Andrés Muñoz Mosquera, director de la Asesoría Jurídica del mando supremo de las Fuerzas Aliadas en Europa, le ha entregado en Los Jerónimos el premio Serge Lazareff de la OTAN, que le fue concedido en 2022 al fundador de la Universidad Católica de Murcia, José Luis Mendoza, “por su impulso y promoción de los valores de la Organización del Tratado del Atlántico Norte desde el ámbito académico”.
“Se le concedió en vida, pero por circunstancias, no pudimos venir a dárselo en persona. Hoy, seguro que está con nosotros, contento de vernos honrar su obra. Para mí es un honor venir a entregar esta distinción en la medida que contribuyo a ser parte de este proyecto”. Con estas palabras Andrés Muñoz Mosquera, director de la Asesoría Jurídica del mando supremo de la OTAN de las Fuerzas Aliadas en Europa y colaborador de la UCAM desde hace casi una década, mostraba su orgullo por el vínculo que le une a la Universidad Católica y la posibilidad de entregar a María Dolores García Mascarell el premio ‘Serge Lazareff’, que la Alianza le concedió al fundador de la institución docente en 2022; galardón que también posee, entre otras personalidades, el Rey Felipe VI.
“José Luis Mendoza fue una persona que contribuyó, desde la universidad a fortalecer el espíritu nacional y a la difusión de la cultura de Defensa a través de multitud de másteres y programas”, ha recordado Pablo Blesa, vicerrector de Relaciones Internacionales de la UCAM, quien también ha destacado que “era un hombre con un fuerte sentimiento militar y sus servicios a España han sido muy importantes. Creció en Cartagena, una de las ciudades con más arraigo castrense; de hecho, nuestra sede allí está fundada en un antiguo acuartelamiento”.
Son varias las líneas de colaboración que la UCAM desarrolla con la OTAN, entre ellas, proyectos de investigación en materia de seguridad y defensa, postgrados como el ‘Master’s Degree in European Union Studies and Human Rights’, el ‘Master’s Degree in International Relations’ y el Máster Universitario en Derecho Militar. Además, la Universidad que preside María Dolores Mascarell desarrolla una importante labor social en apoyo de las víctimas de conflictos bélicos, con acciones como la puesta en marcha, en 2022, de la Plataforma Universitaria por la Paz.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) han anunciado este martes una nueva convocatoria de 350 becas de maestrías oficiales y títulos propios, que permitirán a los estudiantes iberoamericanos acceder a una educación superior en línea de máxima calidad en el curso 2023-2024.
En un acto celebrado en la sede de la OEI en Madrid, que ha sido encabezado por Mariano Jabonero, secretario general de esta entidad; y por RafaelPuyol, presidente de UNIR; ambos han firmado un nuevo convenio de cooperación académica que permitirá a los beneficiarios de las becas estudiar programas formativos en tres instituciones educativas del Grupo Proeduca: UNIR, UNIR México y Escuela de Posgrado Newman (situada en el Perú), además de un programa propio impartido en UNIR. También han participado del acto Ana Capilla, directora de Educación Superior y Ciencia de la OEI; y Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales de UNIR.
Mariano Jaboneroha destacado que “este acuerdo forma parte de una alianza público-privada que para la OEI es importante y resulta muy grato. El grupo PROEDUCA muestra una proyección educativa muy innovadora y gran acogida de su oferta educativa en Hispanoamérica. La educación virtual ha dejado de ser secundaria en la región para convertirse en esencial”. Desde su óptica, “hoy ya tiene un valor central que permite mejorar las vidas de las personas. Este convenio tiene como objetivo contribuir en esta dirección. Ambas instituciones prestamos un servicio de calidad: las becas abren oportunidades para muchas personas que no podrían acceder a este tipo de enseñanza. De este modo, podrán mejorar sus oportunidades de vida para el futuro”.
Rafael Puyol ha expresado su gratitud “por esta nueva oportunidad de firmar el convenio con la OEI para ofrecer a las instituciones educativas latinoamericanas una educación superior en línea de máxima calidad. Nuestro deseo es seguir colaborando en América Latina y trabajar juntos”.
Características de las becas
Durante el acto, los responsables de UNIR y OEI han realizado una presentación formal de la convocatoria, en la que desglosaron las principales características de esta iniciativa.
Ana Capilla, directora de Educación Superior y Ciencia de la OEI, ha recordado que “la OEI lleva trabajando a favor de la calidad en la educación superior en línea en Hispanoamérica desde mucho antes de la pandemia. Este modelo ya ha dejado de ser secundario para tornarse indispensable en la región. Necesitábamos una referencia como la de UNIR, para obtener indicadores certeros de cómo brindar una educación en línea de calidad, tanto para estudiantes como para profesores. Por nuestra parte estamos encantados de apoyar a la región gracias a este convenio con PROEDUCA que otorga becas”.
Por su parte, Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales de UNIR, ha considerado que “todas las instituciones del grupo PROEDUCA, junto a la OEI, apoyan e Hispanoamérica. Estas becas reafirman ese compromiso, no solo para estudiantes, sino para los profesores de la región. El profesorado es un colectivo que necesita una formación constante, en una sociedad en permanente cambio. UNIR ya ha formado a más de 2.000 profesores en la región junto a la OEI”.
Además, ha subrayado que “nuestra institución promueve foros y espacios donde se pueda debatir sobre la calidad educativa y sobre los desafíos en materia de acreditación. Como ejemplo de ello, en breve celebraremos en Guayaquil un encuentro en el que también participará Ana Capilla, en representación de la OEI. Esto demuestra una vez más que el grupo PROEDUCA es solidario con Hispanoamérica, y apuesta por la formación del capital humano en la región”.
El nuevo programa de 350 becas ofertadas
El nuevo programa de 350 becas académicas para estudiar en instituciones educativas del grupo PROEDUCA, que serán otorgadas por medio de la OEI en su calidad de patrocinador, tiene una serie de características, así como ciertos requisitos necesarios para poder postular.
UNIR oferta 250 becas, distribuidas de la siguiente manera: 50 cubren la mitad del coste total de matrícula para alumnos de Iberoamérica. Ese segmento de becas aplicará en 34 programas de maestrías participantes en diferentes áreas del conocimiento como educación, ciencias, cuya duración será de un año académico.
El plazo para aplicar a las becas para maestrías de UNIR comienza el 9 de enero de 2024 y finaliza el 29 de febrero. Por otra parte, UNIR han anunciado que esta universidad pone a disposición de la OEI una convocatoria de 200 becas totales gratuitas para docentes, 100 de ellas para la realización del curso Educación en Competencias Digitales y las otras 100 para el Curso de Inteligencia Artificial en Línea.
Respecto a UNIR México, ofrece 50 becas que cubren la reducción del 60% de descuento sobre el costo total de matrículas para programas de maestrías pertenecientes a las áreas del conocimiento de derechos humanos, educación, cultura y otros, cuya duración será de 18 meses.
Finalmente, la Escuela de Posgrado Newman, ubicada en Perú, brinda 50 becas que cubren la reducción del 60% de descuento sobre el costo total de matrículas para programas de maestría relacionadas con la gestión empresarial, cuya duración es de un año académico.
En todos los casos, las ayudas son referidas a titulaciones que se cursarán en modalidad en línea y en español, para alumnos con nacionalidad o residentes en los estados miembros de Hispanoamérica de la OEI. Para aspirar a ellas, los potenciales beneficiarios tendrán que haber finalizado el proceso de admisión en el programa de estudios de cualquiera de las instituciones seleccionadas, asimismo no haber recibido con anterioridad otra beca de la OEI o PROEDUCA, entre otras condiciones.
Representantes de las instituciones educativas del Grupo PROEDUCA y de la OEI conformarán un Comité Especializado para la selección de los becados. Para obtener información detallada sobre el perfil requerido para cada programa de estudios, los interesados pueden visitar los sitios webs de las diferentes instituciones de PROEDUCA: https://www.unir.net/, https://mexico.unir.net/y https://www.epnewman.edu.pe/.
Asimismo, los resultados del proceso de evaluación y selección de las becas serán publicados en la web de la OEI: https://oei.int/.
Esta nueva edición de becas OEI-UNIR supone la consolidación de la colaboración existente entre las dos instituciones. De este modo, el grupo PROEDUCA y la OEI desean apoyar a los estudiantes hispanos para que puedan ampliar sus estudios universitarios.
Asimismo, ambas instituciones fortalecen su cooperación en la construcción de un espacio compartido de educación superior e investigación en Iberoamérica.
Borja Martínez Téllez, facultativo investigador del Hospital Universitario Torrecárdenas(Almería) ha conseguido un contrato de ‘Investigación Ramón y Cajal’ para profundizar en el conocimiento de un nuevo depósito de tejido adiposo marrón en el cuerpo humano.
Por otro lado, Universidad Politécnica de Cartagena ha logradosiete nuevos contratos postdoctorales en el área de Biotecnología Vegetal para que sus investigadores continúen sus proyectos de I+D. De ellos dos son becas Ramón y Cajal, dos Margarita Salas, dos Beatriz Galindo y una en colaboración empresa-Universidad.
Las Becas Ramón y Cajal pretenden fomentar la incorporación en organismos de investigación de personal investigador, tanto español como extranjero, con una trayectoria destacada con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación.
El Instituto de Biotecnología Vegetal (IBV) de la UPCT continúa con la atracción de talento y el fortalecimiento de su actividad investigadora. En este año ha conseguido la incorporación de siete contratos de investigación postdoctorales, se trata de dos becas Ramón y Cajal, dos Margarita Salas, dos Beatriz Galindo y una en colaboración empresa-Universidad.
En relación con la totalidad de los proyectos que coordina el IBV, se cuenta con doce investigaciones nacionales, tres de Next Generation, dos de la Región de Murcia y dos proyectos europeos Horizonte Europa. A lo largo del pasado año se han desarrollado proyectos de colaboración con empresas (CDTI) y de transferencia al sector privado.
En este sentido, hay cinco cátedras de empresa dirigidas por investigadores del IBV, que representan cerca de la quinta parte del total de la Universidad. Además, en el área de las spin-off, la empresa Biodiverso, cuya responsable es la Catedrática Encarnación Aguayo Giménez, responsable a su vez de una Unidad de investigación del IBV, ha obtenido varios premios de I+D destacados, como el Premio Nacional al Descubrimiento Emprendedor por su ecoinnovación.
De otra parte, el IBV aprobó durante el pasado curso el nombramiento de un Comité de Evaluación Externa, con el fin de desarrollar un Proyecto estratégico de cara a las convocatorias Severo Ochoa y María de Maeztu de Centros de Excelencia.
El Laboratorio de Cambio Climático se ha consolidado en su funcionamiento, habiéndose acondicionado el área de trabajo para una mayor optimización de las tareas que allí se realizan. Asimismo, se está trabajando en el fortalecimiento de la investigación molecular, y se ha asignado un área del edificio para realizar tareas en condiciones controladas de extracción, cuantificación y otros análisis de ADN, ARN y proteínas.
En esta línea, se ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la evaluación pertinente, por parte de la Comisión de Bioseguridad, con el fin de que instalaciones específicas del IBV sean aprobadas como aptas para la utilización confinada de microorganismos de tipo 1 y de plantas genéticamente modificadas (laboratorios S1).
El IBV también realiza una aportación importante en la formación de personal a todos los niveles. Ha contado con 12 alumnos extranjeros que han realizado parte de su trabajo de investigación en diferentes Unidades. Se ha continuado con la capacitación de tres técnicos en prácticas de Formación Profesional, además de 5 estudiantes Erasmus y alumnos de la UPCT de Grado, Máster y Doctorado.
Asimismo, los dos técnicos del IBV han consolidado recientemente sus plazas superando el proceso selectivo de concurso público y oposición, habiendo tomado posesión durante este curso. Además, se han incorporado dos técnicos por el Programa INVESTIGO.
Profundizar en el conocimiento del tejido adiposo marrón en el cuerpo humano
En cuanto al Hospital Universitario Torrecárdenas, Borja Martínez Téllez, doctor en Biomedicina e Investigador, ha conseguido el prestigioso contrato de investigación “Ramón y Cajal”. El contrato de cinco años gracias al cual él y su equipo profundizarán en el conocimiento de un nuevo depósito de tejido adiposo marrón en el cuerpo humano.
El tejido adiposo marrón es un tipo de grasa que consume principalmente energía y libera calor. “Históricamente, se ha pensado que la principal función del tejido adiposo marrón era la de hacernos más delgados a través de un aumento del gasto calórico. Sin embargo, parece ser que esa no es su función real”, ha detallado el doctor Martínez Téllez.
Desde este proyecto, y gracias a la estrecha colaboración con el cirujano del Hospital Universitario Torrecárdenas, Manuel Ferrer Márquez, investigarán cual es la función endocrina de este nuevo depósito de grasa marrón localizado en la zona de la espalda. Para ello, se realizará un ensayo clínico solamente en mujeres, ya que se prevé que la prevalencia de este depósito sea más elevada en este género, donde se realizarán biopsias de tejido adiposo antes y después de varias intervenciones.
Parte de los experimentos, especialmente los desarrollados a nivel celular, se realizarán conjuntamente con el Hospital Universitario de Leiden (Países Bajos) y la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich (Suiza), y se prevé que los posibles resultados ayuden a desarrollar nuevas terapias farmacológicas para combatir las enfermedades cardiometabólicas.
También se estudiará el desarrollo de miméticos del ejercicio, es decir, a través del uso de bacterias intestinales se prevé imitar los efectos beneficiosos del ejercicio físico. Esta idea innovadora, ha obtenido varios premios nacionales e internacionales; desde el Hospital Universitario Torrecárdenas se realizará su implementación y desarrollo. Finalmente se espera que estas líneas de investigación tengan un efecto beneficioso en los estudios llevados a cabo en el hospital referente de la provincia de Almería.
Banco Santander lanza por primera vez, junto a la Universidad de Pensilvania, el Curso Santander | USA Summer Experience – UPenn, que ofrece 90 plazas para estudiar inglés de forma presencial a través de una experiencia de inmersión lingüística y cultural en el propio campus de la universidad, en la vibrante ciudad de Filadelfia, Estados Unidos.
El curso permitirá a los beneficiarios mejorar su formación en inglés y sus perspectivas laborales y está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años, residentes en 11 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, EEUU, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay). Para poder solicitar una de las plazas será imprescindible tener un nivel mínimo de inglés equivalente a B1.
Incluye el coste de los vuelos, alojamiento en la residencia de la Universidad, seguro médico, certificado de asistencia, las actividades sociales y culturales y una carta de invitación de la Universidad de Pennsylvania para el tramitado del visado a Estados Unidos. La duración del curso es de tres semanas, del 8 y el 28 del mes de julio.
El contenido está diseñado para aprender y practicar inglés al tiempo que se refuerzan y practican otras habilidades, como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación persuasiva, redes sociales o psicología positiva, entre otras.
La convocatoria estará abierta hasta el 13 de marzo en la Academia Abierta del Santander. No tiene ningún coste para los participantes, no requiere título universitario ni ser cliente de Banco Santander.
Para Rafael Hernández, director global adjunto de Santander Universidades, “la inmersión lingüística es la mejor forma de pisar el acelerador a la hora de mejorar la formación en idiomas. Y qué mejor que hacerlo rodeado de un ambiente multicultural, en una ciudad tan icónica como Filadelfia y en una universidad, no menos icónica, como lo es la Universidad de Pennsylvania, con quien tenemos una relación de confianza muy estrecha”.
Jack Sullivan, director de Programas de Inglés de la Universidad de Pensilvania, destacó que “estamos encantados de continuar nuestra valiosa asociación con Banco Santander al dar la bienvenida a los beneficiarios a nuestro hermoso campus de la Ivy League en Filadelfia, donde desarrollaremos sushabilidades profesionales en inglés, así como explorar importantes dinámicas socioculturales detrás del lenguaje que influyen en la comunicación intercultural efectiva”.
Banco Santander refuerza su compromiso con la educación y la empleabilidad con la convocatoria de estos cursos junto a instituciones de prestigio internacional. Academia Abierta Santander es una plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional que ofrece acceso a formación para mejorar competencias profesionales y mejorar la empleabilidad con cursos 100% subvencionados, contenidos de calidad gratuitos y becas con universidades e instituciones líderes de todo el mundo, que se actualizan según las habilidades más demandadas por el mercado.
La Universidad de Pensilvania es una universidad de la Ivy League ubicada en Filadelfia, Pensilvania (EEUU). Durante más de medio siglo, los Programas de Idioma Inglés (ELP) ha ofrecido programas de inscripción abierta en Inglés Académico, de Negocios y General, así como programas para estudiantes matriculados en áreas como negocios, diseño y derecho. El ELP también ofrece capacitación de maestros, educación intercultural y pruebas. Programas personalizados y servicios de consultoría están disponibles para fundaciones, corporaciones multinacionales, universidades y agencias gubernamentales (https://www.elp.upenn.edu/).
El Trabajo Fin de Grado (TFG) del estudiante Sergio Caballero Martínez, alumno del Grado de Economía de la UGR, ha sido galardonado con el VI Premio TFG en temas de Economía y Empresa que concede la Asociación Española de Economía (AEE). Su trabajo ha sido escogido entre los ocho mejores de España, recibiendo uno de los cinco premios accésit, que permite la obtención de un diploma acreditativo.
La AEE ha destacado la calidad y la variedad de los temas tratados y de metodologías utilizadas en los TFG presentados a este VI Premio TFG en Economía. Asimismo, se ha precisado el elevado volumen de participación, puesto que han concurrido un total de 40 TFG, sometidos a un proceso de evaluación de dos vueltas.
El TFG premiado ha sido tutorizado por el profesor Lorenzo Ductor Gómez, del departamento Teoría e Historia Económica de la UGR, y recibe en nombre de “Análisis de la variación de la Inflación mediante un Modelo Bayesiano ponderado para el estudio de los efectos indirectos de las Redes Comerciales”.
Qué ha abordado y qué resultados ha arrojado el TFG
Las alteraciones en la oferta provocadas por la guerra entre Rusia y Ucrania han ocasionado un período de inflación en la mayoría de las economías occidentales. En este TFG, se investiga el impacto de las redes comerciales mundiales desglosadas por sectores, con especial énfasis en el comercio de cereales y energía, en la tasa de inflación. Se identifican los determinantes más robustos de la tasa de inflación mediante el método de selección basado en el promedio bayesiano de modelos, utilizando datos de todos los países del mundo desde 1999 hasta 2022.
Los resultados señalan que la participación laboral, el Producto Interno Bruto (PIB) real, los términos de intercambio de cereales, el stock de capital y los efectos indirectos del comercio de energía y cereales (efectos de redes) son los principales determinantes de la inflación.
La CRUE (Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas) han realizado un comunicado sobre la entrada en vigor de la cotización a la Seguridad Social de las prácticas curriculares por las que han pasado a aplicar, desde el 1 de enero de 2024, la Disposición Quincuagésima Segunda del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, por la que se establece la cotización en la Seguridad Social del estudiantado que realice las prácticas curriculares incluidas en sus planes de estudio.
En el comunicado han querido dejar constancia que, a pesar de que dicha Disposición atribuye principalmente la responsabilidad de gestionar y pagar estas cotizaciones a las entidades receptoras del estudiantado en prácticas, tanto las empresas como las administraciones públicas se han desentendido de esta obligación y han sido las universidades las que hemos tenido que asumir estas tareas. En el caso de las empresas, más de un 98% han eludido el pago de las cotizaciones y un 100% su gestión administrativa. Además, han resaltado que resulta especialmente sorprendente que hayan sido los propios ministerios dependientes del Gobierno que ha generado esta regulación y muchos organismos autonómicos los que hayan eludido su responsabilidad en la gestión administrativa y pago de estas cotizaciones, tal y como establece la Disposición Quincuagésima Segunda. Cabe poner como ejemplo lo sucedido con los ministerios con competencias en Defensa, Justicia o, incluso, con el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, entre otros, que se han dirigido por escrito a las universidades para solicitar el cambio de los convenios regulatorios para que sean las instituciones universitarias las que asuman toda la gestión y pago dentro del nuevo sistema.
Por otro lado, la CRUE sostiene que las universidades han mantenido numerosas reuniones con los responsables provinciales y nacionales de la Tesorería de la Seguridad Social con el objeto de que se definiera un procedimiento técnico lo más claro y preciso posible para poder llevar a término la aplicación de la mencionada Disposición. Además, señalan que la enorme dimensión y heterogeneidad del colectivo estudiantil plantea numerosas dudas a la hora de realizar los procesos de altas y bajas. En este sentido, apuntan a que algunas dudas han sido efectivamente resueltas pero aún quedan por resolver otras muchas que afectan, por ejemplo, a cómo actuar con el estudiantado en movilidad saliente o entrante o con el estudiantado que en este momento recibe tratamiento médico dentro de la cobertura que se proporciona a sus progenitores a través de MUFACE.
Preocupación y confusión por parte de las universidades españolas
Las universidades, por lo demás, dicen sentirse agraviadas, en términos comparativos, al conocer cómo desde el Gobierno se ha asumido la gestión y coste de las prácticas correspondientes al estudiantado de FP, sin dar el mismo tratamiento al estudiantado universitario, lo cual establece un evidente principio de discriminación. Igualmente, manifiestan su sorpresa al ver el alto grado de improvisación y confusión con el que esta medida se está implementado.
Por otro lado, las universidades muestran su preocupación por las informaciones inexactas que se están difundiendo, en las que el estudiantado en prácticas resulta erróneamente identificado con el estudiantado becario; en las que se confunden las prácticas curriculares con las extracurriculares, aún siendo estas de muy distinta naturaleza y tratamiento.
Para finalizar, las universidades, a pesar de sus muchas dificultades financieras, dicen haber asumido el coste de estas cotizaciones (unos 9 millones de euros anuales siempre que se mantenga la bonificación) y, sobre todo, el enorme esfuerzo de gestión administrativa que representan las 400.000 prácticas estimadas y que nos está obligando a incrementar nuestras plantillas de personal técnico, de gestión, administración y servicios, a adquirir plataformas digitales y a formar a nuestro personal.
Ante todo lo expuesto, las universidades españolas han querido dejar constancia de su plena disposición para que el nuevo sistema se pueda aplicar con todas las garantías y han querido trasladar tranquilidad a sus estudiantes, pues seguirán actuando con la responsabilidad y el compromiso institucional y velando por la formación y empleabilidad de su estudiantado.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y la presidenta de la Fundación CYD y de Banco Santander, Ana Botín, han destacado la importancia que la educación tiene para garantizar la igualdad de oportunidades y la necesidad de reforzar la formación y la educación a lo largo de la vida para hacer frente a los retos sociales y económicos. Lo han hecho en la clausura del acto de presentación del Informe CYD 2023, el informe de referencia de la universidad en España, que analiza, diagnostica y propone líneas de mejora para la universidad española con el fin de favorecer su contribución al desarrollo económico y social.
La ministra de Educación y la presidenta de la Fundación CYD han conversado acerca los retos en las diferentes etapas formativas del sistema educativo: desde las acciones para promover la mejora de los resultados académicos, las iniciativas para fomentar las vocaciones STEM y promover una mayor presencia de las mujeres en los puestos de liderazgo o el papel de la escuela y la universidad ante la digitalización y la transformación tecnológica. La ministra de Educación se ha referido a los resultados del Informe PISA y a la nueva ley educativa, que incide fundamentalmente en el aprendizaje por competencias. “La educación tiene que servir para la vida o no es educación. De eso hablamos cuando hablamos de competencias. No solo de saber, sino de saber hacer”. Además, ha insistido en que los resultados de PISA, que el Ministerio está analizando, muestran que el sistema educativo español es uno de los que mejor ha resistido el impacto de la pandemia.
La relevancia de la tecnología al servicio de las personas y la digitalización en las aulas
En pleno proceso de digitalización y transformación tecnológica, Ana Botín ha destacado la fuerza transformadora de la tecnología, pero siempre al servicio de las personas: “Cuanta más tecnología y más inteligencia artificial, más y mejor inteligencia humana necesitaremos”. La presidenta de la Fundación CYD ha destacado que las universidades tienen un papel fundamental en la investigación y desarrollo de nuevas herramientas como la IA y deben “ser pioneras en su uso inteligente para que sus estudiantes aprendan a usarlas y a entender su impacto”. A este respecto, también ha señalado que “hay que evitar el riesgo de que la Inteligencia Artificial acentúe la desigualdad y que muy pocos puedan controlar lo que nos va a afectar a todos. Cuanto más y cuanto antes nos involucremos todos, mejor: regulando en lo necesario, pero también invirtiendo, estando presentes en toda la cadena de valor y, por supuesto, formándonos”.
En el ámbito de la escuela, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado que: “demonizar la digitalización sería un error clamoroso, es imperativo trabajar por un gran acuerdo nacional para la regulación del uso del móvil en las aulas y es lo que estamos haciendo con las comunidades”- Alegría ha insistido en seguir avanzando en la política de becas y también de apoyo a los docentes.
Prioridades y retos de la universidad española
En la primera parte del acto, expertos del ámbito universitario, la investigación, la empresa y estudiantes han reflexionado acerca de los retos de la universidad española que señala el Informe CYD 2023. Antonio Abril, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de Universidades, María Blasco, directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Manuel Cermerón, director general de Agbar y de Veolia España, José Lujan, rector de la Universidad de Murcia y delegado de la Presidencia de CRUE para el desarrollo de la LOSU, Verónica Pardos, estudiante de Derecho y Administración de Empresas de la Universidad de Zaragoza, y José Manuel Pingarrón, secretario general de Universidades, han reflexionado acerca de aspectos prioritarios para nuestras universidades, como la necesidad de aumentarla inversión, promover la atracción de talento, mejorar la empleabilidad, valorizar la transferencia de conocimiento, fomentar la internacionalización, garantizar el acceso y la equidad, y acelerar la transformación digital.
Sobre la fundación CYD
La Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo), constituida en diciembre de 2002 con una visión universitaria y empresarial, tiene como principal objetivo analizar y promover la contribución de las universidades al desarrollo económico y social de España, así como ampliar los vínculos entuniversidad y empresa y la sociedad en general. Además, Fundación CYD publica anualmente el Informe CYD sobre la contribución de las universidades españolas al desarrollo, genera cada año el Ranking CYD (el mayor ranking de universidades españolas) e impulsa el Programa Mentores CYD para que futuros graduados puedan mejorar sus competencias junto a profesionales de alto prestigio. Las empresas, instituciones y personas que forman parte de Fundación CYD como patronos son Ana Botín (Presidenta), Antolín, Antonio Abril, Aqua Development Network, BCG, Pascual, Cámara de Comercio de España, Caser, Cuatrecasas, Francesc Solé Parellada (Vicepresidente), Freixenet, Fundación Antonio de Nebrija, Fundación EY, Fundación Konecta, Fundación Universitaria San Pablo CEU, Goldman Sachs International, Grupo Planeta, Grupo Santander, Havas, Iberdrola, IBM, Inditex, Indra, Institución Educativa SEK, Javier Monzón, Microsoft, Juan Romo, Russell Reynolds Associates, Telefónica, Fernando Tejerina, Universidad Alfonso X el Sabio y Uría Menéndez.
La antigua Escuela de Magisterio de Jaén ha acogido este miércoles la primera reunión técnica de ‘La Noche en Blanco’ 2024, que se celebrará el próximo 10 de mayo en la capital jiennense. En la reunión han participado las cuatro instituciones organizadoras: la Universidad de Jaén, encargada de la coordinación general del evento a través del Vicerrectorado de Cultura, la Diputación de Jaén, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jaén.
En esta primera reunión técnica, además de concretarse la fecha de la celebración de este evento, se han abordado otras cuestiones como un primer esbozo de las distintas actividades propuestas por cada una de las instituciones y entidades organizadoras.
Al igual que en anteriores ediciones, los objetivos de ‘La Noche en Blanco’ 2024 son, por un lado, contribuir a incrementar la oferta cultural de la ciudad, y por otro, potenciar y fomentar la creación artística de Jaén, suponiendo un esfuerzo conjunto y coordinado de las principales instituciones de la misma por ofrecer a la ciudadanía actividades de distinta índole que se desarrollarán en distintos emplazamientos del casco histórico.
Granada será la sede del “XV Congreso Nacional de Neuropsicología: horizontes científico-profesionales” que se celebrará del 7 al 9 de marzo del 2024, y que tiene por finalidad de divulgar el desarrollo científico y profesional de esta disciplina.
Este evento es organizado por la Federación de Sociedades y Asociaciones de Neuropsicología de España (FANPSE) y, en esta edición, se llevará a cabo en el Palacio de Congresos de Granada. Contará con más de 30 actividades científicas, entre las que destacarán tres grandes ponencias plenarias, ocho mesas redondas y simposios, talleres pre-congreso y presentación de comunicaciones y poster.
Durante los tres días de congreso, expondrán ponentes de referencia nacional e internacional, entre los que destacan académicos y académicas de la Universidad de Granada, como lo son José Uberos Fernández, catedrático de la Facultad de Medicina; María Isabel Peralta Ramírez, catedrática de la Facultad de Psicología; María Jesús Funes Molina, del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC); y Miguel Pérez García, catedrático de Neuropsicología Clínica de la UGR, quien será el encargado de realizar la conferencia de clausura.
El principal objetivo de este congreso es intercambiar y difundir conocimiento y experiencias el desarrollo de la disciplina, y en la atención a los pacientes, adultos o niños, con enfermedades congénitas, degenerativas o daño cerebral adquirido, así como a nivel de investigación y docencia.
Las inscripciones para el XV Congreso Nacional de Neuropsicología están abiertas hasta el 29 de febrero, y tienen un costo reducido para quienes las realicen antes del 29 de enero. Los detalles del programa y las inscripciones se encuentran disponibles en el siguiente enlace.
La Universidad de Granada (UGR) ha puesto en marcha este mes de enero una unidad investigación pionera para realizar resonancias magnéticas a animales utilizados en experimentación (como ratones, ratas o pájaros), lo que supone un impulso estratégico hacia la investigación preclínica animal.
El nuevo equipo de imagen y espectroscopía de resonancia magnética de alto campo in vivo Bruker Biospec TM 70/20 USR, así como la ampliación de su plantilla de personal especializada en resonancia magnética, ha supuesto una inversión superior a 1,2 millones de euros, y servirá para realizar modelos de enfermedades y fármacos diana con aplicaciones en neurociencias, psiquiatría, oncología, enfermedades infecciosas, cardiología y desarrollo de trazadores, entre otros campos.
La unidad de Resonancia Magnética Nuclear Animal pertenece al Servicio de Experimentación Animal del Centro de Instrumentación Científica y está ubicada en el Centro de Investigación Biomédica.
Este nuevo laboratorio es especialmente relevante en la medida que la medicina de precisión y la investigación traslacional han experimentado grandes avances técnicos en los últimos años, especialmente en diagnóstico por imagen.
Junto a la técnica responsable, Ana Fernández Ibáñez, se ha incorporado un nuevo técnico de apoyo, Balbino Yagüe Jiménez, quien cuenta con amplia experiencia en esta tecnología a través de su trabajo previo en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (UAM-CSIC) de Madrid y el CIC biomaGUNE de San Sebastián.
çPara este impulso, la Universidad de Granada ha recibido financiación del Subprograma Estatal de Infraestructuras de Investigación y Equipamiento Científico-Técnico (2021) así como del programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (2022).
El refuerzo con estos recursos humanos y técnicos de última generación permitirá potenciar la investigación de frontera y convertir a la Universidad de Granada en un polo para la I+D biomédica nacional e internacional.
Los servicios de este nuevo laboratorio están disponibles tanto para usuarios de la UGR como de organismos públicos de investigación y empresas privadas.
Mantener estables los niveles de estrés oxidativo es fundamental para la salud celular, si bien este equilibrio está habitualmente desregulado en células tumorales. Este desequilibro, hace que las células tumorales sean más sensibles a cambios externos que puedan aumentar el estrés de manera que sea incompatible con la supervivencia celular. Por este motivo, numerosas investigaciones exploran terapias inductoras de estrés oxidativo como tratamiento del cáncer, y el campo de la nanomedicina ofrece prometedores avances.
Un nuevo trabajo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que se publica en la revista Biomaterials, identifica recubrimientos de nanopartículas de óxido de hierro que afectan específicamente al crecimiento de las células tumorales al generar elevados niveles de estrés oxidativo que terminan afectando su metabolismo mitocondrial, lo que abre la posibilidad de su uso combinado en terapias ya establecidas.
Por qué las nanopartículas de óxido de hierro son prometedoras contra el cáncer
Las nanopartículas de óxido de hierro son una novedosa herramienta en biomedicina: su pequeño tamaño y la capacidad de nuestro cuerpo para metabolizarlas con muy baja toxicidad hace que sean adecuadas en métodos poco invasivos para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades como el cáncer, donde ya se habían usado para el transporte selectivo de fármacos.
“Ahora hemos visto que las propias nanopartículas y las moléculas de las que se recubren para su uso biomédico pueden tener efectos antitumorales. Estas nanopartículas son como ‘nanocanicas sólidas’”, explica Domingo F. Barber, investigador del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) que ha liderado el trabajo.
“Tienen un núcleo compacto de óxido de hierro que hay que recubrir con diferentes materiales para proporcionar así más estabilidad y menos toxicidad. Nuestro grupo lleva años analizando diferentes tipos de recubrimiento y viendo cómo afectan a su entrada en la célula, su acumulación y degradación dentro de la misma, pero hasta ahora no habíamos estudiado su efecto en el metabolismo celular a nivel global”.
El investigador señala: “Sabíamos también que las nanopartículas pueden aumentar el estrés oxidativo celular sin afectar de manera considerable al equilibrio a determinadas dosis. Ahora nos preguntamos si algún tipo de recubrimiento podría potenciar aún más el estrés en células tumorales, donde la homeóstasis ya está desregulada, hasta niveles que conlleven la muerte celular de manera selectiva.”
Qué soluciones con nanopartículas de hierro se han analizado
Neus Daviu, también investigadora del CNB-CSIC, detalla el análisis realizado: “Hemos utilizado tres tipos de recubrimientos diferentes en las nanopartículas y probado si afectan al metabolismo celular tanto en líneas celulares modelo de diferentes tipos de tumor (mama, páncreas y glioma) como en líneas no tumorales de macrófagos y células endoteliales que también se pueden encontrar en los tumores”.
Los parámetros estudiados son varios. Por un lado, la actividad metabólica de la célula, analizando el funcionamiento de las mitocondrias, el orgánulo encargado de la respiración. No solo cambian su forma, un síntoma claro de mal funcionamiento, sino que producen menos ATP (la molécula esencial para producir energía) y se degradan más, ya que la célula detecta que funciona mal y las elimina en un proceso llamado autofagia. Además, señala Daviu, “se produce una parada en el ciclo celular: las células tumorales tratadas con las nanopartículas cubiertas con DMSA (ácido dimercaptosucinico) crecen mucho menos, se quedan como ‘atascadas/atoradas’, un efecto muy deseado para frenar la proliferación de los tumores.”
Mejoran el resultado del tratamiento antitumoral
Los investigadores destacan el efecto diferencial en los distintos tipos celulares de tumor utilizados, siendo los más sensibles al efecto de estas nanopartículas los de origen mamario. Aunque estos datos se han obtenido en líneas celulares, otros trabajos de los mismos autores apuntan a un mejor funcionamiento in vivo (en ratones) de la terapia antitumoral cuando se administra a través de nanopartículas recubiertas con DMSA, lo que remarca su potencial para el transporte dirigido de fármacos y su colaboración en la reducción de los tumores.
El Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Educación de Albacete recogió más de 400 unidades de ropa y complementos y vendió alrededor de la mitad. Junto a aportaciones de dinero anónimas, recaudó un total de 676 euros, que se donaron al Banco de Alimentos de Albacete. La ropa sobrante se entregó a la ONG Cáritas Albacete. Todo ello, gracias a la iniciativa del ‘Mercadillo Sostenible’ celebrado durante el pasado mes de diciembre.
La organización de esta iniciativa ha agradecido a toda la comunidad universitaria la buena acogida que ha tenido dicha actividad, tanto en la donación como en la adquisición de prendas. Como indica, “esta cantidad de artículos reutilizados implica un ahorro aproximado de 1.700.000 litros de agua y 2.700 kilogramos de CO2. Como media, supone el equivalente al agua que beberían 1700 personas en un año y al CO2 que generaría una de ellas al respirar durante siete años y medio”
Al inicio de la experiencia se solicitaron, a toda la comunidad universitaria del Campus de Albacete, ropa y complementos de vestir que estuvieran en buen estado y que no se utilizasen. Tras ello, se pusieron a la venta, a precio muy reducido, en un mercadillo instalado en el vestíbulo de la Facultad de Educación, abierto a toda la comunidad.
Con esta iniciativa sostenible se han logrado recolectar más de 400 prendas de vestir y complementos, de los cuales se han vendido alrededor de la mitad. Además, los organizadores recibieron algunas aportaciones de dinero anónimas que complementaron lo obtenido a través de las ventas. La suma total recaudada ascendió a 676 euros, dinero que se donó al Banco de Alimentos de Albacete. La ropa sobrante se entregó a la ONG Cáritas Albacete.
Con esta idea se ha pretendido evitar el transporte de productos comprados en internet, dar una nueva vida a la ropa y complementos que se encuentran sin uso y concienciar a la comunidad universitaria de esta alternativa, más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La iniciativa pretende repetirse el próximo año.
La Universidad de Jaén acogió la primera jornada CLARIAH-AND-UJA, que congregó a investigadores y comunidades de la UJA vinculadas con las Humanidades Digitales, organizada por el Grupo de Investigación SINAI de la UJA.
La jornada fue inaugurada por la investigadora del Grupo SINAI, Maite Martín, y contó con dos partes. En la primera parte, el investigador Arturo Montejo Ráez, designado como el experto nacional por el Ministerio de Ciencia e Innovación para la infraestructura europea CLARIN, presentó el nodo andaluz CLARIAH-AND. Durante su presentación, resaltó las oportunidades de divulgación, difusión y cooperación tanto a nivel nacional como internacional dentro de estas infraestructuras estratégicas.
En la segunda parte de la jornada, varios grupos de investigación inmersos en proyectos relacionados con las humanidades digitales realizaron presentaciones. Entre los ponentes estuvieron Marta Torres, del Seminario de Lexicografía Hispánica (HUM-922); Juan M. Rosas, representando a los grupos de Psicología Comparada: Aprendizaje, Atención y Memoria (HUM-642) y Gráficos y Geomática (TIC-144); Raúl Manchón, del grupo de investigación en Humanismo Giennense de los siglos XV-XVII (HUM-669); Rosario García, del equipo de Relaciones causales y procesos de decisión conductual (HUM-434); Juan Pedro Bellón, del Instituto de Arqueología Ibérica; Pedro Vera, representando al grupo de Procesamiento de la Señal en Sistemas de Telecomunicación (TIC-188); y Mercedes Simal, quien presentó al equipo dedicado al Arquitecto Vandelvira (HUM-573). Cada uno de estos investigadores ofreció una visión detallada sobre sus respectivos proyectos, evidenciando el progreso y el potencial de sus investigaciones en estos campos específicos. Además, durante la jornada, Sebastián Jarillo, director de la Biblioteca de la UJA, ofreció una presentación destacando el papel fundamental de la biblioteca en el respaldo y la difusión de las investigaciones realizadas por los académicos de la Universidad de Jaén.
“La jornada ha demostrado ser altamente productiva, destacando el significativo potencial que ostenta la Universidad de Jaén en cuanto a grupos, líneas y proyectos de investigación en el ámbito de las Humanidades Digitales. Además, marca el inicio de una serie de jornadas, no solo a nivel local sino también regional y nacional”, explica la catedrática Maite Martín.
El Gobierno de España completó el proceso de integración en las infraestructuras de investigación europeas CLARIN y DARIAH el pasado 1 de septiembre, gracias al esfuerzo coordinado entre investigadores españoles durante los últimos años. Este consorcio estratégico está conformado por varios nodos a nivel nacional, siendo la Universidad de Jaén la designada como el nodo andaluz. Este nodo, gestionado por el Centro de Estudios Avanzados de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CEATIC) de la UJA a través del Grupo de Investigación SINAI, ofrecerá apoyo a investigadores, diversas universidades, centros y otros organismos de la comunidad autónoma andaluza.
Actualmente, se trabaja en la preparación de una jornada a nivel andaluz, programada para el primer trimestre de 2024, lo que subraya el compromiso continuo de la UJA en estos campos en constante evolución. Se abren así nuevas oportunidades para dotar de mayor visibilidad y capacidades a la investigación en el patrimonio cultural y social andaluz.
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha abierto el plazo para que los investigadores interesados en organizar un Encuentro científico internacional sobre Patrimonio Cultural 2024 presenten sus propuestas, que se podrá realizar hasta el día 18 de febrero de 2024 inclusive.
Dichas propuestas se presentarán en formato electrónico y se remitirán a la siguiente dirección workshops.culturalheritage@unia.es. A la hora de su preparación hay que tener en cuenta que la duración de los encuentros es de tres días (dos completos y el tercero, media jornada), que incluyen sesiones en inglés de charlas científicas, impartidas por los ponentes, y sesiones de posters, presentados por los participantes; los organizadores de los encuentros serán como máximo tres y los ponentes un máximo de 15 (organizadores incluidos), de los que 6 pueden proceder de centros de trabajos de países no europeos; el número máximo de participantes inscritos será de 35, de modo que sumándole los ponentes, los encuentros tendrán una asistencia máxima de 50 personas.
Además, desde la UNIA se recomienda que al menos haya un 40% de mujeres entre los ponentes (organizadores incluidos).
Estos encuentros, que se organizan a través del Centro Especializado de Apoyo a la Investigación (CEAI-UNIA), se celebrarán preferentemente en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén).
El estudio y valoración de las propuestas recibidas se realizará por el Consejo Asesor en Patrimonio Cultural de la UNIA, cuyos componentes son Juan Carlos Castillo, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Jaén (UJA) y presidente del Campus de Excelencia Internacional (CEI) en Patrimonio Cultural y Natural; Silvia Fernández, jefa del Centro de Documentación y Estudios del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH); Luis César Herrero, profesor Titular de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid (UVa) y coordinador de la Red Tordesillas de Cooperación entre Universidades europeas y latinoamericanas bajo el patrocinio del Programa ALFA de la Unión Europea (UE); Mar Marcos Sánchez, catedrática de Historia Antigua de la Universidad de Cantabria (UniCan) y coordinadora del programa de workshops “Cultural Heritage”, y Leonor Peña, investigadora del Instituto de Historia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-Madrid.
Este órgano, tras el estudio y valoración de las propuestas, remitirá una propuesta a la Comisión de Postgrado de Extensión Universitaria, que la elevará para su aprobación al Consejo de Gobierno de la UNIA.
El objetivo de estos encuentros sobre Patrimonio Cultural es promover la cooperación internacional y el intercambio científico, facilitando el intercambio de conocimientos entre los investigadores andaluces y la comunidad científica internacional.
Un estudio, llevado a cabo por la editorial académica Elsevier sobre la base científica de datos Scopus, sitúa a 39 investigadores e investigadoras de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y a 4 del Instituto de Neurociencias (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la UMH) entre los más citados del mundo. Este ranquin es un indicativo de la excelencia investigadora, ya que tiene en cuenta el impacto de las publicaciones científicas, es decir, el número de veces que las investigaciones han sido citadas, pero también la calidad de los trabajos que los utilizan como referencia.
Los 43 investigadores de la UMH y del Instituto de Neurociencias, junto a su área de conocimiento son, por orden alfabético:
Pedro Acién Álvarez (Obstetricia y Ginecología),
Jorge Alió Sanz (Oftalmología),
Carlos Belmonte Martínez (Fisiología),
Víctor Borrell Franco (Neurobiología del desarrollo),
Ángel Carbonell Barrachina (Tecnología de Alimentos),
Piedad Nieves de Aza Moya (Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica),
Juana Fernández López (Tecnología de los Alimentos),
Vicente Gil Guillén (Medicina),
Javier Gozálvez Sempere (Teoría de la Señal y Comunicaciones),
Félix Gutiérrez Rodero (Medicina),
Ildefonso Hernández Aguado (Medicina Preventiva y Salud Pública),
Rodrigo Joaquín Jover Martínez (Medicina),
Juan Lerma Gómez (Neurobiología celular y de sistemas),
Pere Llorens Soriano (Medicina Clínica),
Blanca Juna Lumbreras Lacarra (Medicina Preventiva y Salud Pública),
Antonio José Martínez Murcia (Microbiología),
Salvador Martínez Pérez (Anatomía y Embriología Humana),
Domingo Martínez Romero (Tecnología de Alimentos),
Jorge Mataix Solera (Edafología y Química Agrícola),
José Luis Micol Molina (Genética),
Vicente Micol Molina (Bioquímica y Biología Molecular),
José Joaquín Mira Solbes (Psicología de la Salud),
Raúl Moral Herrero (Edafología y Química Agrícola),
Ignacio Moreno Soriano (Óptica),
Ángel Nadal Navajas (Fisiología),
Ángela Nieto Toledano (Neurobiología del desarrollo),
Domingo Luis Orozco Beltrán (Medicina),
Eliseo Ángel Pascual Gómez (Medicina),
Jesús Pastor Ciurana (Estadística, Matemáticas e Informática),
José Ángel Pérez Álvarez (Tecnología de los Alimentos),
José Manuel Ramos Rincón (Medicina),
Jesús María Rincón López (Edafología y Química Agrícola),
Francisco Eduardo Rodríguez Valera (Microbiología),
Esther Sendra Nadal (Tecnología de los Alimentos),
Miguel Sepulcre Ribes (Teoría de la Señal y Comunicaciones),
María Serrano Mula (Fisiología Vegetal),
Bernat Soria Escoms (Fisiología),
Daniel Valero Garrido (Tecnología de Alimentos),
Félix Viana de la Iglesia (Neurobiología celular y de sistemas),
José Villalaín Boullón (Bioquímica y Biología Molecular),
Jesús Vioque Lopez (Medicina Preventiva y Salud Pública),
Manuel Viuda Martos (Tecnología de los Alimentos)
Pedro Zapata Coll (Tecnología de los Alimentos).
El estudio, publicado durante el mes de octubre del 2023, ha evaluado el impacto de sus publicaciones científicas mediante el indicador bibliométrico índice-C. Además del número de citas recibidas, este indicador tiene en cuenta la calidad de dichas citas. Finalmente, se han seleccionado los 100.000 autores con mayor índice-C y todos los autores situados en el rango del percentil del 2% con mayor índice-C de cada área científica. Los resultados se han publicado en dos listados independientes, uno que evalúa toda la carrera investigadora y otro que evalúa solamente el año 2022.
Productividad científica, volumen de citaciones, publicaciones en revistas de alto impacto y colaboración internacional son algunos de los indicadores utilizados por el XIII Ranquin de Universidades elaborado por Academic Performance, que evalúa las universidades con mejor desempeño del mundo. La Universidad de Chile revalida el primer puesto como la institución de educación superior líder de Chile y escalando hasta el noveno lugar de Hispanoamérica. Fue seguida dentro de las 1.000 mejores del listado por la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Concepción.
Más de 3 mil instituciones de educación superior de todo el mundo fueron evaluadas en base a criterios objetivos por el Ranquin de Universidades elaborado por Academic Performance (URAP) 2023-2024, clasificación que presentó su decimotercera edición el pasado 19 de diciembre. En esta oportunidad, 29 planteles de educación superior chilenos fueron rankeados de acuerdo a su desempeño académico, de los cuales solo tres alcanzaron posiciones dentro de las 1.000 mejores universidades del planeta. La primera de educación superior de Chile fue de nuevo la Universidad de Chile, que se encuentra en el 418 a nivel global y se ubicó en el noveno puesto de Hispanoamérica.
