Más populares ahora
¿Son ciertos los beneficios cognitivos que aporta el deporte? La ciencia...
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) y...
Una tesis de la UJA propone nuevas técnicas para la representación...
Una tesis defendida en la Universidad de Jaén propone nuevas técnicas para la representación de huesos a nivel de microescala, que va a...
El CSIC estudia una proteína relacionada con una de las enfermedades...
Del gen NEK8 se sabe muy poco, apenas que es responsable de la producción de una proteína homónima que está relacionada con...
Envejecimiento cerebral: el CSIC ha descubierto una manera de detenerlo e...
¿Se puede detener y revertir el envejecimiento cerebral? Lucha de la humanidad contra el paso del tiempo ha sido una constante a...
El CSIC identifica los genes implicados en la vasculitis
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han liderado un gran estudio internacional sobre el componente genético compartido entre los diferentes...
Masturbación: un estudio de la Universidad de Granada aclara quiénes viven orgasmos más intensos
El deseo sexual se define como el interés en la actividad sexual, ya sea en solitario o con otra persona. El Laboratorio...
Los exoesqueletos del CSIC que devolverán la movilidad a personas con parálisis cerebral
Cuando un niño padece parálisis cerebral, el daño que ha sufrido desemboca en enormes dificultades para controlar sus músculos. Depende de la...
Un sistema inteligente de la UNED para buscará pistas que ayuden a tratar enfermedades...
El reconocimiento de entidades nombradas (NER) y la extracción de relaciones (RE) son dos de las tareas más estudiadas en el procesamiento...
La nueva tecnología del CSIC para mejorar la distribución de radiofármacos en pacientes de...
Un equipo del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia,...
Costa Rica quiere convertir el cannabis y el cáñamo en un recurso de desarrollo...
El experto paraguayo en industrialización del cáñamo y cannabis, Dr. Marcelo Demp visitó la Universidad de Costa Rica (UCR) y dictó...
Investigadores de la UJA contribuirán a mejorar el bienestar emocional de estudiantes de Baleares
Investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén (UJA) inician este mes de marzo un cribado para detectar problemas emocionales...
Detectan lo que frena el tratamiento de cáncer de pulmón con un inhibidor del...
Un trabajo del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-CSIC-US) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) revela los mecanismos por los que los pacientes de...
La inteligencia artificial ya está ayudando a prevenir lesiones deportivas
“La labor de José Luis Mendoza es legendaria, su talento recibió la palmada de Dios”. Con estas palabras, Pedro Guillén, director de...
Trastorno del sueño: un 45% de la población lo padecerá en algún momento de...
Los trastornos del sueño son un problema que afecta a un espectro amplio de la población. Estudios han demostrado que el 48%...
Elegir bien el deporte en la infancia puede evitar lesiones en el futuro
El Campus de Los Jerónimos de la UCAM ha acogido hoy jueves la primera jornada del VII Congreso Internacional de Prevención de Lesiones...
Un profesor de la UGR, entre el grupo de expertos que asesorará al a...
El profesor Miguel Ángel González Moles, catedrático del departamento de Estomatología de la Universidad de Granada (UGR), ha sido invitado por la...
El Gobierno destina más de 144 millones a la Acción Estratégica en Salud 2023
El Consejo de Ministros aprobó, este martes, el acuerdo por el que se autoriza la convocatoria de ayudas 2023 de la Acción...
Algunos de los mayores expertos nacionales, en el Congreso de Prevención de Lesiones de...
No hay mejor tratamiento para una lesión deportiva que prevenirla antes de que se produzca. Este axioma centra desde hace siete años...
Especialistas debaten en la UMA sobre los tratamientos para la endometriosis
La Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga se ha convertido esta mañana en el punto de encuentro de investigadores y...
La aplicación de la UMA para fortalecer la salud mental de adultos con diabetes
Investigadores internacionales -procedentes de Países Bajos, Alemania, Reino Unido y España- trabajan junto a especialistas de la Universidad de Málaga, para la...
Bótox, el antiarrugas que puede ser mortal
La toxina botulínica, más conocida como botox (la marca del primer medicamento de este tipo que se comercializó). Se aprovecha su...
