Últimas entradas
Las huellas aparecidas pertenecen a dinosaurios de la época jurásica (hace 150 millones de años) que medían unos 20 metros de largo.
La Universidad de Almería dedica uno de sus cursos de verano a esta amenaza para la salud, para la que se necesita un abordaje multidisciplinar.
Meteorólogos avisan de un cambio radical del tiempo: llega un chorro polar
Advierten de una bajada acusada de temperaturas en las regiones del norte de la Península Ibérica.
Ciencia ciudadana contra las noticias falsas: una plataforma web promueve el espíritu crítico
Crean una plataforma web que ayuda a identificar las noticias falsas y ayuda a construir un espíritu crítico contra la desinformación.
El proyecto que acelerará la transición de los viñedos andaluces a un modelo más sostenible
El Grupo Operativo VIÑAS VIVAS ha contribuido a implantar un modelo de viñedos sostenibles de alto rendimiento.
La UGR comienza una nueva campaña arqueológica en la cuna de la humanidad europea
Los trabajos abarcarán, entre otros espacios, el sector sur del yacimiento de Barranco León, una zona especialmente rica en fauna e industria lítica tallada.
Un truco para que los conductores circulen más despacio: tiene que ver con las líneas de la carretera
La UGR analiza el efecto sobre la conducción de líneas viales más anchas.
Nuevo método para descontaminar agua: emplean nanopartículas que pueden recuperarse
Este nuevo método plantea un método más efectivo y barato para evitar la liberación en el medio ambiente de las partículas empleadas.
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies
Los investigadores han descubierto la acción de una proteína que impide la fecundación entre especies diferentes.
El proyecto que acelerará la transición de los viñedos andaluces a un modelo más sostenible
El Grupo Operativo VIÑAS VIVAS ha contribuido a implantar un modelo de viñedos sostenibles de alto rendimiento.
Investigadores del IAA han desarrollado los ordenadores de a bordo que procesarán las imágenes y datos científicos recogidos por este telescopio espacial.
La ciencia está en condiciones de desvelar cómo eran las primeras estrellas: este fenómeno lo permite
La conocida como la línea 21 centímetros contiene información valiosa sobre cómo era el universo en épocas muy tempranas.
Arrakihs, la misión europea que lidera España y que proporcionará información de galaxias como la Vía Lactea
Arrakihs es un paso fundamental hacia el lanzamiento de la misión previsto en 2030, que estudiará el proceso de formación de galaxias como la Vía Láctea.
El Instituto de Física de Cantabria (CSIC-UC) celebra su 30 cumpleaños
El Instituto de Física de Cantabria (CSIC-UC) celebra 30 años de vida desde su nacimiento, el 8 de junio de 1995, con un equipo actual formado por 130 personas y proyectos de investigación en activo como la misión ARRAKIHS, o la instalación del Cryolab.
Actualidad universitaria hispanoamericana
FILUNI, la Feria del Libro más importante de Hispanoamérica, tendrá este año como invitada de honor a la Universidad...
En FILUNI tendrá lugar más de 300 lanzamientos, conversatorios, reuniones, charlas y eventos culturales
La Autónoma de Guadalajara de Méjico celebra su 90 cumpleaños
La Universidad Autónoma de Guadalajara es la primera universidad particular en Méjico. Fue fundada el 3 de marzo de 1935.
Insomnio: las pastillas para dormir no son la solución
Los medicamentos para dormir provocan efectos secundarios que pueden hacerlos peligrosos.
Un sistema de alerta para salvar de la desaparición a pinares y encinares
El sistema alerta de cambios fisiológicos en las masas boscosas, que los exponen a plagas y otras amenazas.
Los cangrejos de río se importaron de Italia: estudios genéticos identifican a sus antepasados en la Toscana
A pesar de ser una especie introducida, los cangrejos de río presentan una diversidad genética inusualmente alta.
Endesa y Holcim marcan un hito en Europa al reutilizar fibra de palas eólicas en hormigón
Endesa está repotenciando el parque eólico de Aldeavieja en Ávila sustituyendo 22 turbinas que habían llegado al final de su vida útil, por cuatro aerogeneradores de nueva generación.
El Mediterráneo se parece cada vez más al Caribe: cada vez acoge a más peces tropicales
El Estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán están experimentando una transformación biológica significativa debido al calentamiento global.
Una formación única en Europa sobre procesamiento de lenguaje natural e innovación científica
El CENID prepara un máster que se convertirá en referencia internacional en tecnología de lenguaje natural e inteligencia artificial.
Cómo puede ayudar la IA a la Guardia Civil para reducir la siniestralidad en las carreteras
La Universidad de Sevilla ha elaborado una base de datos que recoge la mortalidad de las carreteras interurbanas para 43 provincias españolas entre 2005 y 2019.
