INICIO
UA
UAL
UCAM
UCLM
UGR
UHU
UJA
UMA
UMH
UMU
UNED
UNIA
UPCT
MÁSTERES
Universidades
Másteres de Arte y Humanidades
Másteres de Ciencias
Másteres de Ingeniería
Másteres de Salud
Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
GRADOS
Universidades
Grados de Ingeniería
Grados de Ciencias y Salud
Grados de CC Sociales y Jurídicas
Grados de Humanidades
CIENCIA
Investigación en Agronomía y Agroalimentación
Investigación en Astronomía
Ciencia
TICs y Tecnología
SOSTENIBILIDAD
Movilidad sostenible
Espacios naturales
Medio Ambiente
Residuos
Noticias de Energía
SALUD
HÁBITOS SALUDABLES
MEDICINA
CULTURAS
AGENDA
Agenda cultural Alicante
Agenda cultural Almeria
Agenda cultural Granada
Agenda cultural de Jaén
Agenda cultural de Málaga
Agenda cultural de Murcia
América
Buscar
martes, marzo 21, 2023
Suscríbete
Revista Nova Ciencia
¿Qué es Nova Ciencia?
Nova Ciencia
INICIO
UA
UAL
UCAM
UCLM
UGR
UHU
UJA
UMA
UMH
UMU
UNED
UNIA
UPCT
MÁSTERES
Universidades
Másteres de Arte y Humanidades
Másteres de Ciencias
Másteres de Ingeniería
Másteres de Salud
Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
GRADOS
Universidades
Grados de Ingeniería
Grados de Ciencias y Salud
Grados de CC Sociales y Jurídicas
Grados de Humanidades
CIENCIA
Investigación en Agronomía y Agroalimentación
Investigación en Astronomía
Ciencia
TICs y Tecnología
SOSTENIBILIDAD
Movilidad sostenible
Espacios naturales
Medio Ambiente
Residuos
Noticias de Energía
SALUD
HÁBITOS SALUDABLES
MEDICINA
CULTURAS
AGENDA
Agenda cultural Alicante
Agenda cultural Almeria
Agenda cultural Granada
Agenda cultural de Jaén
Agenda cultural de Málaga
Agenda cultural de Murcia
América
Más populares ahora
La UCLM y Cuenca mantendrán activo el laboratorio de innovación UFIL sobre bioeconomía forestal
Arranca la Cátedra Isdefe/CETEDEX de la UJA que se centrará en el estudio vehículos inteligentes
La UCLM, anfitriona en el I Encuentro de la Red Española de Cátedras de Gobierno Abierto
Juan José Ruiz será reelegido rector de la UMH en los comicios de este miércoles
‘eTIC4Food’, la etiqueta inteligente, comenzará a ensayarse próximamente en sandía y tomate
Así son los huertos verticales: hortaliza sin suelo y mínimo consumo de agua
Nova Ciencia
-
Mar 21, 2023
Así se encontró el chinche de ojos grandes más antiguo del planeta
Nova Ciencia
-
Mar 19, 2023
Nuevo moai: así se descubrió esta nueva escultura en la Isla de Pascua
Nova Ciencia
-
Mar 18, 2023
Cuáles son los insectos más odiados y los más amados
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
Chile ante el mes más cálido de su historia
Nova Ciencia
-
Mar 14, 2023
Unión Europea y Universidad de Chile presentan el Centro Regional Copernicus para la Observación de la Tierra
Nova Ciencia
-
Mar 13, 2023
La UGR lidera un programa de doctorado en inteligencia artificial con universidades iberoamericanas
Nova Ciencia
-
Mar 10, 2023
Residuos mineros del oro, de amenaza al medio ambiente a formar parte de los componentes de un ordenador
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
La UCLM, aliada en investigación y formación del Tribunal Constitucional de República Dominicana
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
Los efectos psicológicos de la pandemia que no acaban de marcharse
Nova Ciencia
-
Mar 7, 2023
Acercar la ciencia con la Red de Estudiantes Colombianos de Astronomía
Nova Ciencia
-
Mar 5, 2023
La América del pasado, más presente que nunca
Nova Ciencia
-
Feb 19, 2023
Convocado el XV Premio de Estudios Iberoamericanos La Rábida
Nova Ciencia
-
Feb 15, 2023
Cardiopatías congénitas, una de las herencias más peligrosas
Nova Ciencia
-
Feb 14, 2023
La Fundación Descubre y la OEI colaborarán en la divulgación de la ciencia
Nova Ciencia
-
Feb 13, 2023
Pez loro: el papel vital de esta especie en la conservación de los arrecifes de coral
Nova Ciencia
-
Feb 13, 2023
¿Qué es la sífilis? Preocupa su aumento en personas jóvenes en Chile
Nova Ciencia
-
Feb 12, 2023
Las mujeres representan el 44% de la investigación realizada en Iberoamérica
Nova Ciencia
-
Feb 11, 2023
Reto Clonazepam: el peligroso reto mejicano de ser el que más aguanta despierto a base de medicamentos
Nova Ciencia
-
Feb 11, 2023
¿Por qué ocurren los terremotos?
