INICIO
Universidades
UAL
UCAM
UCLM
UGR
UHU
UJA
UMA
UMH
UMU
UNED
UNIA
MÁSTERES
Universidades
Másteres de Arte y Humanidades
Másteres de Ciencias
Másteres de Ingeniería
Másteres de Salud
Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
GRADOS
Universidades
Grados de Ingeniería
Grados de Ciencias y Salud
Grados de CC Sociales y Jurídicas
Grados de Humanidades
CIENCIA
Investigación en Agronomía y Agroalimentación
Investigación en Astronomía
Ciencia
TICs y Tecnología
SOSTENIBILIDAD
Movilidad sostenible
Espacios naturales
Medio Ambiente
Residuos
Noticias de Energía
SALUD
HÁBITOS SALUDABLES
MEDICINA
CULTURAS
AGENDA
Agenda cultural Alicante
Agenda cultural Almeria
Agenda cultural Granada
Agenda cultural de Jaén
Agenda cultural de Málaga
Agenda cultural de Murcia
América
Buscar
martes, octubre 3, 2023
Suscríbete
Revista Nova Ciencia
¿Qué es Nova Ciencia?
Nova Ciencia
INICIO
Universidades
UAL
UCAM
UCLM
UGR
UHU
UJA
UMA
UMH
UMU
UNED
UNIA
MÁSTERES
Universidades
Másteres de Arte y Humanidades
Másteres de Ciencias
Másteres de Ingeniería
Másteres de Salud
Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
GRADOS
Universidades
Grados de Ingeniería
Grados de Ciencias y Salud
Grados de CC Sociales y Jurídicas
Grados de Humanidades
CIENCIA
Investigación en Agronomía y Agroalimentación
Investigación en Astronomía
Ciencia
TICs y Tecnología
SOSTENIBILIDAD
Movilidad sostenible
Espacios naturales
Medio Ambiente
Residuos
Noticias de Energía
SALUD
HÁBITOS SALUDABLES
MEDICINA
CULTURAS
AGENDA
Agenda cultural Alicante
Agenda cultural Almeria
Agenda cultural Granada
Agenda cultural de Jaén
Agenda cultural de Málaga
Agenda cultural de Murcia
América
Etiqueta: origenes
Los dromedarios formaron parte del paisaje de España durante siglos
Demuestran el uso ritual de restos humanos a partir del Neolítico
Un buque del siglo XVI hundido en Galicia permite conocer una parte esencial de la vida a bordo
Cómo el ambiente influyó en el caminar de los dinosaurios hace unos 140 millones de años
Este perro que vivió en el Desierto de Atacama hace 14 mil años proporciona nuevas pistas de un gran...
Los humanos modernos podrían haber heredado genes que determinan la altura de la nariz de los Neandertales
Un nuevo descubrimiento que le da otra dimensión a un yacimiento romano de Cáceres
Encuentran uno de los refugios de neandertales más importantes del país con más de 50.000 años
España alcanza con ‘Menorca Talayótica’ el medio centenar de bienes inscritos en la UNESCO
La UJA premia a este centro de investigación prehistórica de Sierra Mágina
La UMA descubre una nueva serie de fósiles de plantas de hace 235 millones de años
El tesoro de ámbar encerrado que se escondía en una tumba romana con más de 2.000 años
Hallan un ‘pabellón de caza’ utilizado hace 60.000 años por un grupo neandertales
Así es el fósil más completo de un reptil marino del Triásico que apareció en un pueblo de Murcia
Neandertales de Alicante trabajaban la piedra con una técnica propia
Damas de Elche y Baza: un informe técnico recomienda que no se trasladen
La Asociación Europea de Arqueólogos premia la trayectoria del catedrático de la UJA Arturo Ruiz
Aparecen en Chile restos de un tipo de dinosaurio del que no se tenían registros en el Pacífico Sur
Este es el foro romano más antiguo hallado en el interior de la península ibérica
De dónde obtenían los Chinchorro el manganeso para momificar a sus muertos entre el 5000 y el 1500 A.C
El monedero de lino con unos 1.800 años que ha sobrevivido hasta a un incendio en la romana Emérita...
Los españoles prehistóricos ya dominaban la escalada, usando incluso material específico
Encuentran en Tamajón (Guadalajara) una de las superficies con mayor concentración de huellas de vertebrados del Cretácico
Este poema de Virgilio ha sido encontrado en un ánfora romana hallada en plena campiña cordobesa fabricada hace 1.800...
Datación definitiva de las huellas de homínidos encontradas en Matalascañas: son más recientes
El collar con 9.000 años que ha ayudado a entender la complejidad de las sociedades neolíticas
La UGR descubre en Toledo un manuscrito en una de las lenguas más antiguas del Mediterráneo
Almería también fue romana, y su huella en forma de mosaicos se recogen en este libro
Batalla de las Navas de Tolosa: la UJA trata de definir bien los movimientos de las tropas
Necrópolis de Teba: descubren dos nuevos dólmenes que se unen a los 11 conocidos hasta ahora
Los resultados de las investigaciones de este yacimiento granadino están a la altura de los de Atapuerca
Nuevas excavaciones para descubrir las costumbres de uno de los asentamiento fenicios más importantes de Málaga
Así es el mayor dinosaurio ornitópodo del Jurásico descubierto en Teruel y dedicado a Luis Buñuel
Este yacimiento granadino reunió a la mayoría de carnívoros que existían hace 1,6 millones de años
Las Jornadas Europeas de Arqueología se celebrarán en yacimientos de Almería