Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
lunes, julio 7, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

Triple conjunción planetaria: una oportunidad idónea para disfrutar del cielo nocturno

Deportistas de la UAL estrenan su primer cubofit

Estudiantes de la UMA crean una empresa de salvamento y socorrismo

Las UMA recibe 9,1 millones del Fondo Covid

Un proyecto para la creación de un alojamiento ‘glamping’ en Sierra Espuña gana el I premio ‘ODSesionad@s’ de la...

La Fundación “la Caixa” financia con 96.000 euros un proyecto sobre COVID-19 de la UGR

El Cineforum “Los ODS, de cine” clausura su ciclo con un documental sobre la mejora del medioambiente

Una profesora de la UGR, en la directiva de la Sociedad de Estudio de Historia Agraria

Un equipo de científicos urge planificar las energías renovables para salvaguardar la biodiversidad

La UMU pone a prueba la inteligencia de las plantas trepadoras para controlar sus movimientos

La Revista de Estudios Jurídicos editada por la UJA analiza el impacto de la Covid-19

El maquillador y ganador de siete Goyas Pepe Quetglás imparte una masterclass en la UMH

La Virgen de la Cinta, de Pedro Machuca, obra invitada de la UJA

La finalización de tesis en la UPCT crece un 75%

La malagueña Check-In Scan y la sevillana Secmotic ganan los Premios Andalucía Emprende

El Proyecto Edufinet de Unicaja desarrolla un videojuego para aprender conceptos financieros

La necesidad de cuidados paliativos está en auge según la OMS

El sistema de sujeción externa para marcapasos de la UMH, ganador del programa Headstart

Descubren una nueva especie de amapola

Andalucía tendrá una desescalada en dos fases que comienza esta madrugada

¿Cuál es la situación de las reservas de agua del Sureste?

La UJA potencia la I+D+i en el sector de aeronaves no tripuladas

RoadMap: estudiando el omnipresente pero aún desconocido polvo marciano

Fallece Jordi Nadal, honoris causa por la UAL desde 2013

Más de 500 estudiantes participan en el maratón de biodiversidad AmBioBlitz de la UAL

Andalucía impulsa el desarrollo de baterías

Se duplican las solicitudes de acceso a la UNIA

La Región de Murcia y ENAE colaborarán en la formación de autónomos

Generan un mapa de riesgo que jerarquiza la restauración de edificios históricos

Luis Garicano y José Moisés Martín analizan la estrategia europea para un nuevo modelo productivo

Nuevos datos sobre el papel de las células madre cancerígenas en el desarrollo de los tumores

Estudiantes de la UMU crean una exposición que ayuda a comprender la economía a través de la fotografía

Premio a una tesis de la UGR sobre la mejora de la calidad de vida de las mujeres con...

La inversión en ejercicio físico supondría un gran ahorro del gasto sanitario

Mikel Zabala (UGR) dirigirá el rendimiento del equipo olímpico de MTB

Una investigación sobre el uso de biopolímeros en prótesis óseas gana el concurso ‘Tesis en 3 minutos’

El azafrán, la planta más codiciada desde el Medievo

La UMH participa en el foro online ‘WF4.0 World Forum Argentina 2020 de Management y Tecnologías’

Covid-19: PCR y vacuna contra la pandemia emocional

El cambio climático alargará la temporada turística valenciana

Un sistema inteligente reconoce el estilo artístico de monumentos

Reducen a seis meses la degradación de plásticos agrícolas

La UMH diseñará moléculas antivirales contra el zika y el dengue

Nuevos nanodispositivos médicos envían datos desde el interior del cuerpo humano

Tres doctorandos de la UCLM han sido premiados en las VIII Jornadas Doctorales del G-9

Los pesticidas en contacto con plásticos para acolchado tardan más en degradarse

CIDES propone las cooperativas agrolimentarias a los futuros egresados de la UAL como posible destino laboral

El I Concurso Internacional de Dirección de Orquesta proyectará a la UAL fuera de España

La UMA desarrolla un método para calcular la vulnerabilidad de los barrios ante la Covid-19

La UGR analiza la corrupción política en un congreso internacional

La UNIA abre el plazo para recibir propuestas de títulos propios de postgrado para el curso 21/22

La Unesco ratifica el buen estado de la Reserva de la Biosfera Cabo de Gata-Níjar

Vacunas covid-19: una comparativa comprensible

El criminólogo Alex R. Piquero se incorpora al Centro CRÍMINA de la UMH

Un estudio de la UMH analiza el comportamiento de metales pesados en suelos

La Universidad de Murcia y El Dulze Growers crean la Cátedra Universitaria en Industria Inteligente

Buscan nuevos tratamientos contra el cáncer de colon hechos con residuos de cultivos hortofrutícolas

Antonio Ferrer Montiel (UMH), Premio Alberto Sols a la ‘Mejor Labor Investigadora’