Nova Ciencia
-
Feb 9, 2023
Huelva y la Primera Vuelta al Mundo (1519-1522)
Nova Ciencia
-
Feb 8, 2023
Premio de la NASA para la pistola para recoger agua en la Luna diseñada por preuniversitarios
Nova Ciencia
-
Feb 6, 2023
El 60% de los casos de obesidad y diabetes no solamente se deben a comer en exceso
Nova Ciencia
-
Feb 1, 2023
Nueva generación de baldosas ecológicas en cuya construcción se gasta un 70% menos energía
Nova Ciencia
-
Ene 29, 2023
Cifras que alarman sobre la degradación de la Amazonia debido a la actividad humana
Nova Ciencia
-
Ene 27, 2023
La nueva rana bautizada con el nombre del autor de El Señor de los Anillos
Nova Ciencia
-
Ene 27, 2023
La mejicana UAG y la colombiana de Santa Rosa trabajarán juntas en áreas como zoología, biología, agro alimentos y bioquímica
Nova Ciencia
-
Ene 23, 2023
Un método más sostenible para destruir la cocaína incautada por la policía
Nova Ciencia
-
Ene 19, 2023
Los usos alternativos que se le puede dar a las lámparas led
Nova Ciencia
-
Ene 19, 2023
Lesiones en el nervio facial cambian la estructura de las neuronas centrales
Nova Ciencia
-
Ene 18, 2023
Fibras de coco y de café mezclados con plástico, un nuevo material para palés de nueva generación
Nova Ciencia
-
Ene 18, 2023
Descubren cómo contrarrestar los efectos secundarios del ibuprofeno
Nova Ciencia
-
Ene 17, 2023
Remediación de suelos, hidrógeno verde e inteligencia artificial, en el debate Congreso Futuro de Chile
Nova Ciencia
-
Ene 17, 2023
Residuos de pitas que se emplean en hacer tequila podrían servir para limpiar agua contaminada
Nova Ciencia
-
Ene 16, 2023
Un brazo robótico de bajo coste que puede revolucionar algunas industrias
Nova Ciencia
-
Ene 16, 2023
Veneno de la serpiente de cascabel, mortal, pero también medicamento para curar
Nova Ciencia
-
Ene 16, 2023
El potencial de los residuos agrícolas para convertirse en una nueva fuente de energía
Nova Ciencia
-
Ene 16, 2023
La tala ilegal y el pastoreo, entre los factores que están degradando los bosques tropicales
Nova Ciencia
-
Ene 13, 2023
La Escuela Nacional de Agricultura de El Salvador aprende del modelo docente de la UAL
Nova Ciencia
-
Ene 13, 2023
Los bosques australes resisten al cambio climático
Nova Ciencia
-
Ene 12, 2023
Matemáticas, también ayudan a que las gallinas pongan más huevos
Nova Ciencia
-
Ene 12, 2023
Un estudio analizará el impacto del cambio climático en la arquitectura austral de Chile
Nova Ciencia
-
Ene 12, 2023
Nueva generación de alas de mayor rendimiento para drones
Nova Ciencia
-
Ene 11, 2023
Estos dinosaurios dominaron la Patagonia hace 70 millones de años
Nova Ciencia
-
Ene 11, 2023
La Organización de Estados Iberoamericanos alerta de la falta de inversión en ciencia
Nova Ciencia
-
Ene 11, 2023
El fisioterapeuta mecánico que permite seguir la rehabilitación desde casa
Nova Ciencia
-
Ene 11, 2023
La herramienta para identificar de forma automática las galaxias donde se producen nuevas supernovas
Nova Ciencia
-
Ene 10, 2023
Una nueva generación de robots que se encargan de los almacenes
Nova Ciencia
-
Ene 9, 2023
