Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
domingo, julio 6, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

La PSA, galardonada con uno de los premios Plaza de España que concede la Delegación del Gobierno en Andalucía

Cinco obras se alzan con el VIII Premio UNIA de Pintura

El hidrógeno verde, protagonista en una sesión del Aula de la Ciencia y la Tecnología de la UA

Expertos civiles y militares analizan en la UA los retos de la ciberseguridad en España

Las empresas familiares murcianas cierran 2021 con mejores resultados de los esperados

La UHU prepara a jóvenes con discapacidad intelectual para su inserción en el mercado laboral

Investigadores de la UHU desvelan las claves de la educación inclusiva e intercultural

Un estudiante de la UHU, en el top 10 en Ingeniería Electrónica Industrial

La Diputación de Málaga abre la octava convocatoria de su programa internacional de residencias artísticas junto a Bienalsur

La rectora de la UA reivindica una Alcudia compartida

El alemán Praetorius se hace con el trofeo del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la UAL

El retrato de Francisco Ruiz se une al del resto de antiguos rectores de la UHU

La Vuelta se mantiene como evento de referencia en términos de percepción social y turística

El nuevo Cervantes de Dakar será estratégico en la difusión del español en África subsahariana

Cajasur convoca 12 becas para la realización de prácticas destinadas a estudiantes de la UJA

La UNIA oferta un nuevo Máster en Enfermería Práctica Avanzada

La investigación sobre el COVID-19 copa las nominaciones de los Premios Boulle-SEI de la UA

El #RetoCTA Dekton by Cosentino premiará con 5.000€ una solución innovadora para suelos

Sandra Sánchez, el CB Pozuelo de Calatrava y Javier Martín del Burgo, Premios UCLM al Deporte 2021

El ejercicio, la primera opción de tratamiento para la dislipidemia

Murcia destina 221 millones a sus universidades públicas

La Junta respalda al sector turístico como sector preferente de generación de empleo para los jóvenes

La UNIA de Málaga y el Centro APERTURA organizan la exposición Human vs. Amor Propio

La UA cierra este miércoles la conmemoración del centenario de Beedetti

Luchar contra los mitos de la historia en las redes, el desafío de PreteritUM de la UMU

Andalucía debe aspirar a ser referencia mundial del turismo sostenible

La UMA crea los premios Terra Málaga los trabajos finales sobre desarrollo social y económico

La UJA entrega este martes los premios a los mejores aceites de oliva

La UNIA refuerza sus lazos con Colombia a través de la Institución Universitaria Pascual Bravo

Primera Feria de Empleo Tecnológico de la Incubadora de Talento en la UGR

El Centro de Innovación Digital AIR-Andalusia de la UGR liderará la formación en inteligencia artificial y robótica

Los herbicidas empleados en la agricultura intensiva son un riesgo para los ecosistemas de agua dulce

Nova Ciencia analiza el potencial del autoconsumo para reducir la factura de la luz

Villa Adriana, grandes joyas escultóricas descubiertas en pequeños fragmentos

El mapa hecho por un alpujarreño, clave en el conflicto del Mar de la China Meridional

El primer aditivo que reduce las emisiones de metano de los rumiantes

Tecnología para capturar emisiones de CO2, clave para llegar al objetivo climático

Descubren un gen clave para el tratamiento de la fibrosis hepática

Microrganismos halófilos de salinas de Alicante podrían mejorar el tratamiento de aguas

Nueva generación de campanas extraterrestres hechas con rocas de la Luna y Marte

Ciudad circular: el modelo para las ciudades sostenibles

¿Cuáles fueron los referentes femeninos de Zenobia Camprubí?

La solar supera por primera vez el teravatio hora de producción en España

Mitos y verdades sobre la epilepsia

Diseñan un fármaco con biomoléculas de piel de rana para combatir enfermedades en especies acuícolas

Una doble hélice en el chorro que emana del agujero negro de la galaxia M87

La brecha salarial en las universidades llega al once por ciento

La UAL acoge le I Foro de Emprendimiento y Empleabilidad Juvenil

La UMU y Fundación Castillo de Chuecos trabajarán en la conservación medioambiental de las regiones mediterráneas

Especialistas nacionales e internacionales debaten en la UAL sobre aprendizaje de segundas lenguas

La UNIA celebrará el seminario La Agenda 2030 en el 75 aniversario de la ONU

La UJA organiza las II Jornadas de debate sobre migración y acogida de la comunidad subsahariana en Andalucía

Murcia reúne los instrumentos de la corte del rey Alfonso X el Sabio

La Escuela STATA de la UNIA afronta sus dos últimos cursos de la temporada

El Rectorado de la UMA abre sus puertas al pensamiento de María Zambrano

Las universidades de Málaga y Sevilla impulsan un nuevo ecosistema de inteligencia artificial

La UMA sumará a cinco nuevos doctores honoris causa

Una gala en el Museo del Yacimiento Arqueológico despide el 25 aniversario de La Alcudia

