Saman Warnakulasuriya, investido Doctor Honoris Causa por la UGR

Saman Warnakulasuriya ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada en una ceremonia que ha tenido lugar este martes 29 de octubre en el Paraninfo de la Facultad de Derecho. Saman Warnakulasuriya, profesor emérito en el King’s College de Londres, es uno de los mejores expertos en cáncer oral.

El acto ha sido presidido por Enrique Herrera, vicerrector de Investigación y Transferencia, y ha contado con la participación de Salvador del Barrio, vicerrector para Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, y María del Carmen García Garnica, secretaria general. El catedrático de Medicina Bucal de la Universidad de Granada Miguel Ángel González Moles ha intervenido en el Acto como padrino del doctorando.

La UHU recibe un reconocimiento a la cooperación internacional en el Encuentro Hispano-Colombiano

La Universidad de Huelva ha acogido la celebración de un Encuentro Hispano-Colombiano en la Facultad de Humanidades al que ha asistido una delegación de alcaldes, regidores municipales y empresarios de la región de Antioquía, en Colombia. Durante la jornada, se distinguió a la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña; el Presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, y el Presidente del Otoño Cultural Iberoamericano, Jaime de Vicente, por su contribución a la cooperación internacional llevada a cabo en los últimos años por la provincia onubense en esta zona.

Durante el encuentro la rectora manifestó “estamos muy contentos de recibirles y esperamos que después de esta visita, si es posible, todavía los lazos que tenemos se fortalezcan más. Y es que, la Universidad de Huelva tiene una preocupación especial por la mejora de esta provincia, trabajamos en formación, investigación y transferencia del conocimiento para que nuestra provincia cada vez alcance unas mayores cotas de bienestar y prospere, no solo económicamente, sino también cultural y socialmente. Pero no por eso dejamos de mirar hacia otro espacio, y lo hacemos con aprecio, respeto y, sobre todo, con la idea de que las relaciones tienen que ser siempre de igual a igual para que podamos contribuir a la mejora de la vida de otras personas. Y ahí nos encontramos no solo con nuestro profesorado, que realiza diariamente ese trabajo de conexión con el mundo exterior y, particularmente, con los territorios iberoamericanos, sino también lo que hacemos en nuestro servicio de cooperación”.

Con respecto al profesorado, María Antonia Peña destacó la figura del profesor Juan A. Márquez “que es un ejemplo de cooperación permanente con América Latina y siempre ha generado proyectos formativos y de investigación que la implicaban, concretamente a Colombia, Ecuador o Perú. Y eso ha dado lugar a muchas generaciones de profesionales que se han formado, han hecho su máster o doctorado y que luego han retornado a su país para transferir todo ese conocimiento en la mejora de sus vecinos”.

De otro lado, desde la unidad de Cooperación, que se creó en 2017, “se han puesto en marcha una serie de proyectos en toda Latinoamérica, en África, en países que lo necesitan, siempre desde esta visión del aprecio, de un sentido de humanidad compartida, de respeto y de simetría. Y tenemos, además de los muchos proyectos que llevan a cabo el grupo de profesor Juan A. Márquez y de otros investigadores, un proyecto Erasmus, un Capacity Building con Colombia, que se llama Proyecto Alprode”, comentó María Antonia Peña.

El proyecto Alprode, de emprendimiento y desarrollo sostenible, está cofinanciado por la Unión Europea, y colaboran también la universidad pública Univalle, la universidad privada Fundación área andina y la Cámara de Comercio de Bogotá. Este proyecto incluye, para estudiantes en situación desfavorecida, cursos de formación teórico-práctico con prácticas en empresas y, además, un Marketplace, donde se incluyen empresas que fomentan la empleabilidad. Este Marketplace está liderado también por la Cámara de Comercio de Bogotá. El proyecto finaliza en el 2025.

Por tanto, “tenemos como una obligación como institución que vela por lo local, pero que no debe nunca olvidar la etimología de su palabra que es trabajo universal por el bien de todas las personas. Yo recojo este reconocimiento, pero en realidad es para todas las personas que trabajan en cooperación en la UHU: para los responsables y para nuestro personal técnico de administración, gestión y servicios que nos acompañan en todo este proceso”, concluyó la rectora.

Las últimas tendencias del emprendimiento, en los ‘Foros de Colaboración e Intercambio’ de la UAL

Un total de 150 emprendedores han presentado 40 proyectos empresariales en los Foros de Colaboración e Intercambio de la Universidad de Almería, antesala de la Feria de las Ideas que se celebra este miércoles 27 de abril.

En la web de la UAL queda definida la misión de EmprendeUAL que es fomentar la iniciativa, la cooperación y el espíritu emprendedor en la comunidad universitaria”. Una de las herramientas para lograrlo, y que ha sido exitosa es la de los ‘Foros de Colaboración e Intercambio’, actividad desarrollada este pasado jueves día 21 de abril y que ha supuesto la antesala perfecta para la propuesta de referencia en esta materia, la XIV Feria de las Ideas de la Universidad de Almería.

Este miércoles 27 de abril el campus será el epicentro del movimiento emprendedor de la provincia, con un programa completo de todo lo que gira en torno al emprendimiento y un nuevo y modélico espacio propio, pero ya han situado el contexto los alrededor de 150 participantes en estos Foros, presentando 40 proyectos, departiendo entre sí y aprendiendo y estrechando lazos con empresas y profesionales que son referentes en sus respectivos campos.

Este evento ha sido abierto y ha cumplido con su máxima de desarrollarse en un ambiente coloquial y cercano, formato técnico de mesa redonda, con proactividad de todos los inscritos y grandes dosis de empatía hacia las ideas expuestas. En horario vespertino, entre las 16.30 y las 20.00 horas, las salas de videoconferencia programadas por la organización, dos paralelas, han servido para que participantes, moderadores e invitados cumplan los objetivos perseguidos, como “facilitar la difusión de las ideas y proyectos, y de los emprendedores que las han presentado, fomentar el intercambio de valoraciones y sugerencias y, por último, promover la colaboración entre emprendedores y otros asistentes para la puesta en marcha y desarrollo de los proyectos”. Han contado con el apoyo de los moderadores, que han dado feedback a los emprendedores, con la atención de empresas y profesionales, asumiendo el rol de “romper el hielo con una intervención corta de entre cinco y diez minutos”, con la ilusión de los emprendedores inscritos en la Feria “con una idea-proyecto-empresa nueva”, y con el interés de otros asistentes visitantes, estudiantes y profesionales.

El funcionamiento ha sido siempre el mismo, con la persona moderadora abriendo la sesión, explicando los objetivos y presentando al empresario, directivo o profesional invitado, que ha realizado un ‘speech’ inicial. Posteriormente han tomado la palabra los emprendedores, deseosos de presentar su idea o proyecto, con algo menos de la mitad del tiempo hablando sobre su trabajo y algo más de la mitad respondiendo a preguntas o recibiendo sugerencias. Se ha buscado la máxima agilidad posible, y se ha logrado a lo largo de una tarde dinámica que se ha visto completada con el foro y un debate abierto. De gran valor han sido las aportaciones de los profesionales, tendentes a responder las dudas más comunes: puesta en marcha de una empresa, técnicas para captar clientes o para identificar oportunidades o cómo conseguir financiación, “cualquier cosa que pueda ser útil para personas que están iniciando un proyecto”.

En cuanto al contenido específico, de 16.30 a 17.00 horas se han asentado las bases en una detallada presentación, entrándose en materia desde ese momento con foros de diversas temáticas. El primero ha sido de ‘Agricultura, Industria y Energía’, moderado por Juan Carlos Gázquez, de Cajamar Innova, y María Dolores Hidalgo, presidenta del Consejo Social de la UAL, con la experiencia de Saturnino González, con Aqualytics. El segundo foro ha sido de ‘Turismo, Comercio y otros servicios’, y ha sido moderado por Víctor Cruz, de la Cámara de Comercio, y José González, de AJE Almería, con la experiencia emprendedora de Rebeca Fernández y su Bikupu. El foro tercero ha versado sobre ‘Emprendimiento Digital’, moderado por Alicia Cañadas, del PITA, y Diana Melero, de AOF Hub El Cable, contando con la experiencia de Remedios Fernández, de MomandGeek. En cuanto al foro número cuatro se ha titulado ‘Emprendimiento Social’, siendo moderado por Carlos Cano, director de EmprendeUAL, y Jorge Juan Fernández, de Andalucía Emprende, con el apoyo de la experiencia de Jesús Gómez, explicando la Asociación Socio-Cultural La Guajira. Para los no inscritos se ha habilitado una retransmisión externa vía streaming en el Canal Feria de las Ideas: https://bit.ly/feriaideas.

UniRadio Jaén , nueva programación para celebrar su XI aniversario

La radio de la Universidad de Jaén celebra su XI aniversario con una programación especial sobre educación, salud ciencia y otros temas.

La radio de la Universidad de Jaén, UniRadio Jaén, cumple el viernes, 8 de abril, once años en antena, una efeméride que supone “la ratificación de nuestra continuidad y crecimiento en pos de nuevas metas, el fundamento de nuestra esencia, la cohesión entre colaboradores y escuchas, además de una excusa perfecta para seguir dinamizando actividades que ilustran nuestro trabajo y nuestra identidad”, asegura Julio Ángel Olivares Merino, director de UniRadio Jaén.

Los colaboradores han preparado una programación que compondrá una parrilla especial durante la semana del 4 a 8 de abril, con programas orientados a la salud, la educación, la intergeneracionalidad, la ciencia y la diversidad e igualdad de género, entre otras temáticas.

Además, el día 7 de abril, la emisora recibirá a decanos y directores de las escuelas politécnicas de la UJA en un programa especial que, integrado en las actividades de los ‘Encuentros UJA 2022’, permitirán visibilizar la oferta educativa de la UJA.

En palabras de Olivares, las celebraciones del XI Aniversario de UniRadio Jaén son “un momento perfecto para expresar cuán orgullosos nos sentimos de las personas que hacen que esta radio sea un proyecto y una realidad sostenible. Lo más subrayable, sin duda, es la implicación y motivación que muestran nuestros colaboradores y así ha sido desde el primer día que decidieron ponerse ante un micrófono para ejercer su derecho a expresar sus inquietudes, siempre desde el respeto y el sentido común”.

Este XI aniversario coincidirá con la semana de puertas abiertas con motivo de los ‘Encuentros UJA 2022’. Se espera que asistan 4.500 estudiantes procedentes de 66 centros de Educación Secundaria de la provincia de Jaén que podrán, además de conocer la oferta educativa, cultural y deportiva de la UJA, visitar los estudios de UniRadio Jaén para conocer de primera mano la labor diaria que realiza la emisora y participar activamente en directo en programas que se realizarán durante la semana del XI aniversario de UniRadio Jaén.

Julio Ángel Olivares expresa su “agradecimiento a la Universidad de Jaén, a todos nuestros colaboradores, nuestros oyentes, a la Asociación Cultural Radio Universitaria de Jaén, a nuestro técnico y, en especial, a nuestro subdirector, Víctor Figueroa, y nuestro ‘community manager’, Roberto Torres, por su entrega incansable”.

La programación especial se podrá escuchar en directo a través del 103.9 FM y la web de UniRadio Jaén: uniradio.ujaen.es

Posteriormente, los programas estarán disponibles en las plataformas Spotify e iVoox.

La sede Antonio Machado de Baeza celebra una reunión de las Defensorías Universitarias de Andalucía

La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra una reunión de las Defensorías universitarias de Andalucía.

Defensores universitarios de los campus andaluces en la UNIA de Baeza.

En esta reunión se aborda la Ley de Convivencia Universitaria, con una ponencia impartida por la secretaria general de la Universidad de Córdoba (UCO) y catedrática de Derecho Civil, Mª Carmen Mingorance, que fue defensora universitaria de su Universidad de 2017 a 2019.

Además, se ha creado una mesa de trabajo para analizar esta ley y debatir sobres aspectos de la misma como el desarrollo normativo, las recomendaciones de los equipos rectorales o el papel de las Defensorías universitarias.

También se han abordado otros temas como la denominación del órgano que engloba a los defensores universitarios andaluces y su coordinación.

En representación de la UNIA participa Mª Ángeles Peinado, primera responsable de la Defensoría universitaria de esta Universidad; órgano creado en 2021, que se encarga de velar por el respeto a los derechos y a las libertades de los profesores, estudiantes y personal de administración y servicios ante las actuaciones de los diferentes órganos y servicios universitarios y que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad y al buen funcionamiento de la UNIA.

Precisamente, Mª Ángeles Peinado subraya que “esta figura es garante de los derechos y libertades de las personas que formamos la comunidad universitaria” y destaca que su labor está dirigida hacia esa “mejora de la calidad universitaria en todos sus ámbitos y siempre bajo los principios de independencia y autonomía”.

Por último, la defensora universitaria de la UNIA avala la “utilidad” de este órgano dentro de “una institución como la universidad, cuya finalidad es formar personas para impulsar la igualdad, el progreso y el bienestar social”.

Catalizadores de hueso de aceituna y cobre, la base para nuevos fármacos y materiales avanzados

Una de las máximas de la química actual es ofrecer productos avanzados, desarrollados bajo criterios y procesos sostenibles. Y esta misma lógica es la que ha seguido un equipo de investigación de la Universidad de Almería, que acaba de presentar una nueva generación de biocatalizadores hechos con huesos de aceituna y cobre.

Esquema químico del biocatalizador creado con huesos de aceituna y cobre.
Esquema químico del biocatalizador creado con huesos de aceituna y cobre.

Estos nuevos catalizadores han sido creados siguiendo los criterios de la economía circular. Pueden tener aplicaciones en diversos campos de la industria, especialmente en la dedicada a los materiales; así como la salud, para el desarrollo de fármacos destinados al tratamiento de enfermedades como la diabetes o incluso el cáncer.

La descripción de los nuevos biocatalizadores ha sido publicada recientemente en la revista Sustainable Chemistry and Pharmacy. Arantxa Forte, primera autora de este trabajo de investigación, ha participado en un equipo multidisciplinar liderado por el profesor Ignacio Fernández, director del grupo de investigación Métodos avanzados de resonancia magnética nuclear y catalizadores a base de metales (NMRMBC) y Juana Mª Pérez Galera, ambos directores de su tesis doctoral, en colaboración con especialistas del campo de la salud, tanto de la propia Universidad de Almería como del Hospital Universitario Torrecárdenas.

Por qué crear biocatalizadores con hueso de aceituna y cobre

En este grupo de investigación se decidió investigar el potencial de los huesos de aceituna para la creación de biocatalizadores, porque se trata de un material muy abundante y fácil de obtener; un subproducto de la industria del aceite de oliva que actualmente se utiliza como biomasa en calderas, pero cuyo valor en el mercado es muy reducido, debido a que su aporte calorífico también es muy limitado. Con su uso en la creación de biocatalizadores aporta un valor añadido al hueso de la aceituna y facilitaría los procesos de economía circular.

Por otro lado, desde el punto de vista químico, el hueso de aceituna es un producto muy interesante, de ahí que la investigadora de la Universidad de Almería lo haya elegido como protagonista de su investigación. Los huesos de aceitunas son un material lingocelulósico, es decir, están compuestos en su mayoría por lignina, celulosa y hemicelulosa. Estas moléculas orgánicas son «bastante sencillas» y se les pueden dar aplicaciones múltiples en el campo de la química.

«En nuestro grupo de investigación usamos el hueso de aceituna para el desarrollo de materiales. Como mi línea de investigación se basa en la síntesis, pensamos en utilizarlo para desarrollar catalizadores», explica Arantxa Forte.

Entonces había que buscar un metal, y la investigadora del grupo NMRMBC pensó en el cobre, un metal abundante, con un precio contenido, en comparación con otros metales; y que es empleado en otras aplicaciones de este tipo.

Imagen al microscopio de los fragmentos de huesos de aceituna empleados en la formulación del biocatalizador.
Imagen al microscopio de los fragmentos de huesos de aceituna empleados en la formulación del biocatalizador.

Cómo se fabrican estos nuevos catalizadores

El proceso de fabricación de los catalizadores es relativamente sencillo si se cuentan con unos conocimientos avanzados de química. La lignina, la celulosa y la hemicelulosa del hueso de aceituna son macromoléculas que contienen grupos hidroxilo. Para que el cobre se quede anclado al hueso, se necesita una etapa previa de silanización de dichos grupos hidroxilo, de forma que juegan un papel fundamental para el correcto anclaje de los silanos.

«Para funcionalizarlo, utilizamos un compuesto de tipo silano, formado por una cadena de átomos con un silicio en un extremo, y un grupo amino (nitrógeno) en el otro extremo. Los grupos hidroxilos se enlazan muy bien al silicio, así que se forma una cadena de átomos larga», añade.

El silano hace la función de pegamento, ya que se enlaza por un extremo al hueso de aceituna, y por el otro al cobre. «De esta manera conseguimos que el cobre se quede bien adherido al hueso». En la fabricación de estos biocatalizadores se emplea el hueso de la aceituna como tal. Simplemente se le somete a un proceso de triturado y se separan los fragmentos por tamaño, para contar con un material homogéneo.

Qué aplicaciones tienen los nuevos biocatalizadores

Una vez conseguido el biocatalizador, el siguiente paso consistió en ver qué aplicaciones podría tener. En trabajos precedentes de éste y otros grupos de investigación se describen usos de este tipo de catalizadores de cobre en el desarrollo de fármacos. Aunque antes se debía de comprobar si los productos obtenidos con hueso de aceituna y cobre como catalizadores provocaban daños en las células. «Comprobamos su citotoxicidad y vimos que no tenía efectos tóxicos para las células y ahora estamos estudiando a qué tipo de enfermedades podemos aplicarlo», afirma Arantxa Forte.

En un principio, y siguiendo los resultados obtenidos por otros equipos de investigación, estos catalizadores podrían funcionar para el desarrollo de fármacos para el tratamiento de la diabetes, de aplicaciones antibacterianas y antivirales, de medicamentos intiinflamatorios, así como de fórmulas para combatir tumores cancerígenos.

Junto a las aplicaciones en el ámbito de la salud, estos catalizadores pueden generar procesos interesantes en la industria de los materiales. Por ejemplo, podría servir para desarrollar rellenos más interesantes que los actuales, así como composites más avanzados. Pero, como el caso de su uso farmacéutico, se trata de un campo todavía por explorar.

De izquierda a derecha: Juana Mª Pérez Galera, Arantxa Forte Castro, Celia García Mañas e Ignacio Fernández de las Nieves.

Qué ventajas presentan los catalizadores hechos con hueso de aceituna y cobre

Los catalizadores que ha desarrollado el grupo NMRMBC de la Universidad de Almería presentan una serie de ventajas que justifican seguir investigando sobre ellos. Son unos catalizadores que dan lugar a reacciones de química click, obteniendo buenos rendimientos en un disolvente ambientalmente sostenible como el agua.

«Hemos comprobado que usando agua como disolvente, podemos formar estos productos de manera rápida y sencilla. Aparte, se trata de una reacción muy barata. Funciona a gran escala y se encaja dentro de la química verde», aclara Arantxa Forte.

Ahora, este equipo de investigación amplía los horizontes de estos biocatalizadores, mediante combinaciones de hueso de aceitunas y otros metales, como la plata, con un efecto bactericida muy potente, que compensaría el mayor coste de su producción.


Los biocatalizadores formados con hueso de aceituna y un metal representan una línea de trabajo muy interesante, sobre todo en el Sur de la Península Ibérica, donde se concentra la mayor parte de la industria olivarera europea y se generan unas 300.000 toneladas de hueso de aceituna al año. Esta investigación aporta una salida a este subproducto, que favorecería el enfoque circular de la producción de aceite de oliva. Y además, permiten incrementar las soluciones de química verde, al tratarse de un proceso con coste económico y ambiental reducido.

El primer test del mundo para medir el pensamiento computacional en niños de hasta 6 años

El pensamiento computacional es una habilidad cognitiva que se basa en estructurar el pensamiento de manera más eficiente, mediante estrategias propias de la informática. Aunque esta forma cognitiva se trabaja en las escuelas desde hace muchos, es con la LOMLOE cuando se hace una mención específica a ella y se trata una materia transversal en toda la etapa educativa. Sin embargo, pese a su importancia, todavía no se contaba con un método para la evaluación de esta competencia en niños de preescolar.

Ahora, un equipo de investigación de la UNED y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) acaba de presentar una herramienta para evaluar el pensamiento computacional en alumnado de entre 4 y 6 años, que aporta unos datos más fiables que los métodos cualitativos actuales. Además, este instrumento de evaluación es fácil de aplicar, aporta una imagen fiable de su pensamiento computacional y está adaptado al nivel de atención de niños tan pequeños.

Cuál es la herramienta para medir el nivel de pensamiento computacional en niños de preescolar

La herramienta para medir el nivel de pensamiento computacional en niños de preescolar es un test con una docena de preguntas. Se trata de una herramienta ‘desenchufada’, para realizar con lápiz y goma; permite evaluar conceptos fundamentales del pensamiento computacional, como secuencias, bucles y condicionales; y todo, con una estructura simplificada, que facilita su aplicación en niños de muy corta edad.

Este test está pensado al milímetro y no deja nada al azar. Para su elaboración se han realizado una serie de pruebas con niños, con el objetivo de conocer si los parámetros a medir con los adecuados y si los resultado son realmente fiables. Ha sido el resultado de una investigación con una muestra de 700 niños, lo que permitió confirmar la validez y fiabilidad de la prueba, denominada Beginners Computational Thinking test Short-Form (BCTt-SF).

Algunos ejercicios del test para evaluar el pensamiento computacional en niños de preescolar.

Por qué destaca este test para medir el pensamiento computacional

Este test destaca por ofrecer a los docentes un instrumento “idóneo para ser utilizado en entornos preescolares, ya que no sobrecarga ni excede la capacidad atencional de los niños de estas edades”, explica el investigador de la UNED, Marcos Román González. Además, la prueba no requiere dispositivos electrónicos y los hace “más accesible e inclusivo para todo tipo de centros y ambientes preescolares”, añade.

La condición analógica que este test le añade una versatilidad todavía mayor y reduce posibles sesgos en los resultados, que no dependen de la destreza del niño en el manejo de dispositivos electrónicos. Otra de las claves del buen funcionamiento de este test reside en la «conexión emocional que se alcanza con los niños», explica la investigadora de la URJC, María Zapata. De ahí que en las pruebas propuestas a los niños sean un os pollitos los que tienen que llegar hacia su mamá gallina, mediante una serie de pasos.

Cuál es el origen de este instrumento para medir las habilidades de niños tan pequeños

El test BCTt-SF se deriva de un prueba anterior con 25 preguntas. Este test era adecuado para niños de Primaria, sin embargo fallaba con los más pequeños de etapa de preescolar por que era muy largo y los niños de entre 4 y 6 años no pueden mantener la atención en una tarea durante un tiempo prolongado.

Entonces, el equipo de la UNED y la URJC decidió presentar una versión abreviada de ese primer test. Después del trabajo con 700 niños, «hemos elegido las preguntas que son más discriminatorias, es decir, las que no aciertan todos los niños y hemos dejado el test en solo doce cuestiones», explica María Zapata.

El trabajo con los niños permitió detectar algunos problemas que se han resuelto en la versión final. En las preguntas se propone que los pollitos se reúnan con su madre, y para ello deben realizar un recorrido por un laberinto sencillo, en el que tienen que realizar acciones como coger una flor o evitar un gato. En los primeros test no había conexión entre las casillas del laberinto, lo que inducía a confusión y los niños participantes no sabían qué hacer. Este problemas se resolvió al añadir una especie de pasillo, que conectaba las casillas con sus contiguas.

María Zapata y Marcos Román (ambos en el centro), junto a colaboradoras de la Universidad de Quindío (Colombia).

Qué es y por qué es tan importante el pensamiento computacional

Marcos Román González define el pensamiento computacional como “la capacidad humana de resolver problemas y expresar ideas apoyándose en conceptos, prácticas y perspectivas propias de las Ciencias de la Computación y de la Informática”, de ahí su nombre. Así, quienes cuenten con un nivel más elevado de este tipo de pensamiento resolverán los problemas de una manera más eficiente.

Dentro del pensamiento computacional están la detección de patrones o el diseño de algoritmos, que tienen aplicaciones tanto en la informática como en situaciones cotidianas. “Habilidades que, por ejemplo, ayudan a un niño a entender secuencias de pasos para resolver problemas, como preparar y seguir una receta de cocina”, explica Marcos Román.

María Zapata va más allá y afirma que el pensamiento computacional «lo es todo y está en todo, porque cualquier problema de la vida diaria es un algoritmo y se puede descomponer en pasos».

El pensamiento computacional se ha convertido en una competencia fundamental en la sociedad actual, ha sido integrado en los currículos educativos y será evaluado en la próxima prueba PISA 2025. De ahí la importancia de esta herramienta para evaluarlo desde las primeras etapas.

El calentamiento global y la contaminación, un dúo letal para enfermos de corazón

El cambio climático mata. La Organización Mundial de la Salud calcula que los impactos directos indirectos producidos por el calentamiento global pondrían originar alrededor de 250.000 muertes adicionales entre 2030 y 2050, y un porcentaje destacado de todos estos fallecimientos prematuros estarán relacionados con enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Diversos estudios internacionales también se ha comprobado que la mayor frecuencia e intensidad de las olas de calor se asocian a un incremento de infartos de miocardio y de ictus.

La sociedad actual se enfrenta a un problema de salud pública de gran entidad y difícilmente controlable. El incremento de las temperaturas medias, las olas de calor y los efectos de estos dos factores combinados sobre la contaminación ambiental se transforman en un cóctel con consecuencias graves para la salud de las personas.

Este contexto obliga a tomar medidas para proteger a la población, así como un rediseño de los espacios habitados, especialmente los urbanos, para mitigar el efecto del calor sobre el bienestar y la salud de los habitantes. Pero éstas no siempre llegan.

Cómo incide el cambio climático en el agravamiento de las enfermedades cardiovasculares

El profesor de Enfermería Médico-Quirúrgica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Álvaro Astasio Picado, advierte del serio peligro que se nos viene encima de la mano del cambio climático y del calentamiento global y de cómo los efectos de esta variación climática, unida a la acción de la contaminación ambiental, están estrechamente ligadas a un aumento de la incidencia de las enfermedades cardiovasculares, que se ceba especialmente con personas vulnerables o mayores.

Todos estos problemas de salud vienen derivados de lo que los especialistas llaman estrés térmico, que se produce cuando el organismo es incapaz de disipar adecuadamente el calor. «Para contrarrestar el calor excesivo, el cuerpo aumenta la circulación sanguínea en la piel mediante vasodilatación, lo que reduce la presión arterial. Esto también conlleva una mayor frecuencia cardíaca y un trabajo más intenso para el corazón. En condiciones extremas, el sistema termorregulador se ve desbordado, lo que puede llevar a deshidratación, hipertermia y a una reducción del flujo sanguíneo a órganos vitales. Estas respuestas aumentan el riesgo de insuficiencia cardíaca y arritmias», explica Álvaro Astasio Picado.

Gráficos del aumento de la temperatura global.

Qué ocurre en un organismo en situación de estrés térmico

Ante una situación de estrés térmico, el corazón trabaja a marchas forzadas, para responder a la demanda mayor de oxígeno, lo que podría derivar en eventos cardiovasculares como infartos de miocardio en personas con patologías previas.

La salud de las personas sin patologías previas también sufre las consecuencias del calor y el estrés térmico, en forma de hipertermia o los famosos golpes de calor, que se asocian con taquicardias y fibrilación auricular. De hecho, ya son viarios estudios los que han puesto de relieve que «la exposición prolongada a altas temperaturas está vinculada a un aumento significativo de hospitalizaciones por eventos cardiovasculares en individuos sin antecedentes previos», añade el investigador de la UCLM.

En qué zonas se padecen más los efectos de las olas de calor sobre la salud

Las altas temperaturas y las olas de calor que acompañan al cambio climático se extienden por toda la geografía, sin embargo se sufren más en las ciudades, por el conocido efecto de isla de calor urbana. Estos espacios, donde se concentra la mayor parte de la población, no están preparados para un escenario tan hostil como el que se está instalando: abundan el asfalto y los edificios, que hacen un efecto multiplicador de la temperatura, y la vegetación existente no basta par compensar el efecto de isla de calor. Por otro lado, en las ciudades se da el efecto combinado del calor con el de la contaminación.

Álvaro Astasio, investigador de la UCLM.

«Durante las olas de calor, la contaminación del aire tiende a aumentar debido a una mayor formación de ozono troposférico y una menor dispersión de contaminantes. Este aumento en los niveles de ozono y las partículas finas de tamaño inferior a 2,5 micrómetros (PM2.5) intensifica el riesgo de inflamación sistémica, lo que puede precipitar eventos cardiovasculares graves, como infartos y arritmias», afirma Álvaro Astasio.

La situación se complica todavía más cuando a la combinación de calor extremo y contaminación se le suma la falta de precipitaciones. En ese escenario de sequías prolongadas se ha constatado un incremento de hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares, debido a la concentración de PM2.5 y otros contaminantes en suspensión.

La salud cardiovascular no es la única que se resiente en el escenario de cambio climático, sino que también se agravan otras patologías como enfermedades respiratorias, infecciosas y trastornos mentales. Además, los nuevos patrones climáticos favorecen la expansión de enfermedades vectoriales como el dengue, la malaria o el virus del Nilo. La humanidad se encamina a un periodo incierto, que solamente se podrá superar con más investigación y con la idea clara de que el cambio climático mata.

Identifican un mecanismo necesario para que las plantas hagan un mejor uso de los nutrientes

Investigadores del IHSM La Mayora han identificado el modulador clave “RALF22” con el que las plantas detectan ciertas sustancias emitidas por los microorganismos que hacen que las plantas “hagan un uso eficiente de los nutrientes”.Los investigadores Javier Pozueta y Rafael Morcillo han señalado que este descubrimiento “tiene un potencial enorme para el diseño de estrategias para hacer a las plantas más tolerantes a la sequía” a través de este factor que regula el crecimiento de la raíz. Una de estas estrategias se está aplicando en el cultivo de especies de interés agronómico tales como el tomate.

Pozueta y su equipo han comprobado que la reacción de las plantas a las emisiones de etileno del hongo fitopatógeno Penicillium aurantiogriseum se traduce en un mayor crecimiento de la raíz y un estado de vigor de la planta. Este descubrimiento permite conocer mejor las relaciones entre las plantas y los microorganismos y alberga un elevado interés para la agricultura.

El artículo, publicado en Plant Physiology, ha sido realizado por los investigadores del IHSM La Mayora Rafael Jorge León Morcillo, Jesús Leal-López, Alberto Férez-Gómez, Lidia López-Serrano, Verónica G Doblas, Laura Frías-España, María Dolores García- Pedrajas, Jorge Sarmiento-Villamil y Javier Pozueta-Romero junto a profesionales del IdAB-CSIC, IBVF-CSIC, EEZ-CSIC, IIBBA-CONICET y el Centro de Biotecnología Vegetal (CBV) de Chile.

Identifican 175 especies de plantas invasoras en el noroeste de la Península Ibérica

Una investigación liderada por la Universidad de Oviedo ha permitido identificar 175 especies de plantas invasoras en la región Ibero-Atlántica, una área biogeográfica que comprende el denominado arco atlántico: Galicia, Asturias, norte de Castilla y León, País Vasco y norte de Portugal. Esta identificación es fruto de una revisión exhaustiva de las especies invasoras asentadas en el noroeste de la Península Ibérica, que amenazan la biodiversidad, el funcionamiento de los ecosistemas, la economía y la salud humana.

Plumero de la pampa, una especie invasora que se extiende por el noroeste de la Península Ibérica.

El trabajo, según sus autores, ayudará a desarrollar estrategias de seguimiento y conservación de la naturaleza a partir del conocimiento biológico de estas especies. La investigación ha sido publicada en la revista Neobiota, de máximo impacto en su área del conocimiento.

El estudio está liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor ayudante doctor de la Universidad de Oviedo e investigador asociado al Instituto Mixto de Biodiversidad (IMIB) y el equipo científico del Jardín Botánico Atlántico de Gijón/Xixón. El trabajo se complementa con un proyecto impulsado por el jardín botánico en iNaturalist para fomentar la ciencia ciudadana en el conocimiento sobre la distribución de estas especies.

Cuántas invasoras se han localizado en la región noroeste de la Península Ibérica

El trabajo, a partir de criterios estrictamente científicos, ha logrado identificar 175 especies de plantas que pueden considerarse invasoras. Para ello, el equipo encabezado por el profesor Lázaro Lobo y el Jardín Botánico ha contado con la colaboración de investigadores expertos en especies invasoras de todas las regiones estudiadas. Para cada especie, los investigadores han revisado información clave para el conocimiento y gestión de plantas invasoras, incluyendo características de las especies, estado/nivel de invasión, tendencias poblacionales, distribución geográfica, abundancia local, hábitats invadidos e impactos ambientales y socioeconómicos.

Los investigadores también identificaron 37 especies que causan graves impactos ambientales y/o socioeconómicos, como la acacia (Acacia dealbata), la uña de gato (Carpobrotus spp.) o la hierba de la pampa (Cortaderia selloana), junto a otras muchas especies menos conocidas, pero que ya son abundantes en los ecosistemas cantábricos. “Para estas 37 especies, aconsejamos iniciar o continuar con planes de gestión orientados al control poblacional y restauración de hábitats naturales”, subraya el investigador principal.

El estudio se enmarca en la línea de investigación sobre plantas invasoras que desarrolla Adrián Lázaro Lobo en el Laboratorio de Vegetación y Biodiversidad, coordinado por Borja Jiménez Alfaro desde la Universidad de Oviedo y el Jardín Botánico Atlántico de Gijón. Lázaro asegura que “el noroeste de la Península Ibérica es un laboratorio natural para el estudio de plantas invasoras, debido a unas condiciones ambientales benignas y una larga historia de conexión marítima con América y otras regiones del globo”.

Por su parte, Jiménez Alfaro indica que “la biodiversidad de Asturias y nuestras regiones próximas está cada vez más amenazada por los impactos de plantas introducidas, muchas de ellas poco perceptibles para el público”. “Es responsabilidad de los grupos de investigación que trabajamos en biodiversidad dar a conocer la distribución de estas especies y proponer medidas de contención para limitar sus efectos a medio y largo plazo”, añade.

Plumero de la Pampa

Los trabajos del equipo de investigación van más allá. Otro equipo internacional coordinado por Adrián Lázaro ha recopilado información sobre la biología del plumero de la Pampa a nivel global, incluyendo su distribución actual, historia de introducción y propagación, ecología (respuesta a factores abióticos y bióticos), biología (fenología, fisiología y biología reproductiva), usos, impactos en el medio ambiente y servicios ecosistémicos, legislación y gestión.

Desde hace dos años, otro proyecto paralelo financiado por National Geographic está permitiendo conocer las estrategias reproductivas del plumero de la Pampa (Cortaderia selloana) en los cuatro continentes donde esta especie se ha extendido desde su lugar de origen, en las regiones templadas y subtropicales de Sudamérica.

Los estudios mencionados han sido financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Unión Europea (ayuda Juan de la Cierva-Formación. FJC2021-046657-I), el Jardín Botánico Atlántico de Gijón/Xixón (SV-20-GIJON-JBA) y National Geographic Society (EC-106640R-23).

Un modelo para predecir el riesgo de psicosis en adolescencia: determina el factor que la desencadena

Un número considerable de jóvenes corre el riesgo de desarrollar un trastorno de tipo psicótico y es sabido que, una vez que aparece, puede tener importantes consecuencias personales, familiares, educativas o sociales, más allá de los elevados costes sanitarios y económicos que conlleva la patología mental grave. Identificar los mecanismos implicados en alcanzar un estado de riesgo de psicosis en la adolescencia es, por tanto, clave para poder optimizar el foco de las intervenciones psicológicas preventivas en estos estadios tempranos.

Una investigación liderada por la Universidad de Oviedo ha permitido desarrollar un modelo predictivo para detectar el riesgo de desarrollar psicosis en la adolescencia. El estudio, realizado por el grupo de investigación P3-Programa de Prevención de Psicosis de la Universidad de Oviedo y el Servicio Cántabro de Salud, ha sido publicado en el Journal of Clinical Psychology.

Los autores del trabajo tratan de dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿hacia dónde hay que mirar para detectar el riesgo de psicosis en la adolescencia? Mercedes Paino, catedrática del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo, explica que no existe una respuesta única. “La delimitación del llamado estado de alto riesgo clínico de psicosis –CHRp, por sus siglas en inglés– se caracteriza por la gran variedad de síntomas evaluados desde diferentes enfoques del riesgo y la dificultad existente para detectar los estadios clínicos más alejados del inicio del cuadro clínico”, subraya.

Los investigadores recuerdan que la mayoría de los estudios se han centrado en la detección de los llamados síntomas pseudopsicóticos o síntomas psicóticos subclínicos, tales como experiencias perceptivas anómalas (por ejemplo, “escuchar como si alguien me hablase”), suspicacia (como creer que “alguien me la tiene jurada”), o pensamiento mágico (creer en la telepatía, o la clarividencia). Contrariamente a lo que pueda pensarse, estos síntomas constituyen un fenómeno bastante común en la población general (en torno a un 5%, según estudios recientes).

Los autores de este trabajo apuntan además que la revisión de otras investigaciones, también recientes, parece indicar que las muestras de alto riesgo clínico de psicosis podrían ser bastante heterogéneas; consisten en jóvenes con patologías mentales comunes (por ejemplo, depresión, ansiedad o consumo de cannabis), o jóvenes que hayan estado expuestos a factores de riesgo de tipo ambiental (por ejemplo, haber experimentado un trauma, o bajo estatus socioeconómico familiar), junto con esas experiencias más de tipo psicótico.

Un modelo predictivo de la psicosis elaborado con un estudio con más de 1800 adolescentes

Los investigadores de la Universidad de Oviedo, tratando de ir un poco más allá, han desarrollado un modelo predictivo del riesgo de psicosis en la adolescencia gracias al estudio de una muestra representativa de 1824 adolescentes de la población general, seleccionada mediante procedimiento de muestreo probabilístico por aulas, facilitado por la Consejería de Educación del Gobierno del Principado de Asturias. Los participantes tenían edades comprendidas entre los 14 y los 19 años y la distribución por sexos era de cerca de un 46% chicos y 54% chicas. La nacionalidad se utilizó como indicador indirecto del estatus migratorio, tomado como base en estudios previos.

Diferentes test y escalas, todos ellos breves y validados, fueron utilizados para realizar una selección de experiencias y fenómenos tempranos de tipo psicótico, así como de condiciones ambientales de riesgo y medidas de otros síntomas psicopatológicos. Para la identificación de los casos de alto riesgo clínico de psicosis, los investigadores han empleado una herramienta metodológica desarrollada previamente por el mismo equipo de investigación: un algoritmo de detección de riesgo de psicosis en la adolescencia, que combina síntomas de las principales aproximaciones al riesgo clínico de psicosis.

Qué síntomas de la psicosis se detectan con esta herramienta

Esta herramienta permite identificar tres posibles vías de riesgo considerando la gravedad de distintos tipos de síntomas prepsicóticos: vía 1: síntomas de tipo psicótico o de ultra-alto riesgo, vía 2: dificultades sutiles para organizar ideas, concentrarse o comprender, y vía 3: alteraciones en la percepción de la propia identidad.

En base al algoritmo, 68 casos de adolescentes (casi un 4% de la muestra, fueron identificados como de alto riesgo clínico de psicosis, y en torno a un 25% de la muestra manifestó algún tipo de síntoma de riesgo. Además, en porcentajes redondeados, el 39% de los adolescentes refirió experimentar malestar asociado a alguna experiencia traumática; en torno a un 5% indicó un bajo rendimiento académico; y casi un 3% de las familias tendrían problemas socioeconómicos. Las medidas psicopatológicas indicaron que 312 (17,6%) manifestaba síntomas depresivos y, cerca de un 25%, síntomas de ansiedad. 50 participantes (sobre un 10%) habían consumido cannabis en el último mes.

Riesgos ambientales y psicopatológicos

Los investigadores trataron de determinar las fuerzas de las asociaciones entre el riesgo de sufrir psicosis y las variables de tipo ambiental y psicopatológico evaluadas. “Nuestros resultados mostraron correlaciones estadísticamente significativas entre el riesgo clínico de psicosis y todos los factores de riesgo de tipo ambiental analizados, siendo la correlación más alta el trauma temprano”, afirma Ana González, profesora del Departamento de Psicología. “Además, el bajo rendimiento académico y las dificultades socioeconómicas también se relacionaron con un mayor riesgo de psicosis. “Con respecto a la patología común, los distintos síntomas y procesos afectivos evaluados también mostraron asociación con el estado de riesgo clínico de psicosis”, añade esta investigadora.

A partir de estos datos, los autores del trabajo desarrollaron un modelo predictor del alto riesgo clínico de psicosis en la adolescencia. “Este modelo nos mostró que condiciones psicopatológicas comunes, como la depresión o la ansiedad, así como el uso de estrategias inadecuadas para regular las emociones, son los factores predictores más importantes, ya que explican el 22% de las diferencias observadas entre quienes presentan un alto riesgo clínico de psicosis y quienes no”, explica la doctoranda Inma Fernández, también firmante del artículo. Además, factores de tipo ambiental, en especial el trauma temprano, también resultan ser un predictor significativo del riesgo de psicosis, lo que explica un 9% de la presencia de este riesgo.

Estos resultados demuestran el papel central de los problemas psicológicos comunes, en mayor medida, pero también de los factores de riesgo ambiental, en el desarrollo de problemas graves de salud mental, incluida la psicosis, en la adolescencia. La combinación de un procedimiento de screening rápido, riguroso y actualizado focalizado en la detección de adolescentes de riesgo de psicosis, que cubra los principales modelos de detección temprana, pero también los factores emocionales y de riesgo ambiental, así como la derivación rápida de estos casos a los servicios especializados, constituirá el más eficiente y global procedimiento de prevención temprana de psicosis en los jóvenes. El grupo P3 está ahora desarrollando TEEN-P3, un prototipo Online de prevención primaria indicada de psicosis y otros trastornos mentales graves en los servicios sanitarios.

Desvelan cómo los insectos regeneran sus tejidos

Los insectos son unos seres fascinantes. Estos invertebrados son protagonistas de miles de artículos científicos, en los que se habla de su comportamiento, su estructura biológica y sus relaciones con el entorno; pero hasta ahora, ningún estudio había desentramado el mecanismo molecular por el que los insectos regeneran sus tejidos. Un equipo del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y de la Universidad de Barcelona (UB) han descrito cómo lo hacen las efímeras (Cloeon dipterum), un tipo de insecto capaz de regenerar rápidamente muchos de sus órganos.

Imagen de una efímera (Cloeon dipterum) / Isabel Almudí (IRBio)

En la naturaleza no todos los animales tienen la capacidad de regenerar los órganos dañados o perdidos. En particular, los humanos tienen una capacidad de regeneración muy limitada en comparación con otros animales. “Comprender cómo algunos organismos regeneran sus órganos de manera eficaz nos va a permitir entender este proceso a nivel molecular, celular y de órgano, y nos abre una ventana para comprender no solo por qué algunos organismos regeneran bien, sino por qué nosotros regeneramos mal”, afirma Fernando Casares, que ha liderado el estudio junto a Isabel Almudí.

Cómo se regeneran los tejidos de los insectos

Este equipo de investigación ha descubierto que los tejidos de los insectos se regeneran gracias a la neddylación, que es una vía de control de calidad de proteínas. Las proteínas defectuosas o aquellas que deben eliminarse si no son ya necesarias para la función celular, se descartan a través de una maquinaria especializada llamada proteasoma. “No obstante, esta maquinaria está sujeta a regulación y es precisamente la adición química de la proteína Nedd8 a algunos de los componentes del proteasoma la que activa esta maquinaria”, explica Martín-Blanco.

Además de su papel en regeneración, la neddylación está involucrada en la regulación del metabolismo, el funcionamiento del sistema inmunológico y la tumorigénesis. Curiosamente, los investigadores señalan que el desarrollo de tumores está relacionado con la sobreexpresión de este proceso molecular. De hecho, hay fármacos que bloquean este mecanismo y que se usan como medicinas antitumorales. Isabel Almudí comenta que este trabajo aporta nuevos descubrimientos, pero también nuevas preguntas: “¿Podría ser que los órganos en proceso de regeneración y los tumores compartan algunos mecanismos moleculares?”.

Qué implicaciones futuras tendrá este descubrimiento sobre la regeneración de tejidos en insectos

Los resultados, publicados en la revista Open Biology, abren la puerta a la investigación de este proceso molecular en la regeneración de órganos en vertebrados y en el desarrollo de futuras terapias.

Este trabajo contribuye a llenar este espacio vacío en nuestro conocimiento sobre este proceso mediante el estudio de la regeneración en la efímera Cloeon dipterum, un insecto de agua dulce que solo emerge del agua una vez llega a adulto. Por ello, los juveniles acuáticos, también llamados ninfas, presentan un par de branquias en cada uno de sus primeros siete segmentos abdominales. Se trata de órganos planos, similares a paletas, que son esenciales para la respiración, la osmorregulación (el mantenimiento del equilibro hídrico y salino dentro del cuerpo) y, probablemente, para la detección de sustancias químicas.

Sin embargo, a menudo, estas branquias se desprenden del cuerpo para dar lugar a unas nuevas que se generan en un espacio de tiempo de entre cinco y nueve días. “Estas nuevas branquias no sólo se regeneran, sino que durante el proceso crecen a un ritmo más acelerado que durante el desarrollo normal”, destaca Casares. Los experimentos llevados a cabo por el equipo investigador muestran que está rápida regeneración no parece deberse al crecimiento de una región especializada (que se forma en muchos procesos de regeneración y se denomina blastema), sino que se produce por un aumento uniforme de la proliferación celular en toda la branquia.

Una puerta a futuras investigaciones

El trabajo publicado identifica otros mecanismos involucrados en la regeneración, como los relacionados con la vía de control del crecimiento de órganos de la activina, o la proteína Lin28, que regula la estabilidad de ciertos ARNs. También muestra, mediante ensayos funcionales en otro insecto, la mosca del vinagre Drosophila, que estos mecanismos están conservados dentro de los insectos, abriendo puertas para investigar si estos procesos son también importantes en la regeneración de órganos en vertebrados.

El siguiente reto de los investigadores e investigadoras será intentar estimular estos procesos en órganos que regeneran mal y analizar si sus capacidades regenerativas aumentan. Este descubrimiento podría tener implicaciones en campos como la biomedicina, dado que los mecanismos regenerativos en otros animales son una fuente de inspiración para futuras terapias en humanos.

Pescado: fuente de Omega-3 y pero también de metales tóxicos

El pescado es uno de los pilares de la dieta mediterránea. Aporta proteínas de alto valor biológico y de fácil digestión. Es fuente de minerales como el fósforo, potasio, sodio o calcio. Y también es rico en ácidos grasos omega-3. Sin embargo, cuando se consume pescado también se están introduciendo en el organismo toda una gama de metales, cuyos efectos negativos sobre la salud están ampliamente demostrados. Ahora, un equipo de investigación de la Universidad de Huelva (UHU) ha querido conocer en detalle la influencia del  consumo de pescado  sobre los niveles de metales en la orina y las uñas de trabajadores de la industria química y del sector metalúrgico de Huelva

El equipo de investigación ha realizado un estudio con un centenar de trabajadores de la industria química y metalúrgica, y 40 trabajadores del sector servicios, que por su actividad laboral no están expuestos a metales. El objetivo era medir en orina y uñas los niveles de una veintena de metales, como plomo, arsénico, belirio, cobre, selenio, mercurio, aluminio y el cromo. Los resultados de los análisis han sido publicado en la revista Applied Sciences.

Qué ocurre cuando se consume pescado

En su artículo, el equipo formado por investigadores del Centro de Investigación en Recursos Naturales, Salud y Medio Ambiente (RENSMA) y del Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública de la UHU, describe cómo los análisis de orina de estos trabajadores expuestos a metales revelaron un incremento de los niveles de arsénico y de mercurio.  

Concretamente, los niveles de arsénico en orina fueron más altos en los trabajadores que consumieron mariscos o moluscos (102 partes por millón -ppm- frente a 55.4 ppm) o pescado (109 ppm frente a 48 ppm) 8 horas antes de la recolección de muestras. «Cuando se utiliza la orina como material de biomonitorización, el consumo de cualquier tipo de pescado puede influir en los niveles de arsénico y cobalto», explican en su estudio.

Los niveles de pH hacen que las aguas de la ría de Huelva adquieran ese color turquesa.

Qué metales transfiere al organismo cada tipo de pescado

El equipo de la UHU afinó todavía más y definió a qué tipo de producto de mar se asociaba el incremento de los niveles de metales en la orina de las personas participantes en la investigación. Así comprobaron que la subida de la presencia del mercurio en orina se asoció con el consumo de pescado azul (11.865 ppm) y sardinas enlatadas (19.125 ppm)

«El arsénico mostró relaciones estadísticamente significativas con el consumo de peces marinos (blancos, azules y sardinas enlatadas), mientras que el mercurio se relacionó significativamente con el consumo de pescado azul y especialmente con las sardinas enlatadas», detallan. Asimismo, descubrieron que los niveles de arsénico y litio se asociaron con el consumo de mariscos o moluscos.

La acumulación de metales en las uñas de los pies funciona de manera diferente. Se asocia a un consumo prolongado en el tiempo, no como en el caso de la orina, que basta esperar unas horas tras de haber consumido pescado, para observar el incrementos de los niveles de los metales presentes en ella. 

No obstante, los investigadores de la UHU también han querido tener en cuenta este factor e incorporarlo a los resultados de su estudio. Tras analizar las uñas de los trabajadores participantes en esta investigación, se descubrió que el consumo de pescado estaba asociado con el incremento en los niveles de aluminio (17 ppm frente a 8.6 ppm) y berilio (5 ppb frente a 1 ppb)

Balsas de fosfoyesos en las afueras de la ciudad de Huelva.

Qué cambios se producen en el organismo cuando personas no expuestas a metales consumen pescado

El consumo de pescado también ocasiona efectos en los niveles de metales acumulados en el organismo de trabajadores ajenos a los sectores químico, minero y metalúrgico, que no tienen otra fuente relevante de exposición, explican los investigadores onubenses. Manuel Contreras Llanes es uno de los autores de este estudio. En una conversación con la revista Nova Ciencia explicó que la presencia de los metales en el pescado no es nada nueva, y ha sido demostrada en múltiples estudios. Pero nunca antes se había hecho un estudio para determinar los efectos del consumo de pescado sobre los niveles de metales presentes en personas de la industria química, minera y metalúrgica.

Los resultados obtenidos en este estudio de la UHU son interesantes para conocer los efectos del consumo de productos del mar en los niveles de metales pesados presentes en el organismo. Sin embargo, no son del todo concluyentes, reconocen los propios autores. La muestra, de menos de 150 personas, es bastante pequeña, por lo que se necesitan estudios más amplios, con un número de participantes mayor, y más prolongados en el tiempo. 

Estudios de este tipo valen para mostrar la transferencia de contaminantes desde el medio ambiente al organismo humano. Son una llamada de atención y un aliciente para tomar medidas dirigidas a frenar el aporte de metales pesados al medio y al mar, donde son consumidos por los peces que luego llegan a nuestra mesa. Una realidad preocupante a nivel global, pero todavía más en lugares como Huelva, una ciudad expuesta a la contaminación por metales llegados a través de los ríos que fluyen por las cuencas mineras, así como por los elementos químicos resultantes de la industria, como los polémicos fosfoyesos.

El IEO pone en orden sus colecciones científicas para que sea más sencillo usarlas en investigaciones

El Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha dado un paso fundamental en la preservación y aprovechamiento de su valioso patrimonio científico. A través del nuevo proyecto TAXÓN, el IEO se propone integrar y coordinar todas sus colecciones marinas, creando un recurso único para la investigación y la conservación de la biodiversidad.

Ejemplar del crustáceo Calocaris macandreae, fotografiado durante una campaña en aguas atlánticas. © Eli Muñoz. Centro Oceanográfico de Cádiz (IEO-CSIC).

Con una larga trayectoria en la investigación oceanográfica, el IEO ha acumulado a lo largo de décadas un vasto catálogo de fauna marina y muestras biológicas de incalculable valor científico, con registros de hace más de un siglo. Estas colecciones, dispersas en diferentes centros de la institución, albergan especímenes singulares de aguas profundas y constituyen una fuente inagotable de información para la comunidad científica.

Responsables de las diferentes colecciones marinas de referencia del IEO, que incluyen las colecciones de Fauna Marina y Muestras Biológicas de Canarias, la Colección de Esponjas de Gijón, la Colección de Crustáceos y Bivalvos Marinos de Cádiz y la Colección de Fauna Marina de Málaga, han celebrado su primera reunión en el marco del proyecto.

En esta reunión se han establecido los primeros objetivos y estrategias en la coordinación y gestión de las colecciones, con el fin de facilitar su accesibilidad, uso en investigaciones y colaboraciones, así como convertir estas colecciones en un servicio científico que convierta al IEO en organismo de referencia en el conocimiento de la biodiversidad marina y conservación de la misma a través de sus colecciones y especialistas en taxonomía.

Las colecciones científicas del IEO, así como todo el material procedente de sus campañas constituyen un inmenso patrimonio natural, en gran parte aún por desarrollar. Las colecciones de historia natural como las del IEO, y su futuro prometedor, ayudarán a impulsar estudios de taxonomía, biodiversidad, cambio climático, filogenéticos, entre otros”, explica Isabel Muñoz del Centro Oceanográfico de Cádiz, impulsora y responsable este proyecto.

Está previsto que se celebre una nueva reunión de coordinación a finales de enero de 2025 en Cádiz, donde los equipos responsables y conservadores de las colecciones trabajarán conjuntamente en la elaboración de protocolos de funcionamiento interno de cada colección, así como a nivel de IEO, para avanzar en la estandarización, ordenación y gestión de las colecciones científicas de referencia del IEO.

Un nueva tecnología no invasiva para atacar exclusivamente a las células cancerosas

Los métodos físicos de terapia del cáncer se utilizan ampliamente en la práctica clínica, pero son invasivos y a menudo provocan efectos secundarios no deseados. Los Pulsos Electromagnéticos Multifrecuencia No Ionizantes (MEMP) son una nueva tecnología diseñada para ofrecer una solución no invasiva y específica contra las células cancerosas. El equipo de MEMP, desarrollado por Paso Alto Group Inc., emite pulsos electromagnéticos intensos y controlados capaces de alterar las propiedades bioeléctricas y el citoesqueleto de actina de las células malignas.

Imágenes de microscopía óptica de células tumorales con el citoesqueleto de actina en rojo y los núcleos celulares en azul. La imagen de la derecha muestra el colapso del citoesqueleto. / Grupos de Y. Revilla y J.M. Almendral, CBM.

La capacidad de los MEMP para discriminar entre células normales y cancerosas radica en la mayor actividad metabólica de estas últimas: “Las células cancerosas presentan un entorno bioeléctrico disfuncional que las hace más sensibles a los estímulos electromagnéticos”, indican los investigadores Yolanda Revilla (CSIC) y Jose María Almendral (UAM), del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), que han liderado este proyecto realizado en colaboración con la Paso Alto Group Inc., la Universidad de Sancti Spíritus (Cuba) y la Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife.

Estudio preclínico: efecto específico en células cancerosas

El equipo de investigación probó los MEMP en una amplia gama de células de mamífero en cultivo, clasificadas en tres niveles según su tumorigenicidad. Las células altamente tumorigénicas (nivel I) mostraron una gran sensibilidad, mientras que las de menor tumorigenicidad (nivel II) presentaron una respuesta parcial y las células sanas (nivel III) resultaron totalmente resistentes.

Los experimentos más relevantes y rigurosos se llevaron a cabo con células de adenocarcinoma de colon humano trasplantadas en ratones inmuno-competentes. Estas células estaban marcadas con el gen de la luciferasa para monitorizar su actividad tumoral mediante bioluminiscencia. Las células tratadas con MEMP durante dos minutos antes del trasplante subcutáneo mostraron un resultado sorprendente: aunque mantenían inicialmente su actividad metabólica, la capacidad tumoral fue completamente suprimida.

