Más populares ahora
Los Reyes presiden la inauguración del IX Congreso Internacional de la...
Los Reyes han presidido la inauguración del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), en un acto que ha tenido lugar...
La Universidad de Jaén descubre la ubicación de los campamentos de...
Los hallazgos arqueológicos obtenidos por investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) permiten ubicar los campamentos de los ejércitos de la Batalla...
Cuando los niños se convierten en objeto de consumo entre familia
Una sonrisita para el tío de Zaragoza, un baile para la abuela, la canción recién aprendida para que la escuche su tía......
Los Reyes inauguran el Congreso de la Lengua Española que arranca...
Los Reyes inaugurarán el próximo lunes, 27 de marzo en Cádiz el IX Congreso Internacional de la Lengua española (CILE), visitarán dos...
El cerebro reacciona mejor a la publicidad en español que en inglés
El mundo de la publicidad es uno de los sectores más colonizados por los anglicismos. Prácticamente es imposible encontrar una publicidad...
El chabolismo se dispara en Chile un 33% y alcanza los 1.290 campamentos repartidos...
La Académica del Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Yasna Contreras, ha...
Este es el primer metaverso cofrade y lo ha creado la UCAM
“Es impresionante, es como si estuvieras en el Museo”. Esta ha sido la frase más repetida por José Ignacio Sánchez, presidente del...
La escritora Xenia García recibe el XXIII Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’
Fundación Unicaja ha entregado hoy el XXIII Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’ a la escritora Xenia García por la obra ‘Kudryavka...
Esta escritora ocupará la silla X de la RAE
El Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha elegido en su sesión de este jueves, 23 de marzo, a la escritora y...
El proyecto europeo de la Universidad de Málaga que aclarará los contenidos de educación...
El proyecto Erasmus + ‘SKILLS REC’ para la mejora y el reconocimiento de competencias y habilidades no formales en el alumnado adulto,...
Expertos destacan en la Universidad de Almería que la alfabetización digital es clave contra...
Expertos en desinformación y seguridad nacional se han dado cita este miércoles, 22 de marzo, en la sede de la UNED en...
El Cervantes custodia desde hoy el primer poemario de García Lorca
El Instituto Cervantes celebró hoy el Día Mundial de la Poesía acogiendo en la Caja de las Letras un legado in memoriam de Federico García Lorca (1898-1936),...
Estas jornadas de la UAL pondrán a las noticias falsas contra las cuerdas
El próximo miércoles el salón de actos de la UNED en Almería, acogerá las jornadas ‘Lucha contra la desinformación: la Seguridad Nacional...
La lucha de guerrillas y las fosas de la Guerra Civil, en nuevas publicaciones...
La bibliografía especializada sobre la memoria democrática en Castilla-La Mancha cuenta con cuatro nuevas aportaciones surgidas del Plan Regional de Estudios sobre...
Nuevo moai: así se descubrió esta nueva escultura en la Isla de Pascua
El incendio ocurrido en Isla de Pascua en octubre de 2022, que afectó cerca de sesenta hectáreas en el humedal del volcán...
El I Congreso CIDES analiza la Ley de la Cadena Alimentaria
El primer Congreso Internacional CIDES ‘Derecho de la Economía Social y de las Sociedades Cooperativas’, organizado por el Centro de Investigación en...
El nombre romano desconocido hasta ahora y que ha descubierto la UGR
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han documentado por primera vez en el mundo un nuevo nombre propio de la época...
El amor para toda la vida en la ‘era Tinder’
El amor romántico o el amor para toda la vida está en crisis y no se sostiene en una sociedad cambiante como...
La agricultura almeriense ha crecido sin tener en cuenta que los trabajadores migrantes necesitan...
La segunda edición del Ciclo Migraciones Sur-Norte, de la Universidad de Almería, ha comenzado este jueves con la celebración de la primera...
La UAL y la Junta organizan un curso sobre atención a víctimas de delitos...
La Universidad de Almería acogerá el curso de formación en victimología ‘Atención Psico-Jurídica a víctimas de delitos violentos’ que se desarrollará del...