Localizan el foso defensivo del yacimiento fenicio Cabezo Pequeño del Estaño

Una profesora de la UGR recibe el premio a la mejor tesis del mundo en Traducción e Interpretación

El MUA inaugura este jueves la exposición «Antoni Miró. De Museu»

La atmósfera de Marte y alimentos infantiles poco saludables en el nuevo número de Nova Ciencia

‘Transfiguraciones’, de Fabio Gomes, llena de color la sala Zabaleta de la UJA

La UMA apuesta por el talento emprendedor con el I Hackaton de Aceleración Creativa

La UMA aprueba las directrices del presupuesto para 2021

La Universidad de Murcia aprueba su Plan de Formación Corporativa para el año 2021

Murcia lanza una ayuda de 19 millones de euros para inversiones medioambientales en la industria agroalimentaria

Finaliza la campaña andaluza de control de procesionaria con medios aéreos

La UAL celebra el Día Mundial del Suelo protegiendo la biodiversidad subterránea gracias al Proyecto SoilCare

La UAL da con la clave para combatir la ‘ansiedad matemática’ del alumnado

Una neuroprótesis ayuda a personas ciegas a percibir formas y letras

La UMA renueva el Claustro y elige a nueve decanos

La UMU organiza una recogida de libros para darles una segunda vida con espíritu navideño

Dos profesores de la UJA, entre los investigadores más citados del mundo

Descubren el efecto de la competencia en el desarrollo de las raíces de las plantas

Los españoles que viven fuera asumen mejor la cultura si son valorados en el trabajo

Julián Garde asume la “responsabilidad” como rector de la UCLM con un proyecto “innovador e integrador”

Liberado en Sierra Pelada un buitre negro joven alimentado en el CREA de Marismas del Odiel

Unas gafas desarrolladas en la UMU corrigen la presbicia de manera automática

Julián Garde, elegido nuevo rector de la Universidad de Castilla-La Mancha

Amparo Navarro será la rectora de la Universidad de Alicante

Master Inftel: tecnología full stack, cloud y acceso directo al empleo

La nebulosa de la Mantarraya, la más joven conocida, se apaga

Un sistema de inteligencia artificial obtendrá información sobre la Covid-19 de radiografías

Por qué la mayoría de los animales reducen su tamaño como consecuencia del calentamiento global

Describen por primera vez la trayectoria del agua entre la superficie y la profundidad del océano

Las sentadillas mejoran los cambios de dirección en deportistas

La UGR idea un sistema para mantener la atención del alumnado en las clases on line

Demuestran el papel de la proteína ADAMTS1 en el desarrollo del melanoma uveal, uno de los más raros y...

Combatir la diabetes a bajo coste en Ecuador

La UGR reivindica el conocimiento para construir una sociedad inclusiva

Los jóvenes, parte de la solución al COVID-19

Un proyecto de la UMU lleva la Arqueología a varios centros ocupacionales de Murcia y Almería

Alerta del riesgo de que La Albufera de Valencia se convierta en un Mar Menor tras la aparición de...

El director de preparación física de los Washington Wizards realiza su tesis doctoral con la UCAM

El año 2020 marca nuevos registros en el número de ejemplares de aves necrófagas en Andalucía

Una escultura de la UAL, contra el estigma en salud mental

Los cambios provocados por la pandemia centran las Jornadas de Innovación Docente de la UAL

Nicolás Olea (UGR), en una investigación sobre los peligros de los químicos en envases de alimentos

La UJA entrega los VI Premios Ada Lovelace a trabajos finales de grado y máster sobre TICs

Antonio Campos (UGR), nuevo vicepresidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España

La UMH dedica un seminario online al asociacionismo en periodismo en la Comunidad Valenciana

Constituida la Comisión Negociadora del II Plan de Igualdad de la UMH

Premio para una investigación de la UMU sobre la formación TIC en las empresas

La empresa Mommus del PCUMH participa en una iniciativa social para donar alimentos veganos

El III MasterChem de la UMU se abre a estudiantes de Almería, Albacete y Alicante

1...232233234...643Página 233 de 643

Últimas noticias

  • Este es el altar griego de mármol más antiguo del Mediterráneo occidental: ha aparecido en Badajoz
  • La Universidad de Burgos convoca las ayudas UBUTalento Internacional 2025 para alumnos internacionales de nuevo ingreso
  • Mutaciones en la sangre protegerían del Alzheimer
  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • Este es el altar griego de mármol más antiguo del Mediterráneo occidental: ha aparecido en Badajoz
  • La Universidad de Burgos convoca las ayudas UBUTalento Internacional 2025 para alumnos internacionales de nuevo ingreso
  • Mutaciones en la sangre protegerían del Alzheimer
  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial
  • El el tercer objeto interestelar detectado en el Sistema Solar se sigue de cerca desde Canarias
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.