Dos semanas después del tratamiento, la actividad metabólica de las células desapareció por completo, y el crecimiento tumoral se detuvo. Este hallazgo subraya el potencial de los MEMP como un tratamiento eficaz para tumores preestablecidos.

Cómo se ataca a las células cancerosas con esta tecnología

Los MEMP afectan de manera específica a las células cancerosas gracias a su capacidad para alterar procesos bioeléctricos y metabólicos esenciales para su viabilidad. Estas células, con un entorno bioeléctrico disfuncional y una actividad metabólica más elevada que las normales, son particularmente sensibles a los pulsos electromagnéticos.

En el estudio, los MEMP desregulan el ciclo celular, provocando un aumento en la fase G2 en células altamente tumorigénicas como las de glioblastoma y cáncer de colon. Además, inducen un colapso abrupto del citoesqueleto de actina, una estructura macromolecular clave que actúa como “bio-nanocable” para la propagación de señales iónicas y eléctricas, fundamentales en los procesos de señalización y transporte intracelular.

“Aunque las células normales y las cancerosas no presentan diferencias significativas en las cargas polares del citoesqueleto de actina, el entorno bioeléctrico alterado de las células malignas afecta su organización, haciéndolas especialmente vulnerables a los estímulos electromagnéticos de los MEMP”, confirma Roberta Piredda, primera autora del estudio. Estos hallazgos subrayan la especificidad de los MEMP en atacar funciones críticas de las células cancerosas sin dañar las células normales, mostrando su potencial como herramienta terapéutica.

Perspectivas para el futuro

Los resultados obtenidos posicionan a los MEMP como una herramienta terapéutica prometedora en el campo de la oncología. Su capacidad para actuar de manera específica y no invasiva podría revolucionar los tratamientos actuales, ya sea como terapia única o en combinación con otras estrategias oncológicas.

Este avance tecnológico no solo destaca por su innovación científica, sino también por su potencial para mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

Nuevo material para implantes óseos: mejora al titanio y no necesita cirugías para ser retirado

El titanio y el acero son los materiales empleados para la fabricación de implantes óseos, utilizados para unir huesos fracturados. Estos metales dan unos resultados médicos excelentes, pero conllevan una serie de inconvenientes, como tener que realizar una intervención quirúrgica adicional para retirarlos. Ahora, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) han sustituido el titanio y el acero por otro metal con un comportamiento similar, que cuenta con la ventaja adicional de degradarse naturalmente en el cuerpo, por lo que no se necesita una operación adicional para sacarlo del organismo.

El magnesio sería un material más conveniente que el titanio y el acero para los implantes óseos.

“Con este material se pretende hacer en un futuro placas de fijación que sirvan para mantener en buena posición los tejidos óseos mientras sanan”, señala Vanessa Hernández Montes, doctora en Ingeniería – Ciencia y Tecnología de Materiales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).

Cuál es el nuevo material para implantes óseos

El nuevo material para implantes óseos que se degrada en el propio organismo es el magnesio. Este metal, distinto a los convencionales, es liviano y se degrada con facilidad, lo que lo hace poco favorable para construir un coche, por ejemplo, pero es óptimo para diseñar productos biomédicos.

Las placas hechas con magnesio, además de fomentar la reparación del hueso, pueden ser más convenientes que las de titanio y acero porque se degradan naturalmente, por lo que no es necesaria una segunda cirugía para retirarlas. Con ellas se ahorraría tiempo, costos hospitalarios, riesgos de infecciones e incomodidades. Sin embargo, la investigadora menciona que “siguen presentando retos, sobre todo con respecto a su tasa de degradación por corrosión, que implica que el material se degrada antes de la sanación total de los tejidos”.

Cómo lograr el recubrimiento adecuado para placas de magnesio

Para lograr el recubrimiento adecuado para las placas de magnesio, la investigadora de la UNAL probó dos formulaciones que modifican la superficie del metal evitando una rápida interacción con el medio corrosivo; así no solo se controla la velocidad de corrosión o degradación, sino que también se mejora la compatibilidad con las células.

Las aleaciones de magnesio son las que se suelen utilizar en medicina. El término aleación quiere decir que no es el metal base o puro –que es entre el 85 y el 96 % en peso–, sino que además contiene bajas cantidades de otros elementos como aluminio, zinc o circonio.

El magnesio es de color blanco plateado, aquí se puede observar en su presentación en polvo.

Coberturas para las prótesis óseas de magnesio

El primer recubrimiento probado por la investigadora incluyó dos polímeros: ácido poliláctico e hidroxietil celulosa, además de nanopartículas de óxido de cerio. “Compramos las barras de dos aleaciones de magnesio distintas y las cortamos en discos de 4 x 12 mm. Luego sintetizamos las partículas llevando la mezcla de los ‘precursores’ a un tratamiento térmico, a partir del cual se da una reacción química”, explica la doctora Hernández.

Uno de los materiales utilizados fue un extracto comercial de sábila (Aloe vera) que favoreció la formación de partículas pequeñas de óxido de cerio. “Después modificamos el polímero para que pudiera interactuar adecuadamente con la superficie de las aleaciones de magnesio y obtuvimos una mezcla del polímero con las nanopartículas. Por último utilizamos un equipo que permite aplicar el recubrimiento sumergiendo los discos en la solución. Durante este proceso se controlaron parámetros como tiempo, velocidad y cantidad de inmersiones para optimizar los resultados”, agrega.

Para la segunda alternativa utilizó la oxidación electrolítica por plasma, que forma un recubrimiento cerámico sobre la superficie. Para esto empleó un potenciostato-galvanostato, equipo que aplica un alto voltaje sobre el metal sumergido en un electrolito. Esto da lugar a una capa densa (interna) y otra porosa (externa) que generan una primera barrera física. Luego selló esos poros haciendo una inmersión adicional en el ácido poliláctico para mejorar la resistencia a la corrosión.

Poner a prueba su degradación

Tras caracterizar ambos recubrimientos, la investigadora los puso a prueba sumergiéndolos en un fluido fisiológico simulado y manteniendo las condiciones reales, como por ejemplo los 37 °C de temperatura corporal. “Evaluamos la corrosión, que tiene que ver con la velocidad de degradación, y su compatibilidad con las células según si estas crecían o morían al entrar en contacto con la superficie de los recubrimientos”.

Así se evidenció que ambos recubrimientos mejoran la resistencia a la corrosión. No obstante, en términos de compatibilidad celular, el segundo mostró mejores resultados, alcanzando un porcentaje de viabilidad celular de alrededor del 89 % y una mejora de dos magnitudes en la resistencia a la corrosión.

Otro aporte de la tesis fue el modelo gráfico sobre cómo ocurre la corrosión en el material, y se encontró que se generan grietas por las que lentamente se da una interacción con el medio generando un punto específico de degradación. “Particularmente en el magnesio se generan burbujas que ejercen presión y ocasionan una ruptura o delaminación del recubrimiento, que al final acelera todo el proceso de degradación”, explica la doctor Hernández.

Actualmente los hallazgos están en proceso de publicación, incluidos los de la primera técnica, pues aunque no sería viable para la medicina, sí sería útil en otros campos en los que se requiera reducir la corrosión. A futuro se podrían direccionar nuevas pruebas a la inmersión en un fluido fisiológico real y evaluar en animales. 

Así actúa el dispositivo que mejora el tratamiento del dolor mediante la estimulación nerviosa

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han realizado un avance significativo en el campo del control del dolor. En una publicación reciente, han presentado resultados de un estudio pionero sobre el efecto selectivo en las fibras nerviosas que transmiten el dolor de un dispositivo que han desarrollado y patentado desde la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo. El dispositivo, que genera corrientes eléctricas aplicadas de manera no invasiva, ha obtenido el beneplácito de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS).

El estudio del Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (GIFTO) ha estado liderado por el profesor Juan Avendaño Coy y en él han participado Juan José Fernández Pérez, Diego Serrano Muñoz, Julio Gómez Soriano, y David Martín-Caro, que han descrito su dispositivo en un artículo publicado en Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation.

Cómo actúa el dispositivo que mejora el tratamiento del dolor con estimulación nerviosa

El dispositivo que mejora el tratamiento del dolor actúa mediante corrientes eléctricas aplicadas de forma no invasiva. El equipo de la UCLM ha comprobado que la estimulación a 40 kHz aumenta selectivamente la modulación del dolor experimental, sin efectos secundarios o adversos significativos, con una acción específica sobre las fibras nerviosas nociceptivas que conducen el dolor, sin afectar a otro tipo de fibras sensitivas.

“Este avance ofrece nuevas perspectivas para el manejo de patologías relacionadas con el dolor, especialmente en pacientes que no responden adecuadamente a los tratamientos tradicionales”, indican los autores.

El primer ensayo con frecuencias de estimulación elevadas

Tras un largo proceso, el dispositivo ha obtenido el visto bueno por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). “De esta forma, este ensayo es el primero a nivel internacional en evaluar los efectos de frecuencias elevadas de estimulación en humanos, superando las limitaciones de los dispositivos comerciales actuales, que estimulan a frecuencias más bajas”, explican desde el grupo GIFTO.  El dispositivo utilizado en el estudio supone “una innovación tecnológica clave, ya que es capaz de generar frecuencias superiores a 20 kHz de forma segura, un hito en el desarrollo de herramientas para la investigación y tratamiento del dolor en humanos”.

Como futuras líneas, ya se ha comenzado un ensayo clínico para el tratamiento del dolor neuropático que se está actualmente desarrollando en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, con resultados preliminares prometedores. Los investigadores destacan el gran impacto clínico que también puede tener el uso de este dispositivo en otras patologías de dolor crónico como el dolor radicular, el dolor muscular o el dolor postoperatorio. 

Detectan ataques de orcas a ballenas en aguas subantárticas: aclaran a qué se deben

Un equipode científicos y científicas, documentó mediante fotografías ataques de orcas a ballenas sei y fin en las aguas subantárticas del sur de Chile. Este comportamiento no se había sido registrado en orcas (Orcinus orca), con ataques coordinados y repetidos a ballenas sei (Balaenoptera borealis) y fin (Balaenoptera physalus). Este hallazgo, publicado en la revista científica especializada Aquatic Mammals, podría representar una conducta emergente en estas poblaciones de orcas, lo que aporta valiosa información sobre sus dinámicas de alimentación y aprendizaje.

Las orcas, conocidas popularmente como “ballenas asesinas”, son en realidad delfines y destacan por su compleja estructura social y habilidades de caza especializadas, que pueden transmitirse entre generaciones.

La investigación, que abarcó registros entre 2020 y 2021, incluyó cinco eventos fatales y uno fallido. Entre los hallazgos más llamativos está la identificación de una hembra de orca que participó en múltiples eventos, sugiriendo un posible proceso de enseñanza hacia los miembros más jóvenes del grupo.

A qué se deben los ataques de orcas a ballenas

Según explicó la profesora María José Pérez Álvarez, académica del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile e investigadora del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), estos comportamientos podrían ser una forma de transmitir habilidades de caza dentro de la población.

“Las orcas son depredadores tope altamente sociales, y lo que observamos aquí refuerza la idea de que desarrollan especializaciones de caza que pueden ser enseñadas entre generaciones”, señaló la profesora Pérez Álvarez. Este comportamiento, escasamente reportado previamente sobre ballena sei y fin, representa una innovación para el estudio de las orcas en el extremo austral del continente.

Impacto en la conservación

El hallazgo adquiere relevancia al considerar el estado de conservación de las ballenas sei (amenazada) y fin (vulnerable), debido a la caza intensiva durante el siglo pasado y a las amenazas actuales, como colisiones con embarcaciones y contaminación. Documentar ataques depredatorios añade una dimensión fundamental para comprender los desafíos naturales que enfrentan estas especies en recuperación.

“La interacción entre estas orcas y las ballenas abre interrogantes no solo sobre su ecología, sino también sobre posibles impactos en la fauna marina local. La comunidad científica tiene la tarea de monitorear de manera más sistemática estos eventos para evaluar si se trata de un patrón conductual consolidado”, añadió Pérez Álvarez.

La comunidad de Puerto Williams jugó un rol fundamental en esta investigación. Sus habitantes capturaron imágenes y videos de los eventos, permitiendo a los científicos analizar los registros de manera detallada. “La participación de la comunidad no solo fue clave para la recopilación de datos, sino que también demostró cómo la ciencia puede vincularse con la vida cotidiana de las personas”, destacó la académica.

Próximos pasos

El equipo científico plantea la necesidad de continuar con un monitoreo sistemático de estas conductas en la región subantártica. “Establecer un estudio a largo plazo nos permitirá evaluar si este comportamiento se repite y cómo podría estar afectando la dinámica del ecosistema local”, comentó la investigadora de la U. de Chile. Además, esta investigación contribuirá a interpretar casos de ballenas varadas aportando con mayor información para el análisis de estos eventos de mortalidades.

Con estos resultados, los investigadores esperan no solo expandir la comprensión del comportamiento de las orcas, sino también inspirar nuevas iniciativas de conservación que integren a comunidades y científicos en la protección de la riqueza natural del extremo austral del país. 

El estudio contó con la participación de investigadoras e investigadores de múltiples universidades y centros de investigación, reflejando un enfoque interdisciplinario y colaborativo. Entre ellos, Elke Schüttler (UMAG/CHIC), autora principal del paper, Melisa Gañan (UMAG/CHIC/BASE), Omar Barroso (CHIC), Tamara Contador (UMAG/CHIC/BASE/INVASAL), Diego Illanes (SERNAPESCA), Gabriel Muñoz Araya (UMAG/CHIC), María José Palma (UMAG), Maritza Sepúlveda (UV/INVASAL) y Javier Rendoll Cárcamo (UMAG/CHIC/BASE), quienes, junto a María José Pérez Álvarez de la Universidad de Chile, combinaron esfuerzos para analizar los registros obtenidos y generar conclusiones que aportan al conocimiento sobre las dinámicas de depredación en la región subantártica. 

Entre las instituciones que contribuyeron se encuentran la Universidad de Magallanes (UMAG) y el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC); el Instituto Milenio de Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE); el Núcleo Milenio de Salmónidos Invasores (INVASAL); el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA); el Centro de Investigación Eutropia; el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y el Departamento de Ciencias Ecológicas, ambos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile; y el Centro de Investigación y Gestión de Recursos Naturales (CIGREN) del Instituto de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Valparaíso. Esta red de colaboración permite abordar de manera integral los desafíos de conservación en uno de los ecosistemas más remotos del planeta.  

Nuevas posibles dianas terapéuticas para diseñar antivirales más efectivos contra el virus del dengue

Los flavivirus son un grupo de virus que incluye algunos que afectan gravemente a los seres humanos, como el dengue, el zika, la fiebre amarilla o el virus del Nilo Occidental. Estos virus infectan células sanas fusionando su membrana con la membrana de un orgánulo celular llamado endosoma tardío. Un estudio liderado por el catedrático e investigador de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche José Villalaín, publicado en la revista Biochimica Biophysica Acta Biomembranes, ha demostrado en qué lugar específico del virus del dengue se puede producir la interacción con las células humanas y, por lo tanto, dónde deberían dirigirse los fármacos para prevenir la infección.

Recreación del virus del dengue.

Los flavivirus, como el dengue, infectan las células sanas por un proceso llamado endocitosis. Fusionan su membrana con la pared celular en función de la acidez que detectan. La proteína E del virus, que se encuentra en su membrana de envoltura, es responsable de esta fusión. Esta proteína, responsable de la entrada del virus en la célula huésped, tiene varias partes, incluyendo un segmento llamado “péptido de fusión”, que juega un papel crucial en el proceso.

En este estudio, se usaron simulaciones de dinámica molecular por computación de alta resolución para observar cómo interactúa una parte específica de esta proteína (el extremo distal del dominio II) con una membrana similar a la del endosoma tardío. Esto permitió estudiar cómo las proteínas E del virus, organizadas en grupos de tres (trímeros), pueden iniciar la fusión de membranas.

Cuál es la forma de actuar contra el dengue propuesta en esta investigación

Los resultados muestran que estos trímeros pueden desorganizar la membrana y formar poros, lo cual es esencial para la entrada del virus. Además, identificaron los aminoácidos clave y los cambios en la estructura de la proteína necesarios para este proceso. También se identificaron nuevas partes de la proteína E que podrían ser usadas como objetivos para diseñar antivirales más efectivos. La importancia adicional del nuevo trabajo radica en que este segmento, encontrado también en otros tipos similares de virus, podría ayudar a encontrar moléculas antivirales que también serían efectivas contra las infecciones de virus similares al dengue, como el zika o la fiebre amarilla.

Ya que la interacción entre los virus y las células sanas se produce a través de proteínas muy complejas, para entender el proceso es necesario simular por ordenador cómo se produce la interacción química entre sus moléculas. Este estudio se ha realizado mediante dinámica molecular, un proceso de “simulación virtual” de la interacción entre proteínas que requiere tanta potencia informática que ha de utilizarse un conjunto de ordenadores para llevar a cabo el experimento. En estas simulaciones, se puede ver cómo se comporta cada átomo que compone las proteínas del virus, con lo que se pueden estudiar en detalle tanto la interacción entre moléculas como lo que ocurre dentro de las mismas.

Para este tipo de investigaciones, la UMH cuenta con un clúster de computación científica, un grupo de ordenadores unidos mediante una red de alta velocidad gestionada por el Servicio de Innovación y Planificación Tecnológica.

Confirmado: la transición digital mejora los resultados de los sectores naval y pesquero

Los sectores naval y pesquero español estás sumidos en un proceso de transformación digital y transición ecológica para seguir compitiendo en la élite mundial de este sector. Sobre este aspecto se han centrado los estudios realizados en una tesis doctoral de la UPCT, donde el nuevo doctor, Jesús García López, ha podido verificar que esta transición digital y ecológica está reflejando desde el inicio una mejora en los resultados. 

“El sector esperaba mejorar los resultados a medio y largo plazo debido al uso de estas nuevas tecnologías, pero la motivación de sus empleados por estar en la vanguardia de las tecnologías ha demostrado que los resultados de las empresas ya se están viendo incrementados” remarca el autor de esta tesis doctoral.

El trabajo empírico se ha basado en un estudio con una muestra de 171 empresas consolidadas de toda España con un mínimo de 5 años de antigüedad y al menos 50 trabajadores y que trabajan para el sector naval y pesquero.

Qué se ha observado al estudiar el impacto de la digitalización en empresas navales y pesqueras

“Gracias a esta investigación, los astilleros, las industrias auxiliares y el sector pesquero pueden ver la relevancia de implementar las tecnologías basadas en el hidrógeno verde y la digitalización en sus operaciones, rentabilizando las inversiones desde etapas muy tempranas de los proyectos” subrayan los directores de la tesis, el profesor de la Escuela de Navales de la UPCT Carlos Mascaraque Ramírez y la profesora de la Universidad de Murcia Lorena Para González.

Las conclusiones de la tesis recomiendan facilitar la formación en tecnologías del hidrógeno verde a los trabajadores del sector porque, actualmente, no existe suficiente personal cualificado en esta materia. La tesis también ha registrado una diferencia significativa entre géneros entre los directivos de las empresas españolas del sector naval y pesquero, ostentando los hombres casi cuatro de cada cinco puestos de liderazgo.

Andalucía sube a internet más de dos millones de documentos 15 millones de fotos de sus archivos históricos para que puedan se consultados en línea

Los archivos históricos que están bajo la gestión de la Consejería de Cultura y Deporte han acelerado el trabajo de digitalización y han alcanzado ya los 2,1 millones de documentos y 15 millones de imágenes de los mismos. Desde hace cuatro años, los miles de quilómetros de legajos que guardan estos centros están pasando bajo la luz del escáner para escapar por la ventana de internet y llegar a los ciudadanos a través de la red.

Instituciones como la Real Chancillería de Granada o el Archivo Provincial de Cádiz se han sumado a esta revolución tecnológica y ya ofrecen imágenes de documentos tan populares como la escritura de obligación de las bolas de madera que se utilizaron para el primer sorteo de la Lotería Nacional, creado en 1812 para sufragar los costes de la Guerra de la Independencia.

Otro de los documentos que se puede consultar de forma libre es el boletín de notas de Primaria de uno de los artistas más ilustres de la capital gaditana, Manuel de Falla, que aprobó con un notable, haciendo gala de una exquisita caligrafía.

Todo esto está disponible en la plataforma @rchivAWeb, una herramienta de la Consejería, que ofrece de manera abierta todos los documentos que se han digitalizado. La coordinación de esta una suerte de índice de la historia andaluza recae en el servicio de Archivos de Andalucía.

“Esto ha sido una revolución en toda regla. Los archiveros están haciendo un trabajo formidable para democratizar este conocimiento. Tengamos en cuenta que en muy poco tiempo se ha conseguido que cualquier ciudadano, no ya de Andalucía o de España, sino del mundo, se puede registrar como usuario y acceder a esos documentos”, indica la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo. Documentos que son, en muchos casos, obras de arte, como los manuscritos nazaríes de 1490 de Muhammed Al-Yayar-Ansari, alfaquí e imán en la mezquita de Cútar, que fue obligado a convertirse al cristianismo. Pero antes había ocultado entre los muros de la que fue su casa varios documentos de su puño y letra y un Corán que permanecieron allí durante más de cinco siglos. Fue en 2003 cuando aparecieron durante las obras en una vivienda particular en la Axarquía de Málaga.

Y la joya de la corona, los mapas, que son los documentos más consultados como las concesiones de Minas de Tharsis de Alosno, que custodia el Archivo Provincial de Huelva. Este centro es uno de los que más rápidamente se ha adaptado al reto tecnológico, incorporando una plataforma de escaneado de última generación para acelerar la digitalización. El Archivo en el que se empezó a utilizar esta tecnología es el de Córdoba, que ha subido a la nube una cantidad ingente de fondos.

Esta técnica se utilizó para el proyecto DARCO, desarrollado junto a la Universidad de Córdoba para digitalizar todos los archivos notariales. La función de este aparato es convertir imágenes escaneadas en ficheros digitales que contienen toda la información archivística necesaria. Incluso llega a mejorar algunas imágenes mediante inteligencia artificial.

Pero para continuar con esta tarea es necesario disponer de más memoria para almacenar. El sistema ha cambiado por completo. Si antes lo prioritario eran las dimensiones del edificio en el que se asentaba el edificio, ahora lo que importa es la disponibilidad de espacio en la nube. Hoy día son más necesarios los terabites que los metros cuadrados. Ese es el nuevo reto y para ello la administración cuenta con el apoyo de la Agencia Digital Andaluza (ADA), que es la encargada de proveer a los archivos de la infraestructura para seguir avanzando.

manuscrito nazarí de 1490 de Muhammed Al-Yayar-Ansari.

Sobre ArchivAWeb

Para acceder a la herramienta @rchivAWeb es necesario un registro con un correo electrónico y una contraseña, aunque también se puede utilizar mediante el certificado digital o la aplicación de Clave Pin. Una vez dentro del sistema, el usuario tiene ante sí la disponibilidad de dos millones de documentos descritos y más de 15 millones de imágenes.

Las búsquedas se pueden hacer por cada uno de los once archivos que gestiona la Junta de Andalucía o por temática. Estos son el Archivo General de Andalucía, el de la Real Chancillería de Granada, el del Patronato de la Alhambra y el Generalife y los ocho archivos históricos provinciales.

El acceso a los documentos es totalmente gratuito, así como su consulta, pero si el internauta desea una reproducción tendrá que abonar unas tasas que están prefijadas. El cobro se hace en la misma página a través de una plataforma de pago segura, lo que ha supuesto otro avance. Eso no sustituye a la consulta en la sala, que sigue abierta a todos los ciudadanos que lo soliciten previamente.

Un marcador molecular que permite seleccionar de manera eficiente variedades de fresa un 50% más firmes

Un equipo de investigadores del grupo de Mejora Genética y Biotecnología de Fresa del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en Málaga ha identificado regiones específicas del genoma de la fresa para mejorar su firmeza, lo que ha permitido desarrollar un marcador molecular que puede usarse para seleccionar de manera más eficiente variedades de fresas un 50% más firmes.

Equipo de investigadores del grupo de Mejora Genética y Biotecnología de Fresa del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) en Málaga.

En concreto, este estudio ha analizado 124 accesiones diferentes de fresas provenientes del Banco de Germoplasma de Fragaria ubicado en el centro Ifapa de Málaga. Se trata de una investigación en la que se han evaluado 26 caracteres agronómicos y de calidad del fruto, como el tamaño, la firmeza, el contenido de azúcares y la vitamina C. 

Los resultados del trabajo han mostrado cómo la mejora genética ha beneficiado aspectos como el tamaño y la firmeza de la fruta, aunque esto ha tenido un impacto negativo en otras características importantes como el contenido de azúcar o la vitamina C.

Además, se han identificado regiones específicas del genoma de la fresa relacionadas con características clave, incluyendo una región en el cromosoma 6A que afecta a la firmeza del fruto.

En este sentido, los investigadores del Ifapa han descubierto que este efecto está relacionado con la expresión de un gen llamado FaPG1, que regula dicha firmeza. A partir de este hallazgo, han podido desarrollar un marcador molecular con potencial para seleccionar de forma más eficiente variedades de fresas más firmes.

La creación de nuevas variedades de fresas es un proceso largo y complejo, ya que se deben mejorar numerosos caracteres relacionados tanto con su cultivo como con la calidad del fruto. Sin embargo, los avances en genética permiten usar herramientas como los marcadores de ADN para identificar caracteres específicos y acelerar el desarrollo de nuevas variedades mejoradas, dejando atrás los métodos tradicionales basados solo en la observación directa de las plantas.

Los resultados de este estudio, un trabajo cofinanciado por la Agencia Estatal de Investigación, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y con fondos europeos FEDER, se han publicado en el artículo “Estudios de asociación de todo el genoma en una colección diversa de fresas revelan loci que controlan los caracteres agronómicos y de calidad de la fruta” en la edición de diciembre de la revista científica “The Plant Genome”, que se puede consultar en línea: https://acsess.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/tpg2.20509https://acsess.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/tpg2.20509

El viaje invisible de los microplásticos desde el golfo de Cádiz siguiendo modelos matemáticos

Un equipo del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz ha aplicado un modelo matemático para el seguimiento de las partículas que se vierten en la desembocadura de los ríos gaditanos. Con él ha observado cómo estos contaminantes se mueven y se acumulan en el océano. Este estudio proporciona información clave para diseñar estrategias que protejan los ecosistemas marinos y garanticen un futuro más sostenible.

A la izquierda Comparación entre las corrientes superficiales HFR y ROMS para los componentes zonal (columna del lado izquierdo) y meridional (columna del lado derecho). SCI es el índice de dispersión, RB el sesgo relativo y BSS el Brier Skill Score. Se muestran las líneas batimétricas de -50 m, -200 m, -500 m, -1000 m, -2000 m, -3000 m y -4000 m. A la derecha Figura S3. Escenario 1.1: Trayectorias de partículas para el escenario de control (a), y en función de su densidad: (b) 0,85 g cm−3, (c) 0,90 g cm−3, (d) 0,95 g cm-3, (e) 1,00 g cm-3, (f) 1,05 g cm-3, (g) 1,10 g cm-3, (h) 1,15 g cm-3, (i) 1,20 g cm-3, (j) 1,25 g cm-3, (k) 2,30 g cm-3. Los colores indican la profundidad de las partículas tras un año de simulación: rojo (0-10 m), azul (10-700 m), cian (700-800 m), magenta (800-900 m), verde (> 900 metro). Origen de la liberación: Bahía de Cádiz / Río Guadalete (BC).

Un equipo de investigación del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz, el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA), la Universidad de Lisboa y el Centro Oceanográfico de Cádiz ha confirmado que los ríos y estuarios, especialmente el Guadalquivir y el Guadiana, son algunas de las principales puertas de entrada de microplásticos al mar. Además, el análisis muestra que las características de los plásticos, si flotan o se hunden, determinan dónde se acumulan y cómo se dispersan, desde las aguas costeras hasta el fondo del océano.

Este estudio ha utilizado modelos matemáticos avanzados para simular cómo los microplásticos se mueven en tres dimensiones en el Golfo de Cádiz. En el artículo Distribución espacial de microplásticos en el Golfo de Cádiz en función de su densidad: una aproximación mediante modelización lagrangiana’, publicado en la revista Science of The Total Environment analizaron partículas de plástico con diferentes densidades, simulando desde materiales livianos como el polietileno, usado en bolsas, hasta plásticos más densos como el PVC, propio de tuberías. El objetivo era entender cómo las corrientes marinas y los ríos de la región transportan y acumulan estas partículas.

Las conclusiones del estudio determinan que los plásticos menos densos, como los procedentes de bolsas o envases, tienden a flotar y acumularse cerca de las costas, especialmente en los primeros centímetros de la columna de agua. Los estuarios del Guadalquivir y Guadiana parecen ser las principales fuentes de estos materiales en la plataforma oriental del Golfo de Cádiz. Por otro lado, los que llegan desde la Bahía y el río Guadalete tienden a viajar más lejos, influenciados por las corrientes.

Por su parte, los materiales más densos, como el PVC o el poliestireno, se hunden rápidamente y se acumulan en el fondo del mar cerca de sus fuentes, en profundidades de hasta 50 metros, aunque algunos podrían ser posteriormente arrastrados por corrientes profundas. “El estuario del Guadalquivir es el principal responsable de este tipo de contaminación, seguido por la Bahía de Cádiz y, en menor medida, el Guadiana. Algunas partículas densas pueden viajar a aguas más profundas y lejanas, impulsadas por corrientes profundas”, indica a la Fundación Descubre la investigadora de la Universidad de Cádiz Irene Laiz, autora del artículo.

Matemáticas para los microplásticos

El modelo utilizado en el estudio para la simulación se denomina Lagrangiano. Es un enfoque matemático y computacional utilizado para estudiar el movimiento de partículas, como los microplásticos, en un fluido, como el agua o el aire. Este modelo sigue el recorrido de las partículas individuales a medida que se desplazan en función de las corrientes, las fuerzas físicas y otras condiciones ambientales, como la propia densidad del agua. “Es como seguir una hoja flotando en un río, observando dónde y cómo se mueve según las corrientes y otras variables”, añade la investigadora.

La investigadora de la Universidad de Cádiz Irene Laiz, autora del artículo. Foto: Fundación Descubre.

En este caso, las variables incluidas se han centrado en la densidad de las partículas, las corrientes oceánicas, que determinan hacia dónde son arrastradas en cada profundidad, y otras características locales, como los vientos y remolinos, que afectan a la dispersión de los materiales.

De esta manera, han obtenido mapas que ilustran las trayectorias tridimensionales de las partículas en el tiempo. Estos gráficos revelan las zonas de acumulación en la superficie, la columna de agua y el fondo marino, así como las rutas de transporte hacia áreas lejanas, como las costas portuguesas o aguas profundas.

El modelo Lagrangiano permite una alta precisión, proporcionando información detallada sobre cómo y dónde terminan las partículas individuales. Es muy visual, generando mapas tridimensionales que ayudan a identificar las zonas críticas de acumulación o dispersión. Además, es flexible, ya que se puede adaptar para estudiar diferentes tipos de partículas y condiciones ambientales.

En este caso han sido partículas esféricas, pero plantean continuar sus estudios con otros tipos de partículas, por ejemplo las fibras, que representan un tipo de microplásticos procedente de textiles sintéticos, como el poliéster, entre otros.

Parte de los trabajos se han financiado mediante el proyecto ‘Análisis de la circulación superficial del golfo de Cádiz mediante el uso de boyas Lagrangianas’ del plan propio de la Universidad de Cádiz en la financiación de proyectos de investigación para investigadores noveles y por el proyecto QUALIFICA (QUAL21-0019) de la Junta de Andalucía. Además, forman parte del Trabajo de Final de Máster de Nadine Foletti, supervisado por las profesoras y autoras del artículo Irene Laiz y Marina Bolado-Penagos.

Fuente: Fundación Descubre.

Síndrome del túnel carpiano: ¿cómo prevenir esta común enfermedad de las manos?

El síndrome del túnel carpiano está considerada como una de las enfermedades más comunes que tendrán los millennials al cumplir 40 años, y una de sus principales causas radica en el uso de aparatos electrónicos como el teclado, ratón, teléfono móvil o el control de videojuegos. Esta afección se genera por la inflamación de los tendones de la muñeca provocando la comprensión del nervio mediano, generando hormigueo, calor, pérdida de sensibilidad en los dedos y/o dolor en el dedo pulgar, medio o índice.

Comúnmente esta enfermedad es ocasionada por movimientos repetitivos y prolongados al utilizar los mencionados dispositivos. Así lo explicó la académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de Talca, Sibila Floriano Landim, quien indicó que, de no ser identificado y tratado, el síndrome puede empeorar con el paso del tiempo.

La especialista subrayó que para evitar el incremento de esta enfermedad se recomienda realizar pausas activas y elongaciones cada 40 minutos. “Además, debemos adecuar nuestro lugar de trabajo. Si tengo que ocupar el computador o el celular, intentar mantener la muñeca en posición confortable y neutra”, recalcó y aconsejó el uso de mousepad con apoya muñeca.

Además, la investigadora de la UTalca agregó que las molestias generalmente aumentan durante la noche, llegando incluso a interrumpir el sueño a causa de las molestias que ocasiona.

A quién afecta el síndrome del túnel carpiano

En este contexto, advirtió que el síndrome del túnel carpiano afecta principalmente a mujeres entre los 30 a 60 años, esto debido a que “tienen una disposición fisiológica hormonal, por lo que se produce más edema, más inflamación”. Además, explicó que es por esta razón que las embarazadas tienen más probabilidades de desarrollarlo.

Sin embargo, cualquier persona puede padecer este síndrome, ya que “estamos utilizando cada vez más smartphones y computadoras debido al incremento del trabajo virtual, lo que ha traído como consecuencia el aumento de este síndrome”, advirtió.

Finalmente, la investigadora recalcó la importancia de realizar ejercicios específicos de elongación para movilizar el nervio mediano, uso de muñequera en caso de sentir molestias y acudir a un especialista. “En las etapas iniciales se puede revertir con rehabilitación, sin embargo, cuando hay un grado muy avanzado de la afección, es necesario pasar por un procedimiento quirúrgico para liberar el canal del túnel del carpo”, concluyó.

MIURA 5, la familia de lanzadores MIURA Next y la cápsula tripulada LINCE, proyectos de PLD para liderar el sector espacial global

PLD Space, compañía internacional de servicios espaciales con ingeniería y fabricación propia, ha cerrado un 2024 marcado por un crecimiento exponencial y un fortalecimiento de su posición en la industria, que se traduce en más de 170 millones de euros de financiación hasta la fecha.

Durante 2024 PLD ha sido reconocida por entidades internacionales como la Comisión Europea, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la red Endeavor.

Recreación del cohete Miura 5 de la empresa PLD Space.

En este sentido, a lo largo del año, PLD Space ha obtenido financiación de distintas vías, entre las que destacan la segunda fase del proyecto de desarrollo de un lanzador español de pequeños satélites enmarcado en el PERTE Aeroespacial con una licitación de 40,5 millones de eurosun préstamo sindicado de 31,2 millones de euros con Banco Santander, EBN Banco y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y un préstamo de COFIDES de 11 millones de euros.

El plan estratégico de PLD Space, clave para el fortalecimiento de la marca

En 2024, PLD Space también ha anunciado su nuevo plan estratégico, donde ha desvelado MIURA Next, su nueva familia de grandes lanzadores reutilizables, y LINCE, la primera cápsula privada tripulada en Europa. Esta visión estratégica consolida a la empresa como un referente en la industria a nivel mundial y la posiciona como líder de la soberanía tecnológica europea en el transporte espacial, cubriendo todo el rango de misiones espaciales.

Durante este 2024, PLD Space también ha inaugurado su nueva sede central con una planta de fabricación avanzada de 12.500 metros cuadrados en Elche (Alicante). Esta factoría de última generación, única en Europa, aúna las tecnologías más avanzadas de producción con las técnicas industriales más maduras del mercado, asegurando así la fiabilidad de sus desarrollos, y tiene capacidad para fabricar seis lanzadores completos MIURA 5 y 60 motores TEPREL-C al año. En esta planta, la empresa ha progresado este año en la fabricación de los distintos subsistemas que conforman su lanzador, siguiendo su filosofía de iteración rápida y eficiente en el proceso de desarrollo.

PLD Space también ha seleccionado a Deimos para co-liderar el desarrollo del sistema de Guiado, Navegación y Control (GNC, por sus siglas en inglés) de MIURA 5, una tecnología que permitirá proporcionar misiones dedicadas y opciones de vuelo compartido para pequeños satélites, combinando fiabilidad con una menor complejidad operativa. 

Asimismo, en infraestructuras, PLD Space ha reacondicionado sus bancos de ensayos de MIURA 1 en Teruel para adaptarlos a los distintos subsistemas de MIURA 5 y ha construido nuevos bancos específicos para cubrir las necesidades específicas de calificación de MIURA 5. En estas instalaciones propias, de 154.000 metros cuadrados, la compañía ha avanzado este 2024 en las campañas de ensayos de MIURA 5.

Además, como parte de su plan estratégico, PLD Space ha presentado su nueva identidad de marca corporativa bajo el posicionamiento “The Launcher Company” que transmite el salto de madurez que la compañía ha experimentado, así como el crecimiento exponencial que pretende alcanzar. 

La ministra de Ciencia, Diana Morant, en su visita a las instalaciones de PLD en Elche (España) el pasado mes de mayo.

2024: el año en que la compañía consolida su liderazgo en el sector aeroespacial

Por otro lado, PLD Space ha reforzado su liderazgo en el sector aeroespacial europeo tras su inclusión como una de las 10 empresas españolas seleccionadas en el ‘Scaling Club’ del Consejo Europeo de Innovación (EIC), gestor de los fondos de la Unión Europea dedicado a promover los avances innovadores, mientras que, por su parte, Raúl Torres, Raúl Verdú y Ezequiel Sánchez, han sido seleccionados por Endeavor, la prestigiosa red global que impulsa s emprendedores con alto impacto social.

Este 2024, PLD Space también ha sido elegida para el programa Flight Ticket Initiative de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea, que fomenta el acceso al espacio mediante misiones institucionales, y ha obtenido un contrato Boost! de la ESA para desarrollar un sistema modular de alojamiento de satélites. De hecho, durante su visita a su sede en Elche en julio, el director general de la ESA, Josef Aschbacher, reconoció a PLD Space como una empresa “excepcional” subrayando su impacto en la autonomía espacial europea y su capacidad para cumplir objetivos estratégicos.

El impacto social de PLD Space

PLD Space está especialmente comprometida con generar un impacto social positivo. En este sentido, la compañía ha presentado en 2024 el Programa SPARK, que proporciona acceso gratuito a estudiantes, investigadores y entidades comerciales a los dos primeros vuelos de MIURA 5, reflejando el compromiso de despertar en los jóvenes el interés por la ciencia, la tecnología y el espacio a través de iniciativas inspiradoras.

Todos estos hitos han sido posibles gracias a una plantilla diversa que, a cierre de 2024, alcanzaba los 276 empleados procedentes de 19 países.

“2024 ha sido testigo de logros muy relevantes para PLD Space y para la industria espacial europea y mundial”, destaca Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space. “Estamos orgullosos de todas las etapas superadas durante este año y afrontamos 2025 con el compromiso y la ilusión que nos caracterizan y con el objetivo de mantener el liderazgo de PLD Space en la industria espacial global, asegurando la independencia y soberanía de acceso al espacio de Europa”, afirma. “Como solemos decir, seguiremos teniendo la cabeza en las estrellas, pero los pies en la tierra”.

Raul Torres, cofundador y director general de PLD Space.

Sobre PLD Space

PLD Space es una compañía española de ingeniería y fabricación de alta tecnología, especializada en el desarrollo de lanzadores espaciales reutilizables. Fundada en 2011 por Raúl Torres y Raúl Verdú, y con sede en Elche (Alicante), PLD Space se ha consolidado como un referente en el sector aeroespacial europeo. Su familia de lanzadores MIURA y su cápsula tripulada LINCE posicionan a la empresa como líder en la soberanía tecnológica europea en el transporte seguro de personas y carga al espacio.

Con un equipo de más de 250 empleados y 170 millones de financiación, PLD Space cuenta también con instalaciones técnicas en Teruel y Kourou (Guayana Francesa), lo que le permite ofrecer servicios completos de lanzamiento de satélites y otras cargas al espacio.

Alivio para los alérgicos: un sistema permite predecir el pico de polinización del olivo

Según algunos estudios, un tercio de la población española padece algún tipo de alergia al polen de olivo. Para ellos, especialmente si viven en zonas olivareras, cada primavera se convierte en un suplicio. El sufrimiento es todavía mayor, cuando se desconoce exactamente qué días se alcanzará el punto máximo de polinización. Esta información es la que aporta un sistema diseñado por la investigadora de la Universidad Politécnica de Cartagena, María Dolores Galera, que permite predecir los puntos máximos de polinización del olivo con hasta un mes de antelación.

Stella Moreno, Francisco Javier Rodríguez, María Dolores Galera, con el diploma de su premio, y Estefanía Sánchez.

Este trabajo, fruto de la tesis doctoral de María Dolores Galera, ha sido premiado durante la vigésima reunión de la Asociación Española de Aerobiología, celebrada en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.

En su tesis, dirigida por José María Moreno y Luis Negral, la profesora de la UPCT estudió datos aerobiológicos de concentraciones polínicas en la atmósfera de la Región de Murcia registrados desde hace 30 años por el grupo de Aerobiología y Toxicología Ambiental y se ha centrado en el análisis de la floración del olivo por tratarse del tipo polínico de mayor prevalencia: afecta al 74% de los pacientes alérgicos en la Región de Murcia. 

Qué información ofrece el sistema para predecir los picos de polinización

La investigadora desarrolló un modelo predictivo para evaluar por adelantado, con al menos un mes de anticipación, el inicio y la máxima intensidad de la floración del olivo, “lo que es muy importante para que los pacientes puedan tomar medidas de prevención”.

También ha estudiado la influencia del transporte de larga distancia de pólenes de olivo a través de las masas de aire, confirmando la presencia en la atmósfera de Cartagena de pólenes procedentes de regiones como Andalucía con intensa presencia del olivar.

La investigación también recoge análisis estadísticos que revelan la influencia de los movimientos sísmicos en la liberación de los pólenes. Así, en Lorca se observó que las concentraciones de Olea fueron estadísticamente más altas en los días en que tuvo lugar un terremoto que en los días en que no se sintió ningún sismo.

Además, la tesis concluye que la presencia de intrusiones de polvo africano se asocia claramente con concentraciones de polen más bajas tanto para olivo como para todos los tipos de polen.

Red de captadores

Los datos analizados proceden de los captadores aerobiológicos que la UPCT tiene instalados en la estación de tren de Cartagena y en la Escuela de Industriales de la UPCT, en el Reina Sofía de Murcia y en el Rafael Méndez de Lorca. 

Los equipos reproducen la respiración humana y dejan pasar diez litros de aire por minuto. Las partículas se quedan adheridas a la cinta de un cabezal giratorio que se cambia cada semana y que registra los datos por días, pudiendo observarse a simple vista la huella que dejan episodios como la intrusión de polvo sahariano o picos de contaminación por combustión.

EVITA, el sistema de reconocimiento facial para estudiantes con discapacidad

La Universidad de Murcia (UMU) ha implementado un sistema de autenticación biométrica para facilitar la autenticación del alumnado con discapacidades o necesidades educativas especiales a la hora de acceder a los servicios digitales de la UMU mediante el Escritorio Virtual Integrador con Tecnologías Aplicadas de la Universidad de Murcia (EVITA).

Blanca Roldán, alumna de Psicología de la UMU, utiliza el sistema de reconocimiento facial de EVITA.

El proyecto ha sido diseñado por ÁTICA, el área TIC de la Universidad de Murcia, en colaboración con el Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADyV), que ha aportado información sobre los requisitos para los usuarios con necesidades especiales y ha participado en la evaluación del producto.

Cómo es el sistema EVITA de reconocimiento facial

Con esta nueva versión del programa, EVITA 3.0 introduce un sistema de autenticación biométrica, diseñado específicamente para aquellos usuarios que enfrentan dificultades con los métodos tradicionales de autenticación. La tecnología biométrica emplea características físicas únicas, y esta versión incluye inteligencia artificial para ofrecer un sistema de acceso alternativo basado en el reconocimiento facial mediante la cámara del dispositivo del usuario. Este acceso biométrico está disponible únicamente para los usuarios autorizados por el Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADyV) de la Universidad.

EVITA se encuentra en constante evolución desde su lanzamiento en 2019, implementando mejoras como configuraciones personalizables de accesibilidad —filtros de color, ajustes de ratón, narrador y lupa— que los usuarios pueden definir según sus necesidades. Estas configuraciones se guardan tras cada sesión, de modo que se recuperan automáticamente en cualquier dispositivo.

Qué herramientas especializadas presenta este sistema de la UMU

Entre las herramientas especializadas de EVITA se incluye Jaws, un avanzado lector de pantalla para personas con baja visión, y ZoomText, que combina una lupa y un lector de pantalla para facilitar la interacción visual. Además, el escritorio virtual incorpora un lector de documentos DRM mediante Adobe Digital Editions, permitiendo el acceso a documentos protegidos por derechos de autor de manera accesible y cuenta con un sistema de conversión de texto a voz.

El servicio también dispone de un teclado en pantalla, ideal para interactuar desde dispositivos móviles o en ausencia de un teclado físico, y reconocimiento óptico de caracteres (OCR) a través de Free OCR, que convierte texto de imágenes en texto editable, facilitando el acceso a material impreso.

Una de las alumnas que ha podido probar la plataforma, Blanca Roldán, estudiante de primero del Grado en Psicología, comenta positivamente las mejoras incorporadas y asegura que es una iniciativa “muy interesante porque personas como yo tenemos dificultades al escribir y el reconocimiento facial nos resulta muy útil para acceder y poder leer textos, por ejemplo”. Además, la Universidad de Murcia también dispone en sus aulas de acceso libre de puestos de estudios adaptados a estudiantes con discapacidad o necesidad de apoyo educativo, que ponen a su total disposición y que integran el sistema de EVITA.

EVITA 3.0 representa un avance hacia una universidad digital sin barreras, permitiendo a todos los miembros de la comunidad universitaria acceder de forma sencilla y segura a los servicios digitales de la UMU. Una medida impulsada desde el Vicerrectorado de Estrategia y Universidad Digital y enmarcada en la Estrategia Digital UMU.

La solución de la UMA para hacer frente a la falta de agua: un sistema inteligente para explotar acuíferos

Las lluvias abundantes del mes de noviembre no han podido eliminar el problema de la sequía. La escasez de recursos hídricos volverá a golpear de nuevo al Sur de la Península Ibérica, para poner en jaque tanto su sistema agrícola, como el modelo urbano. Ahora, un equipo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA) ha ideado una solución para hacer frente a la escasez de agua en su provincia, basado en un sistema inteligente para la explotación de acuíferos.

Este nuevo sistema se llama ‘iSAT’ -Sistema de Alerta Temprana Inteligente-, y ha sido seleccionada por la Junta, a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, para dar respuesta a las necesidades identificadas en el ‘PLAnd Sequía Andalucía’, según resolución provisional.

El proyecto, impulsado por investigadores del Centro de Hidrogeología (CEHIUMA) y del grupo ERTIS, del Instituto de Tecnologías e Ingeniería del Software (ITIS), ambos ubicados en el edificio Ada Byron, cuenta con una financiación de más de 326.000 euros procedentes de fondos FEDER y un plazo de ejecución de dos años, en el que se avanzará en el desarrollo de una tecnología que contribuya a mitigar la sequía a largo plazo en el territorio andaluz.

Qué solución plantea la UMA para hacer frente a la falta de agua

La UMA plantea un sistema inteligente para la gestión de los acuíferos, que calcula el agua existente en la reserva subterránea y estima un potencial de extracción sostenible para cada una de ellas.

En concreto, este trabajo se desarrollará en el sector norte de la provincia malagueña, donde existen pequeños acuíferos calizos que “están sobreexplotados”, lo que significa que de ellos se está bombeando, de forma continuada, más agua subterránea que los recursos hídricos que entran como media anual procedente de la lluvia. “Esto se traduce en un descenso continuado del nivel del agua en los acuíferos, hasta el extremo de que algunos están prácticamente vaciados o con pocas reservas de agua y de mala calidad”, afirma el catedrático Bartolomé Andreo, uno de los investigadores de este proyecto.

A través de técnicas hidrogeológicas e informáticas se realizará un diagnóstico de la situación actual de estos acuíferos para cuantificar qué volúmenes de reservas de agua son aún explotables.

Juan Antonio Barberá junto a un esquema del sistema de gestión inteligente de acuíferos.

Monitorización en tiempo real

Para ello, se establecerán varias estaciones de medida en una red de control -con pozos de captación en los que se instalarán un conjunto con sensores físicos- con la que se podrá conocer el nivel y la calidad química de estos recursos hídricos en tiempo real, con el fin de diseñar un sistema de monitorización flexible y de bajo coste, que permita hacer predicciones sobre la cantidad y calidad del agua.

Además, tal y como señala el catedrático del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación Manuel Díaz, la tecnología propuesta será de diseño y producción propia, “realizada por y en la UMA”.

Predicción del potencial del pozo

“Esta información es clave para la toma de decisiones, ya que, con antelación, se podrían detectar anomalías, así como conocer la evolución del agua en los acuíferos, sobre todo de cara a los efectos del cambio climático”, explica el científico de CEHIUMA Juan Antonio Barberá, que es el investigador principal de este proyecto.

El objetivo, por tanto, es el desarrollo y la implementación de un Sistema de Alerta Temprana en busca de una mejor gestión de los recursos hídricos subterráneos. “Lo que pretendemos es optimizar la explotación, es decir, que se realice en base a parámetros de calidad y cantidad y no en función de las necesidades”, concluye Barberá.

‘iSAT’ es el único consorcio formado únicamente por investigadores de la Universidad de Málaga que ha sido elegido en esta convocatoria de la Junta de Andalucía, a la que se presentaron casi un centenar de proyectos, de los que, finalmente, se han seleccionado una treintena.

Manuel Díaz, Juan Antonio Barberá y Bartolomé Andreo trabajan en el desarrollo de iSAT.

Las ciudades apenas se autoabastecen de alimentos y fomentan hábitos que conducen al sobrepeso

El nuevo concepto de ciudades trasciende la idea de una urbe cuyos semáforos estén controlados por inteligencia artificial y exista interconexión entre los diferentes positivos. Alcanza también en de la alimentación y, en ese sentido, las ciudades deben mejorar aspectos básicos como el autoabastecimiento de alimentos y la disponibilidad de productos saludables. Estas propuestas están recogidas en el documento final del proyecto FOODTRANSITIONS.

Esta iniciativa persigue fomentar modelos alimentarios sostenibles e inclusivos, que garanticen el acceso a alimentos saludables en las ciudades españolas, y ha sido llevada a cabo por un equipo en el que participa el Instituto INGENIO, centro mixto de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Liderado por Ana Moragues, de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Daniel López, del IEGD-CSIC, el objetivo del proyecto FOODTRANSITIONS es desarrollar un marco integral de evaluación de los sistemas alimentarios urbanos, facilitando una transición ecológica justa. Para ello, el proyecto ha analizado la situación de Valladolid, Barcelona, Madrid, Córdoba y Valencia. En el proyecto participa también la Consejería de Sanidad valenciana a través de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica­ de la Comunitat Valenciana (Fisabio).

Cuáles son los principales problemas de las ciudades en materia alimentaria

En materia alimentaria, los principales problemas que presentan las ciudades analizadas son un autoabastecimiento deficitario, la falta de modelos económicos circulares en este sector, así como haber convertido los espacios urbanos en entornos que favorecen hábitos que llevan al sobre peso y la obesidad.

El estudio realizado por el Instituto INGENIO (UPV-CSIC) concluye que el autoabastecimiento alimentario de la provincia de Valencia se encuentra por debajo del 5%. Guillermo Palau y Cristina Galiana, investigadores de INGENIO responsables del estudio, explican que “diversos productos frescos como arroz, cítricos, patatas, cebollas y verduras de hoja podrían cubrir el consumo local anual si se fortalecen las cadenas logísticas locales”.

“Sin embargo – añaden los investigadores- el estudio identifica una dependencia crítica en cereales, aceites, legumbres y productos derivados de animales. Alcanzar un nivel del 30% al 40% de autoabastecimiento en ciertas categorías y según el peso final consumido en la dieta actual (cítricos, arroz, verduras de hoja, algunas frutas, patatas y cebolla) podría ser un objetivo viable, considerando la necesidad de reducir la huella ambiental, aumentar la resiliencia del sistema y promover la economía local”.   

Diversificar la producción local

El trabajo del equipo de INGENIO (UPV-CSIC) remarca la necesidad de diversificar la producción local y planificar las infraestructuras agroalimentarias para establecer ciclos económicos circulares, y recomienda impulsar dietas sostenibles para reducir la huella ecológica, especialmente ante el consumo de productos animales.

Por otro lado, la investigadora de Fisabio, Marta García-Sierra, ha coliderado el análisis socioespacial realizado en Madrid y Barcelona, que evidencia como estas ciudades se han convertido en entornos “obesogénicos”, es decir, lugares que favorecen hábitos que conducen al aumento de peso

El estudio ha permitido identificar “desiertos alimentarios” (zonas con acceso limitado a alimentos frescos), “pantanos alimentarios” (áreas con abundancia de productos de baja calidad nutricional) y “oasis ecológicos” (zonas con acceso a alimentos ecológicos y alternativas de consumo).

Escasez de alimentos saludables

En muchas zonas urbanas es más fácil y económico acceder a alimentos poco saludables que a opciones saludables, especialmente en áreas con alta presión turística o población vulnerable”, detalla la investigadora de Fisabio.

El análisis revela como en aquellas áreas con menor poder adquisitivo, la población más desfavorecida se encuentra especialmente expuesta a opciones de baja calidad nutricional y con un acceso limitado a alimentos ecológicos. Las conclusiones del trabajo destacan la necesidad de transformar los sistemas alimentarios urbanos para promover dietas más saludables y sostenibles, especialmente entre la población vulnerable.

Los resultados del proyecto FOODTRANSITIONS se han recopilado en tres informes diferentes que abordan las políticas alimentarias, los entornos y las posibilidades de relocalización de los sistemas agroalimentarios. “Los resultados conforman una base útil para diseñar políticas que corrijan las desigualdades y contribuyan a mejorar la calidad de vida y la salud de la población”, concluyó García-Sierr

El superalimento sostenible que podría dar de comer a la ganadería

La alimentación de animales de granja resulta un asunto crucial desde el punto de vista de la calidad de la carne producida y también desde el punto de vista económico. En la ecuación están entrando en juego una nueva generación de alimentos para animales con propiedades nuevas y más avanzadas, pero pocos como los que plantea una investigadora de la Universidad Miguel Hernández (UMH).

La profesora de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO), Gema Romero Moraleda, ha presentado en un simposio internacional un resumen de los resultados de una de las líneas de investigación del grupo CITEPA-UMH, en el que se describen los alimentos que pueden cambiar la ganadería y aportarle un valor nuevo.

Cuál es el superalimento sostenible para ganadería

Entre las principales conclusiones de los estudios de este grupo de la UMH, la investigadora destaca que el aprovechamiento de subproductos agroalimentarios mediterráneos para alimentación animal permite producir alimentos de alto valor biológico y de calidad.

Durante su intervención con la ponencia invitada Aprovechamiento de subproductos mediterráneos como forma de mejorar la sostenibilidad de la ganadería caprina lechera. Producciones, bienestar y calidad, la profesora de la UMH Romero Moraleda ha explicado, además, que el aprovechamiento de este tipo de subproductos permite producir leche con un perfil lípidico más saludable, a la vez que preserva el bienestar animal, siendo una vía útil para reducir el impacto ambiental a la vez que contribuye a la sostenibilidad económica tanto de la agricultura como de la ganadería.

La Federación Internacional de Lechería (International Dairy Federation, IDF) es el organismo internacional que marca las normas de la cadena láctea desde 1903, abarcando desde la producción, hasta la transformación en derivados. Contribuye al desarrollo de normas, directrices, códigos de prácticas y metodologías afines armonizadas a escala mundial y con base científica, para mejorar los entornos normativos del sector lácteo.