Nuevos restos arqueológicos muestran que la aridez acabó con una comunidad prehistórica
Un artículo, publicado en la prestigiosa revista Journal of Quaternary Science, pone de relieve el impacto negativo de la aridez durante el mesolítico en...
Solo el 6 por ciento de los hombres en Europa han adoptado medidas de...
Un estudio elaborado por profesores de las Facultades de Políticas y Sociología y de Económicas y Empresariales de la UNED concluye que, en Europa, solo el...
Los secretos de los mosaicos romanos más emblemáticos de Jaén, al descubierto
El Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén ha iniciado un nuevo proyecto, denominado ‘Análisis geoquímicos para...
La infravivienda, tema central del II Ciclo de Migraciones Sur-Norte de la UAL
La Universidad de Almería (UAL) organiza la segunda edición del Ciclo Migraciones Sur-Norte, que en esta ocasión se centrará en la infravivienda....
Los legados de Carmen Caffarel, Carmen de Burgos, María Lejárraga y María Zambrano, en...
La sede del Instituto Cervantes se tiñó hoy de color morado para celebrar el 8-M con cuatro legados de otras tantas mujeres destacadas: Carmen Caffarel (1953), Carmen...
Un cortometraje creado por profesoras de la UMA para prevenir la violencia de género...
Con el objetivo de prevenir la violencia de género entre los menores, la Asociación Con.ciencia (conformada por un grupo de profesoras...
El Cervantes enseñará español a personas refugiadas
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la representante en España del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), Sophie Muller, firmaron...
La revista TSN dedica un monográfico al calado de María Zambrano en América
TSN. Revista de Estudios Internacionales, editada por el Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA y el Grupo de Estudios sobre Comunicación y Sociedad...
La UHU, al frente del desarrollo de la comarca onubense del Andévalo
Profesorado de la Universidad de Huelva y de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), a través del grupo de investigación ‘Taller de...
El método que propone la UGR para acabar con la corrupción de los partidos...
La corrupción política se ha convertido en uno de los cánceres de las sociedades modernas. Casos como la Gurtel, la Kitchen o...
España y Portugal, refugio para los supervivientes de la Edad de Hielo
Un equipo internacional ha generado el mayor estudio de datos genómicos de los cazadores-recolectores de Europa. El estudio ha sido liderado por...
Antonio Pampliega: «La guerra es el libre albedrío y arrasa con todo»
El periodista de guerra, Antonio Pampliega, ha participado en la presentación del concurso de microrrelatos del Departamento de Educación de la Universidad...
La evolución de los castillos a lo largo de la historia, a debate en...
Más de un centenar de personas, entre investigadores, estudiantes y público en general, participan entre hoy y el viernes en el V...
Qué es la Psicohistoria, la nueva ciencia impulsada por José Antonio Marina para comprender...
El reconocido filósofo y pedagogo español José Antonio Marina fue el protagonista de una nueva sesión del ciclo de ‘Presencias literarias’, que...
El entorno de este monumento de Murcia, uno de los más seguros en caso...
La amplificación de los ondas sísmicas es uno de los factores que agravan las consecuencias de un terremoto. Este factor fue responsable...
La UJA, en un proyecto europeo para disfrutar de la arqueología en 3D
El Instituto de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén participa en el proyecto europeo 5DCulture, que tiene como objetivo la...
La arquitectura romana de Itálica como nunca antes se había visto
El área de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la Universidad de Marburgo, llevará a cabo una investigación...
La UAL recupera la obra de una de las figuras clave de la literatura...
El Aula Magna del Edificio C de Humanidades se ha llenado de estudiantes para conocer más en profundidad a una figura clave...
La UGR iniciará una tercera campaña de búsqueda de víctimas del franquismo donde asesinaron...
La Universidad de Granada continuará con una tercera campaña de trabajos de localización, excavaciones arqueoforenses y exhumaciones de las víctimas asesinadas entre...
Leyenda Negra: un torpedo a la credibilidad del legado hispánico
Las potencias europeas tejieron la Leyenda Negra, una campaña de descrédito para socavar la moral y la imagen españolas. Un historiador de...
Analizan en la UAL las respuestas de la Ley de Sí es Sí en...
