En marcha en la UCLM uno de los grados más esperados

El Grado en Matemáticas es ya este curso académico 2023/2024 una realidad en la Universidad de Castilla-La Mancha.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha dado esta mañana la bienvenida al estudiantado de nuevo ingreso del Grado en Matemáticas, titulación que este curso 2023/2024 incorpora la institución a su oferta académica en el Campus de Ciudad Real y que se completa con las de Psicología en Albacete, Ingeniería Biomédica en el Campus de Cuenca y Física en el Campus de Toledo; y los másteres en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Información en Talavera de la Reina, y en Energías Renovables, que se impartirá de forma híbrida.

Acompañado del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; del coordinador del Grado en Matemáticas, Pablo Pedregal; y de Ana Rivas, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, centro al que está adscrito el Grado en Matemáticas, el rector ha asegurado que éste es “un día muy especial y esperado” para la Universidad de Castilla-La Mancha porque se pone en marcha de manera oficial esta titulación en la que se ha trabajado de “manera rápida y eficiente en el último año”.

Garde, que ha felicitado a todos quienes han trabajado en su puesta en marcha, en especial al Gobierno regional por su “apoyo y colaboración”, ha explicado que el Grado en Matemáticas inicia su andadura en la UCLM con una oferta académica de 50 plazas y ha afirmado que era “decisiva” su implantación, ya que es la cuarta carrera por la que más alumnos de la región se marchan fuera y “eso nos hace perder talento, con notas de corte en EvAU muy elevadas, y que en la mayoría de las ocasiones no volvía. Ahora, con su puesta en marcha cumplimos el reto de retener talento”. Los datos corroboran la elevada aceptación que ha tenido la oferta de esta titulación, con 605 solicitudes de preinscripción recibidas, de las que 259 han sido en primera opción, y una nota de corte de 12,694.

Además, Julián Garde ha apuntado que el plan de estudios del Grado en Matemáticas contempla la formación de matemáticos/as generalistas, con conocimientos sólidos en el ámbito de matemáticas como cualquier grado clásico, sin embargo, tiene también una especialización con una visión más moderna abordando conocimientos con gran importancia en la actualidad como inteligencia artificial o big data. Este perfil de graduado/a en Matemáticas configura una flexibilidad laboral que permite insertarse en una amplia gama de puestos de trabajo, de los que destaca las tecnologías de la información y la gestión de empresas, la banca y las finanzas, la docencia (universitaria y en enseñanza media), la investigación en centros públicos y privados y la consultoría.

Por su parte, el consejero de Educación ha felicitado a la UCLM por su “trabajo veloz” para que este curso el Grado en Matemáticas, -así como los tres nuevos restantes-, fuera una realidad que vendrá a generar “expectativas de formación y laborales”; al tiempo que ha expresado el compromiso del Gobierno regional con la institución académica, el cual hoy ha quedado visibilizado a través de su apuesta por incrementar el número de grados.

Igualmente, Francisco Cañizares se ha congratulado por la “gran oportunidad” que supone para la ciudad colocar el Grado en Matemáticas en Ciudad Real, por lo que supone para “recibir universitarios e intentar retener el talento que nos llega, a fin de generar valor añadido a nuestra ciudad”.

De forma previa al acto de bienvenida a los estudiantes del Grado en Matemáticas, el rector ha mantenido un encuentro con ellos, así como con los estudiantes de Caminos, que actuarán de mentores de los alumnos de nuevo ingreso de Matemáticas.

En ambos actos han participado también la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco; el director general de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, entre otras personalidades.

Almería homenajeará al impulsor del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar

Hermelindo Castro, fallecido el pasado junio, supo ver el valor ambiental de lo que hoy es el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Hermelindo Castro.

La Subdelegación del Gobierno de Almería rendirá homenaje, de forma póstuma, a la figura del biólogo y ecólogo Hermelindo Castro Nogueira, en un acto que tendrá lugar el próximo 15 de septiembre. Castro Nogueira, fallecido el pasado mes de junio, fue uno de los hombres más influyentes en el análisis y la gestión de parques y espacios naturales y un adelantado a su tiempo en la defensa de la conservación de la naturaleza.

Con profundas raíces con esta tierra, su incuestionable trabajo fue fundamental para crear una conciencia de protección medioambiental en Andalucía y, por ende, también en Almería. En este sentido, el subdelegado, José María Martín, señala que el acto “recordará la generosidad y el compromiso que Hermelindo Castro Nogueira siempre tuvo con esta tierra, como uno de los más firmes defensores de su valor y riqueza ambiental, tanto terrestre como marina”.

Cuál fue la trayectoria de Hermelindo Castro

A lo largo de su dilatada trayectoria, en la que compaginó su dimensión académico-científica con diversos periodos de servicio público dedicados a la gestión ambiental, ocupó distintos cargos de alta responsabilidad en la administración andaluza y, en todos ellos, dejó su impronta

Así, fue el primer director provincial de la Agencia de Medio Ambiente en Almería (1985-1994), director general de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (2000-2004), del Instituto Andaluz del Agua (2004-2008) y del Centro Andaluz de Evaluación y Seguimiento del Cambio Global, un espacio pionero en nuestro país, creado en 2008 en la Universidad de Almería. 

El profesor Castro Nogueira coordinó, además, la Comisión científica del Parque Natural de Doñana, fue presidente de Europarc España y presidió varios años la Junta Rectora del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, de cuya declaración, en 1987, fue uno de los promotores más relevantes. 

Sobre su creación, señaló que su consolidación como parque natural marítimo-terrestre, era “lo más importante” que había ocurrido en la provincia de Almería a nivel ambiental en los últimos 40 años, pasando de ser “la aventura personal y minoritaria de un pequeño grupo de ecólogos y ecologistas ilustrados” a convertirse en el “patrimonio natural, cultural y moral de todos los ciudadanos de Almería” y señal de identidad de la provincia a nivel nacional e internacional.   

Fue coautor de más de veinte libros sobre los ecosistemas andaluces y de numerosos artículos científicos y de divulgación. Además, dirigió una quincena de proyectos de ecología aplicada, gestión de recursos naturales y de conservación de la naturaleza, entre otros, del parque natural Cabo de Gata-Níjar.

Entre otros muchos reconocimientos, fue galardonado, en el año 2019, por esta Subdelegación del Gobierno con motivo del 41º aniversario de la Constitución por su trayectoria personal y profesional. El pasado mes de marzo recibió, asimismo, la bandera de Andalucía por su contribución en la defensa del medio ambiente. 

