
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Politécnica de Cartagena (UPCT) ofrece títulos diseñados para destacar en un mercado laboral cada vez más exigente y en que se necesitan profesionales con formación multidisciplinar y capacidad de innovación.
ETS de Ingeniería Industrial
Campus Muralla del Mar. Edificio Antiguo Hospital de Marina.
C/ Dr. Fleming s/n. 30202. Cartagena.
968 325734 // etsii@etsii.upct.es
industriales.upct.es
Grado en Ingeniería Eléctrica
En el Grado en Ingeniería Eléctrica se preparan profesionales especializados en la optimización de los procesos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica, y la incorporación de las energías renovables.
Se estudian los fundamentos de las energías eólica, solar y nuclear, junto a las características de los mercados eléctricos actuales.
Este título habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial. Diferentes estudios muestran una excelente inserción laboral.
Contempla tres itinerarios:
- Internacional, con asignaturas compartidas con centros extranjeros.
- Profesional, con prácticas en empresas.
- Académico, con mayor materia teórica.
www.upct.es/estudios/grado/5061
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
El Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ofrece una formación avanzada para el desarrollo de sistemas electrónicos y de automatización, que se aplican en sectores como comunicación, transporte, domótica o incluso gestión ambiental.
Instrumentos de robótica, visión artificial o autómatas programables… Se trata de una de las especialidades de la ingeniería que abarca más campos y cuyo dinamismo requiere de profesionales flexibles, y con ese objetivo se ha diseñado el programa de estudios de la Escuela, que además ofrece la posibilidad de que los estudiantes se especialicen en sistemas electrónicos o en automatización. Asegura un alto nivel de inserción laboral.
www.upct.es/estudios/grado/5071
Grado en Ingeniería Mecánica
Un papel clave en el desarrollo, operación y fabricación de nuevas máquinas y dispositivos mecánicos. Esto es lo que ofrece el Grado en Ingeniería Mecánica, en el que se prepara a los estudiantes a aplicar su imaginación creativa y competencias profesionales en una gran variedad de situaciones del entorno industrial.
La Escuela ofrece especialización en:
- Construcciones Industriales
- Procesos de Fabricación
- Diseño de Máquinas Industriales.
Este título habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial. Y los diferentes estudios muestran una inserción laboral muy elevada.
www.upct.es/estudios/grado/5081
Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
El Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto ofrece una formación avanzada para dedicarse al desarrollo de productos que presenten un diseño innovador y dominar las herramientas de la industria 4.0 implicadas en diseño asistido por ordenador, fabricación de prototipos, diseño ergonómico o fiabilidad del producto, entre otros muchos.
El título se estructura en dos bloques. El primero ofrece una formación de base en ingeniería mecánica e industrial. El segundo permite especializarse en las áreas propias del diseño industrial y desarrollo de producto.
www.upct.es/estudios/grado/5241
Grado en Ingeniería Química Industrial
La industria química es una de las más activas del país y reclama profesionales con una formación como el Grado en Ingeniería Química Industrial.
Los estudiantes se forman para ofrecer soluciones sostenibles y avanzadas, para conseguir minimizar tanto el impacto ambiental como el coste económico de los diferentes procesos de producción.
De ahí que se trabaje en dotarlos de un conocimiento profundo de los principios científicos y tecnológicos específicos de este sector, y de habilidades de gestión y organización.
Se pueden especializar en ingeniería de procesos o en determinados sectores químicos.
www.upct.es/estudios/grado/5091
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
El Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales es el más generalista que oferta este centro de la UCPT. Abarca disciplinas como la electrónica y automática, la ingeniería eléctrica, la bioingeniería, la química industrial y medio ambiente, así como la ingeniería de materiales, entre otras.
Forma a profesionales multidisciplinares, con una enorme capacidad de adaptación a cualquier sector empresarial o industrial, donde será clave en el desarrollo de soluciones a los problemas planteados desde el punto de vista tecnológico o incluso de gestión. Es por ello que el nivel de inserción laboral es muy elevado.
www.upct.es/estudios/grado/5121
Grado en Ingeniería Biomédica
El Grado en Ingeniería Biomédica está pendiente de implantación. En él se aporta una formación avanzada sobre la aplicación de las técnicas de la industria 4.0, como la robótica, impresión 3D, realidad virtual e inteligencia artificial, al campo de la medicina, con el objetivo de diseñar, instalar y manejar la siguiente generación de dispositivos médicos.
Se ofrece una base sólida en ingeniería y electrónica industrial, que se complementa con contenidos específicos de ramas como biología, anatomía, biomecánica, biomateriales, entre otras.
www.upct.es/estudios/grado/5211
[…] ETS Ingeniería Industrial de la UPCT […]
[…] interés han generado los títulos más novedosos en Ingeniería Biomédica y en Ingeniería en Diseño Industrial, así como los programas conjuntos de estos grados con los de Electrónica y Mecánica, que ya […]