Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
domingo, julio 6, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

El profesor emérito de la UPCT Francisco Artés Calero será honoris causa por la Università di Foggia

El programa FEDER Andalucía permitirá a la UMA invertir 6 millones en proyectos I+D+i

El Contenedor Cultural de la UMA regresa con el nuevo curso cargado de propuestas

La UMA clausura su Campus Inclusivo ‘Sin límites’ 2018

Premio para un análisis de la UMU sobre los efectos de las reseñas online

El rector de la UAL trata con el nuevo subdelegado del Gobierno sus próximos retos

Las fronteras entre el álgebra y el análisis funcional son analizadas estos días en la UAL

La UAL recibe el lunes a sus más de 14.000 estudiantes del nuevo curso

El fenómeno del turismo residencial centra un congreso internacional en la UA

La UA inicia curso con tres nuevos grados y reivindicando el de Medicina

La muestra colectiva de arte contemporáneo ‘Residual’ llega este viernes al Museo de la UA

Recursos marinos, gastronomía y sostenibilidad, a debate en el primer Foro Mar de Alborán

Expertos de varios países debaten en la UMA sobre la competencia religiosa en el mundo antiguo

Más vigilancia contra la caza furtiva en los Filabres ante la berrea del ciervo

El Bono de Estudiante servirá para los once trenes diarios que conectan Murcia y Cartagena

El valor de crear una empresa

Níjar, un paraíso al alcance de la mano

Subida en bici y patines al Espinardo para fomentar la movilidad sostenible

Las muertes relacionadas con el clima extremo aumentarán de no aplicarse el Acuerdo de París

Vuelve la Feria del Libro de Murcia con numerosas actividades

La retirada de embarcaciones hundidas ayudará a recuperar el Mar Menor

Semana Europea en la UJA centrada en la financiación de proyectos internacionales

Beca para los primeros matriculados en Ingeniería de Recursos Minerales de la UPCT

El Congreso de Población de la UA reivindica el papel de los expertos para analizar la demografía

El Cervantes abre las convocatorias de los exámenes de conocimientos sobre España

ANSE y Decathlon colaboran organizando un taller para elaborar nidos de murciélagos

La UA celebra este jueves el acto de apertura del curso

La UAL supervisará el acuerdo entre la Real Sociedad Matemática y una universidad de Tetuán

Actividades previas en los centros de Secundaria se adelantarán a la Noche de los Investigadores de la UAL

Eva Yerbabuena y Rozalén, entre las citas culturales de este otoño en la UJA

Crowdfunding en la UMA para buscar nuevas estrategias contra la depresión

Los Cursos de Otoño de la UMA tendrán este año 35 propuestas

Arrancan las clases en la UMU para sus más de 30.000 alumnos

Convocado el II Premio Unicaja de Innovación en Biomedicina y Salud

La UCAM y MUHER ponen en marcha el Máster en Arquitectura Inteligente

Recetas para convertirse en un líder

Comienzan las pruebas de acceso a la universidad en la Región de Murcia con más de 1.300 estudiantes

La historia de la evolución escrita en los cráneos

La FP sigue sin despegar en España, que está a la cola de los países de la OCDE

La Junta organiza un curso online de buena práctica clínica

Un hombre joven que hable de futuro, la mejor manera de conseguir efectividad en la publicidad medioambiental

La evolución de la población española, a debate desde mañana en la UA

Arranca en la UA el primer grado español en Gastronomía Mediterránea

El Jardín Experimental de la UJA afronta el curso con instalaciones renovadas

La UAL tendrá 510 estudiantes extranjeros este cuatrimestre procedentes de 50 países y cinco continentes

Expertos de la UMA analizan las enfermedades mentales de la población malagueña

Primer día de pruebas de acceso en la UMA para casi 1.500 estudiantes

Más de 200 almerienses inician con normalidad las pruebas de acceso en la UAL

Las pruebas de acceso de septiembre arrancan en la UJA con total normalidad

Casi un 20% de los alumnos de la EBAU de la UPCT de septiembre se presentan para subir nota

La UJA da la bienvenida a su nuevo alumnado

La UA inicia el curso con 5.600 nuevos alumnos y tres nuevos grados

Unos 1.500 estudiantes de Cartagena harán las pruebas de selectividad esta semana

Una delegación de Uzbekistán visita la UGR para conocer la Escuela Internacional de Posgrado

Realidad aumentada para adentrarse en las tumbas de Villaricos

Más de 600 estudiantes se dan cita desde mañana en las pruebas de selectividad de la UJA

Cerca de 1.500 malagueños inician mañana la selectividad de septiembre

Arquitectura sostenible y Patrimonio arquitectónico, se dan cita en la UMA

Torregar expone en en el Rectorado de la UMU su visión sobre la vanidad humana

La Alcazaba de Almería renueva su sistema eléctrico con vistas a la eficiencia

Todo listo para la Feria del Mueble de Yecla, que acogerá 120 expositores

Arranca el curso Mar Menor Lab de la Unimar que conjuga arte y ciencia

La UCAM beca a los número uno de las Fuerzas Armadas

Paisaje del Sureste, de bosques frondosos a zona semidesértica en 7.500 años

Vargas Llosa hablará en la UMA sobre la ciudad en la literatura y el arte

Especial UAL | «Los nuevos alumnos se encontrarán una universidad muy integrada»

El Mar de Alborán tuvo un archipiélago volcánico que hizo de puente para las migraciones animales entre África y...

