Demuestran que restablecer el equilibrio de excitabilidad neuronal en una zona concreta de la amígdala basta para revertir ansiedad en ratones
El Centro de Competencias operará como una plataforma virtual multilingüe intuitiva y accesible globalmente.

La población de aguilucho pálido sigue descendiendo en España: ya sólo quedan mil parejas reproductoras

El aguilucho pálido es la especie más amenazada de las especies de aguilucho que se pueden observar en la península ibérica.

El exposoma, el cambio de perspectiva en salud para abordar las consecuencias de la exposición a químicos

La Universidad de Almería dedica uno de sus cursos de verano a esta amenaza para la salud, para la que se necesita un abordaje multidisciplinar.

La Región de Murcia inicia los trámites de un plan para recuperar la esparraguera del Mar Menos

La rsparraguera de Mar Menor es una planta exclusiva de este entorno, con presencia muy localizada en zonas dunares y arenales costeros.

Más de cien juristas internacionales en la nueva edición del Título de Especialista en Justicia Constitucional de la UCLM

El título combina sesiones presenciales y en línea, ponencias, mesas redondas y jornadas temáticas.

Grados universitarios

UAL | Universidad de ALMERÍA

Ciencia

Luz verde a la primera vacuna del mundo contra la disentería porcina: ha sido desarrollada en León

El Comité de Medicamentos de Uso Veterinario (CVMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha evaluado positivamente la vacuna Biobhyo diseñada por la empresa de...

La UNIA celebra una jornada divulgativa sobre la gestión forestal y la ganadería extensiva

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra una Jornada divulgativa sobre la gestión forestal y la ganadería extensiva, dirigida por María Altamirano, directora de...

Nuevo método para descontaminar agua: emplean nanopartículas que pueden recuperarse

Este nuevo método plantea un método más efectivo y barato para evitar la liberación en el medio ambiente de las partículas empleadas.

Nueva generación de lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

Estas lentes multifocales también tienen aplicaciones en otros ámbitos de la fotónica, como la microscopía de rayos X o el desarrollo de sensores.

Astronomía

Investigadores del IAA han desarrollado los ordenadores de a bordo que procesarán las imágenes y datos científicos recogidos por este telescopio espacial.

La ciencia está en condiciones de desvelar cómo eran las primeras estrellas: este fenómeno lo permite

La conocida como la línea 21 centímetros contiene información valiosa sobre cómo era el universo en épocas muy tempranas.

Arrakihs, la misión europea que lidera España y que proporcionará información de galaxias como la Vía Lactea

Arrakihs es un paso fundamental hacia el lanzamiento de la misión previsto en 2030, que estudiará el proceso de formación de galaxias como la Vía Láctea.

El Instituto de Física de Cantabria (CSIC-UC) celebra su 30 cumpleaños

El Instituto de Física de Cantabria (CSIC-UC) celebra 30 años de vida desde su nacimiento, el 8 de junio de 1995, con un equipo actual formado por 130 personas y proyectos de investigación en activo como la misión ARRAKIHS, o la instalación del Cryolab.

CIENCIA HISPANA

Actualidad universitaria hispanoamericana

FILUNI, la Feria del Libro más importante de Hispanoamérica, tendrá este año como invitada de honor a la Universidad...

En FILUNI tendrá lugar más de 300 lanzamientos, conversatorios, reuniones, charlas y eventos culturales

La Autónoma de Guadalajara de Méjico celebra su 90 cumpleaños

La Universidad Autónoma de Guadalajara es la primera universidad particular en Méjico. Fue fundada el 3 de marzo de 1935.

El apego evitativo, una estrategia de autoprotección que mina la autoconfianza

Las terapias para el apego evitativo suelen ser una herramienta eficaz para transformar estos patrones.

Mundo sostenible

La Mina de Aznalcóllar sigue contaminando al río Guadiamar y a Doñana

Investigadores de la Universidad de Sevilla advierten del peligro de bañarse en el río Agrio, que ha sufrido una alta mortandad de peces y...

Junio se despide con una ola de calor: se espera que bata récords de temperaturas

La ola de calor traerá temperaturas inusuales para el mes de junio.

La UJA busca eliminar restos de medicamentos en agua con soluciones basadas en la naturaleza

Los restos de fármacos se combatirán con humedales de tratamiento, materiales innovadores como el biocarbón y procesos de bioaumentación.

La UCAM aportará conocimiento a los regantes desde la ciencia para hacer frente a los desafíos del agua

Los regantes sostienen la necesidad de acercar a las nuevas generaciones la historia reciente del trasvase Tajo Segura, resaltando que “existe una franja de...

Futura

Policía y la Universidad de Alicante abordan la Inteligencia Artificial como amenaza delictiva

Ciberdelincuencia e Inteligencia Artificial: ¿Una amenaza imparable? es el título de una nueva formación veraniega conjunta de la Universidad de Alicante (UA) y el Cuerpo...