Por otra parte, y en paralelo al homenaje póstumo que se realizará el próximo día 15, señalar que la Subdelegación inició en julio los trámites con la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el cambio de nombre del buque ‘Arborame’, fletado para realizar las actividades de control, seguimiento y divulgación de las Reservas Marinas de Interés Pesquero y asignado a las de Cabo de Gata-Níjar y de la Isla de Alborán, para que pase a llamarse ‘Hermelindo Castro’.

La UMA descubre una nueva serie de fósiles de plantas de hace 235 millones de años

La Universidad de Málaga ha sacado a la luz registros fósiles con unos 235 millones de años, que pueden estar asociados al Evento Pluvial del Carniense.

Investigadores de la UMA que trabajan en el yacimiento triásico de Algeciras.

Continúan las investigaciones de la Universidad de Málaga, junto con la empresa ASTARTÉ-Estudio de Arqueología, en el yacimiento de edad triásica de Algeciras, donde, de nuevo, el seguimiento de los movimientos de tierras realizados en la carretera N-350 ha permitido identificar niveles fosilíferos de edad Carniense (235-228 millones de años).

Estos nuevos hallazgos se han presentado esta mañana en la XXV Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural, que se ha inaugurado en la Facultad de Derecho, organizada por el Centro Oceanográfico de Málaga, el Instituto Español de Oceanografía, la Real Sociedad Española de Historia Natural y la UMA.

Cuáles han sido los nuevos descubrimiento en el yacimiento de la edad triásica de Algeciras

La científica del Departamento de Ecología y Geología de la Universidad de Málaga Mª Carmen Lozano ha sido la encargada de exponer los resultados. El nuevo descubrimiento de flora fósil se trata de un estrato de gran potencia y edad Carniense del Triásico de la Unidad de Los Pastores, cuya estratigrafía ha sido descrita por el catedrático de Estratigrafía de la Universidad de Granada Agustín Martín, que en la actualidad colabora con esta investigación, junto con el arqueólogo de la empresa ASTARTÉ David Gestoso.

Asimismo, también forman parte del equipo científico los investigadores del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal de la UMA Enrique Salvo Tierra, Jaime Pereña, Antonio Flores y Pedro Guerrero, además del estudiante del Grado de Biología José Antonio Vera.

Estamos ante un generalizado episodio de sedimentación fluviocostera que coincide con el evento denominado ‘Evento Pluvial del Carniense’ y cuyos fósiles se corresponden con abundante macroflora, caracterizada por la presencia de pteridofitas, que incluyen equisetópsidas de gran tamaño,y por un claro predominio de las gimnospermas (pinófitas)”, explica la profesora de la UMA.

Según la experta, estos resultados indican que el área estudiada estaría paleogeográficamente ubicada en una zona ecuatorial o subecuatorial árida, dominada por elementos xerofíticos.

La XXV Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural se celebrará hasta el próximo miércoles, 6 de septiembre, en la Universidad de Málaga bajo el título ‘El Estrecho de Gibraltar: llave natural entre dos mares y dos continentes’.

Durante estos días tendrán lugar conferencias, sesiones científicas, comunicaciones orales, exhibición de pósteres y excursiones a parajes de interés natural de la provincia.

Estas dos zonas de la costa mediterránea se convierte en santuario para tiburones y rayas

La importancia en el ecosistema de tiburones y rayas ha llevado a que estas especies cuenten con una protección especial en un par de franjas de la costa mediterránea.

Una raya del Mediterráneo. Foto: Juan Carlos Calvín.

Dos propuestas conjuntas de la Universidad de Alicante (UA), la Universidad de Murcia (UMU), el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y el Cartagena Oceanographich Research Institute (CORI) consiguen que el litoral de Alicante y Murcia se convierta en área de conservación de tiburones y rayas (Important Shark and Ray Area – ISRA) por su importancia en el ecosistema y científica. Estas acaban de ser aceptadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el primer mapeo sistemático en la historia de zonas importantes para tiburones y rayas en el Mediterráneo.

Los investigadores han conseguido evidenciar la relevancia de estas áreas para la supervivencia de este grupo de especies en el Mediterráneo tras arduos meses de trabajo de investigación, recopilación de información y escrutinio por parte de un panel de expertos externos. Tanto es así que de las más de 110 propuestas de ISRA iniciales, solamente se han aceptado 65 en todo el Mediterráneo.

Qué zonas se convierten en santuario de tiburones y rayas

Las ISRAs aprobadas incluyen la franja litoral costera murciana desde San Pedro del Pinatar hasta Calblanque y un sector profundo entre el sur de Alicante y el Seco de Palos.

La propuesta de la zona más somera, situada entre San Pedro del Pinatar y Calblanque, ha sido liderada por María Pozo-Montoro, investigadora del Grupo de Ecología y Conservación Marina de la UMU y responsable de la coordinación de ambas propuestas. La franja litoral costera que va desde tierra hasta los 80 metros de profundidad y que incluye la reserva marina de interés pesquero de Cabo de Palos – Islas Hormigas, se ha podido evidenciar gracias a la colaboración ciudadana por parte de buceadores, pescadores y bañistas de la zona. Sus fotos han sido fundamentales para demostrar la importancia del área como zona de reproducción y agregación de rayas desaparecidas en otros enclaves del Mediterráneo y en peligro crítico de extinción como son el pez guitarra, la mantelina, el águila común y la pastinaca.

Por otro lado, la segunda propuesta ha estado liderada por la profesora Francisca Giménez Casalduero, catedrática de Zoología y directora del CIMAR (Centro de Investigación Marina de Santa Pola) de la Universidad de Alicante. Esta zona va desde los 300 metros hasta los 800 metros de profundidad e incluye montes y formaciones submarinas singulares como son el Seco de Palos o El Planazo y un campo de pockmarks – depresiones en el lecho marino producto de emanaciones de gases y escape de fluidos generados por la actividad volcánica de la zona. Este espacio es especialmente relevante como zona de cría de tiburones de profundidad como el tiburón linterna velludo y es una zona de agregación de la raya estrellada, especie endémica del Mediterráneo. 

Cuál es el objetivo de las zonas de conservación de los escualos mediterráneos

El objetivo principal de los ISRAs es poner en el mapa internacional aquellas zonas clave para la supervivencia de estas especies que sufren el riesgo de desaparecer en el Mediterráneo en ausencia de actuaciones inmediatas. Sin embargo, no son una figura de gestión y por tanto no llevan aparejada normativa alguna de protección de las especies implicadas. «Este es el primer paso para asegurar que esta zona continúa siendo un oasis para tiburones y rayas en el Mediterráneo», resaltan las investigadoras. «Esta información es más pertinente que nunca a medida que nos acercamos al 2030, fecha en la que los países del mundo, incluido España, se han comprometido a proteger al menos el 30% de sus mares», añaden.