Arranca la única investigación en España sobre el síndrome de Huppke-Brendel
El grupo de investigación Inmunidad, Inflamación y Cáncer UMU-IMIB se ha comprometido a saber qué hay detrás del síndrome de Huppke-Brendel, una...
Los efectos psicológicos de la pandemia que no acaban de marcharse
La pandemia hizo que aflorara un malestar psicológico latente en muchas personas. La situación de confinamiento, el aislamiento y también la incertidumbre...
Se buscan voluntarios para un estudio de la UMH sobre obesidad
El grupo de investigación Diseño y Desarrollo de Moléculas Bioactivas de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche busca personas voluntarias para...
Así son las nanocápsulas activadas por control remoto que mejoran la efectividad de la...
La lucha contra el cáncer se libra en multitud de escenarios. Uno de los más importantes es el de los tratamientos con...
Nueva generación de bebidas probióticas hechas con una bacteria de la aceituna
El olivo es fundamental en la cultura mediterránea y sus productos, en una dieta sana y equilibrada. Numerosos estudios han corroborado los...
Calculan por primera vez el coste sanitario de la contaminación: 65 euros más por...
¿Cuánto cuesta la exposición a contaminantes químicos al sistema sanitario? Por primera vez, investigadores de la Universidad de Granada han cuantificado coste...
La UJA impulsa un proyecto para la promoción de la salud emocional de adolescentes
La Universidad de Jaén (UJA) impulsa el proyecto ‘Promocionando la salud y bienestar emocional de los adolescentes en el sector educativo, sanitario...
Descubren un mecanismo molecular asociado a la ELA
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto un mecanismo proteico relacionado con el desarrollo de la esclerosis lateral amiotrófica...
Unos tres millones de personas en España padecen una enfermedad rara
En Europa, una enfermedad se considera “rara” o “poco frecuente” si afecta a menos de 1 persona por cada 2.000 habitantes, aunque...
Trastornos de alimentación: afectan a uno de cada cinco menores
Uno de cada cinco niños y adolescentes del mundo presenta algún tipo de trastorno alimentario como una significativa restricción calórica, la inducción...
La UCAM crea dos portales rendimiento deportivo y geriatría únicos en el mundo
La Universidad Católica de Murcia, a través de su Servicio de Biblioteca y del Vicerrectorado de Investigación, ha lanzado dos portales de...
La enfermedad genética que defendió a una etnia judía de la tuberculosis
En un reciente estudio publicado en la revista PNAS, científicos de Cambridge, Países Bajos, Pensilvania (EEUU) y el investigador y profesor de...
¿Se puede conducir tras un ictus? La respuesta la dará un método desarrollado por...
Cada año se producen cerca de 105.000 casos nuevos de ictus, según la Federación Española de Daño Cerebral. ¿Es segura la vuelta...
Descubren por qué fracasan ciertos compuestos antitumorales
Un equipo de investigación internacional ha descubierto la razón del fracaso de una familia de compuestos antitumorales, originalmente concebidos como muy prometedores. El...
La razón por la que no se debe abusar del pan
El pan es un alimento básico en cualquier casa. Su importancia es tal que hay personas que no conciben comer sin él....
Descubren el ‘manual de instrucciones’ celular que forma el cuerpo humano
Un equipo de científicos de la Universidad de Granada, pertenecientes al grupo ‘Epigenética en células madre y cáncer’, ha aportado nuevos datos...
La inhibición de la proteína Galectina-3 mejora el deterioro de la actividad neuronal en...
Un estudio internacional en el que participan los investigadores de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Yuniesky Andrade Talavera y Antonio Rodríguez...
Ya saben calcular cuándo se necesita una vacuna de refuerzo contra el coronavirus
Un grupo de investigadores del Mecenazgo COVID19 de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y del Hospital Universitario de Albacete han realizado...
El proyecto de la UJA incluido por Nature en su lista de los once...
La revista Nature Medicine ha elaborado un listado con los once ensayos clínicos más destacados que cambiarán la medicina en 2023, entre los que...
Los electroestimuladores, tan válidos para perder peso como el gimnasio
La falta de tiempo es uno de los principales problemas que impide a la sociedad hacer ejercicio. Ante ello, investigadores de la...
La nueva generación de fármacos contra el cáncer que se activan con luz
Investigadores del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado una serie de fármacos,...