Murcia ofrece ocho rutas con visitas guiadas para conocer mejor sus destinos culturales

Lorenzo Silva hablará de “Libro y pantalla, ¿matrimonio de conveniencia?” en la UA

El Concierto de Invierno de la Coral cierra la programación de Artes Escénicas 2021 de la UA

Esther Nevado Doblas toma posesión como vocal del Consejo Social de la UMU

Carlos Romero Nieto (UCLM), reconocido por la Asociación Internacional de Materiales Avanzados de Suecia

Andalucía alcanza el récord de casi 26.000 investigadores y técnicos dedicados a la I+D

Inmaculada García García, toma posesión este jueves como decana de Ciencias de la Salud de la UGR

La UA aborda el desarrollo de la red de alta velocidad en la Comunidad valenciana

Estudiantes de la UGR conocerán las peculiarides de la lengua española en Hispanoamérica

La UMU muestra cómo el anime ha retratado a la mujer

Expertos internacionales debatirán en la UGR sobre los efectos del ejercicio sobre la salud de cerebro

El legado del economista-humanista Germán Bernácer, ahora en Orihuela

La UJA y Yale reunirán a más de 150 expertos internacionales en aceite de oliva y salud

La Cátedra de Inclusión Social Aguas de Alicante-APSA de la UA, en la Red de Cátedras del Agua

La UCAM lidera un proyecto para equipar una clínica de urgencias en Uganda

El alumnado de la UHU sella su compromiso con el voluntariado

La UCAM abre la convocatoria de movilidad internacional

¿Existen los superalimentos? Un nuevo libro del CSIC analiza la base científica y nutricional de estos productos

Endesa y Algavillage mantendrán la planta de microalgas de Carboneras

El Centro de Conservación de Flora Silvestre de Murcia cuenta con 3.500 muestras de semillas en su Banco de...

Reconocimiento al profesor de la UCLM Luis Arroyo Zapatero por su trayectoria profesional y humana

Los alumnos de UCAMPACITAS llenan de música y solidaridad el Campus de Los Jerónimos en el Día de la...

Los Viernes Científicos exponen las claves de la divulgación de las Matemáticas

La UAL conmemora el Día Internacional de la Discapacidad

La UJA premia los mejores proyectos de fomento del emprendimiento

La UMH consigue el Sello nivel ‘Calculo + Reduzco’ de su Huella de Carbono

La UNIA registra más de 4.500 inscripciones en los 12 webinars programados en el curso 2021-2022

La UCLM contará con un nuevo máster internacional Erasmus Mundus en Sostenibilidad y Bioingenería

La UMU presenta el libro ‘Buenas prácticas inclusivas en recreos y deporte escolar’

Estudiantes de Derecho realizan las primeras simulaciones de juicios en el aula judicial de la UMU

Arqus imparte el primer seminario en línea sobre Inclusión Digital para la comunidad universitaria

Ángel Idígoras lleva a las principales figuras de la economía mundial a las paredes de la UMA

Toma de posesión en la UMA de 43 nuevos funcionarios

La UMA crea un portal de jóvenes autores malagueños

Siete investigadores de la UGR vuelven a situarse entre los más citados del mundo

La UGR premia a tres colegios andaluces en el Concurso de Cristalización

José Domingo Sánchez (UJA) ingresa en la Academia Andaluza de Ciencias Regionales

La UA y la UJA colaboran en la localización de enterramientos en Qubbet el Hawa

Un total de 144 estudiantes con algún tipo de discapacidad estudian en la UJA

La UA reivindica el valor de la diversidad y la inclusión en la generación de riqueza

Museo de Almería y Amigos de la Alcazaba ofrecerán tres nuevas conferencias sobre Egipto en el mes de diciembre

Media docena de investigadores de la UHU entre los más citados del mundo

Un cómic y un libro monográfico rememoran la primera campaña global de vacunación: la Expedición de Balmis

Álvaro Robles (UA), nominado a los Goya por su corto de animación

La UMU elabora una completa historia del San Javier en dos volúmenes

Un total de nueve proyectos de negocio en la final del Orihuela Emprende de la UMH

La UCAM revalida su reinado en los Campeonatos de España Universitarios

Alumnos de Minas de la UHU conocen las últimas novedades del sector

1...179180181...643Página 180 de 643

Últimas noticias

  • Mutaciones en la sangre protegerían del Alzheimer
  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial
  • El el tercer objeto interestelar detectado en el Sistema Solar se sigue de cerca desde Canarias
  • Última entrega de la ‘trilogía’ sobre las corrientes de Baleares: obliga a replantear la circulación marina

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • Mutaciones en la sangre protegerían del Alzheimer
  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial
  • El el tercer objeto interestelar detectado en el Sistema Solar se sigue de cerca desde Canarias
  • Última entrega de la ‘trilogía’ sobre las corrientes de Baleares: obliga a replantear la circulación marina
  • Helicobacter pylori, la bacteria letal silenciosa que se aloja en el estómago humano en la infancia y que puede degenerar en cáncer gástrico en la edad adulta
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.