Pese a la mala fama inmerecida de estas especies, los datos científicos muestran que más del 50% de las especies de tiburones y rayas del Mediterráneo se encuentran en alto riesgo de extinción por la sobrepesca. Las consecuencias de la desaparición de tiburones y rayas de los océanos ofrecen un escenario impredecible con posibles impactos en las actividades humanas, debido a la importante función que cumplen en el ecosistema. Tiburones y rayas influyen de forma determinante como depredadores en la cúspide de las redes tróficas, así como el mantenimiento de la diversidad estructural de los ecosistemas marinos. Las zonas estudiadas han demostrado ser un punto caliente de diversidad de estos animales, así como refugio para algunos de los últimos individuos de estas especies en el Mediterráneo.

Las aulas de la UMA comienzan a llenarse de alumnos desde hoy

La Universidad de Málaga lo tiene todo listo para el inicio de las clases. Hoy comienza la actividad académica en la Escuela de Magisterio de Antequera, mientras que el resto de centros la iniciarán el 11 de septiembre.

Estudiantes en la Universidad de Málaga.

Los distintos centros de la Universidad de Málaga iniciarán el nuevo curso académico de manera gradual a lo largo del mes. Aunque la mayor parte de los alumnos se incorporan el lunes 11, algunos centros, como la Escuela de Magisterio de Antequera, lo han hecho hoy y el resto, entre esta primera semana y la última de septiembre.

Las facultades y escuelas han previsto un calendario en el que algunas darán la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso unos días antes de su apertura oficial. Cualquier cambio que se produzca en el calendario que se detalla a continuación se dará a conocer en las páginas web de los respectivos centros.

Estas son las fechas de incorporación de estudiantes, por orden cronológico

Centro de Magisterio ‘María Inmaculada’ (Antequera): Lunes, 4 de septiembre

Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo: Acto de bienvenida para estudiantes de nuevo ingreso: 6 y 7 de septiembre. Inicio de clases: Lunes, 11 de septiembre

Facultad de Filosofía y Letras: Bienvenida a alumnos de nuevo ingreso: jueves, 7 de septiembre. Comienzo de clases, Lunes, 11 de septiembre

  • Facultad de Ciencias: Lunes, 11 de septiembre
  • ETS de Arquitectura: Lunes, 11 de septiembre
  • Facultad de Bellas Artes: Lunes, 11 de septiembre.

Facultad de Ciencias de la Salud:. Lunes, 11 de septiembre

Facultad de Psicología y Logopedia: Lunes, 11 de septiembre

  • Facultad de Ciencias de la Educación::Lunes, 11 de septiembre

Centro de Enfermería ‘Virgen de la Paz’ (Ronda): Jornada de bienvenida: Lunes, 11 de septiembre. Inicio de curso: 12 de septiembre

Facultad de Medicina: Inicio de clases de 1º, 2º, 3º, 4º y 5º curso: Lunes, 11 de septiembre. Alumnos, de 6º curso: Lunes, 25 de septiembre

Facultad de Turismo. Acto de bienvenida para estudiantes de nuevo ingreso: 11 y 12 de septiembre. Inicio de clases: Miércoles, 13 de septiembre

Facultad de Derecho: Bienvenida a alumnos de nuevo ingreso: 11 de septiembre. Comienzo de clases, jueves, 14 de septiembre.

Escuela de Ingenierías Industriales: Bienvenida para estudiantes de nuevo ingreso, Lunes, 11 de septiembre. Inicio de clases, Martes, 12 de septiembre

ETS de Telecomunicación: Martes, 12 de septiembre

– ETS de Informática: Martes, 12 de septiembre

Facultad de Económicas: Jueves, 14 de septiembre.

Facultad de Comercio y Gestión: Lunes, 18 de septiembre.

Facultad de Ciencias de la Comunicación: Alumnos de nuevo ingreso: 22 de septiembre. Comienzo de clases, Lunes, 25 de septiembre.

La UHU, satisfecha con la experiencia obtenida en sus primeros cursos de verano

La Universidad de Huelva ha desarrollado la primera edición de sus cursos de verano, que continúan en los próximos días.

La rectora de la UHU, María Antonia Peña, y el rector de la UNIA, José Ignacio García.

La Universidad de Huelva hace un “balance muy positivo” de la experiencia piloto que se ha puesto en marcha este año con la celebración de los Cursos de Verano de la UHU, que han contemplado cinco propuestas formativas, dos que se desarrollaron en julio, y otras tres que se celebrarán en los próximos días.

La rectora de la Onubense, María Antonia Peña, acompañada por su homólogo en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García Pérez, ha explicado que “retomar este camino formativo es un viejo anhelo de nuestra universidad, y nos ha servido para ver qué tipo de demanda podíamos tener, para poner a prueba nuestra capacidad administrativa en la organización y gestión de los cursos, y para ver el formato más idóneo”.

María Antonia Peña ha agradecido la colaboración de la UNIA para esta experiencia pionera, así como a diversas instituciones y entidades, a saber, la Junta de Andalucía, los ayuntamientos de La Palma del Condado, de Isla Cristina y de Almonte, a la Junta de Andalucía, al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), al Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad (CITES), y a cátedras externas de la UHU como la Cátedra del Vino y la Cátedra Gabitel sobre el Hidrógeno.

La rectora ha puesto de relieve el “gran interés” que han generado las temáticas elegidas para esta primera edición de los Cursos de Verano de la UHU, logrando un excelente balance de inscripciones. Así, en julio tuvieron una muy buena acogida los cursos ‘Los Vinos del Condado: Aspectos Básicos de su Elaboración, Composición y Cata’ y ‘Género, Psicología y Educación’, mientras que esta semana se celebran los cursos ‘Escritura creativa en la narrativa’ (4 y 5 de septiembre), ‘Medidas y Planes de Prevención para disminuir el riesgo de incendios forestales en la provincia de Huelva’ (5 al 7 de septiembre), y ‘Tecnología de Hidrógeno. Aplicaciones de movilidad’ (5 al 7 de septiembre).

María Antonia Peña ha valorado también la colaboración institucional de los ayuntamientos de La Palma, de Isla Cristina y de Almonte, que ha permitido, entre otras cosas, extender la formación a esos municipios.

El rector de la UNIA, José Ignacio García Pérez –en su primer acto oficial tras ser reelegido en el cargo–, que también ha estado acompañado por la directora de la Sede Santa María de La Rábida, María de la O Barroso, ha resaltado el “acierto” de la UHU de plantear esta oferta formativa estival, “ya que significa apostar por la formación permanente abierta a toda la ciudadanía y para cualquier edad, con temáticas que tienen gran interés y demanda social”. En este punto, el rector de la UNIA ha dado la “enhorabuena” a la UHU por los temas elegidos para los cursos de verano.