Celulosa bacteriana: el nuevo material sostenible cuya producción se dispara con la inteligencia artificial
La inteligencia artificial permite vigilar y ajustar al instante las condiciones de cultivo de las bacterias que producen esta celulosa.
La herramienta que ayuda a crear y entender textos especializados
La UNED ha lanzado una versión en catalán de su herramienta arText que facilita la creación de documentos especializados y textos en lenguaje claro.
Desarrollan un complemento de código abierto para determinar el nivel de detalle en modelos 3D
LoDCalculator es un nuevo complemento de código abierto para Blender creado para clasificar modelos 3D de forma clara y universal según su nivel de detalle...
La Fundación Poncemar y la UPCT crean una cátedra para monitorizar con robótica asistencial y domótica una residencia en...
El objetivo de la cátedra es aplicar e implementar tecnologías de monitorización de la salud y la seguridad de los usuarios de la residencia modelo co vivienda que la Fundación Poncemar.
Arqueología
En las once campañas del proyecto han hallado 868 herramientas líticas con una antigüedad de entre 45.000 y 21.000 años
La UGR busca voluntarios para participar en una excavación arqueológica: ofrece pensión completa
La campaña arqueológica se desarrolla en un yacimiento medieval del municipio de Tózar.
Cómo recuperar de forma integral la Acequia del Diablo en Teruel, un canal con más de 700 años de...
El objetivo es recuperar un canal de más de 700 años que, durante siglos, sostuvo el sistema agrícola tradicional y contribuyó a la conservación ecológica de este entorno, catalogado como Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA).
Paleontología
Salen a la luz más de 250 nuevas huellas de dinosaurio en Teruel: algunas son excepcionales
Las huellas aparecidas pertenecen a dinosaurios de la época jurásica (hace 150 millones de años) que medían unos 20 metros de largo.
Hallan el esqueleto más completo de un cocodrilo terrestre del Eoceno: ha aparecido en Zamora
El cocodrilo del Eoceno de Zamora, el Iberosuchus, era primitivo depredador terrestre que habitó la península ibérica hace más de 40 millones de años y que tenía sus parientes más cercanos en ecosistemas del hemisferio sur.
Descubren el esqueleto más completo de una tortuga de hace 110 millones de años: ha aparecido en Teruel
Investigadores de la UNED y la Fundación Dinópolis amplían el rango temporal de este tipo de tortuga y confirman su presencia en la Península Ibérica.
La relación de los humanos con los cetáceos se remonta, al menos, al Paleolítico
Hace entre 20.000 y 14.000 años, los cazadores-recolectores que habitaban el entorno del golfo de Vizcaya aprovecharon los cadáveres de, al menos, cinco especies de ballenas, no solo para extraer grasa y sus barbas, sino también para confeccionar herramientas de hueso con sus huesos.
Sin incidentes en la primera jornada de la convocatoria extraordinaria de la PAU
Las universidades andaluzas han celebrado sin incidentes reseñables la primera jornada de la convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad. En...
La máscara electrónica que ejercita la musculatura respiratoria de pacientes con problemas pulmonares por COVID o enfermos broncópatas
Se trata de una máscara electrónica digitalizada de precisión, que mejora el flujo de aire y facilita el entrenamiento muscular respiratorio y la atención...
El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de mil proyectos de I+D+i a...
El Instituto de Automática e Informática Industrial (Instituto ai2) de la UPV celebra estos días su 25 aniversario con más de mil proyectos de...
La EBT de la UMH Oscillum gana el Premio del Público en los galardones Jóvenes Inventores 2025
La tecnología de Oscillum consiste en biosensores inteligentes que indican el deterioro de los alimentos en función del crecimiento bacteriano.
La Fundación Unicaja beca a cerca de un centenar de jóvenes para que aprendan inglés en Estados Unidos
Más de 400 jóvenes procedentes de todos los puntos de la geografía española han participado en la convocatoria de este año, cuyo viaje se realizará del 3 al 25 de septiembre.
La UJA acogerá del 2 al 4 de julio las XXIII Jornadas de los Servicios Universitarios de Empleo de...
La Universidad de Jaén será la anfitriona del 2 al 4 de julio de las XXIII Jornadas de los Servicios Universitarios de Empleo de CRUE 2025
La UMA entrega los primeros Pasaportes para el Empleo
La Universidad de Málaga ha entregado hoy los primeros Pasaportes para el Empleo, una certificación complementaria al currículum académico, que recoge las actividades realizadas...
El ICEX abre el plazo para que empresas y entidades se inscriban en el programa de Becas de Internacionalización...
La dotación bruta anual oscila entre 22.700€ y 48.500, en función del país y ciudad de destino asignados.