La cuarta ola de calor del verano que hemos vivido en los últimos días ha dejado temperaturas muy altas en gran parte del país, rozando los 44 ºC en puntos del País Vasco y valores nocturnos por encima de los 25 ºC en varias zonas del país. José Antonio Maldonado, director de Meteored (tiempo.com), nos explica cómo será el final de esta ola de calor.
Hoy jueves, se esperan posibles tormentas fuertes en la Cordillera Cantábrica y en los Pirineos y, por la tarde, nubosidad abundante en el interior del tercio norte. Los bancos de niebla matinales estarán presenten en zonas del Estrecho y en las costas de Galicia. En general, habrá un notable descenso de las temperaturas en las zonas del Cantábrico.
Mañana, viernes, habrá cielos muy nubosos y algunas lluvias en el norte de Galicia y en las regiones cantábricas. Por la tarde, tendremos posibilidad de chubascos tormentosos en el noreste y en las sierras del sureste.
Gran bajada térmica y aguaceros intensos
El sábado, de nuevo en el norte de Galicia y otras regiones cantábricas se prevén chubascos tormentosos, con posibilidad de extenderse al resto de la mitad norte y al centro peninsular. De la misma manera, podrán ser fuertes y tormentosos en los Pirineos, Sistema Ibérico y en el norte de la Comunidad Valenciana.
El domingo deberemos prestar especial atención a la situación del Mediterráneo, donde los aguaceros podrían descargar con mucha fuerza en algunas zonas. De momento, parece que Cataluña y las islas Baleares se llevarán la peor parte, con tormentas que podrían dejar grandes acumulados de precipitación.
Alicia Rojas Araya, científica de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR), vuelve a hacer historia por destacar en el ámbito mundial, al obtener el premio Anneke Levelt-Senger (2023) otorgado por la Red Interamericana de Academias de Ciencias.
La Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS) exaltó su estudio realizado sobre Spirocerca lupi, un nematodo (gusano parásito) que promueve el desarrollo del cáncer en los perros, así como su importante descubrimiento en 2018 que permitió identificar una nueva especie de parásito, Spirocerca vulpis, cuyo hallazgo marcó un hito en el acervo científico mundial.
Este galardón, que solo se le otorga a científicas altamente sobresalientes y con una trayectoria fuertemente comprobada en el campo de la investigación, lo brinda la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS por sus siglas en inglés). Su entrega se realiza bajo la categoría “Mujeres por la ciencia” y se brinda en honor a Anneke Levelt Sengers, una física holandesa conocida por su trabajo sobre los estados críticos de los fluidos.
De acuerdo con el jurado, la elección de la Dra. Alicia Rojas se da como reconocimiento a su destacada trayectoria, así como a una serie de aportes fundamentales y logros que ella ha tenido en el área de la parasitología.
Dentro de las principales contribuciones de la tica, la IANAS exaltó su estudio realizado sobre Spirocerca lupi, un nematodo (gusano parásito) que promueve el desarrollo del cáncer en los perros. También mencionó su importante descubrimiento realizado en el 2018, el cual permitió identificar una nueva especie de parásito, Spirocerca vulpis, cuyo hallazgo marcó un hito en el acervo científico mundial.
Anteriormente, muchos científicos estaban describiendo el parásito S. Vulpis bajo el nombre de S. lupi, cuando lo correcto era que se trataba de otra especie completamente diferente. Con el hallazgo de S. Vulpis, países como España, Bosnia y Herzegovina, Italia, Portugal, Francia y Suiza han logrado detectarlo.
Para la IANAS, esos logros, así como el espíritu y entusiasmo de la Dra. Rojas, son motivos más que suficientes para entregar la mención. El talento de la costarricense y su pericia científica son ejemplares.
“La investigación de la Dra. Rojas ha incrementado sustancialmente el conocimiento sobre estos parásitos y ha promovido significativamente su investigación y concientización en todo el mundo. Sus investigaciones han involucrado un enfoque multidisciplinario en la biología de S. lupi y la espirocercosis, incluida la caracterización proteómica de su secretoma, la historia evolutiva del gusano, la patogénesis, así como el diagnóstico molecular y serológico de la infección”, cita textualmente el IANAS.
En lo mismo coincide la Academia Nacional de Ciencias (ANC), ente que postuló a la Dra. Rojas ante el IANAS por sus aportes al conocimiento y a la sociedad, derivados de sus investigaciones y numerosos logros científicos.
En el 2020, la especialista recibió el premio conmemorativo Odile Bain, otorgado anualmente desde el 2014 por la connotada revista científica Parasites & Vectors en asociación con la compañía francesa de salud animal Boehringer Ingelheim.
En el 2022, ganó otro reconocimiento: el CRPVBD Early Career Scientist Award, que por primera vez obtuvo Costa Rica gracias al talento científico de una mujer. Y, en ese mismo año, obtuvo una mención honorífica del premio Young Scientist Research otorgado por la IANAS.
Además, la revista Forbes (2023) seleccionó a la Dra. Rojas como parte de las 100 mujeres más poderosas de Centroamérica, a la par de otras mujeres ejemplares como Yokasta Valle o Karol Ulate Naranjo, bióloga marina.
“Desde su nombramiento como investigadora en la Universidad de Costa Rica, la Dra. Rojas ha establecido su laboratorio de investigación en parásitos zoonóticos de importancia médica y veterinaria. Además, ha sido elegida coordinadora de la Red Internacional para la Investigación de la Angiostrongiliasis. A su corta edad, la Dra. Rojas es un ejemplo para las próximas generaciones de científicos, especialmente para todas las mujeres profesionales”, enfatizó la ANC.
El premio Anneke Levelt-Senger es otorgado a jóvenes científicos desde hace cuatro años. El primero en recibirlo fue Venezuela en el 2012, luego Cuba en el 2016, Colombia en el 2018 y Uruguay en el 2021.
Actualmente, la Dra. Alicia Rojas es docente e investigadora de la Facultad de Microbiología y del Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la UCR. En el 2019, obtuvo su doctorado en la Universidad Hebrea de Jerusalén y un postdoctorado en el Instituto de Ciencias Weizmann en Israel. Durante toda su carrera, la Dra. Rojas ha publicado más de 40 artículos científicos en revistas internacionales indexadas y especializadas en parasitología veterinaria y humana.
Asimismo, ella ha realizado importantes colaboraciones internacionales que la han convertido en una experta mundial en el campo. Justo por eso ha recibido nombramientos como editora ad hoc de varias revistas científicas internacionales como Parasites & Vectors, Acta Tropica y Current Research in Parasitology and Vector – Borne Diseases. Además, es consultora del Consejo de Parásitos de Animales de Compañía de los Trópicos (TroCCAP, por sus siglas en inglés).
En estos momentos, en la UCR la Dra. Rojas centra sus estudios en la epidemiología, la filogeografía y las interacciones hospedero-parásito de helmintos de importancia humana y veterinaria desde la perspectiva de “Una sola salud”.
Con un gran apoyo de su equipo de trabajo, la Dra. Rojas ha podido dilucidar la dinámica de dispersión de parásitos en el mundo, la historia evolutiva de estos patógenos y desentrañar la compleja dinámica en la que los parásitos se comunican con sus hospederos.
“Es un gran honor el haber participado con tantas mujeres científicas del continente. Haber recibido este premio destaca la gran calidad de las investigaciones que hacemos en la Universidad de Costa Rica, así como el talento humano, académico y científico que tenemos en la universidad y en el país”, dijo la Dra. Rojas.
Un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que las zonas en las que el atún tropical listado (Katsuwonus pelamis) se pesca en abundancia se van desplazando, desde enero a agosto, hacia el norte, desde el ecuador hasta Canarias, siguiendo los patrones de deposición de polvo del Sahara en el Atlántico. El trabajo, publicado en Atmospheric Environment, resalta la importancia del polvo sahariano en el ecosistema marino.
“Estos resultados tienen enormes implicaciones pesqueras y económicas, pues el atún listado es el atún comercial más importante del Atlántico, con capturas anuales de alrededor de 253.000 toneladas al año. El atún listado se encuentra habitualmente en conservas en lata. Sus capturas representan el 48 % de las capturas totales de túnidos y el 56 % de las capturas de túnidos tropicales en este océano, según los datos usados en este estudio, suministrados por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico”, señala Sergio Rodríguez, investigador del CSIC en el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología y primer autor del estudio.
La clave de la migración del atún
Cada año el atún listado realiza, de invierno a verano, una migración hacia el norte, desde las aguas ecuatoriales del Atlántico hasta el subtrópico, alcanzado, entre otras regiones, Mauritania y Canarias. Durante esta migración el atún listado tiende a aglomerarse en zonas en las que encuentra presas de las que alimentarse (principalmente pequeños peces y cefalópodos) y en las que, a su vez, el atún listado es pescado en abundancia. Estas zonas requieren de aportes importantes de nutrientes que permiten que crezca el fitoplancton (el pasto o hierba del mar), que de este fitoplancton se alimenten a su vez los herbívoros marinos, y que de estos herbívoros se alimenten los carnívoros marinos, a través de la red alimentaria. El estudio publicado por investigadores del CSIC la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, La Universidad de La Laguna y el Instituto de Investigación y Desarrollo de Francia, pone el foco en los patrones de desplazamiento del polvo sahariano.
El polvo desértico procedente del Sahara es exportado desde el Norte de África hacia el Atlántico en una corriente de aire denominada capa de aire sahariano. Las aguas atlánticas ubicadas bajo esta polvorienta corriente de aire suelen estar enriquecidas en polvo del Sahara, a causa de la deposición atmosférica del mismo. “Debido a la circulación general de la atmósfera, la polvorienta capa de aire sahariano se va desplazando, mes a mes (de invierno a verano), hacia el norte, y los atunes listados se desplazan debajo de esta corriente de polvo”, indica Rodríguez.
Debido a este desplazamiento, los principales caladeros de atún listado se encuentran próximos al ecuador en invierno, en las aguas abiertas frente a Liberia y Guinea en primavera, y en las aguas abiertas frente Mauritania en verano. En estas regiones, la estación de pesca del atún listado suele comenzar cuando la capa de aire Sahariano pasa estacionalmente sobre ellas, iniciando en abril en Senegal y en junio en Canarias. En el caso de Canarias, la estación de pesca del listado suele ser de junio a septiembre, con máximas capturas en julio y agosto, periodo en el que la capa de aire sahariano impacta en el archipiélago. “Los investigadores hemos convenido en llamar a esta migración, desde el ecuador hasta Canarias, migración atlántico–sahariana del atún listado”, explica el investigador.
El nutritivo polvo del Sahara
Los ecosistemas marinos requieren de nutrientes para el crecimiento del fitoplancton. Estos pueden llegar a las aguas superficiales por varias vías. Este nuevo estudio pone de manifiesto la importancia de los aportes atmosféricos de estos determinados nutrientes.
“A las aguas abiertas de los océanos se les denomina con frecuencia los desiertos azules porque suelen ser frecuentemente pobres en nutrientes y, en consecuencia, en fitoplancton; en estas zonas la deposición atmosférica representa el mayor aporte de nutrientes y en este sentido destacamos el aporte del polvo del Sahara. Este contiene hierro (4%) y fósforo (0.8 ‰), esenciales para que el fitoplancton puede fijar nitrógeno y usarlo para crear aminoácidos”, indica Rodríguez. “También contiene silicio (18%) y calcio (4%), fundamentales para que el fitoplancton pueda construir esqueletos y conchas, y contiene también metales como manganeso, cinc, cobalto y níquel, esenciales para funciones metabólicas”, añade.
En el Atlántico, la mayor concentración de atún listado atlántico se encuentra frente a las costas de noroeste de África, donde existen dos aportes relevantes de nutrientes: los afloramientos de aguas profundas (ricos en silicio y nitrógeno) y la deposición de polvo del Sahara (que aporta hierro, fósforo y un cóctel de oligoelementos esenciales). El 89% del atún listado atlántico se captura en entre el ecuador y Canarias, la región que recibe los mayores aportes de polvo desértico sahariano.
Esta deposición masiva de nutrientes con el polvo sahariano también podría beneficiar a otras especies de interés pesquero, incluidos otros atunes tropicales de interés comercial. Este nuevo estudio también sugiere que entre Gabón y Angola-Namibia podría haber una migración similar a la atlántico-sahariana, aunque involucrando un stock menor de atunes, ligada a los aportes de polvo desértico de Namibia y el Kalahari sobre el afloramiento de la corriente de Benguela.
El equipo de investigación que ha realizado este estudio es multidisciplinar, e incluye a expertos en atún tropical, biología marina, meteorología, física de la atmósfera y geoquímica del polvo sahariano pertenecientes al IPNA-CSIC, EEZA-CSIC, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de La Laguna y el Instituto de Investigación y Desarrollo de Francia.
Este estudio se ha realizado en el marco del proyecto VARDUSTSAL (PGC2018-099166-B-I00), financiado por la Agencia Estatal de Investigación, el Ministerio de Ciencia e Innovación y fondos FEDER.
Investigadores del CSIC emplean sondas basadas en nanopartículas de sulfuro de plata que permiten obtener imágenes de luminiscencia de alta resolución del interior del ojo
Este trabajo posibilita el desarrollo de nuevos métodos para identificar trastornos oculares
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) y del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) han desarrollado un nuevo tipo de sonda que emplea nanomateriales para facilitar el diagnóstico de enfermedades que afectan a los ojos.
Para crear estas sondas, los investigadores han usado nanopartículas de sulfuro de plata, que emiten luz en el rango infrarrojo (es decir, son luminiscentes). Estos sensores, aplicados a la técnica de la tomografía de coherencia óptica (OCT, por sus siglas en inglés), muy habitual y potente para diagnosticar enfermedades oculares, actúan de forma dual: se comportan como agentes de contraste en OCT y, además, permiten la obtención de imágenes infrarrojas de luminiscencia de alta resolución del interior del ojo.
Beatriz H. Juárez, científica en el ICMM-CSIC y una de las autoras principales del estudio, destaca que esta doble función de las nanopartículas “facilita el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico de enfermedades oculares”.
Ello se debe a la mejora de la calidad de las imágenes de diagnóstico asociada a la capacidad de las sondas para “emitir una luz muy brillante capaz de atravesar tejidos y un alto poder de esparcimiento de la luz”, explica la investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid y coautora principal del trabajo Emma Martín Rodríguez. Estos resultados han sido posible gracias a la utilización de un tipo de material polimérico biocompatible “que rodea la superficie de las nanopartículas, controla el tamaño de las sondas y proporciona una capa protectora que conserva las propiedades de emisión de luz infrarroja de las nanopartículas”, explica la investigadora del ICMM-CSIC Amalia Coro.
El trabajo, realizado en modelos de ratón, es ejemplo de investigación interdisciplinar que ha implicado la coordinación de químicos, físicos, biólogos y biotecnólogos del CSIC, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), del CIC-biomaGUNE (Asociación Centro de Investigación Cooperativa Biomateriales) y de la Fundación IMDEA Nanociencia.
“Al ampliar las posibilidades de la OCT, nuestra investigación podría tener un impacto significativo en el diagnóstico, así como facilitar el seguimiento del potencial terapéutico de nuevos tratamientos de las enfermedades de la retina”, concluye Enrique J. de la Rosa, investigador del CIB-CSIC.
María Pérez, estudiante del Grado en Educación Infantil de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), entra, por méritos propios en la historia del atletismo tras imponerse en la prueba de 35 kilómetros marcha del Campeonato del Mundo de Budapest. Este oro se suma al conseguido en los 20 kilómetros y supone un éxito sin precedentes para el atletismo español.
Con las dudas por su estado físico tras el esfuerzo del pasado domingo y las molestias que venía arrastrando, la granadina se ha planteado el objetivo de imponer un ritmo fuerte y aguantar todo lo posible poniendo a prueba al resto de rivales.
La estrategia le ha funcionado mejor de lo esperado ya que, pasado el ecuador de la carrera, se ha quedado en solitario iniciando una batalla contra ella misma y llegando a la meta con una enorme ventaja sobre el resto de las rivales ya que ha parado el crono en 2:38:40, a más de dos minutos de la segunda clasificada, la peruana Kimberly García (2:40:52). La tercera posición ha sido para Antigoni Ntrismpioti (Grecia) con un tiempo de 2:43:22.
Álvaro Marín, entrenado por José Antonio Carrillo (UCAM Athleo Cieza), doble oro también
El atletismo español cierra así una participación para la historia en este Campeonato del Mundo ya que Álvaro Martín, al igual que María Pérez, ha conquistado también el doblete de oro tras ganar las pruebas de 20 y 35 kilómetros. El marchador extremeño es pupilo de José Antonio Carrillo (UCAM Athleo Cieza) y es uno de los deportistas a los que se hacen evaluaciones y seguimiento en el Centro de Investigación y Alto Rendimiento Deportivo de la Universidad Católica de Murcia.
La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) presenta hoy jueves, 24 de agosto, Somos, de Carla Cervantes y Sandra Egido, de la compañía Lookathingsdifferent, en la programación de Cultura Abierta en la UNIA, complementaria a los Cursos de Verano.
Somos es una espectáculo de danza moderna y contemporánea; un dúo de danza donde el lenguaje y el movimiento corporal dialogan con la intención de transmitir un mensaje íntimo en el momento presente. Encarna y simboliza un viaje de conexiones y conversaciones internas que nos llevan a afrontar enredos emocionales. Un espacio para poder apreciar la belleza del desorden, del arte en movimiento, de la unión y el conjunto, de la escucha interna y el vínculo.
Carla Cervantes y Sandra Egido son bailarinas, coreógrafas y creadoras de contenido relacionado con la fotografía, el vídeo y la danza. Autodidactas y emprendedoras. Apasionadas por el diseño, la moda y la arquitectura, con un proyecto común desde 2013.
Look at Things Different nace en China y es un proyecto artístico mediante el que exploran el movimiento de un modo único: interactuando con otras disciplinas artísticas como la fotografía o el video, trabajando mente y cuerpo a partes iguales, apostando por una danza pura y sin roles
El espectáculo se celebra a las 21.30 horas, en la pista deportiva de la Sede Antonio Machado de Baeza. Las invitaciones para acceder al mismo pueden retirarse a través del enlace www.unia.es/entradas
Investigadores de la UPCT han desarrollado una mano robótica biomimética y un algoritmo que permite darle órdenes, tratar y recibir la información de los sensores imitando la forma en que lo hace el cerebro humano. Estos resultados forman parte de los trabajos realizados en la tesis doctoral de Francisco García Córdova, en la actualidad profesor del departamento de Ingeniería Térmica y Fluidos de la UPCT.
El algoritmo desarrollado es mucho más sencillo que los usados en la actualidad por robots, incluso los que utilizan Inteligencia Artificial, lo que abre una puerta a futuros desarrollos.
García “maneja las variables de forma menos compleja, más rápida y más suave”, explica el codirector de la tesis, Toribio Fernández Otero, investigador principal del grupo Electro-Quimio-Biomimetismo Experimental y Modelado.
Durante la tesis doctoral, García ha conseguido que esa mano robotizada reproduzca los movimientos de agarre de un ser humano mejor que lo hacen los robots actuales.
Las aplicaciones se pueden trasladar a diversos campos. Entre ellos, desarrollar dispositivos para medicina, como por ejemplo, hacer una sonda que se pueda ir doblando mientras va pasando por una arteria y de forma más precisa. También se puede aplicar en robótica y en sistemas de control de tecnología marina.
“El músculo que hemos desarrollado en los laboratorios de Electroquímica de la UPCT es una adaptación tan natural que con el algoritmo que hemos desarrollado tiene las mismas características actuadoras y sensoras que los músculos humanos, por lo que es capaz de sentir frío o calor, fatiga o sentir el peso, por ejemplo”, agrega el profesor García.
Los investigadores han trabajado con músculos pequeñitos, entre unos pocos milímetros hasta dos centímetros de longitud, capaz de coger el objeto de forma estable y saber el peso.
García Córdova ha desarrollado algoritmos para diferentes tipos de dispositivos electromecánicos.
La tesis doctoral, titulada “Bio-inspired neural control algorithms for applications in biomimetic robotics’, defendida recientemente, ha recibido la máxima calificación: Sobresaliente Cum Laude. Está dirigida por Antonio Guerrero y Toribio Fernández.
José Antonio Molina Gómez, decano de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, ha resultado ganador deI I Premio de Nuevo Periodismo de M.A.R. Editor con su novela ‘La habitación secreta‘. En el certamen han participado 229 obras procedentes de 28 países, la mitad de ellas de España.
‘La habitación secreta’ constituye “un apasionante recorrido por la historia de la música clásica y el arte en el que el autor nos recuerda que –en un mundo marcado por la guerra– el ser humano, oprimido por su jornada laboral, por sus obligaciones, apenas abandona su puesto de trabajador forzado, siente una casi opiácea sensación de euforia, y por unas horas, a veces días, el esclavo se convierte, por arte de encantamiento, en señor del jardín de las delicias, hasta que la hora señalada devuelve a las cosas su forma de calabaza”.
“Las sensaciones ante una primera audición, las tentaciones del creador, el corazón desgarrado, un recorrido desde el carnaval de Venecia al vals triste de la tragedia española, la necesidad de disfrutar con los ojos abiertos, o la comprensión de la huella del tiempo, desde un madrigal veneciano a la música más cercana a nosotros, son los temas que Molina presenta creando una atmósfera en la que las notas y la belleza nos embriagan”, según el jurado.
José Antonio Molina Gómez, es profesor de Historia Antigua y Decano de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. Como historiador trabaja en los campos de mentalidad, cultura y antropología de la Antigüedad Tardía e historiografía alemana del S.XIX. Ha participado en revistas especializadas como Antigüedad y Cristianismo y Revista Murciana de Antropología.
Colabora asiduamente en diversos medios de comunicación.
La biomedicina no para. Esta ciencia se encuentra inmersa en un avance continuo, que le permite incorporar estrategias que, hace unos años, simplemente parecían imposibles. Una línea de investigación prometedora la representan las bacterias magnéticas o magnetotácticas, un grupo de microbios con un potencial elevado en biomedicina y que pueden protagonizar la enésima revolución en esta ciencia y convertirse en los nuevos biorobots.
Investigadores del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa de la Universidad de Chile y de la Universidad Adolfo Ibáñez crearon simulaciones computaciones y un modelo experimental con más de 100 mini robot magnéticos para estudiar el comportamiento de estas curiosas bacterias.
Qué son las bacterias magnéticas o magnetotácticas
Las bacterias magnetotácticas son un grupo de microbios acuáticos, que viven en ríos, pantanos y lagos del mundo, que se caracterizan por poseer en su interior una cadena de nanopartículas magnéticas, llamada magnetosomas. Una especie de “columna vertebral de imanes” que funciona como una brújula y que les permite orientarse, según el campo magnético de la Tierra y, así nadar y guiarse en busca de nutrientes y zonas bajas en oxígeno, que es el ambiente que necesitan para reproducirse.
Esta es una cualidad que ha llamado la atención de la ciencia debido a su potencial uso como biorobots con aplicaciones médicas, dado que pueden -eventualmente- ser controladas mediante la aplicación de campos magnéticos externos a ellas. Conocer más sobre su comportamiento y desentrañar cómo se desenvuelven en diversos escenarios, en este sentido, se ha vuelto crucial.
Qué característica diferencia a las bacterias que pueden actuar como biorobots
Los investigadores han observado una característica que diferencia a estas bacterias: las colonias de estas bacterias podían organizarse, formando cadenas, vórtices y diversas configuraciones, hasta entonces desconocidas, de acuerdo a sus necesidades, a partir de estudios de Francisca Guzmán, investigadora principal del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa y académica del Departamento de Física (DFC) de la Universidad de Chile, realizó en 2016 un trabajo donde analizó el comportamiento de bacterias magnéticas artificiales.
Dos años después, Andrés Concha, doctor en Física y docente de la Universidad Adolfo Ibáñez, decidió hacer un estudio experimental para ver si las configuraciones que la doctora Guzmán había descubierto a nivel microscópico se repetían a nivel macro, es decir, con objetos más grandes que pudieran verse a simple vista. Los objetos escogidos para los experimentos fueron los hexbugs, una suerte de “bichitos” robóticos del tamaño de una cabeza de cepillo de dientes, que se usan en diversas investigaciones de física.
Es así como en el año 2019, el equipo conformado por los doctores Concha y Guzmán, además del investigador principal del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa, Néstor Sepúlveda, colocaron en un corral circular un centenar de estos mini robots, a cada uno de los cuales agregaron un caparazón con un magneto para estudiar sus movimientos. Sepúlveda, experto en física computacional aplicada a la biología, realizó las simulaciones computaciones para ir registrando los movimientos de esta colonia de pequeños robots y dotarlos de las características de las bacterias magnéticas, pero a macroescala.
“Podíamos controlar su velocidad a través de la pila que usaban y la intensidad de los magnetos, que íbamos cambiando para ver sus comportamientos”, detalla la doctora en Fluodinámica, Francisca Guzmán.
Cuáles son los límites biológicos de estos biorobots
En esta investigación, publicada en arXiv, descubrieron que los robots se comportaban igual que las bacterias lo hacían a nivel microscópico, formando estructuras como cadenas, vórtices y otras configuraciones. Sin embargo, también vieron que cuando la intensidad del imán era aumentada, los robots dejaban de armar estas formas para generar duplas que giraban sin parar. “Eso nos dice que hay un límite biológico para la intensidad de ese magneto en la vida real. Estas bacterias lo deben tener débil, porque si tuvieran un magneto de alta intensidad no podrían sobrevivir, no podrían vivir en comunidad, ya que se acoplarían en duplas y serían incapaces de nadar”, indica la académica de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile.
Los experimentos revelaron, además, que no solo los sistemas pasivos o que no se autopropulsan tienen configuraciones metaestables (o de baja energía) al interactuar magnéticamente. Los sistemas activos también las pueden tener, aunque de forma distinta. “En las partículas pasivas existen ciertas configuraciones metaestables, porque el sistema está en equilibrio cuando existe la interacción magnética. Pero cuando las cosas se mueven o tienen alguna actividad vimos que también se pueden ver estados metaestables, lo que desde el punto de vista de la física es muy interesante, ya que no se había visto de forma experimental”.
Los resultados de esta investigación pueden impactar tanto en la física, como en la ecología y en la medicina, ya que conocer más sobre los límites biológicos de estas bacterias magnéticas y su comportamiento al nadar en grupo permite estudiar nuevos estados y configuraciones en los sistemas activos; entender cómo han evolucionado y la importancia de la vida en colonia en sus nichos ecológicos naturales; además de tener más información a la hora de usarlas en potenciales investigaciones biomédicas para reparar tejidos o llevar fármacos directo a tumores, estudios que están realizando diversos científicos en el mundo, entre ellos, un equipo de investigadores del Núcleo Milenio, encabezado por la doctora María Luisa Cordero, académica del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y subdirectora del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa.
Estas nueve instalaciones de autoconsumo producirán anualmente 4.175 MWh, lo que evitará la emisión a la atmosfera 1.044 toneladas de CO2 al año, el equivalente a la plantación de 6.252 árboles. Se instalarán en las facultades de Ciencias, Ciencias del Deporte, Económicas y Empresariales, Farmacia, Educación; y en las Escuelas Técnicas Superiores de Ingeniería de Informática y de Telecomunicación, Edificación, Caminos, Canales y Puertos; y en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) (Facultad de Medicina y Edificio de Servicios Generales).
Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, ha sido la empresa adjudicataria de la licitación realizada por la Universidad de Granada (UGR) para la instalación de nueve plantas solares fotovoltaicas de autoconsumo en diferentes centros, lo que supone un importante hito en su proceso de transición energética y su decidida apuesta por una generación de energía renovable y local, ubicada en sus propias instalaciones.
Qué potencia generarán las nueve plantas solares que instalará la UGR
El contrato en cuestión recoge la instalación por parte de Endesa X de un total de 9 plantas solares fotovoltaicas capaces de generar un total de 2,65 MWp de potencia, que permitirán cubrir el 27,4% de las necesidades energéticas totales de diferentes centros de la Universidad de Granada.
Concretamente, estas actuaciones tendrán lugar en la Facultad de Ciencias, la Facultad de CC. del Deporte, la Facultad de CC. Económicas y Empresariales, la Facultad de Farmacia, la E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación, la ETS de Ingeniería de Edificación, la ETS de Ingeniaría de Caminos, Canales y Puertos, la Facultad de CC. de la Educación y el PTS (Facultad de Medicina y Edificio de Servicios Generales).
Estas instalaciones de autoconsumo producirán anualmente 4.175 MWh, lo que evitará la emisión a la atmosfera 1.044 toneladas de CO2 al año, el equivalente a la plantación de 6.252 árboles. Con ello, la Universidad de Granada se convertirá en una instalación más eficiente y sostenible.
Para la gerente de la universidad de Granada, María del Mar Holgado, este tipo de acciones se orientan a la consecución de los objetivos de mejora de la sostenibilidad ambiental recogidos en el programa de gobierno, que en esta ocasión, se trata de reducir sustancialmente los recursos energéticos consumidos como consecuencia de la actividad universitaria. “La Universidad de Granada, no solo ha de emprender este tipo de medidas por su impacto directo sobre el medioambiente.
Además, acciones de esta naturaleza pueden tener un importante impacto sobre el conjunto de la sociedad y, por tanto, sobre el medioambiente, a tenor del evidente liderazgo que esta institución ha asumido dentro de su territorio, ejemplificando y concienciando a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general de que la puesta en marcha de una estrategia de sostenibilidad ambiental no solo es deseable, sino también social y económicamente factible”, ha señalado la gerente de la UGR.
Por su parte, Juan Garrigosa, director de Administraciones Públicas de Endesa X, ha resaltado que “este tipo de soluciones de autoconsumo que ofrece Endesa X son una alternativa muy viable para que las entidades públicas puedan hacer su proceso de descarbonización sin esfuerzos económicos extras y con un resultado considerable en la disminución de su huella ecológica y en la factura de su consumo energético. Para ello, Endesa X ofrece todo su conocimiento del sector energético, la tecnología más puntera y el respaldo de una compañía sólida que garantiza un resultado de éxito para acompañar a las universidades en su camino hacia la sostenibilidad”.
Para eliminar parte de la huella ecológica de la Universidad de Granada, la inversión prevista en la instalación de los más de 4.900 módulos fotovoltaicos que se ubicarán en las distintas facultades será de 1,9 millones de euros.
Los trabajos de instalación del equipamiento que permitirá poner en marcha este proyecto se iniciarán el próximo verano y tienen un periodo máximo de ejecución de 2 años para la puesta en marcha de la producción solar fotovoltaica.
Este proyecto ha sido posible gracias a una fórmula novedosa por la que la Universidad de Granada no tiene que realizar ninguna inversión inicial, asumiendo Endesa X el coste de instalación de la planta fotovoltaica de autoconsumo y permitiendo así a la universidad destinar sus recursos a otras iniciativas.
En esta modalidad de contrato, se establece un precio fijo asociado a la energía producida por las instalaciones de autoconsumo y estipula que Endesa X será la encargada de la operación, mantenimiento y explotación de la infraestructura instalada durante 10 años de duración del contrato. También permitirá incrementar su nivel de certidumbre acerca de una parte de sus costes energéticos durante la duración del contrato.
A partir de entonces, la UGR gestionará completamente su instalación fotovoltaica y seguirá trabajando en su senda hacia una mayor sostenibilidad. Este es el tercer acuerdo de este tipo que Endesa X alcanza con una universidad pública andaluza, tras la instalación de una planta de autoconsumo en el campus de la Universidad de Jaén y la adjudicación del concurso publicado por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
La nutrición es un derecho en la infancia, por lo que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que en los primeros 6 meses de vida se alimente a los bebés solo con leche materna. Esto lo compartió la Mtra. Xóchitl Flores Fong, experta en lactancia, durante su conferencia “Importancia de los conocimientos del profesional de la Nutrición en la Lactancia Materna”, a los estudiantes de la licenciatura Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
La leche materna humana es el alimento ideal para los niños, tiene propiedades inmunológicas y nutricionales que no se encuentran en ninguno alimento sustituto.
De igual manera, la experta dijo que contiene todos los nutrientes que el bebé necesita para su desarrollo, reduce el riesgo de malnutrición infantil, es de fácil digestión y evita el estreñimiento. Y señaló que puede ofrecerse de manera directa o indirecta al extraer la leche del seno y/o su toma posterior por medio de biberón, cuchara o vaso.
“La leche materna es el estándar de oro para alimentar al lactante; sin embargo, algunos factores pueden influir para que esta práctica deba modificarse”, agregó.
Los beneficios del inicio temprano de la lactancia son un menor riesgo de mortalidad neonatal, menor riesgo de hemorragia materna y mejor vínculo madre e hijo.
Por lo que, las normas especifican que el inicio de la lactancia materna debe ser exclusiva a libre demanda dentro de los primeros 30 minutos de vida del bebé recién nacido, siempre y cuando las condiciones de salud en mujeres e infantes lo permitan.
La Mtra. Flores Fong agregó que la lactancia materna en los dos años de vida aporta 95% de vitamina C, pero sobre todo de las necesidades diarias como vitamina A, proteína y energía.
Además, los beneficios de amamantar en las mujeres son que previene el cáncer de mama, de ovario, el riesgo de osteoporosis después de la menopausia, reduce el riesgo de depresión postparto, ayuda a bajar de peso y reduce el riesgo de anemia.
En México, solo el 33 por ciento de los niños menores de 6 meses fueron alimentados exclusivamente con leche materna, esto debido a varios factores, entre ellos que las mujeres tienen que retornar a su trabajo y no tienen la posibilidad de estar todo el día con sus bebés.
“Tristemente, las prácticas de alimentación distan aún de ser óptimas en todo el mundo; las tasas de lactancia materna son bajas y muchas mujeres dejan de amamantar a sus hijos antes de lo previsto”, afirmó la experta.
Por otra parte, el papel del profesional de la salud en la lactancia es fundamental en el acompañamiento para mejores decisiones, desde el cuidado en su alimentación, que es un factor decisivo en la salud de la madre y del bebé.
Es por ello que, el papel de los nutriólogos es pieza clave porque cumplen una función de ayuda en la selección de alimentos, mejorando el estado nutricional y desarrollando intervenciones preventivas y terapéuticas, tanto en los entornos generales como de emergencia durante el embarazo y en la maternidad.
Keragelax es el proyecto liderado por Antonella Henríquez estudiante de Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile. Es parte del programa Ingeniería 2030, financiado por Corfo y la ANID.
Antonella Henríquez es una joven de 24 años que por estos días se prepara para defender su tesis de la carrera de Ingeniería Civil Bioquímica en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Su trabajo final se basa en una creación que podría hacer girar en 180 grados el mundo de los parches curativos.
Y es que Antonella, junto a un grupo de compañeros, hace años que trabaja en un producto llamado Keragelax, un parche inteligente que promueve la rápida cicatrización de la gran mayoría de las heridas cutáneas. “Keragelax es un parche de gel inteligente que promueve la curación rápida y efectiva de una herida”, señaló Antonella Henríquez.
La idea de Keragelax nació como proyecto del ramo Fisiología Celular de la carrera de Bioquímica de la PUCV. La misión era poder crear un parche que sirviera para heridas y quemaduras. Posteriormente la idea fue escalando y ahora es parte de la preincubadora de proyectos The Lift, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y que busca potenciar la innovación y el emprendimiento, bajo el alero del programa Ingeniería 2030.
En cuanto a la tecnología que se ocupa en los “parches inteligentes”, su creadora Antonella Henríquez, señaló que “Keragelax contiene una molécula, la cual se modifica químicamente en el Laboratorio de Química Orgánica de la PUCV. La molécula modificada tiene como objetivo que el parche cambie de color dependiendo del ph de la herida. Las heridas tienen su propio ph y en relación a éste es el color que tendrá el parche; si está rojo es porque la herida está más fresca, mientras que, si se torna amarillo, la herida va en proceso de sanación”.
Además, el parche cuenta con la proteína Keratina lo que promueve la cicatrización de la herida y también posee nanopartículas de cobre que inhiben el crecimiento bacteriano al interior de una lesión. “La idea de Keragelax es ser un aporte para las personas que padecen de algún tipo de lesión; idealmente nos gustaría desarrollar un producto para aquellas heridas que son crónicas”, detalló la estudiante Antonella Henríquez.
Por el momento los muchachos a cargo de Keragelax dicen no tener techo con su invento y pretenden en algún futuro posicionar el producto en las farmacias de todo Chile. “La idea es que si alguien tiene cualquier tipo de herida pueda ocupar el parche inteligente y lo pueda encontrar en cualquier farmacia del país. El producto podría llegar a miles de personas debido a su versatilidad, ya que puede ser aplicado tanto para heridas pequeñas como para grandes”, señaló Antonella Henríquez.
Actualmente el parche inteligente está en las etapas finales de fabricación y pruebas. “Hacer un parche nos toma aproximadamente entre dos o tres días, ya que primero se mezclan los componentes para posteriormente poliremizar el hidrogel y sus respectivos lavados lo que es necesario para la hidratación y óptimo funcionamiento del parche. Posteriormente se agregan las nanopartículas y el parche estaría listo”, puntualizó la estudiante de la PUCV.
El parche inteligente, el cual según estimaciones duraría 48 horas en la piel, debe ser validado aún por el Instituto de Salud Pública, no sin antes pasar por ensayos pre clínicos y clínicos. Los jóvenes creadores de Keragelax aprovechan este tiempo para desarrollar aún más su idea de negocio y ver diversas posibilidades de financiamiento.
Para Katherine Westerhout, coordinadora de la preincubadora de Lift, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y parte del programa ingeniería 2030, “Keragelax nace con un grupo muy motivado de estudiantes y comprometidos que desarrollaron la idea dentro de un curso y la impulsan dentro del concurso de emprendimiento Lift Me Up. Todo esto es lo que les ha permitido seguir avanzando dentro y fuera del ecosistema de innovación y emprendimiento”.
En el marco de la colaboración con el Ente Público de Radiotelevisión de Castilla-La Mancha (CMM Media), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estrena canal en la plataforma de contenidos digitales CMM Play. Con el objetivo de favorecer el conocimiento y la difusión de la oferta académica y de servicios, así como de la vida en los diferentes campus, el espacio aloja un repositorio de audios y de videos en cuya elaboración participan numerosos miembros de la comunidad universitaria.
El nuevo canal desarrollado por la UCLM en CMM Play incluye ocho áreas orientadas tanto al conocimiento de la institución como al fomento de la creatividad de la en soportes digitales. El espacio “Descubre la UCLM” es un repositorio de vídeos institucionales de entre uno y cinco minutos de duración sobre las distintas facultades y centros, así como diferentes cuestiones transversales que afectan a la vida en los campus.
En formato vídeo, el canal incluye también los espacios “Futuro TV” y “Yo estudio aquí”, desarrollados en colaboración con el estudiantado de la Facultad de Comunicación, así como los reportajes y podcast generados desde el programa “El ágora”, que llevan a cabo estudiantes de este centro bajo la dirección de la periodista de CMM Radio Trinidad Saiz.
Desde CMM Play se puede acceder igualmente a otros contenidos resultantes de distintas intervenciones de miembros de la comunidad universitaria en la radio pública castellanomanchega, como son el programa “Investiga que no es poco” (audio), impulsado desde el Vicerrectorado de Política Científica y la UCC+i, o el espacio “Universo Deporte y Salud” (audio y vídeo), a cargo de la catedrática de Educación Física y Deportiva y vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo Guerrero.
Finalmente, el canal aloja los espacios “Cortos”, en el que se publican los materiales seleccionados en distintas convocatorias y concursos, y “UCLMERS”, orientado a la atracción de estudiantes preuniversitarios.
Sólo Chile prevé que para el año 2050 habrá acumulado 160 millones de paneles solares, y por ello se ha puesto manos a la obra para buscar una salida a dicha chatarra. Un docente de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) lidera proyecto para reciclar los artefactos que tienen una vida útil de aproximadamente 20 años.
En Chile actualmente existen entre 12 y 13 millones de paneles solares repartidos en distintas plantas fotovoltaicas. Para el año 2050, según datos del Ministerio de Energía de ese país, dicha cifra podría llegar a los 160 millones. Si bien, hoy son una solución en la generación de energías limpias y renovables, con el correr del tiempo se pueden transformar en un dolor de cabeza debido a sus componentes.
Por lo general, los paneles solares tienen una vida útil de 25 años, dependiendo de las condiciones medioambientales a las que hayan estado sometidos. Influyen los niveles de radiación, polución y contaminación, además del cuidado y mantenciones que el usuario realice. Hoy en día, cuando están en desuso, terminan en la basura y, finalmente, en los vertederos.
“La problemática está en qué hacemos con estos desechos. Una opción es lanzarlos a un vertedero o almacenarlos en bodegas, pero eso no es viable porque la cantidad de paneles solares y plantas fotovoltaicas va creciendo en el tiempo y, por lo tanto, vamos a tener cada vez más de estos equipos que se van a ir desechando de aquí a un par de años”, señaló el académico de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Werner Jara.
El docente trabaja en un proyecto en la Región de Valparaíso centrado en la economía circular de los paneles solares, con el propósito de posicionar a la zona como pionera en este ámbito. “Buscamos generar una estrategia de reciclaje de paneles solares y dar vida a una economía circular regional en torno a lo que es la reutilización de las celdas. Debemos conversar con los distintos actores para posicionarnos como región en algo que se viene súper fuerte para el futuro”, detalló Jara, quien agregó que actualmente la iniciativa se encuentra en la etapa de la creación de bases de datos y prototipos.
El especialista y líder del proyecto agregó que “ésta es una gran oportunidad para tomar este incipiente problema y convertirlo en una oportunidad real de negocio para la empresa regional. Por ejemplo, es una oportunidad para la gente que esté relacionada con materiales de reciclaje, como aluminio, vidrio, plástico o silicio”.
El proyecto que lidera el profesor Werner Jara está financiado por el Fondo de Innovación de Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso y se desarrolla en los laboratorios de Control y Diseño de Máquinas Eléctricas de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
La próxima etapa del proyecto se centra en una máquina que podrá desarmar cerca de 500 paneles al día y que será instalada en la ciudad de Quilpué. “Una de las grandes problemáticas con las que se cuenta hoy en día es el proceso de desarme de los paneles, ya que no es uno convencional de cualquier máquina”, señaló el profesor, quien agregó que “existen componentes que requieren de la intervención de una máquina para su desmontaje. Se puede hacer a mano, pero el proceso es mucho más largo”.
En las etapas iniciales del ciclo replicativo del SARS-CoV-2, agente causante de la covid-19, se produce la interacción entre la proteína S viral y el receptor primario de la célula huésped, la enzima convertidora de la angiotensina 2 (ACE2), seguido de la interiorización del virus. Estas etapas iniciales de la infección son especialmente atractivas en la búsqueda de antivirales ya que compuestos que actúen a este nivel podrían ser utilizados tanto en terapéutica como en profilaxis. Estudios anteriores realizados por investigadores del IQM-CSIC indicaban que los derivados del triptófano (un aminoácido esencial) son buenos candidatos para utilizarse como antivirales, ya que presentan la capacidad de inhibir la entrada de diferentes virus y tienen baja citotoxicidad.
Qué tipo de estudios se han realizado para descubrir estos antivirales contar el SARS-CoV-2
En este estudio se han realizado ensayos de cribado a partir de una colección de distintos derivados multivalentes del triptófano, con posible actividad antiviral. Mediante el uso de pseudopartículas de VSV (virus de la estomatitis vesicular), capaces de expresar la proteína S del SARS-CoV-2, se evaluó la interacción de los compuestos de la colección con la proteína spike vírica.
Tras dicho proceso de cribado, los científicos han identificado un compuesto hit, molécula con la actividad farmacológica buscada, que ha sido objeto de estudio y optimización, obteniéndose un trímero de tiofeniltriptófano C‑2, activo y útil para estudios clínicos más avanzados. Entre los estudios a los que se ha sometido a este compuesto, se incluye la validación de la actividad antiviral frente al SARS-CoV-2 genuino. Además, otros análisis con Thermofluor y termoforesis a microescala demuestran la interacción de estos compuestos con el dominio de unión al receptor RBD de la proteína S, impidiendo la interacción con ACE2.
Por último, los investigadores emplearon criomicroscopía electrónica de alta resolución para caracterizar la estructura de la proteína S en presencia y ausencia del compuesto hit ensayado, lo que ha contribuido a esclarecer el mecanismo de acción de esta nueva clase de compuestos antivirales.
Un grupo de investigadores liderados por el doctor en Antropología Física Bernardo Arriaza del Instituto de Alta Investigación de la Universidad de Tarapacá descubrieron las posibles fuentes de manganeso utilizadas por los Chinchorro para preparar a sus difuntos para la otra vida.
De acuerdo con el estudio, estas evidencias se encuentran en los valles bajos de Arica y en la desembocadura del río Lluta, yacimientos mineralógicos cercanos a la costa donde vivían los antiguos Chinchorro.
Los resultados fueron publicados en la prestigiosa revista Journal of Archaeological Science: Reports (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352409X23003322) y en este trabajo los científicos dan luces sobre la ubicación y calidad de las principales fuentes de manganeso que empleaban en esta cultura.
Arriaza explicó que “prospectamos la costa y valle de Lluta buscando fuentes de manganeso, además realizamos análisis especializados mediante SEM/EDX (Microscopia electrónica de barrido con detector de rayos X) y XRD (difracción de rayos X) para determinar la concentración del mineral”.
Y agregó que “este estudio demuestra que el entorno cercano proveía de las materias primas para preparar a los difuntos. Los Chinchorro no requerían viajar cientos de kilómetros para la recolección de manganeso como planteaba una hipótesis previa”.
Esta investigación contribuye a resolver las grandes interrogantes de los científicos ¿De dónde los Chinchorro extraían el pigmento de manganeso para ornamentar a sus seres queridos fallecidos? ¿Era el manganeso un bien exótico de difícil adquisición o más bien un mineral recurrente?
Los investigadores señalan que las fuentes primarias del manganeso están efectivamente en la precordillera, pero que la naturaleza transporta el manganeso hacia los valles bajos. Y según Arriaza señala “producto de las bajadas de los ríos como consecuencia de las lluvias altiplánicas junto al arrastre y mezcla de piedras (grava), los grandes bloques de manganeso originarios de la precordillera terminan depositados en los valles bajos y costa como un material granulado o muy molido y de fácil recolección”.
Es decir, en la costa y valles bajos los Chinchorro podían observar fácilmente los estratos negros con finos sedimentos de manganeso de muy fácil recolección y no requerían de complejas herramientas como grandes martillos de piedra para su extracción, según reportan los autores.
“Este pigmento negro de manganeso fue central en la cosmovisión Chinchorro, destacan los autores, ya que estas antiguas poblaciones del Desierto de Atacama emplearon el manganeso de muy alta calidad por varios milenios”, acotó el doctor Arriaza.
Siân Halcrow de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda, quien también fue parte de este estudio, señaló que “este importante estudio ayuda a entender la relación de estas tempranas poblaciones con el medio ambiente y la utilización de recursos disponibles”.
Además de los investigadores de la Universidad de Tarapacá, también participaron geólogos de la Universidad de Chile y de Estados Unidos. Esta investigación fue financiada por la ANID, a través del proyecto FONDECYT N° 1210036 “El color de la muerte: El uso ancestral del Mn y el posible envenenamiento crónico de las poblaciones Chinchorro en el desierto de Atacama, Chile”.
Arriaza destacó que “fue un interesante trabajo interdisciplinario que permite comprender de mejor forma la larga duración de Chinchorro y sus aspectos económicos e ideológicos”.
Por su parte, el director del Departamento de Geología de la Universidad de Chile, doctor Martín Reich, quien participó junto a un grupo de sus estudiantes en este trabajo, afirmó que “el estudio es relevante ya que permite definir posibles fuentes de manganeso natural en la zona, principalmente en sector cercanos de la cuenca del rio Lluta. Esto aporta nuevos antecedentes respecto de los recursos de manganeso utilizado por los Chichorro, y los sectores de donde posiblemente extraían el material. Sin duda, son resultados que apoyan al conocimiento de los patrones de desplazamiento para la obtención de recursos minerales en dicha cultura”.
El rol de Reich y su equipo fue muestrear sedimentos con nivel de manganeso tanto de la cuenca del rio Lluta como de playas cercanas a la desembocadura y más al sur. “Estas muestras se analizaron con distintas técnicas como difracción de rayos X, geoquímica de elementos mayores y trazas, y también se observaron al microscopio electrónico de barrido”, explicó el académico. Y detalló que “el objetivo fue caracterizar los distintos minerales de manganeso y su ocurrencia natural, para luego compararlos con el material rico manganeso usado por los Chinchorro en las momias, con el propósito de establecer proveniencia”.
Envenenamiento crónico con manganeso
Otra línea de investigación de este mismo proyecto Fondecyt, apunta a determinar si el uso de manganeso en las prácticas de momificación pudo generar el envenenamiento crónico de las poblaciones Chinchorro.
Arriaza explicó que se han recopilado muestras de fragmentos de hueso de las momias Chinchorro y que mediante equipos especializados se analiza la presencia de este mineral potencialmente neurotóxico que fue usado por las antiguas poblaciones Chinchorro que lo explotaron ampliamente, refinándolo y utilizándolo como colorante negro para ornamentar los cuerpos de los difuntos durante el proceso de momificación.
Según los investigadores, la continua explotación del manganeso causó un impacto importante en la salud de la población Chinchorro por la sobreexposición continua a este mineral, ya fuese por inhalación de partículas del polvo o por contacto a través de la piel durante su manipulación.
Para contrastar esta hipótesis, investigadores de la Universidad de Tarapacá estudian colecciones arqueológicas y bioarqueológicas del Museo Arqueológico San Miguel de Azapa. Además, como parte de la metodología estudian varias matrices analíticas para cuantificar el nivel de este mineral bioacumulado en los tejidos de las momias, así como la pureza y toxicidad del manganeso empleado en la momificación.
Los vestigios de esta cultura, que data de hace más de 7.000 años es estudiada y resguardada por la Universidad de Tarapacá, institución que tuvo un rol relevante en que los asentamientos y Momificación Artificial de la cultura Chinchorro fuera declarado Patrimonio Mundial ante UNESCO en 2021.
Pasarse un semáforo en rojo o no respetar las leyes de tránsito, colarse en la fila de un banco, no usar el tapabocas cuando es exigido, o evadir el pago en la locomoción pública, son ejemplos comunes de la anomia, un concepto que se refiere a la falta de normas o cómo las leyes pierden su carácter regulatorio por el constante desacato de las mismas.
Este fenómeno ha ganado progresivamente más terreno en países como Chile, lo que ha generado una sensación de impotencia, desamparo, miedo y desesperanza en las personas, así lo señaló el académico de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, Emilio Moyano Díaz, en el marco de la charla “Bienestar y malestar en Chile hoy”, organizada por el Doctorado de Psicología de la casa de estudios.
El profesor destacó que los factores antes mencionados “son un reflejo del estado anómico de la población, el cual afecta directamente su bienestar”.
“Me he dedicado a medir y evaluar sobre estos temas y he verificado que en Chile hay un alto nivel de anomia, que se puede observar en el no acatamiento de las normas, como por ejemplo que, de cada 10 usuarios del Transantiago, 4 o 5 no pagan”, destacó el experto en psicología social.
“Normalmente tenemos estadísticas que muestran que los niveles de felicidad o de satisfacción de los chilenos son buenos y que, a nivel personal, están bastante satisfechos. Sin embargo, cuando se les pregunta por el resto de los ciudadanos o por la situación del país, ahí cae bastante su satisfacción”, detalló.
Ese nivel de insatisfacción social podría explicar -en parte- por la mezcla de irritación y miedo que muchas personas experimentan y que tienen directa relación, a juicio del académico, con que “el tejido social se ha roto. Hay un nivel de delincuencia alto y la gente inhibe ciertos comportamientos como salir de noche o que los negocios ahora cierren más temprano como una forma de protección”.
Consultado por la forma de mejorar esos grados de insatisfacción social, que presentan los chilenos, el experto detalló que, la solución es “que se hagan efectivas las normas y que se apliquen las sanciones. Eso es lo único que puede restituir una situación de equilibrio y armonía societal”.
Tres estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile fueron seleccionados para representar a Chile en el mundial de robótica bípeda (modelo común con brazos y piernas similar a la forma humana) que se celebrará en Japón el próximo 23 y 24 de septiembre.
Durante la competencia llamada ROBO-ONE los futuros ingenieros tendrán la misión de demostrar las cualidades de “Bug” el robot que deberá enfrentar una prueba de destreza física y un posterior combate de artes marciales contra un oponente en rounds de tres minutos, esto ante un panel de jueces encargado de medir diversas destrezas simultáneas, como técnicas aplicadas a la robótica, programación, habilidades del equipo programador y capacidad de resolución.