La mejor imagen geomorfológica de los fondos de las islas Chafarinas

La novela ‘Morirás en Chafarinas’, de Fernando Lalana, y su versión cinematográfica, acercaron al gran público este archipiélago de la costa norteafricana perteneciente a España. Estas obras ofrecieron una imagen de la vida militar en estas islas, pero no su enorme valor ambiental y el papel clave que desempeñan en el ecosistema de la zona, como ahora ha hecho un equipo del Centro Oceanográfico de Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO), que acaba de culminar la investigación CHAFARINAS_1124, con la que han detallado los fondos marinos de este enclave natural.

Gracias a esta iniciativa, se ha logrado obtener una detallada caracterización geomorfológica y de tipos de sustrato de la Zona Especial de Conservación (ZEC) de las Islas Chafarinas.

Qué se estudiado en las Chafarinas

Durante la campaña se ha realizado un estudio detallado del fondo marino, tanto de la geomorfología como de los tipos de sustrato, lo que permitirá identificar zonas de especial interés ecológico y planificar acciones de conservación más precisas.

El archipiélago de las Chafarinas, situado en el mar de Alborán, destaca por su elevada biodiversidad y su buen estado de conservación. Sin embargo, hasta ahora se desconocían muchos aspectos fundamentales sobre su ecosistema marino. La campaña ha permitido mejorar este conocimiento, proporcionando información crucial para la elaboración de planes de gestión efectivos a largo plazo.

El equipo científico del IEO, con la colaboración del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), así como del Ministerio de Defensa, ha podido estudiar en detalle áreas de difícil acceso, como los fondos someros y los acantilados costeros.

Qué permitirá la información obtenida de la exploración de los fondos de las islas

“La información obtenida en esta campaña, junto con los datos recopilados en años anteriores, servirá de base para una mejor comprensión de los procesos ecológicos que tienen lugar en la ZEC Islas Chafarinas. Además, permitirá identificar las principales amenazas a las que se enfrenta este ecosistema y diseñar estrategias para mitigar sus efectos”, explica Javier Urra, investigador del Centro Oceanográfico de Málaga y responsable de la campaña.

La campaña se enmarca en los trabajos solicitados al IEO por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, financiados por la Unión Europea – Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Un terapia celular CAR-T más efectiva contra el mieloma múltiple

El equipo de investigación “Terapia celular y nuevas dianas terapéuticas en onco-hematología” del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) liderado por José Antonio Pérez Simón, con la colaboración de otros centros internacionales, ha realizado un estudio centrado en desarrollar una nueva versión mejorada de la terapia con células CAR-T, llamada CARTemis-1, diseñada específicamente para atacar de manera más eficiente una proteína clave en las células de mieloma múltiple, conocida como BCMA.

Aunque los tratamientos actuales han mostrado buenos resultados, muchos pacientes recaen, y la presencia de BCMA soluble en la sangre puede debilitar la efectividad de la terapia. Para solucionar esto, CARTemis-1 fue optimizado para resistir los efectos de esta proteína BCMA soluble, lo que le permite mantener su capacidad de destruir células tumorales en presencia de altas concentraciones de esta proteína.

Qué avances se han producido con este estudio sobre en tratamiento celular contra el mieloma múltiple

Con este estudio publicado en la revista científica Cellular Oncology, “no solo se mejora la resistencia de CARTemis-1, sino que también se optimiza su diseño para incrementar su capacidad de ataque a las células tumorales, incorporando una estructura más flexible que permite a las células CAR-T acceder más fácilmente a las células de mieloma y destruirlas de manera más eficiente” según nos indica Belén Sierro Martínez, primera autora del estudio e investigadora del grupo del IBiSTerapia celular y nuevas dianas terapéuticas en onco-hematología”. Este enfoque mejorado resultó en una mayor producción de citoquinas antitumorales y un efecto citotóxico más potente.

¿Qué es la terapia CAR-T y por qué es importante este avance?

La terapia con células CAR-T es una de las grandes innovaciones en el campo de la inmunoterapia contra el cáncer. Se basa en la modificación genética de las células T (un tipo de célula del sistema inmunitario) del propio paciente para que estas puedan reconocer y destruir células tumorales. En el caso del mieloma múltiple, las células CAR-T se diseñan para atacar a una proteína específica, BCMA, presente en la superficie de las células de mieloma.

Sin embargo, aunque la terapia CAR-T ha mostrado resultados prometedores en pacientes con mieloma múltiple en fases avanzadas, el tratamiento no está exento de limitaciones. Una de las principales es la recaída, que ocurre en muchos pacientes debido a la disminución de la eficacia del tratamiento con el tiempo. Además, la presencia de una forma soluble de la proteína BCMA en la sangre puede reducir la capacidad de las células CAR-T para atacar las células tumorales. Por este motivo, el desarrollo de nuevas versiones optimizadas de CAR-T es crucial para mejorar los resultados en pacientes.

Con el objetivo de superar estas limitaciones, el equipo de investigación del IBiS ha desarrollado CARTemis-1, una versión optimizada de las células CAR-T dirigida específicamente a la proteína BCMA, diseñada para resistir los efectos de la BCMA soluble, lo que le permite mantener su capacidad de destruir células tumorales incluso en presencia de altas concentraciones de esta proteína en la sangre.

Además, CARTemis-1 incorpora un diseño más flexible, lo que mejora su capacidad para acceder a las células de mieloma y destruirlas de manera más eficiente. Esta flexibilidad mejorada no solo facilita la unión de las células CAR-T a las células tumorales, sino que también resulta en una mayor producción de citoquinas antitumorales, proteínas clave en la lucha del sistema inmunitario contra el cáncer, y un efecto citotóxico más potente. Como resultado, CARTemis-1 ha demostrado ser significativamente más efectiva en estudios preclínicos en comparación con versiones anteriores de células CAR-T.

Proceso de fabricación mejorado: claves para un producto más eficiente

Uno de los grandes retos en el desarrollo de terapias CAR-T es el proceso de fabricación. El equipo ha conseguido incorporar una serie de mejoras en el proceso productivo que mejoró la calidad de las células CAR-T, generando más células de memoria, que son esenciales para una respuesta inmune duradera, y reduciendo los marcadores de agotamiento, que suelen afectar el rendimiento de estas células.

La producción de CARTemis-1, bajo condiciones de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), cumple con todos los requisitos regulatorios, lo que abre el camino para su uso en ensayos clínicos. “Gracias a su diseño optimizado y su capacidad para resistir el BCMA soluble, CARTemis-1 tiene un gran potencial para ofrecer una opción de tratamiento más eficaz y duradera para los pacientes con mieloma múltiple. Esta revolucionaria terapia desarrollada por el grupo de investigación ya ha sido aprobada por la Agencia Española del Medicamento. Un ensayo clínico de fase I/II, haciendo uso de esta nueva versión de células CARs mejoradas, comenzará a principios de 2025 en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, siendo el próximo paso para evaluar estos prometedores resultados en pacientes reales”, nos matiza la Dra. Estefanía García Guerrero, Investigadora Responsable del Programa CAR dentro del grupo “Terapia celular y nuevas dianas terapéuticas en onco-hematología” del IBiS.

El desarrollo de CARTemis-1 supone un avance significativo en el campo de la inmunoterapia contra el mieloma múltiple. Al mejorar tanto el diseño de las células CAR-T como el proceso de fabricación, logrando crear una terapia que no solo es más efectiva a la hora de atacar las células tumorales, sino que también es más resistente a las barreras que limitan la eficacia de los tratamientos actuales.

El estudio ha sido financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y por el Ministerio de Ciencia e Innovación), y su traslación a clínica se ha llevado a cabo en colaboración con la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas.

Los peces de una región del Caribe y el Pacífico superan los niveles de mercurio superados por la OMS

El análisis de la concentración de mercurio en el músculo de 673 individuos de 8 especies de peces de interés comercial –como pargo y bagre– capturados en el Caribe y Pacífico colombianos evidenció que 316 de ellos (47 %) excedieron el límite máximo recomendado para consumo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de 0,5 microgramos por gramo (µg/g) del metal pesado.

Los resultados de la investigación adelantada por el Grupo de Investigación en Ecología y Contaminación Acuática (Econacua) de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) concluyeron que en adultos es seguro consumir ocasionalmente la mayoría de las especies, pero también advierten sobre la importancia de regular en los niños el consumo diario de ciertas especies según la región, así: en el Caribe, dulcina (Chloroscombrus chrysurus), cojinúa (Caranx crysos) y pargo rayado (Lutjanus synagris); y en el Pacífico, jurel (Caranx caninus), pargo amarillo (Lutjanus argentiventris) y pargo lunarejo (Lutjanus guttatus).

El mercurio es un elemento que el organismo elimina muy lentamente. Cuando hay acumulación biológica, uno de los espacios donde más se deposita es el sistema nervioso. Las altas concentraciones generan alteraciones visuales, falta de memoria, temblor en las manos y cambios en el comportamiento, como aumento de la irritabilidad. Si el nivel es elevado también provoca problemas renales.

El pescado de qué regiones supera los niveles máximos de mercurio recomendados por la OMS

El golfo de Salamanca (Magdalena) es una de las regiones colombianas con mayor diversidad de peces, por lo que la pesquería artesanal y el turismo son oficios frecuentes. El estudio reveló que allí el 85 % de los peces analizados superaron el límite recomendado para población vulnerable (0,2 µg/g), mientras que en la Bahía de Buenaventura fue del 93 %. Dicha población está constituida por las comunidades pesqueras y las familias rurales, para quienes la pesca es una de las principales actividades socioeconómicas y fuente de alimento.

El objetivo de este trabajo fue identificar las especies de peces más propensas a acumular mercurio y los factores biológicos que influyen en esta situación, como su dieta, hábitat y posición en la cadena alimenticia.

Para ello, la ingeniera ambiental Íngrid Johana Arboleda Muñoz, integrante de Econacua, extrajo muestras de hígado y músculo que se analizaron en un DMA–80, equipo especializado que permite determinar la concentración del mercurio, ya que este tiende a acumularse allí, y el músculo es la parte que más consumen las comunidades.

Íngrid Johana Arboleda Muñoz.

Para evaluar la transferencia del mercurio de los sedimentos a los tejidos de los peces utilizó el factor de bioacumulación (FB) y valoró la ingesta diaria estimada en cada especie. “Para cada individuo realizamos una caracterización completa: longitud, peso total y clasificación taxonómica”, informa la investigadora.

Los muestreos realizados en diferentes períodos climáticos de 2023 y 2024 se recolectaron mediante artes de pesca artesanal como la malla y el anzuelo, y se recogieron 673 individuos: 355 en temporada húmeda y 318 en época seca.

La seguridad alimentaria en riesgo

Aunque los datos finales están en proceso de análisis, los resultados preliminares revelan que la concentración de mercurio en peces del Pacífico fue en promedio de 0,696 ± 0,572 µg/g, mientras que en el Caribe fue de 0,588 ± 0,460 µg/g.

En el Caribe, el pargo (Lutjanus analis) alcanzó 7,810 µg/g, lo que supera en 15 veces el límite recomendado por la OMS (0,5 µg/g); en el Pacífico, el bagre canchimala blanca (Ariopsis simonsi) alcanzó 5,028 µg/g, es decir 10 veces el tope establecido.

En el Pacífico la especie con factor de bioacumulación más alto fue el pargo amarillo (Lutjanus argentiventris) con 68,369 ± 43,892, mientras que en el Caribe fue la dulcina (Chloroscombrus chrysurus), con 67,700 ± 65,216.

Según la investigadora Arboleda, “el factor de bioacumulación fue mayor en peces de niveles tróficos altos, tanto en el Pacífico (164 %) como en el Caribe (192 %), y en individuos sexualmente maduros”. La tendencia muestra que los niveles de mercurio son más altos en peces carnívoros, debido a la acumulación progresiva en la cadena alimenticia.

Por su parte, la concentración en sedimentos en el Pacífico fue de 0,027 ± 0,020 µg/g, y en el Caribe de 0,008 ± 0,005 µg/g.

La exposición ‘BioInspiración. Innovar desde la naturaleza’ regresa al Parque de las Ciencias de Granada

El Parque de las Ciencias exhibe de nuevo la exposición temporal «BioInspiración. Innovar desde la naturaleza», que muestra algunos de los adelantos científicos y tecnológicos inspirados en estrategias naturales, que han permitido ofrecer soluciones viables, punteras y exitosas a problemas de la vida cotidiana.

El planeta Tierra puede considerarse un gran laboratorio de experimentación que, tras años de evolución y de selección natural, aporta soluciones a problemas científicos y tecnológicos que surgen en todos los ámbitos del conocimiento. Desde la antigüedad, la humanidad ha recurrido a la naturaleza para encontrar respuestas inspiradas en el modo en el que las plantas y los animales han ido resolviendo situaciones muy diversas y han logrado adaptarse a sus diferentes entornos y perpetuarse durante millones de años.

Qué se puede ver en BioInspiración

Tomar los ejemplos de diseños y procesos de la naturaleza para resolver problemas científicos y técnicos es lo que se conoce como biomimetismo. Este es el eje temático central de «BioInspiración. Innovar desde la naturaleza»; una exposición que el Parque de las Ciencias ha creado íntegramente como resultado de la alianza internacional de producción expositiva «Un futuro sostenible. Progreso, innovación y sostenibilidad» que mantiene con dos de los museos de ciencia más prestigiosos de Europa: el museo DASA de Dortmund (Alemania) y el Techniches Museum Wien de Viena (Austria).

La vuelta de «BioInspiración» a Granada, tras dos años de itinerancia en Viena y Dortmund, es la oportunidad que estaban esperando los centros educativos de todo el territorio nacional, puesto que el corto período en el que se exhibió en el Parque de las Ciencias, antes de su periplo europeo, fue en el verano de 2022, cuando la actividad escolar ya había finalizado. En esta ocasión, la comunidad educativa y la ciudadanía en general tendrán de plazo hasta otoño de 2025 para visitarla.

Más de 200 objetos, maquetas, obras de arte e interactivos en 1700 m2

Con ayuda de los más de 200 objetos y elementos tecnológicos, maquetas, obras de arte, piezas audiovisuales y módulos interactivos, «BioInspiración» sumerge al visitante en un sorprendente viaje que fusiona naturaleza, innovación y creatividad en campos tan variados como la ingeniería, la robótica, el transporte, el diseño de envases, la energía, la arquitectura, el urbanismo, la medicina, el deporte o la exploración espacial.

La exposición se estructura en seis ámbitos: «Imitando a la naturaleza. Desde la antigüedad hasta el siglo XX», con ejemplos inspiradores que se han reflejado desde en el arte clásico del Partenón hasta en el modernismo de Gaudí; «Biomímesis. Una nueva aproximación», un área donde se explica el concepto y se da a conocer el impacto actual de esta disciplina científica; «Biomímesis y tecnología», con ejemplos de biomimética aplicada a campos tan variados como la ingeniería, el transporte, el diseño de materiales, el diseño arquitectónico, el ahorro energético y el medio ambiente o la salud; «¿Hacia un futuro biomimético?» que nos aproxima a los centros de referencia de esta disciplina; el taller didáctico, destinado a la experimentación y el aprendizaje autónomo y la zona de reflexión «La mirada de FRATO», en la que se exponen dibujos e ilustraciones del famoso pedagogo italiano, Francesco Tonucci, y se refleja la percepción que los más pequeños tienen sobre la biomímesis.

Del robot con lengua de camaleón a la escultura cinética de Theo Jansen

A través del recorrido por las vistosas y coloridas islas de contenido, los visitantes conocerán las múltiples innovaciones inspiradas en la naturaleza de las que disfrutamos y nos beneficiamos en la actualidad: cómo la estructura del fémur, el hueso de mayor longitud y resistencia de nuestro esqueleto, inspiró a los ingenieros de la Torre Eiffel o porqué el pico del Martín pescador, largo, estrecho y aerodinámico, fue el modelo seguido en el diseño de los trenes bala japoneses.

Un robot con lengua de camaleón acaparará la atención de los visitantes que verán cómo es capaz de agarrar objetos de cualquier forma. Ejemplos como el de las jeringas, que no causan dolor, cuyo desarrollo es una copia fiel de la trompa de los mosquitos o el de los cascos resistentes que emulan la estructura que protege el cerebro de los pájaros carpinteros son algunos de los objetos que forman parte de la colección de piezas expuesta.

De la ciencia a la tecnología, pasando por la impactante belleza de la naturaleza en el diseño arquitectónico —como se muestra en las maquetas de edificios como la Tower of Light de Tonkin Liu inspirada en la estructura de las conchas de los moluscos— y el arte, como vehículo para la divulgación científica, las disciplinas presentes en la muestra son muy variadas. En los espacios de «Biocreatividad» se exponen obras artísticas como Animaris Ordis de Theo Jansen. Se trata de una escultura cinética en la que se plasman conocimientos artísticos, de mecánica, de ingeniería y de biología.

La exposición cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación y en ella han participado más de 70 instituciones, empresas y entidades nacionales e internacionales.

Los percebeiros tendrán que cambiar su forma de trabajo para mantener sana la población de percebes

Los percebes se convierten en uno de los manjares más preciados, y también caros, de las cenas navideñas. Este crustáceo lleva recolectándose siglos con una técnica que apenas ha cambiado, si acaso, lo han hecho las herramientas. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Oviedo (UNIOVI) plantean una serie de transformaciones en el trabajo de los percebeiros para que la actividad sea más sostenible y se garantice la recuperación de las poblaciones tras los trabajos de pesca.

Investigadores de la Universidad de Oviedo y del Observatorio Marino de Asturias han revelado el papel clave de los ejemplares adultos de los percebes que permanecen adheridos en las rocas para la recuperación de sus poblaciones en aquellas zonas que sufren cierres preventivos debido al agotamiento de este recurso pesquero. El estudio, realizado por un equipo internacional que abarca todo el Arco Atlántico, ha sido liderado por Víctor Gómez y dirigido por José Luis Acuña, investigadores del Observatorio Marino de Asturias en la Universidad de Oviedo. Sus hallazgos acaban de ser publicados en Reviews in Fish Biology and Fisheries, una revista de prestigio en su área del conocimiento.

Qué cambios tendrán que realizar los percebeiros en su forma de trabajo

Los percebeiros tendrán que introducir un cambio fundamental en su manera de trabajar, para mantener sanos los caladeros de este crustáceo. Los investigadores explican que la recolección sostenible de percebe debería dejar adultos dispersos sobre las rocas para facilitar la recuperación de la población. Una posible forma es utilizar herramientas (bistronzas, raspas, rasquetas) más selectivas y estrechas. “Sugerimos establecer un ancho de herramienta de menos de 3,5 cm para minimizar la captura de individuos por debajo del tamaño comercial. Esta forma selectiva de recolección con rasquetas estrechas ha sido aplicada tradicionalmente con éxito por algunas cofradías de Galicia”, concluyen los autores del estudio.

El equipo científico ha seguido el proceso de recuperación de poblaciones de percebes (Pollicipes pollicipes) en la costa suroeste de Europa durante cuatro años, lo que ha permitido confirmar la importancia de dejar percebe en las rocas para la recuperación del recurso. José Luis Acuña, catedrático de Ecología de la Universidad de Oviedo, explica que las larvas pelágicas de los percebes, que nadan libremente, se fijan sobre los pies de los adultos que quedan en las rocas, que parecen ofrecer un hábitat más favorable para su crecimiento y supervivencia.

“Si no hay adultos en las rocas, a las larvas no les queda otro remedio que fijarse sobre la superficie desnuda de la roca o sobre otros organismos, que ofrecen un entorno menos propicio”, indica. “Este fenómeno ha sido identificado como una debilidad de la pesquería: si se retiran todos los adultos de las rocas, las larvas pierden el sustrato principal de reclutamiento, lo que dificulta la recuperación de las poblaciones”, añade el investigador.

¿Cómo contribuye a la recuperación de la especie tras la pesca?

“Descubrimos que más del 90% de los huecos que dejan en las rocas los perceberos tras la extracción inician la recuperación en menos de seis meses si se dejan algunos adultos en su periferia”, indica el investigador Víctor Gómez. “En contraste, si no se dejan adultos en la periferia, esta cifra cae a un 25%, y un 40% de los huecos siguen sin regenerar tras más de 4 años”, añade. Una vez iniciada la recuperación, el piño de percebe crece a un ritmo de 0,5 cm2/mes en ausencia de adultos, y hasta 2,54 cm2/mes cuando los huecos explotados están en contacto con muchos adultos.

El estudio ha analizado en el tiempo la recuperación de más de 500 huecos vacíos dejados en la roca tras extraer el percebe y ha revelado que la recuperación de esos huecos es más lenta de lo esperado. La mitad de los huecos no mostraron signos de recolonización después de 3,5 años. El 50% de los que mostraron cierta recuperación tardarían más de 2,5 años en recolonizar completamente la superficie, y el 21,5% más de seis años. Además, el que se inicie la recuperación depende en gran medida de la presencia de adultos.

Por qué se deben dejar percebes adultos sobre las rocas

El estudio implica que la eliminación de todos los percebes adultos de las rocas -y también otros cirrípedos, mejillones y algas coralinas- retrasará de manera crítica la recuperación de sus poblaciones, con un impacto negativo en la pesquería. Esto es exactamente lo que ocurre cuando se explota toda la superficie de la roca para obtener semilla para las bateas de mejillón en Galicia. Si la eliminación de la semilla de mejillón se repite durante años sucesivos, esto conducirá inevitablemente a un reinicio repetido del proceso de colonización y a una reducción crónica de la población de percebes. Además, con frecuencia, los perceberos retiran los últimos adultos aislados en las rocas, porque estos individuos alcanzan un precio de venta más alto. Esta situación nuevamente deja una superficie de roca desnuda más refractaria a la recolonización.

El Proyecto PERCEBES (Herramientas para la gestión espacial de los recursos costeros: la pesquería de percebe en el suroeste de Europa) fue promovido por la UE ERANET BIODIVERSA en coordinación con las agencias nacionales de financiación científica española, francesa y portuguesa. Fue coordinado por la Universidad de Oviedo (España), con la participación de las Universidades de la Sorbona (Francia), Vigo (España), Aveiro y Évora (Portugal) y la escuela de ingeniería ENSTA Bretagne (Francia).

El nuevo laboratorio del CSIC para optimizar baterías, superconductores y catálisis

El Sincrotrón ALBA y el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) han unido fuerzas para poner en marcha un nuevo laboratorio conjunto que permitirá preparar, probar y optimizar muestras, avanzando en la investigación de energías limpias, directamente en las instalaciones de ALBA. El Instituto de Tecnología Química (ITQ-UPV-CSIC) también ha contribuido al funcionamiento de este laboratorio.

Esta nueva infraestructura, inaugurada el viernes 13 de diciembre en las instalaciones del Sincrotrón ALBA, en Barcelona, permite a los grupos de investigación aprovechar al máximo sus experimentos con luz de sincrotrón y fomentar tanto la colaboración como el crecimiento de los grupos locales que investigan en baterías, catálisis y cintas superconductoras. Esta iniciativa ha sido financiada por la plataforma PTI+ TransEner del CSIC (respaldada con fondos NextGenerationEU) y por el propio Sincrotrón ALBA.

De qué consta este laboratorio especializado en baterías y superconductores

El nuevo laboratorio consta de dos áreas, ambas dedicadas a encontrar aplicaciones energéticas más sostenibles en sectores industriales relevantes. Una está orientada al desarrollo de baterías -clave en la electrificación del transporte y la integración de energías renovables- para analizarlas en condiciones operando (durante la carga y descarga) mediante técnicas de caracterización basadas en luz de sincrotrón. En este nuevo laboratorio, los investigadores disponen de las herramientas adecuadas para preparar y ensamblar electrodos y celdas de baterías, optimizando el tiempo de experimentación.

La otra área se centra en la producción de cintas superconductoras de alto rendimiento, esenciales para distribuir energía eléctrica con bajas pérdidas y generar electricidad en reactores de fusión compactos por confinamiento magnético. El ICMAB-CSIC ha creado una nueva metodología para sintetizar materiales superconductores denominada Transient Liquid Assisted Growth (TLAG).

En este nuevo laboratorio, los equipos utilizados para el crecimiento in situ de estos superconductores pueden utilizarse en las líneas de luz del Sincrotrón ALBA, y permiten controlar parámetros como la temperatura o la presión durante el proceso de crecimiento. El objetivo final es reducir la relación coste/rendimiento de los superconductores y, por tanto, mejorar su viabilidad comercial. Esto ha permitido establecer colaboraciones con empresas del sector, como Sumitomo.

El ITQ-UPV-CSIC ha desarrollado instrumentación que permite llevar a cabo experimentos operando cuando se analizan catalizadores con luz de sincrotrón, generando conexiones destacadas con la industria a través de colaboraciones con grandes empresas como BASF y la creación de una empresa spin-off.

Qué representa este nuevo laboratorio especializado en energía

Este laboratorio representa un ejemplo de innovación colaborativa, impulsando los esfuerzos globales para acelerar la transición energética. Durante la inauguración se destacaron las capacidades del nuevo laboratorio y las oportunidades que ofrece a la comunidad científica. Participaron el director general de Transferencia del Conocimiento y Sociedad de la Generalitat de Catalunya, Javier Selva, que abrió el acto, y José María Martell, vicepresidente de Ciencia y Tecnología del CSIC, que destacó la contribución de esta institución en la creación de proyectos interdisciplinares que apoyan la transición energética.

Caterina Biscari, directora del Sincrotrón ALBA, expresó la importancia de colaborar con instituciones de investigación como el CSIC para servir mejor a la comunidad científica vinculada a ALBA. M. Rosa Palacín, profesora de investigación del ICMAB-CSIC, describió la configuración y el equipamiento del laboratorio, indicando que ya ha sido utilizado por más de 150 usuarios. También destacó el gran interés que ha generado en la comunidad, puesto que es una iniciativa única, no disponible en otros sincrotrones.

A continuación, tres investigadores explicaron cómo han aprovechado esta nueva instalación para avanzar en su investigación: Teresa Puig (ICMAB-CSIC) sobre superconductores, Marine Reynaud (CIC EnergiGUNE) sobre baterías y Gonzalo Prieto (ITQ-UPV) sobre catálisis. Klaus Attenkoffer, director científico de ALBA, destacó que este laboratorio, aparte de fortalecer la investigación de alto nivel de los usuarios, impulsa su innovación, dando un paso más en la conexión entre el mundo académico y el industrial.

Separación materna durante la lactancia afecta el cerebro y la conducta en la adolescencia

La separación materna durante la lactancia genera estrés temprano e induce alteraciones cerebrales significativas, como la reducción de neuronas y astrocitos en algunas áreas del cerebro, además de comportamientos ansiosos y de hiperactividad en la adolescencia. Estos resultados subrayan la importancia del vínculo afectivo temprano para el desarrollo emocional y cognitivo de los individuos.

La profesora Zulma Janeth Dueñas Gómez, del Departamento de Ciencias Fisiológicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), se interesó por indagar sobre estos aspectos hace casi dos décadas, cuando identificó un patrón preocupante: entre el 90 y el 95 % de los jóvenes con intentos de suicidio provenían de hogares disfuncionales o eran criados únicamente por sus madres, según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Este panorama motivó su investigación sobre el impacto de la separación materna durante el período de lactancia, para lo cual utilizó ratas Wistar como modelo experimental. Aunque el cerebro de las ratas es más pequeño y menos complejo que el humano, los dos son muy similares en estructura y función, lo que permite estudiar las implicaciones a largo plazo de este vínculo en condiciones controladas.

Estudios realizados por estudiantes de posgrado y semilleros de pregrado incluyeron ratas machos y hembras en etapa de adolescencia temprana. Durante los primeros 21 días de vida, considerados como la fase de lactancia, las crías fueron separadas de su madre en dos períodos diarios de 3 horas.

“Esta etapa es crucial para la formación de conexiones afectivas. Durante la lactancia la madre debe acariciar al bebé, hablarle suavemente, asegurarse de que esté cómodo, con el pañal limpio y a una temperatura adecuada. Este contacto verbal, visual y sensorial es esencial para complementar no solo la nutrición proporcionada por la leche materna sino también el afecto que se transmite al bebé y la estimulación sensorial, que influyen en su desarrollo. No es lo mismo lactar mientras se está trabajando en el computador que dedicarle tiempo exclusivo a esta actividad”, explica la profesora Dueñas.

Zulma Janeth Dueñas Gómez con una de las ratas utilizadas en la investigación.

Así se analizó el comportamiento

Las crías se mantuvieron en condiciones controladas, con temperatura adecuada y contacto con sus hermanos para garantizar su bienestar. Tras la etapa de separación crecieron en un entorno normal hasta alcanzar la adolescencia o adultez temprana.

En los días 35, 65 y 70 del experimento se realizaron pruebas comportamentales en las ratas utilizando el laberinto en cruz elevado, un instrumento empleado en estudios de neurociencia para evaluar niveles de ansiedad. Este dispositivo consta de cuatro brazos, dos de ellos abiertos y los otros dos cerrados, dispuestos en forma de cruz y elevados del suelo. Al registrar la frecuencia y duración con la que las ratas exploran los brazos abiertos frente a los cerrados se obtiene un indicador del estado de ansiedad de los animales.

“Observamos que aunque las ratas suelen preferir espacios cerrados, donde se sienten seguras, los individuos separados mostraron una tendencia a exponerse y moverse mucho más, lo cual representaba comportamientos de ansiedad e hiperactividad”, comenta la investigadora.

Las explicaciones de estos comportamientos se asociarían con alteraciones en las neuronas y los astrocitos, además de cambios en la expresión de receptores cerebrales observados en finos cortes de tejido cerebral.

Según la profesora Dueñas, se evidenció una reducción en el número de neuronas y astrocitos, células esenciales para la comunicación y el desarrollo del sistema nervioso central. Por ejemplo en el hipocampo, región esencial para la memoria, los machos mostraron una disminución de neuronas mientras que en las hembras los cambios se localizaron especialmente en la corteza anterior, asociada con el aprendizaje y la toma de decisiones.

También se detectó un aumento en el tamaño de los ventrículos cerebrales, lo que indicaría déficits celulares. “Nosotros usamos técnicas de inmunohistoquímica, las cuales emplean anticuerpos específicos para identificar y cuantificar proteínas y tipos celulares en distintas regiones del cerebro”, señala la profesora Dueñas, líder del grupo de investigación Neurobiología, Fisiología y Comportamiento, cuyos resultados se han publicado en revistas nacionales e internacionales.

Para ella resulta indispensable analizar las implicaciones de la ausencia de un vínculo afectivo temprano y promover políticas públicas que les permitan a las madres cuidar a sus hijos durante los primeros años de vida, evitando que en la adolescencia se intensifiquen conductas relacionadas con decisiones erróneas como el consumo de sustancias psicoactivas.

“Otros estudios nuestros y de otros autores han encontrado que la ansiedad con que crecen lleva a los jóvenes a buscar compensaciones como alimentos azucarados o comida altamente palatable, alcohol e incluso abuso de drogas. El afecto es fundamental. Estas alteraciones tienen efectos a largo plazo; no se trata solo de nutrición, sino de un componente afectivo integral”, concluye.

La hiena gigante vuelve a las tierras granadinas que dominó hace dos millones de años: aquí puedes verla

El Instituto Geológico y Minero de España (IGME), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) presenta en la Estación paleontológica Valle del río Fardes de Granada, coordinada por el IGME-CSIC, ‘Paleoarte’. Se trata de un conjunto escultórico fruto de un trabajo paleoartístico que representa la reconstrucción científica a tamaño real de una hembra y una cría de Pachycrocuta brevirostris, la hiena gigante que dominó estas tierras granadinas.

Las hienas gigantes de rostro corto, pertenecientes a la especie extinta Pachycrocuta brevirostris, son los carnívoros protagonistas del inicio del Cuaternario en el Viejo Mundo. Originarios de África, tienen sus primeras poblaciones en Europa en el yacimiento granadino de Fonelas P-1, en cronologías de 2 millones de años de antigüedad. Estos hiénidos coexistieron con los homínidos primitivos y con los félidos Megantereon y Homotherium en los ecosistemas euroasiáticos durante el siguiente millón y medio de años.

Cómo eran estas hienas gigantes

Gracias a los restos óseos, se conoce que este animal tendría la talla de un león actual y sería mucho más grande que cualquier tipo de hiénido vivo actualmente. Su anatomía craneal deja ver su corto hocico y sus grandes dientes, adaptados por evolución al mordisqueo de huesos y a su alimentación carroñera. Su cuerpo tendría una gran potencia muscular, visible en sus robustos huesos. Esta fuerza era necesaria para el transporte en la boca de ungulados de talla pequeña o media o de patas de mamuts para alimentar a los jóvenes y a los adultos que quedaban al cuidado de los cachorros en los cubiles. Las hienas de esta especie extinta son las grandes generadoras de yacimientos paleontológicos del Pleistoceno inferior en Eurasia. Gracias a la fosilización de su alimento, los/as paleontólogos/as obtienen gran cantidad de información sobre los ecosistemas terrestres del pasado, pues la biodiversidad conservada en ellos a través de los huesos fósiles es enorme.

El yacimiento paleontológico de Fonelas P-1 (Granada) ha sido testimonio del modo de vida y de alimentación de estas hienas, habiéndose constituido como su comedero. Este enclave se ha conservado en rocas sedimentarias que representan a una llanura seca próxima al canal principal de un antiguo río, el paleo-Fardes. Es patrimonio geológico y forma parte del patrimonio del Estado. Se custodia en la Estación paleontológica Valle del río Fardes (Museo Geominero) del IGME-CSIC en Fonelas (Granada), siendo un ejemplo de geoconservación en campo que da servicio a la sociedad desde el mundo rural. Permite la transferencia del conocimiento generado por las ciencias geológicas en el ámbito de un geoparque mundial de la UNESCO.

Esculturas con su autor, Víctor García Peco / IGME-CSIC

Estación paleontológica del Valle del río Fardes

En distintas ocasiones y gracias al conocimiento que se tiene de esta especie extinta se han llevado a cabo reconstrucciones artísticas, todas ellas pinturas o dibujos, que reflejan la fisionomía y el aspecto externo que podría presentar esta especie. Sin embargo, en esta ocasión y por primera vez, el IGME-CSIC presenta en la Estación paleontológica Valle del río Fardes un conjunto escultórico de una hembra y una cría de Pachycrocuta brevirostris, a tamaño natural. Estas esculturas han sido realizadas por el paleoartista Víctor García Peco, basándose en los datos científicos conocidos del taxón a través de sus restos fósiles (alturas a la cruz y a la grupa, longitud total, estructura muscular en función del esqueleto óseo, configuración craneal, etc. …).

Una importante singularidad de esta instalación es que dichas esculturas están ubicadas en uno de los yacimientos que generaron estos animales, en concreto el primero de ellos en Europa. Este fue su hogar, por lo que las esculturas de estos animales se podrán ver por primera vez en su contexto paleobiológico e histórico original, dos millones de años después de que habitaran aquí, en Fonelas, en Granada.

Qué nos enseñan estas esculturas de las hienas

“Estas esculturas, gracias a la ajustada labor del paleoartista, nos permiten por primera vez estar cerca de estas hienas gigantes extintas, observar de forma fidedigna su aspecto y sorprendernos con su tamaño real, cuando el volumen del cuerpo del animal está junto al tuyo. Además, es una experiencia extraordinaria poder ver a algunos de estos animales allí donde habitaron por primera vez el continente hace dos millones de años, en un yacimiento con rocas sedimentarias que representan paisajes que desaparecieron hace mucho tiempo”, indica el investigador principal de los proyectos de investigación sobre Fonelas P-1, Alfonso Arribas Herrera, del IGME-CSIC.

Este conjunto escultórico es unos de los resultados, junto con la correspondiente memoria del Trabajo de Fin de Máster (Máster en paleontología Avanzada), que dicho artista presentó en la Universidad Complutense de Madrid, resultado que es fruto de la cooperación con la Estación paleontológica Valle del río Fardes (Museo Geominero) del IGME-CSIC. Las hienas gigantes de rostro corto han vuelto a casa, tanto tiempo después.

Al acto de inauguración, celebrado hoy en Granada, ha asistido la Delegada Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía, Margarita Paneque; la Directora del Museo Geominero, Ana Rodrigo Sanz; el coordinador científico de la Estación paleontológica Valle del río Fardes, Alfonso Arribas y la Vicedirectora Técnica del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), María Teresa López López.

Para visitar la Estación paleontológica Valle del río Fardes y el yacimiento Fonelas P-1 se pueden concertar visitas gratuitas a través del teléfono 629930811 o del correo electrónico epvrf@igme.es

El planeta está al límite: “seis de las nueve fronteras planetarias han sido superadas”

La presión humana no cesa y causa estragos en la Tierra. La explotación de los recursos, la falta de respeto a la biodiversidad, la contaminación ambiental encaminan a la humanidad a una situación incierta, con el agotamiento de los recursos esenciales y los efectos de la emergencia climática. El investigador de la Universidad de Murcia, Pedro Lozano, y el honoris causa por esta misma universidad, Jairton Dupont, advierten los límites del planeta en una nueva publicación científica y donde afirman que “seis de las nueve fronteras planetarias han sido superadas”.

El artículo, titulado La Tierra: un planeta oxidativo con recursos atómicos limitados y una química rica, ha sido publicado en la prestigiosa revista Angewandte Chemie International Edition. En él se subraya que la Tierra, pese a su riqueza química, tiene recursos elementales extremadamente limitados. “Materiales como el litio y el cobalto, esenciales para la transición energética, se encuentran en niveles críticos que podrían desencadenar tensiones económicas y ambientales en las próximas décadas”, explican los docentes.

Cómo revertir la situación que lleva al límite al planeta

En un planeta donde los procesos de oxidación, tanto naturales como causados por actividades humanas, son predominantes, los investigadores abogan por un cambio radical en las prácticas industriales y económicas actuales. Proponen integrar procesos más sostenibles que utilicen reacciones químicas para transformar compuestos como el metano, reduciendo su impacto ambiental. Todo ello, dentro de un modelo de bioeconomía circular que reemplace el modelo lineal basado en combustibles fósiles.

Asimismo, ensalzan la relevancia de tecnologías emergentes como la captura directa de CO2, la fotosíntesis artificial y la recuperación de materiales en una economía de reciclaje.

“La Tierra es un planeta con recursos atómicos finitos y una dinámica química única. Abordar estas limitaciones exige una acción global coordinada que combine avances tecnológicos con decisiones políticas y económicas estratégicas”, comenta Jairton Dupont.

Nuevos conceptos para combatir el cambio climático

Además de subrayar la necesidad de reforestar áreas degradadas e implementar prácticas agrícolas sostenibles, los investigadores instan a rediseñar los acuerdos internacionales sobre emisiones de CO2, calificándolos de insuficientes y poco efectivos. En su lugar, sugieren introducir conceptos innovadores como el ‘Deber de Producción de O2’, una iniciativa que podría fomentar la reforestación y la protección de espacios naturales, contribuyendo de manera decisiva a reducir los niveles de CO2 en la atmósfera.

Para garantizar un futuro sostenible, es crucial que la ciencia, la política y la sociedad unan esfuerzos para transformar el modelo actual y enfrentar los límites críticos del planeta.

La alimentación y la resistencia a la insulina

Artículo de
Monserrat Rodríguez León,
directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición
de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) de México.

La resistencia a la insulina está presente en muchas enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial y la obesidad. Además, también se puede encontrar de manera silenciosa en personas aparentemente sanas, pero que ya presentan dificultad para metabolizar los carbohidratos.
 
La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y ésta sirve para lograr que la glucosa que se encuentra circulando en la sangre, entre a los tejidos, es decir a los músculos, grasa e hígado para poder tener energía para realizar sus funciones. Dicha glucosa se obtiene a partir de los alimentos que ingerimos durante el día, por lo que después de que comemos, el páncreas se encarga de liberar la insulina suficiente para lograr mantener niveles de glucosa óptimos.

El origen de la resistencia a la insulina

Cuando frecuentemente nuestra alimentación incluye gran cantidad de productos azucarados puede llevar a desarrollar resistencia a la insulina. Esta condición aparece porque las células de los músculos, hígado y tejido graso pierden la capacidad de absorber la glucosa y el páncreas con el fin de mantener los niveles de glucosa estables, comienza a producir mayor cantidad de insulina, por lo que los niveles de esta hormona incrementan y si esta situación prevalece por un tiempo prolongado, comienza a agotarse la producción de insulina y da origen a la diabetes.
 
Existen muchas personas que se encuentran en riesgo de desarrollarla, por ejemplo: todas las personas que tienen exceso de grasa corporal; llevan una vida sedentaria; si su padre, madre o hermanos tiene diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2; personas de raza latina; mujeres con síndrome de ovario poliquístico o mujeres que en el embarazo desarrollaron Diabetes gestacional. De igual manera, las personas que al nacer pesaron más de 4 kilogramos; si han presentado niveles de glucosa en la sangre por encima de lo normal; tener hipertensión arterial, o niveles bajos del colesterol HDL “bueno”, o tener los triglicéridos por encima de lo recomendado.

Cuáles son los síntomas de la resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina no presenta grandes síntomas, sin embargo, podemos darnos cuenta de que la tenemos si presentamos oscurecimiento de la piel del cuello, ingle, axila o pliegues del codo y podemos confirmar su diagnóstico tomando los niveles de insulina en sangre.
 
Afortunadamente, puede evitarse y revertirse si se realizan cambios en el estilo de vida que tu nutriólogo puede adaptar e individualizar, por ejemplo, consumir las calorías que tu cuerpo necesita de acuerdo con la actividad diaria que realizas, beber únicamente agua natural o bebidas sin azúcar, esto incluye al café, té o infusiones. También disminuir el consumo de bebidas azucaradas como refrescos, zumos o leches con azúcar añadida, y consumir verduras de manera frecuente, comenzando 2 veces al día e ir progresándolo poco a poco.
 
Realizar actividad física es indispensable para regular los niveles de insulina. La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física por semana. Pero se puede comenzar subiendo y bajando escaleras y a corto plazo comenzar a realizar alguna actividad física ideal a tus gustos. Puedes bailar, ir al gimnasio, acudir a sesiones de pilates, pasear en bicicleta, pero también es indispensable complementar con ejercicio de fuerza, pues los científicos han descubierto que el incremento de la masa muscular hace que nuestro cuerpo enfrente de mejor manera la resistencia a la insulina y la pueda revertir.
 
Es importante destacar que la resistencia a la insulina aparece antes que la diabetes, por lo que es importante realizar anualmente análisis de sangre para poder ir monitoreando los niveles de insulina y poder prevenir la Diabetes Mellitus tipo 2 que, como sabemos, tiene su origen en un estilo de vida.

Las saturnales: el origen romano de las fiestas y regalos de Navidad

Un banquete romano, de Roberto Bompiani. Getty Museum

Artículo de
Rosario Moreno Soldevilla
Investigadora de la Universidad Pablo de Olavide

Llega el solsticio de invierno. Se acercan fechas de esparcimiento, un cierto desenfreno, bebida, trajes de fiesta e intercambio de regalos. Parecería que hablamos de la Navidad. Sin embargo, estoy hablando de una celebración de los antiguos romanos: Saturnalia o las fiestas de Saturno.

Las saturnales: diversión y regalos

El día del dios Saturno se celebraba en Roma el 17 de diciembre. A lo largo de los años, el periodo de fiestas celebradas en su honor llegó a durar una semana, acercándose a lo que más tarde sería la fecha de la Navidad cristiana. Aunque el emperador Augusto redujo las saturnales a tres días, posteriormente la duración oficial se extendió hasta cinco. Según cuenta Suetonio, Calígula añadió un día a las fiestas como medida populista.

A pesar de los vaivenes del calendario oficial, la gente celebraba esta fiesta durante siete jornadas. Unas fiestas se juntaban con otras cercanas en el tiempo, como ocurre en la actualidad. Y es que tras las saturnales venía la fiesta de los Sigillaria. Así se llamaba también el mercadillo donde se compraban figuritas de barro y otros productos que se regalaban por esta época.

Las saturnales eran unas fiestas tremendamente populares. Era un tiempo de diversión, relajación e incluso inversión de las normas sociales. Los esclavos gozaban de cierta libertad y los libres se vestían con el pilleus, un gorro típico de los libertos. Ponerse este tocado era una de las muchas inversiones de roles sociales características de estas fiestas. De hecho, en las saturnales encontramos muchos elementos carnavalescos.

Jugadores de dados. Fresco romano de la Osteria della Via di Mercurio (VI 10,1.19, sala b) de Pompeya. Wolfgang Rieger

Se permitían las apuestas en los juegos de azar, que estaban legalmente prohibidos el resto del año, y todo el mundo se entregaba al juego de dados. Había vacaciones judiciales y escolares. Se guardaba la toga y se vestía el traje de fiesta, la synthesis. Y, sobre todo, se comía, se bebía mucho y se intercambiaban regalos.

En la literatura latina…

Poetas como Catulo o Marcial adoraban las saturnales. Sin embargo, no todos los escritores romanos disfrutaban con la algarabía de la fiesta. Plinio el Joven cuenta en sus Cartas que en una de sus fincas tenía un estudio aislado. A él se retiraba durante las ruidosas saturnales. “Así yo no estorbo la diversión de los míos, ni ellos mis estudios”, dice.

Su coetáneo Marcial, en cambio, dedica muchos epigramas a esta fiesta. De hecho, aprovechaba esta época para publicar una edición anual de su poesía. El ambiente festivo y relajado propiciaba la lectura de su obra, a menudo ligera e irreverente.

Marcial dedicó muchos epigramas al intercambio de regalos. Hacerse regalos era un elemento fundamental de las sociedades antiguas. Los romanos en concreto regalaban en numerosas ocasiones, no solo en diciembre. Se entregaban presentes en celebraciones como bodas y cumpleaños. En la fiesta de los Matronalia las mujeres casadas eran agasajadas. También se hacían regalos tras una convalecencia, como cuando visitamos a un enfermo y le llevamos bombones o flores.

Ave, Caesar! Io, Saturnalia! de Sir Lawrence Alma-Tadema. Wikimedia Commons

En muchos poemas Marcial se quejaba de recibir regalos ridículos o de segunda mano o, muy a menudo, de no haber recibido nada: “No me has enviado ningún obsequio a cambio de mi regalito y ya han pasado los cinco días de Saturno”. En otro epigrama incluye la lista de los regalos que ha recibido de uno de sus amigos, hechos por terceras personas: pequeños utensilios y comida (habas, aceitunas, mosto, higos, ciruelas…).

Era frecuente, de hecho, regalar alimentos por las saturnales. En otra composición, el abogado Sabelo presume de todo lo que ha recibido. La lista abarca trigo, harina de habas, incienso, pimienta, embutidos, vino dulce, higos, cebollas, caracoles, queso, aceitunas, un juego de tazas y una servilleta… ¡una auténtica “cesta de Navidad”!

Pero no todo eran presentes alimenticios. Los había para todos los bolsillos. Suetonio cuenta que Augusto regalaba por las saturnales tanto objetos lujosos como de poco valor. Probablemente se aluda en esa anécdota a las rifas, porque a veces los obsequios no se entregaban directamente, sino que se sorteaban en las cenas como forma de divertimento.

Marcial dedica a los regalos un libro entero, titulado Apophoreta. Se trata de un catálogo de regalos, un ejercicio poético divertido e ingenioso. Cada presente se describe en dos versos (un dístico elegíaco), precedidos del nombre del obsequio. Los regalos se ordenan temáticamente y se alternan los más caros con otros más asequibles.

El lector encontrará allí libros, utensilios, enseres, mobiliario, decoración, vajilla, velas. También artículos de belleza, objetos deportivos, comida y mascotas. No faltan joyas, ropa de hogar y de vestir (también ropa interior) o calzado (¡hay hasta pantuflas!). Se incluyen también instrumentos musicales, obras de arte y esclavos. Este libro es una mina de oro para los amantes de la cultura material de la Antigüedad. Quien tenga curiosidad encontrará este “catálogo de regalos” en el libro XIV de las obras completas de Marcial.

Las saturnales no desaparecieron del todo

Las saturnales se siguieron celebrando hasta la Antigüedad tardía. En el siglo V Macrobio escribió un diálogo titulado Saturnalia. En él recoge las conversaciones eruditas en casa de un aristócrata durante esta festividad. El cristianismo incorporó muchas de estas celebraciones y costumbres paganas a la Navidad.

No podemos trazar una línea de continuidad entre las fiestas navideñas actuales y las celebraciones en honor a Saturno. Sin embargo, cuando en estas fechas bebo algún vino dulce, me visto con ropa de fiesta, invito a familiares y amigos o hago y recibo regalos navideños, no puedo dejar de pensar en que en el fondo seguimos siendo romanos celebrando las saturnales. Io, Saturnalia!

La nueva especie invasora que amenaza a las producciones de mejillones y ostras

En un mundo globalizado como el actual, las especies invasoras se han convertido en uno de los mayores problemas de los ecosistemas. En el medio marino, los grandes buques mercantes son el medio de transporte de especies que se desplazan por todo el planeta y colonizan aquellas zonas donde encuentran unas condiciones idóneas. Esto mismo es lo que ha ocurrido recientemente en las costas cantábricas, donde por primera vez se ha detectado la presencia de una especie invasora, que representa una amenaza seria para los ecosistemas locales y representa un peligro para la economía acuícola, especialmente para la producción de mejillones y ostras.

Planaria, la especie invasora que puede dañar la producción de mejillones y ostras.

Esta especie ha sido hallada en el Puerto de Avilés, en San Juan de Nieva, y en el Puerto Deportivo de Gijón. Representa una plaga en su lugar de origen, donde se han recogido pérdidas en plantas de acuicultura asociadas a este animal. En Asturias, se ha encontrado asociado a mejillones y a ostras, tanto en medio portuario como naturalizado.

Cuál es la nueva especie invasora que puede dañar la producción de mejillones y ostras

La especie invasora localizada en puertos asturianos y que puede dañar la producción de mejillones y ostras es la planaria (Postenterogonia orbicularis), una especie nativa del Océano Pacífico. La Postenterogonia orbicularis es un gusano plano (planaria) de color marrón oscuro por la parte dorsal y más claro por la parte ventral.

Ricardo López Alonso, investigador predoctoral del Departamento de Biología de Organismos y Sistemas de la Universidad de Oviedo, apunta que esta especie representa una “seria amenaza” para los ecosistemas locales y la industria acuícola, “especialmente para los cultivos de bivalvos como mejillones y ostras, ya que es un depredador voraz de estos moluscos”. Los autores del trabajo apuntan además que este descubrimiento subraya la necesidad de implementar medidas de control para mitigar su expansión y proteger la biodiversidad marina y los intereses económicos de la región.

Los investigadores señalan que se recogieron un total de 73 ejemplares en los distintos puntos muestreados, la mayoría de los cuales (45) se encontraron en el puerto de Avilés. El estudio ha revelado además la existencia de una población de esta especie reproductivamente activa (24 ejemplares) en la costa asturiana, en concreto, en una playa cercana al puerto de Avilés (La Peña del Caballo).

Los científicos explican que este avance en el conocimiento de la diversidad de especies exóticas, potencialmente invasoras, no habría sido posible sin el esfuerzo conjunto de los investigadores de diferentes instituciones asturianas implicadas, el Puerto Deportivo de Gijón, la Autoridad Portuaria del Puerto del Musel, la Dirección General de Pesca Marítima y el Centro de Experimentación Pesquera, lo que evidencia una vez más, la importancia de los trabajos colaborativos interdisciplinares en aras de la protección del medio ambiente marino. En el estudio, han participado investigadores de la Universidad de Oviedo, de los departamentos de Biología de Organismos y Sistemas, de la Escuela Superior de la Marina Civil, junto con investigadoras del Centro de Biotecnología Animal del SERIDA. La investigación se ha publicado en la revista Regional Studies in Marine Science, de máximo impacto en su área del conocimiento.

El grillo, el insecto que nos enseña que la altitud no provoca tantos cambios como se creía

¿Cómo se comporta un organismo en condiciones de altitud? La altitud es un factor que condiciona el comportamiento de los organismos vivos y que en especies más sensibles, como algunos insectos, llega a condicionar su tamaño y su fecundidad. Para estudiar estas alteraciones, los investigadores recurren al grillo, por ser un buen modelo donde se evidencian todos estos cambios. Un equipo de la Universidad de Oviedo se ha llevado una sorpresa enorme, cuando han estudiado las alteraciones provocadas por la altitud en organismos de grillos campestres (Gryllus campestris), al no haber encontrado diferencias entre individuos que habitaban en zonas bajas y en zonas elevadas.

Un grillo campestre se introduce en su madriguera.

La investigación ha sido liderada por David Martínez Viejo, un joven ovetense graduado en Biología por la Universidad de Oviedo, y especializado en Ecología por la Universidad Autónoma de Madrid y la Complutense; Rolando Rodríguez Muñoz, investigador de la universidad británica de Exeter, y Alfredo Fernández Ojanguren, investigador y profesor del Departamento de Biología de Organismos y Sistemas de la Universidad de Oviedo.

Los autores del trabajo han estudiado cómo las características involucradas en la reproducción, como el tamaño del huevo o el número de huevos, pueden verse afectadas por los cambios altitudinales en poblaciones del grillo campestre. Con este objetivo, han analizado poblaciones de distintas altitudes en la región cantábrica para evaluar el efecto de factores ambientales, como la temperatura, sobre el tamaño de las hembras, el peso de los huevos y la tasa de puesta, controlando también el tamaño de las hembras.

Huevos de grillo campestre.

El grillo campestre apenas sufre cambios por la altitud

“Nuestros resultados son en cierto modo sorprendentes, ya que se podría esperar que los individuos de zonas altas se viesen afectados en su reproducción al vivir en condiciones más duras”, destaca Martínez Viejo. Este investigador explica que la hipótesis que manejó el equipo es que los grillos podrían variar su fecundidad y el tamaño de los huevos, dependiendo de la altitud en la que viven, para poder reproducirse con éxito. “Los organismos plásticos tienen mayores probabilidades de supervivencia en entornos variados”, añade.

Rolando Rodríguez Muñoz, coautor del artículo, explica que esta especie de grillo es un buen modelo para estudiar cómo diferentes condiciones ambientales afectan a caracteres clave, como el tamaño y la fecundidad, ya que viven en un rango de altitud que va desde el nivel del mar hasta los 1.500 metros. “Poner huevos de mayor tamaño puede ir asociado a un menor número de huevos, y este balance podría variar si, por ejemplo, huevos de mayor tamaño tienen mayor supervivencia cuando las condiciones ambientales varían”, indica.

Alfredo Fernández Ojanguren destaca, por su parte, que la razón de ser de este estudio va más a allá de estos pequeños insectos, que dependen del clima para regular su temperatura corporal. “Al final, todos los animales y plantas están afectados por la variación de temperatura a distintas altitudes, lo que repercute en su crecimiento y en cómo compiten por recursos”, manifiesta este investigador. “Esto explica que las zonas montañosas sean un lugar ideal para estudiar los efectos del cambio climático”, resalta.

Los autores concluyen que, de momento, hay pocos estudios que analicen cómo cambia la fecundidad y el tamaño de los huevos en poblaciones de insectos de diferentes entornos térmicos, lo que resulta necesario para conocer cómo se adaptan a la variabilidad climática. Es relevante, por lo tanto, investigar más sobre estas cuestiones para conocer el futuro de las especies en el contexto climático que vivimos.

El ‘superinsecto’ que revive tras una congelación completa: es una amenaza para palmerales

En la naturaleza se observan fenómenos realmente espectaculares, pero pocos como el que han detallado investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH). En un estudio sobre las plagas que afectan a los palmerales de Elche (Alicante), han localizado un ‘superinsecto’ que es capaz de volver a la vida tras una congelación completa. Se trata de la primera especie de lepidóptero de zona cálida del que se tiene constancia, que puede sobrevivir a las temperaturas frías, incluso también a la congelación.

El ‘superinsecto’ que resiste una congelación y que representa una amenaza para los palmerales.

La capacidad de este insecto familia de las mariposas para tolerar el frío lo convierte en una plaga de las palmeras especialmente peligrosa, ya que su resistencia a las bajas temperaturas facilita su expansión por todo el territorio y provocar daños de consideración en los palmerales, tal y como ya está ocurriendo en el Palmeral de Elche.