La Universidad Internacional de Andalucía colabora en los cursos ‘Escritura creativa en la narrativa’ y ‘Medidas y Planes de Prevención para disminuir el riesgo de incendios forestales en la provincia de Huelva’. José Ignacio García.

Por su parte, la vicerrectora de Ordenación Académica y Estrategia Docente, Beatriz Aranda, ha puesto de relieve la excelente aceptación y respuesta que han tenido los cursos, tanto por estudiantes como por la ciudadanía en general, a pesar del “escaso tiempo que hemos tenido para organizarlos y promocionarlos”. Aranda ha hecho hincapié en la variedad de los perfiles que se han inscrito, desde egresados de la UHU de titulaciones relacionadas con las materias a tratar, como profesionales de una gran variedad de sectores, así como personas mayores”.

Impulso de la vida universitaria estival

La buena experiencia de la Universidad de Huelva en estos Cursos de Verano abre un horizonte ilusionante para las próximas ediciones, ya que, como ha afirmado la rectora, María Antonia Peña, estas actividades contribuyen a impulsar la vida universitaria en verano. Además, en este horizonte, se encuentra la próxima apertura de la Residencia Universitaria, un proyecto esencial en las sinergias que busca generar la UHU para dinamizar las actividades en campus también en los meses de verano.

Peña ha recordado que uno de los objetivos de la Onubense en torno a su Residencia Universitaria es el de generar actividad en los meses de julio y agosto, cuando el estudiantado convencional vuelve a sus casas. En esta oferta se encuentran los cursos de verano, pero también otros eventos como la Summer School –para el aprendizaje del español para personas extranjeras– que se ha celebrado este año, así como los proyectos de campamentos de verano, enfocados especialmente al alumnado de Secundaria, apostando de manera particular por la promoción de las carreras STEM entre las jóvenes alumnas.

Un podio para MART, la escudería de competición de la Universidad de Málaga

El equipo Málaga Racing Team (MART) de la Universidad de Málaga ha vuelto a casa con grandes resultados, tras su paso por ‘Formula Student Spain’ y ‘Formula Student Germany’. Con su MA23RT, los estudiantes han logrado subir al podio del circuito de Montmeló, superando todas las pruebas en Hockenheimring, la “madre de las competiciones”, frente a los equipos más relevantes de Europa.

Equipo de competición de la UMA en Barcelona.

El equipo partió hacia la competición de Montmeló (Barcelona), y tras una semana de inspecciones técnicas y pruebas estáticas, rodó su monoplaza por el propio circuito, compitiendo con numerosos grupos españoles y europeos. Tras la celebración de las pruebas, una semana de trabajo intenso en el box y viviendo en el propio circuito, los 30 miembros asistentes a la competición subieron al podio para celebrar el segundo puesto en la clasificación general de combustión. Así, el equipo logró el segundo puesto tanto en la prueba “Efficiency” como en la de resistencia “Endurance”, y fue tercero en “Aceleration”.

La siguiente escala se encaminó hacia uno de los retos más importantes de su trayectoria: Formula Student Germany (FSG). Esta competición es considerada la más importante de Formula Student y la de más difícil acceso, para lo cual los estudiantes tuvieron que superar los duros exámenes de admisión que plantean.

Ya en la competición, y tras conseguir pasar todas las pruebas de la misma, MART se posicionó en la clasificación como el mejor de los equipos “novatos” que por primera vez participaban en ella, alcanzando el puesto número 12 en la clasificación general en la categoría de combustión de un total de 27 equipos.

Y es que MART asistía por primera vez con su tercer monoplaza a FSG, compitiendo en el histórico circuito de Hockehheimring, superando todas las pruebas con éxito y alcanzando la meta en esta competición: colarse entre los equipos europeos más importantes, con más presupuesto y con más años de experiencia.

También hay que destacar la participación de MART en ‘Formula Student Portugal’ en la categoría de vehículo eléctrico, donde fue valorada la unidad de potencia (batería y motor) del futuro vehículo del equipo. Los estudiantes tomaron muy buena nota de todas las recomendaciones que los jueces les hicieron llegar, con el fin de mejorar dicha unidad, que será una pieza vital la próxima temporada, en la que el equipo competirá con el vehículo eléctrico.

Todos los participantes han regresado a Málaga con una mayor trayectoria competitiva, en la que el esfuerzo, la dedicación y la pasión se han convertido en resultados para su palmarés deportivo.

Quiénes integran la escudería MART

MART, Málaga Racing Team, está integrado por 70 estudiantes de 20 grados y posgrados de la Universidad de Málaga. Forman una escudería en la que llevan a cabo múltiples tareas, desde las propias de ingenierías hasta las de márketing, comunicación, finanzas, etc., con el objetivo final de fabricar un monoplaza para participar en las competiciones internacionales de Formula Student. El proyecto se encuentra financiado en su mayor parte por la Universidad de Málaga (a través del Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento, mediante el Programa “Key-Project”, y por la Escuela de Ingenierías Industriales), aunque cuentan también con una extensa parrilla de empresas que tienen un importante papel de patrocinio y mecenazgo y, sin cuya ayuda, el proyecto no podría ser una realidad. Además, el equipo se encuentra tutorizado por los docentes de la Universidad de Málaga Pepe de la Varga y Joaquín Ortega, pilares fundamentales para la estructura del proyecto.

Temporada tras temporada, los miembros del equipo ponen en práctica los conocimientos adquiridos para diseñar, fabricar y desarrollar el monoplaza de carreras. Además, internamente se lleva a cabo la iniciativa MART Academy, en la que el trabajo en equipo y el compañerismo son las principales premisas. Externamente, MART Social realiza mensualmente acciones sociales con las que agradece a la población malagueña la ayuda y el apoyo que está recibiendo.

La competición ‘Formula Student’ acoge a equipos universitarios procedentes de universidades de todo el mundo. Estos equipos deben adaptar su monoplaza a una normativa en la que no únicamente se valora la velocidad del monoplaza, sino que se juzga también su óptimo rendimiento con pruebas de diseño, utilización de recursos, etc. Por otro lado, también se valora la viabilidad de un plan de negocio propuesto y desarrollado por el equipo.

Decimos adiós a la DANA, pero no a las lluvias

La DANA que ha dejado cantidades récord de agua caída en algunas regiones se retira, pero no así las lluvias, que seguirán de mano de una nueva borrasca que entra por el oeste.

La DANA se irán retirando hacia el Atlántico, pero todavía dejará aguaceros intensos en varias zonas de España.

