La UNED oferta para el próximo curso 2023/24 un total de 30 grados universitarios, 11 grados combinados y 18 microgrados. Títulos que no exigen nota de corte para cursarlos. El plazo para matricularse en ellos está abierto hasta el 23 de octubre.

La UNED es la universidad de formación a distancia de referencia en España. Lleva cincuenta años acercando la formación universitaria a todos los rincones de España, especialmente a las zonas más deshabitadas y con menos acceso a la formación universitaria tradicional. Además, la UNED tiene presencia fuera de España, lo que le ha valido erigirse como la mayor universidad de Europa en número de estudiantes.
Cuáles son los grados universitarios de la UNED en formatos innovadores
Como campus en constante transformación, la UNED ha puesto en marcha una reforma de su oferta académica que la ha llevado a crear nuevas titulaciones y modalidades de títulos, nacidas de una adaptación a la realidad actual y con las que se responde mejor a las necesidades e intereses de su alumnado.
A la oferta de 30 grados universitarios, la UNED suma este año 11 grados combinados y 18 microgrados, propuestas formativas novedosas y que, como todas las titulaciones de la UNED, reúnen todas las garantías de calidad.

Grados combinados de la UNED
Los grados combinados permiten obtener dos titulaciones en áreas de conocimiento afines por menos de 360 ECTS. Los grados universitarios tienen una carga lectiva de 240 ECTS. Si alguna persona estuviera interesada en obtener dos titulaciones, tendría que cursar un total de 480, en un tiempo no menor a ocho años.
Con la fórmula de grados combinados que propone la UNED, se obtienen ambas titulaciones cursando entre 42 y 120 ECTS adicionales, según sea la afinidad entre ambos títulos, con lo que el proceso para la obtención del título sería de seis años.
En qué se diferencian los grados combinados de la UNED de los dobles grados
A diferencia de los que ofertan otras universidades, los grados combinados de la UNED no son un doble grado, sino dos titulaciones distintas que se unen en un programa de estudios especial con materias de ambos. Es por eso que el alumnado de los grados combinados debe realizar dos trabajos finales de grado, uno para cada titulación.
La oferta de grados combinados de la UNED permite al alumnado configurar sus titulaciones a medida, de manera que puede elegir de cuál de los dos grados que se unen en esta propuesta conjunta cursan más créditos. Así, por ejemplo puede estudiar el Grado Combinado en Administración y Dirección de Empresas y en Turismo o bien el Grado Combinado en Turismo y en Administración y Dirección de Empresas. En ambas opciones, el alumnado cursa entero el título que elija en primera posición, y la formación obligatoria y el trabajo final del segundo.
Cuántos grados combinados ofrece la UNED
Con este formato se ofertan hasta once títulos diferentes (que en realidad son 22, por la posibilidad de configuración que ofrecen), ofertados por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y las facultades de Derecho, Educación, y Económicas y Empresariales.
Grados combinados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Grado de origen (G1) | Segundo Grado (G2) | Distribución del número de créditos del G2 | Créditos reconocidos del G1 al G2 | Número mínimo de créditos que hace falta cursar para completar el G2 |
---|---|---|---|---|
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS | TURISMO | FB 60 OB 156 OT 18 TFG 6 Total 240 | FB 60 OB 54 OT 12 TFG 0 Total 126 | FB 0 OB 102 OT 6 TFG 6 Total 114 |
TURISMO | ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS | FB 60 OB 156 OT 18 TFG 6 Total 240 | FB 48 OB 48 OT 18 TFG 0 Total 114 | FB 12 OB 108 OT 0 TFG 6 Total 126 |
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS | ECONOMÍA | FB 60 OB 156 OT 18 TFG 6 Total 240 | FB 48 OB 78 OT 18 TFG 0 Total 144 | FB 12 OB 78 OT 0 TFG 6 Total 96 |
ECONOMÍA | ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS | FB 60 OB 156 OT 18 TFG 6 Total 240 | FB 60 OB 66 OT 18 TFG 0 Total 144 | FB 0 OB 90 OT 0 TFG 6 Total 96 |
Grados combinados de la Facultad de Derecho/Facultad de Educación
Grado de origen (G1) | Segundo Grado (G2) | Distribución del número de créditos del G2 | Créditos reconocidos del G1 al G2 | Número mínimo de créditos que hace falta cursar para completar el G2 |