La UCLM inaugura la XXIII edición de los Cursos de Postgrado en Derecho con cinco programas
Nova Ciencia
-
Ene 9, 2023
Unas tintas capaces de conducir electricidad y que permitirán hacer ropa inteligente
Nova Ciencia
-
Ene 9, 2023
Promover la investigación, el reto de la Agencia Espacial Colombiana
Nova Ciencia
-
Dic 29, 2022
Unas bacterias son capaces de atrapar el cadmio de las tierras de cultivo
Nova Ciencia
-
Dic 29, 2022
Instrumental para dentistas más resistente y duradero
Nova Ciencia
-
Dic 27, 2022
Así es el diseño para que cuatro astronautas vivan durante un año año en Marte y lo han ideado estudiantes argentinos
Nova Ciencia
-
Dic 26, 2022
Maniobra de Heimlich, la forma para salvar vidas en caso de un atragantamiento
Nova Ciencia
-
Dic 24, 2022
La sencilla estrategia psicológica para controlar las emociones negativas
Nova Ciencia
-
Dic 22, 2022
¿Qué está ocurriendo en Perú?
Nova Ciencia
-
Dic 21, 2022
Cargar el teléfono móvil pedaleando
Nova Ciencia
-
Dic 21, 2022
Las universidades de España y Méjico fomentarán las publicaciones en español, homologarán títulos académicos, y fomentarán la movilidad de estudiantes y profesionales entre ambos...
Nova Ciencia
-
Dic 19, 2022
Encuentran en Chile a dos primos del ajo y de la cebolla
Nova Ciencia
-
Dic 17, 2022
La UGR busca nuevas vías de colaboración con las universidades del Grupo Montevideo
Nova Ciencia
-
Dic 14, 2022
La manera acabar con la resistencia a los antibióticos de algunas bacterias
Nova Ciencia
-
Dic 14, 2022
El vehículo híbrido que podría revolucionar la movilidad en ciudades pequeñas
Nova Ciencia
-
Dic 13, 2022
Los hongos que recuperan los suelos dañados por la minería
Nova Ciencia
-
Dic 13, 2022
El nuevo método químico para analizar las fragancias de los perfumes
Nova Ciencia
-
Dic 11, 2022
Covid-19 en Colombia: se repite la historia de la ‘gripe española’ de 1918
Nova Ciencia
-
Dic 10, 2022
José Mujica: “La universidad que cuenta es la que eleva la calidad del pueblo al cual pertenece”
Nova Ciencia
-
Dic 8, 2022
El nuevo pegamento para piezas dentales sin efectos secundarios
Nova Ciencia
-
Dic 8, 2022
Cómo proteger los cultivos de las olas de calor
Nova Ciencia
-
Dic 8, 2022
La mano robótica para ayudar con el lenguaje de signos
Nova Ciencia
-
Dic 7, 2022
Árboles del Amazonas: fuertes pero vulnerables a la luz
Nova Ciencia
-
Dic 7, 2022
Residuos de madera, convertidos en energía, carbón vegetal y vinagre
Nova Ciencia
-
Dic 1, 2022
Jóvenes indígenas del Amazonas, a medio camino entre la cultura propia y la foránea
Nova Ciencia
-
Dic 1, 2022
La UNCUYO aspira a ser el polo científico y tecnológico del oeste de Argentina con salida al Pacífico
Nova Ciencia
-
Nov 29, 2022
Análisis de datos: desde el estudio de los partidos del Mundial a la toma de decisiones en empresas
Nova Ciencia
-
Nov 29, 2022
Las bacterias que eliminarían residuos textiles de las aguas
Nova Ciencia
-
Nov 28, 2022
La UCHILE elabora la Guía de Árboles más completa con 124 especies endémicas
Nova Ciencia
-
Nov 26, 2022
Insectos: ¿La fuente de proteínas del futuro?