Las previsiones de la semana pasada se han cumplido y en el suroeste de la Comunidad de Madrid se han superado los 200 l/m2, que han caído en pocas horas. En Toledo y el este de Ávila los registros de lluvia han sido muy significativos. Esta DANA también ha traído fuertes precipitaciones en las provincias de Tarragona, Castellón, Cádiz o Navarra, pasando de los 100 l/m2 e incluso de los 200 l/m2 según afirma Samuel Biener, experto de Meteored (tiempo.com)

La situación ha sido extraordinaria en varias regiones, con precipitaciones muy irregulares y fenómenos de lo más diversos: tornados, mangas marinas, granizo, rachas de viento muy fuertes, temporal de mar y calima. En las próximas horas los aguaceros irán a menos, aunque todavía serán muy fuertes en zonas de las dos Castillas y de la Comunidad de Madrid y se desplazarán hacia la mitad oriental de Castilla-La Mancha, Sistema Ibérico, Alto Ebro y el Cantábrico occidental. En la segunda mitad del día las lluvias llegarán al oeste y norte de Galicia.

Cuáles son los últimos coletazos de la DANA

La DANA está impulsando un aire cálido y polvo en suspensión en la vertiente mediterránea y Baleares, donde subirán las temperaturas. Por su parte, podrá caer algún chaparrón en las islas más montañosas de Canarias. Además, al final del día la “gota fría” se fusionará con los restos del exhuracán Franklin, dando lugar a una borrasca fría aislada.

Evolución de la nueva borrasca

Entre el martes y el miércoles la borrasca se quedaría cuasiestática frente a las costas del oeste peninsular. Podrían producirse aguaceros dispersos en el norte, con lluvias localmente algo intensas en Alicante y Valencia. Las temperaturas tenderán a bajar en la mitad oriental y Baleares, pero subirán en el resto y por los vientos del sur la capital más cálida podría ser Bilbao, con máximas previstas en torno a 34 ºC.

El jueves habrá nubosidad media y alta con algunas lluvias débiles en la costa mediterránea andaluza. Las nubes crecerán fuertemente en el noroeste y Pirineos, con aguaceros y tormentas puntualmente fuertes. De cara al fin de semana la incertidumbre aumenta, pero según el modelo de cabecera de Meteored, la borrasca se irá rellenando y acercando a la Península. En caso de cumplirse este escenario, podría haber tormentas en varias regiones, con un descenso térmico que empezaría a notarse por la vertiente atlántica.

La UCLM vuelve a la Feria de Albacete con un trivial jurídico, robótica y el reto Don Quijote

La Universidad de Castilla-La Mancha mostrará sus investigaciones más destacadas, dará a conocer su oferta académica y acogerá propuesta de asociaciones y clubes deportivos.

Leonor Gallardo y Ángel González han presentado la programación de la UCLM en la Feria de Albacete.

La Universidad de Castilla-La Mancha volverá a estar presente una feria más en Albacete, mostrando y compartiendo con la sociedad el trabajo que desarrolla la institución académica. Para ello, se ha preparado una programación que contempla un total de 25 actividades, en las que participan docentes e investigadores de diferentes facultades, centros e institutos de investigación, así como personal de administración y servicios de diversas unidades de la UCLM, que mostrarán la labor de la Universidad regional, así como su oferta académica de grados, másteres, doctorados o títulos propios. Igualmente, participarán otras entidades o asociaciones como clubes deportivos.

Participar en un trivial jurídico, en el reto de Don Quijote o en talleres de robótica, salud auditiva o nutrición saludable, entre otros, forman parte de dicho programa, en el que están representadas todas las áreas de conocimiento, a las que se sumarán el deporte y la música. Esta oferta estará abierta a la participación de todo el público interesado.

Programación de la UCLM para la Feria de Albacete

PROGRAMA_FERIA_2023-1

La presentación del programa de actos ha corrido a cargo de las vicerrectoras de Innovación, Empleo y Emprendimiento y de Coordinación, Comunicación y Promoción, Ángela González y Leonor Gallardo, respectivamente, quienes han agradecido al Ayuntamiento la cesión del estand un año más para la proyección de la Universidad regional.

Leonor Gallardo se ha referido a la programación, indicando que ha sido un trabajo de coordinación de toda la Universidad, destacando su variedad y atractivo, y recordaba que permanecerá abierto desde el día 8 al 17 de septiembre, de 10.00 a 21.00 horas.

El espacio del estand, diseñado por una empresa de Albacete, acogerá todos los actos, entre los que incluye la oferta informativa relativa a los estudios de la UCLM, en un momento, como recordaron, en el que los estudiantes todavía pueden inscribirse en algunos de ellos. La vicerrectora quiso también dar las gracias a todos los que participan en este programa, invitando a la ciudadanía a que visiten el estand, en el que tampoco faltarán los obsequios.

Un espacio, como recordó Ángela González, abierto a “todos aquellos que quieran acompañarnos y a aquellas instituciones colaboradoras, con las que podremos hacer un mayor acto de hermanamiento y de celebración”, dijo.

Fiscales brasileños se forman en la Universidad de Castilla-La Mancha en contratación pública y corrupción

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge este curso en el que participan veintidós fiscales brasileños.

Acto de inauguración del curso para fiscales brasileños que se desarrolla en la UCLM.

Una veintena de fiscales del Estado de Goiás (Brasil) participarán a lo largo de toda la semana en el Campus de Ciudad Real en un curso de formación sobre contratación pública y corrupción, organizado por el Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Escuela Superior del Ministerio Público del Estado de Goiás.

El curso reúne a profesores especialistas en materia anticorrupción de varias universidades españolas y de Módena (Italia), Coimbra (Portugal) y Sao Paolo (Brasil), lo cual permitirá ofrecer una perspectiva transoceánica: europea y brasileña, del problema de la corrupción, tal y como ha advertido uno de los codirectores del curso, el profesor de la Universidad regional, Adán Nieto.

El profesor Nieto se ha referido al problema de la corrupción en Brasil, que encuentra su “nicho principal” en la corrupción pública. El curso, según ha señalado Nieto, abordará el problema desde sus tres facetas: “la preventiva, el desarrollo de programas para atajarla y la represiva”.

Por su parte, el director de la Escuela de Fiscalía del Estado de Goiás y codirector del curso, Adriano Godoy Firmino, ha destacado la “enorme importancia” de este curso formativo que ha calificado de “hecho inédito”, ya que “es la primera vez que salimos de Brasil en un intercambio institucional”.

Godoy Firmino ha señalado que desde la operación ‘Car Wash’, -considerada por la Policía Federal como la mayor investigación de corrupción de la historia de Brasil-, la preocupación por este asunto es “muy grande” y “para nosotros es muy importante comprender cómo es tratado en España y en la Unión Europea”. Además, ha justificado la elección de la UCLM, y más concretamente la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y el Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional, para celebrar aquí el curso por el convenio que ambas partes mantienen y porque “los grandes maestros están aquí”.