Sebastián Cofré (26 años, estudiante de Ingeniería Civil Electrónica), Miguel González (26 años, estudiante de Ingeniería Electrónica) y Sebastián Herrera (26 años, estudiante de Ingeniería Civil Electrónica) son las mentes detrás de la programación del robot cuyo sistema central está computarizado y es manejado con un joystick de botones de rápida reacción, así él puede pegar puñetazos, saltar, caminar, hacer una voltereta, agacharse y subir escaleras.
“Bug” mide 40 centímetros, pesa 3 kilos y funciona con una técnica comparable al stop motion, tal como las películas animadas.
“Es como si uno fuera tomando fotos, primera postura le tomamos una foto; con otra postura le tomamos otra foto y eso se reproduce rápido para que se vea en movimiento como un video. Se hace exactamente lo mismo, pero programándolo milímetro por milímetro, cada movimiento por secuencias desde un computador, las cuales cargamos desde el pc a una memoria interna que tiene el robot, así él queda con varias posturas grabadas y con el control remoto le indicamos cuál va a ejecutar en el momento”, explicó Cofré.
Sobre el ring en la ciudad japonesa de Atsugi, “Bug” tendrá un solo objetivo, derribar a su rival, pero para lograrlo hay toda una estrategia desplegada. “Cuando el oponente golpea o hace una táctica lo ideal es esquivarlo, quedar estable y luego de eso contraatacar o esperar que el otro robot esté en una mala posición, eso va a depender de los reflejos del piloto y de la práctica que tenga al control, al igual que esté bien programado para que pueda tirar golpes bien lejos sin desestabilizarse”, indicó el futuro ingeniero.
El equipo lleva por nombre “Factory Errors” (error de fábrica en español) porque de ensayo a error fueron dando vida a “Bug”, quien va por su segunda batalla internacional junto a sus creadores, pues durante la pandemia participó del mismo mundial vía online, luchando contra una estructura de peso similar a un contrincante real, obteniendo el primer lugar en la categoría +3Kg. Además, han concursado en dos batallas nacionales.
La misión es ganar y posicionar a Chile en la tierra de la robótica, ese objetivo los mantiene unidos trabajando todos los días para perfeccionar al robot. “Es un desafío gigante llegar a la cuna donde la robótica nació, pero aún así nos sentimos preparados para dar un buen espectáculo y para poder demostrar qué es lo que se está trabajando en Chile y cuál es el nivel”, dijo Herrera.
Miguel González expresó la pasión que siente por su carrera, cuyos contenidos ha podido llevar a la práctica en ramos de aplicación y en el Centro de Nuevas Tecnologías (CNT) de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, que agrupa carreras como Ingeniería en Informática, Ingeniería en Construcción, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica.
“Esto me fascina, soy apasionado de la electrónica, participo en el laboratorio desde el primer año de universidad. En general, siempre he estado cerca de la programación y la implementación y poder llegar hasta acá me tiene muy entusiasmado”, resaltó.
Los rectores de la Red de Universidades Públicas no Estatales, G9, se reunieron por primera vez en el metaverso, en un hito pionero en Hispanoamérica. El objetivo, explorar nuevas tecnologías para los distintos procesos de la educación superior y situarse a la vanguardia en materia de transformación digital a nivel universitario.
La iniciativa, impulsada por la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), una de las 56 casas de estudios superiores en Chile, se desarrolló a través de una plataforma de interacción virtual, donde cada uno de los rectores contó con su propio avatar o alter ego digital.
Para el presidente de la Red G9, Cristhian Mellado, esta instancia comunica el compromiso de las Universidades G9 con los desafíos estratégicos de la educación superior en Chile. “Asumimos uno los desafíos estratégicos que tiene la educación superior en nuestro país, como es la transformación digital y la inteligencia artificial. Y comenzamos a definir cómo, en nuestro proceso educativo, vamos incorporando nuevas metodologías que se adapten a las nuevas formas de aprendizaje”. Comentó igualmente que lo que está haciendo la Universidad Técnica Federico Santa María nos muestra las ventajas de estos ambientes y cómo podemos incorporarnos, y utilizarlos para la enseñanza.
Con esta nueva herramienta, se da un importante paso con respecto a las tradicionales videoconferencias que cobraron protagonismo durante la pandemia, ya que gracias al metaverso se forma parte de una realidad inmersiva, donde existe un importante potencial en la interacción y en el uso de la inteligencia artificial, lo que puede llegar a ser muy atractivo para las universidades al permitir, por ejemplo, que estudiantes conozcan los campus sin importar dónde estén, además de aumentar la interacción de los sentidos humanos con la realidad virtual, lo que también posibilitaría mejorar los procesos de aprendizaje.
Para el rector de la USM -donde se desarrolla esta iniciativa- Juan Yuz, la inminente llegada de la realidad virtual marca el siguiente paso en el ámbito de las videoconferencias, reemplazando las cámaras por avatares. “estamos adoptando el metaverso en varias facetas. Esta innovación no solo se refleja en nuestras reuniones “sino que buscamos acercar aún más esta emocionante experiencia a miles de jóvenes, quienes podrán recorrer la universidad y conocer los laboratorios o talleres, creando sus propios avatares para una experiencia realmente interactiva y personalizada”.
Se trata del segundo hallazgo de una bursa de este tipo en toda la Península Ibérica, tras el ejemplar encontrado en Puente de Castro (León), y refleja, según las investigadoras, que el tejido en la antigüedad romana iba más allá de la vestimenta o indumentaria.
Un equipo de investigadoras de la Universidad de Granada (UGR), el Consorcio de la Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida, y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han analizado restos de un monedero (bursa o “taleguilla” de monedas) de época romana, localizada durante las excavaciones realizadas en la Casa del Mitreo de Augusta Emerita (Mérida).
Esta investigación, cuyos resultados publica la revista Arqueología, presenta el análisis microscópico de un hallazgo excepcional: unos fragmentos de tejido adheridos a 5 monedas de las 52 que formaban una ocultación monetal por parte de su propietario. Los restos fueron localizados en las últimas excavaciones en la zona del balneum (termas privadas), concretamente en la estancia n.º44, una habitación asociada al área de servicio y conectada con las termas de la domus del Mitreo.
La cronología de las propias monedas y su contexto arqueológico permite datarlas a finales del siglo III d.C., sin superar ninguna moneda el 250 d.C. Esta cronología coincide perfectamente con la fase de abandono de este lugar (finales del siglo III d.C. y principios IV d.C.), momento en el que un incendio, de improviso, afectó al edificio, probablemente también al balneum, perdiéndose así este depósito de la memoria colectiva.
“En primer lugar, tras la recogida de los restos textiles en el lugar del hallazgo, procedimos a su limpieza, ya que eran visibles a simple vista -explica Leyre Morgado-Roncal, investigadora del departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR-. De ellos, examinamos dos fragmentos de la cara exterior de una moneda. Los trabajos comprendieron microscopía estereoscópica y óptica con luz polarizada y microscopía electrónica de barrido, ambos ejecutados por el equipo interdisciplinar de investigadoras del departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales e Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV. Pudimos determinar así que se trataba de un tejido de tafetán o entramado liso con torsión en S a partir de su confección y el grosor de sus hilos, respecto a la materia prima de la fibra se correspondía con lino”.
Hecho con lino egipcio
La caracterización de este hallazgo ha permitido interpretar que estamos ante una bursa o “taleguilla” de monedas. Se trata de piezas textiles menores fruto del reciclaje de otras piezas, y que encuentran paralelos a lo largo del Imperio Romano. El análisis tecnológico apunta a un origen oriental o egipcio donde el cultivo de lino sobresalió, y se extendió desde el VI milenio a.C. Aun así, no soluciona su origen, ya que pudo haberse desarrollado en suelo hispano con hilo hecho en Oriente, lo que lleva a las autoras a valorar aspectos técnicos sobre estas producciones en época antigua.
En cuanto a la iconografía, estas bursae han quedado bien representadas gracias a ser uno de los atributos del dios Hermes/Mercurio. En ese sentido, hay múltiples referencias en la iconografía romana, como la estatua de bronce de la colección Salamanca del Museo Arqueológico Nacional (MAN), donde queda muy clara la utilidad de estas piezas como contenedor de monedas. Del mismo modo, las autoras proponen un uso estático de este saquito de monedas que no deterioraría este delicado tejido, ya que tradicionalmente, estos objetos se fabricaban con materiales más resistentes como pieles.
Los resultados de este hallazgo único han permitido mejorar el conocimiento de la producción de lino en Hispania y profundizar en la funcionalidad de las conocidas bursa o marsupium. Las autoras concluyen en la necesidad de seguir realizando análisis para seguir ahondando en la cadena productiva de estas interesantes piezas que esperan sean contrastadas con futuros descubrimientos.
El universo encierra más de una incógnita. Una de ellas es de qué se compone, ya que sólo se ha podido observar en torno al 5% del mismo. Se calcula que alrededor del 95% del universo está formado por energía oscura y materia oscura, cuya naturaleza continúa siendo un misterio. Para intentar despejar esa incógnita, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado el telescopio espacial Euclid, que despegó el pasado 1 de julio desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos), y que ya ha enviado sus primeras imágenes para probar su instrumental. La misión, que cuenta con la participación de personal de investigación y de ingeniería del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC), tiene el objetivo de crear el mapa tridimensional más grande y preciso del universo.
“Las excelentes primeras imágenes obtenidas con los instrumentos visibles y de infrarrojo cercano de Euclid abren una nueva era para la cosmología observacional y la astronomía estadística. Marcan el comienzo de la búsqueda de la naturaleza misma de la energía oscura”, señala Yannick Mellier, líder del Euclid Consortium, en una nota de prensa difundida por la ESA el 31 de julio.
“Se necesita tener una calidad de imagen muy buena para poder resolver las distorsiones que se producen en las galaxias. Necesitamos medir muy bien cómo está distribuida la luz de las galaxias para determinar las distorsiones por efectos de lentes gravitacionales. Cuando estás en la Tierra, la atmósfera distorsiona las imágenes. En galaxias lejanas, la distorsión que proporciona la atmósfera es más grande que la propia galaxia”, dice Francisco J. Castander, científico titular del ICE-CSIC, del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) y principal investigador del consorcio de Euclid en España.
Qué va a permitir el telescopio Euclid
El telescopio Euclid cartografiará un tercio del cielo y registrará miles de millones de galaxias a 10.000 millones de años luz. Gracias a su campo de visión, cubrirá un mayor rango de cielo que otros telescopios espaciales como el Hubble o el James Webb (JWST) a la hora de hacer el cartografiado cosmológico. “En muy poco tiempo, en cuestión de área, Euclid cubrirá mucho más cielo que todo lo que ha hecho el Hubble durante 20 años. El James Webb observa un área muy pequeña y es muy difícil que descubra las galaxias más masivas del universo primitivo”, explica Castander.
En el caso de Euclid, como su campo de visión es muy amplio, “sí que las podrá descubrir. Cuando se descubran, es muy probable que luego el Webb las estudie en detalle, pero Euclid descubrirá muchas cosas en el universo primitivo que serán muy importantes, porque las cosas más masivas que se forman en el pasado siempre son excepcionales y ayudan a entender cómo se forman las estructuras”, añade.
Cómo se gestó la misión Euclid
La misión nació en 2008 como resultado de la fusión de dos misiones espaciales: Dune, cuyo objetivo era estudiar los efectos de las lentes gravitacionales desde el espacio; y Space, enfocada en hacer espectroscopía para estudiar el agrupamiento de las galaxias.
El 4 de octubre de 2011 la ESA seleccionó la misión Euclid para su implementación. Ese mismo día, la Real Academia Sueca de las Ciencias decidió otorgar el premio Nobel de Física a los científicos Saul Perlmutter, Brian P. Schmidt y Adam G. Riess por su descubrimiento de la expansión acelerada del universo a través de observaciones de supernovas distantes. La misión fue formalmente adoptada por la ESA en junio de 2012.
Qué va a ‘fotografiar’ este telescopio espacial
En su viaje al universo oscuro, Euclid dará acceso a 10.000 millones de años de historia cósmica, a la luz que emitieron galaxias lejanas hasta 10.000 millones de años luz. Estaremos más cerca de descifrar algunos de los mayores misterios de la cosmología actual, como el ritmo de expansión del universo. “El universo está en expansión y lo que tiene es materia, y la materia experimenta una fuerza gravitacional que siempre es atractiva, con lo cual uno esperaría que la gravedad fuese parando poco a poco la expansión. Pero hay algo extraño, lo que llamamos energía oscura, que es lo que hace que en vez de pararse [el universo] vaya más rápido. Midiendo cómo cambia el ritmo de expansión del universo se miden los efectos de la energía oscura”, detalla Castander.
Euclid también pondrá a prueba la teoría de la relatividad general a grandes distancias, puesto que medirá cómo actúa la gravedad y cómo agrupa la materia. “Si no se confirmara la teoría general de la relatividad, implicaría un cambio de paradigma. Podría volver a cambiar el concepto de cómo funciona la gravedad y eso acabaría siendo revolucionario”, comenta Castander.
“Hasta ahora parece que el tipo de energía oscura es compatible con la constante cosmológica que introdujo Einstein en sus ecuaciones y que la teoría de la relatividad general, hasta donde hemos estudiado, funciona bien, pero con Euclid queremos llegar a más precisión para comprobar si eso es así o no”, añade.
Cómo medirá la geometría del universo
La misión debe su nombre al matemático griego Euclides, que vivió entre los siglos IV y III a.C. y sentó las bases de la geometría moderna. Al medir la forma, posición y distancia de las galaxias, Euclid permitirá conocer mejor la geometría del universo. Desde el ICE-CSIC y el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) se ha construido un elemento fundamental de uno de los instrumentos de Euclid: la rueda de filtros, que es clave para medir la distancia de las galaxias a la Tierra.
Euclid se compone de un telescopio de 1,2 metros de diámetro protegido por un parasol y de dos instrumentos científicos: una cámara de longitud de onda visible y un espectrómetro y fotómetro de infrarrojo cercano. La rueda de filtros es un dispositivo móvil que forma parte del segundo instrumento.
“Está hecha para poder mirar cuánta energía viene de las galaxias a diferentes longitudes de onda en el infrarrojo cercano. Con eso, lo que podemos hacer es determinar mejor la distribución espectral de energía de las galaxias e intentar determinar lo que llamamos corrimiento hacia el rojo. El corrimiento al rojo te da la distancia a la que está una galaxia”, explica.
“Cuando hacemos una foto, vemos una imagen bidimensional. Si vemos dos estrellas en el cielo, no sabemos cuál está más cerca y cuál está más lejos. Necesitamos la tercera dimensión: si está más cerca o está más lejos. Y eso es lo que medimos con Euclid, con imágenes en diferentes filtros para determinar la distribución espectral de energía y utilizarlas como si fuese un espectrógrafo”, explica Castander sobre la rueda de filtros.
El proceso de diseño, construcción, ensamblaje y validación de la rueda de filtros ha sido delicado y ha requerido hasta 7 modelos. Como apunta Castander, “cuando lanzas al espacio, lanzas con un cohete propulsor que genera muchas vibraciones y tienes que asegurarte de que, cuando lo vas a lanzar, las vibraciones a las que va a estar sometido el instrumento las va a aguantar”.
“Para lanzarse al espacio, las cosas tienen que ser ligeras porque mandar masa cuesta dinero y siempre hay un presupuesto que es muy restringido. Cuando lo construyes, está a temperatura ambiente. Cuando vuela, está a temperaturas muy bajas de hasta -150 °C o -160 °C. Hay que estudiar muy bien qué va a pasar con las contracciones debido a la temperatura”, detalla Castander.
Los ojos de ‘Euclid’
Para anticiparse a las imágenes que puede obtener Euclid y optimizar el instrumento, el grupo de trabajo de simulaciones cosmológicas trató de “tener los ojos de Euclid antes de que se lanzase”, señala Santiago Serrano, ingeniero del ICE-CSIC y del IEEC que coordinó este grupo entre 2011 y 2022 dentro del segmento de tierra de Euclid, que es el equipo en tierra y de software para el control de la misión.
El grupo científico, liderado por el investigador Pablo Fosalba del ICE-CSIC y del IEEC, se ocupó de crear los catálogos de galaxias. “Contienen la información que luego Euclid quiere recuperar y quiere entender. Nosotros no desarrollamos ese catálogo, sino que lo metemos dentro de nuestro simulador de imágenes. Hacemos imágenes de píxel, incluyendo el catálogo de galaxias que genera el grupo de cosmología, pero también catálogos de estrellas, de cuásares… Luego incluimos todos los efectos instrumentales. Acabamos con imágenes en crudo, con todos los defectos posibles, para acabar con unas imágenes lo más realistas posibles, que sirven para desarrollar la pipeline que va a corregir esas imágenes y dejarlas listas para hacer el análisis científico final”, explica Serrano.
El destino de Euclid es el punto L2 de Lagrange, que se encuentra a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Está previsto que llegue allí un mes después de su lanzamiento y, tras dos meses de comprobaciones, comenzará el cartografiado del universo. Los datos obtenidos se publicarán de manera anual durante los seis años que durará la misión y estarán disponibles para la comunidad científica global a través del archivo científico alojado en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) de la ESA, en España.
“Obviamente, en el momento en que el satélite se lance descubriremos cosas que lo mismo no se han tenido en cuenta en las simulaciones y que tendremos que incorporar. También va a ser bastante crítico el desarrollo de simulaciones una vez empiecen a llegar los datos porque compararemos todo lo que hemos asumido hasta ahora con lo que ve el satélite real. Habrá que intentar entender qué cosas no se han tenido en cuenta y que pueden impactar al resto del procesado y de la ciencia”, afirma Serrano.
Serrano trabaja en el desarrollo de la misión Arrakihs, seleccionada por la ESA el año pasado para estudiar la materia oscura, que “se basa mucho en tecnología de Euclid. Para misiones que quieran observar en el visible y el infrarrojo, en particular de astronomía y cosmología, Euclid a nivel tecnológico también es otra referencia. En la misión Arrakihs hay mucha tecnología que nos permite ir más rápido porque ya se ha desarrollado para Euclid”, apunta Serrano.
Esta “es una misión para hacer cosmología y entender el universo. Eso es algo que despierta la curiosidad del ser humano: saber de dónde venimos, cómo es el universo… Es algo que desde un punto de vista científico es muy gratificante, pero creo que desde un punto de vista social es algo que al público general también le interesa”, concluye Castander.
Utilizar la Inteligencia Artificial para detectar y medir las variables que intervienen en la adaptación de nuevas variedades de cerezos y manzanos en la región del Maule en el contexto de cambio climático, es el objetivo del proyecto que ejecutará la Universidad de Talca de Chile.
“Tenemos un 20% menos de frío en comparación a un invierno normal en la zona centro sur del país. Las plantas necesitan de este frío para que tengan una buena producción y que el desarrollo del frutal sea normal, por lo que hay preocupación sobre los manejos que permitan complementar cuando los inviernos no son tan helados”, explicó el investigador del Centro de la UTalca, Álvaro Sepúlveda.
El especialista añadió que, tomando como base esta realidad, el proyecto pondrá a disposición de 2.293 productores de manzanos y cerezos valiosa información sobre el comportamiento de variedades de reciente introducción en zonas productivas poco explotadas del territorio, por medio de la plataforma climática y nutricional ‘Ikaros’, que administra el Centro de Investigación.
“Buscamos conocer el comportamiento de cultivares nuevos durante el invierno, de los que existe limitada información, en especial, para condiciones locales. El cerezo tiene alta demanda y se buscan zonas frías en época inviernal, pero que también tengan más calor en primavera, de modo que la cosecha sea anticipada”, detalló.
Sepúlveda precisó que, con ese objetivo se cotejarán variables agroclimatológicas, además de geográficas y propias de cada especie, con resultados de producción y aspectos de calidad. “Con esa información, los productores podrán sacar el máximo provecho de cada variedad para llegar en fechas claves de exportación, como el año nuevo chino, además de hacer frente al cambio climático”, comentó.
Cabe recordar que el calentamiento global alcanzó un estado crítico el pasado mes de julio, siendo este uno de los años más cálidos registrados en el planeta. La ONU declaró una escalada en este fenómeno, nombrándolo como ‘Ebullición Global’ que, junto al regreso de la corriente del Niño, tras 7 años, presentan desafíos importantes para la agricultura.
Agricultura 4.0
El proyecto permitirá implementar tecnologías de monitoreo y gestión de información en huertos, para estimar el crecimiento del frutal y su potencial, con lo que se espera orientar los proyectos frutícolas, planificar labores y maximizar los recursos en el ciclo de vida de la planta, con ello, mejorar la producción y rentabilidad del rubro en el largo plazo.
“En el caso de las cerezas se busca cosechar muy temprano en la temporada y así no ofrecer fruta en el momento en que todos están cosechando. Ahí entran estas nuevas variedades, que en el extranjero se comportan de una forma y es necesario comprobar lo que ocurrirá bajo nuestras condiciones climáticas”, dijo el investigador.
“Mientras más información tenga el productor, mejores decisiones podrá tomar”, agregó Sepúlveda, quien anticipó que el proyecto beneficiará de forma indirecta a más de 10.000 actores del sector, como trabajadores, importadores y exportadores de frutas, además de generar recursos y vinculación para la investigación internacional.
Lejos de las posturas maximalistas del puritanismo ecologista, que pretende, hacer creer que donde se instalan placas solares no crece ni la hierba, en Carmona (Sevilla) acaba de recolectarse la primera cosecha de lino para uso industrial cultivado entre una instalación fotovoltaica. Esta experiencia, pionera en el sector de las renovables, llevó al cultivo de plantas aromáticas que resistieran las temperaturas de la zona y que además ayudaran a la polinización de las colmenas del apicultor de la zona que cuenta con un apiario solar en la propia instalación.
Este hito se ha producido en la planta solar de Las Corchas, en la localidad sevillana de Carmona, donde desde 2021 se está estudiando la viabilidad del cultivo entre paneles solares de la mano del equipo de Innovación de Endesa y el CTAEX (Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario). Esta experiencia, pionera en el sector de las renovables, llevó al cultivo de plantas aromáticas que resistieran las temperaturas de la zona y que además ayudaran a la polinización de las colmenas del apicultor de la zona que cuenta con un apiario solar en la propia instalación.
“Este primer paso nos permitió descubrir que los paneles solares beneficiaban a las plantas ya que conservaban la temperatura del suelo”, explica Andrés Sánchez-Biezma, responsable de innovación de la filial renovable de Endesa, Enel Green Power España. “La agrivoltaica ya no es algo experimental, para nosotros es una realidad que ya planteamos en las nuevas construcciones renovables, porque es una forma de convivencia natural entre sector primario e industrial”, señala.
Demostrada esta sinergia el equipo de innovación de Endesa y los expertos del CTAEX han dado un paso más y han plantado de la mano de Juan Antonio, un agricultor de la zona, 2 hectáreas de lino que acaba de ser recolectado con maquinaria agrícola pesada, convirtiéndose en el primer lino solar para uso industrial.
“Ha sido todo un reto, hemos trabajado de la mano del productor para acercar el proyecto a la realidad. El agricultor cuenta con un terreno protegido, libre de pesticidas que además cuenta con un añadido, que es el beneficio que aportan las placas solares”, explica Jesús Gil, responsable del CTAEX del proyecto. “Al final el proyecto con Endesa consiste en destinar la superficie que ocupan las plantas renovables en producción agraria. De esta forma se devuelve el uso agrícola al suelo de la mano de entidades locales de las zonas donde están las propias instalaciones renovables”.
Juan Antonio de Plantaroma, empresa de la zona que se dedica al cultivo de plantas aromáticas, se unió al proyecto desde el primer momento. “Me pareció algo muy innovador, que de algún modo aporta algo diferencial a mi producto”, explica. “Yo he sido el que he preparado el terreno, plantado y ahora recolectado, y tengo que decir que ha sido una experiencia positiva que espero repetir. Ya hemos superado el miedo inicial a pasar con la cosechadora -comenta sonriente- ahora ya este lino nos lo llevamos a nuestra fábrica para su uso y extracción de semillas para plantar en la próxima cosecha”.
Endesa sigue llevando a cabo proyectos agrivoltaicos en otras plantas como en Valdecaballeros y Augusto en Extremadura y en Totana en Murcia de donde ya se han recolectado de forma experimental todo tipo de productos como calabacines, berenjenas, ñora, aloe vera, o incluso pitaya.
Además, tras el éxito de la recolección del lino en Carmona, el equipo de innovación de Endesa está trabajando en ampliar la extensión cultivable hasta las 10 hectáreas en la planta solar de Valdecaballeros de Cáceres, donde gracias a un consorcio europeo formado por más de 20 países se quiere cultivar romero para su uso como biomasa en una empresa local. Este proyecto denominado SustaiNext que se encuentra en su fase de tramitación es una apuesta clara de Europa hacia este tipo de convivencia entre sector primario e industrial.
La UNED coordina el proyecto HAMiSoN con el objetivo de desarrollar tecnología que permita ayudar a luchar contra la desinformación. Se engloba dentro del programa europeo CHIST-ERA e involucra a la Universidad de Zurich para las Ciencias Aplicadas (Suiza), la Universidad de Tartu (Estonia) y la empresa Synapse Développement (Francia).
Por parte de la UNED participan tres profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Anselmo Peñas Padilla, es doctor en Lenguajes y Sistemas Informáticos y especialista en diversas áreas, destacando en el campo del Procesamiento del Lenguaje Natural; Álvaro Rodrigo Yuste, es secretario académico del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos y doctor en Inteligencia Artificial y Sistemas Informáticos; y Roberto Centeno Sánchez, profesor de Fundamentos de Informática y doctor en Informática. Anselmo Peñas nos habla del proyecto.
¿Qué características tiene una campaña de desinformación organizada? ¿Son más comunes que las orgánicas?
Anselmo Peñas (A.P.) En general, la difusión de desinformación mediante campañas organizadas es mucho menos voluminosa que la difusión oportunista de desinformación. Sin embargo, las campañas organizadas se crean de manera muy precisa para difundir algunas narrativas previamente determinadas, y lo consiguen de manera muy eficaz.
En general, este tipo de desinformación se corresponde a temáticas en las que suele haber algún agente con intereses específicos. Así, por ejemplo, la difusión de desinformación en torno a inmigración o feminismo no suele coordinarse, sino que distintos nodos en la red tienden a recogerlas y propagarlas. Sin embargo, las narrativas que tienen que ver con conflictos internacionales o el cambio climático suelen tener algún tipo de centro de pensamiento detrás.
De todos modos, a la hora de modelar el problema, no necesitamos que haya una correspondencia uno a uno entre los agentes que intervienen en la difusión de desinformación en el mundo real y en los modelos. En todos los casos, existe una intención, un efecto, agentes beneficiados y agentes perjudicados. Aunque no exista una coordinación física en el sentido de que distintas fuentes se hayan puesto previamente de acuerdo, si existe una coordinación de facto.
¿Este tipo de acciones son masivas o seleccionan a un perfil concreto de destinatarios para hacer llegar sus mensajes engañosos?
A.P. Nosotros no tenemos datos al respecto, pero evidentemente, si por alguna razón las fuentes de desinformación tuvieran acceso a la información de perfil de los usuarios de una red social, dirigirán a cada perfil el tipo de mensaje más efectivo. Esto es lo que pasó con Cambridge Analytics y Facebook en el caso del Brexit. Es conocido que existen una serie de empresas internacionales que ofrecen este tipo de servicios. Sin embargo, lo normal es que la mayoría de la desinformación trate de difundirse de manera general y masiva porque es mucho más barato.
¿Cómo ha nacido este proyecto?
A.P. El proyecto HAMiSoN nace gracias a una convocatoria del programa europeo CHIST-ERA dirigido al desarrollo de tecnologías digitales. En esta ocasión se seleccionaron cuatro proyectos para su financiación con el objetivo de desarrollar tecnología que permita ayudar a luchar contra la desinformación. Se trata de consorcios internacionales de al menos tres países diferentes y el objetivo es promover la colaboración transnacional. El proyecto que coordinamos desde la UNED involucra a la Universidad de Zurich para las Ciencias Aplicadas (Suiza), la Universidad de Tartu (Estonia) y la empresa Synapse Développement (Francia).
¿Cómo funciona el modelo propuesto en HAMiSoN para detectar la desinformación?
A.P. Asumimos que cualquier campaña de desinformación nace con una intencionalidad. Esa intencionalidad se manifiesta en la selección y propagación de determinadas narrativas que aparecen en determinados nodos de la red de manera más o menos coordinada (ya sea una coordinación intencionada u oportunista). Desde un punto de vista computacional, sólo observamos los mensajes que se difunden en la red, tanto su contenido como su propagación.
La idea es tratar de modelar el efecto, los agentes perjudicados por esa desinformación y el tipo de narrativa que se está utilizando. De esta manera, esperamos poder relacionar mensajes diferentes, de diferentes fuentes incluso con narrativas diferentes, pero con la misma intención. Esto nos permitiría agregar evidencias y tratar de detectar más mensajes que pasaron desapercibidos inicialmente.
¿Qué aporta HAMiSoN a las formas de detección usadas hasta ahora?
A.P. Por un lado, se combina tanto el texto como la forma en la que la información se difunde a través de las redes sociales, mientras que la mayoría de los enfoques anteriores se centraban en analizar solo el texto o solo la propagación en redes sociales. La idea es combinar ambos tipos de señales. Por otro lado, tratamos de agrupar acciones individuales dentro de campaña más generales, de modo que la información agregada pueda darnos más posibilidades de detectar más mensajes engañosos.
El proyecto acaba de arrancar ¿en qué actividad está inmerso?
A.P. El primer paso es construir los casos de uso. Nuestra tecnología se dirige tanto a los Fact Checkers como, por ejemplo, Maldita o Newtral, como a los analistas que hacen uso de sus servicios como, por ejemplo, los observadores internacionales de elecciones políticas. Para construir los casos de uso necesitamos hablar el mismo lenguaje que estos agentes sociales. Con este fin, nos reunimos con ellos, recogemos datos, los anotamos y con ellos buscamos maneras de entrenar los sistemas automáticos.
Entre los objetivos de HAMiSoN está el de desarrollar una herramienta de simulación para analizar posibles campañas coordinadas de desinformación. ¿Qué tipo de aprendizaje obtendría esta herramienta y cuáles son sus aplicaciones?
A.P. La idea de estos simuladores es que, una vez ajustados a los datos observados, nos permitan estudiar el efecto que podrían tener posibles acciones mitigadoras. Por ejemplo, sabemos que la mayoría del contagio se produce en las primeras horas tras la emisión de la desinformación, así que podríamos tratar de simular el escenario resultante si en esas primeras horas consiguiéramos una medida reductora del 10% (por poner un ejemplo) en determinados nodos de la red.
¿Estamos aún lejos de prevenir este tipo de acciones coordinadas?
A.P. Me temo que sí. Por una parte, la línea entre lo que es verdad, engañoso o mentira es muchas veces sutil. El simple hecho de descontextualizar una información ya tiene un efecto intencionado en el receptor.
Por otra parte, la definición del problema hoy por hoy es reactiva. Es decir, se espera a que se produzca la desinformación para tratar de desmentirla o mitigarla. Pero cuando se consigue, el mal ya está hecho. Una de las ideas de nuestro proyecto es que, en algunos escenarios, podemos predecir la desinformación que se va a propagar antes de que ocurra.
Por ejemplo, sabemos que en periodo electoral se tratará de desacreditar la manera en que se hace el recuento electrónico de votos y, por tanto, aparecerán noticias desacreditando a las empresas que lo realizan. En este caso, se pueden preparar campañas de información previa a las elecciones que ayuden a inmunizarnos contra este tipo de campañas de desinformación.
De todos modos, a medio plazo, la mejor opción sería ir introduciendo en las escuelas una especie de “educación vial” que tenga que ver con la información y la desinformación en las redes sociales. Es algo que ya se hace en los países nórdicos y que creo que se acogería bien por toda la ciudadanía. Todos estamos de acuerdo en que es un problema compartido.
El proyecto se desarrolla dentro de un trabajo conjunto coordinado por la UNED, con la participación de expertos de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Suiza, El Instituto de Ciencias Computación de la Universidad de Tartu en Estonia y Synapse Développment, ¿qué perfiles tienen los miembros del proyecto?
A.P. Buscamos cierta complementariedad en el consorcio y, a la vez, un background común para poder entendernos. La UNED se centra en el uso de técnicas de Procesamiento del Lenguaje Natural para el análisis del contenido de los mensajes, y para tratar de modelar y clasificar los efectos y narrativas difundidas por los mensajes. También va a realizar simuladores basados en técnicas de multi-agentes.
La Universidad de Tartu se centra en el análisis de las redes sociales. La Universidad de Ciencias Aplicadas de Zurich aborda aspectos multimodales de la información como son el audio y el video. Finalmente, Synapse tiene el rol de que la tecnología desarrollada pueda transferirse a la sociedad.
En un estudio altamente interdisciplinar, los científicos están reconstruyendo productos naturales microbianos de hasta 100.000 años de antigüedad utilizando el sarro dental de humanos y neandertales.
Los avances en la reconstrucción del genoma antiguo y la biotecnología ahora están revelando los ricos secretos moleculares de los microorganismos paleolíticos. En un nuevo estudio publicado en Science, un equipo transdisciplinar de investigadores dirigido por el Instituto Leibniz de Investigación de Productos Naturales y Biología de Infecciones, el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y la Universidad de Harvard, reconstruyeron genomas bacterianos de bacterias previamente desconocidas que datan del Pleistoceno. Usando sus planos genéticos, construyeron una plataforma de biotecnología para revivir los productos naturales de las bacterias antiguas.
Los microbios son los mejores químicos de la naturaleza, y entre sus creaciones se encuentran una gran cantidad de antibióticos y otras drogas terapéuticas del mundo. La producción de estos complicados productos químicos naturales no es sencilla, y para hacerlo, las bacterias dependen de tipos especializados de genes que codifican maquinaria enzimática capaz de producir tales productos químicos.
En la actualidad, el estudio científico de los productos naturales microbianos se limita en gran medida a las bacterias vivas, pero dado que las bacterias han habitado la tierra durante más de tres mil millones de años, existe una enorme diversidad de productos naturales del pasado con potencial terapéutico que siguen siendo desconocidos para nosotros, hasta ahora.
“En este estudio, hemos alcanzado un hito importante al revelar la gran diversidad genética y química de nuestro pasado microbiano”, dice la coautora principal Christina Warinner, profesora de Antropología en la Universidad de Harvard, líder de grupo en el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (MPI-EVA), y Líder Afiliada del Grupo del Instituto Leibniz de Investigación de Productos Naturales y Biología de Infecciones (Leibniz-HKI).
“Nuestro objetivo es trazar un camino para el descubrimiento de productos naturales antiguos e informar sobre sus posibles aplicaciones futuras”, agrega el coautor principal Pierre Stallforth, profesor de química bioorgánica y paleobiotecnología en la Universidad Friedrich Schiller de Jena y director del Departamento de Paleobiotecnología en el Leibniz-HKI.
Un rompecabezas de mil millones de piezas
Cuando un organismo muere, su ADN se degrada rápidamente y se fragmenta en multitud de pequeños fragmentos. Los científicos pueden identificar algunos de estos fragmentos de ADN comparándolos con las bases de datos, pero durante años los arqueólogos microbianos han luchado con el hecho de que la mayoría del ADN antiguo no se puede comparar con nada de lo que se conoce hoy.
Este problema ha preocupado a los científicos durante mucho tiempo, pero los avances recientes en la informática ahora hacen posible volver a unir los fragmentos de ADN, como las piezas de un rompecabezas, para reconstruir genes y genomas desconocidos. El único problema es que no funciona muy bien en ADN antiguo muy degradado y extremadamente corto del Pleistoceno. “Tuvimos que repensar por completo nuestro enfoque”, dice Alexander Hübner, investigador postdoctoral en MPI-EVA y coautor principal del estudio.
Tres años de pruebas y optimización más tarde, Hübner dice que lograron un gran avance, logrando tramos de ADN reconstruido de más de 100.000 pares de bases de longitud y la recuperación de una amplia gama de genes y genomas antiguos. “Ahora podemos comenzar con miles de millones de fragmentos de ADN antiguos desconocidos y ordenarlos sistemáticamente en genomas bacterianos perdidos hace mucho tiempo de la Edad de Hielo”.
Explorando el Paleolítico Microbiano
El equipo se centró en la reconstrucción de genomas bacterianos encerrados en el cálculo dental, también conocido como sarro dental, de 12 neandertales que datan de hace unos 102.000–40.000 años, 34 humanos arqueológicos que datan de unos 30.000–150 años atrás y 18 humanos actuales.
El sarro dental es la única parte del cuerpo que se fosiliza rutinariamente durante la vida, convirtiendo la placa dental viva en un cementerio de bacterias mineralizadas. Los investigadores reconstruyeron numerosas especies de bacterias orales, así como otras especies más exóticas cuyos genomas no habían sido descritos antes.
Entre ellos se encontraba un miembro desconocido de Chlorobium, cuyo ADN altamente dañado mostraba las características de una edad avanzada, y que se encontró en el cálculo dental de siete humanos paleolíticos y neandertales.
Se encontró que los siete genomas de Chlorobium contenían un grupo de genes biosintéticos de función desconocida. “El cálculo dental de la Dama Roja de El Mirón, España, de 19.000 años de antigüedad, arrojó un genoma de Chlorobium particularmente bien conservado”, dice Anan Ibrahim, investigadora postdoctoral en Leibniz-HKI y coautora principal del estudio. “Después de haber descubierto estos enigmáticos genes antiguos, queríamos llevarlos al laboratorio para descubrir qué hacen”.
Química de la Edad del Hielo
El equipo utilizó las herramientas de la biotecnología molecular sintética para permitir que las bacterias vivas produjeran las sustancias químicas codificadas por los genes antiguos. Esta fue la primera vez que este enfoque se aplicó con éxito a bacterias antiguas y dio como resultado el descubrimiento de una nueva familia de productos naturales microbianos que los investigadores denominaron “paleofuranos”.
“Este es el primer paso para acceder a la diversidad química oculta de los microbios del pasado de la Tierra, y agrega una nueva y emocionante dimensión temporal al descubrimiento de productos naturales”, dice Martin Klapper, investigador postdoctoral en Leibniz-HKI y coautor principal del estudio.
El éxito del estudio es el resultado directo de una ambiciosa colaboración entre arqueólogos, bioinformáticos, biólogos moleculares y químicos para superar las barreras tecnológicas y disciplinarias y abrir nuevos caminos científicos. “Con fondos de la Fundación Werner Siemens, nos propusimos construir puentes entre las humanidades y las ciencias naturales”, dice Pierre Stallforth.
“Al trabajar en colaboración, pudimos desarrollar las tecnologías necesarias para recrear moléculas producidas hace cien mil años”, dice Christina Warinner. Mirando hacia el futuro, el equipo espera utilizar la técnica para encontrar nuevos antibióticos.
¿Quién era y cómo vivía la “dama roja” de El Mirón?
La cueva cántabra de El Mirón, en la que un equipo del que forma parte la Universidad de Cantabria excava e investiga desde hace años, guarda el misterio del primer enterramiento magdaleniense localizado en la Península Ibérica. En el verano de 2010, los investigadores hallaron unos huesos humanos que fueron datados dos años después con la técnica del carbono 14, confirmando su antigüedad y apuntando a que se trataba de un joven adulto.
Hoy sabemos que se trata de una mujer de entre 35 y 40 años que vivió en Cantabria hace 19.000 años y cuyo cuerpo fue cubierto de una pintura ocre en lo que parece un ritual funerario excepcional. Por ello sus descubridores, Manuel González Morales (Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria) y Lawrence G. Straus (Universidad de New Mexico, Estados Unidos) la han bautizado como la “dama roja” de El Mirón.
Los restos aparecieron tras un gran bloque de piedra que había caído del techo de la cueva y que presentaba unos curiosos grabados lineales que podrían asociarse a una representación de la mujer. Los enterramientos no eran comunes en esa era prehistórica, de ahí la importancia del hallazgo realizado en la cavidad de Ramales de la Victoria y la teoría de que la mujer podría ser alguien especial o tener cierto carácter sagrado.
Grabados aparecidos en un bloque tras el que estaba la tumba.
La tumba sufrió alteraciones posteriores, ya que algún animal robó la tibia -que fue recuperada después- y faltan el cráneo y huesos grandes que probablemente fueron trasladados a otros lugares. El análisis de los dientes de la “dama roja” también aporta información sobre cómo se alimentaba: alrededor del 80 por ciento de su dieta era carnívora (ciervos, íbices…) y el resto piscícola (salmón) y vegetal. Todos estos resultados y el análisis de ADN de los restos han sido publicados en la revista “Journal of Archaeological Science”.
La datación se realizó en dos centros alemanas: el “Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology” de la Universidad de Leipzig con una técnica innovadora de separación del colágeno denominada ultrafiltración, y el “Curt-Engelhorn Centre for Archaeometry” de la Universidad de Tubingen mediante acelerador lineal de partículas.
Cazadores del pasado
Durante el Magdaleniense Inferior, la Cueva del Mirón conoció una ocupación intensiva, de la que son testimonio numerosos restos de la actividad cazadora, grandes cantidades de huesos de animales, decenas de miles de fragmentos de tallas de sílex y otras materias primas que se usaban para fabricar útiles y armas. También corresponden a esa época numerosas piezas de hueso y asta, muchas de ellas decoradas, como un excepcional omóplato grabado con una cabeza de cierva que se halló en la campaña de 2004. Las investigaciones realizadas en el yacimiento permiten conocer diversos aspectos de los habitantes de aquella época: alimentación, salud, posibles movimientos migratorios…
La excavación es parte de un proyecto internacional desarrollado desde 1996 por el IIIPC y el Departamento de Antropología de la Universidad de New Mexico. Los trabajos están financiados por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria y por otras entidades y particulares como la propia Universidad de New Mexico, la escritora Jean Auel, autora de la exitosa saga literaria de “El clan del oso cavernario”, o la fundación estadounidense L.S.B. Leakey.
El IIIPC es un instituto mixto de investigación de la Universidad de Cantabria, en cuyo patronato participan el Gobierno de Cantabria, el Grupo Santander Universidades y la Fundación Botín.
Las investigaciones, dirigidas por Luis Meseguer Olmo, se han centrado en la fabricación de implantes óseos para la recuperación y reparación de los huesos. Estos nuevos materiales inducen la diferenciación de células madre en células óseas adultas regenerando el hueso desde el mismo implante con mayor rapidez.
Los Investigadores presentaron este avance en el XXIV Congreso Europeo de la Federación Asociaciones Nacionales de Traumatología y Ortopedia de Viena, uno de los congresos más importantes de traumatología del mundo para presentar dos nuevos biomateriales para la regeneración ósea
Dos vanguardistas investigaciones llevadas a cabo por los grupos de Investigación ‘Reconocimiento y Encapsulación Molecular’ (REM) y ‘Regeneración y Reparación de Tejidos: Biomateriales e Ingeniería Tisular’ (GRRT), liderados respectivamente por José Antonio Gabaldón y Luis Meseguer, presentaron sus resultados en el XXIV Congreso Europeo de la Federación Asociaciones Nacionales de Traumatología y Ortopedia (24th European Federation of Nationals Associations of Orthopedics and Traumatology Congress), celebrado en Viena (Austria) que congregó a especialistas de todo el mundo en esta área.
El investigador Iván López, del Grupo de Investigación ‘Regeneración y Reparación de Tejidos: Biomateriales e Ingeniería Tisular’ (GRRT), que premiado como mejor póster del congreso en la categoría ‘Estudio de Implantes, Biomateriales y Registro’, ha desarrollado un polímero, a través de impresión 3D, que regenera rápidamente el hueso. Para ello, el plástico que compone el polímero ha sido reforzado con fosfato cálcico. Esta sustancia es la que activa la diferenciación de las células madre utilizadas para acelerar la recuperación de los pacientes.
Por otro lado, la científica Ana Belén Hernández, perteneciente al Grupo de Reconocimiento y Encapsulación Molecular (REM), ha desarrollado un material cerámico que reabsorbe más lentamente las células, incrementando el efecto duradero dentro del hueso. Esta investigación también ha utilizado el fosfato cálcico para poder enriquecer el implante y diferenciar más rápidamente las células.
Ambas investigaciones se han llevado a cabo de forma integrada en sus ensayos y continúan obteniendo prometedores resultados para su uso en personas con cualquier tipo de lesión ósea.
Mejora en el tratamiento a los pacientes
En la actualidad, con pacientes que han sufrido graves lesiones se utilizan técnicas de injerto, rellenando los huecos creados en los huesos rotos con otros de zonas como la cadera. El desarrollo de este tipo de implantes sintéticos hará que, en un futuro próximo, los pacientes puedan regenerar de manera menos agresiva sus propios tejidos, sin afectar a su movilidad o calidad de vida.
El Covid-19, como pandemia, debió enseñar a la humanidad a estar preparada para las siguientes contingencias sanitarias que están a la vuelta de la esquina, ya sea por enfermedades zoonóticas (transmisión de animal a humano) o por el aumento de padecimientos como la diabetes, obesidad u otra complicación en la población; la clave para enfrentarlas estará en la formación de los profesionales de las ciencias de la salud del presente y futuro.
Para hablar de ello, el Dr. Francisco Gutiérrez, Director General Global de Medicina y Salud de CINTANA Education, una red mundial de colaboración de universidades, compartió que el futuro es distinto al que se preveía, todo debido a la pandemia que cambió al Mundo.
“La pandemia de Covid-19 fue un despertar para todos, agarró al mundo desprevenido; el futuro es evitar que otra pandemia nos tome por sorpresa y no podamos hacer o responder de manera adecuada y evitar sus consecuencias”, dijo en entrevista durante una reciente visita a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Preparar profesionales de Ciencias de la Salud en todos los niveles, listos para las siguientes pandemias como el de la obesidad, diabetes e hipertensión y otras, es una de las claves. Para la preparación de estos profesionales, el experto en educación y salud expuso que se deben tener en cuenta tres puntos fundamentales en la formación del profesional de las ciencias de la salud:
Hay que entrenar a los profesionales con todos los fundamentos biológicos, lo que tiene que ver con el cuerpo de un ser vivo.
Conductuales: estudiar y entender los elementos psicológicos humanos.
Sociales: cómo nos comportamos entre nosotros y en grupo.
Dentro de esa formación deben tener en cuenta que los profesionales deben contar con una vasta práctica en campo, en simuladores y en pacientes reales. Y deben destacar en Valores profesionales, esto es tener una profunda formación en valores éticos y morales hacia los seres humanos.
Por otro lado, destacó que la colaboración entre universidades es muy valiosa, casi imposible de ignorar. El intercambio entre instituciones educativas ayuda a perfeccionar, aprovechar y compartir experiencias, complementa la formación, investigación e ideas.
Es aquí donde se encuentra uno de los principales retos de las Ciencias de la Salud, continuó, y es que los profesionales que se forman consigan que la población viva más años, sea saludable y tengan acceso a un buen cuidado, con valores profesionales, esto en parte ayudará a que los países progresen. “La idea es tener más y mejor salud para todos, es aquí en donde entra también la tecnología. La salud es un conjunto de personas que trabajan para que los individuos estén sanos, desde el odontólogo hasta la enfermera, que trabajan con personas de todos los niveles, es mucho trabajo y la tecnología es la herramienta para ayudarlos”, explicó.
La tecnología tiene un papel muy importante en la salud, apuntó, ya que en la actualidad se manifiesta con equipos que permiten registrar y medir nuestra calidad de vida, oxigenación, pasos, hasta un diario portátil en el cual registrar nuestros sentimientos y acciones, que redunda en lo psicológico y físico.
En este punto, invitó a usar la tecnología, a conseguirla, para ser más certeros, eficientes y profesionales, además recomendó verla como divertida y fácil de usar conforme avanza el tiempo. Estas herramientas llegaron para quedarse y, usarlas, cambiarán los resultados de nuestras acciones, generalmente, para bien, si se aplican de manera correcta.
¿Quién es el Dr. Francisco Gutiérrez?
El Dr. Gutiérrez tiene más de 23 años de experiencia en el campo de la atención médica y más de 16 en educación en profesiones de la salud. En su cargo más reciente, fue responsable de establecer la dirección estratégica y dirigir las operaciones comerciales del campo de las Ciencias Médicas y de la Salud de Laureate Education. Bajo el liderazgo del Dr. Gutiérrez durante más de 10 años, Laureate se convirtió en el educador de profesionales de la salud más grande del mundo, con más de 255 mil estudiantes en más de 40 programas de grado diferentes. El tramo de Ciencias de la Salud llegó a 18 países, 37 instituciones y 158 campus.
En este cargo, el Dr. Gutiérrez supervisó 26 facultades de medicina, incluidas 19 que él creó desde cero, 22 facultades de odontología y 17 programas de medicina veterinaria. Guio a Laureate para que se convirtiera en un líder mundial en educación de enfermería con más de 61 mil estudiantes, desde el nivel técnico hasta el de doctorado.
Otros grandes programas de Ciencias de la Salud incluyeron fisioterapia, farmacia, psicología y nutrición. Los logros en números fueron paralelos a los resultados de calidad de las escuelas de salud, con altos niveles de acreditación, excelentes puntajes en exámenes nacionales y certificaciones.
Antes de Laureate, el Dr. Gutiérrez dirigió una firma de consultoría especializada en salud y fue Director de la práctica de atención médica internacional en PricewaterhouseCoopers en Washington DC. También se desempeñó como vicepresidente del Sistema de Salud Metodista Harris en Texas. Ha ocupado puestos de alta dirección en varios hospitales y centros de atención ambulatoria y también ha tenido una práctica clínica privada.
Recibió títulos de Doctor en Medicina y MBA de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y una Maestría en Finanzas de la Salud de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins.
Es miembro avanzado de la Asociación Estadounidense para el Liderazgo Médico y profesor habitual en la Universidad de Harvard y en varias instituciones médicas y universidades de renombre en todo el mundo. Como parte de su estrategia de mejora continua y para ofrecer una educación de clase mundial, desde el 2021 la Universidad Autónoma de Guadalajara forma parte de CINTANA Education, lo que le permite acceder a expertos y programas que impulsan la calidad educativa.
Un equipo científico internacional, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad de La Laguna (ULL), ha descubierto ondas magnéticas en las manchas solares con un flujo de energía tan elevado que podrían mantener la atmósfera del Sol a millones de grados. El hallazgo añade una nueva pieza que faltaba en el rompecabezas de por qué las capas externas del Sol están más calientes que su superficie pese a estar más lejos de la fuente de calor. Los resultados se publican en la revista Nature Astronomy.
El Sol brilla gracias a la fusión nuclear del hidrógeno en su núcleo, donde la temperatura alcanza los 16.000.000 °C. En la superficie visible (o fotosfera) del Sol, la temperatura desciende a unos 5.000 °C. Es intuitivo que el gas de hidrógeno situado más lejos de su núcleo sea más frío. Sin embargo, la corona solar, que está más alejada del núcleo que la fotosfera, alcanza temperaturas de millones de grados. Ninguna teoría ha podido explicar esta paradoja, conocida como el problema del calentamiento coronal, que desafía a la comunidad científica desde hace un siglo.
Utilizando el telescopio solar Goode de 1,6 m del Observatorio Solar Big Bear, un equipo científico internacional detectó oscilaciones en elementos oscuros de una gran mancha solar, que constituye la estructura más fría del Sol. Estos oscurecimientos son fibrillas de plasma alineadas con un fuerte campo magnético de alta intensidad en la mancha solar.
“Estos filamentos oscilan transversalmente, lo que significa que se trata de una onda magnetohidrodinámica (MHD) transversal y que son capaces de arrastrar las líneas del campo magnético para moverse lateralmente”, explica Yuan Ding, investigador del Instituto Tecnológico de (China) que ha dirigido la investigación. “Esto implica que las oscilaciones de las fibrillas podrían proporcionar un flujo de energía muy elevado”, añade.
El equipo científico ha desarrollado un modelo matemático de las ondas transversales rápidas en las manchas solares y ha calculado que el flujo de energía es entre 1.000 y 10.000 veces mayor que la energía que se desprende en el plasma de la región activa, lo que sería suficiente para mantener la atmósfera del Sol a millones de grados de temperatura.
“En el estudio se estimaron los parámetros del plasma aplicando a las observaciones un código de inversión desarrollado en el IAC”, destaca Juan C. Trelles, coautor del artículo e investigador del IAC y de la ULL. De estas dos instituciones científicas, también han participado los investigadores Carlos Quintero y Basilio Ruiz.
Además de este resultado científico, el estudio se acompaña de datos de altísima resolución espacial del área más oscura de la mancha solar o umbra, así como la dinámica de ondas de alta energía en sus fibrillas de plasma. La investigación proporciona así una visión inédita de la región de plasma fuertemente magnetizado del Sol y desempeña un papel destacado en la resolución del problema del calentamiento coronal.