Mejores universidades de Chile
Universidad de Chile. Puesto 18
Pontificia Universidad Católica, en el lugar N° 450.
Universidad de Concepción, en el puesto N° 761.
Universidad Autónoma (1.154),
Universidad Andrés Bello (1.197),
Universidad de La Frontera (1.241),
Universidad de Santiago (1.317),
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (1.327),
Universidad Técnica Federico Santa María (1.434),
Universidad Católica del Norte (1.519),
Universidad de Talca (1.664),
Universidad del Desarrollo (1.695),
Universidad de Valparaíso (1.764),
Universidad Mayor (1.774),
Universidad de Tarapacá (1.808),
Universidad de Antofagasta (1.863)
Universidad Adolfo Ibáñez (1.932).
El vicerrector de Investigación de Desarrollo de la U. de Chile, Christian González-Billault, planteó que “la Universidad de Chile es una institución consciente del valor de la generación del conocimiento para enfrentar los diversos desafíos tanto nacionales como globales. De manera cotidiana, trabajamos arduamente para fomentar y potenciar el desarrollo de la investigación científica de excelencia e impacto, contribuyendo al bienestar de toda la población y con miras al futuro que queremos construir”.
Estos resultados se suman a la última versión por disciplinas del ranking URAP, dado a conocer el pasado mes de julio, medición específica donde la Universidad de Chile alcanzó el liderazgo a nivel nacional en 27 áreas del conocimiento y logró posicionarse entre los 200 mejores planteles del mundo en seis campos: Antropología, Arqueología, Astronomía y astrofísica, Odontología, Ingeniería en Alimentos y Geología. En esta clasificación fue seguida por la Pontificia Universidad Católica, que destacó en 16 áreas, y la Universidad de Concepción, que fue la primera en 3 disciplinas.
Las mejores universidades iberoamericanas
A nivel iberoamericano, el ranquin fue encabezado por universidades públicas como:
Universidad de Sao Paulo, que alcanzó el puesto 40 del mundo y fue la mejor posicionada de Iberoamérica.
Universidad Nacional Autónoma de México, en el lugar puesto 194,
Universidad Estadual de Campinas, en el puesto 292
Universidad Estadual Paulista, en el puesto 323.
Las mejores del mundo según este ranquin
Por otra parte, la institución N°1 de la clasificación global nuevamente fue la Universidad de Harvard, Estados Unidos, plantel que fue seguido en el segundo puesto por la Universidad de Toronto, Canadá. La tercera y cuarta ubicación, en tanto, fue ocupada por la Universidad College de Londres y la Universidad de Oxford, ambas de Inglaterra, y la quinta fue alcanzada por la Universidad de Tsinghua, China.
Indicadores objetivos
El Ranquin de Universidades elaborado por Academic Performance se enfoca en la medición de la calidad académica mediante indicadores objetivoselaborados a partir de datos obtenidos de fuentes abiertas y confiables como la Web of Science e InCites. Su metodología utiliza seis criterios que analizan, en términos generales, tanto la calidad como la cantidad de publicaciones y el desempeño de la colaboración internacional en investigación.
Estos son: Artículo (21%), que evalúa la productividad científica reciente (2022); Citación (21%), que evalúa el impacto en investigación a través de artículos citados entre 2018 y 2022; Documentos totales (10%), que evalúa la productividad entre 2018 y 2022. Además, considera otros criterios como Impacto total de artículo (18%), correspondiente a un valor ponderado de publicaciones y citas en 24 áreas entre los años 2018 y 2022; Impacto total de las citas (15%), que evalúa la calidad de la investigación a través de las citas entre 2018 y 2022; y Colaboración internacional (15%), calculado a partir del número total de publicaciones conjuntas entre 2018 y 2022.
La fibra óptica está considerada como el método más avanzado para el transporte de la información necesaria para la sociedad digital y aunque su funcionamiento es excelente, se necesita reforzarla para dar respuesta a las necesidades de comunicación que surgirán en los próximos años. Investigadores de la Universidad de Alicante (UA), junto a equipos de Alemania, Inglaterra y Brasil, trabajan en el desarrollo de una tecnología para mejorar las prestaciones de la fibra óptica.
En un trabajo publicado en la revista Nature Communications, el catedrático de Física Aplicada y miembro del Grupo de Holografía y Procesado Óptico (GHPO) de la UA, Andrés Márquez, ha demostrado que una tecnología emergente puede aportar nanoestructuras sobre la punta de una fibra óptica, para generar haces de luz estructurada con el control independiente de la polarización y la fase del haz de luz en cada punto del frente de onda.
Qué nueva tecnología mejora la capacidad de la fibra óptica
La nueva tecnología con la que se mejoran las capacidades de la fibra óptica es la impresión 3D de nanoestructuras. «Nuestro trabajo proporciona un paradigma para el avance de la ciencia y la tecnología de la fibra óptica hacia la conformación de la luz integrada en la fibra, que puede encontrar importantes aplicaciones en las comunicaciones por fibra, láseres y sensores de fibra, imágenes endoscópicas, litografía de fibra y tecnología lab-on-fiber», indican los firmantes del estudio.
Las fibras ópticas están presentes de manera cotidiana en la sociedad actual como elementos fundamentales que han permitido, en las últimas décadas, la explosión en la capacidad de transmisión de información asociada al auge de internet y de las comunicaciones móviles. Muchas de las líneas de suministro de internet en domicilios, por ejemplo, pasan por estas fibras cuyo diámetro del núcleo es diez veces menor que un cabello.
Con ello, la capacidad de transmisión de información ha aumentado a un ritmo exponencial gracias a los avances en tecnologías como las fuentes láser o los receptores usados en los enlaces y también en toda la electrónica de procesado digital y los nuevos métodos de codificación de la señal para aumentar la eficiencia del canal físico de transporte, que es la fibra.
Según explica el investigador de la UA, «uno de los avances fundamentales comenzó en la década de los 90, con la introducción del multiplexado en longitud de onda, lo que permite usar el mismo canal de fibra para transportar de manera simultánea varias decenas e incluso centenares de señales ópticas con longitudes de onda muy próximas entre sí, pero que a pesar de ello se propagan de manera independiente».
Qué se consigue con esta nueva tecnología aplicada a la fibra óptica
Con esta nueva tecnología de impresión 3D aplicada a la fibra óptica para la configuración de haces de luz estructurados se consigue, por ejemplo, que en comunicaciones ópticas se puedan transmitir varios canales de información simultáneamente donde la diferencia entre ellos es la estructura de su frente de onda, lo que permite aumentar la capacidad de transmisión de información que necesita la sociedad actual.
La luz es una onda electromagnética que permite transportar información a través de la modificación de sus propiedades. En las aplicaciones más avanzadas se consiguen modificar estas propiedades a nivel local, de modo que el frente de onda no es homogéneo, sino que tiene una estructura, con lo que estos haces de luz pueden tener estructuras muy distintas.
Cómo se logra escribir información en un haz de luz
«Para conseguir “escribir” esta información a nivel local en un haz de luz se necesita interactuar a nivel nanométrico con el frente de onda, lo cual es posible a través de las metasuperficies. Éstas surgen en la última década y están formadas por unidades estructurales de tamaños submicrométricos, los llamados metaátomos, que tal como haría un átomo, interactúan con la luz incidente absorbiéndola, retardándola o cambiando su plano de polarización», detalla Márquez.
Según ha demostrado el artículo publicado en Nature Communications, «la revolución de las técnicas de impresión 3D mediante impresoras especiales, que combinan haces de escritura láser ultrarrápidos (láseres de femtosegundo) y polímeros que polimerizan en reacciones multifotón, ha sido esencial para poder cubrir los objetivos perseguidos en la presente investigación».
La publicación de este trabajo es resultado de la colaboración entre diversos grupos y centros de investigación de Alemania, Australia, Inglaterra y Brasil, entre los que se encuentra, además, el grupo de Holografía y Procesado Óptico (GHPO) del Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías (IUFACyT) de la Universidad de Alicante, al que pertenece el profesor Andrés Márquez.
Diversas estancias realizadas por el catedrático de la UA en el Nanoinstitute de la Universidad de Múnich «han permitido reunir las especialidades necesarias para poder llevar a cabo un proyecto tan complejo tanto a nivel de fundamentos teóricos, de diseño y simulación, de fabricación y de evaluación a nivel experimental de los dispositivos fabricados», concluye el propio investigador.
Cabe señalar que este proyecto ha recibido financiación de proyectos de investigación de los grupos involucrados, entre ellos, en el caso del GHPO, de los proyectos Prometeo de la Generalitat Valenciana y del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, dio la bienvenida, este martes, al más de medio centenar de alumnos matriculados en el programa Aula Abierta en Linares, que se van a celebrar los martes y los jueves hasta el mes de mayo en su sede del edificio de la antigua Escuela Politécnica Superior (EPS) de Linares.
Nicolás Ruiz ha explicado que hasta ahora se habían impartido las clases en el Campus de Linares, pero “hemos decidido que comiencen a impartirse en estos edificios, con un objetivo fundamental que es facilitar el acceso de las personas mayores de 55 años a esta formación”.
“Pensamos que es el mejor sitio porque está más céntrico y también porque queremos ir recuperando estos edificios, dándoles poco a poco un uso adecuado, público, compatible con la actividad universitaria. En este sentido, en los próximos meses iremos ampliando la oferta formativa y a futuro iremos haciendo otra serie de actuaciones, unas con recursos propias y otras en colaboración con otras administraciones”, ha indicado el Rector de la UJA, que considera que recuperar la actividad universitaria en el centro de Linares “es bueno para la ciudad, para nuestros estudiantes y para seguir avanzando en el desarrollo de la actividad universitaria en Linares”.
Sobre Aula Abierta, el Rector, que ha estado acompañado por la Vicerrectora de Cultura, Marta Torres y por la Directora de Secretariado de Actividades Culturales y Aula Abierta, Isabel Abad, ha destacado que la UJA, a través del Vicerrectorado de Cultura, organiza este programa a fin de ofrecer un espacio de formación, participación y encuentro destinado a mayores de 55 años que deseen profundizar en el ámbito del saber.
“Se trata de una actividad académica consolidada como una iniciativa que permite la formación permanente y que promueve la calidad de vida y el fomento de la madurez activa en el alumnado destinatario”, ha declarado el Rector de la UJA, que además se ha referido a otros objetivos que persigue este programa como foemntar la participación del estudiantado de Aula Abierta en la vida universitaria, reforzar su participación en la configuración de los programas formativos, promover el voluntariado cultural de las personas mayores, así como tomar contacto con asociaciones y colectivos de la provincia para ampliar socialmente la capacidad formativa del programa, entre otros.
En este sentido, Nicolás Ruiz ha recalcado que la implicación de la Universidad de Jaén en este programa ha motivado su interés por renovarlo, mediante la nueva normativa del programa universitario Aula Abierta, que establece un nuevo plan de estudios que consta de seis cursos (Almadén, Jabalcuz, Mágina, Miramundos, Pandera y Yelmo), en los que se incorporan nuevas materias adscritas a las cinco ramas de conocimiento generales.
En lo que respecta a Linares, este curso, cuenta con tres asignaturas y dos cursos monográficos: asignatura 1, ‘Jugando con la Inteligencia Artificial’ (asignatura del área de Ingeniería y Arquitectura); asignatura 2, ‘Descubriendo el Cosmos’ (ciencias experimentales); asignatura 3, ‘Literatura por placer: Ser y expresar a través de los textos’ (artes y humanidades). Intercalados entre las asignaturas se impartirán los siguientes cursos monográficos: Recursos y estrategias para mantenerse activos (Ciencias de la Salud) y ‘Ciudades inteligentes (smart cities)’.
“Considero que Aula Abierta es un programa con una dimensión social muy importante. Con alumnos que valoran mucho la formación, pero también la posibilidad de interactuar con otras personas, compartir experiencias, seguir aprendiendo… Por lo tanto, es un programa que tiene una verdadera dimensión de compromiso social y que potenciaremos hasta que el presupuesto nos lo permita. Por ese motivo, como Rector, insisto en que el presupuesto es algo que nos limita y que la Universidad de Jaén necesita más presupuesto. Si la Consejería de Universidades quiere que seamos cada vez más útiles, generemos cada vez más impacto y lideremos la sociedad del siglo XXI, que de hecho lo estamos haciendo, necesitamos una financiación que nos permita atender todas estas misiones que tenemos encomendadas por ley”, ha declarado Nicolás Ruiz.
El programa Aula Abierta de la Universidad de Jaén se desarrolla este curso en sus seis sedes de Jaén, Linares, Úbeda, Alcalá la Real, Andújar y Martos y cuenta con más de 600 personas matriculadas.
La sonda Einstein Probe liderada por la Academia China de las Ciencias (CAS, por sus siglas en inglés) ha sido lanzada hoy, 9 de enero de 2024, a las 08:03 CET en un cohete Chang Zheng desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en China, para explorar el cielo en busca de estallidos de rayos X procedentes de objetos astronómicos como estrellas de neutrones y agujeros negros. El proyecto es una colaboración de la CAS, con la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Instituto Max Planck de física extraterrestre (MPE), en la que participa el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC).
La misión detectará destellos de alta energía de eventos cósmicos cataclísmicos, lo que incluye eventos de disrupción de marea o TDE (estrellas separadas por agujeros negros supermasivos), supernovas, estrellas de neutrones y agujeros negros, y contrapartidas electromagnéticas de alta energía de eventos de ondas gravitacionales.
Equipada con dos instrumentos de rayos X de nueva generación de alta sensibilidad y un gran campo de visión, la sonda Einstein Probe ayudará a resolver preguntas como: ¿Cuán comunes son los agujeros negros y cómo tragan materia? ¿Qué tipo de eventos producen las ondas gravitacionales? ¿Qué sucede cuando una estrella explota y se convierte en supernova?
La emisión de rayos X procedente de objetos astronómicos es muy impredecible. Sin embargo, contienen información fundamental sobre estos. Los rayos X se asocian a colisiones entre estrellas de neutrones, explosiones de supernova, materia que cae sobre agujeros negros o estrellas hiperdensas, o partículas de alta energía expulsadas de los discos de material incandescente que rodean a estos misteriosos objetos.
La profesora de investigación Nanda Rea del ICE-CSIC y del IEEC es miembro del equipo científico de la sonda Einstein Probe de la ESA, presidenta del Panel Científico sobre Objetos Compactos —que estudia estrellas de neutrones, agujeros negros, enanas blancas, sus entornos y poblaciones galácticas—, así como parte del Comité de Gestión de la sonda, que determina la política científica de la misión. Además, los investigadores postdoctorales del ICE-CSIC y del IEEC Francesco Coti Zelati y Alessio Marino, también están involucrados como miembros asociados del Panel Científico sobre Objetos Compactos.
“Cada día se descubrirán nuevos destellos de alta energía en tiempo real, como fusiones de binarias compactas, supernovas, agujeros negros y estrellas de neutrones, magnetares, etc. Esto nos permitirá tener una visión única de las primeras fases de los eventos más extremos del universo”, afirma Nanda Rea. A cambio de contribuir al desarrollo de esta misión y a la definición de sus objetivos científicos, la ESA tendrá acceso al 10% de los datos generados por las observaciones de la sonda.
Óptica inspirada en los ojos de las langostas
La sonda Einstein Probe mejorará nuestra comprensión de estos eventos cósmicos mediante el descubrimiento de nuevas fuentes de rayos X y el seguimiento de la variabilidad de los objetos que emiten en rayos X en todo el cielo. Para ello, la misión utiliza un tipo novedoso de óptica, inspirada en los ojos de las langostas, que permite alcanzar un gran campo de visión. En tres órbitas alrededor de la Tierra, la sonda Einstein Probe es capaz de observar casi todo el cielo nocturno. Esto la diferencia de otras misiones espaciales de la ESA, como XRISM y Athena –en la que también están involucrados el ICE-CSIC y el IEEC–, que tienen una resolución espectral y espacial más alta, pero un campo de visión limitado.
Para lograr sus objetivos científicos, la sonda Einstein Probe está equipada con una nueva generación de instrumentos de alta sensibilidad capaces de observar amplias áreas del cielo: el telescopio de rayos X de campo amplio WXT (Wide-field X-ray telescope) y el telescopio de rayos X de seguimiento FXT (Follow-up X-ray Telescope).
El instrumento WXT consta de 12 módulos que crean en conjunto una vista de 3600 grados cuadrados, gracias a una tecnología inspirada en los ojos de las langostas. Estos están formados por poros cuadrados paralelos dispuestos sobre una esfera que reflejan la luz hacia un centro esférico. Cientos de miles de tubos cuadrados guían los rayos X hasta un detector de luz CMOS.
En cambio, el instrumento FXT se compone de dos unidades idénticas, con un campo de visión más pequeño, pero de mayor sensibilidad. El módulo de espejo consta de 54 carcasas recubiertas de oro. El FXT es una gran herramienta para realizar un seguimiento rápido de los destellos de rayos X detectados por el WXT, ya que tiene un poder de captación de la luz mucho mayor y una resolución mucho mayor.
Después de un periodo de verificación y calibración (de 4 a 5 meses), en el que los miembros del ICE-CSIC y del IEEC estarán altamente involucrados para preparar las primeras publicaciones científicas, la sonda Einstein Probe comenzará a publicar las posiciones de nuevos eventos transitorios de alta energía, con el fin de permitir seguimientos multibanda.
ElPozo King Upp se aventura en el ámbito de los deportes electrónicos como nuevo patrocinador oficial de UCAM Esports. En su apuesta por estar al frente de la innovación y la vanguardia, la empresa ha establecido un acuerdo con el club de los arcángeles, marcando así su entrada oficial en el sector de los esports; una colaboración que se asienta en valores comunes con el equipo de League of Legends y Valorant.
María Dolores García, presidenta de la UCAM, y Rafael Fuertes, director general de ElPozo Alimentación, han rubricado el acuerdo entre ambas entidades. Fuertes ha declarado que es un orgullo contribuir en este proyecto, ya que “la marca busca apoyar a toda esa gente a la que le gustan los esports sumando valores como competir de forma sana”.
Por parte de UCAM Esports Club, Samuel Mendoza, director general de Infraestructuras y Transformación Digital de la Universidad Católica, ha explicado que “estamos encantados de empezar esta relación con ElPozo King Upp. Vamos a desarrollar multitud de proyectos para nuestros seguidores, en los que también va a participar la Universidad”.
A lo largo del próximo periodo, ElPozo King Upp tendrá presencia física en el Club, apareciendo en la ropa oficial, así como en los paneles del CIFES (Centro de Formación y Entrenamiento del club), arena de juego de la ‘Gaming House’ y en futuros eventos. Además, el Club producirá contenido audiovisual destacando los productos de la marca, y las dos entidades realizarán acciones de comunicación conjuntas.
ElPozo King Upp es uno de los apellidos de marca de ElPozo Alimentación, empresa integrada en el Grupo Fuertes y cuya marca es la más presente en los hogares españoles por octavo año consecutivo. ElPozo Alimentación apuesta por la calidad y la innovación en todos sus procesos y productos como sello de identidad de marca.
UCAM Esports Club ha logrado que los deportes electrónicos sean un referente en la Región de Murcia. La formación universitaria compite en las mejores ligas profesionales de LoL y Valorant, sin dejar de lado el circuito amateur, que es la base de formación de sus nuevos talentos.
La exposiciónE também aqueles días, un proyecto de ilustración de la Universidad de Granada sobre el premio Nobel portugués José Saramago, puede visitarse ya en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de Granada. La iniciativa ha sido comisariada por Jesús Osorio y Nacho Belda, profesores del Departamento de Dibujo de la UGR, y está organizada por la Facultad de Bellas Artes y la Facultad Traducción e Interpretación de la UGR y la Fundación José Saramago.
La exposición es el resultado de un proyecto colectivo de literatura, traducción e ilustración en torno a un texto autobiográfico del Nobel de Literatura José Saramago. Esa crónica, publicada por primera vez en portugués en 1972, ha sido traducida a catorce idiomas e ilustrada por un equipo multidisciplinar de estudiantes, egresados y profesorado de las Facultades de Traducción e Interpretación y de Bellas Artes, con motivo del centenario del nacimiento del autor.
El texto y las ilustraciones, que además se recogen en el libro E também aqueles dias. Una crónica multilingüe, se podrán visitar durante todo este mes de enero.
En este proyecto colaboran numerosas instituciones como el Departamento de Dibujo, el Departamento de Traducción e Interpretación, el Centro de Culturas Eslavas de la UGR, La Madraza, el Centro de Cultura Contemporánea, el Instituto Confucio de la Universidad de Granada, el Centro de Lenguas Modernas, el Instituto Camoes de Portugal, Alumni, y Cátedra José Saramago de la UGR.
El arabista José Miguel Puerta Vílchez, profesor e investigador del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada, ha sido galardonado con el premio de traducción The Sheikh, otorgado en Doha por el Gobierno de Qatar y la Fundación The Sheikh Award Prize for Translation and International Understanding.
El galardón se enmarca principalmente en el campo del arabismo y de la traducción entre la lengua árabe y las demás lenguas. El premio que recibió el profesor de la Universidad de Granada se le concedió en la modalidad de Logro, en la que se valora toda la trayectoria profesional e intelectual del galardonado.
José Miguel Puerta Vílchez es licenciado en Historia del Arte y doctor en Filología Árabe, profesor titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Granada.
El espacio del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga inicia este año una carrera de fondo llena de cultura donde público y artistas siempre ganan. El ciclo ‘Cultura de proximidad’ vuelve a colarse en el calendario del Contenedor Cultural. Lo hace el primer mes del año con la intención de seguir poniendo en valor el arte de la provincia, pero sobre todo con la misión de darle el lugar que se merece, el primer puesto.
Tras las vacaciones de navidad, el escenario del Contenedor inaugura el 2024 con artes escénicas del miércoles día 11 de enero. ‘Formas de amor’ aúna danza, poesía, artes visuales y música electrónica en vivo. Un espectáculo dividido en dos: ‘El collar de la paloma’ y ‘4 ostinati amorosi’ manufacturados por las artistas Reyes Oteo, Diana Pérez Custodio, Ana Díaz Olaya y Yolanda Matarán Robles en sus respectivas disciplinas. Les coge el testigo de los miércoles la compañía Cía Rakatá & Txanka Kua con ‘Malaguerra’, espectáculo de danza-teatro con flamenco en directo que visita el espacio el día 17.
Una semana más tarde, el 24 de enero, se suben al mismo escenario JP Ramírez, Rebeca Hernández, Lorena Roncero con ‘FFF ¿cuánto vale una camiseta?‘, la historia de dos camisetas que, con veinte años de distancia, son capaces de unir dos mundos, dos personas y muchos destinos. La dirección corre a cargo de Rafael Bulee.
‘Por mi pueblo mato’ corre en última posición el 31 de enero. La ya clásica fiesta ‘made in’ Contenedor Cultural reúne un año más a estudiantes de la UMA, ya sean de Málaga o cualquier parte del mundo en una tarde-noche de karaoke, concursos y sorpresas que son #umabarbaridad.
Xems será el primer artista que cruce la línea meta en los jueves de música, el 11 de enero presenta en el espacio de Teatinos ‘Loved-Xems,’ un trabajo visual y sonoro autoproducido y que visibiliza a su vez, a través del vestuario, puesta en escena y otros aspectos, a otros artistas malagueños. Un jueves después la banda malagueña Terral presenta su tercer álbum ‘El Club de los perseguidos infames’, con el que el público podrá disfrutar desde el rock más clásico hasta el blues o el funky. El día 25 de enero finaliza la parrilla musical con la actuación de Resilience, concierto de metal en el que un solo músico, acompañado de un pie de micro, un amplificador y poco más, demuestra que, a veces, menos puede ser más.
Los eventos de los miércoles y jueves tienen un coste de 3 euros y pueden adquirirse a través de la web de wegow, o una hora antes del espectáculo en taquilla.
Ciclo: Cultura de proximidad
En lo audiovisual tampoco se deja la tierra de lado. Los martes del 2024 son para el ciclo ‘Cultura de proximidad’, el proyector de la Sala 3 del Contendor Cultural se encenderá en tres ocasiones durante enero para disfrutar del talento local más emergente. El martes 16 se enfoca la cámara y la mirada hacia Palestina con el cortometraje ‘Los que no sienten’. Marta Porto, Carlota Mojita, Alba Cantero y Débora Vargas están detrás de esta pieza audiovisual que traslada al espectador a la mismísima Gaza a través de la joven Tamar.
Cambiando de género Víctor Castro trae un western protagonizado por Manuel Salas, Manuel Membrilla y Ángela Cosano ‘30 de los grandes’. Y apaga la pantalla el día 30 de enero el ‘Tiovivo’ Violeta Sarabia, mediometraje del cual hará en directo una pseudo improvisación de su banda sonora, de composición propia. Después de cada visualización se realizará un coloquio.
Las sesiones de cine comenzarán a las 19 horas. Las películas se exhibirán de manera gratuita y la entrada será libre hasta completar aforo.
Exposiciones
La primera exposición del 2024 abrirá sus puertas el 18 de enero en las salas de exposiciones Espacio Cero. Aliquindraw reúne a 23 artistas en distintas disciplinas que varían desde la escultura, hasta la creación digital o el cómic. Podrá visitarse del 18 de enero al 22 de febrero en el horario habitual de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20:30.
Un equipo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha descubierto la galaxia más grande y difusa registrada hasta la fecha. Bautizada como Nube por la hija de uno de sus descubridores, esta formación pone en cuestión lo que se conoce sobre la materia oscura.
La galaxia Nube debe su nombre a la forma difusa que presenta el objeto. Su brillo es tan débil que ha pasado desapercibida en los distintos cartografiados previos de esa parte del cielo, como si de un fantasma se tratase. Esto se debe a que las estrellas que la componen se encuentran muy repartidas en un gran volumen, lo cual volvía a Nube casi imperceptible.
Por qué la galaxia Nube pone en cuestión el modelo de la materia oscura
Esta nueva galaxia tiene una serie de peculiaridades que la hace distinta a otros objetos conocidos con anterioridad. El equipo científico estima que Nube es una galaxia enana 10 veces más débil en brillo que las otras de su tipo, y pone en cuestión el modelo de la materia oscura porque es tres veces más extendida que otros objetos con igual número de estrellas. De forma más ilustrativa, se habla de un objeto que mide un tercio de la Vía Láctea, pero con una masa similar a la pequeña Nube de Magallanes.
“Con nuestro conocimiento actual, no sabemos cómo es posible que una galaxia con esas características tan extremas pueda existir”, explica Mireia Montes, autora principal del artículo e investigadora en el IAC y en la Universidad de La Laguna (ULL).
Desde hace años, Ignacio Trujillo, segundo autor del artículo, ha estado analizando junto a un equipo los cartografiados obtenidos por el SDSS (Sloan Digital Sky Survey) sobre una franja específica del cielo bajo el marco del proyecto Legado del IAC Stripe 82. En una de las revisiones, notificaron una débil mancha que consiguió llamar lo suficiente la atención como para ponerse en marcha.
El siguiente paso fue utilizar las imágenes multicolor ultraprofundas del Gran Telescopio de Canarias (GTC) para confirmar que esa mancha que aparecía en el cartografiado no era algún tipo de error, sino que se trataba de un objeto extremadamente difuso. Debido a su bajo brillo, es difícil determinar la distancia exacta a la que se encuentra Nube.
Los autores del artículo estipularon mediante una observación obtenida con el Telescopio de Green Bank (GBT) que la galaxia podría estar a unos 300 millones de años luz, aunque próximas observaciones con el Telescopio Very Large Array (VLA) y el Telescopio William Herschel tratarán de confirmar si esta distancia es correcta. “Si la galaxia estuviera finalmente más cerca, seguiría siendo un objeto muy raro que presenta retos importantes para la astrofísica”, comenta Ignacio Trujillo.
Qué otras realidades de la astronomía pone en cuestión la galaxia Nube
Por norma general, las galaxias tienen una densidad de estrellas mucho mayor en las partes internas, y esta se reduce de forma muy rápida conforme se aleja del centro. Sin embargo, Montes señala que en Nube “la densidad de estrellas apenas varía en todo el cuerpo, por eso es tan débil y no la hemos podido observar hasta tener las imágenes ultraprofundas del GTC”.
Nube confunde al personal astrónomo. A priori, destaca el equipo, no hay ninguna interacción o indicación que explique sus extrañas propiedades. Las simulaciones cosmológicas son incapaces de reproducir sus “características extremas” aún planteando distintos escenarios. “Nos hemos quedado sin opciones dentro del modelo cosmológico aceptado ahora, que es el de la materia oscura fría”, destaca la autora.
El modelo de materia oscura fría reproduce estructuras a gran escala, pero hay escenarios a pequeña escala, como es el caso de Nube, para los que es incapaz de dar respuesta. Se ha comprobado cómo los distintos modelos teóricos no pueden reproducirlo por lo que es uno de los casos más extremos que se conocen hasta el día de hoy. “Es posibleque con esta galaxia, y similares que podamos encontrar, obtengamos pistas adicionales que nos abran una nueva ventana para entender el Universo”, comenta Montes.
“Una posibilidad muy sugerente es que las propiedades inusuales de Nube nos indiquen que las partículas que forman la materia oscura tengan una masa ridículamente pequeña”, indica Ignacio Trujillo. Si este fuera el caso, la estructura inusual de esa galaxia sería una manifestación de las propiedades de la física cuántica, pero a escala galáctica. “Si esta hipótesis se confirmara, sería una de las más bellas exhibiciones de la naturaleza que unifica el mundo de lo más pequeño con lo más grande”, concluye.
Ante las próximas convocatorias de exámenes en las distintas facultades y escuelas de la Universidad de Málaga, la Biblioteca General y las bibliotecas de Ciencias, Económicas y Empresariales, Informática y Telecomunicación y Medicina, permanecen abiertas más allá de sus horarios habituales. Con carácter general, el horario extraordinario comenzó el día 2 de enero y se extenderá hasta el 15 de febrero en algunos casos.
Estos son los periodos y horarios que se han establecido:
Biblioteca General
Desde el martes, 2 de enero, hasta el lunes, 8 de enero: de 9:00 a 21 horas (salvo el viernes, día 5, que permanecerá abierta en horario de 9:00 a 15:00 horas).
Desde el martes, 9 de enero y hasta el jueves, 15 de febrero, de 9:00 a 3:00 horas del día siguiente.
Biblioteca de Informática y Telecomunicación
Desde el martes, 9 de enero y hasta el jueves, 15 de febrero, de 9:00 a 24:00 horas.
Biblioteca de Económicas y Empresariales
Desde el martes, 9 de enero, hasta el domingo, 28 de enero, de 9:00 a 3:00 horas del día siguiente.
Desde el lunes, 29 de enero y hasta el jueves, 15 de febrero, de 9:00 a 24:00 horas.
Biblioteca de Medicina y Biblioteca de Ciencias
Desde el martes, 9 de enero y hasta el jueves, 8 de febrero, de 9:00 a 24:00 horas.
En todos los casos, el horario de atención al público se reduce 10 minutos respecto a la hora de cierre de la biblioteca.
Reserva de puestos
Desde el día 9 de enero, el acceso a cualquiera de las bibliotecas que ofrecen horario especial requerirá una reserva previa a través de la app móvil Affluences (App Store y Google Play) y estará limitada a los miembros de la comunidad universitaria. La reserva se puede realizar con una antelación máxima de dos días. Más info.
El acceso a la Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales en periodo de exámenes, en horario nocturno y fines de semana, será por la Secretaría de la antigua Escuela de Estudios Empresariales, frente al Pabellón de Gobierno (entrada por el parking del Pabellón de Gobierno).
La Universidad de Málaga ha conseguido seis nuevas plazas en la convocatoria 2023 para incentivar la ‘Consolidación Investigadora’, dentro del marco del Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, según resolución provisional.
Esta ayuda del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, además de la creación de una plaza permanente, lleva asociada la financiación de un proyecto propio de I+D+i y la adecuación y renovación de los espacios y laboratorios, así como la mejora del equipamiento necesario para su desarrollo.
Su objetivo final es, por tanto, la atracción y retención del talento investigador, a través de la promoción de una carrera científica estable. Para su ejecución, la Universidad de Málaga ha recibido una inyección económica de casi 1,1 millón de euros, en concreto 1.098.808,51€.
Así, de estos seis nuevos contratos, tres serán destinados a investigadores de excelencia que, hasta el momento, no tenían vinculación estable con la UMA. Los otros tres, por otro lado, los han recibido científicos de la Universidad de Málaga, procedentes de programas competitivos para el fomento de la carrera científica –Ramón y Cajal (2) y Beatriz Galindo (1).
Los investigadores seleccionados corresponden a las áreas de Microbiología (2), Oceanografía, Fisiología, Biología Animal y Paleontología, todas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga.
Desde el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia destacan la relevancia de esta convocatoria altamente competitiva, “que demuestra la calidad del personal investigador de nuestra universidad”, además de la apuesta de la UMA por retener el talento científico.
El profesor titular de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha visitado este martes el Campus de Toledo para inaugurar el posgrado Derechos humanos laborales, empresas transnacionales y diligencia debida, que se ofrece en el marco de los XXIV Cursos de Posgrado en Derecho. En su intervención, expuso cuestiones relacionadas con la reforma laboral, que ahora cumple dos años, y sus efectos sobre el mercado de trabajo o las afiliaciones, entre otras.
“Es un posgrado con solera, dedicado a uno de los maestros del laboralismo latinoamericano, Óscar Ermida Uriarte, y que demuestra la relación de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo con Latinoamérica en general y con el Derecho del Trabajo en particular”, señaló Pérez Rey en declaraciones previas al acto inaugural. Según indicó, la UCLM y en concreto esta facultad, “son una fuente permanente de inspiración en el estudio de las normas laborales y en la interpretación del Derecho del Trabajo como una manera de proteger y defender los derechos sociales de los trabajadores”.
La reforma laboral “es la reforma más importante de la democracia española y ha cambiado la fisonomía del mercado de trabajo español”, afirmó. Según Pérez Rey, “hoy tenemos menos jóvenes en desempleo que nunca, tenemos más mujeres trabajando que en toda nuestra historia, tenemos récord de afiliación y tenemos trabajo estable y de calidad”. En el momento actual, marcado por “la absoluta incertidumbre internacional con los conflictos bélicos, la tensión en los precios y la ruptura en las cadenas de suministros”, según dijo, “hemos logrado tener la mejor situación de empleo de los últimos 16 años a través del trabajo estable y de calidad gracias a una reforma laboral pactada con los interlocutores sociales”.
Por otra parte, destacó la relevancia de la reforma laboral en Castilla-La Mancha, donde “nunca ha habido tanta ocupación, nunca ha habido tantas mujeres trabajando y nunca los jóvenes han tenido una situación tan boyante como la que tienen ahora”. A esto se han sumado “otros elementos muy decisivos e importantes de esta legislatura”, en los que “vamos a persistir”, según indicó, en referencia a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que en la región “ha beneficiado a más de 90.000 personas y que vamos a subir en las próximas semanas”.
En relación con esta subida, y a preguntas de los medios sobre las declaraciones recientes del presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, el secretario de Estado respondió que “el diálogo social es un proceso de construcción de decisiones que no funciona a través del chantaje” y que “si el punto de equilibrio para llegar a un acuerdo es una subida del SMI en torno al 4 % y la patronal se desvincula de esa decisión, es evidente que el Gobierno tratará de llegar a un acuerdo con las organizaciones sindicales que por fuerza no será del 4 %”.
Una subida “imprescindible para seguir avanzando, para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo y para cumplir nuestros compromisos internacionales con la Carta Social Europea”, dijo, y mostró su confianza en “la seriedad y en el buen hacer de la patronal española, especialmente del señor Garamendi”, a quien animó a suscribir el acuerdo en torno al 4 %. “Todavía no contemplo la otra posibilidad de alcanzar un acuerdo con las organizaciones sindicales en torno a una cifra diferente. Esperaremos a que la patronal se pronuncie”, afirmó.
El grado de madurez de las frutas y hortalizas es un información fundamental para la industria agroalimentaria, que en buena medida determina el beneficio obtenido por la venta de los productos. Ahora, un equipo de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado uno de los métodos más avanzados para determinar la madurez de los pimientos, que además es no invasivo y mejora de manera automática.
El proyecto, que se ha desarrollado con la variedad de pimiento California, que suele ser cuadrada y con una pulpa gruesa, permite conocer la firmeza de ese producto, una cualidad vinculada a su grado de madurez y que marca su aceptación en el mercado.
Para evitar que los pimientos demasiado maduros se empaqueten, un equipo de investigadores del Color Imaging Lab de la UGR, con la colaboración del departamento de Química Analítica y de la cooperativa Hortofrutícola Mabe de Almería, han desarrollado un nuevo método para medir la madurez del producto.
Qué tecnología se usa en el método avanzado y automático para determinar la madurez de los pimientos
El método para clasificar la madurez de pimientos se basa en imágenes hiperespectrales, una técnica no invasiva, y con aprendizaje automático. Esta metodología se usa para la detección, clasificación y visualización de atributos de calidad y seguridad en frutas y verduras.
Los científicos han analizado la reflectancia espectral de los pimientos en el rango visible e infrarrojo cercano para determinar la madurez de pimientos de tres cultivos distintos, identificando qué bandas espectrales son las que proporcionan mejor tasa de clasificación de la madurez de los pimientos.
El proyecto ha desarrollado un escenario realista similar a un sistema de cinta transportadora donde los pimientos se evalúan con cuatro algoritmos clasificadores para predecir su madurez.
Qué tasa de éxito aporta esta metodología avanzada
El algoritmo utilizado para esta clasificación ha alcanzado tasas de éxito superiores al 90 % gracias a un sistema que mejora la evaluación de la vida útil de los pimientos y garantiza una mejor calidad del producto para los clientes.
Este sistema ofrece una solución eficaz y práctica para la clasificación de la madurez de los pimientos y permite a las empresas hortofrutícolas mejorar la gestión de la cosecha y reducir pérdidas debido a productos demasiado maduros.
La flexibilidad del sistema permite a las empresas ajustar el número de bandas espectrales según su presupuesto y el tipo de producto que deseen analizar.
La detección temprana de enfermedades como la esclerosis múltiple ayuda a controlar la enfermedad y a minimizar sus consecuencias. Ahora, un equipo del Instituto de Neurociencias del CSIC y la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha detectado mediante resonancia magnética un biomarcador que avisa del desarrollo de la enfermedad antes de que se manifiesten los síntomas.
El hallazgo ha sido fruto de un trabajo conjunto del Instituto de Neurociencias con el Centro Athinoula A. Martinos de Imágenes Biomédicas del Hospital General de Massachusetts (Boston, EE.UU.), en el que se ha tratado de hallar signos en el organismo que avisen del desarrollo de la esclerosis múltiple.
Cuál es el nuevo biomarcador para el diagnóstico temprano de la esclerosis múltiple
El nuevo biomarcador para el diagnóstico temprano de la esclerosis múltiple es el aumento del tamaño de los axones, una parte de las células nerviosas que transportan los impulsos a las neuronas. Para llevar a cabo este trabajo, publicado en la revista eLife, los investigadores han utilizado la técnica de imagen por resonancia magnética (IRM) ponderada en la difusión de agua.
Millones de personas en el mundo sufren esclerosis múltiple, una enfermedad crónica y autoinmune que afecta el sistema nervioso central y cuyos síntomas abarcan desde problemas de movilidad hasta dificultades cognitivas. Si bien la esclerosis múltiple afecta primariamente a la mielina de forma focal, un aspecto crucial de esta enfermedad, aunque a menudo el menos comprendido, es el daño axonal difuso, que puede estar asociado a la discapacidad permanente.
Qué son los axones
Los axones son las extensiones de las células nerviosas que transmiten señales eléctricas entre las neuronas, lo que permite que se comuniquen correctamente. Este aspecto es sumamente importante, porque cuando falla la comunicación entre neuronas, el sistema nervioso no puede desarrollar sus funciones con normalidad.
Trabajos previos en modelos animales y en tejidos humanos post mortem apuntaban a que el aumento del tamaño de los axones podía ser un indicador del daño axonal, pero los investigadores han tenido que lidiar con un gran reto a nivel técnico: medir axones in vivo en humanos no es posible con las técnicas de imagen tradicionales. “Si imaginamos los axones como pequeños cables, hay que tener en cuenta que el diámetro de estos cables es aproximadamente de una micra, de ahí la complejidad del desafío”, explica Silvia De Santis.
Cuál es la principal ventaja de esta técnica para observar los axones
Por ello, los investigadores han desarrollado un marco experimental para poder poner a prueba la capacidad de la imagen por resonancia magnética (MRI) ponderada en la difusión de agua para detectar el aumento del tamaño axonal que se asocia a la degeneración. Esta técnica tiene la capacidad única de obtener imágenes de la microestructura cerebral in vivo de forma no invasiva y con alta resolución, al capturar el movimiento aleatorio de las moléculas de agua en el cerebro en las diferentes células y estructuras.
Los investigadores confirmaron que, efectivamente, la MRI tiene la capacidad de detectar cambios en el tamaño de los axones asociados a la fase aguda del daño axonal. El primer paso para comprobarlo fue el diseño de un modelo animal: “Realizamos una cirugía en la que inyectamos una neurotoxina en una zona concreta del cerebro de la rata y generamos un aumento del tamaño de los axones de manera controlada”, explica el investigador Antonio Cerdán Cerdá, primer autor del artículo. El aumento del tamaño en los axones se midió mediante MRI y utilizaron técnicas histológicas, como la inmunohistoquímica o la microscopía electrónica, para validar estos resultados.
Finalmente, para medir el tamaño axonal en pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple, se llevó a cabo una colaboración con los investigadores Caterina Mainero y Nicola Toschi del Centro Athinoula A. Martinos de Imágenes Biomédicas del Hospital General de Massachusetts. En este centro puntero en neuroimagen, afiliado a la Escuela de Medicina de Harvard y al Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT), los investigadores pudieron utilizar el imán MRI Siemens Connectom, uno de los más potentes y avanzados que existen en la actualidad a nivel mundial, lo que les permitió alcanzar la sensibilidad necesaria para llevar a cabo la investigación.
En este procedimiento, los expertos encontraron que existía un daño axonal difuso en la mayoría de la materia blanca del cerebro, que se compone principalmente de axones y mielina. “El resultado más destacable que encontramos fue que el aumento del tamaño de los axones estaba directamente relacionado con etapas tempranas de la enfermedad de esclerosis múltiple, lo que confirma nuestra hipótesis de que este aumento de tamaño puede ser un biomarcador temprano de la enfermedad”, destaca Cerdán.
Consenso en la comunidad científica
Hasta el momento existían estudios que defendían que la imagen por resonancia magnética ponderada en la difusión de agua podría ser capaz de medir el tamaño de los axones de forma no invasiva. Sin embargo, la falta de validación de este enfoque generaba cierta controversia en este campo del conocimiento debido a que algunos expertos consideraban que esta técnica no alcanzaba la sensibilidad necesaria para medir un detalle tan pequeño en las muestras del tejido.
Gracias a este estudio, los investigadores han logrado crear un marco experimental para poner a prueba la capacidad y han reconciliado las diferencias encontradas en estudios previos. “A través de técnicas de microscopia electrónica, que hemos llevado a cabo en colaboración con el investigador Jose Antonio Gómez-Sánchez, que dirige la Plataforma de Microscopía Electrónica del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), hemos podido detectar que el sesgo en el tamaño axonal que se había producido en anteriores trabajos se debe, al menos en parte, al proceso de preparación de la muestra. Por lo que hemos confirmado nuestra hipótesis de que las medidas de tamaño axonal proporcionadas por técnicas de MRI son fiables”, aclara la investigadora.
Impacto en pacientes con esclerosis múltiple
Los resultados de este estudio abren el camino a la búsqueda de nuevos tratamientos enfocados en revertir el daño axonal. “Existen trabajos en modelos animales de esclerosis múltiple que sugieren que el daño axonal temprano podría ser reversible, lo que refuerza la importancia de este hallazgo y plantea futuras vías de investigación” señala la investigadora. “Este enfoque no solo busca mejorar el diagnóstico, sino proporcionar una herramienta novedosa que permita en el futuro poder desarrollar nuevos tratamientos para abordar la enfermedad desde su raíz y mejorar la calidad de vida de quienes la sufren”, añade.
El laboratorio que dirige De Santis en el IN-CSIC-UMH se centra en el desarrollo, la optimización y la aplicación de herramientas de imagen por resonancia no invasivas e innovadoras, con un enfoque traslacional que sea de relevancia tanto en investigación básica como en el ámbito clínico. Su investigación presta especial atención al envejecimiento saludable y persigue el objetivo de identificar biomarcadores tempranos que pueden preceder no solo a la esclerosis múltiple, sino también a otros trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer.
Este trabajo ha sido posible gracias a la financiación de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; del Programa para Centros de Excelencia Severo Ochoa, de la Generalitat Valenciana a través de los programas de subvenciones SEJI, CIDEGENT y ACIF, del programa de becas Miguel Servet del Instituto de Salud Carlos III y de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
El alumnado del Máster en Intervención Asistida con Animales (IAA), dirigido por Rafael Martos, de la Universidad de Jaén (UJA), y David Ordóñez, profesional de la IAA, que se celebra en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), ha realizado una salida a la Granja Veterinaria de la Universidad de Murcia (UMU).
Durante esta visita se ha impartido un taller sobre hipoterapia o equinoterapia y el alumnado ha podido poner en práctica las técnicas y actividades que se pueden realizar en terapia asistida con caballos y conocer de primera mano la labor desarrollada en el ámbito de esta terapia ecuestre en la que confluyen especialistas en psicología, fisioterapia, logopedia o educación,
El taller ha sido impartido por profesionales con amplia experiencia en el sector de las intervenciones asistidas con caballos.
El Máster en IAA, que celebra su novena edición, está organizado en colaboración con la UJA y tiene como objetivo proporcionar una formación especializada y capacitar a profesionales en la utilización del perro y el caballo para el diseño, gestión, planificación y desarrollo de programas y entidades de IAA aplicados a los diferentes ámbitos de la terapéutica humana, contextos socio-educativos y de ocio. Se realiza de noviembre de 2023 a julio de 2024 y es de carácter semipresencial.
Como complemento al Máster se realiza un Ciclo de conferencias de expertos en IAA que comparten con los alumnos sus experiencias profesionales y sus conocimientos sobre diversos ámbitos de la intervención asistida con animales.
El Máster incluye también la formación gratuita opcional en UNIA INNOVA, sobre competencias profesionales transversales, muy demandadas en el mercado laboral y difíciles de adquirir de manera individual.
Un reciente informe de la OMS Europa con datos del estudio COSI revela que el 29% de los menores entre 7 y 9 años presentan sobrepeso y obesidad, cifras que, en España, Italia, Gracia y Portugal se sitúan por encima del 40%, la más elevada de la UE.
Ahora se han establecido los periodos críticos de desarrollo durante el crecimiento infanto-juvenil. El primero durante los primeros mil días – que van desde el comienzo del embarazo hasta los 24 meses -. El segundo en torno a los seis años, y el tercero en la adolescencia.
Entre las causas de la obesidad, enfermedad multifactorial, destaca el lugar de residencia, el nivel socio-cultural de los progenitores, la práctica familiar, la alimentación y la falta de ejercicio físico.