Nova Ciencia
-
Nov 26, 2022
Se cumplen 100 años de la titulación de la primera ingeniera agrónoma titulada de Hispanoamérica
Nova Ciencia
-
Nov 26, 2022
Un nuevo tratamiento contra la artrosis basado en campos magnéticos
Nova Ciencia
-
Nov 25, 2022
La criptografía, una aliada para la enseñanza de las matemáticas
Nova Ciencia
-
Nov 25, 2022
¿Se pueden predecir los fraudes en cajeros automáticos?
Nova Ciencia
-
Nov 24, 2022
Qué factores influyen en los suicidios de los indígenas de Colombia
Nova Ciencia
-
Nov 24, 2022
Ganaderos al cuidado del medio ambiente: una experiencia en Hispanoamérica exportable a otros países
Nova Ciencia
-
Nov 24, 2022
La Universidad de Alicante analiza “El despertar del pueblo cubano”
Nova Ciencia
-
Nov 23, 2022
Un nuevo sistema para modelar el comportamiento de los tsunamis
Nova Ciencia
-
Nov 22, 2022
El biobanco de Chile que permitirá conocer la realidad iberoamericana del Parkinson
Nova Ciencia
-
Nov 22, 2022
Implantar el portugués en el sistema educativo español, y el español en el de Portugal: aprender las dos lenguas ibéricas globales
Nova Ciencia
-
Nov 21, 2022
La paz no quiere llegar a Colombia: de 76 homicidios en 2016 a 146 en 2021 atribuibles al conflicto armado entre ELN y FARC
Nova Ciencia
-
Nov 20, 2022
UTalca y Movistar Empresas lanzan el primer laboratorio Holograma 5G para convertir a Chile en un polo tecnológico en la región
Nova Ciencia
-
Nov 19, 2022
Los 19 hongos peligrosos que causan la muerte de más de 1,6 millones de personas al año
Nova Ciencia
-
Nov 17, 2022
UTalca inaugura el primer centro especializado en nanomedicina de Chile
Nova Ciencia
-
Nov 17, 2022
Inteligencia artificial para adaptar los exámenes de acceso a la universidad
Nova Ciencia
-
Nov 17, 2022
Costa Rica y Francia organizan la Conferencia Mundial de los Océanos 2025
Nova Ciencia
-
Nov 17, 2022
Los migrantes venezolanos en Colombia sufren de depresión, ansiedad, estrés postraumático e ideas suicidas
Nova Ciencia
-
Nov 16, 2022
Chile será sede del primer encuentro hispanoamericano sobre terremotos y tsunamis
Nova Ciencia
-
Nov 16, 2022
Aceite de coco contra el hongo que ocasiona un millón de muertes al año
Nova Ciencia
-
Nov 11, 2022
Descubren cómo frenar la leishmaniasis
Nova Ciencia
-
Nov 11, 2022
Las tijeras genéticas para adaptar cultivos a la nueva realidad climática
Nova Ciencia
-
Nov 10, 2022
El poeta Rafael Cadenas, primer venezolano que consigue Premio Cervantes
Nova Ciencia
-
Nov 10, 2022
Futuros abogados hispanos simulan juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Nova Ciencia
-
Nov 9, 2022
El Grupo La Rábida reconoce la labor de las universidades fundadoras
Nova Ciencia
-
Nov 9, 2022
Un equipo de la Universidad de Chile participa en la COP27
Nova Ciencia
-
Nov 7, 2022
La actividad ecológica que contribuirá al desarrollo sostenible del Amazonas
Nova Ciencia
-
Nov 5, 2022
Nace una estrategia iberoamericana de innovación
Nova Ciencia
-
Nov 4, 2022
Telescopio James Webb: un universo descubierto y por descubrir y cómo la ciencia hispana está contribuyendo a ello
Nova Ciencia
-
Nov 4, 2022
América Investiga
Así son los huertos verticales: hortaliza sin suelo y mínimo consumo...
