El descubrimiento de estos planetas, en el que han participado el Instituto de Astrofísica de Andalucía y Calar Alto recuerda a una historia de detectives.
En la nueva plataforma de la UGRA hay herramientas divulgativas como episodios de podcast, recetarios ilustrados de variedades locales, concursos de fotografía y proyectos de investigación participativa.
Las sinergias entre Turismo y Deporte, a debate en la UAL
En la jornada se han mostrado las posibilidades que ofrece el deporte al sector turístico de la provincia de Almería.
Así es el nuevo film ecológico para envolver carne y que también es comestible
Este nuevo material ecológico y comestible está compuesto por biopolisacáridos, extraídos de fuentes naturales.
Exoesqueletos y herramientas de monitorización basadas en IA que mejoran las condiciones de trabajo en las fábricas del futuro
El Instituto de Biomecánica de Valencia se ha convertido en un centro pionero en el análisis del comportamiento de exoesqueletos en líneas...
El descubrimiento de estos planetas, en el que han participado el Instituto de Astrofísica de Andalucía y Calar Alto recuerda a una historia de detectives.
Granada, sede de una cumbre europea sobre contaminación lumínica
El objetivo de la reunión reside en generar un espacio discusión entre expertos de las áreas de medio ambiente y física, y analizar las necesidades de monitorizar este problema ambiental, para poder ofrecer soluciones.
Esta es la galaxia espiral barrada más lejana descubierta hasta hoy
La galaxia, denominada ceers-2112, es la más distante jamás observada y su existencia desafía el actual modelo de formación y evolución galáctica.
La UNAL recuperará el Hospital Universitario San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil para actividades académicas, científicas...
El Hospital San Juan de Dios - Instituto Materno Infantil es un hospital de carácter público fundado en 1723 durante el...
El Edadismo llega a Hispanoamérica ¿Qué es y cómo está afectando a sociedades trandicionalmente jóvenes?
Chile es el país de hispanoamericano que envejece más rápido y frente a este fenómeno se requieren estrategias que, entre otras...
Trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia que van más allá de la comida
Contrario a lo que se cree, en los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), como la anorexia y la bulimia, es...
México se seca
El país sufre cada vez más sequías y los expertos advierten de la urgencia de articular un modelo de gestión del...
Eva Graciá (UMH): “nos encontramos inmersos en la sexta extinción masiva»
La Asociación Herpetológica Española (AHE), dirigida por la profesora del Área de Ecología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche...
La Universidad de Burgos se pasa al autoconsumo solar instalando plantas solares en cinco facultades, en la EPS y...
La Universidad de Burgos instalará de la mano de Endesa varias plantas solares en 8 de sus edificios. Los cerca de 2.300...
El CSIC consigue usar a las plantas como biofactorías para producir nanopartículas como vehículo de fármacos
Este método para producir anticuerpos, desarrollado junto con el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (CSIC-UV), es económico y evita la contaminación con patógenos humanos.
El CSIC creará una tecnología para hacer que la energía solar del futuro sea cuántica y con autorregulación de...
Grupos de investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) y del Instituto de Óptica (IO-CSIC) participan en el proyecto europeo Adaptación, que se inspira en la naturaleza para crear nuevos dispositivos que facilitarán la adaptación a los cambios provocados por la crisis climática.
Arqueología
El proyecto de investigación que Arias y Ontañón dirigen desde 1996 en la cueva de La Garma recibió en 2021 el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq por considerar que alberga un yacimiento único...
Uno de los manjares más preciados para los romanos ahora sería rechazado por la mayoría
Los romanos de clase alta consumían un roedor relleno de carne de cerdo y sazonado con pimienta y caldo.
Paleontología
Las nuevas huellas de dinosaurios descubiertas en La Puebla de Valverde (Teruel)
El contenido paleontológico de estos yacimientos aumenta la diversidad de tipos de icnitas en el Jurásico Superior de la subcuenca de...
Estos animales gigantescos nadaban por el territorio que hoy ocupa Colombia hace 125 millones de años
Los evidenció que estos animales pudieron habitar esta región de Hispanoamérica hace entre 125 a 113 millones de años.