La comunidad de Física Solar planea realizar más investigaciones utilizando los telescopios solares de última generación que estarán disponibles en los próximos años, tales como el Telescopio Solar Europeo (EST), que está previsto que se instale en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma.
Un equipo de investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) y la Estación Biológica de Doñaña (EBD), todos del CSIC, ha comprobado cómo las grandes festividades de las diferentes sociedades humanas modulan los patrones de contaminación lumínica a escala global.
Así la Navidad cristiana, el Ramadán musulmán, el Año Nuevo chino o el Diwali hindú, provocan que la intensidad de la iluminación nocturna varíe en función de la celebración que esté en curso. El trabajo, publicado en la revista People and Nature, pone de manifiesto la estrecha relación entre los niveles de contaminación lumínica y la actividad cultural de nuestra sociedad, unos efectos que se extienden más allá de las zonas urbanas.
La Navidad cristiana, el Ramadán musulmán, el Diwali hindú o el Año Nuevo chino aumentan la intensidad de la luz en diferentes zonas
La transformación del paisaje nocturno que provoca la luz artificial, comúnmente conocida como contaminación lumínica, es una marca inconfundible de la actividad humana en la Tierra, y tiene graves consecuencias para los organismos vivos. “Comprender cómo las actividades humanas influyen en la contaminación lumínica es clave para evaluar su impacto y diseñar posibles medidas de mitigación”, contextualiza el investigador del ICM Francisco Ramírez. “Trabajos anteriores habían relacionado el desarrollo económico de los países con sus patrones de contaminación lumínica, determinando que, en general, son los más ricos los que más contaminan. Sin embargo, esta es la primera vez que se evalúa cómo determinadas actividades socio-culturales afectan a la contaminación lumínica a escala global”, continúa Ramírez.
Para la elaboración del trabajo, el equipo analizó imágenes de satélite que muestran la intensidad de la luz entre 2014 y 2019, lo que les permitió obtener datos de este tipo de contaminación a escala global. El análisis de los datos confirma que durante la Navidad se produce un pico de contaminación lumínica en los países cristianos, mientras que en los países musulmanes e hindúes los picos anuales coinciden con el Ramadán y el Diwali, respectivamente. En el caso de China y Vietnam, el pico de contaminación lumínica coincide temporalmente con la celebración del año nuevo.
Para este trabajo han utilizado imágenes de satélite en las que han analizado la intensidad de la luz entre 2014 y 2019
“Los resultados muestran que festividades y celebraciones que implican grandes concentraciones de personas y el uso de luces nocturnas afectan al patrón estacional de intensidad lumínica, lo que puede tener efectos sobre una gran variedad de especies”, explica la investigadora del ICM Marta Coll. “Es lo que ocurre con una gran variedad de especies que se ven atraídas por las luces artificiales, a menudo con consecuencias fatales” continúa Coll.
Por su parte, el investigador del MNCN Airam Rodríguez destaca que “las variaciones observadas en los niveles de luz contaminante proveniente de las celebraciones podrían ser mayores, pues el sensor con el que se toman las imágenes satelitales utilizadas en nuestro estudio es poco sensible a la luz azulada. Sin embargo, es precisamente ese tipo luz, es decir, la emitida en el rango del azul, la más perjudicial para la salud y la biodiversidad”.
“Este trabajo proporciona una base sólida para desarrollar medidas de planificación y gestión que permitan mitigar los efectos de la contaminación lumínica”, añade Andre Chiaradia del Phillip Island Nature Parks de Australia. “Los datos obtenidos revelan la necesidad de monitorear de forma continuada este tipo de contaminación para entender su efecto sobre el medio natural y poder desarrollar políticas globales destinadas a promover un uso de las luces artificiales que sea compatible con la preservación del mundo natural”, concluye Chiaradia.
Este trabajo ha sido financiado por los proyectos nacionales SOSPEN y SEASentinels, y el proyecto europeo GES4SEAS
La profesora Raquel Leirós González afirma en un artículo que la fisioterapia es útil para tratar y prevenir las disfunciones sexuales
Un artículo que fue publicado ‘The Conversation’ por la profesora de Fisioterapia de la Universidad de León (ULE), Raquel Leirós Rodríguez, explica que los músculos del suelo pélvico son responsables directos de la cantidad e intensidad de sensaciones que siente una mujer durante las relaciones sexuales, así como de la intensidad del agarre o presión que siente su pareja durante la penetración.
“Las contracciones rítmicas del suelo pélvico, -afirma la profesora de la ULE-, contribuyen a la excitación y a la capacidad de muchas mujeres para alcanzar el orgasmo. Los programas de ejercicio para el suelo pélvico mejoran el tono muscular y la circulación de los órganos pélvicos. Esto es especialmente importante para los músculos más pequeños del suelo pélvico, que son los responsables de engordar y erguir el clítoris cuando las mujeres están excitadas”. En consecuencia, el mantenimiento de la musculatura perineal en condiciones saludables de fuerza, resistencia y elasticidad “favorece el desarrollo de relaciones sexuales satisfactorias”.
El artículo señala que con los conocidos ‘ejercicios de Kegel’, por poner un ejemplo, es posible entrenar y fortalecer los músculos perineales (entre ellos los isquiocavernosos y bulbocavernosos), y apunta que “de hecho, se ha demostrado que estos ejercicios son un tratamiento preventivo del vaginismo de gran eficacia”.
EL ORGASMO VAGINAL NO TIENE NINGUNA BASE CIENTÍFICA
“El orgasmo femenino, -explica en el texto Raquel Leirós-, siempre ha estado rodeado de creencias y mitos que a día de hoy están definitivamente desmentidos. A estas alturas no hay dudas de que el orgasmo, tanto de hombres como de mujeres, cumple una función a la vez psicológica y fisiológica. Tampoco cabe discusión en cuanto a que las mujeres tienen derecho a sentir placer sexual”.
Por ello, los expertos en medicina sexual y los sexólogos deben difundir certezas sobre la base biológica del orgasmo femenino a todas las mujeres, no hipótesis ni opiniones personales. Un claro ejemplo lo encontramos en el término de ‘orgasmo vaginal’ u ‘orgasmo activado vaginalmente’. Ambos suelen emplearse para hacer referencia al clímax obtenido durante la penetración vaginal, sin estimulación directa del clítoris externo.
“Lo cierto es que el orgasmo vaginal no tiene ninguna base científica, -comenta el artículo-,ya que es un órgano poco sensible. De hecho, no tiene ninguna estructura anatómica que pueda provocar un orgasmo”. Una evidencia de este fenómeno es que en mujeres con agenesia vaginal (ausencia congénita de la vagina), las respuestas sexuales de la vagina artificial son idénticas a las de la vagina normal.
Lo que sí sucede tanto en mujeres con vagina normal como con vagina artificial es que durante el orgasmo se contrae la musculatura perineal. En todas las mujeres se han identificado contracciones recurrentes de diferentes músculos perineales, especialmente de los bulbocavernosos e isquiocavernosos. Ambos discurren a ambos lados de la vulva (en el espacio delimitado por los labios genitales). Durante la excitación sexual (y la erección del clítoris) se contraen de forma involuntaria y continua favoreciendo la excitación y provocando la eyaculación femenina.
ES NECESARIO UN ESFUERZO DE DIVULGACIÓN Y NORMALIZACIÓN
El artículo publicado en ‘The Conversation’ explica que la hipotonía o debilidad del suelo pélvico y la incontinencia urinaria “pueden llegar a interferir de forma directa en las relaciones sexuales, -y añade queen ocasiones-, las pérdidas de orina pueden producirse durante la penetración, durante el orgasmo o en ambos casos. El desplazamiento de la vagina (y de los músculos que la rodean) durante la penetración facilita que puedan ocurrir pérdidas de orina”. En estos casos, es lógico esperar que, tras el ejercicio (adecuadamente pautado) del suelo pélvico, se mejore la sintomatología de estas mujeres.
Por todo lo expuesto, Raquel Leirós comenta que la fisioterapia es útil para tratar y prevenir las disfunciones sexuales, aunque dice que “también se han demostrado efectos beneficios de la aplicación de masaje perineal, de la aplicación de suaves estímulos eléctricos, del uso de instrumentos como las bolas chinas…”
A modo de conclusión se apunta que es necesario “realizar un esfuerzo de divulgación y normalización de esta problemática. Empezando por la población general, dado que, debido a la vergüenza y la incomodidad por la naturaleza íntima del problema, las pacientes pueden no ofrecer voluntariamente información sobre la función sexual a sus sanitarios de referencia”.
En cuanto a los sanitarios, “corresponde a los profesionales ser conocedores de la importancia y gravedad de las alteraciones sexuales y hacer las preguntas pertinentes a las pacientes con cuadros clínicos compatibles con posible afectación sexual”. Además, los sanitarios también deben “proporcionar un entorno seguro y abierto en el que las pacientes puedan sentirse cómodas hablando de sus relaciones sexuales”.
La interconexión entre las diferentes regiones de la Tierra es una realidad. El mismo fenómeno global que proporciona un clima suave a España interviene también en la diversidad de los manglares americanos, según acaba de publicar en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), un equipo internacional, en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC).
Para este trabajo se han desarrollado novedosos modelos biofísicos a escala global que estiman hasta qué punto las poblaciones de manglares están interconectadas o aisladas. Para determinar la influencia de los fenómenos globales, el equipo de investigación eligió cerca de 20 especies y compararon la información de su diversidad genética en miles de poblaciones de diferentes manglares.
Qué fenómeno global influye en la diversidad de los manglares
El fenómeno global que influye en la diversidad de los manglares son las corrientes oceánicas. Su dirección e intensidad determinan la diversidad de los bosques de manglares, así lo afirma el equipo de investigadores que hay detrás de este estudio.
Los bosques de manglares se distribuyen a lo largo de las regiones costeras tropicales y subtropicales y están amenazados por el cambio climático, la deforestación, la contaminación o la explotación turística. Es urgente manejar y conservar estos hábitats ya que ofrecen importantes beneficios ecológicos y socioeconómicos: Son el hábitat de numerosas especies, muchas de gran relevancia comercial; son la principal protección de la costa ante eventos climáticos extremos como los huracanes y actúan como importantes sumideros de carbono.
Cómo se ha desarrollado el modelo biofísico con el que se han analizado los manglares y la influencia de las corrientes oceánicas
Para desarrollar el modelo biofísico el equipo simuló informáticamente la liberación de un total de 21.891.914 semillas desde 11.989 puntos de origen durante un período de 5 años. Estas semillas generaron 6.106.904 eventos de conectividad enlazando 561.247 pares de sitios.
“Con estos modelos, forzados por las corrientes oceánicas, hemos podido identificar puntos importantes para la conectividad, de los manglares, lo que llamamos stepping-stone o “piedras de paso”, y medir las distancias de propagación. Los ejes de conectividad con distancias más cortas se encuentran mayormente distribuidos a lo largo de las costas del Atlántico occidental y las regiones del Indopacífico occidental, mientras que los ejes de conectividad con distancias más grandes están distribuidos en islas y regiones en alta mar que conectan poblaciones distantes (por ejemplo, entre continentes) a lo largo de la región del Indopacífico occidental”, explica el investigador del MNCN, Miguel Bastos Araújo.
Qué se ha demostrado en este estudio sobre los manglares
El estudio demuestra que la conectividad oceanográfica explica la diferenciación genética de las poblaciones de manglares, independientemente de las especies o regiones consideradas, lo que permite comprobar la utilidad del modelo como herramienta para predecir las dinámicas futuras de los manglares frente a cambios climáticos y de corrientes oceánicas.
“Si queremos conservar los manglares es necesario comprender los factores que influyen en la distribución de su diversidad. Con esta investigación hemos obtenido información que muestra el papel clave que tienen las corrientes oceánicas en la diversidad genética de las poblaciones de los manglares, ya que son capaces de permitir o interrumpir el flujo genético entre poblaciones”, aclara Araújo.
“Nuestro estudio tiene implicaciones para la conservación y el manejo de los manglares en un contexto de cambio climático, ya que los posibles cambios en la dirección e intensidad de las corrientes oceánicas podrían conducir al aislamiento de las poblaciones y evitar que intercambien genes. Con el tiempo, este aislamiento podría conducir a una disminución de la diversidad genética de las poblaciones, aumentando el riesgo de que se extingan, lo que tiene implicaciones directas para las comunidades de los países tropicales que dependen directamente de los bosques de manglares”, continúa el investigador del MNCN.
Este estudio, que es resultado de una colaboración internacional, proporciona información importante sobre el papel de las corrientes oceánicas en la biodiversidad de los manglares y subraya la urgente necesidad de proteger estos ecosistemas y las especies que habitan y dependen de ellos.
Ha llegado la tecnología que necesitábamos para ser más creativos, rápidos y comprender mejor las estructuras, ahora toca utilizarla para beneficiar a la humanidad a niveles nunca antes vistos; y es que, la Inteligencia Artificial (IA) puede hacer más que ayudarnos en distintas tareas, producir imágenes, textos o videos con un simple clic. Además, puede solucionar problemas, perfeccionar la seguridad, aprender, entender y prevenir riesgos, conocer, registrar y entender patrones, programar, automatizar, educar mejor, más rápido y de una manera más estructurada.
Todo esto es llevar al siguiente nivel a la IA y convertirla en Inteligencia Aumentada, según la Dra. Anna Akhmedova, académica de la Universidad Internacional de Cataluña, quien mira el presente con esperanza, ya que, dice, esta tecnología llegó para quedarse y podría ser impulsora y una herramienta disruptiva de paradigmas.
Esto lo expuso en su clase “De la Inteligencia Artificial a la Inteligencia Aumentada”, que impartió en el Doctorado en Dirección Empresarial de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
“Podría ser la oportunidad para las empresas y escuelas para potenciar la creatividad, detección de riesgos y solución de problemas de manera más precisa, rápida y potenciar el talento e inteligencia humana”, describió.
La Inteligencia Aumentada trata que la inteligencia humana se mejore mediante tecnologías basadas en IA, adaptadas a un propósito de mejorar a la sociedad que la usa, por lo que se entiende como la continuidad del uso responsable de las tecnologías y herramientas con las que cuenta el ser humano y tiene a su disposición.
A su vez, trata de hacer equipo entre la tecnología y el ser humano y no de que las personas serán sustituidas por las máquinas, como muchos piensan.
No se trata, explicó, de que la tecnología nos “suplante” o sea una “vivencia artificial”, sino de que nos haga más listos, sea un complemento, para ser un mejor “hombre”, por eso debe ayudar a fortalecer y mejorar nuestra capacidad cognitiva, para la toma de decisiones y el aprendizaje.
“Hace un par de años se hablaba de que la Inteligencia Artificial nos podría ayudar con tareas intuitivas y podría automatizar el trabajo, ahora se entra a otro paradigma: ser más creativos, más listos, más precisos, por lo tanto, mejorar nuestras vidas”, añadió la Dra. Anna Akhmedova.
No obstante, el paradigma de la IA regresa, expuso, y es el temor de que esta herramienta “aprenda demasiado” por uso de datos masivos que puede adquirir y poner en peligro el lugar del hombre en el presente y futuro.
“El problema es no poder controlar el proceso de aprendizaje y cuánto conocimiento adquiere y qué podría desarrollar en el futuro. Por ello el humano debe controlar este proceso de aprendizaje”, agregó la experta.
Aunque estas ideas no son nuevas, desde el 2018 o antes este concepto ya se había establecido, sin duda la IA presenta nuevas oportunidades para potenciar estas herramientas en el entorno y beneficio humano, por desgracia, estos conceptos aún están bajo investigación y se verán cada vez más resultados aplicados en los campos de la vida humana.
Quién es Anna Akhmedova
La Dra. Anna Akhmedova, es profesor de la Universidad Internacional de Cataluña. Recientemente, completó un Doctorado en Filosofía con mención Cum Laude de la Universidad Internacional de Cataluña, Barcelona y una estancia de postdoctorado en IESE Business School, Universidad de Navarra (España).
Obtuvo una doble Maestría en Negocios Internacionales de CEMS Global Alliance en educación gerencial (FT 2nd para 2011/2012), estudiando en GSOM SPbU (Rusia) y en la Escuela de Negocios de la Universidad de Sydney (Australia).
Tiene un historial comprobado de éxito en las industrias de consultoría y marketing en Rusia, España y Australia. Está involucrada en varios proyectos europeos.
El Instituto de Ecología Acuática (IGB) de Leipzig (Alemania) ha coordinado la elaboración del primer mapa con datos georreferenciados sobre la presencia de insectos acuáticos en todo el planeta, que ha sido posible gracias al trabajo de un centenar de investigadores de todo el mundo y en el que han participado universidades españolas.
La investigación ha sido publicada en la reconocida revista ‘Global Ecology and Biogeography’ y la base de datos con sus correspondientes mapas interactivos puede ser consultada en el siguiente enlace.
El periodo de investigación abarcó desde 1951 a 2021 y, en total, se han recopilado más de 8,3 millones de registros georreferenciados, la mayoría de los cuales ya son de acceso público para investigadores y autoridades. En la actualidad, el 33% de las especies conocidas de odonatos (libélulas y caballitos del diablo), efemerópteros (efímeras o cachipollas), plecópteros (moscas de las piedras) y tricópteros (frigáneas) se encuentran amenazadas, según se destila de los informes de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
La tasa de extinción de estos invertebrados es, además, del 9%. Por ello, en palabras de Afroditi Grigoropoulou y Sami Domisch, investigadores del IGB responsables del trabajo: “el mapa global que acabamos de publicar podría ayudar a proteger mejor a estos insectos en el futuro”.
FUNDAMENTAL PARA CONOCER LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Jorge García Girón, investigador posdoctoral Margarita Salas de las Universidades de León y Oulu (Finlandia), comenta que “esta nueva base de datos será de fundamental para comprender los posibles efectos del cambio global sobre los insectos acuáticos en todo el planeta, ayudando a los organismos internacionales a delimitar aquellas áreas que alberguen un especial interés para su protección y conservación”.
Los autores destacan que, en muchas ocasiones, estos insectos viven casi desapercibidos en el agua, razón por la cual es especialmente importante llamar la atención pública sobre ellos. Sus hábitos y ecología son, sin embargo, fascinantes. Por ejemplo, el desarrollo larvario de las moscas de las piedras en el agua dura mucho más que su fase adulta voladora, llegando a prolongarse esta primera durante varios años, mudando su ‘piel’ entre 10 y 25 veces.
Por su parte, las larvas de las libélulas y de los caballitos del diablo, al igual que los adultos alados, son grandes depredadores en los ecosistemas acuáticos, disponiendo de una máscara, un brazo retráctil que tienen bajo la boca, para cazar otros animales, incluyendo renacuajos, pequeños peces y otros invertebrados.
SERES INCREIBLES, DE SORPRENDENTES ADAPTACIONES
Muchos insectos voladores los conocemos solamente por su fase adulta, pero buena parte de ellos vive sus primeras etapas vitales dentro del agua. Tal es el caso del 6% de las especies de insectos, cifra nada desdeñable dada la elevada biodiversidad del grupo.
Son seres increíbles, de sorprendentes adaptaciones: la larva de la frigánea, oculta dentro del estuche que ella misma construye con piedrecillas o restos vegetales; la de la libélula, voraz depredadora gracias a su peculiar aparato bucal; la de la efímera o la de la mosca de las piedras, con perfectos diseños corporales para resistir las más turbulentas corrientes.
Tal multiplicidad de adaptaciones les ha convertido en un grupo de éxito, presente en ambientes variopintos, desde lagunas costeras a las alpinas, en aguas corrientes o estancadas, permanentes o temporales, dulces o salobres. En todos ellos, constituyen una importante fuente de alimento para los animales acuáticos y terrestres. También el hombre ha encontrado una utilidad en dichos insectos, entre otras cosas como indicadores de la calidad de ríos y humedales.
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) publican hoy en la revista Astronomy & Astrophysics los primeros resultados de un estudio detallado de cerca de un millar de estrellas supergigantes azules de la Vía Láctea. Se trata de la muestra de estrellas de este tipo más grande examinada hasta la fecha.
Para este trabajo se han empleado más de 15 años de observaciones de alta calidad realizadas principalmente con los telescopios NOT y Mercator ubicados en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma. El análisis de estos datos permitirá una mejora en el conocimiento de la evolución de las estrellas masivas.
Las estrellas son los ladrillos fundamentales que constituyen las galaxias y, por tanto, el Universo observable. Dentro de los distintos tipos de estrellas, existen algunas con más de 8 veces la masa del Sol, denominadas estrellas masivas, cuya intensa radiación y fuertes vientos estelares tienen un gran impacto en el medio que les rodea. En su interior se forjan átomos más pesados que el hidrógeno y el helio, que son cruciales para la evolución química de las galaxias y, en última instancia, para la aparición de la vida. Además, tras su muerte como supernova, dan lugar a las denominadas estrellas de neutrones y agujeros negros. Todo ello hace que entender su naturaleza y evolución resulte crucial para la Astrofísica.
En este contexto, se denominan supergigantes azules aquellas estrellas masivas que se encuentran en un estado intermedio de su vida, un momento crucial, similar a una ‘adolescencia’ estelar, que determinará para siempre el resto de sus vidas y su destino final. Debido a la complejidad de esta fase evolutiva, investigaciones previas, basadas en muestras con unas pocas decenas de estas estrellas, no han logrado proporcionar información suficiente para conocerlas en detalle.
En el estudio que se publica, se han obtenido observaciones de unas 750 estrellas supergigantes azules situadas hasta una distancia de 6.500 años luz de la Tierra, convirtiéndose en una de las muestras más completas y de mayor calidad construidas hasta la fecha. Para este estudio, el proyecto IACOB del IAC ha dedicado más de 15 años a obtener espectros (las huellas dactilares de las estrellas) de muy alta calidad y resolución de estrellas masivas, desarrollando además una búsqueda exhaustiva de supergigantes azules en la Vía Láctea para lograr examinar la gran mayoría de ellas. Estas observaciones se han realizado principalmente con los telescopios NOT y Mercator ubicados en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma.
“El análisis de esta muestra –señala Abel de Burgos Sierra, investigador del IAC y la ULL, y primer autor del artículo– permite abordar ya algunas de las preguntas sobre la naturaleza evolutiva y propiedades físicas de estos objetos que llevan décadas sin resolverse, ya que no se conocen tan bien como otros tipos de estrellas menos masivas, a pesar de que tienen una importancia en muchos campos de la astrofísica moderna”, añade.
Para la selección de la muestra se ha empleado un nuevo método de filtrado basado en una huella fácilmente identificable en los espectros de estas estrellas (la forma de la línea de H-beta). A través de una medida sencilla, esta nueva metodología permite hacer una identificación rápida y efectiva de estrellas con una temperatura y gravedad superficiales específicas. De esta manera, los investigadores no han necesitado inferir estos datos a partir de las habituales técnicas de análisis espectroscópico mediante complejos modelos de atmósferas estelares.
“Esto será crucial para identificar estrellas de este tipo cuando los próximos grandes sondeos espectroscópicos de estrellas masivas como WEAVE-SCIP desde el Roque de los Muchachos, o 4MIDABLE-LR desde la Silla, en Chile, comiencen a observar miles de estrellas de nuestra galaxia cada noche durante los próximos cinco años”, comenta Sergio Simón-Díaz, investigador del IAC, coautor del artículo e Investigador Principal (IP) del proyecto IACOB, una colaboración internacional liderada por el IAC que tiene como objetivo crear la base de espectros de estrellas masivas de la Vía Láctea más grande jamás construida.
El siguiente paso, en el que De Burgos ya está trabajando como parte de su tesis doctoral, es el de obtener datos precisos sobre parámetros físicos (masas, temperaturas, luminosidades) y abundancias químicas (He, C, N, O, Si) para la muestra de 750 supergigantes azules. “Esto ayudará a responder algunas de las preguntas más interesantes que siguen aún sin respuesta y que nos permitirán conocer mejor esta fase ‘adolescente’ de las estrellas masivas”, concluye Miguel A. Urbaneja, investigador de la Universidad de Innsbruck y coautor del artículo.
La Universidad de León (ULE) y el Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, centro mixto del CSIC y la propia ULE) han publicado un trabajo en la revista ‘Transboundary and Emerging Diseases’ que analiza cómo la posible interacción entre el ganado bovino y los jabalíes en algunas zonas del norte de España puede estar contribuyendo a mantener la tuberculosis.
En una información que ha sido dada a conocer por la Agencia para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología (DICYT), se explica que la tuberculosis bovina “genera importantes pérdidas económicas y, por lo tanto, está sujeta a un programa nacional de erradicación”. En ese contexto, la ULE ha estudiado áreas de Asturias con alta prevalencia, también llamadas puntos calientes.
“Nuestro objetivo fue estudiar la interacción entre el jabalí y el ganado bovino en esas áreas, con el fin de evaluar si el jabalí ayuda a mantener la tuberculosis en estas localizaciones”, ha explicado Ana Balseiro Morales, autora principal del artículo, en declaraciones realizadas a José Pichel Andrés, de la agencia DICYT
Contacto directo entre jabalíes y ganado
Para evaluar la interacción entre ambas especies, jabalí y ganado bovino, los investigadores utilizaron collares GPS para determinar el área de campeo y uso de hábitat del jabalí en relación con el ganado bovino en tres puntos calientes. Además, analizaron las cepas de Mycobacterium bovis (agente etiológico responsable de la tuberculosis) aisladas en jabalí y en ganado bovino en esas zonas desde 2014 hasta 2020, con el fin de identificar similitudes.
Los resultados obtenidos en el estudio muestran un contacto indirecto entre ambas especies. Asimismo, las cepas identificadas tanto en jabalíes como en ganado bovino fueron idénticas. “Esto sugiere, en un principio, una transmisión de la bacteria desde el ganado bovino hacía el jabalí, pero también, que en un futuro el jabalí podría transmitir la bacteria al ganado bovino”, ha destacado Ana Balseiro.
La mayor prevalencia de tuberculosis obtenida en jabalí resulta esperable, al ser una especie no sometida a un plan de erradicación, al contrario que en el caso del ganado bovino.
La transmisión entre diferentes especies es indirecta y por vía oral. En este sentido, la bacteria es muy resistente, incluso en condiciones extremas, pudiendo sobrevivir en charcas, pasto o alimento durante meses. El mayor problema es que si M. bovis se ha excretado vía exudado nasal, saliva o heces, permanecerá viable en el medio ambiente y otro animal susceptible, de la misma o diferente especie, podrá infectarse.
La investigación confirma que la tuberculosis animal es una enfermedad multihospedador. “En Asturias ya sabíamos, gracias a estudios previos, que el tejón era parte de los hospedadores susceptibles y responsables del mantenimiento de la tuberculosis en los puntos calientes y este estudio añade al jabalí a ese grupo de hospedadores capaz de mantener la tuberculosis en estas áreas”, ha explicado la autora del estudio.
Necesidad de controlar la población de jabalíes mediante la caza
Balseiro recuerda que la tuberculosis animal es una zoonosis, lo que implica que “puede transmitirse de los animales al ser humano, pudiendo causar infecciones y enfermedades en determinados casos”. No obstante, “en países desarrollados como España los casos anuales de tuberculosis zoonósica son extremadamente raros, por lo que no es un motivo de alarma”.
En cualquier caso, lo más recomendable sería tomar algunas medidas de bioseguridad que eviten el contacto indirecto entre especies domésticas y silvestres. Por ejemplo, “podrían instalarse tolvas de exclusión de especies silvestres o proteger fuentes de agua para uso exclusivo de ganado doméstico”. Por otro lado, “se debe mantener y, en lo posible, incrementar la presión de caza sobre el jabalí, ya que sus poblaciones no han parado de aumentar”.
Asimismo, es fundamental seguir analizando la fauna silvestre con el fin de determinar la tendencia de la tuberculosis en el jabalí, tejón y otras posibles especies susceptibles. En España estas actuaciones están reguladas por el Real Decreto 138/2020, de 28 de enero, por el que se establece la normativa básica en materia de actuaciones sanitarias en especies cinegéticas que actúan como reservorio de la tuberculosis.
De hecho, el equipo de Ana Balseiro Morales sigue trabajando en esta línea, con el fin de identificar factores de riesgo de tuberculosis en diferentes escenarios epidemiológicos de España, minimizado riesgos en explotaciones ganaderas, y monitorizar la tuberculosis y sus hospedadores para contribuir al control y vigilancia de la enfermedad.
Las sociedades levantinas dominaban la escalada y el uso de material para minimizar el riesgo durante su práctica ya en la Prehistoria
La escena descubierta en el yacimiento de Barranco Gómez (Teruel), que ilustra el uso de una escala de cuerda para alcanzar un panal de abejas, incluye el más complejo uso de las cuerdas visto hasta ahora en el arte levantino
Un equipo investigador de las universidades de Zaragoza, Castellón y Barcelona ha analizado las representaciones sobre esta temática en el arte rupestre levantino
El arte rupestre levantino ofrece singulares testimonios gráficos para aseverar que las sociedades levantinas dominaban diferentes técnicas de fabricación de materiales con fibras vegetales, especialmente cuerdas y cordajes, que les permitía dominar la escalada, por ejemplo en la recolección de miel, y minimizar riesgos durante su práctica. La escena descubierta recientemente en el yacimiento de Barranco Gómez (Teruel), que ilustra el uso de una escala de cuerda para alcanzar un panal de abejas, incluye el más complejo uso de las cuerdas visto hasta ahora en el arte levantino.
Así se desprende del artículo publicado en el Cambridge Archaeological Journal en el que ha participado Manuel Bea, del Departamento de Ciencias de la Antigüedadde la Universidad de Zaragoza e investigador del Grupo “Primeros Pobladores y Patrimonio Arqueológico del Valle del Ebro” del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH Unizar), junto a los investigadores Dídac Román (Universidad Jaime I) e Inés Domingo (ICREA/Universidad de Barcelona).
En España, el arte rupestre levantino ofrece los mejores ejemplos gráficos de toda Europa que muestran diversos usos de las cuerdas, incluida la escalada. Esta investigación explora, a raíz de la escena del yacimiento turolense de Barranco Gómez, las representaciones que existen para aportar más datos sobre su uso y las tecnologías que las hicieron posibles.
La observación detallada de las representaciones que existen en Albacete, Castellón, Huesca, Teruel y Valencia no permite identificar las técnicas de fabricación de cuerdas (fibras retorcidas o trenzadas), pero su uso y longitud muestra que las sociedades levantinas estaban tecnológicamente avanzadas en la producción de cuerdas de calidad y contaban con una técnica refinada adaptada a la obtención de cuerdas largas para actividades de escalada.
La recolección de miel es la única actividad bien definida en las representaciones estudiadas. La producción de una cuerda de unos 25 metros debía implicar mucho tiempo y esfuerzo, tanto para recolectar las materias primas como para fabricarlas. El riesgo de escalar a esta altura únicamente con simples escaleras de cuerdas muestra la importancia de la recolección de miel y cera para estos grupos humanos.
Los productos apícolas fueron importantes en la prehistoria para una variedad de funciones económicas, tecnológicas y culturales (como alimento, por su alto valor calórico, o de fabricación de herramientas). Las escenas muestran variedad en los sistemas de escalada, que han sido divididos en dos grupos según su tamaño, morfología y flexibilidad por los investigadores: escaleras o mástiles rígidos y sistemas flexibles, que estaría relacionada también con el uso de diferentes materias primas.
Si bien el arte rupestre levantino tiene una amplia distribución, la representación de los sistemas de escalada (cuerdas y escaleras) está agrupadas en dos regiones: el Maestrazgo por el norte (Castellón y Teruel) y el Macizo del Caroig (Alicante) por el sur. Esto lleva a pensar al equipo de investigación que refleja algún tipo de comportamiento, código territorial o del valor simbólico que se le otorga.
La mayoría de las escenas analizadas en este estudio son bien conocidas, pero el detalle de las cuerdas y su tecnología no había sido estudiado en su conjunto. Tanto los materiales para fabricarlos como las acciones para crearlos son casi invisibles en los registros arqueológicos y no permiten rastrear su origen en el tiempo. El análisis de las descripciones llevadas a cabo por otros investigadores e investigadoras y por el propio equipo investigador en las distintas localizaciones ha permitido aunar pruebas sobre su fabricación, uso y estructura. Además, constata el potencial del arte rupestre para ilustrar usos y prácticas efímeras y de materiales perecederos.
El arte rupestre levantino es un fenómeno artístico postpaleolítico único en Europa, exclusivo del lado este de la península Ibérica, con más de un millar de sitios registrados hasta el momento. Patrimonio de la Humanidad desde 1998 ofrece una «imagen excepcional de la vida humana en una fase crítica de su desarrollo». Es un arte naturalista con un fuerte componente narrativo, en el que intervienen humanos y su cultura material en escenarios dinámicos que hoy se describen como caza, guerra, actuación social o reuniones, entre otros.
El equipo investigador ha estado integrado por Manuel Bea, del Departamento de Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Zaragoza, Grupo “Primeros Pobladores y Patrimonio Arqueológico del Valle del Ebro” del Instituto de Patrimonio y Humanidades (https://iphunizar.com/manuel-bea-martinez/); Dídac Román, coordinador del Grupo PRE-EINA – Estudios Interdisciplinarios y Nuevas Aplicaciones en Prehistoria de la Universidad Jaime I de Castellón e Inés Domingo, investigadora ICREA del Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Barcelona.
PLD Space, la compañía que diseña, desarrolla, fabrica y opera el primer lanzador privado de Europa, gana el PERTE aeroespacial para desarrollar un micro lanzador al haber obtenido la mejor calificación técnica por parte de la Mesa de Contratación, así como de los expertos independientes designados para la evaluación de los proyectos presentados.
PLD Space acude al PERTE con gran parte de sus socios tecnológicos y con acuerdos estratégicos de suministro, lo cual afianza el proyecto y permite agilizar su desarrollo. Entre los socios estratégicos ya homologados en MIURA 1 figuran Aciturri, AIRBUS, Air Liquide, ALTER, Anteral, Applus, Caye, CECOM, CMASA, Deimos, INSYTE, LOGO 2, Mecanizados Especiales, OCCAM, Repsol, Swagelok, Talleres Ramón Clemente y Tecno Lanema. Esta cadena de suministro proporcionará apoyo técnico, componentes, soporte a ingeniería y fabricación para el desarrollo y producción del lanzador orbital MIURA 5, cuyo lanzamiento está previsto en 2025.
Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, afirma: “Estamos trabajando para facilitar el acceso europeo al espacio y muy pronto lo conseguiremos. Si queremos que España se convierta en el décimo país con acceso directo al espacio, debemos fomentar la colaboración privado-pública, pero no podemos replicar en el PERTE lo que no ha funcionado con anterioridad en los programas de la ESA. Debemos trabajar juntos para ser más ágiles y con un estilo de liderazgo y asunción de riesgos diferente”.
La trayectoria de la compañía, unida a sus altas capacidades industriales y la solidez financiera, junto con el impulso de la cadena de aprovisionamiento de MIURA 5 y su potencial comercial, consolidan a PLD Space como uno de los players de referencia del sector de pequeños lanzadores espaciales a nivel europeo, lo cual ha sido positivamente valorado por el órgano licitador del PERTE aeroespacial.
Raúl Verdú, cofundador y director de desarrollo de negocio de la compañía, destaca: “Gracias a este contrato, España y PLD Space podrán competir en el mercado global de servicios lanzamiento para satélites de menos de 500kg sin complejos. Como hemos demostrado en el pasado, este contrato público nos permitirá triplicar el presupuesto total disponible con inversión privada, lo que garantiza que podremos entregar nuestra primera unidad de MIURA 5 cumpliendo los exigentes plazos que marca este contrato y conseguir que España tenga capacidad de acceso al espacio de manera independiente”.
La primera fase del PERTE, que se iniciará una vez formalizados los contratos, está dotada con 1,5 millones de euros para cada adjudicatario y centrada en el diseño del lanzador finalizará en diciembre de 2023. A continuación, el ente licitador evaluará las propuestas presentadas y el diseño más competitivo pasará a una segunda fase en 2024, que está valorada en 40,5 millones de euros.
La única empresa española que cuenta con la infraestructura necesaria para lanzar un cohete al espacio
PLD Space es la única empresa española que tiene experiencia desarrollando lanzadores y la única que cuenta con la infraestructura y la capacidad necesaria para desarrollar, fabricar y lanzar un cohete orbital al espacio en sólo dos años y medio.
En la actualidad la compañía está inmersa en el lanzamiento del MIURA 1, el primer cohete privado desarrollado en Europa y el único que está preparado para ser lanzado próximamente en el continente. Ha sido totalmente diseñado por PLD Space como demostrador tecnológico con unos requisitos de recuperación y reutilización que solamente han conseguido 3 compañías en la historia espacial.
Este primer vuelo suborbital del MIURA 1 supone un punto de inflexión para el desarrollo del lanzador orbital MIURA 5, ya que permitirá extraer un gran volumen de información para validar gran parte del diseño y la tecnología que servirá de base para desarrollar el lanzador orbital MIURA 5.
Raúl Torres, CEO y cofundador de PLD Space, declara: “Estamos avanzando a una velocidad de vértigo en el desarrollo de MIURA 5 gracias a MIURA 1, ya que contamos con un equipo integrado y una estrategia de ingeniería clara. Pese a que no conseguimos lanzar en el último intento, fuimos capaces de completar todos los procedimientos y llegar a la fase de autosecuencia en tiempo, con arranque de motor y empuje nominales. Todos estos aprendizajes se transfieren al desarrollo de MIURA 5 por lo que estamos dando un salto cualitativo en su desarrollo”.
PLD Space –que ha obtenido más de 65 millones de financiación hasta la fecha– tiene su sede central en Elche (Alicante), cuenta con un equipo formado por más de 140 profesionales y con tres centros localizados en Elche, Teruel y Huelva que suman más de 100.000 m2 de instalaciones industriales. Es la única empresa española que cuenta con la infraestructura necesaria para validar los diferentes subsistemas de MIURA 5, incluyendo un banco de pruebas de motores de cohete de combustible líquido.
Tras haber recibido recientemente el permiso del Centro Nacional de Estudios francés (CNES) para operar con MIURA 5 en el Centro Espacial de la Guayana (Korou) en 2025, PLD Space se convierte en una de las tres empresas privadas europeas que podrá operar desde el histórico centro espacial. Además, la compañía ya cuenta con reservas de servicios de lanzamiento para sus primeros 5 vuelos y ha firmado un acuerdo de entendimiento con el operador europeo de transporte espacial, Arianespace, por el cual ambas compañías estudiarán una posible cooperación para dar respuesta a la creciente demanda comercial de acceso al espacio.
Las infecciones en el tracto urinario, intraabdominales, a la sangre o la neumonía son algunas de las enfermedades infecciosas más comunes tanto en Chile como en el resto del mundo. Lamentablemente, debido al creciente problema de resistencia a los antibacterianos, han aumentado su peligrosidad. En respuesta a esta preocupación global, investigadores de la Universidad de Chile han desarrollado una familia de antimicrobianos conocida como “pirimidoisoquinolinquinonas”, con el objetivo de abordar esta dificultad de manera efectiva.
Una posible solución para la ciudadanía frente a la resistencia bacteriana a los antibióticos es la propuesta del grupo de académicos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile llamado “Un nuevo tipo de antibiótico quinónico útil contra las infecciones por S. aureus y E. faecium resistentes a múltiples fármacos”. Dicha investigación fue realizada por el equipo liderado por el profesor David Vásquez Velásquez junto a otros especialistas de la Universidad San Sebastián y la Universidad de Concepción, llegando mediante un diseño racional y múltiples experimentos a la nueva familia de antimicrobianos.
De acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS) la resistencia a los antibióticos es hoy una de las mayores amenazas para la salud mundial, pues cada vez es mayor el número de infecciones de neumonía, tuberculosis, gonorrea y salmonelosis, entre otras, cuyo tratamiento se vuelve más difícil debido a la pérdida de eficacia de los antibióticos.
De no haber cambios sustanciales en este ámbito, se calcula que en el año 2050 habrá más de 10 millones de muertes asociadas a microorganismos resistentes, número mayor al causado por cáncer, diabetes o accidentes automovilísticos, denominándose como una pandemia silenciosa.
En ese contexto, se ha impulsado, desde el equipo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas UCH, una nueva clase de compuesto antibacteriano mediante un proceso químico en el laboratorio, dando como resultado la nueva familia de compuestos pirimidoisoquinolinquinonas.
Este proyecto se ha realizado desde el año 2011, a través de recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), así como también, fondos internos de la Universidad de Chile.
El académico Vásquez aseguró que “nuestro enfoque se basa en la identificación y desarrollo de compuestos químicos que puedan ser eficaces en el tratamiento de estas infecciones resistentes. Estamos comprometidos en contribuir al avance científico y aportar soluciones terapéuticas innovadoras que puedan abordar este desafío de salud pública”, puntualizó.
Asimismo, el químico farmacéutico, destacó que “estos compuestos se sometieron a pruebas para evaluar su actividad contra diversas cepas bacterianas Gram positivas. Se encontró que los compuestos más prometedores eran aquellos que mostraron actividad frente a la bacteria Staphylococcus aureus, resistente al antibiótico meticilina, y la bacteria Enterococcus faecium, resistente al antibiótico vancomicina”, puntualizó el especialista.
Estos nuevos compuestos de la familia de pirimidoisoquinolinquinonas mostraron un potencial significativo para el tratamiento de infecciones causadas por estos patógenos, pues resultaron ser entre 64 y 128 veces más potentes que el antibiótico vancomicina.
En esa línea, el especialista Vásquez reflexionó sobre el aporte de la iniciativa. “Esta investigación es de suma importancia en el contexto mundial de la resistencia a los antimicrobianos”, agregando que, el proyecto investigativo se encuentra en una fase temprana, pero con “resultados iniciales prometedores que nos dan una base sólida para seguir avanzando en el desarrollo de este nuevo compuesto antimicrobiano”.
Finalmente, Vásquez reforzó “hemos tenido éxito en la síntesis del compuesto en solo dos etapas químicas, lo cual es un avance crucial para realizar ensayos futuros donde se requiere escalar la producción o aumentar la cantidad de fármaco necesaria para las pruebas en animales. Este hito nos permite prepararnos para la siguiente etapa de la investigación, que implica llevar a cabo ensayos preclínicos en animales para evaluar la eficacia y la seguridad del nuevo compuesto”, concluyó.
Estudio desarrollado por las universidades de Chile y Católica, en alianza con MINEDUC y UNICEF, fue realizado en 131 establecimientos del país y se encuestaron a más de 3 mil niños, niñas y adolescentes.
En Chile, el 58% de los niños y adolescentes obtiene su primer celular con Internet antes de los 10 años de edad y el acceso a la red con fines educativos aumenta, tanto para uso en tareas escolares, como para el aprendizaje informal. Estos son algunos de los principales hallazgos del estudio Kids Online, desarrollado por el Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE UC) de la Universidad Católica y el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, en colaboración con el Centro de Innovación del Ministerio de Educación y UNICEF.
El estudio fue realizado en 131 establecimientos educacionales del país, y en él se encuestó a 3.011 niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años de edad y además a el/la director/a de los colegios de la muestra. El estudio es parte de Global Kids Online, un proyecto de investigación internacional realizado entre UNICEF y London School of Economics and Political Science (LSE), que se ha aplicado, hasta la fecha, en 12 países y que busca generar y mantener una base de evidencia internacional rigurosa sobre el uso de Internet por parte de los niños mediante la creación de una red global de investigadores y expertos. Es la segunda vez que se aplica en Chile (la anterior fue en 2016).
Los resultados del estudio serán presentados este martes 25 de abril a las 9 horas en el Auditorio Gabriela Mistral de la Facultad de Educación de la Universidad Católica (Avda. Vicuña Mackenna 4860, Macul, Santiago).
El estudio indaga en el acceso a Internet, encontrando que la edad promedio en que niños y niñas obtienen su primer teléfono móvil disminuyó de 11 años en 2016 a 8,9 años en 2022. El 87% de los niños, niñas y adolescentes encuestados indicó contar con teléfono celular propio con acceso a Internet. Asimismo, los grupos etarios que más aumentaron su acceso fueron los niños y niñas de 0 a 5 años (quienes pasaron de 2% a 9%, entre 2016 y 2022) y de 6 a 9 años (de 30%, en 2016; a 49% en 2022). En cuanto al acceso según nivel socioeconómico, se reduce la brecha entre el sector alto y el bajo, aunque ésta se mantiene: mientras el 92% de los niños y niñas accede a un celular con Internet, en los sectores bajo y medio estas cifras llegan a 88% y 83%, respectivamente.
“La pandemia hizo que se forzara el acceso digital de los hogares, porque los niños tenían que acceder a clases, incluso en educación parvularia. Hay que recordar que, al inicio de la pandemia, casi la mitad de los hogares con niños en estas edades tenían acceso a internet a través de un teléfono celular dentro del hogar. Entonces el teléfono celular se transforma en un dispositivo que soluciona, que resuelve, que permite participar de muchas actividades y que no puede ser visto solamente con una mirada de preocupación, sino que es un proceso social al cual tenemos que estar atentos”, señala el investigador del CIAE y uno de los autores del estudio, Patricio Cabello.
Asimismo, el estudio indagó en las prácticas digitales en el contexto escolar, encontrando que son extendidas las tareas escolares que solicitan el uso de Internet. Específicamente, el 87% de niños, niñas y adolescentes encuestados reporta que les piden buscar información para realizar tareas escolares, el83% para enviar tareas o trabajos de una asignatura y el 77% para revisar un video para estudiar la materia vista en clases. Otras prácticas extendidas son trabajar en documentos compartidos con sus compañeros/as y revisar en una plataforma las tareas, trabajos o pruebas que tienen que hacer (76%). Por otro lado, el 66% reporta que en su colegio se organizan actividades en clases en las cuales se utiliza el teléfono móvil. Sin embargo, sólo alrededor de un tercio de los y las estudiantes consultados indica que sus docentes median de manera frecuente esta indagación. “Estos resultados indican la importancia de fortalecer las capacidades docentes para guiar las actividades escolares que les solicitan a las y los estudiantes realizar en Internet”, explican Magdalena Claro y Patricio Cabello, autores del estudio.
Al respecto, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, plantea que las comunidades educativas y la institucionalidad deben “aprovechar estas herramientas para entregar una mejor experiencia educativa a los estudiantes, por ejemplo, involucrando la estrategia del aprendizaje basado en proyectos”.
“En el marco del Plan de Reactivación Educativa, el Mineduc está implementando acciones que permitan dotar de mayor conectividad a las escuelas y liceos, a través del programa Conectividad 2030 y al programa Aulas Conectadas, que implementan infraestructura digital para que las y los docentes puedan usar internet con fines educativos. También seguiremos entregando Becas TIC a estudiantes de 7° básico y, durante este año, realizaremos talleres para que las comunidades educativas puedan avanzar en la alfabetización digital”, añade.
“Este estudio genera evidencia robusta y comparable a nivel internacional que recoge las voces, las experiencias y preocupaciones de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital. Hablar con niños, niñas y adolescentes ayuda comprender no solo las barreras que enfrentan para acceder a Internet, sino también las oportunidades que aprovechan, y las habilidades y competencias que adquieren. Esta información permite alimentar las políticas públicas para que las decisiones que se tomen en estas áreas sean más pertinentes y efectivas”, explica el Representante de UNICEF en Chile, Paolo Mefalopulos.
También se consultó para qué se usa el internet, siendo el entrenamiento (71%) y el aprendizaje informal (46%) las más frecuentes, seguidas de socialización (37%), estudio (28%), creatividad (23%) y, por último, participación (14%). Estas prácticas se realizan principalmente en las plataformas de Whatsapp (77%), Tik Tok (68%), plataformas de música (73%), Youtube (70%), Google (60%) e Instagram (52%). Las niñas y adolescentes de sexo femenino usan más plataformas de socialización como Instagram y Tik Tok, mientras que los niños y adolescentes de sexo masculino las vinculadas a juegos en línea y videos como Discord y Youtube.
Sobre el aprendizaje informal, el estudio encontró que el 68% de los niños, niñas y adolescentes busca información sobre temas que les interesan y que el 61% indica ver videos o tutoriales donde se enseña a hacer cosas que les gustan. De manera complementaria, un tercio reporta como estrategia de estudio buscar explicaciones en páginas o videos sobre la materia que no entienden en clases. “Estas prácticas informales de aprendizaje y estudio dan cuenta, por una parte, de nuevas maneras de aprender y, por la otra, de formas de complementar los contenidos vistos en clases, importantes de considerar al momento de diseñar estrategias pedagógicas significativas para las nuevas generaciones de estudiantes”, indica Magdalena Claro, directora de CEPPE UC y una de las autoras del estudio.
En este mismo sentido, los resultados muestran que, en general, las prácticas de uso de internet se han vuelto más homogéneas entre clases sociales, con pocas diferencias entre los niños, niñas y adolescentes de hogares de diferentes grupos socioeconómicos.
Para Magdalena Claro y Patricio Cabello, “estos resultados indican que la vida digital de los niños, niñas y adolescentes del país se ha adelantado y expandido en los últimos años y que es fundamental el rol de mediación de los adultos significativos (apoderados y docentes) para acompañar, guiar y educar en un uso positivo de Internet y para desarrollar habilidades digitales que permitan aprovechar las oportunidades y reducir los riesgos desde los primeros años de edad”.
El término municipal de Tamajón alberga un rico Patrimonio Natural y Cultural que incluye yacimientos paleontológicos y arqueológicos, canteras históricas y edificaciones arquitectónicas singulares y, desde hace varios años, está siendo estudiado y dado a conocer por el Grupo de Investigación PaleoIbérica de la UAH.
Es precisamente una de las principales joyas paleontológicas de esta pequeña localidad del norte de la provincia de Guadalajara, una extraordinaria superficie de icnitas (huellas fósiles) del Cretácico Superior, la que está siendo estudiada estos días por este grupo de investigación coordinado por el profesor Fernando Barroso.
Este importante yacimiento de icnitas corresponde al Cenomaniense medio-superior (hace unos 95 millones de años), un intervalo en el que el registro fósil de vertebrados en Europa es escaso y su conocimiento muy limitado, por lo que su estudio resulta altamente significativo. Se encuentra sobre la superficie de un antiguo canal arenoso que desembocaba en la costa de aquella época, y contiene numerosas huellas de vertebrados, entre las que pueden distinguirse abundantes rastros producidos por antepasados de los cocodrilos actuales (algunos de ellos de los conocidos como galloping crocs), dinosaurios terópodos (bípedos y carnívoros), peces y tortugas, entre otros organismos.
El yacimiento que, por motivos de preservación, permanecía cubierto desde la anterior campaña de campo, ha sido reabierto con apoyo del Ayuntamiento de Tamajón y la Junta de Castilla-La Mancha, y se encuentra nuevamente en estudio, lo que está permitiendo al equipo de PaleoIbérica, que cuenta con la investigadora postdoctoral Mélani Berrocal, realizar nuevos descubrimientos científicos.
El proceso de limpieza y ampliación de la superficie icnológica descubierta, identificación de nuevos rastros y digitalización de las principales huellas fósiles, en el que también participa la investigadora predoctoral Senay Ozkaya, está confirmando que se trata de una de las superficies con mayor concentración de huellas de vertebrados del Cretácico.
Los descubrimientos que se están llevando a cabo también están permitiendo aumentar notablemente la diversidad de taxones identificados entre los antiguos vertebrados que produjeron las huellas de Tamajón.
Cuando finalice la campaña de campo que se está desarrollando, el yacimiento será nuevamente cerrado en condiciones que garanticen la preservación de estas extraordinarias huellas fósiles. Asimismo, los principales descubrimientos que se están realizando, una vez confirmados, serán dados a conocer a la comunidad científica por medio de publicaciones especializadas, y al público en general a través del Centro de Interpretación Paleontológica y Arqueológica de Tamajón (CIPAT).
Este centro didáctico, que cuenta como monitor con el especialista de la UAH Sergio García, quien también está participando los trabajos de campo, actúa desde su reciente inauguración como un espacio multidisciplinar que contribuye a dar a conocer el patrimonio del norte de Guadalajara, a fomentar actitudes positivas hacia la geoconservación, y a favorecer el desarrollo socioeconómico sostenible de la región por medio del geoturismo.
Esta investigación del geólogo de la Universidad de Zaragoza Ángel García-Arnay ofrece nuevos conocimientos sobre el origen y evolución de varias regiones del ecuador de Marte
Marte presenta una superficie dividida en dos sectores: las tierras altas (hemisferio sur) y las tierras bajas (hemisferio norte). La transición entre ambas se conoce como la “dicotomía” de Marte y su origen es uno de los principales misterios de la Geología marciana
La Universidad de Zaragoza cuenta con más de 30.000 trabajos académicos publicados en su repositorio Zaguan, pero hasta este curso, tan solo seis de ellos – 5 Trabajos de Fin de Grado y un Trabajo de Fin de Máster – habían puesto el foco sobre el planeta rojo como objeto de estudio.