---|---|---|---|---|
TRABAJO SOCIAL | EDUCACIÓN SOCIAL | FB 60 OB 150 OT 24 TFG 6 Total 240 | FB 60 OB 30 + Práct. Prof 30 OT 0 TFG 0 Total 120 | FB 0 OB 90 OT 24 TFG 6 Total 120 |
EDUCACIÓN SOCIAL | TRABAJO SOCIAL | FB 60 OB 149 OT 25 TFG 6 Total 240 | FB 60 OB 39 OT 25 TFG 0 Total 124 | FB 0 OB 110 OT 0 TFG 6 Total 116 |
Grados combinados de la Facultad de Derecho
Grado de origen (G1) | Segundo Grado (G2) | Distribución del número de créditos del G2 | Créditos reconocidos del G1 al G2 | Número mínimo de créditos que hace falta cursar para completar el G2 |
---|---|---|---|---|
DERECHO | CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS | FB 60 OB 149 OT 25 TFG 6 Total 240 | FB 48 OB 99 OT 0 TFG 0 Total 147 | FB 12 OB 50 OT 25 TFG 6 Total 93 |
CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS | DERECHO | FB 60 OB 168 OT 6 TFG 6 Total 240 | FB 60 OB 53 OT 6 TFG 0 Total 124 | FB 0 OB 115 OT 0 TFG 6 Total 121 |
Grados combinados de la E.T.S. de Ingenieros Industriales
Grado de origen (G1) | Segundo Grado (G2) | Distribución del número de créditos del G2 | Créditos reconocidos del G1 al G2 | Número mínimo de créditos que hace falta cursar para completar el G2 |
---|---|---|---|---|
INGENIERÍA ELÉCTRICA | ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA | FB 60 OB 143 OT 25 TFG 12 Total 240 | FB 60 OB 98 OT 25 TFG 0 Total 183 | FB 0 OB 45 OT 0 TFG 12 Total 57 |
ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA | INGENIERÍA ELÉCTRICA | FB 60 OB 143 OT 25 TFG 12 Total 240 | FB 60 OB 88 OT 25 TFG 0 Total 173 | FB 0 OB 55 OT 0 TFG 12 Total 67 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA | INGENIERÍA MECÁNICA | FB 60 OB 143 OT 25 TFG 12 Total 240 | FB 60 OB 88 OT 25 TFG 0 Total 173 | FB 0 OB 55 OT 0 TFG 12 Total 67 |
INGENIERÍA ELÉCTRICA | INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES | FB 60 OB 149 OT 25 TFG 6 Total 240 | FB 60 OB 108 OT 25 TFG 0 Total 193 | FB 0 OB 41 OT 0 TFG 6 Total 47 |
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES | INGENIERÍA ELÉCTRICA | FB 60 OB 143 OT 25 TFG 12 Total 240 | FB 60 OB 93 OT 25 TFG 0 Total 178 | FB 0 OB 50 OT 0 TFG 12 Total 62 |
ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA | INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES | FB 60 OB 149 OT 25 TFG 6 Total 240 | FB 60 OB 103 OT 25 TFG 0 Total 188 | FB 0 OB 46 OT 0 TFG 6 Total 52 |
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES | ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA | FB 60 OB 143 OT 25 TFG 12 Total 240 | FB 60 OB 88 OT 25 TFG 0 Total 173 | FB 0 OB 55 OT 0 TFG 12 Total 67 |
INGENIERÍA MECÁNICA | ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA | FB 60 OB 143 OT 25 TFG 12 Total 240 | FB 60 OB 83 OT 25 TFG 0 Total 168 | FB 0 OB 60 OT 0 TFG 12 Total 72 |
ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA | INGENIERÍA MECÁNICA | FB 60 OB 143 OT 25 TFG 12 Total 240 | FB 60 OB 78 OT 25 TFG 0 Total 173 | FB 0 OB 65 OT 0 TFG 12 Total 77 |
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES | INGENIERÍA MECÁNICA | FB 60 OB 143 OT 25 TFG 12 Total 240 | FB 60 OB 88 OT 25 TFG 0 Total 173 | FB 0 OB 55 OT 0 TFG 12 Total 67 |
INGENIERÍA MECÁNICA | INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES | FB 60 OB 149 OT 25 TFG 6 Total 240 | FB 60 OB 113 OT 25 TFG 0 Total 198 | FB 0 OB 36 OT 0 TFG 6 Total 42 |
Grados combinados de Ciencias Políticas y Sociología
Grado de origen (G1) | Segundo Grado (G2) | Distribución del número de créditos del G2 | Créditos reconocidos del G1 al G2 | Número mínimo de créditos que hace falta cursar para completar el G2 |
---|---|---|---|---|
SOCIOLOGÍA | CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN | FB 60 OB 132 OT 42 TFG 6 Total 240 | FB 60 OB 24 OT 42 TFG 0 Total 126 | FB 0 OB 108 OT 0 TFG 6 Total 114 |
CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN | SOCIOLOGÍA | FB 60 OB 132 OT 36 TFG 12 Total 240 | FB 48 OB 48 OT 36 TFG 0 Total 132 | FB 12 OB 84 OT 0 TFG 12 Total 108 |

Microgrados de la UNED
La segunda modalidad de títulos de grado innovadores por la que se distingue la UNED son los microgrados, títulos que se cursan en tan solo un año, y que están pensados para completar el conocimiento de personas que ya cuentan con un grado universitario o una licenciatura.