El parche inalámbrico desarrollado por la UCAM para detectar infecciones en tiempo real
Ayudar a prevenir enfermedades asociadas a los niveles de sodio y cloruro como la hipertensión y la fibrosis quística, poder reconocer infecciones...
El chip para realizar un diagnóstico precoz de la artritis y la artrosis
Un equipo de científicos del Centro de Investigación del Cáncer, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de...
La jornada en la que se formará a alumnado de la UCLM para que...
El Paraninfo Envases de Cartón del Campus de la Fábrica de Armas de Toledo celebrará el día 13 de abril la 1ª...
Descubren por qué a algunas personas el Covid les genera una especie de diabetes
Un equipo de investigación de la Universidad de Alicante, del departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Edafol, ha descubierto que la...
La UJA y la UGR crean la Cátedra Celia Bujaldón para investigar sobre el...
El Rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, la rectora de la Universidad de Granada (UGR), Pilar Aranda Ramírez, y Cosme Marcos...
Cardiopatías congénitas, una de las herencias más peligrosas
Cada 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados e, irónicamente, es también el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas,...
Te sorprenderá saber cuántas personas en España conviven con una enfermedad rara
En la actualidad, la sociedad está afectada por diversas enfermedades, entre las que se encuentran las raras, las cuales el 28 de...
Cuéntame dónde naciste y te diré tus posibilidades de sobrevivir a la leucemia infantil
España está entre los países europeos con menos supervivencia a la leucemia infantil, el cáncer más frecuente entre niños y adolescentes y...
¿Qué es la sífilis? Preocupa su aumento en personas jóvenes en Chile
Un aumento en el número de personas contagiadas con sífilis en Chile, especialmente en las regiones de Antofagasta, Atacama y Metropolitana, registró...
Reto Clonazepam: el peligroso reto mejicano de ser el que más aguanta despierto a...
Artículo de Beatriz Corona FigueroaCoordinadora del Comité de Investigación del Decanato de Ciencias...
La UMH sigue en el proyecto BRAIN de Estados Unidos para construir exoesqueletos robóticos
Grupos de investigación punteros en neurotecnología y empresas tienen un punto de encuentro en el centro BRAIN de EE.UU. El catedrático de Ingeniería de...
Un nuevo método permitirá detectar la consciencia de personas en estado vegetativo
Investigadores del grupo ‘Organismos y Sistemas Complejos’ de la Universidad de Jaén (UJA) desarrollan un nuevo método para detectar la consciencia en...
Coches de juguete eléctricos para la integración de niños con artrofia muscular espinal
AMEsobreRuedas es el nombre del proyecto que dirige la investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Rocío Palomo Carrión, que pretende...
La UCLM, en un proyecto pionero para crear gemelos digitales de niños con leucemia
El Laboratorio de Oncología Matemática (MOLAB) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un proyecto de investigación, ‘Leukodomics’, que tiene...
El Parkinson afecta de forma diferente a hombres y a mujeres
En torno unas 150.000 personas en España padecen la enfermedad de Parkinson; y anualmente, se diagnostican 10.000 nuevos casos. Esta enfermedad neurodegenerativa...
Confirman que no todo el organismo envejece a igual velocidad
Un equipo de investigación en el que participa la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha...
Encuentran dónde atacar al alzhéimer y justamente cuando se inicia la enfermedad
Un equipo internacional liderado por el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IC-CSIC), en el que participan investigadores del Instituto...
Qué beneficios aportan a la salud las alcaparras
El estudio Evaluación Agronómica de Compuestos Bioactivos y Perfil Genético de la Alcaparra (Capparis spinosa L.) de la UMH revela la...
Las ventajas económicas y empresariales tras la pandemia de las dietas veganas
Artículo de Jana Krizanová. Profesora del Departamento de Organización de Empresas...
Consejos prácticos para extraer leche materna
Por Monserrat Rodríguez León, Asesora de Lactancia Materna y Paulina Elizabeth Ochoa Moreno, docentes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)...
Unos posibles biomarcadores que estudia la UJA podrían abrir la puerta a nuevos tratamientos
El grupo de investigación ‘Transcripción y Expresión Génica en Eucariotas’ de la Universidad de Jaén (UJA) desarrolla una línea de investigación que...