Nova Ciencia
-
Mar 21, 2023
Así se encontró el chinche de ojos grandes más antiguo del...
Nova Ciencia
-
Mar 19, 2023
Nuevo moai: así se descubrió esta nueva escultura en la...
Nova Ciencia
-
Mar 18, 2023
Cuáles son los insectos más odiados y los más amados
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
Chile ante el mes más cálido de su historia
Nova Ciencia
-
Mar 14, 2023
Unión Europea y Universidad de Chile presentan el Centro Regional Copernicus...
Nova Ciencia
-
Mar 13, 2023
Residuos mineros del oro, de amenaza al medio ambiente a formar...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
Los efectos psicológicos de la pandemia que no acaban de marcharse
Nova Ciencia
-
Mar 7, 2023
Acercar la ciencia con la Red de Estudiantes Colombianos de Astronomía
Nova Ciencia
-
Mar 5, 2023
La América del pasado, más presente que nunca
Nova Ciencia
-
Feb 19, 2023
Convocado el XV Premio de Estudios Iberoamericanos La Rábida
Nova Ciencia
-
Feb 15, 2023
Cardiopatías congénitas, una de las herencias más peligrosas
Nova Ciencia
-
Feb 14, 2023
La Fundación Descubre y la OEI colaborarán en la divulgación de...
Nova Ciencia
-
Feb 13, 2023
Pez loro: el papel vital de esta especie en la conservación...
Nova Ciencia
-
Feb 13, 2023
¿Qué es la sífilis? Preocupa su aumento en personas jóvenes en...
Nova Ciencia
-
Feb 12, 2023
Las mujeres representan el 44% de la investigación realizada en Iberoamérica
Nova Ciencia
-
Feb 11, 2023
Reto Clonazepam: el peligroso reto mejicano de ser el que más...
Nova Ciencia
-
Feb 11, 2023
¿Por qué ocurren los terremotos?
Nova Ciencia
-
Feb 9, 2023
Huelva y la Primera Vuelta al Mundo (1519-1522)
Nova Ciencia
-
Feb 8, 2023
Premio de la NASA para la pistola para recoger agua en...
Nova Ciencia
-
Feb 6, 2023
El 60% de los casos de obesidad y diabetes no solamente...
Nova Ciencia
-
Feb 1, 2023
Nueva generación de baldosas ecológicas en cuya construcción se gasta un...
Nova Ciencia
-
Ene 29, 2023
Cifras que alarman sobre la degradación de la Amazonia debido a...
Nova Ciencia
-
Ene 27, 2023
La nueva rana bautizada con el nombre del autor de El...
Nova Ciencia
-
Ene 27, 2023
Un método más sostenible para destruir la cocaína incautada por la...
Nova Ciencia
-
Ene 19, 2023
Los usos alternativos que se le puede dar a las lámparas...
Nova Ciencia
-
Ene 19, 2023
Lesiones en el nervio facial cambian la estructura de las neuronas...
Nova Ciencia
-
Ene 18, 2023
Fibras de coco y de café mezclados con plástico, un nuevo...
Nova Ciencia
-
Ene 18, 2023
Descubren cómo contrarrestar los efectos secundarios del ibuprofeno
Nova Ciencia
-
Ene 17, 2023
Residuos de pitas que se emplean en hacer tequila podrían servir...