Cómo combatir la obesidad infantil
Para combatir la obesidad infantil, aparte de mantener una dieta saludable y equilibrada, la OMS recomienda al menos 60 minutos de actividad física de moderada a vigorosa al día entre los seis y los 18 años, recomendación que solo cumplen el 30% de los menores españoles.
Este semestre, se hará público el nuevo informe Aladino, que recogerá la evidencia científica de estos años y que contemplará algunas medidas fiscales para desincentivar algunas conductas alimentarias y controlar la publicidad de alimentos dirigidos a menores para disminuir la actual “presión” publicitaria.
Según el experto José Manuel Moreno Villares, miembro de España Salud, pediatra especialista en nutrición y director de la Clínica Universitaria de Navarra en Madrid, “los niños no son adultos en pequeño”. Respecto a los comedores escolares, Moreno constata que “solo lo utilizan el 25% de los alumnos, y que se han abandonado algunos alimentos básicos como las legumbres en la dieta de los menores”.
Sobre los edulcorantes en bebidas refrescantes, señala que “no tienen repercusión sobre la salud de los menores, además de que el consumo en España es notoriamente inferior, en general. Incluso – añade – los edulcorantes puede ser una solución para los niños que les gusta lo dulce y sin riesgo”.
El 59,6 por ciento de los andaluces se muestra favorable a que la Junta de Andalucía asigne más o menos financiación a las universidades públicas dependiendo de los datos de calidad de la enseñanza e investigación que las instituciones académicas obtengan. Así se desprende de la encuesta que la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación encargó al Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) para conocer la opinión de los ciudadanos y de la comunidad universitaria sobre cuestiones relacionadas con la financiación de las instituciones académicas en la comunidad autónoma.
La encuesta determina que casi el 60% de los ciudadanos y el 55% de los estudiantes estarían de acuerdo con vincular la financiación a los resultados de calidad de enseñanza e investigación frente al 15% de ambos colectivos que rechazarían esta manera de apoyar la financiación pública de las universidades andaluzas.
La encuesta también ha preguntado a los ciudadanos acerca de si consideran que las universidades públicas deberían tener autonomía para financiarse según sus propios criterios, a lo que el 37% de los encuestados ha respondido afirmativamente mientras que un 20 por ciento se muestra poco o nada de acuerdo con esta propuesta.
Aunque Andalucía es la comunidad autónoma que más invierte en el sistema público universitario según su PIB, y a pesar de que ha incrementado la financiación de las universidades un 23% con respecto a 2018 y de que la región se sitúa muy por encima en esta cuestión respecto a la media de los países de la OCDE, el CENTRA también ha preguntado acerca de la percepción que existe a este respecto entre la ciudadanía, entre los docentes, entre el personal de administración y servicios y entre los estudiantes.
A esta cuestión, los estudiantes mayoritariamente consideran que la Junta gasta lo justo o demasiado en la enseñanza universitaria y solo el 40% entiende que gasta poco. Similar es también la percepción entre la ciudadanía (menos de la mitad de los encuestados, el 47%, considera escaso el gasto autonómico), resultado que sí se eleva entre el personal de administración y servicios (64%) y entre el profesorado (72%).
A excepción de los profesores, el resto de colectivos encuestados considera que la Junta de Andalucía financia mejor la enseñanza universitaria que el Gobierno central. No obstante, el colectivo más crítico con el gasto del Gobierno central son también los profesores, ya que el 68% estima que la Administración central gasta poco en las universidades, seguidos de los alumnos, que respaldan esta misma percepción en un 63,5%. Casi el 60% del personal de administraciónn y servicios y el 56% de la ciudadanía cree que el Gobierno central debería incrementar su participación económica en las instituciones académicas.
Ayudas para favorecer los estudios universitarios
Respecto a las ayudas que destina la Junta de Andalucía para favorecer y fomentar los estudios universitarios, casi el 60 por ciento de los ciudadanos se muestra a favor de que el Gobierno andaluz bonifique el 99% de la matrícula de todos los estudiantes, frente a un 25,6 por ciento que no está de acuerdo con dicha medida.
Las ayudas a familias con rentas bajas y las ayudas a residencia y transporte para los universitarios se configuran, entre los ciudadanos, como las que deberían otorgarse de forma prioritaria, con un 28,4% y un 19%, respectivamente. Respecto a la prioridad de estas ayudas, los andaluces destacan también como prioritarias las ayudas a los mejores expedientes o notas (14,5%), las ayudas para fomentar prácticas (12,8%) o para fomentar el emprendimiento (7,4%), seguidas de las ayudas a personas con discapacidad (5,8%), a familias numerosas (4,7%) o ayudas para estudiar en el extranjero (4,5%). Solo un 0,3% de la población entiende que no debería otorgarse ayuda alguna para incentivar los estudios universitarios.
Las respuestas varían ligeramente cuando se pregunta a los estudiantes universitarios qué ayuda han recibido. La encuesta revela que las ayudas a familias con rentas bajas son las que más han recibido los alumnos, casi el 19%, seguidas del apoyo económico a los mejores expedientes o notas (14,4%) frente a las ayudas de residencia y transporte, que se cuantifican en un 14%.
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía encargó al CENTRA un estudio sobre las universidades andaluzas con el fin de incorporar sus conclusiones en la estrategia universitaria y en la futura ley de las universidades andaluzas. El objetivo de dicho encargo era conocer la opinión de los grupos de interés acerca del sistema universitario en Andalucía, profundizar en las necesidades de la comunidad universitaria, comprender la situación actual de los profesionales y también la del alumnado. El trabajo de campo se desarrolló el pasado mes de marzo mediante la realización de nueve grupos focales y 2.400 entrevistas online, de las que 1.218 se realizaron aleatoriamente entre la ciudadanía y 870 entre la comunidad universitaria (alumnos, profesores e investigadores y personal de administración y servicios).
Juristas de quince países participan este mes de enero en los XXIV Cursos de Postgrado en Derecho, organizados por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y su Fundación General en el Campus de Toledo. Inaugurados por el rector, Julián Garde, los cinco programas formativos previstos abordarán, entre otros asuntos, el uso de la tecnología en los servicios jurídicos, el blanqueo de capitales, los derechos humanos laborales, la negociación y la mediación en la resolución de conflictos o la cooperación internacional y el desarrollo.
En su intervención, el rector calificó estos posgrados como “relevantes y emblemáticos” y señaló como el número de participantes está en ascenso desde la pandemia. También reconoció el “buen hacer” de los responsables de los cursos a lo largo de las 23 ediciones precedentes y anunció una celebración especial de la edición número 25, que tendrá lugar en enero de 2025.
Garde apostó además por la formación permanente y dijo que el estudiantado universitario convencional “está cambiando y debemos adelantarnos”. En este sentido, señaló que la oferta académica de la UCLM más allá de las enseñanzas de grado, máster y doctorado sigue incrementándose. En la actualidad, la institución ofrece más de 170 programas formativos de corta y larga duración en colaboración con entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales y de diversos ámbitos, formando alrededor de 2300 profesionales cada año. “Seguimos trabajando porque en eso está el futuro”, dijo el rector.
En la lección inaugural, el presidente de la Audiencia Provincial de Toledo, Juan Ramón Brigidano, reflexionó sobre la trascendencia entre la vida profesional y lo general, abordando alguno de los estereotipos más extendidos sobre la justicia y las personas que ejercen la judicatura. Así, ofreció datos que desmienten que la justicia es endogámica, señalando que un 75 % de las personas que accedieron a la carrera entre 2000 y 2019 no tenían familia directa relacionada con la carrera judicial y que solo el 6 % de ellas eran hijos o hijas de jueces.
También abordó este asunto desde una perspectiva de género señalando que hay una evolución hacia una carrera “mayoritaria e inmensamente femenina por mérito y capacidad y sin ninguna clase de discriminación positiva”. Sin embargo, esta presencia femenina, que el rango de edad de entre 20 y 40 años asciende al 68 %, todavía no se refleja en la ocupación de cargos de relevancia.
Finalmente, Brigidano defendió la justicia como servicio público, apeló a una mayor inversión para mejorar su funcionamiento, subrayó a la utilidad de la negociación y de la mediación y dijo que la administración de justicia “está para resolver problemas y generar confianza”.
En la presente edición de los posgrados en Derecho, que se desarrollará hasta el próximo 25 de enero en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, participan abogados, jueces, magistrados o docentes universitarios, entre otros profesionales, procedentes depaíses como México, República Dominicana o Brasil, entre otros. Además de ofrecer especialización en aspectos concretos, los posgrados tienen como objetivo favorecer el acercamiento y la cooperación con instituciones iberoamericanas y reforzar la proyección internacional de la UCLM, así como fomentar el enriquecimiento cultural y jurídico entre los participantes.
En el acto de inauguración intervinieron también el director de los cursos, Pedro José Carrasco; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Alberto Sanz, y la directora del Centro de Estudios de Posgrado, Susana Villaluenga.
El 48,2% de la ciudadanía considera que el sistema universitario andaluz genera un conocimiento más útil para la sociedad andaluza en el campo de la industria, la innovación y la tecnología y en el ámbito de la salud, bienestar y curación de enfermedades, según se desprende de la encuesta realizada por el Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) para la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación sobre las instituciones académicas, su actividad o su impacto.
El estudio establece que esa actividad de I+D tiene aportaciones más valiosas para la industria, la innovación y la tecnología en un 26% de los encuestados, seguida de la esfera de la salud, bienestar y curación de las enfermedades, que concentra el 22,1% de las respuestas. El 15,2% de la población asegura que el impacto y la utilidad es mayor para el medio ambiente, el cambio climático o la sequía; el 12,3% se decanta por el área del trabajo de calidad y crecimiento económico, el 8,8%, por la reducción de las desigualdades sociales y el 3,7%, por el reto migratorio.
La encuesta encargada por la Consejería de Universidad desvela que los ciudadanos demandan una mayor conexión de la investigación que realizan las instituciones académicas con las necesidades de la sociedad. En este sentido, el trabajo demoscópico revela que el 38,5% de la ciudadanía cree que la labor investigadora del sistema universitario responde más a los intereses de las propias instituciones académicas y el 28,1% apunta a que está más orientada a las necesidades de la sociedad andaluza.
Esta misma cuestión se ha planteado al Personal Docente e Investigador (PDI) de cada una de las universidades y su percepción coincide con la de la sociedad, ya que el 46,4% de este colectivo afirma que la I+D que realizan responde a las prioridades marcadas por sus instituciones académicas, frente al 31,7%, que se inclina a pensar que su actividad en este campo está más alineada con las necesidades de la sociedad. Igualmente, a este colectivo se le ha preguntado exclusivamente por la contribución de la investigación a la sociedad y el 58,5% percibe que es muy o bastante útil, el 20,2% se inclina por que esa aportación es escasa y el 17% considera que es poco o nada útil.
El personal técnico dedicado a las tareas de administración y servicios en las universidades, el conocido como PTGAS, también ha contestado a esta misma batería de preguntas, asegurando el 60,9% de los encuestados que las investigaciones que se impulsan desde el ámbito universitario tienen una aportación muy elevada a la sociedad. De igual modo, el 47,8% afirma que la I+D confluye más con las prioridades marcadas por las instituciones académicas, mientras que el 26,1% dice que está más orientada a los intereses generales de la sociedad.
En lo que se refiere a la utilidad para la sociedad de las investigaciones que se desarrollan en las universidades andaluzas, el 58,5% del PDI asegura que lo son mucho o bastante, mientras que 17% considera que no son útiles para los ciudadanos. En cifras similares responden también los encuestados pertenecientes al colectivo del personal de administración y servicios.
Por otro lado, la Consejería de Universidad ha querido conocer las necesidades y demandas procedentes del PDI en lo que respecta a la gestión que hacen las instituciones académicas de la I+D. El trabajo demoscópico del CENTRA ha revelado que el 26,5% demanda más recursos para investigación y para las actuaciones relacionadas con ese desempeño como la cobertura de dietas o desplazamientos. El 22,6% de esta plantilla indica que el apoyo de la universidad debería centrarse en la contratación de jóvenes investigadores, el 15,5% cree que tendría que focalizarse en la transferencia de conocimiento; el 9,2%, en la colaboración con otras instituciones académicas y el 8,7%, en llevar a cabo estancias en otros campus. Por su parte, el 7,2% asegura que la gestión de la investigación tendría que prestar más atención a organizar eventos, seminarios y jornadas.
Por otro lado, al plantear a este colectivo que proyecte a futuro su visión sobre el estado de la actividad investigadora de su universidad, el 31,7% se muestra seguro de que mejorará, mientras que el 45,8% declara que se mantendrá en una situación similar a la actual y el 14,1% es más pesimista, puesto que se inclina a pensar que estará peor.
La penetración de la tecnología en la vida cotidiana ha hecho que los teléfonos inteligentes se conviertan en un elemento fundamental para la investigación criminal. Ofrecen información sobre la ubicación del dispositivo en el momento del crimen, de las conversaciones contenidas, incluso otros muchos datos captados sin que el usuario sea consciente, que ahora se ponen de disposición de las fuerzas de seguridad, gracias a una tecnología y herramientas que ha desarrollado en Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
La tecnología para desencriptar teléfonos móviles ha sido fruto del proyecto europeo EXFILES, en el que ha participado el Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC (IMB-CNM, CSIC) junto a 13 centros de investigación, empresas y Agencias de Aplicación de la Ley, ha concluido con el desarrollo de herramientas que han permitido recuperar, hasta el momento, la información contenida en 400 teléfonos móviles inteligentes que se habían utilizado en diversos casos de crímenes reales.
En algunos casos, EXFILES ha permitido reducir el tiempo de análisis en comparación con los procedimientos anteriores; en otros, “ha permitido recuperar información que era inaccesible con los métodos existentes, especialmente en los teléfonos más modernos”, explica Salvador Hidalgo, investigador principal del IMB-CNM en el proyecto.
Qué permiten estas herramientas para obtener información de los teléfonos inteligentes
Los procedimientos desarrollados en el proyecto facilitarán los trabajos de análisis forense de los dispositivos, lo que permite el acceso a una información que puede ser relevante para resolver casos policiales, lo que redunda en un incremento de la seguridad. Los casos en los que se ha aplicado han sido cerrados con éxito y son confidenciales.
Los miembros del proyecto se reunieron en Bruselas a inicios de octubre para cerrar el proyecto y valorar los trabajos realizados, donde los resultados se calificaron con gran potencial y con un impacto inmediato por parte del panel revisor.
La propuesta de EXFILES era mejorar las técnicas y métodos para la obtención de pruebas digitales al alcance de los grupos oficiales de electrónica forense, para su utilización en el análisis de los teléfonos utilizados por criminales, mediante un enfoque integral que abarcase tanto el uso de herramientas software como hardware. El logro más importante ha sido su uso combinado junto con los procedimientos, técnicas y herramientas desarrolladas en el proyecto.
“El uso colaborativo de herramientas de software y hardware llevó a la definición de 21 escenarios de análisis sobre seis modelos de teléfonos distintos. Como resultado directo, se logró acceder a unos 400 dispositivos pertenecientes a casos reales. La combinación de las herramientas desarrolladas, junto a métodos de Ataque por Canal Lateral (SCA, Side-Channel Attack) y de Inyección de Fallos (FI, Fault Injection) en Sistemas Integrados en Chips (SoC, System on Chip), han sido las innovaciones más importantes”, agrega Jofre Pallarès, investigador del IMB-CNM.
Las técnicas mencionadas son ampliamente utilizadas en el análisis de dispositivos electrónicos. El método de Ataque por Canal Lateral se basa en el análisis de las señales que un sistema electrónico genera durante su funcionamiento y que pueden ser utilizadas para acceder a la información con la que trabaja. Por otra parte, la Inyección de Fallos persigue llevar a un chip (circuito integrado) a trabajar en estados no considerados durante su diseño para propiciar modificaciones en su funcionamiento que afecten a la seguridad e integridad de la información procesada.
El Grupo de Ingeniería Inversa del IMB-CNM (REG) ha trabajado principalmente en los métodos de análisis hardware, siendo clave sus investigaciones para desarrollar nuevos métodos de descifrado de teléfonos móviles. Además, para el REG, “ha sido una gran experiencia colaborar con un consorcio tan diverso, formado por LEAs, Empresas (SMEs) y centros académicos, cuya profesionalidad y motivación ha hecho que en muchas líneas se haya investigado más allá de lo estrictamente detallado en los objetivos iniciales”, concluye Roger Durà, investigador del grupo.
Colaboración europea de siete países diferentes
EXFILES (Extract Forensic Information for LEAs from Encrypted SmartPhones) ha sido un proyecto financiado por Horizonte 2020 (H2020-SU-SEC-2019) con una duración de 3 años iniciado en 2020. Engloba a entidades de hasta siete países europeos, entre las que se encuentran las empresas Technikon (Austria), Riscure BV (Holanda) o Ciber Intel (España); las Agencias de Aplicación de la Ley de Alemania, Holanda, Noruega, Francia y España; y centros de investigación y universidades, como la Royal Holloway University de Londres, la Universidad de Lille o el propio IMB-CNM.
Las personas veganas no consumen ningún alimento elaborado con productos que proceden de animales. Se pierden así auténticas delicias como el queso, pero hay alternativas. La empresa Mommus Foods del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche ha colaborado con la marca de alimentos Hi Vegs, de Dacsa Group, en el lanzamiento de dos sustitutos vegetales del queso, un semicurado ahumado y un otro picante, que ya están disponibles en Carrefour España.
Tal y como señala la cofundadora de la compañía del PCUMH, Cristina Quinto, este paso estratégico no solo refuerza la posición de Mommus Foods y Hi Vegs! en el mercado, sino que también contribuye a la construcción de un futuro alimentario más sostenible y ético.
Según Quinto, “la alianza estratégica de nuestra empresa con Hi Vegs! para introducir estos dos productos en Carrefour España refleja la importancia de la accesibilidad. La presencia de productos veganos en grandes cadenas de distribución no solo amplía la oferta para los consumidores que ya han adoptado un estilo de vida vegano, sino que también desempeña un papel crucial en la transición de aquellos que buscan reducir su consumo de productos de origen animal”.
En este sentido, Cristina Quinto destaca que la tendencia hacia una dieta flexitariana está en aumento y que, según un estudio de Lantern, en España hay alrededor de diez millones de flexitarianos. Se trata de consumidores que adoptan una alimentación principalmente vegetal incorporando ocasionalmente alimentos de origen animal.
Por su parte, la consejera ejecutiva de Dacsa Group, Araceli Císcar, apunta la importancia de esta colaboración, afirmando que los consumidores buscan cada vez más alimentos de mayor calidad y más comprometidos con el medio ambiente. También, añade que la disponibilidad de productos vegetales en grandes superficies es esencial para satisfacer estas demandas y hacer que las opciones plant-based sean accesibles para un público más amplio.
Mommus Foods es una empresa fundada en un pequeño obrador de Alicante, que cuenta en la actualidad con cuatro gamas de productos innovadores. Estas incluyen los productos vegetales ‘Esto no es un queso semicurado’, ‘Esto no es un queso Camembert’, ‘Esto no es queso cremoso’ y la ‘Censurasada’, un sustituto plant-based del embutido rojizo. La empresa del PCUMH se ha convertido recientemente en el primer obrador español de sustitutos vegetales del queso en industrializar su producción.
Dacsa Group es una empresa especializada en la producción de alimentos con presencia en el mercado español y portugués. Su marca Hi Vegs!, fundada en 2021, se centra en ofrecer soluciones innovadoras para los consumidores conscientes y responsables, contribuyendo a un estilo de vida más equilibrado.
El trabajo con niños y niñas con autismo requiere grandes dosis de paciencia y un nivel de repetición tan elevado que dificulta el seguimiento de la terapia no solamente por los niños, sino también por los propios especialistas. Para sortear este problema, se están explorando la aplicación de soluciones tecnológicas, como la que se ha explorado en una tesis doctoral de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), con la que se espera un avance significativo en el tratamiento y la inclusión quienes padecen este tipo de trastorno.
En la tesis doctoral `Interacción humano-robot en intervenciones psicoeducativas emocionales en TEA´, la doctoranda Gema Benedicto Rodríguez, que dirige el profesor del Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la UPCT, José Manuel Ferrández, profundiza en una de las aplicaciones emergentes para el tratamiento del autismo.
Qué tecnología ayuda en el tratamiento de niños con autismo
La tecnología que se estudia en esta tesis doctoral de la UPCT para el tratamiento de niños con trastornos del espectro autista (TEA) es la robótica social, que permite trabajar con dispositivos atractivos para los niños, capaces de repetir juegos con infinita paciencia y registrar los datos, para estudiar la evolución del trabajo.
En estudios pioneros se ha investigado la eficacia del Entrenamiento de Respuestas pivotales conocido por sus siglas en inglés como PRT, en el tratamiento del TEA, especialmente cuando se integra con tecnologías de vanguardia. La última investigación reveló un notable aumento en las autoiniciativas de niños autistas sometidos a PRT, con mejoras aún más significativas cuando un robot social colaboró en sus intervenciones. Esta integración del área de psicología y tecnología promete mejorar habilidades sociales y de comunicación, desafíos comunes para las personas con diagnóstico TEA.
Qué soluciones de robótica social se han desarrollado en esta tesis para tratar el autismo
La tesis doctoral incluye una recopilación de una base de datos multimodal, que incorpora grabaciones de vídeo y señales fisiológicas, como la actividad electrodérmida (EDA) para analizar las respuestas emocionales del niño. El nuevo estudio también investiga el impacto de la terapia robótica con el robot social Pepper, el papel de las pruebas psicológicas administradas a los padres, la influencia del dispositivo en evaluar la excitación emocional y desde el ámbito conductual, llevar a cabo técnicas como “eyetracking” o “bodytracking”, que aportan información sobre el nivel atencional y de compromiso con la terapia y posibles niveles de estrés no visibles mediante comportamientos externos.
Este enfoque integral, que combina evaluaciones psicológicas con innovaciones tecnológicas, busca abordar los déficits emocionales en personas con TEA, abriendo nuevas vías para estrategias terapéuticas.
La UPCT también colabora desde el pasado año en un proyecto multidisciplinar para buscar soluciones encaminadas a la mejora del comportamiento y la respuesta social de niños con trastornos del espectro autista. Ingeniería Biomédica, Robótica, Pediatría y Neurorehabilitación se unen para lograr robots emocionales para el autismo.
El proyecto de investigación “Interacción Humano-Robot para intervenciones psicoeducativas emocionales” (Ethereal) integra sensores avanzados de señales fisiológicas, técnicas de inteligencia artificial y nuevos robots de aspecto humano capaces de enseñar a niños con un Trastorno del Espectro Autista (TEA) lo que significan las diferentes expresiones y emociones, según el catedrático José Manuel Ferrández, del área de Arquitectura y Tecnología de Computadores.
En este proyecto también participan la Universidad Miguel Hernández, la UPCT, la Universidad Castilla-La Mancha y Fisabio, la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), que iniciará en breve un tratamiento pionero con robots para el tratamiento del trastorno del espectro autista. El trabajo ha obtenido uno de los premios nacionales en la convocatoria de Tecnologías accesibles, organizada por Indra y Fundación Universia.
Además, el grupo de investigación Diseño Electrónico y Técnicas de Tratamiento de Señal de la UPCT, liderado por José Manuel Ferrández, coordina la Red Nacional en Inteligencia Artificial para neurociencia y salud mental desde el 1 de junio del pasado año. Los investigadores han unido sus recursos y conocimientos para desarrollar nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento de disfunciones neuronales y trastornos mentales. Los investigadores de la Red centran su trabajo en casos relacionados con enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, demencia frontotemporal, ictus, autismo, Parkinson o esclerosis múltiple, entre otras.
La Universidad de Alicante (UA) cuenta con una planta piloto para la descontaminación de plástico reciclado ubicada en los laboratorios del grupo de investigación de Ingeniería para la Economía Circular (I4EC). Uno de los retos de la industria del reciclaje es generar nuevas tecnologías capaces de eliminar todo tipo de contaminantes y poder cumplir así con la demanda de plástico reciclado de alta calidad.
«Las empresas necesitan plástico reciclado de calidad similar al plástico virgen para implementarlo en sus procesos y, gracias a esta planta piloto, podremos contribuir a obtener plástico de alta calidad para aplicaciones tan importantes como el envasado de alimentos, los juguetes, productos del hogar y farmacéuticas», explica el catedrático en Ingeniería Química de la UA y responsable del proyecto, Andrés Fullana.
Cuál es el principal problema que resuelve esta planta de la UA
El problema que existe en la actualidad es que los procesos de reciclaje convencionales producen plásticos reciclados de baja calidad que no se puede usar para productos de consumo humano. Solo se utilizan en aplicaciones de bajo valor añadido como bolsas de basura, tuberías o maceteros que representan entre un 20-25 % del mercado de productos plásticos. Por otro lado, estos procesos de reciclado no son capaces de eliminar todos los contaminantes ya que la mayoría utilizan agua, detergentes y sosa para lavar el plástico.
«Con estos lavados solo se pueden suprimir contaminantes o impurezas de la superficie. Sin embrago, el proceso desarrollado por la Universidad de Alicante se basa en un tipo especial de disolventes con un alto peso atómico y solubles en agua y en un proceso específico ya patentado que resuelve el problema», añade el investigador de la UA.
Cuáles son las principales aportaciones de esta tecnología para el reciclaje de plástico
Las principales aportaciones de esta tecnología es que mejora la calidad de los plásticos reciclados eliminando el disolvente del plástico fácilmente con un lavado con agua. Con este proceso apenas se genera un pequeño residuo sólido del tratamiento de aguas, pero no se vierte nada al aire. Además, permite trabajar a presión atmosférica, aspecto que aumenta la seguridad del proceso y reduce costes de inversión y operación.
El proyecto de la planta piloto de la UA para descontaminar plástico reciclado, de tres años de duración, ha obtenido más de 410.000 euros de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), en el programa de ayudas para la valorización y transferencia de resultados de investigación a las empresas 2023, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Comunidad Valenciana 2021-2027. Colaboran el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) y el Instituto de Tecnología del Embalaje Transporte y Logística (ITENE) que llevarán a cabo la validación del plástico descontaminado en productos del sector juguetero y de envasado.
Cuánto plástico se produce anualmente en Europa
Cada año se producen en Europa más de 27 millones de toneladas de residuos plásticos de los cuales solo un 31 % son reciclados, un 42 % son incinerados por su baja calidad y el resto son enviados a vertederos. «Si consideramos que podemos incrementar la recuperación para reciclado en un 10 % del plástico que en la actualidad se destina a incineración, el volumen de mercado solamente en Europa sería de unos 500 millones de euros anuales», apunta Fullana.
Las nuevas leyes de residuos se enfocan en la obligatoriedad del uso de un porcentaje de material reciclado en los envases. En el caso de a la Unión Europea será obligatorio un 25 % en el caso del PET para 2025 y el 30 % del resto de materiales en 2030. El problema, indica Andrés Fullana, «es que en la actualidad no hay en el mercado suficiente plástico reciclado con la calidad necesaria para cubrir esta demanda y, por tanto, «es necesario desarrollar una tecnología que permita a este material reciclado alcanzar la calidad ‘food contact grade’ apta para estar en contacto con alimentos».
Con este nuevo reto la UA, además de contribuir al aumento de la demanda de plástico reciclado, reducirá el vertido de residuos plásticos y la contaminación del medioambiente. Finalmente, añade el investigador de la UA, «un mayor consumo de plástico reciclado se traduce en la disminución del consumo de plástico virgen que se fabrica con recursos naturales y que conlleva un gasto energético mucho mayor que el proceso de reciclaje».
Los residuos plásticos si no se gestionan correctamente producen efectos negativos tanto sobre el medioambiente como sobre la salud de las personas, por ejemplo, por la producción de microplásticos que pueden llegar a ser consumidos, por diferentes aditivos peligrosos para la salud como el bisfenol A o, incluso, por contaminar playas o espacios naturales. «Al eliminar los contaminantes se aumenta la seguridad de los consumidores de los productos que contienen plásticos reciclados, por ejemplo, niños y niñas que usan juguetes, envases de productos de higiene personal o envases de comida en caso de que se consiga la autorización para materiales en contacto con alimentos, etc.», destaca el catedrático de la UA.
La Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires, fundada en 1822 y la más antigua de América, ha elegido al profesor Antonio Campos, catedrático emérito de Histología de la Universidad de Granada, como Miembro Honorario Extranjero de la Corporación.
Según sus estatutos, la Academia realiza dichos nombramientos con carácter excepcional a personas con “sobresalientes y extraordinarias aptitudes”. Entre los académicos honorarios extranjeros figuran varios premios Nobel entre los que se incluyen Santiago Ramón y Cajal así como figuras españolas de la talla de Gregorio Marañón, Pio del Rio Hortega, Pedro Laín Entralgo o Carlos Jiménez Díaz.
El profesor Antonio Campos, pionero en Granada de la investigación y la docencia en Ingeniería tisular, ha desarrollado con su grupo de investigación una labor muy relevante en dicho campo contribuyendo a la generación de nuevos tejidos artificiales como la córnea y la piel artificial que ya han sido transferidos a la clínica.
Por dicha labor, el grupo ha recibido numerosos reconocimientos entre los que destaca la medalla de Andalucía y tres doctorados honoris causa otorgados por universidades extranjeras. Desde 2004 es Académico de la Real Academia Nacional de Medicina de España donde ocupa el sillón de Histología que tuvo en su día el doctor Santiago Ramón y Cajal y de la que es en la actualidad vicepresidente y codirector del Diccionario Panhispánico de Términos Médicos.
Artículo de Juan José Rubio Guerrero Catedrático de Economía Aplicada de la UCLM Miembro de la Academia de CC. Sociales de Castilla-La Mancha.
La economía mundial se enfrenta a importantes transformaciones transversales que están suponiendo retos de gran magnitud, de las cuales también se pueden derivar oportunidades. Destacan los cambios geopolíticos y su impacto sobre los flujos de comercio e inversión internacionales, en forma de una desaceleración de la globalización y la vuelta a comportamiento proteccionistas. Es el caso de los efectos que produce la fuerte rivalidad que mantienen Estados Unidos y China. Pero surgen al mismo tiempo oportunidades que derivan, por ejemplo, de la búsqueda de las ventajas que conlleva una producción situada más cercana geográficamente a través de la recuperación de producciones básicas en contextos nacionales o regionales en países desarrollados.
Entre las transformaciones que están impactando en la economía global debemos destacar también la lucha contra el cambio climático y el proceso de transición energética, que están siendo fuente de una elevada actividad económica y están atrayendo importantes inversiones. Así como la transformación digital y la rápida generalización de tecnologías como la Inteligencia Artificial, que afecta especialmente a los servicios, sector que representa un porcentaje muy elevado de las economías desarrolladas. Sin olvidar, el envejecimiento de la población y la presión que ejerce sobre los sistemas de seguridad social y de atención médica pública.
La posibilidad de que los conflictos geopolíticos, y en particular el desencadenado en el 3T23 con la crisis Israel-Palestina, con riesgo de extensión a toda la región de Oriente Medio, pueden tensionar más los mercados de la energía, de las materias primas y/o las cadenas de suministro globales como estamos viendo por los ataques de buques comerciales en el Mar Rojo, que está provocando la desviación de los containers de grandes navieras hacia el cabo de Buena Esperanza, en vez de usar el canal de Suez, con repercusiones serias en el coste de fletes.
Cómo se comportó la economía española
En este contexto internacional, la economía española aceleró su crecimiento durante el primer trimestre de este año 2023, recuperando finalmente sus niveles de PIB de prepandemia, pero con una importante brecha temporal respecto a la media europea. En España, junto a la recuperación del turismo, la rápida moderación de los precios de la energía permitió una mejora del consumo y que la economía española creciera a ritmos notables durante la primera mitad de 2023. Sin embargo, una vez agotado el impacto energético, la economía en la segunda mitad de 2023 ha moderado su ritmo de crecimiento afectada, además, por un conjunto de rémoras.
Entre estos factores destacamos la inflación impulsada por el aumento de los precios de los alimentos y el repunte del precio del petróleo que ha tenido lugar desde julio de 2023, el impacto de los mayores tipos de interés y la marcada desaceleración del crecimiento en la eurozona. Con todo, la previsión es que la economía, pendiente de confirmación oficial, crezca un 2,4% en el conjunto de 2023, con un perfil que ha ido de más a menos.
Entre los factores que condicionarán el crecimiento económico español en 2024, en primer lugar, destacamos el impacto de la subida de tipos de interés. El BCE empezó a subir tipos en julio de 2022 y, desde entonces, ha subido los tipos en 450 p. b. Nuestra previsión apunta a que se mantendrán los tipos hasta mediados de 2024, punto de inflexión en el que empezarían a bajar los tipos de manera gradual. Respecto al comportamiento del Euribor se espera, en consecuencia, una reducción pausada y limitada en 2024 lo que permitirá reducir la presión que este ejerce sobre la hipotecas a tipo variable, con efectos marginales positivos sobre el mercado inmobiliario.
En segundo lugar, prevemos que la inflación siga lastrando la evolución de la actividad, aunque en menor medida que en los últimos dos años. En positivo, se considera que las dinámicas subyacentes de la inflación se deberían moderar a lo largo de 2024. Esta moderación se producirá gracias al progresivo agotamiento del efecto contagio (el impacto que la fuerte subida de precios de la energía y los alimentos tiene sobre los precios de otros productos de la cesta del IPC) y a la ausencia de efectos de segunda ronda de calado, como es su indexacion en salarios y costes de producción. Las previsiones más fiables sitúan la inflación subyacente en tasas de crecimiento de un 4,5% en 2023 frente a un 3,0% en 2024.
Qué consecuencias tendrá la retirada de las rebajas fiscales puestas en marcha por la guerra de Ucrania
En contraposición, la retirada de las principales rebajas fiscales por la guerra de Ucrania a principios de 2024 podría añadir cerca de 1 p. p. a la inflación de 2024, principalmente a través del componente energético y de los alimentos, en función de cómo se vayan articulando las medidas recogidas en el RD 8/2023 y su aplicación temporal que vendrá marcada por cuestiones tanto económicas, derivadas de la presión por el cumplimiento de la disciplina fiscal, como por cuestiones políticas, derivadas de los procesos electorales del próximo año. Esta norma recoge un paquete de medidas que, de forma sinóptica, prorroga hasta junio la rebaja del IVA para los alimentos básicos y dejará en los próximos meses el IVA de la electricidad y del gas en el 10%.
También se aprueban las rebajas al transporte convencional para prácticamente toda la población hasta finales de 2024 y se mantiene sin cambios sustanciales los impuestos a la banca y a las energéticas durante 2024, en este último caso, con beneficios fiscales derivados de su compromiso con la transición verde.
Por su parte, el RD también confirma la subida de pensiones conforme al IPC del mes de noviembre de 2023 (3,8%). Según investigadores reputados, el mayor gasto en pensiones en 2024 será de unos 11.500 millones de euros con un incremento del 8% respecto a 2023, considerando tanto el sistema general de la Seguridad Social como el Régimen de clases pasivas, y teniendo en cuenta no sólo la actualización anual, sino el mayor número de pensiones derivadas del acceso al sistema de los nacidos en el baby boom y el efecto sustitución generado por la mayor cuantía de las nuevas pensiones devengadas respecto a la que se dan de baja.
El déficit creciente de la Seguridad Social hará que las transferencias de la Administración Central a la Seguridad Social para enjugar el déficit creciente derivado de la precaria relación entre cotizantes y beneficiarios hará que crezcan las necesidades de endeudamiento de las cuentas públicas nacionales con su repercusión sobre las generaciones futuras, sobre nuestros hijos, que tendrán que hacer frente vía impuestos a las cargas derivadas de la deuda pública para financiar este gap.
En su conjunto, se prevé que la inflación general promedio apenas se modere en 2024 respecto al 2023 (en promedio, 3,6% frente a 3,7%), por lo que seguirá realizando una contribución negativa al crecimiento.
La tercera causa del bajo crecimiento económico previsto para la eurozona (previsión de crecimiento para 2024 del 0,7% según CaixaBank Research frente al 1,4% de crecimiento potencial según el FMI) también tendrá un efecto adverso sobre nuestra economía.
Cómo se comportará el mercado laboral español
Por su parte, la situación del mercado laboral en España muestra signos de fortaleza, al bajar la cifra de parados de los 3 millones e incrementar la remuneración de los asalariados. En todo caso, se vislumbra una resiliencia económica frente a la inflación, sin embargo, la persistente alta tasa de desempleo y el sobreendeudamiento público señalan una necesidad urgente de reformas estructurales.
Las medidas tomadas durante la pandemia, como los ERTE, han demostrado ser amortiguadores efectivos contra el desempleo, mientras que el crecimiento del empleo y los salarios sugiere un mercado laboral dinámico. Con una tasa de paro proyectada en 2025 en torno al 11.3%, España casi dobla la media de Europa. Esta elevada cifra de parados está principalmente motivada por el gran peso que tiene en nuestra economía las actividades de escaso valor añadido, la muy débil productividad, el alto absentismo laboral agravado después de la pandemia, la demografía o el alto volumen de pymes, particularmente en nuestra región de Castilla-La Mancha.
En resumen, la productividad, que se ha mantenido estancada, y el alto endeudamiento público y externo se perfilan como los principales escollos. Sin embargo, la relativa solidez del sector exterior, que va a depender del comportamiento de las economías europeas a las que canalizamos más del 60% de nuestras exportaciones, y el saneamiento del sector privado ofrecen un contrapeso significativo. La clave para un avance sostenible radica en
la capacidad de España para impulsar la productividad, integrando inversiones en tecnología y actividades de alto valor añadido que generen mejores salarios y una renta per cápita más robusta.
La influencia de los fondos europeos Next Generation, junto con una política de reducción de cargas regulatorias y armonización fiscal con Europa sin endemismos fiscales impropios como los impuestos especiales sobre banca, energéticas o similares ocurrencias fiscales, serán iniciativas esenciales para potenciar la economía y alinearla con los estándares de la eurozona.
La combinación de estas medidas podría posicionar a España no solo para enfrentar sus retos económicos actuales sino también para fortalecer su Estado de bienestar y asegurar un futuro próspero.
La Universidad de Huelva (UHU) va a incorporar nuevas titulaciones de grado a su oferta académica, tras la aprobación del Decreto de Ordenación de Enseñanzas Universitarias de Andalucía. La UHU ha presentado una propuesta de Programación Universitaria innovadora, con once títulos nuevos, centrada no solo en la demanda de profesiones emergentes, sino en otras ya asentadas, pero de gran proyección, que permitirán atraer talento y contribuir a un mayor desarrollo.
Con esta visión la Universidad de Huelva apuesta por siete títulos de Grado, dos titulaciones de Máster y 2 programas de Doctorado, que complementarían la oferta existente y la proyectarían a nivel internacional.
Qué grados nuevos solicita la UHU
La UHU tiene previsto solicitar la implantación de los grados de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, Física, y Matemática, que posibilitarían formar profesionales altamente demandados a nivel nacional e internacional, y potenciar la investigación; los grados de Biología y Biotecnología, para impulsar el desarrollo tecnológico y formar profesionales para la gestión de nuestro entorno natural y productivo.
Además, la apuesta por dos grados de ciencias de la salud, Fisioterapia y Terapia ocupacional, vendría a complementar el grado de Medicina, que iniciará su impartición en el curso 2024-2025, y daría respuesta a las necesidades existentes en estos sectores permitiendo la transferencia del conocimiento hacia una sociedad que precisa cada vez más entender cómo mejorar la calidad de vida en cualquiera de los rangos de edad.
Qué másteres y doctorados implantará la UHU
En el ámbito del posgrado se implantará el Máster en Ingeniería Agronómica, que permitiría dar respuesta a las necesidades de especialización en el sector agrario. El constante crecimiento de este sector productivo en la provincia de Huelva y sus importantes lazos de colaboración con la Universidad de Huelva, mediante la investigación y la transferencia del conocimiento, hacen que este Máster se plantee con un formato Dual, el más idóneo para formar profesionales con las competencias específicas demandadas por el sector productivo del entorno.
Por otro lado, las alianzas entre universidades públicas andaluzas y universidades europeas, imprescindibles hoy en día para fortalecer la educación y crear sinergias que potencien el desarrollo sostenible y la innovación educativa en un mundo global y cambiante, han hecho que la Universidad de Huelva presente en su propuesta un Máster y dos Programas de Doctorado interuniversitarios. Así, se propone la creación del Máster Universitario en Promoción de la Salud en el ámbito Local y Escolar y los programas de Doctorado Sustainability Sciences e Investigación y Análisis del Flamenco. El primero de estos doctorados pretende cubrir un ámbito tan importante como es la ciencia sostenible y el segundo de ellos nos permitirá avanzar en el conocimiento de una expresión artística y cultural arraigada en nuestra tierra como es el Flamenco.
En resumen, la Universidad de Huelva con esta programación pone énfasis en la innovación educativa, en el desarrollo sostenible, y la excelencia académica, a través de la internacionalización y la cooperación interuniversitaria. “Sólo de esta forma seremos capaces de preparar a nuestros estudiantes para nuevos desafíos y demandas cambiantes y mejorar la inserción laboral de los futuros egresados. Confiamos en contar durante los próximos años con una financiación adecuada que nos permita hacer realidad esta propuesta de futuro”, subraya la Vicerrectora de Ordenación Académica, Beatriz Aranda.
Los investigadores del grupo de Cardiogenética de la Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB), María Sabater y Juan Ramón Gimeno, obtienen un millón de euros dentro de la convocatoria CaixaResearch para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la miocardiopatia hipertrófica, una enfermedad cardiaca hereditaria que afecta a una de cada 500 personas.
Esta investigación, que se encuentra encuadrada dentro de un consorcio que lidera el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) en el que también participa el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), se convierte en uno de los 33 proyectos de investigación biomédica y de salud seleccionados por la Fundación “la Caixa” entre los 493 solicitados. Este es el único financiado en esta convocatoria en el que participa un grupo de la Región de Murcia.
Las tres instituciones se encargarán en los próximos tres años de detectar nuevas causas genéticas asociadas a un engrosamiento del músculo cardíaco.
Qué es la miocardiopatía hipertrófica
La miocardiopatía hipertrófica es una enfermedad genética hereditaria, relativamente frecuente, produce como consecuencia insuficiencia cardiaca y complicaciones arrítmicas. “Se conoce desde hace tiempo una serie de genes que albergan mutaciones que justifican el desarrollo de la enfermedad. A pesar de que el primer gen asociado se describió en 1990, en el 40% de las familias con esta enfermedad no encontramos la causa genética cuando buscamos en los genes del sarcómero, es decir, que el problema no está en la estructura contráctil de las células cardiacas” resalta María Sabater, profesora del Departamento de Medicina Legal de la UMU.
Aunque cuentan con herramientas tecnológicas muy potentes para secuenciar todos los genes de una persona, siguen existiendo limitaciones en el análisis de los resultados que se obtienen. “La realidad es que los avances del diagnóstico genético en esta enfermedad se han estancado. No conseguimos identificar nuevos genes y no damos contestación a un porcentaje importante de pacientes y familias”, completa Juan Ramón Gimeno, del Departamento de Medicina Interna de la UMU.
Qué enfoque se empleará en esta investigación
En esta ocasión emplearán un enfoque novedoso: “la búsqueda en todo el genoma, sin selección preconcebida de zonas candidatas, un estudio de secuenciación muy extenso y en profundidad, con el análisis posterior con ayuda de la inteligencia artificial y el modelado en cultivos celulares y animales de experimentación”, explica Sabater.
Para lograrlo se analizarán muestras de diez familias numerosas, informativas, afectadas por la enfermedad en la Región de Murcia, identificadas por los investigadores de la UMU, que no presentan mutaciones en los genes sarcoméricos. El CNIC, por su parte, pondrá la experiencia y la tecnología para la realización de estudios de exomas, para el análisis e identificación de nuevas regiones genéticas y nuevos genes.
Cuál es el objetivo final de este estudio de la microcardiopatía hipertrófica
El objetivo final del proyecto es profundizar en el conocimiento de las bases genéticas y de los mecanismos de producción de la enfermedad, con la idea de identificar dianas terapéuticas. “Estamos en la era de la medicina personalizada y es ahora más importante que nunca conocer las causas de la enfermedad para facilitar el desarrollo de tratamientos individualizados, en particular de las enfermedades de origen genético”, concluye Gimeno.
Actualmente están evaluando las familias candidatas en el Hospital Clinico Universitario Virgen de la Arrixaca y procesando las muestras en el Laboratorio de Cardiogenética del IMIB en el Campus de Ciencias de la Salud que dirige la profesora María Sabater
Ya está en marcha la XXXVII Campaña Antártica Española, que este año cuenta con la participación de más de 200 científicos, implicados en una treintena de proyectos de investigación de distintas áreas del conocimiento.
Las actividades científicas a desarrollar cubren diferentes disciplinas, como las ciencias de la vida y ambientales (el 39% de los proyectos), las ciencias de la tierra (el 30%) y ciencias físicas y clima (el 33%). No obstante, la mayoría de los proyectos son pluridisciplinares y algunos se sitúan en la frontera del conocimiento.
Los proyectos se desarrollarán en instalaciones que España gestiona en la Antártida: la BAE Juan Carlos I albergará 10 proyectos; el Campamento internacional Byers, que depende de esta, albergará dos proyectos, más otras estancias más cortas; la BAE Gabriel de Castilla lo hará con 9 proyectos; y el Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) Hespérides desarrollará seis proyectos, además de dar el soporte logístico (material y personas) de toda la campaña antártica española.
Además, se dará soporte a cinco proyectos de otros países (Chile, Alemania, Portugal y Holanda). Dos de los proyectos de la Agencia Estatal de Investigación participarán en la campaña del Programa antártico turco en la isla Horseshoe, y una investigadora estará en el transecto portugués Coastantar.
En este sentido, cabe destacar el programa de espíritu de colaboración internacional, de ida y vuelta, que permite desarrollar parte de las actividades gracias al soporte de Chile, Bulgaria, Portugal, Turquía y Corea del Sur, entre otros. Por último, dos medios de comunicación nacionales han sido seleccionados para participar en esta campaña.
En total, durante esta campaña antártica, van a participar cerca de 240 personas, de las cuales 120 son comunidad científica relacionada con los proyectos de la AEI, las series temporales y servicios y proyectos de otros programas antárticos. El personal se completa con las 60 personas, entre personal técnico de la Unidad de Tecnología Marina (UTM, en BIO Hespérides, BAE Juan Carlos I y Campamento Byers) y la dotación del Ejército de Tierra en la BAE Gabriel de Castilla y los 60 de la dotación del BIO Hespérides.
Cooperación entre instituciones
La Campaña de Investigación Antártica Española es un modelo de cooperación entre diferentes instituciones públicas y privadas al servicio de la I+D+I, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades financia la operación y el mantenimiento del buque Hespérides, de la Armada Española, así como los gastos asociados a la logística general de la campaña, y los gastos de las bases Gabriel de Castilla y Juan Carlos I. Por su parte, la Agencia Estatal de Investigación del MCIU, financia la mayoría de los proyectos de investigación a través de distintas convocatorias del Plan Estatal de I+D+I.
El Comité Polar Español, adscrito al MCIU, coordina las actividades que los diferentes organismos desarrollan durante las campañas. Las instituciones que operan las instalaciones y coordinan la logística antártica son la Unidad de Tecnología Marina del CSIC, que gestiona la BAE Juan Carlos I y el Campamento Byers en la Isla Livingston, coordina la logística general de la campaña antártica y da soporte técnico a los proyectos que se desarrollan en el BIO Hespérides; el Ejército de Tierra, que gestiona la BAE Gabriel de Castilla en la Isla Decepción y la Armada Española, que opera el BIO Hespérides.