La UA da continuidad a la Cátedra ENIA para una inteligencia artificial ética y responsable

La mitad de los integrantes provienen de la disciplina del Derecho, con expertos a nivel mundial en materia de ética y responsabilidad civil de la IA.

Una formación única en Europa sobre procesamiento de lenguaje natural e innovación científica

El CENID prepara un máster que se convertirá en referencia internacional en tecnología de lenguaje natural e inteligencia artificial.

Cómo puede ayudar la IA a la Guardia Civil para reducir la siniestralidad en las carreteras

La Universidad de Sevilla ha elaborado una base de datos que recoge la mortalidad de las carreteras interurbanas para 43 provincias españolas entre 2005 y 2019.

Celulosa bacteriana: el nuevo material sostenible cuya producción se dispara con la inteligencia artificial

La inteligencia artificial permite vigilar y ajustar al instante las condiciones de cultivo de las bacterias que producen esta celulosa.

La herramienta que ayuda a crear y entender textos especializados

La UNED ha lanzado una versión en catalán de su herramienta arText que facilita la creación de documentos especializados y textos en lenguaje claro.

Arqueología

El Centro de Competencias operará como una plataforma virtual multilingüe intuitiva y accesible globalmente.

Nuevos detalles sobre la vida cotidiana en el Antiguo Egipto: tenían un gusto especial por la cerámica fenicia

Investigadores de la UGR excavan en una zona conocida como Camino de Horus, que funcionó como puesto fronterizo y centro de intercambio comercial.

La UGR busca voluntarios para participar en una excavación arqueológica: ofrece pensión completa

La campaña arqueológica se desarrolla en un yacimiento medieval del municipio de Tózar.

Paleontología

Salen a la luz más de 250 nuevas huellas de dinosaurio en Teruel: algunas son excepcionales

Las huellas aparecidas pertenecen a dinosaurios de la época jurásica (hace 150 millones de años) que medían unos 20 metros de largo.

Hallan el esqueleto más completo de un cocodrilo terrestre del Eoceno: ha aparecido en Zamora

El cocodrilo del Eoceno de Zamora, el Iberosuchus, era primitivo depredador terrestre que habitó la península ibérica hace más de 40 millones de años y que tenía sus parientes más cercanos en ecosistemas del hemisferio sur.

Descubren el esqueleto más completo de una tortuga de hace 110 millones de años: ha aparecido en Teruel

Investigadores de la UNED y la Fundación Dinópolis amplían el rango temporal de este tipo de tortuga y confirman su presencia en la Península Ibérica.

La relación de los humanos con los cetáceos se remonta, al menos, al Paleolítico

Hace entre 20.000 y 14.000 años, los cazadores-recolectores que habitaban el entorno del golfo de Vizcaya aprovecharon los cadáveres de, al menos, cinco especies de ballenas, no solo para extraer grasa y sus barbas, sino también para confeccionar herramientas de hueso con sus huesos. 

Culturas

Universidades

Murcia impulsa la mayor reforma universitaria de los últimos veinte años en su región

La norma sustituye a la vigente Ley 3/2005 y redefine el papel de las universidades como instituciones esenciales para el desarrollo regional.

Noticias de la Universidad de León

Emprende

IOThing, la EBT que ayuda a las empresas con tecnología a la carta

IOThing actúa como un departamento de “I+D+i” externo para aquellas empresas que no cuentan con los recursos o el conocimiento técnico para llevar a cabo sus ideas o resolver sus necesidades, ayudándolas con un desarrollo tecnológico a medida.

La máscara electrónica que ejercita la musculatura respiratoria de pacientes con problemas pulmonares por COVID o enfermos broncópatas

Se trata de una máscara electrónica digitalizada de precisión, que mejora el flujo de aire y facilita el entrenamiento muscular respiratorio y la atención...

Santander busca empresas emergentes que aporten soluciones innovadoras ante los desafíos del envejecimiento 

La convocatoria está dirigida a EBTs de 11 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay).

Becas y empleo

La UJA acoge la reunión de los servicios de empleo de las universidades españolas

Este encuentro servirá para compartir experiencias, buenas prácticas y estrategias innovadoras sobre prácticas en empresa, intermediación laboral y orientación profesional.

La Fundación Unicaja beca a cerca de un centenar de jóvenes para que aprendan inglés en Estados Unidos

Más de 400 jóvenes procedentes de todos los puntos de la geografía española han participado en la convocatoria de este año, cuyo viaje se realizará del 3 al 25 de septiembre.

La UNIA convoca ayudas Erasmus+ para estancias y prácticas internacionales

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha convocado ayudas a la movilidad en el marco del programa Erasmus+ para realizar estancias y prácticas internacionales...

La UMA entrega los primeros Pasaportes para el Empleo

La Universidad de Málaga ha entregado hoy los primeros Pasaportes para el Empleo, una certificación complementaria al currículum académico, que recoge las actividades realizadas...

Propuestas

Nova Ciencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.