Cuál es el insecto capaz de revivir tras congelarse

El insecto lepidóptero capaz de despertar tras ser congelado es la orruga barrenadora de las palmeras (Paysandisia archon). En una investigación publicada en Journal of Thermal Biology, investigadores de la UMH an demostrado que este lepidóptero no sólo es capaz de protegerse de temperaturas bajas desplegando diferentes respuestas morfológicas y bioquímicas, sino que incluso sobrevive a periodos cortos de congelación. Este insecto plaga pasa a ser el primer lepidóptero originario de zonas cálidas del que se conozca que tolera la congelación completa.

La oruga barrenadora de las palmeras es un insecto neotropical, endémico de Sudamérica que, en las últimas décadas, ha llegado a Europa y Asia a través del comercio internacional de palmeras infestadas. En España se informó de su presencia por primera vez en 2001 en Girona y alcanzó posteriormente la Comunidad Valenciana e Islas Baleares. Una de las consecuencias del cambio climático es que zonas geográficas tradicionalmente frías se están volviendo cada vez más cálidas. Por ello, la temperatura podría dejar de ser una barrera para los insectos plaga procedentes de áreas cálidas, particularmente aquellos que presentan tolerancia a temperaturas moderadamente bajas, como es el caso de la oruga barrenadora de las palmeras. 

Palmeral de Elche.

Cómo se comporta en condiciones de baja temperatura

Los resultados del estudio muestran que, a bajas temperaturas, las larvas de Paysandisia archon reducen la cantidad de fluidos susceptibles a congelarse, endurecen su tegumento y aumentan los niveles de sustancias crioprotectoras endógenas como glucosa y glicerol. Además, al analizar los límites térmicos de esta especie, los hallazgos muestran que es capaz de sobrevivir y permanecer sin congelarse hasta temperaturas tan bajas como -6.5ºC. Por otra parte, esta plaga también es capaz de sobrevivir períodos cortos de congelación completa, con tasas de supervivencia del 87% después de una exposición a la congelación de 30 min y del 33% para una exposición de 1 h.

Sus respuestas a las bajas temperaturas han sido cuantificadas mediante técnicas bioquímicas y físicas, destacando la Tomografía Computarizada de Rayos X y Microscopía Holográfica Digital. Los resultados obtenidos por la UMH representan la primera caracterización completa de la tolerancia al frío de este insecto plaga, lo que podría ser relevante para diseñar estrategias de control más efectivas. En este sentido, los modelos de distribución geográfica deberían incorporar parámetros relacionados con su resistencia a las bajas temperaturas, con la finalidad de prevenir su expansión, tanto a nivel nacional como internacional.

Este estudio ha sido co-dirigido por Trinidad León y Arturo Serna, del área de Zoología (Instituto de Bioingeniería y Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente) y del Departamento de Física Aplicada, respectivamente, de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Ambos investigadores llevan varios años ampliando el conocimiento científico de las dos principales plagas que azotan actualmente las palmeras, el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) y la oruga barrenadora de las palmeras (Paysandisia archon). Los otros co-autores son Antonio Fimia y Roque Madrigal del Departamento de Ciencia de Materiales y Noelia Antón del área de Zoología de la UMH.

Para la realización del estudio, el grupo de investigación ha contado con la colaboración de José Juan López, Victoria Martínez, Natalia  Penalva, Paula Toledo, Ángela Botella y  el resto del equipo de Tragsa que han proporcionado los ejemplares de Paysandisia archon.

Consorcio de bacterias: la solución para una agricultura resistente al calor extremo

La Universidad de Málaga (UMA) ha probado la eficacia de un consorcio de bacterias que, añadido a las semillas, mejora la germinación y el crecimiento de la planta en condiciones de temperaturas más elevadas como las que trae el calentamiento global.

Carmen Vida y Sandra Tienda con plantas de aguacate de dos meses.

El cambio climático es una realidad cada vez más evidente, que se manifiesta a través de un aumento de la temperatura y una alteración del régimen de precipitaciones. Nos encamina a una escenario diferente que exige una adaptación. Sin embargo, no todas las especies son capaces de transformar la dinámica establecida durante milenios en tan solo unos años.

La nueva realidad climática altera los hábitats de flora y fauna salvajes, pero no solamente. Los cultivos también sufren las transformaciones climáticas, con la consiguiente amenaza para la población humana, que ve cómo los sistemas agrícolas son menos productivos que antes. Los cultivos merman a medida que se incrementan las temperaturas y se reduce el régimen de pluviosidad.

Cómo las bacterias pueden rescatar la agricultura

Para combatir esta situación, el grupo de investigación Biología y Control de Enfermedades de Plantas de la Universidad de Málaga ha desarrollado un consorcio de bacterias que, añadido a las semillas, incrementa la germinación y mejora el desarrollo de los cultivos en condiciones de temperaturas elevadas. Pero no solamente, también han conseguido que ese mismo grupo de bacterias liberadas en el suelo preparen el entorno para que las plantas cuenten con un escenario más favorable, del que obtener más recursos y resistir los rigores de la ya conocida como emergencia climática.

Los investigadores de la UMA, Sandra Tienda y Francisco Cazorla, han comprobado la eficacia de emplear grupos de bacterias para fortalecer los cultivos. «Sabemos que los microorganismos trabajan mejor en comunidad que cuando se presentan de manera aislada; entonces, lo que hicimos fue combinar microorganismos con distintas funciones beneficiosas para la planta, con el fin de lograr una sinergia y que la combinación de todos ellos redundara en más efectos positivos para la planta», explica Francisco Cazorla.

Los ensayos con estos consorcios de bacterias se iniciaron en cultivos tropicales, como aguacate y mango. Al ver los buenos resultados, el equipo de la Universidad de Málaga, también adscrito al centro mixto de la institución académica y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), La Mayora, decidieron llevar sus experimentos a la horticultura.

Qué efecto producen las bacterias sobre los cultivos

«Vimos que en el tomate, la acción de las tres bacterias juntas hacía que la planta mejorara su resistencia al calor y también observamos que la germinación de las semillas enriquecidas con estas bacterias daba resultados mejores», explica Sandra Tienda.

Concretamente, las semillas ‘dopadas’ con el consorcio de bacterias registraron una germinación del cien por cien, cuando lo normal es que ronde el 80 por ciento. De la misma manera, la comunidad microbiana favorecía el aumento de la biomasa de la planta, tanto en la parte aérea como en la radicular, es decir, en las raíces.

Y lo más interesante de cara al cambio climático. El grupo de investigación de la Universidad de Málaga comprobó que las plantas cuyas semillas habían sido enriquecidas con el consorcio de bacterias mejoraban su capacidad para resistir las altas temperaturas. «Creemos que es un resultado relevante y lo curioso es que partiendo de unas bacterias propias del aguacate, hemos conseguido los resultados en plantas de tomate», añade la investigadora de la Universidad de Málaga y el centro La Mayora.

Con este método se favorece el crecimiento de la planta desde sus primeros estadios, «desde la propia semilla», especialmente en condiciones de temperatura poco favorecedoras para los cultivos.

Qué resultados da el riego con bacterias

El método de inocular el consorcio de bacterias en las semillas no es la única manera de potenciar los cultivos con microorganismos. Este grupo de investigación también ha probado liberar las bacterias en el suelo a través del riego, en cultivos de aguacate. En este caso, los efectos han sido similares, ya que en el entorno del árbol se ha potenciado la comunidad microbacteriana y favorecido el vigor del cultivo.

El suelo es uno de los hábitats más ricos. En cada centímetro cúbico habitan cien millones de microorganismos que, en su conjunto, son fundamentales para la vida de las plantas. Entre otras funciones, les ayudan en la captación de hierro, en la solubilización de fosfatos, así como la producción de fitohormonas. Además, se convierten en una barrera física que protege a la planta frente a patógenos. De ahí la preocupación de los investigadores por el cambio en las condiciones del suelo que trae consigo el incremento de las temperaturas.

«Las bacterias proporcionan una serie de servicios a las plantas, pero a la vez éstas les valen como refugio y permitan que vivan adheridos a ellas. Hay una colaboración muy intensa y beneficiosa para ambas partes», explica Francisco Cazorla.

Consorcio de bacterias adheridas a las raíces de una planta de aguacate.

Cómo sufre en suelo en las condiciones de cambio climático

Un suelo sano resulta fundamental para el éxito de los cultivos y la producción de alimentos. Un ambiente más cálido como el que se está instalando con el cambio climático provoca un incremento de la evapotranspiración del suelo, y una reducción de los recursos hídricos bajo la superficie del suelo. Si a esto se le une un cambio en el régimen de precipitaciones, con menos lluvias, se incrementa la precipitación de sales y la salinidad del suelo. Se da, en palabras de Francisco Cazorla, «una tormenta perfecta» que pone en peligro la viabilidad de los cultivos.

Los efectos del calentamiento global se hacen visibles en la parte aérea de la planta, pero no son los únicos. En la parte subterránea, la incidencia del aumento de la temperatura es «doble, porque tenemos el efecto sobre la planta y también sobre el suelo», puntualiza Francisco Cazorla.

El incremento de la temperatura obliga a que la planta y los microorganismos asociados a ella inicien un proceso de readaptación. La planta debe combatir el estrés que le genera este entorno nuevo para ella y que, entre otras consecuencias, afecta a su capacidad para la producción de exudados y la selección de los microorganismos que le ayuden a sobrevivir.

Con el cambio global, la comunidad bacteriana se transforma y también el entorno donde se desarrollan las raíces. «La planta trata de cambiar y, al mismo tiempo. pide ayuda a los microorganismos que tiene alrededor, para que le ayuden a superar esa situación nueva», añade el investigador de la Universidad de Málaga.

Ahora, el siguiente paso, explica Sandra Tienda, es dar con un consorcio de bacterias que contribuyan a reducir otros efectos del cambio climático sobre los cultivos, como el incremento de la salinidad del suelo y la falta de recursos hídricos. Los trabajos se han iniciado, pero todavía no han tenido resultados concluyentes.

El coste real de los alimentos: la UAL trabaja en un método para calcularlo

Cuánto vale un litro de leche; un quilo de tomates; o un quilo de plátanos traídos desde Canarias. El coste real de los alimentos no es el precio que aparece etiquetado en los lineales de los supermercados. Es mucho más complejo. Y para calcularlo, la Universidad de Almería (UAL) trabaja en el desarrollo de una metodología que incorpora los elementos externos al otro producto, determinantes en su coste real de producción.

Invernadero de Almería.

Los alimentos que llenan la cesta de la compra tienen un precio definido por un conjunto de elementos del mercado. Vienen marcados por el dinero invertido por el agricultor o el ganadero en la producción del alimento; por el trabajo realizado en los centros de procesado y envasado; así como por el tiempo y energía invertidos en la distribución y puesta en las estanterías de los supermercados.

Cómo se calcula el coste real de los alimentos

Para calcular el coste real de los alimentos entran en juego otros aspectos, que los especialistas llaman externalidades y que centran el proyecto europeo FoodCost. Esta iniciativa está financiada con más de siete millones de euros procedentes del programa Horizonte Europa, y en ella que participan 25 instituciones de trece países europeos, entre las que se encuentra la Universidad de Almería.

Las externalidades analizadas en FoodCost son de tipo medioambiental, social y económico. Todas ellas determinan el coste real de los alimentos, un concepto que va mucho más allá de lo que el consumidor paga por los productos en un supermercado o en una tienda de barrio.

Cynthia Giagnocavo (segunda por la derecha) junto a otros investigadores almerienses del proyecto FoodCost.

Por qué es importante conocer lo que realmente vale producir los alimentos

El cálculo correcto de la incidencia de estos elementos externos sobre la producción de los alimentos contribuirá a que las administraciones desarrollen políticas que favorezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario. Y a que las empresas apuesten por modelos de negocio diferentes a los actuales, en los que adquieran más valor fórmulas productivas con un impacto positivo en lo social, económico y también en lo medioambiental.

La coordinadora en Almería de FoodCost y directora de la Cátedra COEXPHAL-UAL, Cynthia Giagnocavo, explica que en este proyecto europeo se abordarán más de una decena de sistemas agroganaderos, que van desde la horticultura protegida de Almería, hasta la producción de soja, carne, leche… propias de las regiones de los otros países participantes.

Qué externalidades se valoran en el proyecto FoodCost

En la primera parte del proyecto se ha trabado en determinar qué externalidades de los ámbitos medioambiental, social y económico se tienen en cuenta en la fórmula resultante. Por ejemplo, en el apartado socioeconómico hay factores a tener en cuenta como los derechos laborales, la transferencia de beneficios, estructura institucional, derechos de la comunidad, seguridad alimentaria, derechos de consumidores…

Y en el plano medioambiental, elementos como el impacto sobre el cambio climático, la huella hídrica, la toxicidad, el uso de tierra, efectos sobre la biodiversidad… «tenemos una cantidad enorme de externalidades y tenemos que buscar cómo medirlas». Para ello se está recurriendo a bases de datos e investigaciones científicas ya publicadas.

Cuál es el objetivo del proyecto sobre el coste real de los alimentos

El objetivo de FoodCost pasa por desarrollar una metodología basada en los datos y probarla en todos los modelos de producción que se estudian en el marco de este proyecto europeo. Además, en estos ensayos también se analizan las políticas, las cadenas de valor y los modelos de negocio.

«No se trata de planificar lo que el consumidor debe pagar por los alimentos, porque eso es imposible. Sino más bien hacer entender cuáles son los costes reales de los alimentos, cambiar las políticas y ajustar los modelos de negocio para ajustar los costes», afirma Cynthia Giagnocavo.

Junto a la reducción de los costes económicos sociales y medioambientales, con el proyecto FoodCost se buscan elementos que aporten un valor añadido y que, de alguna manera se puedan poner en valor. Como en el caso de la agricultura almeriense, el uso generalizado del control biológico y el sistema de cooperativas del sector hortícola.

Quiénes son los destinatarios de los resultados de este proyecto de investigación

Los destinatarios de los resultados obtenidos mediante el proyecto FooCost y del método de cálculo del valor real de los alimentos son las administraciones públicas, encargadas de dictar unas políticas para que acerquen a modelos de producción de alimentos más sostenibles. Pero no solamente los poderes públicos, afirma la investigadora de la UAL. Los resultados de este proyecto europeo también están dirigidos al propio sector productivo. «Ellos pueden aprender y experimentar con modelos de producción diferentes, así como poner en valor sus externalidades positivas».

La metodología resultante de FoodCost servirá de poco si no existe una colaboración intensa entre los diferentes elementos que integran la cadena de producción de alimentos, y todos asumen el compromiso de reducir los costes ambientales y sociales de la actividad agroalimentaria. En el fondo, se persigue reorganizar las cadenas de valor y también actuar sobre la percepción de los consumidores sobre los alimentos.

En Países Bajos hay una iniciativa gracias a la que se realiza un doble etiquetado de los alimentos: el precio al que lo adquieren los consumidores y el coste real. «Los consumidores pueden conocer el coste real ambiental, el coste real social y pueden elegir las que tienen menor coste medioambiental o social», explica Cynthia Giagnocavo.

Otra de las líneas que se trabajan en el marco de este proyecto europeo, y más concretamente en la UAL, es la digitalización de los sistemas agrícolas y de cómo con ella se contribuye a reducir la huella de carbono, mediante un uso de la energía más eficiente, así como el uso de fuentes renovables; así como la reducción de la huella hídrica, con sistemas de riego inteligentes que ayuden a reducir el gasto de agua.

El proyecto europeo FoodCost celebró el pasado noviembre su asamblea general en la UAL. En este encuentro participaron 35 investigadores europeos, que debatieron sobre cómo distribuir mejor los riesgos y beneficios de la transición a sistemas agroalimentarios y cadenas de valor más sostenible que las actuales.

El sustrato ecológico para champiñones que ayuda eliminar residuos orgánicos

Los sustratos ecológicos están ganando terreno en el sector agrícola. Entre otras razones, porque representan una vía para la revalorización de residuos orgánicos y, además, son un lecho nutritivo para los cultivos. En el mercado hay formulaciones diversas de sustratos ecológicos, procedentes de procesos de compostaje de materia orgánica. A todas ellas se suma una más, ideada en la Universidad Nacional de Colombia, en la que se han empleado excrementos de animal y restos vegetales.

El resultado ha sido un sustrato ecológico para el cultivo de champiñones y otros hongos, con el que se combinan la sostenibilidad, el aprovechamiento de residuos y la biotecnología para producir hongos comestibles, más concretamente, la variedad hongo gris.

Con qué elementos se fabrica el sustrato ecológico

El estudiante de la UNAL, Javier Santiago Cortés, fabricó el sustrato ecológico con residuos provenientes de procesos agrícolas y jardinería tales como estiércol de caballos, gallinas y corderos, y también resultado de la poda del pasto, la hojarasca, los tallos y vainas de frijol, serrín y restos de maíz, que posteriormente se integraron en formulaciones experimentales. 

Qué pasos se siguieron para la fabricación del sustrato y el cultivo de hongos

El cultivo de hongos se dividió en varias etapas. En la primera se procedió a la inoculación, mediante la cual el hongo gris se propagó en granos de sorgo, mijo y cebada, utilizados como medios selectivos para que este creciera. “Estos granos no son solo un lugar donde se desarrolla P. pulmonarius, sino que además son una fuente de nutrientes que ayudan a que el micelio (parte vegetativa del hongo) se multiplique”, explica el estudiante.

En la segunda etapa, para la formulación de los sustratos utilizó 50 % de pasto picado y 50 % de hojarasca, y a su vez este último lo dividió en dos partes: “para la primera, que es una fuente de nitrógeno, agregamos un 20 % del desecho del cultivo del frijol y un 10 % de carbonato de calcio con el fin de regular las condiciones de acidez del sustrato, ya que a medida que el hongo va creciendo el pH va disminuyendo, lo que influye en su tamaño y en la cantidad que se genera”, anota.

La tercera etapa consistió en la fermentación –que duró alrededor de 20 días– y en el acondicionamiento, y se centró en la estabilización del sustrato, creando las condiciones ideales para el crecimiento del hongo, como por ejemplo absoluta oscuridad y una humedad promedio de entre 70 y 90 %.

Para la incubación el investigador utilizó bolsas inoculadas con el hongo gris que fueron incubadas durante 20 a 25 días antes de pasar al cuarto de fructificación, donde indujo el crecimiento mediante la adición de agua y el intercambio de aire.

Otro reto del experimento fue que el espacio no contaba con todas las condiciones idóneas, lo que le sirvió al magíster para evidenciar que, aunque P. pulmonarius se suele dar a una temperatura promedio de 20 °C y humedad del 75 %, también prosperó en condiciones extremas, como una temperatura de 6 °C en la madrugada y 42 °C al mediodía.

Qué resultados se obtuvieron con este compost ecológico

“El hongo gris se adaptó y produjo rendimientos superiores al 100 % en tamaño y cantidad. Para alargar la vida útil de este producto después de la cosecha es crucial mantenerlo entre 0 y 4 °C para prolongar su frescura hasta 20 días, dado su alto contenido de agua” anota el estudiante Cortés.

La investigación sienta las bases para optimizar el cultivo de hongos en contextos de recursos limitados y climas extremos, a los cuales se enfrentan cada vez más países como Colombia. “Esperamos que este proyecto no solo beneficie la producción agrícola, sino que además inspire a futuros investigadores. Queremos consolidar metodologías que combinen sostenibilidad, innovación y aprovechamiento de residuos”, subraya.

Otro aporte de su trabajo fue la identificación de hongos silvestres en áreas cercanas a Bogotá como el humedal La Conejera, en Suba, donde identificó más de 20 especies. “La meta es combinar extensión, bioprospección y producción, integrando el conocimiento técnico y la gestión ambiental para un impacto positivo de largo plazo”, concluye el joven investigador.

Bisonte europeo: investigadores desaconsejan introducirlo en la Península Ibérica

España alberga a una colonia numerosa de bisontes europeos que llegaron para salvar a la especie. Desde que están aquí, ha habido peticiones para que se reintroduzca el animal en la Península Ibérica, en colonias salvajes, sin embargo, más de cuarenta investigadores han presentado un artículo en una revista científica donde lo desaconsejan por completo.

Este estudio ha sido liderado por investigadores de la Universidad de Oviedo y el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (Universidad de Oviedo-CSIC-Gobierno de Asturias).

Por qué no es buena idea introducir bisontes en la Península Ibérica

Los autores del trabajo subrayan que los planes de introducción de bisonte europeo en España se han vendido como proyectos de restauración de la naturaleza, aunque, en realidad, no cumplen este objetivo. Según sus promotores, el bisonte europeo recuperaría los perdidos bisontes pintados en Altamira, contribuiría a frenar el cambio climático y operaría como una desbrozadora natural susceptible de prevenir los incendios forestales. En realidad, el bisonte europeo no es capaz de restaurar ningún hábitat perdido en España, ni puede cumplir ninguna de estas funciones mejor de lo que pueden hacerlo los herbívoros autóctonos silvestres o domésticos ya existentes.

Los investigadores explican que es imposible que el bisonte europeo pueda sustituir al bisonte representado en Altamira, conocido como bisonte de estepa, porque este bisonte prehistórico es una especie distinta, definitivamente extinguida, que vivió en un hábitat, conocido como la estepa del mamu”, que tampoco existe en la actualidad.

Por otra parte, nadie ha podido demostrar que el bisonte europeo viviese nunca en la Península Ibérica, por lo que introducirlo en la naturaleza sería ilegal. Originario de Europa oriental, si nunca logró habitar ninguna península mediterránea debemos asumir que es incapaz de sobrevivir en un clima tan cálido y árido sin la asistencia humana, que debe proporcionarle el alimento, el agua y los cuidados veterinarios que aquí necesita. Esta puede ser la razón del importante número de aclimataciones fracasadas por su elevada mortalidad.

Un animal atractivo pero no recomendable en la Península Ibérica

Por razones ecológicas, bioclimáticas, legales y éticas, la introducción del bisonte europeo en España es un caso que rebasa los límites del reasilvestramiento razonable. Los investigadores subrayan que se ha pretendido justificar su introducción con medias verdades y supuestos nunca demostrados que han aprovechado su icónica imagen como especie emblemática para conseguir una finalidad carente de evidencias probadas. Se ha explotado su atractivo social y mediático anteponiendo los aspectos emocionales a los estrictamente objetivos con el fin de generar un ambiente proclive a su introducción, tratando de dar la apariencia de un plan de recuperación de la fauna ibérica extinguida y de que se rescata una especie amenazada.

Los autores del estudio apelan, con este trabajo, a los grupos sensibles a la conservación de la naturaleza sobre la ilegalidad y el error de introducir especies en lugares donde nunca han existido o lo han hecho en condiciones completamente diferentes a las actuales, tan solo por el mito que representan.

Un equipo de la UPV diseña un sistema para proteger la privacidad en aplicaciones de IA generativa

La privacidad es una de las víctimas de la sociedad digital. Con toda nuestra vida en las redes sociales y en los sistemas de publicidad de los grandes buscadores, la inteligencia artificial se convierte en un arma realmente peligrosa en manos de quienes les quieren dar un uso criminal o fraudulento mediante falsificación de imágenes o deepfakes, por su término en inglés. Para proteger algo más a los usuarios, investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han ideado un sistema dirigido a sistemas de inteligencia artificial generativa.

@elespanolcom 🫂 El abrazo de Sánchez y Feijóo por Navidad: la inteligencia artificial reconcilia a los políticos. 🎄 Un usuario de X (antes Twitter) ha compartido el vídeo generado con IA en el que se puede ver a varios políticos unidos y con gran espíritu navideño. #ia #ai #inteligenciaartificial #pedrosanchez #sanchez #feijoo #ayuso #yolandadiaz #navidad ♬ sonido original – EL ESPAÑOL 🦁

El sistema se ha desarrollado en el marco del proyecto PRI4GENAI, liderado por VRAIN, que también propondrá intervenciones educativas enfocadas fundamentalmente para niños, niñas y adolescentes con el objetivo de concienciarles sobre los riesgos de privacidad en este tipo de aplicaciones de inteligencia artificial.

El proyecto Privacy Risks in GenAI for Children, Teens and Adults (PRI4GENAI) está colaborando con la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la UPV. Antes de realizar esta propuesta, está llevando a cabo un exhaustivo estudio sobre cómo las personas usuarias perciben los riesgos de privacidad en IA generativa y qué normas de privacidad consideran que se deben seguir al utilizar esta.

¿Cómo son quienes crean deepfakes?

En el marco de este proyecto se está estudiando qué perfiles de personas crean deepfakes, qué motivación tienen para crearlas, y con qué objetivo se crean, entre otras investigaciones.

A partir de toda esta información, el equipo del proyecto llevará a cabo una serie de acciones educativas con colegios, y trabajará en el desarrollo de los nuevos asistentes de privacidad.

José Such y Elena del Val están detrás de este sistema para proteger la privacidad de la IA.

Qué riesgos para la privacidad conlleva la IA generativa

La Inteligencia Artificial (IA) generativa “se ha vuelto muy popular en los últimos años. Este uso genera preocupación por los posibles riesgos para la privacidad, incluido el intercambio de datos personales o confidenciales y uso indebido de la información personal generada, entre otros”, explica el investigador de VRAIN y catedrático de la UPV, José Such, quien, junto a Elena del Val, también investigadora del VRAIN y profesora titular de la UPV, son los investigadores principales del proyecto.

Hasta ahora, añade Elena del Val “la investigación sobre la privacidad en IA generativa se ha centrado en la perspectiva del modelo, por ejemplo riesgos de memorización y extracción de modelos de IA generativa. Sin embargo, no existe una investigación exhaustiva sobre la privacidad en IA generativa desde el punto de vista de los usuarios finales de las aplicaciones que utilizan este tipo de IA”.

Con la evidencia científica que se genere, el proyecto planteará intervenciones sociotécnicas que asistan a los usuarios a la hora de preservar y gestionar su privacidad cuando usan IA generativa.

Los residuos alimentarios, materia prima para fabricar metano y carbón ecológico

Las 1.300 toneladas de alimentos que se desperdician cada año en el mundo son una gran fuente de energía “verde”, ya que pueden convertirse en gas metano y biochar, un carbón de origen vegetal. Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) han producido hasta 76 kilovatios de energía por mes con restos vegetales, es decir casi la mitad del consumo medio mensual de un hogar.

El sistema desarrollado por los expertos de la UNAL Sede Medellín, la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y la Universidad de La Guajira aprovecha los residuos de comida (considerados como húmedos) y los sobrantes vegetales como hojarasca y troncos, el producto de podas, mantenimiento de jardines y la industria agrícola, considerados como secos. 

Como caso de estudio se tomaron los desechos orgánicos del campus Robledo de la UNAL Sede Medellín, en donde cada año se generan alrededor de 2,3 kg de residuos de podas (troncos y hojas) y 19,5 kg de residuos de alimentos por persona por metro cuadrado. 

Qué tratamiento recibieron los residuos alimentarios para transformarse en energía limpia

El profesor Farid Chejne Janna, líder del grupo de investigación Termodinámica Aplicada y Energías Alternativas (TAYEA), adscrito a la Facultad de Minas de la UNAL Sede Medellín, explica que “los residuos se sometieron a un ‘esquema híbrido’ que aplica tres tecnologías: pirólisis, gasificación y biodigestión, con las que probamos distintas temperaturas, tiempos y tamaños de la biomasa, entre otras variables”.

La pirólisis consiste en someter los residuos secos a altas temperaturas en ausencia de oxígeno para obtener biochar y algunas fracciones de líquidos; la gasificación en oxidar parcialmente la biomasa (también seca) y obtener un gas combustible; y la digestión anaerobia –en la que el grupo apenas está incursionando– implica utilizar bacterias para la degradación de los residuos húmedos. 

Michell Ortiz Cardona, estudiante del Doctorado en Ingeniería – Sistemas Energéticos y miembro del grupo TAYEA, menciona que “con el biochar obtenido de la pirólisis se podrían remediar o recuperar suelos dañados, ya que es un material rico en carbono; también serviría para optimizar el proceso de digestión anaerobia, con el que obtendríamos no solo biogás, sino también un subproducto que serviría como fertilizante”.

Agrega que el biochar también “secuestra” carbono, es decir que lo “guarda” en su interior evitando que pase a la atmósfera y se vuelva contaminante.

“A escala de laboratorio, y a 550 °C, encontramos que del 100 % de la biomasa seca que ingresa al reactor se puede obtener un 32 % de biochar”, destaca el investigador.

Con respecto a la digestión anaerobia de los residuos húmedos se hicieron ensayos en un reactor de 60 litros, con bacterias y a temperatura ambiente, obteniendo así un biogás compuesto principalmente por metano y dióxido de carbono. 

“Obtuvimos un rendimiento aproximado de 2,1 litros de metano por cada kilogramo de residuos, otro buen resultado que, no obstante, mejora aún más cuando aplicamos biochar, pues se produce un 20 % más de metano”, añade. 

Investigadores de la UNAL ha logrado producir hasta 76 kilovatios de energía al mes con restos vegetales y de alimentos.

Oportunidad para centros comerciales y plazas de mercado

Para identificar el potencial de estos avances, los investigadores caracterizaron los sistemas urbanos de Medellín (centros comerciales, instituciones educativas y plazas de mercado), estimaron cuántos residuos sólidos generaba cada uno y qué tan prometedor sería un autoabastecimiento de energía

“Encontramos que las instituciones educativas y las terminales de transporte no generan una cantidad de residuos orgánicos suficiente ni diversa como la que necesitamos, mientras que los centros comerciales y las plazas de mercado sí serían buenos candidatos, no solo porque disponen alimentos sino también por la presencia de hojarasca”, cuenta Andrea Tamayo, docente del Colegio Mayor de Antioquia.

Por ejemplo una de las plazas con las que trabajaron genera 1.150 kilos de residuos orgánicos al día, y aunque tiene 5 composteras estas no logran gestionar todo lo que generan. 

“Lo importante en estos lugares sería adecuar un espacio lo suficientemente amplio para separar correctamente desde la fuente. Además sería esencial que por normativa todos estos sitios tuvieran que reportar sus cifras de generación de residuos y de consumo de electricidad, lo cual permitiría diseñar planes de acción más concretos y realistas que respondan a necesidades específicas”, señala la docente. 

Agrega que “aunque algunas cifras se están manejando confidencialmente, es importante hacer pedagogía, pues a futuro estos serán datos cruciales para hacer estudios de viabilidad técnico-financiera”.

Este proyecto, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (contrato ICETEX 2022-0666, convocatoria 890), continúa en desarrollo y se esperan resultados aún más favorables; además recibe apoyo de la Universidad de Antioquia y del Grupo EPM. 

El estudio de los últimos 11.000 millones de años que confirma la Teoría de la Relatividad

La gravedad ha dado forma a nuestro Cosmos tal y como lo conocemos. La influencia de esta fuerza dio forma de manera muy sutil a la materia presente en el Universo temprano para convertirla en los extensos cordones de galaxias que vemos hoy. Un nuevo estudio realizado con datos del Instrumento Espectroscópico de la Energía Oscura (DESI), en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha rastreado el crecimiento de esta estructura cósmica a lo largo de los últimos 11.000 millones de años, dando como resultado la medida más precisa hasta la fecha de la gravedad a escalas cósmicas.

DESI observa el cielo desde el telescopio Mayall, en la imagen durante la lluvia de meteoros de las Gemínidas de 2023. / Credit: KPNO/NOIRLab/NSF/AURA/R. Sparks.

DESI es una colaboración internacional en la que participan más de 900 investigadores de más de 70 instituciones de todo el mundo. El proyecto está gestionado por el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y el Departamento de Energía de los Estados Unidos.

Qué se ha confirmado con este estudio del Universo de los últimos 11.000 millones de años

En su nuevo estudio, los investigadores del DESI han reafirmado, con datos, que la gravedad se comporta tal y como predice la Teoría de la Relatividad General de Einstein. El resultado valida el  modelo más aceptado del Universo y limita las posibles teorías de gravedad modificada, que se han propuesto como formas alternativas de explicar observaciones inesperadas, incluida la expansión acelerada de nuestro Universo que suele atribuirse a la energía oscura.

“La Relatividad General se ha comprobado muy bien en la escala de los sistemas planetarios, pero también necesitábamos probar que nuestra hipótesis funciona a escalas mucho mayores”, explica Pauline Zarrouk, cosmóloga del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia, que trabaja en el Laboratorio de Física Nuclear y de Altas Energías (LPNHE) y ha codirigido el nuevo análisis. “Estudiar el ritmo al que se formaron las galaxias nos permite poner a prueba directamente nuestras teorías y, hasta ahora, coincidimos con lo que predice la Relatividad General a escalas cosmológicas”, añade.

El estudio también proporciona nuevos límites superiores de la masa de los neutrinos, que son las únicas partículas fundamentales cuyas masas aún no se han medido con precisión. Experimentos anteriores con neutrinos habían descubierto que la suma de las masas de los tres tipos de neutrinos debía ser de al menos 0,059 eV/c2. (A modo de comparación, un electrón tiene una masa aproximadamente diez mil veces mayor). Los resultados de DESI indican que la suma debería ser inferior a 0,071 eV/c2, lo que deja un estrecho margen para las masas de los neutrinos.

La colaboración DESI ha compartido sus resultados en varios artículos publicados en el repositorio en línea arXiv. El complejo análisis ha utilizado casi seis millones de galaxias y cuásares y ha permitido a las personas participantes en la investigación ver hasta 11.000 millones de años hacia atrás en el tiempo. Con solo un año de datos, DESI ha realizado la medición global más precisa del crecimiento de estructuras en el universo, superando todos los esfuerzos  anteriores, que tardaron décadas en realizarse.

Los resultados ahora presentados proporcionan un análisis ampliado del primer año de datos de DESI, que en abril elaboró el mayor mapa tridimensional de nuestro universo hasta la fecha y reveló indicios de que la energía oscura podría estar evolucionando con el tiempo. Los resultados de abril se centraban en una característica particular de las agrupaciones de galaxias conocida como oscilaciones acústicas de bariones (BAO, por sus siglas en inglés). El nuevo análisis, denominado “análisis de forma completa”, amplía el alcance para extraer más información de los datos, midiendo cómo se distribuyen las galaxias y la materia a diferentes escalas en el espacio. El estudio ha requerido meses de trabajo adicional y comprobaciones exhaustivas. Al igual que el estudio anterior, se utilizó una técnica para ocultar el resultado a los científicos participantes, mitigando cualquier sesgo inconsciente.

“Tanto nuestros resultados BAO como el análisis de la forma completa son espectaculares”, afirma Dragan Huterer, profesor de la Universidad de Michigan y codirector del grupo de DESI que interpreta los datos cosmológicos. “Es la primera vez que DESI analiza el crecimiento de la estructura cósmica. Estamos mostrando una nueva y tremenda capacidad para sondear la gravedad modificada y mejorar las restricciones de los modelos de energía oscura. Y esto es sólo la punta del iceberg”, apunta Huterer.

De qué es capaz el instrumento empleado en este estudio para confirmar la Teoría de la Relatividad

DESI es un instrumento de última generación capaz de captar simultáneamente la luz de 5.000 objetos. Fue construido y es operado con financiación de la Oficina de Ciencia del Departamento de Energía de Estados Unidos. DESI está montado en el telescopio de 4 metros Nicholas U. Mayall de la Fundación Nacional para la Ciencia de EE.UU., en el Observatorio Nacional de Kitt Peak (un programa del NOIRLab de la NSF). El experimento se encuentra en el cuarto de sus cinco años de exploración del cielo y tiene previsto recoger unos 40 millones de galaxias y cuásares cuando finalice el proyecto.

La colaboración está analizando actualmente los tres primeros años de datos recogidos y espera presentar mediciones actualizadas de la energía oscura y de la historia de la expansión de nuestro Universo en la primavera de 2025. Los resultados ampliados de DESI, publicados ahora,  son coherentes con estudios anteriores con respecto a la energía oscura en evolución, lo que aumenta la expectación ante los futuros resultados científicos extraídos con este mismo instrumento. 

“La materia oscura constituye aproximadamente una cuarta parte del universo, y la energía oscura, otro 70 por ciento, y no sabemos realmente qué es ninguna de las dos”, afirma Mark Maus, estudiante de doctorado en el Berkeley Lab y la UC Berkeley que trabajó en la teoría y los modelos de validación del nuevo análisis. Maus añade que “la idea de que podamos tomar imágenes del Universo y abordar estas grandes cuestiones fundamentales es alucinante”.

El Instrumento tomando imágenes del cielo nocturno en 2022. Crédito: KPNO/NOIRLab/NSF/AURA/T. Slovinský.

Participación activa del IAC

El IAC participa de manera muy activa en DESI a través de dos equipos dirigidos por los doctores Francisco Kitaura Carlos Allende Prieto. El primero de estos equipos, donde además de Kitaura trabaja también el investigador Aurelio Carnero, ha realizado simulaciones cosmológicas y organizado los resultados en una base de datos. Por su parte, el segundo equipo donde además de Allende Prieto, han colaborado Guillaume Thomas y David Aguado, ha trabajado en el análisis de las estrellas de nuestra Galaxia, la Vía Láctea, que desempeñan un papel importante para calibrar las mediciones de DESI. 

DESI cuenta con el apoyo de la Oficina de Ciencia del DOE y del National Energy Research Scientific Computing Center, una instalación usuaria de la Oficina de Ciencia del DOE. DESI cuenta con el apoyo adicional de la Fundación Nacional de la Ciencia de EE.UU., el Consejo de Instalaciones Científicas y Tecnológicas del Reino Unido, la Fundación Gordon y Betty Moore, la Fundación Heising-Simons, la Comisión de Energías Alternativas y Energía Atómica (CEA) de Francia, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías de México, el Ministerio de Ciencia, Innovación, y Universidades de España y las instituciones miembros de DESI.

La colaboración DESI agradece a la comunidad que se le permita llevar a cabo investigaciones científicas en I’oligam Du’ag (Kitt Peak), una montaña con especial significado para la Nación Tohono O’odham.

El pariente de las martas que vivió en Cuenca hace 16 millones de años

Las martas son un pequeño mamífero muy apreciado por su piel. Esta especie tan común en el toda Europa, que en la Península Ibérica se encuentra en la franja norte, tuvo un antepasado de mucho mayo tamaño. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC (MNCN) y la Universidad de Málaga (UMA) ha identificado el primer registro inequívoco en la península ibérica de Ischyrictis zibethoides, un mustélido de hace 16 millones de años pariente de las martas (Martes) y los glotones (Gulo) actuales, tenía el tamaño de un husky siberiano.

Ischyrictis zibethoides de La Retama, cráneo y mandíbula (izquierda) y reconstrucción 3D de la dentición de la mandíbula (derecha). Imagen modificada de Sánchez et al. (2024).

En el artículo publicado en Palaeontographica-A se describen los restos fósiles de varios ejemplares, entre ellos un cráneo incompleto y una mandíbula, de Ischyrictis zibethoides recuperados en el yacimiento de La Retama (Cuenca).

El yacimiento paleontológico de La Retama, situado en las cercanías del pueblo de Loranca del Campo (Cuenca), posee una edad de 16 millones de años (Mioceno medio) y es considerado por la diversidad y originalidad de la fauna de mamíferos encontrada como uno de los más importantes de la región.

Cómo se ha llevado a cabo la investigación

La investigación se ha llevado a cabo mediante el estudio directo de los fósiles, y usando técnicas tridimensionales no destructivas como la tomografía computarizada de rayos X (micro CT-SCAN), permitiendo el acceso a la dentición definitiva oculta en el interior de la mandíbula en un ejemplar juvenil en el que solo era visible la dentición de leche. Esta especie se conocía previamente en escasos yacimientos de edad similar de Francia y Alemania.

El cráneo posee una cresta sagital muy desarrollada, que con seguridad habría pertenecido a un individuo adulto macho. Como rasgo característico, Ischyrictis zibethoides de La Remata exhibe una de las denticiones más cortantes conocidas de la especie” indica el primer autor del trabajo, Diego Sánchez investigador del Departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología de la UCM.

Un hallazgo que completa un vacío temporal

La diversidad de mustélidos de tamaño mediano y grande es relativamente menor en la Península Ibérica que en otras zonas de Europa durante el Mioceno inferior y medio (conocido como Aragoniense).

El registro fósil ibérico más antiguo de estas formas proviene del Mioceno inferior de Zaragoza con el género Iberictis, y exceptuando escasísimos y fragmentarios restos de Ischyrictis encontrados en Portugal, existe un importante vacío en el registro fósil de estos mustélidos hasta finales del Aragoniense superior, donde varias formas convivieron en Cataluña (LaphictisHoplictisEomellivora). El yacimiento de La Retama completa parcialmente este vacío temporal” señala Alberto Valenciano, investigador de la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM y director del trabajo.

Durante el Mioceno medio en Europa existió una notable diversidad de carnívoros fósiles, destacando en ella a los mustélidos de gran tamaño (más de 10 kg). Estos animales ocuparon gran parte del nicho de los mesocarnívoros, que en América del Norte estuvo formado por grandes mustélidos y cánidos.

Sin embargo, en ausencia de cánidos en Europa sin esta competencia estos mustélidos prosperaron. Con la aparición de las primeras hienas, ambos grupos se convirtieron en los principales mesocarnívoros del ecosistema, gracias a su dentición generalista que les permitía adaptarse a diferentes fuentes de alimento.

“Además, este trabajo sugiere que la disminución de la diversidad de mustélidos grandes en las faunas europeas hacia finales del Mioceno medio e inicio del Mioceno superior coincidió con la radiación de hienas de gran tamaño y la aparición de otros mustélidos gigantes más especializados”, puntualiza Valenciano.

Escenario para variados mamíferos

La Retama, junto con otros yacimientos situados en la misma zona fueron descubiertos a principios de la década de 1970, cuando se iniciaron prospecciones para la búsqueda de minerales de uranio.

Posteriormente fueron excavados por un equipo de paleontólogos del MNCN-CSIC dirigidos por Jorge Morales desde 1983 a 1993. Entre la fauna de mamíferos encontrada destacan Gomphotherium (semejante a un mastodonte con 4 defensas), rinocerontes, caballos primitivos (Anchiterium), rumiantes (CainotheriumXenokeryx), jabalíes (Listriodon), y carnívoros pertenecientes a formas sin representantes actuales como anficiónidos (Amphicyon) y hemiciónidos (Hemicyon, Plithocyon) que se asemejaban a los grandes lobos y osos actuales.

Según el investigador del MNCN, Jorge Morales: “Esta fauna habitó en áreas con vegetación arbustiva, en la que proliferaban charcas y pequeñas lagunas más o menos permanentes, en un clima estacional más cálido que el actual”.

El tiempo en Navidad: así se comportará el bloqueo centroerupeo

En estas últimas horas, Canarias está viviendo un episodio de tiempo adverso de la mano de la DANA que está cruzando el archipiélago, dejando a su paso lluvias localmente intensas, granizadas, tormentas e incluso nevadas en las zonas más altas, y en especial en el Teide. Por otro lado, en la Península y Baleares lo más destacable está siendo el intenso flujo de norte-noroeste.

Hasta el sábado, las precipitaciones se concentrarán en el extremo norte peninsular y em ambos archipiélagos.

Como ya explicaron en Meteored, este fin de semana, entre el anticiclón atlántico, la borrasca de alto impacto Enol y otra baja en el Mediterráneo central se ha reactivado el pasillo de la tramuntana y de los noroestes, con precipitaciones concentradas en el extremo septentrional y vientos fuertes en el noreste y Baleares. Sin embargo, coincidiendo con la Navidad habrá un vuelco en la situación sinóptica.

La semana de Navidad arrancará con lluvias y nevadas en estas zonas

Antes de esto, hoy todavía se prevé una situación complicada en el archipiélago canario, sobre todo en las islas occidentales, con aguaceros tormentosos localmente intensos, posibles granizadas y nieve en zonas altas de Tenerife y La Palma. El viento irá rolando a este y la calima se irá notando en las islas orientales.

Las precipitaciones persistirán en el extremo septentrional y Baleares, pero con tendencia a ir reduciendo su extensión e intensidad. La cota de nieve rondará los 1100-1500 metros en el centro y norte, bajando de los 1000 m en el Pirineo. Las temperaturas bajarán de forma generalizada y el viento soplará con rachas de más 100 km/h en el noreste, Pirineos y Baleares, con el mar muy revuelto en el Ampurdán y mar Balear.

Desde mañana, día de Nochebuena, se irá estableciendo una configuración en omega sobre la vertical peninsular, entre una importante borrasca fría en el Mediterráneo oriental y la DANA de Canarias.

Este martes todavía se mantendrá el intenso flujo de norte en el noreste y Baleares, con la situación marítima muy alterada.

Las precipitaciones se reactivarán en el archipiélago balear, Cantábrico oriental y en en la divisoria-cara norte del Pirineo, con una cota que se disparará hasta los 1400-1800 metros debido al ascenso térmico notable y casi generalizado en la Península y Baleares. En Canarias todavía habrá algunos chubascos en las islas occidentales.

Entre mañana y el viernes la calidad del aire será muy desfavorable en Canarias por la calima

En el archipiélago canario lo más destacable será la irrupción de polvo sahariano, con una calidad del aire muy mala, así como el ascenso de las temperaturas. El cielo estará turbio y la visibilidad se verá bastante reducida en estas próximas jornadas.

Según el modelo de referencia, entre esta noche y hasta el viernes, las concentraciones de partículas PM10 superarán los 150-250 μg/m³ en gran parte de las islas, con picos que puntualmente pasarán de los 400 μg/m³, muy por encima de los umbrales establecidos por la OMS para delimitar una calidad del aire desfavorable.

Se impone el bloqueo centroeuropeo desde Navidad

Entre el miércoles 25, día de Navidad, y el sábado, las altas presiones se reforzarán en Centroeuropa y el tiempo estable será el protagonista en España. Tan sólo puede caer alguna gota en puntos de la costa mediterránea. Se formarán nieblas en el interior, localmente persistentes, sin descartar que puedan ser engelantes en algunos puntos.

Las amplitudes térmicas serán destacables, como es habitual con estas situaciones anticiclónicas invernales. Las noches serán frías, con heladas en buena parte del interior peninsular, significativas en aquellos sectores más propicios para que se genere la inversión térmica. Por el día las temperaturas remontarán, e incluso en puntos del sur y de la costa mediterránea pueden tocar los 20 ºC.

Los mapas señalan que los niveles de contaminación también irán a más en las principales ciudades por el estancamiento del aire. Por otra parte, en el archipiélago canario la calima irá a menos y las temperaturas tenderán a bajar de cara a la recta final de esta semana.

El fin de semana podrían llegar algunos cambios

Precisamente, para el último fin de semana del año la incertidumbre aumenta en la previsión. El bloqueo anticiclónico parece que no será muy robusto, ya que la bolsa de aire frío del Mediterráneo y la de Canarias lo irán socavando, permitiendo la llegada de la inestabilidad a la Península.

Nueva técnica para extraer ADN de delfines y ballenas: se obtiene del aire exhalado al respirar

Los estudios de los animales en libertad entraña una serie de problemas que se multiplican cuando la especie de objeto de análisis vive en el mar. Ahora, un equipo de la Universidad de Oviedo y la Universidad de La Laguna facilita la tarea de tomar muestras de especies marinas, con un sistema para extraer ADN de cetáceos en libertad, obtenido a partir del aire exhalado durante la respiración.

El estudio se desarrolla en torno a la población de calderón tropical (Globicephala machrorhynchus), una especie de cetáceo odontoceto de pequeño-mediano tamaño residente en el archipiélago canario, que presenta retos de conservación debido al turismo marino.

Qué técnicas emplean los investigadores para obtener ADN de cetáceos

El equipo liderado por la profesora de la Universidad de Oviedo Laura Miralles aplica técnicas estudio no invasivas basadas en muestreo del soplo (aire exhalado) de cetáceos en libertad para obtener el ADN de los individuos, con el objeto de realizar el seguimiento del estado de salud de los animales con mínimo impacto.

Tal y como explica Miralles, “los cetáceos contribuyen de manera significativa al funcionamiento de los ecosistemas oceánicos y ayudan a mitigar el cambio climático. Sin embargo, todavía existe una preocupante escasez de conocimientos sobre aspectos básicos de la biología, historia natural y ecología de sus poblaciones lo que dificulta una evaluación correcta de su estado de conservación y de las necesidades de gestión en poblaciones salvajes”. Por ello, resulta de especial importancia lo analizado en este estudio, publicado en la revista Conservation.

La obtención de material genético de forma no invasiva en individuos salvajes de pequeño tamaño supone un desafío, debido a la dificultad de obtener muestras con la suficiente calidad y cantidad. La técnica solo había sido aplicada satisfactoriamente en especies de gran tamaño, con un volumen de exhalación mayor, como el caso de la ballena azul (Balaenoptera musculus), la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), la ballena franca (Eubalaena borealis), y la orca (Orcinus orca).

Cómo se toman muestras de ADN del aire exhalado por los cetáceos

En el estudio, el equipo de la Dra. Arranz, de la Universidad de La Laguna, utilizaron una pértiga de 6 metros de largo para obtener muestras del soplo mediante la colocación de una placa de poliestireno cerca del espiráculo (nariz) del animal durante la exhalación del aire. En tan solo dos intentos (en promedio) fueron capaces de obtener el soplo de cada uno de los animales.

Además, desde una perspectiva innovadora en el procesamiento de estas muestras, el equipo de la profesora Miralles desarrolló un protocolo basado en marcadores multiplexados optimizados para ADN altamente degradado o fragmentado y escaso, que permitió determinar positivamente el sexo genético del 70% de los individuos.

Los resultados del estudio confirman el éxito de la técnica de muestreo, la extracción de ADN y la determinación del sexo utilizando este protocolo en pequeños cetáceos en libertad. Un hito que no se había conseguido hasta ahora, aunque numerosos grupos de investigación internacionales lo habían intentado.

El estudio aporta información genética de los cetáceos altamente valiosa y representa una herramienta de gestión prometedora para futuras evaluaciones de salud y dinámica poblacional de los cetáceos en la naturaleza con mínimo impacto.

Métodos no invasivos para identificar los primeros signos de enfermedades pancreáticas

El diagnóstico temprano es el objetivo. La Universidad de Alicante y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial) y otros expertos en el proyecto Waterlady colaboran en la detección de marcadores que permitan el diagnóstico temprano de enfermedades pancreáticas aplicando métodos no invasivos. El objetivo es que el paciente tome la muestra desde casa para enviarla al hospital y proceder a su análisis.

Waterlady se caracteriza por ser un proyecto multidisciplinar, en el que están involucrados el grupo de investigación Clínica en Pancreatología de ISABIAL, liderado por el doctor Enrique de Madaria, el grupo de Química (bio) Analítica y Circular del Profesor José Luis Todolí, del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Alicante y el Instituto de Investigación INCLIVA, con Luis Sabater, del Servicio de Cirugía General del Hospital Clínico de Valencia. Este proyecto ha sido financiado por la Generalitat Valenciana, a través de la convocatoria Prometeo para grupos de investigación de excelencia, con un total de 584.483 euros.

Qué tipo de signos de enfermedades pancreáticas se quieren identificar

El investigador de la Universidad de Alicante José Luis Todolí explica que Waterlady pretende identificar “marcadores inorgánicos no volátiles que se correlacionen con enfermedades tales como la insuficiencia pancreática endocrina, relacionada con el cáncer de páncreas, y que estén presentes en orina, suero sanguíneo, saliva y/o heces”.

El objetivo, según indica, es que “una vez identificados podamos desarrollar métodos de detección temprana que sean rápidos, no invasivos, fiables y autónomos, es decir, que el muestreo se pueda realizar, en parte, por el propio paciente para que después las muestras clínicas sean analizadas por expertos”. De esta manera, el investigador resalta que “se busca que la enfermedad no avance y poder actuar a tiempo, como se hace para prevenir enfermedades como, por ejemplo, el cáncer de colon”.

Qué ventajas tiene la detección precoz de las enfermedades del páncreas

Con estos sistemas, el investigador de la UA indica que “se mejoraría en la detección precoz y tratamiento de la enfermedad y se evitarían al paciente pruebas muy invasivas, como endoscopias y biopsias”. Además, añade que “se contribuiría a la descongestión del sistema sanitario, evitando que el paciente acudiera a las salas de espera de los laboratorios de análisis”.

Además, Todolí señala que la colaboración con Isabial en estudios de enfermedades pancreáticas “es un ejemplo más de la capacidad investigadora y de transferencia de conocimiento de la UA en el ámbito de la medicina”, al tiempo que “este proyecto es un punto de partida que abrirá nuevas líneas de investigación y desarrollo de soluciones rápidas de gran aplicación en el diagnóstico de patologías pancreáticas y endocrinas.”

Praderas de posidonia controladas por satélite: un algoritmo para detectar la presencia de esta especie marina

Las praderas de posidonia representan un pieza clave en los ecosistemas marinos. Son fuente de oxígeno para las aguas, sumidero de CO2, así como refugio de otras muchas especies de fauna y flora, sin embargo, a pesar de ejercer una papel clave en la conservación de la biodiversidad, las praderas de posidonia están en retroceso. Para monitorizar su evolución, un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía, en colaboración con el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ha idea un sistema que emplea imágenes por satélite.

Estudio de praderas de posidonia.

La Posidonia oceánica es una planta marina endémica del Mar Mediterráneo distribuida hasta los 45 metros de profundidad, que no solo es importante por mantener las aguas transparentes y proteger a las costas de su erosión, sino también por su importante rol en la mitigación del cambio climático. Estas plantas marinas pueden retirar CO2 hasta 35 veces más rápido que los bosques tropicales.

Esta reina del Mediterráneo, es la planta marina con mayor capacidad de secuestro de carbono de todo el planeta. Es decir, es la planta marina que más rápido elimina CO2 con menor superficie. Se estima que, en el último siglo, hemos perdido alrededor de un 15 por ciento de la extensión total de plantas marinas del Mediterráneo, principalmente debido al fondeo de embarcaciones en zonas de pradera por el desconocimiento de su importancia, y cuyo detrimento sigue siendo tendencia, reduciendo su capacidad como mitigadoras del cambio climático”, afirma Mar Roca Mora, investigadora del ICMAN-CSIC.

Con qué sistema se monitorizan las praderas de posidonia

Esta investigación, cuyos resultados han sido publicados en la revista GIScience & remote sensing, plantea un algoritmo más avanzado que permita realizar una medición más precisa de las praderas de posidonia, unas estimaciones con más de un 90% de fiabilidad. Este sistema se vale de imágenes ópticas del satélite Sentinel-2 del programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea a 10 metros de resolución de píxel.

El sistema emplea hasta 3.500 imágenes por satélite de los fondos marinos, que procesa mediante algoritmos de machine learning, para conocer la señal del fondo marino y caracterizar diferentes tipos de ecosistemas bentónicos. Concretamente, se ha caracterizado la señal de Posidonia oceanica hasta los 30 metros de profundidad estimando su extensión (505,6 km2) con una precisión del 92,5% respecto a los datos oficiales en el Mar Balear. Sin embargo, la importancia de este estudio no reside en actualizar dicha cartografía en el Mar Balear, puesto que es una región bien estudiada, sino el usar todos los datos disponibles como un paso preliminar de validación metodológica para el desarrollo de una herramienta de acceso abierto para el Mar Mediterráneo.

Por qué destaca este sistema para medir la extensión de las praderas oceánicas

Este estudio destaca por haber desarrollado una batimetría (la altimetría del fondo del mar) regional de acceso abierto compilando la información existente, demostrando la importancia de dicha variable en el modelo. Este dato ha permitiendo optimizar la detección de la planta subacuática en las zonas más someras, así como derivar su tasa de secuestro de carbono anual en 227 toneladas de carbono, una pequeña contribución más a la retirada de las altísimas emisiones de CO2 que hoy en día siguen en aumento.

12,27±2,1 millones de toneladas de carbono orgánico es el dato de stock estimado bajo las raíces de estas plantas en el Mar Balear hasta los 30 metros de profundidad, por lo que la degradación de las praderas supondría una fuente de emisión de carbono cuya pérdida no se podría equilibrar hasta pasados miles de años. Los mapas de secuestro de carbono nos muestras la prioridad en proteger las praderas menos profundas, las cuales están mucho más expuestas al anclaje de embarcaciones de recreo, y además son las que más actúan como sumideros de carbono debido a la mayor capacidad fotosintética.