Recientemente se ha sumado a esta lista la primera Tesis Doctoral sobre Marte realizada en la Universidad de Zaragoza, que aporta nuevos conocimientos sobre el origen y evolución de varias regiones del ecuador de Marte, describiendo los procesos que las han formado, así como el papel que ha jugado el agua líquida en su configuración.
Marte, que tiene la mitad del tamaño de la Tierra, presenta una superficie dividida en dos sectores bien diferenciados: las tierras altas del hemisferio sur y las tierras bajas situadas en el hemisferio norte. La transición entre ambas se conoce como la “dicotomía” de Marte y presenta, en algunos sectores, un escarpe de varios kilómetros de altura, mientras que en otros lugares esta transición está definida por suaves pendientes. “El origen de la dicotomía es uno de los principales misteriosde la Geología de Marte. Por eso hemos analizado en detalle regiones que permitan desentrañar el origen y la evolución del escarpe asociado al límite de la dicotomía en esas zonas”, destaca Ángel García-Arnay, geólogo planetario y autor, no solamente de esta Tesis Doctoral, sino también del único Trabajo de Fin de Máster dedicado a Marte de la Universidad de Zaragoza.
Concretamente, el trabajo de investigación presenta los hallazgos derivados de varios estudios que combinan cartografía geológica y geomorfológica, así como de múltiples análisis morfológicos, morfométricos, cronológicos, geoquímicos y del subsuelo realizados en dos zonas ecuatoriales de Marte situadas en regiones opuestas del planeta: la zona de transición entre el noroeste de Terra Cimmeria y el sureste de Nepenthes Mensae (designada como CNTZ), así como en el lecho del Cráter Kotido (suroeste de Arabia Terra). Estos estudios, desarrollados bajo la dirección del catedrático Francisco Gutiérrez Santolalla, en el marco del grupo de Investigación en Procesos Geoambientales y Cambio Global, en el Departamento de Ciencias de la Tierra (IUCA-Universidad de Zaragoza), han permitido la formulación de hipótesis sobre el desarrollo de la “dicotomía” de Marte y su evolución en la CNTZ.
La cartografía ha permitido a García-Arnay precisar la rica historia geológica de la CNTZ, que abarca desde el Noéico temprano (hace 4.000 millones de años) hasta tiempos recientes, diferenciando diecinueve unidades geológicas, definidas a partir de sus principales características superficiales, que muestran una amplia variedad de rasgos geomorfológicos.
La tectónica ha jugado un papel fundamental en la configuración del relieve de esta zona, al menos desde la época geológica conocida como Noéico tardío hasta el Amazónico temprano (entre 3.850 y 2.000 millones de años), contribuyendo al desarrollo de algunos de los rasgos geomorfológicos más destacados de la región, como el impresionante escarpe de la dicotomía de Marte, que en esta zona alcanza los 2 km de altura, interpretado como un escarpe originado por una falla, o las depresiones en Nepenthes Mensae, interpretadas como una semifosa al pie de la dicotomía.
La acción de los ríos y lagos ha jugado también un importante papel en la configuración del paisaje en la CNTZ, al menos durante el período de tiempo anteriormente mencionado (desde el Noéico tardío hasta el Amazónico temprano), tal y como constatan los sistemas de valles de origen fluvial desarrollados en las tierras altas de Terra Cimmeria, así como los 24 deltas de tipo Gilbert (la mayoría de ellos descritos por primera vez como resultado de esta Tesis), con superficies ricas en filosilicatos, y las 54 plataformas costeras identificados en las depresiones de Nepenthes Mensae.
Los deltas de tipo Gilbert suelen formarse en cuencas marinas, o de lago, relativamente profundas y se caracterizan por presentar frentes muy inclinados. Las elevaciones de los deltas y de las plataformas costeras nos permitieron inferir, aproximadamente, la elevación del nivel medio del agua en torno a los 1.950 m, correspondiente a un antiguo mar interior o sistema de paleolagos interconectados que ocuparon el cinturón de depresiones cerradas con orientación noroeste-sureste.
Finalmente, el estudio llevado a cabo en las depresiones cerradas en el lecho del cráter Kotido, en Arabia Terra, mostró que estas morfologías desarrolladas en los depósitos estratificados ecuatoriales (“ELDs”), ricos en sulfatos, se formaron, probablemente, como resultado de la disolución de evaporitas y procesos de colapso (es decir, dolinas de colapso) durante el período Amazónico.
Mide apenas seis centímetros de ancho y ocho de largo, pero la grandeza y excepcionalidad de su hallazgo ha dejado ojiplática a la comunidad arqueológica europea. Se trata del fragmento de un ánfora de aceite de la Bética romana fabricada hace 1.800 años con un texto escrito encontrado en las prospecciones realizadas en el término municipal de Hornachuelos en Córdoba por los integrantes del proyecto OLEASTRO de las Universidades de Córdoba, Sevilla y Montpellier.
Hasta ahí nada nuevo. Existen miles de millones de piezas de alfarería procedentes de la Antigua Roma. Sólo el Monte Testaccio de Roma ya es una fuente infinita de información sobre la industria oleícola y vitivinícola romana. De hecho, en un primer momento, el equipo de investigación tampoco se sorprendió especialmente a recibir el fragmento de la mano de Francisco Adame, vecino de la aldea de Ochavillo, la primera persona que reparó en aquel trocito de Roma cuando paseaba por la zona del arroyo de Tamujar, en una zona muy cercana a la aldea de Villalón (Fuente Palmera).
El equipo de investigación no se sorprendió porque tampoco es especialmente original el hecho de que aparezcan palabras impresas en las ánforas. De hecho, fueron los datos impresos en las ánforas (productores, cantidades, fiscalización…) los que han permitido a la Arqueología recomponer la historia del comercio agrícola del Imperio. No era extraño encontrar un trozo de un ánfora en una zona como la vega del río Guadalquivir, considerado uno de los centros neurálgicos de la producción y comercio de aceite de oliva de todo el Imperio.
En el entorno de Corduba, la actual Córdoba, se producía y envasaba buena parte del aceite de oliva que consumía Roma, tal y como atestiguan, por ejemplo, los restos de ánforas con sello de la Bética conservadas en el Monte Testaccio.
Así las cosas, un trozo de un ánfora con letra impresa pareció, en principio, una pieza más, sin un interés especialmente destacable. Todo cambia cuando se descifra aquella epigrafía, en la que se leen los siguientes fragmentos de palabras
S
vais
avoniam
glandemm
arestapoqv
tisaqv
it
Y los investigadores superponen para hacerlo coincidir con fragmentos de los versos séptimo y octavo del primer libro de las Geórgicas, un poema de Virgilio dedicado a la agricultura y la vida en el campo escrito en el 29 a.C., que dicen:
Auoniam[pingui]
glandem m[utauit]
aresta, poq[ulaque]
[inuen]tis Aqu[eloia]
[miscu]it [uuis]
C[ambió] la bellota aonia por la espiga [fértil] [y mezcl]ó
el ag[ua] [con la uva descubierta]
Virgilio fue el poeta más popular de su época y de muchos siglos después. La Eneida era enseñada en las escuelas y sus versos escritos habitualmente como un ejercicio pedagógico para muchas generaciones. Por eso es habitual encontrarlos en restos de materiales cerámicos de construcción y por eso muchos autores le han otorgado a esas tablillas funciones educativas -los escolares romanos escribían a Virgilio en sus pizarras- y funerarios (los versos de Virgilio sirvieron de epitafio en muchas ocasiones), pero ¿por qué en un ánfora? ¿y por qué las Georgias y no la Eneida?
Y ahí es donde los investigadores del proyecto se dieron cuenta de que aquel diminuto trozo de cerámica podría ser una pieza verdaderamente única y con un extraordinario valor, ya que nunca se han documentado versos de Virgilio en un ánfora destinada al comercio de aceite.
La tesis principal de los autores del trabajo publicado por la revista Journal of Roman Archaeology de la Universidad de Cambridge, en el que figura como investigador principal Iván González Tobar, doctor por la Universidad de Córdoba y actualmente investigador Juan de la Cierva en la Universidad de Barcelona e investigador contratado por la Universidad de Montpellieren el momento del hallazgo, es que aquellos versos fueron escritos en la zona inferior de la ánfora sin intención de que nadie reparara en ellos, sólo como una muestra de conocimiento y cultura de la persona que lo hiciera, lo que muestra cierto grado de alfabetización de un área rural como fue esta zona de la vega del Guadalquivir.
¿Y quién fue la persona que lo hizo? Aquí, los autores plantean varias posibilidades: que lo hiciera un trabajador especializado del establecimiento con cierto grado de alfabetización o personal de las villas cercanas relacionado con alguna familia aristocrática propietaria de la industria. Además dejan abierta la posibilidad a que lo hiciera algún trabajador infantil, de los que se ha documentado previamente su existencia habitual en este tipo de establecimientos.
Sea como fuere, los versos del ánfora de Hornachuelos y Fuente Palmera constituyen una pieza única con muchas más preguntas que responder.
Enlace al artículo: Referencia: González Tobar, I., Soler i Nicolau, A., & Berni Millet, P. (2023). Las Geórgicas de Virgilio in figlinis: A propósito de un grafito ante cocturam sobre un ánfora olearia bética. Journal of Roman Archaeology, 1-22. doi:10.1017/S1047759423000156
La investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Susana Iglesias-Groth ha descubierto la existencia de triptófano, un aminoácido indispensable para la formación de proteínas y para el desarrollo de organismos vivos, en un sistema estelar de la Nube de Perseo.
El triptófano es uno de los 20 aminoácidos que se consideran esenciales para la formación de proteínas, macromoléculas clave para el desarrollo de la vida en la Tierra.
El triptófano es uno de los 20 aminoácidos que se consideran esenciales para la formación de proteínas, macromoléculas clave para el desarrollo de la vida en la Tierra. Este aminoácido presenta muchas huellas espectrales en el rango del infrarrojo, tal y como había caracterizado previamente en el laboratorio la investigadora del IAC Susana Iglesias-Groth.
Utilizando datos del observatorio espacial Spitzer, esta investigadora ha identificado más de 10 bandas de emisión de esta molécula, las más potentes según las medidas de laboratorio. “Dado su cobertura espectral en el infrarrojo y la amplia base de datos espectroscópicos del telescopio Spitzer, este aminoácido era un candidato obvio a ser explorado en el espacio”, explica la astrofísica.
El estudio ha considerado datos de múltiples regiones de formación de estrellas y planetas, pero ha sido en una de las regiones más cercanas y mejor conocidas, el complejo molecular de Perseo, concretamente en el sistema estelar IC 348, donde la combinación de todos los datos espectroscópicos del satélite ha permitido alcanzar mayor sensibilidad e identificar las líneas espectrales que el triptófano produce en el laboratorio.
“IC 348 es una región excepcional de formación estelar y un extraordinario laboratorio de química; gracias a su proximidad a la Tierra podemos llevar a cabo algunas de las búsquedas más sensibles de moléculas en su medio interestelar”, apunta Iglesias-Groth quien recientemente ya había detectado en la misma región evidencias de otras moléculas, tales como agua (H20), dióxido de carbono (CO2), cianuro de hidrógeno (HCN), amoníaco (NH3), acetileno (C2H2), benceno (C6H6), hidrocarburos policíclicos aromáticos y fullerenos, entre otros.
“La novedad de este trabajo es que nunca antes se había detectado triptófano en el medio interestelar, pero además, a pesar de décadas de investigaciones, no hay detección aceptada de otros aminoácidos en ninguna región de formación estelar”, subraya la investigadora.
El estudio presenta evidencia de que las líneas de emisión asociadas al triptófano también podrían estar presentes en otras regiones de formación estelar y sugiere que su presencia, y posiblemente la de otros aminoácidos, es común en el gas del que se forman estrellas y planetas. “Es probable que los aminoácidos, componentes básicos de las proteínas, puedan estar enriqueciendo el gas de los discos protoplanetarios y las atmósferas de exoplanetas jóvenes de reciente formación y quizá esto acelere el proceso de aparición de vida en ellos”, señala Iglesias-Groth.
El análisis de las bandas de emisión de esta molécula ha permitido estimar también la temperatura a la que se encuentra en el gas de esta nube: unos 280 Kelvin, es decir, cerca de los cero grados centígrados, temperatura muy similar a la medida para el hidrógeno molecular y el agua en el medio interestelar de IC 348 en estudios previos publicados por Iglesias-Groth. El nuevo trabajo presenta además una estimación de la abundancia del triptófano en la misma región: unos diez mil millones de veces menos abundante que el hidrógeno molecular.
“Es bien conocido que los aminoácidos forman parte de los meteoritos y que pudieron estar presentes ya en los primeros tiempos de la formación del Sistema Solar”, explica Iglesias-Groth. “El hallazgo de triptófano y, con suerte, de otros aminoácidos en el futuro, podría indicar que los agentes constructores de las proteínas, que son claves para el desarrollo de organismos vivos, existen de manera natural en las regiones donde se forman las estrellas y sistemas planetarios, y que, tal vez, la vida sea más común en nuestra Galaxia de lo que podíamos haber previsto”, concluye la investigadora.
Un equipo de investigación de las universidades de Sevilla y Huelva ha creado un material elástico y resistente mediante una reacción química del quitosano, un compuesto que procede de las cáscaras de crustáceos y algunos hongos. El nuevo compuesto mejora las características de los usados hasta el momento para la creación de piezas de implantología y soporte en la creación de células para trasplante de tejidos.
El quitosano es un polímero derivado de la quitina, que se obtiene de las partes duras de algunos crustáceos, como cangrejos o gambas. Es un material que se adapta a las características de construcción de implantes orgánicos, ya que tiene buena biocompatibilidad al ser de origen natural y no tener efectos secundarios ni presentar rechazos. Además, es muy funcional, aplicable a múltiples campos, y económico, ya que procede de subproductos alimentarios y no requiere de grandes y costosos procesos para su obtención.
Cómo es el nuevo material obtenido con partes de gambas y cangrejos
El nuevo material obtenido es un hidrogel obtenido por una reacción llamada red de polímeros interpenetrantes, IPN por sus siglas en inglés. En ella, dos compuestos se entrelazan a nivel molecular y conforman una estructura tridimensional única con características de ambos. En un artículo publicado en Journal of Molecular Liquids los expertos presentan los experimentos realizados con los que han logrado este nuevo polímero con mayor elasticidad y resistencia que otros existentes.
Mediante una reacción química se mezcla el quitosano con otro compuesto que modifica su estructura molecular y cambia sus características. “Las reacciones en clic usadas en este trabajo toman su nombre porque las moléculas se enlazan como si de un puzzle se tratara, de una manera rápida y eficaz. Son especialmente eficientes por formar enlaces fuertes y no requerir reactivos adicionales ni condiciones muy exigentes”, indica a la Fundación Descubre el investigador de la Universidad de Sevilla Pablo Sánchez Cid, autor del artículo.
Qué compuestos integran este hidrogel para implantes y transplantes de células
El compuesto utilizado junto al quitosano se basa en los tiolenos, un grupo químico en el que están involucrados un tiol, formado por azufre e hidrógeno (SH) y un eno, que es un doble enlace reactivo carbono-carbono. El resultado es una nueva unión entre el azufre y el carbono.
De esta manera, los dos compuestos están listos para someterse a luz ultravioleta con la que se crea el nuevo material que mejora las funciones y características de otros polímeros para aplicaciones como la creación de tejidos más sensibles. Entre ellos, podrían destacarse implantes para la columna vertebral o tejidos óseos o de corazón, que requieren una mayor resistencia que los existentes actualmente.
Los expertos continúan sus investigaciones para la creación de nuevos precursores de materiales a partir del quitosano que no requieran de dos compuestos para la síntesis. “Es decir, no partir de dos polímeros, sino solo de uno modificado. Podríamos lograrlo, por ejemplo, con la adición directa de la cadena carbono-carbono a la molécula de quitosano”, añade el investigador.
Qué otros usos puede tener este material
Además, debido a la alta biodisponibilidad del quitosano, es decir, por su compatibilidad con el organismo, los expertos proponen nuevos ensayos para confirmar su idoneidad en nuevas aplicaciones posibles, como en la liberación controlada de fármacos.
La investigación se ha financiado mediante los proyectos ‘Desarrollo de materiales absorbentes e innovadores y sostenibles para aplicaciones biosanitarias y hortícolas’ y ‘Preparación sostenible de hidrogeles superporosos con biodegradabilidad mejorada mediante la formación de redes interpenetradas’, del Ministerio de Ciencia e Innovación.
La Universidad de Alcalá y por extensión, su Servicio de Deportes, persiguen contribuir a la formación general e integral de los universitarios, fomentando la práctica deportiva, generando hábitos de vida saludables y promoviendo la igualdad entre estudiantes gracias a la práctica de la actividad física y del deporte con valores como eljuego limpio, la cooperación, el respeto o la perseverancia.
El Servicio de Deportes de la UAH organiza a lo largo del curso actividades deportivas al aire libre como senderismo, salidas técnicas o excursiones a la nieve. Artes marciales, escalada, esgrima, pilates, pádel, yoga, tenis de mesa…son algunas de las disciplinas que puedes practicar en la Universidad de Alcalá, lo que te permitirá acceder a las competiciones internas entre las distintas delegaciones de estudiantes, campeonatos nacionales e internacionales, tanto en deportes individuales como en deportes en equipo.
La UAH dispone de modernas instalaciones deportivas entre las que destacan el pabellón Rector Gala con 5 salas multifuncionales, un campo de Vóley/Fútbol/Balonmano Playa, 14 Pistas de pádel de hierba artificial, una pista de atletismo, un rocódromo, una pista polideportiva exterior, 5 pistas de Tenis (3 de hierba artificial), campos de fútbol 7 y de fútbol 11 de hierba artificial así como un gabinete de fisioterapia y sauna.
El pasado año se inauguró un nuevo edificio con un aula deportiva de cerca de 200 m2, ubicada en la planta baja, equipada con equipos de cardio y musculación; y dos aulas docentes de 120 m2 cada una, en la primera planta. El acceso al nuevo edificio se consigue desde el Pabellón Rector Gala por una pasarela cubierta y acristalada, por lo que se ha mantenido una relación compositiva y de materiales con respecto al edificio principal.
Además de ese edificio anexo, se han renovado otras instalaciones, como la cubierta del Pabellón Deportivo, una obra llevada a cabo para arreglar los desperfectos existentes y evitar las entradas de agua al interior del edificio. Anteriormente, ya se habían realizado actuaciones para repararla, pero no se había logrado una solución definitiva para los problemas de filtraciones que tenía, lo que provocaba continuas goteras que imposibilitaban su correcto uso.
Así mismo, se cambió completamente el césped, las porterías y la malla perimetral del campo de fútbol, reutilizando prácticamente el 100% del césped antiguo, colocándolo en los espacios que rodean el campo; y en la pista de atletismo se han sustituido las canales perimetrales y se ha reparado la base existente, proyectando un pavimento deportivo sintético.
El Servicio de Deportes de la UAH propone el reconocimiento de hasta 12 créditos por la participación en las selecciones deportivas de la UAH, por la obtención de medalla en campeonatos de España Universitarios, de Europa y del Mundo, y también se reconocen créditos a deportistas de alta competición en general que cursen sus estudios en la UAH, así como por la realización de actividades físicas dirigidas de carácter formativo que se cursen durante todo el año lectivo.
También, la Universidad de Alcalá dispone del Programa de Apoyo a Deportistas Destacados de la Universidad de Alcalá (DEPORDES-UAH), incluido dentro del Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel del Consejo Superior de Deportes (PROAD), que tiene por objetivo asesorar a estudiantes de la Universidad de Alcalá que tengan el reconocimiento de Deportista de Alto Nivel (DAN) por el Consejo Superior de Deportes, de Deportista de Alto Rendimiento (DAR) por la Comunidad Autónoma y aquellos que sean seleccionados para participar en los Campeonatos Universitarios en representación de la propia Universidad de Alcalá.
La dismorfia corporal es un trastorno de salud mental en el que ocurre una distorsión cognitiva respecto de la apariencia física. La proporción entre hombres y mujeres es de 3:2, y los síntomas son similares entre ambos sexos. Puede presentarse como un síntoma, en el caso de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, y también como un Trastorno, el Trastorno Dismórfico Corporal. Sus síntomas despiertan cuando el defecto percibido, a pesar de ser mínimo o incluso imaginario, genera un nivel de preocupación no proporcional e interfiere con llevar una vida funcional.
“Es un comportamiento repetitivo que causa un sufrimiento emocional significativo”, explica la psicóloga de la U. de Chile, Marcela Cuevas. La doctora Daniela Gómez, en tanto, explica que “la dismorfia corporal puede presentarse como un síntoma, en el caso de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, y también como un trastorno, el Trastorno Dismórfico Corporal”.
La actriz Megan Fox asegura que nunca se ha visto “como me ven otras personas“; mientras que Brian Cox, la estrella de “Succession”, comenta que no ha visto un capítulo completo de la serie porque “siempre pienso que me veo como el hombre elefante”. Estos son dos ejemplos de personas con dismorfia corporal, un trastorno de salud mental donde existe una distorsión cognitiva respecto de la apariencia física.
La psicóloga Marcela Cuevas, docente del Diplomado en Psicoterapia Sistémico Narrativa Infanto-Juvenil de la Universidad de Chile, explica que la principal característica de la dismorfia corporal es la de “enfocarse intensamente en la apariencia e imagen corporal, algunas veces durante muchas horas al día”.
“Es un comportamiento repetitivo que causa un sufrimiento emocional significativo y repercute en la capacidad para desenvolverse en la vida diaria. Es una preocupación por uno o más defectos o imperfecciones percibidas en el aspecto físico que no son observables o parecen sin importancia a otras personas”, añade la especialista.
La psicóloga detalla que este trastorno “suele comenzar en la adolescencia temprana, donde la relación con el cuerpo cobra especial relevancia. Actualmente, se observa en todos los grupos etarios. La proporción entre hombres y mujeres es de 3:2 y los síntomas son similares entre ambos sexos”.
La académica del Centro de Diagnóstico del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, doctoraDaniela Gómez, añade que “la dismorfia corporal puede presentarse como un síntoma, en el caso de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, y también como un Trastorno, el Trastorno Dismórfico Corporal”. Estos síntomas, explica, despiertan “cuando el defecto percibido, a pesar de ser mínimo o incluso imaginario, genera un nivel de preocupación no proporcional e interfiere con llevar una vida funcional”.
Efecto social en la dismorfia corporal
Al igual que otras enfermedades de salud mental, “el cuadro de dismorfia corporal, sea como síntoma o como un trastorno, está tremendamente influido por la sociedad, por patrones de belleza y por las redes sociales”, sostiene la doctora Daniela Gómez.
La psicóloga Marcela Cuevas añade que “vivimos tiempos en los que se nos bombardea con imágenes de cuerpos perfectos de forma constante. El ideal de belleza en estos tiempos está socialmente sobrevalorado. Pese a que este ideal estético es inalcanzable para la mayoría de las personas, son muchas las y los que lo eligen como un referente al que aspirar, lo que acaba estrellándose contra una realidad muy distinta a la idealizada, pues todos los cuerpos son imperfectos”.
Es por eso que, al desarrollar este trastorno, en algún momento “el sujeto realiza comportamientos repetitivos como mirarse en el espejo, asearse en exceso, rascarse la piel o querer asegurarse de las cosas. O bien actos mentales repetitivos, como comparar su aspecto con el de otros, como respuesta a la preocupación por el aspecto”, indica Cuevas.
Su tratamiento, detalla la psicóloga y académica de la U. de Chile, es fundamental debido a que esta “preocupación causa un malestar clínicamente significativo o un deterioro en el funcionamiento social, laboral u otras áreas del funcionamiento”. Por lo mismo, plantea, es importante “solicitar una evaluación a especialistas de la salud mental y eventualmente una evaluación médica especializada, para poder valorar la complejidad de la sintomatología y poder ofrecer la diversidad de apoyo terapéutico requerido”.
Un artículo publicado en la plataforma científica ‘The Conversation’, firmado por los catedráticos del Área de Conocimiento de Nutrición y Bromatología, Carlos Alonso Calleja y Rosa Capita González, y los investigadores Camino González Machado y David Jiménez De Juan, todos ellos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (ULE), alerta sobre los riesgos de emplear insectos para la alimentación humana, y afirma que “no todo son ventajas” ya que su consumo implica “algunos peligros potenciales para la salud”. Estos peligros son especialmente de carácter de especie (esto es, ligados a especies concretas) y en ocasiones de grupo.
En el texto se reconoce que el consumo de insectos ha sido recomendado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como una estrategia de lucha contra el hambre, ya que estos animales constituyen “una fuente alternativa y sostenible de proteínas de alta calidad, ácidos grasos esenciales y micronutrientes”. Se apunta, además, que son productos versátiles desde el punto de vista tecnológico y culinario, ya que pueden procesarse de formas diversas, por ejemplo, triturados (para la elaboración de hamburguesas, croquetas, salsas, harinas y pastas), lo que reduce el rechazo que pueden provocar en el consumidor.
En el apartado de las ventajas también se cita que su producción es “más favorable para el medioambiente que las producciones ganaderas tradicionales”, y además tiene connotaciones económicas favorables porque constituyen “una buena oportunidad de negocio, especialmente interesante en los países en vías de desarrollo”.
El texto publicado en ‘The Conversation’ cita a continuación algunas sustancias antinutritivas o tóxicas asociadas al consumo de insectos, que impiden o dificultan la absorción de nutrientes, como es el caso de la quitina, el material principal del que está formado el exoesqueleto de los artrópodos, que “ejerce un efecto negativo en la digestibilidad de las proteínas y en su utilización”.
Otros ejemplos que se mencionan son los taninos, “que forman complejos insolubles con las proteínas y reducen su biodisponibilidad”, los fitatos y oxalatos “que reducen la absorción de elementos minerales como calcio, zinc, manganeso, hierro y magnesio”, y las saponinas, “que interfieren en la digestión de las proteínas, reducen la absorción de vitaminas y minerales y están asociadas con estados de hipoglucemia”.
También se dice que los alcaloides, presentes en alguna especie de insecto podrían “a partir de determinadas dosis, llegar a ser tóxicos para los consumidores”, y se explica que el consumo de algunos insectos podría “causar deficiencia de tiamina (vitamina B1)”. No acaban ahí los inconvenientes que aconsejan adoptar medidas de prevención, porque la ingesta de algunos compuestos presentes en los insectos fanerotóxicos y criptotóxicos puede generar irritaciones u otros problemas.
El artículo de los investigadores de la ULE menciona informes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que afirman que los insectos “pueden estar contaminados con bacterias patógenas (como Salmonella, Campylobacter, Escherichia coli y Bacillus cereus), especialmente los insectos no procesados que han sido producidos bajo ciertas condiciones”, aunque señalan que un correcto cocinado puede reducir o eliminar este inconveniente.
VECTORES DE PARÁSITOS, CONTAMINANTES Y ALERGIAS
En la relación de aspectos que merecen ser objeto de atención está también el hecho de que a veces los insectos “sirven como vectores de determinados parásitos”, y la forma en que algunos actúan también como ‘hospedadores intermediarios’, y se añade que “se han descrito infestaciones humanas (el hombre es hospedador accidental) por un nematodo (Gongylonema pulchrum)”.
Todo ello aconseja “estudiar la presencia de parásitos en los insectos silvestres, especialmente en los países tropicales y subtropicales, dado que se trata de un mercado emergente”. No obstante, este riesgo se reduce de forma notable “cuando los insectos se congelan durante su almacenamiento y transporte, ya que este método de conservación destruye los parásitos pluricelulares”.
Hay que añadir también la presencia de contaminación química como uno de los mayores peligros asociados al consumo de insectos, principalmente de los de vida silvestre, y la posible relación con las alergias en individuos susceptibles, que podrían provocar desde una simple urticaria hasta un choque anafiláctico.
Los autores del artículo indican finalmente que “existen cuatro especies de insectos comestibles autorizadas en la Unión Europea (UE) en la categoría de ‘nuevos alimentos’, tras el preceptivo informe de evaluación de la Autoridad Europea de de Seguridad Alimentaria (EFSA), pero sigue habiendo una carencia de normativas relativas a la producción, comercialización y seguridad”. Em un futuro se autorizarán más especies de insectos comestibles en la UE.
Los insectos procedentes de explotaciones-granjas de insectos son seguros siempre que se respeten unas Buenas Prácticas Agrarias y se instaure un buen Sistema de Autocontrol. Hay que prestar atención al sustrato de cría y de alimentación, y considerar el riesgo potencial de la existencia de alergias y alergias cruzadas (por consumo de algunos crustáceos o presencia de ácaros) en la población humana. Los insectos recolectados silvestres pueden llegar en ocasiones a ser muy peligrosos y, evidentemente, no se deberían consumir dados los potenciales peligros.
Aunque los insectos podrían contribuir a paliar los problemas de abastecimiento de alimentos, “el principal obstáculo es la falta de aceptación por parte de los consumidores, así como la ausencia de normativas que regulen los distintos aspectos de la producción, comercialización y procesado”.A modo de conclusión, se apunta que “se necesitan nuevas investigaciones, especialmente en relación con su impacto sobre la salud de los consumidores”.
Factores como la exportación indiscriminada de sus pieles a China, donde elaboran con ellas un medicamento tradicional llamado Ejiao (una especie de gelatina vigorizante), o los altos índices de consanguinidad o endogamia, que han provocado la pérdida de su variabilidad genética, tienen al burro criollo colombiano (Equus asinus) al borde de la extinción. En la preservación de su semen congelado, diluido en su propio plasma y otros componentes, estaría la clave científica para conservar esta especie.
Durante décadas, los campesinos han contado como su mejor aliado al burro criollo colombiano, gracias a su gran capacidad de adaptación a condiciones climáticas diversas, resistencia a enfermedades y mantenimiento (manejo y alimentación) económico. Pese a su aporte, la población de la especie ha disminuido drásticamente en Colombia, pues algunas cifras indican que mientras en 2010 había 134.251 individuos, en 2015 se registraron apenas 75.072.
Juan David Montoya Páez, doctor en Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, identificó que aunque los bancos de germoplasma o células reproductoras son ideales para su preservación, todavía es muy difícil inseminar artificialmente a las hembras con semen congelado.
“Además de que el espermatozoide puede morir en el proceso de congelación-descongelación, los crioprotectores (sustancias usadas para conservar los espermatozoides) suelen generar inflamación en el útero de las hembras impidiendo la fecundación”, explica.
Su reto investigativo fue buscar componentes que se pudieran incluir en la congelación, de manera que el estado óptimo de los eyaculados se mantuviera, y posiblemente se facilitara la fecundación. “Trabajamos con crioprotectores permeables –es decir que entran en contacto directo con el interior de los espermatozoides– y no permeables –que no entran en contacto directo sino que se mantienen al margen–, dimetilformamida, sacarosa, albúmina sérica bovina y plasma seminal, por separado y con distintas combinaciones entre sí”.
El semen de los asnos se recolectó en el Valle de Aburrá, en sitios dedicados a la cría de criollos colombianos. Se tomaron tres eyaculados de 10 individuos, con un periodo de descanso máximo de una semana, mediante el método de vagina artificial. Después se criopreservó ese semen, una parte centrifugada para extraer el plasma seminal y otra parte diluida en compuestos como azúcares y antibióticos.
Antes y después de congelarlas, la calidad de las muestras se evaluó a partir de los niveles de movilidad, vitalidad, morfología e integridad de la membrana plasmática.
“Encontramos que es muy importante que en la congelación se incluyan crioprotectores permeables, en este caso la dimetilformamida. Como al parecer estos son los que generan irritación en el útero al momento de inseminar, mezclamos con plasma seminal y encontramos resultados positivos tanto en la calidad general como en las pruebas de fecundación en el laboratorio”.
“El siguiente paso consistiría en probar la inseminación directamente en las hembras. En este punto es importante el transporte pasivo que hace el tracto reproductivo femenino, pues ahí también hay un factor crucial para el proceso, que son las contracciones que debe hacer la hembra”, concluye el experto.
Carmen Vega Valdés, estudiante de Doble Grado de Ciencias Ambientales e Ingeniería Forestal, imparte estos meses de verano charlas formativas en localidades de la provincia, para acercar a la población rural la importancia de los chopos y cómo hacer frente a las amenazas de plagas de manera sostenible.
La provincia de León, conocida por su paisaje rural y su rica biodiversidad, alberga extensas masas forestales de chopos que enriquecen el entorno natural, sin embargo, estas choperas también se enfrentan a plagas que amenazan su salud y productividad.
Para abordar este problema y concienciar a la sociedad rural sobre la importancia de estas áreas naturales, Carmen Vega Valdés, estudiante de Doble Grado en Ciencias Ambientales e Ingeniería Forestal y del Medio Natural en la Universidad de León (ULE), está llevando a cabo un proyecto denominado ‘Evaluación y seguimiento de plagas en masas forestales de León’.
Su propuesta fue seleccionada entre las ideas presentadas a la última convocatoria de Becas RALBAR, impulsadas por la ULE y la Fundación Banco Sabadell, y con ella trata de transmitir a los habitantes del entorno rural y propietarios de parcelas de chopos, la relevancia y los beneficios de las choperas a la población rural y la forma de actuar con rapidez ante las plagas que sufren estos árboles.
El proyecto se está desarrollando en diversas localidades de la provincia, con la colaboración de la empresa Bosques y Ríos, que cuenta con 25 años de experiencia en la plantación de choperas en pequeños núcleos rurales. Su objetivo es fomentar el crecimiento y bienestar en las zonas rurales mediante la propagación de estas masas forestales.
El Laboratorio Diagnóstico de Plagas y Enfermedades Vegetales de la Universidad de León (LDPEV-ULe) juega un papel fundamental en el proyecto, “aportando su experiencia en la identificación, evaluación y control de plagas y enfermedades en el entorno rural”, explica esta joven universitaria inmersa ya en la conclusión de su Doble Grado.
Y es que, con la colaboración de ayuntamientos y la empresa, la idea es que su propuesta “contribuya a la dinamización de los núcleos rurales, en consonancia con la estrategia frente al reto demográfico, alentando a los estudiantes a abordar los desafíos del mundo en el que viven”.
Tíos, primos, abuelos e incluso toda una familia puede tener mayor riesgo a desarrollar la enfermedad de Parkinson, y la razón puede estar en las variantes genéticas de cada persona. Durante el Simposio “Avances recientes en la genética de las enfermedades de Alzheimer y Parkinson”, realizado en el Instituto de Genética de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), se dieron a conocer algunas de las causas más comunes en Hispanoamérica: las del gen del RK2, y después del gen de la GBA; estas pueden causar la enfermedad o aumentar exponencialmente el riesgo de desarrollarla.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente el sistema nervioso motor, que controla todas las funciones del cuerpo. Así, quienes la padecen suelen tener dificultad para hablar, mantener el equilibrio o hacer movimientos automáticos, y empiezan a convivir con temblores frecuentes e incontrolados en las manos o los pies, e incluso en las zonas de la boca.
Aunque se sabe que existen factores ambientales –como la exposición a pesticidas o a ciertos químicos tóxicos– que pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad, también se ha demostrado que hay una predisposición genética que juega un papel importante en su desarrollo.
Cada persona tiene un conjunto de ADN (genoma), y dentro de él se establece una “arquitectura genética”, que incluye las variantes que hacen que las personas sean altas, bajas, de pelo negro, o con otras características específicas. Muchas de dichas variantes tienen un papel importante a la hora de predecir quién desarrollará ciertas enfermedades como el Parkinson.
Ignacio Mata, doctor en Neurogenética y miembro del Consorcio Latinoamericano de Investigación sobre la Genética de la Enfermedad de Parkinson (LARGE-PD), explica que “existen dos variantes, una que afecta las formas familiares y tiene un efecto muy grande, y por lo tanto si la persona tiene esa mutación es muy posible que desarrolle la enfermedad. Esta puede variar según el país de origen”.
“Las otras son las variantes de riesgo, que no causan la enfermedad pero sí aumentan el riesgo a desarrollarla. Cada uno de nosotros llevamos muchas de ellas en diferentes cantidades y tipos, y precisamente esa variabilidad es la que hace que nuestro riesgo sea mayor o menor” explica.
Así está el panorama en Hispanoamérica
Entendiendo que una predisposición genética es tener una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades como el Parkinson por la presencia de una o más variantes genéticas, según el experto en Hispanoamérica dos son las más comunes.
“Las más comunes e importantes son las que vienen de Europa, en especial las del gen del RK2, y después del gen de la GBA; estas pueden causar la enfermedad o aumentar exponencialmente el riesgo de desarrollarla”.
“Según las variantes que una persona tenga, así mismo va a desarrollar la enfermedad, por eso estos estudios son importantes; por medio de ellos podemos predecir si determinada persona está en un alto riesgo, incluso antes de padecerla”, explica el doctor.
Desde el Consorcio Large-PD se han adelantado estudios con población hispanoamericana para entender cuáles son las variantes locales más relevantes y así ayudar a los médicos neurólogos a entender mejor la enfermedad.
El experto en genética comenta que “en 2006, en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana, nos dimos cuenta de que en los estudios de genética había poca representación de los pacientes de Latinoamérica y de allí nació todo este trabajo”.
Actualmente en Hispanoamérica hay cerca de 2.300 pacientes y una cantidad similar de “controles”, que son personas sanas del mismo sexo y edad, que permiten hacer los debidos análisis y las comparaciones en variaciones genéticas.
Cabe destacar que la identificación de dichas variantes también es útil para desarrollar estrategias de prevención y tratamientos neuroprotectores que desaceleren el progreso de la enfermedad de Parkinson, con la que viven más de 220.000 personas en Colombia.
La directora de la Fundación Starlight e investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Antonia M. Varela Pérez, escribe en el número monográfico que la prestigiosa revista Science ha dedicado a la contaminación lumínica y sus consecuencias.
El cielo estrellado ha sido fuente de inspiración a lo largo de la historia de la humanidad. La Astronomía ha sido un elemento común en todas las culturas y civilizaciones, utilizándose para establecer calendarios, navegar y descubrir nuevas tierras e impulsar numerosos avances científicos y técnicos.
El artículo titulado “Los crecientes efectos de la contaminación lumínica en la astronomía profesional y amateur”, publicado recientemente en la revista Science por la directora de la Fundación Starlight e investigadora del IAC, Antonia M. Varela Pérez, analiza cómo cada vez es más difícil observar el cielo nocturno, debido a la luz artificial nocturna, las interferencias radioeléctricas y el rápido aumento de las constelaciones de satélites. Cada uno de estos factores tiene un impacto adverso en las observaciones astronómicas, limitando los descubrimientos científicos, las conexiones culturales con el cielo nocturno y las oportunidades del astroturismo.
“Hasta hace solo un par de años nuestra principal preocupación se ha centrado en la pérdida progresiva del cielo nocturno debido al creciente aumento de la contaminación lumínica”, explica Varela, autora de este trabajo. Y añade: “Fuimos los astrónomos los primeros en advertir de esta amenaza y señalar que este deterioro tenía serias implicaciones no solo en la Ciencia, sino también en el medioambiente, la biodiversidad, la salud, el patrimonio cultural asociado y el desarrollo socio-económico sostenible a través del astroturismo”.
El 83% de la población mundial vive bajo cielos contaminados por la luz y el 23% de la superficie terrestre mundial entre los 75ºN y 60ºS ya está contaminada lumínicamente, creciendo un 2% anual. Es decir, si todo sigue como hasta ahora, se duplicará en unos 35 años. Para 2050 se prevé que la población mundial alcance los 9.600 millones de personas, de las cuales se espera que el 68% vivan en zonas urbanas.
Los observatorios astronómicos, ubicados precisamente en lugares remotos del planeta por contar con cielos muy oscuros, se están viendo seriamente amenazados por la creciente contaminación lumínica. Las observaciones astronómicas terrestres siguen impulsando importantes descubrimientos de gran repercusión en Astrofísica y física fundamental. A menudo son esenciales para interpretar las observaciones de los telescopios espaciales. Existen más de 40 telescopios ópticos terrestres con espejos de 3 metros o más de diámetro. Las observaciones astronómicas requieren cielos oscuros. Cualquier resplandor del cielo puede saturar la débil señal de los objetos astronómicos, impidiendo su detección.
No obstante, Varela también advierte que en los últimos años se ha visto un despunte de nuevas y muy serias amenazas para la astronomía profesional y aficionado. El despliegue de satélites en órbita terrestre baja (LEO, por sus siglas en inglés) ha tenido un impacto imprevisto en la Astronomía.
Cuando se lanzó un lote prototipo de 60 satélites en mayo de 2019, los astrónomos se sorprendieron por lo brillantes que parecían desde tierra. Con planes de hasta 400.000 satélites en tales constelaciones para 2030, miles de estos satélites serán visibles desde cada lugar en cualquier momento. Lo que supondrá que hasta el 30% de las exposiciones de campo amplio en un gran telescopio se perderían durante las primeras horas de la noche y casi el 50% de las exposiciones crepusculares estarían contaminadas. Algunos de los proyectos que se verán gravemente afectados serán los estudios automatizados en busca de objetos en movimiento como asteroides potencialmente peligrosos.
Pero las constelaciones de satélites de órbita baja no solo afectarán a las observaciones nocturnas, sino que también tendrán consecuencias sobre la radioastronomía, que observa el Universo en longitudes de onda que también son utilizadas por las radiocomunicaciones generadas por el hombre. Y es que el aumento del ancho de banda y de la potencia de transmisión de las radiocomunicaciones ha provocado un aumento de las interferencias de radiofrecuencia en las observaciones astronómicas.
El despliegue de constelaciones LEO producirá cientos de fuentes de radiointerferencias brillantes en rápido movimiento, visibles para los radiotelescopios a cualquier hora del día.
La contaminación lumínica cuenta ya con regulaciones eficaces y tecnología para su disminución y ya se están dando algunos pasos, el primero de ellos fue la Ley del Cielo de 1988 de Canarias, pero el riesgo de perder el cielo nocturno por las megaconstelaciones avanza muy rápidamente, es demoledor y las soluciones son complejas. La proliferación de pequeños satélites aumenta los riesgos de colisión y, por tanto, el de generar basura espacial. Estas colisiones pueden poner en peligro satélites de observación, vigilancia terrestre y para las comunicaciones, cruciales para nuestra seguridad entre otros aspectos.
Consecuencias de la contaminación lumínica para los aficionados a la Astronomía
Aproximadamente un millón de personas se dedican a la astronomía amateur, dos órdenes de magnitud más que el número de astrónomos profesionales en todo el mundo. La astronomía amateur también está fuertemente amenazada por la luz artificial de la noche (ALAN) y por las megaconstelaciones de satélites, especialmente en los ámbitos de los programas de investigación científica profesional-amateur, la astrofotografía y el astroturismo.
Los astrónomos aficionados utilizan cámaras y telescopios con campos de visión más amplios que los grandes telescopios profesionales, por lo que es más probable que sus imágenes contengan estelas de satélites artificiales.
Los astrónomos aficionados descubren cometas, buscan supernovas, realizan campañas de seguimiento de estrellas variables y meteoritos y confirman candidatos a exoplanetas. Estas actividades son especialmente vulnerables a la contaminación lumínica y a las megaconstelaciones de satélites porque los astrónomos aficionados no tienen acceso a los recursos económicos y tecnológicos necesarios para mitigar sus efectos. Los crecientes niveles de contaminación lumínica comprometen seriamente estas actividades, que serán prácticamente imposibles en la próxima década si se mantienen las tendencias actuales.
“Es absolutamente necesario que observatorios, industria, comunidad astronómica, organismos de financiación de la ciencia, responsables políticos nacionales e internacionales trabajen de forma coordinada buscando las medidas necesarias para limitar el impacto de la contaminación lumínica, de radiofrecuencias y megaconstelaciones en la astronomía”, insiste la investigadora.
En su artículo, Varela señala la necesidad de establecer estrictas regulaciones y normativas nacionales e internacionales y vigilar su cumplimiento. En este sentido es esperanzador el papel que desempeña el recientemente creado Centro para la Protección del Cielo (CPS) oscuro y silencioso de interferencias de megaconstelaciones de la IAU.
“Urge establecer un pacto mundial en defensa del cielo -concluye la directora de la Fundación Starlight-. Esto implica educar y concienciar a la sociedad en su conjunto, algo que hacemos desde la Fundación Starlight, a través de la difusión de la astronomía y el desarrollo socioeconómico local de las comunidades locales a través del astroturismo, sumando adhesiones a la Declaración de La Palma en Defensa del cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas, y dando un paso más, defendiendo ante Naciones Unidas junto con la asociación de mujeres empresarias y profesionales BPW Spain, que el cielo sea un Objetivo de Desarrollo Sostenible, porque sin cielo no hay planeta”.
En la actualidad, los medicamentos usados en el tratamiento del Alzheimer ofrecen un alivio cortoplacista a dificultades como la pérdida de memoria, la concentración y el dolor, pero con química computacional se modelaron 109 “ligandos multifuncionales”, sustancias que atacan algunos puntos clave como la desregulación del cobre en el cerebro y su relación con el estrés oxidativo o el deterioro de las células; se encontraron 19 posibles candidatos a fármacos.
Al igual que otros metales como el zinc o el hierro, el cobre es esencial para el funcionamiento neuronal; sin embargo, en el Alzheimer parece haber un desequilibrio, hasta ahora inexplicable, de sus niveles en distintas regiones cerebrales.
Tal situación hace que el cobre se fusione en el cerebro con sustancias como los péptidos (moléculas compuestas por aminoácidos), en este caso con uno conocido como “beta amiloide”, que al reaccionar produce el estrés oxidativo, proceso que vence las defensas cerebrales y mata las neuronas dando lugar a daños importantes en etapas tempranas de la enfermedad.
Ante este problema, que a veces parece no tener salida, Nicolás Puentes Díaz, magíster en Ciencias – Química de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), junto con el grupo de investigación Química Cuántica y Computacional (QCC), evaluó de manera computacional las propiedades de 109 ligandos con potencial para revertir el deterioro de las células cerebrales, y atrapar y regular el cobre.
De los 19 posibles candidatos hallados, 8 tendrían acción antioxidante, es decir que poseerían la capacidad de revertir el estrés oxidativo gracias a procesos relacionados con cargas eléctricas, ya que se observó que tienen un voltaje más alto que el resultante de la producción de las moléculas reactivas de oxígeno dañinas.
Los otros 8 ligandos encontrados, llamados “redistribuidores”, tomarían el cobre que está en exceso para redistribuirlo en el interior de las neuronas.
“El efecto antioxidante es similar al de una pila doméstica, en el que su voltaje determina el poder con que hará que algo funcione gracias a la electricidad. De la misma forma ocurre con los ligandos: cuando están por encima de 0,3 voltios son muy poderosos y podrían mermar el estrés oxidativo, mientras que cuando están por debajo no pueden hacerlo, pero sí podrían redistribuir el exceso de cobre”, explica el investigador.
Agrega que “también hubo otros 3 ligandos cuya función fue muy novedosa, ya que tendrían la particularidad de estabilizar y suprimir totalmente las interacciones dañinas del cobre, por lo que funcionarían como un chaleco de fuerza que no dejaría actuar al metal imposibilitando su unión o reacción dañina; a este efecto lo llamamos mecanismo supresor”.
Aportes de la química computacional
Todos los hallazgos de este trabajo se dieron gracias a un campo de la química que cada vez toma más fuerza en la ciencia: la química computacional. En este se aprovechan herramientas de la mecánica cuántica por computadora para llegar a una mayor profundidad que otros modelos clásicos, y analizar en detalle las propiedades de las sustancias, lo cual es fundamental para los ligandos.
Así mismo, ofrece la posibilidad de aprovechar las herramientas tecnológicas actuales para simular lo que ocurriría en el cerebro de un paciente con Alzheimer si se le administrara una dosis de algunos de los ligandos por vía oral.
“Existen cuatro criterios clave que ayudan a determinar que los ligandos son funcionales; estos son: (i) que la estructura del ligando sea fácil de absorber por el ser humano y que no se degrade por efecto del organismo; (ii) que sea capaz de llegar el cerebro, por lo que se le dan las ‘coordenadas’ precisas de dónde actuar, (iii) que al unirse al cobre tenga el voltaje adecuado según el daño en que se pretende ayudar, y (iv) que por supuesto tenga la afinidad suficiente para unirse al cobre, ¡como una pieza de Lego!”, indica el experto.
Para la investigación se usaron distintos softwares especializados, entre ellos Avogadro y Gaussian 16, con los cuales se pueden diseñar lo que serían los átomos y enlaces de las moléculas para así poder evaluar las propiedades de estos ligandos con el cobre; con el primero se puede diseñar y pulir la forma de la molécula, y con el segundo calcular mediante métodos de mecánica cuántica las propiedades termodinámicas, cruciales para el análisis de los criterios mencionados.
Por el momento los ligandos están en una fase simulada, etapa inicial gracias a la cual se disminuyen costos, tiempo y esfuerzo en ensayos experimentales, pero para llegar a convertirse en fármacos aún tienen que pasar un largo proceso por etapas de análisis y experimentación clínica, para que en un futuro entidades como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) apruebe su seguridad y efectividad, y se puedan utilizar en pacientes.
Hace quince años entraba en erupción el Chaitén, considerado como uno de los volcanes chilenos más peligrosos. Esta erupción, que pocos o nadie esperaban, tuvo importantes consecuencias para la seguridad de la población y para la comunidad científica. Ahora, un equipo de la Universidad de Chile analiza las causas del estallido de este volcán, que podrían dar las claves para entender porqué entro en erupción el volcán Cumbre Vieja de La Palma en 2021.
La ceniza del Chaitén alcanzó una altura entre los 12 y 20 kilómetros y llegó hasta lugares tan alejados como Buenos Aires, Argentina. Las localidades de Chaitén, Palena y Futaleufú, ubicadas a pocos kilómetros de distancia del cráter, tuvieron que ser evacuadas totalmente.
Como el de La Palma, a este volcán chileno siempre se le consideró un volcán activo, su quietud durante los últimos dos siglos motivó, primero, el poblamiento de sus inmediaciones y a ignorar, después, el monitoreo constante del macizo.
“Recién con la erupción se reforzó la red de monitoreo a nivel nacional y comenzó a aumentar el interés por el estudio de este volcán y de todos los volcanes de Chile”, dice Francisco Delgado, investigador del departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile y doctor en ciencias geológicas por Cornell University.
Un volcán desconocido
Hasta 2008 el Chaitén era un volcán del cual se desconocía gran parte de los secretos de sus profundidades. Se sabía que estaba activo, pero no mucho más que eso. A partir de su erupión, sin embargo, la comunidad científica nacional e internacional comenzó a estudiarlo con mayor interés, siempre con la idea de dilucidar que pasó efectivamente con el volcán y comprender la secuencia de eventos que desencadenaron la erupción.
Actualmente, del Chaitén se sabe que el magma riolítico que eruptó el volcán puede ser mucho más fluido de lo que se pensaba para este tipo de composiciones químicas; que ascendió en unas pocas horas desde su nivel de almacenamiento en múltiples diques y sills a menos de 5 km de profundidad; y que un magma riolítico como este puede eruptar en fases explosivas y efusivas al mismo tiempo.
Sin embargo, todavía hay algunos elementos que siguen en la incógnita, tales como qué produjo la transición entre una columna eruptiva y la efusión de un domo; cómo se distribuye la sismicidad dentro del volcán y si esta refleja multiples niveles de almacenamiento de mush cristalino; cuánto demoró la generación de las condiciones necesarias para que una erupción ocurriera; y la pregunta esencial para los científicos: ¿Por qué hizo erupción?
“Al día de hoy, no podemos responder esa pregunta”, señala el Francisco Delgado. Dado que no existen datos de las primeras horas de la erupción, es posible que, incluso, no se pueda responder esa pregunta.
En la búsqueda de respuestas
Con la idea de intentar encontrar respuestas, el académico centró su mirada hacia volcanes de subducción en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas y volcánicas más activas del mundo.
Analizando treinta años de fuentes bibliográficas (principalmente del Global Volcanism Project del Smithsonian Institute) y complementando su trabajo con señales de deformación detectables por satélite (Interferometric Synthetic Aperture Radar, InSAR), el investigador ha podido elaborar “una compilación global sobre las señales precursoras de erupciones de gran tamaño“, aquellas con índices de explosividad volcánica (Volcanic Explosivity Index, VEI) de 4 o equivalentemente, con columnas eruptivas sobre los 10 km de altura.