Junto a Nieto y Godoy, en la inauguración del curso han participado el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, Fernando Callejas; y el catedrático de Derecho Penal Internacional de la UCLM Luis Arroyo.

Corrigen un error de Charles Darwin 159 años después

Charles Darwin, el famoso naturalista inglés, reconocido por la teoría de la selección natural como explicación para la evolución biológica de las especies, descubrió el año 1834 en Argentina, durante el llamado “viaje del Beagle”, los restos de un peculiar animal de grandes proporciones. Aquellos restos fragmentarios fueron transportados a Inglaterra, donde posteriormente fueron estudiados por Richard Owen, fundador del Museo de Historia Natural de Londres y creador del concepto “dinosaurio”. Él fue quien denominó a este extraño animal sudamericano como Macrauchenia -nombre compuesto del griego que significa “gran cuello”- el que clasificó filogenéticamente como Pachydermata, orden de mamíferos actualmente descartado y que agrupaba a animales como elefantes, rinocerontes, tapires e hipopótamos, algunos de los cuales hoy sabemos que no están íntimamente relacionados.

Recreación artística del ambiente de la Macrauquenia.

Estos fueron los primeros hallazgos relacionados con la Macrauchenia patachonica, mamífero ungulado (que camina con el extremo de los dedos y poseen pezuña) que aún es considerado un enigma evolutivo por su curiosa anatomía.

Cuál fue el error cometido por Darwin hace 159 años

El famoso animal nativo de Sudamérica, representado en películas infantiles como la Era del Hielo, fue el objeto de estudio de Hans Püschel, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, quien descubrió que la descripción científica de la especie contenía un error del que nadie se percató en 159 años.

El hallazgo ocurrió mientras realizaba el estudio que le permitió identificar a una nueva especie de este grupo de mamíferos que habitó Chile, a la que llamó Micrauchenia saladensis. En el marco de la revisión de materiales para este trabajo, el paleontólogo se dio cuenta que el hueso atlas (vértebra que sostiene el cráneo) descrito para Macrauchenia patachonica tenía inconsistencias anatómicas.

El hallazgo fue presentado en un estudio publicado por Püschel en la revista Swiss Journal of Palaeontology junto al paleontólogo argentino Agustín Martinelli, trabajo en el que determinaron que el atlas asignado por la literatura a esta especie en realidad correspondía al de un bóvido, probablemente un gran toro o vaca. De acuerdo al investigador de la Universidad de Chile, “la importancia de esta investigación es que viene a corregir un error histórico en una especie emblemática, que ha sido muy estudiada e incluida en muchos trabajos y que, además, fue descubierta por Darwin. Entonces, es increíble que en todos estos años nunca se corrigiese este error, que nadie se haya dado cuenta. Este trabajo viene a corregir eso y da cuenta de un tema anatómico importante en la especie”.

Cuál fue el origen de este error histórico

Tras el hallazgo de Darwin y los estudios de Owen, durante la segunda mitad del siglo XIX surgieron nuevas investigaciones en torno a este grupo de mamíferos. Uno de los autores que prosiguió con los estudios en esta época fue Hermann Burmeister, naturalista, paleontólogo y zoólogo alemán que se trasladó a Argentina en 1861, donde asumió como director del Museo Público de Buenos Aires (actualmente Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia).

En este país, el científico decidió trabajar sobre unas láminas de Macrauchenia elaboradas previamente por el investigador francés Auguste Bravard, quien falleció en la ciudad de Mendoza durante un gran terremoto en 1861, a lo que sumó el análisis de otros materiales que existían en el museo que dirigía. A partir de este trabajo, Burmeister realizó una descripción de múltiples partes que no se habían dado a conocer sobre Macrauchenia, entre ellas, el atlas.

“Hasta entonces no se conocía el atlas y él lo describe junto con otras partes del material e incluso lo ilustra en una publicación, y eso es lo que quedó científicamente hasta el día de hoy”, comenta Hans Püschel. El paleontólogo chileno cuenta que mientras realizaba la investigación de la Micrauchenia saladensis revisó materiales de muchos macrauquénidos en distintos museos. “Fui al museo de Zúrich, donde tenían un ejemplar incompleto de Macrauchenia, pero que tenía la serie cervical completa, parte del cráneo y partes de las patas delanteras. Lo interesante fue que cuando vi el atlas inmediatamente dije ‘¡este no se parece al atlas que Burmeister describió en 1864!’. Luego de eso me pongo a hacer un estudio en detalle, y veo que todas las características anatómicas no coinciden para nada y, por lo tanto, que el atlas que describió Burmeister en 1864 no correspondía a Macrauchenia”.

Representación de la Macrauquenia en el Museo Nacional de Historia Natural del Chile.

Macrauquenia, un mamífero muy peculiar 

Pese a su parecido con vicuñas o camellos, los macrauquénidos no tenían parentesco cercano con estos animales, con los que compartía el rasgo de poseer unas vértebras cervicales muy alargadas. “Hay una convergencia evolutiva entre estos dos grupos, porque no están emparentados para nada, pero se parecen mucho -por ejemplo- en la anatomía del cuello. De hecho, creo que eso fue lo que confundió a Owen en su momento”, explica el paleontólogo de la U. de Chile. La Macrauchenia patachonica, en particular, se estima que llegó a pesar hasta una tonelada, por lo que se podría considerar un mamífero bastante grande, con patas y cuello largo. 

Se piensa, además, que poseía una trompa en el extremo del hocico, rasgo que se mantiene como una de las grandes interrogantes sobre este animal. “Es muy interesante su anatomía craneal, ya que tiene el hueso nasal muy retraído, está casi al nivel de los ojos, muy arriba, muy hacia atrás en el cráneo, y eso podría ser indicio de que tuvo una trompa, pero en realidad no lo sabemos porque no se ha preservado la parte del tejido blando. Solo podemos observar que es muy peculiar su anatomía. Incluso hay un estudio que propone que quizás tuvo un labio superior desarrollado, como los alces, pero es algo que todavía está en discusión”, detalla Hans Püschel.

¿Fueron los humanos la causa de su extinción?

La mayoría de los restos fósiles de la Macrauchenia patachonica que se conocen son principalmente del Cono Sur de Sudamérica, sobre todo de la pampa y la patagonia de Argentina. “En Chile también hay registros, tanto en el norte como en el sur del país. Eran bastante exitosos. Hay otra especie, Xenorhinotherium bahiense, que también se conoce en Brasil, que es muy parecida, está emparentada y también vivió en el Pleistoceno”. Además, coexistió con los humanos al menos por un par de milenios. “El último registro es de inicios del Holoceno, como de hace 12 mil años atrás. Entonces, obviamente convivió con humanos porque sabemos que habían en Sudamérica. Por ejemplo, en Monteverde, que tiene una data de más de 14 mil años. Así que de todas maneras hubo convivencia de algunos miles de años”, afirma el investigador. 

