Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
sábado, julio 5, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

Navantia, Grupo Fuertes y la startup de la UPCT Biyectiva Technology, premios CEI Mare Nostrum

La UMA exhibe toda esta semana el monoplaza con el que compitió en ‘Fórmula Student’

La UAL recibe a 24 estudiantes en el I Curso de Invierno de Study Abroad

Juan Francisco Jiménez (UMU), presidente de la Sociedad Española de Estudios Medievales

Mejora cuatro puntos el rendimiento del alumnado valenciano en la pandemia

Una docena de investigadores andaluces, en la élite científica mundial

Manuel Cobos Budia (UGR) Premio UNIA Digital de Investigación

Andalucía destina 30 millones a proyectos de I+D de excelencia

Miño y Breslavia se unen a la red de universidades Arqus que coordina la UGR

La UJA facilita la celebración presencial de los exámenes

Más de 60 estudiantes de la UHU toman posesión como delegados de titulación

La Sinfónica de la UCAM, al servicio de Plácido Domingo

La leche materna varía a lo largo del día para cubrir todas las necesidades del bebé

Reabren las bibliotecas de la UMA tras el parón navideño

La Junta de Andalucía concede 14,5 millones para el IFMIF-DONES de la UGR

La UCLM cede obras para una muestra de arte digital en Valencia

La UJA inicia el lunes un ciclo de cine dedicado al actor británico Jim Broadbent

Estudiantes de Secundaria de Alicante regresan a los laboratorios de la UA

La mejora genética vegetal desde la I+D y la empresa, nuevo curso en la UNIA

Abierta la inscripción en el curso de ‘Agente de Igualdad Empresarial en la RSC’ de la UMU

La Universidad de Alicante lanza el Título de Experto en Subtitulación

Aumentan más de un 30% las prácticas en empresas del alumnado de la UPCT

UCAM Tokiers presenta su equipo de League of Legends para la Superliga

Descubren cuatro nuevas especies de hongos en la Antártida

Una aplicación permite detectar enfermedades oculares con el móvil

Descubren fósiles de ranas que convivieron con los dinosaurios

¿Cómo perder de forma saludable los kilos ganados en los excesos navideños?

La UGR impulsa un programa de ejercicio físico para prevenir el Alzheimer

La UNIA organiza un curso de experto en Aplicaciones de drones destinado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

La Facultad de Ciencias del Deporte de la UMU se cuela entre las 150 mejores del mundo, según el...

Fundación Unicaja convoca las nuevas ediciones de sus cuatro premios literarios

Extremadura albergará el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético

La vuelta a las aulas será presencial

El pastoreo, fundamental para la conservación de especies carroñeras

La inversión de Iberoamérica en I+D apenas representa el 2,6% del total mundial

Las habilidades de dirección también se aprenden jugando

Cada miligramo por metro cúbico de clorofila en el Mar Menor reduce un euro diario el precio de los...

Siete infraestructuras punteras de investigación e innovación andaluzas reciben una inversión de la Junta de 52 millones

El vuelo imparable de los drones en Andalucía

Ajedrecistas de más de 25 países se darán cita en el XXXIII Festival de Ajedrez de Roquetas del 4...

Las huellas de los neandertales de Matalascañas ha sido uno de los siete descubrimientos de 2021

Un modelo animal de autismo podría ser clave para identificar los mecanismos involucrados en esta patología

UCAM Esports Club presenta su nuevo equipo de Valorant para 2022

Las finanzas éticas toman forma de curso de experto en la UNIA

Los rectores piden máxima presencialidad posible tras la vuelta a las aulas después de Navidad

¿Qué aplicaciones tienen las microalgas producidas en el Mar Menor?

Investigadores de la UPCT asesoran a Colombia para preparar el despliegue de la red 5G

Los diez vídeos meteorológicos más importantes de 2021

Investigadoras del CSIC identifican una nueva bacteria intestinal capaz de reducir los niveles de glucosa en sangre

Andalucía financia con 2,5 millones la compra del edificio que albergará el laboratorio de inteligencia artificial de la UGR,...

Hongos medicinales contra el cáncer de mama

El neurocientífico del CSIC Juan Lerma, elegido vicepresidente del Consejo Europeo del Cerebro

El Consejo Social de la UAL distingue a Ginés Morata con el Premio al Espíritu Universitario y los Valores...

La inteligencia artificial predice que el transporte privado seguirá ganando peso en la movilidad urbana

Una investigación sobre escarabajos gana el premio de investigación de la Fundación Dinópolis

Murcia planta 300 ejemplares de ‘pinus nigra’ en El Carche para evitar la desaparición de la especie

“No es fácil revertir la fuga del talento científico de Andalucía”

PLD Space cierra una ronda de inversión Serie B de 25 millones de euros

El sector agroalimentario genera el 10% del VAB de Andalucía y del empleo, y el 40% del valor de...

La Internacional de Andalucía reduce su huella de carbono un 43%

La Caixa financia un proyecto biomédico de Pablo Artal para crear unas gafas inteligentes que corrijan defectos oculares graves

La start-up 2BePart de la UMH crea la primera aplicación de España para facilitar el proceso de separación o...