Tanto el buque como las bases antárticas forman parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS), instalaciones, recursos o servicios excepcionales en su género, con un coste de inversión, mantenimiento y operación muy elevado y cuya importancia y carácter estratégico justifica su disponibilidad para todo el colectivo de I+D+I.
Los grupos de investigación que desarrollan su actividad científica en el sistema andaluz del conocimiento alcanzan ya una cifra récord en la comunidad de 2.474, tras sumar 65 nuevos y apuntarse un incremento del 2,7%, según se extrae del informe ‘Indicadores del Sistema Andaluz del Conocimiento’ relativo a 2022 y elaborado por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).
Se trata de la cuantía más elevada de toda la serie histórica analizada, que abarca casi tres décadas remontándose al año 1988, ejercicio en el que se registraron 797 grupos de investigación. Esta información ha sido extraída del Sistema de Información Científica de Andalucía (SICA) y analizada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
De acuerdo con dicho estudio, estos equipos de I+D han ido dibujando una trayectoria ascendente continuada desde 2019, primer año del gobierno de Juanma Moreno, hasta 2022, último ejercicio disponible, apuntándose un incremento del 5,05%, lo que se traduce en 119 grupos más. Si se compara con 2018, en Andalucía llevaban a cabo sus líneas de investigación 123 equipos menos que en 2022.
A qué instituciones están adscritos los grupos de investigación andaluces
Atendiendo a la distribución de estos agentes del conocimiento por organismos, las universidades públicas andaluzas son las que mayoritariamente dan sustento a su labor científica, ya que aglutinan al 88,6% de los equipos, con 2.193. Por su parte, la Universidad Loyola Andalucía contabiliza cinco, por lo que el conjunto del sistema andaluz de educación superior incluye a un total de 2.198 grupos.
Los equipos de I+D de carácter no universitario suponen el 11,4% restante, es decir, 276. De ese cómputo general, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, da soporte a 124 de ellos, y el Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), también dentro de la esfera de la Junta de Andalucía, tiene asignados a 20 equipos de investigación. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente de la Administración central, tiene vinculados a 114 y en el apartado de otros organismos, en el que se distinguen institutos de investigación, centros tecnológicos o instituciones privadas, se enmarcan otros 18 grupos.
Cuántos grupos de investigación hay en cada universidad pública andaluza
En el ámbito universitario público, la Universidad de Sevilla es la institución académica que lidera la clasificación, con un total 562 equipos y una representatividad del 22,72%, seguida de la Universidad de Granada, con un peso porcentual del del 20,78% y 514 equipos de I+D. A cierta distancia se sitúan la Universidad de Málaga, con 280 equipos (11,32%), y la Universidad de Córdoba, con 211 (8,53%). A continuación, destacan la Universidad de Cádiz, con 180 (7,28%), la Universidad de Almería, con 140 (5,66%), la Universidad de Jaén, con 124 (5,01%), la Universidad de Huelva, con 92 (3,72%), y la Universidad Pablo de Olavide, con 90 grupos (3,64%).
Por área de conocimiento, la mayoría de los equipos de investigación andaluces se dedica a las Humanidades, con un total de 636 (25,71%), seguidos de las Ciencias y Tecnologías de la Salud, con 417 (16,86%); las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas, con 402 (16,25%); Física, Química y Matemáticas, con 230 (9,30%); Recursos Naturales y Medio Ambiente, con 192 (7,76%); Biología y Biotecnología, con 167 (6,75%); Agricultura, con 148 (5,98%); Tecnologías de la Producción, con el mismo número y porcentaje (148 y 5,98%); y Tecnologías de la Información y la Comunicación, con 134 (5,42%).
En cuanto al nivel de formación académica de los miembros que componen estos equipos, este informe revela que el 68,73% es personal doctor, el 27,28% tiene una titulación universitaria superior, el 0,65% acredita una titulación media y el 3,34% está conformado por auxiliares.
El informe de ACCUA también analiza el desembolso registrado en actividades de I+D en Andalucía durante el ejercicio 2022, dando como resultado un montante de 1.891 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 11,03% con respecto al año anterior, en el que la cifra fue 1.703 millones de euros. El crecimiento acumulado en este parámetro con el gobierno de Juanma Moreno es del 27,79%, desde los 1.479 millones de euros en 2018.
Mayor porcentaje del gasto interno en I+D destinado a la enseñanza superior
Andalucía es la comunidad que destina un mayor porcentaje del total del gasto interno en I+D a la enseñanza superior, con un 43,19%, muy por encima de la media nacional, del 26,01%. Las universidades andaluzas fueron destinatarias de 817 millones de euros en 2022, cifra sólo superada por los sistemas universitarios de las comunidades de Madrid y Cataluña. Las empresas andaluzas acapararon el 35,78% de la inversión en investigación y desarrollo en la comunidad (676 millones), mientras que las instituciones de investigación dependientes de las administraciones públicas recibieron el 20,76% (392 millones); y las instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL), el restante 0,27% (5 millones).
Asimismo, en la estadística de gastos internos totales en actividades de I+D por sector de financiación, resulta relevante el crecimiento del 49,53% observado en la proveniente del extranjero, que asciende desde los 75,9 millones de euros en 2021 hasta los 113,6 millones de euros en 2022. Esta evolución pone de manifiesto la competitividad del sector de la I+D andaluz a la hora de captar financiación internacional, tanto proveniente de la Unión Europea como de otros fondos.
En lo que se refiere a la inversión por tipo de investigación, el 46,41% del gasto en I+D en Andalucía se destina a investigación aplicada, un 33,3% se dedica a investigación básica y un 20,16%, a desarrollo experimental. El parámetro de investigación aplicada ha crecido un 39,71% desde 2019, un alza de más de 197 millones de euros, desde los 496 millones en 2018 a los 693 millones en 2022.
Otro de los indicadores analizados en este estudio es el referido al personal investigador dedicado a actividades de I+D en Andalucía. Según estos datos, esta plantilla, que no incluye al personal técnico de apoyo ni al auxiliar, ha crecido en 2022 un 7,57%, hasta las 16.704 personas (en equivalencia a jornada completa, EJC). Este crecimiento ha sido liderado por las empresas, en las que este tipo de personal ha aumentado un 16,25%, mientras que en la enseñanza superior el ascenso ha sido del 5,13%, en las instituciones dependientes de las administraciones públicas, del 3,83%, y en las IPSFL, del 10,48%. Las universidades emplean a la mayor parte de este personal, un 57,01%. El resto se divide en empresas privadas (25,8%), centros de investigación dependientes de las administraciones públicas (16,97%) y en; IPSFL (0,22%).
Si se considera al personal investigador, técnico y auxiliar, esos recursos humanos ascienden a un total de 28.518 personas (en equivalencia a jornada completa), un récord histórico en Andalucía.
El porcentaje de mujeres entre el personal investigador empleado en actividades de I+D crece en ese año en más de un punto hasta el 42,83%. Las mujeres conforman la mayoría de la plantilla investigadora en las instituciones de investigación dependientes de las administraciones públicas (57,07%); pero aún son minoría en la enseñanza superior (42,73%), en las IPSFL (41,94%), y en las empresas privadas (30,21%).
La Universidad Internacional de Andalucía ha abierto la convocatoria de propuestas para definir la programación de sus cursos de verano de 2024. Hasta el 15 de febrero permanecerá activa la fase de recepción de cursos y encuentros, fundamentalmente de modalidad presencial y para su organización en las sedes Antonio Machado (Baeza) y La Rábida (Palos de la Frontera).
La programación se ajustará a las fechas previstas en las sedes: del 8 al 26 de julio para La Rábida y del 19 de agosto al 6 septiembre para Antonio Machado. Las fechas concretas, así como el lugar de celebración y el modo de impartición serán fijados por la Universidad, una vez definida la oferta en su conjunto y tomando en consideración las propuestas planteadas por los organizadores.
Qué tipo de seminarios organiza la UNIA para sus Cursos de Verano
Las actividades académicas de la UNIA para el verano, que se extiende a sus cuatro sedes, se organizan en dos tipos. Los cursos se desarrollan a lo largo de cuatro días, con 25 horas lectivas y un profesorado máximo de 10 personas, incluido el responsable de la dirección. Los encuentros, por su parte, pueden durar tres días (20 horas) o dos días (15 horas), con un profesorado máximo de 8 y 6, respectivamente.
Para la selección, la Comisión de Extensión Universitaria considerará criterios como la relevancia social, el currículum de la persona que ocupe la dirección del curso, así como del profesorado participante, la colaboración expresa con una o varias entidades, la adecuación con las líneas estratégicas de la UNIA y la participación de otras universidades públicas andaluzas.
Además, la Universidad Internacional de Andalucía quiere fomentar este año la presentación de propuestas que mejoren el nivel de formación y el intercambio académico de estudiantes de máster y doctorado de universidades andaluzas con el profesorado de referencia en los distintos ámbitos del conocimiento.
En relación al profesorado, este deberá seleccionarse siguiendo criterios académicos y profesionales, preservando la composición equilibrada por razón de género, y combinando la presencia de ponentes del ámbito universitario con otros profesionales de reconocido prestigio, o personas que aporte elementos de interés para el debate que se trate.
El Consejo de Gobierno ha establecido, además, el mínimo de inscritos para que se celebre el curso (20 personas) y el importe de matrícula. En el caso de los cursos será de 70 euros, 55 euros para los encuentros de tres días y 40 euros para los encuentros de dos. Estos precios cubren tanto la apertura de expediente como la expedición de certificados.
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación andaluza ha renovado su compromiso con la infraestructura Lifewatch ERIC con una inyección de 1,15 millones de euros, lo que permitirá reforzar la actividad de esta instalación de investigación europea referente mundial en I+D, protección, gestión y uso sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas.
El departamento que dirige el consejero José Carlos Gómez Villamandos ha suscrito un nuevo convenio que tendrá vigencia hasta 2025 con el Gobierno central y con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que posibilita dar continuidad al acuerdo ya rubricado en 2016. Con dicho convenio se favorecerá la coordinación de esfuerzos y de actuaciones de las diferentes administraciones implicadas en el consorcio europeo que gestiona esta infraestructura. Esa aportación de la Consejería de Universidad se complementa con otros 60.000 euros procedentes de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
Cuál es el cometido principal del a infraestructura LifeWatch ERIC
El cometido principal de LifeWatch ERIC es la explotación de una infraestructura de tecnología digital y de los sistemas de información necesarios para integrar datos y algoritmos y proporcionar capacidades analíticas para la investigación sobre biodiversidad y ecosistemas con el objetivo de reforzar la comprensión del cambio climático y su mitigación. Desde su centro tecnológico radicado en Sevilla, en concreto en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, y con recursos distribuidos por toda Andalucía, provee de herramientas avanzadas de análisis a los científicos y a los gestores medioambientales con el fin de mejorar el conocimiento y las actuaciones sostenibles sobre la biodiversidad, sobre el funcionamiento de los ecosistemas y sobre los servicios que estos aportan. Su actividad está centrada en la transformación digital y la gestión del dato y en la sostenibilidad.
LifeWatch ERIC está implicado en la ejecución de proyectos ya en marcha para Andalucía que están financiados con Fondos FEDER y en los que están comprometidos grupos de investigación de todas las universidades públicas andaluzas, centros científicos u organismos de la Administración autonómica, entre otros. En estas actividades aplica tecnologías de big data, blockchain, sensores en remoto, inteligencia artificial y ‘deep learning’. Entre ellas, destaca las iniciativas Alborán, Indalo, EnBiC-2 Lab, SmartFood, SmartEcoMountains y Sumhal.
Junto a España, también participan Bélgica, Eslovenia, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal y Rumanía. Además, están implicados, como países asociados, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Hungría, Noruega y Suecia. La Administración autonómica participa con el 50% de la aportación que realiza el conjunto nacional.
Esta plataforma vertebra colaboraciones con organizaciones, instituciones, corporaciones, centros de investigación y entidades de numerosos lugares del mundo como Europa, Latinoamérica, Región Mediterránea o África para concertar e implementar proyectos de innovación aplicada.
14 millones para combatir el cambio climático
Andalucía constituye una de las regiones de mayor diversidad del continente europeo y cuenta, además, con un ecosistema de agentes del conocimiento de gran nivel, capaz de promover investigaciones y proyectos, en muchos casos, pioneros. Por todo ello, la comunidad reúne los requisitos para liderar el desafío de implantar un modelo de desarrollo ambientalmente sostenible. Con el fin de ahondar en esa dirección, desde la Consejería de Universidad se están llevando a cabo diversas líneas de trabajo que pretenden, por un lado, combatir las consecuencias negativas que está teniendo la sequía en Andalucía y, por otro, impulsar, en el campo de la biodiversidad, la adaptación de los sistemas naturales al cambio climático. Para ello, las universidades públicas y los centros de I+D dispondrán en la comunidad de incentivos por importe de 14 millones de euros para impulsar proyectos de investigación.
De ese importe global, ocho millones están destinados a financiar proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental que den respuesta al problema de la sequía que afecta a Andalucía. Las alternativas tecnológicas e innovadoras deben adecuarse a las necesidades identificadas en ‘PLAnd SEQUÍA Andalucía’, una plataforma de innovación colaborativa activada en octubre de 2022 por la Consejería de Universidad en la lucha contra la escasez de agua. En la actualidad, la convocatoria para optar a esta convocatoria de ayudas estará abierta hasta el próximo 22 de enero de 2024. Los proyectos que se presenten deben abordar 25 necesidades identificadas en seis áreas principales: agricultura, pesca, agua y desarrollo rural; industria, energía y minas; sostenibilidad, medio ambiente y economía azul; emergencias y protección civil; planificación del territorio y vivienda; y turismo, cultura y deporte.
Por su parte, los seis millones restantes se articulan a través del Plan Complementario de Biodiversidad, que lleva a cabo la Administración autonómica junto al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con el apoyo de los fondos europeos de recuperación. La Consejería de Universidad está a punto de firmar el correspondiente convenio que permita la concesión de los fondos públicos. Este programa tiene como objetivo la puesta en marcha de soluciones centradas en la naturaleza que tengan en cuenta cómo inciden en ella las actividades del hombre.
El municipio murciano de Caravaca de la Cruz cobra protagonismo especial este 2024 con la celebración del Año Jubilar, una celebración de tipo religioso con la que se ha volcado la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
A lo largo de 2024, la UCAM va a celebrar peregrinaciones de estudiantes y trabajadores, así como una muy especial “con deportistas olímpicos y de nuestros clubes profesionales, en un encuentro que será muy emotivo”, ha dicho la presidenta de la UCAM, María Dolores García. Además, se celebrarán jornadas, estudios por diferentes facultades, etcétera, todo ello en coordinación con el resto de los patronos de la Fundación Camino de la Cruz, con los que hay un excelente clima de colaboración.
La UCAM es patrona de la Fundación Camino de la Cruz y su implicación, que es permanente, se intensificará este año tal y como ha anunciado su presidenta, quien anima “a hacer el Camino, aunque sea el último tramo. Hay muchas actividades turísticas y gastronómicas, pero nosotros nos centramos en sentir cómo la Cruz nos redime, nos salva y da sentido a nuestra vida. Por ello, nuestra Fe es un soporte, que es lo que queremos subrayar en este Año Jubilar”.
Un estudio internacional llevado a cabo por instituciones de diez países diferentes, entre las cuales se encuentra el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), da un paso clave hacia la reconstrucción de la historia del ciclo de la lluvia para los últimos 2.000 años, en el que se han observado cambios preocupantes, quen puede ayudar en la adaptación para el cambio global. El trabajo, publicado en la revista Nature Geoscience, ha utilizado la evidencia geológica y biológica conservada en archivos naturales, con hasta 759 registros paleoclimáticos diferentes de corales, árboles, hielo, formaciones de cuevas y sedimentos distribuidos globalmente.
¿Qué pasará si las temperaturas continúan aumentando? Para dar respuesta a este desafío y llevar a cabo predicciones informadas, los científicos miran al pasado. “Esta variedad de registros geológicos terrestres y marinos aporta una visión global y regional de los últimos 2.000 años que amplía enormemente los datos que disponíamos hasta el momento. Nos está permitiendo poner en contexto temporal y geográfico la sequía que sufrimos en zonas geográficas como la península ibéricay la cuenca mediterránea”, explica Belen Martrat, investigadora del IDAEA-CSIC.
Qué se ha observado en la historia de la lluvia de los últimos 2.000 años
Con la reconstrucción de la historia del agua de los últimos 2.000 años se ha podido observar que el ciclo global del agua ha cambiado durante períodos de temperaturas más cálidas y más frías en el pasado reciente. El ciclo del agua es complejo y las precipitaciones, en particular, tienen variaciones geográficas que son mucho más drásticas que la temperatura del aire. Esto había dificultado a los científicos evaluar cómo han cambiado las precipitaciones en los últimos milenios.
“Para ello, decidimos estudiar a fondo los átomos que forman las moléculas de agua. En concreto, estudiamos las variaciones de estos átomos, denominadas isótopos, que reflejan señales muy completas que, además, quedan registradas en todo tipo de archivos naturales diferentes”, explica Bronwen Konecky, profesora asociada en la Universidad de Washington de St. Louis (Estados Unidos) y primera autora del estudio. “Este es un primer paso para reconstruir los patrones de sequía o lluvia a escala global durante los últimos 2.000 años”.
Cómo funciona el ciclo global del agua que hace posible la lluvia
El ciclo global del agua es muy amplio y está muy interconectado. El agua se evapora de la superficie de la Tierra, sube a la atmósfera, se enfría y se condensa en lluvia o nieve en las nubes y vuelve a caer a la superficie en forma de precipitación. Cada molécula de agua que forma parte del ciclo tiene una determinada huella o composición isotópica, que refleja pequeñas variaciones en los átomos de oxígeno e hidrógeno que componen la molécula. Entonces, las moléculas de agua individuales pueden ser más pesadas o más ligeras.
Los científicos descubrieron que cuando la temperatura global es más alta, la lluvia y otras aguas ambientales se vuelven más pesadas a nivel atómico. Los investigadores interpretaron estos cambios y analizaron cientos de estudios para construir la base de datos que utilizaron en sus análisis. Terminaron con 759 conjuntos de datos de series temporales distribuidos globalmente, lo que representa la base de datos integrada más grande del mundo de isótopos del agua.
Qué papel tiene la temperatura en el ciclo del agua y las precipitaciones
“La forma en que el agua se evapora desde los océanos a la atmósfera para llover posteriormente se ve fuertemente afectada por los cambios en la temperatura atmosférica”, puntualiza Konecky. Es demasiado pronto para predecir el impacto específico de las variaciones de la temperatura en las precipitaciones y la disponibilidad de agua en el futuro. Sin embargo, los datos de este estudio sugieren que es probable que se produzcan más cambios en el ciclo del agua a medida que las temperaturas globales sigan aumentando. De hecho, junio, julio y agosto de 2023 fueron los meses más calurosos registrados en nuestro planeta.
El IDAEA pertenece a la red de trabajo 2k, en la que investigadores como Martrat, Jordi F. López y Mariano Barriendos están trabajando en resultados a nivel regional para entender los detalles de la evolución del ciclo del agua y su impacto en la historia de las sociedades del Mediterráneo del pasado.
Cómo afectará el cambio climático al ciclo del agua
“Tenemos indicios de que los cambios climáticos de las próximas décadas van a ir acompañado de eventos extremos cada vez más intensos y frecuentes, y cuando se trata del ciclo del agua, estamos tocando un punto esencial. El estudio va más allá del saber más, se trata de recursos básicos para nuestras sociedades y tenemos archivos de antecedentes que deben tenerse en cuenta”, concluye Martrat.
Explorar cómo la formación de hadrones es influenciada por fenómenos nucleares es el objetivo principal del experimento Run Group E (RG-E), del detector CLAS12 de Jefferson Lab. El laboratorio estadounidense, ubicado en el estado de Virginia, utiliza para ello un haz de electrones que, en su acelerador de partículas, permite estudiar la estructura fundamental de la materia a través de experimentos físicos, y lo hará con tecnología desarrollada en Chile.
Investigadores del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal) y del Departamento de Física de la Universidad Técnica Federico Santa María, ambos de Chile, son los encargados de liderar la ejecución del experimento, programada para marzo de 2024, y que tendrá una duración de 60 días. La investigación se enfocará “en estudiar diversas propiedades del medio nuclear, relacionadas con la interacción fuerte y la física subnuclear”, según comenta Hayk Hakobyan, subdirector del CCTVal y académico USM.
Qué tecnología chilena va a revolucionar los experimentos de física de partículas
Para la implementación del experimento RG-E, el grupo de investigación chileno ha desarrollado un dispositivo tecnológico que permite posicionar los targets u objetivos que deben ser observados en la línea del haz de electrones, haciendo posible una medición precisa de los eventos. Para ello, el equipo ha tenido que enfrentar desafíos científicos altamente complejos, pues el dispositivo, llamado Double Target, debe funcionar en condiciones extremas de alto vacío y temperaturas criogénicas.
“Hemos creado un sistema que da respuesta a las condiciones de operación, como alto campo magnético, alto vacío, temperaturas criogénicas y radiación ionizante. Para esto usamos materiales no ferromagnéticos capaces de resistir a ellas. El sistema se basa en un motor piezoeléctrico y un sensor de posición, ambos conectados por una cinta que contiene los targets”, explica Milan Ungerer, ingeniero del CCTVal y otro de los líderes de la colaboración.
“El sistema Double Target es fruto de años de trabajo por parte de nuestro equipo. (indicar año en que se inició el proyecto). El desafío de operar en condiciones extremas es grande, y nuestro equipo ha propuesto soluciones innovadoras para que esto sea posible”, agrega el profesor Hakobyan.
Qué pruebas se han realizado con esta tecnología
Para estar seguros de que el equipo funcionará en las condiciones reales del experimento, el grupo ha realizado una serie de pruebas tanto en los laboratorios del centro como en Jefferson Lab. Testeos en ambientes de alta radiación y de repetitividad en alto vacío han sido parte de este proceso, que incluso ha llevado a los investigadores e ingenieros a viajar dos veces al laboratorio estadounidense en lo que va de año.
Los responsables del proyecto aseguran que cada uno de los ensayos ha sido superado con éxito, y que “el equipo se encuentra completamente y listo para su instalación en marzo de 2024”. El Dr. Hakobyan confirma que “todas las pruebas arrojaron resultados muy satisfactorios, marcando un hito importante y acercándonos un paso más a la realización del experimento”. Este último, destacan desde el equipo, se tratará del resultado de un trabajo colaborativo y estrecho entre científicos nacionales y de Estados Unidos.
“El dispositivo debe ser integrado en los sistemas que se utilizan en Jefferson Lab, por lo que ha sido necesario trabajar en constante colaboración con los ingenieros y científicos de este laboratorio para estar seguros de que el sistema se incorporará de buena manera, tanto a nivel de software como a nivel físico. Esto ha sido posible ya que CCTVal cuenta con un equipo multidisciplinario que es capaz de enfrentar cada problemática desde diferentes visiones, lo que permite resolver con éxito los diferentes desafíos que tiene el proyecto”, finaliza el ingeniero Milan Ungerer.
La pandemia ayudó a desenterrar los problemas de salud mental. La situación tan extrema que se vivió con los confinamientos hizo que afloraran todo tipo de trastornos, aunque sin duda destacaron los casos de depresión. Esto hizo que la sociedad pusiera el foco en la salud mental y la sacara del armario, al tiempo que dio pie a estudios en los que se ha analizado la prevalencia de este problema de salud. Uno de los últimos en publicarse muestra un mapa de la extensión de los casos de depresión y permite conocer en qué países presentan una mayor frecuencia de síntomas depresivos.
Este estudio es uno de los más grandes y actualizados del mundo para evaluar la prevalencia puntual de síntomas depresivos clínicamente relevantes, y sus resultados se han publicado en The Lancet. En este trabajo se comparan prevalencia y variabilidad de los síntomas depresivos en Europa entre los años 2013 y 2020. Para ello han usado los datos de la Encuesta Europea de Salud EHIS-2 (2013-2015) y EHIS-3 (2018-2020) obtenidos en encuestas realizadas en muestras representativas de la población general adulta, en las que han participado 283.692 personas (52,4% mujeres y 47,5% hombres) de 29 países.
Entre los firmantes del artículo se encuentran los profesores Jorge Arias de la Torre, Antonio José Molina y Vicente Martín Sánchez, vinculados con el Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (ULE), y Jordi Alonso y Gemma Villagut del Hospital del Mar de Barcelona.
En qué países se dan más casos de depresión
En este estudio se muestra que los países más desarrollados económicamente tienden a presentar mayor frecuencia de síntomas depresivos, como Alemania, Reino Unido y Suecia. Los resultados también sugieren una posible reducción de las diferencias entre países respecto a la anterior oleada donde, en general, los países que presentaron una prevalencia más baja en 2013-2015, la aumentaron en la evaluación posterior. En cambio, los que tenían prevalencias más altas inicialmente, las disminuyeron (excepto Suecia).
Los resultados indican que las prevalencias de síntomas depresivos clínicamente relevantes aumentaron de forma marginal en Europa entre los años 2013-2015 y los años 2018-2020 (incluyendo las primeras etapas de la pandemia de COVID-19 en 3 de los países), de 6’4% a 6’5%, aunque con una gran variabilidad entre países.
Jorge Arias de la Torre, investigador principal del estudio, afirma que estos hallazgos “podrían considerarse una base para evaluar la evolución de la prevalencia de síntomas depresivos clínicamente relevantes en Europa, especialmente como datos iniciales para evaluar el impacto poblacional de la pandemia. Asimismo, -concluye-, podrían informar las políticas para el desarrollo de estrategias preventivas para la depresión tanto a nivel nacional como europeo”.
El intercambio de aguas entre el Atlántico y el Mar Mediterráneo resulta fundamental para dotar de vida y nutrientes el que los romanos llamaban Mare Nostrum. Se trata de un fenómeno natural bastante estudiado, pero que todavía no se ha llegado a comprender totalmente, sobre todo, la parte relacionada con el cierre progresivo del Estrecho de Gibraltar, un aspecto sobre el que se está profundizando con la Expedición 401 del Programa Internacional de Descubrimiento de los Océanos.
La exploración IMMAGE se está realizando con el buque americano Joides Resolution; comenzó el pasado 11 de diciembre y se extenderá hasta el 9 de febrero, y en ella participan 27 investigadores de todo el mundo, que van a estudiar la evolución del Estrecho de Gibraltar desde el punto de vista geológico, así como los estrechos subbético y rifeño desde hace ocho millones de años.
Cómo se estudia el cierre progresivo del Estrecho de Gibraltar
El cierre progresivo del Estrecho de Gibraltar se estudia mediante el proyecto IMMAGE, que es “una propuesta de perforación anfibia diseñada para recuperar testigos completos del intercambio Atlántico-Mediterráneo desde su inicio a finales del Mioceno hasta su configuración actual”, explica el investigador de la Universidad de Salamanta (USAL), Francisco Javier Sierro.
Durante los 2 meses de navegación “realizaremos una serie de sondeos en el mar profundo a ambos lados del estrecho de Gibraltar. Además, en los próximos años se realizarán dos sondeos en lo que fueron los antiguos estrechos hoy enterrados por varios cientos de metros de sedimentos, uno de ellos en la cuenca del Guadalquivir, al oeste de Sevilla y otro en la cuenca sur-rifeña, al norte de Marruecos”, apunta. La segunda parte de este gran proyecto anfibio se realizará en los próximos años y ha sido ya financiada por el Programa Internacional de Perforación Científica Continental (ICDP).
Cómo es el intercambio de aguas entre el Mediterráneo y el Atlántico ahora y cómo era hace 8 millones de años
En la actualidad, el intercambio de agua marina entre el Mediterráneo y el Atlántico se produce exclusivamente a través del estrecho de Gibraltar. Hace unos 8 millones de años, sin embargo, había dos estrechos, “uno en el norte de Marruecos y otro a través del sur de España, que se extendía a lo largo de un corredor desde Sevilla hasta Jaén y Murcia”. Ambas conexiones se fueron cerrando paulatinamente debido a la elevación tectónica de la cordillera Bética en Andalucía y de la cordillera del Rif en Marruecos. Como consecuencia de este cierre, “se bloqueó la entrada de agua Atlántica hacia el Mediterráneo y se desencadenó la mayor catástrofe ambiental de la historia del Mediterráneo”.
Debido a que el agua aportada anualmente por los principales ríos que vierten al Mediterráneo no es suficiente para compensar el agua que se pierde por evaporación, “el nivel del agua en el Mediterráneo comenzó entonces a descender hasta llegar a unos 1500 m por debajo del nivel actual. Paralelamente, la salinidad fue subiendo, alcanzándose salinidades superiores a las que existen hoy en el mar Muerto”.
Qué ocurrió tras la desecación del Mediterráneo
Con el cierre de la comunicación entre el Atlántico y el Mediterráneo se produjo una desecación del mar. La vida en el Mediterráneo experimentó una crisis sin precedentes. El resultado final fue el depósito de una gran capa de sal de más de 2 km de espesor que se encuentra hoy enterrada por cientos de metros de sedimentos y una capa de agua de 3000 m en lo más profundo de la cuenca Balear, así como en la cuenca argelina y en el Mediterráneo oriental, un evento que se conoce como la Crisis de salinidad del Mediterráneo.
Ahora, los objetivos científicos de “IMMAGE” se centran en conocer “la evolución de estos estrechos y el impacto que tuvo su cierre progresivo en el mar Mediterráneo, así como en la circulación con el océano Atlántico y su repercusión en el clima global”, incide.
Crisis de salinidad del Mediterráneo
Francisco Javier Sierro y su equipo del GIR de Geociencias Oceánicas llevan estudiando la crisis de salinidad del Messiniense durante muchos años mediante diferentes proyectos internacionales como “SALTGIANT” o “MEDGATE”, financiados por el programa Marie Sklodowska Curie del programa de investigación de excelencia de la Unión Europea, además del actual proyecto IMMAGE.
La crisis de Salinidad del Mediterráneo terminó hace 5.3 millones de años, cuando el nivel del agua en la zona Atlántica subió por encima de Gibraltar e inundó de forma repentina todo el Mediterráneo, evento conocido como la Inundación Pliocena. En las investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Salamanca se ha analizado cómo se produjo la recolonización de los primeros microrganismos marinos que vivieron en el Mediterráneo inmediatamente después de la inundación.
Ahora, durante la expedición 401, se realizará también un sondeo al sur de Málaga que “nos permitirá conocer el impacto del cierre de los estrechos en las propiedades físico-químicas del agua Mediterránea, así como en los microorganismos que vivieron en esas aguas”, subraya. Los sondeos que se realizarán en el lado Atlántico “nos permitirán monitorizar la salida de agua mediterránea a través del tiempo”.
Al respecto, cabe destacar que, esta masa de agua mediterránea, cuando sale hoy por el fondo del estrecho de Gibraltar a unos 300 m de profundidad, se hunde en cascada hasta alcanzar los 1500 m de profundidad en el golfo de Cádiz, transportando calor y sal hacia el Océano Atlántico. Por ello, en palabras del catedrático, un objetivo clave en la expedición será también conocer “el impacto que tuvo el cierre de los estrechos norbético y rifeño en el clima del oeste de Europa, como consecuencia de la interrupción en el flujo de sal y de calor hacia el Atlántico”, concluye.
Las bases de datos son una herramienta fundamental para la investigación, también en el campo de la Historia y en las Ciencias Sociales. Hasta la fecha, la gran mayoría de proyectos de investigación histórica utilizaban el modelo relacional para crear las bases de datos (SQL por sus siglas en inglés, Structured Query Language), herramienta principal donde almacenar toda la información extraída de distintas fuentes históricas. Ahora, estos investigadores de la UPO y la US han diseñado una herramienta digital flexible, fácil de usar y potente para la investigación histórica.
Los resultados de su trabajo, desarrollado en el marco de un proyecto FEDER -que forma parte del grupo de investigación ‘Historia de la Globalización’-, han sido recientemente publicados por la revista Digital Scholarship in the Humanities. Manuel Díaz Ordóñez, del área de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Sevilla; Domingo Savio Rodríguez Baena, del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad Pablo de Olavide; y Bartolomé Yun Casalilla, catedrático de Historia Moderna de la UPO, han publicado el artículo ante la necesidad de adaptar la tecnología a la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales.
Durante su trabajo en ATLANTOCRACIES, los investigadores se enfrentaron al problema de cómo almacenar, y procesar automáticamente, todos los datos recabados durante el proyecto. La gran desventaja de las bases de datos relacionales es que son un modelo demasiado rígido para la investigación humanística. El proceso de investigación en estas disciplinas es muy cambiante y dinámico; podría definirse como un sistema multiobjetivo, en el cual se analizan diversas fuentes cuyo uso puede derivar en nuevas hipótesis y nuevos conjuntos de datos, por lo que la estructura necesaria para almacenar todo lo recabado cambia y evoluciona constantemente.
Para afrontar este reto, el equipo de investigación se decantó por utilizar datos semiestructurados, cuya estructura es flexible y puede sufrir cambios continuos de forma ágil y sencilla, sin incurrir en costes ni disminuir su capacidad de análisis. Las bases de datos NoSQL surgieron como alternativa al sistema relacional para aquellas aplicaciones relacionadas que requerían más flexibilidad, eficiencia y rapidez.
De este modo, en ATLANTOCRACIES los investigadores recabaron los datos necesarios y los almacenaron en un repositorio intermedio, del que se alimenta un software desarrollado en Java y que transforma la información de cada personaje histórico para guardarla de manera automática en la base de datos MongoDB, alojada en la nube. Fue primordial el trabajo de la técnica de investigación, María Jesús Milán Agudo, en las labores de extracción de información y su organización para el posterior almacenamiento. En futuros trabajos, el equipo llevará a cabo labores de extracción de conocimiento de la base de datos, mediante la aplicación de técnicas de Data Mining.
‘A new approach for the construction of historical databases—NoSQL Document-oriented databases: the example of AtlantoCracies’ ha requerido un esfuerzo multidisciplinar entre áreas como las Humanidades, las Ciencias Sociales y la Ingeniería; y permite que las primeras se sirvan mejor de esta última, pero también refuerza el enfoque humanístico de la tecnología. Los autores son creadores y miembros de la comisión académica del Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales de la Universidad Pablo de Olavide. Este trabajo, inextricablemente unido a la actividad docente, demuestra las sinergias entre investigación y enseñanza susceptibles de generarse cuando se plantean con carácter interdisciplinar.
El reconocido académico en gestión de las artes, políticas culturales y participación del público de la Facultad de Artes Creativas de Trinity College Dublin, Steven Hadley, es consultor, autor e investigador internacional en gestión de las artes y políticas culturales. Con un historial que incluye roles destacados en diversas universidades, como Galway, Sheffield, Bradford y Leeds, así como su papel como profesor visitante en la Universidad de Leuphana en Lüneburg (Alemania), Hadley ha dejado una huella significativa en el ámbito de la gestión cultural. En esta entrevista, realizada en la Universidad de Chile, ofrece su visión sobre el estado actual de la cultura.
– ¿Cuál es su visión sobre la política cultural?
En el Reino Unido hablamos de cultural policy y cultural politics, que son dos cosas distintas, pero en espacio hispano son las mismas palabras: política cultural. Y eso para mí realmente dice mucho sobre las diferentes formas de pensar, porque podemos hablar de política cultural (cultural policy) como si no hubiera política en el mundo, como si fuera simplemente algo que estudiamos, cuando yo creo que siempre es político o debería serlo. La forma en que entiendo el rol de la cultura es que siempre debería ser hacer de la sociedad un mejor lugar, siempre debería ser político. Y eso lo habíamos perdido en el Reino Unido, todo el mundo ha perdido de vista cuál debería ser la verdadera visión.
– ¿De qué forma pensamos las artes en la sociedad actual?
Hay un libro bastante famoso en un campo pequeño, de Marc Fisher, llamado “Realismo Capitalista”. Él habla de cómo el capitalismo no es solo una especie de proyecto económico, también controla el lenguaje y controla lo que puedes y no puedes pensar sobre el mundo. Pasa lo mismo en la política cultural, hemos estado teniendo las mismas conversaciones una y otra vez. No avanzamos. Y parte de eso es lo que yo llamo realismo de política cultural. Lo que digo es que solo nos permitimos pensar de cierta manera en el sector cultural, ya sea porque tenemos que tener cierto tipo de edificios, como teatros, o las funciones tienen que comenzar a las 7:30 pm o, ya sabes, tienes que aplaudir en este momento y todo eso.
Creo que todas las formas en que pensamos sobre las artes todavía provienen en gran medida de la década de 1940 y después de la Segunda Guerra Mundial. En el Reino Unido, fue cuando se creó el Arts Council en 1946. Y ese modelo todavía te dice cómo se te permite pensar sobre lo que sucede en las artes. Es por eso que cuando vas a cualquier parte del mundo el sector de las artes se ve bastante similar. Porque tienen las mismas formas de arte y los mismos edificios.
Por eso, creo que para avanzar debemos empezar a pensar de manera diferente sobre cómo entendemos el papel de la cultura. Y esa fue, en parte, la razón por la que en este evento intentamos compartir ideas. Y, por supuesto, nos dimos cuenta muy rápidamente de que todo el mundo decía: “Creo en la democracia cultural y el capitalismo neoliberal está acabando con esto”. Eso fue casi en todas las presentaciones. En realidad, eso es muy valioso porque tuvimos 22 países diferentes representados en la conferencia y todo el mundo dice lo mismo: “Es como si estuviéramos muriendo aquí”. Entonces, eso para mí fue algo así como, bueno, sí este es el realismo de la política cultural tenemos que encontrar nuevas formas.
– ¿Cuál es la cuestión urgente de resolver en este momento?
Creo que todavía estamos en la situación que se creó para nosotros en los años 1940 y 1950. Si miras hacia atrás, ya sea que estemos en 2023 o en 1946, seguimos con las altas ideas europeas sobre el valor y el papel de la cultura. Y creo que aquí es donde se vuelve interesante porque la cultura, la etimología, el origen de la palabra, proviene de las plantas. Es por cultivar, cultivas una planta y la ayudas a crecer a partir de una pequeña semilla. Y esa era la idea para las artes, que tú eres una pequeña semilla y yo te cultivo, entonces ves los resultados y creces, y te conviertes en un miembro civilizado de la sociedad y eres racional.
Pero esa idea del arte utilizado para cultivar a la gente, es muy problemática. Porque la forma en que los cultivas es una forma colonial, blanca y elitista europea de pensar sobre cómo cultivar a las personas. Estaba integrada en el proyecto colonial de que “tenemos que corregir la cultura. Cada cultura indígena es básica, nativa y equivocada, por eso debemos reemplazarlo para que podamos cultivar a estas personas”.
Entonces, esa historia, que comenzó hace cientos de años, condujo a ese momento en el que se crea el Arts Council porque su modelo es que consigamos que más personas vayan a ver arte, pues así se volverán más civilizados y más cultivados y mejores personas… y esa historia aún continúa. Todavía está sucediendo ahora de muchas maneras y creo que ese es el gran desafío: cómo reimaginar esa historia para que volvamos a comprender el valor de la cultura para todos, no solo lo que un pequeño número de personas ve como el valor de la cultura. Porque si miras a cualquier parte del mundo, en toda la historia de la raza humana, siempre hay cultura. Y no creo que necesitemos tener este modelo que afirma que una forma de cultura es mejor que la otra, solo porque una es europea y la otra no.
Entonces, debemos redescubrir la comprensión perdida del valor de la cultura en la sociedad. Y eso no implica lograr que más audiencias vayan a las artes, es simplemente deshacerse de ese modelo. En realidad, se trata de permitir que las personas se involucren de manera más significativa con la cultura, sea cual sea, de una manera que cree más empatía, más comprensión, construya una comunidad, que una a las personas, y dejen de pensar que son individuos que tienen que tener todo lo que necesitan y que deben comprarlo porque esa es la única manera de ser feliz.
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) -a través de su Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM)- y Telefónica, con la colaboración de Nokia, han puesto en marcha el primer laboratorio de España para el desarrollo y prueba de casos de uso de holografía basados en las comunicaciones 5G, incluida la banda de milimétricas de 26 GHz.
Esta iniciativa se convierte en uno de los principales bancos de pruebas españoles tanto para empresas privadas como entes públicos que deseen validar sus aplicaciones basadas en la nueva generación de telefonía móvil. El laboratorio dispondrá, entre su equipamiento, de cámaras avanzadas que permitirán el diseño y desarrollo de aplicaciones inmersivas holográficas en distintos ámbitos como son la educación y el entretenimiento mediante la captura volumétrica.
Qué pruebas se realizarán en este laboratorio de holografías hechas en 5G
En este sentido, cuando la red 5G esté desplegada en el laboratorio con todos sus elementos en funcionamiento, se podrán realizar las pruebas relacionadas con los casos de uso de aplicaciones holográficas como, por ejemplo, streaming de hologramas para docencia o entretenimiento o videoconferencia inmersiva mediante avatares hiperrealistas.
La UPV será el usuario final del laboratorio holográfico en casos de usos relacionados con la educación. Para ello, el instituto iTEAM-UPV está creando un equipo de investigación en tecnologías holográficas para explorar las numerosas posibilidades de esta innovadora tecnología en el ámbito académico y para diseñar las comunicaciones holográficas del futuro.
“Gracias a esta colaboración con Telefónica y Nokia estamos montando un laboratorio de referencia para la definición y validación de esas comunicaciones holográficas del futuro”, destaca el responsable del laboratorio David Gómez Barquero, profesor del departamento de comunicaciones y subdirector de investigación del instituto iTEAM de la UPV.
Telefónica proporciona el soporte a la operatividad de la red 5G en la banda de 26 GHz, así como en el diseño de planes de prueba de la red en esta banda. También proveerá el diseño y desarrollo de aplicaciones inmersivas de holografía mediante captura volumétrica en tres dimensiones (3D) en tiempo real, la infraestructura de computación para el cloud y el edge computing en redes 5G avanzadas para la transmisión de contenidos inmersivos, la optimización de la captura, producción y transmisión de los contenidos inmersivos, así como la realización de pruebas de calidad experiencia QoE (Quality of Experience), además de colaborar en las demostraciones y pilotos de comunicaciones inmersivas.
Mientras, Nokia proveerá los equipos de la red avanzada 5G tanto de la red de acceso como el soporte para las configuraciones de las funcionalidades avanzadas como el Network Slicing.
Qué tecnologías se emplearán en este laboratorio de la UPV, Telefónica y Nokia
En concreto las tecnologías que se emplearán en el laboratorio para el desarrollo de los casos de uso son el 5G SA y NSA (5G Stand Alone y Non Stand Alone) en la banda de 26 GHz, que ofrece altas velocidades, gran capacidad y baja latencia para proporcionar la mejor experiencia 5G en zonas de tráfico intensivo, además de aplicar tecnologías de cloud; edge computing; network slicing y holografía.
Para la puesta en marcha de este laboratorio, las actividades del iTEAM-UPV y Telefónica junto Nokia están orientadas a la optimización de la infraestructura y las prestaciones tanto de cloud como de edge computing que se apoyan sobre el 5G SA de 26 GHz con el objetivo de habilitar una trasmisión eficiente de alta capacidad y así poder llevar a cabo distintos casos de uso de red y aplicaciones holográficas con contenidos inmersivos.
La puesta en marcha de este laboratorio se enmarca dentro del proyecto “Avanzando-5G-Inmersivo” del plan UNICO I+D 5G, financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y que tiene como objetivo principal reforzar las actuaciones de investigación, desarrollo e innovación entre Universidades y Empresas Tecnológicas para así favorecer la consolidación de España como líder en proyectos de innovación con fondos NextGenEU de la Comisión Europea.
Un equipo de la empresa Marine Systems and Robotics SLNE con la participación de MARINEROB, empresa perteneciente al programa spin UPV de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha desarrollado una embarcación solar sostenible propulsada por hidrógeno verde y accesible para personas con movilidad reducida, así como un nuevo prototipo de vehículo autónomo subacuático con múltiples aplicaciones en el entorno marino.
La embarcación está dotada con diferentes tecnologías que permiten la maniobra de manera autónoma, semiautónoma o asistida de modo remoto. Incorpora también avanzados sistemas basados en inteligencia artificial y realidad aumentada que permiten, en una de sus versiones, que personas con dificultades de movilidad puedan utilizarla de manera autónoma e independiente, con seguridad y fiabilidad.
“La embarcación puede ser asistida de modo remoto de forma que, ante cualquier circunstancia, se puede tomar el control desde el exterior y realizar todas las maniobras que sea necesarias”, destaca Javier Busquets Mataix, CEO de MARINEROB e investigador de la Universitat Politècnica de València.
Qué aplicaciones se le pueden dar a esta embarcación sostenible
Entre sus aplicaciones, puede utilizarse para el estudio de zonas marinas protegidas, la gestión automatizada de tráfico marítimo, operaciones de larga duración en el entorno marino, etc… Además, también se podría emplear como embarcación nodriza para el despliegue de los vehículos autónomos submarinos, como los desarrollados también por MARINEROB.
“Estos vehículos se pueden utilizar para múltiples aplicaciones, como la monitorización de espacios naturales y la detección y seguimiento de animales marinos, pero también para la vigilancia de fronteras, control de tráfico marítimo etc. Son vehículos que pueden permanecer mucho tiempo sumergidos en el océano y, en caso de requerimientos, maniobrar de manera ágil para posicionarse y poder realizar operaciones de todo tipo, adaptadas a lo que se requiera, tanto en inmersión como en superficie”, destaca Javier Busquets.
Actualmente, estos vehículos pueden operar a 1500 metros de profundidad. Y la versión costera se ha diseñado para 200 metros de profundidad, con lo que cubre la mayoría de la plataforma continental.
Dos de estos modelos -uno para plataforma oceánica y otro para alta profundidad- se están utilizando el proyecto INTEMARES, en el que participa la UPV en varios de sus proyectos pilotos, uno de ellos centrado en la validación de nuevas tecnologías innovadoras para el estudio, monitorización y observación de zonas marinas protegidas.
Gracias a estos desarrollos, Marine Sytems And Robotics fue galardonada en los premios LLAMP 3i, unos premios que tienen el objetivo de dar visibilidad a startups que, a través de sus propuestas y actividad, generan un mayor impacto positivo en la sociedad. La empresa impulsada por Javier Busquets obtuvo el tercer premio en la categoría de innovación en impacto social.
Personal investigador del Grupo de Electromagnetismo Aplicado (GEA) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y del grupo ChEMTECh – Ingeniería Química y Tecnología de Materiales de la Universidad Jaume I de Castellón han desarrollado un sistema de calentamiento de aire por microondas que permite alcanzar una temperatura superior a los 200 grados centígrados.
El sistema funciona mediante el calentamiento de un susceptor electromagnético con excelentes propiedades térmicas para la cesión de calor. Los susceptores son materiales que absorben las radiaciones del microondas y las convierten en calor, permitiendo un calentamiento eficiente del aire. La innovación podría ser de gran utilidad en la fabricación de cerámica y vidrio o la cocción y tueste de productos agroalimentarios.
Cuáles son las ventajas de este sistema de calefacción alternativo y sostenible
Entre sus ventajas, destaca la alta temperatura alcanzable, la rapidez de calentamiento, la mejor calidad del aire -al no existir contaminación con otros productos durante el proceso-, una mayor seguridad -al no haber riesgo derivado de la combustión- y la posibilidad de usar energía eléctrica renovable en el sistema de generación del microondas, lo que supone una utilidad adicional frente a otro tipo de sistemas.