Nace en la UGR la Cátedra ‘la Caixa’ para Investigación y Formación en Accesibilidad Cognitiva

Casi 2.000 estudiantes internacionales serán recibidos en la UGR la próxima semana

Las pruebas de acceso regresan a la UAL el día 11 para 600 estudiantes

El Servicio de Deportes de la UAL ultima su plan para seguir extendiendo la actividad física en la comunidad...

La UJA mejora su posicionamiento en el ranking de Shanghai

Rectorado de la Universidad de Murcia.

Nuevas estrategias de comunicación política, en un curso de la Unimar

La industria espacial española se encargará del seguimiento y control de los satélites Galileo

La competencia entre especies y los cambios climáticos afectaron a la biodiversidad de mamíferos en la Península

La UPCT traslada a Renfe su petición de mejora del servicio entre Cartagena y Murcia

Especial UAL | Títulos y también… cultura y deporte

Especial UAL | Un campus especializado en agroalimentación y medio ambiente

Especial UAL | Un campus joven que mira al futuro

Una delegación colombiana conoce el trabajo sobre energía solar realizado en CIESOL

Expertos de España, Italia y Francia analizan la violencia de género sobre mujeres migrantes y refugiadas

La falta de puntos de carga públicos no frena al vehículo eléctrico, según T&E

El polvo sahariano eleva las partículas en La Aljorra activando el plan de prevención

La UAL produce ya microalgas para la agricultura y la acuicultura dentro del proyecto SABANA

Cuatro nuevos cursos del ceiA3 ofertará la UAL sobre temática agraria

Las últimas tendencias en enseñanza de la medicina se dan cita en la UMU

El cuadro de San Pedro Nolasco regresa al Rectorado de la UMU tras su restauración

La UMA contará con 34 investigadores becados con ayudas FPU del Ministerio

Almería será sede de un Simposio Internacional sobre Geoecología y Desertificación

Crean un libro electrónico interactivo sobre gestión de productos e innovación

Veterinaria de la UMU inicia la acogida de los nuevos alumnos de este curso

El equipo de la Sociedad Española de Ciencia del Suelo logra el tercer puesto del mundial

El consumo de café mejora la supervivencia en mayores de 65 años

Retiran 9 metros cúbicos de plásticos y colillas de los espigones del puerto Tomás Maestre de La Manga

Una alumna de la UPCT crea un pincel electroquímico para piezas arqueológicas

Investigan la importancia de los intercambios de ámbar en la Prehistoria de Iberia

Palomares, radiactividad en el olvido

El bosque mediterráneo al límite de su aguante

El cachalote hallado muerto en Cartagena tenía una fractura en la columna vertebral

Nova Ciencia abre el curso con un especial de posgrados y un reportaje sobre la situación actual en Palomares

El nivel de los océanos descendió bruscamente en dos fases en el último máximo glaciar

Diego Valera, nuevo vicerrector de Investigación de la Universidad de Almería

El sector resinero ayuda a prevenir incendios y retiene las poblaciones rurales

El aislamiento de los lobos de Sierra Morena influyó en su desaparición

Congreso internacional de Educación Histórica en la UMU

La UMU y SOI acuerdan seguir avanzando en proyectos inclusivos

1...326327328...643Página 327 de 643

Últimas noticias

  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial
  • El el tercer objeto interestelar detectado en el Sistema Solar se sigue de cerca desde Canarias
  • Última entrega de la ‘trilogía’ sobre las corrientes de Baleares: obliga a replantear la circulación marina
  • Helicobacter pylori, la bacteria letal silenciosa que se aloja en el estómago humano en la infancia y que puede degenerar en cáncer gástrico en la edad adulta

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial
  • El el tercer objeto interestelar detectado en el Sistema Solar se sigue de cerca desde Canarias
  • Última entrega de la ‘trilogía’ sobre las corrientes de Baleares: obliga a replantear la circulación marina
  • Helicobacter pylori, la bacteria letal silenciosa que se aloja en el estómago humano en la infancia y que puede degenerar en cáncer gástrico en la edad adulta
  • Este tipo de terapias aliviarán la saturación del sistema sanitario
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.