Por esta razón, si bien se desconoce evidencia de caza directa, se cree que la presencia de los humanos puede haber sido una de las razones de su extinción. “Macrauchenia patachonica es parte de la mega fauna que desaparece durante la última glaciación, y que justo coincide con la llegada de los seres humanos a Sudamérica. Siempre he pensado que fueron las interacciones con los humanos las que afectaron su sobrevivencia, principalmente porque somos constructores de nichos y modificamos mucho nuestro entorno, lo que tiene impacto en las especies que viven en el ambiente. Eso uno lo ve hoy y también sucedía antes, quizás a una escala menor, pero igual ocurría”, plantea Püschel.

Hans Puschel, investigador de la Universidad de Chile que ha descrito el error cometido por Darwin hace 159 años.

Junto a esto, indica que también hubo cambios ambientales muy grandes. “Se pasó de una época glaciar a una interglaciar, entonces también se modificaron los rangos de las especies. Entonces, frente a la suma de estos factores estresores, quizás a las especies más grandes, con ciclos de vida más largos, les costó más adaptarse. De todas formas, evidencia de caza directa, así como de exterminio, hasta donde sé no hay. Pero esto no quiere decir que no tuvimos que ver con su extinción”.

Desafíos en torno a Macrauchenia 

El investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile sostiene que aún existen desafíos importantes sobre este grupo de mamíferos. En esta línea, señala que a lo largo de la historia se han publicado muchos estudios pequeños sobre distintas partes del esqueleto de Macrauchenia, “pero falta una publicación que haga una especie de monografía o un trabajo más en detalle de todo el esqueleto. Eso yo creo que todavía queda pendiente, un análisis más en detalle de todo el esqueleto y con buenas imágenes e ilustraciones, porque todavía está todo muy repartido en cuanto al tema anatómico”. 

Por otra parte, plantea que actualmente las mayores interrogantes están en el área de la paleobiología. “Hay muchas cosas que no se han hecho. Hoy existen técnicas nuevas para estudiar, por ejemplo, la locomoción, cómo este animal se movía, porque si bien se parecía a un camello igual hay temas muy particulares en las piernas. Por ejemplo, posee una expansión muy marcada del hueso radio de su pata delantera. Yo revisé un poco eso en la identificación de Micrauchenia saladensis, y en realidad no encontré parangón con algún mamífero actual. Entonces, eso todavía es un misterio, y creo que hay que tratarlo con nuevas técnicas que miren, por ejemplo, estreses en los huesos, hacer simulaciones de fuerza, y tratar de entender qué tipo de conducta tenía el animal que favorecía este tipo de adaptaciones óseas”, indica el paleontólogo.

El cambio climático supone un desafío para los animales que hibernan: te contamos por qué

La hibernación, una estrategia ancestral de supervivencia empleada por innumerables especies animales en todo el mundo está siendo alterada por las altas temperaturas y los cambios en los patrones climáticos. Diversas investigaciones sobre el impacto de este fenómeno en la fauna señalan que los animales están respondiendo de distintas formas a este escenario en evolución

Monito de monte, especie chilena que está viendo alterados sus patrones de hibernación.

Esta disminución del metabolismo durante los meses de invierno ha sido adoptada por algunas especies. Para estos animales, las temperaturas más cálidas pueden causar que los periodos de hibernación se acorten prematuramente, exponiendo a los animales a la escasez de recursos alimenticios cuando despiertan antes de tiempo

Así lo explica el profesor René Quispe, académico del Departamento de Ciencias Biológicas Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, especialista en ecofisiología y conservación.

Qué es la hibernación y cómo le afecta el cambio climático

La hibernación es una estrategia fisiológica y conductual de los animales y está estrechamente asociada con las condiciones ambientales. Entonces, desde ese punto de vista, la mayoría de los animales tienen un patrón estacional, por ejemplo, el de la hibernación, que está relacionado justamente a cuando ocurren las temperaturas más bajas. Sin embargo, uno de los efectos del cambio climático es el aumento de las temperaturas en invierno, y también la ocurrencia de eventos extremos en períodos anormales”, dice el académico de Favet. 

Por esta razón, agrega, “esa condición de aumento de temperatura y de ocurrencia de eventos extremos, por ejemplo, de sequía o aumento de temperaturas, o esta ola de calor o lluvias, etcétera, generan que el proceso de hibernación que los animales naturalmente tienen durante el invierno pueda estar desacoplado a la condiciones ideales de cuando debe ocurrir la hibernación que es durante el invierno, cuando los recursos son escasos y las temperaturas son bajas”. 

Más allá de la duración de la hibernación en cada especie, las repercusiones se propagan por todo el ecosistema. En Chile, algunos animales se están viendo obligados a modificar sus hábitos alimenticios y de reproducción. El profesor Quispe detalla algunas de las adaptaciones únicas que han desarrollado ciertos animales hibernantes para enfrentar los desafíos derivados de las fluctuaciones climáticas. 

Cómo está cambiando la hibernación de algunas especies

En el Hemisferio Norte, por ejemplo, se sabe que los animales están teniendo hibernaciones más cortas porque las temperaturas están más altas. Y eso tiene consecuencias porque ocurre una especie de desacoplamiento cuando el animal tiene que despertar. Porque, naturalmente, cuando la hibernación se acaba, tiene que haber una disponibilidad de alimento que permita al animal recuperar toda la reserva de energía que había perdido durante la hibernación. Pero si el animal despierta de su hibernación y resulta que no hay alimento disponible, eso afecta directamente su supervivencia y su reproducción. Puede darse la posibilidad de que este animal entre en un estado de conservación vulnerable e incluso un problema de extinción”, plantea el especialista en ecofisiología. 

Entonces, el principal impacto que podría tener el cambio climático en los animales que hibernan, sobre todo por el aumento de las temperaturas, es que ellos estén desacoplados a las condiciones ideales de cuando ellos tienen que despertar, que es en primavera, cuando hay alimento disponible. “Ahora con el cambio climático estos deberán lograr cierta plasticidad que les permita adaptar su hibernación a los cambios ambientales que están sucediendo. Por ejemplo, el monito del monte se sabe que tiene un grado de plasticidad a las condiciones térmicas: cuando hace mucho frío está en una hibernación profunda, pero cuando sube la temperatura tiene momentos de torpor o letargo, que son intermitentes”, detalla. 

El aumento de la temperatura y el descenso de las precipitaciones asociados al cambio climático altera la hibernación de animales.