Nova Ciencia
-
Ene 16, 2023
Un brazo robótico de bajo coste que puede revolucionar algunas industrias
Nova Ciencia
-
Ene 16, 2023
Veneno de la serpiente de cascabel, mortal, pero también medicamento para...
Nova Ciencia
-
Ene 16, 2023
El potencial de los residuos agrícolas para convertirse en una nueva...
Nova Ciencia
-
Ene 16, 2023
La tala ilegal y el pastoreo, entre los factores que están...
Nova Ciencia
-
Ene 13, 2023
Los bosques australes resisten al cambio climático
Nova Ciencia
-
Ene 12, 2023
Matemáticas, también ayudan a que las gallinas pongan más huevos
Nova Ciencia
-
Ene 12, 2023
Un estudio analizará el impacto del cambio climático en la arquitectura...
Nova Ciencia
-
Ene 12, 2023
Nueva generación de alas de mayor rendimiento para drones
Nova Ciencia
-
Ene 11, 2023
Estos dinosaurios dominaron la Patagonia hace 70 millones de años
Nova Ciencia
-
Ene 11, 2023
La Organización de Estados Iberoamericanos alerta de la falta de inversión...
Nova Ciencia
-
Ene 11, 2023
El fisioterapeuta mecánico que permite seguir la rehabilitación desde casa
Nova Ciencia
-
Ene 11, 2023
La herramienta para identificar de forma automática las galaxias donde se...
Nova Ciencia
-
Ene 10, 2023
Una nueva generación de robots que se encargan de los almacenes
Nova Ciencia
-
Ene 9, 2023
Unas tintas capaces de conducir electricidad y que permitirán hacer ropa...
Nova Ciencia
-
Ene 9, 2023
Promover la investigación, el reto de la Agencia Espacial Colombiana
Nova Ciencia
-
Dic 29, 2022
Unas bacterias son capaces de atrapar el cadmio de las tierras...
Nova Ciencia
-
Dic 29, 2022
Universidad en América
La UGR lidera un programa de doctorado en inteligencia artificial con...
Nova Ciencia
-
Mar 10, 2023
La UCLM, aliada en investigación y formación del Tribunal Constitucional de...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
La mejicana UAG y la colombiana de Santa Rosa trabajarán juntas...
Nova Ciencia
-
Ene 23, 2023
Remediación de suelos, hidrógeno verde e inteligencia artificial, en el debate...
Nova Ciencia
-
Ene 17, 2023
La Escuela Nacional de Agricultura de El Salvador aprende del modelo...
Nova Ciencia
-
Ene 13, 2023
La UCLM inaugura la XXIII edición de los Cursos de Postgrado...
Nova Ciencia
-
Ene 9, 2023
Las universidades de España y Méjico fomentarán las publicaciones en español,...
Nova Ciencia
-
Dic 19, 2022
La UGR busca nuevas vías de colaboración con las universidades del...
Nova Ciencia
-
Dic 14, 2022
José Mujica: “La universidad que cuenta es la que eleva la...
Nova Ciencia
-
Dic 8, 2022
La UNCUYO aspira a ser el polo científico y tecnológico del...
Nova Ciencia
-
Nov 29, 2022
Se cumplen 100 años de la titulación de la primera ingeniera...
Nova Ciencia
-
Nov 26, 2022
La Universidad de Alicante analiza “El despertar del pueblo cubano”
Nova Ciencia
-
Nov 23, 2022
Implantar el portugués en el sistema educativo español, y el español...
Nova Ciencia
-
Nov 21, 2022
Inteligencia artificial para adaptar los exámenes de acceso a la universidad
Nova Ciencia
-
Nov 17, 2022
Costa Rica y Francia organizan la Conferencia Mundial de los Océanos...
Nova Ciencia
-
Nov 17, 2022
Futuros abogados hispanos simulan juicio ante la Corte Interamericana de Derechos...
Nova Ciencia
-
Nov 9, 2022
El Grupo La Rábida reconoce la labor de las universidades fundadoras
Nova Ciencia
-
Nov 9, 2022
Un equipo de la Universidad de Chile participa en la COP27
Nova Ciencia
-
Nov 7, 2022
Vicente Caballo (UGR), honoris causa por la Autónoma de Perú
Nova Ciencia
-
Nov 3, 2022
Sólo cinco campus hispanos se cuelan entre las cien universidades más...