Para ello, ha analizado más de una veintena de volcanes ubicados en la cuenca del Océano Pacífico en lugares como Alaska, Rusia, Filipinas, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Chile y Ecuador, todos los cuales cuentan con mediciones de su comportamiento antes, durante y después de la erupción.
Cómo conocer mejor a un volcán
“Debido a que un volcán es un sistema determinístico que sigue las leyes de la física y la química, observaciones en otros volcanes de subducción podrían entregar luces sobre los mecanismos que gatillan grandes erupciones explosivas“, explica Delgado.
Para ello se tienen que usar observaciones sistemáticas sobre toda la Tierra proporcionadas por la red de satélites que orbita nuestro planeta.
Hace algunos años, Francisco Delgado, en colaboración con investigadores de Estados Unidos y Reino Unido, realizó una compilación de observaciones satelitales de temperatura, deformación y emisiones de gases de 47 volcanes de América. “Entonces decidí extender este trabajo, y compilar todos los volcanes que habían tenido erupciones de la misma intensidad que Chaitén (con un VEI mayor a 4), y en donde tenemos observaciones de deformación desde 1991”, complementa.
Ese año es significativo dado que corresponde al inicio de las misiones InSAR y al año en que ocurrieron algunas de las erupciones más grandes del siglo XX, como la del volcán Hudson (Chile) en agosto y Pinatubo (Filipinas) en junio.
Para su sorpresa, el investigador ha detectado que los volcanes a nivel global donde mejor se han observan este tipo de señales precursoras son los de este lado del mundo.
“Entonces los volcanes de la Zona Volcánica Sur de los Andes en nuestro país son efectivamente un laboratorio único a nivel mundial, cosa que la comunidad nacional prácticamente lo desconoce”, finaliza el académico de la FCFM.
“El trabajo se encuentra en un estado inicial pero preliminarmente indica que a escala global todavía hay pocas observaciones sobre precursores a este tipo de erupciones“. Nuevas misiones, como NISAR de la NASA e ISRO (Indian Space Research Organisation), a ser lanzadas a principios del 2024, permitirán tener observaciones de mayor resolución.
Volcanes estudiados
Esta es la lista de volcanes estudiados por el investigador Francisco Delgado:
Hudson (Chile)
Chaitén (Chile)
Calbuco (Chile)
Cordón Caulle (Chile)
Lascar (Chile)
Reventador (Ecuador)
Soufrière de Saint-Vincent (San Vicente y las Granadinas)
Chile es el país con las mayores reservas de litio a nivel mundial y el segundo productor después de Australia. Este es un mineral que ha repuntado en los mercado debido a su uso en dispositivos móviles y en la industria de electromovilidad, contexto que incluso le ha permitido superar a la minería del cobre en la entrega de recursos al fisco. Ante el anuncio de una Estrategia Nacional del Litio, especialistas de la Universidad de Chile abordan cuáles son las oportunidades del país y los cuidados medioambientales frente a la explotación de este recurso.
Todo el interés económico y minero de la semana es el Litio y esto luego del anuncio de una Política Nacional del Litio anunciada la semana pasada por el Presidente Boric y que llevó incluso a reaccionar al empresario Elon Musk, quien salió a referirse a esta estrategia, asegurando que lo importante “es la capacidad de refinación” del mineral.
Pero ¿por qué puede ser tan importante para los chilenos? El académico del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, Emilio Castillo, explica que “Chile es el país con las mayores reservas de Litio a nivel mundial, además de ser reservas que se encuentran en salares, con la particular ventaja competitiva que posee el Salar de Atacama por la concentración de litio y otros coproductos minerales”.
“Además -agrega el experto- es uno de los países que tiene un importante potencial de aumentar su desarrollo minero en este producto, dada la capacidad instalada, conocimiento y tecnología que tienen empresas que actualmente operan en el país” debido a que el potencial “no solo viene dado por la geología, sino que también por la institucionalidad que da el país, las garantías de inversión, el manejo de los impactos socioambientales y la consistencia de las políticas en torno a este producto”.
El director del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Marcos Flores, añade que los principales beneficios se van a percibir porque, a partir de ahora, con estos anuncios, “el Estado va a poder ser mayor controlador de las acciones de extracción y de venta del litio”.
“En este caso del carbonato de litio, va a pasar de un mero pago de impuestos hacia, efectivamente, definir cuáles son los sistemas de extracción, cuáles son los salares en que se van a hacer prospecciones para ver cuál es su calificación para la extracción de litio e incidir en términos reales en la extracción y producción del carbonato de litio”, asegura Flores, director alterno del Núcleo Milenio MultiMat.
Impacto económico
Por su parte, el académico destaca que “actualmente, de todo lo que factura SQM y Albemarle de carbonato de Litio, tienen que pagar un 40 por ciento en impuestos y royalties minero y es interesante destacar que el fisco recaudó el año pasado, aproximadamente, cinco mil millones de dólares por este concepto, mucho más que la minería del cobre”.
“La importancia estratégica-económica para el país salta a la vista, o sea, de pasar solamente de tener las regalías, mediante el pago de impuestos, a definir realmente cuánto se va a extraer y dónde se a extraer, va a tener una profunda implicancia en la economía del país”, dijo.
El académico destaca cómo la electromovilidad ha ayudado a incentivar este mercado, ya que “el uso del litio en todos los dispositivos móviles, en todo lo que se pretende de electromovilidad, ya sean vehículos de transporte público o privado, está impulsando este mercado del litio”.
“Lo que no es garantizable es que este mercado del litio se mantenga en esta misma tasa de crecimiento o constante por los próximos 10 o 20 años, porque las tecnologías se van moviendo, pero lo que sí hay que hacer es aprovechar esa bonanza que ha hecho que el litio haya subido un 1.200 por ciento en los últimos dos años”, señaló.
Impacto medioambiental
El académico de la Universidad de Chile, Emilio Castillo, doctor en Economía de Minerales de la Colorado School of Mines en EE.UU., señala que “los puntos de mayor sensibilidad en torno a la explotación de litio desde salmuera están asociados a los impactos que se puedan generar por el uso de agua en zonas de alta estrechez hídrica y los cambios que se generen en espacios delicados y dinámicos como lo son las salmueras”.
“En estas zonas, los equilibrios hídricos y ecosistémicos pueden ser vulnerables y frágiles, por lo cual se han estado desarrollando una serie tecnologías que busquen minimizar los impactos directos. Además, cada salar posee condiciones únicas, por lo cual pueden ser más o menos vulnerables a condiciones climáticas o antropogénicas, por lo cual es valioso que existan iniciativas de preservación para algunos casos dependiendo de las condiciones existentes”, señala.
Por su parte, el subdirector del Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Humberto Estay, el proceso de explotación del litio “usa etapas de evaporación solar, donde la salmuera que se extrae de los salares se dispone en piscinas y la energía del sol permite que el agua se evapore, perdiéndose ese recurso hídrico hacia la atmósfera”.
“Este es uno de los grandes problemas y aprehensiones que presentan comunidades y organizaciones dado que esa pérdida podría estar afectando el balance hídrico de los salares, particularmente en Atacama, donde los salares son sistemas complejos en términos de diversidad y balance hídrico”, señala Estay, doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería de Procesos.
El experto destaca que “la estrategia nacional del litio ha fijado de manera correcta una protección al 30 por ciento de salares donde va a limitar producción a nivel nacional para no afectar diferentes condiciones de biodiversidad y entorno, por lo tanto, hay un resguardo a la biodiversidad”.
Pese a esto y el impacto que pueda generar, Estay destaca que la Estrategia Nacional del Litio considere estudios de impacto ambiental con la creación del Instituto de Investigación del Litio “que no solamente va a considerar la parte del desarrollo productivo y tecnológico, sino que también va a considerar temas más holísticos como los impactos de esta producción y estudios asociados a las comunidades cercanas”.
Los investigadores de la Universidad de Zaragoza Héctor Sarnago y Óscar Lucía, han recibido el premio al mejor artículo del Congreso Internacional de Electrónica de Potencia celebrado en Estonia
El vehículo eléctrico es una de las líneas de trabajo del Grupo de Electrónica de Potencia y Microeléctronica en la Universidad de Zaragoza
En su artículo proponen el uso de un nuevo circuito eléctrico mucho más versátil y eficiente que los que existen en la actualidad
El Grupo de Electrónica de Potencia y Microelectrónica (GEPM) del I3A (Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón) lleva años investigando eL vehículo eléctrico, contribuyendo a diseñar coches que tengan mejores prestaciones, sean más baratos y más eficientes que provoquen menor impacto ambiental y menos gasto para quien lo compra.
Su última aportación, un artículo sobre cargadores de vehículo eléctrico en el que se propone un nuevo circuito mucho más versátil y eficiente que los que existen en la actualidad, ha sido premiado como mejor artículo del Congreso Internacional de Electrónica de Potencia, celebrado en Estonia, cuyos autores son Óscar Lucía y Héctor Sarnago junto a investigadores de la Universidad Tecnológica de Zúrich.
Su propuesta de cargadores permite trabajar con redes monofásicas y trifásicas sin necesidad de añadir componentes adicionales, así se consigue un sistema más eficiente y más económico y eso redunda en coches eléctricos más baratos y que permitan tiempos de carga más reducidos.
Esta línea de investigación en vehículo eléctrico, en la que trabajan Héctor Sarnago y Óscar Lucía está financiada por un proyecto de la convocatoria de Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital.
En este momento, tienen ya un prototipo funcional y desarrollan un segundo prototipo con prestaciones mejoradas, mientras, en paralelo, tienen colaboraciones industriales con diferentes empresas del sector que trabajan con algunos de los principales fabricantes de automóviles a nivel mundial. Ahora, su objetivo es “transferir este avance a la industria que es lo que hemos hecho estos años y lo que queremos seguir haciendo porque creemos que la investigación hay que transferirla porque es donde se beneficia toda la sociedad”, explica Héctor Sarnago.
La investigación en este ámbito está muy ligada a la innovación, con mucha actividad investigadora y se están utilizando las últimas tecnologías para buscar la mejor respuesta, desde baterías a nuevos dispositivos semiconductores para tener circuitos más eficientes. “Está sirviendo de revulsivo para que ciertas tecnologías que estaban con un estado de maduración incipiente hayan aumentado el volumen de producción por su introducción en el vehículo eléctrico y que empiecen a ser interesantes para otras aplicaciones”, comenta Óscar Lucía.
A pesar de todo, en general, en algunos países la sociedad sigue mostrándose escéptica ante el coche eléctrico. Según cuentan los investigadores del GEPM, la primera razón suele ser el coste, aunque las gamas media y alta son ya más baratos, pero la gama más baja todavía resulta más cara que un coche convencional, aunque las prestaciones sean superiores en muchos aspectos, “la batería es cara, la electrónica es nueva y eso también encarece, pero está cambiando todo muy rápido, a medida que la tecnología madura bajan los costes y también hay ayudas desde la Administración”, recuerda Héctor Sarnago.
Otro motivo es la infraestructura de recarga, que en España “vamos muy tarde en puntos de recarga y, sobre todo, en calidad, puede pasar que llegues a un sitio y no funcione”, señala Lucía.
El tercer aspecto que apuntan los investigadores de la Universidad de Zaragoza es la falta de información, el desconocimiento de la gente de cómo funciona un coche eléctrico. “Existen muchos bulos con los tiempos de carga, con las baterías, que no se pueden hacer distancias largas, se ha generado mucha desinformación, incluso sectores relacionados con el mundo de la automoción”, dicen.
Son tecnologías nuevas y el desconocimiento genera rechazo, “pero no conozco a nadie que se haya comprado un eléctrico y se haya arrepentido porque tienen infinidad de ventajas, la primera la medioambiental y, hoy en día, el alcance no es un problema, con un vehículo medio puedes hacer más de 400 kilómetros; tienen un motor eléctrico que es infinitamente más sencillo que uno de combustión, no llevan aceite, no hay bujías, no necesita nada para las emisiones del diésel, genera par desde bajas revoluciones y eso los hace muy seguros en maniobras de adelantamiento e incorporación”, explica Óscar Lucía.
Tres áreas clave del GEPM
El objetivo de la electrónica de potencia es procesar energía eléctrica con la mayor eficiencia posible, muy importante tanto desde el punto de vista medioambiental como del coste, sobre todo hoy en día que más de 70% de la energía eléctrica se procesa con convertidores electrónicos de potencia. El grupo de investigación GEPM está especializado en esto y lo aplican en tres líneas de trabajo, la de vehículo eléctrico, los sistemas de calentamiento por inducción donde trabajan, fundamentalmente, con el grupo BSH y las aplicaciones biomédicas, en sistemas de electroporación para tratamiento de cáncer como en sistemas de desinfección de prótesis por calentamiento por inducción.
Felipe Barra, investigador del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa y académico del Departamento de Física de la U. de Chile, encontró condiciones que permiten almacenar energía en las baterías cuánticas evitando que esta se disipe. El hallazgo podría revolucionar la forma en que usamos la energía e impactar en la creación de tecnologías que -a futuro- permitirán realizar en segundos procesos que hoy tardan meses o años.
Los microchips revolucionaron la tecnología y la electrónica hace décadas, permitiendo la creación de dispositivos más compactos y eficientes, pero hoy están alcanzando su límite. Cambiar la arquitectura tecnológica actual por una basada en la mecánica cuántica podría ser la solución, ya que generaría cambios revolucionarios en el tamaño y velocidad de los aparatos.
Sin embargo, para que este cambio sea posible, es necesario contar con baterías cuánticas. Estos dispositivos, a diferencia de las pilas convencionales, son sistemas subatómicos que almacenan energía en una escala diminuta, bajo sus reglas, y que, al tener la capacidad de superponerse, pueden entregar energía más rápido que una batería clásica, lo que tiene un gran potencial para la computación del futuro y el procesamiento de datos, entre otras áreas.
Felipe Barra, investigador del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa y académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (DFI-FCFM), lleva cinco años indagando cómo crear baterías cuánticas más eficientes. Es decir, que no disipen o pierdan energía y que puedan entregarla a un dispositivo lo más rápido posible.
Desconectar y reconectar
Junto a un grupo de investigadores, el académico de la Universidad de Chile propuso extraer esa energía de un sistema en equilibrio termodinámico, es decir, un sistema incapaz de experimentar espontáneamente algún cambio de estado, lo que permite “proteger” la energía que contiene y evitar que esta se pierda. Las leyes de la termodinámica dicen, no obstante, que es imposible lograr esto, pues cualquier manipulación que se haga con un sistema en equilibrio, nos hará gastar energía si queremos que este vuelva a su estado de equilibrio.
Sin embargo, el profesor Felipe Barra halló una forma de “torcer” esa ley al notar que, si el sistema en equilibrio interactúa de forma intensa con su medio, puede extraer energía de este si logra desconectarlo de su entorno. “Por ejemplo, si tenemos un átomo en equilibrio con la luz que lo rodea, este átomo almacenará energía cuántica, que se puede extraer si la interacción entre ellos es intensa. Pero para lograrlo hay primero que desconectar el átomo de la luz y, luego de extraer la energía, volver a conectarlo con la luz”, indica. De esta manera, explica, el átomo regresa a su estado de equilibrio térmico, recargando su energía.
“Demostramos que es posible almacenar energía en un sistema que se encuentra en equilibrio termodinámico, estado que no pierde energía para mantenerse, ya que está protegido, por lo que la energía no se disipa y podría ser usada posteriormente para un dispositivo cuántico”, sostiene el investigador.
El resultado final: si bien al desconectar y reconectar el átomo a su medio se gasta energía, aquella que se extrae en el proceso es más compleja de conseguir y permite convertir al átomo en una batería cuántica. “En palabras simples, la energía que necesitamos para desconectar y conectar nuestro átomo es una energía barata. Pero la energía que extraigo del sistema y almaceno en la batería (átomo) es más difícil de conseguir y puede ser útil para un dispositivo cuántico”, señala.
Todos estos hallazgos podrían impactar a futuro en las tecnologías cuánticas, que sigue siendo un área en “pañales” en cuanto a su desarrollo y a la que le queda un largo trecho para poder implementarse en la práctica. De esta forma, investigaciones como esta abren caminos prometedores para estas baterías, que podrían revolucionar la forma en que usamos la energía e impactar en la creación de tecnologías que -a futuro- permitirán realizar en segundos procesos que hoy tardan meses o años.
“No es descabellado pensar en esas opciones de dispositivos que procesen toneladas de información en segundos. Pero también está la opción de que la cuántica no sea válida a toda escala y nos obligue a pensar en nuevas teorías fundamentales, lo que podría ser malo para la electrónica, pero muy entretenido para la física”, afirma el investigador del Núcleo Milenio.
En medio de la creciente preocupación por la acumulación de desechos plásticos en el ambiente, investigadores la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) han constatado que las larvas del escarabajo Zophobas morio, conocidas popularmente como gusanos de la harina, podrían ser una solución eficaz para la biodegradación de poliestireno, uno de los plásticos más utilizados, y por ende más contaminantes en el mundo.
Pese a sus bondades, los residuos generados por la producción y disposición inadecuada del poliestireno, y debido a que este puede permanecer sin cambios en su estructura entre 100 y 1.000 años, lo convierten en un material altamente contaminante y nocivo para los ecosistemas y la humanidad.
Por su versatilidad, bajo costo y durabilidad, en las últimas décadas los polímeros sintéticos derivados del petróleo –como el poliestireno– han sustituido en gran medida a los materiales naturales, como por ejemplo el caucho, el látex, el hule y la celulosa (papel y cartón), tendencia que ha llevado a un aumento preocupante en la acumulación de plásticos en el ambiente.
En el país, el material es comercializado por la Industria Colombiana de Porosos con el nombre de icopor, que se puede encontrar de dos formas: extruido (XPS), que es más denso y se utiliza para hacer empaques como bandejas para frutas en supermercados, o expandido (EPS), más liviano y en forma de esferas, usado especialmente para soportar el embalaje de productos delicados.
Se alimentan de plástico
Además de servir como alimento para peces y serpientes, las larvas del gusano morio, originario de América Central y del Sur, podrían ser esenciales en el reciclaje, pues poseen en su intestino una enzima bacterianaque les permite alimentarse de poliestireno –material sólido y duro– y digerirlo.
Luisa María Martínez López, magíster en Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, estudió la microbiota intestinal (o conjunto de bacterias que viven en el intestino) de las larvas de Z. morio, y mediante técnicas de análisis de datos identificó los microorganismos que descomponen de manera eficiente el poliestireno.
Las larvas pueden sobrevivir comiendo poliestireno como dieta parcial o total, pues gracias a las enzimas, bacterias y hongos de su microbiota intestinal, degradan esos compuestos en moléculas más inocuas para el ambiente.
Las técnicas utilizadas fueron la metagenómica, que estudia el genoma de una comunidad de microorganismos existentes en un entorno o ecosistema; y la metabarcoding, que permite conocer la composición de especies microbianas.
El análisis metagenómico permitió identificar que el género Spiroplasma presentó una abundancia relativa de 61,6 %, seguido de Pantoea (19,3 %), Enterobacter (5 %) y Pseudarthrobacter (4,7 %). Otros géneros presentes fueron Kluyvera georgiana, Enterococcus sp., Bacillus sp., Clostridium sp. y Romboutsia sp.
Según la magíster, “los géneros encontrados son los microorganismos más promisorios que influyen en la biodegradación; estos resultados se podrían incluir en trabajos futuros que analicen la actividad biológica y de biodegradación de microorganismos de los géneros encontrados”.
Para su trabajo contó con el apoyo de los aportes de los profesores-investigadores Diana Carolina López Álvarez, directora de tesis, y Edwison Alberto Rojas Triviño, codirector, quienes han utilizado la metagenómica y el metabarcoding como herramientas innovadoras para estudiar la biodegradación de plásticos como poliestireno.
La investigación fue posible gracias a la financiación otorgada por el sistema Hermes de la UNAL y se realizó en el Laboratorio de Biología Molecular de la Sede Palmira.
La declaración como Patrimonio Mundial se produjo el 2 de diciembre de 1998 en Kioto (Japón) y reconocía a la Universidad de Alcalá y el centro histórico de la ciudad el valor de ser la primera ciudad universitaria planificada de la Edad Moderna, ejemplo de la Ciudad de Dios y del Saber, precursora de la cultura y la lengua en el Siglo de Oro, con obras como la Biblia Políglota Complutense, cuna de Cervantes, y modelo en la planificación y estatutos de universidades de Hispanoamérica y España.
Es la única universidad en España que cuenta con esta declaración y, de los 30.000 centros universitarios que hay en el mundo, solo cinco ostentan esta distinción. Estás son las universidades de:
Universidad de Virginia (Estados Unidos) (1987).
Universidad de Alcalá (España) (1998).
Universidad Central de Venezuela (2000).
Universidad Nacional Autónoma de México (2007).
Universidad de Coímbra (Portugal) (2013).
Actividades con motivo del 25 aniversario
Para la celebración, a lo largo de todo este año se están celebrando distintas actividades con diferentes temáticas y para todos los públicos, un amplio programa que culminará el próximo 2 de diciembre, día del aniversario. Entre ellas, destacan la creación del premio Campus Patrimonio, galardón que nace con vocación de continuidad para reconocer a aquellas universidades ejemplo de conservación del patrimonio; un acto que reunirá a las únicas cinco universidades que ostentan este reconocimiento en todo el mundo; premios y concursos para contribuir a la difusión del patrimonio; y nuevas publicaciones, conciertos, conferencias, visitas guiadas temáticas, etc.
Según un estudio de las universidades chilenas de Talca, Autónoma y Andrés Bello tres plantas nativas originarias del altiplano chileno y presentes en varios países de Sudamérica, podrían tener un efecto ralentizador de la actividad de una enzima asociada a la enfermedad de Alzheimer.
“En el estudio se tomaron tres plantas de la zona norte del país, se prepararon unos extractos en etanol y a partir de ellos se trató de caracterizar sus componentes químicos y evaluar la actividad biológica que estos tienen, enfocada principalmente a inhibir un par de enzimas relacionadas directamente con la enfermedad de Alzheimer, que son la enzima acetil y butil colinesterasa.” explicó la investigadora del Instituto de Química de Recursos Naturales de la Universidad de Talca y coautora del trabajo, Margarita Gutiérrez Cabrera.
“Los extractos mostraron potencial, por lo tanto, resulta de interés poder estudiarlos un poquito más, tratar de aislar los componentes mayoritarios que están presentes y evaluar si estos compuestos, cuando los tengamos aislados, muestran la misma actividad”, explicó.
La investigación, publicada recientemente en la revista científica Plants, busca establecer nuevos beneficios de estas especies, que ya se utilizan popularmente como infusiones para el tratamiento de problemas estomacales, síntomas inflamatorios y otras dolencias.
De acuerdo a Gutiérrez, “el interés de estudiar estas plantas es principalmente buscar un valor agregado que puedan tener”. Sin embargo, explicó que se debe ser cauto e intentar preservarlas. “Normalmente cuando se hace uso de estas plantas en la medicina tradicional o para investigación, en muchos casos se toman las muestras y se puede llegar hasta el punto de exterminar la especie”, alertó.
Una segunda etapa del estudio buscaría determinar si el consumo de los extractos de estas plantas tendría efectos en algún otro tipo proceso fisiológico importante. “Lo que vendría ahora sería poder, en un principio, tratar de aislar estos compuestos y ver si mantienen la misma actividad, si es que la mejoran, y también evaluar si estos compuestos son citotóxicos”, indicó la docente utalina.
El CSIC desarrolla una estrategia para compatir a mircroorganismos y líquines que atacan al patrimonio histórico, ya que si no se elige tratamiento correcto muchas veces estos agentes agresores no son eliminados completamente y otras recolonizan rápidamente el área tratada
Los monumentos y edificios de nuestro patrimonio cultural pueden ser colonizados por líquenes y microorganismos que ponen en riesgo su conservación por provocar procesos de biodeterioro, es decir, daños causados por agentes biológicos. Recientemente, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) han publicado un artículo en la revista Science of the Total Environment en el que analizan con una nueva aproximación metodológica la efectividad de distintas combinaciones de tratamientos para eliminar la colonización biológica y frenar así estos procesos. Esta nueva estrategia de investigación ha permitido determinar por primera vez que la respuesta a los tratamientos depende del tipo de microorganismo y de su posición en la roca, y que tras el tratamiento hay procesos de recolonización en las áreas tratadas.
“Para realizar este estudio, escogimos la cantera de dolomías de Redueña, en la Comunidad de Madrid, con la que se han construido monumentos tan emblemáticos como las fuentes de Cibeles y Neptuno, y donde habíamos realizado mucha experimentación previa”, apunta Carmen Ascaso, investigadora del MNCN. “Los tratamientos testados consistieron en la limpieza previa de las rocas con un desinfectante para eliminar la colonización del exterior, lo que posteriormente facilita el acceso del biocida a su interior”, puntualiza Jacek Wierzchos investigador del MNCN.
“Lo realmente novedoso de este estudio ha sido cómo se ha evaluado, y con qué precisión, la eficacia de estos tratamientos. Para ello utilizamos una nueva aproximación metodológica que combina microscopía electrónica de barrido, empleando procedimientos de preparación y observación específicos para el estudio de la colonización biológica de rocas desarrollados en nuestro grupo de investigación, con la aplicación de una técnica de biología molecular, el metabarcoding, haciendo así posible evaluar por primera vez la respuesta a los tratamientos a nivel de grupo taxonómico” explica Mar Villar, investigadora del MNCN. “Pero además el estudio es importante porque se ha evaluado la respuesta a los tratamientos no solo a corto plazo, sino también a largo plazo, lo que ha permitido reconocer procesos de recolonización específicos” puntualiza la investigadora.
“Las diferencias de respuesta a los tratamientos encontradas pueden deberse no solo a una menor accesibilidad del biocida a los microorganismos que colonizan el interior de la roca, sino también a características morfológicas y fisiológicas específicas de cada grupo taxonómico señala Sergio Pérez Ortega, investigador del RJB. “Algunos organismos incluso se ven beneficiados a largo plazo de la aplicación de biocidas ya que son capaces de nutrirse de los restos de las células dañadas por los tratamientos, por lo que en este estudio mostramos la importancia de monitorizar las áreas tratadas también a largo plazo”, puntualiza el investigador.
“Es difícil encontrar tratamientos definitivos, porque no todos los organismos se ven afectados de la misma manera, pero hemos conseguido conocer un poco mejor la respuesta de diferentes microorganismos causantes de biodeterioro, lo que puede ayudar en futuras intervenciones. Además, este trabajo, que se enmarca en los proyectos financiados por la Comunidad de Madrid TOP-HERITAGE y IND2020/17448, muestra la utilidad de las nuevas técnicas de secuenciación masiva en combinación con las de microscopia para estudiar esta problemática”, concluye Asunción de los Ríos, investigadora del MNCN.
La obtención del litio con el que se fabrican las baterías de los coches eléctricos es un proceso en el que se usan ingentes cantidades de agua mediante un largo proceso de evaporación que puede llegar hasta los 24 meses. Tan solo en la producción de litio que se realiza en el Salar de Atacama (Chile), se evaporan diariamente de 20.000 m3 a 50.000 m3 de agua que se pierden en la atmósfera.
Para resolver ese problema, el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile se encuentra desarrollando desde 2018 un método que permite la concentración y purificación de litio desde las salmueras, pero recuperando el agua extraída.
Ante el creciente avance de la electromovilidad y, por consecuencia, el constante aumento de la demanda mundial por baterías, el litio cobra un gran protagonismo por ser el elemento principal para la fabricación de estos dispositivos. Según cifras de Cochilco, se proyecta un incremento en la demanda de este mineral desde 327 kt de carbonato de litio equivalente en 2020 hasta 2.114 kt LCE en 2030. Esto pone de relevancia no solo la búsqueda de tecnologías que permitan una extracción más eficiente del litio para cumplir con la demanda del mercado, sino también poner atención al potencial impacto ambiental que produce su método tradicional de obtención: la evaporación de piscinas en salmueras.
La forma convencional de producir litio es mediante la evaporación de agua expuesta a la energía del sol a través de enormes piscinas que contienen salmueras. Desde estos depósitos se obtiene el litio para su posterior producción como carbonato o hidróxido. Esto trae inconvenientes, como que el proceso es largo, lento (puede llegar a 24 meses) y dependiente del clima de la zona, pero hay otro mayor que es la pérdida de agua. Tan solo en la producción de litio que se realiza en el Salar de Atacama, se evaporan diariamente de 20.000 m3 a 50.000 m3 de agua, la cual se pierde en la atmósfera.
Para resolver ese problema, el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile se encuentra desarrollando desde 2018 un método que permite la concentración y purificación de litio desde las salmueras, pero recuperando el agua extraída. El proceso, denominado LiSa, es resultado de un proyecto dirigido por el Dr. Humberto Estay, y en el que participa la investigadora Lorena Barros como directora alterna.
“LiSa es un proceso basado en la destilación y cristalización por membranas, en el que separamos el agua de la salmuera y obtenemos con eso una salmuera concentrada en litio. Hay que tener claro que lo que hace LiSa no es extraer litio desde la salmuera, como lo hacen los procesos de extracción directa de litio (EDL), sino que concentra la salmuera. Entonces, simultáneamente a la recuperación de agua, se cristalizan otras impurezas que contiene la salmuera, como cloruro de sodio, cloruro de potasio y cloruro de magnesio, y eso va purificando la salmuera de litio para llevarla a una concentración tal que es similar a la que se usa para producir el carbonato o el hidróxido”, explica el Dr. Estay.
Lorena Barros, en tanto, plantea que “el proceso LiSa tiene la gran ventaja de recuperar agua de alta calidad de una fuente muy compleja, lo que permite que sea ideal para acoplarse a algún proceso de extracción directa de litio, al proceso convencional o a alguna otra tecnología”.
A escala de laboratorio, el equipo del Dr. Estay ha demostrado que la recuperación de agua puede llegar hasta alrededor de un 40% en condición batch de un ciclo, cifra que se eleva cuando se realizan varios ciclos batch. “Sabemos empíricamente que el proceso puede obtener un 80% de recuperación de agua de alta calidad en modo batch y a escala de laboratorio. Teóricamente podríamos llegar hasta un 95%, pero dependería de una evaluación técnico-económica”, afirma el Dr. Estay.
El líquido recuperado, además, es de alta calidad, según la investigadora Michelle Quilaqueo, quien basó su tesis de magíster en este tema y publicó un artículo sobre la factibilidad de obtener agua desde las salmueras: “Es agua casi pura, lo que significa que puede servir para múltiples usos. Se puede reinyectar en el proceso, recircularla o emplearla como una nueva fuente de agua para uso agrícola”.
Prototipo del proceso LiSa en laboratorio
El proceso LiSa presenta una serie de ventajas adicionales: no depende de factores climáticos, no emplea agua fresca (solo recirculada del mismo proceso), no emplea reactivos, no se generan subproductos que puedan contaminar la salmuera diluida y se pueden producir subproductos con valor comercial, como cloruro de potasio.
Por ahora, LiSa se encuentra validado a escala de laboratorio. Los próximos pasos son postular a fondos públicos para construir una planta piloto de mayor tamaño con miras a escalar el proceso a nivel industrial. “A nivel de laboratorio hay, complejidades respecto a algunas variables de operación que no pudimos testear, que tienen que ver con velocidades de flujo, básicamente por capacidades de los sistemas adicionales al módulo de membranas. Lo que estamos proponiendo con la planta piloto no es solamente el diseño de una escala mayor del proceso, sino que además estamos generando toda una campaña de evaluación de variables operacionales que podemos determinar gracias a la mayor escala. Entonces, la planta piloto está diseñada como cualquier diseño de ingeniería de procesos, pero mediante los resultados obtenidos en ella vamos a poder definir criterios de diseño del proceso industrial de forma óptima”, detalla Humberto Estay.
Sustentabilidad del recurso hídrico
Por su parte, Michelle Quilaqueo asegura que los resultados de obtención de agua no variarán con el escalamiento. “Van a ser totalmente equiparables. En mi trabajo de tesis, nos vimos limitados por cómo estaba construida la planta, un prototipo que cabía en un mesón del laboratorio. Pero si crecemos, sin duda, esos mismos resultados deberían ser aplicables”, indica.
Paralelamente al trabajo científico, el equipo del Dr. Estay está dando los pasos para transferir este desarrollo a la industria minera cuando llegue el momento adecuado. “Estamos avanzando con Vipure, la empresa que nos ha apoyado desde el comienzo en todos los desarrollos de procesos de membranas, y también con Simco, una de las empresas más avanzadas en proyectos de extracción de litio usando tecnologías de extracción directa, la cual está interesada en instalar LiSa a nivel industrial, si es que las evaluaciones técnico-económicas son favorables.
Esta última empresa tiene una planta piloto importante en el norte testeando la tecnología, en la cual se basa su proceso industrial, para producir litio en el salar de Maricunga. Están interesados en LiSa para complementar su proceso de extracción directa abasteciendo agua fresca desde la misma salmuera, lo que genera circuitos cerrados sinérgicos muy interesantes. Y el trabajo de pilotaje de LiSa, para lo que solicitamos los fondos concursables, sería en la planta de ellos”, señala el académico.
El Dr. Estay sintetiza que “una de las principales ventajas del proceso LiSa es su versatilidad en términos de cantidad y calidad de agua que se puede recuperar, y estos parámetros definirlos de acuerdo al balance hídrico que tenga el salar en específico.
Así, se podría recuperar una fracción tan menor como 5% o 10% de agua de alta calidad y el resto de la salmuera reinyectarla al salar, pero si en otros casos el balance hídrico de un salar permite recuperar un 30% de agua fresca, LiSa se puede diseñar para ese propósito. Y, como se comentó, el agua recuperada puede tener muchos usos.
La flexibilidad que tiene LiSa es que permite viabilizar mucho mejor los procesos de extracción directa, puede integrarse muy bien para generar un manejo de aguas mucho más eficiente y sustentable”.
Desde que la Estación Biológica de Doñana tiene registros, nunca se había secado dos veranos consecutivos
Ha sucedido de nuevo. Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana, se ha secado por completo. La Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) – Reserva Biológica de Doñana, dependiente de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), actualizó hace unas semanas su cámara de seguimiento de la laguna para ver su evolución. Finalmente, ayer se constató su completa desecación.
Desde que el centro de investigación comenzó a tomar datos sobre el espacio natural hace medio siglo, nunca antes esta imagen se había repetido dos años consecutivos, lo cual atestigua la grave situación en la que se encuentra el sistema lagunar de Doñana y, con ello, toda la biodiversidad que depende de él.
El Parque Nacional de Doñana fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1994 por su variedad de ecosistemas y la gran diversidad de especies que habitan en ellos, lo que lo convierten en un enclave único en Europa. Uno de estos ecosistemas está representado por el sistema de lagunas, que alberga una gran biodiversidad y es refugio de varias especies amenazadas y endémicas.
Sin embargo, en los últimos años, las lagunas de Doñana están sufriendo un serio deterioro, cada vez dura menos su periodo de inundación y muchas de ellas ya no llegan a inundarse, lo cual está afectando gravemente a la biodiversidad que sustentan. La desecación de Santa Olalla en verano es una de las mayores evidencias del deterioro del sistema de lagunas, indicando la ausencia de refugios acuáticos estivales para la fauna y flora acuáticas del manto eólico de Doñana.
¿Por qué se seca Doñana?
La ICTS – Reserva Biológica de Doñana, a través del Programa de Seguimiento, ha constatado que el ciclo hidrológico 2021-22 ha sido el año con los niveles de precipitación más bajos de los últimos diez años (283mm), lo que no ha mejorado mucho el año actual, en el que las precipitaciones caídas han sido similares (337mm hasta agosto). Además, en ambos años se están registrando temperaturas máximas muy elevadas y la mayor temperatura media anual (18,53°C) registradas.
Pero estos factores no son los únicos causantes del deterioro del sistema lagunar. En un estudio de la Estación Biológica de Doñana publicado este mismo año, con los datos recopilados durante 40 años, se constata que el 59% de las lagunas de mayor tamaño de Doñana han desaparecido ya. Este fenómeno está significativamente relacionado con las altas temperaturas y el largo periodo de bajas precipitaciones que está sufriendo Doñana; pero también con la sobreexplotación del acuífero que alimenta este sistema lagunar.
El 80% de estas lagunas se secaron antes de lo que se esperaría con los niveles de temperatura y precipitación registrados y el 84% se inundaron menos de lo previsto, lo cual evidencia que la actividad humana está alterando el equilibrio natural de las lagunas y está agravando el problema.
Además, también es preocupante que el 19% de las lagunas que aún se mantienen tienen más de la mitad de su cubeta invadida por matorral y pinos y solamente un 10%, principalmente localizadas en la vera, se mantienen en buen estado. En otro estudio publicado recientemente, la Estación Biológica de Doñana concluye que la invasión de las cubetas de las lagunas por vegetación terrestre es un buen indicador para detectar su progresivo deterioro y su inminente desaparición. Estos síntomas se detectan especialmente en la zona noroeste del parque nacional y en las lagunas más próximas a Matalascañas, incluyendo a Santa Olalla, en la que ya se observan densos juncales en la mitad de su cubeta inundable y masas de arbustos que han colonizado sus actuales orillas e islotes.
¿Por qué Doñana es un ecosistema en peligro?
La mayoría de las lagunas de Doñana son temporales, y se inundan gracias al agua del acuífero que, cuando se recarga con las lluvias, alcanza el nivel de superficie, llenando sus cubetas e inundando de vida la reserva. En la última década no se han producido años de grandes precipitaciones, reduciéndose la recarga del acuífero, que no ha sido suficiente para contrarrestar las excesivas captaciones de agua para consumo de la localidad turística de Matalascañas en el periodo estival y para los cultivos intensivos de fresa situados en los alrededores del parque, que han aumentado su superficie en más del 30% en los últimos 10 años.
Todo ello ha contribuido a reducir los niveles del acuífero, lo que impide que se inunden muchas lagunas o reduciendo el periodo que se mantienen inundadas, afectando a los ciclos vitales de las especies que viven en estos medios acuáticos.
Las lagunas permanentes, que mantienen agua todo el año, son muy escasas en el parque, por lo que en este sistema temporal actúan como refugio de muchas especies. Hasta hace unos años, solo tres lagunas se consideraban permanentes: Santa Olalla, la laguna Dulce y la del Sopetón.
La única que podíamos seguir considerando permanente era Santa Olalla, aunque alcanzando escasa superficie inundada y elevadas concentraciones de sales en verano. Su completa desecación impide, por ejemplo, la presencia de peces. Cuando se secó en 2022, observamos la muerte de las anguilas que allí quedaban, una de las especies que actualmente se encuentran amenazadas. También estamos viendo cómo disminuye su población de galápagos.
Las recomendaciones de la comunidad científica para salvar Doñana
Desde la Estación Biológica de Doñana, se demanda la reducción urgente de la cantidad total de agua que se extrae del acuífero hasta unos niveles que permitan la recuperación del sistema lagunar y frenar la degradación del espacio natural. También sugiere actualizar el sistema de evaluación del estado del acuífero y realizar evaluaciones anuales de la disponibilidad de agua para definir las cantidades máximas de extracción permitidas y las medidas de ahorro que se deban adoptar.
Otra de sus propuestas es restablecer de forma urgente la gobernanza de la gestión del agua y la ordenación del territorio en la comarca de Doñana para que estén dentro de la legalidad vigente y, por supuesto, proteger al sector agrícola que opera bajo la legalidad frente a la pérdida de valor de marca de sus productos, frente a la competencia desleal de los productores ilegales y frente a la incertidumbre que les amenaza de cara al futuro.
Importante también es la instauración de la Comisión de Trabajo Doñana 2030, aprobada por el Consejo de Participación de Doñana, para avanzar de manera rápida y coordinada en la resolución de todos los problemas a los que se enfrenta Doñana, no solo los que respecta al acuífero, sino también entre otros, a la contaminación del agua o el intenso sobrepastoreo, que también está afectando al enclave natural.
Se trata de una investigación multicéntrica desarrollada por el Instituto de Neurociencias CSIC-UMH, el centro de investigación biomédica Navarrabiomed, y el IRB Barcelona.
La revista Nature Metabolism ha publicado los resultados de un estudio en ratones que determina que la ranolazina, un fármaco que actualmente se administra en pacientes para tratar dolencias cardiacas, logra retrasar la aparición de tumores resistentes al tratamiento contra el melanoma, bloqueando el metabolismo de los ácidos grasos.
Esta investigación ha sido coliderada por el Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, junto con los centros de investigación biomédica Navarrabiomed e IRB Barcelona.
El melanoma es el tipo de cáncer de piel más agresivo y, aunque sólo representa el 10% de los casos de cáncer de piel, es responsable del 90% de las muertes asociadas a tumores cutáneos. Además, a lo largo de 2022 se diagnosticaron, solamente en el España, 7.500 nuevos casos de melanoma. Gracias a la aparición de las terapias dirigidas e inmunoterapias, se ha mejorado el tratamiento clínico de las personas afectadas con este tipo de cáncer, sin embargo, estas terapias todavía presentan limitaciones porque el 50% de los pacientes no responden de manera adecuada e incluso desarrollan resistencia.
La evidencia apunta a que esta resistencia podría estar vinculada a una reprogramación metabólica en las células de cáncer que consistiría en un cambio en la forma en la que las células procesan y utilizan los nutrientes. Esta investigación demuestra, por primera vez de forma funcional, que el metabolismo de los ácidos grasos juega un importante papel en el desarrollo de resistencia al tratamiento de melanoma.
Los investigadores han confirmado que se produce un aumento de la oxidación de los ácidos grasos durante el tratamiento a largo plazo con inhibidores de BRAF, uno de los genes claves en la progresión tumoral, lo que contribuye a la resistencia a terapia.
La ranolazina aumenta la eficacia de la terapia dirigida contra el melanoma porque tiene la capacidad de actuar sobre esta oxidación de los ácidos grasos. Además, la aplicación de este fármaco permite que las células de melanoma sean más visibles para el sistema inmunitario mejorando la respuesta a las inmunoterapias y aumentando la capacidad de los linfocitos de controlar el crecimiento tumoral.
El tratamiento con ranolazina aumenta el número de linfocitos antitumorales (verde) que infiltran el tumor (azul) y favorecen la acción de la inmunoterapia.
Los investigadores del laboratorio liderado por Berta Sánchez-Laorden, perteneciente al grupo Plasticidad Celular en Desarrollo y Enfermedad del Instituto de Neurociencias, han desarrollado ensayos de inmunoterapia con ratones y han llevado a cabo el estudio de las células inmunes del microambiente tumoral. Francisco Javier Rodríguez Baena, primer coautor del artículo, señala que: “Es necesario estudiar en profundidad no solo las células tumorales sino también las del ambiente que las rodea. Este entorno es clave para la resistencia terapéutica. Este enfoque integral está revolucionando las terapias y mejorando el tratamiento del melanoma y otros cánceres”.
La combinación de las terapias actuales con ranolazina podría ofrecer una alternativa terapéutica para estos pacientes, mejorando su respuesta clínica. En esta línea, Sánchez-Laorden destaca que: “La inmunoterapia se ha consolidado como una estrategia terapéutica fundamental en melanoma y otros tipos de cáncer. Este trabajo muestra el impacto beneficioso de la combinación de ranolazina con inmunoterapia en modelos preclínicos de melanoma, lo que respalda su posible aplicación en pacientes”.
La Unidad de Señalización en Cáncer de Navarrabiomed, dirigida por Imanol Arozarena Martinicorena, ha coordinado el transcurso de la investigación y se ha encargado de realizar los experimentos relacionados con la resistencia a las terapias dirigidas y el estudio de cómo la ranolazina afecta a la inmunogenicidad de las células de melanoma. Por su parte, el grupo de investigación Células Madre y Cáncer del IRB Bercelona, liderado por Salvador Aznar-Benitah, ha llevado a cabo los análisis de secuenciación de RNA de célula individual, que han permitido conocer en detalle el efecto del fármaco en el estado metabólico de las células tumorales.
Este estudio, que ha sido posible gracias a la financiación concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el Instituto de Salud Carlos III, el Gobierno de Navarra, el Grupo Español Multidisciplinar de Melanoma (GEM) y la Melanoma Research Alliance, es un claro ejemplo de que la investigación básica puede aportar mucho al reposicionamiento de fármacos, lo que permite acortar significativamente los plazos para dar respuestas a pacientes que sufren enfermedades tan prevalentes como el cáncer.
Vuelven las visitas a la Cueva Victoria este verano, el día 25 de agosto, con dos turnos uno a las 18:00 horas y otro a las 20:00 horas. Cada turno acepta un aforo máximo de 20 personas, entre adultos y niños. Para participar en la visita es imprescindible haberse inscrito previamente.
Las inscripciones para ambos turnos se podrán realizar a partir de este viernes, 11 de agosto, hasta el 24 de agosto.
Cueva Victoria es un yacimiento kárstico con vertebrados fósiles del Pleistoceno inferior. Fue excavado inicialmente no como un yacimiento fosilífero, sino como mina de manganeso, incluyendo métodos tan expeditivos como el uso de explosivos. Los mineros explotaron las mineralizaciones de hierro y manganeso, pero Cueva Victoria es también conocida por la presencia de otros minerales.
A pesar de que la acción minera excavó gran parte de los sedimentos fosilíferos, dejando sólo testimonios de la brecha en techo y paredes, Cueva Victoria ha suministrado miles de restos fósiles que han revelado una diversidad extraordinaria, entre los cuales destacan los del cercopitécido africano Theropitecus oswaldi, pariente cercano del babuino actual gelada, y cuyos restos son los únicos hallados en Europa. Además, los restos fósiles de Cueva Victoria incluyen una falange humana, lo que la convierten en unos de los pocos yacimientos europeos con restos humanos del Pleistoceno inferior.
Aunque la cueva aún no está plenamente acondicionada para una apertura sistemática y permanente al público, sí que se encuentra suficientemente preparada para ser visitada de manera puntual por pequeños grupos de hasta 20 personas, limitando las visitas a la zona de andamiaje de la entrada Victoria 1. Con estas visitas organizadas a la cueva se pretende ir dando a conocer al público en general un recurso patrimonial de gran valor para nuestra ciudad, que además despierta un gran interés popular, mientras se siguen planificando y acometiendo las acciones necesarias para poder abrir en un futuro el recurso de manera más recurrente y óptima.
Hasta ahora, los discursos de odio en redes sociales se han combatido con la censura. Las plataformas han desarrollado sistemas para el reconocimiento de este tipo de mensajes, para proceder a su eliminación. Sin embargo, se ha demostrado que esta estrategia no es la más adecuada, incluso resulta contraproducente, porque la censura que reciben los haters genera una especie de solidaridad con ellos. La Universidad de Jaén (UJA) ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial basado en ChatGPT diferente y más efectivo.
La herramienta para combatir los discurso de odio en las redes sociales que ha ideado la UJA emplea la misma técnica que las organizaciones sociales. ONGs y asociaciones llevan tiempo utilizando una alternativa a la censura que les resulta más efectiva, y que ahora también ha asumido el grupo de investigación SINAI (Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información) UJA.
Cuál es la técnica de IA basada en ChatGPT para combatir los mensajes de odio empleada por este grupo de la UJA
El grupo SINAI contrarresta los mensajes de odio con una técnica diferente: en vez de retirar las entradas en cuestión, los mensajes ofensivos se contrarresten con argumentaciones que desmonten el ataque al colectivo hacia el que van dirigidos. Este sistema inteligente promueve la comunicación constructiva a través de mensajes positivos, pero con la diferencia sustancial de que la contranarrativa para combatir el discurso de odio la genera un robot equipado con la tecnología de ChatGPT.
Esta herramienta, que todavía se encuentra en fase experimental y no está instalada en ninguna red social, se enmarca en el proyecto MODERATES: Moderación de Contenidos en Redes Sociales, que cuenta con una financiación de casi 300.000 euros correspondiente a la convocatoria de Transición Ecológica y Digital del Ministerio de Ciencia e Innovación. Y se basa en técnicas de procesamiento del lenguaje natural, una de las líneas de inteligencia artificial que más está avanzando en los últimos años.
Qué paso más se da con este sistema de IA para combatir mensajes de odio
«En este proyecto damos un paso más allá de la detección del discurso de odio, para el que ya tenemos sistemas bastante eficaces. En este proyecto no solo detectamos el discurso de odio, sino que los mitigarlos con contranarrativas de manera dinámica», explica la investigadora del grupo SINAI, María Teresa Martín que, junto a Luis Alfonso Ureña, lidera el proyecto MODERATES.
Esta herramienta abre un camino nuevo en la moderación de redes sociales y foros, ya que «hasta ahora no había nada igual, porque era muy complicado generar lenguaje como si se fuera un humano». Y su aplicación es múltiple, porque podría instalarse tanto en una red social como en un foro o, incluso, en un medio de comunicación digital, para moderar de forma automática los comentarios que los usuarios generan sobre las noticias.
«Los modelos de IA generativa nos dan muy buenos resultados y funcionan muy bien. En el contrarrelato se dan argumentos en los que se demuestra que las expresiones de odio son falsas, y todo esto se genera de forma automática», añade María Teresa Martín.
Cómo se ha llegado a este sistema para combatir los discursos de odio
Para llegar a esta herramienta nueva, el grupo SINAI de la Universidad de Jaén ha tenido que realizar un trabajo previo de entrenamiento de robots, para que sean capaces de reconocer expresiones, giros lingüísticos, palabras… que denotan odio hacia algún colectivo. Una labor, para la que han empleado corpus textuales, de recursos de lexicones, de diccionarios, de páginas web concretas a las que se les hace un procesamiento que permite obtener expresiones de odio.
Además, los insultos y expresiones de odio recopiladas no son solamente los que aparecen en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, sino también las que se emplean en el lenguaje habitual, en las redes sociales, en la calle… de ahí que hayan empleado un conjunto de expresiones y giros del lenguaje propios de la realidad lingüística del lugar en el que se va a poner en marcha el sistema, porque no es lo mismo, por ejemplo, el español que se habla en España que el de Perú.
De dónde han obtenido la colección de insultos empleados en éste y otros proyectos
Para contar con un corpus de insultos rico y actualizado, este grupo de investigación lanzó en Telegram el chatbot Fiero, todavía activo. Este canal en la red social cuenta con un sistema de inteligencia artificial que reta continuamente al usuario a que lo insulte, a que eleve el tono de la conversación y tire de sus recursos más zafios para denigrarlo. El objetivo de este chatbot no era otro que el de crear una enorme base de datos con insultos reales, y no tanto los que vienen recogidos en diccionarios más formales.
Con esta herramienta y las otras empleadas para la recopilación de material para el entrenamiento de los sistemas de inteligencia artificial para el reconocimiento del lenguaje se ha llegado a un nivel de eficiencia muy elevado, de cerca del 90%, según los resultados obtenidos en un concurso de reconocimiento del lenguaje con inteligencia artificial, en el que participó este grupo de investigación. «Es cierto que en estos concursos es un entorno muy controlado, pero se puede decir que los sistemas tienen una capacidad muy alta de detectar discursos de odio».
En qué otros ámbitos se ha empleado la tecnología de procesamiento del lenguaje natural
El grupo SINAI ha trasladado su tecnología de procesamiento del lenguaje natural a otros escenarios como la detección del riesgo de suicidio y a la adicción al juego, a partir de mensajes expresados en redes sociales.
Se trata de proyectos en los que se combinan la inteligencia artificial, la lingüística y la psicología, en los que el sistema de inteligencia artificial hace su trabajo de detección, pero la intervención posterior se deja en manos de un equipo de psicólogos expertos.
Los sistemas de inteligencia artificial y de procesamiento del lenguaje natural cuentan con un potencial enorme en un entorno como el de las redes sociales, con millones de mensajes a diario, que por su volumen no pueden ser moderados por personas. Y trabajos como los de este grupo de investigación de la UJA están convirtiendo a esta tecnología en la mejor aliada.
Un grupo de la Universidad de Almería y la Plataforma Solar de Almería colaboran en el desarrollo de una nueva tecnología de desalación de agua, que funciona mediante energía solar térmica y en su proceso no deja residuos. Será ideal para aguas interiores salobres.
La crisis hídrica actual y las que vendrán, debido al cambio climático, convierten a la desalación de agua de mar en una alternativa necesaria, que ya está en marcha en diversos puntos de la vertiente mediterráne, mediante la tecnología de ómosis inversa, un proceso puramente mecánico. Sin embargo, pese a que se trata de una fórmula de éxito, implantada en la práctica totalidad de las desaladoras que actualmente se encuentran activas, esta tecnología viene lastrada por un enorme gasto energético y también por su escasa capacidad para tratar aguas con una concentración salina elevada.