Expertos en Derecho Penal se han reunido este jueves en la Universidad de Almería en el marco de la jornada ‘Menores de...
Estas son las ventajas de aplicar la robótica en Secundaria: permite un salto de...
La robótica se puede manipular, utilizando la programación visual por bloques, permitiendo experimentar métodos computacionales que propician la resolución de problemas. Además,...
«La sociedad normalizará la ‘ley trans’ igual que lo hizo con el divorcio o...
La directora general de derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad, Boti García Rodrigo, considera que la Ley para la Igualdad Real y...
Advierten de que los progresos en la asistencia a mayores aún no son suficientes
El Consejo Económico y Social de la Región de Murcia ha acogido hoy miércoles la presentación del Informe ‘El modelo asistencial a...
José María Gil Robles y la Universidad de Castilla – La Mancha
Facultad de Derecho y Ciencia Sociales de Ciudad Real, 4 de noviembre de 2021. De Izquierda a Derecha, Patxi Aldecoa, Julián...
La UJA debatirá cómo las noticias falsas ponen en riesgo la democracia
La Universidad de Jaén (UJA) acogerá tres jornadas sobre las noticias falsas como amenaza para los derechos y la democracia, organizadas por el...
El Proyecto Djehuty, del CSIC, abre al público dos tumbas del 1.500 a.C
Investigadora durante las excavaciones del proyecto en Luxor. / Proyecto Djehuty.
Desde 2002 el proyecto Djehuty, liderado por...
La UAL busca recuperar cómo se hacía la alfarería andalusí con artesanos actuales
Volver a producir la receta medieval de vidriado con las formas de la vajilla andalusí y recuperar el ajuar cerámico vidriado andalusí...
La ciencia que escribieron mujeres de Almería
Por primera vez al hablar de la historia de la ciencia en Almería se escribe en clave femenina. Contrariamente a lo que...
La UNIA analiza la fiscalidad del Imperio español en el Caribe con un nuevo...
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha publicado Las galeras de Tierra Firme, su primer libro de este año. El autor de...
TRADILEX, de la UNED, consolida la Traducción Audiovisual Didáctica como disciplina científica
La didáctica de lenguas sigue evolucionando y adaptándose al contexto y a las necesidades sociales. En el siglo XXI afronta el reto...
Nuevos datos sobre las cerámicas que decoraban la Alhambra y las alfareras que las...
Una investigación liderada por la Universidad de Granada ha descubierto que algunos espacios emblemáticos de la Alhambra, como el Patio de Comares...
Una veintena de especialistas repasan uno de los episodios más trágicos de la Guerra...
El Rectorado de la Universidad de Málaga ha acogido hoy la presentación del libro 'La Desbandá 1937. De Málaga a los Pirineos’,...
Abierta la inscripción en el IX Congreso Internacional de la Lengua Española de Cádiz
La página web del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) está disponible desde hoy miércoles, 8 de febrero, para los trámites como...
El Cervantes desembarcará en Melbourne
El Instituto Cervantes desembarcará próximamente en Melbourne, que se convertirá en la segunda ciudad de Australia con presencia de la institución, cuyo...
El enfoque nuevo e innovador con el que se va a combatir la violencia...
Un equipo de investigación multidisciplinar de la Universidad de Alicante, liderado por la catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública, Carmen Vives...
Huelva y la Primera Vuelta al Mundo (1519-1522)
Artículo de Carmen Mena García, historiadora y catedrática de la Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de América....
El fin del Imperio Español en América: cómo los ingleses financiaron y adiestraron a...
“El fin del Imperio de España en América” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una...
El legado “in memoriam” de José Rizal en el Instituto Cervantes: sus dos grandes...
La Caja de las Letras recibió hoy como legado in memoriam del escritor filipino José Rizal diversas ediciones de su primera novela, Noli Me Tangere (publicada en Europa en...
Un mítico cuadro de El Greco, accesible a personas invidentes
Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del proyecto HAPTIC, que genera material inclusivo multisensorial con acceso de vista,...
La UGR avisa: aumenta el número de canales falsos en Telegram
La plataforma de mensajería Telegram nació en 2013 en Rusia, creada por dos hermanos que estaban totalmente al margen del ecosistema tecnológico...
