Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
sábado, julio 5, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

La UGR reúne fondos bibliográficos de la Biblioteca del Duque de Osuna

La UNIA organiza un curso de experto en Arte para la intervención psicosocial, educativa y sanitaria

Emprendedores de seis países presentan en UPCT sus proyectos empresariales

La UMH se une a la Cátedra Interuniversitaria de Diálogo Social valenciana

El CEI Patrimonio participará en la Feria ‘Transfiere’ de Málaga 

Rocío Bolaños (UJA), nombrada colaboradora de la Agencia Estatal de Investigación

La Unión, nueva sede permanente de Extensión Universitaria de la UMU

Nace la Cátedra Dirección Humana HR Science de la Universidad de Murcia

Investigadores de la UGR y la UJA ganan el Premio UNIA Digital de Investigación

La Sala Fitness de la UAL supera los 1.400 usuarios

La UMA entrega a Cruz Roja los 14.000 euros recaudados con el concierto de Lory Meyers

Martirio, Mr Kilombo o Marcos Arizmendi, en el invierno cultural de UHU

Patrimonio cultural de Jaén, desde el románico hasta la mezcla de lo morisco con el gótico

Educación convocará este año 2.500 plazas del cuerpo de Maestros

La Escuela Politécnica Superior de la UA celebra su Mes Cultural con más de 50 actividades

Masturbación en personas mayores de 50 años: ¿Tabú o indicador de salud sexual?

Nadia Calviño mantiene un encuentro con estudiantes de la UMA

La atención sanitaria necesita una adaptación cultural con la comunidad gitana

La UCLM, centro acreditado para pruebas CertAcles del nivel B2 de inglés

La UCLM y el centro Repsol de Puerto llano estudian futuras vías de colaboración

La Politécnica de Cuenca celebrará el 4 de febrero su primera jornada Teleco Smart Day

Rosario González Férez, al frente de la Comisión de Física Atómica Molecular y Óptica

Les Roches Marbella gradúa a su promoción más intercultural con alumnos de 80 nacionalidades

La UCLM acoge hasta marzo la exposición ‘El cambio climático no tiene gracia II’

Julián Garde y Carmen Picazo reivindican el papel de la UCLM como motor de futuro de la región

Una de las mayores tecnológicas del mundo, en el programa de mecenazgo de la UPCT

La UA se suma a SOS AGUA XXI par buscar nuevos recursos hídricos

La llegada de erasmus a la UPCT ya supera las cifras previas a la pandemia

La UHU, un papel protagonista en el nuevo centro de drones de Defensa

«Una crisis hídrica es una crisis de gobernanza»

La Cátedra de la Provincia de Huelva de la UHU abre su convocatoria de ayudas para proyectos de I+D...

El Barómetro Industrial de la UCAM constata la necesidad de impulsar el sector en España

Descubren más de 400 nuevas huellas de dinosaurios en Teruel

La Junta de Andalucía y Vodafone premian con 30.000 euros a las tres mejores startups del Programa Minerva en...

Recta final del proyecto CooPerformance sobre cooperativas agroalimentarias

La UAL conoce de primera mano el camino marcado por el ‘Libro Blanco de las Matemáticas en España’

La UAL y la cooperativa agrícola La Unión colaborarán en un programa Talento-DUAL

Educación de la UGR diseña un itinerario didáctico adaptado por Granada

La UJA pone en marcha un título universitario para combatir la xenofobia

Más de 2 millones de la Junta para contratar a 18 investigadores en Almería

La UMU distingue la excelencia de un centenar de estudiantes en la celebración de Santo Tomás de Aquino

La UJA oferta cursos de español para el alumnado internacional

Andalucía impulsará el sector naval de Cádiz

¿Cómo afecta el nitrógeno de las aguas residuales a los olivos?

La planta del aguacate tiene componentes bacterianos con función protectora

Murcia programa rutas guiadas y actividades divulgativas con motivo del Día Mundial de los Humedales

La Universidad de Alicante permite pagar las tasas universitarias mediante Bizum

La UGR recuperará espacios de cultivo abandonados en Jérez del Marquesado

Amalia Valcárcel, VI Premio de Humanismo Solidario ‘Erasmo de Rotterdam’

Los crustáceos invasores generan un gasto de 271 millones de dólares

Tres burras y una yegua protagonistas de una investigación arqueológica

El amonio aumenta las posibilidades de supervivencia de las coníferas de repoblación al potenciar su enraizamiento

Plantas inteligentes para controlar la contaminación en las ciudades

La cáscara de cebolla, el antioxidante más potente conocido hasta ahora

Los geles hidroalcohólicos son eficaces en la reducción de infecciones respiratorias

Los hombres con disfunción eréctil tienen más riesgo de sufrir un infarto

Cenar tarde aumenta el riesgo de diabetes en el 50% de la población

España tuvo un exceso de mortalidad del 12% durante la pandemia de la COVID-19, con Madrid y ambas Castillas...