“En la UPV, estamos desarrollando la parte de microondas y esta patente podría representar una alternativa frente al uso de combustibles fósiles”, afirma Ruth de los Reyes, investigadora del grupo de Electromagnetismo Aplicado (GEA) e integrante del departamento de Física Aplicada de la UPV.
La tecnología, validada a escala experimental en entorno de laboratorio y protegida mediante solicitud de patente, está siendo trabajada actualmente a nivel de desarrollo y adaptación a aplicaciones concretas mediante acuerdos específicos y posteriores acuerdos de licencia con el sector empresarial.
La Universidad Internacional de Andalucía ha abierto la convocatoria de propuestas para definir la programación de sus cursos de verano de 2024. Hasta el 15 de febrero permanecerá activa la fase de recepción de cursos y encuentros, fundamentalmente de modalidad presencial y para su organización en las sedes Antonio Machado (Baeza) y La Rábida (Palos de la Frontera).
La programación se ajustará a las fechas previstas en las sedes: del 8 al 26 de julio para La Rábida y del 19 de agosto al 6 septiembre para Antonio Machado. Las fechas concretas, así como el lugar de celebración y el modo de impartición serán fijados por la Universidad, una vez definida la oferta en su conjunto y tomando en consideración las propuestas planteadas por los organizadores.
Las actividades académicas de la UNIA para el verano, que se extiende a sus cuatro sedes, se organizan en dos tipos. Los cursos se desarrollan a lo largo de cuatro días, con 25 horas lectivas y un profesorado máximo de 10 personas, incluido el responsable de la dirección. Los encuentros, por su parte, pueden durar tres días (20 horas) o dos días (15 horas), con un profesorado máximo de 8 y 6, respectivamente.
Para la selección, la Comisión de Extensión Universitaria considerará criterios como la relevancia social, el currículum de la persona que ocupe la dirección del curso, así como del profesorado participante, la colaboración expresa con una o varias entidades, la adecuación con las líneas estratégicas de la UNIA y la participación de otras universidades públicas andaluzas.
Además, la Universidad Internacional de Andalucía quiere fomentar este año la presentación de propuestas que mejoren el nivel de formación y el intercambio académico de estudiantes de máster y doctorado de universidades andaluzas con el profesorado de referencia en los distintos ámbitos del conocimiento.
En relación al profesorado, este deberá seleccionarse siguiendo criterios académicos y profesionales, preservando la composición equilibrada por razón de género, y combinando la presencia de ponentes del ámbito universitario con otros profesionales de reconocido prestigio, o personas que aporte elementos de interés para el debate que se trate.
El Consejo de Gobierno ha establecido, además, el mínimo de inscritos para que se celebre el curso (20 personas) y el importe de matrícula. En el caso de los cursos será de 70 euros, 55 euros para los encuentros de tres días y 40 euros para los encuentros de dos. Estos precios cubren tanto la apertura de expediente como la expedición de certificados.
Horario: a determinar, preferiblemente jornada intensiva.
Descripción de los puestos y responsabilidades:
Titulado superior Biodiversidad: Elaboración de inventario ambiental y diagnóstico del medio natural de Molina de Segura. Análisis de presiones e impactos.
Requisitos:
Titulados superiores: Graduados en Biología, Ambientales, Geografía, Ingeniería de Montes u otras titulaciones superiores similares.
Incorporación inmediata.
Experiencia en inventarios, conservación y gestión del Medio Natural, fauna y flora.
Conocimientos básicos GIS.
Trabajo intensivo en el tiempo.
Valorable:
Otra formación relacionada con medio ambiente.
Experiencia en gestión de ONG’s o trabajos de voluntariado y/o colaboración en proyectos.
Conocimientos y/o formación en igualdad y género.
Experiencia anterior en desarrollo, gestión y justificación de proyectos europeos.
Capacidad de adaptación y resolución de problemas.
Capacidad de trabajo en equipo y de auto-organización.
Fecha límite: 23:59 horas del viernes 5 de enero de 2024.
«Proyecto Anillo Verde transformador de Molina de Segura con el apoyo de la Fundación Biodiversidad en la convocatoria de ayudas para el fomento de actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas 2022 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU»
En el suelo hay más carbono que en la atmósfera. Y las zonas frías del planeta (ecosistemas árticos dominados por permafrost, subárticos y alpinos) acumulan un tercio del carbono orgánico del suelo a nivel mundial. Estas regiones se están calentando a una velocidad entre dos y cuatro veces superior a la media.
Ahora, un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala que, además, este carbono está alojado de manera dominante en la fracción orgánica particulada (formada principalmente por restos vegetales sin descomponer), que es la más vulnerable al calentamiento global. El trabajo se publica en la revista Nature Geoscience.
Los resultados, obtenidos mediante la revisión cuantitativa de artículos científicos publicados en todo el mundo sobre el tema, ponen de manifiesto la importancia de las distintas fracciones o componentes de la materia orgánica del suelo para determinar la contribución del carbono acumulado en las zonas frías del planeta al clima global. El estudio revela que la gran acumulación se da, principalmente, en la fracción particulada y no en la asociada a los minerales, que es más persistente.
“Nuestros resultados ilustran una situación ya de por si dramática. Si este carbono se libera a la atmósfera en forma de CO2, la concentración de este gas de efecto invernadero aumentará, amplificando el cambio climático causado por las emisiones de combustibles fósiles”, explica Pablo García-Palacios, investigador del Instituto de Ciencias Agrarias (ICA-CSIC) y autor principal del artículo.
César Plaza, científico del ICA-CSIC añade que “es muy importante considerar de manera adecuada la retroalimentación entre el carbono del suelo y el clima para poder establecer objetivos de reducción de emisiones de combustibles fósiles que sean efectivos para disminuir la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera”.
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de Producción Ecológica (Ifapa) ha suscrito un acuerdo de colaboración para los próximos cuatro años con la multinacional Bayer para la realización de actividades relacionadas con la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en el sector agrario andaluz.
La presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, y el responsable de Ciencia y Sostenibilidad de Bayer Iberia, Richard Borreani, han rubricado este convenio, con el que ambas entidades profundizarán en su contribución a la modernización de los sectores agrario, pesquero y alimentario de Andalucía, con una apuesta por la mejora de la competitividad a través de la investigación, la innovación y la posterior transferencia de tecnología.
El pacto tiene como eje central la realización de estudios y ejecución de proyectos y programas conjuntos de investigación y desarrollo en áreas científicas de interés común para el propio Ifapa y Bayer, trabajos que se realizarán en centros de trabajo del organismo público andaluz, con la colaboración de personal técnico de la multinacional.
La alianza con Bayer supone un respaldo a la labor investigadora del Ifapa, que contará ahora también con la experiencia de esta multinacional en los ámbitos biocientíficos de la salud y la agricultura, especialmente en el campo del análisis para la creación y desarrollo de semillas y productos fitosanitarios para el tratamiento de enfermedades y plagas.
Destaca la promoción social de la investigación y el desarrollo que promueve este documento, que pretende dinamizar la participación de empresas del sector agroalimentario andaluz en proyectos de I+D+i y la creación de unidades mixtas de investigación y desarrollo.
En este sentido, el acuerdo prevé el asesoramiento recíproco en materia de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas, así como la cooperación en la realización de jornadas y participación en convocatorias.
La Universidad de Huelva presentó en el último Consejo de Gobierno de 2023 el Presupuesto de la UHU de 2024, unas partidas que ascienden a 104,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,6% –7,4 millones de euros más– respecto al del ejercicio anterior. El Consejo Social aprobó dichos presupuestos en su última sesión celebrada el 22 de diciembre.
El presupuesto para 2024 se ha estimado sobre lo que se contempla en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para la Universidad de Huelva, de manera que todo su crecimiento queda absorbido exclusivamente por los gastos derivados de las subidas salariales derivadas de los acuerdos estatales.
Por ello, desde la Universidad de Huelva se reclama a la Junta de Andalucía que la dotación a la Onubense sea una financiación adecuada y suficiente para atender a la estabilización y promoción de las plantillas, así como a las mejoras que se han negociado durante los últimos meses para el PDI (Personal Docente e Investigador) y el PTGAS (Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios).
En referencia a estas partidas, la rectora de la Onubense, María Antonia Peña, ha señalado que “se centran en las personas, en la estrategia de investigación y transferencia, en la estrategia de internacionalización, así como en la estrategia de atracción y apoyo al estudiantado”. Para alcanzar estos objetivos “es preciso realizar a lo largo de todo el año 2024 un control continuo de la ejecución presupuestaria, potenciar la búsqueda de recursos económicos complementarios y requerir la ampliación de la financiación de la Universidad de Huelva”, ha proseguido.
María Antonia Peña también ve “imprescindible” que la Universidad de Huelva disponga de “márgenes financieros para la mejora de sus infraestructuras y para poder optar a la puesta en marcha de nuevas titulaciones, como la implantación de la titulación de Medicina”. Por este motivo, se han dispuesto diferentes fórmulas de financiación, tendentes a recuperar parte del patrimonio utilizado para conectar los diferentes mecanismos de acercamiento entre la Universidad y la ciudad, que culminarán con la puesta en funcionamiento de la Residencia Universitaria de la UHU.
“Es fundamental que la Universidad de Huelva salga por primera vez en su historia de un marco siempre de insuficiencia financiera, como venimos padeciendo, y es necesario que haya una apuesta importante por esta Universidad que, además será una apuesta no solamente por la institución, sino también por la provincia de Huelva”, ha concluido la rectora.
Un equipo de investigadores y empresas europeas, lideradas por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), a través del grupo CVBLab-HUMAN-tech, ha desarrollado innovadores algoritmos de inteligencia artificial para facilitar el diagnóstico y tratamiento de tumores cancerosos de difícil interpretación clínica.
Este es uno de los principales resultados del proyecto CLARIFY, que se centra concretamente en tres tipos de cáncer: el cáncer de mama triple negativo (TNBC), el cáncer de vejiga no músculo invasivo de alto riesgo (HR-NMIBC) y lesiones melanocíticas spitzoides (SML).
Qué se consigue con estos algoritmos para el diagnóstico y tratamiento de cánceres
“Con estos algoritmos, damos un paso más para facilitar a los profesionales médicos la interpretación de imágenes histológicas y, en último término, el diagnóstico de estos tipos de cáncer”, destaca Valery Naranjo, líder del proyecto y coordinadora del Computer Vision and Behaviour Analysis Lab (CVBLab) del Instituto Universitario de Investigación en Tecnología Centrada en el Ser Humano (HUMAN-tech) de la UPV.
Además de estos algoritmos, el proyecto ha conseguido ya otros resultados de gran interés, como bases de datos de los cánceres bajo estudio que pueden convertirse en valiosos recursos para la comunidad médica y científica y ha permitido avanzar en la gestión segura de datos en la nube con requerimientos inherentes al ámbito sanitario y con varios escenarios de aplicación dentro del proyecto.
Formación de excelencia y red europea de investigación
CLARIFY ha llevado a cabo también un programa de formación multidisciplinar, que ha permitido a doce jóvenes investigadores de diversas nacionalidades realizar sus programas de doctorado en una de las instituciones participantes en el proyecto, conocer los últimos avances científicos en inteligencia artificial, computación en la nube y patología digital y potenciar nuevas habilidades, claves para responder a los desafíos del binomio ingeniería-medicina para los próximos años.
“Y ha impulsado la puesta en marcha de una red europea de investigación que reúne a personal experto de ambos ámbitos y que contribuye a mejorar el intercambio de conocimientos, siempre con el mismo objetivo: contribuir a facilitar la toma de decisiones en el diagnóstico y tratamiento de los cánceres de mama, vejiga y piel estudiados”, añade Sandra Morales, investigadora del CVBLab-HUMAN-tech de la UPV.
Junto con la UPV, en el proyecto participan también el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, la Universidad de Granada, la Universidad de Amsterdam, el Hospital Universitario Erasmus MC de Rotterdam, la Universidad de Stavanger, el Hospital Universitario de Stavanger y las empresas bitYoga y Tyris Software.
Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y el Instituto de Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones Avanzadas (ITACA-UPV) ha descubierto un nuevo método más sostenible y económico para fabricar nanocatalizadores metálicos, con un gran potencial en el sector industrial y cuyo uso contribuiría a la descarbonización del sector. El trabajo se ha publicado en la revista ACS Nano.
Este nuevo método está basado en el proceso de exsolución activado por radiación de microondas. La exsolución es un método de generación de nanopartículas metálicas sobre la superficie de materiales cerámicos.
“En condiciones de temperaturas elevadas y atmósferas reductoras (normalmente hidrógeno), átomos metálicos de la propia estructura del material migran a su superficie, formando allí nanopartículas metálicas ancladas a la superficie. Este anclaje aumenta significativamente la resistencia y estabilidad de estas nanopartículas, lo que repercute positivamente en la eficacia de estos catalizadores”, explica Beatriz García Baños, investigadora del Área de Microondas de ITACA-UPV.
En el trabajo publicado ahora en ACS Nano, los investigadores del CSIC y la UPV han demostrado que, gracias al uso de la radiación de microondas, este proceso se puede llevar a cabo a temperaturas más moderadas y sin necesidad de emplear atmósferas reductoras.
Qué ventajas tiene este método para obtener nanocatalizadores
“De esta forma, se pueden generar nanocatalizadores activos de níquel, en un proceso de exsolución más eficiente energéticamente. Estos catalizadores han demostrado ser activos y estables para la reacción de producción de CO a partir de CO₂, obteniéndose un producto de interés industrial y que contribuye a la descarbonización del sector”, destaca Alfonso Juan Carrillo del Teso, investigador del CSIC en el Grupo de Conversión y Almacenamiento de Energía del ITQ.
El proceso de exsolución demostrado en nanopartículas de níquel se ha realizado a temperaturas alrededor de 400ºC y en tiempos de exposición de pocos segundos, mientras que el procedimiento convencional de exsolución en estos materiales ocurre a temperaturas de 900ºC, con tiempos de unas 10 horas. Además, esta tecnología permite realizar la exsolución sin hacer uso de hidrógeno.
“Por todas estas razones mejoramos la sostenibilidad del proceso. Además, al poder obtener los catalizadores usando temperaturas más suaves y menores tiempos de exposición, reducimos los costes del proceso, en lo que influye también el no tener que usar hidrógeno como gas reductor”, añade García Baños.
Qué aplicaciones tiene el proceso para obtener nanocatalizadores
El método desarrollado por el equipo del CSIC y la UPV está ideado fundamentalmente para su uso en procesos catalíticos de alta temperatura para almacenamiento y conversión de energía renovable. También podría aplicarse en reacciones de reformado de biogás para la producción de gas de síntesis (precursor de combustibles líquidos), reacciones de hidrogenación de CO₂ aplicables a los sistemas Power-to-X, funcionalización de electrodos para pilas de combustible y/o electrolizadores de alta temperatura.
Las investigaciones arqueológicas desarrolladas en la cueva de La Garma (Cantabria) han permitido documentar con gran detalle una cabaña que se construyó hace 16.800 años, una de las viviendas paleolíticas mejor conservadas de todo el mundo.
El catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cantabria, Pablo Arias, y el director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, Roberto Ontañón, ambos al frente del proyecto de investigación, presentaron los resultados de estos trabajos en el Museo Arqueológico Nacional, acompañados por la directora de la Fundación Palarq, Carolina Bähr Vollenweider; la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo, y los investigadores del proyecto, Rodrigo Portero y Carlos García-Noriega.
Cómo es la vivienda neolítica documentada en Cantabria
La vivienda es un espacio oval de unos 5 metros cuadrados, delimitado por una alineación de bloques de piedra y estalagmitas que fijaban al suelo una estructura de palos y pieles apoyada contra una cercana cornisa de la pared de la cueva.
En el centro de la cabaña había una pequeña hoguera, alrededor de la cual se ha encontrado multitud de vestigios de diversas actividades cotidianas del grupo de cazadores y recolectores magdalenienses que la habitó: fabricación de instrumentos de piedra, asta y hueso, procesado de las piezas de caza, trabajo de las pieles…
Qué objetos han aparecido junto a esta casa con 16.800 años
Junto a esta casa neolítica se han documentado 4.614 objetos, en su mayor parte huesos de ciervos, caballos y bisontes, pero también 600 piezas de sílex, azagayas, agujas y un protoarpón, así como conchas de moluscos marinos. Y no solo se han localizado restos de fauna e instrumentos ligados a la subsistencia; hay también huesos decorados (entre ellos una espectacular falange de uro perforada, con una representación grabada de este mismo animal y de una cara humana; pieza única en el Paleolítico europeo) y varios colgantes que los moradores de la vivienda llevaron como adornos.
Una reproducción de esta estructura se instalará próximamente en la instalación expositiva del Centro de Arte Rupestre que ha creado el Gobierno de Cantabria en la localidad de Puente Viesgo.
La documentación de este hábitat del Magdaleniense medio ha requerido dos años de trabajo continuo de un equipo interdisciplinar dirigido por el catedrático de la Universidad de Cantabria Pablo Arias y el director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) Roberto Ontañón.
Qué metodología se ha empleado para conservar esta vivienda prehistórica
Con objeto de preservar este excepcional testimonio de la Prehistoria para las futuras generaciones, se ha aplicado una innovadora metodología, basada en la aplicación de técnicas no invasivas, entre las que se puede citar la realización de una gigaortomagen verdadera continua de los suelos, la cartografía 3D a alta resolución del campo magnético, el análisis molecular y genético de suelos y objetos paleolíticos, la determinación de restos de fauna a partir de espectrometría de masas sobre colágeno óseo (ZooMS) o el análisis hiperespectral de imágenes.
El equipo del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) que ha realizado los trabajos está integrado por los arqueólogos Rodrigo Portero Hernández y Carlos García-Noriega Villa, quienes han realizado todo el trabajo de catalogación y determinación de los restos del interior de la cabaña, Jorge Vallejo, Patricia Fernández Sánchez y Alba Ruiz Cabanzón.
Se ha contado también con la colaboración de los investigadores François Lévêque (Universidad de La Rochelle), Alexandre Lucquin (Universidad de York), Ron Pinhasi, José Miguel Tejero, Pere Gelabert y Katerina Douka (Universidad de Viena), Jaime Lira (CNRS-Universidad de Toulouse), Esteban Álvarez (Universidad de Salamanca), Christopher Bronk Ramsey (Universidad de Oxford), Débora Zurro y Juan José García-Granero (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), de los técnicos de la empresa Gim Geomatics Vicente Bayarri y Jesús Herrera y de la restauradora del MUPAC Eva María Pereda.
La Garma es un excepcional conjunto arqueológico, incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en el que, desde su descubrimiento en 1995, se desarrolla un ambicioso proyecto de investigación, financiado ininterrumpidamente por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria.
Junto con los excepcionales suelos paleolíticos en los que se localiza la vivienda magdaleniense, incluye un magnífico conjunto de arte rupestre paleolítico, una de las secuencias estratigráficas más completa de Europa, representativa de los últimos 400.000 años de Historia, varios contextos sepulcrales del Calcolítico, la Edad del Bronce y el período visigodo y un castro de la Edad del Hierro.
En la actualidad, además de la aportación de la Fundación PALARQ, las investigaciones en La Garma cuentan con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Proyecto PrehMIND, un programa sobre el desarrollo del pensamiento simbólico de las poblaciones del Paleolítico dirigido por el profesor Pablo Arias.
A la celiaquía (intolerancia al gluten) se la conoce como la enfermedad de las mil caras. Siempre ha estado con nosotros, pero actualmente se diagnostica más, y los estudios han demostrado que tiene base genética muy importante. Hasta hace unos años, era una enfermedad oculta, dado que no siempre está relacionada con problemas gastrointestinales, porque también puede ocasionar epilepsia, infertilidad o incluso abortos recurrentes, entre otras sintomatologías.
El investigador David Bernardo, del Grupo de Inmunidad de las Mucosas del Instituto de Biomedicina y Genética Molecular (IBGM UVA-CSIC), lleva muchos años investigando esta enfermedad, a la que se acercó por su interés como enfermo celíaco gracias a su tesis doctoral, con la que pudo incorporarse al grupo del IBGM, referente en España en su estudio gracias a la labor de otro investigador, Eduardo Arranz.
Por qué es tan difícil diagnosticar la celiaquía en adultos
La celiaquía “es una enfermedad compleja”, aunque matiza que “en niños es más fácil de diagnosticar, pero en adultos es un problema, porque muchos en cuanto tienen sospecha excluyen automáticamente o disminuyen el gluten de la dieta y eso dificulta el diagnóstico, ya que cuando llega a las pruebas está parcialmente recuperado”, explica David Bernardo.
Ante la idea de que la enfermedad celíaca afecta a cada vez más gente en nuestros días, Bernardo aclara que no es cierto “la enfermedad celíaca no ha aumentado, sino que ahora la incidencia es mayor porque se diagnostica más”. Por cada celíaco diagnosticado, hay cinco que no lo han sido. “Un ejemplo es el mío- aclara-, yo soy de la cuenca minera del Nalón y fui el primer diagnosticado en 1982 de cien mil habitantes, con tan sólo año y medio de edad”. De hecho, la celiaquía tiene una base genética, y eso explica que tanto su madre como una de sus hijas lo sean también.
“Se cree que casi el setenta por ciento de la enfermedad tiene un componente genético, pero las diferencias genéticas entre unos y otros enfermos son diferentes, por esta razón es tan difícil de diagnosticar”.
Cuáles son los síntomas de esta intolerancia al gluten
Por lo general, los síntomas pueden ser muchos y variados, aunque los más frecuentes son los problemas gastrointestinales, desde diarreas malolientes y amarillentas a estreñimiento. En los niños, por ejemplo, se puede dar un retraso en el crecimiento. “Ya no se ven casos extremos como los de antes de niños muy delgados con barriga, el fenotipo de un niño celíaco”. La introducción del gluten a partir de los seis meses y poco a poco ha ocasionado que no lleguen hasta estos extremos.
Gracias a la labor que está desarrollando la asociación de pacientes en la divulgación de la enfermedad, el pediatra ahora en cuanto ve ciertos signos o problemas gastrointestinales en los niños, lo primero que va a pensar en esta enfermedad. Otro asunto distinto es la celiaquía en adultos.
Qué otros problemas de salud están relacionados con la celiaquía
“La celiaquía se ha relacionado hasta con ataques de epilepsia”. Añade que “las consecuencias de esta enfermedad pueden ser múltiples, ya que puede dar lugar a multitud de síntomas, desde abortos recurrentes, infertilidad masculina, ataxia cerebelosa o falta de coordinación de movimientos”. El porqué hay que buscarlo en la falta de absorción de nutrientes que esta enfermedad produce, porque se encuentra en el duodeno y si tienes una inflamación del intestino, el duodeno deja de absorber nutrientes. “Si por ejemplo necesitas un oligoelemento para que te funcione bien el cerebro y dejas de absorberlo bien, tiene sus consecuencias”.
Bernardo compara esta enfermedad como cuando tienes de pequeño miopía y estás acostumbrado a esa visión borrosa hasta que te pones las gafas y compruebas que se puede ver mejor. Al celíaco le ocurre algo similar, ya que está acostumbrado a padecer problemas desde siempre hasta que deja el gluten y es cuando se da cuenta que antes no estaba bien porque con la dieta sin gluten su metabolismo mejora. “Y no tiene que estar asociado a un problema gastrointestinal, porque puede padecer, por ejemplo, cansancio y antes de quitarse el gluten necesitaba dormir muchas horas”.
Celiaquía versus Chron y colitis ulcerosa
El grupo del IBGM no sólo aborda en sus investigaciones esta enfermedad sino que las amplia a la enfermedad inflamatoria intestinal, una patología que en realidad son dos: la enfermedad de Chron y la colitis ulcerosa. La diferencia entre la celiaquía y ésta es que en este último caso tu sistema inmune se equivoca y ataca a las bacterias del intestino, mientras que en la celiaquía, ataca a la proteína de la dieta, en concreto el gluten.
Por esta razón, la síntomatología de estas enfermedades se produce en un órgano concreto que, en el caso de la celiaquía, es el duodeno, porque es allí donde se produce la absorción de nutrientes y cuando es atacada la proteína por nuestro propio organismo, el duodeno se inflama. En el caso de la enfermedad inflamatoria intestinal, las bacterias se encuentran en el colón y en el íleon, por lo que la inflamación se produce en estos dos órganos cuando nuestro cuerpo ataca las bacterias.
Qué base genética tiene la celiaquía
La celiaquía tiene una base genética y ambiental. El 96 por ciento de los pacientes celíacos tienen un polimorfismo genético concreto, el gen HLA-DQ2 ó DQ/8. Un 96 por ciento de los celíacos y un 30 por ciento de la población sin la enfermedad tiene este gen. “Por lo tanto, este gen resulta casi imprescindible para ser celíaco, pero no es suficiente, porque hay otros factores”. Otro de ellos es que el diez por ciento de los familiares de primer grado de un celíaco va a tener la enfermedad y sube al treinta por ciento en mellizos y al setenta por ciento en gemelos.
Los gemelos dan la pista de que “la celiaquía tiene un setenta por ciento de base genética y un treinta por ciento de componente ambiental”. Se han hecho muchos estudios y hemos encontrado muchos polimorfismos pero ninguno concreto que los identifique a todos, a excepción del anteriormente citado.
Qué otras características presentan las personas celíacas
Bernardo señala otra característica de estos pacientes, “tienen una composición de bacterias y virus intestinales diferente al resto”. Explica que las bacterias son diferentes y al digerir el gluten cuando se digieren provocan “trozos de gluten diferente”.
Pero los factores ambientales también afectan, como es la alimentación. Pone un ejemplo de una fracción de una región (Karelia) que comparten Finlandia y Rusia, cuya base genética de los habitantes es la misma en ambos lados. Sin embargo se da mayor prevalencia de celíacos en Finlandia, lo que da pie a pensar que está influido por un componente ambiental. Incluso el hecho de nacer por cesárea o por parto natural influye en la prevalencia, porque hay más en estos primeros, y una de las causas es porque no se han expuesto en el nacimiento a las bacterias de la madre.
En resumen, Bernardo expone un esquema de las causas que pueden llevar a una persona a esta enfermedad. “Hay que pensar en la celiaquía como una enfermedad de cien puntos, es decir, vas a ser celíaco cuando llegues a los cien puntos. “Si tengo el DQ2 parto con cuarenta puntos, pero luego se van añadiendo otros hasta completarlos para desencadenar en la celiaquía”.
Un equipo de investigación multidisciplinar compuesto por varios institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y otras instituciones académicas y clínicas, ha desarrollado un nuevo antiinflamatorio con menos efectos adversos y toxicidad que los corticoides y que, a diferencia de estos, preserva el sistema inmune innato.
Durante la pandemia de COVID-19, los ensayos clínicos en pacientes hospitalizados confirmaron que los corticoides como la dexametasona redujeron la mortalidad, pero fueron perjudiciales cuando se aplicaron ante los primeros síntomas de la infección. Esto se debe a que la fuerte actividad inmunosupresora de estos fármacos debilita la respuesta inmune primaria, lo que provoca un retraso en la eliminación de la infección y resultados adversos en neumonías virales graves.
Cuál es el antiinflamatorio alternativo a los corticoides
El compuesto, denominado AG5, es un derivado sintético de un compuesto de origen vegetal que ya se ha experimentado en varios modelos animales, comprobando su utilidad para inhibir uno de los efectos más graves de los procesos inflamatorios asociados a infecciones como la COVID-19, cáncer y otras enfermedades inflamatorias crónicas. Los resultados, que incluyen varias patentes, se publican en Biomedicine and Pharmacotherapy.
En este escenario, en marzo de 2020 el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizó una Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) denominada Salud Global, en la que colaboran más de 400 investigadores de 144 grupos de investigación de varias especialidades para abordar los retos que planteó la epidemia del coronavirus, desde lo social hasta lo terapéutico. Una de las virtudes de esta plataforma fue la de poner en contacto a diferentes investigadores del CSIC, profesores universitarios y hospitales de España, y poner su experiencia, laboratorios e instalaciones al servicio de las mejores ideas e iniciativas, seleccionadas por un comité de expertos.
Gracias a esta iniciativa, un equipo multidisciplinar compuesto por numerosos grupos de investigación de diferentes institutos del CSIC, de la UPV, así como de otras instituciones académicas y clínicas, y liderado por los investigadores del CSIC José María Benlloch (Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular, i3M, CSIC-UPV), y Pablo Botella (Instituto de Tecnología Química, ITQ, CSIC-UPV), ha presentado AG5, un novedoso compuesto antiinflamatorio no esteroideo (AINE) con actividad inmunomoduladora.
Cuál es la principal novedad de este antiinflamatorio
Según los investigadores del CSIC, la principal novedad de AG5 es que inicia una nueva clase de antiinflamatorios. A diferencia de los AINE, AG5 es capaz de inhibir la tormenta de citoquinas (uno de los síntomas más graves de la COVID-19 y otras patologías, asociada con la hiperreacción del sistema inmunitario) como la dexametasona, pero, a diferencia de los corticoides, conserva adecuadamente la inmunidad innata. Esto es fundamental en las primeras etapas de cualquier infección nueva, ya que el cuerpo necesita desarrollar una respuesta de defensa contra el nuevo patógeno, pero también en el tratamiento de numerosos tipos de cáncer, en los que la supresión de la respuesta inmune primaria facilita el desarrollo del tumor.
AG5 se seleccionó a través de un cuidadoso estudio de detección de derivados estructurales de andrografólido para mejorar la eficacia y minimizar la toxicidad. Los investigadores sostienen que este nuevo compuesto es un potencial sustituto de la dexametasona (y, en general, de los corticoides), con muchos menos efectos adversos y toxicidad, y preservando además el sistema inmune innato.
Inhibe la tormenta de citoquinas provocada por el virus SARS-CoV-2
Las pruebas in vitro han demostrado que AG5 es un inhibidor de la caspasa-1 (enzima implicada en la maduración de mediadores del sistema inmune), y es capaz de modular la respuesta inmune en procesos inflamatorios asociados a infecciones bacterianas y virales. Además, se ha demostrado la eficacia terapéutica de AG5 en diferentes modelos animales de inflamación (pez cebra, ratón), con y sin infección viral asociada. Por ejemplo, AG5 es capaz de inhibir la tormenta de citoquinas en ratones humanizados infectados con el virus SARS-CoV-2 sin suprimir por completo la respuesta inmunitaria.
El equipo de investigación espera que AG5 sea también muy útil en el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn, la inflamación pulmonar y la enfermedad del hígado graso. Igualmente, AG5 ha sido propuesto para la prevención y el tratamiento de la tormenta de citoquinas en la terapia con células T (CAR-T) para el cáncer. Los resultados de AG5 se han publicado en la revista Biomedicine and Pharmacotherapy. Además, han originado una patente española aprobada en 2023, que actualmente está en fase de extensión en Europa y Norteamérica. Recientemente se ha presentado otra patente europea.
Ensayo clínico para hígado graso a partir de 2024
Actualmente, la investigación preclínica con AG5 está casi completa, incluyendo el estudio toxicológico en diferentes modelos animales validados (ratón, rata y conejo), y el escalado para la producción industrial de este fármaco está en curso. En 2024, el equipo de investigación prevé una solicitud a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para ensayos clínicos de fase I y II en terapia de la enfermedad del hígado graso.
AG5 es un derivado sulfónico sintético del andrografólido, el principio activo de la planta Andrographis paniculata, endémica de ciertas regiones de la India, Sri Lanka y otras áreas del sudeste asiático. Desde el punto de vista terapéutico, el derivado sulfónico presenta ventajas significativas, ya que aumenta notablemente la actividad antiinflamatoria, mejorando también el perfil farmacocinético.
Las alteraciones del metabolismo de las personas con apnea del sueño son clave para conocer el grado de la enfermedad. Esos cambios se suelen analizar en sangre u orina, pero en busca de una alternativa menos invasiva y más accesible, un equipo del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) ha comprobado, por primera vez, el potencial de las muestras de sudor para conocer la gravedad de la apnea del sueño.
En este estudio se analizaron las muestras de sudor de antes y después de dormir de una serie de individuos con apnea del sueño en diferentes estadios, así como de un grupo control sin la enfermedad.
Cómo se determina la gravedad de la apnea del sueño con el sudor
“Analizando el metabolismo del sudor y sus alteraciones, principalmente durante la noche, pudimos ver en qué fase de la enfermedad estaban los pacientes” explica Laura Castillo, la autora principal del estudio.
Para ella, las ventajas de usar el sudor frente a otras muestras son claras: “es una muestra no invasiva y limpia ya que, al contrario de lo que pasa con la sangre, no tenemos que eliminar proteínas y es mucho más fácil de analizar y detectar los metabolitos”.
En esas muestras, usando la técnica de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas de alta resolución, se identificaron 78 metabolitos y se estudiaron sus cambios, mayoritariamente relacionados con la producción de energía y el estrés oxidativo. “Pudimos ver cómo el propio metabolismo del sudor avisa de esas alteraciones durante el sueño en las que a la persona le empeora la producción de energía y le aumenta el estrés oxidativo” señala Castillo.
Con un seguimiento personalizado a través del sudor excretado durante el sueño de una persona con la enfermedad, se puede conocer la evolución de la enfermedad y vigilar los posibles efectos derivados, como los problemas cardiovasculares. Además, este perfil metabolómico también permitió, en el ensayo, discernir entre aquellas personas que sufrían la enfermedad y aquellas que no la tenían y pertenecían al grupo control.
Qué otros aspectos ayudan a conocer más sobre la apnea del sueño
Además de establecer el sudor como un buen centinela a la hora de conocer el estadio de la enfermedad, este trabajo también revela la importancia de tener en cuenta el índice de desaturación de oxígeno a la hora de diagnosticar la enfermedad.
Actualmente el diagnóstico de la apnea del sueño se basa en el índice de apnea-hipopnea (IAH), que determina que las personas tienen apnea del sueño según los episodios de falta de respiración que tienen por hora (por ejemplo, la enfermedad es grave cuando tiene 30 o más episodios a la hora). Para el equipo, este índice “no aporta toda la información de la enfermedad o de la situación del paciente en ese momento” ya que cuenta cuántos eventos hay, pero no la gravedad de los mismos.
Por eso, en su estudio comprueban también la importancia de usar ese índice de desaturación de oxígeno que muestra cómo de graves son los episodios midiendo el número de eventos en los que la saturación de oxígeno ha disminuido más de un 3%. Tras comprobar la relación lineal entre este índice y el IAH, se certifica su idoneidad, ya que además de dar los datos que aporta IAH, también profundiza en la gravedad de los mismos, teniendo en cuenta esa pérdida de saturación de oxígeno.
Desde hace años se busca la forma de desarrollar una tecnología que permita a las agencias y operadores poner en marcha un billete digital multimodal que permita ser más eficientes en la gestión y ofrecer mejor servicio al cliente. Millones de usuarios se desesperan cada año al tener que manejar varios billetes cuando hacen uso de varios medios de transporte en el mismo viaje y la situación empeora cuando se cancela o se pierde alguna conexión, pues esto genera un gran problema para el cliente y la agencia.
El consorcio formado por Soluciones basadas en Datos Turísticos y la Universidad de Salamanca, a través del Grupo de Investigación BISITE, ha logrado generar el primer billete digital multimodal soportado por un único QR. Se trata de OnePass, un software basado en tecnología blockchain e inteligencia artificial que permite la generación de billetes digitales multimodales al servicio del sector de viajes. Todo tipo de medio de transporte que esté digitalizado se puede incluir en OnePass, generando un solo código de identificación (QR) para todos los billetes emitidos.
Inteligencia artificial para el transporte multimodal
Además, gracias a sus modelos de Lenguaje de las Máquinas y Aprendizaje Profundo (Inteligencia Artificial), desarrollados por los investigadores de BISITE (Universidad de Salamanca), corrige de manera automática cualquier disrupción y puede generar recomendaciones y desarrollo de servicios, productos y viajes personalizados.
El billete estará cubierto con un seguro integral, que responderá ante cualquier disrupción que se pueda producir en el viaje.
OnePass está apoyado financieramente por el programa RETOS del Ministerio de Ciencia e Investigación de España debido a su gran componente de I+D+i y ha entrado en el proceso del programa de Aceleración de la UE. Además, se encuentra en búsqueda de socios inversores para hacer su escalada internacional lo más rápido posible. Este software está diseñado para que las agencias de viajes puedan ofrecer billetes digitales multimodales a sus clientes, recuperando su protagonismo en el sector viajes.
Un único QR para todos los billetes
OnePass permite recoger la información individual de cada trayecto y generar un único QR identificativo con toda la información integrada. En caso de cambios en la ruta, el QR se mantiene inalterado, lo que evita el problema de volver a enviar los nuevos documentos de viaje al pasajero. Esta es una innovación largamente esperada por las agencias de viajes, que recuperan protagonismo en el sector gracias a esta solución.
Además, la IA permitirá reaccionar automáticamente ante cualquier disrupción y replantear la continuidad del viaje en base a reglas fijadas por el cliente o la agencia, permitiendo que el cliente siga su curso con nuevos billetes o rutas alternativas.
Por otro lado, el sistema permite la captura de información, análisis de datos y representación de la información, así como crear patrones de comportamiento de los usuarios.
OnePass se suma a las nuevas tecnologías vinculadas a los Destinos Turísticos Inteligentes y ya está reconocida por SEGITTUR en su Directorio de Soluciones.
Mejora la experiencia del cliente, ya que este tendrá un único QR para todas sus reservas hasta el destino final y vuelta y estará cubierto por un seguro integral en el viaje, que cubrirá cualquier disrupción en el viaje.
Además, aporta gran valor a las Agencias de Viajes, que recuperan su protagonismo y generan grandes eficiencias en la gestión integral de los viajes.
Los trastornos mentales se han convertido en un problema de salud pública. Aspectos como la dificultad en su diagnóstico, el alto porcentaje de recaídas y la falta de programas de detección, monitorización y seguimiento de patologías concretas dificultan sus posibles soluciones. Entre estos trastornos se encuentran los relacionados con factores de estrés, cada vez más frecuentes entre la población y que, a su vez, son factor de riesgo y comparten ciertos aspectos biofisiológicos con trastornos mentales tan prevalentes como la ansiedad.
En este contexto, la evolución de la tecnología abre nuevas posibilidades para la mejora de la monitorización de variables fisiológicas que permitan detectar y hacer el seguimiento de este tipo de trastornos, en aquellas situaciones donde los métodos tradicionales de medición y diagnóstico, que generalmente se basan en metodologías subjetivas y experto-dependientes, no son suficientes.
Para abordarlo, el Instituto de Biomecánica (IBV) trabaja en el proyecto SOLFIS, que está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y por la Unión Europea, donde una de sus líneas de investigación se centra en el desarrollo de tecnologías de detección de señales fisiológicas, no invasivas y sin contacto, para determinar el estrés.
En palabras de David Garrido, director de innovación del área de Salud en el IBV, “el uso de tecnologías no invasivas y sin contacto permite la monitorización en situaciones en las que los métodos tradicionales no se pueden aplicar, como por ejemplo en la monitorización del estrés en la población infantil para su prevención o la monitorización ágil en deportistas. También resulta de interés el uso de estas tecnologías en la supervisión continua de constantes vitales 24/7 de pacientes que requieren una supervisión exhaustiva”.
Registro e interpretación de señales fisiológicas
En esta investigación, el IBV ha llevado a cabo diferentes pruebas de laboratorio con sujetos a los que se les ha inducido estrés físico y emocional, y se han monitorizado, mediante métodos tradicionales, variables relacionadas con el nivel de estrés de la persona como el nivel de cortisol, EEG y escalas subjetivas, y, a su vez, se han determinado, mediante tecnología sin contacto desarrollada por el IBV con cámaras RGB y NIR, parámetros fisiológicos relacionados con la variabilidad del ritmo cardiaco, directamente relacionada con la actividad del sistema nervioso simpático y parasimpático.
Según apunta Garrido “en los test realizados se han obtenido correlaciones muy altas entre los parámetros monitorizados con los métodos tradicionales y los determinados mediante el uso de tecnologías de registro de señales, destacando la tecnología sin contacto desarrollada, en distancias de hasta 2 metros del sujeto e incluso en condiciones nocturnas, sin luz visible”.
Las investigaciones realizadas han conllevado la puesta a punto de algoritmos específicos de procesado de señal basados en imagen, así como modelos de interpretación de estas señales y nuevos algoritmos para la obtención e interpretación de otras variables fisiológicas como la electroencefalografía.
Qué aplicaciones tiene este método para detectar el estrés
Los resultados de SOLFIS son aplicables en múltiples ámbitos, entre ellos el asistencial, donde hay una población elevada de personas con trastornos de salud mental o estados de deterioro cognitivo que impiden comunicar de forma eficaz las sensaciones de disconfort o estrés agudo.
Según David Garrido, “en los estados de deterioro cognitivo la evaluación del nivel de estrés de forma automática y no invasiva supone un avance para la mejora de la calidad de vida de estas personas. Esto permitiría interpretar los afectos humanos como la estimación del estrés cognitivo, el reconocimiento de emociones o el reconocimiento del dolor”.
La seguridad informática se ha convertido en una de las preocupaciones principales para empresas e instituciones. La sucesión de ataques informáticos ha puesto de relieve las brechas en ciberseguridad y llaman la atención sobre la vulnerabilidad ante este tipo de ataques, cuyo principal cometido es el secuestro de información a cambio de dinero. Ahora que acaba 2023, es momento de hacer balance y dar a conocer los ciberataques más importantes del año.
Algunos llegan a consumarse, solicitando rescates millonarios si la entidad atacada quiere recuperar la información robada mediante técnicas como el ransomware, una de las más frecuentes. Otros se quedan en simples amenazas, utilizando técnicas como el phishing, que consiste en suplantar la identidad de una organización que invita al usuario a pinchar en un enlace para resolver una incidencia para hacerse con sus datos.
El phishing se realiza mediante correo electrónico, y tiene otras variantes que utilizan como canal los mensajes SMS (smishing) o la extorsión por vía telefónica (vishing). En estos casos, el mayor número de amenazas corresponden a entidades públicas como la Seguridad Social o la Agencia Tributaria, a entidades bancarias y, debido al auge de las compras online, también a los servicios de Correos y paquetería.
Cuáles han sido los doce ciberataques más llamativos de 2023
Enero. Un total de 107 ayuntamientos de la provincia de Vizcaya se vieron afectados por un intento de ciberataque. A modo de ejemplo, el Ayuntamiento de Durango tardó más de una semana en restablecer sus sistemas. Como amenaza principal destacó la suplantación de identidad de la Seguridad Social, con una campaña de phishing que descargaba un malware en el dispositivo de quien picara el anzuelo y pinchara en el link correspondiente.
Febrero. La empresa Telepizza sufrió un ataque de ransomware, y los servidores de la Agencia Tributaria fueron atacados con el fin de obtener los datos fiscales de los ciudadanos. Las suplantaciones de identidad de este mes correspondieron a tres entidades bancarias: BBVA, Santander y WiZink.
Marzo. El Hospital Clínico de Barcelona fue objeto de un ataque de ransomwareque logró encriptar sus sistemas, tardando varias semanas en recuperar su actividad normal, lo que le causó importantes pérdidas económicas y de datos personales. Además, varias páginas web del Estado sufrieron ataques en cadena, entre ellas la del Ministerio de Hacienda. La Agencia Tributaria fue suplantada mediante la técnica del smishing (vía SMS), solicitando actualizar la información de pago para recibir una ayuda económica del Gobierno de 200€. También se recibieron mensajes fraudulentos a través de WhatsApp suplantando la identidad de la cervecera Mahou.
Abril. La compañía de telefonía y fibra óptica Yoigo sufrió un ciberataque a gran escala con acceso a información personal de sus clientes. Y de nuevo, vía smishing, supuestamente la Agencia Tributaria solicitaba a los usuarios información de la tarjeta bancaria para recibir el reembolso de un impuesto o de la declaración de la renta de 2022.
Mayo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) fue víctima de un ciberataque que obligó a suspender temporalmente su servicio como medida preventiva. Este mes las campañas de suplantación de identidad fueron especialmente numerosas, afectando a la empresa de paquetería FedEx, a la energética Endesa y, una vez más, a la Agencia Tributaria y a la Seguridad Social (en este caso, solicitando la actualización de la tarjeta sanitaria).
Junio. Un ataque de ransomware sufrido por el Ayuntamiento de Cangas (Pontevedra) dejó sin funcionar a la mitad de los ordenadores y sin poder cobrar a más de 200 funcionarios. Además, se registraron varias campañas de smishing suplantando la identidad de varias entidades bancarias.
Julio. Durante las Elecciones Generales, un ciberataque de denegación de servicio (DoS) colapsó los servidores y páginas web de diferentes entidades, como el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, el Metro Ligero Oeste de Madrid, la Sede Electrónica del Ministerio del Interior y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. En este caso, las suplantaciones de identidad mediante e-mails fraudulentos tuvieron por objeto a la Policía Nacional y Guardia Civil. Su objetivo era extorsionar a la víctima para que conteste al correo, en el que se le acusaba de cometer una serie de delitos relacionados con pornografía.
Agosto. Este mes tuvo lugar una campaña de sextorsión en la que se amenazaba a los usuarios con que publicarían unos vídeos íntimos suyos si no les pagaban una determinada cantidad en bitcoins. Y nuevamente fue suplantada la identidad de la Seguridad Social en una campaña de smishing en la que vía SMS se solicitaban las fotos de su DNI y un selfie para confirmar un supuesto expediente, datos que después venderían en la dark web para realizar algún tipo de ciberestafa.
Septiembre. El ciberataque más sonado fue el de la página web del Ayuntamiento de Sevilla, que dejó durante varias semanas a los ciudadanos de la capital andaluza sin acceso a un buen número de servicios y sin posibilidad de hacer trámites telemáticos. El coste del ataque se estimó en unos 5 millones de euros. La Agencia Tributaria repitió como protagonista de otra campaña de smishingque solicitaba al usuario que accediera a una web para solucionar una incidencia en su declaración de la renta.
Octubre. La compañía aérea Air Europa avisó a sus clientes de que, a causa de un ciberataque, se habían filtrado los datos de las tarjetas de crédito asociadas a las compras de sus billetes, recomendándoles cancelar dichas tarjetas. Y las amenazas por suplantación de identidad afectaron este mes a organismos públicos como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), a través de dos métodos de ingeniería social, el phishing y su versión por llamada telefónica (vishing); y también a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y la Agencia Tributaria.
Noviembre. Este mes se detectó un acceso no autorizado a los datos de un colaborador de Vodafone, por el quese han visto comprometidos datos personales y bancarios de un número limitado de clientes. Y la web del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) también se vio afectada por un ciberataque. Siendo el mes del Black Friday, los intentos de fraude estuvieron relacionados con las compras online y las entregas de paquetería, suplantando la identidad de compañías como Correos o DHL.
Diciembre.El despacho de abogados CMS Albiñana y Suárez de Lezo, que tiene entre sus clientes a grandes empresas como Iberdrola o el Santander, ha sufrido este mes un ciberataque a sus servidores. Los ciberdelincuentes se han apoderado de una gran cantidad de archivos confidenciales y han pedido un rescate millonario para poder recuperar la documentación sustraída.
El grupo de investigación TEMSUS de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), de la mano de los profesores Aida López y Javier Velázquez, se encuentra en la actualidad llevando a cabo dos proyectos para la mejora del conocimiento de los pastizales de España y realizar un seguimiento de los Tipos de Hábitat naturales de Interés Comunitario de ecosistemas del Anexo I de la Directiva Hábitat presentes en España, evaluando el estado de conservación a nivel nacional de hábitats terrestres protegidos por esta Directiva europea.