Qué técnica de desalación de agua con energía solar se ensaya en Almería
Un equipo de investigación del Centro de Investigación de la Energía Solar (CIESOL) de la Universidad de Almería y de la Plataforma Solar de Almería (PSA) plantean una fórmula totalmente diferente. Trabajan en el desarrollo de la destilación por membranas, una tecnología que se alimenta con energía solar térmica, que es capaz de tratar aguas con una concentración salina muy elevada y que, además, apenas genera residuos, con lo que se acabaría de manera radical con las problemáticas salmueras resultantes en las desaladoras convencionales.
La destilación por membranas es una tecnología en desarrollo, que todavía no ha alcanzado el nivel comercial, pero a la que se le intuyen usos muy interesantes en riego agrícola, como alternativa a la desalación por ósmosis inversa en zonas aisladas, a las que sea muy complicado hacer llegar agua, y, sobre todo, para el tratamiento de aguas interiores salobres, ya que está muy cerca del residuo cero.
Qué es la destilación de agua por membranas
«La destilación por membranas es un proceso de desalación térmico», explica Juan Diego Gil, investigador del grupo de Automática Robótica y Mecatrónica de la Universidad de Almería, adscrito a CIESOL, que trabaja en el desarrollo de un conjunto de algoritmos para «optimizar al máximo la combinación entre la energía solar térmica y la destilación por membranas».
El sistema para la destilación por membranas utilizada en estas investigación ha sido diseñado por la Unidad de Desalación Térmica de la PSA, y se encuentra en las instalaciones del centro IFAPA de la Universidad de Almería, anexo al propio campus almeriense.
Qué elementos integran esta novedosa técnica de desalación de agua y cómo funciona
La instalación para desalación de agua por membranas se compone de varios elementos que funcionan de manera coordinada. Por un lado, se cuenta con una planta solar térmica, con paneles solares térmicos de placa plana, iguales que los empleados en cualquier vivienda, para calentar agua. A este parque solar se le unen unos tanques en los que se almacena calor. Y el sistema se completa con las propias membranas, que son las encargadas de realizar la destilación de agua.
El proceso para desalar agua en la destilación por membranas es bastante simple. Se introduce una solución de alimentación, normalmente agua de mar, que se calienta con la fuente de calor. Cuando entra al módulo, a través de un canal de evaporación, todos los componentes que son volátiles se evaporan, pasan a través de una membrana, de ahí el nombre de esta tecnología. Esta membrana es hidrófuga e hidroporosa, es decir, que solamente deja pasar las moléculas de vapor, y una vez que la atraviesan, se condensa ese vapor y se obtiene agua destilada.
Por qué no se generan residuos en la destilación por membranas
En este proceso se rechazan unos componentes que se acumulan en una especie de salmuera, como en proceso convencional. Sin embargo, esa salmuera se puede seguir aprovechando. El agua destilada como tal no se puede emplear en riego, sino que debe someterse a una transformación, en la que se emplea la salmuera de rechazo en el proceso de destilación. «Si la mezcla de agua destilada y salmuera se hace bien, se puede utilizar como agua de riego, tal y como estamos haciendo en la UAL», añade Juan Diego Gil.
Qué ventaja representa con respecto a la ósmosis inversa
La gran ventaja que diferencia a la destilación de agua por membranas de la desalación por ósmosis inversa, aparte de la fuente energética, radica en su capacidad para tratar aguas con una concentración salina elevada. En la ósmosis inversa, el sistema satura ante aguas con una concentración de 45 gramos por litro y en ella se genera una salmuera con la que no se puede hacer prácticamente nada, salvo llevarla a una canal de evaporación y que evapore la parte líquida.
«Con la tecnología de membranas podemos seguir recirculando esa salmuera y obtener casi una separación completa de todas las moléculas y de las sales. Esto representa una ventaja muy importante con respecto a la otra manera de desalar agua, porque nos acercamos mucho al residuo cero», aclara este investigador de la Universidad de Almería.
Cómo han mejorado el funcionamiento del equipo de desalación por membranas
El grupo de Automática, Robótica y Mecatrónica de CIESOL ha mejorado el funcionamiento del sistema con una arquitectura de control de dos capas. Una de ellas es «puramente de regulación» y en ella se tienen en cuenta los factores que determinan la producción de energía solar térmica. La segunda capa está «por encima» y es el ‘cerebro’ de la optimización, para la que se emplean algoritmos de control predictivo basados en modelo. «Utilizamos los modelos de sistema para predecir su comportamiento en el futuro y a partir de esa predicción, optimizar métricas importantes como puede ser la eficiencia térmica del proceso».
La temperatura adecuada para realizar la destilación por membranas está entre los 60 y los 80 grados centígrados, aunque el punto óptimo se alcanza a 80. «Nuestro objetivo es llegar siempre a 80 grados, pero nuestra fuente de calor no es gestionable, depende de muchos factores, ahí nuestro trabajo de control para lograr esa temperatura óptima», aclara Juan Diego Gil.
La destilación por membranas, aunque depende de la energía solar, puede alargar su operación horas después de que se haya puesto el sol. Lo consigue gracias a los sistemas de almacenamiento de calor que en la instalación de la Universidad de Almería son pequeños y apenas permiten prolongarla unas horas, pero con las dimensiones adecuadas de podría operar las 24 horas del día.
La destilación por membranas, sin embargo, no es competitiva a gran escala desde un punto de vista comercial. Es por ello por lo que no viene a sustituir a la ósmosis inversa, sino a ampliar el rango de posibilidades de la desalación.
La Fundación Séneca de la Región de Murcia financia el desarrollo filtros de comunicación hechos a medida para los satélites de nueva generación, que mejoran la transferencia de datos y permiten ampliar el rango de posibilidades de los nuevos picosatélites.
Tienen un tamaño similar a una caja de zapatos. Emplean una tecnología punta, pocas veces vista antes. Y están revolucionando el mundo de las telecomunicaciones. Se trata de la nueva generación de satélites de pequeño tamaño o también conocidos como picosatélites, para los que se está abriendo una nueva ventana de oportunidad, con el desarrollo de piezas a medida.
El tamaño de los elementos electrónicos y tecnológicos que componen este tipo de dispositivos resulta fundamental. Se buscan piezas de muy pequeñas dimensiones, pero con las mismas características de funcionamiento que sus hermanas mayores, y esto supone todo un reto para la industria, al que se ha apuntado la Fundación Séneca, con la financiación de un proyecto de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), con el que se está avanzando en la construcción de filtros de comunicación para esta nueva generación de satélites.
Cómo son los filtros de comunicación para satélites que se están diseñando en Cartagena
Los filtros de comunicación para satélites que se diseñan en Cartagena, además de ser mucho más pequeños, tienen un diseño diferente realizado en 3D, con el que mejora su potencial de operación y también pueden ser reconfigurables desde Tierra. Al frente del proyecto, llamado ‘Componentes radiantes y de filtrado de microondas para pequeños satélites emergentes ‘, que arrancó el pasado enero, está Fernando Daniel Quesada, investigador del grupo de Electromagnetismo Aplicado a las Telecomunicaciones de la UPCT.
En esta investigación se está trabajando con una tecnología de fabricación aditiva, similar a la que emplean las impresoras 3D, que permite fabricar piezas totalmente a medida y con unas geometrías exclusivas, mucho más complejas y avanzadas que las ofrecidas por la industria actual. Pero lo más importante, se está logrando una mejora sustancial en la transferencia de datos desde el satélite a Tierra y viceversa, que repercute en el funcionamiento global del dispositivo que se envía al espacio.
El trabajo de Fernando Daniel Quesada se centra exclusivamente en el diseño y la fabricación de los filtros de comunicación de estos satélites. Estos elementos son críticos a la hora del intercambio de información con el espacio, de ahí que se haya puesto tanto interés en su mejora.
Para qué se emplean los filtros de comunicación que equipan los satélites
Concretamente, los filtros se encargan de estructurar y compartimentar la señal emitida bien desde el satélite a la estación de Tierra o desde la Tierra al satélite, para lograr una comunicación más efectiva. «Cuando se emite una señal de un satélite se envía con muchos canales y se mezcla un espectro amplio de frecuencias. Es muy difícil procesarla de manera simultánea, entonces lo que se hace, y de ello se encarga el filtro, es compartimentarla», explica.
La labor de estos filtros resulta fundamental para el éxito de la misión, porque si no se pueden separar los canales la información no llega con las condiciones adecuadas. Además, los amplificadores que equipan los satélites, esenciales para que la información llegue a su destino, no son capaces de procesar toda la información con todos los canales, por eso es importante compartimentarla, explica este investigador de la UPCT.
Qué técnica se emplea para construir estos filtros
Para construir estos filtros se emplea la técnica de la fabricación aditiva, similar a la que emplean las impresoras 3D. Esto permite fabricar filtros muy diferentes a los que ofrecen las empresas actuales, basados en un mecanizado y con unas geometrías convencionales, que limitan las propiedades y la forma de este filtro.
Con la fabricación aditiva se logran filtros más compactos, algo fundamental cuando se trabaja con satélites que tienen un tamaño similar al de una caja de zapatos. Además, se consiguen productos de un peso menor, otra cuestión crítica cuando se trata de enviar objetos al espacio.
Qué ventajas presenta la fabricación aditiva para construir estos filtros
La ventaja del método de fabricación aditiva empleado en la construcción de estos filtros de comunicación para satélites radica en que se pueden construir filtros con la forma deseada. «Con las formas de fabricación tradicionales, las geometrías están limitadas, solamente se pueden llegar a las llamadas vías circulares, con forma de tubería redonda o rectangular. Con las técnicas de fabricación aditiva no estamos limitados en las geometrías tradicionales y podemos fabricar otras que eran impensables hasta ahora».
La geometría de estos componentes no es una cuestión baladí, ya que interviene en el filtrado y canalización de las frecuencias. Por ejemplo, se puede obtener una respuesta el filtro más selectiva, que es capaz de aislar los canales de una forma más precisa.
En la fabricación aditiva de filtros para satélites no todo son ventajas. Presenta el inconveniente de que atenúa la señal, una cierta pérdida de señal, y eso obliga a que se necesiten amplificadores más potentes; además, las pérdidas de señal introducen ruido.
De qué material están fabricados estos componentes clave para la comunicación de satélites
Los materiales usados para la construcción de este filtro es otro de los retos en esta investigación. El filtro está hecho de un material plástico, al que se le añade una placa de metalización en su interior, para que pueda realizar las conexiones electromagnéticas para las que ha sido diseñado. Se tienen que emplear materiales ligeros, pero capaces de aguantar las presiones y esfuerzos que supone salir al espacio.
El conocimiento generado en este proyecto de investigación no se limita a los filtros para satélites, sino que va más allá y puede llegar a otro tipo de industria. Para la construcción de los filtros se está empleando una técnica de fabricación aditiva bastante novedosa, y que podría aplicarse también en el sector del plástico, con lo que se abre la puerta a la posibilidad de fabricar productos con geometrías mucho más avanzadas, incluso personalizadas, a un coste contenido y con un nivel de calidad bastante elevado.
Qué característica hace únicos a estos filtros
La otra línea de trabajo en el marco de este proyecto financiado por la Fundación Séneca y que hace únicos a estos filtros es que pueden reconfigurarse desde Tierra y realizar varias tareas. «Nuestro filtro no ha sido diseñado para una frecuencia en particular, sino que es capaz cubrir diferentes canales que nosotros podemos elegir de manera dinámica, gracias a la electrónica que equipan».
Por ejemplo, un satélite diseñado para distribuir señal de televisión, tiene un amplificador y unos filtros para cada grupo de los canales de frecuencia. Sin embargo, los filtros reconfigurables que diseña la UPCT son capaces de adaptarse a los diferentes canales, solamente se necesita reconfigurarlos desde Tierra para que funcionen. De esta forma se logra una operatividad mayor, que el satélite pese menos y que, además, tenga unas dimensiones más reducidas.
Esta misma tecnología de filtros reconfigurables desde Tierra puede aplicarse a filtros de satélites diseñados para dar soporte a tareas de Internet de las cosas o a distribuir la señal de Internet. Esta última función está cada vez más extendida, debido a la necesidad de llevar la conexión a todos los rincones, de ahí la importancia del avance en el que trabaja la UPCT, con fondos de la Fundación Séneca.
«Una forma de optimizar el satélite y que pueda dar servicio a todos los canales potenciales, pero sin la necesidad de embarcar en el satélite filtros para todos esos canales, es la utilización de filtros reconfigurables, que se adaptan a la demanda que le vaya llegando al satélite en cada momento», explica Fernando Daniel Quesada.
Qué ventajas tienen los filtros reconfigurables
Gracias a estos filtros reconfigurables se puede agrandar el rango de utilidad del satélite. Pero no solamente repercute en este factor, ya que la posibilidad de reconfigurar el filtro de un satélite una vez que se ha lanzado al espacio permite también prolongar su vida útil, ya que se podría adaptar a nuevas necesidades y a posibles cambios tecnológicos introducidos en los canales de información del sector al que da servicio.
Además de en estos filtros, el grupo de investigación de Electromagnetismo Aplicado a las Telecomunicaciones trabaja en el diseño de antenas de onda de fuga, que se también se suelen embarcar en satélite, gracias a que pueden variar la dirección hacia la que emiten la señal, solamente variando su configuración. Trabajos con los que se consiguen impulsar el sector de los nuevos satélites y también llevar la alta tecnología desarrollada en la Región de Murcia hasta el espacio.
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Huelva ha publicado tres convocatorias correspondientes a los Premios Monólogos con Ciencia, al concurso ‘Tu Twitter Tesis en 3 Minutos’, y para los Premios Actualidad con Ciencia, para los que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Myriam Martín Cáceres, directora de la UCC+i de la UHU, ha destacado el impulso que se busca dar a la divulgación científica y a la visibilización de la investigación que se desarrolla en el seno de la Universidad de Huelva. Asimismo, ha animado a la participación en estas actividades, recordando que el plazo para la presentación de propuestas a las tres convocatorias finaliza el día 25 de agosto de 2023.
Premios Monólogos con Ciencia
Los Premios Monólogos con Ciencia tienen por objeto apoyar la divulgación científica en medios audiovisuales y Redes Sociales, dando visibilidad a la ciencia, la tecnología, el emprendimiento y la innovación desarrollada en la UHU, especialmente aquella desarrollada por el estudiantado en el marco de sus TFG, TFM y Tesis doctorales, y haciéndola comprensible al mayor colectivo social posible.
Es por ello que este certamen se dirige a estudiantes que hayan presentado sus trabajos y tesis durante el curso 2022/23 en cualquier grado, máster o doctorado. Los mejores trabajos obtendrán un premio de 650 euros, y de 350 euros para el segundo premio, para cada una de las tres categorías.
Premios Tu Twitter Tesis en 3 minutos
Se ha convocado una nueva edición de los Premios ‘Tu Twitter Tesis en 3 minutos’. Esta actividad busca estimular la divulgación científica entre la nueva generación de investigadores (doctorandos y post-doc) para dar visibilidad a las investigaciones desarrolladas en el marco de sus Tesis Doctorales, que deberán resumirse en menos de tres minutos para su difusión a través de la red social Twitter (X).
Se dirige, por tanto, a doctores por la Universidad de Huelva, o por cualquier otra universidad integrada en la Red de UCC+i de la FECYT, que hayan presentado la Tesis Doctoral en los últimos 5 años en cualquier área de conocimiento. Aunque también se abre la participación a estudiantes que se encuentren pendientes de presentar la tesis, y que cuenten con la autorización del director para presentarse a este concurso. El primer premio es de 600 euros, y el segundo, de 400.
Premios Actualidad con Ciencia
La tercera convocatoria anunciada, los Premios Actualidad con Ciencia, se dirige a periodistas, comunicadores y divulgadores habituales en medios de comunicación, que hayan contribuido durante el pasado curso 2022/23 a la divulgación y visibilización de los avances científicos producidos en el seno de la UHU. Se contemplan dos categorías, una para medios impresos o digitales, y otra para medios audiovisuales, con un primer premio de 800 euros y un accésit de 500 euros.
El sistema de comunicación de la ciencia necesita un cambio. El modelo impuesto por las revistas científicas que lleva a pagar por publicar se sustenta en la necesidad de los investigadores de acumular artículos publicados para prosperar en su carrera académica, una práctica que acaba por comprometer la calidad de la propia ciencia. Para acabar con ello, especialistas piden un cambio en el sistema de méritos de los investigadores y la creación de un sistema público que sortee a las grandes editoriales.
‘Publica o perece’. Este aforismo repetido hasta la saciedad define el sistema de ciencia de este país, en el que los investigadores de instituciones públicas (la mayoría de ellos en universidades) se ven abocados a participar en esta cadena de producción científica, si quieren ascender en su carrera académica.
En principio, no hay nada de malo en publicar artículos científicos, ya que son el fruto de un trabajo de investigación. Sin embargo, la necesidad de publicar para prosperar y ganar puntos de cara a nuevas convocatorias ha derivado en una situación lesiva para la propia ciencia, porque se tiende más publicar a toda costa que a elaborar artículos de excelencia.
Por qué se paga a las revistas para publicar artículos científicos
Los investigadores pagan a las revistas científicas para publicar sus artículos científicos porque necesitan publicaciones para prosperar en un carrera académica. Se ha alcanzado un estado de perversión, que ha llevado a que las universidades, especialmente, se hayan transformado en una especie de factoría de papers (como se conoce en inglés a los artículos científicos), que alimentan un sistema de comunicación científica también desvirtuado, en el que los propios investigadores que obtienen los resultados asumen el coste de su publicación, con un dinero que se detrae de los fondos destinados a los proyectos de investigación.
Esta dinámica ha derivado en que en la actualidad prime más la cantidad de artículos que la calidad de la ciencia contenida en ellos; se cuente con artículos en los que se repiten una y mil veces los resultados obtenidos por otros grupos de investigación; se hayan perdido la originalidad y la novedad que debían aportar las investigaciones; y, además, exista un ingente número de artículos científicos con un impacto cero en la sociedad, que se quedan solamente en el currículo de quienes lo firman. Y en el nacimiento de unas revistas científicas, llamadas «depredadoras» que publican artículos a un coste menor, en menos de la mitad del tiempo que las tradicionales y consideradas como «de prestigio», a costa de relajar los criterios de exigencia y, por tanto, de rebajar el nivel de la ciencia publicada.
La situación ha alcanzado un punto preocupante, ya que en los últimos años, la mayoría de los artículos realizados en España se publican en este tipo de revistas, un sector dominado por las editoriales MDPI y Frontiers.
Cómo se ha llegado al sistema de pago por publicación científica
El panorama de la ciencia actual tiene un origen muy claro en la manera de valorar los méritos en la profesión académica, que otorga un peso sobredimensionado a los artículos publicados en revistas de impacto, especialmente en las de cierto prestigio, opina el catedrático del Departamento de Información y Comunicación de la Universidad de Granada, Emilio Delgado López-Cózar. Y eso ha llevado a publicar a toda costa, incluso pagando por ello.
Este especialista, que cuenta con varios estudios en los que ha analizado el sistema de comunicación científica y tiene una postura bastante crítica, considera que debe cambiarse el sistema de premio de personal docente, para empezar a otorgar más peso a cuestiones como la docencia y la transferencia de conocimiento, dos labores fundamentales del profesorado universitario. Reconoce que no es sencillo, pero afirma que existen índices objetivos con los que pueden medirse estas actividades, y ser tenidos en cuenta en los sistemas de premio y ascenso en la carrera académica.
Algunas de estas nuevas valoraciones vienen recogidas en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), con el reconocimiento del sexenio de transferencia, algo así como los trabajos de transferencia efectuados en los últimos seis años, pero mientras no se consolide, la participación en tribunales de oposiciones, la dirección de tesis doctorales y el ascenso en la categoría docente… vienen determinadas por el número de publicaciones en revistas de impacto.
Cuál ha sido la transformación de las revistas científicas
La publicación de artículos científicos se realiza en revistas, que en su mayoría se encuentran en manos de grandes editoriales internacionales. Estas publicaciones han vivido una transformación profunda en las últimas décadas, que les ha llevado a pasar de un modelo de negocio basado en la suscripción de los lectores (las instituciones como las universidades asumían una cuota de suscripción más elevada para facilitar el acceso de su personal a estas publicaciones); al modelo de acceso abierto, en el que son los propios investigadores quienes asumen el coste de publicación, conocido como APC (article processing charges), en el que están instaladas las revistas depredadoras.
En el mismo ecosistema conviven revistas de las consideradas de prestigio, con un modelo híbrido, con unos artículos de acceso exclusivo a suscriptores y a quienes paguen la cuota para leerlo (suele rondar los 30-40 euros) y otros abiertos a todo el público, financiados por los propios investigadores, mediante el pago de las APC, que en estas revistas puede ir desde los 2.000 a los 10.000 euros, que es la tarifa de publicación en las revistas internacionales más prestigiosas como las conocidas de referencia Nature o Science.
Qué trabajo hacen las revistas y cuánto les cuesta
Las revistas se encargan de maquetar los artículos; de ofrecer el servicio de revisión entre pares, es decir, otros investigadores se encargan de comprobar la veracidad de lo que se cuenta en los artículos y por lo que no reciben ningún tipo de prestación económica; así como la inclusión en las bases de datos científicas. Se calcula que este trabajo tiene un coste de entre 600 y 1.000 euros. El resto son beneficios.
«Nosotros enviamos el original a una revista para que sea revisado por el editor y los pares ciegos; las revistas de acceso abierto cobran al investigador por publicar, pero no paga a quienes realizan la revisión. Muchos investigadores consideramos que debería ser adecuado pagar tanto a editor como a revisores, pero lo que ocurre es que las revistas se llevan el montante», piensa el director académico del Vicerrectorado de Política Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha, Sixto González Villora.
El problema viene porque esos fondos públicos destinados a la difusión y el acceso a la ciencia se podrían emplear en la financiación de otros proyectos, de existir un sistema público de comunicación de la ciencia que permitiera prescindir de estas revistas.
«La contradicción y lo que me parece mal es que hemos pasado de un modelo de suscripción en la que toda la publicación científica ha sido pagada por fondos públicos, a un modelo en el que el pago por publicación también lo sostienen los fondos públicos: una ruina para los fondos públicos y un negocio para las editoriales», sostiene Emilio Delgado. Pero además, continúa este experto, en medio de todo esto se ha producido un daño grave a la ciencia.
Qué consecuencias tiene para la ciencia este modelo de revistas depredadoras
En el modelo de suscripción, el suscriptor busca revistas de calidad, las que publiquen los mejores artículos. Entonces, en este modelo, el objetivo no es publicar muchos artículos, sino de calidad. «Pero en el modelo de pago por publicación y acceso abierto, el negocio consiste en publicar cuanto más mejor», con lo que ya no se cuida tanto el material que llega al público.
La UE y el Ministerio de Ciencia han ido promoviendo que las investigaciones que se realizaran con dinero público se publicasen en revistas de acceso abierto, informa el vicerrector de Investigación de la Universidad de Almería, José Antonio Sánchez Pérez. En estos casos, la financiación de la APCs tiene dos vías: que la asuma el propio investigador o a través de los convenios de suscripción de las editoriales con las universidades, en los que entra la publicación de un número determinado de artículos de acceso abierto.
«El problema es que a este modelo se han sumado las revistas depredadoras, que han visto una oportunidad de negocio en el acceso a abierto y han creado un negocio de publicación en revistas de poca calidad y que publican los artículos en mucho menos tiempo, en las que pagan los autores». El responsable de la parcela de Investigación en la universidad almeriense tiene claro que, frente a la excelencia que se exige para publicar en las revistas de prestigio, «se ha creado una acción perversa, una puerta de atrás para publicar pagando. Las revistas depredadoras plantean un atajo, una forma más sencilla de publicar, aunque haya que pagar por ello, y eso es lo que hay que evitar».
Por qué los artículos de las revistas depredadoras tienen menor calidad
Esa puerta de atrás de la que habla José Antonio Sánchez Pérez consiste en una rebaja de las exigencias de calidad y científicas para publicar en estas revistas. Emilio Delgado López-Cózar explica que para publicar un artículo en las revistas de prestigio tradicionales, el trabajo debe ser «original, novedoso, hecho con rigor metodológico y expuesto con calidad comunicativa». Revistas como las de las editoriales MDPI, Frontiers y Hindawi eliminan las exigencias de originalidad y novedad.
«Basta con que se ajuste al método científico y esté bien redactado. Esto permite publicar muchos artículos más, ya que se han bajado los filtros para publicar», opina el investigador de la Universidad de Granada. Con lo que la calidad de la ciencia publicada se resiente, así como la utilidad y aplicación real de los artículos, que se llevan a las revistas más por engordar la cartera de méritos del investigador en cuestión, que por su aportación real a la sociedad.
«Si tienes una producción de cinco artículos al año y uno de ellos está en ese tipo de revistas depredadoras, no pasa nada. El problema viene cuando los cinco artículos están en las revistas depredadoras. Porque la gente que busca la excelencia de la investigación y busca revistas buenas, de alto impacto y sin pagar se ven perjudicados por otras personas que toman la vía fácil y pagan por publicar en revistas de peor calidad y ven su artículo publicado en menos tiempo», asegura el vicerrector de Investigación de la UAL.
En qué tipo de revistas publican los científicos españoles: ¿de prestigio o depredadoras?
La decisión de publicar en una revista de prestigio o en una depredadora depende del criterio del investigador o del grupo de investigación, de apostar por la vía de excelencia o por tomar el camino fácil y recurrir a las revistas depredadoras. Sin embargo, las cifras muestran que en España se apuesta por la segunda opción, en parte, incitados por el sistema de méritos de la carrera académica, por aquello de ‘publica o perece’. Según una investigación realizada por Delgado López-Cózar, en 2021, entre las 25 revistas donde más publicaron investigadores españoles, se encontraban 16 pertenecientes al grupo MDPI.
Estas revistas son atractivas porque exigen menos requisitos para publicar un artículo de investigación, pero también porque cuentan con cierto prestigio científico, obtenido quizás, no de la manera más limpia posible. «Estas revistas emplean determinadas técnicas de puertas abiertas, invitan o pagan a investigadores de prestigio, apuestan por revisiones bibliográficas que son muy citadas… y consiguen ascender en los ránquines, con lo que también se incrementa su prestigio. Esto se traduce en un incremento de su éxito, sobre todo en países que valoran a sus investigadores por sus publicaciones científicas», afirma Delgado López-Cózar.
¿Hay alternativas a las revistas científicas?
Esta situación puede cambiar si se toman medidas para restar peso a las editoriales de revistas científicas. Sin embargo, «actualmente no hay otra alternativa, se depende de las bases de datos internacionales JCR, Webofscience y Scopus. Hay congresos en los que se habla de ciencia abierta y que el Ministerio, en vez de pagar cuotas para acceder a la información de estas revistas, promueva la creación de revistas españolas de prestigio, en acceso abierto y que sean válidas para la acreditación de méritos académicos. Pero por ahora solamente son ideas», explica Sixto González.
La UE trabaja una agencia de publicación de artículos científicos que permita sortear a estas revistas, pero no es sencillo. «Por un lado se necesita un control de la calidad de los artículos, mediante una revisión por pares, con lo cual se necesita una estructura que no sabemos cómo se va a hacer», afirma José Antonio Sánchez Pérez.
Además de un a plataforma de comunicación de la ciencia, también se necesita un cambio en la valoración de la carrera científica. El vicerrector de Investigación de la Universidad de Almería plantea que no se valore por el número de artículos científicos y por su impacto en los indicadores, sino que también se valore la trayectoria del investigador, el impacto de esos trabajos en la sociedad y en los trabajos de otros autores, «una medición del trabajo científico más detallada, pero que resulta más complicada de obtener y requiere más tiempo, no es tan inmediata».
La comunicación de la ciencia requiere un cambio, que ayude a acercar la investigación a la resolución de los problemas reales, que pasa también por ajustar la valoración de méritos a esos objetivos, para que el personal de investigación aparque su preocupación por ver sus trabajos publicados en revistas científicas de impacto, y comience a esforzarse más en cambiar la sociedad y el sistema productivo con el conocimiento que genera. Una ciencia más eficiente que aporte a la sociedad un retorno a la altura de la inversión que ésta ha realizado en su sistema científico.
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) dedica un encuentro de los Cursos de Verano de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) al Marketing digital, cocreación y generación de valor en un entorno de incertidumbre, cuyos directores son Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), y Manuela Aránega, presidenta de la Federación Andaluza de Marketing (FAM).
Este encuentro se celebra del 6 al 8 de septiembre y tiene como finalidad transmitir al tejido empresarial la importancia de la digitalización del marketing, para expandir su mercado y romper las limitaciones geográficas de sus negocios.
Se abordarán temas relativos a comunicación, posicionamiento, packaging, branding, tecnología y ciberseguridad, digitalización, internacionalización, inteligencia digital y big data.
Para ello cuenta con prestigiosos expertos en la materia como Francisco Herrera, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada (UGR), director del Instituto Interuniversitario Andaluz en Data Science and Computational Intelligence (DaSCI) y miembro del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial del Gobierno de España.
Junto a él participan en el mismo, Enrique Moreno, director de proyectos y socio fundador de la agencia Cabello x Mure; Rocío Chacón, marketing managers en Aires de Jaén; Juan José Prieto, ingeniero superior en Informática y socio fundador y CEO de InnovaSur; David Baños, periodista y gerente de AColor Agencia de Marketing y Comunicación; Rayko Lorenzo, director Comunicación y Marketing (Holding Empresarial); Jesús Pegalajar, profesor asociado de Comercialización e Investigación de Mercados de la UJA, y Raúl Cobos, marketing and business development manager en Tafhleer Industrie.
El encuentro es de interés para pequeños y medianos empresarios, directivos de marketing, estudiantes, egresados e investigadores del área de las ciencias sociales, especialmente del marketing y la administración de empresas.
La sede Antonio Machado de Baeza ha programado 16 Cursos de Verano, 8 cursos y 8 encuentros, que se celebrarán del 21 de agosto al 8 de septiembre.
El incremento de la temperatura, con veranos cada vez más cálidos y secos, está teniendo consecuencias letales para los bosques, con incendios forestales contra los que poco o nada se puede hacer. A las condiciones climáticas adversas se une el abandono de los entornos rurales, que favorece la proliferación de la naturaleza salvaje y la pérdida de los cortafuegos como praderas y otros espacios con una vegetación menos tupida, clave para frenar el avance de las llamas. Para recuperar lo que los expertos llaman el paisaje mosaico y prevenir incendios, hay un grupo de animales que pueden realizar una gran labor.
El apego al bosque continuo es una idea que fomentó el romanticismo norteamericano, allá por el siglo XIX, cuyos escritores quedaban fascinados ante tal expresión de la naturaleza. Sin embargo, lo que para los románticos era fuente de placer e inspiración, para los habitantes de las regiones mediterráneas en un contexto de cambio global, supone un peligro constante y también una manera de reducir la defensa ante los incendios propios del bosque en estas regiones.
Los pastizales, zonas de cultivo y otras interrupciones en la continuidad del bosque introducidas por los seres humanos crean el paisaje mosaico. Y más allá de representar una fuente de recursos, estas actividades representan un importante escudo contra el fuego. Sin embargo, el abandono de las zonas rurales y la sustitución de la ganadería extensiva por granjas intensivas ha reducido estos cortafuegos empleados por la población desde hace siglos.
Qué animales pueden ser clave en la prevención de los incendios
Los grandes hervíboros, tanto domésticos como salvajes, son fundamentales en la prevención de los incendios forestales, según explica el Investigador Postdoctoral en Ética Ecológica, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS – CSIC), Cristian Moyano Fernández, que defiende la introducción de ungulados salvajes y especies de ganadería para mantener el bosque.
Estas especies animales se encargan de limpiar el monte de vegetación, de reducir el combustible del que se alimentan los incendios forestales y, de paso, de romper la continuidad del paisaje. Contribuyen a crear esos espacios con una vegetación menos tupida, que ayudan a contener el avance de las llamas en caso de que se produzca un incendio forestal.
“Los grandes ungulados pueden desempeñar un papel clave en la limitación de los incendios, generando ecosistemas de mosaicos y facilitando procesos de cortafuegos naturales“, afirma este investigador del CSIC.
Qué ganadería extensiva es la más adecuada contra el fuego
La ganadería transhumante que mimetiza las funciones de los grandes herbívoros que ya no se encuentran en los bosques puede ser el tipo de ganadería adecuada para la conservación de la biodiversidad y compatible con la renaturalización que necesitan los espacios naturales, a fin de recuperar la resiliencia el fuego.
“Ahora bien, que la ganadería sea un complemento necesario para cubrir los déficits de la renaturalización es una conclusión que debe matizarse. Especialmente en lo que respecta, por un lado, a la comprensión que se tiene a veces de la renaturalización, que parece limitada a un ‘dejar hacer’ –donde solo se daría un proceso de reverdecimiento vegetal– y que no contempla la recuperación de herbívoros (salvajes), cuando en realidad sí lo hace”, opina este experto.
¿Se deben reintroducir herbívoros salvajes?
Otra de las cuestiones que se plantean en los procesos de renaturalización es si se deben reintroducir herbívoros salvajes. La respuesta que da Cristian Moyano Fernández es que sí, ya que en la cuenca mediterránea hay “millones de hectáreas” que necesitan con urgencia un incremento de la población de los herbívoros salvajes “porque sus funciones ecológicas son necesarias”.
Sin embargo, debido a la fragmentación del territorio y la falta de conexiones entre los diferentes espacios naturales, esta tarea resulta complicada. “Quizá en todos los lugares no sea posible, de manera inminente, recuperar especies salvajes y que tengan libertad de movimientos. En cambio, las vías pecuarias para el pastoreo pueden presentarse como alternativas estructuralmente más asumibles a corto plazo”, asegura este especialista.
El cambio climático ha dado un paso más. Hasta ahora, la atención estaba centrada en el calentamiento global, sin embargo, esta fase ha sido superado y nos adentramos en lo que la ONU, a través de su secretario general, Antonio Guterres, ha venido a llamar la ebullición global. Este concepto nuevo es más representativo del estado actual del planeta y de la deriva que va a tomar el clima. Pero, exactamente, qué significa eso de la ebullición global.
La ONU afirmó que la era del calentamiento global terminó para dar paso al periodo de “ebullición mundial”, lo que implica que la crisis ambiental y el efecto invernadero alcanzaron “un punto crítico”, provocando eventos ambientales extremos.
Qué significa el concepto de ebullición global
La académica del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile, Eugenia Gayó, explica que la ebullición global “significa que el incremento de las temperaturas a nivel global alcanzó un punto crítico que lleva a desencadenar una serie de eventos climáticos extremos, por ejemplo, la ola de calor que ha caracterizado el cruel verano del Hemisferio Norte”.
¿De qué manera afecta al planeta?
La profesora Gayó, quien también es investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, señala que “el periodo de ebullición básicamente implica que los cambios proyectados se harán aún más evidentes y a una velocidad muy rápida. Esto incluye, por ejemplo, el alza del nivel del mar, la intensificación de las sequías, tanto en frecuencia y magnitud, y de grandes masas de hielo”.
“Precisamente, algunos estudios advierten que el concomitante debilitamiento de la AMOC [Circulación de vuelco meridional del Atlántico], uno de los principales procesos que controla el clima terrestre, podría cambiar la forma en que se distribuye la energía alrededor del planeta, de una manera análoga a lo que se representa en la película ‘El día Después de Mañana’. Esto tendría un gran impacto en los ecosistemas del planeta y en la seguridad alimentaria a nivel global”, advierte la profesora Gayó.
Cómo es ese paso más que se da con la ebullición global
Laura Ramajo, investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 de la Universidad de Chile, agrega que “el calentamiento global hace referencia a un proceso sostenido, pero el de la ebullición es cuando los efectos ya son graves. Ya estamos viendo que se están cumpliendo los pronósticos en base a este aumento en la intensidad y en la frecuencia de eventos extremos en la que prácticamente todo el planeta los está sufriendo”.
En concreto, detalla Ramajo, este aumento en las temperaturas “incrementa los impactos de procesos meteorológicos o de eventos meteorológicos y de climas extremos, y se espera que las sequías sean mucho más frecuentes y mucho más extremas y duraderas. Se espera que cuando llueva, llueva, o cuando caigan estas lluvias sean de carácter torrencial, que sean precipitaciones muy intensas en muy poco tiempo y que, asociado a las sequías que existen, generen desertificación y lo que hacen es generar deslizamientos de tierra e inundaciones, porque la tierra ya no tiene la capacidad de absorber esa cantidad de agua”.
¿Se puede revertir esta “ebullición global”?
Laura Ramajo, asegura que “sí hay forma de revertirlo, y los últimos informes del IPCC -Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático- son súper claros en determinar que tenemos poco tiempo, pero que todavía estamos en ese margen para poder tomar acciones”. Para esto, precisa, “hay que cortar, definitivamente las emisiones de gases de efecto invernadero y tiene que haber un cambio estructural en la forma en la que nos estamos desarrollando y en la relación que tenemos con la naturaleza”.
Sin embargo, afirma que “el problema es que la ambición climática va muy lenta y esperamos que ahora, con la nueva COP28 que se va a celebrar, viendo estos efectos de los eventos climáticos extremos que hemos tenido en prácticamente todo el planeta y que no hay región que se haya salvado, de verdad se tomen en serio los compromisos y estas reducciones y estos cambios en las matrices energéticas”.
La profesora Eugenia Gayó, finalmente, sostiene que “debemos limitar el incremento de las temperaturas, ciertamente, y esto se puede alcanzar a diferentes escalas reduciendo las emisiones de gases efecto invernadero, especialmente derivados de la combustión de combustibles fósiles. Esto no solo representa una medida de mitigación que debe ser considerada a nivel estatal, sino que también requiere de nuestro compromiso como personas, modificando nuestras prácticas (usar menos el auto, y más transporte público), y -sobre todo- a través de la participación ciudadana en las diferentes esferas sociales”.
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovaciónmoviliza más de 215 millones de euros para desarrollar la innovación en Andalucía mediante la puesta en marcha de un conjunto de programas y actuaciones que se adapten a las necesidades reales de la comunidad autónoma andaluza y de su tejido productivo.
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado que esta estrategia de la Consejería para potenciar la innovación en la región tiene como objetivo “fortalecer el tejido productivo andaluz y crear sinergias entre universidades, centros de investigación, parques tecnológicos y empresas con el fin de impulsar el desarrollo y la competitividad en sectores clave”.
Estas ayudas responden a la apuesta del Gobierno andaluz de impulsar la I+D+I como base del crecimiento económico en la región, sustentado en la ciencia y el conocimiento, tal y como se refleja en la Estrategia de Investigación, Desarrollo e Innovación de Andalucía 2021-2027 (EIDIA).
Villamandos ha resaltado la importancia de la colaboración y de la eficiencia en el ecosistema de la innovación. En este sentido, el próximo mes de septiembre verá la luz el proyecto de Decreto de Agentes del Conocimiento, que, a su juicio, “simplificará y organizará de manera más eficiente la labor de los actores involucrados en este ámbito, promoviendo una mayor agilidad y cooperación”. De esta forma, su departamento ha proyectado diversas líneas de actuación con el objetivo de convocar programas destinados al acompañamiento y captación de talento investigador y también al impulso de proyectos de I+D desarrollados por los diferentes agentes del sistema andaluz del conocimiento.
De estos 215 millones de euros, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación destinará 16,4 millones para financiar la búsqueda de soluciones innovadoras por parte de las empresas en sectores clave y áreas estratégicas como la aeronáutica, la defensa o la sostenibilidad.
Del mismo modo, las empresas y agentes andaluces del conocimiento podrán acceder este verano a una línea de ayudas por importe de 8 millones de euros para financiar proyectos de investigación e innovación que den respuesta, desde el conocimiento, al problema de la sequía que afecta a Andalucía.
La convocatoria de estos incentivos será en régimen de concurrencia competitiva y se nutrirá de financiación europea, a través de Fondos Feder, que supone el 85% del montante, y de recursos propios, que representan el 15% restante. Estas ayudas irán dirigidas a empresas, agrupaciones empresariales innovadoras (AEI), organismos públicos de investigación, universidades y centros tecnológicos que investiguen en este campo o que hayan diseñado alguna herramienta que ayude a paliar la problemática de la escasez hídrica.
Por otro lado, la Consejería de Universidad también contempla un total de 22,6 millones de euros a proyectos de desarrollo tecnológico, transferencia e infraestructuras de los centros tecnológicos.
Apuesta de la Junta por el sector aeroespacial
En materia de I+D+I, la Administración autonómica continuará impulsando el Plan de Acción para el Fomento de la Innovación en el sector aeroespacial 2023-2027, instrumento que se aprobará en el segundo semestre de 2023 y que pondrá 140 millones de euros a disposición del tejido empresarial y del sistema andaluz del conocimiento que operen en este ámbito.
Asimismo, seguirá apoyando y fortaleciendo infraestructuras clave para esta industria para fomentar investigación de vanguardia, innovación y transición tecnológica, así como para contribuir al funcionamiento de los centros e institutos de carácter público o mixto dedicados a la labor científica. Entre ellos, destacan el Centro de Innovación de Drones de Sevilla, o el proyecto CEUS (Centro de Ensayos para Sistemas no Tripulados) en Huelva, en el que las obras ya se encuentran muy avanzadas.
Igualmente, en materia de clústeres, se pondrá en marcha una línea de ayudas de 10 millones para promover estas agrupaciones empresariales innovadoras entre las que destacan sectores como el naval, el aeroespacial y el ferroviario, así como el del hidrógeno verde.
Por último, adicionalmente, la Junta de Andalucía destinará 19,8 millones en el proyecto de Compra Pública de Innovación de eCitySevilla, que contempla la puesta en marcha de innovaciones en materia de TIC, movilidad y eficiencia energética en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja.
A finales del pasado mes de julio, Gómez Villamandos ya presentó a administraciones, universidades y empresas el programa de CPI para el sector del espacio, un sector que calificó de “estratégico para la economía regional”. No obstante, el consejero ya avanzó que tiene la intención de presentar al Ministerio de Ciencia e Innovación una propuesta para optar a los incentivos que establece la línea de Fomento de Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación.
La Compra Pública de Innovación es un novedoso sistema de contratación con el que la Administración pretende satisfacer una demanda de servicios y productos avanzados aún no disponibles en el mercado, fomentando las respuestas de la iniciativa privada y reforzando la colaboración público-privada.
Para Gómez Villamandos, todas estas inversiones estratégicas “contribuirán a fomentar la competitividad, la sostenibilidad y la colaboración entre los diferentes agentes del sistema andaluz del conocimiento con el objetivo de construir un futuro más próspero y tecnológicamente avanzado para toda la comunidad autónoma”.
La Cátedra de Movilidad y Transporte Sostenible del Área Metropolitana de Murciade la Universidad Católica de Murcia lanza los primeros premios de movilidad, galardones para reconocer las buenas prácticas que se desarrollan en la Región.
“La primera edición de Premios de Movilidad de la Región de Murcia tienen como objetivo crear un punto de encuentro entre las mejores iniciativas en materia de movilidad y transporte sostenible, a fin de sentar las bases que contribuirán a la mejora de la movilidad en nuestra Región”, indica Roberto Liñán, director de la Cátedra de Movilidad y Transporte Sostenible del Área Metropolitana de Murcia- UCAM y promotor de estos galardones. El plazo de inscripción está abierto hasta el 5 de septiembre.
Estos premios constan de cuatro categorías: asociaciones, empresas, ayuntamientos e investigaciones. Estas dos últimas están a su vez divididas, en el primer caso en municipios de más o menos de 25.000 habitantes; y, en el segundo caso, en una convocatoria para trabajos finales de Grado y Máster.
Los galardones se entregarán el miércoles 20 de septiembre, durante la celebración de la Semana Europea de la Movilidad (16 al 22 de septiembre). En el caso de la categoría investigadora, el mejor TFG y TFM recibirán 200 y 300 euros respectivamente junto con la matrícula gratuita del curso de especialización en materia de movilidad, impartido por la Universidad Católica.
Las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo están en plena expansión, tanto en industrias como en hogares. Suponen una manera de ahorrar una cantidad importante en la factura energética y, de paso, también contribuir a la descarbonización del país. Sin embargo, estas pequeñas redes no están exentas de riesgo de sufrir ciberataques, peligros que llegan por parte de ciberdelincuentes. Sin embargo, se pueden combatir, gracias un estudio realizado por un grupo de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), en el que se detallan los sistemas de seguridad necesarios para evitar los ataques.
Por el momento, el riesgo es relativamente bajo, ya que pocas las instalaciones emplean sistemas para el almacenamiento de la energía y sistemas de control inteligente. Pero a medida que bajen los precios de las baterías y compense almacenar la energía que no se consume en vez de venderla a la red, la seguridad de estas microrredes energéticas se verá más comprometida, ya que estos conglomerados energéticos necesitarán un sistema inteligente, que controle los flujos de la energía y se conecte al exterior, a nubes de datos y sistemas de información meteorológica para planificar y optimizar la producción energética de cara a uno o varios días vista.
Cuáles son los riesgos de sufrir ciberataques en una instalación fotovoltaica de autoconsumo
Estas ‘puertas al exterior’ que abren los sistemas de consulta de datos externos representan el mayor riesgo en materia de ciberseguridad, un aspecto que está estudiando el grupo de investigación GEISER, del Departamento de Electrónica de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), en el marco de los proyectos PROMINT y COPILOT.
«Si conoces el precio de la energía del día siguiente y tienes información meteorológica, se puede planificar cuándo cargar la batería. Pero requiere consulta de información externa y es en esos intercambios de información cuando aparecen los problemas de ciberseguridad», explica el director del GEISER, Francisco Javier Rodríguez.
Qué consecuencias tienen las acciones de los hackers en las instalaciones fotovoltaicas
Un ciberataque en este tipo de instalaciones de producción energética puede alterar la información que llega de los sensores, empleados para determinar la radiación solar y la temperatura, y perturbar la producción normal de electricidad; incluso podrían cambiar los flujos de la energía, y dejar de enviarla al destino óptimo (que puede ser autoconsumo, carga de baterías o a la red eléctrica).
Al ser una instalación de tipo doméstico, no supondría un gran daño económico, afirma este investigador, pero sí que los usuarios dejarían de confiar en este tipo de soluciones.
Entonces, para que no se produzca ese fallo en la confianza, el equipo de GEISER aplica distintos estándares al ámbito de las microrredes y las nanorredes. «Planteamos cuáles serían las posibles inversiones en materia de ciberseguridad y cómo repercute en los ingresos que reciben los productores de energía», aclara Francisco Javier Rodríguez.
El problema actualmente es que no se acaba de percibir el riesgo de sufrir un ataque, y los propietarios de estas instalaciones, prosumidores, no están dispuestos a asumir el coste que supone asegurar la red contra la ciberdelincuencia.
Qué sistemas emplean para evitar los ataques a las microplantas de energía solar
La nanorred en la que este grupo realiza los ensayos está equipada con sistemas de seguridad tan avanzados como blockchain para las transacciones y la gestión de las comunicaciones con el interfaz hombre máquina. Se trata de una instalación fotovoltaica muy compleja, que todavía no se encuentra a escala comercial. Consta de una estación meterológica, sensor de temperatura y radiación, las placas solares, un equipo de almacenamiento y el sistema inteligente de control.
Para garantizar que la información resulta inaccesible a ataques, se ha cifrado la comunicación entre los diferentes elementos de la nanorred, con protocolos de comunicación más seguros. Un tipo de mecanismo de protección que también se contempla es un sistema de detección y protección contra intrusiones. «Los sistemas se encargan de situarse en medio de las comunicaciones, y ver si las tramas que se envían a través de ese canal son correctas o se detecta alguna anomalía», explica Pablo Hueros. Por ejemplo, en el caso de que un ciberatacante hubiera accedido al sistema y alterara los datos que facilita la instalación meteorológica, sería detectado por este mecanismo antiintrusos.
Para la protección de esta instalación demostrativa de la UAH, los investigadores han empezado por analizar todas las amenazas de ciberseguridad que pueden afectar al sistema. Una vez que se conocen los tipos de amenazas, «podemos decidir en qué elementos de la nanorred nos podemos centrar para aplicar los mecanismos de protección», explica Pablo Hueros, estudiante de doctorado que firma uno de los artículos en los que se describe este equipamiento de ciberseguridad.
El trabajo en materia de ciberseguridad de este grupo no se queda solamente en instalaciones de tipo doméstico, sino que también abarcan grandes plantas fotovoltaicas. Para estos casos, el grupo GEISER desarrolla gemelos digitales, con los que puede ensayar todas las posibles amenazas y simular el comportamiento de los sistemas de seguridad.
Los investigadores de este grupo reconocen que se están adelantando, con soluciones que en la actualidad no están demandadas, tanto por su coste, como por la poca percepción del riesgo, pero que en unos años van a ser imprescindibles, sobre todo, a medida de que se vayan incorporando nodos de comunicación externos al sistema y lleguen masivamente elementos como las baterías para almacenar la energía no consumida. Con este trabajo han definido las amenazas y el sistema de seguridad que se debería tener.
En la arqueología, la industria ósea corresponde al proceso de elaboración de utensilios cuya materia principal es el hueso, asta o marfil. El proceso de fabricación se inicia desde la adquisición de la materia prima, bien por la caza del animal o por su recogida en la naturaleza. En esto se centra HumAntler: un proyecto de dos años de duración liderado por el investigador postdoctoral del grupo de investigación de la Universidad de Cantabria (UC), EvoAdapta, Alexandre Lefebvre.
Durante dos años, Lefebvre, junto a la responsable del grupo de investigación y profesora titular de Prehistoria en la UC, Ana B. Marín-Arroyo, se centrará en investigar el desarrollo de la tecnología ósea de los grupos cazadores-recolectores que poblaron el suroeste de Europa al final de la última glaciación, hace unos 15.000 años.
INTERACCIÓN HUMANO-AMBIENTE
¿Cómo eran las redes de comunicación en el pasado? Y, ¿cómo se articularon en su entorno natural? Estas dos cuestiones marcan el origen de HumAntler, que se centra en estudiar la transformación humana de la cornamenta de dos especies de cérvidos que existieron durante el Pleistoceno tardío en el suroeste de Europa: el ciervo (Cervus elaphus) y el reno (Rangifer tarandus). Las proyecciones óseas de ambos cérvidos fueron un recurso indispensable para la fabricación de herramientas cotidianas y armas.
En la época Magdaleniense (ca. 21-13 cal ka BP), los cazadores recolectores de la región del Pirineo explotaron a gran escala la cornamenta del reno para la fabricación de útiles, mientras que los grupos ibéricos del norte explotaron sobre todo las astas de ciervo. “En el norte de la Península Ibérica ha sido objeto de debate durante mucho tiempo, si el asta reno fue explotada o no por los grupos humanos. Y es que las interacciones entre humanos y renos son poco conocidas en esta región”, explica el investigador Alexandre Lefebvre.
MÉTODOS DE ANÁLISIS
HumAntler dará respuesta a este vacío de la explotación de la cornamenta de reno en el Magdaleniense del norte de la Península Ibérica, por un lado, a través de un enfoque multiproxy, que permitirá actualizar los tradicionales análisis tecnológicos y arqueozoológicos previos. Además, por primera vez, se aplicará la innovadora tecnología biomolecular de ZooMS que permitirá distinguir exactamente el asta de qué animal fue utilizada. A través de estas técnicas, los resultados aportarán nuevos datos sobre la movilidad, las interacciones y las adaptaciones de cazadores-recolectores a diferentes contextos ambientales.
RESULTADOS
Algunos resultados del proyecto ya pueden verse publicados en la revista científica Journal of Archaeological Science. El artículo constituye la primera base de datos exhaustiva que se publica sobre la tecnología Magdaleniense hecha en asta de reno del norte de España. “Durante los dos últimos años hemos examinado las principales colecciones de industria ósea Magdalenense existentes en diferentes museos de Asturias, Cantabria, País Vasco y Cataluña. Esto ha permitido ampliar la información sobre las estrategias de adquisición y circulación de las astas de reno que revelan la extensión geográfica del nicho ecológico de esta especie“, añade Lefebvre.
Los resultados señalan que el abastecimiento de las astas de reno estaba organizado a escala local en el País Vasco, mientras que en Asturias, Cantabria y Navarra la situación específica posiblemente estuvo ligada a la escasa presencia del animal en el entorno. En Cataluña, la combinación de datos arqueo-faunísticos y tecnológicos apoya la hipótesis de que las astas de reno se importaron junto a las pieles desde distancias más largas, probablemente desde el norte de los Pirineos.
En este sentido, HumAntler constituye un avance significativo en las investigaciones precedentes y será de ayuda para futuras investigaciones en Arqueología Paleolítica.
La protección del suelo se ha convertido en una de las prioridades de la Unión Europea, y una de las mejores maneras para lograrlo es el uso de las cubiertas vegetales en la agricultura, plantas que se colocan entre los cultivos, que ayudan frenan la erosión, ayudan a reducir el uso de fertilizantes y la incidencia de plagas, y mejoran la salud total de los suelos. Ahora, la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha publicado una guía para el manejo de estas cubiertas vegetales y sacarle todo el partido a esta estrategia sostenible.