Una cueva de Murcia abre una «nueva puerta a la prehistoria»
Cuando el profesor de la Universidad de Murcia, Ignacio Martín Lerma, logró introducir la cabeza tras meses de excavación y enfocar con...
¿Cuál ha sido la brecha de género de las directoras en los premios Goya?
Las investigadoras del departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga Paula Meliveo y Carmen Cristófol han llevado a...
¿Qué presencia tiene la mujer en el medio rural? La respuesta la tiene la...
Investigadoras e investigadores especialistas en distintos ámbitos de la economía, el turismo o la sociología están participando en el Congreso Internacional “Mujer...
Este es el primer proyecto arqueológico español en Costa de Marfil
Desde hace una semana, un equipo de investigación arqueológica conformado por las universidades de San Pedro y Félix Houphouët-Boigny de la Costa...
Los grandes dinosaurios que vivieron en Teruel hace 130 millones de años tenían locomoción...
Una investigación llevada a cabo por paleontólogos de la Fundación Dinópolis, describe fósiles de grandes ornitópodos procedentes de tres municipios de...
La UMU edita un libro homenaje a uno de los mayores especialistas en la...
Shakespeare and the eurpoean Heritage: the legacy of Ángel-Luis Pujante es el título del libro recientemente publicado por Editum, Servicio de publicaciones...
Clásicos literarios para tratar cuestiones esenciales de la vida
El decano de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia (UMU), José Antonio Molina, desmenuza cuestiones fundamentales de la vida...
El estudio de la UGR que demuestra que todavía hay racismo hacia la población...
La sociedad critica más el comportamiento incívico de las personas gitanas que el de las que no lo son. Así lo demuestra...
¿Hay diferencias entre la personalidad de los políticos y la de los ciudadanos?
Xavier Coller, catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la UNED y Carol Galais, doctora e investigadora del Departamento de Ciencias Políticas y de la Administración...
Confirman una capacidad de los neandertales que los acerca todavía más a nuestra especie
El análisis de los cráneos de grandes herbívoros hallados en el yacimiento de la cueva de la Des-Cubierta, ubicada en Pinilla del...
Iberismo, un proyecto rentable para España y Portugal
El autor del libro, Javier Martínez Pinna, Defiende los beneficios económicos y sociales que una integración entre España y Portugal tendría...
De Coronado a Oñate, españoles olvidados en el septentrión novohispano buscando el paso hacia...
Estandarte Real de Don Juan de Oñate en los actos conmemorativos en abril de 1998, El Paso y Santa Fe, Texas.
Aprendizaje basado en juegos, asignatura pendiente para los futuros docentes
El aprendizaje basado en juegos, también conocido como gamificación, se ha convertido en una herramienta docente con grandes resultados. La UNED ha...
La UGR halla una amplia tendencia a la interpretación literal de las leyes
Un estudio de la Universidad de Granada ha retomado el debate tradicional en la interpretación jurídica sobre la importancia del texto y...
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson y la Real Academia Española coeditan el Códice Pidal
Esta edición permite recuperar un cuaderno autógrafo perdido de Lope de Vega, compuesto por 67 poemas, muchos de ellos inéditos
Hacen un estudio sobre la influencia de Cervantes en el jazz y descubren 200...
Una investigación llevada a cabo por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Hans Christian Hagedorn, revela que la profunda...
El cuchillo que hurtó hace 60 años y sus primeros libros, el legado que...
José-Carlos Mainer Baqué (Zaragoza, 1944), reconocido historiador de la literatura y ensayista, depositó hoy en la Caja de las Letras sus tres primeros libros publicados...
El Cervantes traslada a Cádiz el Congreso de la Lengua Española que se iba...
El ministro de Exteriores, los directores del Instituto Cervantes y la RAE y el alcalde de Cádiz firman la declaración para...
La UJA, en un proyecto europeo para combatir la desinformación
La Universidad de Jaén participa como socia en el proyecto europeo Media Literacy for Democracy (MLFD), que pretende promover una estrategia eficaz de alfabetización...