La UGR, en un proyecto europeo sobre aplicaciones médicas de los ultrasonidos
La Universidad de Granada (UGR) participa en un proyecto europeo sobre aplicaciones médicas e industriales de los ultrasonidos, que se ha presentado...
Miden el nivel de hierro sérico en la sangre con el móvil
El nivel de hierro sérico en la sangre es un indicador empleado por los profesionales médicos para la evaluación de las salud...
Los diez patógenos a vigilar porque pueden pasar de animales silvestres a humanos
El consorcio ENETWILD, liderado por investigadores del grupo Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), -centro mixto...
¿Se pueden comparar las actitudes sexuales de personas con distinta orientación sexual?
Artículo de Laura E. Muñoz-García, Carmen Gómez-Berrocal, Juan Carlos Sierra y...
La UMH reúne a ginecólogos y oncólogos para intentar reducir la infertilidad asociada al...
Ser atendidas por un equipo multidisciplinar o vigilar el índice de masa corporal son algunas de las nuevas recomendaciones para intentar que...
Células Zombi, las culpables de que algunas personas lo pasaran tan mal con la...
La pandemia de coronavirus parece estar superada o, al menos, controlada. Eso no quita que se sigan haciendo estudios sobre los efectos...
El 60% de los casos de obesidad y diabetes no solamente se deben a...
La obesidad y la diabetes son dos enfermedades propias de la sociedad sedentaria actual, y están detrás de otras muchas complicaciones en...
Bioarray incrementa el éxito de los ciclos de fecundación in vitro tras analizar la...
La compañía ha desarrollado el test MicroVE con el que analizan la microbiota presente en el endometrio y en la vagina....
Identifican la causa de la fasciolosis, una enfermedad que transmiten los animales
La fasciolosis es una enfermedad de las calificadas como zoonóticas, es decir, que es transmitida de animales a personas. A pesar de...
El Museo Nacional del Prado y la Universidad Miguel Hernández colaboran en el proyecto...
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Museo Nacional del Prado han iniciado un estudio pionero en un entorno...
¿Cómo proteger la piel del frío?
El frío afecta nuestro cuerpo y la piel, uno de los órganos más grandes del mismo, no está exenta de sufrir...
Inteligencia artificial para predecir la evolución de pacientes con hemorragia intracraneal
La hemorragia intracraneal es una afección muy común que debe diagnosticarse y tratarse con rapidez. Sin embargo, todavía falta consenso entre la...
Detectan alteraciones cerebrales que incrementan el riesgo de padecer Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer constituye una de las principales preocupaciones de la sociedad española. Según la Sociedad Española de Neurología, se estima...
Tratan el cáncer de páncreas con ultrasonidos y consiguen resultados prometedores
En la lucha contra el cáncer se están probando todo tipo de tratamientos. Uno de los más sorprendentes consiste en someter el...
Los últimos avances en oncología, en el congreso de la red Conexión-Cáncer
Más de doscientos científicos de centros del CSIC de toda España se han reunido los días 23, 24 y 25 de enero...
La UGR recibe 2,2 millones del Instituto Carlos III para dos proyectos científicos
El Instituto de Salud Carlos III ha financiado con un total de 2.272.846 euros dos proyectos de investigación de la Universidad de...
El 60% de las enfermedades humanas tienen su origen en animales
Expertos procedentes de distintos sectores relacionados con la salud, como la investigación, la vacunación y la veterinaria, insisten en la importancia de...
¿Podrían repararse las lesiones medulares con nanotecnología? El CSIC lo va a intentar
Siete centros de investigación de seis países europeos, coordinados por la investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) Conchi Serrano,...
Aceite de oliva, también beneficioso para los cultivos de sangre
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del CSIC de Granada ha validado la acción beneficiosa de diferentes compuestos del aceite...
La UGR, en un proyecto europeo para tratar grandes heridas con nuevos biomateriales
Investigadores de la Universidad de Granada participan en un proyecto europeo, en el que se estudiarán nuevos biomateriales para la cicatrización de...
Cómo calmar a las neuronas transmisoras del dolor usando una “morfina” que ellas mismas...
Este estudio internacional, liderado por científicos de la Universidad de Granada y en el que participa el ibs.Granada, podría dar lugar...