La Unión Europea insta a los productores agrícolas a introducir las cubiertas vegetales en sus explotaciones para lograr los objetivos de Green Deal y destina ayudas a través de la PAC para fomentar su implantación. Investigadores de la Escuela de Agrónomos de la UPCT ya tienen los primeros resultados de difusión sobre el manejo de las cubiertas vegetales para obtener todos los beneficios con un menor coste económico y ambiental.
Son dos proyectos de investigación, OLEACOVER y CLIMCOVER, los que han permitido presentar ya una serie de medidas agronómicas para que la implantación de cubiertas no suponga un perjuicio para el agricultor, señalan Raúl Zornoza y Lola Gómez, investigadores responsables de ambos proyectos, financiados por el el Gobierno de España.
Las primeras conclusiones de estos proyectos de investigación están recopiladas en la Guía de manejo de cubiertas vegetales, desarrollado con las empresas Industrias David y Sociedad de Gestión, apuntan medidas como la preparación del terreno, fechas de siembra y labores de siega. La elección apropiada de maquinaria, las condiciones y momento de realización son las que aseguran la nascencia, crecimiento y reproducción posterior de las cubiertas, evitando que perjudique al cultivo principal.
Cada embarcación emite unas señales acústicas, un ruido determinado, una firma acústica, que se puede emplear en un sistema de identificación como el que se ha desarrollado en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que ha sido merecedor del Premio a la Innovación en Tecnologías Submarinas, en la categoría de Mejor Trabajo Fin de Grado, de la Cátedra Isaac Peral de Navantia.
“Las firmas acústicas son el resultado de la combinación de emisión de sonidos de las embarcaciones marítimas y sirven para su identificación”, explica, Rocío Sabriego, la egresada premiada, que ha firmado este trabajo de investigación.
Cómo funciona el sistema para identificar embarcaciones por su ruido
El sistema para identificar embarcaciones por su ruido funciona mediante el análisis de descriptores de frecuencias acústicas para clasificar y detectar buques a partir de una base de datos de audios de diferentes barcos, desde veleros a transatlánticos, y entrenar redes neuronales de inteligencia artificial para que lo hagan de forma automática.
Las técnicas de aprendizaje automático aplicadas consiguieron identificaciones exitosas de casi todos los sonidos procedentes de embarcaciones, según destacan las conclusiones del TFG dirigido por Juan Morales Sánchez.
Rocío Sabariego trabaja desde que terminó el grado en Telejesa Telecomunicaciones, empresa en la que hizo las prácticas, y el próximo curso comenzará el máster habilitante en Ingeniería de Telecomunicación.
Una investigación internacional, con participación del Instituto de Astrofísica de Canarias, revela que las perturbaciones en los campos magnéticos de las galaxias podrían estar relacionadas con la formación estelar. El estudio ha cartografiado los campos magnéticos de una quincena de galaxias en la vecindad de la Vía Láctea. Los datos se han obtenido con el instrumento HAWC+ a bordo de SOFIA, un telescopio infrarrojo aerotransportado en un Boeing 747 que estuvo operativo hasta septiembre de 2022.
Durante décadas, los astrónomos han estudiado las fuerzas que rigen el interior de las galaxias -gravedad, energía cinética, radiación estelar, presión del gas-, pero los campos magnéticos se desconocen casi por completo. Estos pueden ser una parte fundamental de la evolución de las galaxias, ya que arrastran el gas interestelar hacia su agujero negro supermasivo, regulan el ritmo de formación de nuevas estrellas, influyen en la formación de nubes de gas molecular e incluso podrían afectar a la cinemática interna de los discos de las galaxias espirales.
Los campos magnéticos son difíciles de detectar. Sus líneas de campo se esconden entre las estrellas y las nubes de gas que componen las galaxias y no emiten luz por sí mismas. Por eso, los astrónomos necesitan utilizar equipos especializados para detectar sus efectos en la evolución interna de las galaxias.
Uno de estos instrumentos es HAWC+ (Cámara de Alta Resolución de Banda Ancha Aerotransportada) a bordo de SOFIA (Observatorio Estratosférico de Astronomía Infraroja), un proyecto conjunto de NASA y la Agencia Espacial Alemana (DLR) consistente en un telescopio de 2,7 metros montado sobre un avión Boeing 747 modificado, capaz de volar sobre el 99% de la atmósfera terrestre. HAWC+ es capaz de observar la luz polarizada emitida en el infrarrojo lejano por granos de polvo alineados magnéticamente en galaxias e inferir los efectos de los campos magnéticos en las profundidades de nubes moleculares frías y oscuras.
Efectos de la formación estelar
Un equipo científico internacional, en el marco del proyecto SALSA (Encuesta de Magnetismo Extragalástico con SOFIA), ha volado con HAWC+ para observar 15 galaxias en la vecindad de la Vía Láctea. Gracias a este instrumento, se han cartografiado los campos magnéticos en el infrarrojo lejano de estas galaxias y comparado sus estructuras con las obtenidas en ondas de radio con el Very Large Array, en Nuevo México, y el radiotelescopio Effelsberg, en Alemania.
En el estudio se han incluido galaxias con brotes estelares, es decir, galaxias que forman estrellas a un ritmo increíblemente alto, a menudo como consecuencia de una colisión galáctica reciente u otras perturbaciones gravitatorias, y galaxias con núcleos galácticos activos, que son aquellas que albergan un agujero negro supermasivo que emite chorros energéticos de gas ionizado.
Los resultados del proyecto SALSA revelan que los campos magnéticos de las nubes de gas turbulento, denso y con formación estelar están más desordenados que los del gas interestelar difuso rastreado por radiotelescopios, un efecto potencialmente relacionado con los efectos de la formación estelar.
“Por primera vez podemos estudiar el campo magnético trazado por los granos de polvo interestelar, que emiten luz polarizada debido a que están alineados por el campo magnético presentes en el interior de las nubes moleculares frías y densas”, explica Alejandro S. Borlaff, investigador del Centro de Investigación Ames de NASA en California que ha liderado el estudio y que obtuvo su doctorado en el IAC. “Los resultados demuestran que los campos magnéticos están intrínsecamente relacionados con la formación estelar y que su amplificación puede estar desencadenada por los mismos procesos que forman nuevas estrellas”, añade.
Los resultados de SALSA también muestran que SOFIA es más eficaz que los radiotelescopios para rastrear el campo magnético alineado en paralelo a la dirección de los flujos galácticos generados en galaxias con brotes estelares. Por su parte, los radiotelescopios tienden a ser más sensibles a los campos magnéticos presentes en el gas difuso de las regiones situadas entre los brazos de las galaxias.
“Los distintos rangos espectrales (infrarrojo lejano y radio) revelan diferentes capas de la estructura de los campos magnéticos”, señala John Beckman, profesor de investigación emérito del IAC y de la Universidad de La Laguna (ULL), que ha participado en el estudio. “Las observaciones de polarización de alta resolución en el infrarrojo lejano de galaxias, como las proporcionadas por SOFIA/HAWC+ hasta su último vuelo en septiembre de 2022, son vitales para comprender el papel de los campos magnéticos en la evolución del Universo”, subraya.
“Aún está por descubrir como el campo magnético que vemos en estas galaxias cercanas ha llegado a formarse y amplificarse. Observaciones en el infrarrojo lejano con futuros observatorios espaciales o en el submilimétrico con ALMA (Gran Arreglo Milimétrico de Atacama / Atacama Large Millimetre Array) pueden medir los campos magnéticos en galaxias mas lejanas, trazando así la historia del campo magnético con la evolución de galaxias”, concluye Enrique López Rodríguez, investigador del Instituto Kavli de Partículas Astrofísicas y Cosmología (KIPAC) en la Universidad de Stanford e investigador principal de SALSA.
Los estudios de Medicina suponen un gran reto para su alumnado. Solamente para acceder a los estudios necesitan tener una nota por encima del 13; la carrera de Medicina es una de las más complicadas y la única para la que se necesitan seis años, por lo menos. Pero además, una vez que se ha terminado, el alumnado debe enfrentarse a una prueba más, al examen MIR (Médico Interino Residente), para acceder a una especialidad.
Los resultados obtenidos en estos exámenes son una referencia para conocer la calidad de la formación que se ofrece en las facultades, por eso, te presentamos las cinco universidades con mejores resultados en el pasado examen de MIR, celebrado el pasado mes de mayo.
Cuáles son las cinco universidades con mejores resultados en el examen MIR
La prueba selectiva MIR ha ofrecido unos resultados interesantes, con los que conocer el nivel de los estudios impartidos en las facultades de Medicina de todo el país. Las diez mejores son las siguientes:
Universidad Autónoma de Madrid: esta universidad ha logrado que el 61,6% de su alumnado ha entrado en el conocido como grupo fuerte.
Universidad de Oviedo: esta universidad, de pequeño tamaño, destaca en segundo lugar, al lograr que el 54,3% de sus estudiantes MIR entren en el grupo de más prestigio.
Universidad de Barcelona: el 51,6% de los estudiantes que han realizado el examen MIR el pasado mayo accedieron al grupo de máxima nota.
Universidad del País Vasco: el 51,3% del alumnado de esta universidad que ha realizado el examen MIR ha accedido al grupo fuerte.
Universidad de Valladolid: todo un clásico en la formación de médicos, ha logrado que el 48% de su alumnado supere el MIR en el grupo de mayor prestigio.
Como en Selectividad, el porcentaje de estudiantes que superan el MIR es muy elevado y en la última convocatoria estuvo en el 96%. Sin embargo, no todos los que se presentaron a la prueba consiguieron plaza, ya que se ofertaron 8.500 para algo más de 12.500 estudiantes, o lo que es lo mismo, un ratio de 1,6 estudiantes por plaza.
Las carreras de Ciencias de la Saludsuelen ser las más demandadas en la mayoría de las universidades. Se trata de unos títulos con un alto componente vocacional que, además de completar esta faceta personal, ofrecen un futuro laboral más que interesante y un nivel salarial por encima de la mayoría de las carreras.
Para aclarar tus dudas, a continuación te mostramos qué grados se enmarcan en la rama de las Ciencias de la Salud, las profesiones a las que puedes acceder con ellos, los niveles de inserción laboral (según un estudio de El Mundo), así como los motivos principales por los que deberías elegir una de estas carreras.
¿Qué son las Ciencias de la Salud?
Por Ciencias de la Salud se entienden el conjunto de disciplinas académicas que se centran en el estudio y la investigación de la salud de las personas y los animales. Disciplinas que abordan, de manera integral, el bienestar tanto humano como animal.
Nos referimos a la medicina propiamente dicha, la enfermería, la biotecnología, la nutrición, el ejercicio físico, el bienestar emocional, la sanidad animal, así como áreas relacionadas, que contribuyen a un conocimiento global de la salud, así como al desarrollo de estrategias para promoverla, prevenir y tratar enfermedades, ya sea de tipo físico o mental.
Listado de carreras que hay en Ciencias de Salud
Si sientes una pasión por cuidar de los demás y estás interesado en explorar las Ciencias de la Salud, estás de enhorabuena. Aquí te presentamos una lista de algunas de las carreras más destacadas dentro de este campo:
Medicina
La carrera de Medicina es el grado icónico dentro de las Ciencias de la Salud. La función principal de los médicos es la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las patologías de los seres humanos. La profesión médica es una de la mejor valoradas, y también se encuentra entre las mejor pagadas.
Esta carrera aporta una visión muy completa sobre la naturaleza y el cuerpo humanos, relacionada con las diferentes terapias. Además se trata de una línea de estudios con diferentes posibilidades de especialización, en cada una de las ramas de la Medicina. Y que, además, permite el ejercicio profesional en ámbitos diferentes, como un centro de salud, un hospital o en servicios de planificación de la salud pública, sin olvidarse de las tareas propias de la investigación en todo tipo de instituciones científicas.
El grado en Medicina consta de 360 ECTS y se estudia en seis años. La inserción laboral de los graduados y graduadas en Medicina está por encima del 90 por ciento.
Farmacia
La carrera en Farmacia se encuentra entre las más demandadas. Este grado universitario aporta una formación química muy sólida, que se relaciona con el tratamiento de las enfermedades humanas. Este conocimiento te permite encargarte del diseño de fármacos, así como del asesoramiento en cuanto a su uso adecuado y la dispensación en una oficina de farmacia.
Los farmacéuticos han ganado peso en la promoción de la salud, y su labor es fundamental, hasta el punto que se convierten en la primera toma de contacto de la ciudadanía con los sistemas de salud.
El grado en Farmacia, con 300 ECTS y se se cursa en cinco años, permite trabajar en hospitales, centros de salud, empresas farmacéuticas y, cómo no, en un oficina de farmacia. Su nivel de inserción laboral ronda el 80%.
Odontología
Todos vamos al dentista, lo que vale para hacerse una idea de las posibilidades que ofrece la carrera en Odontología, con una componente de autoempleo muy interesante. Los graduados en Odontología se encargan de velar por la salud bucal, un trabajo que comprende desde la prevención hasta la actuación en la reparación de piezas dentales o la colocación de implantes, entre otras intervenciones.
Concretamente, los dentistas abordan las enfermedades relacionadas con los dientes, la boca, los maxilares y sus tejidos circundantes. Y su contribución a la salud general es clave.
Es una carrera con 300 ECTS, que se cursa en 5 años, con unos niveles de inserción laboral que rondan el 76%. Quienes cursen Odontología pueden trabajar en su propia clínica, ejercer como dentistas por cuenta ajena, insertarse en los sistemas públicos de salud o dedicar su carrera a la investigación.
Biotecnología
La carrera en Biotecnología está diseñada para formar a un nuevo tipo de biólogos, que aplican la tecnología más avanzada en estudiar los procesos de la vida. La componente ingenieril, química y biológica son fundamentales en este grado universitario, para aportar el conocimiento integral que necesitan estos profesionales.
Quienes estudian biotecnología salen preparados para el desarrollo de nuevos medicamentos y el estudio de enfermedades aplicando las tecnologías digitales. Aunque esta carrera va más allá del ámbito de la salud, con aplicaciones en áreas como la agricultura y la alimentación.
La inserción laboral de los titulados en Biotecnología se mueve en torno al 80%, según datos del diario El Mundo, y se puede trabajar en empresas farmacéuticas, empresas biotecnológicas, sistemas públicos de salud, empresas de agroalimentación…
Psicología
El bienestar emocional y la salud mental son dos parcelas propias de la carrera en Psicología. Los psicólogos tratan de comprender el comportamiento humano y desentrañar los entresijos de la mente. Es una carrera de la rama sanitaria, en la que se estudia a fondo el cerebro humano, para entender y relacionar la parte biológica de este órgano esencial, con el comportamiento de las personas.
Para ello, en el plan de estudios se combinan materias que entran de lleno en los aspectos más biológicos de la disciplina, con otros que abordan la componente más social del comportamiento humano, con el objetivo de proporcionar un conocimiento integral que permita comprender la actuación de las personas.
Psicología ofrece salidas laborales en diferentes ramas, como la clínica, la educación, la inserción social, recursos humanos… La inserción laboral de Psicología está estimada por El Mundo por encima del 61%.
Nutrición Humana y Dietética
La alimentación humana es una parte esencial en la salud y el bienestar. De estudiarla y analizarla en profundidad se encargan quienes estudian la carrera en Nutrición y Dietética.
Este grado universitario incorpora conocimiento de varias disciplinas científicas, que lo aúna en un mismo itinerario, para formar a profesionales encargados de asesoran en la nutrición de las personas y en la prevención de enfermedades a través de la alimentación.
La inserción laboral de los nutricionistas ronda el 60% y pueden ejercer en ámbitos diferentes, como los sistemas públicos de salud, en una consulta dietética, en labores formativas relacionadas con la nutrición o en la elaboración de materiales didácticos, y en el diseño de protocolos de nutrición en instituciones públicas o privadas.
Fisioterapia
La carrera en Fisioterapia es una de las que más posibilidades ofrece. Los fisioterapeutas ofrecen una alternativa a los fármacos para tratar diversos tipos de dolencias, ya sea crónicas o traumatológicas. Para ello, ofrecen tratamientos basados en técnicas manuales (masajes, principalmente), tratamientos con calor o frío, ejercicios de recuperación…
La inserción laboral de estos profesionales de la salud está por encima del 70%. Los fisioterapeutas pueden ejercer en clínicas privadas (mediante autoepleo o por cuenta ajena), en los servicios públicos de salud, en clubes deportivos, en balnearios, en servicios de prevención de riesgos laborales…
Enfermería
La carrera en Enfermería se encuentra entre las más vocacionales de las ciencias de la salud. Se trata de un grado universitario que prepara a profesionales para el cuidado integral de los pacientes y usuarios de los sistemas de salud.
El papel de las enfermeras y los enfermeros es crucial, dado que son los profesionales que más en contacto están con los enfermos, a los que asisten en todas las etapas de la enfermedad.
Es una carrera que permite trabajar en hospitales públicos y privados, en centros de salud, en clínicas privadas, en residencias de personas mayores o personas con discapacidad… pero no solamente en esas instituciones, ya que la figura de la enfermera está cada vez más demandada en centros escolares, instalaciones deportivas y espacios de gran concurrencia de personas.
La inserción laboral de los enfermeros y las enfermeras supera el 80%.
Veterinaria
Los animales son parte de la familia y su salud también es fundamental. De ellos se encargan los titulados en la carrera en Veterinaria, que reciben una formación sólida en salud animal, que les capacita para velar por el bienestar de los animales, el desarrollo de terapias y la intervención para facilitar su salud. La veterinaria va más allá del cuidado y la salud de los animales, ya que también resulta fundamental para asegurar la salud pública.
El grado en Veterinaria cuenta con 300 ECTS y se estudia en cinco años. En su plan de estudios hay materias propias de la biología y la fisiología animal, el tratamiento de las enfermedades y las terapias, así como de epidemiología y otras para especializarse en el tratamiento de mascotas, en el trabajo de granjas de producción o en reproducción animal, entre otras.
La inserción laboral de los veterinarios está en torno al 70%.
Salidas profesionales de las carreras de Ciencias de la Salud
Como ya se ha visto en la descripción de las diferentes carreras de ciencias de la salud, las salidas laborales de los títulos de esta disciplina son tan variadas como interesantes. Sobre ellas, lo primero que cabe destacar son sus niveles elevados de inserción laboral, ya que la mayoría se mueven en una inserción de entre el 70 y 90 por ciento a los cuatro años de finalizar la carrera, que se supone que es cuando ya se han terminado los estudios de posgrado y se puede hacer una valoración más acorde a la realidad.
A diferencia de otros títulos, las personas graduadas en carreras sanitarias gozan de puestos de trabajo muy ajustados a sus niveles de estudios, así como muy relacionados con lo trabajado a lo largo de la carrera.
Los titulados en alguna de las carreras de salud pueden encontrar trabajo en:
hospitales
clínicas
laboratorios de investigación
instituciones educativas
industria farmacéutica
otras áreas relacionadas con la salud
¿Por qué estudiar una carrera relacionada con las Ciencias de la Salud?
Como ya has visto a lo largo del artículo, y seguramente también sabrás, el principal motivo para estudiar una carrera de salud es vocacional. Si tienes el afán de ayudar a los demás y sentirte recompensado por hacer una buena labor, las de salud son tus carreras. De hecho, una investigación publicada por la Sociedad Española de Medicina y Familia Comunitaria remarca la vocación como uno de los factores que más peso tienen a la hora de elegir estas titulaciones. Pero no es el único.
Los elevados niveles de empleo y estabilidad de los que gozan los grados universitarios del campo de la salud es un motivo de mucho peso para elegir una de estas carreras, y más si se compara con otras titulaciones. Muy relacionado con este factor se encuentra el rango salarial de los profesionales de la salud, que se encuentra entre los mejores de la universidad española.
Otra de las razones para estudiar una carrera sanitaria reside en la diversidad de opciones que permiten y de campos en los que pueden desarrollarse la actividad laboral. También relacionado con este motivo, se encuentra el hecho de que las carreras de esta rama del conocimiento establecen una relación muy estrecha con la investigación y el conocimiento de última generación, tanto que un número destacado de profesionales de la salud ejerce también como investigadores.
Además, la colaboración entre disciplinas es otro motivo para estudiar una carrera de salud, que permite trabajar en equipos multidisciplinares y combinar conocimientos de diversas ramas para alcanzar un objetivo común: el bienestar de las personas.
Las Ciencias de la Salud son una de las ramas del conocimiento más apasionantes y ofrecen un desarrollo personal y profesional de gran nivel. Las opciones son muchas, y todas ellas interesantes, sobre todo para quienes desean implicarse en proyectos ambiciosos y llevar las riendas de su propia vida.
El precio medio de oferta de los coches eléctricos e híbridos de ocasión ha descendido en julio un -1,7%, lo que significa el primer descenso interanual que se registra en los últimos 28 meses, es decir, desde hace casi dos años y medio. Según los datos del barómetro de coches.net, el precio medio de oferta del segmento de coches de segunda mano híbridos y eléctricos se sitúa así en los 33.092 euros, un importe que sigue siendo muy superior a los 19.819 euros de media del vehículo de ocasión en nuestro país.
Y es que el elevado desembolso que implica optar por este tipo de vehículos, sigue alejando a muchas familias de los motores de bajas emisiones, incluso en el mercado de segunda mano, que debería ser una de las puertas de entrada de la ciudadanía a la movilidad menos contaminante.
Cómo se comportará el precio de los eléctricos e híbridos de segunda mano
Aun así, hay razones para la esperanza, ya que uno de los indicios que hace pensar que los precios de los vehículos eléctricos e híbridos de ocasión podrían seguir bajando en los próximos meses es la tendencia al alza del número de coches en oferta de este segmento. Si el pasado mes de junio ya se había disparado un +47%, doblando la subida registrada en mayo (+21,4%), este mes de julio, el crecimiento ha sido todavía más espectacular, situándose en un +61,1%.
“Que llevemos ya varios meses experimentando un incremento significativo en la oferta de coches de ocasión híbridos y eléctricos es uno de los factores que explica la desaceleración en el precio medio de oferta que se ha registrado por primera vez este mes de julio y que, esperamos, siga produciéndose en los próximos meses. La recuperación en las entregas de vehículo nuevo está repercutiendo en este cambio de tendencia, tanto en lo que respecta al stock de vehículos híbridos y eléctricos como en el de los vehículos seminuevos en general (de menos de un año), cuya oferta también se ha disparado un 59% este julio respecto al mismo mes de 2022”, detalla el responsable institucional de coches.net, Marcel Blanes.
Cómo evolucionan los precios de los coches de segunda mano
En cambio, la oferta del resto de franjas de edad está descendiendo, con especial incidencia en los coches de entre 4 y 5 años, que este mes de julio han caído un -21%, seguida por la de los de 6 a 10 años, que lo ha hecho un -13,4%, y la de los de más de 10 años, que ha descendido un -10,8% interanual.
Con todo, el hecho de que la oferta que más crezca sea, precisamente, la de los vehículos más caros (seminuevos e híbridos y eléctricos) está detrás también del incremento mensual de casi el 2% en el precio medio de oferta del coche de ocasión en general. En la comparativa interanual, la diferencia de precio es casi nula, del -0,3%, rompiendo con la dinámica que venía registrándose desde febrero y según la que los precios habían descendido de una forma más acusada respecto al mismo mes de 2022 (un -1,1% en febrero, un -2,7% en marzo, un -2,1 en abril y en mayo y un -1,4% en junio).
iguiendo el criterio del combustible, el precio medio que más cayó en julio fue el de los diésel, que descendió un -6,2%, hasta situarse en los 17.490 euros, una tendencia a la baja que ya viene registrándose desde hace varios meses. En menor medida, el precio del coche de gasolina también está perdiendo fuelle, con un descenso del -1,7% hasta situarse en los 19.530 euros.
Dónde están los coches de ocasión más caros
El precio medio del vehículo de ocasión se comportó en julio de manera distinta según el mapa de las distintas regiones de España. Donde más creció fue en Murcia (13% respecto a julio de 2022), que con un precio medio de oferta de 21.271 euros, se convirtió en la comunidad autónoma más cara. Le siguieron Asturias (20.717 euros), Cataluña (20.595 euros), Madrid (20.412 euros) y Navarra (20.053 euros). En el resto del país, el precio se quedó por debajo de los 20.000 euros, con Extremadura (17.231 euros) y Castilla La Mancha (17.157 euros) en el furgón de cola.
Estamos a las puertas de una más que probable ola de calor en España, que será la primera de agosto y probablemente la más intensa de lo que llevamos de verano. Eso sí, ya durante este pasado fin de semana se han superado los 43 ºC en puntos del sur de Extremadura y en Andalucía, donde prácticamente ni se enteraron del importante descenso térmico que llegó a gran parte del país.
Como ha explicado Meteored, se instalará una masa de aire muy cálida sobre la Península, que ha comenzado a entrar por el suroeste. En las próximas jornadas se reforzará y afectará a más zonas al ser impulsada por una DANA en Azores. Si se cumplen las previsiones, la isoterma de 30 ºC a unos 1500 m podría sobrevolar el sur peninsular y Canarias: son valores inusuales incluso para la canícula, lo que da una idea de la magnitud de esta irrupción cálida.
La semana empezará con más de 40 ºC en varias regiones
Hoy predominará el tiempo estable y seco en gran parte de España, aunque en la Comunidad Valenciana y en Cataluña podrían producirse chubascos dispersos. Las temperaturas seguirán en aumento en gran parte del país, excepto en el golfo de Cádiz y en la vertiente mediterránea.
Nuestro Departamento de Meteorología ha tenido que ampliar la escala de los mapas para abarcar de los 46 a los 50 ºC.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) July 8, 2021
Podrían alcanzar los 44 ºC en Badajoz, mientras que en Cáceres, Córdoba o Sevilla rondarán los 42. En contraste, apenas pasarán de los 22 ºC en Santander o San Sebastián. Los avisos se concentrarán en Andalucía, Extremadura y en los grandes valles de la Meseta Sur. A partir de la tarde llegará la calima.
Mañana habrá novedades. Las temperaturas seguirán aumentando tanto de día como de noche en gran parte del territorio, y el cielo estará cada vez más turbio debido al polvo en suspensión, especialmente en el suroeste y en las islas orientales de Canarias. Además, podrían crecer algunas tormentas en el interior que dejarían poca lluvia en general, pero sí bastante aparato eléctrico y fuertes rachas de viento.
Será una jornada de calor intenso, y en buena parte de la Meseta Sur y del interior de Andalucía pasarán de los 40 ºC. En Badajoz, Córdoba, Sevilla o Granada tocarán los 43 ºC, y en Madrid, Valladolid u Ourense podrían rozar los 40. También hará calor de noche, y en amplias zonas del tercio meridional y de la vertiente mediterránea no bajarán de los 20 ºC. En Canarias aún no cambiarán demasiado las temperaturas.
El miércoles será el día más tórrido de la semana
El miércoles probablemente será el día más cálido de la semana en el conjunto del país. Las temperaturas seguirán en aumento en la Península y en ambos archipiélagos, salvo en puntos del suroeste. En todo el interior se superarán los 35 ºC, y el viento del sur disparará los termómetros en la vertiente cantábrica, y por ejemplo tocarían los 40 ºC en Bilbao. En sectores puntuales de la depresión del Guadalquivir podrían alcanzar o superar los 45 ºC, mientras que los rozarían en el valle del Tajo y en Ciudad Real. Persistirá el calor nocturno.
El polvo en suspensión se irá extendiendo por la Península y en los archipiélagos. Además, la DANA de Azores, que en esta jornada será reabsorbida por el chorro polar, no pasará muy lejos del noroeste, por lo que habrá condiciones algo más favorables para que crezcan tormentas que de nuevo no dejarán apenas agua (salvo casos puntuales), pero sí fuertes rachas de viento y un importante aparato eléctrico.
El calor intenso se irá retirando hacia el sur y Canarias
El jueves la masa de aire muy cálido se desplazará hacia la vertiente mediterránea y el sur, y además empezará a afectar de lleno a Canarias. En cambio, se notará un descenso térmico por la mitad occidental, aunque seguiremos hablando de calor muy intenso.
En Murcia podrían alcanzar los 45 ºC, y no se quedarán muy lejos de ese valor en Córdoba o Sevilla. Se superarán los 40 en amplias zonas de Andalucía, sureste, medio Ebro y en las medianías de las islas orientales y centrales del archipiélago canario.
La calima tenderá a retirarse hacia el litoral mediterráneo, aunque las concentraciones más altas se prevén en Canarias. De nuevo podrían generarse algunas tormentas, secas en general, que serían más probables en la mitad oriental. Tampoco se descartan algunas lluvias débiles en Galicia al final del día por la llegada de un frente.
El viernes ese sistema frontal dejará precipitaciones en Galicia, Asturias y en zonas adyacentes. Las temperaturas empezarán a descender en gran parte del país, excepto en el sur-suroeste, donde en Córdoba podrían alcanzar los 45 ºC. En Málaga entraría el terral, dejando valores cercanos a los 42. En Canarias se intensificará el calor, superándose los 40 ºC en medianías de Gran Canaria, sin descartar que localmente se alcancen esas cifras en otras islas. Por allí seguirá el ambiente muy turbio.
¿Habrá novedades durante el próximo fin de semana?
De acuerdo el modelo de Metored, el sábado de nuevo será un día tórrido en el archipiélago canario, y aunque habrá un alivio térmico en las jornadas posteriores, seguirán con valores por encima de la media de las fechas. En la Península seguirá el calor intenso, pero con tendencia a bajar las temperaturas de forma progresiva durante el fin de semana. Sólo se espera algún chaparrón en el extremo septentrional.
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) analiza en un encuentro de la programación de los Cursos de Verano de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) la Protección fiscal y registral del medio ambiente, la agricultura y el agua.
Este encuentro está dirigido por Carlos López Espadafor, catedrático de Derecho Financiero y Tributario y director del Grupo de Investigación “Derecho Financiero” SEJ-421 de la Universidad de Jaén (UJA). Se organiza de forma conjunta con la UJA y cuenta con la colaboración del Colegio de Registradores de la Propiedad de Andalucía Oriental, y se celebra del 22 al 23 de agosto y el plazo de matrícula está abierto.
Su objetivo es estudiar algunas de las vías más innovadoras y menos conocidas en la protección del medio ambiente, la agricultura y el agua, ante la problemática del cambio climático. Además, pretende analizar la realidad práctica de la fiscalidad ambiental, afrontar la protección de la agricultura a través de mecanismos fiscales y conocer cómo influyen las funciones de los registradores de la propiedad en la protección de la agricultura y el agua.
Participan como ponentes expertos procedentes del ámbito académico y profesional como María del Rosario Jiménez, decana del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de Andalucía Oriental; Purificación Gómez, doctora en Derecho y profesora Colaboradora de Derecho Financiero y Tributario de la UJA; Manuel Arroyo, técnico de la Junta de Andalucía y doctor en Derecho por la UJA; Miguel Ángel Fernández, registrador de la Propiedad en Baeza; Mª Inmaculada Concepción Siles, registradora de la Propiedad en Priego de Córdoba; Aurora Barranco, registradora de la Propiedad de Mancha Real, y David García, doctor en Derecho por la UJA.
La sede Antonio Machado de Baeza ha programado 16 Cursos de Verano, 8 cursos y 8 encuentros, que se celebrarán del 21 de agosto al 8 de septiembre.
¿Estamos solos en el Universo? Es una de las preguntas recurrentes de la humanidad, que estos días toman actualidad después de que en Estados Unidos se esté solicitando la desclasificación de documentos relacionados con el avistamiento de OVNIS. Y Marte es uno de los lugares donde se piensa que un día pudo haber vida, algo que estudia el rover Perseverance, que recopila datos para dar la respuesta a si Marte albergó alguna forma de vida.
Dos años se cumplieron el pasado 18 de febrero, desde el aterrizaje en Marte del Perseverance, vehículo explorador de la NASA. Este vehículo, que funciona con energía nuclear, examina y recopila datos sobre características geológicas y recolecta muestras del planeta rojo. El rover Perseverance pesa algo más de una tonelada, cuenta con un brazo robótico con taladro de perforación y dispone de siete cámaras científicas y nueve cámaras de ingeniería.
Qué instrumentos usa Perseverance para buscar vida en Marte
Uno de los detectives más reconocidos de la ficción también está presente en esta misión espacial. Se trata de ni más ni menos que de Sherlock Holmes. SHERLOC, abreviatura de Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals, es el extremo del brazo robótico del rover Perseverance.
En su labor está acompañado del entrañable WATSON, abreviatura de Wide Angle Topographic Sensor for Operations and eNgineering, una cámara que permite elegir, en una panorámica, las rocas a investigar. Una vez elegidas, tomará imágenes en primer plano, a unos 2,5 cm de distancia, de las texturas de aquellas rocas. Una vez seleccionadas, SHERLOC las examinará con su tecnología adentrándose unas milésimas de milímetro (micrómetros) en su superficie. Su trabajo consiste en buscar “pistas del tamaño de un grano de arena en las rocas marcianas”.
Eduardo Soto Bustamante, profesor del Departamento de Química Orgánica y Físico Química de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la U. de Chile, es un apasionado de la astrofísica y ha seguido en detalle la misión Mars 2020. “Perseverance es un robot de la generación del Curiosity enviado el 2011 a Marte y llegando el 2012, pero ahora mucho más mejorado: lleva micrófonos, tiene la posibilidad de examinar el clima en Marte (estación MEDA) y hacer un análisis exhaustivo químico de la composición de la superficie del planeta (SHERLOC), además de incluir un laboratorio (experimento MOXIE) para la transformación de anhídrido carbónico (CO2) en oxígeno, entre otras cosas”, detalla.
Pasado y futuro de la vida en Marte
Una de las zonas elegidas por la NASA para la exploración es el cráter Jezero, lo que no fue trivial, ya que en misiones anteriores se hallaron rastros de lo que pudo haber sido un lago. El cráter posee entrada y salida de lo que pudieron haber sido ríos de alimentación y por ende la existencia de un delta. Por lo tanto, se esperaba que se encuentre alguna microbiota en el lecho o suelo del delta del antiguo lago. La existencia de probables minerales arcillosos sostenía aún más la teoría.
“Marte es un planeta interesante. Es más pequeño que la Tierra. El planeta rojo alguna vez tuvo atmósfera y un campo magnético que lo protegía, esencial para proteger la vida que conocemos contra los rayos ultravioletas. Marte vive entre 70 grados Celsius bajo cero y 11 grados bajo cero. Tiene clima, vientos y torbellinos. Su atmósfera es rica en CO2, etileno y un poco de oxígeno. Además, está prácticamente comprobado que en Marte hay agua en sus profundidades. No directamente en el suelo, ya que la poco densa atmósfera no lo permite”, puntualiza el profesor Soto. En esta línea, afirma que “si Marte alguna vez tuvo atmósfera y agua, debe haber tenido microbiota y eventualmente algún tipo de vida, que no tiene por qué ser el mismo concepto de vida que nosotros entendemos”.
Las próximas misiones de la NASA, en conjunto con la ESA (Agencia Espacial Europea), mandarán naves espaciales a Marte para recoger las muestras selladas que fueron tomadas en la superficie del planeta. Desde el planeta rojo, la misión Perseverance se encargará de enviarlas al espacio para que, desde allí, un satélite las traiga de regreso a la Tierra para su análisis exhaustivo. Todo mediante vuelos interplanetarios no tripulados entre Marte y la Tierra.
“Un objetivo clave para la misión de Perseverance en Marte es la astrobiología, que incluye la búsqueda de señales de vida microbiana antigua. El rover caracterizará la geología y el clima pasado del planeta, allanará el camino para la exploración humana del planeta rojo y será la primera misión en recolectar y almacenar rocas y regolitos marcianos (rocas sueltas y polvo)”, indica la página web oficial de la NASA. Además de ser la primera misión en recolectarlas y almacenarlas, será la primera que intente enviar dichas muestras a la Tierra para análisis. Si bien SHERLOC ya es un gran adelanto para el análisis químico del planeta, igualmente posee alguna incertidumbre en sus resultados, algo común en la ciencia y que, por ende, requiere ser corroborado utilizando otras técnicas de análisis.
Sobre la próxima llegada de la humanidad al planeta rojo y su eventual colonización, en tanto, el académico de la Universidad de Chile destaca que “puedes hacer dos cosas si tienes CO2 y agua en Marte. El CO2 puedes transformarlo en oxígeno y el agua en combustible. Por esta razón, Marte se ha seleccionado como una opción de vida para la humanidad en el futuro”, refuerza. “Sin embargo, es indispensable restaurar el campo magnético y una densidad atmosférica adecuada que aumente la gravedad”, añade.
Hace unos años aparecieron un conjunto de huellas fosilizadas en la playa de Matalascañas (Huelva). Se hallaron por casualidad y lo que parecían formaciones caprichosas en la roca, resultaron ser las pisadas de homínidos conocidas más antiguas del mundo. Ahora, un preciso análisis en el laboratorio, fruto de la coordinación de todos los investigadores, ha permitido al equipo que estudia las pisadas halladas en junio de 2020 en la playa de Matalascañas (El Asperillo), fijar con exactitud la antigüedad de las mismas, despejando todas las dudas en cuanto a la datación.
El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista científica revisada por pares ‘Quaternary Science Reviews’ (Elsevier), especializada en la ciencia cuaternaria, revela que esas huellas de homínidos y toda la fauna asociada (uros, elefantes, jabalíes, cérvidos, lobos, aves, etc.) encontradas en Huelva son pisadas de neandertales, y no de un linaje anterior.
Qué antigüedad tienen las huellas de homínidos encontradas en Matalascañas
El equipo de investigación que firma el artículo ha precisado que las huellas tienen una antigüedad de 151.100 años. Como ha resaltado el profesor Dr. Luis Miguel Cáceres, del Departamento de Ciencias de la Tierra y miembro del equipo de la Universidad de Huelva que trabaja en el grupo de investigación internacional que estudia las huellas encontradas en esta playa próxima al Parque Natural de Doñana, las conclusiones del estudio en el laboratorio son de gran relevancia, “puesto que se corrige una publicación previa, que atribuía el doble de antigüedad”. Se refiere a la publicación de Scientific Reports del año 2022, que concluía que la edad de las huellas era de casi 300.000 años.
El Dr. Cáceres, coautor del referido artículo, afirma que este último estudio supone una “datación absoluta” del yacimiento litoral, fruto del análisis minucioso que han realizado dos especialistas en OSL (datación por Luminiscencia Ópticamente Estimulada), y también coautoras de la publicación, Alicia Medialdea y Miren del Val, ambas del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos (CENIEH).
Las dos investigadoras se trasladaron in situ al yacimiento onubense para la toma de muestras y realizaron todo el trabajo analítico en su laboratorio, contando, de este modo, con “todas las garantías y protocolos que este complejo sistema de datación exige para alcanzar la máxima fiabilidad”. El equipo de la Universidad de Huelva prestó apoyo a las especialistas del CENIEH en su trabajo de campo y, como detalla el investigador, “también se ha contado en la publicación con la baza de la industria lítica aparecida en el yacimiento, que ha sido estudiada por arqueólogos expertos del Museo de Huelva y de Gibraltar, y que es acorde a la datación aportada”.
De esta manera, todos los miembros del equipo especialista de la UHU han participado en el trabajo previo de campo, en la localización y elección de los puntos de muestreo y en la labor de apoyo en dicha toma por parte de las especialistas del CENIEH, además del trabajo de coordinación y redacción del manuscrito publicado.
El propio Luis Miguel Cáceres ha ejercido de corresponding author del artículo en Quaternary Science Reviews, es decir, como enlace entre la editorial y el equipo de trabajo, y revisión del manuscrito en base a las propuestas de los revisores del mismo. El Dr. Cáceres es responsable, además, del grupo de investigación PAI – RNM 293 (Geomorfología Ambiental y Recursos Hídricos, adherido al Campus de Excelencia Internacional del Mar, CEI·MAR) y es el que ha soportado los gastos de laboratorio de todo el proceso de datación.
Para el profesor e investigador de la Onubense, “el resultado final ha sido la consecuencia de un trabajo en equipo bien coordinado con aportación de todos los miembros y del que la UHU se puede sentir especialmente orgullosa”.
La UHU lidera los estudios
El equipo multidisciplinar de trabajo del yacimiento litoral de Matalascañas está conformado por especialistas de diversas materias, como la Geología, la Geomorfología, la Paleontología, la Icnología, la Arqueología del Paleolítico, Cuaternario, OSL. De todos ellos, seis investigadores pertenecen a la Universidad de Huelva.
Se demuestra que la edad y el sexo son variables importantes para inducir las respuestas vacunales
El estudio apuesta por el desarrollo de vacunas que protejan contra los virus de la gripe, el virus respiratorio sincitial y el SARS-CoV-2, los que más afectan a la salud de las personas
Una línea de investigación por la que se debe avanzar para mejorar las vacunas contra la gripe existentes, haciéndolas más polifacéticas y en beneficio de las personas vulnerables. Esta afirmación se sustenta en los datos de la tesis doctoral defendida este mes de julio por la doctora Laura Sánchez de Prada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid y que ha obtenido la mención internacional por compendio de publicaciones.
El estudio que ha sustentado este trabajo doctoral se ha llevado a cabo durante los cuatro últimos años, en colaboración con el grupo de investigación del Centro Nacional de la Gripe de la OMS en Valladolid y el Departamento de Microbiología del Instituto de Medicina “Icahn del Monte Sinai” en Nueva York, Estados Unidos, en el Laboratorio del doctor Adolfo García-Sastre.
Además, este estudio se ha hecho con la colaboración de la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, que gracias a su labor en la vigilancia de la gripe en esta comunidad a través de la red centinela de vigilancia ha aportado desde hace varios años muestras serológicas de pacientes vacunados que han servido para la realización de estos trabajos científicos.
El objetivo principal ha sido identificar los elementos que influyen en la respuesta humoral (la forma en que el sistema inmunológico se defiende de las infecciones) después de la vacunación estacional frente a la gripe, con especial énfasis en determinar cuáles de ellos tienen el mayor impacto en la inducción de respuestas protectoras.
Los resultados obtenidos en esta línea de investigación se han materializado en cinco publicaciones originales indexadas en diversas revistas internacionales en el cuartil 1 y con factores de impacto entre 5 y 19 puntos.
Estas son las contribuciones más relevantes por su importancia y novedad en este ámbito de estudio:
– En primer lugar, se ha demostrado que las vacunas no adyuvadas (aquellas que no contenían sustancias o procedimientos que incorporados al antígeno o inyectados simultáneamente con él podían hacer más efectiva la respuesta inmune) provocaron una mayor respuesta frente al subtipo del virus de la gripe A(H1N1)pdm09, mientras que las vacunas adyuvadas provocaron una mayor respuesta ante el subtipo del virus de la gripe A(H3N2) en personas mayores de 65 años (1).
– En segundo término, se encontró que tanto la edad como el sexo biológico son variables importantes para inducir las respuestas vacunales. Las respuestas de anticuerpos que se objetivaron en mujeres mayores de 65 años son más intensas al virus de la gripe A(H1N1)pdm09 que los hombres de la misma edad (2).
– Se ha demostrado que la vacunación trivalente (vacunas que protegen contra tres cepas de la gripe), que protege contra dos subtipos de la gripe A y un linaje de la gripe B, produce una respuesta de anticuerpos frente al virus de la gripe B que está en la vacuna, pero también frente al que no estaba incluido, siendo la primera más fuerte. Al ser vacunadas con vacunas que contienen solo el linaje B/Victoria, las personas menores de 65 años presentan una mejor respuesta que los mayores de 65 años (3).
– Se ha descubierto que algunas partes (epítopos antigénicos) de la proteína hemaglutinina del subtipo de gripe A(H1N1)pdm09 generan respuestas más potentes de anticuerpos que otras que son menos inmunodominantes. Además, se observó que la edad y el uso de adyuvantes en dichas vacunas aumenta el repertorio de respuestas frente a las partes menos dominantes de estas proteínas (4).
– Finalmente, se demostró a través de virus gripales modificados en laboratorio que la vacuna estacional puede generar anticuerpos frente a la zona del tallo de la hemaglutinina, que es una zona de la misma que está mucho más conservada, y por tanto es menos variable, pero que también genera respuestas de anticuerpos menos potentes que la cabeza de la hemaglutinina. Además, se observó que existían diferencias en la respuesta a este tallo en función de la edad, siendo más intensas en personas menores de 50 años (5).
Estos hallazgos pueden tener un claro impacto en la toma de decisiones de salud pública y en la investigación con futuras vacunas, debido a que los datos proporcionados muestran una línea de investigación por la que se debe seguir para mejorar las vacunas existentes, haciéndolas más polifacéticas y orientando la vacunación a las personas más vulnerables.
La investigación se ha llevado a cabo en colaboración con el Laboratorio liderado por el profesor burgalés Adolfo García-Sastre, que forma parte del Icahn del Mount Sinai, en Nueva York. La doctora Teresa Aydillo Gómez, quien trabaja en este centro, ha colaborado en la dirección de la tesis junto con el doctor José María Eiros Bouza, catedrático de Microbiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid y Director del Centro Nacional de la Gripe, y el doctor Iván Sanz Muñoz, quien es su responsable científico.
A lo largo de las últimas cuatro décadas, el grupo vallisoletano ha desarrollado una trayectoria consolidada en el ámbito de las infecciones causadas por virus. Hasta la aparición del SARS-CoV-2, la gripe ha jugado un papel importante en ellas. Los artículos publicados cuentan con la colaboración de expertos en Medicina Preventiva y Salud Pública, como el doctor Castrodeza Sanz, y en Microbiología, con las doctoras Rojo Rello y Domínguez-Gil, y el doctor Ortiz de Lejarazu.
Los hallazgos de esta investigación destacan la importancia de desarrollar nuevas vacunas o tratamientos que centren la respuesta en regiones de las proteínas que estén más conservadas y que generen mayor respuesta de anticuerpos, como por ejemplo el tallo y algunos epítopos antigénicos descritos en la hemaglutinina.
Además, estos resultados destacan la importancia de desarrollar vacunas “universales” que brinden una protección más duradera y frente a varios subtipos de virus de la gripe. En este escenario, uno de los desafíos más importantes reside en la creación de vacunas que protejan contra los virus de la gripe, el virus respiratorio sincitial y el SARS-CoV-2, los que actualmente más impacto presentan en la salud humana.
Nuevas tecnologías aplicadas a la Prevención de Riesgos Laborales. Es lo que realizan investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena, que ensayan con un exoesqueleto para analizar posturas y esfuerzos en trabajadores de hostelería y personal sanitario.
Los investigadores, además de utilizar un sistema de captura de movimiento (Mocap) y equipos de electromiografía de superficie EMG´s, han incorporado un exoesqueleto para comparar las posturas y esfuerzos realizados durante la jornada laboral cuando se usa y cuando no se usa este dispositivo, señala Lola Ojados, directora de la investigación. La inclusión del exoesqueleto en las pruebas “permitirá realizar evaluaciones y comparaciones adicionales en cuanto a las posturas adoptadas y los esfuerzos ejercidos por los empleados en sus tareas con y sin su ayuda”, añade la investigadora.
A través del sistema de captura de movimiento, los investigadores registran y analizan los movimientos corporales durante la actividad laboral. De esta forma obtienen información precisa sobre las posturas o la amplitud de movimiento, entre otros aspectos.
Con los equipos de electromiografía miden los esfuerzos musculares que realizan los trabajadores, registran la actividad eléctrica de los músculos y obtienen datos objetivos sobre la carga física a la que se ven sometidos durante sus labores diarias.
Este dispositivo, diseñado para asistir y mejorar la biomecánica del usuario, facilita información valiosa para la investigación, “Automatización para la evaluación ergonómica integrando las tecnologías de realidad virtual, captura de movimiento, electromiografía de superficie y medidas de parámetros biológicos”.
Parte de los ensayos para el análisis de posturas y esfuerzos los han realizado con técnicos de cuidados auxiliares de enfermería y con el supervisor de la Unidad 53 de Medicina Interna del Hospital Santa Lucía, Sergio Sánchez.
La noche del 12 al 13 de agosto, el canal sky-live.tv se desplazará hasta Extremadura para retransmitir el máximo de las Perseidas 2023 desde el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural “El Anillo”, además de desde los Observatorios de Canarias, como una de las actividades de divulgación del proyecto Energy Efficiency Laboratories (EELabs), que coordina el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), y que contará con el apoyo del Cabildo Insular de La Palma, del área de divulgación astronómica de SODEPAL y el proyecto Extremadura Buenas Noches, impulsado por la Junta de Extremadura, Diputaciones Provinciales, REDEX y FEMPEX.
Como cada año por estas fechas, la Tierra atraviesa la nube de polvo y rocas que el cometa Swift-Tuttle ha dejado en cada una de sus órbitas alrededor del Sol. En consecuencia, desde mediados de julio hasta finales de agosto, cada noche podemos ver Perseidas, también conocidas como “Lágrimas de San Lorenzo”. Este año, su máximo se espera entre la 01:00 h y las 02:45 UT de la madrugada del 14 de agosto. Por lo que, en Europa, las mejores noches para disfrutar de su actividad serán las comprendidas entre el 11 y 14 de agosto.
En directo desde Canarias y Extremadura
Por ese motivo, el canal Sky-Live.tv comenzará su retransmisión la noche del 12 de agosto 21:50 UT (23:50 local en Extremadura, 22:50 en Canarias).
Este evento, que podrá verse a través del canal de YouTube y las redes sociales de Sky-Live.tv se engloba dentro de las actividades de divulgación del proyecto Interreg Energy Efficiency Laboratories (EELabs). Para hacerlo posible, se cuenta con el apoyo del Instituto de Astrofísica de Canarias, la Junta de Extremadura a través del proyecto Extremadura Buenas Noches, el Programa de Promoción de Astroturismo de SODEPAL y del Cabildo de La Palma, de los telescopios MAGIC y de CTAO (Cherenkov Telescope Array Observatory).
¿Qué son en realidad las “Lágrimas de San Lorenzo”?
Al contrario de lo que su nombre indica, la única relación que guardan las “estrellas fugaces” con las gigantescas bolas de gas en combustión que son las estrellas, es el nombre. Y es que, cuando hablamos de “estrellas fugaces”, nos referimos a pequeñísimas partículas de polvo, algunas menores que un grano de arena, que se desprenden de los cometas -o asteroides- a lo largo de sus órbitas alrededor del Sol. La nube de partículas (llamadas meteoroides), resultado del deshielo que produce el calor solar, se dispersa por la órbita del cometa y es atravesada por la Tierra en su recorrido anual alrededor del Sol. Durante este encuentro, los granitos de polvo se desintegran al entrar a gran velocidad en la atmósfera terrestre, creando los trazos luminosos que reciben el nombre científico de meteoros.
En el caso de las Perseidas, el cuerpo celeste del que se han desprendido es el cometa Swift-Tuttle. Descubierto en 1862 y con un tamaño aproximado de 26 km de diámetro, es el mayor objeto que se acerca de forma periódica a la Tierra. Sin embargo, el nombre de “Perseidas” lo reciben por la constelación de Perseo, ya que el punto del cielo en el que se encuentra esta constelación es desde donde parecen nacer.
Recomendaciones para ver las Perseidas 2023
Uno de los principales problemas a la hora de realizar observaciones astronómicas es la contaminación lumínica, por lo que para disfrutar de la lluvia de meteoros más esperada del verano, lo primero será elegir un lugar con cielos despejados, alejado de las luces de las ciudades. También será importante esperar hasta la medianoche, cuando la constelación de Perseo se encuentre en el cénit (justo en la vertical del lugar en el que nos encontremos). Y, por último, deberemos armarnos de paciencia, por lo que recomendamos encontrar una posición cómoda y llevar algo de abrigo, para aguantar 15 minutos observando el mismo punto del cielo. Durante ese tiempo, si las condiciones son idóneas, deberíamos observar entre 20 y 25 meteoros.
EELabs (eelabs.eu) es un proyecto financiado por el Programa INTERREG V-A MAC 2014-2020, cofinanciado por el FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de la Unión Europea, bajo el contrato número MAC2/4.6d/238. En EELabs trabajan 5 centros de la Macaronesia (IAC, ITER, UPGC, SPEA-Azores, SPEA-Madeira). El objetivo de EELabs es crear Laboratorios para medir la Eficiencia Energética de la Luz Artificial Nocturna en áreas naturales protegidas de la Macaronesia (Canarias, Madeira y Azores).