Estas labores se enmarcan en un encargo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para que en colaboración con TRAGSATEC se desarrolle la iniciativa de cartografía de hábitats terrestres para mejorar la información territorial disponible a escala nacional.
Qué características tienen los paisajes de pasto
Los pastos constituyen sistemas biológicos con un alto y variable número de especies que responden tanto a condiciones climáticas como edáficas. Además, ciertas comunidades forman mosaicos que pueden fluctuar a lo largo del ciclo anual y no ser fácilmente identificables -y mucho menos cartografiables- en campo.
A su vez, la complejidad de este grupo de hábitats ha determinado la escasez de información cartográfica a escala estatal para el mismo. Todo esto, sumado a la acuciante escasez de especialistas en este tipo de comunidades, hace que este intento de generar una primera aproximación a una cartografía de pastos de España sea todo un reto. Es por ello que como objetivo fundamental se hace necesario presentar una metodología homogénea para la obtención de una cartografía estatal de hábitats de pastizales.
Qué aportará esta cartografía de los hábitats de pastos
Esta cartografía detallada de los hábitats de pastos permitirá en una siguiente etapa llevar a cabo la evaluación de su estado de conservación. Los Estados miembros de la Unión Europea deben tener un sistema para monitorear y reportar el estado de conservación de los hábitats y las especies de interés comunitario, según la Directiva Hábitats.
La Comisión Europea indica que la conservación de los hábitats se debe evaluar según cuatro parámetros fundamentales: el ‘Área de distribución’ (o Rango) del hábitat, la ‘Superficie ocupada’ por el hábitat dentro de su área, la ‘Estructura y función’ y las especies típicas del hábitat, y las ‘Perspectivas futuras’. De esta forma los investigadores del grupo de investigación TEMSUS se encargan de determinar un protocolo para la evaluación del estado de conservación de los hábitats de tipo pastizal presentes en España, señalando a su vez las áreas de muestreo y las metodologías más adecuadas para llevarlas a cabo.
Llegan al Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza fósiles de artrópodos gigantes del Cámbrico, únicos en el mundo, de la Comarca del Aranda. La explosión del Cámbrico, hace más de 500 millones de años, supuso uno de los episodios más importantes de la historia de la vida y conllevó la aparición de los principales grupos de animales actuales en los mares. Con esta aparición surgieron también las interacciones entre los distintos organismos, y comenzó una verdadera carrera armamentística en la que depredadores y presas luchaban por la supervivencia.
Hace ya una década en la Comarca del Aranda (Zaragoza), en concreto en la localidad de Purujosa, aparecieron cientos de fósiles de invertebrados del grupo de los trilobites en posición defensiva de enrollamiento. Los trilobites eran el grupo dominante de artrópodos en los mares cámbricos de todo el mundo, y sus restos son abundantes en las rocas de Aragón. Casi al mismo tiempo se describieron también ejemplares de estos animales con cicatrices en su caparazón duro, que sugerían que algún animal depredador intentaba cazarlos, incluso llegaba a causarles la muerte.
¿Quién mató a los trilobites del Cámbrico?
Desde entonces investigadores del CSIC en Aragón han seguido trabajando en la zona en busca de nuevos fósiles que puedan responder a esta pregunta. Recientemente un estudio publicado en la revista científica Royal Society Open Access desvela parte del misterio. Los investigadores Stephen Pates de la Universidad de Cambridge y Samuel Zamora del IGME-CSIC y miembro del Grupo Aragosaurus-IUCA han descrito hasta tres tipos diferentes de grandes artrópodos en las rocas de la Comarca del Aranda.
“Se trata de una decena de ejemplares cuyos tamaños exceden las dimensiones que conocíamos para los artrópodos del Cámbrico”, apunta el Dr. Pates. Entre ellos se encuentran restos de un organismo similar a la especie Tuzoia, que ha sido considerado recientemente un artrópodo mandibulado y un potencial depredador de otros invertebrados. Además, en esta localidad aparecen restos del esqueleto de otros artrópodos que se parecen a los radiodontos, grupo que incluye al famoso superdepredador del Cámbrico Anomalocaris, aunque como apunta Samuel Zamora, “todavía queda mucho que excavar para demostrar finalmente que alguno de los artrópodos encontrados pueda tratarse de un depredador potencial de trilobites”.
Los fósiles son espectaculares en todos los sentidos, no solo por su edad, sino por la rareza de encontrar restos de este tipo en la antigua Iberia. Los investigadores indican que en el Cámbrico la Comarca del Arandase situaba en latitudes muy altas, casi polares, lo que podría explicar el tamaño de los animales encontrados que se acercaban cuando estaban completos a los 40-50 centímetros.
Los ejemplares recuperados en Purujosa, forman parte de las colecciones del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, y tanto los fósiles como los resultados de su investigación, han sido presentados por el investigador Samuel Zamora en un acto público que hoy en el Paraninfo Universitario.
La Universidad de Cantabria (UC), a través del Departamento de Ingenierías Química y Biomolecular, coordina el proyecto europeo PLAST4H2 que pretende luchar contra la contaminación por plásticos en el Espacio Atlántico a través de la circularidad y sostenibilidad, convirtiendo los residuos plásticos en productos de alto valor añadido como el hidrógeno.
El proyecto financiado por la primera convocatoria 2021-27 del programa Interreg Atlantic Area cuenta con una financiación de 1.5 millones de euros (FEDER) y una duración de 3 años. El trabajo reúne una red transnacional que abarca el enfoque de la cuádruple hélice basado en la colaboración de empresas, universidad, gobierno y sociedad civil.
Participan siete socios de España, Francia, Portugal, e Irlanda pertenecientes a tres Universidades e Institutos Tecnológicos: la Universidad de Cantabria, Instituto Superior Técnico de Lisboa (Portugal) y Technological University of Shannon (Irlanda); dos empresas privadas, I Clean My Sea (Francia) y Alister Future Technologies (Irlanda); una empresa pública cántabra, MARE, (Medio ambiente, Agua, Residuos y Energía, S. A.) y una ONG Innoceana (España) con la colaboración de diferentes clusters, organismos institucionales, y asociaciones ligadas al sector del hidrógeno, plásticos y el transporte marítimo.
Cómo se producirá hidrógeno con plásticos recogidos en el mar
Según explica el coordinador del proyecto, el catedrático de la UC Alfredo Ortiz Sainz de Aja, además de todas las labores de coordinación, las principales actividades de la UC serán desarrollar dos plantas piloto en los laboratorios de la universidad.
“Una de ellas estará orientada a la purificación de las corrientes que se generen tras la valorización de los plásticos residuales para la obtención de un hidrógeno puro que, posteriormente, pueda ser utilizado en dispositivos como pilas de combustible para la obtención de energía que pueden ser aplicadas en el sector transporte. Y la otra, pretende la transformación y valorización de los microplásticos marinos a través de tecnologías de fotocatálisis en corrientes de hidrógeno”. Asimismo, se encargará de desarrollar los estudios de análisis de ciclo de vida (LCA) y huella de carbono de los diferentes sistemas de gestión y tratamiento de plásticos residuales.
El proyecto tendrá una primera etapa de detección, explica el catedrático, en la que “se van a desarrollar diferentes aplicaciones para localizar y tener una detección más focalizada de los plásticos en las zonas marinas y en las playas. Asimismo, uno de los grupos portugueses va a desarrollar modelos de flujo y de monitorización de plásticos para ver cómo circulan los plásticos y donde se acumulan a través de las corrientes marinas en las diferentes zonas del océano Atlántico”.
Cómo se van a recolectar los plásticos
Para recolectar los plásticos se van a implementar tres campañas de recolección. La primera implicará un barco, especialmente diseñado para la recolección de plásticos en la alta mar y en las costas, que recorrerá el puerto de Biarritz y todo el mar Cantábrico. Otra de las campañas será la recolección de plásticos en playas, fundamentalmente de la costa cantábrica, que llevará a cabo la empresa pública MARE, que es la encargada de la gestión de residuos y tratamiento de aguas. Finalmente, la ONG Innoceana, localizada en Tenerife (Islas Canarias), va a hacer una recogida de plásticos del suelo marino mediante técnicas de buceo.
Posteriormente, con todos esos plásticos recogidos en los tres tipos de campañas se hará una profunda caracterización para ver qué tipo de plásticos se encuentran y si existe un patrón común. A continuación, se trasladarán a una nueva planta piloto de procesado de este tipo de plásticos, localizada en Irlanda, para la obtención de hidrógeno.
Finalmente, se evaluará la sostenibilidad de la conversión de plásticos en productos de alto valor añadido y desarrollará diferentes campañas de sensibilización sobre la contaminación y uso responsable de plásticos en la sociedad.
Hace 70 millones de años, el mundo no tenía nada que ver con lo que conocemos ahora y la fauna, mucho menos. En esa época había seres de dimensiones inimaginables en la actualidad, como el elasmosaurio, un monstruo marino que vivía en las costas de Chile y que tenía un tamaño de 14 metros y pesaba unas dos toneladas. Ahora, investigadores de la Universidad de Chile reconstruyen cómo era esta animal, a partir de un conjunto de restos encontrados en Algarrobo, una ciudad del Chile central.
La localidad de Algarrobo, en la Región de Valparaíso, esconde bajo sus suelos y rocas una verdadera ventana a la época cuando los dinosaurios reinaban en tierra y los reptiles marinos dominaban los océanos. La calidad de sitio paleontológico de este balneario es conocida desde el siglo XIX.
En 1862, el ornitólogo Luis Landbeck halló parte de una columna vertebral que fue posteriormente estudiada, en 1887, por el reconocido naturalista Rudolf Philippi e identificada como perteneciente a un elasmosaurio, familia de plesiosaurios distinguibles por sus cuellos alargados, cuerpos hidrodinámicos y cuatro aletas. Desde entonces, distintos investigadores han contribuido a develar la biodiversidad del rico ecosistema que caracterizó a esta zona antes del evento de extinción masiva que puso fin a la Era de los Dinosaurios hace 66 millones de años.
Por qué Albarrobo es considerado como un santuario de dinosaurios y monstruos marinos de hace 70 millones de años
Algarrobo está considerado como un santuario de los dinosarios y monstruos marinos que habitaron en esta región de Chile hace 70 millones de años, debido a la cantidad de restos de elasmosaurios, mosasaurios, y otros vertebrados marinos, como tortugas, una gran diversidad de tiburones y también peces óseos hallados en este lugar.
A esto se suman también restos fósiles de dinosaurios y aves que actualmente están en proceso de estudio por parte de investigadores de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, quienes desde fines de noviembre también han estado a cargo del rescate de un impresionante nuevo ejemplar de elasmosaurio desde la costa de este popular balneario.
Rodrigo Otero, paleontólogo a cargo del equipo integrado también por Sergio Soto, Héctor Ortiz y Guillermo Aguirrezabala (Conicet – Argentina), destaca que “durante las últimas décadas han ocurrido nuevos hallazgos de elasmosaurios, todos fragmentarios, salvo el reciente hallazgo, que se visualiza mucho más completo aún antes de su preparación”.
Cuál es la sorprendente pieza de un monstruo marino
El inédito hallazgo tuvo su origen en mayo de 2022, cuando Jana Toscheva, vecina de Algarrobo, encontró un primer bloque rodado, ya separado del estrato por causa de las mareas, que presentaba vértebras articuladas. Jana se comunicó entonces con Rodrigo Otero, quien le sugirió llevar este bloque al Museo de San Antonio para su resguardo y análisis.
“Las características angulosas del bloque nos sugerían que este se había desplazado muy poco desde su estrato original. Esto, más la presencia de vértebras articuladas, nos hizo pensar que podría tratarse de un contexto mayor. Con eso en mente, le sugerimos a Jana tener atención al mismo sector en marea baja. Al poco tiempo del primer hallazgo, Jana nos informó que a escasos metros había un montón de huesos asomando desde la roca misma. La magnitud de los restos motivó solicitar al Consejo de Monumentos Nacionales un permiso de excavación para recuperar el material, y realizar su posterior preparación y estudio”, relata Otero.
Espécimen muy valioso
Cerca de 14 metros de largo y 2 toneladas de peso podían alcanzar algunas especies de elasmosaurios, familia perteneciente al orden de los famosos plesiosaurios. El ejemplar de este reptil marino rescatado en Algarrobo, detalla Rodrigo Otero, “se encuentra cubierto en su mayoría por roca (arenisca fina), sin embargo, a partir de los elementos visibles, en forma preliminar,pensamos que se trata de un animal que tendría unos 7 metros de largo”.
Sobre el material rescatado, comenta que “los restos asomados desde la roca nos permiten reconocer al menos una gran porción de la columna vertebral con sus elementos en posición anatómica. También observamos grandes huesos planos, que con seguridad corresponden a las cinturas, que en plesiosaurios formaban dos grandes sectores tabulares y que sostenían la robusta musculatura natatoria. Hay evidencia de las aletas también, que con seguridad son del mismo individuo”.
En este sentido, destaca que “en Chile son escasos los hallazgos de plesiosaurios que conserven todos los elementos mencionados”. Por otra parte, enfatiza que “aún no se ha preparado el material (remoción de la roca que cubre los huesos), por lo que es altamente probable que aparezcan otros elementos óseos que actualmente no se ven”.
El investigador plantea, además, que “la edad del material es sumamente interesante para nosotros. En Chile, casi todos los restos de elasmosaurios relativamente informativos vienen de rocas de aproximadamente 66 millones de años, mientras que los restos de Algarrobo son más antiguos. Esto viene a llenar una parte perdida de la historia natural de los elasmosaurios del Hemisferio Sur, ya que rocas de esa edad solo se encuentran en Antártica y Nueva Zelanda”. De esta manera, agrega, “Algarrobo es el único yacimiento en todo el Pacífico con rocas de 70 millones de años, y el haber hallado un elasmosaurio relativamente completo en esta localidad es tremendamente prometedor, ya que podría ayudarnos a entender la evolución de los rarísimos aristonectinos, que fueron abundantes en nuestras costas poco antes de la gran extinción de fines del Cretácico”.
¿Una nueva especie?
Actualmente, existen dos especies de elasmosaurio descritas en Chile, ambas identificadas por los investigadores de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile Rodrigo Otero y Sergio Soto: Aristonectes quiriquinensis, un animal de unos 12 metros y aletas de casi 3 metros de largo, adaptado a una dieta filtradora similar a las actuales ballenas grises, que es considerado uno de los elasmosaurios más extraños hasta ahora conocidos, y Wunyelfia maulensis, una forma ancestral y más pequeña dentro del linaje Aristonectes. La importancia del hallazgo es que, pese a que aún no se prepara el material para su estudio, ya es posible apreciar características diferentes a las especies identificadas anteriormente en Chile.
Por ahora, Rodrigo Otero adelanta que, “preliminarmente, el nuevo elasmosaurio de Algarrobo sería más antiguo que las dos especies conocidas, y no correspondería a ninguna de ellas. Dependiendo de la completitud del material, podremos llegar a saber si se trata de alguna especie conocida en otras latitudes, o bien a un animal nuevo para la ciencia. Eso solo podrá ser dilucidado una vez preparado y estudiado”. Explica que la preparación del fósil tomará un par de años y, tras ello, se realizará el estudio del espécimen para su publicación científica. “Al final de este proceso, sin duda, entenderemos mucho más sobre los elasmosaurios que habitaron el Pacífico a fines del Cretácico, y quién sabe, quizás hasta contemos con un reptil marino desconocido hasta ahora. Esperemos que así sea”.
Algarrobo revelará nuevos secretos
El equipo de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile viene trabajando hace más de una década en Algarrobo, periodo en el que han podido develar numerosas piezas del puzle Cretácico en esta zona gracias al Proyecto Anillo Registro Fósil y Evolución de Vertebrados, finalizado el año 2022. Ahora, a partir de este año, el trabajo de alto impacto de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile continuará gracias al nuevo Núcleo Milenio EVOTEM. “Hemos hecho varios descubrimientos interesantes, y estamos en proceso de dar a conocer varios hallazgos de vertebrados”, afirma Otero, quien agrega que “es una posibilidad real el hallar nuevos restos de animales terrestres. Esto, considerando los huesos de dinosaurios y aves ya descubiertos en la misma localidad”.
Algarrobo, en este sentido, seguirá revelando nuevos y asombrosos secretos sobre la gran biodiversidad de esta zona hace 70 millones de años. El investigador de la Universidad de Chile sostiene que los “fósiles de vertebrados hallados en Algarrobo son raramente restos articulados, sin embargo, la preservación es exquisita. Acá se encuentran dientes de tiburones preservando las delicadas cúspides laterales (que son como pequeñas espinitas) y que se pueden perder con facilidad en todas las etapas del proceso que lleva a un fósil. Según explica, “esto tiene que ver con un enterramiento muy rápido una vez que un organismo muere o, también, cada vez que perdían una pieza dental. Es muy probable que la cantidad de sedimentos aportados por un río cercano hayan sido favorables para este tipo de enterramiento rápido, que es lo que inicialmente permite que los fósiles se preserven a través del tiempo”.
Finalmente, Otero destaca la importancia de que la comunidad sea partícipe del cuidado de este patrimonio paleontológico. “La educación respecto al valor del yacimiento es fundamental para dimensionar su valor único como importante pieza de la historia natural de Chile central”. En esta línea, apunta que “son las propias personas de Algarrobo las que estarán en permanente contacto con el yacimiento y, por seguro, serán los descubridores de nuevos y fascinantes fósiles. Así lo ha demostrado este nuevo hallazgo, hecho por una vecina de la zona. En este sentido, es muy positivo mantener el contacto permanente con especialistas que puedan aclarar las dudas y servir de guía frente a los futuros hallazgos, en la medida que vayan ocurriendo. Porque es seguro que seguirán apareciendo”.
Ante una emergencia en alta mar, una información clara y precisa facilita la toma de decisiones y reduce los tiempos de respuesta por parte de equipos especializados. Bajo esa premisa, el oceanógrafo de la Universidad Técnica Federico Santa María (Chile), Pablo Córdova, ha desarrollado un sistema con el que se reduce el tiempo de llegada de los servicios de rescata al lugar del siniestro marítimo.
Esta herramienta, bautizada como HOMME permite brindar soporte científico a contingencias como naufragios, amerizajes forzados, derrames de contaminantes y otros desastres marítimos. “La idea es que cualquier usuario tenga a disposición, de forma simple e intuitiva, el uso de tecnologías avanzadas en el ámbito de la modelación hidrodinámica, con la finalidad de predecir el comportamiento y deriva de elementos en el océano, con especial énfasis en zonas costeras y aguas interiores”, señala Córdova.
Cómo funciona la tecnología que reduce el tiempo de llegada de los servicios de rescate marítimos
Esta tecnología para reducir el tiempo de respuesta de los servicios de emergencia ante siniestros marítimos funciona a través de la estimación y pronóstico de la trayectoria de objetos flotantes en el mar, atendiendo así la alta frecuencia de este tipo de eventos y la escasez de herramientas para dar respuesta a ellos.
El proyecto surgió formalmente a partir de su tesis de magíster, sin embargo, el oceanógrafo tuvo la oportunidad aplicar las ideas iniciales de su investigación y probar la validez del modelo precisamente durante una emergencia, cuando tuvo que asistir a la Armada de Chile en la localización del avión Hércules C130, siniestrado en el Paso Drake en diciembre de 2019 costando la vida de 38 personas.
Tras esa experiencia, y en vista de los aportes realizados, la institución naval se ha vuelto una de las aliadas del proyecto junto a la Universidad Federico Santa María, la Universidad de Valparaíso, Directemar, SHOA, IFOP y empresas encargadas de la contención de contaminantes. A ellas, se suma la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que financió parte del proyecto a través del programa de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU).
Qué resultados ofrece esta tecnología
Respecto a los resultados preliminares y el avance de la tecnología, Córdova estima que “la capacidad de pronosticar la trayectoria de elementos en el océano, en donde los productos actuales no son capaces de hacerlo, permitirá una mayor eficiencia en el manejo de las emergencias marítimas a nivel nacional e internacional, aportando de esta forma al rescate de personas y en la protección de los ecosistemas costeros”.
Para materializar la idea, otra de las instituciones involucradas en el proyecto es el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), que, a través de su área de Transformación Digital, desarrolló la arquitectura del software que recopila los datos, recibe las solicitudes de los usuarios y articula las herramientas de modelación, entregando como resultado final la trayectoria estimada de la partícula u objeto de interés.
Cómo mejorará la respuesta ante siniestros en el mar
Vicente Saona, ingeniero del CCTVal, sostiene que “en el mediano plazo el sistema puede reducir los tiempos en la búsqueda de objetos o personas en situación de deriva oceánica, disminuyendo los daños que puedan recibir o a los que puedan estar expuestos. A largo plazo, permitirá facilitar la contención de derrames de contaminantes, indicando una zona de contención más acotada, por ejemplo. Pero además de ello, durante el proceso se han generado herramientas que pueden fácilmente ser aprovechadas por otros estudios de movimiento en aguas abiertas”.
Actualmente, HOMME se encuentra en la fase de validación técnica de prototipo y se espera, para el año 2024, poner en marcha blanca las primeras versiones del sistema en un entorno operacional. “Es importante avanzar en sistemas para la toma de datos y registro de hallazgos durante los eventos, pues estos permitirán la validación en tiempo real de los pronósticos de trayectorias y, de esta forma, será posible dar un soporte robusto a los coordinadores de las emergencias”, finaliza Córdova.
La leishmaniasis es una enfermedad que transmiten los mosquitos del género Lutzomyia, y se ceba, principalmente, con la población más pobre debido a la malnutrición, los desplazamientos, las malas condiciones de higiene y vivienda, entre otras razones. Ahora, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) han estudiado el ciclo de vida del mosquito que la propaga, para desarrollar estrategias para el control y la detención del avance de la enfermedad.
Existen tres tipos de leishmaniasis: cutánea, mucocutánea y visceral. Una de las manifestaciones más comunes de la primera son las úlceras en la piel, que si no se tratan adecuadamente dejan cicatrices permanentes. Colombia, Brasil, Etiopía, Nicaragua y Perú se encuentran en el rango del 70 al 75 % de los casos de esta modalidad en el mundo.
Miguel Ángel Beltrán Ruiz, magíster en Biología de la UNAL, estudió en el Huila, uno de los departamentos colombianos con más número de casos, el mosquito L. longiflocosa, y cómo las condiciones ambientales afectan su desarrollo y crecimiento.
Cómo es el ciclo de vida del mosquito que propaga la leishmaniasis
Para la investigación se realizaron tres experimentos, el primero en condiciones de baja precipitación, es decir de sequía o poca lluvia; el segundo en época de lluvias intensas, y el tercero en condiciones controladas de laboratorio. La temperatura promedio durante el trabajo de campo fue de 22 °C y la humedad relativa entre 85 y 90 %.
Dentro de los principales hallazgos está que el 90 % de las hembras murieron en las primeras 24 horas luego de depositar sus huevos (aún no se sabe el porqué); de otra parte, las larvas duran hasta 40 días en esta fase, lo cual es el máximo tiempo registrado para este estadio, pues el promedio está en 4,1 días.
La tasa de supervivencia más baja se obtuvo en laboratorio y la más alta en la fase de poca lluvia, por lo que, aunque hacen falta más estudios, se podría pensar que estas precipitaciones inciden en la sobrevida de los bichos. Los momentos más críticos para los mosquitos fueron las semanas 4 y 8 durante la fase de larva, y entre las semanas 16 y 27 cuando comienzan a convertirse en adultos y mueren poco a poco.
La duración promedio del mosquito fue de 135 días, lo cual contrasta con lo reportado en investigaciones pasadas, en las que registraban máximo 93,8 días para especies similares.
Cuándo es el mejor momento para atacar al mosquito
“Se evaluó el ciclo de vida de los mosquitos durante sus estadios de huevo, larva, pupa y adulto, para determinar estadísticamente el momento en que sobreviven mejor en cada una de las condiciones propuestas; estas duraron alrededor de 7 meses, tiempo estándar de vida de estos insectos. Para el análisis se utilizó el lenguaje de programación estadístico R”, explica el magíster.
Las 5 variables analizadas fueron: número de individuos vivos por cada estadio; mortalidad en cada fase; número de huevos retenidos o depositados; número de individuos en total, y fecha de muerte.
“Este es un primer paso muy importante para seguir entendiendo cómo atacar este mosquito y así disminuir su incidencia en departamentos como el Huila, que año a año se enfrentan a esta grave enfermedad”, concluye el investigador.
Cuando se habla de radiactividad directamente aparecen imágenes de bombas, centrales nucleares y desastres genéticos, sin embargo, la radiación tiene aplicaciones mucho más positivas, como la que se realiza en las áreas de medicina nuclear, por ejemplo, y la que ahora se acaba de descubrir en el ámbito de la arqueología, para una datación más precisa de los restos de civilizaciones del pasado remoto.
La radiación está presente en todas nuestras actividades diarias, y aunque el Sol es una de sus principales fuentes hacia la Tierra, no es la única, pues el suelo contiene naturalmente elementos de características radiactivas como uranio-235, torio-238 y potasio-40, que emiten radiación alfa, beta y gamma.
Cuando la radiación incide en las células del cuerpo se forman radicales libres, entes químicos muy reactivos, algunos inestables y que reaccionan de manera fácil y que tienen un electrón desligado de su capa principal. Mientras las personas viven, estas moléculas se recombinan constantemente en su organismo, es decir, logran estabilizar la carga eléctrica de los radicales libres y no producir un mayor daño, ya que estos atacan proteínas, lípidos y hasta el mismo ADN.
Al morir, estos procesos se detienen y no hay forma de neutralizar los radicales libres, por lo que algunos se acumulan, y, curiosamente, se pueden “contar” en el esmalte dental, pues los dientes tienen un mineral llamado hidroxiapatita –que forma la estructura sólida y resistente que los caracteriza–, en la que los radicales se refugian en el tiempo.
Con qué método se determina la antigüedad de restos humanos mediante radiactividad
El profesor Ovidio Almanza Montero, de la Facultad de Ciencias la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), director del Laboratorio de Resonancia Paramagnética Electrónica y líder del grupo de Física Aplicada, se interesó por utilizar un método que determinara de forma precisa el tiempo transcurrido desde la muerte de una persona hasta el momento en que sus restos son hallados, y encontró la respuesta en la resonancia paramagnética electrónica (EPR).
Bajo su dirección, la alumna Carol Ospina Umaña, estudiante de Física de la UNAL, junto a Miguel Enrique Gámez, del grupo de Física Aplicada, está utilizando esta técnica en su tesis de pregrado con el fin de determinar la edad de restos dentales de un hallazgo arqueológico.
En Colombia se ha empleado poco la EPR para analizar restos de civilizaciones humanas (su principal uso ha sido caracterizar las propiedades magnéticas de materiales), por lo que el profesor Almanza es pionero en este campo, dirigiendo hace más de una década tesis de pregrado, maestría y doctorado sobre el tema.
Qué ventajas tiene este método para calcular la antigüedad de restos arqueológicos
Una de las ventajas de la EPR es el bajo impacto sobre la muestra evaluada, pues no es destructiva en comparación con las pruebas de carbono 14 o la termoluminiscencia. Al aplicarla no produce cambios que afecten las características del material evaluado, por lo que se puede estudiar una y otra vez.
La estudiante explica que primero se debe preparar la muestra, para ello se separa la corona de la raíz y se elimina la dentina y el material orgánico que pueda haber, luego se limpia el cascarón del esmalte, y por último se macera hasta convertirlo en polvo y se separa en alícuotas (muestras pequeñas) de aproximadamente 50 miligramos cada una.
“Estas se irradian con una fuente de rayos gamma, y cada muestra absorbe una dosis mayor que la anterior, desde cero grays hasta máximo 300. Además, se recolecta tierra del lugar en donde fue hallada con el fin de determinar la dosis a la que la muestra dental estuvo expuesta mientras estuvo enterrada. A continuación, las muestras ya irradiadas se miden una por una en el equipo de EPR, de donde se obtienen los espectros a analizar”, explica la estudiante Ospina.
Añade que los dos electroimanes del EPR, que son muy grandes, generan un campo magnético de hasta 28.000 veces el de la Tierra en cada muestra. Estos campos orientan los momentos magnéticos de los radicales libres en la muestra y permiten contarlos con precisión para obtener una dependencia de la señal EPR con la dosis absorbida por la muestra.
Qué elementos dan la edad exacta de los restos humanos hallados en un yacimeinto
Los radicales libres son los elementos que aportan la edad exacta de los restos humanos encontrados en un yacimiento arqueológico. La estudiante resume el proceso de la siguiente manera: la cantidad de radicales libres es proporcional a la cantidad de radiación absorbida, y a su vez, esta cantidad es proporcional al tiempo que han durado los restos enterrados, ya que cuanto más tiempo pase, mayor será la acumulación de radicales. En otras palabras, es como ir al futuro para conocer el pasado.
Otro factor clave es el tipo de radiación emanada por el suelo, ya que la radiación gamma es la que más contribuye en la generación de radicales libres estables en el esmalte dental, debido a su capacidad de penetración.
“Este método se había utilizado hace algunos años en una tesis de maestría dirigida por el profesor Almanza para datar restos arqueológicos humanos encontrados en Checua, Cundinamarca; allí se encontraron algunos restos humanos de hace unos 5.000 años, pero desde entonces no se ha vuelto a utilizar para este tipo de investigaciones”, concluye el experto.
El glifosato es uno de los pesticidas más agresivos, su huella ha dejado contaminados suelos de todo el mundo y está considerado como un elemento cancerígeno. No hay especie vegetal que se le resista, sin embargo, los hongos sí son capaces de sobrevivir a este pesticida y, además, podría ser empleado en tareas de limpieza de suelos con restos de contaminantes tóxicos, según ha descubierto un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
En vista de la necesidad de hallar una solución a los efectos nocivos del glifosato, la investigadora María Paula Arévalo Gómez, del grupo de investigación Química de Hongos Macromicetos Colombianos, de la UNAL, se propuso estudiar la forma en que 12 cepas de estos hongos pueden sobrevivir o no a la presencia del herbicida.
El estudio se basa en investigaciones pasadas que proponen que las bacterias y los hongos micromicetos han logrado alimentarse del glifosato o utilizar sus componentes como nutrientes, pues esta sustancia contiene nitrógeno, fósforo y carbono que les permite crecer.
Cepas nativas de hongos como protagonistas
Hasta ahora no existían registros relacionados con cepas de hongos macromicetos, lo cual despertó el interés del grupo de investigación por determinar si la “vía del shikimato” –una ruta metabólica que interfiere el glifosato en las plantas y otros organismos– se estaba perjudicando en estos curiosos seres con grandes fructificaciones.
“Primero sometimos 12 cepas de estos hongos a diferentes concentraciones de glifosato: 200, 600 y 1.000 partes por millón (ppm). Dentro de las cepas había 10 nativas, proporcionadas por el Laboratorio de Fisiología de Hongos del Departamento de Biología de la UNAL y el grupo BioMicro de la Universidad de Antioquia, entre otras instituciones”, explica la investigadora.
El procedimiento se realizó en un medio de cultivo sólido, en pequeñas cajas de Petri, en donde los hongos entran en contacto con la sustancia de interés; 5 de ellos no disminuyeron su crecimiento en presencia del glifosato, frente a los que no se les aplicaba nada.
Qué hongos resisten al glifosato
Los hongos resiestentes al glifosato fueron Xylaria sp., Cerrena sp., Oxyporus sp., Grammothele sp., y una última cepa en proceso de identificación que el grupo llamó YW G-12. “Entonces debíamos elegir a alguno y probarlo en un medio líquido, que es en donde se evidencia si existe una incidencia en la biomasa o producción de pellets, que son pequeñas bolas que estos organismos producen de manera natural y que tienen diversos usos en la industria de los hongos medicinales o para remediación de aguas”.
“En este paso se escogió a Xylaria sp., ya que fue el que tuvo mejores resultados. Los hongos se dejaban incubando por 12 horas en un medio con 1.200 ppm de glifosato, y la dosis se aumentó para ver lo que ocurría. En los tres ensayos se obtuvo un crecimiento considerable comparado con la muestra que no estuvo en contacto con el herbicida”, explica la bióloga Arévalo.
Añade que “la biomasa, que es el peso del hongo, aumentó bastante y los pellets tuvieron proyecciones mayores, es decir que de ellos brotaban estructuras o filamentos, que al parecer dan cuenta de un cambio metabólico, debido a una buena adaptación o tal vez a alguna situación de estrés.
En la parte final del estudio se evaluó si la cantidad de glifosato disminuye en presencia del hongo, para lo cual se empleó un cromatógrafo iónico, equipo que permite evidenciar la concentración total de este herbicida; el hongo logró reducirlo en un 1,3 %, un porcentaje que a simple vista no parece muy alto, pero que es el primero que se registra para este tipo de hongos nativos en el país, por lo que su relevancia es muy promisoria.
El 10 de mayo de 1973 se aprobaba el Decreto, publicado ocho días después en el Boletín Oficial del Estado, por el que se fundaba la Universidad de Extremadura. Este es uno de los hitos que se recoge en el libro “50 Aniversario de la Universidad de Extremadura 1973-2023” que se ha presentado este martes en el Espacio UEx de Cáceres.
La obra, que cuenta con los prólogos de María Guardiola Martín, presidenta de la Junta de Extremadura, Pedro Fernández Salguero, rector de la UEx, Miguel Ángel Gallardo Miranda, presidente de la Diputación de Badajoz y Miguel Ángel Morales Sánchez, presidente de la Diputación de Cáceres, se estructura en cinco capítulos más un anexo fotográfico. Cada capítulo ha sido elaborado por distintos autores. El primero de ellos, “Medio siglo de la UEx. Un vuelo de reconocimiento”, por el director del Departamento de Historia, Alfonso Pinilla; el segundo, “Territorio, ciudad y Universidad”, por los catedráticos de Geografía Humana Felipe Leco Berrocal y José Manuel Sánchez Martín; el tercero, “El patrimonio arquitectónico de la UEx”, por la catedrática de Historia del Arte Pilar Mogollón Cano-Cortes y las profesores de Historia del Arte María Teresa Terrón Reynolds y María Antonia Pardo Fernández; el cuarto, “La colección de artes visuales de la Universidad de Extremadura”, por la catedrática de Historia del Arte, profesora emérita de la UEx y directora de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, María del Mar Lozano Bartolozzi y el quinto y último, Ex libris UEx, por el catedrático de Literatura Española, Miguel Ángel Lama y por el profesor de Filología Griega, Jesús Ureña Bracero. Todos ellos son profesores de la Universidad de Extremadura.El libro hace un recorrido por la historia de la institución y difunde su patrimonio arquitectónico, artístico y literario.
El libro se empezó a gestar hace dos años cuando Juan Carlos Iglesias Zoido ostentaba el cargo de vicerrector de Extensión Universitaria y el profesor de Historia Medieval Francisco García Fitz el de director del Servicio de Publicaciones. “El libro que presentamos conmemora el quincuagésimo aniversario de la UEx. Fue concebido para cumplir humildemente con el objetivo de preservar el conocimiento, para preservar en el tiempo un acontecimiento clave para Extremadura como ha sido la creación y desarrollo de su universidad a lo largo de sus primeros 50 años”, explica Iglesias.
El actual director del Servicio de Publicaciones, Jesús Conde, ha destacado que “nos encontramos ante un gran trabajo de investigación para la publicación de los textos” y ha agradecido el esfuerzo de todas las personas e instituciones que han colaborado de forma desinteresada en su elaboración, con especial atención al equipo de trabajo que conforma el Servicio que dirige.
Para la actual vicerrectora de Extensión Universitaria, María Teresa Terrón, “hoy es un día de celebración por ver terminada una obra fruto del trabajo colectivo. Es el resultado de un empeño que no tiene recompensa material sino la voluntad de servicio a nuestra universidad”.
El rector Pedro Fernández Salguero ha cerrado el orden de las intervenciones donde ha manifestado que “el libro por su multidisciplinariedad supone un valor importante para el patrimonio de la universidad”. Ha recordado que Extremadura fue la última comunidad autónoma en tener universidad y ha resaltado el esfuerzo que hicieron todos los extremeños. “En términos objetivos la UEx no desmerece ni en docencia, ni en investigación, ni en transferencia ni en compromiso a cualquier otra universidad nacional. Si tenemos en cuenta los recursos con los que contamos el esfuerzo es mucho más valorable”, sentencia.
La primera edición de este libro conmemorativo se terminó de imprimir el 4 de noviembre de 2023, coincidiendo con el aniversario de la inauguración del primer centro universitario de la UEx, la Facultad de Ciencias de Badajoz, el 4 de noviembre de 1968.
El incremento de la esperanza de vida y de la población mayor lleva consigo el incremento de casos de trastornos cognitivos. Para afrontarlos, la intervención logopédica es una las estrategias más empleadas, pero muchos profesionales se encuentran algo perdidos a la hora de aplicarlos. Para ellos, la Universidad de Valladolid ha publicado una guía que ofrece una visión nueva de la intervención logopédica en este tipo de trastornos asociados a personas de edades avanzadas.
“Esta guía pretende ser un cambio de modelo en la atención, porque el foco hay que ponerlo en cuidar a largo plazo, y no en curar. Tenemos que pasar de ver al paciente a encontrarnos con la persona”, de esta manera sintetiza una de sus autoras y profesora de la Universidad de Valladolid, Nieves Mendizábal de la Cruz, el objetivo de la Guía de Intervención logopédica en los trastornos neurocognitivos y del envejecimiento.
Qué se pretende con esta guía de intervención logopédica en trastornos cognitivos
Se trata de un libro con el que se pretende un abordaje de la intervención logopédica integral basado en la persona, en la que se fomenta una atención individualizada logopédica de la población con trastornos neurocognitivos y del envejecimiento y, sobre todo, de carácter preventivo.
Sus autores son las profesoras titulares de la Facultad de Medicina de la UVa Nieves Mendizábal de la Cruz (Lingüística General) y Natalia Jimeno Bulnes (médico psiquiatra), junto a Carolina Sánchez Gil y Enrique González Martín, ambos logopedas profesionales y profesores asociados del Grado de Logopedia de la UVa.
“Las personas mayores que mantienen una vida normal y no tienen alteraciones en la comunicación ocurre que por la edad, y aunque tienen mucho vocabulario, padecen un enlentecimiento del acceso a las palabras, a lo que queremos denominar, lo que se llama “punta de la lengua”, explica Nieves Mendizábal.
Cuando esos estadios son muy frecuentes y dificultan la comunicación se convierte en una patología léxica que se llama “anomia”, que ocurre en una persona mayor sana. Y esta es una de las líneas de atención de la guía, aunque también está orientada al envejecimiento patológico, desde el deterioro cognitivo leve, que son los primeros estadios, hasta el moderado o grave, en las que se encuentran enfermedades como el Alzheimer, Parkinson, demencia senil, entre otras, en las que hay alteraciones del lenguaje de diversos tipos. Y además “se trata de intervenir en distintos estadios de la enfermedad”, explica Natalia Jimeno.
Qué se debe hacer en casos de problemas del lenguaje asociados al deterioro cognitivo propio de la edad
Hay muchas investigaciones que avalan la atención temprana. “Una persona mayor que comienza con un deterioro cognitivo leve, si no tiene una intervención logopédica inicial va a pasar rápidamente a estadios avanzados de la enfermedad, pero si en esa misma persona su familia o él mismo detecta estadios de punta de la lengua (PDL) y tiene una intervención básica, la enfermedad se detiene o se ralentiza, porque una vez que se ha perdido ya es imposible recuperarlo”, explican sus autoras
“La logopedia se centraba antes en la intervención en niños, sin embargo, ahora el papel del logopeda ha cambiado”, comentan. De hecho, señalan que, por ejemplo, en las intervenciones de una persona que ha padecido un ictus, la rehabilitación se centraba mucho en la capacidad motora y menos en el lenguaje, pero “casi es más importante para esa persona comunicarse”. “Además es fundamental facilitar la comunicación de esa persona con su entorno”, matiza Natalia Jimeno. “En el capítulo seis explicamos- aclara Nieves Mendizábal- que una buena comunicación entre cuidadores, familiares, médicos y pacientes repercute en una buena intervención logopédica y una buena recuperación del paciente”.
Qué se ofrece en esta guía
La guía tiene una parte introductoria en la que se habla del envejecimiento desde el punto de vista médico para pasar a un segundo capítulo centrado en el envejecimiento y el lenguaje. Los siguientes capítulos son de tipo práctico, y uno de ellos, muy amplio, está dedicado a la evaluación logopédica en el envejecimiento, en la que se incluyen las distintas pruebas estandarizadas y no estandarizadas de evaluación del lenguaje, con una revisión de todas ellas.
Los capítulos cuarto y quinto están dedicados a la intervención logopédica, y contiene muchas actividades, prácticas y ejercicios. En concreto, el cuarto se refiere a la población mayor sana y el quinto, a la población envejecida con patologías, con demencias. “Hemos metido muchas fotografías y recursos visuales para que el logopeda pueda ponerlo en práctica con sus pacientes en su consulta”, matiza Nieves Mendizábal.
La guía finaliza con una parte importante que casi siempre se olvida y es la de las familias y cuidadores. “Se dan a los familiares unas pautas de comunicación, pero detalladas para facilitar que la persona se exprese o que comprenda mejor, que atienda la comunicación verbal y no verbal, porque también los gestos son importantes”, añade Natalia Jimeno, quien aclara que se incluyen actividades que pueden hacer los familiares y cuidadores y, además, se aportan las recomendaciones sociosanitarias que hace un logopeda a un centro sociosanitario, institución o asociación.
En todos los capítulos se añade un caso clínico de intervención logopédica. La guía también está pensada para la docencia, por lo que se incluyen al finalizar en cada uno de ellos una autoevaluación para el alumno.
Un equipo de investigación de las universidades de Huelva y Pisa (Italia), el Instituto Superior de Investigación y Protección del Medio Ambiente (ISPRA) de Italia y el Instituto Ruder Boskovic, Croacia e Instituto Holandés de Ecología (NIOO-KNAW) de Países Bajos ha concluido que las hembras del ave pardela cenicienta dejan pasar uno o más ciclos reproductivos cuando enviudan para confirmar que su nuevo compañero será buen candidato y garantizar futuras puestas. Estos análisis ayudan a conocer mejor el comportamiento de estas aves para asegurar su conservación.
La pardela cenicienta es un ave marina que pasa la mayor parte del año mar adentro y solo llega a las costas mediterráneas para criar. Son monógamas, es decir, mantienen la misma pareja año tras año. Pero cuando regresan para cumplir el ciclo reproductor y no encuentran a su pareja, no buscan de manera inmediata un sustituto.
En un artículo publicado en la revista Animal Behaviour los expertos dan respuesta a las posibles causas de este comportamiento tras más de una década de observaciones en una colonia que se reproduce en la isla Pianosa del archipiélago toscano (Italia).
Qué motivos llevan a la pardela cenicienta a cambiar de pareja
Los motivos por los que una pardela puede cambiar de pareja pueden ser diversos: enviudan, sus compañeros emigran a otra zona o, si hay un ciclo en el que no procrean, podrían divorciarse y buscar otras opciones válidas.
Las observaciones apuntan que el 36,5% de las hembras y el 54,5% de los machos renovaron su pareja a lo largo de sus vidas. La esperanza de vida reproductiva promedio de ellas fue de 7,94 años, mientras que la de ellos fue de 8,81 años. “Así, ellos cambian más, pero pueden procrear durante más tiempo. Además, también hemos determinado que las hembras que cambian de pareja, casi siempre debido a la desaparición del macho, son más longevas”, indica a la Fundación Descubre el investigador de la Universidad de Huelva, Simone Santoro, autor del artículo.
Los expertos han evaluado distintas hipótesis en el comportamiento reproductivo de esta ave marina. En primer lugar, analizaron si el cambio de pareja afectaba a la probabilidad de saltarse un ciclo y, efectivamente, han demostrado que las hembras, no así los machos, tras perder a su compañero, evitan la reproducción. La puesta implica un desgaste vital, lo que indica que la posible causa de esta actitud es asegurar la propia supervivencia. “Es decir, la hembra quiere asegurar que su nuevo compañero sea válido para la reproducción antes de aliarse con él y no hacer un intento en vano que pueda suponer su deterioro”, añade el investigador.
Además, nos indica Simone Santoro que en la nueva elección de pareja por parte de las hembras podría existir una tendencia por lo conocido, ya que se ha observado en ocasiones, que las aves escogen a machos vecinos para formar nuevos enlaces.
Cuál es el comportamiento habitual de la pardela cenicienta
La pardela cenicienta mediterránea anida entre mayo y octubre en islas costeras, utilizando grietas en acantilados, cuevas y hendiduras debajo de rocas en campos de desprendimientos de rocas. Pone un solo huevo en la segunda quincena de mayo. Los polluelos nacen en la segunda quincena de julio y empluman a mediados de octubre. Al tener una puesta tan escasa, deben asegurar que llegue a término para justificar el esfuerzo que supone la cría del polluelo. Los machos, sin embargo, responsables de la guarda y defensa del nido, casi siempre ocupan el mismo territorio que compartían con su anterior pareja y esperan a que llegue una nueva hembra.
Los expertos también han estudiado si el cambio de pareja afecta a la supervivencia, concluyendo que las hembras que cambian de pareja son las más longevas, especialmente las que anidan en la superficie. Por otro lado, analizaron si el cambio de pareja afecta al éxito reproductivo a corto plazo, pero no han observado diferencias significativas, lo que sugiere que la situación reproductiva proporcionada por las nuevas parejas es similar a la ofrecida por las antiguas.
Por último, han valorado si los motivos de los cambios de pareja en pardela cenicienta eran provocados por fallos reproductivos, pero las bajas tasas de esta situación en la colonia estudiada, impiden aseverar si es el caso. En las aves observadas, los cambios de pareja se dieron mayoritariamente por la muerte de uno de los miembros.
Las investigaciones pretenden ampliar el rango de datos para comparar estos resultados con otras colonias mediterráneas y así analizar con más detalle estas conclusiones. El trabajo se ha financiado mediante el proyecto de la Unión Europea ‘Resto con Life’ y fondos propios de los organismos responsables.
La placenta es un órgano fascinante, pues básicamente es el que permite la comunicación entre la madre y el feto en cuanto a nutrición y regulación. Aporta nutrientes y oxígeno al embrión, y además ayuda a eliminar desechos a su alrededor. Su etimología viene del latín y significa “torta” o “pastel plano”, por su forma, que cubre al feto como una manta. Ahora, un equipo de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha descubierto un gen clave para comprender mejor el mecanismo del cáncer que afecta a este órgano y desarrollar tratamientos más efectivos.
Cuando la placenta se está desarrollando aún no se llama así, sino que se le da el nombre de “trofoblasto”, un grupo de células que al inicio no están totalmente diferenciadas y son células madre, es decir que tienen la posibilidad de autorregenerarse y convertirse en otro tipo de células, como por ejemplo las que darán paso a la placenta.
Cómo se produce el cáncer de placenta
Si se presenta un “corto circuito” en el funcionamiento de sus rutas de señalización se pueden producir enfermedades como el cáncer de placenta, pero también otras como la mola hidatiforme, en la que se produce un tumor en el útero.
El investigador Óscar Ramírez Ambrosio, magíster en Bioquímica de la UNAL, integrante del Grupo de Investigación en Hormonas, tomó el reto de ver cómo la regulación de la expresión de los tres genes centrales en la identidad de las células madre se podría intervenir para entender mejor qué ocurre durante este proceso y cómo se podría disminuir su incidencia en el exceso celular en tejidos que se convierten en cancerosos.