La Covid-19 afecta a los ojos incluso después de haberla superado

Reutilizan desechos de obras para fabricar morteros y hormigones de baja o nula huella de carbono

Han llegado las ventajas del coche eléctrico

Hazte un autoretrato con Alfonso X el Sabio

En el marco del VIII centenario de Alfonso X el Sabio, la UMU edita un libro que recopila los...

Hallan oxígeno en la atmósfera del planeta extrasolar más caliente conocido

Iberoamérica apenas alcanza el 2,6% de la inversión mundial en I+D

Murcia refuerza de los servicios de atención psicológica de las universidades públicas

La UA propone medidas para mitigar el impacto de escapes de peces en la acuicultura de Valencia y Murcia

España financia doce proyectos aeronáuticos dentro del Programa Tecnológico Aeronáutico Nacional

Mejoran genéticamente la resistencia a insecticidas de los enemigos naturales de las plagas

La Junta moviliza inversiones por 1.300 millones para la mejora energética en Andalucía

¿Se pueden mejorar el color y la calidad de la granada y la uva de mesa con tratamientos naturales?

Ocho investigadores del IHSM La Mayora entre los de mayor impacto a nivel global en 2020

Investigadores apoyan una ambiciosa Ley de Restauración de la Naturaleza de la UE

La UNIA ofrece un curso virtual sobre emprendimiento para universitarios andaluces

Faro del Sur, el proyecto para obtener hidrógeno verde con energía eólica

Las redes de pesca inservibles del Puerto de Almería serán recicladas como mobiliario urbano

La evolución de más de 300 millones de genes del microbioma global

Diseñan un simulador del crecimiento de microalgas para tratar aguas residuales

Un sistema lee señales cerebrales y facilita la comunicación de personas con discapacidad grave

Visto bueno a la Cátedra de Asuntos Europeos de la UMU

Endesa arranca la construcción de la primera de las tres plantas eólicas que levantará en Cuenca

La prueba de acceso a la Universidad de 2022 se celebrará del 14 al 16 de junio en Andalucía

Primeras pruebas piloto de la UMU para aumentar la eficacia de los servicios de seguridad y emergencias a través...

La UHU y la Universidad de Beja estudian la cadena de valor de los productos agrícolas de ambas regiones

España es el primer país en liderazgo de proyectos de I+D+I en colaboración del programa de la UE Horizonte...

Andalucía lidera el sector agroalimentario español con el 20,4 % del valor añadido bruto generado por el sector a...

‘Caballito de mar cósmico’: una galaxia similar a la Vía Láctea en el Universo primitivo

El Instituto de Óptica del CSIC convoca los V Premios FOTÓN para periodistas y docentes

Un hongo almeriense podría servir como alternativa a los plaguicidas

Un nuevo dinosaurio acorazado de la Patagonia, el primero con cola de hacha

Alumnos de la UPCT reconvierten en eléctrico un vehículo de combustión

Miden una llamarada de una estrella de neutrones con la misma energía del Sol en cien mil años

Murcia reintroducirá el lince ibérico con ejemplares andaluces

La UMU y el IMIB patentan el uso de varios fármacos ya conocidos contra la psoriasis

Desarrollan un controlador predictivo de riego que optimiza el uso de agua y energía

Unos fósiles de rinoceronte que permiten entender cómo se formó el desierto del Sahara

Observan por primera vez una misma adaptación genética en dos levaduras usadas en la fermentación del vino

Herbicidas, un riesgo para los ecosistemas de agua dulce

Tratamiento combinado reduce mortalidad por COVID-19 del 17 al 10 %

Investigadores del CSIC crean Inhabitec Anticuperpos, una empresa que trata enfermedades autoinmunes como la psoriasis

¿Cómo funcionan el campo magnético del Sol?

Empieza a producir energía la primera planta solar de Endesa en Huelva

1...176177178...643Página 177 de 643

Últimas noticias

  • Última entrega de la ‘trilogía’ sobre las corrientes de Baleares: obliga a replantear la circulación marina
  • Helicobacter pylori, la bacteria letal silenciosa que se aloja en el estómago humano en la infancia y que puede degenerar en cáncer gástrico en la edad adulta
  • Este tipo de terapias aliviarán la saturación del sistema sanitario
  • La UJA participa en el diseño de un centro de formación europeo en tecnología 3D aplicada al patrimonio

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • Última entrega de la ‘trilogía’ sobre las corrientes de Baleares: obliga a replantear la circulación marina
  • Helicobacter pylori, la bacteria letal silenciosa que se aloja en el estómago humano en la infancia y que puede degenerar en cáncer gástrico en la edad adulta
  • Este tipo de terapias aliviarán la saturación del sistema sanitario
  • La UJA participa en el diseño de un centro de formación europeo en tecnología 3D aplicada al patrimonio
  • Los cursos de verano de la UAL profundizan en salud ambiental, cine andaluz y voluntariado
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.