Debido al reto que supone la escasez de estos datos batimétricos actualizados, los satélites pueden ser de nuevo ayudas en esta tarea, donde la batimetría derivada de satélite puede proporcionar información clave que ayude a monitorizar zonas menos estudiadas como la costa mediterránea africana o simplemente donde los datos no estén accesibles. Sin embargo, la teledetección también cuenta con limitaciones, debido a que lo que medimos es la cantidad de luz reflejada, teniendo limitaciones en la detección de estas plantas en la sombra de acantilados, zonas muy profundas o de aguas turbias. 

Por qué es importante monitorizar las praderas de posidonia

Monitorizar la extensión de estas praderas marinas es esencial para conocer el estado de conservación, cambios debidos a impactos, planificación de medidas de conservación y evaluación de las políticas públicas aplicadas. Sin embargo, la amplia extensión que supone abarcar todo el Mar Mediterráneo supone un reto en la actualización cartográfica de estos ecosistemas con métodos subacuáticos tradicionales compuestos por buques oceanográficos, buzos e instrumentación submarina.

“Estas técnicas de computación de imágenes satelitales costeras pueden ser de gran ayuda para apoyar el seguimiento de las praderas marinas del Mediterráneo. La replantación de estas praderas supone una acción relevante, pero lo es mucho más actualizar la información para conservar las ya existentes, evitando que millones de toneladas de carbono secuestrados bajo sus raíces sean devueltos al agua y parte siga su recorrido hacia la atmósfera. Este hecho transmutaría su papel de mitigadores del cambio climático a emisores de gases de efecto invernadero”, concluye la investigadora del ICMAN-CSIC.

Cuáles la capacidad de drenaje de las localidades de Murcia: lo calculan estudiantes de Caminos de la UPCT

La influencia de la rotura de una balsa durante un fenómeno de inundaciones, el estudio de la capacidad de drenaje de la red de saneamiento de una pedanía de Lorca o el estudio de inundabilidad de la pedanía de Los Garres considerando el arrastre de sedimentos son ejemplos de los trabajos finales que están realizando los estudiantes de la primera edición del curso de Especialista en zonas inundables que se imparte en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

“La formación que impartimos es la necesaria para identificar las áreas con riesgos potenciales de inundación, y para definir las medidas necesarias para mitigar los daños”, explica el profesor de la Escuela de Caminos y Minas de la UPCT Sebastián Guillén, coordinador del curso, recordando que los estudios que ya existen sobre zonas inundables están siendo revisados y ampliados para incluir también cauces secundarios.

“Tras lo ocurrido con la DANA en Valencia y Letur es más que necesaria esta capacitación”, señala el docente de la Escuela de Caminos y Minas, recordando que “hay que seguir completando el mapa de inundabilidad y actualizarlo con los nuevos fenómenos de lluvias de gran intensidad, asociados al cambio climático”.

Las clases teóricas del curso concluyeron con el análisis de casos reales de estudios hidrológicos y de estudios de zonas inundables, presentados por profesores de la Politécnica de Cataluña, y ahora los estudiantes realizan un trabajo final simulando fenómenos de inundación o realizando estudios hidrológicos para emplazamientos concretos, basándose en los datos disponibles.

Entre quienes están realizando el curso destacan profesionales de Ingeniería y funcionarios de los ayuntamientos de Cartagena y Murcia, así como estudiantes de máster y doctorado. La formación ha incluido temas de hidrología de las cuencas hidrográficas, la hidrodinámica fluvial, la legislación sobre zonas inundables y riesgo, las técnicas para definir las zonas potencialmente inundables, las medidas de mitigación ante riadas y de adaptación al cambio climático y los modelos de flujo bidimensional de las corrientes de agua. 

El catálogo con los 40 megatsunamis más destructivos desde el siglo XVII a nuestros días

El Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid han presentado el primer Catálogo Global de Megatsunamis Históricos (GHMCat), en el que se recogen los 40 eventos documentados desde 1674 hasta la actualidad, incluyendo las descripciones de las alturas máximas de olas, las causas y las fuentes, de acuerdo con los datos disponibles y con las principales referencias bibliográficas que sustentan los datos recopilados.

Bahía de Lituya (Alaska 1786). Alrededor, señales dejadas en las ladeas arrasadas por un megatsunami.

Este inventario, publicado recientemente en la revista científica GeoHazards, revela que los ‘megatsunamis’ han sido causados por deslizamientos masivos o avalanchas rocosas de gran magnitud, en ocasiones inducidos por grandes terremotos, y detalla su localización y distribución geográfica, con una notable concentración en los fiordos glaciares de Alaska y Noruega. Asimismo, alerta sobre el aumento potencial de estos eventos extremos en zonas glaciares, como consecuencia directa del calentamiento global.

“Este catálogo representa una herramienta crucial para entender la conexión entre los riesgos geológicos y las condiciones climáticas y puede ayudar a prevenir riesgos”, señala Mercedes Ferrer, investigadora del IGME-CSIC y una de los dos coautores de la investigación.

Qué son los megatsunamis

Los ‘megatsunamis’ u olas gigantes son eventos extremos que impactan costas de acantilados en cualquier región. Están condicionados por la presencia de un cuerpo de agua y la ocurrencia de un deslizamiento de gran magnitud que, al entrar en el cuerpo de agua, provoca un repentino desplazamiento vertical del mismo.

Hasta ahora no existía una definición universal y aceptada del término, asociándose a eventos oceánicos prehistóricos vinculados a grandes impactos de asteroides, gigantescos colapsos de islas volcánicas o a terremotos transoceánicos muy destructivos, como los de Indonesia en 2004 y Japón en 2011. A diferencia de los tsunamis, las olas de los megatsunamis alcanzan alturas de grandes dimensiones, hasta varios cientos de metros, al impactar en las costas.

El principal problema al investigar estos fenómenos es la escasez de registros geológicos e históricos bien documentados. A pesar de que los ‘megatsunamis’ deben haber sido relativamente frecuentes a lo largo de la historia de la Tierra, la inmensa mayoría no fueron observados ni documentados y no han dejado registro geológico.

Causas de los “megatsunamis”

El evento registrado más antiguo fue el desencadenado por la erupción explosiva masiva en la isla de Thera (Santorini) en Grecia, alrededor de 1600 a. C. De los que se han documentado, la mayor parte fueron generados por grandes deslizamientos subaéreos, en algunos casos por deslizamientos submarinos, y solo unos pocos están relacionados con violentas erupciones volcánicas. Son los primeros los que causaron las olas de mayor altura, por la entrada violenta de grandes masas de roca caídas desde alturas considerables en bahías, fiordos o lagos.

El estudio del IGME-CSIC y la UCM partió del análisis de la relación entre las alturas máximas de las olas y las causas de los tsunamis históricos documentados en el mundo —principalmente causados por terremotos (75%) y deslizamientos de tierra (14%)— mostrando que los de origen sísmico rara vez generaron olas de más de 20 metros. Por encima de los 30 metros, la gran mayoría fueron causados por deslizamientos subaéreos o submarinos.

Cuándo se puede hablar de un megatsunami

En la investigación se propone una definición de ‘megatsunami’, basada en un criterio objetivo de la altura máxima alcanzada por las olas, de 35 metros o más. Este umbral distingue a un grupo exclusivo de 40 eventos, que representan el 1,5% de todos los tsunamis históricos documentados. Se utilizaron como fuentes de información principal las dos bases de datos mundiales de tsunamis históricos existentes, completadas con numerosas publicaciones.

Huellas del terremoto de Lisboa de 1570 en una playa de las Islas Canarias. Foto: UNED.

Qué olas gigantes han quedado registradas en los libros de historia

En esas bases hay unos 2.800 eventos registrados, 700 de ellos con olas de más de un metro de altura. Para el nuevo catálogo, se revisó e investigó meticulosamente cada evento histórico, con referencias a fuentes originales siempre que fue posible, lo que dio lugar a la corrección de datos que eran inexactos y de erróneas interpretaciones antiguas. En total, se han consultado más de 300 publicaciones desde 1888 hasta 2024.

Del siglo XIX existen solo unos pocos registros, si bien el número aumenta en el siglo XX. Solo en los primeros 20 años del XXI se han documentado tantos como en el siglo anterior, lo que se relaciona con el avance del conocimiento científico y tecnológico para la detección de estos eventos. De los 40 ‘megatsunamis’ incluidos en el catálogo, algunos tuvieron alturas extremas superiores a los 100 metros. Durante la investigación para el catálogo, incluso se ha documentado un nuevo “megatsunami” que tuvo lugar antes de 1786 en la bahía de Lituya (Alaska), que los autores mencionan, pero no incluyen en el listado por falta de información sobre la fecha exacta.

Precisamente en Lituya tuvo lugar en 1958 el más grande registrado jamás. Fue causado por una avalancha de rocas provocada por un terremoto de magnitud 7,8 que impactó las aguas en la cabecera de la bahía. La caída de entre 35 y 40 millones de metros cúbicos de rocas y hielo al mar, desde una altura de 600 metros, generó una ola de 524 metros, devastando 10 km2 de bosque.

El siguiente registrado tuvo lugar pocos años después, en 1963, en el embalse de Vaiont en los Alpes italianos, cuando un deslizamiento ocurrido mientras se llenaba la infraestructura causó una ola de unos 250 metros, destruyendo pueblos enteros. El último de dimensiones similares se produjo en 1980 en Spirit Lake (EE. UU), alcanzando los 260 metros y fue un deslizamiento asociado a la erupción del volcán Santa Helena.

Tsumani en Chile en 2010. Crédito: Universidad de Chile.

Cómo influye el calentamiento global en la formación de megatsunamis

Los autores concluyen que, actualmente, en las zonas glaciares los efectos combinados de pendientes pronunciadas, masas rocosas fracturadas y el retroceso del hielo desempeñan un papel crucial para que ocurran grandes deslizamientos y avalanchas.

El calentamiento global, que conduce al aumento de las temperaturas, impacta en las latitudes altas y frías de ambos hemisferios, sobre todo en las regiones heladas, causando ese retroceso glaciar que genera la inestabilidad de las pendientes, por lo que señalan que “es probable que el calentamiento global impulse un aumento en la frecuencia de grandes deslizamientos rocosos”.

Tras este retroceso, explican, las paredes rocosas quedan expuestas a la erosión y a cambios tensionales, modificándose su equilibrio, lo que puede provocar grandes desprendimientos de rocas y avalanchas que, al caer violentamente al agua en fiordos y bahías, pueden desencadenar enormes olas. “Es importante dirigir la atención hacia la prevención y mitigación de los posibles efectos dañinos en estas regiones propensas a grandes deslizamientos y “megatsunamis” asociados”, concluyen.

La Universidad de Alicante impulsa un plan de mejora de infraestructuras durante las vacaciones navideñas

La Universidad de Alicante (UA) llevará a cabo un ambicioso programa de rehabilitación y mejora de infraestructuras durante el periodo de vacaciones navideñas. Aprovechando la reducción de actividad en el campus, se busca minimizar las molestias a la comunidad universitaria mientras se desarrollan intervenciones clave en edificios, instalaciones deportivas y proyectos de sostenibilidad.

Reparación de edificios emblemáticos

Uno de los ejes principales del plan es la reparación de elementos de hormigón armado en edificios históricos de la UA, afectados por la antigüedad y la corrosión. Las obras, que cuentan con un presupuesto de 500.000 euros, se centrarán en el Centro Comercial, el Aulario 1, el Club Social 1, la Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Derecho. En este último, se restaurarán las icónicas escaleras de acceso al Paraninfo.

El vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral, Salvador Ivorra, ha destacado la relevancia de estas intervenciones. Como catedrático de Estructuras, siempre me ha preocupado el deterioro de elementos resistentes que no se habían reparado en años. Para abordar esta situación, ha sido necesario realizar un proyecto detallado de evaluación de los daños, disponer de los recursos económicos, licitar las obras y planificar cuidadosamente los tiempos de ejecución”.

Mejoras en instalaciones deportivas y espacios exteriores

En paralelo, continúa la renovación de las instalaciones deportivas. Las obras incluyen la reparación de las pistas exteriores, como la de baloncesto y tres pistas de tenis. Además, está a punto de finalizar la sustitución de la lámina de impermeabilización del lago del Bosque Ilustrado y la reparación de la piscina, que incorporará un sistema de limpieza por ultravioleta.

Asimismo, durante este periodo se iniciará la instalación de una zona de sombra, un proyecto financiado a través de los presupuestos participativos de 2024.

Por otra parte continúan en su fase final las obras del parking de la facultad de Educación donde quedan pendientes la instalación del mobiliario urbano, el aparcabicis y patinetes exterior cerrado y algunas zonas de sombra.

Avances en sostenibilidad y eficiencia energética

La Universidad de Alicante mantiene su compromiso con la sostenibilidad. Ya se han completado las instalaciones fotovoltaicas en las cubiertas de los edificios Aulario 1, Germán Bernácer, Óptica y Política 2. Actualmente, se está trabajando en los edificios Política 3 y Aulario 3, con previsión de continuar las obras durante las vacaciones. La siguiente fase se centrará en el Campus Oeste, con la finalización del proyecto prevista para marzo de 2025.

Proyectos previstos para inicios de 2025

En enero de 2025, se iniciará la renovación de los ascensores en los edificios de Ciencias y Filosofía y Letras. Además, se acometerá la instalación de un ascensor exterior en la biblioteca de la Facultad de Derecho.

Por otro lado, el Edificio de Institutos de Investigación 2 será equipado con un sistema de gases centralizados y equipos de purificación de agua centralizada. Estas mejoras permitirán dotar a los laboratorios de recursos esenciales para el desarrollo de la investigación científica.

Con estas intervenciones, la Universidad de Alicante reafirma su compromiso con la mejora continua de sus infraestructuras y el bienestar de su comunidad universitaria, consolidándose como un campus moderno, sostenible y eficiente.

El sistema de IA que predice riesgos para la salud de niños con obesidad

La obesidad infantil se encuentra en el origen de otros muchos problemas de salud de carácter metabólico. Los niños y niñas que padecen esta enfermedad necesitan un seguimiento especial, que permita identificar de manera temprana las patologías desarrolladas por la exceso de peso. Esa labor de vigilancia puede realizarse con un sistema de inteligencia artificial creado por la Universidad de Granada, que predice las alteraciones metabólicas en niños obesos.

Este estudio ha sido elaborado por varios equipos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de la UGR, y ha estado liderado por Mercedes Gil-Campos y Concepción M. Aguilera García del área de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del CIBER. El trabajo, publicado en la revista Artificial Intelligence in Medicine, destaca por integrar datos clínicos y epigenéticos para estimar el riesgo de complicaciones metabólicas en los próximos años.

Qué problemas de salud en niños con obesidad detectará este sistema de IA

Los resultados del estudio revelan que los niños y niñas con alteraciones metabólicas durante el desarrollo puberal presentan patrones clínicos y epigenéticos diferenciados desde la etapa prepuberal. La aplicación de este modelo de IA en hospitales podría mejorar la detección temprana de riesgos metabólicos, lo que permitiría realizar intervenciones farmacológicas o ajustes en el estilo de vida para prevenir enfermedades metabólicas. Esto no solo ayudaría a reducir las comorbilidades asociadas con la obesidad, sino que también podría disminuir los costes para la sanidad pública, según el equipo investigador.

El desarrollo de este modelo ha sido posible gracias al apoyo financiero del Instituto de Salud Carlos III y del proyecto europeo EprObes (Preventing lifetime obesity by early risk-factor identification, prognosis and intervention), que busca prevenir la obesidad mediante la identificación temprana de factores de riesgo, el pronóstico y la intervención.

En qué se basa este método de personalización de la medicina

El modelo IA se basa en datos tradicionales, como el Índice de Masa Corporal y los niveles de hormonas (leptina y adiponectina), así como en nuevos marcadores genéticos en genes relevantes (HDAC4, PTPRN2, MATN2, RASGRF1 y EBF1). Una característica destacada del modelo es que se trata de una IA explicable cuyo funcionamiento puede interpretarse por los profesionales sanitarios. “Esta combinación de datos permite no solo la predicción precisa de riesgos, sino también una mayor comprensión de cómo el modelo procesa las variables, lo que posibilita su aplicación en entornos clínicos de forma más efectiva”, explica Álvaro Torres, investigador del CIBEROBN.

Este proyecto se ha llevado a cabo en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada y ha contado con la colaboración de grupos clínicos de otros centros, como el IDIS de Santiago de Compostela y el IIS de Aragón, que han facilitado el reclutamiento de los niños participantes. La investigación ha sido posible gracias a la financiación del Fondo de Investigación Sanitaria (FIS).

EprObes es un proyecto multidisciplinario, liderado por CIBER, que aborda la obesidad como un grave problema de salud pública. Combina estudios clínicos, cognitivos, de salud mental y comportamiento, junto con análisis en modelos preclínicos, para prevenir la obesidad a lo largo de la vida. Su enfoque se centra en los eventos tempranos del desarrollo, desde el período prenatal hasta la pubertad, y en los determinantes de las conductas alimentarias. Utilizando tecnologías bioinformáticas e inteligencia artificial, EprObes busca definir intervenciones personalizadas y preventivas en momentos clave del desarrollo, para evitar el aumento de peso excesivo y complicaciones metabólicas en ambos sexos.

El Consorcio CIBER (Centro de Investigación Biomédica en Red) depende del Instituto de Salud Carlos III –Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y tiene como objetivo impulsar la investigación de excelencia en biomedicina y ciencias de la salud que se realiza en el Sistema Nacional de Salud y en el Sistema de Ciencia y Tecnología. En la actualidad, cuenta con 513 grupos de investigación pertenecientes a 105 instituciones consorciadas en España.

Castro de El Raso, desvelan la trama urbana del yacimiento de referencia de la cultura celta

El Castro de El Raso, en el municipio abulense de Candeleda, es uno de los enclaves arqueológicos más importantes del periodo conocido como la Segunda Edad del Hierro; los restos atesorados en este paraje permiten comprender la complejidad los asentamientos de la cultura vettona y celta en el Sur del Sistema Central. Ahora Castro de El Raso adquiere una dimensión todavía mayor, con los resultados de una excavación no invasiva con la que se ha reconstruido su paisaje urbano.

Castro de El Raso.

El trabajo ha sido realizado por un equipo integrado por miembros del Instituto de Arqueología de Mérida (CSIC-Junta de Extremadura), la Universidad de Extremadura y el CICYTEX. Destaca por ofrecer una lectura conjunta de los nuevos resultados y las excavaciones previamente realizadas en esta zona arqueológica, para plantear una visión renovada del urbanismo de este asentamiento emblemático de la cultura vettona (siglos IV-I a.C).

Qué detalles de la trama urbana del castro de El Raso han salido a la luz en esta excavación no invasiva

Gracias al uso de técnicas avanzadas de geofísica y teledetección, ha sido posible obtener una visión más detallada y precisa de la estructura del poblado. Se ha conseguido ampliar el conocimiento sobre su organización y ocupación, permitiendo valorar aspectos fundamentales como el cálculo de la población que albergaría. De este modo, se muestra el potencial de estos recursos tecnológicos para avanzar en la investigación sobre la historia, sociedad y economía de las comunidades de la Segunda Edad del Hierro en el interior peninsular. Estos son los resultados más relevantes de un artículo científico publicado por el citado equipo en el su último número la prestigiosa revista científica Complutum, referente en la investigación sobre arqueología y patrimonio.

Uno de los mayores retos que afronta el estudio de la Segunda Edad del Hierro en Europa es la necesidad de definir la funcionalidad y naturaleza de las grandes aglomeraciones que caracterizan las etapas finales de dicho período. Responder a los muchos interrogantes que este fenómeno plantea, pasa por conocer, de manera detallada, la organización espacial interna de los espacios habitados. Esto incluye aspectos como la densidad y regularidad de estas tramas, la presencia de tipologías arquitectónicas diversas, la especialización funcional de determinados sectores de los poblados o la ausencia de construcciones en espacios englobados por los recintos amurallados. Todos estos rasgos son claves para definir unos modelos de organización espacial que tienen importantes implicaciones desde la perspectiva de su lógica social.

Imagen de la trama urbana descubierta con esta nueva excavación no invasiva.

Cuáles son las características del castro celta de El Raso

Concretamente, en este trabajo, el objeto de estudio ha sido el castro de El Raso, ubicado en la falda Sur de la Sierra de Gredos, en el límite de las actuales comunidades autónomas de Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Se extiende sobre una superficie de unas 25 hectáreas, y es uno de los asentamientos más emblemáticos y mejor conocidos de la cultura vettona al Sur del Sistema Central y una referencia esencial para el estudio de la Segunda Edad del Hierro en el occidente de la Meseta.

El interés despertado por este yacimiento hace que se haya beneficiado de una labor continuada de excavaciones a lo largo de más de 30 años. Sin embargo, dadas las grandes dimensiones del asentamiento, esto representaba apenas un pequeño porcentaje del total, lo que planteaba numerosas preguntas respecto a todo lo que permanecía oculto en las zonas no excavadas. Afortunadamente, en las últimas décadas, el abanico de herramientas metodológicas disponibles para la investigación se ha ampliado, siendo el mayor cambio en este sentido el gran desarrollo de los métodos no invasivos, como la teledetección, la prospección de superficie y la geofísica.

El origen del trabajo concreto desarrollado en El Raso fue el interés del ayuntamiento de Candeleda por obtener un conocimiento más amplio del sitio, lo cual llevó al a requerir, en el año 2019, la colaboración del Laboratorio de Arqueología no Invasiva del Instituto de Arqueología de Mérida (IAM-Minarqlab). Esto fue el punto de partida de una nueva etapa en la investigación sobre el castro, en el contexto de un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación liderado por el IAM-CSIC y con participación de la Universidad de Extremadura y el CICYTEX. La propuesta se basó en el análisis integrado de los datos aportados por una amplia batería de métodos no invasivos, ampliando el rango de estudio a otros enclaves como Villasviejas del Tamuja (Botija, Cáceres), el Cerro de la Breña (Talaván, Cáceres) y otros castros del actual territorio de la Alta Extremadura.

La UCLM felicita las fiestas con un villancico dedicado a las víctimas de la DANA

Las brechas que la dana ha abierto en pueblos, familias, recuerdos y añoranzas protagonizan el villancico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en un 2024 marcado por la catástrofe meteorológica. El municipio conquense de Mira, en Cuenca, ha sido el escenario que la UCLM ha escogido para transportarnos a un futuro no muy lejano en el que un abuelo y su nieta recuerdan cómo era su pueblo antes de quedar arrasado por el temporal.

Reviviendo la historia de Mira a través de fotografías familiares, la nieta y el abuelo rememoran el concierto solidario de Rozalén en la universidad regional, que recaudó fondos para las zonas afectadas por la dana en Castilla-La Mancha y en el que la protagonista participó como intérprete de la banda. La nieta de la ficción, alumna de la universidad regional e integrante de la banda en este futuro ficticio, dedica a su abuelo uno de los temas de su próximo concierto: la versión del villancico Navidad, Navidad, del cantautor conquense José Luis Perales. 

La plaza de la Villa de Mira ha sido el escenario elegido para tratar de recuperar la ilusión por celebrar estas fiestas. El pueblo conquense ha sido testigo del hermanamiento entre el grupo de actores y actrices de la UCLM y el alumnado del colegio de Mira. Una implicación que se ha reflejado en las estrofas de Perales y que trasciende las barreras del compromiso con el entorno rural de la UCLM. Y es que la institución académica ha aprovechado la ocasión para lanzar un mensaje reivindicativo por una Navidad más inclusiva, solidaria y libre de conflictos.

El rector de la UCLM, Julián Garde, pone en valor el talento de la universidad regional, pues estudiantes de la UCLM son los principales creadores de esta obra. El alumnado de las becas del Patronato Cardenal Gil de Albornoz se ha encargado de idear, producir, grabar y editar el vídeo bajo la batuta de la dirección académica de Cultura de la UCLM. Además, han participado diversas agrupaciones universitarias, encabezadas por la Banda Sinfónica y el grupo de teatro del campus de Cuenca. 

Alrededor de 50 artistas universitarios han interpretado la melodía de este villancico que Perales dedicó a las Aldeas Infantiles en 1988. El grupo de teatro del campus de Cuenca, el coro de niñas y niños del CEIP Ciudad Encantada y la agrupación Kantata han puesto voz a esta versión. 

Desde 2021, la UCLM prepara el villancico con el que Garde felicita la Navidad a la comunidad universitaria. El pasado año, Cardenete (Cuenca) escenificó la ilusión del estudiantado que regresa a sus raíces en estas fechas tan señaladas. Lo hizo poniendo en valor la importancia de las tradiciones que los pueblos de la región y sus gentes celebran y mantienen cada año. En este 2024, la UCLM ha apostado por un formato más íntimo en señal de respeto, pero manteniendo viva la llama de la esperanza, la unión y el deseo de luchar por un futuro mejor.

Los 23 proyectos que con los que se reducirá el problema de la sequía en la comunidad andaluza

La historia de Andalucía ha estado marcada por las sequías. Ahora, con el cambio climático, la falta de precipitaciones se agudiza todavía más, tanto que pone en peligro el modo de vida en esta región. Para hacer frente a esta amenaza, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una línea de ayudas de 8 millones, con la que se financiarán 23 proyectos científicos, que plantearán soluciones contra los efectos de la sequía.

Las bases reguladoras de este programa contemplan la posibilidad de que los participantes suscriban sus propuestas de forma individual, o bien en cooperación, estableciéndose un máximo de seis integrantes para configurar esa agrupación. Atendiendo a ese criterio, de los 23 proyectos adjudicatarios, once tienen un carácter individual, y los doce restantes se han inscritos en colaboración entre varios agentes, siendo el total de entidades beneficiarias en ambas modalidades 30, participando algunas de ellas en más de una iniciativa. 

Qué proyectos contribuirán a reducir los efectos de la sequía

De todas estas iniciativas, 15 de ellas plantean implementar proyectos de desarrollo experimental, que son los que proponen trabajos basados en conocimientos existentes, obtenidos mediante investigación y/o experiencia práctica, y que se dirigen a la fabricación de nuevos materiales, productos o dispositivos, a la creación de nuevos procesos, sistemas y servicios o a la mejora sustancial de los ya existentes. Mientras que las ocho actuaciones restantes proponen alternativas de investigación industrial, con aplicación directa a los sectores productivos.

En virtud de los beneficiarios, las universidades públicas andaluzas y las empresas son las responsables de la mayoría de las soluciones escogidas al aglutinar el 72% de los recursos, procediendo el 28% restante de organismos públicos de investigación, centros tecnológicos y clústeres de innovación.

En concreto, la Consejería de Universidad ha otorgado 3,65 millones en subvenciones a cinco instituciones académicas, que coordinan o forman parte de 16 proyectos tanto de forma individual como en colaboración con otras entidades. Son las universidades de Almería, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla.

Por su parte, el tejido empresarial conformado por 14 compañías ha captado un importe de 2,11 millones de euros para impulsar 15 proyectos innovadores, que en su mayoría se desarrollarán de forma individual. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) podrá poner en marcha seis proyectos, bien individuales o bien en cooperación, a través de cuatro institutos con una asignación de 1,14 millones de euros: Instituto de Agricultura Sostenible, Instituto Geológico y Minero de España, Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora y el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla. 

Los centros tecnológicos Fundación Centro Andaluz de Investigaciones del Agua (CETAQUA), Fundación Centro Tecnológico Metalmecánica y del Transporte (CETEMET) y la Fundación CIDAF dispondrán de 484.216 euros para ejecutar cuatro actuaciones tanto individualmente como en cooperación con otras entidades, mientras que los clústeres de innovación ONTECH (Asociación Clúster Granada Plaza Tecnológica y Biotécnica) y AEI Smart City Clúster han logrado 219.721 euros para cuatro proyectos.

Al margen de estos agentes, la Consejería de Universidad ha concedido 350.000 euros al Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de Producción Ecológica, dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y a la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Málaga (ASAJA), 32.677 euros para la puesta en marcha de una actuación. 

Alternativas para 25 necesidades

Esta convocatoria establecía en sus bases que los participantes pudieran ofrecer alternativas tecnológicas e innovadoras a alguna de las 25 necesidades identificadas previamente por la Junta en seis áreas principales de intervención: agricultura, pesca, agua y desarrollo rural; industria, energía y minas; sostenibilidad, medio ambiente y economía azul; emergencias y protección civil; planificación del territorio y vivienda; y turismo, cultura y deporte.

Las 25 necesidades identificadas están incluidas en el ‘PLAnd SEQUÍA Andalucía’, una plataforma de innovación colaborativa activada por la Consejería de Universidad en la lucha contra la escasez de agua. Esta herramienta surgió para concretar las posibles soluciones y canalizarlas hacia la Administración pública y al sistema productivo andaluz. La iniciativa promueve la transferencia del conocimiento entre los distintos agentes del sistema andaluz del conocimiento y el tejido empresarial y permite ganar en eficacia, rapidez y efectividad en las investigaciones, productos y servicios en los que se trabaja actualmente desde los distintos ámbitos.  

Qué tipo de soluciones resultarán de estos proyectos

La mayoría de las soluciones innovadoras elegidas, un total de 19, se clasifican en el apartado agricultura, pesca, agua y desarrollo rural, donde se planteaban diversas prioridades como la reducción del consumo de agua en explotaciones agrarias de regadío, mejorar los sistemas de alerta temprana de captación de aguas subterráneas utilizadas para el abastecimiento humano o avanzar en las tecnologías aplicadas a la gestión del riego, la desalinización o la depuración de agua.

En materia de sostenibilidad, medio ambiente y economía azul, se han cuantificado dos proyectos. En este caso, se buscaba dar respuesta a varios objetivos como la mejora de los sistemas de monitorización y predicción de los efectos de las sequías en la flora y la fauna o el desarrollo de un modelo de aeronave con estándares de diseño actuales para incendio. También se fijó como reto el impulso a la implantación de un sistema de comunicaciones de datos de banda ancha para los dispositivos de emergencias en el medio natural. La implementación de un sistema avanzado para la vigilancia y observación aérea para la prevención y extensión de incendios forestales constituía otra línea preferente.

En el campo de la planificación del territorio y vivienda, ha resultada destinataria una aportación novedosa que profundizará en la gestión domiciliaria del abastecimiento de agua y, en la categoría de turismo, cultura y deporte, un proyecto se encargará de optimizar la utilización de agua en el sector.

Los fondos otorgados permitirán cubrir los costes de personal relacionados con los investigadores, técnicos y demás personal auxiliar dedicados a estas actividades, los gastos de instrumental y material, así como los desembolsos que conlleven la adquisición de patentes o los servicios de consultoría, entre otros aspectos. Este programa de ayuda cuenta con financiación europea a través del programa operativo  FEDER Andalucía 2021-2027 y recursos propios, diseñado en consonancia con las directrices de la Estrategia de Investigación, Desarrollo e Innovación de Andalucía (EIDIA) 2021-2027 y la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía, S4 Andalucía.

La robótica, cuentacuentos y demostraciones científicas en la programación navideña del Parque de las Ciencias de Granada

Desde hoy y hasta el próximo 5 de enero, los visitantes al Parque de las Ciencias de Granada podrán disfrutar del programa especial «Navidad con Ciencia» en el que la interactividad será la protagonista. Los talleres de robótica y de construcción con LEGO junto con las demostraciones científicas sobre las propiedades del nitrógeno líquido, las sesiones de juguetes con ciencia o los cuentacuentos son parte de las actividades con las que el Parque de las Ciencias amplía su oferta de actividades durante el período festivo.

El programa diario de actividades incluye la demostración científica «Frío, frío», para experimentar con el nitrógeno líquido, el cuentacuentos «La tortuguita y el mar,; las sesiones de «Juguetes con ciencia», los talleres «Y tú… ¿cómo lo ves?» y «La fotosíntesis nos inspira», vinculados a la recientemente abierta exposición temporal «BioInspiración. Innovar desde la naturaleza», el taller «Experimenta y construye con LEGO: máquinas simples» y el de «Robótica para la Estación Espacial Internacional». Además, en la terraza del hall del edificio Macroscopio se ha instalado el «Iglú con juegos» que ofrece un espacio de relajación, lectura y juegos para todos, con acceso libre durante el horario general de apertura del museo específico de cada día.

También se han incluido otras actividades programadas en días concretos, en los que la robótica y el mundo de los insectos ocupan un lugar destacado. Los talleres «Jugando con Escornabots» —jueves 26 de diciembre y jueves 2 y viernes 3 de enero, a las 11 horas— y «Luces de Navidad: programa tu diseño navideño» —jueves 26 de diciembre y jueves 2 de enero, a las 12 horas—, que han sido organizados junto al Club Robótica Granada, con una duración de 45 minutos, tendrán lugar en el openLab. Por su parte, los talleres «Insectos y camuflaje» —sábados y domingos en sesiones de 20 minutos— y «¿Qué son los artrópodos? ¿Te atreves con la taxonomía?» —miércoles y jueves en sesiones de 20 minutos—, se realizarán en la planta alta del edificio Macroscopio.

Horario especial durante el período navideño

Durante este período, el horario de visitas cambia: los días 22, 24, 29 y 31 de diciembre y 5 de enero habrá solo sesiones de mañana. Es muy importante tener en cuenta que el museo permanecerá cerrado los días 23, 25 y 30 de diciembre y el 1 de enero de 2025.

El método para que alumnado infantil con sordera equipare su vocabulario al del resto de estudiantes

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA) ha determinado que existen diferencias en la comprensión del vocabulario entre el alumnado oyente y el que padece sordera –usuario de dispositivos auditivos– especialmente en los últimos años de Educación Primaria, por lo que las expertas proporcionan orientaciones educativas para ampliar el vocabulario del alumnado en situación de discapacidad de origen auditivo en esta etapa de su formación. El método se enfoca en palabras que comparten un significado relacionado o pertenecen a una misma categoría semántica.

Así, en este estudio, titulado ‘Evaluación e intervención educativa para la estimulación lingüística de estudiantes sordos de Educación Infantil y Primaria’, las expertas evaluaron a 90 estudiantes de entre 8 y 12 años –45 sordos y 45 oyentes– para entender mejor los desafíos léxicos a los que se enfrentan aquellos con pérdida auditiva grave o profunda, dado que la falta de vocabulario puede combatirse con intervenciones psicopedagógicas específicas como la que sugieren. 

Cuál es el método para que alumnado infantil con sordera amplíe su vocabulario

En concreto, recomiendan un enfoque educativo que facilite el aprendizaje de ciertos tipos de palabras específicas, facilitando la comprensión de relaciones entre palabras como la sinonimia, la antonimia y las taxonomías; es decir, jerarquías de palabras. Por ejemplo, miedo-terror, par-impar, zanahoria-hortaliza. “Esto permitirá al alumnado con dificultades auditivas un mejor acceso a la comprensión lectora y a los contenidos escolares, facilitando la auténtica inclusión educativa”, detalla la investigadora de la Universidad de Málaga, Marina González, una de las autoras de este trabajo.

Como explican, para medir el nivel de comprensión léxica del alumnado oyente y sordo emplearon la prueba de Vocabulario en Imágenes Peabody-III. Esta prueba consiste en mostrar una palabra y cuatro imágenes, a partir de las cuales el alumno selecciona la imagen que se corresponde con el término dado. 

Qué niveles de vocabulario estudiaron

El primer paso del estudio fue seleccionar del test las 60 palabras que corresponden al rango de edad de los estudiantes evaluados y a continuación se categorizaron en tres niveles de complejidad. Las siete del más bajo eran términos comunes que el alumnado aprende sin instrucción y se adquieren en la interacción cotidiana, como ‘molestar’, ‘escritura’ o ‘globo’. El segundo, consistente en 23 palabras, era un léxico más avanzado que se puede usar en contextos variados, pero que no se adquiere de forma cotidiana, por tanto, necesita de una exposición frecuente a ellas. Estas palabras de nivel 2 tienen su correlato en otras más básicas y cotidianas de nivel 1. Finalmente, el nivel 3 lo formaban 30 palabras de áreas temáticas que requieren un conocimiento específico y de instrucción para poder aprenderlas, como ‘cerebro’, ‘depredador’ o ‘pelícano’.

Tras aplicar un análisis estadístico comparando el rendimiento en el test de los dos grupos –alumnado sordo y oyente–, los estudiantes sordos obtuvieron una puntuación inferior en comparación con sus compañeros oyentes. Particularmente, muchos estudiantes en situación de discapacidad de origen auditivo presentaron dificultades a la hora de comprender 25 de los 60 términos seleccionados. La comparación entre alumnado sordo y oyente refleja que, de esos 25 términos, solo 5 de ellos resultan complejos para el alumnado oyente. “Por tanto, 20 de las palabras son especialmente difíciles de comprender para el alumnado sordo, sugiriendo que cierto tipo de vocabulario supone un obstáculo para su aprendizaje”, añade la investigadora de la Universidad de Málaga y directora del proyecto, Antonia González.

Las investigadoras analizaron esas 20 palabras cualitativamente comprobando que todas eran de segundo o tercer nivel de complejidad. A su vez, se clasificaron las palabras de segundo nivel en taxonómicas, términos mentales y rasgos semánticos esenciales (adjetivos).     

Qué términos resultan más complicados a estudiantes con sordera

Las expertas añaden que algunos de los términos que más les costaba identificar eran aquellos que describen objetos aludiendo a sus características, como “ajustable”, para el que tenían que señalar la imagen de un cinturón. “La mayoría de las palabras que les resultaron difíciles eran de temas específicos, como las que se emplean en los ámbitos especializados. Esto evidencia la necesidad de proponer ejercicios para el alumnado con dificultades auditivas que les permita enriquecer su vocabulario creando relaciones léxicas; por ejemplo, cuando una palabra se encadena con otra (‘ratón’ y ‘roedor’)”, concluye Marina González.

El siguiente paso del proyecto ‘Evaluación e intervención educativa para la estimulación lingüística de estudiantes sordos de Educación Infantil y Primaria’ es implementar en la escuela la intervención educativa asistida que proponen en este estudio. Además, quieren analizar los elementos gramaticales que suponen mayor desafío para el alumnado sordo, como los pronombres átonos y las oraciones pasivas, y desarrollar otras estrategias educativas que faciliten su comprensión y uso diario.

El rector de la UAL cierra su primer año de mandato con “más del 90% de acciones cumplidas”

Más del 90% de las acciones de gobierno de todo el año cumplidas; la aplicación de un modelo de gobernanza regido por la inclusión, la participación y la transparencia, y una gestión de máxima eficiencia para afrontar las dificultades derivadas de la incertidumbre financiera. Estas son las grandes líneas del informe de gestión expuesto esta semana ante el claustro de la Universidad de Almería (UAL) por el rector, José Céspedes, en la presentación de la memoria de su primer año al frente de la institución universitaria.

Un año en el que se han materializado hasta 273 de las 303 acciones de gobierno (279 planificadas y 24 adicionales) para el ejercicio de 2024, con un grado de ejecución del 90,1%, según refleja, de manera pormenorizada, el documento de la memoria, consultable en la página web de la UAL. Estas acciones se han desplegado en cada uno de los once ámbitos en los que se estructura la acción general de gobierno de la UAL para atender a todos los colectivos que conforman la comunidad universitaria −estudiantes, PDI, PTGAS− y a la relación con el entorno social y económico, y que incluyen docencia y formación (56 acciones); investigación (30); transferencia e intercambio de conocimiento (27); cultura (34); gobernanza participativa (33); igualdad, inclusión y conciliación (20); internacionalización (102); transformación digital (45); vida universitaria y bienestar (26) y campus sostenible (27).

Algunas de las acciones cumplidas este primer año del mandato del rector de la UAL

Entre las actuaciones que se han llevado a cabo en este primer año destacan algunas que han venido a satisfacer reivindicaciones de la comunidad universitaria o a mejorar sustancialmente la oferta y servicios de la institución, como la actualización y ampliación de la oferta de másteres y grados, los planes de formación de PDI y PTGAS, los planes de estabilización de personal docente e investigador y concurso de plazas del personal técnico, de gestión, administración y servicios o el incremento de las becas a estudiantes.

Estrechar la relación con el entorno social y económico almeriense ha representado a lo largo del año una de las grandes prioridades de la acción de gobierno, dirigida a hacer llegar la presencia e influencia de la Universidad a toda la provincia de Almería. Desde el aumento del número de cátedras y seminarios permanentes, fruto de la colaboración directa con empresas y entidades, a la extensión de los cursos de verano a más municipios, pasando por muchas otras medidas, la gestión de la UAL busca reforzar el liderazgo de la Universidad en el desarrollo económico, social y cultural de la provincia de la que forma parte, a través de sus funciones esenciales: generación de conocimiento, investigación y transferencia desde y hacia el entorno.

Cuál ha sido la línea de trabajo seguida para cumplir con los compromisos

Toda la acción desarrollada a lo largo del año 2024 por la Universidad de Almería solo ha sido posible aplicando el principio de máxima eficiencia en la gestión de los recursos disponibles, dadas las dificultades económicas que ha generado el que no se hayan ingresado todavía, en la fecha de presentación del informe de gestión, los fondos consolidables pendientes, derivados del modelo de financiación y de los compromisos adicionales para el pago de los complementos retributivos, por parte de la Consejería de Universidades de la Junta de Andalucía. Estos incumplimientos afectan a las nueve universidades públicas de Andalucía y son la causa de las demandas expresadas públicamente de manera conjunta por la rectora y los rectores en las últimas semanas.

En el caso particular de la Universidad de Almería, a este escenario común de dificultad e incertidumbre, que también se ha trasladado a la elaboración del presupuesto para 2025, se le suma el hecho de estar más afectada por la situación, al contar con un ingreso por estudiante, derivado del reparto de los fondos del modelo de financiación, por debajo de la media, lo que perjudica particularmente a la institución y a la sociedad almeriense. Según ha advertido el rector, José Céspedes, esta situación estrecha cada vez más el margen de maniobra para aplicar las políticas e iniciativas que demandan la sociedad almeriense y la comunidad universitaria y que son necesarias, habida cuenta que la eficiencia en la gestión también tiene un límite.

Es por ello que el presupuesto de 2025 de la Universidad de Almería, aprobado el pasado viernes por el pleno del Consejo Social previo informe favorable del Consejo de Gobierno, refleja el escenario de incertidumbre y se ha elaborado aplicando el principio de prudencia, al tiempo que el de confianza en el cumplimiento tanto del modelo de financiación como de los compromisos adquiridos por la Consejería de Universidades para hacer frente a los incrementos adicionales del gasto. A su vez, la Universidad de Almería ha hecho durante el último año, y prevé seguir haciéndolo en el nuevo ejercicio, un esfuerzo en la gestión de otros recursos económicos al margen del modelo de financiación, que se acercan al 30% del presupuesto total.

Los bebés están expuestos a microplásticos incluso antes de nacer: los encuentran en la placenta

Una persona consume aproximadamente 5 gramos de plásticos por semana, es decir el equivalente a los microplásticos contenidos en una tarjeta de crédito –según un estudio de la Universidad de Newcastle (Australia)–, los cuales pueden llegar al organismo por alimentos y otros productos de consumo. Ahora, una investigación pionera en Iberoamérica, liderada por científicas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y el SES Hospital Universitario de Caldas, confirma la presencia de microplásticos en la placenta y que los bebés están expuestos a estos contaminantes desde antes de nacer.

El hallazgo de estos contaminantes abre nuevas líneas de investigación sobre su potencial impacto en la salud materno-fetal. En una segunda etapa se espera establecer asociaciones epidemiológicas entre la presencia de microplásticos en la placenta y algunos resultados reproductivos en las mujeres atendidas en la institución hospitalaria.

El proyecto inició en 2023 a partir de la tesis de María Valentina Suárez León para la Maestría en Física de la UNAL, quien buscaba identificar estas microscópicas partículas de plásticos en placentas. Este primer paso llevó a la conformación de un equipo interdisciplinario que ahora integran expertos en física del plasma, salud materno-perinatal y epidemiología ambiental de las tres instituciones mencionadas.

“Inicialmente la propuesta apuntaba a determinar la presencia de microplásticos en placentas. A partir de los primeros resultados se inició la exploración sobre la posible relación de estos con algunos desenlaces adversos del embarazo, como el parto pretérmino, la restricción del crecimiento fetal y la preeclampsia”, explica la investigadora sobre los pasos a seguir en el estudio.

Qué restos de micropláticos han encontrado en la placenta

Hasta ahora los resultados preliminares han confirmado la presencia de estas diminutas partículas en la placenta, identificadas cualitativamente a través de técnicas de última generación en el Laboratorio de Física de la UNAL. “Por el momento la identificación es cualitativa, es decir, se identifica si hay plásticos o no, y a qué familia química pertenecen los polímeros encontrados”, indica el doctor en Salud Pública Nelson Enrique Arias Ortiz, docente de la Universidad de Caldas e integrante del Grupo de Investigación Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad (GIPSPE).

En el proceso se toma la placenta y se utilizan tecnologías de punta para caracterizar las muestras (microscopía SEM y espectroscopia por transformada de Furier). “El laboratorio cuenta con microscopios y equipos de espectroscopia que permiten identificar las propiedades químicas de los microplásticos, proporcionando información crucial para el desarrollo de la investigación”, señaló la profesora Elisabeth Restrepo Parra, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, directora del proyecto en la UNAL Sede Manizales.

El estudio también tiene una visión internacional. Parte de los avances preliminares ya se presentaron en el Congreso de la Sociedad Internacional de Epidemiología Ambienta, realizado en Santiago de Chile en agosto de 2024. Además, los investigadores esperan participar en congresos internacionales de obstetricia y epidemiología ambiental para compartir sus hallazgos.

El proyecto ha contribuido a formar nuevos talentos en salud. “En este estudio se anida el desarrollo de varios trabajos finales del programa de Especialización en Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Caldas, lo que aporta en la formación de talento humano en salud”, resaltó la doctora Leidy Henao Navarro, perinatóloga y obstetra, directora del proyecto en la Universidad de Caldas.

El equipo de investigación incluye destacados profesionales de diferentes áreas para resolver un problema de salud pública. Del SES Hospital Universitario de Caldas participan las doctoras Dayan González, docente del Departamento Materno Infantil de la Universidad de Caldas, junto con los residentes de Obstetricia y Ginecología Alejandro Ocampo Palacio, Johana Andrea Sánchez Salazar, María Fernanda Osorio Arcila y Jefferson Salguero Sánchez.

“En este proyecto se ha logrado la convergencia de saberes de las ciencias exactas, la epidemiología y la medicina clínica para estudiar un problema complejo”, señaló la doctora Alexandra Giraldo Osorio, profesora asociada del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Caldas y una de las investigadoras del proyecto.

Proyectado para culminar en junio de 2026, este estudio promete marcar un precedente en la investigación sobre contaminantes y salud materno-fetal en América Latina, reafirmando la importancia de la colaboración interdisciplinaria y el uso de tecnología de punta en beneficio de la salud pública.

Una forma más efectiva de optimizar la distribución de vacunas en pandemia: con datos demográficos

Una investigación desarrollada por un equipo científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ofrece nuevas perspectivas sobre cómo priorizar la distribución de vacunas en una pandemia. El trabajo, publicado en la revista Royal Society Open Science, ha empleado datos demográficos y de contactos sociales de España, además de información epidemiológica de la covid-19, para analizar cómo las estrategias de vacunación por edad pueden optimizar los resultados en términos de contagios y muertes.

La pregunta clave para Saúl Ares, investigador del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) es cómo maximizar el impacto de la distribución de las vacunas en una pandemia. Para ello, el equipo ha abordado tres factores principales: los contactos interpersonales, el número de dosis de vacuna administradas diariamente y las restricciones sociales impuestas en una pandemia, como el confinamiento.

“Con estos elementos, hemos realizado modelos matemáticos que incluyen más de 350.000 posibles estrategias de vacunación en 9 grupos de edad diferentes”, detalla Ares. “Nuestros resultados apuntan a que no existe una estrategia universal de vacunación que funcione en todos los contextos: la rapidez de vacunación, el comportamiento social y la interacción entre estos dos factores y sus efectos combinados son fundamentales para la efectividad de la estrategia vacunal”, añade.

Cuál es la estrategia de distribución de vacunas en pandemia es la más efectiva

Iker Atienza, primer autor del trabajo y también investigador del CSIC en el CNB, explica que los hallazgos más relevantes han surgido de comparar dos escenarios clave: lo que ocurre sin restricciones de contacto social frente a la existencia de restricciones fuertes de contacto social. “Cuando la población interactúa libremente, priorizar a las personas mayores (empezando por los grupos de mayor edad y bajando progresivamente) es la estrategia más efectiva”, explica.

La investigación también ha mostrado que, a velocidades de vacunación altas, las diferencias entre estrategias son menores, pero el orden sigue siendo importante para minimizar las muertes. En un contexto de restricciones sociales severas, el comportamiento cambia radicalmente. “Este fenómeno es comparable a una transición de fase física: una vez que se alcanza una velocidad crítica de vacunación, los resultados mejoran notablemente, independientemente de la estrategia seguida”, expone Atienza.

Lecciones para la salud pública

Los resultados de este trabajo apuntan a que no hay una solución única en las estrategias de vacunación, que deben adaptarse a las características locales; es importante acelerar las campañas de vacunación y elegir prioridades que se ajusten al contexto y, finalmente, que exista una sinergia entre vacunación y restricciones. “Combinar estrategias de vacunación con medidas como restricciones sociales puede generar un efecto amplificador que optimice los resultados”, señala Susanna Manrubia, investigadora que lidera el equipo en el CNB-CSIC.

Manrubia destaca la importancia de diseñar estrategias de vacunación basadas en datos específicos de cada región. “Más allá de priorizar únicamente la reducción de muertes, también se pueden tomar medidas para frenar contagios y aliviar la presión sobre los sistemas sanitarios”, apunta.

Identificar parásitos en la sangre puede ser clave para prevenir nuevas pandemias

Iinvestigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) correlacionaron la apariencia física o morfológica de algunos nematodos –parásitos similares a gusanos– y la especie a la que pertenecen. El avance es importante porque contribuye a evitar futuras pandemias y desarrollar estrategias de prevención que reduzcan el riesgo en actividades como el ecoturismo.

Los nematodos son parásitos similares a gusanos redondos. Foto: Christoph Burgstedt/Science Phot/CBR/Science Photo Library AFP.

Los parásitos nematodos son organismos similares a gusanos redondos que para sobrevivir infectan a humanos y otros animales generando en ellos –sus huéspedes– problemas de salud. Por ejemplo, algunas especies de la familia Onchocercidae son responsables de enfermedades como la oncocercosis –o “ceguera de los ríos”, transmitida por moscas negras–, que produce graves afectaciones en la piel y los ojos, y Colombia fue el primer país en eliminarla; y la filariasis visceral, que afecta órganos abdominales, registrada en algunos lugares del Chocó y la Amazonia.

“Hasta ahora el manejo en el país se ha hecho en fauna silvestre y se limita a estudiar la presencia o ausencia de microfilarias, o estado larval de estos parásitos. En esta investigación fuimos más allá y corroboramos que sí era posible determinar el género o la especie solo observando sus características morfológicas y morfométricas”, explica el químico farmacéutico Gustavo Andrés Fuentes Rodríguez, estudiante de la Maestría en Infecciones y Salud en el Trópico de la UNAL Sede Bogotá.

El ciclo de vida de las microfilarias es interesante y complejo porque implica, primero, a un mosquito vector que pique a una persona o animal infectado. Así, el mosquito “almacena” dentro de sí las larvas que estaban en la sangre del hospedero, y dentro de él se desarrollan y se vuelven infectivas. Entonces, cuando el vector pica a un nuevo huésped, le transmite las larvas para que inicien un nuevo ciclo de vida y el proceso se repita.

“De ahí que sea importante identificar en un extendido sanguíneo de qué tipo de parásito se trata, pues actualmente para saber qué especie está presente es necesario sacrificar al animal hospedero y tomar los ‘gusanos adultos’ de su interior. Identificarlo en sangre permitiría no solo cuidar los ecosistemas, sino además diseñar estrategias más efectivas para preservar la salud pública con el propósito de acercarnos más a los lineamientos de One Health”, continúa el investigador.

Para corroborar que lo observado tenía correspondencia con la realidad, el investigador también hizo análisis moleculares mediante pruebas PCR: “trabajamos con el material depositado en la Colección Biológica Relación Parásito Hospedero de la UNAL Sede Bogotá y con algunas muestras tomadas en campo, extrayendo sangre de aves, anfibios y reptiles de Santander, Amazonas y Casanare, que también pasaron a la colección. A todas ellas les tomamos unas 3.000 fotos y secuenciamos su material genético”, explica.

Curaduría y análisis de los parásitos

Una colección de parásitos de sangre (o hemoparásitos) consiste en una serie de placas o láminas con extendidos sanguíneos, debidamente rotulados con la especie a la que pertenecen y el lugar donde se capturó. “Revisamos muestras de 3.820 aves, de las cuales 120 presentaron infecciones por microfilarias; 354 de anfibios con 20 infecciones; y 646 de reptiles con 4 infecciones. En cada una observamos caracteres morfológicos cualitativos como el tipo de cola y la vaina, que es una capa muscular o de cutícula que rodea el cuerpo del gusano”.

Vista de nematodos en sangre. Foto: Gustavo Andrés Fuentes Rodríguez, magíster en Infecciones y Salud en el Trópico, UNAL Sede Bogotá.

Con los análisis moleculares, el investigador Fuentes corroboró que algunos morfotipos tenían probabilidad de asociarse con un linaje de géneros o especies previamente descritos. “Encontramos que en Colombia están circulando al menos 11 morfotipos de microfilarias en aves, 4 en anfibios y 1 en reptiles silvestres. Además están presentes los siguientes géneros: Aproctella y Splendidofilaria (familia Splendidofilariinae), Eufilaria (Lendaniinae), Ochoterenella (Waltoneliinae) y Oswaldofilaria (Oswaldofilariinae)”.

Estos estudios son valiosos teniendo en cuenta la experiencia reciente con la pandemia de la Covid-19, que se estima fue producto de una zoonosis, es decir del “salto” de un microorganismo de un animal a los humanos. “Todo esto también es fundamental en relación con las actividades de ecoturismo, por ejemplo, que se están fomentando en las zonas estudiadas. Ya se han registrado casos en Japón, Vietnam, Irlanda y Malasia relacionados con ‘saltos’ de este tipo de parásitos entre especies”, señala el investigador.

El estudio formó parte de las exposiciones de la VI Conferencia Internacional sobre Malaria y Hemosporidios Parásitos Relacionados de la Fauna Silvestre y del III Simposio Internacional de la Red de Investigación de Enfermedades de la Fauna Silvestre, celebrados en Medellín, y estuvo dirigido por la profesora Angie Daniela González Galindo, adscrita al Departamento de Biología de la UNAL Sede Bogotá.

Delta1: la historia que guarda esta nave trasatlántica que unía los vastos territorios del Imperio español a través del Océano en el siglo XVII

Las aguas del puerto de Cádiz esconden un patrimonio que se creía perdido, con el que completar el relato histórico de la España del siglo XVII. Ahora, un equipo interdisciplinar formado por investigadores de varias universidades colaboran en el proyecto Delta 1, con el que se hará la primera extracción en España de los restos de un navío hundido en el fondo marino.

La arquitectura naval hallada corresponde con la de un barco robusto preparado para la navegación atlántica. Se trata de un armazón de gran calidad. Con una eslora de más de cuarenta metros, “el barco todavía encierra numerosas incógnitas y para tratar de desentrañarlas se ha diseñado esta novedosa misión”, confiesa el investigador del INAPH y profesor del departamento de Comunicación y Psicología Social de la Universidad de Alicante (UA), José Antonio Moya, uno de los integrantes del equipo. Una vez estudiado, el galeón será devuelto al mar, debido a la falta de tecnología para conservarlo fuera del agua.

Cuándo se descubrió el pecio y qué se piensa que albergan sus bodegas

El pecio fue descubierto en 2013 y en él se localizaron veintisiete cañones de fabricación sueca, cinco anclas y un cargamento de lingotes de plata procedentes de las minas de la actual Bolivia. El nombre actual corresponde a la zona marítima en la que fue hallado, a la espera de poder identificar el nombre real del galeón.