El telescopio espacial James Webb de la NASA ha captado la imagen de una estrella supergigante roja, denominada Quyllur, observada a más de 1.000 millones de años-luz de la Tierra. Es la primera vez que se consigue avistar un astro de este tipo de forma tan precisa y en galaxias lejanas. Esto ha sido posible gracias a los filtros infrarrojos y la sensibilidad proporcionada por el Webb, mayor que la del Hubble, que había aportado anteriormente imágenes de supergigantes rojas más cercanas a la Tierra y con menor definición. El estudio, liderado por un investigador del Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC-UC), se ha publicado en Astronomy & Astrophysics.
“Quyllur es la primera supergigante roja encontrada a distancias cosmológicas”, señala José María Diego, investigador del CSIC en el IFCA en el Grupo de Cosmología Avanzada e Instrumentación y líder del avistamiento la supergigante roja. “Es casi imposible ver estrellas gigantes rojas con lentes si no es en el infrarrojo. Esta es la primera que encontramos con Webb, pero esperamos que haya muchas más”, añade.
Este hallazgo se une a las primeras observaciones que ha realizado un equipo de la Universidad de Arizona, en el que participa el investigador español, donde se han avistado, en el interior del cúmulo de galaxias conocido como El Gordo, objetos distantes y polvorientos hasta ahora desconocidos y que proporcionan nuevos datos científicos.
El conjunto de cuatro artículos que describen el hallazgo, lo firman, además de José María Diego, los investigadores de la Universidad de Arizona Brenda Frye, Patrick Kamieneski, Tim Carleton y Rogier Windhorst, y se han publicado en las revistas Astronomy & Astrophysics y Astrophysical Journal.
El Gordo es un cúmulo de cientos de galaxias que existía cuando el universo tenía 6.200 millones de años, lo que lo convierte en un “adolescente cósmico”. Es el cúmulo más masivo conocido en esa época y la imagen obtenida muestra una variedad de galaxias inusuales y distorsionadas que sólo se insinuaban en imágenes anteriores del telescopio espacial Hubble.
El equipo se ha centrado en este cúmulo en concreto porque actúa como una lupa cósmica natural a través de un fenómeno conocido como lente gravitatoria. Su poderosa gravedad curva y distorsiona la luz de los objetos que se encuentran detrás de él.
“La lente de El Gordo aumenta el brillo y magnifica el tamaño de las galaxias lejanas. Este efecto de lente proporciona una ventana única al universo lejano”, afirma Brenda Frye, investigadora de la Universidad de Arizona, autora principal de uno de los cuatro artículos que analizan las observaciones de El Gordo y codirectora del programa Pearls (Prime Extragalactic Areas for Reionization and Lensing Science).
La Flaca y El Anzuelo
Otro objeto importante que se ha observado en la imagen del Webb es una línea larga y delgada como un lápiz, conocida como La Flaca, una galaxia lejana ampliada, cuya luz también tardó casi 11.000 millones de años en llegar a la Tierra. La sorpresa fue que el investigador del IFCA encontró en una galaxia próxima a La Flaca esta nueva estrella roja gigante, a la que ha bautizado Quyllur, el término quechua que se utiliza para denominar una estrella.
Dentro de la imagen de El Gordo, otra de las características más llamativas que se han observado es un arco brillante apodado El Anzuelopor su forma. La luz que emite esta galaxia tardó 10.600 millones de años en llegar a la Tierra y su característico color rojo se debe a una combinación del color del polvo de la propia galaxia y el “corrimiento al rojo”,un fenómeno que ocurre cuando la radiación electromagnética que refleja un objeto aparece desplazada hacia el rojo al final del espectro electromagnético, debido a su gran distancia.
Al corregir las distorsiones que crean las lentes, el equipo pudo determinar que El Anzuelo tiene aproximadamente una cuarta parte del tamaño de la Vía Láctea. Además, han estudiado la historia de la formación estelar de la galaxia, descubriendo que la formación de estrellas fue desapareciendo con rapidez en el centro de la galaxia, un proceso conocido como apagamiento.
“Hemos podido diseccionar cuidadosamente la capa de polvo que envuelve el centro de la galaxia, donde se forman las estrellas”, explica Patrick Kamieneski, autor principal del segundo artículo. “Ahora, con Webb, podemos observar con facilidad a través de esta gruesa cortina de polvo, y ver de primera mano el ensamblaje de las galaxias de dentro hacia fuera”, expone.
Galaxias como “manchas”
El equipo investigador ha identificado, además, cinco galaxias que parecen ser un cúmulo de galaxias muy joven que se formó hace unos 12.100 millones de años y unas galaxias muy tenues, que parecen manchas, conocidas comogalaxias ultradifusas. Estos objetos, que se encuentran dispersos por el cúmulo de El Gordo, tienen sus estrellas muy repartidas por el espacio y su luz viajó 7.200 millones de años para llegar hasta nosotros.
“Albert Einstein predijo las lentes gravitacionales hace más de 100 años. En el cúmulo de El Gordo vemos el poder de las lentes gravitacionales en acción”, concluye Rogier Windhorst, investigador principal del programa Pearls. “Las imágenes Pearls de El Gordo son de una belleza fuera de este mundo. Además, nos han mostrado cómo Webb puede abrir el cofre del tesoro de Einstein”, concluye.
El telescopio espacial James Webb es el principal observatorio científico espacial del mundo y un programa internacional dirigido por la NASA con sus socios, la ESA (Agencia Espacial Europea) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).
La Universidad de Alicante (UA) acoge del 28 de agosto al 1 de septiembre la 62 edición del Congreso de la Asociación Científica Regional Europea (ERSA). Se trata del evento anual de referencia para investigadores y profesionales en el campo de la ciencia regional y espacial y, en este 2023, pondrá el foco en los desafíos urbanos y la revolución tecnológica sostenible, abarcando temas como la transformación digital, la innovación en la movilidad urbana y la economía circular.
ERSA 2023 reúne tanto a expertos del mundo académico, de los sectores público y privado, así como de organizaciones no gubernamentales, en un esfuerzo por presentar y debatir problemas de desarrollo urbano y regional predominantes y compartir conocimientos, puntos de vista, métodos y resultados de la investigación. En definitiva, se trata de una oportunidad única para conocer los numerosos retos urbanos y la innovación que promoverá la sostenibilidad en la revolución tecnológica de las ciudades.
Organizado por la Universidad de Alicante, ERSA contará con más de 900 participantes procedentes de los seis continentes siendo Italia el que mayor porcentaje de participación ha registrado. Le sigue España, Polonia, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Francia, Brasil, Rumanía, Hungría Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, pero la cuenta incluye incluso a participantes de Nueva Zelanda, Rusia o Canadá.
El programa incluye la presentación de 700 artículos, 78 sesiones especiales y seis conferenciantes principales sobre política regional, bases estadísticas, mesa de editores, entre otras actividades adicionales, en las que van a participar líderes de opinión en el ámbito regional y urbano, y ofrecerán perspectivas y reflexiones sobre los desafíos a los que se enfrenta la economía regional y las soluciones necesarias para construir un futuro sostenible y equitativo. Al programa científico se suman las actividades sociales previstas por la organización.
Los dos primeros días, el 28 y 29 de agosto, las sesiones serán en formato online y, a partir del 30 de agosto, el evento se llevará a cabo en formato presencial en diferentes espacios de la Universidad de Alicante. El edificio principal para las jornadas presenciales será el Aulario II con alrededor de 25 sesiones paralelas y plenarias, aunque la ceremonia de bienvenida programada para el miércoles 30 a las 9 horas será en el Paraninfo y contará con la rectora de la UA Amparo Navarro, así como con representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), del Ayuntamiento de Alicante, de la ERSA (European Regional Science Association – Asociación Europea de Ciencia Regional), de la RSAI (Regional Science Association International – Asociación Internacional de Ciencia Regional) y de la AECR (Asociación Española de Ciencia Regional), así como de la Unión Europea con un mensaje en vídeo.
La ERSA es la agrupación supranacional de asociaciones especializadas en Ciencia Regional de todos los países de Europa. La Asociación Española de Ciencia Regional (AECR), en la que se incluye la Universidad de Alicante, se enlaza internacionalmente con la European Regional Science Association.
Trece millones de visitas tiene ya en su haber el Parque de las Ciencias desde que abriera sus puertas en mayo de 1995. Y en este 2023 está superando las cifras anuales de visitantes del período de bonanza anterior a la pandemia. En lo que va de año, el número de visitas ha alcanzado una cifra récord en toda su historia: medio millón. Esta marca casi duplica el total de visitas contabilizadas durante el año de la pandemia y supera al máximo registrado hasta el momento para el mismo intervalo, que fue de 490 477 en 2018.
El BioDomo, uno de los espacios del complejo preferidos por la ciudadanía, cuenta, en lo que va de año, con el mayor número de visitantes desde que fue inaugurado en julio de 2016; más de 145 000 personas han pasado en 2023 por sus instalacionesy, con ellas, suma un total de 1 300 000 visitantes desde su apertura.Por su parte, los otros dos espacios, Museo y Planetario, han visto incrementado su número de visitas con respecto al año anterior en un 20 % y en un 18 % respectivamente.
Las cifras de récord registradas en 2023 ya fueron anunciadas por la presidenta del Consorcio Parque de las Ciencias y consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, con motivo de la celebración de la Feria de la Ciencia 2023: durante el primer trimestre del año se contabilizaron 241 450 visitas, que superaron significativamente el máximo histórico del periodo equivalente, que se produjo también el año 2018 (232 692).
Los jóvenes se interesan por la Ciencia; los mayores también lo hacen
El número de visitas de alumnado procedente de centros educativos también ha alcanzado su máximo histórico, en lo que va de año, con más de 88 000 escolares. Lo mismo sucede en el caso de jóvenes menores de 26 años, cuyo interés por esta institución andaluza de divulgación de la Ciencia ha quedado patente con el significativo aumento de visitantes, más de un 400 % con respecto al año pasado; una subida que está muy próxima a duplicar el número de visitantes de los años anteriores a la pandemia. El interés por la Ciencia de las personas mayores de 65 años también queda reflejado en las cifras: el número de visitas de este sector ha crecido un 26 % respecto a 2022.
El Parque de las Ciencias ofrece otras áreas del complejo para distintos fines. El número de personas usuarias del Auditorio, la Galería Cultural, los Cines o las salas destinadas a formación sigue creciendo y en este momento llega a 58 287.
Las empresas y entidades ubicadas en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) han incrementado el número de trabajadores en un 13,5% en 2022, hasta los 29.159. Este incremento ha venido acompañado por un cambio en las especialidades tecnológicas que se requieren de los nuevos empleados.
Cuáles son los perfiles laborales más demandados en el PCT Cartuja
Así, en el último año, las empresas demandantes de trabajadores han focalizado sus ofertas en perfiles como desarrollador de software, especialista en inteligencia artificial (IA) o ingeniero de datos.
Según el informe de evolución y desarrollo tecnológico del PCT Cartuja correspondiente al pasado ejercicio, el 34% de las empresas que ofertan empleos demandan desarrolladores de software. A escasa distancia, un 33%, se sitúa el perfil de especialista en IA. El 31% de las compañías que requieren empleados necesitan ingenieros de datos y el 30%, desarrollador de ‘big data’.
El informe del Parque Científico y Tecnológico Cartuja, entidad dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, revela que en 2022 han aparecido nuevos perfiles entre las demandas empresariales, como el de especialista en drones (que aglutina el 9% del total de las demandas) o desarrollador de ‘salesforce’ (software de gestión), con un 4%.
Además, hay profesiones cuya demanda se ha duplicado en el último ejercicio. Es el caso de los consultores en la nube (que ya llega al 16% del total) o científico de datos (que alcanza el 20%). Entre estos perfiles cuya demanda se ha multiplicado se encuentran también los especialistas en IA o los ingenieros de datos.
Notable subida del gasto en formación
Otro de los aspectos destacados en el estudio anual del PCT Cartuja se refiere a la intensidad del gasto que las empresas destinan a formación de sus empleados. En 2022, el 64% de las entidades del parque han invertido en formación, un 8% más que en 2021.
El importe total para formación entre las 557 entidades del PCT Cartuja ha sido de 3,5 millones de euros, con un presupuesto medio de 23.843 euros por entidad. Esta cuantía representa un incremento del 60% en relación con la del año anterior.
El gasto medio en formación por empleado asciende a 303 euros, cantidad que casi multiplica por cinco el promedio nacional, que, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se situó en 2021 en 60,5 euros.
En las últimas horas el aire polar ha llegado a gran parte del país, provocando un importante descenso térmico casi generalizado y más acusado en el tercio septentrional. En cambio, en Andalucía o en el sur de Extremadura prácticamente ni se han enterado de este cambio de tiempo. Y aunque haya sido de forma anecdótica o débil, ha llegado a nevar en el Pirineo.
Esta renovación de la masa de aire también ha traído una mejor visibilidad y un ambiente algo más seco en el Mediterráneo, al barrer la humedad mar adentro. Desgraciadamente lo bueno siempre dura poco y hay que aprovechar este alivio, porque la semana que viene podría llegar una ola de calor, y según algunas previsiones podría ser la más extrema de este verano.
Un nuevo domo de calor llega a España en los próximos días
La vaguada que nos ha cruzado recientemente seguirá su camino hacia la cuenca mediterránea durante el fin de semana, mientras que una masa de aire bastante cálido irá llegando por el suroeste peninsular. La entrada en escena de una DANA en el entorno de Azores complicará aún más el asunto, ya que se encargará de impulsar aire muy cálido de origen africano hacia Canarias y la Península.
De acuerdo con nuestro modelo de referencia, entre el martes y el sábado la isoterma de 30 ºC a unos 1500 m podría sobrevolar el sur peninsular y el archipiélago canario. Hablaríamos de una irrupción cálida muy potente y anómala, incluso para las fechas. Se está observando en los últimos veranos que esta isoterma de 30 ºC a 1500 m llega de forma más habitual, cuando antes lo hacía de forma muy esporádica.
episodio de temperaturas muy altas, muy probablemente de una ola de calor, justamente coincidiendo con el final de la canícula. No obstante, habrá que confirmar la situación en estas próximas jornadas por si los modelos llegan a rebajar algo el calor. Pero la situación apunta maneras.
Podrían superarse los 45 ºC en algunas zonas de España
Ya durante el fin de semana las temperaturas alcanzarán los 43 ºC en Badajoz o Sevilla, pero a partir del domingo el repunte térmico será generalizado y se registrarán valores extremos en bastantes zonas de España. A día de hoy se prevén 44 ºC en Badajoz o Córdoba durante el martes, y se quedarían rondando los 43 ºC en Sevilla, Jaén u Ourense. Rozarían los 42 en Ciudad Real, Zamora o Cáceres.
El miércoles podría ser una jornada muy delicada, ya que los mapas muestran valores que puntualmente alcanzarían o pasarían de los 45 ºC en la depresión del Guadalquivir e incluso en el valle del Tajo. Los 40 ºC avanzarían por amplias zonas de España a lo largo de la semana que viene, llegando incluso a la Meseta Norte o al interior de Galicia. Al contrario que anteriores episodios, el que viene sí sería más generalizado. Habrá que vigilar también la situación en ciertos sectores de Canarias.
Sólo se mantendrán por debajo de los 35 ºC zonas de alta montaña, puntos del extremo norte (donde aún así se esperan temperaturas más altas de lo normal), archipiélagos y en aquellas zonas de costa en las que se mueva la brisa. A partir del miércoles la masa de aire muy cálido tendería a afectar de lleno al interior, mitad sur y al este para irse retirando poco a poco durante el fin de semana.
Y no sólo hará calor por el día, sino que también lo hará por las noches. En muchos lugares no bajarán de los 20 ºC, e incluso en zonas del interior, sur y en la vertiente mediterránea no descenderán de los 25. En definitiva, si las previsiones se mantienen, estaríamos ante un episodio más generalizado y duradero que los que hemos tenido ese verano, cumpliendo a priori los requisitos para ser considerado una ola de calor.
Estos factores podrían frenar las temperaturas extremas
Sin embargo, estas temperaturas tan extremas podrían quedarse algo más cortas dependiendo de una serie de factores, como ya ha sucedido en otras ocasiones. Por ejemplo, que la irrupción de aire cálido no sea finalmente tan potente como lo que indican en estos momentos los mapas. Aún así, seguiríamos hablando de calor muy intenso en buena parte del territorio.
También habrá que tener en cuenta la más probable entrada de polvo en suspensión y de nubosidad media, e incluso podrían producirse algunas tormentas, en general de base alta, con poca precipitación y bastante aparato eléctrico. Atención a la probabilidad de reventones. También el viento podría jugar un papel de gran importancia.
Un estudio colaborativo entre el grupo de la Dra. Marta Artal y el Dr. Peter Askjaer, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), ha analizado el perfil de unión de las dos variantes de HP1, HPL-1 y HPL-2, del organismo modelo Caenorhabditis elegans. Esta investigación ha concluido que HPL-1 y HPL-2 comparten sitios de unión a la cromatina, pero también tienen sitios de unión exclusivos, y que, además, su patrón de unión varía dependiendo del tejido.
La Dr. Artal comenta que “uno de los mecanismos más importantes que utilizan las células para regular la expresión de su genoma se denomina modificación epigenética”. Se trata de una compleja serie de cambios químicos en el ADN y en las proteínas que ayudan a organizar las moléculas de ADN en largas fibras denominadas cromatina. Diferentes clases de proteínas conocidas como “escritoras”, “lectoras” y “borradoras” se encargan de establecer e interpretar el estado epigenético de la cromatina. Los dos estados principales de la cromatina son la eucromatina y la heterocromatina, que se caracterizan por una expresión génica activa e inactiva, respectivamente.
Para el correcto funcionamiento de una célula, los genes de una gran fracción del genoma deben mantenerse inactivos o silenciados en un momento dado. Esto se consigue induciendo el estado de heterocromatina. El Dr. Askjaer explica que ‘entre los muchos “lectores”, la mayoría de los animales, incluidos los humanos, expresan 2 o 3 variantes de la proteína 1 de la heterocromatina (HP1).’ Las HP1 suelen unirse a modificaciones epigenéticas específicas para garantizar el silenciamiento de los genes de esta región del genoma. Sin embargo, se desconoce el papel exacto de las distintas variantes de HP1 y, en algunas circunstancias, la unión de HP1 también puede activar la expresión génica, es decir, la producción de las proteínas, codificadas en estos genes, que llevarán a cabo una función en la célula en un momento determinado, ya sea del desarrollo o como respuesta a situaciones de estrés
La primera autora, Patricia de la Cruz, explica que ‘el uso de C. elegans en este estudio ha permitido la comparación de la cromatina de distintos tejidos durante el desarrollo y el envejecimiento’. HPL-1 y HPL-2 son bastante similares, y el estudio confirmó que ambas proteínas prefieren interactuar con la heterocromatina silenciosa. No obstante, el estudio reveló que las dos proteínas se unen a muchas regiones diferentes del genoma. Además, al comparar la interacción de la HPL-2 con el genoma en células intestinales y cutáneas se encontraron regiones tanto compartidas como únicas en los dos tejidos. Los investigadores concluyen que las variantes individuales de HP1 han evolucionado para cumplir funciones específicas, manteniendo al mismo tiempo cierta redundancia para garantizar la estabilidad del desarrollo.
Este avance puede conducir a próximas investigaciones que determinarán la relevancia de las proteínas HP1 en la regulación de la expresión génica tanto durante el envejecimiento como en respuesta a estrés en los diferentes tejidos.
Investigadores de la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT han desarrollado herramientas de Industria 4.0 que, a través de big data, permiten conocer cuándo se puede ahorrar agua en los cultivos agrícolas y, de este modo, optimizar el consumo. Se trata de un software que utiliza e interpreta datos de múltiples sensores y permite tomar decisiones para ahorrar agua. Los ensayos se han realizado en ‘La Majada’, una finca experimental de cultivo de granado del grupo Paloma, ubicada en Mazarrón, que cuenta con más de 130 sensores.
Los investigadores han desarrollado una plataforma sobre código libre que automatiza la descarga de los datos de sensores IoT (Internet Of Things) instalados en las parcelas agrícolas, procesa la información, la analiza y ofrece indicadores para que el agrónomo sepa, por ejemplo, si la planta está estresada y precisa agua. De esta manera “optimizamos los recursos y minimizamos los errores en la interpretación de los datos, además de enviar avisos automatizados mediante bots de Telegram en caso de incidencias como un nivel de estrés hídrico perjudicial para la planta o el fallo de un sensor”, afirman Ana Toledo y Manuel Jiménez, directores del Trabajo fin de Máster, del departamento de Automática, Ingeniería Eléctrica y Tecnología Electrónica.
Toledo y Jiménez han dirigido el Trabajo Fin de Máster titulado “Plataforma “IoT para la recolección y visualización de datos agronómicos”, realizado por Adrián Saura Ródenas, estudiante del máster en Industria 4.0, coordinado por Antonio Guerrero. Este desarrollo se ha desarrollado mediante los ensayos realizados en el proyecto de investigación PID2019-106226RB-C22 / AEI / 10.13039/501100011033, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Roque Torres, investigador responsable del grupo PRISMA, Sistemas de Precisión para la Sostenibilidad Agroalimentaria, Medioambiental y Social, destaca que el software reduce considerablemente el tiempo que necesita el agrónomo para capturar la información, realizar cálculos matemáticos, analizar los datos y extraer la información de los sensores instalados en las fincas.
El grupo Sistemas de Precisión para la Sostenibilidad Agroalimentaria, Medioambiental y Social, está especializado desde hace varios años en la instrumentación y automatización de sistemas agrícolas y medioambientales para la gestión óptima de recursos hídricos. Los resultados de sus proyectos se están utilizando en numerosas fincas agrícolas de la Región de Murcia con el objetivo de la optimización y ahorro del agua.
La emergencia climática provoca un conjunto de cambios que alteran nuestra forma de vivir. Ya se está viendo con las temperaturas y la falta de precipitaciones, pero las transformaciones van mucho más allá, hasta el punto de afectar al diseño y la ubicación de las ciudades. En este contexto, los atlas de riesgos se han convertido en una herramienta fundamental para la planificación del terreno, pero realmente, en qué consisten estos documentos técnicos.
La profesora del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, Ximena Vargas, aclara que con los atlas de riesgos se pueden ver “los riesgos futuros” relacionados con las inundaciones, a partir de la actualización del Balance Hídrico Nacional, donde están modelados los caudales futuros, que es la parte hidrológica, en muchas cuencas de nuestro país y podíamos abordar los temas específicos en algunas ciudades y algunas comunas”.
En este sentido, y pensando en el sistema frontal que hace poco más de un mes provocó desbordes e inundaciones en la zona centro y sur del país, Vargas asegura que con este mapa se “podría, eventualmente, saber los lugares que se inundan, que es fundamental. Eso frente a una crecida que puede ocurriry tú podrías decir ‘estos son los sectores que podrían ser afectados’, pero no está destinado para eso necesariamente, sino que ver más para el futuro porque todas las proyecciones no son sincrónicas”.
“Si hay un pronóstico que nos dice que van a caer 30 mm, uno puede calcular, dependiendo de lo que ha pasado antes, cuáles serían los sectores inundados, cuál es el periodo de retorno que ha tenido esa precipitación, eso lo puedes ver en el sistema de Arclim”, señala la profesora Ximana Vargas.
Investigadores de la Universidad de Chile fueron convocados por el Ministerio del Medio Ambiente para crear unAtlas de Riesgos Climáticos para el país (ARClim), trabajo que realizaron especialistas del Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2) de la U. de Chile, junto al Centro de Cambio Global (CCG-Universidad Católica de Chile) y más de 100 investigadores de distintas instituciones.
Entre otros contenidos, el proyecto analizó los riesgos provocados por inundaciones, trabajo que fue desarrollado por el equipo de Recursos Hídricos y Medio Ambiente (RHMA) del Departamento de Ingeniería Civil (DIC) de la U. de Chile, en el que participaronla académica Ximena Vargas, junto alos especialistas Pablo Mendoza, Catalina Jerez y Franco Ricchetti.
Anticipar futuras inundaciones con ARClim
La investigadora del Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, Catalina Jerez, añade que “la Guía de Cambio Climático emitida por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) considera el análisis de ARClim. Específicamente, ARClim desempeña un papel crucial en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), siguiendo los lineamientos del SEA, al ser considerado en los factores de localización. ARClim proporciona una valiosa comprensión de los diversos riesgos asociados a amenazas climáticas y facilita la identificación de riesgos (que resultan de la combinación de amenaza, vulnerabilidad y exposición) en el lugar donde se planea implementar un proyecto específico. Además, esta herramienta permite anticipar los cambios esperados en relación con diversos peligros meteorológicos”.
“Si la zona donde se quiere emplazar el proyecto está sujeta, por ejemplo, a eventos de precipitaciones extremas desencadenantes en inundaciones, se tendrían que evaluar mecanismos para mitigar los posibles efectos de estos eventos extremos, como lo serían las barreras de contención”, especifica Catalina Jerez.
Por su parte, el profesor Franco Ricchetti añade que, además de SEA, “existen otras instituciones, tanto públicas como privadas, que están muy interesadas en aplicar estas metodologías, incluso están tomando la misma guía metodológica SEA, que no es tan específica, porque dice ‘tome aquí’, pero no entrega detalles de cómo usar la información ”.
Este verano está siendo especialmente caluroso. El mes de julio ha batido los registros históricos de temperatura media y se ha tenido la sensación de que apenas ha habido tregua entre las olas de calor que se han sucedido a lo largo de todo el mes. El calor extremo se asocia al cambio climático, pero también habría un motivo más que estaría contribuyendo al efecto invernadero y al aumento de la temperatura.
Las temperaturas elevadas no han sido un fenómeno exclusivo de los últimos meses, sino que todo 2023 está siendo anormalmente cálido, y no solo en España, también en el resto de regiones del planeta. Qué puede estar ocurriendo.
A qué se deben los últimos récords de temperatura media
El cambio climático y el calentamiento global contribuyen decisivamente a que se estén batiendo todos los registros de temperaturas medias. Pero no son los únicos factores, ya que el vapor de agua emitido a la atmósfera por el volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, en el archipiélago de Tonga, actúa como un potente gas de efecto invernadero y ayuda a que las temperaturas sean más elevadas.
El volcán entró en erupción el pasado 15 de enero del 2022 y desde ese momento ha expulsado una cantidad enorme de vapor de agua. Francisco Martín León, meteorólogo de Meteored (tiempo.com), analiza los posibles efectos de esta gran explosión en la temperatura de la Tierra.
Según las últimas investigaciones se estima que la cantidad de vapor inyectado a la estratosfera representa unos 150 millones de toneladas métricas que están todavía flotando a día de hoy. Este vapor actúa como potente gas efecto invernadero y la cantidad inyectada podría estar presente durante años, cubriendo con parte de la Tierra en los niveles superiores y añadiendo algunas décimas de grado a las temperaturas. Tras la erupción del Hunga Tonga-Hunga Ha’apai el vapor adicional, que se había concentrado en latitudes medias sur, se ha extendido a ambos hemisferios.
No debemos perder de vista a los aerosoles
La reducción desde 2020 de las emisiones de ciertos aerosoles relacionados con el azufre, ligados a los motores de los barcos mercantes, parece que también juega un papel decisivo en el calentamiento de las aguas marinas. Estas partículas ayudaban a reducir la energía solar que llegaba a la superficie marina de forma eficiente.
Debido a la regulación internacional, estos aerosoles ya no están permitidos, por lo que los rayos solares llegan con más efectividad a ciertos mares. A esto se ha añadido también la reducción natural de las irrupciones y concentraciones de polvo africano sobrevolando las aguas del Atlántico Norte tropical, permitiendo el calentamiento de dichas aguas.
Otras causas que provocan las altas temperaturas globales
Hay muchos factores que están actuando desde hace tiempo provocando un calentamiento global. Son los máximos responsables de las súbitas tendencias al alza de estas altas temperaturas:
La concentración de gases de efecto invernadero generado por la quema de combustibles como el CO2 u otros de origen humano y natural como el metano.
Mares más cálidos, en los que se ha acumulado casi el 90% del superávit energético.
Un fenómeno de El Niño en marcha en el Pacífico tropical durante el 2023 con el aumento de las temperaturas del agua del mar en esa zona.
Según las últimas mediciones sobre el balance entre la energía que recibe la Tierra y la que emite al espacio, ha aumentado de forma notable el calor que se queda en la Tierra. Con esto, es posible que el gran aporte de vapor de agua del volcán submarino de Tonga en la estratosfera pueda estar elevando la temperatura de la Tierra varias décimas.
En cualquier caso, hay muchos otros factores de fondo, con pruebas irrefutables, que están elevando la temperatura de la Tierra a valores nunca antes alcanzados desde que hay registros en la atmósfera y en las aguas de los océanos. Por ello, cualquier otro factor positivo que contribuya a aumentar la temperatura de la Tierra, como el volcán de Tonga, puede realzar aún más esta subida.
La exposición de los menores a las redes sociales, especialmente a edades tempranas, es un tema de debate controvertido. Las posturas van desde quienes no ven problema en que las utilicen, hasta quienes están totalmente en contra. La realidad es que estos canales de comunicación pueden generar dependencia en los menores, de ahí que los padres deban tomar una actitud vigilante y, sobre todo, dar ejemplo.
Investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja han constatado en un estudio que los menores normalizan el uso de las redes sociales que perciben en sus padres. La investigación ha constatado que la excesiva dependencia de las redes sociales de los padres inquieta a los hijos, que tienen sin embargo a aceptar este nivel de uso porque lo ven en sus progenitores.
Consejos para que tu hijo no haga un uso abusivo de las redes sociales
Entre los principales consejos para que las familias promuevan un uso no abusivo y saludable de las redes sociales y las pantallas se encuentran:
Fomentar espacios para guiar y conversar sobre ese consumo digital.
También propone que los adultos hagamos un ejercicio de autocrítica y reflexionemos sobre qué ejemplo estamos lanzando a los más pequeños en nuestro hogar.
Por otro lado, interesarse por las rutinas digitales de los menores puede ser un ejercicio valioso: escucharlos de manera activa, conocer sus gustos, los influencers que siguen, las nuevas tendencias, músicas, personajes que les llaman la atención… fomenta un clima de confianza que facilita que los menores compartan sus inquietudes ante una pantalla, como es el móvil, de difícil control si no es a través de la confianza entre padres e hijos.
Cuáles son las principales preocupaciones de los padres sobre el uso de las redes que hacen sus hijos
El control sobre el tiempo de conexión y el acceso a determinadas plataformas son, según los menores, las principales preocupaciones de los padres. Los escolares que participaron en la investigación no indicaron, por otra parte, que se les imponga por parte de los progenitores alguna medida alternativa para reducir el tiempo de conexión, más que la propia restricción horaria, un tema que, de acuerdo con lo expresado por los menores, se torna conflictivo en la relación interfamiliar.
“Los padres y madres son los principales proveedores de tecnología digital para sus hijos y, al mismo tiempo, representan el primer y más importante ejemplo de cómo usarla”, explica Beatriz Feijoó Fernández, vicedecana de Investigación en la Facultad de Empresa y Comunicación de UNIR y primera firmante del estudio, en el que también figuran como autoras Adela López Martinez, vicerrectora de Estudiantes de UNIR, y Charo Sádaba, decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.
De acuerdo con el método cualitativo seleccionado para la investigación, participaron 62 estudiantes de toda España, de entre 11 y 17 años -25 niños y 37 niñas-, seleccionados en diversos centros educativos y perfiles socioeconómicos, quienes aportaron en conversaciones dirigidas por los investigadores sus percepciones acerca del papel que juegan sus familias, especialmente sus padres y madres, en su uso y consumo de redes sociales.
A quiénes acuden los menores para contrastar la información que ven en redes
Los entrevistados reconocieron acudir a sus progenitores para contrastar información obtenida en redes sociales, pese a que en general se sienten “superiores” en cuanto a sus conocimientos sobre estas plataformas. “Pese a ello, buscan en sus adultos la seguridad y el acompañamiento crítico ante ciertos contenidos que les generaron dudas, especialmente sobre la pandemia”, detalla Feijoó. A su vez, los padres ejercen de nexo entre los menores y los medios de comunicación tradicionales.
Los menores ven a los adultos de mayor edad, como los abuelos, más indefensos ante bulos y engaños en redes sociales. Así, señalaron los grupos de familia en WhatsApp como el canal por el que reciben más noticias falsas, en parte por la falta de “criterio digital” que aprecian en sus mayores.
Cuántos perfiles tienen los menores en las redes
El estudio arroja otros resultados, como que los menores tienden a contar con dos perfiles en la misma red social: uno más formal, en el que cuentan con sus padres y allegados como seguidores; y otro bajo pseudónimo, privado, con el que se relacionan con sus amigos más íntimos.
De esta manera, aunque parece que en el contexto digital no se da un intercambio natural entre padres e hijos, de la conversación con los menores se extrajeron experiencias como los challenges o retos en las redes sociales desarrollados conjuntamente con sus familias durante la pandemia, que dejan relucir la posibilidad de crear espacios comunes para padres e hijos en el contexto digital.
“Es interesante destacar que las circunstancias derivadas de la pandemia posibilitaron episodios de creación y de entretenimiento conjunto entre padres e hijos en redes sociales, como una acción que convendría seguir explorando en futuras prácticas de mediación parental activa”, considera la investigadora de UNIR.
Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado y analizado un ajuar del 7.400-6.800 a. e. c. (antes de la era común) encontrado en Ba’ja, un poblado neolítico del sur de Jordania. La reconstrucción de la pieza revela la importancia de los ritos de inhumación y la complejidad social de las primeras comunidades campesinas del Próximo Oriente. El trabajo se publica en la revista en PLOS ONE.
El ornamento fue encontrado en 2018 junto a un niño o una niña de ocho años que se había enterrado en posición fetal, en una tumba muy elaborada, bajo el suelo de una casa y múltiples capas de sedimentos. El hallazgo estaba formado por 2.500 cuentas, un colgante de piedra con doble perforación y un anillo delicado de nácar, que se encontraban sobre el pecho y alrededor del cuello del niño. “Se trata de una obra muy elaborada en cuanto a los esfuerzos técnicos, estéticos, artesanales y económicos invertidos para su creación para el periodo al que pertenece. Es espectacular”, señala Hala Alarashi, del grupo de Arqueología de las Dinámicas Sociales (ASD) de la Institución Milà i Fontanals de Investigación en Humanidades (IMF-CSIC),
La documentación meticulosa de la distribución de las cuentas en la tumba y en relación a los restos de hueso, explica Alarashi, fue lo que indicó que se trataba de un ornamento compuesto que se había desmoronado poco a poco a causa del efecto del paso del tiempo en los materiales orgánicos como cuerdas y de la posición en la que se había enterrado el cuerpo.
Qué revela este collar con más de 9.000 años
Los investigadores han analizado y reconstruido el collar de la manera más cercana a como pudo haber sido. Han observado que no es una mera unión de cuentas, sino que se diseñó previamente y, seguramente, lo crearon personas especializadas en ello. Esto es una muestra de la importancia de los niños en la sociedad del momento y también de este individuo en concreto, que tendría un importante estatus social.
Además, explican los investigadores, fue un símbolo de cohesión y unidad ante las emociones compartidas por los familiares, parientes e incluso personas de otros pueblos que participaron del rito de inhumación. En el trabajo se explican el significado que podría haber tenido este ornamento a nivel estético, artesanal y socioeconómico.
El primer ámbar fósil en una tumba neolítica
A pesar de la degradación temporal, los investigadores apuntan a que se trata de un “collar imponente”, con un diseño atractivo y varias filas de una estructura compleja. Aunque que se ha considerado que fue creado allí, una parte significativa estaba hecha con conchas procedentes del mar Rojo y otras piedras exóticas.
Destaca que es la primera vez que se halla ámbar fósil en una tumba neolítica. En el trabajo participa el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS-CSIC-US), centro mixto del CSIC y la Universidad de Sevilla, donde se han analizado dos perlas de ámbar, un material que no se había atestiguado en este periodo. Esto, según Alarashi, abre nuevas líneas de investigación, ya que se desconoce exactamente de dónde podrían haberlo extraído, ni con qué técnicas, o si lo obtuvieron de un intercambio.
En el trabajo han participado las universidades de Sevilla, Turín (Italia), Cambridge (Reino Unido), Copenhague (Dinamarca), Côte d’Azur (Niza, Francia) y Vilnius (Lituania). También han participado el Centro de Arqueología, de la Universidad de Lisboa (Portugal); el Politécnico de Turín (Italia); el Instituto Arqueológico y el Instituto de Arqueología del Oriente Próximo de Berlín (Alemania); la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart (Alemania); el Instituto McDonald de Investigación Arqueológica, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y la Oficina Estatal de Geología, Materias Primas y Minería del Consejo Regional de Friburgo (Friburgo).
Actualmente, el ajuar se puede ver en el Museo de Petra (Jordania), en la misma región donde fue encontrado.
Miembros del grupo de investigación Avance en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones (ASIA) de la Universidad de Jaén (UJA) y miembros del Grupo de Investigación Clínico-Epidemiológica en Atención Primaria del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, han desarrollado el Proyecto IA2EPD (Inteligencia Artificial para Empoderar al Paciente con Diabetes), financiado por la Consejería de Salud y Consumo, a través de la Fundación Progreso y Salud.
El objetivo del Proyecto IA2EPD es proporcionar a los profesionales sanitarios una herramienta que les permita monitorizar los comportamientos saludables que prescriben a los pacientes con diabetes, a través de un protocolo que involucre un contrato terapéutico personalizado para cada paciente. Este contrato establece una serie de actividades saludables que el paciente debe cumplir, y ha sido diseñado por el equipo sanitario bajo la dirección del investigador Jesús González Lama, del Grupo de Investigación Clínico-Epidemiológica en Atención Primaria.
Qué sistema de inteligencia artificial para empoderar a pacientes con diabetes ha desarrollado la UJA
El Grupo de Investigación ASIA de la Universidad de Jaén, liderado por la catedrática Macarena Espinilla, del Departamento Informática, ha participado en el desarrollo del núcleo inteligente de reconocimiento de actividades y en la creación de un panel de visualización de datos para el personal clínico. El núcleo inteligente es responsable de reconocer las actividades saludables definidas por el personal sanitario de los pacientes con diabetes mediante el uso de sensores y dispositivos inteligentes. Para ello, integra un sistema basado en inteligencia artificial que, en función de los datos proporcionados por los dispositivos, determina en primer lugar la ubicación de las personas con diabetes y, en segundo lugar, el tipo de actividad que están llevando a cabo.
“El principal objetivo de IA2EPD es proporcionar información tanto al paciente como al personal sanitario para facilitar comportamientos saludables. Con este fin, se generan informes personalizados sobre el grado de adherencia al contrato terapéutico, que permiten hacer un seguimiento de su cumplimiento a lo largo del tiempo, identificando los indicadores clave a mejorar. Además, esta herramienta facilita la gestión del sistema al personal tecnológico”, indica la investigadora Macarena Espinilla.
El Proyecto IA2EPD cuenta con una protección software y representa un avance significativo en el manejo de la diabetes, al permitir una monitorización más efectiva y personalizada de los pacientes, lo que se traduce en una mayor autonomía y empoderamiento para ellos. Asimismo, brinda a los profesionales sanitarios información valiosa para mejorar la atención y el seguimiento del paciente, favoreciendo una mejor calidad de vida para quienes padecen esta enfermedad.
Con estas innovadoras soluciones basadas en inteligencia artificial, ambos grupos de investigación están contribuyendo en el camino hacia una atención médica más precisa y centrada en el paciente, allanando el camino hacia un futuro más prometedor en la lucha contra la diabetes.
Un grupo de jóvenes que han superado el cáncer han recorrido Groenlandia, en una misión que ha tenido por objetivo concienciar a la población contra el cambio climático y que ha estado dirigida por el aventurero Manuel Calvo. El grupo ha recorrido 592 kilómetros en 16 días, y a la vuelta se han traído un iceberg de 15 toneladas.
Este fin de semana regresó a España el equipo de la VIII edición de la expedición “Desafío Ártico: Operación Iceberg”. Una exploración polar que se ha llevado a cabo durante del 12 al 28 de julio en Groenlandia y que ha liderado, como cada edición, el explorador malagueño Manuel Calvo en la que ha recorrido 592 kilómetros con un grupo de adolescentes que han superado el cáncer como reconocimiento a su lucha y espíritu de superación.
Además, y como gran reto que el equipo se marcó y ha logrado, desde Groenlandia han puesto rumbo a España un auténtico iceberg para concienciar de los efectos del cambio climático.
Cuál ha sido el objetivo de la misión a Groenlandia
La expedición, patrocinada por la Diputación de Málaga junto a la Fundación Dingonatura, ha conseguido un año más hacer realidad una aventura por la costa oeste de Groenlandia para documentar pormenorizadamente los efectos del cambio climático que tanto afecta a esta zona de la Tierra y concienciar así sobre los problemas que crean en el ecosistema, sus habitantes y la flora y fauna que allí se encuentran.
Además de documentar la zona y recoger muestras biológicas que se enviarán a distintas instituciones que llevarán a cabo su análisis científicopara seguir investigando cómo las alteraciones climatológicas afectan la zona, toda la aventura y la exploración del equipo en el Ártico se mostrará en la película-documental “Desafío Ártico – Operación Iceberg”.
Para qué traen un iceberg a España
“Desafío Ártico: Operación Iceberg”, con el objetivo de crear concienciación con el mayor impacto posible, ha conseguido en su octava edición trasladar un auténtico iceberg de más de 15.000 kilos desde Groenlandia hasta la mismísima costa de Málaga que llegará a principios de septiembre. El propósito es que todos puedan contemplar con sus propios ojos lo imponente, lo puro y lo extraordinario que esta pieza de la naturaleza nos ofrece: un tesoro que ahora se ve amenazado por el calentamiento global. Después de que la expedición haya obtenido la licencia de exportación por el Gobierno de Groenlandia del iceberg para su estudio científico, está recorriendo su camino por el mar en un contenedor a 22ºC bajo cero hasta su desembarque en España.
De esta manera, Desafío Ártico emulará acciones como la de la organización científica Artic Basecamp —que situó en el río Clyde de Glasgow un iceberg durante la Cumbre del Clima 2026— o las del artista danés Olafur Eliason junto al geólogo Minik Rosing, —que hicieron lo mismo en las ciudades de Copenhague, Londresy París—: todas ellas con el objetivo de concienciar a la población mundial sobre las terribles consecuencias del cambio climático, consiguiendo en cada caso el reconocimiento por parte de las organizaciones ecologistas más prestigiosas del mundo.
Qué recorrido ha realizado este grupo de jóvenes que han superado el cáncer
El equipo explorador ha recorrido en esta edición un total de 320 millas náuticas (592 kilómetros) en una embarcación neumática superando cada día condiciones climatológicas adversas de frío, niebla y lluvia a través de los fiordos del sur de Groenlandia. En algunas ocasiones, se vieron colapsados por la cantidad de hielo flotante, obligando a la expedición a recalcular la ruta prevista con las consecuentes horas de retraso. En total, se han explorado en profundidad los glaciares Qoroq, Tasermiut y Caleraliq.
Como en cada edición, han contado con el apoyo y simpatía del pueblo inuit en todos los lugares que han visitado y han recibido su apoyo para sacar adelante la Operación Iceberg. Los testimonios que el equipo ha recogido de los habitantes de esta zona de Groenlandia ratifican la necesidad y la urgencia de este tipo de acciones de concienciación para el resto del mundo: el Ártico se derrite. Las consecuencias del cambio climático ya están aquí.
Desde Fundación Dingonatura y la Diputación de Málaga se va a compensar la huella de carbono del viaje con una reforestación de árboles. A partir del mismo aterrizaje, el equipo está ya trabajando en la novena edición de Desafío Ártico: “Operación Inuit”.
El péptido amiloide es uno de los tóxicos fundamentales causantes de la enfermedad de Alzheimer. Su acumulación se considera uno de los pilares neuropatológicos fundamentales de aquélla y su desregulación fisiológica tiene un papel crucial en el inicio de la enfermedad. Ésta es la razón por la que en el último lustro se hayan investigado numerosas terapias anti-amiloides con el objetivo de revertir sus efectos tóxicos, las cuales recientemente han culminado con la aprobación de dos nuevos medicamentos por parte de la Agencia Estadounidense del Medicamento: los anticuerpos monoclonales Aducunumab y Lecanemab.
Ahora, los directores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), los investigadores Lydia Jiménez y Juan Navarro, y Danko Jeremic, estudiante de doctorado del Plan Propio de Investigación de la Universidad regional, han implementado una herramienta online, reproducible, actualizable y accesible a toda la comunidad científica, con la que han realizado un meta-análisis exhaustivo de la eficacia y seguridad del tratamiento anti-amiloide con los nuevos anticuerpos monoclonales (mAbs) -grandes proteínas con estructuras complejas utilizadas por el sistema inmunitario para identificar y neutralizar objetos extraños- a partir de los datos de ensayos clínicos en fase III, es decir, estudios clínicos previos a la autorización y comercialización de los fármacos. El trabajo ha quedado recogido en la revista Ageing Research Reviews.
Para el desarrollo de esta aplicación web de acceso abierto, AlzMeta.app se han obtenido los resultados del trabajo a partir de 14 980 pacientes de 14 estudios y 4 fármacos de tipo mAbs, entre los que se encuentran los nuevos medicamentos Aducunumab y Lecanemab. Según los investigadores de la Facultad de Medicina del Campus de Ciudad Real, los análisis muestran que estos fármacos produjeron los resultados de biomarcadores más prometedores reduciendo significativamente los niveles de péptido amiloide en líquido cefalorraquideo, y mejorando ciertos test cognitivos.
Sin embargo, los investigadores advierten que, a partir de los resultados obtenidos, esos fármacos no lograron demostrar un beneficio clínico claro, ya que los efectos sobre los resultados cognitivos fueron pequeños en comparación con los resultados de los biomarcadores y la seguridad, además de provocar efectos adversos importantes como edema cerebral y cefaleas, entre otros. Los resultados también indicaron que estas terapias pueden ser más beneficiosas para pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadios iniciales, que para aquellos en etapas más avanzadas.
La aplicación AlzMeta.app permite a cualquier usuario reproducir los resultados, realizar diferentes análisis de los efectos cognitivos, de biomarcadores y de efectos secundarios de estos tratamientos, así como probar sus propias hipótesis sobre estos fármacos en la enfermedad de Alzheimer.
Además, los investigadores Lydia Jiménez, Juan Navarro y Danko Jeremic han publicado un segundo trabajo publicado en la misma revista en el que analizan el potencial terapéutico de otros tratamientos frente a otras posibles causas de la enfermedad descritas en los últimos años, como son los factores epigenéticos, que podrán combinarse con los anticuerpos recientemente aprobados.
A modo de conclusión, los investigadores apuntan que los datos indican que es más importante que nunca redoblar los esfuerzos para desarrollar tratamientos que combinen los fármacos dirigidos contra el amiloide – siempre controlando sus efectos adversos – con terapias dirigidas a las otras vías que contribuyen a la enfermedad de Alzheimer, como por ejemplo la epigenética. El objetivo a alcanzar, apuntando a múltiples factores de riesgo y dianas, es el de disminuir efectos secundarios y aumentar la eficacia y seguridad de las terapias, ofreciendo tratamientos de precisión a cada paciente y una mejor oportunidad para frenar esta pandemia global, la del Alzheimer, que afecta a unos 46 millones de personas de todo el mundo.
Los estudios llevados a cabo han sido financiados con fondos del Plan Estatal de Investigación y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Más de 3.329 concesiones mineras en la Sierra Minera de Cartagena-La Unión en 120 años. Es la cifra que aparece en la tesis doctoral de Manuel Rosique Campoy, defendida en la UPCT, sobre la evolución histórica de esta actividad empresarial, desarrollada entre 1841 y 1961. El trabajo incluye una reconstrucción cartográfica y datos de todo tipo de una época “apasionante” que el autor compara con “el antiguo oeste”. Es la primera vez que todas estas concesiones se representan topográficamente.
Entre las curiosidades de la tesis doctoral, apoyada en datos cartográficos, se encuentra que la superficie ocupada por las concesiones era de unas 18.000 hectáreas. En esa extensión, similar a unos 18.000 campos de fútbol, hubo hasta 1.200 concesiones activas simultáneamente. Este dato refleja la concentración de empresas y trabajadores así como la prosperidad que tuvo La Unión, llamada “la nueva California”, antes de la despoblación que sufrió con la retracción de la actividad minera.
La tesis doctoral aporta la posibilidad de ubicar cartográficamente los inmuebles declarados BIC (Bien de Interés Cultural), entre ellos pozos, castilletes, caminos mineros o lavaderos en la concesión a la que pertenecieron. “Esa información la conocían los antiguos mineros, pero en la actualidad prácticamente se había perdido”, señala Rosique.
Manuel Rosique ha abordado otros temas como la orientación de las concesiones. “Al principio iban orientadas al filón. Después al norte magnético, que inicialmente coincidía prácticamente con la dirección de los filones de mineral. Puesto que la dirección del norte magnético varía con el tiempo y con la posición, al final se optó por tomar como referencia el norte geográfico o verdadero, que es invariable”, explican. De ahí los errores de ubicación en muchas de las concesiones que ahora, gracias al estudio cartográfico, se han podido cuantificar.
La minería en La Unión tuvo épocas de gran esplendor. El auge de la minería justificó la segregación de La Unión del municipio de Cartagena. Llegó a tener entre 40.000 y 50.000 habitantes. Una de las huellas es el patrimonio modernista conservado en la actualidad en ambos municipios. En las 2.431 minas que se explotaron se extraía fundamentalmente plomo, zinc, hierro, manganeso y estaño.
“Resurgir” de la minería
El codirector de la tesis, Antonio García Martín, del departamento de Ingeniería Minera y Civil, advierte que para hacer frente a la transición ecológica sería necesario multiplicar por 3,5 la producción actual de minerales estratégicos, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). “Esto puede conllevar un resurgir de la minería, ahora ligada a los objetivos climáticos de limitar el calentamiento global a 1,5 grados para 2030”, agrega.
La tesis doctoral ha estado dirigida también por Miguel Ángel López-Morell, profesor de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad de Murcia. El trabajo ha sido calificado con la máxima puntuación: Sobresaliente Cum Laude.
García Martín y Rosique Campoy son profesores de la Escuela de Ingeniería de Caminos y Minas de la UPCT.
La empresa del Parque Científico de Alicante (PCA) Laminar Pharma, está desarrollando el compuesto LAM561 para el tratamiento de glioblastoma, un tumor cerebral muy agresivo, que se encuentra actualmente en fase 3 y que ya ha superado los 75 pacientes reclutados para su estudio clínico. Esto supone más del 50% del total necesario para el análisis final situado en 140. Las cifras de la tasa de reclutamiento que está registrando Laminar Pharma se han cuadriplicado en comparación con los años anteriores post-pandemia.
El estudio clínico del LAM561 para el tratamiento del glioblastoma se está llevando a cabo en distintos hospitales distribuidos por España, Italia, Reino Unido y Francia. Concretamente en España, las comunidades autónomas que cuentan con hospitales que están desarrollando el estudio clínico son Madrid, Cataluña, Comunitat Valenciana y Andalucía, que suman un total de 9 centros. Y si todo continúa según lo previsto, la compañía con sede en el Parque Científico de Alicante, solicitará la autorización condicional de comercialización en Europa en 2024.
Cuándo comenzará a fabricarse este nuevo fármaco para tratar el glioblastoma
Será a finales del próximo año cuando esté en funcionamiento la planta de producción del principio activo del LAM561 en el PCA, tal y como ha señalado el director financiero de la empresa, David Roberto, y lo hará bajo el paraguas de otra empresa del Parque, Medalchemy, donde en estos momentos se está produciendo este principio.
El LAM561 se ingiere por vía oral y, aunque inicialmente está dirigido al tratamiento del glioblastoma, ha mostrado en resultados preliminares positivos que tiene potencial para expandir su uso a otras indicaciones oncológicas en el futuro. En cuanto a su composición, es un derivado sintético del ácido oleico que, entre otras cosas, pretende paliar los efectos secundarios tan severos de la quimioterapia y que es capaz de llegar a las células del cerebro cruzando la barrera hematoencefálica.
En el aspecto financiero, Laminar Pharma se encuentra en estos momentos con una ronda de financiación abierta en la que ya se han superado los 6 millones de euros, una cifra que la convierte en la mayor ronda de la historia de la compañía, pese a que todavía quedan varios días para el cierre de la misma.
El director del Parque Científico de Alicante, Esteban Pelayo, se muestra muy confiado en el futuro lanzamiento del LAM561 y que este producto salvará muchas vidas. “Es increíble el trabajo que está haciendo el equipo de Lamonar Pharma. Desde el PCA estamos muy orgullosos de todo el equipo que conforma la empresa y les vamos a seguir apoyando en todo lo que podamos”, manifiesta Pelayo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.