Estos títulos son una enseñanza propia de la UNED, cuyo objetivo principal es facilitar la adquisición de nuevas competencias que ayuden a quienes los cursen a responder a los rápidos cambios sociales y tecnológicos actuales. Son, por tanto, títulos mucho más dinámicos, ideales para la formación permanente de profesionales.
Las materias que se imparten en los microgrados forman parte de los contenidos de la oferta de grados universitarios de la UNED, están impartidos por el mismo por el mismo profesorado y tienen el mismo nivel de exigencia.
Cuál es la oferta de microgrados de la UNED
Para el próximo curso 2023/24 la UNED oferta 18 microgrados en áreas tan diversas como Historia, Empresas, Ingeniería y Medio Ambiente.
Cómo es la metodología docente de la UNED
Tanto los grados combinados como los microgrados se benefician de la metodología docente de la UNED, una de las más avanzadas y para la que recientemente se incorporó un nuevo sistema para la docencia virtual: Ágora, con el que se logra una mayor adaptabilidad a las condiciones del alumnado, permitiendo el seguimiento de la actividad a través de cualquier dispositivo, y que cuenta con herramientas que mejoran la implicación y la motivación.
En la UNED, el protagonista es el alumno, que se sitúa en el centro de su propio proceso de aprendizaje, en consonancia con la esencia del Espacio Europeo de Educación Superior.
Así, la metodología semipresencial se adapta a cada una de las situaciones personales y laborales, para hacer posible así uno de sus objetivos fundacionales: la universalización de una Educación Superior de calidad sin límites geográficos ni barreras individuales.
La flexibilidad de la metodología de la UNED se sustenta en la mayor infraestructura tecnológica universitaria del país y una red de sedes nacionales e internacionales que hace posible la formación y la realización de los exámenes en cualquier lugar del mundo.

Qué apoyo docente recibe el alumnado de la UNED
Para el apoyo docente al alumnado, la UNED cuenta con una figura exclusiva del Profesor-Tutor, que desarrolla su tarea de forma local en los Centros y Aulas UNED repartidos por toda la geografía nacional. Los profesores-tutores trabajan de forma coordinada con el equipo docente de las Facultades o Escuelas para orientar y apoyar a los estudiantes de cada centro y hacer un seguimiento personalizado a lo largo del curso.
Los profesores-tutores se encargan de las tutorías, ya sean presenciales o a través de videoconferencia, que pueden ser semanales o quincenales. En la actualidad, la tutoría presencial se ha reforzado gracias a sistemas avanzados de videoconferencia y pizarras digitales interactivas (aulas AVIP), que permiten ofrecer una tutoría en directo a distintos centros a la vez, optimizando de esta forma los recursos, con independencia del tamaño de cada uno de los centros.
Los estudiantes pueden comunicarse con sus profesores-tutores de forma personal o a través de los foros virtuales de las tutorías. La razón de ser de esta figura no es otra que la consciencia plena de la importancia de la presencialidad en la formación virtual, clave del éxito de la metodología de la UNED.
Tanto los grados, como los grados combinados y los microgrados no exigen nota de corte, gracias a que son títulos impartidos a distancia y que no cuentan con el condicionante del espacio por aula que sí limita al resto de universidades presenciales a la hora de admitir alumnos. Las tres modalidades de títulos tienen el proceso de matrícula abierto hasta el 23 de octubre.