Hienas vs. Homínidos: así era la lucha por el alimento en Orce hace 1,4 millones de años
La Universidad de Málaga descubre evidencias de cómo los homínidos y las hienas gigantes competían por la carroña hace 1,4 millones de años en lo que hoy es el municipio granadino de Orce.
La UMA da las claves de las que depende una buena adolescencia
Con los adolescentes se debe mantener una “distancia prudente”, esto es, una cercanía emocional continua con ellos, pero sin intervenir constantemente.
La CRUE se reúne en la UMU para analizar el futuro de la internacionalización de las universidades
Sobre la mesa están la cooperación universitaria al desarrollo, la promoción internacional del sistema universitario español y el impacto de las iniciativas europeas en nuestro sistema universitario.
Futuros educadores de la UAL se forman contra la violencia de género a través de la literatura
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer (25 de noviembre), la Facultad de Ciencias de...
El marcha el Consejo de Estudiantes de la UCAM con las nuevas incorporaciones
El Salón de Actos del Campus de Los Jerónimos ha acogido la primera reunión del curso entre el Consejo de Estudiantes de...
La UCLM, un sitio en la aviación con el Instituto de Investigación Aplicada a la Industria Aeronáutica
La UCLM recibirá en Toledo el Falcon donado por el Ejército del Aire como resultado de un proceso de negociación llevado a cabo con la participación del director del INAIA
Representantes de la Universidad de Lyon 1 visitan la UGR para coordinar su oferta conjunta de títulos
Ambas universidades han tratado las principales líneas de actuación para la futura dimensión investigadora, la oferta académica conjunta, la movilidad dentro de la Arqus y la dimensión de compromiso social de la Alianza.
Más de 35 asociaciones en la Semana del Voluntariado de la UMA
El objetivo de esta actividad es fomentar la difusión y la participación de la comunidad universitaria en materia de voluntariado.
Los valores ambientales de la Sierra de las Nieves, en una jornada en la UNIA de Málaga
La UNIA ha presentado una cátedra en colaboración con UICN, para avanzar en materia de conservación y en soluciones basadas en la naturaleza.
La escritora Fanny Rubio colaborará con investigaciones hechas por grupos de la UJA
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz Reyes, ha recibido este miércoles en su despacho a la escritora Fanny Rubio, de...
Nuevo microtítulo de la UHU sobre la digitalización del transporte y la logística
Este microtítulo supone una actualización que fomentará el desarrollo de este sector y abrirá potencialmente nuevas oportunidades profesionales.
Formación permanente UNED: estudios que te harán brillar
La UNED ofrece más de 800 títulos propios de Postgrado y de Desarrollo Profesional y Personal a través de su oferta de Formación Profesional a distancia.
Ciencia-Tecnología-Empresa, el tridente de la UJA para el desarrollo de Jaén
La UJA convertirá su campus de Linares en un centro de un ecosistema empresarial, tecnológico, industrial y de emprendimiento.
No compres en Black Friday con sueño: consecuencias graves para tu bolsillo
El sueño, que nos puede convertir en "malos consumidores", según advierte la Sociedad Española de Neurologia
Un debate en torno al turismo tecnológico protagoniza el II Malgarve Forum
En este foro participan actores turísticos de Málaga y de la región portuguesa del Algarve.
La inteligencia artificial centra el debate en el Foro de Empleo de la Universidad de Huelva
En la cita se han dado a conocer qué tipo de competencias demanda el mercado de trabajo y cómo situarse en la mejor posición en un escenario siempre competitivo.
UCLM Rural, el ‘erasmus’ por los pueblos que ha recibido más de 800 solicitudes
Se han recibido 830 las solicitudes de estudiantes para cubrir 74 plazas de prácticas externas remuneradas en 350 empresas, instituciones y asociaciones.
Las Becas Santander para Erasmus entregarán casi 1.900 ayudas de hasta mil euros
Las Becas Santander para Erasmus, destinadas a estudiantes de universidades españolas beneficiariarios de este programa europeo de movilidad.
El Parque Tecnológico de la Salud de Granada busca gerente
El proceso selectivo se fundamenta en los principios de igualdad, mérito y capacidad y los interesados pueden presentar su solicitud hasta el próximo 16 de noviembre.