Tal y como explica Moya, “el trabajo que estamos llevando a cabo desde la UA consiste en la documentación tridimensional de alta precisión mediante fotogrametría y planimetrías topográficas del pecio en diez fases diferentes”. Este sistema de registro garantiza la conservación de la geometría y la textura de cada nivel constructivo del barco, así como la identificación de cada elemento de unión marcado en el proceso de desmontaje.   

Qué tecnologías se están empleando en el estudio de este barco hundido

Para la documentación tridimensional se han combinado varias técnicas de registro mediante fotogrametría utilizando cámaras digitales, drones, equipos de iluminación, estación total y programas de procesado matemático y tratamiento de imágenes. El trabajo, que afronta ya la recta final, contendrá cerca de 30.000 imágenes digitales y diez capas de registro a partir las cuales se ha creado el modelo tridimensional del pecio. Además de José Antonio Moya, esta parte del proyecto cuenta con la colaboración de Abel Martín Bejarano, egresado de la UA y responsable de la empresa cultural La Sibila de Cádiz.   

El barco fue extraído del fondo marino el pasado mes de julio mediante una compleja operación de buceo para elevarlo a la superficie y trasladarlo hasta el muelle 5 del puerto de Cádiz. Desde allí, dos grúas lo izaron a la superficie y lo colocaron sobre un colchón de sacos de arena en el muelle, donde le instalaron una enorme carpa y un sistema para mantenerlo empapado en agua.

El proyecto lo desarrolla el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico a través del Centro de Arqueología Subacuática (CAS), está coordinado por la doctora Milagros Alzaga y dirigido por Nuria E. Rodríguez. En el proyecto participan un equipo de expertos del CAS, del CSIC y de las universidades de Gales y de Alicante. La Autoridad Portuaria de Cádiz financia la intervención con un presupuesto de 750.000 euros y está previsto que finalice en los primeros meses del próximo año.

Referencia: María Martín. Universidad de Alicante.

Encuentran pistas del magnetismo de un nuevo tipo de estrellas enanas M

Las estrellas ‘scallop-shell’ son una clase de enanas M jóvenes recientemente descubierta. Más del 70% de las estrellas de la Vía Láctea son enanas M, aunque solo hay unas 50 estrellas de este tipo confirmadas recientemente. Muestran una variabilidad periódica, con con caídas en la curva de luz en el óptico que son una indicación de material que oscurece la órbita a unos pocos radios estelares por encima de la superficie, algo que no se observa en las enanas M habitualmente. El Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC), en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias, ha liderado el primer análisis de una larga observación de radio de este tipo de estrellas en un estudio pionero publicado en Astronomy & Astrophysics Letters.

Ilustración de una estrella enana M cubierta de manchas estelares. NASA/ESA/STScI/G. Bacon.

El estudio detallado de este tipo de sistemas, que combina observaciones ópticas y de radio, permite al equipo investigador inferir información sobre la naturaleza del material opaco que orbita en torno a la estrella y sobre el magnetismo estelar, dos aspectos que no están bien caracterizados en estas fuentes.

El equipo, liderado por la investigadora predoctoral del ICE-CSIC Simranpreet Kaur, analizó los datos de dos observaciones de radio de 7 horas de duración a bajas frecuencias (por debajo del rango de los gigahercios) de una estrella ‘scallop-shell’. Encontraron una inversión de polarización de corta duración en ambas observaciones, algo que no se había observado en ninguna otra estrella hasta ahora. En astrofísica, la polarización de la luz puede ofrecer información sobre los campos magnéticos en las regiones emisoras.

La fuente, denominada 2MASS J05082729−2101444, es una estrella ‘scallop-shell’ de 25 millones de años de antigüedad. Fue observada con el Giant Metrewave Radio Telescope (GMRT) ubicado en Pune (India), cubriendo el 88% del periodo fotométrico de 6,7 horas en cada una de las dos observaciones. El equipo la relacionó con la información fotométrica del telescopio Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) de la NASA y el Observatorio Las Cumbres.

“Esta ha sido mi primera experiencia práctica con observaciones de radio in situ y fue una oportunidad de aprendizaje fascinante. ¡Incluso tuve la suerte de ver un leopardo en la zona salvaje alrededor de los telescopios!. Y ahora, con los resultados que hemos obtenido hasta la fecha, este estudio ha abierto la puerta al uso de observaciones de radio para estudiar estrellas ‘scallop-shell’, demostrando que no están limitadas sólo a la investigación óptica y ampliando las formas en que podemos comprender estos sistemas únicos”, afirma la investigadora del ICE-CSIC Simranpreet Kaur, primera autora del artículo.

Los investigadores del ICE-CSIC han trabajado en estrecho contacto con varios miembros internacionales del consorcio español y alemán CARMENES. Desde 2016, la colaboración CARMENES ha llevado a cabo un estudio de exoplanetas de 750 noches centrado en alrededor de 300 enanas M. El cartografiado CARMENES proporciona así una visión global desde el hemisferio norte de los sistemas estelares alrededor de cercanas estrellas enanas M y, al mismo tiempo, genera un conjunto de datos único para los estudios de las atmósferas, la rotación y la actividad de las estrellas enanas M.

Un misterioso material en órbita

Las estrellas ‘scallop-shell’, también conocidas como variables periódicas complejas, presentan con caídas en la curva de luz en el óptico que no se pueden explicar por manchas estelares o por un exoplaneta en tránsito. El equipo cree que las masas de material que las rodean y que giran aproximadamente en co-rotación con la estrella a una distancia de unos pocos radios estelares desde la superficie son las responsables de las depresiones ópticas.

Las observaciones permitieron al equipo detectar una emisión polarizada muy clara. La detección de una inversión de polarización en ambas observaciones posiblemente indique una emisiones de radio aurorales. “Creemos que somos testigos de la presencia de dos mecanismos en ambas observaciones: uno es más o menos persistente, y es probablemente lo que llamamos emisión de ‘girosincrotrón’, causada por partículas ligeramente relativistas que giran en espiral alrededor de las líneas del campo magnético. El segundo, que llamamos ‘máser de ciclotrón de electrones’, se ha visto directamente en el sistema Júpiter-Ío y consiste en la emisión esporádica de ondas electromagnéticas intensas y altamente polarizadas dirigidas a lo largo de haces colimados”, dice Simranpreet Kaur

“Este fenómeno es producido por partículas que viajan hacia la superficie estelar y oscilan juntas a la misma frecuencia y fase, y es en realidad la contraparte en radio de la emisión óptica auroral planetaria, causada por la excitación de las moléculas atmosféricas cuando son impactadas por partículas cargadas”, añade Kaur. La frecuencia de este tipo de emisión también lleva información directa sobre el campo magnético de la estrella.

El origen y la naturaleza de las masas de material siguen siendo un misterio: podrían ser gas o polvo, y podrían proceder de la estrella o del disco de polvo y escombros orbitando alrededor de la estrella. “Con la información óptica y de radio disponible, nuestro equipo se inclina por varias hipótesis. Una de ellas es que el material se origina en un pequeño planeta en evaporación, que orbita cerca del radio de corrotación. Sin embargo, para demostrarlo necesitaremos más confirmaciones a partir de futuras observaciones”, apunta Simranpreet Kaur.

El equipo está analizando actualmente otras tres observaciones largas del GMRT realizadas en septiembre de 2024 y ha obtenido la aprobación para llevar a cabo varias observaciones de seguimiento con diferentes instalaciones en 2025, con el fin de profundizar en la relación entre las muy peculiares curvas de luz óptica y de radio, y los mecanismos que hay detrás de ellas. 

“Además de caracterizar esta fuente particular, este estudio adicional podría arrojar luz sobre lo que orbita cerca de la estrella y si la emisión de radio está relacionada con ella o no”,  afirma  Víctor Béjar, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), coautor del estudio.

“Esta investigación, en última instancia, fomentará el interés por las estrellas ‘scallop-shell’ dentro de la radioastronomía de baja frecuencia, que ya está entrando en una era dorada gracias también a las nuevas y futuras instalaciones de radio como SKA y LOFAR”, añade Daniele Viganò, científico del ICE-CSIC y del IEEC

Lo que todos hacemos en la cena de Nochebuena con las gambas y que puede ser hasta peligroso

Con la llegada de las celebraciones navideñas, mariscos como las gambas y los langostinos se convierten en los reyes de muchas mesas españolas. Sin embargo, aunque su consumo ofrece grandes beneficios nutricionales porque son productos ricos en proteínas y con bajo contenido en grasas, también genera debate en torno a la popular práctica de chupar la cabeza de estos crustáceos.

La profesora de Nutrición de la Universidad Europea, Andrea Calderón, advierte sobre los posibles riesgos de esta famosa costumbre y ofrece una serie de recomendaciones para que su consumo no comprometa nuestra salud estas fiestas.

Por qué se debe evitar chupar la cabeza de gambas y langostinos

Estos mariscos son una rica fuente de minerales esenciales como el selenio, el zinc y el yodo, fundamentales para funciones antioxidantes, inmunitarias y tiroideas. Además, contienen vitamina B12, crucial para la salud neurológica, y omega-3, que aporta beneficios para la salud cardiovascular”, explica la experta quien también señala que “aunque la carne del cuerpo es la parte más nutritiva, la cabeza de las gambas y los langostinos acumulan ciertos compuestos que pueden ser perjudiciales ya que en esta zona se concentran metales pesados, especialmente cadmio o mercurio además de toxinas ambientales”. 

Aunque no hay una alerta sanitaria sobre su consumo, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN) recomienda evitar chupar las cabezas desde el año 2011 debido a su mayor concentración de cadmio ya que “incorporar alimentos ricos en este metal podría aumentar la exposición acumulativa, lo que supondría un riesgo para la salud a largo plazo”.

Es por eso por lo que el cadmio “al ser consumido en exceso, puede dañar órganos como los riñones y el hígado”, indica Andrea Calderón al tiempo que advierte que “también podría aumentar la fragilidad ósea”.  En este sentido, aunque una ingesta ocasional no supone un riesgo significativo, “el consumo frecuente o en grandes cantidades podría superar los límites seguros establecidos”. Además, “esta exposición acumulativa podría afectar a largo plazo, especialmente a personas vulnerables como niños, embarazadas y aquellos con enfermedades renales”, insiste la experta.

Cómo reducir la concentración de metales del marisco

Para reducir la concentración de cadmio, la profesora de Nutrición de la Universidad Europea recomienda hervirlas ya que “parte del metal se disuelve en el agua”. Por el contrario, “cocinarlas a la plancha puede concentrar grasas y, con ellas, las sustancias liposolubles, incluidos algunos contaminantes”.

Asimismo, Andrea Calderón afirma que “la alimentación no solo debe ser placentera, sino también segura”. “Hay que aprovechar los beneficios de los mariscos disfrutándolos de manera equilibrada y consciente. Se puede disfrutar del marisco como parte de la tradición, pero con moderación”, concluye la experta. 

La primera foto de los hielos del Sistema Solar formados hace 5000 millones de años

El telescopio espacial James Webb, un observatorio desarrollado gracias a la colaboración internacional, ha captado la primera instantánea de los hielos del Sistema Solar formados hace 5000 millones de años. Este hallazgo se enmarca dentro del proyecto DiSCo, enfocado en el estudio de la distribución del hielo y el polvo en el Sistema Solar, que lidera la investigadora del Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias (ICTEA) de la Universidad de Oviedo, Noemí Pinilla-Alonso. Los resultados de los estudios realizados por esta investigadora acaban de ser publicados en Nature Astronomy.

Representación artística de 2060 Quirón, un centauro activo, rodeado por un tenue disco de escombros. En su superficie son visibles depósitos de hielo brillantes y zonas activas. Firma: William D. González Sierra del Instituto Espacial de Florida.

Pinilla-Alonso destaca que, gracias al telescopio espacial, los estudios más recientes de los objetos transneptunianos (TNOs) –entes del sistema solar cuya órbita se ubica parcial o totalmente más allá de la órbita del planeta Neptuno– han revelado cómo la diversidad actual de sus colores y reflectancia superficial se remonta a sus lugares de formación en los primeros momentos del Sistema Solar y cómo estos objetos cambian hoy en día cuando son procesados por el calor solar al acercarse a las regiones más cálidas.

Cuál es la importancia del descubrimiento de los primeros hielos del Sistema Solar

“La importancia de este descubrimiento radica en que ahora podemos afirmar que el factor más determinante en la composición superficial actual de estos cuerpos es el material disponible en el disco presolar en el momento de la formación de los planetesimales, objetos sólidos con un diámetro mayor a un kilómetro. De esta manera, el estado actual de estos objetos transneptunianos está estrechamente ligado al inventario de hielos en el nacimiento del Sistema Solar, como si fuera una instantánea congelada de esa época”, afirma la investigadora.

Por primera vez, los investigadores han identificado las moléculas específicas responsables de la notable diversidad de espectros, colores y albedo observada en estos objetos. “Hemos descubierto que los objetos transneptunianos pueden clasificarse en tres grupos composicionales distintos, definidos por las líneas de retención de hielos como el agua, el dióxido de carbono, el metanol y los materiales orgánicos procesados que existían cuando el Sistema Solar se formó hace miles de millones de años”, indica Pinilla-Alonso.

Estos resultados representan la primera conexión clara entre la formación de los planetesimales en el disco protoplanetario y su posterior evolución. Además, estos grupos composicionales no están distribuidos de forma homogénea entre objetos con órbitas similares “El estudio arroja luz sobre la relación entre las distribuciones espectrales y dinámicas observadas actualmente, y cómo estas se originaron en un sistema planetario moldeado por una compleja evolución dinámica”, comenta Pinilla-Alonso.

Estudio sobre los Centauros

En un estudio complementario sobre los Centauros, raros objetos celestes por pecularies, publicado en la misma edición de Nature Astronomy, los investigadores han encontrado una mayor diversidad composicional de la esperada, marcada por la presencia de una capa de polvo en sus superficies. El trabajo muestra que los Centauros, que son TNOs cuya órbita se ha desplazado hacia la región de los planetas gigantes tras un encuentro gravitacional cercano con Neptuno, evidencian una modificación notable en sus superficies en forma de manto de polvo, lo que revela cómo estos objetos helados cambian al calentarse al acercarse al Sol.

Representación artística de 2060 Quirón, un centauro activo, rodeado por un tenue disco de escombros. En su superficie son visibles depósitos de hielo brillantes y zonas activas. Firma: William D. González Sierra del Instituto Espacial de Florida.

Este fenómeno sugiere una evolución térmica debida a su tránsito hacia las regiones más cálidas del Sistema Solar. Además, los investigadores han identificado una nueva clase de superficie en los Centauros, que no se encuentra entre los objetos transneptunianos, y que muestra muchas similitudes con las superficies de cometas y asteroides activos del Sistema Solar interior. “Nuestro hallazgo sugiere que los Centauros no son un grupo homogéneo, sino objetos dinámicos y transicionales, cuyas diferencias composicionales reflejan diferentes etapas evolutivas”, explica la investigadora del ICTEA, beneficiaria del programa ATRAE en la Universidad de Oviedo.

Hielo y gas en el Centauro (2060) Chiron

La profesora Pinilla-Alonso es autora también de un estudio que acaba de ver la luz en la revista Astronomy & Astrophysics y que presenta observaciones sin precedentes del centauro (2060) Chiron realizadas con el telescopio espacial James Webb. Este trabajo revela una compleja mezcla de moléculas en su superficie y coma.

Las detecciones incluyen gases como metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2), así como varios hielos volátiles, y ofrecen nuevos indicios sobre los mecanismos de activación en condiciones de bajas temperaturas. Los resultados sugieren que la liberación de CH4 podría estar impulsada por una transición de fase en el hielo amorfo de agua, en lugar de la cristalización tradicionalmente propuesta. Además, se observa que el CO está presente solo como hielo, lo que plantea interrogantes sobre su sublimación y almacenamiento. Estos hallazgos amplían el conocimiento de los centauros y destacan el papel de Chiron como un laboratorio natural para estudiar la evolución de los objetos del Sistema Solar exterior.

La investigadora del ICTECA de la Universidad de Oviedo Noemí Pinilla.

El papel del telescopio espacial James Webb

Todos estos hallazgos han sido posibles gracias al telescopio espacialJames Webb, una poderosa herramienta de observación, construida y operada conjuntamente por la Agencia Espacial Europea, la Agencia Espacial Canadiense y la NASA para complementar los telescopios Hubble y Spitzer.​ El James Webb ofrece una resolución y sensibilidad sin precedentes y permite una amplia gama de investigaciones en los campos de la astronomía y la cosmología.​ Uno de sus principales objetivos es observar algunos de los eventos y objetos más distantes del universo, como la formación de las primeras galaxias.

Pinilla-Alonso, que ha desarrollado los últimos nueve años de su carrera investigadora en el Florida Space Institute de la Universidad Central de Florida y es además experta colaboradora de la NASA, lidera en la Universidad de Oviedo un ambicioso proyecto enfocado en el estudio de la distribución del hielo y el polvo en las superficies de los cuerpos menores del Sistema Solar utilizando precisamente el telescopio espacial James Webb. Las observaciones de este telescopio permitirán explorar las poblaciones de hielo más allá de Neptuno, desvelando información composicional que ha permanecido oculta durante décadas.

Legado hispánico en Filipinas: 400 años de herencia borrados a sangre y fuego en unas décadas

Mapa del Mar de Filipinas de Pedro Murillo Velarde.

Federico Miguel Santaella Pascual (Cartagena – España, 1955). Capitán de Sanidad Militar. Licenciado en Geografía e Historia con la especialidad de Historia Antigua y Arqueología por la Universidad de Murcia.

Los libros de historia no siempre cuentan la verdad y a veces presentan los acontecimientos manipulados y al servicio de intereses espurios. El caso del desastre del 98 es paradigmático de esta realidad. Jamás en la historia de España se ha mentido y manipulado tanto para engañar a las generaciones coetáneas y futuras. Si bien, a finales del siglo XIX, España era una potencia decadente; poseía un Ejército infinitamente superior al estadounidense, y una flota como mínimo equiparable a la norteamericana y tecnológicamente superior, como creo haber podido demostrar.

El país que se perdió, al otro lado del mundo, fue España durante casi 400 años. Fue bautizado por Ruy López de Villalobos, su capital fue fundada por Miguel López de Legazpi, fue convertida en el centro de la primera globalización del planeta a través del Galeón de Manila, y hoy cuenta con las dos universidades más antiguas de Asia, una de ellas la universidad católica con más alumnos del mundo. La primera constitución escrita en español, arquitectura, apellidos, y un 1% de hispanohablantes, es todo lo que queda tras el exterminio sistemático de todos los elementos hispanos que llevó a cabo Estados Unidos en 1898 primero, y en la Segunda Guerra Mundial después. 400 años de herencia cultural borrados a sangre y fuego en unas décadas ante la indolencia del mundo hispano.

En una de mis ya lejanas lecturas juveniles, me llamó poderosamente la atención la afirmación de un filólogo alemán, cuyo nombre lamento no recordar, que decía: “muchas personas han creído en el poder simbólico de los nombres y en la capacidad de transformar las cosas en función de la forma en que se denominen”. Los pueblos antiguos conocían este poder y aplicaban todo su corpus de creencias, mitos, leyendas y experiencias para elegir el nombre de sus asentamientos, de sus hijos, de sus casas y de sus cosas. En algún momento, un pueblo emergente, fuerte e imperial decidió llamar Filipinas a un territorio y, queriéndolo o no, también marcó el futuro de otros hombres y otros lugares dispersos más allá de su mundo conocido. Es el archipiélago filipino y su bella capital, Manila, el primer territorio y la primera ciudad española en aquel inmenso lago español denominado océano Pacífico.

A lo largo de la historia, todas las potencias que han ocupado territorios allende sus fronteras primigenias han dejado en ellos su impronta cultural, su lengua, su religión, sus costumbres y, de alguna manera han seguido vinculados política y socialmente a aquellos lugares que otrora formaron parte de la metrópolis.

España nunca tuvo colonias sensu estricto, sino que aglutinó todos sus territorios conquistados como una extensión de la propia península, dotándolos del mismo estatus jurídico y considerando a los naturales de todas las regiones de su inmenso imperio en un plano de igualdad con respecto a los españoles de Europa. También España mezcló la sangre peninsular con la ultramarina, lo que hizo que los vínculos no solamente fuesen culturales, sino que también fuesen genéticos. 

Sin embargo, todo lo que España dejó en América no lo pudo conservar en Filipinas y el Pacífico donde con excepción de la religión católica se ha borrado, incluso en los libros de historia, todo rastro material y espiritual de la presencia y cultura hispánica.

El origen del descubrimiento de Filipinas es consecuencia del descubrimiento de América y de la búsqueda, por parte de la Corona española, de nuevas rutas que llevasen a las islas de las especias, como alternativa a las antiguas rutas transcontinentales.

España debía encontrar un trayecto desde América hacia el Pacífico para ocupar los territorios al este del contra meridiano de Tordesillas, sin entrar en conflicto con la monarquía portuguesa. 

Manila, fundada por Legazpi en 1571, se estableció como capital de la entonces denominada Nueva Castilla y pasó a ser el centro neurálgico del comercio mundial en el área Asia-Pacífico.

Tornaviaje. El galeón de Manila 

La travesía hacia las islas del Pacífico estaba resuelta porque los barcos navegaban a favor de los vientos y las corrientes marinas, sin embargo, los barcos no podían regresar por la misma derrota y la travesía por el Índico y la costa oriental de África estaba vetada por los portugueses. Este problema fue resuelto por Andrés de Urdaneta, que navegando desde Filipinas hasta una latitud al norte de Japón, aprovechando la corriente de Kuroshio, logró regresar a la costa de Nueva España.

Este tornaviaje propició que Hispanoamérica contase con dos rutas de comercio marítimo que abarcaban casi con exclusividad todos los mercados mundiales, de modo que ejercía el monopolio de todas las actividades mercantiles que tenían como origen y destino los territorios españoles.

Para la travesía del Pacífico navegaba el galeón de Manila, que regresaba a Acapulco por la ruta de Urdaneta y, una vez en América, parte de las mercancías quedaban en los virreinatos y otra parte se transportaba a Veracruz por caminos de herradura, organizándose las llamadas flotas de indias.

La lengua española que mayoritariamente se hablaba en Manila y la isla de Luzón en realidad era una lengua elitista utilizada por los intelectuales, literatos, poetas, burgueses, comerciantes y empleados de la administración. Además era la lengua de la justicia, la prensa la docencia y las relaciones comerciales.

En el proceso de ocupación y evangelización se fundaron 116 misiones y 967 parroquias, calando profundamente la religión católica y sus festividades en la mayoría de los naturales del archipiélago filipino.

España también construyó hospitales públicos, casi todos ellos a cargo de los hermanos de la Orden de San Juan de Dios, así como escuelas públicas, de modo que en 1898, año en que España abandona las Filipinas, había censadas 2.100 escuelas.

La administración española, al igual que había hecho en Hispanoamérica, también se ocupó de la fundación de universidades y colegios mayores, siendo la universidad más importante la de Santo Tomás, erigida en Manila en el año 1611 y la primera que se fundó en Asia.

La Pontificia y Real Universidad de Santo Tomás, Universidad Católica de Filipinas o simplemente Universidad de Santo Tomás. Es la universidad católica más grande del mundo. Fue fundada el 28 de abril de 1611 por el arzobispo español Miguel de Benavides. Posee los estatutos de fundación más antiguos de toda las Filipinas. Es la universidad más antigua de Asia.

Arquitectura colonial 

La arquitectura filipina está muy influida por la arquitectura colonial hispanoamericana

Unido a las características propias de la influencia arquitectónica española, los edificios incorporan elementos materiales propios de la zona. De esta forma, templos, monasterios, conventos, iglesias y edificios administrativos utilizan el bambú, la madera, las conchas e incluso el coral en combinación con la piedra.

Dadas las condiciones sísmicas de la zona, los edificios se construyeron con muros de ancha base que iban menguando mientras se elevaban en altura. Son los edificios asiáticos que mejor han soportado los terremotos

Manila intramuros

El barrio intramuros de Manila es el conjunto que mejor representa la realidad arquitectónica colonial de Filipinas

El interior del recinto se organizó a modo de trama reticulada, con una plaza mayor rodeada de los edificios más notables. Las calles, al estilo de las ciudades coloniales de América, presentaban perfiles uniformes con balcones y alquerías, y las viviendas se construían en torno a patios que favorecían la socialización y facilitaban la iluminación y ventilación de los ambientes interiores.

Del patrimonio arquitectónico que no fue destruido en la II Guerra Mundial, queda la iglesia de San Agustín, que es el mayor tesoro arquitectónico que se conserva en Filipinas; la catedral de Manila (1582) destruida por los bombardeos de McArthur, y la iglesia de San Pedro y San Pablo de Calasiao.

Otros edificios notables son el fuerte de Santiago, el edificio de la Aduana, la casa Manila, el palacio episcopal, el palacio de la gobernación y la universidad de Santo Tomás (destruida en la II Guerra Mundial). 

Además de Manila, Vigan, en la isla de Luzón, es otro notable ejemplo de la arquitectura colonial filipina. En 1999 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.

El 7 de diciembre de 2014, Vigan (Filipinas) es considerada como una de las Nuevas siete ciudades maravillas del mundo. Fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1999, ya que es la ciudad española en Asia mejor conservada. Es bien conocida por sus calles empedradas y una arquitectura única que mezcla el diseño de los edificios de Asia y de la construcción europea con la arquitectura colonial y la planificación.​

Capitulación de Manila

Después del combate de Cavite, los americanos ocuparon el Arsenal, pero no tenían tropas de infantería para atacar Manila, y la labor de bloqueo de la ciudad fue encargada a los rebeldes de Aguinaldo.

En España quedaba una escuadra de reserva con los mejores barcos de la Flota. Esta, al mando del almirante, recibió instrucciones para dirigirse a Filipinas, pero incomprensiblemente cuando la agrupación naval había sobrepasado el canal de Suez y navegaba por el mar Rojo recibió la orden urgente de regresar a la Península. La escuadra de reserva no iría al Caribe ni al Pacífico, había que dar facilidades al enemigo y justificar a toda costa la entrega encubierta de los territorios de Ultramar a los Estados Unidos.

Tras los desastres de Montojo y Cervera, el 16 de julio de 1898, el Gobierno ordenó la capitulación de la ciudad de Santiago de Cuba, que se entregó sin que esta hubiese sido conquistada por los norteamericanos, a pesar de las protestas de cientos de oficiales del Ejército español.

Algo similar ocurrió el 15 de agosto de 1898 con la ciudad de Manila, pero, en esta ocasión, se realizó un simulacro de combate. Parece ser, y en otros trabajos personales lo demuestro documentalmente, que la capitulación de Manila se había pactado de antemano y había que hacer una parodia, donde la artillería norteamericana tirase por elevación (y así fue) para no dañar la ciudad y que las tropas españolas dejasen entrar a la exigua infantería norteamericana en ella.

La capitulación de Manila, según el Derecho de guerra, fue un hecho ilegal y carente de fundamentos jurídicos en el momento en que 48 horas antes los dos gobiernos contendientes habían pactado un alto el fuego supervisado y sancionado por un mediador internacional.

El malagueño Ruy López de Villalobos fue quien bautizó al país como Filipinas.

Tratado de París (10.12.1898)

El primero de octubre de 1898, con el máximo secreto, cerrado el parlamento español, decretada la censura de prensa y suspendidas las garantías constitucionales, comenzaron las conversaciones de paz entre el reino de España y la república de los Estados Unidos de América. Los representantes de ambas naciones se reunieron en el ministerio francés de Asuntos Exteriores. (Previo al debate, que tenía por base el acuerdo de alto el fuego firmado en Washington el 12 de agosto de 1898, la representación española solicitó la devolución de Manila porque había sido tomada 48 horas después del referido acuerdo. Los americanos se negaron a atender la demanda española, incumpliendo el principio cronológico del acuerdo).

Durante todo un mes, el asunto monográfico fue la cuestión de Cuba, que, en realidad, era el único territorio que el gobierno de Sagasta había pactado entregar en secreto. Pero los Estados Unidos fueron mucho más lejos con sus pretensiones y exigieron también la entrega de Puerto Rico y la isla de Guam (en el archipiélago delas Marianas).

Pero no quedó ahí el asunto puesto que España no solo se resignó a perder la ciudad de Manila (único territorio ocupado y de forma ilegal de las Filipinas), sino que vendió todo el archipiélago filipino a la potencia americana por veinte millones de dólares.

El pueblo español no se enteró de estos manejos y todas las conversaciones se llevaron en secreto y sin control parlamentario para evitar un estallido social de la población española.

Cabe afirmar que el Tratado de París es ilegal, según las normas y preceptos del derecho internacional, en el momento en que dos de estos preceptos no se cumplieron: por una parte no fue ratificado por el Parlamento español y por otra no se dio opción a los habitantes de los territorios en litigio a que conservasen su nacionalidad española, que era un derecho que no se podía conculcar.

Tras el Tratado de París, a España solo le quedaban los archipiélagos de las Marianas, Carolinas y Palaos.

Portada del libro “1898 CRÓNICA DE UNA DERROTA PACTADA”, de Federico Miguel Santaella Pascual. Editado por SND Editores 

Proclamación de la República filipina y genocidio americano

Cuando la escuadra española fue destruida en Cavite, las fuerzas estadounidenses que ocupaban el Arsenal no eran suficientes ni para consolidar esa posición ni para ocupar la ciudad de Manila. En espera de refuerzos, los americanos recurrieron a 12.000 rebeldes filipinos para que rodearan el perímetro de la ciudad. El recurso al apoyo de las fuerzas de Aguinaldo fue bajo la promesa del reconocimiento de la independencia de Filipinas. Sin embargo, una vez que los rebeldes hicieron su trabajo, los americanos los ningunearon y humillaron hasta el punto de no dejarles participar en la ocupación de Manila.

Aguinaldo, a quien los americanos no le habían comunicado sus planes del Tratado de París, proclamó la independencia unilateral de Filipinas el 12 de junio de 1898, independencia que los americanos, faltando a su promesa, no reconocieron, y el 4 de febrero de 1899 declaró la guerra a los Estados Unidos. Aguinaldo, de aliado, pasó a ser considerado bandido y fugitivo, y asimismo sus guerrilleros.

El presidente McKinley afirmaría: “Los filipinos son incapaces de autogobernarse. Hay que educarlos y cristianizarlos”. ¡Cómo si no llevasen casi cuatro siglos cristianizados y educados cuando solo en el archipiélago filipino se habían creado más escuelas y universidades de las que existían en toda el área Asia-Pacífico!

Aguinaldo se arrepentiría toda su vida de haber luchado contra España. Lo manifestó en múltiples ocasiones e incluso asistió en la catedral de Manila a los funerales que se rindieron al rey Alfonso XIII, manifestando que era el Rey de todos los filipinos y que para él España era la madre patria.

La guerra Filipino-Norteamericana se prolongó desde el 4 de febrero de 1899 al 16 de abril de 1902. En ese tiempo, los norteamericanos llevaron a cabo un plan de exterminio planificado no solo de los combatientes, sino también de toda la población, centrándose especialmente en los pobladores de raigambre y estirpe española. Cuando las tropas norteamericanas ocupaban una aldea mataban a toda la población. El general Jacob Smith, por su parte, ordenó la ejecución de todos los filipinos mayores de doce años fueran o no combatientes. En este periodo de guerra fueron exterminados millón y medio de filipinos (la quinta parte de la población). Este poco divulgado periodo ha pasado a la historia con el nombre de “primer genocidio filipino”. 

La damnatio memoriae de la cultura española en Filipinas 

Terminada la guerra se instauró un periodo de exterminio de la herencia española. Un auténtico genocidio cultural, imponiendo a la fuerza el inglés como lengua vehicular de la población y de la administración.

A lo largo de los siglos de presencia española en Filipinas, la lengua, costumbres, gastronomía, religión, modelo administrativo, la enseñanza en escuelas y universidades y, en general, todas las manifestaciones de la hispanidad habían calado profundamente en el archipiélago. El español como lengua oficial de la administración, la prensa y la literatura convivían en perfecta armonía con el tagalo y el chabacano (lengua criolla), lenguas que incluían vocablos tanto de la lengua española como de los numerosos dialectos filipinos.

Paradójicamente fue durante la ocupación norteamericana cuando la lengua española en Filipinas gozó de mayor vitalidad. Este fenómeno se produjo como reacción identitaria a la invasión cultural anglosajona. En este periodo se editaron multitud de periódicos y revistas en español, se representaban zarzuelas en los teatros y la literatura en español alcanzó su más alto nivel.

La Constitución filipina está escrita en español.

También se escribió en español la literatura clásica filipina como la de José Rizal, Graciano López y Pedro Paterno, así como la de todos los autores modernos hasta la II Guerra Mundial. En este periodo destacaron Cecilio Apóstol con sus Pangélicas y Zaragoza Cano y sus Cantos a España. Por su parte, el poeta Fernando M.ª Guerrero, apodado príncipe de la poesía lírica filipina, se lamentaba de la intrusión de la lengua inglesa, manifestando que sin lengua no hay espíritu.

Todo rasgo del legado hispánico había que destruirlo. De eso se encargó la administración estadounidense, alimentando la leyenda negra antiespañola; imponiendo la educación en inglés con el envío de 1.500 profesores de esa lengua; sustituyendo a los clérigos católicos por pastores protestantes; persiguiendo y censurando a la élite intelectual filipina que se expresaba en español; privando a los filipinos de su memoria como pueblo, y omitiendo en los libros de historia todo rasgo de presencia española.

Vista aérea de la ciudad de Manila destruida, en mayo de 1945. Foto: Wikipedia.

Segundo genocidio filipino. La destrucción de Manila 

El proceso de desamortización de la presencia española en Filipinas se aceleró, en gran medida, durante la II Guerra Mundial en que las Filipinas y, muy en concreto, la ciudad de Manila fue humanamente masacrada por las tropas japonesas y materialmente destruida por el ejército de McArthur.

Después del desastre del 98 en Manila y toda la isla de Luzón, permaneció una importante comunidad española dedicada fundamentalmente al comercio y los negocios. Cabe destacar la actividad de los cultivos de azúcar, tabaco y la elaboración de cerveza, como la fábrica de cerveza San Miguel, inaugurada en su barrio homónimo, o la compañía general de tabacos de Filipinas, con sede en Barcelona.

En el periodo de ocupación japonesa se calcula que fueron exterminados un millón de filipinos. Un episodio especialmente sangriento se dio entre el 3 de febrero y el 3 de marzo de 1945, en lo que se llamó la “masacre de Manila”, ciudad en la que todavía vivía una numerosa y próspera comunidad española.

Antes de que los japoneses se retirasen de Manila presionados por el ejército estadounidense, se dedicaron a exterminar a toda su población. Los soldados tenían orden de no dejar testigos de sus desmanes. Se dedicaron metódicamente a asaltar casa por casa, matando a sus moradores. Ni siquiera respetaron la inmunidad de las legaciones extranjeras, e irrumpieron en el consulado español matando a todo el personal funcionario y a cientos de españoles que se habían refugiado en él. Se calcula que murieron más de cien mil manileños y, entre ellos, varios miles de españoles. Tras estos sucesos, miles de españoles abandonaron definitivamente su residencia en Filipinas.

Después de esta masacre, los americanos incrementaron el terror de manera totalmente innecesaria, puesto que los japoneses ya estaban abandonando la capital.

Pese a que se había prohibido el bombardeo de ciudades a partir del 9 de febrero de 1945, el general McArthur, con la excusa de que aún quedaban núcleos de resistencia japonesa, mandó bombardear el casco histórico de Manila. Más de 45.000 proyectiles de cañón, morteros y aviación cayeron sobre la Manila intramuros, causando el terror de los supervivientes y haciendo saltar por los aires las vetustas piedras de palacios, escuelas, conventos, iglesias, murallas y fortificaciones, así como la universidad de Santo Tomás (la más antigua de Asia) y la mayor parte del legado arquitectónico que había dejado España en sus casi cuatro siglos de presencia en Filipinas.

Aunque este es un hecho histórico poco conocido, se puede afirmar que, junto a Varsovia, Manila fue la ciudad más arrasada en la II Guerra Mundial. De hecho, hubo más víctimas que las que causaron las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki.

Después del desastre del 98, el predominio de la lengua española sobre la inglesa se fue eclipsando hasta la II Guerra Mundial y las generaciones nacidas hasta 1950, las últimas hispanohablantes.

En 1916, los Estados Unidos dotaron a Filipinas de una autonomía limitada y Filipinas obtuvo su independencia definitiva el 4 de julio de 1946, pasando a ser el inglés la primera lengua oficial de la nueva nación.

Hasta el año 1973 el español se mantuvo como lengua cooficial junto al inglés y al tagalo y continuó siendo una asignatura obligatoria en la universidad hasta el año 1987.

En la actualidad solo el 1% de la población filipina tiene el español como lengua materna.

Pero no quiero terminar esta exposición sin aludir al recuerdo de los que estuvieron al otro lado de la historia como los “últimos de Filipinas” y los demás héroes olvidados, aquellos que no entendían de intrigas, de complots, de manejos ni de traiciones. Aquellos que se limitaron a cumplir con su deber y que dieron su vida por España. Aquellos que no querían entregar sus armas cuando desde el gobierno recibieron la orden de rendirse.

Tampoco nos podemos olvidar de los que tuvieron que abandonar sus pueblos, sus casas y sus cosas; los descendientes directos de aquellos pioneros que al descubrir un nuevo mundo crearon un mundo nuevo.

BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN:

ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL, Madrid.

ARCHIVO GENERAL DE INDIAS, Sevilla.

ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ARMADA, Cartagena.

ARCHIVO NACIONAL DE FILIPINAS, Manila.

ARCHIVO VISO DEL MARQUÉS, Ciudad Real.

CONCAS Y PALAU, Víctor M.: La escuadra del Almirante Cervera, Madrid, Librería San Martín, 1899.

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS DEL REINO DE ESPAÑA, Diario de Sesiones, 23 de junio de 1898.

FERNÁNDEZ DE LA REGUERA, Ricardo y MARCH, Susana: Héroes de Cuba, Barcelona, Planeta, 1991.

FERNÁNDEZ REDONDO DÍAZ, Revista CESEDEN.

JUDERÍAS, J.: La leyenda negra y la verdad histórica. La ilustración española y la americana, Madrid, 1914. 

PASTOR SANTOS, Emilio: Los territorios de soberanía española en Oceanía, Instituto de Estudios Africanos, CSIC, 1950.

RED DE BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS DEL CSIC, MadridVILA FRANCÉS, Alfonso: España 1898:El final de todo, el principio de nada, Artículo.

Carta abierta del Rector de la Universidad de Jaén a la ciudadanía jienense

A pocos días de que termine el año, todavía no han llegado a las instituciones de educación superior los 50 millones de euros de la financiación adicional comprometida y firmada por el consejero José Carlos Gómez Villamandos para este ejercicio 2024

Destinar dinero a la universidad pública es invertir en el presente y en el futuro de las personas y de nuestro país. Esta afirmación no es una frase hecha, simplemente para que suene bien. Las instituciones académicas de educación superior devuelven a la sociedad mucho más de lo que reciben, con un impacto sobre la economía del país del 2,2 por ciento en el Producto Interior Bruto. Por lo tanto, financiar la educación superior no es un gasto, sino una inversión estratégica que beneficia tanto a la ciudadanía como al tejido social y productivo de una tierra que lo necesita.

En una provincia como Jaén, la Universidad es fundamental, como motor de desarrollo y transformación, para formar y atraer talento, generar conocimiento, impulsar el progreso económico, fomentar la innovación científica y tecnológica y crear riqueza. La cita de Benjamin Franklin resume estos argumentos con claridad: “Una inversión en conocimiento paga al mejor interés”.

No obstante, estamos afrontando tiempos difíciles. Desde hace meses, vengo informando y, también advirtiendo, de la insuficiencia presupuestaria derivada del incumplimiento reiterado, por parte de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, de la propia legislación andaluza y de los acuerdos firmados con los rectores y los representantes de los trabajadores de las diez Universidades Públicas de Andalucía. A pocos días de que termine el año, todavía no han llegado a las instituciones de educación superior los 50 millones de euros de la financiación adicional comprometida y firmada por el consejero José Carlos Gómez Villamandos para este ejercicio 2024.

Como me habrán escuchado repetir últimamente, la falta de recursos económicos dibuja un escenario de incertidumbre, en el que se vislumbran riesgos y amenazas especialmente graves para la UJA. Los efectos pueden ser marcadamente devastadores para nuestra institución académica, que ya fue castigada en el año 2022, como consecuencia del conocido como “modelo Velasco”, fallido en su concepción y en su ejecución. Si la Junta no cumple con su propia legislación y con los acuerdos suscritos, transfiriendo los 50 millones de euros adicionales acordados y firmados, las secuelas del “modelo Velasco”, no solo no se corregirán, sino que se consolidarán y se agrandarán. ¿Es lo que queremos los jiennenses para nuestra Universidad?

Además, si la situación es preocupante en 2024, se agrava y adquiere tintes críticos con la financiación consignada para las Universidades Públicas de Andalucía en el Proyecto de Presupuestos de la Comunidad autónoma para 2025. En ese documento ya aprobado por el Parlamento Andaluz, se recoge una pírrica subida del 2,4 por ciento para las universidades públicas andaluzas, cuando el incremento presupuestario global de la Junta de Andalucía es del 4,4 por ciento. Unos fondos que vuelven a ser, a todas luces, insuficientes para atender los gastos mínimos indispensables de nuestra universidad, es decir, lo que cuesta el funcionamiento diario y cotidiano de esta institución y, por tanto, para que podamos prestar con garantías el servicio público que tenemos encomendado. 

Campus de las Lagunillas de la Universidad de Jaén.

Las Universidades Públicas de Andalucía volvemos a estar expuestas a una situación de infrafinanciación, motivada por el incumplimiento, una vez más, de la cláusula de salvaguarda del modelo de financiación. De hecho, esos recortes de financiación ya comienzan a tener consecuencias, pues restringen de forma notable nuestra capacidad de maniobra para hacer política universitaria y para que nuestra institución mantenga su rol de principal motor de cambio y transformación de la provincia de Jaén. Dicho esto, me vuelvo a preguntar en voz alta: ¿Es la Universidad pública una prioridad estratégica para la Consejería de Universidad?

Ante las insistentes reclamaciones de los rectores y la rectora de las Universidades Públicas de Andalucía, y de las organizaciones sindicales, por el incumplimiento reiterado (2024 y 2025) del modelo de financiación, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ofreció el 5 de diciembre un principio de solución que, como explicaré ahora, no satisface nuestras legítimas reivindicaciones. La Consejería propuso un pago puntual, no consolidable, de 21 millones de euros para las Universidades Públicas de Andalucía, de los que 2,4 millones de euros serían para la UJA.

No podemos aceptar esa proposición. Primero, porque es una cantidad claramente insuficiente (no llega a los 50 millones de euros acordados, comprometidos y firmados por el consejero Villamandos). Y, segundo, porque los fondos adicionales que ofrece la Consejería en 2024 no son consolidables en 2025 y años sucesivos, por lo que no sirven para cumplir con la “cláusula de salvaguarda” del modelo de financiación, ni con los acuerdos firmados. Es un parche que nos conduce al refranero popular: “Pan para hoy, hambre para mañana”.

Las Universidades públicas representan un bien común, que debe ser protegido y apoyado por la clase política y la sociedad a la que sirven. Su excelencia en investigación y docencia no se logra de forma improvisada, sino mediante una inversión constante y años de dedicación y esfuerzo por parte de la comunidad universitaria.

Por ello, no me voy a callar ante una situación que debe generarnos absoluto rechazo y máxima preocupación. Seguiré reivindicando y exigiendo lo que corresponde y pertenece a las Universidades Públicas de Andalucía, a la Universidad de Jaén, que es lo mismo que decir lo que corresponde y pertenece a la ciudadanía de esta tierra.

En el último mes, he dado cuenta de la grave coyuntura al Claustro, al Consejo de Gobierno y al Consejo Social de nuestra querida Universidad de Jaén. He informado a la opinión pública, a través de varias comparecencias ante los medios de comunicación de la gravedad de la coyuntura actual y de las consecuencias. Y también he tenido que aclarar determinadas manifestaciones que estaban malinformando, aportando datos erróneos o verdades a medias, que solo generaban confusión y ruido.

En esta carta, vuelvo a pedirle a todos los representantes políticos, sean del color que sean, que se pongan al lado de la Universidad de Jaén para que nuestras reivindicaciones, justas y entendibles, sean atendidas: Solo queremos que se cumpla la propia ley de la Junta de Andalucía y los acuerdos firmados por el consejero de Universidad. Ni más ni menos.

Por ello, continuaré alzando la voz, si la Junta persevera en el incumplimiento, porque nos estará condenando a sufrir un recorte injusto, ineficiente, injustificado e irracional, que tendrá graves consecuencias para nuestras cuentas, para nuestras plantillas, para nuestras políticas universitarias y para nuestra forma de contribuir al desarrollo territorial. 

Como Rector de la Universidad de Jaén, seguiré representando a nuestra comunidad universitaria, nuestro principal activo, y no cejaré en la defensa del papel protagonista de la UJA en el desarrollo, la transformación y la vertebración de la provincia de Jaén. Termino solicitando el apoyo de la sociedad jiennense para garantizar el futuro de nuestra institución y de nuestra tierra, con la máxima cohesión, con una inquebrantable unidad de acción y con una determinación vital.

La UAL aprueba un presupuesto 2025 de 126 millones con un panorama de financiación “incierto”

La Universidad de Almería contará en el año 2025 con un presupuesto total de 126,8 millones de euros, incluyendo financiación general y finalista, una vez que el pleno del Consejo Social ha aprobado este viernes las nuevas cuentas de la institución, previo informe favorable del Consejo de Gobierno.

Esta cantidad supone un 5,6% más con respecto al año anterior, incremento calculado en función de las transferencias que le corresponden a la UAL del modelo de financiación de las universidades públicas, y aplicando los principios de prudencia y de confianza en el cumplimiento del mismo.

Cuáles son las líneas principales del presupuesto de la UAL para 2025

Así, el presupuesto de 2025 recoge, en el capítulo de gastos de personal, un aumento de 5,7 millones por aplicación de la cláusula de salvaguarda prevista en el propio modelo. Y es que, además del incremento salarial anual que fijen los Presupuestos Generales del Estado, el aumento de los costes de Seguridad Social, el crecimiento vegetativo natural de la plantilla, los procesos de promoción y estabilización del personal docente y los acuerdos de mejoras del personal técnico, de gestión y de administración y servicios, se traducen en un aumento del gasto en este capítulo.

Por otra parte, aunque los ingresos procedentes de las transferencias de la Junta de Andalucía suponen el grueso del presupuesto, casi un 30% del total son fondos generados por la propia Universidad al margen del modelo de financiación, lo que representa un importante esfuerzo por incrementar la capacidad de la institución para autofinanciar su actividad.

Cuál es la partida de gastos

El presupuesto contempla un gasto total estimado por estudiante de 8.650 euros, resultado del esfuerzo económico que viene realizando la Universidad de Almería por apoyar a este colectivo. En esa línea, la UAL mejora las políticas de soporte al estudiante en su vida académica para garantizar que nadie se quede atrás.

De esta manera, las cantidades asignadas en 2025 a becas y ayudas al estudio, movilidad internacional, cooperación y promoción del deporte alcanza los 4,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,7% respecto al ejercicio anterior. Además, mantiene su compromiso con la materialización en políticas y acciones que garanticen la sostenibilidad, la igualdad, la diversidad y el compromiso social, advirtiendo de la necesidad de seguir recibiendo la financiación necesaria y suficiente para que estas políticas no se vean afectadas.

En cuanto a la distribución del presupuesto por actividades, la mayor parte se destina a la docencia e investigación, que superan entre ambas el 63% del total (42,3% y 21,4% respectivamente) y se sitúan como los dos principales programas en asignación de recursos destacando la continuación en la apuesta de la UAL por cuestiones la calidad docente, la formación dual y la enseñanza en inglés, el plan propio de investigación, el plan transfiere y el apoyo a centros y grupos de investigación. Les siguen a estas actividades: gastos generales (16%), dirección y administración general (10,7%), internacionalización (4,3%), promoción cultural y compromiso social (2,9%) y gestión de departamentos (2,6%). 

Por otra parte, es de destacar las actuaciones previstas en reformas en infraestructuras para 2025 y la inversión en mejora de eficiencia energética en diferentes edificios del campus, la creación de un hospital simulado para el Grado de Medicina en el campus y la creación de un Centro de Innovación Docente para el potenciar la calidad de los títulos en general y de los interuniversitarios en particular.

En el plano de ejecución presupuestaria, los presupuestos de la UAL incluyen unas normas de ejecución presupuestaria que garantizan la gestión eficiente y racional de los recursos financieros en el marco de la legislación vigente, y salvaguardando el buen funcionamiento de los servicios y la realización de las funciones básicas de la Universidad en docencia, investigación y transferencia.

En la reunión de este viernes del Consejo Social, el rector de la UAL, José J. Céspedes, ha explicado a los consejeros las negociaciones entre las universidades andaluzas y la Junta de Andalucía para que “la Junta de Andalucía cumpla los compromisos recogidos en el modelo de financiación, y en los acuerdos sobre complementos retributivos del personal. Esta incertidumbre, que deseamos se resuelva en las próximas semanas, condicionará la ejecución del presupuesto”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Social, Mariola Hidalgo, ha añadido que “la Universidad de Almería es un pilar básico para el desarrollo sostenible de la provincia, desde el plano de generación de talento, productivo, educativo, social y cultural. Por eso, los consejos sociales andaluces cuando nos reunimos con la Junta de Andalucía también consultamos esta situación, solicitando que la financiación a las universidades sea la más justa posible. Desde la Junta de Andalucía nos transmiten que se está trabajando para resolverlo, por lo que deseamos que el acuerdo se alcance lo antes posible”.

El gerente de la UAL, José Antonio Plaza, ha sido el encargado de exponer al pleno del Consejo Social los principales aspectos del Presupuesto, que se asienta en cuatro criterios generales. “En primer lugar, dotar de partidas presupuestarias relativas a docencia e investigación para garantizar, a pesar de las dificultades económicas, la calidad de las enseñanzas y de las tareas investigadoras de la Universidad de Almería”, ha señalado Plaza.

La UPCT aumenta su presupuesto un 5,9% para 2025 y refuerza el apoyo a estudiantes

El Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha aprobado el presupuesto para 2025, que asciende a 73,5 millones de euros, un 5,9% más que el año anterior. Este aumento, impulsado por el acuerdo de financiación plurianual firmado en mayo entre las universidades públicas de la Región de Murcia y el Gobierno autonómico, pone de manifiesto “la  alta capacidad de captación de fondos para investigación y transferencia de conocimiento de nuestros investigadores, así como nuestra apuesta  por el apoyo a estudiantes y a la innovación tecnológica”, resalta el rector, Mathieu Kessler.

La partida destinada a actividades de investigación e innovación tecnológica se posiciona como una de las más relevantes, con un incremento del 76%, alcanzando los 5,9 millones de euros. “Este notable crecimiento es resultado del éxito y el  esfuerzo de los investigadores de la UPCT, quienes han conseguido captar fondos nacionales e internacionales en un contexto de alta competencia, así como aumentar la transferencia de conocimiento al tejido productivo, consolidando a la institución como un referente en innovación científica y tecnológica”, añade la vicerrectora de Economía, Mari Luz Maté, recordando que “la capacidad de atraer estos recursos refleja no solo la calidad de los proyectos de investigación, sino también el compromiso de la comunidad universitaria con el progreso científico”.

Cuáles son los ejes principales del presupuesto de la UCPT

El nuevo presupuesto destina además especial atención a las becas de estudiantes, la representación estudiantil y la promoción deportiva, áreas que ven incrementadas su partidas en un 84%, un 42% y un 30%, respectivamente. Este esfuerzo se enmarca dentro de una estrategia global de la UPCT para fomentar el desarrollo integral de sus estudiantes y consolidar iniciativas que promuevan su éxito académico y profesional.

La digitalización y la inteligencia artificial son también ejes prioritarios del presupuesto, con un aumento del 16% en las partidas asignadas a estas áreas, alcanzando los 2,8 millones de euros. Entre los proyectos destacados se encuentran el desarrollo de soluciones avanzadas en inteligencia artificial, utilizando Microsoft Copilot, así como mejoras significativas en infraestructuras tecnológicas y sistemas de comunicación. “Este esfuerzo permitirá no solo modernizar los procesos administrativos y educativos de la universidad, sino también posicionar a la UPCT como un líder regional en la aplicación de tecnologías disruptivas en el ámbito académico e industrial”, remarca el Rector.

La promoción de la imagen institucional de la UPCT y las relaciones internacionales también se ven reforzadas en este presupuesto, con un incremento del 43% en estas partidas. El Servicio de Idiomas duplicará su financiación, mientras que las iniciativas de promoción institucional e intercambio internacional continuarán creciendo para atraer talento global y fortalecer la proyección de la universidad en el ámbito europeo, “consolidando la imagen de la UPCT y a Cartagena como una auténtica ciudad universitaria de referencia”, subraya Kessler.

El rector de la UPCT ha destacado que este presupuesto refuerza el compromiso de la universidad con el bienestar y la formación de sus estudiantes. “Con más fondos para becas, representación estudiantil y promoción deportiva, seguimos construyendo una universidad que pone a sus estudiantes en el centro de su estrategia y que se posiciona en su entorno como un referente tecnológico, en formación, investigación y transferencia,  conectada con el mundo y preparada para liderar el futuro”, concluyó.

Así es el nuevo equipo de Julián Garde para dirigir la UCLM durante los próximos seis años

El nuevo equipo de gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) tomará posesión el próximo 8 de enero de 2025, integrado por doce vicerrectorados, Secretaría General y Gerencia y encabezado por el rector, Julián Garde. Previamente, el Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCMM) tiene previsto aprobar, en su reunión del próximo lunes, 23 de diciembre, el nombramiento del rector para los próximos seis años, que se hará efectivo con la publicación del decreto correspondiente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Quiénes integran el equipo de Gobierno de la UCLM

La estructura del equipo rectoral estará compuesta por Secretaría General, doce vicerrectorados y Gerencia. Los responsables designados para estos cargos son:

Secretaría General: Isabel Gallego Córcoles, catedrática de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho en el Campus de Albacete.  

Gerencia: Tomás López Moraga, funcionario del Grupo A1. 

Vicerrectorado de Economía y Planificación Estratégica: Francisco José Sáez Martínez, catedrático de Organización de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en el Campus de Albacete. 

Vicerrectorado de Profesorado y Desarrollo Profesional: María Antonia Herrero Chamorro, profesora titular de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas en el Campus de Ciudad Real. 

Vicerrectorado de Política Científica: Ricardo Cuevas Campos, profesor titular de Didáctica de la Expresión Corporal de la Facultad de Educación en el Campus de Albacete. 

Vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente: Santiago Gutiérrez Broncano, profesor titular de Organización de Empresas de la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina. 

Vicerrectorado de Estudios, Calidad y Acreditación: José Manuel Chicharro Higueras, catedrático de Ingeniería Mecánica de la Escuela de Ingeniería Industrial en el Campus de Ciudad Real. 

Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad: Amaya Romero Izquierdo, catedrática de Ingeniería Química de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos en el Campus de Ciudad Real. 

Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social: César Sánchez Meléndez, profesor titular de Tecnología Electrónica de la Escuela Politécnica en el Campus de Cuenca. 

Vicerrectorado de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional: Ángela González Moreno, catedrática de Organización de Empresas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en el campus de Albacete. 

Vicerrectorado de Política Internacional y Alianzas Globales: Raúl Martín Martín, profesor titular de Estadística de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica en el Campus de Toledo. 

Vicerrectorado de Proyección Universitaria: Rebeca Rubio Rivera, profesora titular de Historia de la Facultad de Humanidades en el Campus Toledo.  

Vicerrectorado de Universidad Digital: Ismael García Varea, catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Escuela Superior de Ingeniería Informática en el Campus de Albacete. 

Vicerrectorado de Sostenibilidad e Infraestructuras: Inmaculada Gallego Giner, profesora titular de Ingeniería de la Construcción de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en el Campus de Ciudad Real.