Aquí aparece una curiosa hormona llamada factor de crecimiento similar a insulina-2 (IGF-2), cuya relación con estos genes no se ha estudiado en la metodología implementada en la investigación. El receptor de esta hormona (IGF-1R) logró silenciarse y se evidencio hasta un 55 % de disminución en el crecimiento desmedido de las células, lo cual es un paso muy promisorio para generar mejores estrategias que ataquen los puntos clave de la enfermedad.
El magíster explica el proceso de silenciar un gen con la siguiente metáfora: “imagine que el ADN –que contiene toda la información de cada ser– es una receta de cocina, y que un grupo de chefs necesita sacar una transcripción para competir por ver quién la hará mejor, esta es conocida como ARN mensajero y les permitirá hacer un pastel u otra preparación; destruyendo esta transcripción se silencia el gen, pues ya no hay información sobre la receta”.
Cómo se ha descifrado el funcionamiento del gen
Para lograr este cometido se analizaron las siguiente moléculas: ARN de horquilla pequeña (llamado así por su forma) y ARN pequeño de interferencia, las cuales tienen las coordenadas de los genes que se deben atacar, por lo que su funcionamiento es más preciso en la disminución del daño que otros tratamientos como la radioterapia o quimioterapia usados hoy, que a veces aplican la radiación en algunos puntos de manera completa y no focalizada.
Según el investigador, todo esto se realizó en grupos de células de trofoblasto de embriones del primer trimestre de gestación, a las que se les inyectaba una solución de cada una de las moléculas antes mencionadas, y después de 72 horas el gen estaba silenciado parcialmente.
“Para probar qué tanto influía la hormona del receptor en las células luego de que se produjera la neutralización del gen, se utilizó una sustancia que ha demostrado tener un ambiente propicio para el crecimiento de la placenta: el suero fetal bovino, muy utilizado en el laboratorio porque aporta nutrientes y otros factores de crecimiento que ayudan al embrión”, asegura el magíster Ramírez.
Cuál es el gen clave en el cáncer de placenta
Añade que “se encontró que un gen llamado Nanog tenía una sobreexpresión de hasta 43 veces más de lo normal cuando estaba en ausencia de suero fetal bovino y de la hormona IGF-2, un hallazgo preocupante ya que en otros modelos fisiológicos solo aumenta dos o tres veces más, lo cual es una muestra de que el silenciamiento es un primer paso para mejorar el entendimiento de la enfermedad y plantear mejores blancos terapéuticos.
“Esto no se había encontrado para el receptor estudiado en cuestión, por lo que es un pequeño grano de arena para desentrañar mejor el tema, que resulta complejo por la gran diversidad de factores que influyen en el trofoblasto y la placenta, pero se espera que con estos aportes cada vez se esté más cerca de un mejor tratamiento de las enfermedades trofoblásticas de la gestación, y que pueda ser suministrado de manera rápida y efectiva”, indica.
Muchos organismos del pasado carecen de análogos actuales que nos permitan entender cómo se movían o cómo se alimentaban. Este es el caso de los pleurocistítidos, un grupo de equinodermos extinto durante el Paleozoico inferior (hace 400 millones de años). Ahora, un equipo internacional de investigadores en el que participa el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) ha recurrido a la robótica para comprender la evolución motora de los parientes lejanos de las estrellas y erizos de mar.
“El equinodermo que hemos estudiado fue uno de los primeros en empezar a moverse, seguramente para explorar nuevos recursos, por lo que evolutivamente ocupa un lugar muy importante en la historia de este grupo de animales. Sin embargo, no se parece en nada a ningún organismo actual, por lo que era vital entender su biología utilizando técnicas experimentales”, explica Samuel Zamora, investigador del IGME-CSIC que ha participado en el estudio.
Estas técnicas, publicadas en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), consisten en interpretar los movimientos que un animal extinto realizó en el pasado al observar cómo se desplaza una réplica robótica desarrollada en el presente. Los investigadores han utilizado tomografías computarizadas de un fósil de pleurocistítido para generar una reconstrucción virtual en 3D que diera lugar a un modelo similar al organismo extinto.
“Este modelo es la base que han utilizado los ingenieros para crear el robot, que es una réplica exacta del organismo. A partir de él, interpretamos cómo serían los movimientos de las diferentes partes y transmitimos toda esa información a los ingenieros para que coloquen los actuadores, es decir, los dispositivos encargados de generar el movimiento, en los lugares adecuados”, señala el investigador del IGME-CSIC.
El resultado es un robot que se mueve de manera muy similar a como lo hicieron los pleurocistítidos en el Paleozoico. Este grupo de equinodermos aprovechaba la fuerza de su cola para desplazarse por el fondo del mar en una única dirección, hacia delante. “También demostramos que a medida que crecía la longitud de su cuerpo, estos animales aumentaron significativamente la velocidad de movimiento sin que ello les supusiera un coste adicional de energía”, aclara Zamora.
Paleobiónica, una nueva ciencia
Este estudio ha sido posible gracias a una estrategia multidisciplinar que ha combinado los conocimientos paleontológicos y las técnicas robóticas. Ello ha llevado a los investigadores a bautizar con el nombre de Paleobiónica una nueva disciplina científica que utiliza ambos campos del conocimiento para entender la biología de organismos extintos. “A día de hoy miles de robots de uso cotidiano están basados en el diseño biológico. Nosotros queremos utilizar la gran cantidad de formas extintas, sin representación actual, para crear nuevos robots que aborden nuevos desafíos”, concluye Zamora.
La atmósfera terrestre juega un papel muy importante en nuestras vidas, no sólo como elemento protector y termorregulador, sino también como factor fundamental en una gran cantidad de actividades de nuestro día a día. Esto hace que su estudio y conocimiento sea algo fundamental. Sin embargo, la investigación atmosférica presenta un problema: su observación no puede repetirse bajo las mismas condiciones. Esto supone un obstáculo a la hora de aplicar el método científico ya que no tenemos control de las condiciones bajo las cuales se produce el experimento. Para ello, se estudian las de otros planetas.
Además, a esta dificultad se ha de añadir el hecho de que los procesos atmosféricos sean de naturaleza caótica. Todo ello hace que, a la hora de buscar soluciones, deban plantearse opciones alternativas. Entre estas alternativas, físicos y meteorólogos plantean el estudio de atmósferas muy diferentes a la terrestre, para comprender comportamiento de fluidos en diferentes situaciones como la interacción con la radiación procedente del exterior.
Así, podríamos plantear que la meteorología planetaria cubre las limitaciones propias de la meteorología terrestre. De esta manera la meteorología planetaria aporta información sobre planetas y satélites distantes que nos permiten comprender mejor nuestra atmósfera.
“Tenemos la gran suerte de contar con la diversidad planetaria con la que nos encontramos en el Sistema Solar. Desde atmósferas tremendamente finas como la de Mercurio hasta atmósferas masivas como de la de Júpiter y Saturno. En definitiva, contamos con atmósferas cuya densidad, composición química o la temperatura de estas es muy dispar”, añade el profesor titular del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Valladolid, José Francisco Sanz Requena.
Por otro lado, el estudio de atmósferas planetarias nos ayuda a comprender mejor dos cosas: por un lado, cómo se ha formado y evolucionado nuestro sistema solar, y por otro lado, algo tan importante como es conocer mejor cómo ha surgido la vida en nuestro planeta, ya que nos ayuda a comprender cuales son las condiciones de habitabilidad.
“Además, el estudio de atmósferas planetarias de nuestro sistema solar nos permite dar un salto más allá y caracterizar atmósferas de planetas que están orbitando alrededor de otras estrellas. Es decir, los exoplanetas”, completa Sanz Requena.
La Universidad de Sevilla interviene en la actualidad en la restauración de 20 modelos anatómicos, de un total de 525 piezas que alberga en su fondo de esculturas realizadas entre los siglos XVIII al XX, usadas con fines docentes en la Facultad de Medicina. Por el momento, acaba de finalizar la primera fase de restauración, constituida por nueve piezas.
Estas obras que muestran cuerpos humanos completos o partes de ellos seccionados y en ocasiones representando diversas patologías, quieren ser mostradas y potenciar su visibilidad en el futuro museo universitario, dado que dan testimonio de los métodos de enseñanza utilizados durante siglos, que fueron imprescindibles en la preparación de generaciones de médicos. Los modelos bi y tridimensionales fueron muy utilizados en las aulas de anatomía y disección para el estudio de la estructura orgánica humana, señala el profesor Javier Bueno Vargas, profesor del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes.
La Dirección General de Cultural y Patrimonio de la US propuso que fueran restaurados por alumnos del Grado de Conservación y Restauración de Bellas Artes como práctica docente, al detectarse el “mal estado de conservación de muchas de estas esculturas y relieves”, y así lo han estado haciendo durante las últimas cinco promociones de estudiantes de conservación-restauración, desde el año 2018 y hasta 2022.
En estas prácticas, se han detectado numerosas “faltas o lagunas de soportes y acabados pictóricos, repintes y retoques, reetiquetados, acumulación de suciedad y manchas”. Entre los factores de deterioro estaban la manipulación por el uso docente, el envejecimiento natural de los materiales constituyentes, el haber estado en condiciones medioambientales inadecuadas (humedad, temperatura e iluminación), la realización de intervenciones no expertas a lo largo de la historia y las condiciones de custodia, almacenaje y exposición.
Diversidad de materiales
Entre las piezas de mayor calidad se encuentra ‘el niño diseccionado’, modelo realizado en cera, una técnica cara y frágil. Le siguen en calidad los modelos fabricados en papel maché hueco con estructuras metálicas internas y policromados, probablemente al temple y al óleo, como el corazón y la pelvis femenina, restaurados en esta primera fase.
Este tipo de piezas en papel maché fueron manufacturadas en serie y, por tanto, “óptimos sustitutos del cadáver diseccionado, comenzando a usarse desde la segunda mitad del siglo XIX por instituciones educativas, universidades y escuelas secundarias para la enseñanza de la anatomía humana, la zoología y la botánica”.
Los modelos anatómicos más recientemente intervenidos son de mediados del XX. Muchos de ellos fueron confeccionados por los alumnos durante la cátedra de anatomía de José María Cañadas en Medicina. Algunas de las piezas de madera de esa época están firmadas con las iniciales AP, que se corresponden con el escultor Antonio Pérez. El resto son anónimas. Están realizadas en madera, escayola y metal, y policromadas al óleo.
Un equipo de investigación multidisciplinar compuesto por científicos del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC, Córdoba) y el Instituto de la Grasa (IG-CSIC, Sevilla) ha identificado un gen (XAT-7A1) que mejora la calidad nutricional del trigo duro y contribuye a preservar el color amarillo del grano, indicador de calidad. Su transferencia a las variedades comerciales de este cereal contribuiría a la obtención de cultivos más valiosos en la industria agroalimentaria.
Hasta ahora, se pensaba que el trigo duro no poseía el gen involucrado en la esterificación, proceso biológico vegetal que estabiliza los carotenoides, es decir, los pigmentos responsables del color amarillo del grano de trigo. No obstante, el equipo científico ha localizado cuatro variedades tradicionales de este cultivo conservadas en el Banco de Germoplasma del Centro de Recursos Fitogenéticos (INIA-CSIC) y portadoras de este gen, que puede emplearse en programas de pre-mejora genética para producir pastas con mejores cualidades nutricionales, más duraderas y pigmentadas.
La identificación de los marcadores moleculares de este gen supone una ventaja a la hora de realizar programas de selección genética, puesto que sin ellos se suele tardar unos 10 años, con más de 200 cruzamientos anuales, en conseguir ejemplares con las características deseadas. “Nuestra labor ofrece nuevas oportunidades para la mejora de la calidad del trigo y para acelerar estos procesos de mejora genética clásica”, explica a la Fundación Descubre el investigador del IAS-CSIC Sergio G. Atienza.
El gen que conserva el color amarillo del grano
Además, la identificación de este gen supone un nuevo recurso que podría paliar problemas de blanqueamiento del grano debido al calor, como ocurre en México. En el caso de las variedades mejoradas, la coloración amarilla del cereal se degradaría menos durante su conservación y procesado. De este modo, al consumidor llegaría un producto de mejor calidad nutricional y una pigmentación más intensa y duradera.
En un artículo publicado en BMC Plant Biology, los expertos explican que han identificado el gen y tres marcadores moleculares, que han analizado para su uso en el programa de mejora. Este gen es responsable de proteger los carotenoides (compuestos responsables del pigmento amarillo del grano) mediante el proceso de esterificación, que retarda la degradación del color del grano de trigo durante su almacenamiento y procesado. Esto supone que las variedades que poseen el gen XAT-7A1 tengan una pigmentación amarilla más estable, lo que permite elaborar pastas de mayor calidad.
Los expertos combinaron técnicas genómicas de mapeo para identificar el gen XAT-7A1, que consisten en el estudio de los “descendientes” obtenidos a partir de un cruzamiento y de análisis de la calidad del grano. “Con esta información, los agricultores podrían producir grano de una calidad superior y valor añadido en el mercado”, señala Sergio G. Atienza.
Actualmente, los investigadores están transfiriendo este gen a las variedades de élite. El siguiente paso será comprobar la funcionalidad de este gen responsable de la esterificación, es decir, analizar los mecanismos que favorecen la conservación del color del trigo durante más tiempo. De esta forma, se podría comprobar cómo afectaría este gen a otras variedades de este cereal y su interacción con otros genes.
Las mascotas comercializadas de manera ilegal pueden actuar como vectores de transmisión de enfermedades, a modo de caballos de Troya portando en su interior patógenos y parásitos que son dispersados a otras zonas del mundo. Esta es una de las principales conclusiones que se desprende de este estudio publicado en la revista Animal Conservation en acceso abierto.
Cada año millones de aves reptiles anfibios y mamíferos son comercializados de forma ilegal en el mundo. Esta actividad delictiva, que genera entre 4 y 23 billones de dólares de beneficios para los traficantes, supone un peligro para la conservación de las especies, así como una amenaza a la salud de los animales y personas.
Qué especies son las más afectadas por el tráfico ilegal de mascotas
Las aves psitácidas – loros, cacatúas, cotorras y periquitos – se encuentran entre las más afectadas por el tráfico ilegal de mascotas, con el agravante de que el 25% de estas especies están en estado de conservación vulnerable o en peligro de extinción.
Muchas de las mascotas de Europa y Estados Unidos provienen precisamente de ese comercio ilegal cuyo origen es la Amazonia peruana, una región que sufre, además, el problema de la explotación de recursos naturales de comunidades indígenas y el narcotráfico, según explica el investigador de la UEx Alfonso Marzal, autor principal de esta investigación.
El investigador extremeño lleva más de 10 años trabajando con las autoridades y universidades peruanas en el estudio de la malaria aviar y en la importancia de la conservación de la biodiversidad de la selva amazónica. Esta colaboración ha permitido no solo formar a investigadores en Perú sino involucrarlos en la investigación y resultados finales publicados. “De esta manera, se crea una comunidad investigadora local que puede optar a proyectos de investigación y a mayor financiación, promoviendo que sus estudios sean tenidos en cuenta por las autoridades de la zona”, declara Marzal.
En el marco de esta colaboración, ha surgido esta investigación para divulgar la importancia de la lucha contra el tráfico ilegal de especies. Así, y como punto de partida, los investigadores decidieron analizar los patógenos en las especies capturadas que iban a ser traficadas de forma ilegal sin ningún tipo de control sanitario.
Qué enfermedades traen las mascotas exóticas
Los resultados han mostrado que cerca del 20% de los periquitos de ala amarilla (Brotogeris versicolurus), una de las aves más traficada en América del Sur, portaba una malaria muy invasora (Plasmodium relictum GRW04) con un alto poder patogénico.
“Sabemos que esta misma malaria causó la extinción de un gran número de aves endémicas en Hawai en la década de los años 20 del siglo pasado. Por tanto, la comercialización ilegal de estos periquitos sin ningún tipo de control sanitario podría causar la muerte de muchas especies de aves en otras partes del mundo”, subraya Marzal.
El tráfico ilegal de aves, mamíferos y anfibios tiene un doble impacto negativo. “Por un lado, hace disminuir las poblaciones de fauna autóctona, o que incluso se extingan y, por otro, estas especies pueden actuar como vectores a modo de caballo de Troya portando en su interior patógenos y parásitos que son dispersados a miles de kilómetros de su zona de origen”, alerta el investigador de la UEx.
Los resultados de esta investigación destacan la importancia de la implementación de legislación, políticas y políticas interdisciplinarias efectivas, así como la necesaria colaboración entre científicos y expertos de diferentes disciplinas de acuerdo con la estrategia mundial One Health, para reducir los riesgos en la salud de todos, personas y animales.
Los daños forestales provocados por insectos y enfermedades se están incrementando en muchas partes del mundo debido a los cambios en el clima. La reducción de los mecanismos de defensa de las plantas inducida por el calentamiento global parece contribuir al aumento de la vulnerabilidad de los bosques ante la incidencia de patógenos y enfermedades.
Estas perturbaciones hacen peligrar muchos de los servicios que los bosques ofrecen para el bienestar planetario, como el secuestro de carbono, la regulación de los flujos de agua, la producción de madera o la conservación de la biodiversidad. Contar con el mapa completo y armonizado de cuáles han sido y cuáles están siendo estas perturbaciones en Europa se torna esencial para poder comprender y adelantarse a futuras incidencias, protegiendo así los bosques y estos servicios.
Dónde de recogen los daños sufridos por los bosques europeos en los últimos 60 años
Sin embargo, este registro europeo unificado no existía. Hasta ahora. Un equipo internacional coordinado por el Joint Research Centre (JRC) de la Comisión Europea en el que han trabajado los investigadores del Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba Rocío Hernández y José Luis Quero han desarrollado una nueva base de datos espacialmente detallada sobre las perturbaciones provocadas por patógenos y enfermedades.
“Trabajamos durante meses en un comité de expertos en el que se exponían los diferentes sistemas de registro de estas perturbaciones que había en los diferentes países o regiones y se establecieron una serie de nexos de unión, dando lugar a esta base de datos común más simplificada, pero muy robusta que minimizaba al máximo el tema de la subjetividad y que probamos con datos de los diferentes países” cuenta Rocío Hernández sobre el proceso de creación de este “idioma común para todas las casuísticas forestales que hay en Europa”, como lo define José Luis Quero. Así, todos los países pueden traducir sus registros a este lenguaje común que es DEFID2 y ponerlos a disposición de toda la comunidad en esta herramienta abierta.
Cuántos registros hay recogidos en esta base de datos sobre los bosques europeos
Y es que la base de datos cuenta con más de 650.000 registros georreferenciados armonizados, mapeados de insectos y enfermedades que ocurrieron entre 1963 y 2021 en los bosques europeos. Los registros abarcan actualmente ocho países diferentes y se adquirieron mediante diversos métodos como estudios terrestres o técnicas de detección remota.
“Lo importante es que este protocolo armonizado permite que cualquiera pueda alimentar la base de datos. De esta forma, podemos ir ampliando el número de áreas afectadas incluidas para así aumentar la potencia de los modelos predictivos y poder reducir los niveles de incertidumbre”, explica Quero.
Los registros en DEFID2 se describen mediante un conjunto de atributos cualitativos, que incluyen la gravedad y los patrones de los daños, los patógenos, las especies de árboles hospedantes, los factores desencadenantes impulsados por el clima, las prácticas silvícolas y las eventuales intervenciones sanitarias. Además, “hay un componente muy interesante y es que es la primera base de datos que hace conexión con datos de teledetección”, resalta Hernández. De esta manera se unen el patrón espacial de los daños y el patrón temporal.
La base se complementa con datos satelitales de las áreas forestales afectadas de series temporales de Landsat Normalized Burn Ratio, un índice muy sensible a cambios abruptos en la vegetación que permite, a través de imagen conocer el inicio, la duración y la magnitud de la perturbación.
Además de tener en cuenta los patrones espaciales y temporales, algo que facilita la teledetección con los datos del paso de satélites en diferentes épocas, hay un tercer nivel importante de información: la interacción entre factores. Como explica Quero: “los daños de patógenos o enfermedades son un daño biótico (interno, de los organismos vivos), pero tienen una historia abiótica (factores externos)”. Es decir, se casa la información de los daños bióticos con eventos ambientales como son la sequía, el viento o incendios. Ambos factores pueden ser detectados por teledetección y se analiza la relación entre ambos, tanto pasada como futura, tratando de prever si ciertas condiciones ambientales pueden ser caldo de cultivo para una nueva enfermedad o desarrollo de patógenos.
Que registros hay sobre los bosques españoles
La seca de quercínias, principalmente en especies de encina y alcornoque, el decaimiento en coníferas como el pino silvestre, salgareño o el pinsapar son algunos de los casos de daños en bosques españoles que se han incluido a partir de estudios de la UCO. Estos datos, han sido recogidos por estos investigadores a lo largo de más de 10 años y a través de varios proyectos de investigación que, de manera pionera, se centraron en el uso de la teledetección para documentar y analizar los daños por decaimiento de árboles.
Así, este esfuerzo común europeo en la generación de la base de datos DEFID2 se revela como un recurso novedoso que ofrece una contribución única para diseñar redes de experimentos, mejorar la comprensión de los procesos ecológicos que hay tras las perturbaciones bióticas de los bosques, dar seguimiento a su dinámica y mejorar su representación en modelos terrestres y climáticos. Usarla y continuar alimentándola con datos aumentará su potencial en la protección de los bosques y los servicios que brindan.
La contaminación por plásticos se ha convertido en uno de los mayores problemas ambientales. Se pone el foco en los ecosistemas marinos, pero la presencia de restos de estos productos de uso cotidiano se ha extendido a todos los ámbitos de la naturaleza. Ahora, un nuevo estudio analiza la presencia de restos de plásticos en las colmenas y cómo estos contaminantes afectan especialmente a la salud de las mujeres.
El investigación se realiza en el marco del proyecto WomanPlasticBeeSafe que lleva a cabo el grupo Técnicas de Separación y Análisis Aplicado (TESEA) y Profesoras de Química Analítica de la Universidad de Valladolid, Ana M. Ares y Silvia Valverde, y financiado por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad.
“Cuando pensamos en contaminación por plásticos, automáticamente, nuestra mente imagina un espacio marítimo u oceánico contaminado. Sin embargo, estos agentes plásticos afectan a todos los ecosistemas y a todas las especies. Por ejemplo, durante el proceso de extracción de polen y néctar de las flores, las abejas pueden trasladar partículas plásticas a la colmena”, explica la investigadora Silvia Valverde.
Por qué la contaminación por plásticos en colmenas afecta más a la salud de las mujeres
La contaminación en colmenas por plásticos y de algunos aditivos empleados en su fabricación, como los ftalatos y bisfenoles, afectan más a la salud de la mujer por actuar como disruptores endocrinos, que se se comportan en el cuerpo de las mujeres como las hormonas femeninas y tienden a acumularse en zonas grasas como los senos, el útero…
“Hay numerosos estudios que confirman que las acumulaciones continuadas en el tiempo pueden dar lugar al desarrollo de patologías como cáncer. Es fundamental aclarar que el consumo de productos de la colmena no provoca cáncer, pero sí se debe analizar si estos productos contienen ftalatos y bisfenoles y en caso de que los contuviesen qué límites son recomendables para promover un consumo responsable”, puntualiza la investigadora.
En qué elementos de la colmena se busca la presencia de plásticos
Las investigadoras del TESEA han seleccionado el polen y la miel como objeto de estudio para esta investigación, por lo que parece necesaria una ampliación de la muestra en futuras investigaciones.
“Los resultados del estudio confirman que en el polen hay presencia de sustancias plásticas. Lo que no hemos sido capaces de determinar es la procedencia de las mismas, si proceden del pecoreo de las abejas, del tratamiento industrial, del proceso de envasado…”.
Sería necesario un proyecto mucho más grande para poder determinar el origen de los mismos. En cuanto a los ftalatos y los bisfenoles, que se comportan como disruptores endocrinos en las mujeres, se han detectado cantidades muy pequeñas tanto en la miel como en el polen y no en todas las muestras. “En todos los casos, los positivos detectados se encuentran dentro de los límites aceptados para todos los alimentos”, asegura Silvia Valverde.
Qué normativa regula la presencia de contaminantes plásticos
Actualmente, existe una carencia de legislación sobre estos contaminantes. Por ello, resulta fundamental profundizar en su conocimiento, evaluar la relación entre su consumo y la seguridad sanitaria y establecer unos límites de consumo seguro para plantear una legislación acorde a la evidencia científica.
“En este proyecto hemos analizado muestras de España y de otros países europeos. Sin embargo, sería necesaria una muestra geográfica mucho más amplia y de todos los productos de la colmena, no solo de miel y polen, para establecer conclusiones sólidas”, explican las investigadoras.
Esta investigación supone el punto de partida de una línea de investigación en la que está, prácticamente, todo el camino por recorrer. Estas investigadoras de la Universidad de Valladolid han desarrollado y validado metodologías analíticas adecuadas para el análisis de plásticos y sustancias químicas relacionadas con los plásticos en los productos apícolas, para que puedan ser aplicadas en el futuro.
Por otro lado, las investigadoras buscan con este proyecto dar a conocer a la población el nivel de implicación que tiene la contaminación en la sociedad y especialmente en la salud de la mujer. “A lo largo del año que ha durado este proyecto hemos puesto en marcha diferentes talleres y charlas divulgativas con público de todas las edades: colegios, institutos, asociaciones feministas… Todavía hay mucha gente que no es consciente de que la mujer sufre de forma más directa algunas de las consecuencias de la polución”, explica Ana M. Ares.
Miembros del grupo de investigación “Efecto del Procesado Tecnológico de los Alimentos en las Patologías Digestivas y Alérgicas (ALIPAT)” trabajan en la valorización de un residuo como el lactosuero, subproducto generado en la producción de quesos y actualmente de difícil gestión, mediante la extracción y caracterización de sus sustancias de alto valor (principalmente proteínas) y la búsqueda de su reaprovechamiento como posible complemento en alimentación animal, promoviendo así la economía circular.
En la fabricación del queso, tras la fase de coagulación de la leche, se genera este lactosuero que, aunque puede tener otros usos como la elaboración de requesón o la alimentación animal, se produce en tanta cantidad que el sobrante tiene que ser tratado por un gestor de residuos.
La experiencia piloto que va a desarrollar GO-LACTOVALOR pretende no solo plantear una solución a este problema, sino generar también valor en la cadena productiva.
Además de citado grupo ALIPAT de la Universidad de Zaragoza y perteneciente al Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2, centro formado por investigadores de la propia universidad y del CITA de Aragón), participan en el proyecto entidades como Velaber Consulting (coordinadora), Quesos Bal de Broto, Defeder Alcolea, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales y UPA Aragón.
La participación del grupo ALIPAT en el proyecto se centra en el diseño de los procesos de extracción de los componentes de alto valor del lactosuero junto con Velaber Consulting; y de su análisis y caracterización para su utilización por Defeder. Asimismo, el grupo ALIPAT llevará a cabo el diseño de nuevos alimentos a partir del propio lactosuero en colaboración con Bal de Broto.
En julio de 2022, la Universidad de Almería dio un paso sin precedentes en su internacionalización. La Comisión Europea aprobó la creación de UNIgreen, un consorcio de ocho instituciones de educación superior de Islandia, Bulgaria, Portugal, Francia, Italia, Polonia y Bélgica, liderado por la universidad de almeriense, que suponía el nacimiento de una de las nuevas universidades europeasy la primera especializada en el sector agro y la biotecnología.
La Universidad de Almería pasaba a formar parte del selecto grupo de universidades continentales adscritas a una de las 60 agrupaciones que financiará la Unión Europea.
Cuáles son los primeros pasos que da la Universidad Europea del agro
Los primeros pasos de la Universidad Europea del agro se dieron en octubre, en Almería, con la primera reunión de la ejecutiva de UNIgreen, en la que participaron cerca de 120 personas. Comenzaba así la historia de la nueva universidad europea de la agroalimentación y la biotecnología, que ahora se materializa con proyectos concretos como titulaciones conjuntas, ayudas a la movilidad de estudiantes, el lanzamiento de programas de doctorado diseñados en el marco de la agregación de campus y la puesta en marcha de una escuela internacional de doctorado común a toda la alianza.
El encuentro celebrado en Almería sirvió para del desarrollo de los nueve paquetes de trabajo que se corresponden con todas las unidades administrativas de una institución superior, porque con UNIgreen se está creando otra universidad nueva, que en este caso, está formada por ocho instituciones que hasta ahora funcionaban de manera independiente.
Qué supone para la UAL liderar UNIgreen
Para la Universidad de Almería, liderar UNIgreen supone entrar en el selecto grupo de “del 10% de instituciones de educación superior europeas que formarán parte de uno de los 60 consorcios que tiene previsto financiar la Comisión Europea”, explica el delegado del rector para UNIgreen, Tomás Lorenzana, que ha estado coordinando la participación almeriense en esta agregación desde que se planteó.
Tomás Lorenzana considera que formar parte de una de las 60 agregaciones europeas significa “que formamos parte de un grupo de influencia en Bruselas en políticas en materia de educación superior, que no solo se relacionan con educación e investigación, sino con movilidad, gobernanza y digitalización”.
Qué oportunidades ofrece UNIgreen para el alumnado
Más allá de ese peso a nivel europeo que tendrán las universidades de estas nuevas alianzas continentales, la pertenencia a UNIgreen se están materializando ya en nuevas oportunidades para la movilidad de estudiantes, que reciben cien euros más al mes por parte de la Universidad de Almería si deciden marchase a estudiar a alguna de las universidades pertenecientes a esta agregación.
En los próximos meses, la participación en esta universidad europea va a permitir cursar dobles titulaciones internacionales, como un nuevo máster internacional con el Instituto Superior de Biotecnología de París, una de las instituciones más prestigiosas a nivel internacional en este ámbito del conocimiento, que estará asociado al Máster Universitario en Biotecnología Industrial y Agroalimentaria, que actualmente oferta la Universidad de Almería. Además de este título, los estudiantes se podrán aprovechar de “microcredenciales, programas de verano y programas de estudios intensivos”, que se pondrán en marcha en el marco de UNIgreen.
Por otro lado, según ha informado Tomás Lorenzana, ya está en marcha la creación de un programa de doctorado conjunto en las “materias que son eje del consorcio, como son agroalimentación y biotecnología”, que se ofertará a través de la escuela internacional de doctorado conjunta que también se está poniendo en marcha actualmente.
El primer encuentro para definir la estructura operativa
La reunión de la estructura operativa de UNIgreen, celebrada en octubre, en Almería, fue el primer encuentro de este tipo que se organiza en el marco de esta universidad europea, en el que se reunieron el consejo de dirección, el órgano operativo de la alianza y los integrantes de los nueve paquetes de trabajo en torno a los que se organiza la constitución de la estructura de esta nueva universidad.
Esta cita sirvió para marcar el camino a seguir en los próximos meses, con propuestas concretas como el plan de internacionalización, el código de valores y el programa de cooperación de la alianza, acordado en el bloque de trabajo de Gobernanza y Dirección; el lanzamiento de la escuela de doctorado, así como un avance significativo en la programación de microcredenciales, en la parcela de Educación y Formación; así como el trabajo llevado a cabo por el grupo de Investigación, para la creación de un plan estratégico en este área, así como la identificación de las áreas en las que alianza muestra debilidades y poner sobre la mesa las solicitudes que se realizarán en la próxima convocatoria de los programas Horizonte Europa, los más prestigiosos de toda la Unión Europea.
UNIgreen está en marcha y la Universidad de Almería considera esta alianza como una de sus apuestas que le harán crecer en los próximos años. Tanta importancia se le da a UNIgreen que el nuevo rector de la Universidad de Almería, José Céspedes, creó la figura del delegado del rector para UNIgreen, que encarna Tomás Lorenzana, encargado de coordinar toda la acción relacionada con esta alianza y cuyo funcionamiento es transversal a todos los vicerrectorados.
Las universidades europeas representan el futuro de la educación superior en Europa y la Universidad de Almería ha entrado de lleno, al frente de la universidad europea de la agroalimentación y la biotecnología que es UNIgreen.
El pasado 15 de diciembre, la Colaboración del Gran Telescopio (Large-Sized Telescope LST) anunció a través de un Astronomer’s Telegram (ATel) la detección de la fuente OP 313 a muy altas energías con el LST-1.
Aunque se conocía OP 313 a energías más bajas, nunca se había detectado por encima de los 100 GeV, lo que hace que este sea el primer descubrimiento científico del LST-1. Con estos resultados, OP 313 se convierte en el Núcleo Galáctico Activo (AGN, por sus siglas en inglés) más distante jamás detectado por un telescopio Cherenkov, lo que demuestra una vez más el rendimiento excepcional del prototipo del LST mientras sigue su puesta en marcha en CTAO-Norte en la isla de La Palma.
OP 313 es un tipo de AGN conocido como Cuásar de Radio de Espectro Plano o FSRQ (Flat Spectrum Radio Quasar). Se trata de objetos muy luminosos que se encuentran en los centros de algunas galaxias, donde un agujero negro supermasivo devora material de su entorno, creando potentes discos de acreción y chorros de luz y partículas relativistas.
El LST-1 observó esta fuente entre el 10 y el 14 de diciembre, tras recibir una alerta del satélite Fermi-LAT que mostraba una actividad inusualmente alta en el rango de rayos gamma de baja energía, confirmada también en el rango óptico con diferentes instrumentos. Con solo cuatro días de datos, la Colaboración LST pudo detectar la fuente por encima de los 100 Gigaelectronvoltios (GeV), un nivel de energía mil millones de veces mayor que la luz visible que los humanos pueden percibir.
“Cuando hay un aumento de la actividad en el rango óptico existe una alta probabilidad de que la emisión en muy altas energías también se incremente”, explica Jorge Otero-Santos, investigador en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y uno de los autores principales del análisis del LST-1. “Esta correlación entre la emisión óptica y la gamma aún no se comprende bien. Este hecho, unido a la señal recibida por Fermi-LAT, nos llevó a tomar la decisión de observar OP 313 con el LST-1”
En general, este tipo de AGN son muy difíciles de detectar a muy altas energías. Esto se debe no solo a que el brillo de su disco de acreción debilita la emisión de rayos gamma, sino a que, además, son objetos muy distantes. En este caso, OP 313 se encuentra a unos ocho mil millones de años luz de distancia, lo que lo convierte en el AGN más distante y la segunda fuente más distante jamás detectada a muy altas energías.
Cuanto más distante es la fuente, más difícil es observar a energías muy altas debido a la llamada Luz de Fondo Extragaláctica o EBL (conocida así por sus siglas en inglés). La EBL es el conjunto de luz emitida por todos los objetos fuera de la Vía Láctea que se expande a través de múltiples longitudes de onda, desde luz visible, infrarroja y ultravioleta. La EBL interactúa con los rayos gamma de muy alta energía, atenuando su flujo y, por tanto, dificultando su observación.
Las características del LST-1, con una sensibilidad optimizada para el rango de baja energía del CTAO, entre 20 y 150 GeV, donde los rayos gamma se ven menos afectados por la EBL, permitieron a la Colaboración LST ampliar el estudio de esta fuente a decenas de GeV por primera vez.
“Solamente se conocen nueve cuásares en energías muy altas, y ahora OP 313 es el décimo”, indica Daniel Morcuende, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y uno de los autores principales de los resultados del LST-1. “Dadas sus características, es una fuente muy interesante porque nos permitirá comprender mejor la EBL, estudiar los campos magnéticos dentro de este tipo de fuente o adentrarnos en la física intergaláctica fundamental”
Es fundamental complementar esta detección en muy altas energías con observaciones en el resto de longitudes de onda. “Para ello se ha coordinado con el Observatorio de Sierra Nevada (OSN) un seguimiento del objeto en el rango óptico para caracterizar lo mejor posible su emisión en todo el espectro electromagnético”, declara Jorge Otero-Santos, coordinador de las observaciones ópticas de OP 313.
La Colaboración LST seguirá observando esta fuente con el LST-1 para ampliar el conjunto de datos y, así, obtener un análisis más preciso que permita a los científicos mejorar su comprensión de la EBL.
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) es miembro de pleno derecho de los Consorcios CTA-International y CTA-Spain desde 2016. El consorcio CTA-Spain, formado por once instituciones españolas y ciento quince investigadores y tecnólogos, es uno de los principales contribuyentes a la construcción del Observatorio CTAO. Seis investigadores y tecnólogos de tres grupos de investigación diferentes forman el grupo del CTAO del IAA-CSIC y participan tanto en las labores científicas de preparación para las futuras observaciones astronómicas de CTAO como en su construcción.
La contribución del IAA-CSIC a la construcción del CTAO está relacionada con el desarrollo de software, modelos de datos y normalización del procedimientos de análisis, un trabajo orientado a proporcionar los datos del CTAO a una comunidad astronómica más amplia.
Más información sobre el Gran Telescopio LST
El Gran Telescopio es uno de los tres tipos de telescopios que se construirán para cubrir todo el rango de energía del CTAO (20 GeV – 300 TeV). Se instalarán cuatro LSTs en el centro del conjunto del hemisferio norte en La Palma, España, y se planean dos más en el conjunto del hemisferio sur.
Estos telescopios están optimizados para cubrir la sensibilidad de baja energía entre 20 y 150 GeV. Cada LST es un telescopio gigante de 23 metros de diámetro con un área de espejo de unos 400 metros cuadrados y una cámara pixelada formada por 1855 sensores de luz capaces de detectar fotones individuales con alta eficiencia.
Aunque el LST mide 45 metros de altura y pesa alrededor de 100 toneladas, es extremadamente ágil y tiene la capacidad de reposicionarse en 20 segundos para capturar señales breves de rayos gamma de baja energía. Tanto la rápida velocidad de reposicionamiento como el bajo umbral de energía proporcionado por los LST son fundamentales para los estudios de fuentes transitorias de rayos gamma en nuestra propia galaxia y para el estudio de núcleos galácticos activos y estallidos de rayos gamma con alto corrimiento al rojo.
El prototipo del LST, el LST-1, está construido en CTAO-Norte y actualmente se encuentra en puesta en marcha. Se espera que se convierta en el primer telescopio del CTAO una vez que se complete su puesta en servicio y haya sido aceptado oficialmente.
La Colaboración LST está formada por más de 400 científicos e ingenieros de 67 instituciones diferentes en doce países. Las operaciones y el mantenimiento del telescopio, así como la toma de datos, el análisis y las publicaciones técnicas y científicas, solo son posibles gracias al esfuerzo colaborativo de toda la Colaboración LST.
Más información sobre el Observatorio del Conjunto de Telescopios Cherenkov
El Obsertario de Telesopios Cherenkow (CTAO; www.cta-observatory.org) será el primer observatorio terrestre de rayos gamma abierto a la comunidad científica y el instrumento más grande y sensible del mundo para la exploración del Universo a altas energías. La precisión incomparable y el amplio rango de energía (20 GeV-300 TeV) del CTAO proporcionarán conocimientos novedosos sobre los eventos más extremos y poderosos del Cosmos, abordando cuestiones dentro y fuera de la astrofísica que se enmarcan en tres temas principales: Comprender el origen y el papel de las partículas cósmicas relativistas, estudiar los entornos extremos (como agujeros negros y estrellas de neutrones) y explorar fronteras en la física (como la naturaleza de la materia oscura).
Para ello, el CTAO utilizará tres tipos de telescopios: los Grandes Telescopios, los Telescopios de Tamaño Medio y los Pequeños Telescopios. Más de 60 telescopios se distribuirán entre dos conjuntoss de telescopios: CTAO-Norte en el hemisferio norte en el Observatorio del Roque de los Muchachos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en La Palma (España), y CTAO-Sur en el hemisferio sur cerca del Observatorio de Paranal del Observatorio Europeo Austral (ESO) en el desierto de Atacama (Chile).
La sede del CTAO está alojada en el Istituto Nazionale di Astrofisica (INAF) en Bolonia (Italia), y el Centro de Gestión de Datos Científicos (SDMC) está alojado en el Deutsches Elektronen-Synchrotron (DESY) en Zeuthen (Alemania). El CTAO también será el primer observatorio de su tipo abierto a las comunidades científicas de todo el mundo como recurso para obtener datos de observaciones astronómicas únicas y de alta energía.
El CTAO gGmbH trabaja en estrecha colaboración con socios de todo el mundo para el desarrollo del Observatorio. Los socios principales incluyen equipos de contribuciones en especie, como los equipos de telescopios que están desarrollando hardware y software esenciales, además del CTAC, un grupo internacional de investigadores que han brindado orientación científica desde el inicio del proyecto.
Las actuaciones previstas son la perforación y entubación de los sondeos de la planta piloto, ensayos hidráulicos, ensayos de trazador y la realización del ensayo de desnitrificación
La Comunidad Autónoma ha dado luz verde a la realización de trabajos de investigación hidrogeológica en el humedal de El Carmolí, cuyo objetivo final es disminuir la concentración de nutrientes en el acuífero cuaternario del Campo de Cartagena.
El estudio objeto de la autorización está enmarcado en el proyecto coordinado ‘Remediate’, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el cual comenzó este año con una primera parte que consistió en la toma de registros geofísicos en el humedal de El Carmolí.
Las actuaciones previstas para continuar con dicha planificación son la perforación y entubación de los sondeos de la planta piloto, ensayos hidráulicos, ensayos de trazador y la realización del ensayo de desnitrificación inducida in situ. Este último ensayo pretende aumentar la actividad de las bacterias desnitrificantes propias del terreno para que realicen esta labor de forma más intensa.
La secretaria autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, destacó la importancia de este estudio, ya que su objetivo es “mejorar la conservación y los valores ambientales del subsuelo, del entorno inmediato y del Mar Menor”. El período de realización de las actuaciones comprende desde diciembre de 2023 a febrero de 2025 (fecha que depende de los resultados del ensayo de desnitrificación).
El ámbito de actuación de este proyecto, el humedal de El Carmolí, se encuentra dentro o colindante a varias áreas protegidas. Entre ellas están la Zona de Especial Conservación ‘Espacios abiertos e Islas del Mar Menor’ y la Zona de Especial Protección para las Aves Mar Menor, por lo que se tomarán todas las medidas preventivas necesarias para que su desarrollo no afecte a los espacios protegidos ni a los hábitats y especies en ellos presentes.
“Es de vital importancia para el Mar Menor realizar todas las acciones posibles que contribuyan a su recuperación y conservación. La investigación y la gestión deben ir de la mano en los Espacios Naturales de la Región de Murcia, por eso es interesante que se lleven a cabo este tipo de estudios en zonas tan sensibles”, concluyó María Cruz Ferreira.
Rafael Sánchez Martínez, profesor asociado de la Universidad de Murcia hasta el pasado año, ha publicado recientemente un artículo con datos novedosos sobre el teatro en Murcia en el siglo XVII en el que muestra por primera vez como era el interior del corral de comedias del Toro, el teatro más importante de Murcia en el siglo XVII y durante los doscientos años posteriores.
El artículo, titulado “El teatro en Murcia en el siglo XVII: El corral de comedias del Toro, a la luz de nuevos datos”, ha sido publicado en el último número de la revista Murgetana, editada por la Real Academia Alfonso X el Sabio, y analiza pormenorizadamente el espacio escénico más importante de Murcia en los siglos XVII y XVIII a partir de documentos y datos archivísticos del siglo XVII. Ya existían estudios sobre el corral de comedias del Toro de Murcia y los teatros barrocos de esta ciudad, pero a partir del reciente descubrimiento de nuevos datos sobre los espacios escénicos se ha podido realizar una fidedigna reconstrucción documental de las características del teatro del Toro, incluyendo planos que dan cuenta de cómo era el local.
Los teatros en la España del 1600
El teatro influyó extraordinariamente en todas las ciudades españolas en el siglo XVII, y Murcia no fue una excepción, asegura el investigador. Hay que tener en cuenta que es la época en la que eclosionaron las más importantes plumas de la literatura española (Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Quevedo, Cervantes), y en este corral de comedias se representaron muchos de sus textos.
Rafael Sánchez Martínez aporta datos concretos y contrastados sobre las dimensiones, las partes, los elementos constructivos, los materiales en los que se construyó, su importancia social y la forma que tuvo el teatro más importante en la ciudad de Murcia en el siglo XVII. La creación del teatro del Toro y su desarrollo como edificio fue un elemento importante en la fisionomía de la ciudad y en la vida cultural, literaria y social de capital murciana en época barroca.
El Corral de comedias se situó entre las actuales calles Eulogio Soriano y de los Apóstoles. Tenía unas medidas de 450 metros cuadrados, lo que lo convierten en uno de los mayores de su tiempo, y constaba de planta baja, dos pisos de altura y forma semicircular, como los teatros clásicos. Su planta y elementos constructivos se copiaron del teatro de Córdoba, uno de los mejores de la época, e integraba en su seno 26 columnas de mármol blanco procedentes de la almeriense sierra de Filabres.
Sánchez Martínez nos informa en su artículo sobre la gran importancia social que tuvo en su momento acudir a este teatro y lo cotizados que estaban sus asientos, dándose repetidos pleitos por acceder y heredar puestos en el teatro, hasta el punto de que el cabildo hubo de designar a comisarios para repartir los bancos y balcones más destacados de la casa de comedias.
“Si una ciudad poseía un potente teatro, las mejores compañías pasaban por dichas urbes. Y esto ocurrió con la construcción de la casa de comedias del Toro en Murcia”, asegura Sánchez Martínez para quien este edificio fue una casa de comedias referente en toda la corte, y ejemplo para la construcción de otros teatros posteriores que se construirían a partir del siglo XVII.
La Universidad Internacional de Andalucía aportará nueve nuevos másteres al nuevo mapa andaluz de títulos oficiales, con el objetivo de implantarlos en el periodo 2025-2028. La Inteligencia Artificial será la gran protagonista de esta nueva programación, que estará presente en más de la mitad de los posgrados solicitados, aunque también lo serán la gestión sanitaria, enfermedades emergentes, biología vegetal, y la economía circular.
El grueso de los nuevos títulos estará dirigido a abordar distintas facetas de las tecnologías inteligentes. Así, se proponen dos másteres oficiales en Inteligencia Artificial y Cienciade Datos en los contextos de Ciencias de la Salud y económico-financiero.
A ello se sumará un posgrado en Derecho y ética de la Inteligencia Artificial y otro en Inteligencia Institucional: Gestión y Gobernanza de datos. Como puente entre esta realidad emergente y la docencia, la Universidad Internacional de Andalucía propone un novedoso máster para el aprendizaje de idiomas mediante tecnologías inteligentes.
Tras más de una década de trayectoria en formación sanitaria, a través de su programa de títulos propios, la UNIA introducirá en su línea de posgrados oficiales nuevos títulos en el sector. Es el caso de los másteres en Gestión de Salud Pública y en Clínica y Epidemiología de Enfermedades Emergentes, junto al citado sobre inteligencia artificial.
Cerrarían la programación otros títulos que conectan con líneas ya abiertas por la Internacional de Andalucía. Es el caso de los másteres en Biotecnología y Biología Vegetal y el de Liderazgo e innovación en economía circular.
Para el rector, José Ignacio García, “se trata de una propuesta que nace de una profunda reflexión sobre qué ámbitos estratégicos para nuestra región se pueden atender desde la Internacional de Andalucía, en colaboración con el resto del sistema universitario público”. Actualmente, la Internacional ofrece 26 másteres oficiales, por lo que al finalizar el periodo de implantación vería aumentar su oferta en casi un 40%.
Enseñanza en línea
Junto a las temáticas de los másteres, una pieza clave dentro de la propuesta para la programación de las áreas de especialización es el nuevo Modelo de Enseñanza en Línea de la Internacional de Andalucía (eliA). Una fórmula innovadora de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje virtual, donde se atienden los últimos avances tecnológicos, digitales y metodológicos desde el propio diseño del título y sus asignaturas, hasta su evaluación.