Nova Ciencia
-
Oct 26, 2022
La UGR y la Nacional de Chimborazo de Ecuador realizarán intercambios...
Nova Ciencia
-
Oct 19, 2022
Estas son las veinte mejores universidades de Iberoamérica según el ranquin...
Nova Ciencia
-
Oct 18, 2022
Pedro Arrojo: “Se puede vivir sin oro o sin carbón, pero...
Nova Ciencia
-
Oct 17, 2022
El catedrático de la UGR Ángel Gil Hernández, honoris causa por...
Nova Ciencia
-
Oct 7, 2022
La UMH imparte en la Nacional Agraria La Molina de Perú...
Nova Ciencia
-
Oct 6, 2022
El PCT Cartuja y el Parque Científico Tecnológico de La Habana...
Nova Ciencia
-
Sep 29, 2022
Nueva generación de celdas solares más eficientes
Nova Ciencia
-
Sep 27, 2022
Las ciudades de Lebrija de España y Colombia se conectan para...
Nova Ciencia
-
Sep 26, 2022
Nace la Red Iberfóna para la Responsabilidad Social en Salud liderada...
Nova Ciencia
-
Sep 23, 2022
La UNED lidera tres iniciativas pioneras en España e Hispanoamérica de...
Nova Ciencia
-
Sep 23, 2022
La UNIA y el Grupo La Rábida celebran este otoño seis...
Nova Ciencia
-
Sep 22, 2022
Esta escritora argentina ha ganado uno de los premios literarios más...
Nova Ciencia
-
Sep 12, 2022
Iberoamérica duplicó su acceso a banda ancha en la última década
Nova Ciencia
-
Ago 26, 2022
Ranking de Shanghai 2022: las mejores universidades de Iberoamérica
Nova Ciencia
-
Ago 17, 2022
Seis de cada diez estudiantes de la universidad argentina de UNCUYO...
Nova Ciencia
-
Ago 8, 2022
La UNIA impulsan en Colombia un seminario internacional sobre tripanosomátidos y...
Nova Ciencia
-
Jul 27, 2022
Las 25 mejores universidades de Iberoamérica
Nova Ciencia
-
Jul 27, 2022
Estos son los mejores MBA de Iberoamérica
Nova Ciencia
-
Jul 20, 2022
El MBA de la Universidad de Talca, entre los mejores de...
Nova Ciencia
-
Jul 20, 2022
La UGR forja una alianza con sus ‘hermanas carolinas’ de América
Nova Ciencia
-
Jul 14, 2022
El Premio Iberoamericano de Letras José Donoso distinguirá la trayectoria literaria...
Nova Ciencia
-
Jul 12, 2022
Una ingeniera colombiana estudia el máster en Renovables de la UPCT...
Nova Ciencia
-
Jul 12, 2022
Esta exposición del Parque de las Ciencias de Granada, modelo de...
Nova Ciencia
-
Jul 5, 2022
San Carlos de Bariloche presenta sus credenciales en París para ser...
Nova Ciencia
-
Jun 21, 2022
San Carlos de Bariloche quiere ser la sede hispanoamericana de la...
Nova Ciencia
-
Jun 18, 2022
La UJA, sede de la Red Iberoamericana de Investigación y Formación...
Nova Ciencia
-
Jun 16, 2022
Últimas noticias
La UCLM y Cuenca mantendrán activo el laboratorio de innovación UFIL sobre bioeconomía forestal
Nova Ciencia
-
Mar 21, 2023
Arranca la Cátedra Isdefe/CETEDEX de la UJA que se centrará en el estudio vehículos inteligentes
Nova Ciencia
-
Mar 21, 2023
La UCLM, anfitriona en el I Encuentro de la Red Española de Cátedras de Gobierno Abierto
Nova Ciencia
-
Mar 21, 2023