El acto interno de toma de posesión del rector y del Equipo de Gobierno se celebrará en el Rectorado, en el Campus de Ciudad Real, el próximo 8 de enero de 2025. Más adelante, se procederá al nombramiento de las personas que ocuparán las personas responsables de las diferentes delegaciones del rector.

IUOPA, da un salto de calidad en la investigación sobre el cáncer

El Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA), centro de la Universidad de Oviedo, mejoró durante el pasado año 2023 sus datos de producción científica, tanto en volumen como en la calidad de las publicaciones, según la memoria de esta institución, presentada por Ana Gutiérrez Fernández, directora del instituto; Irene Díaz, vicerrectora de Investigación; Cristina González Morán, directora general de Universidad del Gobierno de Asturias; y Carlos Siñeriz, director general de la Fundación Cajastur.

La directora del IUOPA se ha mostrado “satisfecha y orgullosa” por los resultados obtenidos, que ha señalado son “fruto del esfuerzo y el trabajo” del amplio equipo de profesionales de distintas disciplinas que se integran en este instituto universitario. Gutiérrez ha subrayado que, de acuerdo con los datos recogidos en la memoria, el IUOPA ha logrado cumplir con los “objetivos marcados” consolidando al Instituto como un “referente de la investigación de calidad y vanguardia en cáncer”.

Cuáles fueron los logros más importantes del IUOPA en 2023

Incremento de la producción científica

El número de publicaciones en revistas de prestigio y especializadas en el campo de la biomedicina ascendió, en 2023, a 260 artículos, 47 más que el año anterior, lo que confirma la tendencia al alza de los últimos 5 años. Los artículos se han publicado, además, en las revistas más importantes en esta área del conocimiento, como Nature Genetics, Blood, Nature communications, Molecular Cáncer o Nature Reviews in Inmunology. La memoria refleja también no solo la cantidad, sino la calidad de las publicaciones. Así, el impacto acumulado, ha crecido 387 puntos con respecto al año anterior, hasta situarse en 2279 puntos.

Captación de proyectos

La directora del IUOPA ha mencionado que la calidad de estos artículos ha permitido que los diferentes grupos de investigación que forman el instituto hayan conseguido en convocatorias de concurrencia competitiva más de cuatro millones de euros en proyectos de ámbito internacional, nacional (Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades, Mineco, ISCIII), regional como FYCT, asociaciones como Asociación Española Contra el Cáncer y la asociación Galbán o fundaciones privadas.

Todos estos proyectos están centrados en cáncer y buscan identificar nuevos biomarcadores que permitan un diagnóstico más precoz, así como el desarrollo de estrategias terapéuticas personalizadas que mejoren la respuesta individual de cada paciente al tratamiento, usando para ello técnicas genómicas, epigenéticas o nuevos modelos celulares para el estudio del cáncer como los organoides.

Innovación y transferencia

Durante el pasado 2023, el IUOPA también reforzó su apuesta por la innovación y la transferencia tecnológica, necesaria para seguir avanzando. El conocimiento generado por diferentes grupos de investigación ha dado lugar al desarrollo de tres patentes registradas, o la participación de investigadores como socios de empresas en el ámbito de la biotecnología, además de participar en proyectos promovidos por empresas.

Retención de talento

Otro de los logros importantes destacado en la memoria ha sido la capacidad del IUOPA de captar recursos humanos que han permitido a la institución retener talento, ya que cuatro investigadores del instituto han conseguido un programa de excelencia como es el Ramón y Cajal, una convocatoria muy competitiva a escala nacional. De igual manera, se ha unido al IUOPA un nuevo grupo de investigación AuCan (Autofagia y Cáncer), dirigido por los doctores Guillermo Mariño y Álvaro Fernández, ambos de la Universidad de Oviedo.

Formación del personal investigador

La memoria de 2023 tampoco se olvida de la importante labor de formación de personal investigador que realiza cada año el IUOPA a través del programa propio de Máster y de Doctorado en Biomedicina y Oncología Molecular. Gracias a este programa, se han defendido en 12 trabajos fin de máster y 13 tesis doctorales. Cinco de los estudiantes han sido galardonados con el Premio Extraordinario de Doctorado. La directora del instituto ha señalado que esta labor de formación y mentorización es fundamental para asegurar la continuidad de la investigación de alta calidad, y en ella está implicado la mayor parte del personal del instituto.

Iniciativas de divulgación

El IUOPA es consciente también de la necesidad de transmitir a la sociedad la labor investigadora que realiza. Un año más, los investigadores del IUOPA han participado en diferentes iniciativas como el Día Mundial del Cáncer, junto a otras universidades del G-9, la Feria de Ciencia e Innovación del Principado de Asturias, así como la impartición de charlas en colegios e institutos dentro de la Semana de la Ciencia o el día de la Mujer y la Niña en la ciencia o la Noche de los Investigadores, iniciativas organizadas por la Universidad de Oviedo. También se celebraron las I Jornadas Divulgativas Profesor Agustín Hidalgo: conversaciones sobre cáncer, en homenaje al fallecido doctor Agustín Hidalgo Balsera, uno de los impulsores de la creación del IUOPA.

La directora del IUOPA ha terminado su intervención agradeciendo el papel de todas las instituciones que hacen posible el funcionamiento del IUOPA: La Fundación Cajastur, el Gobierno del Principado de Asturias y el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Oviedo, así como a la sociedad asturiana y a todas las asociaciones que contribuyen de manera altruista con nuestra investigación.

Nueve investigadores del centro La Mayora UMA-CSIC, entre los más citados del mundo

Nueve investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora CSIC-UMA han sido valorados por investigadores de la Universidad de Stanford entre el 2% más citados, posicionados en campos como la “Biología de Plantas y Botánica”, “Microbiología”, “Virología” y “Polímeros”.

El ranquin de la Universidad de Stanford cuantifica el impacto de los investigadores por sus citas en publicaciones científicas, tanto por toda su trayectoria profesional en los últimos 25 años como en un único año, en este caso 2023.

Mayor impacto por citas durante su trayectoria científica

En la clasificación que engloba la trayectoria científica hay cuatro investigadores del IHSM La Mayora, M. Gonzalo Claros, Antonio Heredia, e Iñaki Hormaza que repiten otro año más en el área de “Biología de Plantas y Botánica”, y Jesús Navas que aparece por primera vez en ”Virología”.

M. Gonzalo Claros es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Málaga y está adscrito al IHSM La Mayora desde abril de 2019. Actualmente, Claros trabaja en el estudio de estrés salino en el olivo y los cítricos para su adaptación al cambio climático, la regulación de la elongación de su tubo polínico, así como sobre la identificación y caracterización de componentes de interés agroalimentario y carácter saludable en la semilla del olivo.

Dentro del mismo área también destaca por su trayectoria Antonio Heredia, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Málaga quien colabora con nuestro centro desde su creación. Sus investigaciones versan sobre el diseño, la formación y las propiedades biofísicas de las cutículas y la síntesis de biopolímeros análogos a la cutina.

Iñaki Hormaza es Profesor de Investigación del CSIC y está adscrito al IHSM La Mayora desde su creación en 2010. Hormaza trabaja en la optimización del manejo y en estudios genéticos y de biología reproductiva de cultivos frutales tropicales fundamentalmente aguacate, mango y chirimoyo.

En la categoría de Virología se encuentra el investigador y Profesor de Investigación del CSIC Jesús Navas, que se incorporó al CSIC en el año 1997 y que destaca por sus trabajos sobre el estudio de potenciales nuevos actores en la interacción entre virus de plantas e insectos vectores.

Investigadores con mayor impacto por citas en 2023

En la lista de los investigadores con mayor impacto por citas del último año (2023) la Universidad de Stanford ha incluido a siete científicos del IHSM La Mayora, que son reconocidos en áreas como “Biología de Plantas y Botánica”, “Microbiología”, “Virología” y “Polímeros”, todas ellas relacionadas con investigaciones con plantas o materiales vegetales. En este listado “Single Year”, además de tres de los investigadores indicados anteriormente por su trayectoria profesional como Antonio Heredia, Iñaki Hormaza y Jesús Navas, figuran Víctor J. Carrión, Elvira Fiallo, Alejandro Heredia, Sonia Osorio y Diego Romero.

El investigador Ramón y Cajal Víctor J. Carrión aparece por primera vez en la lista de Stanford. Dentro de la categoría de “Microbiología”, combina herramientas bioinformáticas avanzadas con el aislamiento y caracterización de microorganismos de diferentes ambientes. Este enfoque permite identificar y aprovechar estos microorganismos para proteger a las plantas y mitigar los efectos del cambio climático en agricultura.

Este año también aparece en la lista de Stanford la Científica Titular del CSIC Elvira Fiallo-Olivé, investigadora del instituto que destaca a nivel mundial en el campo “Virología“. Sus trabajos se enfocan en los virus que afectan a las plantas, los ADN satélites asociados a los mismos y la interacción de los virus con sus insectos vectores, especialmente las moscas blancas del complejo de especies crípticas Bemisia tabaci.

El investigador Alejandro Heredia, Científico Titular del CSIC, que se incorporó en 2020 al IHSM La Mayora, repite en la lista y destaca entre los de mayor impacto por citas dentro del campo “Polímeros”, fruto de sus recientes trabajos relacionados con la elaboración de bioplásticos sostenibles a partir de desechos vegetales de la industria agroalimentaria como el cacao o el orujo de tomate.

La científica Sonia Osorio, catedrática de Biología Molecular y Bioquímica por la Universidad de Málaga, forma parte del IHSM la Mayora desde el año 2012 y repite otro año más en esta lista. Sonia Osorio destaca en el área de la Biología de Plantas y Botánica por sus trabajos centrados en la mejora biotecnológica de la calidad del fruto de fresa en relación con el cambio climático.

Repitiendo otro año más dentro del área de “Microbiología” destaca Diego Romero, catedrático por la Universidad de Málaga que se incorporó al IHSM La Mayora en el año 2012 y que trabaja actualmente en el estudio de las interacciones bacteria-planta y su posible aplicación biotecnológica a la agricultura en el marco de la sostenibilidad.

La Junta y las universidades públicas andaluzas crean la Red de Cátedras de Economía Social

La Junta de Andalucía y las diez universidades públicas andaluzas han presentado esta mañana el arranque definitivo de la Red de Cátedras en Economía Social, una iniciativa que cubrirá no solo la formación de postgrado de este sector en toda la comunidad autónoma, sino que también profundizará en la investigación y el impulso de estas empresas y su conocimiento y visibilización por parte de la sociedad andaluza.

En el acto celebrado hoy de presentación de esta iniciativa, se ha firmado una “toma de conocimiento” del convenio suscrito para la puesta en marcha de la red de cátedras en el Rectorado de la Universidad de Málaga por los consejeros de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos; por el rector de la UMA, Teodomiro López, y por directores de la nueva cátedra de las universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, y Sevilla, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Internacional de Andalucía. También han estado presentes en esta cita la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Carmen María Durán; y la coordinadora de la Red de Cátedras de Economía Social, Adoración Mozas.

Durante el desarrollo del acto, la consejera Rocío Blanco ha agradecido al consejero y a las universidades públicas andaluzas su colaboración y “el convencimiento con el que han acogido esta propuesta, con la que tanto vamos a contribuir a impulsar el conocimiento, la investigación, la difusión y el fomento del sector de la Economía Social”.

Plan Estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social en Andalucía

La consejera de Empleo ha destacado que la Red de Cátedras es una de las primeras medidas “estrella” que se ponen en marcha del Plan Estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social en Andalucía, el PIMESA, que supone hasta 2026 el desarrollo de 4 objetivos estratégicos, 4 líneas estratégicas, 30 programas y 81 medidas concretas, con un presupuesto inicial de 10,83 millones de euros que está siendo ya objeto de ampliación año a año.

Asimismo, Rocío Blanco ha informado que, junto a la red de cátedras, hay otras medidas en el ámbito universitario incluidas en el PIMESA que van a desarrollarse, como la organización de premios al Mejor Trabajo de Fin de Grado, Trabajo de Finde Master y a la Tesis Doctoral en esta materia; o facilitar a las universidades que puedan ofrecer prácticas curriculares en empresas de Economía Social mediante la búsqueda y la captación de estas empresas interesadas.

Especialización en inserción laboral

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado que “las cátedras son una excelente alternativa para especializarse en determinados perfiles profesionales y, por supuesto, suponen un valor añadido en términos de inserción laboral”, sobre todo en un ámbito como el de la Economía Social “en el que “existe una gran capacidad para contribuir a la generación de empleo y a la cohesión social y territorial, gracias a los valores en los que se apoya”.

Por tanto, ha insistido en que con este modelo de enseñanza, que combina el aprendizaje teórico y práctico, se puede ahondar en la formación en un sector considerado “motor dinamizador para el desarrollo del tejido productivo” y cuyas empresas y entidades son “un eje fundamental de crecimiento económico sostenible e inclusivo en Andalucía, y deben ser tenidas en cuenta en el diseño de políticas estratégicas relacionadas con la creación y mantenimiento del empleo o con el fomento del emprendimiento”.

Asimismo, ha subrayado que las universidades andaluzas son un ejemplo de innovación social, ya que es aquí donde “nuestro talento andaluz adquiere no solo conocimientos técnicos sino habilidades fundamentales para los profesionales de mañana como la empatía o la comunicación”, contribuyendo así a la transformación de Andalucía, ya que “es innegable la capacidad de esta herramienta para fortalecer la sociedad, fomentar la inclusión y abordar desafíos complejos”.

Por su parte, el rector de la UMA, Teodomiro López ha subrayado la importancia de que las universidades jueguen un papel activo en la creación de conocimiento sobre temas tan sensibles y relevantes como el empleo y la actividad económica de la comunidad andaluza. En su intervención ha destacado que este proyecto resulta enormemente relevante, ya que la economía social no solo contribuye al desarrollo económico, sino que también juega un papel crucial en la creación de empleo.

Red de Cátedras en Economía Social

La red de Cátedras en Economía Social aspira a llenar un vacío entre la Universidad y el sector a nivel regional, ya que de forma puntual ya se habían puesto en marcha algunas iniciativas significativas en varias universidades de algunas provincias. Desde la Consejería de Empleo se respalda la iniciativa con 385.000 euros para todas las universidades que van a poner en marcha las cátedras, que se tramitarán a través de subvenciones.

Por su parte, las universidades públicas andaluzas se comprometen en el convenio a dotar de infraestructuras adecuadas a estas cátedras dentro de sus instalaciones; a reconocer los créditos de las actividades formativas; a difundir su actividad; y a desarrollar en su marco de actuación las distintas actividades ligadas a la formación (seminarios, jornadas, congresos, ponencias, cursos etc.), investigación, divulgación y transferencia de conocimiento de esta iniciativa.

Sector Economía Social

Andalucía no sólo es referente en el sector de la Economía Social en nuestro país, sino que lidera claramente este segmento empresarial gracias a sus más de 11.200 entidades (una de cada cuatro del país) que mantienen vinculados a más de 200.000 trabajadores (prácticamente uno de cada diez a nivel nacional) y un peso del 14% en el PIB regional (cuatro puntos más que el peso que tiene el sector en España).

El grupo IGOID de la UCLM obtiene la distinción de Instituto de Investigación FIFA

El grupo de investigación en la Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas (IGOID) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido incorporado como Instituto de Investigación FIFA para la Tecnología y la Innovación en el Fútbol, una iniciativa de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) que reúne a los principales centros de investigación del mundo para impulsar el avance científico y tecnológico en el ámbito del fútbol.

Con la inclusión en este programa, el grupo IGOID, liderado por la catedrática Leonor Gallardo, avanza en su reconocimiento como referente en investigación en superficies deportivas y rendimiento en fútbol, y marca un antes y un después en la historia del grupo, al abrir nuevas puertas para colaborar con los mayores expertos e instituciones del sector.

La participación de IGOID como Instituto de Investigación de la FIFA viene acompañada de la firma de un acuerdo marco en el Programa de Investigación de la FIFA, así como de un acuerdo específico para un proyecto de investigación sobre superficies deportivas y rendimiento en fútbol.

Así, por un lado, se trabajará con otros institutos de investigación y colaboradores, así como con el Programa de Investigación de la FIFA y el Programa de Calidad FIFA en grupos de trabajo y proyectos clave para el desarrollo de la tecnología e innovación en fútbol.

Por otro, IGOID liderará un proyecto que avance en el conocimiento sobre la influencia de los nuevos sistemas de césped artificial sin microplásticos intencionados en el rendimiento del futbolista. Este proyecto pone en práctica la línea de investigación más potente del grupo, la interacción de la superficie con el jugador, aplicando metodologías de investigación sobre rendimiento deportivo en fútbol y la función técnico-deportiva de superficies de césped artificial.

La profesora Leonor Gallardo afirma que el grupo “está orgulloso de formar parte de este programa tan emblemático. Esta colaboración nos permitirá seguir desarrollando soluciones innovadoras que contribuyan al crecimiento y la sostenibilidad del fútbol global”.

Leonor Gallardo.

Alianza estratégica

Este nombramiento, explican desde IGOID, pone de manifiesto la capacidad del grupo para liderar proyectos que tienen un impacto directo en la calidad y equidad del deporte rey. La colaboración entre ambas entidades abarcará áreas como la optimización del rendimiento en el fútbol profesional, el análisis de sistemas de césped artificial y la difusión de buenas prácticas en la nueva era del césped artificial deportivo.

Además, con esta alianza, IGOID no solo fortalece su papel en la investigación y desarrollo en el ámbito deportivo, sino que también se posiciona como un actor clave en la transformación del fútbol en beneficio de las futuras generaciones.

Retos y oportunidades

La obtención del reconocimiento como Instituto de Investigación FIFA pone en valor la planta piloto de investigación en superficies deportivas que el grupo IGOID dirige desde hace más de diez años. El desarrollo de estas investigaciones se suma al resto de proyectos que actualmente lleva a cabo el grupo en materia de rendimiento y sostenibilidad en pavimentos deportivos, así como su labor como laboratorio de ensayos para FIFA, que mantiene desde 2020.

Desde el grupo IGOID están convencidos de que gracias a esta nueva oportunidad se podrán mejorar las redes de trabajo internacionales y generar nuevos proyectos que optimicen el uso de los recursos y el intercambio de conocimiento, dando lugar a una línea de trabajo a largo plazo.

Es por ello que IGOID celebra este “importante hito” con entusiasmo y reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración internacional para seguir transformando el fútbol a través de la ciencia y la tecnología.

El CSIC abre una nueva convocatoria de ayudas JAE Chairs para atraer talento científico internacional

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha convocado la segunda edición de las ayudas JAE Chairs. La iniciativa busca atraer a investigadores de primera línea mundial a los centros e institutos del CSIC, estimular la colaboración e identificar líneas de investigación emergentes, disruptivas y prometedoras que puedan aportar valor añadido a la institución. Esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos estratégicos del CSIC para consolidarse como una organización que produce ciencia de excelencia a nivel mundial.

La convocatoria de 2024 ofrecerá dos ayudas JAE Chair, cada una con una dotación máxima de 600.000 euros a lo largo de cuatro años. Una de estas ayudas estará prioritariamente dirigida al área global de Sociedad, con el objetivo de fomentar una mayor diversidad en la ciencia y la tecnología. El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 15 de enero de 2025.

En la primera edición del programa JAE Chairs las iniciativas seleccionadas fueron proyecto el DOMMINO, centrado en el diseño y optimización de materiales moleculares para soluciones energéticas innovadoras, con la investigadora Jenny Nelson como titular de la cátedra, y el proyecto ALLCRYO, dirigido a técnicas de vanguardia para la caracterización estructural de muestras biológicas heterogéneas, con la biofísica Eva Nogales como chairholder. Nogales ha sido reconocida este año con la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico del CSIC.

Requisitos para optar a las ayudas JAE Chairs

La convocatoria promueve la colaboración estrecha de un investigador o investigadora de reconocido prestigio internacional con uno de los institutos de investigación o centros nacionales del CSIC a lo largo de cuatro años.

La persona titular de la cátedra realizará estancias de al menos dos meses al año en el Instituto CSIC receptor y liderará, junto con un investigador o investigadora del CSIC, el proyecto financiado que incluye la codirección de una tesis doctoral. Para ello contará con la colaboración del grupo de investigación del CSIC y fondos para el desarrollo del proyecto de investigación, incluyendo la contratación de personal.

Los beneficiarios contarán con financiación para realizar visitas y estancias, así como para organizar de manera regular seminarios, workshops y un congreso al finalizar la ayuda. Mediante estas actividades, se mostrará el estado del arte de la disciplina científica en la que la persona titular de la cátedra desarrolla su actividad y se difundirán los resultados obtenidos en el marco del proyecto. Todo ello con el fin último de abrir marcos de colaboración internacionales, estables y a largo plazo, y establecer líneas de trabajo novedosas y disruptivas en el CSIC.

La enfermera Mar Quirós Solas, la última egresada ilustre al incorporarse en 2024 al ‘Paseo de la Fama’ de la UJA

El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén ha reconocido a Mar Quirós Solas, titulada en Enfermería, como ‘Alumni Paseo de la Fama’ del mes de diciembre, con la que cierra este programa en 2024. Un reconocimiento que fue entregado por María Teresa Pérez Giménez, Vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA, junto a la Directora del Secretariado de Atención al Estudiante y Procesos Académicos, Nuria Ruiz Fuentes.

Mar Quirós Solas.

En su intervención, titulada ‘De mamá a enfermera’, Mar Quirós expuso por qué decidió estudiar una titulación universitaria y cómo su paso por la Universidad de Jaén cambió su mentalidad, su vida. “He disfrutado mi paso por la Universidad de Jaén. He crecido personal y profesionalmente, he viajado, he vivido en países que no podría ni soñar, gracias a la UJA. Siento orgullo de que mi pequeña ciudad, Jaén, tenga una gran universidad consolidada y cada año más fuerte. A pesar de mi edad, que para mí era un gran reto -llevaba más de 20 años sin estudiar-, de mis migrañas, de los niños, la familia, las obligaciones familiares, la casa, etc…, superé muchos retos personales, porque sin lugar a dudas considero que nunca es tarde’.

Graduada en Enfermería por la Universidad de Jaén en 2018, Mar Quirós se implicó en la vida universitaria participando en distintos programas de cooperación y movilidad internacional. En concreto, fue enfermera en el Programa de Prácticas en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo de la UJA en Manta (Ecuador), realizó movilidad internacional en la Universidad del Desarrollo de Santiago de Chile, fue estudiante colaboradora en la Unidad de Atención al Estudiante con necesidades educativas especiales y ha colaborado en UniRadio Jaén, la radio de la Universidad de Jaén, con el programa ‘Salud en las Ondas’, aportando conocimientos sobre educación para la salud.

Nueva convocatoria de las becas de excelencia de la Fundación Rafael del Pino

La Fundación Rafael el Pino mantendrá abierto, entre el 9 enero y el 20 de febrero, el plazo de solicitud de una des us becas de excelencia.  Estas becas están destinadas a titulados superiores españoles, para la ampliación de sus estudios, exclusivamente presenciales y a tiempo completo (que incluye la posibilidad de ejercer la docencia) en Universidades y Centros de investigación de primer nivel mundial.

El nivel de los estudios a cursar es de postgrado, es decir, máster (excluidos máster de grado) y doctorados cuyo disfrute se iniciará durante el curso 2025-2026 o 2026- 2027.

Las aportaciones andaluzas al desarrollo de la inteligencia artificial, en un congreso de la UJA

La Universidad de Jaén (UJA) celebra II Congreso Andaluz de Inteligencia Artificial, que reúne durante dos días a más de 100 expertos en Inteligencia Artificial, con vínculos académicos o profesionales en Andalucía y que cuenta con el respaldado de diez universidades andaluzas y el Joint Research Center (JRC) de la Comisión Europea. Un evento que en opinión del rector de la UJA, Nicolás Ruiz, “muestra la capacidad que tiene el sistema universitario público andaluz para ir cimentando un ecosistema de investigación, desarrollo e innovación que ha hecho avanzar, y mucho, la inteligencia artificial en nuestra región”, ha declarado.

En este sentido, el congreso tiene un enfoque marcado en mostrar el talento y los avances en inteligencia artificial desarrollados por científicos andaluces, abordando temas como el aprendizaje automático, aprendizaje profundo, robótica y procesamiento del lenguaje natural. “La IA es una disciplina que no es únicamente una herramienta tecnológica, sino que debe ser una aliada estratégica para el bien común, por su capacidad para transformar. Es una revolución en la historia de la Humanidad”, ha señalado el Rector, que se ha referido al papel protagonizado y el enorme potencial de la UJA en este ámbito, tanto por el personal investigador con el que cuenta, como por los proyectos que desarrolla vinculados a la IA.

Asimismo, Nicolás Ruiz ha explicado que la UJA es una de las cuatro universidades españolas que participan en la estrategia nacional para generar una infraestructura pública de modelos de lenguaje, destacando también el papel que desarrolla en un proyecto como es la creación de un ChatGPT en castellano, así como otros de innovación en ingeniería biomédica, ciencia de datos e inteligencia computacional, arqueología, agricultura e industrial digital, separación inteligente de fuentes sonoras, etc., citando también las necesidades que tendrá el CETEDEX que tiene como uno de sus pilares la IA. En relación a esta demanda, Nicolás Ruiz asegura que la UJA no solo se adapta, sino que se anticipa a través de la renovación de su oferta de títulos, con la reorientación y potenciación de las estructuras de investigación y en tercer lugar, reforzando los vínculos con otros organismos y entidades para la creación en Jaén de un polo de IA, “que contribuya a la creación, en torno al CETEDEX, de un ecosistema industrial y de innovación”, ha remarcado.

Junto al Rector, han intervenido en el acto inaugural el secretario general de Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Antonio Posadas Chinchilla; la presidenta del comité organizador y promotora del evento, Emilia Gómez Gutiérrez; la presidenta del comité organizador local y catedrática de la UJA, Maite Martín Valdivia. “Este congreso pretende visibilizar el talento andaluz, la innovación y la coordinación que tenemos en esta área tan disruptiva como es la Inteligencia Artificial. Queremos hacer ver que en Andalucía se hace IA al más alto nivel. Tenemos muchos grupos, referentes a nivel nacional e internacional, con proyectos muy importantes hace mucho tiempo”, ha indicado la catedrática de la UJA y miembro del grupo SINAI Maite Martín.

Sobre el congreso

Este evento, que representa un esfuerzo conjunto de las universidades andaluzas (Universidad de Sevilla, Universidad de Granada, Universidad de Huelva, Universidad de Cádiz, Universidad de Almería, Universidad de Málaga, Universidad Pablo de Olavide, Universidad Loyola, Universidad de Córdoba y Universidad de Jaén), tiene un enfoque marcado en mostrar el talento y los avances en inteligencia artificial desarrollados por científicos andaluces, destacando no solo el papel de las universidades andaluzas, sino especialmente el de la Universidad de Jaén, en la promoción de la investigación y la colaboración académica a nivel global.

De esta manera, la elección de Jaén como sede para esta edición consolida a la Universidad de Jaén como un referente en la organización de eventos académicos de alto nivel, especialmente en el ámbito de la Inteligencia Artificial.

Respecto al programa, durante los dos días de celebración el congreso aborda durante sus dos días de celebración temas como el aprendizaje automático, aprendizaje profundo, robótica y procesamiento del lenguaje natural. Destaca la presencia de dos ponentes invitados de renombre internacional, ambos andaluces, como son el granadino José Camacho Collados (Universidad de Cardiff) y la jiennense Laura Sevilla Lara (Universidad de Edimburgo), quienes compartirán sus investigaciones y aportaciones en el campo de la inteligencia artificial, subrayando así el talento que surge de nuestra tierra.

Como antesala al congreso, el jueves 19 de diciembre se realizó un taller especializado en aprendizaje profundo (deep learning), impartido por NVIDIA, líder mundial en tecnología de inteligencia artificial, dirigido a estudiantes interesados en profundizar en los fundamentos y los últimos avances de esta tecnología transformadora.

Con esta segunda edición, el Foro Andaluz.IA reafirma el compromiso de Andalucía con el desarrollo y la innovación en inteligencia artificial, posicionando a la región como un polo de excelencia científica y tecnológica.

La Universidad de León impulsará un espacio para investigación sobre materias primas estratégicas

La Universidad de León (ULE) y el Centro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas de Castilla y León (ICAMCyL) han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir fortaleciendo la investigación y el desarrollo en el campo de las materias primas estratégicas

Esta iniciativa se alinea con los objetivos marcados por la nueva legislación europea sobre materias primas, reafirmando el compromiso de ambas instituciones de trabajar juntas en proyectos clave para la región.

En el transcurso de la firma, la rectora de la ULE, Nuria González, ha destacado que el acuerdo busca consolidar un centro de referencia en investigación y transferencia de conocimiento sobre materias primas estratégicas para el Noroeste de España. “No solo fortalecemos nuestra relación previa, sino que también abrimos nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo a través de una iniciativa que busca crear este HUB de investigación e innovación”, señaló.

Por su parte, Santiago Cuesta, director general de ICAMCyL, destacó el impacto de esta colaboración. “Estamos sentando las bases para que León sea un punto clave en el avance de la investigación y la sostenibilidad en este sector. Trabajar junto a la Universidad de León es esencial para desarrollar tecnologías y procesos que aseguren la competitividad de la industria europea”.

El convenio contempla iniciativas de investigación conjunta y desarrollo tecnológico en áreas prioritarias como la minería sostenible y la economía circular. También incluye el compromiso de fomentar la innovación en la provincia de León, asegurando que el conocimiento científico generado tenga aplicaciones prácticas dentro del sector industrial.

“Este acuerdo nos permitirá seguir ofreciendo programas educativos de calidad y facilitará que nuestros estudiantes realicen trabajos de grado, máster y doctorado enfocados en las necesidades estratégicas de la región”, añadió la Rectora Nuria González. “Es un paso esencial para formar a los futuros profesionales que liderarán el cambio en la industria de materias primas”.

Además, la colaboración prevé la organización de seminarios, talleres y conferencias orientados a difundir los avances logrados y a promover el diálogo entre expertos académicos, investigadores y actores clave del sector. Estas actividades buscan maximizar el impacto de los descubrimientos científicos y acelerar su implementación en el mercado.

Este renovado acuerdo refuerza el compromiso de la ULE e ICAMCyL con la innovación, la educación y el desarrollo sostenible, contribuyendo significativamente al progreso económico y tecnológico de León y de todo el noroeste de España.

Ingeniería de Caminos de la UGR obtiene un informe positivo de la certificación de su sistema de calidad

La ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada (UGR) ha obtenido un informe positivo de la certificación de la implantación de su sistema de garantía de calidad, de acuerdo al modelo IMPLANTA de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).

Esta certificación es un requisito para solicitar la acreditación institucional del centro, de acuerdo al Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros. Es consecuencia de un proceso de evaluación externa que avala la calidad de la oferta académica de esta institución universitaria, evaluándola en su conjunto, incluyendo sus políticas, procesos, recursos humanos y materiales, certificando que los títulos que imparte cumplen con los estándares de calidad establecidos en los Criterios y directrices para el aseguramiento de calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG).

La obtención de esta certificación favorece la mejora de la imagen del centro y a situarlo en una posición de liderazgo, incrementando la confianza del estudiantado e investigadores. Para Mónica López Alonso, directora de la ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, “este informe supone el reconocimiento a la labor desarrollada por el estudiantado, el PTGAS y el profesorado de la Escuela encabezados por la Comisión de Calidad del Centro, pero también un impulso para seguir trabajando en la elaboración y desarrollo de procesos que aseguren la buena gobernanza y la transparencia en la gestión académica del centro que dirige”.

Para Ana Rivas, vicerrectora de Calidad, Innovación Docente y Estudios de Grado, la obtención de la certificación implica el reconocimiento por parte de ACCUA de la excelencia en la gestión de la calidad de las enseñanzas de grado que imparte el centro. Ha sido obtenida gracias al esfuerzo y la dedicación de toda la comunidad educativa de la escuela, en especial de su equipo de dirección y refleja su excelente trabajo y coordinación. Esta certificación evidencia el compromiso de los centros académicos con la calidad de su oferta formativa, objetivo prioritario para la Universidad de Granada.

Los estudiantes de Psicología de la UCAM podrán realizar prácticas en la ONCE

La Universidad Católica de Murcia y la Organización Nacional de Ciegos Españoles han suscrito un convenio de cooperación educativa que facilitará la realización de prácticas académicas a los estudiantes del Grado en Psicología y del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria de la UCAM en las instalaciones territoriales de la ONCE en la Región de Murcia. El acuerdo, firmado en el Campus de Los Jerónimos, refuerza el compromiso de ambas entidades con la formación integral y el desarrollo profesional del alumnado.

Cuál es el objetivo de estas prácticas

María Dolores García, presidenta de la UCAM, y Juan Carlos Morejón de Girón, delegado territorial de la ONCE en Murcia, han firmado el convenio, destacando la importancia de acercar la formación universitaria a la realidad social y laboral. Con esta alianza, la Católica de Murcia refuerza su compromiso con la empleabilidad de sus estudiantes y con el desarrollo de una sociedad más inclusiva. En el acto también han estado presentes por parte de la Universidad Ana Isabel López, vicedecana del Grado en Psicología; Manuel Carlos Ruiz, vicerrector de Calidad y Ordenación Académica; María Dolores Saravia, coordinadora del Servicio de Orientación e Información Laboral, y María Luisa López, del departamento encargado de las adaptaciones curriculares, y por parte de ONCE, Nuria Vidal, jefa del Departamento de Servicios Sociales de la Delegación Territorial en Murcia.

Ambas instituciones mantienen desde hace años una estrecha colaboración, que se ve reflejada en el proyecto UCAMPACITAS, un programa universitario de formación en competencias académicas, personales, sociales y profesionales orientado a la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual, que cuenta con la cofinanciación de la Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE). Éste nació en el año 2012, siendo el primer proyecto universitario de la Región de Murcia, y de los primeros a nivel nacional e internacional, en esta área.

Precios bajos al agricultor y descenso en el consumo: los principales retos para el sector del aceite de oliva

El sector del aceite de oliva está atravesando unos años duros, marcados por un escenario de baja producción debido a la sequía, precios bajos para los agricultores y un descenso acusado en el consumo de aceite de oliva en los hogares españoles. Estas conclusiones vienen recogidas en el Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola 2024, elaborado por la Cátedra Caja Rural José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Agrícola de la Universidad de Jaén.

Este estudio, presentado hoy viernes, trata de mostrar cómo evoluciona año tras año el sector oleícola, particularmente en Jaén, ha explicado el catedrático de la UJA y director de la cátedra, Manuel Parras. La presentación ha contado con las intervenciones del vicerrector de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales de la UJA, Alberto del Real; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Miguel Contreras; el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, y el presidente de la Fundación Caja Rural, Patricio Lupiáñez.

Cuáles son los principales retos del sector del aceite de oliva

Según el Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola 2024, el sector del aceite de oliva afronta retos como la pérdida de peso del cooperativismo en general y del jiennense en particular, sobre el que considera que “habría que demandar un estudio riguroso sobre qué está fallando en la fidelidad del cooperativismo”; la bajada de los precios en origen, “un problema importante”, lo que no ocurre con los precios en destino “que no están bajando tanto”; sobre la demanda, que en el año 2019 se consumían en los hogares 130.000 toneladas de virgen extra, frente a las 35.000 de ahora; por último, la “positiva adaptación” de las TIC al sector oleícola jiennense, respecto a otras provincias.

Cómo se estructura el informe sobre el sector oleícola

El informe se estructura en torno a un cuerpo temático que se repite año tras año, actualizado, con la intención de que permita dar una visión longitudinal de la evolución del sector oleícola.

Así, en la Parte I ‘La cadena de valor de los aceites de oliva y el entorno jurídico’, además de actualizar los datos sobre la cadena de valor de los aceites de oliva, ser recogen y analizan las novedades legislativas con incidencia en la comercialización de los aceites de oliva y se seleccionan un conjunto de noticias destacadas en el año 2023. 

En la Parte II se analiza la oferta y su evolución reciente: olivar, aceites de oliva y precios y su evolución, tanto en origen como en destino. La Parte III se encarga de abordar la demanda mundial de aceites de oliva, la demanda interna, el comercio exterior y los estudios sobre el comportamiento del consumidor de los aceites de oliva, recogiendo además un análisis sobre la evolución de los precios y su influencia en el consumo.

La Parte IV mide la evolución de la aplicación de las TICs en la oleicultura. Finalmente, la Parte V está dedicada a dos monografías: ‘La Política Agrícola Común (II): ecorregímenes y ayuda asociada al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental’, en la que se analiza la respuesta del sector jiennense ante estos nuevos instrumentos de la PAC y ‘La oferta de oleoturismo en la provincia de Jaén: estructura, caracterización y retos del sector’.

En el turno de intervenciones, Alberto del Real ha indicado que con la presentación de este informe “queda patente la implicación de la Universidad de Jaén en el impulso del desarrollo territorial y se pone de manifiesto que la UJA está volcada con el sector”. Francisco Reyes ha valorado como “importante” este informe para saber por dónde debe caminar esta actividad económica en el futuro, ya que considera que “debe ser el vademécum para las administraciones, el sector del olivar y la sociedad jiennense en general”. 

En esta misma línea, Miguel Contreras ha asegurado que este informe debe ser una herramienta “que nos permita ver cómo ha evolucionado el sector”. Por su parte, Patricio Lupiáñez ha confirmado la disposición de Caja Rural de Jaén por continuar apostando por esta Cátedra, remarcando el compromiso de la entidad con la provincia jiennense. Por último, Manuel Fernández, que también ha agradecido la “complicidad” de la UJA y Caja Rural, un ejercicio de transferencia de conocimiento importantísimo para esta provincia, en un momento importante tras atravesar unos años complicados en los que el sector ha demostrado su fortaleza”.

Ciencias del Deporte de la UCLM, entre las 300 mejores del mundo según el ranquin de Shanghái

La Clasificación Mundial de Facultades y Departamentos de Ciencias del Deporte 2024 publicada por el ranquin de Shanghái sitúa a la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) entre las 300 mejores del mundo. A propósito de este reconocimiento, el decano del centro toledano, Enrique Hernando, ha resaltado el compromiso institucional y, particularmente, el del profesorado, con la calidad docente e investigadora y con la transferencia de conocimiento a la sociedad.

Estudiantes de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM.

“Este hito refleja la solvencia y el esfuerzo colectivo de toda nuestra comunidad universitaria, que lleva más de 25 años trabajando incansablemente para posicionar a la facultad como un referente tanto a nivel nacional como internacional”, indica el profesor Hernando.  El 2024 Global Ranking of Sport Science Schools and Departmentsubica a la Facultad de Ciencias del Deporte de la UCLM en la horquilla 201-300, situándola también las mejores instituciones dedicadas a las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de España.

Por su parte, el director del Departamento de Actividad física y Ciencias del Deporte, Luis Alegre, ha resaltado la labor científica que se desarrolla en el centro toledano, al que están adscritos siete grupos de investigación que trabajan en áreas relacionadas con la fisiología del ejercicio, la salud, la educación, la gestión y el entrenamiento deportivo, entre otras. “Este reconocimiento también es un reflejo de la excelencia investigadora de nuestro equipo, cuyo impacto se traduce en avances significativos tanto a nivel científico como en la mejora de la calidad de vida de la sociedad”, ha explicado.

España y Estados Unidos abren una línea de colaboración científica en materia energética

España y Estados Unidos abren una línea de colaboración científica en el campo de la energía y otras tecnologías relacionadas. La Secretaria General de Investigación, Eva Ortega-Paíno, en representación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España (MICIU) y la Encargada de Negocios a.i. de EEUU en España, Rian Harris, en representación del Departamento de Energía (DoE) del Gobierno de Estados Unidos, firmaro un Acuerdo de Implementación que hace posible esta cooperación.

Entre las áreas de trabajo científico y técnico de este Acuerdo de Ejecución se encuentran la investigación en computación científica avanzada; ciencias básicas en materia de energía; investigación biológica y medioambiental; ciencias de la energía de fusión; física de alta energía; o física nuclear.

A través del acuerdo firmado, el MICIU y el DOE identificarán diferentes actividades de colaboración específicas que se detallarán posteriormente en anexos del Acuerdo.

Durante la reunión, también se ha firmado un Anexo que aborda la cooperación en el área de la ciencia y la tecnología de los neutrinos, en el marco de las investigaciones sobre altas energías. Esta colaboración permitirá avanzar en la comprensión de la naturaleza fundamental del universo, a la vez que impulsará el progreso en otras disciplinas y tecnologías aplicadas, beneficiando el avance de la ciencia y la tecnología en ambos países.

Con la firma de este Acuerdo y Anexo se refuerza el marco de colaboración específica entre España y EEUU en el Programa del Experimento con Neutrinos a Gran Profundidad (DUNE, por sus siglas en inglés).

Este experimento representa el esfuerzo internacional más ambicioso y vanguardista para el estudio de las propiedades de los neutrinos. Su principal objetivo es medir las diferencias en la oscilación de neutrinos y antineutrinos, lo que podría ayudar a explicar la preponderancia de la materia frente a la antimateria en nuestro universo. Además, DUNE tiene como objetivo detectar neutrinos generados en el colapso de una estrella o procedentes del sol.

El experimento DUNE marca un avance significativo en la investigación sobre neutrinos, y sus hallazgos podrían tener implicaciones profundas para nuestra comprensión del universo.

Este proyecto es una colaboración internacional, liderada por Estados Unidos y en la que participan más de 1400 miembros de más de 240 instituciones de 39 países incluidos España, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza, Brasil, Colombia, Canadá, Estados Unidos, India, Japón, entre otros, así como el CERN.

La receta para productos cárnicos más saludables: han sustituido la grasa animal por aceites vegetales

El consumo de carne se ha reducido en los últimos años. La población ha empezado a dar la espalda a estos productos, para apostar por una dieta más saludable y con menor presencia de gradas saturadas. Sin embargo, una innovación de la Universidad Miguel Hernández (UMH) podría cambiar esta tendencia, gracias a una estrategia que permite sustituir las grasas animales de la carne por otras de origen vegetal, con un perfil lípido más saludable.

Actualmente, los consumidores demandan alimentos más saludables y sostenibles y la industria cárnica debe ofrecer productos que satisfagan dichas demandas. En referencia al contenido en grasa de los productos cárnicos, estas alternativas deben ir encaminadas tanto a la disminución de su contenido, como a la mejora del perfil lipídico de las grasas. 

El estudio realizado por la doctoranda Carmen María Botella Martínez en el Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental CIAGRO-UMH buscó desarrollar sustitutos a las grasas saturadas de la carne mediante el uso de aceites vegetales de semillas como el cáñamo, la chía, el lino y el sésamo, con un perfil de ácidos grasos saludables (ricos en ω-3 y ω-6), y harinas de pseudocereales (harina de amaranto, quínoa, teff y trigo sarraceno).

Con qué sustituyen la grasa animal de la carne

Los sustitutos de la grasa animal de la carne son unas emulsiones gelificadas hechas a partir de grasas vegetales, que ofrecen beneficios para la salud del consumidor, sin modificar las características sensoriales típicas de los productos cárnicos.

Las emulsiones gelificadas son mezclas de agua y aceite (inicialmente inmiscibles) y con estructura sólida. La emulsión se logra gracias a la aplicación de emulsionantes y, para darles una estructura sólida, se utilizan gelificantes de diferentes tipos: animal, como la gelatina; microbiana, como la goma gellan o vegetal, como la carragenina, o la goma garrofín, entre otros. Estas emulsiones gelificadas se emplean para proporcionar a los aceites vegetales una consistencia similar a la grasa animal, lo que facilita su uso en productos cárnicos como las salchichas, las hamburguesas y distintos tipos de embutidos. 

Esta tesis no solo es una innovación que beneficia la salud de los consumidores, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente al reducir la dependencia de la industria cárnica de la grasa animal, cuya producción conlleva implicaciones ambientales significativas y de bienestar animal. Además, esta tecnología es directamente transferible a la industria alimentaria en general y a la cárnica en particular, para el desarrollo de alimentos más saludables y sostenibles

Nuevo impulso para la iniciativa que producirá 38.000 toneladas al año de metanol verde

La búsqueda de combustibles alternativos no cesa y en la lista de candidatos a sustituir el petróleo se encuentra el metanol verde, un combustible ecológico bajo en carbono, que marcará el futuro de las comunicaciones marítimas, aéreas y terrestres. Uno de los proyectos más prometedores para la puesta en marcha de una planta de producción de este combustible es Nascar, de la sociedad almeriense Innde Cetaer; está naciendo en Tabernas (Almería) y acaba de ser incluido en la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta de Andalucía, por su relevancia estratégica para el desarrollo socioeconómico, industrial y tecnológico de la región al el desierto de Tabernas en el epicentro de una revolución energética sostenible.

Aspecto que tendrá la planta de metanol verde en del desierto de Tabernas.

El Cetaer Hub permitirá producir cada año 38.000 toneladas de metanol verde, un combustible ecológico bajo en carbono y que apunta a ser la alternativa más eficiente al actual fueloil y otros hidrocarburos.

La puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica de 54 megavatios para autoconsumo supondrá otro impulso a la economía circular y al origen ecológico de las materias primas puras que harán del proyecto Nascar de Innde Cetaer.

Qué inversión implica la planta de metanol verde

La sustitución del metanol fósil por metanol verde renovable supone un importante ahorro de emisiones de dióxido de carbono comparable con la eliminación de miles de coches de circulación, la reducción de millones de litros y la provisión de energía a miles de hogares. Con una inversión de 261 millones de euros, la iniciativa innovadora de Innde Cetaer cuenta con todos los estudios de viabilidad técnica y rentabilidad económica, así como las autorizaciones necesarias para su inminente materialización sobre el terreno.

Proyecto Nascar ha superado todas las fases de investigación, redacción, diseño y tramitación situándose a la vanguardia del sector de las renovables porque está a punto de alcanzar el “ready to build” que sería el paso previo a la construcción de la infraestructura durante el primer trimestre de 2026.

Con la asignación a la Unidad Aceleradora de Proyectos, Innde Cetaer logra un nuevo impulso para el desarrollo de su proyecto para el que consiguió la evaluación favorable y una subvención de 15 millones de euros por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en el marco del programa de incentivos Plan Pioneros H2.

La pyme almeriense se coló entre las grandes multinacionales del sector energético al recibir el respaldo financiero de los fondos NextGenerationEU por la solidez de su propuesta para la producción masiva de e-metanol y se mantiene como punta de lanza de este segmento al ser una de las primeras empresas con una iniciativa en vías de desarrollo que ya ha superado las diferentes fases de viabilidad técnica y económica (FEL2) y afrontará de forma inmediata su construcción.

Promotores del proyecto de CETAER. Diego Clemente en el centro, Diego Jesús García Oyonarte a la izquierda y Germán Fuentes Ruiz a la derecha.

Innde Cetaer firmó un acuerdo con uno de los referentes mundiales en ingeniería y construcción en el sector de la transición energética, Técnicas Reunidas, y ha conseguido que el proyecto Nascar cuente con el certificado y la validación adicional de una de las más reconocidas consultoras, FI Group España, líder en financiación y gestión de la I+D+i.

Tras un análisis pormenorizado, tanto de las bases del Plan Pioneros del IDAE como de los alcances empresariales, FI Group coincide con Técnicas Reunidas en la oportunidad de negocio y factibilidad de una infraestructura energética pionera en España. El proyecto se desarrollará en varias etapas: diseño, contratación, construcción, puesta en marcha y comercialización.

La futura planta del Cetaer Hub utilizará tecnología avanzada, incluyendo electrolizadores de membrana polimérica de Siemens y máquinas de captura de agua atmosférica de la andaluza Aquaer para reducir la huella hídrica.

Las universidades despiden a Federico Mayor Zaragoza

Fue ministro de Educación y Ciencia durante el Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo, director general de la UNESCO, rector de la Universidad de Granada (UGR) y vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Federico Mayor Zaragoza falleció, este jueves, a los 90 años de edad.

Mayor Zaragoza en un acto en la UNIA.

Mayor Zaragoza nació en Barcelona en 1934. Fue doctor en Farmacia por la Universidad Complutense. Años más tarde fue elegido rector de la UGR, un puesto que ocupó entre 1968 y 1972. En 1971 fue designado vicepresidente del CSIC, una institución en la ostentó el puesto de presidente en funciones. A esta destacada figura de la educación y la ciencia se le debe el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.

En el plano político fue una figura de relevancia en la transición. Fue diputado en el Parlamento por UCD en las primeras elecciones y diputado en el Parlamento Europeo por el CDS. Entre otros puestos, ha sido presidente de la Fundación Cultura de Paz, director del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces y presidente de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia.

Federico Mayor Zaragoza en la biblioteca de la UGR que lleva su nombre.

Mayor Zaragoza, rector de la UGR y el primer honoris causa de la UAL

Federico Mayor Zaragoza fue la primera persona investida como honoris causa por la Universidad de Almería (UAL), en 2004, institución a la que estuvo muy ligado y visitó en múltiples ocasiones. Por tal motivo, la UAL emitió un comunicado con el que se sumaba a las condolencias por el fallecimiento de este catedrático de Bioquímica ilustre.

La Universidad de Granada (UGR) también ha lamentado “profundamente” el fallecimiento de Federico Mayor Zaragoza. El rector de la UGR, Pedro Mercado, ha destacado “el importante papel que desempeñó Mayor Zaragoza como rector de nuestra institución en momentos absolutamente trascendentales para la gestión de la UGR”, y señala que Mayor Zaragoza “era una gran persona, un gran intelectual y un científico de gran altura, que ha brillado en todos aquellos lugares dentro y fuera de la UGR donde ha desempeñado su labor. Es ese espejo en el que siempre deberemos mirarnos”.

Acto de recepción de la donación del ex rector de la UGR.

En los últimos tiempos, Federico Mayor Zaragoza trabajaba muy activamente dentro de la Comisión institucional para la conmemoración del V Centenario de la Universidad de Granada, que tendrá lugar en 2031, “y en ella seguía defendiendo como siempre había hecho esos valores tan importantes para la UGR como la educación, la paz y los derechos humanos”, ha afirmado Mercado.

El arco más antiguo de España es neolítico, ha aparecido en Granada y da información sobre la fauna y flora del entorno

Una investigación interdisciplinaria de restos arqueológicos hallados en la Cueva de Los Murciélagos (Albuñol, Granada) permitido encontrar los restos más antiguos de un arco en España, con unos 7.000 años. Estas piezas demuestran la sofisticación del equipamiento para el tiro al arco del Neolítico Antiguo en la península Ibérica, con información inédita en el contexto europeo sobre los materiales y técnicas de fabricación utilizados.

Tres flechas neolíticas recuperadas en la Cueva de Los Murciélagos de Albuñol. Foto: Proyecto MUTERMUR

En el estudio publicado en Scientific Reports (grupo Nature) han participado varia instituciones. Entre sus participantes se encuentran investigadores de la la Universidad de Alcalá (UAH) como Francisco Martínez Sevilla, y miembros del Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT-CSIC), del Instituto de la UAB de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB), así como la Universidad de la Costa Azul y el CNRS, de Francia, liderados por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Qué han permitido identificar los restos del arco más antiguo de España

La excepcional conservación de los restos orgánicos, que se han preservado al desecarse, ha permitido identificar y documentar elementos del equipamiento de tiro con arco de las poblaciones neolíticas que habitaron el suroeste peninsular hace unos 7.000 años. Entre los hallazgos se encuentran flechas conservadas con sus plumas originales, restos de fibras y dos cuerdas de arco hechas de tendones de animales, que son las más antiguas encontradas hasta ahora en Europa.

La identificación de estas cuerdas de arco marca un paso crucial en el estudio del armamento neolítico. No solo hemos podido confirmar el uso de tendones de animales para fabricarlas, también identificar el género o especie de animal del que proceden”, explica Ingrid Bertin, investigadora de la UAB y primera autora del artículo publicado.

En la fabricación del arco se utilizaron tendones de Capra sp. (género que incluye varias especies de cabras e íbices), de Sus sp. (género al que pertenecen el jabalí y el cerdo) y de corzo, que fueron torsionados entre sí para crear cuerdas de longitud suficiente. “Con esta técnica se pudieron fabricar cuerdas fuertes y flexibles, con el fin de satisfacer las necesidades de los arqueros experimentados. Este grado de precisión y dominio técnico, donde cada detalle cuenta, atestigua el conocimiento excepcional de estos artesanos neolíticos”, señala Raquel Piqué, investigadora del Departamento de Prehistoria de la UAB y coordinadora del estudio.

Información sobre la vegetación de la zona

Los astiles de flecha, por su parte, aportan nueva información sobre el uso de los recursos locales y su cuidadosa transformación. Por primera vez, el análisis ha revelado el uso de madera de olivo (Olea europaea) y de caña (Phragmites sp).

El uso de cañas para la fabricación de flechas en la Prehistoria en Europa, una hipótesis considerada por los investigadores durante décadas, finalmente se ve confirmada por estos descubrimientos. Además, destaca la combinación de madera de olivo, sauce y caña, que supone una selección de materiales especialmente interesante.

Finalmente, los astiles de las flechas fueron recubiertos con brea de abedul, un material obtenido mediante un tratamiento térmico controlado de la corteza de este árbol, utilizado no solo por sus propiedades protectoras, sino también, probablemente, decorativas, lo que añade una dimensión estética y funcional al equipo.

Desde principios del Neolítico, las poblaciones han desarrollado conocimientos técnicos que atestiguan una impresionante adaptación a los recursos locales, pero la combinación de materiales variados y técnicas avanzadas de ensamblaje identificada en este estudio redefine nuestra comprensión sobre las tecnologías utilizadas por las comunidades prehistóricas y ofrece una nueva perspectiva sobre las sociedades neolíticas de la región, destaca el equipo de investigación.

Fragmentos de cuerdas de arco de tendón de la Cueva de Los Murciélagos. Foto. Proyecto MUTERMUR

Una nueva perspectiva del uso de los materiales en la Prehistoria

Estos hallazgos contribuyen a enriquecer la comprensión de las prácticas artesanales y la vida cotidiana de las sociedades prehistóricas y aportan un mejor conocimiento de la esfera simbólica vinculada a estos ajuares procedentes de un contexto funerario, como es el de La Cueva de Los Murciélagos. Los descubrimientos realizados en esta cueva, concluye el equipo de investigación, redefinen los límites de nuestro conocimiento sobre las primeras sociedades agrícolas de Europa y ofrecen una mirada única a los materiales y prácticas ancestrales del tiro con arco.

El estudio de los restos arqueológicos se ha realizado aplicando técnicas avanzadas de microscopía y análisis biomoleculares, que combinan análisis de proteínas y lípidos.

La investigación se ha llevado a cabo en el marco del proyecto CHEMARCH (MSCA-ITN-EJD, The chemistry and molecular biology of prehistoric artefacts) financiado por el programa de la Unión Europea Horizon 2020, y ha contado con la participación del ICTA-UAB, la Universidad de Alcalá, el INCIPIT-CSIC, la Universidad de Córdoba, la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, la Universidad de la Costa Azul y el CNRS (Francia).

Se ha realizado también en el marco del proyecto De los museos al territorio: actualizando el estudio de la Cueva de los Murciélagos de Albuñol (Granada) (MUTERMUR), financiado por la Comunidad de Madrid y la Universidad de Alcalá. El objetivo de este proyecto es el estudio holístico del yacimiento y su registro material, aplicando las últimas técnicas arqueométricas y generando datos científicos de calidad. El proyecto contó también con la colaboración del Museo Arqueológico Nacional, el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, el Ayuntamiento de Albuñol y los propietarios de la cueva.

Los alumnos que más usan el móvil para el ocio sacan notas peores

Que el móvil nos hace más tontos es una simplificación de una realidad mucho más compleja, que no deja de ser una verdad cada vez más refutada por investigaciones científicas. Los dispositivos móviles han abierto la puerta del mundo digital, sin embargo, su uso abusivo solapa las enormes ventajas que ofrecen. Un equipo de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha comprobado que los alumnos que más usan el móvil para el ocio muestran menor rendimiento académico.