Un alumno de la UMA patenta un dispositivo para la extinción de incendios forestales

Las plagas de medusas afectan a las poblaciones de sardina y anchoa

Desarrollan de un asistente conversacional que hable con personas mayores

¿Por qué los testigos casos de violencia de género no los denuncian?

¿Cómo afecta el calentamiento del mar a las granjas de peces?

Aplican inteligencia artificial y robótica a la producción de tomates

La UCAM formará en nutrición saludable y ecológica a jóvenes europeos 

España prohibirá la publicidad de coches de combustión en 2025

El impacto del cambio climático y de la acción humana en el medio ambiente del sur de Iberia en...

Luz verde al Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul de la UMA

Albercón del Moro de Granada, dos mil años de historia a punto de ser recuperados

La alianza europea de los Mares SEA-EU crea una plataforma en línea de búsqueda de recursos conjuntos de investigación

Más de 300 alumnos del Máster de Profesorado de la UAL harán prácitcas en institutos

La UMU premiará las mejores ideas de empresa basadas en la ecoeficiencia

El Instituto Confucio de la UGR celebra el Año Nuevo chino

Derecho de la UGR celebra la festividad de su patrón, San Raymundo de Peñafort

Arte y diversidad cultural en el nuevo título de UMA Editorial

La UMA reúne las obras de diez artistas coreanos contemporáneos

La UJA convoca su premio Francisco Coello sobre Ingeniería Geomática

La UCLM celebra su patrón honrando a estudiantes, nuevos doctores y personal jubilado

La UCLM convoca a los preuniversitarios a un concurso de vídeos para su próxima campaña de atracción de estudiantes

María José Frutos (UMH), miembro de la Academia de Agricultura de Francia

Quince investigadores de la UHU están entre los cinco mil mejores de España del ránking Webometrics del CSIC

Nuevo doctorado en Arquitectura y tres líneas de ayudas propias a los grupos de investigación de la Politécnica de...

27 estudiantes brillantes de Les Roches Marbella investidos en el XXXVI capítulo de la Fraternidad hotelera Eta Sigma Delta

María Neira, Concha Serrano y José Antonio Lorente, expertos de prestigio para el foro de GranadaConectada dedicado a la...

La UJA promueve un proyecto para erradicar la discriminación y la xenofobia

Arranca el Ciclo de recitales de estudiantes del Máster en Interpretación de Guitarra Clásica de la UA en su...

En marcha el XI encuentro de la Red SAPDU organizado por la Universidad de Almería

La UAL formará a profesionales de turismo rural sostenible a través del proyecto europeo RURALTOUR

La UAL acogerá en abril el V Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Sociedad

Más de 400 estudiantes de Vélez Málaga conocen la oferta académica de la UMA

Tres nuevas esculturas llevan el arte al campus de Teatinos

Fernando Miró (UMH) asesor en inteligencia artificial en el ámbito penitenciario del Consejo de Europa

Abierta la convocatoria para participar en la Olimpiada Constitucional de la UMU

La actividad emprendedora de Castilla se resintió en 2021 por la pandemia

La UMU aprueba el Código de Buenas Prácticas en Investigación

Seis cortos de realizadores murcianos se proyectan este jueves en la Filmoteca

Arranca el IV Máster en Patología de la rodilla de la UNIA

‘Valeo UJA Academy’, un itinerario formativo dual en el sector de la automoción

Agroindustria, compras en línea o los despidos provocados por la pandemia, mejores TFG y TFM de la cátedra Caja...

La industria alimentaria y bebidas fija 834.737 personas y genera más de 305.000 empleos en la ‘España Vaciada’

La UHU abre el primer aula al aire libre en una universidad española para combatir el COVID

Ángela Nieto (UMH) ingresa en la Academia de Ciencias de Francia

Investigadores de la UCLM hacen accesible a personas con especificidad una pieza cerámica del Museo Ruiz de Luna

Comienza el programa de la UMA Explorer Jóvenes con Soluciones

FGUMA estudiará y divulgará la obra literaria de Rafael Pérez Estrada

Málaga acoge las competiciones de voley y baloncesto de los andaluces universitarios

1...173174175...643Página 174 de 643

Últimas noticias

  • Este tipo de terapias aliviarán la saturación del sistema sanitario
  • La UJA participa en el diseño de un centro de formación europeo en tecnología 3D aplicada al patrimonio
  • Los cursos de verano de la UAL profundizan en salud ambiental, cine andaluz y voluntariado
  • La megasequía que sufren algunas zonas de Chile están poniendo en peligro el abastecimiento

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • Este tipo de terapias aliviarán la saturación del sistema sanitario
  • La UJA participa en el diseño de un centro de formación europeo en tecnología 3D aplicada al patrimonio
  • Los cursos de verano de la UAL profundizan en salud ambiental, cine andaluz y voluntariado
  • La megasequía que sufren algunas zonas de Chile están poniendo en peligro el abastecimiento
  • Identifican el grupo de neuronas implicado en la regulación de la ansiedad y los trastornos sociales
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.