De esta forma, la UNIA pretende disponer de una oferta de títulos universitarios diferenciados a través de un marco creativo y flexible, con un adecuado diseño curricular, que esté pensada siguiendo un modelo pedagógico centrado en el aprendizaje de los estudiantes, con perfiles docentes adaptados a las necesidades, con contenidos digitales interactivos y con una estructura que potencie la adquisición de competencias mediante métodos y contenidos innovadores.
Título del máster solicitado por la UNIA
Universidades participantes
Inteligencia Artificial y Ciencia de datos aplicado al contexto económico-financiero
UNIA, UCO
Inteligencia Artificial y Ciencia de datos aplicado a Ciencias de la Salud
UNIA, UGR
Derecho y ética de la Inteligencia Artificial
UNIA, US, UGR
Gestión de Salud Pública
UNIA, UGR
Aprendizaje de idiomas mediante tecnologías inteligentes
UNIA
Biotecnología y Biología Vegetal
UNIA, UMA, IHSM
Inteligencia Institucional: Gestión y Gobernanza de datos
UNIA
Liderazgo e innovación en economía circular
UNIA, UGR
Clínica y Epidemiología de Enfermedades Emergentes
Los protocúmulos de galaxias son las estructuras más grandes que poblaron el cosmos primordial apenas 1.000 millones de años después del Big Bang. La comunidad científica está especialmente interesada en estas poblaciones galácticas,progenitoras de los actuales cúmulos de galaxias, ya que al ser tan antiguas pueden ayudar a comprender los procesos de formación y evolución de las estructuras a gran escala del Universoprimigenio. Sin embargo, identificar protocúmulos no es nada fácil y son muy pocos los que se conocen.
Para resolver este problema, un equipo científico internacional ha propuesto un nuevo método centrado en un tipo particular de objeto: las galaxias submilimétricas. Descubiertas a finales de la década de 1990, deben su nombre a su intensa emisión en la banda submilimétrica, es decir, la región del espectro electromagnético comprendida entre el infrarrojo y las microondas. Se encuentran entre las galaxias más masivas y polvorientas del Universo, y tienen una elevada tasa de formación estelar, que puede superar en más de cien veces la de la Vía Láctea.
“Varios estudios anteriores habían mostrado evidencias de que las galaxias submilimétricas residen en el centro de protocúmulos de galaxias, pero existía una gran controversia”, explica la autora principal del artículo Rosa Calvi, investigadora de la Universidad de Ferrara y anteriormente investigadora postdoctoral del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). “Nuestro trabajo representa el primer estudio sistemático del entorno a gran escala de una muestra de galaxias submilimétricas confirmadas espectroscópicamente”, aclara.
Qué se ha descubierto en este estudio sobre las mayores estructuras del universo primigenio
Gracias al estudio realizado, el equipo científico ha demostrado inequívocamente que las galaxias submilimétricas son excelentes indicadores de protocúmulos distantes. Para conseguir este resultado, buscaron estas estructuras primigenias alrededor de doce galaxias submilimétricas y descubrieron que once de ellas están alojadas en ocho protocúmulos. De estos ocho, el nuevo estudio confirmó, de forma independiente, tres que ya se conocían y se encontraron pruebas de la presencia de cinco estructuras nuevas. Una de ellas, alrededor de la galaxia GN10, figura entre los protocúmulos más distantes jamás observados: su luz tardó más de 12.500 millones de años en llegar a la Tierra.
El estudio también arroja nueva luz sobre la conexión física entre las galaxias submilimétricas y su entorno, mostrando una correlación, hasta ahora no observada, entre la cantidad de gas molecular (el combustible a partir del cual se forman las estrellas) en las galaxias submilimétricas y las sobredensidades de galaxias y protocúmulos. “Para explicar esta correlación, hemos propuesto la hipótesis de que las interacciones entre galaxias en los entornos más densos facilitan el colapso de gas y la consiguiente elevada tasa de formación estelar que caracteriza a las galaxias submilimétricas más brillantes”, señala Helmut Dannerbauer, investigador del IAC y de la ULL que también ha participado en el estudio.
En los próximos años, se espera que el número de protocúmulos confirmados aumente considerablemente gracias al uso de instalaciones científicas de nueva generación como el satélite Euclid, una de las principales misiones en curso de la Agencia Espacial Europea (ESA) y en la que el IAC participa activamente. “Con el satélite Euclid, una herramienta revolucionaria para estudiar estructuras a gran escala, esperamos descubrir y caracterizar miles de protocúmulos distantes, lo que supondrá un impulso sin precedentes en el estudio de la evolución de las galaxias”, concluye Gianluca Castignani, investigador de la Universidad de Bolonia y coautor del artículo.
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía inyectará 25 millones de euros antes de que finalice el año a las nueve universidades públicas andaluzas para contratar a unos 1.000 jóvenes investigadores y personal técnico de apoyo y de gestión a la I+D+I durante un periodo de 12 meses.
El departamento que dirige José Carlos Gómez Villamandos está ultimando la transferencia de las subvenciones nominativas por dicho importe a las instituciones académicas, que serán las encargadas de realizar directamente dichas contrataciones.
Este programa constituye una de las cuatro grandes líneas de actuación desarrolladas por el Ejecutivo autonómico para impulsar la ciencia en Andalucía y tiene como finalidad mejorar la empleabilidad y la formación de este colectivo mediante la obtención de una práctica profesional en el ámbito de la investigación científica, así como reforzar las actividades de investigación de las entidades a las que se incorporan.
De ese montante, la Universidad de Almería podrá disponer de un presupuesto de 1,42 millones para emplear a 57 jóvenes titulados, la Universidad de Cádiz percibirá una partida de 1,87 millones para incorporar a 75 ayudantes de investigación y personal técnico, y la Universidad de Córdoba contará con 2,45 millones de euros para destinarlos a unas 100 contrataciones.
Asimismo, la Universidad de Granada recibirá fondos públicos por valor de 6,72 millones para 270 perfiles, la Universidad de Huelva se beneficiará de un millón de euros para emplear a 42 personas, la de Jaén tiene asignados 1,32 millones para 54 jóvenes investigadores y técnicos y la de Málaga, 3,10 millones para 122 personas.
Por su parte, la Universidad Pablo de Olavide podrá contratar a 45 jóvenes con una partida de 1,10 millones y la cuantía para la Universidad de Sevilla asciende a 6 millones para un total de 235 contratos.
La iniciativa ofrece la oportunidad a estos jóvenes de adquirir competencias profesionales en I+D+I. En concreto, los destinatarios realizarán actividades de apoyo y de gestión de la investigación en los grupos, departamentos, institutos universitarios, centros y servicios de las universidades públicas andaluzas. Con este desempeño reforzarán, además, el rendimiento de infraestructuras, equipamientos científico-técnicos, laboratorios o cualquier otra instalación de este tipo.
Estas contrataciones están dirigidas a jóvenes menores de 30 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que cuenten con una titulación universitaria -Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Grado- y en Formación Profesional de Grado Superior o Medio. Estas ofertas se realizarán en régimen de concurrencia competitiva; es decir, en función de los méritos académicos de los aspirantes, que serán evaluados por las propias universidades.
Los contratos tendrán un importe anual que oscila entre los 26.000 euros en el caso de titulaciones universitarias, los 22.500 euros en el supuesto de titulación de Formación Profesional de Grado Superior y los 18.600 euros para la Formación Profesional de Grado Medio. Esas cuantías se destinarán a financiar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social del personal contratado.
Esta medida se nutre del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para el periodo 2021-2027, diseñado a nivel europeo con el fin de combatir, entre otros aspectos, el alto nivel de desempleo que registra el colectivo juvenil, sobre todo aquellas personas que han finalizado su etapa formativa y tienen dificultades para encontrar un primer empleo. A esta aportación de 2023 se sumará otra partida de 40 millones en 2024.
Cobertura de toda la carrera investigadora
La investigación y la innovación constituyen un área de alto interés para la comunidad, ya que ambas promueven el progreso y bienestar de la sociedad y están estrechamente ligadas a la competitividad empresarial y, por tanto, al desarrollo económico de la comunidad. Por eso, apoyar al talento investigador capaz de hacer aportaciones valiosas a la ciencia andaluza desde el inicio hasta la consolidación de su trayectoria constituye una prioridad.
La Consejería de Universidad realiza ese acompañamiento mediante cuatro grandes programas. El primero de ellos es el dirigido a la incorporación en las instituciones académicas públicas de estos jóvenes investigadores y personal técnico de apoyo y de gestión de la I+D+I, el segundo está orientado a la formación predoctoral, el tercero persigue la contratación de investigadores con el título de doctor y el cuarto tiene como objetivo la captación de perfiles más consolidados y prestigiosos a nivel internacional a través de Emergia.
El próximo ejercicio se convocarán incentivos acogidos a estas cuatro líneas de trabajo por valor de 78 millones de euros y, para poderlos activar, la Junta ya ha aprobado las bases reguladoras que recogen las directrices y requisitos que guían su concesión.
Estabilización laboral, internacionalización y reducción de la burocracia
La orden de bases de estas ayudas recoge, por primera vez, la exigencia de estabilización del empleo científico para las universidades y los organismos públicos de I+D+I, principales receptores de esta financiación, tanto en las ayudas destinadas a la contratación en la etapa posdoctoral como en Emergia.
Con esta medida, que contempla el compromiso de crear una plaza con el mismo perfil de la ayuda concedida, se pretende facilitar el acceso a la carrera investigadora de este personal y mejorar las condiciones de su actividad, uno de los compromisos adquiridos desde el inicio de legislatura en materia de investigación y desarrollo.
Por otro lado, el documento también fija una serie de criterios que persiguen reforzar la movilidad y la internacionalización de los científicos andaluces para favorecer su formación y la transferencia de conocimiento con otros centros internacionales de prestigio, con el fin último de situar a la I+D andaluza a la vanguardia del conocimiento.
En virtud de ello, se establece como requisito para optar a las ayudas de formación predoctoral estar matriculado en programas de doctorado con mención internacional o estar en condiciones de hacerlo antes de la formalización del contrato.
En las líneas posdoctorales y Emergia se exige un periodo de estancia o vinculación laboral de al menos un año en universidades y centros de investigación de otros países. Con todo ello se busca facilitar, además, el retorno del talento andaluz que desarrolla su labor fuera de la comunidad.
Agilización y simplificación de procedimientos
Asimismo, el nuevo texto legal rebaja considerablemente la carga administrativa de las convocatorias, simplificando y agilizando los procedimientos, especialmente en lo que respecta a la justificación de los gastos mediante la concesión, justificación y certificación por módulos o costes simplificados.
Con la entrada en vigor del documento, las entidades receptoras de los fondos públicos no tendrán que justificar cada uno de los gastos realizados en concepto de salarios, contratos, pago a la Seguridad Social y movilidad del personal contratado. Tan sólo será necesario presentar memorias justificativas de cumplimiento de las condiciones exigidas para la concesión de la subvención.
Los eventos de mortalidad arbórea masiva asociados a la sequía han aumentado en todo el mundo en las últimas décadas, y afecta a la estructura y al funcionamiento de los ecosistemas forestales. Sin embargo, el conocimiento existente sobre la vulnerabilidad individual a la mortalidad inducida por la sequía sigue siendo limitado y mucho más la identificación de señales que avisen de la muerte prematura de árboles a causa de la falta de agua.
Con una investigación de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) se trata de arrojar luz sobre este problema ambiental, con la identificación de los factores que desencadenaron un evento de mortalidad masiva en una extensa área forestal del centro de España dominada por Pinus sylvestris L., una especie de amplia distribución e importancia económica y ecológica.
Para detectar las señales que avisan de la muerte de árboles se compararon los patrones de crecimiento radial en parejas de individuos vivos y recientemente muertos que coocurrían en estrecha proximidad y presentaban edad y tamaño similares, aislando así los efectos del tamaño y el entorno del proceso de mortalidad. Se comparó la dinámica temporal del crecimiento, la sincronía del crecimiento (patrones anuales coincidentes entre individuos a lo largo del tiempo) y la sensibilidad del crecimiento a la disponibilidad de agua (estimada como la precipitación menos la evapotranspiración potencial) entre árboles vivos y muertos.
Qué señal avisa de la muerte temprana de árboles a causa de la sequía
Tras las comparativas realizadas, el equipo de la UAH ha detectado que la sensibilidad del crecimiento a la disponibilidad hídrica podría servir como una señal de alerta temprana de mortalidad y ese tipo de indicadores puede ser de gran ayuda a la hora de diseñar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en ecosistemas forestales.
“Este estudio se realiza en una zona caliente de cambio por cambio climático, donde la respuesta de individuos adultos de pino silvestre ha sido rápida y donde es clave comprender los factores que hace a algunos individuos más propensos al decaimiento y poder predecir los cambios posibles en otras zonas. Observamos un marcado incremento en la sensibilidad climática y la sincronía en el crecimiento de todos los individuos, sugiriendo una elevada vulnerabilidad frente al cambio climático. Sin embargo, los individuos muertos presentaron antes del evento de mortalidad menor sensibilidad climática y sincronía, lo que sugiere un desacoplamiento entre el clima y crecimiento. Estos resultados pueden usarse como indicadores de alerta temprana en el crecimiento de los árboles”, señala Paloma Ruiz Benito, profesora del departamento de Ciencias de la Vida e investigadora en el grupo de Ecología y Restauración Forestal y el Grupo de Investigación en Teledetección Ambiental de la UAH.
Qué cambios se han detectado en las masas forestales a lo largo de los últimos 50 años
En los últimos 50 años, aunque no se detectaron diferencias significativas en el crecimiento entre árboles vivos y muertos, sí se observó un aumento de la sincronía del crecimiento y de la sensibilidad a la disponibilidad de agua (es decir, la pendiente del balance hídrico en el modelo de crecimiento) en todos los árboles a medida que aumentaba la intensidad de la sequía. “Veinte años antes de la mortalidad, los individuos muertos mostraron una menor sincronía de crecimiento y una menor sensibilidad del crecimiento a la disponibilidad de agua que los vivos“, destacan los investigadores.
La reducción registrada en la sincronía del crecimiento y en la sensibilidad del crecimiento a la disponibilidad de agua en los árboles muertos sugiere un desacoplamiento entre el crecimiento arbóreo y el clima, lo que podría aumentar el riesgo de fallo hidráulico y de inanición de carbono bajo condiciones cada vez más áridas.
Así, el uso de la sensibilidad del crecimiento a la disponibilidad hídrica podría servir como una señal de alerta temprana de mortalidad arbórea, que merece ser estudiada en mayor profundidad en el futuro, particularmente en zonas con condiciones de sequía estacional. Ese tipo de indicadores de riesgo de mortalidad puede ser de gran ayuda a la hora de diseñar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en ecosistemas forestales.
La situación actual, con abundancia de oferta y una competencia cada vez más elevada, ha cambiado la manera en que los estudiantes eligen universidad. Hasta hace pocos años, la cercanía y el que ofertara la carrera que se deseaba estudiar eran los criterios fundamentales para decantarse por una u otra universidad, sin embargo ahora hay otros factores en juego, como la empleabilidad, los niveles de investigación o la internacionalización, que se deben tener en cuenta. Todos estos se han valorado en esta clasificación de las diez mejores universidades de Chile.
La elección de las diez mejores universidades chilenas ha sido realizada por el medio de comunicación Latercera.com, en un estudio que mide la percepción de calidad que el mercado laboral asocia a cada plantel, gestión, calidad de académicos y alumnos, y nivel de investigación de las instituciones del país americano.
Esta clasificación se realiza desde hace 24 años, con el objetivo de entregar información que sirva a los jóvenes y a sus familias para tomar una decisión informada antes de entrar en la educación superior.
Cuáles son las diez mejores universidades de Chile
Según la clasificación elaborada por este medio de comunicación, a nivel general, las diez mejores universidades de Chile son:
Pontificia Universidad Católica de Chile
Universidad de Chile
Universidad de Concepción
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Técnica Federico Santa María
Universidad Adolfo Ibáñez
Universidad Austral de Chile
Universidad de Santiago de Chile
Universidad de Los Andes
Universidad de La Frontera
Las diez mejores en calidad del mercado laboral
En cuanto a la percepción de calidad del mercado laboral, la clasificación es muy similar. Este año fueron 2.900 los profesionales que participaron y sus opiniones fueron recogidas, en noviembre pasado, por la empresa de estudio e investigación de mercados Feedback. En la primera parte de la tabla, las líderes siguen siendo las universidades Católica y de Chile, primacía que tienen desde 1999, cuando realizamos la primera medición.
Pontificia Universidad Católica de Chile
Universidad de Chile
Universidad Técnica Federico Santa María
Universidad de Concepción
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Adolfo Ibáñez
Universidad de Santiago de Chile
Universidad de Los Andes
Universidad Austral de Chile
Universidad de Valparaíso
Las mejores en calidad de la gestión
A la hora de valorar la calidad de la gestión, en el estudio se han tenido en cuenta factores como el número de alumnos por cada jornada completa equivalente, capacidad para conservar a sus estudiantes y la diferencia entre la duración formal de las carreras y lo que tarda un estudiante en titularse.
Pontificia Universidad Católica de Chile
Universidad de Chile
Universidad de Concepción
Universidad de Santiago de Chile
Universidad de Los Andes
Universidad de La Frontera
Universidad del Desarrollo
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad Adolfo Ibáñez
Universidad Diego Portales
Las diez mejores universidades chilenas en calidad de los académicos
Para fortalecer la educación superior, la especialización del cuerpo docente es un factor clave. Una forma de medir la calidad de las instituciones es considerar el perfeccionamiento de los académicos. Precisamente, eso es lo que registra este ranking.
Este año, lo encabezan las universidades Católica de Valparaíso, de Concepción y del Bío-Bío con índices de 97,6, 93,3 y 92,9, respectivamente. De las privadas, la Adolfo Ibáñez subió un puesto, desplazando a la Alberto Hurtado al quinto lugar.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Universidad de Concepción
Universidad del Bío-Bío
Universidad Adolfo Ibáñez
Universidad Alberto Hurtado
Universidad Austral del Chile
Universidad de Chile
Universidad de Tarapacá
Universidad de La Frontera
Pontificia Universidad Católica de Chile
Clasificación de las universidades de Chile por la calidad de su alumnado
Este ranking es uno de los más estables: los mejores alumnos de la promoción siguen optando por dos universidades, la PUC y la Chile. De las 10 primeras, ocho están en el top 10 del Ranking de Universidades, pero además son las mismas universidades favoritas del mercado laboral.
Pontificia Universidad Católica de Chile
Universidad de Chile
Universidad de Los Andes
Universidad Adolfo Ibáñez
Universidad Técnica Federico Santa María
Universidad de Concepción
Universidad del Desarrollo
Universidad de Santiago de Chile
Universidad de La Frontera
Universidad de Talca
Las diez mejores universidades de Chile por calidad de la investigación
Este ranking registra el nivel de la investigación que se desarrolla en el país, considerando la cantidad de publicaciones, el impacto que éstas tienen en la comunidad científica internacional (impacto normalizado) y el porcentaje de trabajos publicados en las revistas que se encuentran en el 25% más alto de cada categoría del conocimiento (% publicaciones en Q1).
Para la elaboración de esta clasificación se han empleado datos de SCImago Research Group es considerado por la comunidad académica y científica como la plataforma más completa en cuanto a clasificación de instituciones. Surgida de un grupo de investigación de la Universidad de Granada, esta empresa utiliza la base de datos Scopus de Elsevier —la mayor fuente de información en literatura científica con más de 28 mil revistas—, para caracterizar el desempeño científico de 22 países iberoamericanos.
Investigadores del grupo Primeros Pobladores y patrimonio Arqueológico del Valle del Ebro (P3A), del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) y de las universidades de Zaragoza, País Vasco y Tucumán han publicado recientemente un estudio sobre las minas de sílex prehistóricas situadas en la partida de La Leandra, en la localidad de La Muela (Zaragoza), que constituyen los indicios de minería más antiguos documentados en Aragón.
Espacio donde se desarrolló el primer conjunto minero de Aragón.
Esta publicación revela un conjunto minero de gran complejidad y extensión, cuyas minas datarían del Neolítico (hace 6500 años aproximadamente), aunque habrían sido objeto de aprovechamientos en otros momentos históricos.
La revista Munibe Antropologia-Arkeologia, editada por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, ha publicado recientemente un artículo en el que se presenta la primera fase de las investigaciones, dirigidas a delimitar y evaluar la entidad del yacimiento, identificar los puntos concretos de explotación y determinar sus características. Se trata de un contexto minero alterado y parcialmente oculto, ya que sobre las labores prehistóricas se superponen importantes canteras de los siglos XVIII y XIX para la producción de piedras de fusil, de notable interés histórico y patrimonial, pero que dificultan el reconocimiento de las minas antiguas.
Cómo era primer conjunto minero de Aragón y uno de los más antiguos de España
En este conjunto, de unas 30 ha de extensión (equivalente a 60 campos de fútbol aproximadamente), se desarrollaría una minería de transferenciaa cielo abierto a partir de pequeños pozos iniciales y su ampliación posterior, llegando a conformar un frente de cantera con incipientes galerías. En este tipo de minería los derrubios generados conforme avanzan los desmontes van rellenando los huecos de las labores precedentes. Se trata de un modelo que transciende en el tiempo y que tiene su principal referencia peninsular en las explotaciones neolíticas de Pozarrate (Treviño, Burgos). A pesar de las diferencias tecnológicas y cronológicas, las explotaciones para piedras de fusil de los siglos XVIII y XIX siguen el mismo patrón. Esto nos habla de una adaptación a los condicionantes geológicos y a la disposición de las formaciones que contienen las materias primas objeto de interés, en este caso los nódulos de sílex.
Las evidencias denotan un trabajo continuado, sistemático y planificado en estas minas, en las que se extrajo el sílex tipo Botorrita-Monegros de forma masiva y desde las que se distribuyó ampliamente por buena parte del valle del Ebro e, incluso, más allá de los Pirineos. Los artefactos más significativos hallados en La Leandra son las numerosas mazas de minero, algunas con pesos de más de 11kg., utilizadas para romper la roca caliza en el frente de cantera y extraer los nódulos de sílex.
La investigación realizada permite determinar las características de las antiguas actividades de explotación y propone un modelo de producción compatible con el conjunto de evidencias, proporcionando así pautas sobre los sistemas productivos del Neolítico y creando una base para el estudio del suministro y flujo de las materias primas líticas.
La Asociación Española de Científicos (AEC) ha otorgado la Placa de Honor al profesor del Área de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Santiago García Cremades, en la categoría de divulgación de la Ciencia. La entrega de este reconocimiento ha tenido lugar en la ‘Cena Anual de la AEC’, en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla.
Al acto de la ACE, presidida por el catedrático de la UMH Manuel Jordán, asistieron el vicerrector de Estudiantes y Coordinación de la UMH, José Juan López; así como científicos y representantes institucionales de la Universidad de Sevilla, de la delegación andaluza del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de diferentes puntos de España.
En la sesión del Consejo Rector, celebrado el 10 de mayo, se aprobó esta concesión por las contribuciones de gran relevancia en la divulgación de las Matemáticas en secundaria y bachillerato del divulgador científico Santiago García, así como por su liderazgo en diferentes medios de comunicación de difusión nacional de gran audiencia en televisión y radio, lo que le ha convertido en un referente en España.
La Asociación Española de Científicos, fundada en el año 1971, concede anualmente, desde hace 24 años, estas ‘Placas de Honor AEC’ a investigadores y profesionales de la ciencia, así como a empresas, asociaciones e instituciones que se han destacado por su labor en favor de la I+D+i en España.
Más información: https://www.aecientificos.es/placas-de-honor/
Artículo de Gloria Espinosa Spínola Profesora del Área de Historia del Arte de la Universidad de Almería. Coordinadora científica junto a Rafael López Guzmán y Yolanda Guasch Marí de la exposición Las Universidades de Carlos V. Patrimonio y Memoria.
Durante el gobierno del emperador Carlos V tres universidades fueron creadas en los territorios conquistados y recién incorporados a los dominios de la Monarquía Hispánica, nos referimos a las universidades de Granada, Lima y México. Estas fundaciones, a pesar de responder a sus propias realidades, tuvieron como principal objetivo formar a las élites civiles y religiosas encargadas de la administración de sus territorios.
El interés del monarca, no solo se limitó a estas nuevas universidades, también se ocupó de dotar, proteger y modernizar otras ya creadas, como las de Valencia y Alcalá de Henares, no faltando las de consolidado prestigio como la de Salamanca, la cual llegó a visitar hasta en dos ocasiones, en los años 1522 y 1534.
También durante el mandato carolino, se crearon otro tipo de centros de enseñanza superior, las denominadas universidades menores, promovidos bien por ayuntamientos e instituciones religiosas, bien por señores de la nobleza, y en los que se impartían determinadas cátedras, y entre las que podemos mencionar los casos de la Universidad de Santi Spiritus de Oñate o el Colegio-Universidad de Osuna. Incluso en los territorios del Sacro Imperio Germánico se establecieron dos nuevas universidades: Marburgo en 1541 y Dillingen en 1551, la primera auspiciada por los príncipes protestantes, la segunda por la Compañía de Jesús.
Como vemos, el interés del Emperador por la educación superior fue una contante durante los cuarenta años de su mandato, multiplicando los espacios destinados para ello, dotándolos de cátedras y recursos económicos, muchas veces limitados, produciéndose entonces resultados dispares, tanto a nivel educativo como en relación al prestigio y consolidación de estas instituciones. Pero, de la historia cultural y artística de esta fecunda relación entre Carlos V y las universidades de su tiempo, ¿que conservamos a día de hoy? ¿Conocemos y valoramos su legado patrimonial?
Documentos, bienes muebles e inmuebles y todo un patrimonio inmaterial es la herencia de la política del Emperador para con el mundo universitario, el cual debemos conocer y conservar, especialmente aquel relativo a las tres fundaciones directas carolinas, ya que nos encaminamos a la celebración de su Quinto Centenario en los próximos años.
Palacio del saber de Granada, que actualmente es el Palacio Arzobispal.
Fundación de la Universidad de Granada
La Universidad de Granada tiene su fundación en la carta de real merced que el Emperador Carlos V otorgaba el día 7 de diciembre de 1526 para el inicio de un estudio general en la ciudad, siendo expedida la Bula de confirmación y erección de la universidad el 14 de julio de 1531 por el papa Clemente VII. Se construyó, entonces, el llamado “palacio del saber” un extraordinario edificio frente a la catedral, ocupado hoy por la Curia, diseñado por el afamado arquitecto Diego de Siloé.
Los estudios granadinos estuvieron orientados, en un principio, a instruir al clero encargado de la conversión y evangelización de los moriscos, buscando una administración religiosa más comedida con este grupo de población, alejada de imposiciones anteriores como la que llevó a su bautismo forzoso en 1502. Ahora bien, se implantaron estudios de Artes, Teología, Leyes, Cánones y Medicina, suponiendo en la práctica un funcionamiento similar al resto de universidades formando, consiguientemente, también a los responsables civiles de la administración, la sanidad, la educación y la cultura del reino conquistado por sus abuelos.
En Granada, la estancia Carlos V y la emperatriz Isabel dejó una profunda huella, definiendo la ciudad moderna, no solo con sus estudios superiores, sino promoviendo otros espacios de representación y prestigio, entre los que la construcción del palacio alhambreño y la catedral como panteón regio son los hitos más significativos.
Universidad de San Marcos de Lima, decana de las universidades de toda América
Universidad de San Marcos, Lima (Perú).
En América, la única potencia europea que creó estudios superiores fue España. El vasto territorio que paulatinamente se fue incorporando a los dominios hispanos, con todas sus riquezas, estaba poblado por diferentes culturas con sus propias creencias y lenguas, razones que aconsejaban la implantación de estudios superiores, al menos, en las dos capitales virreinales.
La Universidad de San Marcos de Lima, fue la primera, pues la Provisión Real de su creación fue dada el 12 de mayo de 1551, siendo ratificada por la Bula del papa Pio V, el 25 de julio de 1571. La iniciativa de la fundación partió de la orden de Santo Domingo, la cual, junto a otras órdenes religiosas, como los franciscanos y agustinos principalmente, fueron las encargadas de la conversión y evangelización de importantes grupos de población indígena. De esta manera, la primera sede universitaria estuvo en el propio convento dominico hasta que, por la intervención del virrey Francisco de Toledo en 1571 se traslada a la iglesia de San Marcelo.
Además, en este momento se dota de unas constituciones y recibe el nombre de Universidad de San Marcos de la Ciudad de los Reyes de Lima, mediante sorteo realizado entre los nombres de los cuatro evangelistas. Pero, sobre todo, el patrocinio de este virrey destaca porque proveyó a la institución de una cátedra de lengua quechua, la más hablada en el virreinato peruano, con la finalidad principal de instruir a los religiosos encargados de la administración de las poblaciones indígenas.
Tras varios traslados de sede, en el siglo XIX San Marcos se reubicó en el Convictorio de San Carlos, un espacio que hoy día sigue siendo centro cultural de la universidad.
Detalle del plano de Ciudad de México de 1737, de Pedro de Arrieta.
Universidad de San Pablo en México, precursora de la UNAM
La creación del estudio general de la Ciudad de México se produjo por la Real Provisión firmada por el príncipe Felipe el 21 de septiembre de 1551, siendo confirmado por Bula de Clemente VIII el 7 de octubre de 1595. Como en el caso de Lima, se produjo la implicación de la máxima autoridad virreinal, en este caso el virrey Antonio de Mendoza, quien, junto al arzobispo de México, el franciscano fray Juan de Zumárraga, y el cabildo de la ciudad fueron los grandes impulsores del proyecto.
La Universidad de San Pablo contó con un edificio propio construido en la Plaza del Volador, junto a la Plaza Mayor, el cual conocemos gracias a diferentes planos, pinturas y biombos en los que se reproduce el entramado urbano de la ciudad, puesto que hoy nada se conserva tras su destrucción en el año 1910.
Tan solo han sobrevivido algunos elementos arquitectónicos y decorativos, como la portada del paraninfo conservada en la fachada del Colegio de San Pedro y San Pablo en el centro de la capital mexicana. A pesar de esta pérdida, la Universidad Nacional Autónoma de México, mantiene vivo el legado fundacional carolino mediante importantes iniciativas como el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación y el Museo “UNAM hoy”.
Al igual que en Lima y con idéntica finalidad, una de las cátedras a destacar en la Universidad de San Pablo fue la relativa al principal idioma nativo, en este caso el náhuatl. Una preocupación por el lenguaje y la comunicación que tuvo su expresión, dentro del ámbito indígena, en el colegio de Santa Cruz de Tlaltelolco construido junto al Convento de Santiago de la misma ciudad, una institución apoyada por el Emperador, y promovida nuevamente por don Antonio de Mendoza y fray Juan de Zumárraga, donde los frailes franciscanos educaron a los hijos de la élite indígena en materias propias del nivel universitario de las facultades menores, prestando especial atención a los idiomas, pues allí se enseñaron y cultivaron el latín, el español y el náhuatl.
Pintura de Pietro Gualdi de la Pontificia de México. Universidad de Salamanca. Dibujo de Diego Muñoz Camarco, con Cristóbal Colón entregando el Nuevo Mundo a Carlos V.
Qué huellas dejó en el arte la vinculación de Carlos V con las universidades
La vinculación del Emperador Carlos con las Universidades de su tiempo, en estas líneas brevemente trazadas, dejó su huella en el arte y la cultura de su época, todo un legado que ha pasado desapercibido en muchos momentos de su ya larga historia, propiciando el abandono, la destrucción y el olvido, de una parte muy significativa del mismo.
Por esta razón, y con el horizonte puesto en el V Centenario de la fundación de la Universidad de Granada a partir de 2026, a la que se unirán las de Lima y México en años próximos, el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada, Rafael López Guzmán, ha dirigido sendos proyectos del plan Feder de la Junta de Andalucía y del Plan Propio de la Universidad de Granada, con el objetivo principal de identificar, conocer, valorar y difundir el patrimonio artístico y documental que todavía hoy conservamos sobre Carlos V y su vinculación al mundo universitario.
Inauguración de la muestra en la UGR. La exposición sobre las universidades de Carlos V ha llegado hasta la UNAM de México.
Exposición itinerante en España y América
Una memoria imperial que hemos querido dar a conocer en distintos ámbitos universitarios mediante una exposición de carácter itinerante que ya ha recorrido la Universidad de Granada (Hospital Real y Facultad de Letras), la Universidad de Almería y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Desde el pasado 19 de septiembre, y en colaboración con el Instituto de América de Santa Fe, es posible acceder a esta exposición en su formato virtual, traspasando con ello los límites de nuestras instituciones, queriendo difundir entre la ciudadanía en general este rico patrimonio.
Una exposición con la que visitar aquellos edificios que aún conservamos, algunos de gran calidad artística como el mencionado de Diego de Siloe en Granada o las fachadas de las universidades de Salamanca y Oñate.
A ello se une, la visualización de documentos fundacionales, esculturas, pinturas, y todo tipo de obras relacionadas con los distintos protagonistas vinculados de una manera un otra con estas universidades carolinas, tanto en España como en América, además de la propia imagen imperial, no olvidando que durante un largo tiempo la nuestra fue una historia compartida. Tras el recorrido, en cada visitante queda valorar todo lo perdido y lo mucho conservado, para ello, están ustedes invitados.
Casi el 60% de los jóvenes han consumido alguna vez bebidas energéticas. Este tipo de bebidas se han convertido en un problema para la salud, sobre todo para los más jóvenes, por su alto contenido en azúcar y sustancias excitantes como la cafeína. Si ya consumirlas no es nada recomendable, mucho menos lo es hacer mezcladas con bebidas alcohólicas.
Un joven toman una bebida energética.
Un equipo de investigación de la Universidad de Oviedo ha revelado en un estudio la alta penetración de este tipo de productos en la sociedad, sobre todo entre jóvenes y adolescentes, y sugieren medidas como el aumento de precios, marcar una edad mínima legal de consumo, promover la transparencia sobre los ingredientes y sus posibles efectos adversos o restringir la publicidad. Además, llaman la atención sobre los peligros de combinar estas bebidas con alcohol.
Por qué no se deben mezclar bebidas energéticas y alcohol
Una de las prácticas más peligrosas con relación a las bebidas energéticas, que advierten los investigadores, es su combinación con bebidas alcohólicas. “Esta mezcla es especialmente peligrosa porque las bebidas energéticas camuflan los efectos de intoxicación del alcohol como la falta de coordinación motora, tiempos de reacción o somnolencia y producen una falsa percepción de control”, comenta Ángel García Pérez, investigador del Grupo de Conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo.
“Esto se traduce en una ingesta mayor de alcohol, mayor probabilidad de sobredosis y una mayor probabilidad de consecuencias no deseadas (accidentes de tráfico, prácticas sexuales de riesgo). Además, la combinación de estas dos sustancias puede producir a largo plazo efectos dañinos sobre el hígado (cirrosis, hígado graso), así como problemas cardiovasculares (arritmias)”, añade este investigador.
A qué nivel se sitúa el consumo de bebidas energéticas
En el estudio realizado por el Grupo de Conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo se destaca que cerca del 60% de los jóvenes y adolescentes han consumido en alguna ocasión bebidas energéticas. El grupo de la Universidad de Oviedo ha analizado casi dos centenares de estudios sobre la prevalencia de este tipo de bebidas.
Los hallazgos muestran que el 55% de la población había consumido bebidas energéticas alguna vez en la vida, el 43% en los últimos 12 meses, el 32% en los últimos 30 días, el 22% en los últimos siete días y el 9% lo consume a diario. Se realizaron análisis de subgrupos teniendo en cuenta la región continental de los estudios y el grupo de edad al que pertenecía la muestra estudiada.
Andrea Krotter, Ángel García Pérez y Gema Alonso.
En qué regiones del mundo se consumen más bebidas energéticas
Los resultados revelan que África es el continente que tenía un mayor consumo en la última semana (64%), seguido de Asia (26%), Oceanía (23%), Norte América (22%), Europa (16%) y América Central y del Sur (11%). En cuanto a los grupos de edad, los resultados indican que en la última semana el 12% de los niños (menores de 12 años) habían consumido bebidas energéticas, el 20% de los adolescentes, el 26% de los jóvenes adultos y el 14% de los adultos.
Los investigadores califican de “especialmente preocupante” el consumo en la población más joven y proponen llevar a cabo medidas legislativas dirigidas a reducir su disponibilidad y accesibilidad. La investigación acaba de ser publicada en la revista Addiction, de máximo impacto en su área del conocimiento.
Cuáles son las conclusiones principales sobre la ingesta de estos productos
“Nuestro estudio concluye que las tasas de consumo de bebidas energéticas son elevadas a nivel mundial. Este consumo es especialmente preocupante entre los más jóvenes, por el hecho de que casi el 60% de los adolescentes y de los jóvenes las han consumido”, destaca Andrea Krotter Díaz, integrante del Grupo de Conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo. Simultáneamente, “nuestro trabajo pone de relieve la importancia de monitorizar frecuentemente las tendencias en el consumo de bebidas energéticas con el objetivo de poder prevenir consumos problemáticos, por ejemplo, consumo altamente frecuente o consumo mezclado con alcohol”, añade la investigadora.
“Proponemos además diversas medidas que podrían reducir significativamente estas prevalencias de consumo, como el aumento del precio, marcar una edad mínima legal para consumirlas, la promoción de la transparencia en cuanto a los ingredientes de las bebidas y sus posibles efectos adversos, o la restricción de la publicidad”, subraya Krotter.
A pesar de la elevada familiaridad de estas bebidas en nuestra vida diaria y en prácticamente todos los países del mundo, hasta la fecha no se había realizado un estudio sobre la prevalencia de su consumo a nivel mundial, que además tuviera en cuenta otras variables, como el área geográfica o el grupo de edad de los consumidores. Estas dos variables son cruciales, a juicio de los autores del trabajo, dado que la regulación legal de estas bebidas varía de unos países a otros, y porque los efectos de su consumo son más perjudiciales en determinados grupos de edad, como los niños o adolescentes.
La lucha contra el cáncer se lleva a cabo desde todos los ámbitos de la biomedicina y el objetivo principal está puesto en los tumores más extendidos y agresivos. Uno de ellos es el de próstata, el segunocontra el que un equipo del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-USAL) ha desarrollado una técnica que está dando buenos resultados en laboratorio y que se podría emplear para frenar el avance de este tipo de cáncer.
Tumores de próstata de modelos murinos preclínicos en los que se ha eliminado el gen Mettl1. / CIC (CSIC-USAL).
El trabajo del laboratorio liderado por Sandra Blanco en el CSIC-USAL revela el importante papel que tiene una enzima en la resistencia de los tumores a los tratamientos. Los científicos han descubierto que una enzima denominada METTL1 está altamente expresada en el cáncer de próstata, sobre todo en las etapas más avanzadas del tumor.
Cómo se puede frenar el cáncer de próstata y lograr que los tratamientos sean más efectivos
A partir de estas investigaciones se ha llegado a la conclusión de que se puede frenar el cáncer de próstata y mejorar la efectividad de los tratamientos si se inhibe la molécula METTL1. Su función es colocar una marca química para modificar el ARN, la molécula que permite sintetizar proteínas a partir del ADN. Por lo tanto, si esta enzima se inhibe, se generan moléculas de ARN que no tienen esa marca y que actúan como controladores de la síntesis de proteínas y frenan el crecimiento del tumor.
Además, Sandra Blanco y su equipo han demostrado en modelos de cáncer de próstata en ratones que reducir METTL1 aumenta la infiltración de células del sistema inmunitario en el tumor. Este resultado, publicado en la revista científica Molecular Cancer, permite mejorar la eficacia de los tratamientos basados en inmunoterapia y convierte a esta enzima en una prometedora diana terapéutica, es decir, en una molécula hacia la que dirigir futuras terapias.
Sin embargo, METTL1 no solo se encuentra altamente expresada en el cáncer de próstata, sino en la mayoría de los tumores humanos. Por eso, en otro artículo de la revista Oncogene, estos mismos investigadores revelan que la inhibición de METTL1 aumenta la eficacia de los medicamentos. En otras palabras, atacar específicamente esta enzima hace que las células cancerosas sean más sensibles a los tratamientos, debilitando su capacidad de resistencia. Los pacientes podrían obtener mejores resultados con los mismos fármacos antitumorales.
“Nuestros hallazgos abren nuevas posibilidades para abordar tumores que ya no responden a tratamientos de quimioterapia convencionales”, explica Sandra Blanco, que lidera ambos estudios. “La enzima METTL1 se puede convertir en una diana terapéutica clave para mejorar los tratamientos en pacientes con cáncer, permitiendo superar la resistencia de las células tumorales a los medicamentos”, añade.
El ARN revoluciona la investigación
Por otra parte, desde el punto de vista científico, este hallazgo muestra “la creciente importancia de la epitranscriptómica en la terapia del cáncer”, explica la experta en referencia a las modificaciones que sufre el ARN, “y del potencial de los inhibidores moleculares epitranscriptómicos como futuras armas contra esta enfermedad”. De hecho, la comunidad científica está investigando activamente nuevos inhibidores moleculares de enzimas epitranscriptómicas como METTL1 como posibles tratamientos contra el cáncer, lo que “podría revolucionar la forma en que abordamos esta enfermedad”, asegura.
La investigación en torno al ARN está cobrando una enorme relevancia en biomedicina. La mejor prueba es que el pasado lunes el Premio Nobel de Medicina reconoció el trabajo de Katalin Karikó y Drew Weissman, por sentar las bases del conocimiento sobre las modificaciones del ARN mensajero que permitieron desarrollar las vacunas contra el COVID-19. “Sus descubrimientos se basaron en usar las propiedades químicas de las modificaciones de ARN para el desarrollo de vacunas de ARN estables y duraderas; mientras que, en nuestro caso, tratamos de averiguar la función fisiológica real de las modificaciones de ARN que existen en los organismos y que a día de hoy se desconocen por completo”, apunta Blanco. “Nuestro objetivo, dentro del contexto patológico del cáncer, es desarrollar nuevas dianas terapéuticas”, concluye.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) están desarrollando nuevas bebidas fermentadas, similares a la kombucha, que convierten subproductos agroalimentarios del brócoli y de la viticultura en un nuevo alimento saludable rico en compuestos bioactivos. Los investigadores aprovechan las partes que hasta ahora se desechaban y consiguen aumentar la rentabilidad del producto, proporcionándole valor añadido.
Investigadores que han desarrollado esta nueva bebida saludable fermentada.
Se trata de una bebida Segura, Saludable y Sostenible (3S) que aporta múltiples beneficios para la salud, con el consecuente beneficio social, económico y medioambiental. Entre los beneficios para la salud, destacan el aporte de prebióticos, probióticos y compuestos antioxidantes naturales, señalan los investigadores de la unidad asociada de I+D+I del UPCT/CEBAS-CSIC “Calidad y Evaluación de Riesgos en Alimentos”, en la que participan Paula Periago Bayonas, Cristina García-Viguera y Pablo Fernández Escámez. Períago y Fernández son catedráticos de Universidad del departamento de Ingeniería Agronómica en la UPCT y Garcia-Viguera es Profesora de Investigación del CSIC.
En la actualidad, el 40% de los alimentos consumidos en el mundo son fermentados. Entre ellos: yogures, quesos, panes, salsas, kéfir o kombucha (un producto fermentado a partir del té), apreciándose un aumento considerable de su consumo en los últimos años, según los investigadores. No obstante, la investigación relacionada con los mismos es aún muy escasa. Por tanto, el desarrollo de estos nuevos alimentos fermentados tiene como objetivo, entre otros fines, explorar su efecto potencial sobre la salud de los consumidores y garantizar su inocuidad, al tiempo que revalorizar los subproductos de la industria agroalimentaria de la Región.
Los ensayos se están realizando en los laboratorios de Microbiología y Seguridad Alimentaria de la UPCT y en el Laboratorio de Fitoquímica y Alimentos Saludables del CEBAS, centro de investigación que la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), tiene en el campus universitario de Espinardo.
Estos trabajos se realizan dentro del marco del proyecto AGROALNEXT, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación con fondos NextGenerationEU (PRTR-C17.I1) y con fondos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), a través de la Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia (Fundación Séneca).
La magia de la Navidad que ilumina la vida de los pueblos ha protagonizado el villancico con el que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), desde el Área de Cultura, felicita las fiestas a su comunidad universitaria. Versionando la canción Hecho con tus sueños, del grupo musical Maldita Nerea, la localización escogida para reflejar tradiciones, costumbres, la vida en familia y con amigos y la unión que se respira en el pueblo durante estas fiestas ha sido Cardenete, en Cuenca.
De esta forma, la UCLM muestra su compromiso férreo con su territorio, además de apoyar el talento universitario. Para su grabación, hasta el municipio de la Sierra Baja conquense se trasladaron estudiantes de la Facultad de Comunicación del Campus de Cuenca -beneficiarios de una beca de colaboración del Patronato Gil de Albornoz- acompañados por más de una quincena de estudiantes, muchos de ellos del grupo de teatro universitario, que participaron como figurantes del videoclip.
La elaboración de dulces, los cánticos del aguinaldo, las reuniones y los reencuentros o la decoración de las calles del pueblo son solo algunos de los escenarios que se filmaron en Cardenete. Con este entorno, el rector de la UCLM, Julián Garde, felicita las fiestas a estudiantes, personal docente e investigación y personal técnico de gestión y de administración y servicios de la UCLM, a quienes envía un mensaje para que aquellos que regresan a sus raíces en estas fechas tan señaladas se enorgullezcan de su lugar de origen.
Uno de los estudiantes de la UCLM que ha participado en la grabación de la felicitación navideña.
La implicación de Cardenete y de la comunidad universitaria ha sido vital para elaborar un villancico sin precedentes, al que ponen voz las estudiantes de la UCLM Luz Espada y Patricia Uribes, acompañadas por el coro del alumnado del CEIP Ciudad Encantada de Cuenca bajo la batuta de su profesor, David García Serrano; y de Marta Aparicio, responsable de la parte musical, a la guitarra.
Al llegar a Cardenete, los implicados encontraron un pueblo entregado que reflejó los sueños, la magia y el ambiente de la Navidad, con vecinos y vecinas de todas las edades que crearon una unión intergeneracional: desde los más pequeños, pasando por el grupo de jóvenes, adolescentes y adultos, hasta llegar a los más mayores. Todos ellos participaron en armonía y así se evidenció en el villancico y también durante el rodaje. El ambiente fue idóneo para estrechar lazos y crear sinergias entre la universidad y el espacio rural, del que la UCLM se siente orgullosa y al que pone en valor en iniciativas como esta.
Niños y vecinas de Cardenete que han participado en este villancico.
El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, en concreto su Área de Cultura, se ha encargado de la parte logística, la elaboración del guion visual, el montaje y los servicios de imágenes tomadas con un dron. Desde 2021, la UCLM prepara el villancico con el que su rector, Julián Garde, felicita la Navidad. El primero se realizó en colaboración con Javi Collado, del grupo Zas! Candil. El pasado 2022 el alumnado encargado del villancico sorprendió con una versión inspirada en las sesiones del productor musical Bizarrap. Todas las iniciativas han sido impulsadas por estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, lo que “nos hace enorgullecernos del talento y la formación del alumnado que decide formarse en nuestra Universidad”, subrayan desde el Vicerrectorado. De esta forma, la UCLM desea seguir creciendo y aprovecha la Navidad para soñar con nuevos proyectos en el que los y las estudiantes puedan seguir creciendo y demostrando su gran valía.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.