Este equipo ha llevado a cabo una investigación en institutos de Secundaria de la localidad alicantina de Elche, de la que han sacado conclusiones muy interesantes sobre las consecuencias de un uso excesivo de los teléfonos inteligentes.

Qué consecuencias acarrea un uso abusivo del móvil

Entre las principales conclusiones del estudio, destacan que los adolescentes de secundaria que más utilizan el teléfono móvil e internet para el ocio son los que muestran menor rendimiento académico, mayores actitudes hacia la violencia, una dieta menos saludable y un mayor consumo de alcohol y tabaco.

Los resultados, también, indican que el alumnado con mayor forma física aeróbica y menor actividad sedentaria suele ser mejor tratado y más respetado entre sus compañeros. En líneas generales.

Equipo de la UMH responsable de esta investigación.

Presentación de los resultados del estudio a los responsables de los institutos

Los investigadores de la UMH se han reunido con los directores de los IES de Elche Victoria Kent y Cayetano Sempere, donde se hizo el estudio, para presentar los resultados del proyecto de investigación de la UMH Actívate y RESpeta (ARES): Promoción de la actividad física, la salud y la inclusión social en la escuela.

En esta reunión, también, se habló de los puntos fuertes y aspectos mejorables de la intervención que se llevó a cabo en el IES Victoria Kent para el fomento de los hábitos saludables y la inclusión social. Igualmente, se han facilitado todos los materiales curriculares de esta intervención a la dirección del IES Cayetano Sempere, que actuó en el estudio como grupo control y que ahora podrá beneficiarse igualmente de la información generada con el proyecto.

Por último, el profesorado de la UMH y de estos centros educativos ha comenzado a colaborar para proponer de manera conjunta en 2025 un curso de formación de profesores de secundaria para transferir el conocimiento generado en este proyecto de investigación a otros centros educativos.

El proyecto Ares está financiado por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana. El equipo de investigación está formado por los profesores de la UMH Vicente Beltrán, David González-Cutre y Eva León; el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha Alejandro Jiménez; el profesor de la Universidad de Murcia José Antonio Jiménez; y Palma Chillón, de la Universidad de Granada.

Desarrollan un nuevo algoritmo de diseño computacional de ARN

El diseño de estructuras de ARN resulta altamente complejo y para ello se emplean herramientas informáticas avanzadas. Ahora, la Universidad de Extremadura (UEx) ha contribuido al avance en este cambio, con el algoritmo GREED-RNA, que resuelve 98 de las 100 estructuras de ARN en Eterna100-V1, el juego de puzles en el que los científicos resuelven desafíos relacionados con el plegamiento de las moléculas de ARN contribuyendo a diseñar estructuras de ARN.

El diseño de ARN tiene un gran potencial en el ámbito de la investigación biomédica, y los avances logrados por herramientas como GREED-RNA pueden tener aplicaciones prácticas en terapias basadas en ARN.

El ARN (ácido ribonucleico) es una molécula esencial en la síntesis de proteínas, el almacenamiento y la regulación de información genética, y en otros procesos biológicos clave. “El ARN es ahora famoso por las vacunas de ARN, en ellas la molécula de ARN es del tipo mensajero y a efectos prácticos se puede considerar linear, dado que su importancia radica en la información que codifica y transporta”, contextualiza la bióloga y bioinformática Nuria Lozano García, autora principal del estudio.

En qué se basa el nuevo algoritmo de diseño computacional de ARN

El nuevo algoritmo de diseño computacional de ARN está basado en una “estrategia evolutiva avariciosa” que resuelve el problema de diseño, también denominado plegado inverso de ARN, con una fiabilidad muy alta. GREED-RNA

Este logro representa el mejor rendimiento obtenido hasta ahora y es la principal novedad que aporta el equipo de investigadores del grupo “Arquitectura de computadores y diseño lógico” en la Escuela Politécnica de la UEx. “Nuestro algoritmo se rige por una estrategia evolutiva avariciosa y no necesita un entrenamiento como otros mecanismos de aprendizaje profundo en Inteligencia Artificial. Se inspira en la biología evolutiva y elige las mejores soluciones (en este caso, secuencias de ARN) en cada generación para mejorar repetidamente”, indica el investigador de la UEx, José María Granado Criado.

“Se adapta a la estructura objetivo y emplea una estrategia evolutiva dinámica, donde las decisiones en cada iteración están guiadas por funciones objetivo que ajustan sus pesos según las condiciones del problema. Este enfoque avaricioso prioriza soluciones locales óptimas con el objetivo de alcanzar una conformación global eficiente y estable”, añade el investigador Álvaro Rubio Largo.

Qué es el diseño de ARN o plegado inverso del ARN

“ Con el plegado inverso del ARN se quiere conseguir es una molécula de ARN con una estructura determinada, para lo que se necesitará una secuencia concreta de bases. Por ello, el producto de este proceso es una o varias secuencias de bases que conformarían un ARN que al plegarse se espera que lo haga tomando la forma deseada. Por ese motivo también se le llama “diseño de ARN”. Es importante porque la estructura que adopte al plegarse determinará en gran medida la función que desempeñe”, explica Lozano.

El ARN no codificante participa de muchos procesos cruciales en el organismo y actualmente no es difícil sintetizarlos artificialmente. Por tanto, el diseño computacional de ARN tiene un campo de aplicación muy amplio. Por ejemplo, se puede diseñar un ARN para unirse específicamente a una proteína concreta relacionada con el proceso de una enfermedad y ayudar en el desarrollo de una medicina para tratar dicha patología. También es posible diseñar ARN que se una a un determinado compuesto específico involucrado en una enfermedad, facilitando el diagnóstico. El ARN no codificante está también implicado en la regulación del sistema inmune, lo que puede ser útil en la lucha contra el cáncer.

La leche materna puede dar pistas sobre la posibilidad de padecer un cáncer de mama posparto

En torno a 5.000 mujeres son diagnosticadas cada año de cáncer de mama posparto, una enfermedad que se presenta diez años después del último alumbramiento. Este tumor de características moleculares propias es difícil de detectar de forma anticipada, por eso, investigadores buscan señales que permitan anticiparse a su desarrollo. Y parece que esos avisos pueden estar en la leche materna, tal y como se trata de desvelar con el proyecto Hera, para la identificación de biomarcadores que permitan el diagnóstico precoz del cáncer de mama posparto.

El proyecto, que está impulsado por el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), se está extendiendo a nivel regional. Necesita contar con al menos 2.000 muestras de mujeres lactantes, por lo que se han dispuesto puntos de recogida en todas las provincias andaluzas. Hasta el momento, con 1.800 donaciones, se ha logrado el 90% de la captación requerida para llevar a cabo esta investigación.

Se trata, asimismo, de un proyecto transversal que implica a profesionales sanitarios de diferentes centros, investigadores y empresas del ámbito biosanitario, así como a asociaciones y colectivos relacionados con la lactancia. Especial mención merecen todas las madres que han donado su leche y parte de su tiempo para aportar su granito de arena a esta investigación.

Por qué la leche materna es un fluido adecuado para detectar el cáncer de mama posparto

El Investigador principal del proyecto y coordinador de investigaciones científicas del IMIBIC, Juan de la Haba, se ha referido a diferentes líneas de investigación sobre lactancia y cáncer de mama. Entre ellas se encuentra la identificación de indicadores moleculares que puedan ayudar a predecir la aparición del cáncer a través de la leche materna. “Este alimento, que contiene una rica mezcla de biomoléculas, proporciona un medio único para detectar cambios celulares que podrían indicar el desarrollo temprano de cáncer. El objetivo final de este proyecto sería llegar a desarrollar un test robusto como la prueba del talón, que nos permitiera con solo una o dos gotitas de leche llegar a identificar que esa mujer puede llegar a desarrollar un cáncer de mama posparto y al mismo tiempo, llegar a desarrollar tratamientos personalizados para su tratamiento” explica el Dr. de la Haba

El cáncer de mama posparto, definido como aquel que se diagnostica hasta 10 años después de haber sido madre, presenta una creciente incidencia y un pronóstico especialmente agresivo comparado con otros tipos de cánceres de mama, llegando a suponer el 60% del cáncer de mama diagnosticado en mujeres menores de 45 años.

La capacidad de identificar a las mujeres en riesgo antes de que se manifieste la enfermedad abre nuevas vías para el diagnóstico precoz, la prevención y el tratamiento personalizado, lo cual es fundamental para mejorar los resultados del tratamiento y la supervivencia.

El animal más grande que habitó la Tierra vivió en el hoy peruano desierto del valle de Ica

Medía unos 18 metros y tenía una masa corporar qeu podría llegar a pesar más de 300 toneladas, lo que lo sitúa como el animal más grande que ha habitado en la Tierra. La descripción realizada de este cetáceo, que vivió hace unos 37 millones de años, en lo que actualmente es el desierto del valle de Ica, en el sur de Perú, ha obtenido el Premio Internacional de Investigación en Paleontología 2024, Peonturología, otorgado por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis.

El cetáceo medía 18 metros y pesaba unas 300 toneladas.

El artículo premiado se publicó en la revista Nature y ha sido el resultado de una investigación liderada por Giovanni Bianucci, en la que han participado científicos de Italia, Francia, Perú, Alemania, Suiza y Bélgica.

Cómo fue el animal más grande que habitó en la Tierra

El trabajo estudia los restos fósiles de un cetáceo gigante encontrados en depósitos marinos costeros de hace unos 37 millones de años, en lo que actualmente es el desierto del valle de Ica en el sur de Perú. El análisis de los huesos encontrados (13 inmensas vértebras, 4 largas costillas y parte de la cadera) de este gran mamífero marino, desarrollado con diversas técnicas de investigación, indicarían que esta ballena primitiva tendría una longitud de unos 18 metros y una gran masa que se estima que podría llegar a pesar más de 300 toneladas, por lo que podría tratarse del animal con mayor peso corporal conocido hasta el momento.

El jurado ha contado con tres destacados investigadores: el doctor Fernando Escaso Santos (Profesor Titular de Universidad de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), el doctor Manuel Jesús Salesa Calvo (investigador Científico en el departamento de Paleobiología del Museo Nacional de Ciencias Naturales–CSIC) y la doctora Maite Suñer Fuster (investigadora y directora-Conservadora del Museo Paleontológico de Alpuente, Valencia) y, en calidad de secretario, el doctor Luis Miguel Sender (investigador de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis).

La supervision del proceso efectuado para la convocatoria del Premio Paleonturología 2024 ha sido llevado a cabo por el doctor Alberto Cobos (Director-Gerente de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis).

Qué ha destacado el jurado sobre la investigación premiada

Adicionalmente a la calidad científica general de la publicación, el jurado ha valorado muy positivamente las aportaciones novedosas que realiza al conocimiento de la diversidad de los cetáceos primitivos y de la capacidad de desarrollo de los grandes vertebrados a lo largo de su historia evolutiva. Además, se ha valorado la utilización de diversos tipos de técnicas en el estudio de los fósiles y su potencialidad para la divulgación de varios aspectos multidisciplinares en los estudios paleontológicos.

El premio, convocado por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, con la colaboración de Dinópolis y de Caja Rural de Teruel, está dotado con 2.500 euros y con la edición de una versión divulgativa del trabajo premiado (PALEOguía). A este premio pueden concurrir los trabajos de investigación paleontológica publicados el año anterior.

En esta edición se han presentado artículos publicados por 53 autores de centros de investigación de referencia internacional de diversos países, como: España, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Austria, Italia, Suiza, Inglaterra, Estados Unidos, Perú, Argentina, China. Las publicaciones incluyen investigaciones sobre fósiles de dinosaurios, mamíferos, invertebrados y plantas, entre otros, y abarcan temas tan variados como anatomía, filogenia, evolución, paleopatología, paleoecología, etc.

La base de datos que permitirá detectar el boicot a unas elecciones

La ingerencia de terceros países o de grupos de oposición en los procesos electorales es una realidad que ha afectado a países tan potentes como Estados Unidos. El boicot electoral se ha convertido en una “estrategia electoral polarizadora y radical”, tal y como explica la profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada (UGR), Guadalupe Martínez Fuentes, que ha liderado la creación de GEBDA (Global Election Boycott Database), una base de datos que facilita el análisis comparado de los boicots electorales a escala global.

La nueva base de datos resulta del análisis de 1.668 elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas en 179 países entre 2000 y 2022. El producto es un universo compuesto por 356 elecciones boicoteadas en 70 países durante este periodo, el cual representa más del 21% del total de elecciones nacionales celebradas en el periodo observado.

Qué revela esta base de datos sobre boicots electorales

El contraste de GEBDA con estudios previos revela un uso creciente del boicot electoral como estrategia de la oposición política en la segunda mitad del S.XXI. De ahí el interés renovado por la comprensión comparada, integral y actualizada de este fenómeno.

GEBDA pone al servicio de la comunidad científica global una amplia batería de indicadores importados y de elaboración propia, así como su correspondiente libro de codificación. Este material permitirá contabilizar, localizar, clasificar y contextualizar los boicots electorales, identificar sus antecedentes, calcular su margen de oportunidad y riesgo, descubrir la complejidad de sus posibles causas y evaluar su impacto sobre escenarios postelectorales de violencia política y de formación de gobierno.

Cuáles son los peligros del sabotaje a unas elecciones

El boicot electoral representa un desafío de alto riesgo para la legitimidad del gobierno saliente, sus políticas y su convocatoria electoral. Sin embargo, también es uno de los objetos de estudio menos explorados en el marco de investigación de la formación de coaliciones, de la comunicación política en campaña electoral, del comportamiento electoral ciudadano, de las dinámicas de polarización política y de la inestabilidad de los regímenes políticos.

GEBDA forma parte de los resultados del Proyecto I+D+i “El estatus jurídico- político de la oposición política en las democracias representativas”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Su primera versión espera ser explotada y actualizada desde el Proyecto I+D+i “La polarización política e impacto sobre la realidad constitucional (PORECO), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

La base de datos y su libro de codificación cuentan con Licencia Creative Commons y son de libre acceso en Hardvard Dataverse, (https://doi.org/10.7910/DVN/LR6IDF) y Digibug (https://hdl.handle.net/10481/98023).

Una herramienta de IA para detectar el TDAH con una fiabilidad superior al 90%

La inteligencia artificial puede tener la solución para un diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) más fiable. En el marco del Proyecto Balladeer, los catedráticos Rosario Isabel Ferrer Cascales y Juan Carlos Trujillo Mondéjar de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial, con la que se logra una fiabilidad superior al 90 por ciento en el diagnóstico del TDAH.

El proyecto, financiado por el programa PROMETEO 2021/088, de la Consejería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, ha desarrollado soluciones innovadoras que combinan la gamificación, el big data y las redes neuronales profundas, a través de las cuales se logra recopilar datos cerebrales en tiempo real para realizar el diagnóstico.

Qué logros se han alcanzado con este sistema de IA para diagnosticar el TDAH

Entre los principales logros del proyecto los expertos destacan el desarrollo de tres herramientas interactivas desarrolladas en forma de juegos (Slackline, Robots y Attention Mistakes), que utilizan cascos EEG para recopilar datos cerebrales en tiempo real. Tal y como explica uno de sus investigadores principales, el catedrático del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UA, Juan Carlos Trujillo, “los datos recopilados a través de estas herramientas son procesados con algoritmos de IA, logrando tasas de precisión superiores al 90% en la detección de TDAH, un avance que supera los métodos tradicionales en rapidez, objetividad y fiabilidad”.

En este sentido, tanto Ferrer como Trujillo han achacado gran parte del éxito del Proyecto Balladeer a la colaboración estratégica entre dos grupos de investigación de la propia Universidad de Alicante: Lucentia Research Group y PSYBHE. Según la catedrática de Psicología de la Salud y codirectora del proyecto, Rosario Ferrer, “gracias a este trabajo interdisciplinar, hemos logrado establecer un marco replicable para futuros estudios en neurociencia y salud mental”, lo que, afirma, “posiciona a la Universidad de Alicante como líder en la investigación de IA aplicada a los trastornos del neurodesarrollo”.

Ambos investigadores señalan que “gracias a estas importantes evidencias, se ha abierto un importante campo de trabajo que, sin duda, va a permitir grandes avances en el campo del diagnóstico en el futuro”.

Todo lo que se necesita saber sobre las plataformas digitales de cuidado, en un libro de la UMU

El envejecimiento de la población ha multiplicado las demandas de ciudados y, con ellas, ha florecido todo un sector especializado, que tiene su escaparate en el mundo digital. Son las plataformas digitales de cuidado, portales como Cuideo, Aiudo o Qida. Por su novedad, la población no tiene una idea clara de sus características y su funcionamiento, aspectos que se aclaran en el libro Qué es importante saber sobre las Plataformas Digitales de Cuidados, editado por la Universidad de Murcia (UMU) y resultado del proyecto de investigación Plataformas digitales para la economía de cuidados (PLADECUIs).

Con este libro, sus autores quieren “difundir parte de los resultados de la investigación realizada porque creemos que la ciudadanía debe ser la primera en recibir información sobre los estudios realizados; aquella parte de información que, aunque menos técnica (para ser más comprensible), tiene un gran interés práctico ya que puede contribuir a evitar fraudes o meras dificultades en la contratación de servicios de cuidados a domicilio a través de plataformas digitales”.

Qué información sobre las plataformas digitales de cuidado se presenta en este libro de la UMU

Las fichas que componen este libro están confeccionadas para que su lectura resulte fácil y comprensible, y contienen la información necesaria para que los usuarios de servicios de cuidados a domicilio, los titulares de negocios de cuidados, así como las personas que trabajan prestando cuidados, comprendan la realidad compleja de las plataformas digitales de cuidados, cuya presencia en la realidad de nuestros días va incrementándose aceleradamente. Están convencidos de que “divulgando en un lenguaje comprensible nuestro conocimiento técnico, contribuimos a la protección de los derechos de los ciudadanos (usuarios y trabajadores de cuidados)”.

El libro está dirigido y coordinado por Mercedes Farias Batlle, Profesora Titular de Derecho Mercantil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, y está escrito por 18 autores, (15 de ellos profesores de la Universidad de Murcia).

Este libro es resultado de PLADECUIs. El proyecto surgió porque los 21 profesores que lo integran, pertenecientes a seis áreas de conocimiento distintas, advirtieron la necesidad de estudiar los múltiples aspectos de interés ético y jurídico que convergen tras la variopinta realidad de las plataformas digitales que ofrecen cuidados a domicilio.

Suplementos funcionales para mascotas con el sello de la UMU

La Universidad de Murcia (UMU) y la empresa lorquina Alinatur Petfood han diseñado suplementos para mascotas, que cubren necesidades específicas, desde reducir el estrés hasta mejorar la higiene dental. Entre los avances está un complemento activador del sistema inmunológico a base de ingredientes vegetales. Este trabajo, realizado durante los últimos tres años, también incluye un innovador suplemento herbal diseñado para aumentar la apetencia y palatabilidad de los piensos para mascotas.

El proyecto, que ha tenido una duración de tres años, ha logrado otros importantes avances. En primer lugar, se ha formulado un suplemento alimenticio vegano, que combina aceites vegetales ricos en ácidos grasos omega 3, 6 y 7 con fitomelatonina, un potente inmunomodulador, obtenido mediante un procedimiento exclusivo ideado por la UMU. Este nuevo producto actúa activando el sistema inmunitario de las mascotas mediante ingredientes naturales.

En el marco de la colaboración también se ha seleccionado y evaluado diversas plantas con propiedades apetentes para mejorar la palatabilidad de los alimentos para mascotas. Estas plantas, aprobadas por la Unión Europea (UE) para alimentación animal, se han probado en procesos de fabricación para garantizar que funcionen correctamente en alimentos secos para mascotas. Asimismo, la formulación de estos nuevos ingredientes ya ha sido trasladada al departamento de I+D de Alinatur para su posterior desarrollo.

Cuál es el componente estrella de estos suplementos funcionales para mascotas

“El componente estrella es la la fitomelatonina, que se ha formulado como oleorresina para su incorporación en suplementos a base de aceites vegetales, mientras que los mejoradores de apetencia se han preparado como extractos secos”, señala el catedrático de Fisiología Vegetal de la UMU, Marino Bañón.

Otro aspecto clave del proyecto ha sido garantizar que los nuevos ingredientes se integren y mantengan estables durante la fabricación de los alimentos para mascotas. Para ello, se ha trabajado cuidadosamente en su incorporación tanto durante el proceso de extrusión como en la fase posterior, asegurando así la calidad y eficacia de los productos finales.

Impacto comercial y científico

La colaboración no solo ha producido resultados innovadores, sino que también ha fortalecido el apoyo científico-técnico al departamento de I+D de Alinatur Petfood. La UMU ha proporcionado asesoramiento en áreas como documentación científica, ingredientes funcionales y manejo técnico de sustancias, complementando así los esfuerzos de investigación y desarrollo de la empresa.

Por otro lado, se ha conseguido la publicación de un trabajo en la revista internacional especializada Animals, subrayando la relevancia de los avances obtenidos. Además, se han materializado otras publicaciones en revistas especializadas del sector como All Pet Food Magazine.

Asimismo, en el marco de este proyecto, se ha estructurado una red de investigación sobre microalgas, en colaboración con empresas nacionales, para explorar nuevos ingredientes de interés en la industria ‘petfood’.

Los logros alcanzados tienen una aplicación comercial directa, posicionando a Alinatur a la vanguardia del desarrollo de piensos y suplementos funcionales en el mercado del ‘petfood’. Este éxito reafirma el compromiso de la empresa y la UMU con la investigación y el desarrollo de productos que inciden positivamente en la salud y el bienestar de las mascotas.

Un profesor de la UCLM, camino a los Goya por su corto documental Semillas de Kivu

El proyecto Semillas de Kivu, una película sobre la violación como arma de guerra en la República Democrática del Congo, ha situado por segunda vez al profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Carlos Valle, en la carrera hacia los Goya. Valle, que da clases en la Facultad de Comunicación de Cuenca y ha dirigido Semillas de Kivu junto a Néstor López, alcanza las dos nominaciones al Goya en cuatro años y en dos categorías diferentes (documental y animación), pues ya estuvo nominado a los premios Goya en el año 2022 por el cortometraje de animación “Nacer”, producido también junto a su hermano Roberto.

Carlos Valle.

Semillas de Kivu narra la reinserción de mujeres y sus bebés no consentidos fruto de la violencia sexual en la guerra de la República Democrática del Congo. Según explica el cineasta natural de Consuegra (Toledo), el proyecto ha tardado siete años en completarse “debido a los problemas que implica el hecho de filmar en la región de Kivu, una de las más peligrosas del mundo por la abundancia de grupos armados y por las masacres que lamentablemente se han producido en su territorio”.

Qué recorrido ha tenido hasta ahora Smillas de Kivu

Desde su estreno hace apenas dos meses, Semillas de Kivu ya ha obtenido diez premios y doce nominaciones, entre las que destaca el premio del Jurado, el premio del Público y el premio de los valores sociales en Aguilar International Film Festival o la nominación en Seminci. Además, el proyecto también ganó en su génesis el Premio Amnistía Internacional-Abycine en 2021 por su defensa de los derechos humanos. 

Actualmente Carlos Valle, que también ha formado parte de la película nominada al Oscar “Robot Dreams”, está desarrollando su primer largometraje de animación como productor, que estará dirigido por Roberto Valle y que espera llevar a cabo en Castilla-La Mancha. En su última producción propia, “Kairós”, Carlos Valle también contó con varios recién graduados de la Facultad de Comunicación, cuyo estreno está previsto para mediados de 2025.

Maravedíes y Reales de a Ocho troceados, el “dinero suelto” de los siglos XVI y XVII en los territorios del Imperio Español

Artículo de Teresa Valcarce y Juan M. Muñoz. Creadores de una edición limitada de Reales de a Ocho.

Sí, claro, en los siglos XVI-XVII, en los territorios del Imperio Español era genial tener una moneda usada en todo el mundo, estable, bonita, bien hecha y de gran valor intrínseco porque era de plata. El Real de a Ocho, ya tú sabes. … pero luego hay que comprar el pan, tomarse un vino o dar una limosna. Y no es cuestión de dejar el cambio. 

                                 16 Maravedíes de vellón de Felipe IV. Foto de Numismática Barcala.

El spare change que dicen los anglos. El dinero suelto.

Poco se habla en las tertulias de las fracciones del Duro Español, o Peso Hispano. Eso no se puede consentir. Allá vamos. La fraccion más chica era tan chica que ni era un real ni era de plata: Era el Maravedí de Vellón

Maravedí de Vellón

Heredó el nombre de los antiguos Maravedíes Alfonsinos (de Alfonso X). Pero a diferencia de éstos últimos que sí eran de plata, estaban hechos de una aleacion de cobre y una pequeña cantidad de plata.

Las monedas de 1 a 16 maravedíes eran las monedas más usadas en el día a día. Por su bajo contenido de plata, tenían un valor intrínseco mucho menor que su valor nominal. Esto también generó problemas de inflación y desconfianza debido a la perdida de valor que sufrían a menudo.

Valor de un maravedí con respecto a un Real de a Ocho

El valor del maravedí en relación al Real de a Ocho (que sí era estable) fue cambiando con el tiempo y justo en la época de Felive IV el “tipo de cambio” quedó fijado tal que así:

1 Real de a Ocho = 272 Maravedíes

Entre las monedas de vellón y el duro de ocho reales estaban también las monedas de ½, 1, 2 y 4 reales, con un contenido de plata proporcional a su valor. Esta era la equivalencia:

  • 4 Reales = 136 Maravedíes
  • 2 Reales = 68 Maravedíes
  • 1 Real = 34 Maravedíes
  • ½ Real = 17 Maravedíes

Reales troceados, forma de obtener moneda más pequeña ante la escasez de divisas

En algunas regiones, sobre todo en América, ante la escasez de monedas, también ingeniaron un método más salomónico para tener “suelto”: se llegaron a cortar físicamente los Reales de a Ocho en piezas más pequeñas para usarlas como cambio. Son los llamados “pesos macuquinos” o “reales cortados”.

PD. ¿Dónde puedo ver el Real de a Ocho 1776, sin fraccionar y sin recortar? Aquí. Y también: elRealdeaOcho.com

PD2. Luego ya puedes coger cincel, martillo y hacer trocitos. Para compartirlo, hacerte unos pendientes, etc

PD3. En confianza: Estas fiestas sé original hombre (u hombra), regala cosas con historia… y comparte esta historia.

PD4. Los reales de a ocho cortados se llamaban “macuquinos” por su proceso de acuñación rudimentario y la apariencia que resultaba de este método. El término “macuquino” proviene del vocablo quechua “makka” o “macu”, que significa “golpeado” o “martillado”.

Consigue tu réplica exacta de un Real de a Ocho a través de Nova Ciencia

El Real de a Ocho, también conocido como Peso Hispano y Peso Duro, fue clave en la Independencia de EE.UU. y se convirtió en moneda global durante 3 siglos. Si no conoces la historia puedes verla en  elRealdeaOcho.com. Y conseguir una réplica exacta de esta moneda.

Descubre, celebra y comparte esta historia, que es la nuestra, la de los hispanos de Europa y los de América.

Por ser lector de Novaciencia.es puedes adquirir réplicas exactas del Real de a Ocho de 1776 con una promoción muy especial:

Descuento = $25 introduciendo el cupón de descuento: NOVACIENCIA

Lo puedes canjear en www.elRealdeaOcho.com hasta el 31 de diciembre 2024, o fin de existencias. 

Puedes comprarlo para recibirlo en EEUU o en España. 

Incluye un regalo: Un morrión de tela (para envíos a España), y el libro “España La Primera Globalización” firmado por su autor, J.L. López-Linares (para envíos en EEUU). 

La Universidad de Granada presenta un presupuesto histórico para 2025 de 593 millones

La Universidad de Granada (UGR) ha aprobado un presupuesto para 2025 de 593 millones de euros, incrementando un 2% el presentado en 2024. Pese a las dificultades que se plantean para afrontar los gastos de personal, se mantienen las políticas destinadas al estudiantado (becas propias y servicios a la comunidad universitaria, como deportes, comedores y acción social), al refuerzo de la docencia práctica, las políticas de investigación, igualdad, y mejora de los servicios TIC para asegurar la calidad de la docencia.

La planificación de la actividad universitaria se realiza teniendo en cuenta las previsiones realistas de ingresos, y aquellos correspondientes a las transferencias de la Junta de Andalucía para gastos de personal forman la mayor parte de estos. La situación actual coloca a las universidades públicas andaluzas y, en concreto, a la Universidad de Granada en un escenario presupuestario muy complicado por varias razones. En primer lugar, por el incumplimiento del Modelo de Financiación para el año 2024 y de los Acuerdos de Complementos Autonómicos del PDI y de los Acuerdos sobre la Carrera Horizontal del PTGAS. En segundo lugar, por el complicado escenario presupuestario para el año 2025. Finalmente, por la necesidad de acometer inversiones en infraestructuras.

Modelo de Financiación

En julio de 2023 se aprobó un nuevo Modelo de Financiación de las Universidades Públicas Andaluzas para el periodo 2023-2027, que recoge una cláusula de salvaguarda. Esto significa que las universidades recibirán al menos lo mismo que el año anterior más el incremento de las retribuciones del sector público y otros incrementos de costes que puedan producirse.

En mayo de 2024 se realizó el primer reparto presupuestario del sistema público andaluz para este año, con la asignación de algo más de 1.685 millones de euros para todas las universidades públicas andaluzas, lo que suponía una subida global del 2,66% respecto a 2023. Sin embargo, en el caso de la Universidad de Granada la subida fue del 1,84%. Este desfase de 0,82 puntos significa una merma de más de 3 millones respecto a la cláusula de salvaguarda, una pérdida que, de no corregirse en este mismo año, sería acumulativa en los próximos ejercicios.

Además, en mayo de 2024 se reconocía que habría un segundo reparto de aproximadamente 25 millones de euros para completar la cláusula de salvaguarda y el fondo de nivelación y para cubrir el coste de la consolidación en 2024 del incremento salarial del 0,5% adicional derivado del PIB 2023, que fue superior al estimado inicialmente y asciende a 1.845.860 € en el caso de la Universidad de Granada. Este segundo reparto no se ha llevado cabo todavía.

Incumplimiento de los acuerdos para los Complementos Autonómicos del PDI y de la Carrera Horizontal del PTGAS

En junio de 2024 se alcanza un acuerdo entre la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, las Universidades Públicas y las organizaciones sindicales que recogía un compromiso expreso de la Consejería de “cubrir las necesidades adicionales de financiación de las Universidades Públicas del capítulo de personal, respecto a lo acordado en el Consejo Andaluz de Universidades de mayo de 2024”. Tras la reciente resolución realizada por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía, a la UGR le corresponderían aproximadamente seis millones de euros en concepto de Complementos Autonómicos para el PDI y Carrera Horizontal del PTGAS.

El pasado jueves,  se informó de una propuesta de para transferir 21 millones de euros por la Consejería para cubrir el pago de estos dos conceptos, a través de una partida ligada a proyectos estratégicos, cuya naturaleza no es consolidable y, por tanto, no estaría presupuestada en el año 2025. La Universidad de Granada entiende que los gastos por complementos retributivos son gastos asociados a la nómina de sus trabajadores y, por definición, deben ser consolidables e incluirse dentro de los conceptos de la cláusula de salvaguarda. Ningún trabajador comprendería que un concepto retributivo acordado y firmado por todas las partes se abonara en el año 2024 pero no se hiciera en el año 2025. Además, diversos informes jurídicos cuestionan la legalidad del pago de esos complementos a través de una partida finalista prevista para fines distintos.

Escenario presupuestario para el año 2025

El incumplimiento de la cláusula de salvaguarda y la aplicación de obligaciones de carácter legal nos sitúa en un escenario de incertidumbre y preocupación para afrontar los costes de personal de 2025, que supondrían un incremento, según las previsiones, de una cantidad de algo más de 20,5 millones de euros por resultar derivados de una obligación legal, por los incrementos de cotizaciones a la Seguridad Social; por el incremento de gastos en trienios por aplicación de  la Ley Andaluza de la Función Pública, con efectos retroactivos desde 1 de enero de 2024;  por los acuerdos alcanzados en materia de personal que, auspiciados por la propia Junta de Andalucía, contienen un compromiso de financiación adicional para su implantación ; por el coste de la Carrera Horizontal del PTGAS, con efectos del 1 de enero de 2024; por el coste de los Complementos Autonómicos, con efectos del 1 de enero de 2024; por aplicación y cumplimiento de sentencias judiciales y por la evaluación y retribución de los tramos reconocidos de la actividad docente (quinquenios) y de la actividad investigadora (sexenios) al PDI laboral temporal.

La Universidad de Granada asume el cumplimiento de todas sus obligaciones legales y, también, su compromiso con las políticas de promoción y estabilización de su plantilla destinada al desarrollo integral y la mejora permanente de las condiciones de trabajo, pero se ve obligada a advertir a las administraciones que la financian y, especialmente a la administración que financia a su personal, que el proyecto de presupuesto de la Junta de Andalucía para el año 2025 se desvía de estas previsiones y supone un riesgo de estabilidad presupuestaria a finales del año 2025.

Paradójicamente, la Junta de Andalucía nos ha impuesto un límite de gasto de personal de 377.443.545 € para el año 2025, cayendo en la contradicción de establecer medidas para aumentar la retribución del personal, pero fijar un límite de coste de personal inferior al gasto previsto en nuestra institución para el año 2024.

De la misma forma, y con la misma contundencia, reclamamos al Ministerio de Universidades que en el próximo presupuesto empiece a corregir de una forma decidida el déficit presupuestario crónico que arrastran nuestros campus de Ceuta y Melilla.

Inversiones en infraestructuras

La Universidad de Granada, que se despliega a lo largo de toda la ciudad, ha vertebrado tradicionalmente barrios y cuenta con edificios históricos de difícil y costoso mantenimiento. Algunos de ellos sufren de deficiencias estructurales que están afectando a la calidad de nuestra docencia y a nuestra actividad investigadora, tenemos centros con aulas en malas condiciones y laboratorios que han quedado obsoletos. El escenario presupuestario actual impide que se puedan abordar obras de cierta envergadura como la construcción de una nueva facultad, de un nuevo aulario o de un nuevo edificio dedicado a la investigación, actuaciones que requieren de planes de financiación a medio y largo plazo.

Ante la ausencia de un plan de infraestructuras realista en el actual Modelo de Financiación, en el año 2024 se ha concedido a la Universidad de Granada una cantidad ligeramente superior a los 0,6 millones de euros de un total de 20 millones para todo el Sistema Público Andaluz. Por ello, se han solicitado  instrumentos y mecanismos flexibles de financiación plurianual para abordar actuaciones urgentes y de calibre que solucionen los graves problemas existentes. Es necesario invertir para garantizar el futuro de la institución para competir como hasta ahora y seguir gozando de prestigio internacional. Es necesario, en definitiva, poder renovar y rehabilitar las infraestructuras que se encuentran en malas condiciones.

El actual  equipo de gobierno insiste en su intención, como ha venido ocurriendo hasta ahora, de ser leal con todas las administraciones, de seguir apostando por el diálogo y de crear sinergias con todas las instituciones, con el tejido productivo y con el resto de agentes sociales de su entorno.

Amparo Navarro y su nuevo equipo al frente de la UA toman posesión administrativa de su nuevo cargo

La rectora electa de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro y su equipo de dirección han tomado posesión administrativa de sus cargos esta mañana en un acto a puerta cerrada celebrado en la Sala Multimedia del edificio de Rectorado y Servicios Generales.

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publicó ayer miércoles, día 18 de diciembre el decreto de nombramiento, con efecto del mismo día de la publicación, tras su aprobación en el pleno del Consell celebrado el pasado martes, día 17 de diciembre.

Cuál es el nuevo equipo de Amaparo Navarro para dirigir la UA

Para llevar a cabo el trámite, el equipo de dirección saliente ha cesado en sus cargos para proceder a la toma de posesión del nuevo equipo, que está compuesto, según el orden de prelación establecido, por:

Juan Mora Pastor, vicerrector de Investigación.

Luis Alfonso Martínez Giner, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado.

Salvador Ivorra Chorro, vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral.

Ángel Sánchez Sánchez, vicerrector de Planificación Económica y Estratégica.

Rosa María Martínez Espinosa, vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación para el Desarrollo.

Francisco Torres Alfosea, vicerrector de Estudios y Calidad.

Rosabel Roig Vila, vicerrectora de Formación Permanente y Lenguas.

Raúl Ruiz Callado, vicerrector de Estudiantes y Empleo.

Mª Jesús Pastor Llorca, vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica.

Catalina Iliescu Gheroghiu, vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria.

Rafael Molina Carmona, vicerrector de Transformación Digital.

Carmen Vives Cases, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social. 

Los nombramientos han estado marcados por un estricto protocolo administrativo en el que la primera en tomar la palabra ha sido la Secretaria General saliente, Esther Algarra Prats, que ha sido quien, tras dar posesión de su cargo a la rectora, Amparo Navarro, ha sido cesada para proceder al nombramiento del nuevo Secretario General, el profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Alicante la UA, Josep Ochoa Monzó, que ha sido en encargado de leer las actas de nombramiento del resto del equipo directivo.

El acto ha contado con la presencia, entre otros, del presidente y la secretaria del Consejo Social, Adolfo Utor y Aránzazu Calzada, respectivamente; el gerente de la UA, Julio García, así como el director de Proyectos Institucionales, Juan Llopis, la delegada de la rectora para Relaciones con la Sociedad, Ana Laguna y los decanos y decanas de las distintas facultades y el director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante.

Tras la toma de posesión, Amparo Navarro ha tenido unas palabras de agradecimiento hacia las dos vicerrectoras salientes, Rosario Ferrer y Eva Espinar, así como hacia la secretaria general, Esther Algarra, “por el excelente trabajo realizado, por vocación de servicio público y su compromiso”. En cuanto al nuevo equipo, la rectora ha destacado “su gran preparación, su carácter interdisciplinar y su enorme compromiso con la institución”, para “darles ánimos y desearles tesón en la buena gobernanza y agradecerles la generosidad por haber aceptado el encargo”. “Es el equipo que nos representa a todos y a todas”, ha concluido.

Con la toma de posesión administrativa arranca una nueva legislatura que, por mandato de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario, tendrá una duración de 6 años.

Ceremonia protocolaria y social

El acto protocolario de toma de posesión de la rectora tendrá lugar en una ceremonia oficial a la que ya ha confirmado su asistencia el President de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón y que contará con la asistencia de las principales autoridades políticas y académicas y la representación del tejido social, empresarial y cultural de la Comunitat Valenciana.

La cita está prevista para el día 17 de enero en el Paraninfo de la Universidad de Alicante. La institución dará a conocer más adelante los detalles de la misma. 

La UMA aprueba el primer presupuesto bajo el mandato de Teodomiro López y el Plan Estratégico

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga ha dado hoy luz verde al presupuesto de la institución para el ejercicio 2025, el cual deberá será remitido mañana al Consejo Social para su aprobación definitiva. En la misma sesión, se ha aprobado el V Plan Estratégico Institucional 2025-2030, que será trasladado al Claustro universitario el próximo mes de enero.

Teodomiro López, rector de la UMA.

El presupuesto 2025 de la UMA superará ligeramente los 321 millones de euros, con un incremento del 2,9% respecto al ejercicio anterior. Los ingresos por transferencias corrientes alcanzarán el 69% del total, experimentando un aumento del 3,6%, principalmente por el incremento de fondos derivados del nuevo modelo andaluz de financiación. Los ingresos patrimoniales, aunque representan solo el 2%, registrarán un incremento significativo del 296%.

Estas son las primeras cuentas anuales elaboradas por el actual Equipo de Gobierno, liderado por el rector Teodomiro López, quien asumió su cargo el pasado enero tras su elección en diciembre del año pasado. El nuevo presupuesto sucederá a las cuentas prorrogadas de 2023, con las que la institución ha desarrollado su actividad durante el presente ejercicio. En su intervención, previa a su presentación, el rector ha destacado las constantes reivindicaciones de las universidades públicas andaluzas en relación con la infrafinanciación de estas, “un asunto que siempre hemos compartido todos los rectores y la rectora en el contexto de la AUPA, y una prioridad absoluta para la Universidad de Málaga”.

Cuáles son las líneas principales del presupuesto de la UMA para 2025

Durante la sesión, la gerente de la Universidad de Málaga, Rosario Gómez, presentó las principales líneas de un presupuesto que incluye un Plan de Estabilidad Financiera 2025-2027, aprobado por la Junta de Andalucía. Dicho plan recoge un conjunto de medidas orientadas a garantizar la sostenibilidad de la institución, basadas en la mejora de los ingresos, la racionalización del gasto y la optimización de los recursos de la universidad. “Su formalización fue un requisito previo para que se pudiera formalizar recientemente un préstamo de hasta 48,5 millones de euros, destinado a financiar infraestructuras clave para la Universidad”, ha recordado Gómez.

La gerente ha señalado que el presupuesto se ve “fuertemente condicionado por la grave situación financiera heredada de los ejercicios 2022 y 2023”. En este contexto, explicó que uno de los principales factores del desequilibrio fue la expectativa del anterior equipo económico de obtener un préstamo de 24,8 millones de euros, “que finalmente no llegó a concretarse”, y que se tradujo incluso en un déficit mayor, cercano a los 27 millones. Asimismo, informó que la institución acumuló pagos pendientes por un importe aproximado de 18 millones de euros. “De esa cifra, 7 millones ya han sido cubiertos con cargo al presupuesto de 2024, mientras que los 11 restantes continúan pendientes de liquidación”, detalló.

Otro factor determinante en el desequilibrio es la reducción de la participación de la Universidad de Málaga en el reparto de fondos asignados por la Junta de Andalucía a las universidades públicas. Si en 2012 la UMA recibía el 15,1% de la financiación, en 2024 solo recibe el 13,8%, con una aportación por estudiante inferior a la media de las universidades andaluzas. “Si analizamos las cifras, esta reducción en el período 2012-2024 ha supuesto una pérdida acumulada de 216,54 millones de euros en ingresos para la institución”, detalló la gerente.

Durante la defensa del Presupuesto, la gerente ha explicado la filosofía que guía la planificación económica para 2025, estructurada en tres ejes principales. En primer lugar, se priorizará la contención del gasto, con el objetivo de garantizar una gestión eficiente de los recursos. En segundo lugar, se apostará por la generación de nuevos ingresos propios, centrados especialmente en la explotación de los recursos patrimoniales de la Universidad. Por último, se reforzará el compromiso con la calidad de la docencia y la investigación, mejorando la financiación destinada a centros y departamentos.

Cuál es el capítulo de gastos de la UMA

En el capítulo de gastos, los costes de personal alcanzarán los 220,6 millones de euros, lo que supone cerca del 70% del total del presupuesto, con un aumento del 3,3%. Atendiendo al Plan de Estabilidad Financiera, los gastos corrientes se reducen en un 1,8%. En este capítulo, las partidas correspondientes a los vicerrectorados disminuyen un 8,4%, mientras que las de centros y departamentos experimentan un incremento de un 22,1%.

Además, se contemplan importantes medidas de ahorro, como reducciones en las tasas de reposición del Personal Docente e Investigador y del Técnico de Gestión y Administración y Servicios en los próximos tres años, así como la amortización de plazas de Profesor Ayudante Doctor, que serán suplidas con cargo al programa nacional Mari Goyri.

También se incorporan medidas de alivio en los gastos corrientes generales, destacando un fuerte ahorro por consumos energéticos, y una mayor racionalidad en las ayudas propias, mejorando su progresividad y evitando duplicidades. En cuanto al cierre del ejercicio 2024, Gómez ha destacado que “se espera una notable reducción del déficit ajustado en comparación con 2023, pasando de casi 27 millones a una cifra en torno a los 3 millones de euros”.

Respecto a la previsión de ingresos, a partir de las cifras del Proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía se estima que la Universidad de Málaga recibirá en 2025 con cargo al modelo de financiación unos 238 millones de euros, lo que supone un incremento de 7 millones respecto al año anterior. Entre las medidas destacadas en este capítulo, se prevén varias actuaciones coordinadas por el Vicerrectorado de Infraestructuras, que aumentarán los ingresos patrimoniales de la Universidad, algunos con impacto presupuestario importante en 2025, como es el caso de la construcción y explotación de una nueva residencia de estudiantes.

V Plan Estratégico 2025-2030

El Consejo de Gobierno ha aprobado, en la misma sesión, el V Plan Estratégico 2025-2030 de la Universidad de Málaga. Este documento, que se remitirá para su debate y aportación al Claustro universitario el próximo mes de enero, establece las líneas fundamentales de acción de la UMA durante los próximos cinco años, señalando nuevas metas en los ámbitos laboral, social, académico, internacional, de investigación, innovación, transferencia de conocimiento, modernización de sus estructuras y sostenibilidad, entre otras.

Bajo el lema “Universal. Malagueña. Abierta.”, el Plan ha sido elaborado a lo largo de 2024 mediante un proceso abierto y colaborativo, liderado por el rector y coordinado por el vicerrector de Reforma Estatutaria, Relaciones de Empleo y Negociación Colectiva, Francisco Vila. El proceso ha contado con la participación de todos los vicerrectorados de la UMA y de más de 2.000 miembros de la comunidad universitaria, quienes, a título personal, han aportado sus ideas a través de la plataforma online ‘Ágora’.

Además, se han unido a su formulación instituciones públicas y privadas, empresas y colegios profesionales de la provincia mediante la celebración de ‘foros de participación social’. “Este enfoque ha permitido enriquecer la planificación con más de 100 aportaciones internas y 80 externas, conformando un plan que refleja tanto las necesidades y aspiraciones de la comunidad universitaria, como las de nuestro entorno social y productivo”, ha explicado Vila.

El V Plan Estratégico, que ha sido el más participativo en la historia de la Universidad de Málaga, se articula en torno a cinco áreas: las Personas; la Docencia; la Investigación, Transferencia e Innovación; la Gobernanza; y los Espacios. “Elegir a las personas como primer capítulo del Plan no es en absoluto casualidad, ya que son el elemento clave y transversal en torno a todo su articulado”, ha precisado.

“Su enfoque abierto y participativo, junto con las áreas estratégicas establecidas, asegura una planificación flexible y preparada para enfrentar los desafíos que la Universidad de Málaga deberá abordar en los próximos años”, destacó el vicerrector durante la presentación del documento.

La Universidad de Murcia aprueba su proyecto de presupuestos para 2025: tendrá más de 272 millones

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia ha aprobado el proyecto de presupuestos para el ejercicio 2025. El presupuesto se eleva a la cantidad de 272.579.343 €, lo que supone un incremento del 5,68% respecto al ejercicio anterior.

El delicado escenario económico-administrativo actual, en el que se vislumbra la prórroga de los presupuestos generales tanto del Estado como de la CARM, determina que en la elaboración del presupuesto haya primado la prudencia, manifiestan fuentes de la UMU. Por eso se ha construido tomando como premisa las grandes masas de ingresos reconocidos a 31 de diciembre de 2024.

Así, la financiación para el funcionamiento ordinario proveniente de la CARM, que es la parte más importante de los ingresos, se determina por la subvención nominativa actualizada con el crecimiento vegetativo y la repetición del resto de ingresos, en virtud de la cláusula de salvaguarda del Plan de Financiación 2025-2029. Con esta pseudo-prórroga de los ingresos se atiende a la necesidad de gasto en 2025 priorizando su importancia y transcendencia, evitando el caos derivado de prorrogar unos gastos de 2024 que ya no obedecen en parte significativa a las obligaciones a atender en 2025.

El crecimiento más importante se produce en los gastos de personal, que aumentan 6,7 millones como consecuencia del crecimiento vegetativo de la plantilla y del inicio del programa María Goyri, fruto de un convenio entre el MICIU, la CARM, UMU y UPCT para la incorporación de 192 nuevos profesores ayudantes doctores. Le sigue la partida de inversiones, que crecen en 4,3M€ como consecuencia de la última anualidad del plan de inversiones 2023-2025, que se ejecuta con financiación FEDER, Next Generation y fondos propios.

La Universidad de Murcia espera que, una vez aprobados los presupuestos de la CARM para 2025 se pueda desplegar la anualidad de 2025 del Plan de Financiación, lo que supondrá una fuente adicional de ingresos que permitirá abordar los proyectos que ahora se han quedado fuera del presupuesto.

3700 plazas de movilidad internacional

La Universidad de Murcia lanza más de 3700 plazas de movilidad internacional y lidera proyectos clave en EUniWell. Fortalece su apuesta por la internacionalización con una oferta de más de 2700 plazas de movilidad para el curso 2025-2026, respaldadas por una inversión de 4,1 millones de euros.

Asimismo, el vicerrector de Internacionalización de la institución ha informado sobre la movilidad que ha existido este curso 2024-25, que ha ascendido a casi dos mil estudiantes entre el estudiantado de la UMU que ha viajado al extranjero y los de fuera de nuestras fronteras que han ampliado formación en nuestra universidad. En concreto, durante este curso, la UMU ha facilitado la movilidad de 919 estudiantes al extranjero y recibido a 992 de diversas universidades internacionales. Ante el impacto del Brexit, la universidad ha ampliado acuerdos con Irlanda para mantener y diversificar los destinos anglófonos.

En el marco de la alianza EUniWell, UMU lidera iniciativas clave en los Work Packages (WP), como la digitalización universitaria (WP9) y la movilidad integrada (WP10). Estas iniciativas incluyen el desarrollo de una nube digital común, un sistema centralizado de gestión del aprendizaje y programas de movilidad innovadores como los Programas Intensivos Combinados (BIPs) y Escuelas de Verano. Además, la universidad participa en 16 proyectos de Seed Funding, coordinando 8 de ellos y obteniendo más de 111.000 euros en financiación.

Con esta oferta y liderazgo en proyectos europeos, la UMU reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación global de su comunidad educativa.

La UMH aprueba su Presupuesto para 2025 por un importe de 132 millones de euros: crece un 1,5%

El Pleno del Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha aprobado, en sesión ordinaria, el presupuesto para 2025 de la Universidad que asciende a 132.021.423,22 euros. En un contexto de austeridad y de gran dificultad para la Comunidad Valenciana por los daños producidos por la catástrofe de la DANA, la UMH ha logrado aprobar el presupuesto aplicando una planificación presupuestaria responsable que garantiza la sostenibilidad económica de sus proyectos estratégicos y de inversión, al tiempo que cumple con las reglas de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.   

El Presupuesto de la UMH para el año 2025 refleja los esfuerzos de la institución por racionalizar las políticas internas, ajustadas a la financiación acordada con la Generalitat Valenciana a través del Instrumento Plurianual de Financiación (IPF), que mantendrá la misma financiación del último año, como instrumento provisional hasta la negociación del futuro Plan Plurianual de Financiación (PPF); así como estando pendientes las aportaciones del Estado que permitan cumplir con  los compromisos derivados de la aplicación de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). 

De dónde proceden los fondos para el presupuesto de la UMH

Un año más, la financiación de las acciones recogidas en el presupuesto de gastos procede principalmente de las aportaciones de la Generalitat Valenciana, entre las que únicamente se actualiza la subvención ordinaria que supone un incremento del 3,4% respecto a las cifras del 2024. Asimismo, se ha congelado la compensación por los Costes derivados de la aplicación de Normativas Estatales y Autonómicas (CNEA). Respecto a los precios públicos de las matrículas universitarias, continúa manteniéndose la reducción alcanzada en los últimos años que supone un importe total de 4,2 millones de euros, que la Generalitat Valenciana aportará a la UMH por este concepto.

Como novedad, la UMH ha aprobado su propio Plan Plurianual de Financiación (PPF-UMH) para el periodo 2025-2027 en un ejercicio de responsabilidad, transparencia, eficiencia y sostenibilidad de los recursos públicos. En este sentido, la UMH planifica su actividad económica para el escenario presupuestario de los próximos 3 años, cumpliendo, así, con el objetivo establecido en la LOSU para las universidades públicas españolas. En este marco presupuestario, la Universidad ha conseguido aprobar un presupuesto estable con un ligero incremento del 1,5% respecto al anterior, únicamente aumentado para garantizar las actualizaciones de los costes salariales de acuerdo a la normativa estatal.

Las líneas maestras del presupuesto de la UMH para 2025

Esta contención ha condicionado la elaboración del presupuesto y ha determinado las prioridades de las diferentes políticas universitarias, entre las que destacan: 

  • El presupuesto de 2025 incorpora un conjunto de acciones y proyectos en distintos ámbitos de actuación. Destina una cifra próxima a los 10 millones de euros a la investigación, transferencia y promoción empresarial; 3,1 millones a acciones para el estudiantado, actividades deportivas y campus saludables, de cultura y acciones de igualdad y diversidad; 2,5 millones de euros a las acciones de enseñanza universitaria e innovación docente; y más de 1,9 millones para las acciones de internacionalización de la UMH y cooperación al desarrollo.  
  • Las dotaciones para atender los gastos del personal de la UMH son las que más aumentan en el presupuesto 2025, con un crecimiento de más de 6,1 millones de euros. Esto supone un incremento en algo más del 7,5% en las dotaciones destinadas al fortalecimiento y profesionalización de los recursos humanos, tanto docentes y de investigación, como para el personal técnico, de gestión y de administración y servicios, con el fin de consolidar y estabilizar plazas, así como para favorecer el desarrollo de la carrera profesional.
  • La Universidad dedica 8,3 millones de euros a inversiones directas, fundamentalmente con fondos propios. Los destinos principales están relacionados con las obras de construcción y adecuación en los campus, todo dentro del Plan Plurianual de Inversiones 2025-2028. 
  • También, se incorporan otras dotaciones presupuestarias en equipos e instalaciones para mejorar la eficiencia energética, ampliar las infraestructuras y el mobiliario y adquirir material docente. Además, se amplían las inversiones bibliográficas con una dotación específica de más de un millón y medio para las bibliotecas de los campus y las aportaciones para tecnologías de la información (TICs), con una dotación de carácter plurianual que supera el medio millón de euros. 
  • Las líneas presupuestarias destinadas al estudiantado crecen significativamente con un 11% hasta casi alcanzar los 4,5 millones. Estos incluyen, entre otras, las dotaciones para becas, ayudas y prácticas que la UMH pone a su disposición como las de apoyo a la matriculación, ayudas para comedor, transporte y movilidad, formación en idiomas y complemento en las prácticas profesionales.
  • La cuantía de los encargos que se desarrollarán a través de su Fundación (FUMH) supera 1,3 millones de euros. Esta cantidad comprende acciones para el apoyo al emprendimiento, la gestión del Parque Científico y el multilingüismo para su comunidad universitaria; proyectando sus actividades en todos sus campus.

En su apuesta por fomentar la colaboración con la sociedad y en actividades conjuntas, la UMH pondrá en funcionamiento su Unidad de Mecenazgo, acompañando al presupuesto 2025 de tres instrumentos estratégicos para proyectar sus actuaciones relacionadas con el Mecenazgo, el Patrocinio y sus Cátedras de Mecenazgo, Institucionales y de Empresa.  

La Universidad Miguel Hernández de Elche es una Universidad innovadora referente a nivel nacional, que proyecta a través de su planificación presupuestaria una marcada vocación social y participativa, comprometida con el desarrollo sostenible y el medio ambiente, con la diversidad y la perspectiva de género; acompañando al presupuesto 2025 de cinco instrumentos presupuestarios de gran valor estratégico para guiar las actuaciones a desarrollar durante el próximo año, con la meta de alcanzar los objetivos recogidos en los siguientes cinco Presupuestos Específicos:

  • El Presupuesto Participativo.
  • El Presupuesto en ODS.
  • El Presupuesto en Perspectiva de Género.
  • El Presupuesto en términos Medioambientales.
  • El Presupuesto Investigador.

En resumen, la Universidad proyecta para el ejercicio 2025 un presupuesto muy contenido y adaptado a la incertidumbre financiera externa, que contribuye al desarrollo económico de nuestro entorno y gestiona con eficiencia los ajustados recursos disponibles, manteniendo los niveles de calidad en docencia, investigación y servicios. Se trata de un presupuesto que se adapta a la realidad, que cumple con los principios presupuestarios de estabilidad, así como con las obligaciones de la Universidad con la sociedad, con sus profesionales y afronta los retos presentes y futuros de las instituciones de educación superior, con un compromiso permanente por la sostenibilidad.