La Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Miguel Hernández oferta el Grado en Biotecnología y el Grado en Ciencias Ambientales, títulos con una identidad propia en esta universidad, que se benefician de un método docente avanzado, que se traduce en unos datos de inserción laboral por encima de la media.

Grado en Biotecnología de la UMH
El desarrollo experimentado por la ingeniería genética y la biología molecular han impulsado la biotecnología, una disciplina científica que se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para mejorar el bienestar y la sostenibilidad del planeta.Formación muy práctica.
Un sector en alza y con mucho empleo.
CRÉDITOS: 240
· Básicas: 60 · Obligatorias: 150
· Optativas: 24 · Trabajo fin de grado: 6
Facultad de CC. Experimentales Universidad Miguel Hernández
Avenida de la Universidad, s/n Elche (Alicante)
96 665 8691 // facultad.ccexp@umh.es
biotecnologia.edu.umh.es
El campo de acción de esta ciencia es amplísimo, por eso la demanda de especialistas en este campo ha crecido exponencialmente y el Grado en Biotecnología de la Facultad de Ciencias Experimentales es una de las mejores opciones para quienes se sientan atraídos por las ciencias.
En este título se forma a los profesionales con una base de conocimientos que abordan tanto los aspectos biológicos como tecnológicos, necesarios para diseñar, desarrollar y obtener productos biotecnológicos.
Casi la mitad de sus 240 ECTS están dedicados a formación práctica, que se realizan en laboratorios húmedos, secos e informáticos, además de en el aula con la resolución de supuestos prácticos. El título cuenta con un grupo en inglés.
Los egresados del Grado en Biotecnología podrán trabajar en investigación básica y aplicada en diversas ramas de las ciencias experimentales. Estarán capacitados para desarrollar productos en las industrias farmacéutica, química, alimentaria, agrícola, entre otras. Además, también podrán encauzar su carrera hacia la investigación médica. Del mismo modo, podrán incorporarse a departamentos de I+D+i de empresas biotecnológicas.

Grado en Ciencias Ambientales
Un título que capacita para investigar los procesos e interacciones que modifican el medio ambiente, gestionar el territorio, los recursos y la biodiversidad sobre la base del desarrollo sostenible. Así es el Grado en Ciencias Ambientales que ofrece la Facultad de Ciencias Experimentales de la UMH.Formación multidisciplinar.
Opciones laborales en muchos sectores.
CRÉDITOS: 240
· Básicas: 60 · Obligatorias: 150
· Optativas: 24 · Trabajo fin de grado: 6
Facultad de CC. Experimentales Universidad Miguel Hernández
Avenida de la Universidad, s/n Elche (Alicante)
96 665 8691 // facultad.ccexp@umh.es
ccaa.edu.umh.es
Este centro ha tejido una red de colaboradores institucionales, empresas y administraciones que se implican en la formación del alumnado y también le echan una mano en materia de orientación, con el objetivo de mejorar su empleabilidad.
Es una carrera práctica, con un contenido multidisciplinar, para abordar problemas ambientales desde diversos ámbitos del conocimiento.
Gracias a esta formación, los ambientólogos pueden desarrollar trabajos de evaluación ambiental, como consultoría ambiental, estudios de impacto ambiental o cálculo de la huella ecológica. También, planificación ambiental, gestión y ordenación del territorio, estudios de paisajes, evaluación y prevención de riesgos naturales, análisis de riesgos ambientales y salud ambiental.
Además, tienen una salida laboral destacada en la comunicación y formación ambiental. Asimismo, los conocimientos sobre legislación ambiental adquiridos durante el grado les permiten insertarse laboralmente en la Administración y en empresas. Además, el grado habilita para la profesión de “Proveedor de servicios energéticos y auditor energético”.

Por qué elegir la Facultad de Ciencias Experimentales de la UMH
La Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Miguel Hernández ofrece una docencia diferente, en la que se aplican los métodos más avanzados y se potencia la formación práctica. Ofrece una amplia gama de instalaciones destinadas a la formación tanto académica como personal del alumnado, a la mejora de sus habilidades y a la adquisición de la experiencia necesaria para el desarrollo posterior de su carrera profesional en las áreas de Medio Ambiente y Biotecnología.
Así, este centro ha conseguido dar con una fórmula exitosa, que se traduce en la generación de promociones de profesionales con un elevado potencial tanto en el mundo laboral como en el académico, cuyas contribuciones están siendo fundamentales en el desarrollo sostenible de la sociedad.
Investigación y movilidad internacional en Experimentales de la UMH
Una de las señas de identidad de Ciencias Experimentales de la UMH es la investigación. Sus esfuerzos en la parcela científica tienen su recompensa, con publicaciones en las revistas internacionales de referencia, pero también en el propio desarrollo de las clases, ya que su alumnado de grado tiene a su disposición conocimiento de última generación, ofrecido por sus propios creadores.
Sus títulos cuentan con una calidad contrastada y permiten acceder a sectores científicos con un gran potencial de crecimiento.
Además, la Facultad cuenta con convenios Erasmus con más de 20 universidades europeas de Italia, Polonia, Alemania, Portugal, entre otras, en las que los estudiantes pueden realizar parte de sus estudios.
[…] Facultad de Ciencias Experimentales de la UMH […]