Cuándo se producirá el mayor impacto sobre esta estrategia de algunos animales

El profesor Claudio Veloso, director del Departamento de Ciencias Ecológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, dice que el mayor impacto será cuando aumenten aún más las temperaturas, tal como se ha vaticinado. “Efectivamente, cuando se incrementa la temperatura los patrones de hibernación se modifican. Ahora, si la temperatura sigue aumentando como supuestamente será, va a impactar muchísimo. El período de hibernación se les va a acortar, van a tener mayores tiempos de actividad, se van a desfasar“. 

El profesor Veloso destaca que este ajuste es del ecosistema completo donde están insertas estas especies hibernantes. “Los animales que hibernan tienen una historia evolutiva de co-evolución con su entorno, con las plantas, con su alimentación, con otras especies y al acortarse los períodos de frío, en los cuales ellos utilizan el mecanismo de hibernación, van obviamente a producirse desfase con su dieta, por ejemplo. Ese tipo de situaciones va a ocurrir necesariamente”. 

Algunas especies incluso podrían cambiar su morfología. “Son tremendamente flexibles, algunos modifican completamente su conducta, su fisiología, incluso su morfología, como perder el pelaje en el cambio de estación, por ejemplo. Y seguramente veremos nuevas adaptaciones. Hay que hacer un análisis más profundo, pero de que el cambio climático los va a afectar, los va a afectar”. 

Jazz, teatro y danza cierran la programación de Cultura Abierta en la UNIA de Baeza

La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) cierra la programación de Cultura Abierta, complementaria a los Cursos de Verano, con un concierto de jazz, teatro y espectáculos de danza.

En esta tercera y última semana, del 4 al 8 de septiembre, el programa de actividades culturales complementario a los Cursos de Verano ofrece el martes, 5 de septiembre, el concierto de jazz de Monia´s Quartet, con una propuesta musical basada en la fusión de diversos géneros que transitan los ritmos afro-caribeños, el jazz y el flamenco junto a cantos y toques de origen árabe.

El miércoles, 6, habrá teatro, con la representación de la obra El Mueble (o todas esas cosas que nunca nos diremos), por Histrión Teatro.

Y, por último, el jueves, 7, y como colofón a la programación cultural de estas tres semanas volverá la danza con tres espectáculos. El primero, Agua, de la compañía Chey Jurado; el segundo, El Bosque, de la compañía Marcat Dance, y el tercero, Samsara, de la compañía Chey Jurado y Javito Mario.

Las invitaciones para acceder a los espectáculos pueden retirarse a través del enlace www.unia.es/entradas. Todos los espectáculos se celebran en la pista deportiva de la sede Antonio Machado de Baeza, a las 21.30 horas.

La sede Antonio Machado de Baeza ha organizado en esta edición 16 Cursos de Verano, 8 cursos y 8 encuentros, que se celebran del 21 de agosto al 8 de septiembre.

La ‘comida basura’ sienta muy bien a las cigüeñas

Las cigüeñas han ampliado su radio de expansión gracias a los vertederos de basura. Un estudio del Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) ha estudiado el comportamiento de estas aves y ha revelado que los pollos que comen comida de la basura tienen un mejor estado nutricional que los que se alimentan con otros recursos más naturales.

El uso de los vertederos como fuente de alimento por parte de la cigüeña es un comportamiento conocido desde hace años. Sin embargo, existe poca información con respecto al posible impacto directo de este comportamiento sobre el estado de salud de los individuos.

Diversos estudios han puesto de manifiesto las ventajas del uso de vertederos en cigüeñas a nivel poblacional. Sin embargo, hay muy pocos datos sobre los efectos de este comportamiento a nivel individual, es decir, sobre la fisiología de los animales. Hay que tener en cuenta que, a pesar de las ventajas de ser una fuente de alimento prácticamente inagotable, la comida que un animal pueda encontrar en un vertedero presenta diversos problemas.

Por un lado, puede producirse un daño físico por la presencia de plásticos, cristales y metales. Además, hay presentes microorganismos potencialmente dañinos. Finalmente, hay que tener en cuenta que esta comida puede carecer de diversos nutrientes esenciales, lo cual sumado a la presencia de distintas sustancias tóxicas (como metales pesados o fármacos) puede hacer que el efecto de este alimento sobre la fisiología en general y el estrés oxidativo en particular sea importante.

Un equipo multidisciplinar compuesto por investigadores de la Universidad de Lund (Suecia), el Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y SEO Birdlife ha evaluado el efecto potencial del uso de los vertederos como fuente de alimentación sobre el estado de pollos de cigüeña blanca, centrándose en la evaluación del estado nutricional y el balance oxidante, este último por ser muy sensible a la calidad de la dieta y la presencia de tóxicos.

Qué cigüeñas se alimentan en vertederos de basura

Para este estudio se tomaron muestras de pollos de cigüeña de 10 colonias distintas, localizadas en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid. Como se ha demostrado que el uso de vertederos como fuente de alimento por la cigüeña blanca está directamente relacionado con la distancia a estos, hemos usado dicha distancia como indicador del uso, teniendo una colonia un 100% del uso, otra un 0% y las otras 8 con proporciones distintas de uso intermedias. Algunas de estas colonias fueron muestreadas en dos años consecutivos, para determinar si la tendencia observada se mantenía en el tiempo.

Los resultados han revelado que el estado nutricional de los pollos de cigüeña blanca alimentados con comida procedente de vertedero es mejor, independientemente del año de estudio, con valores más altos de colesterol, triglicéridos y urea, lo que sugiere una mayor tasa de alimentación. Además, valores más altos de colesterol HDL (el conocido como “colesterol bueno”), demuestran que el estado nutricional es mejor cuanto mayor es el uso del vertedero.

Qué efectos tiene sobre las cigüeñas los alimentos que encuentran en vertederos

Sin embargo, la relación entre el uso de vertedero como fuente de alimento y el balance oxidante no es tan clara. Por un lado, se encontraron diferencias entre años, observándose que los pollos nacidos en 2014 tuvieron mayores valores de diversos antioxidantes como la vitamina E y los carotenoides luteína y zeaxantina, y menores de LDH (indicador de daño oxidativo) que los nacidos en 2013. Pero, además, la relación de algunas variables con el uso del vertedero sólo se produjo en uno de los años. Por ejemplo, la capacidad antioxidante del plasma mostró ser mayor en los individuos que comen en vertedero, justo lo contrario que ocurría con el MDA (indicador de daño oxidativo a lípidos), pero esto sólo ocurría en 2013. Esto es debido probablemente a una mayor presencia de tóxicos en la comida procedente de vertederos, lo que desencadena una respuesta antioxidante en los individuos. Sin embargo, parece que las condiciones ambientales del 2014 permitieron una mayor presencia de antioxidantes en la dieta, lo que enmascara la relación observada en 2013.

Este trabajo pone de manifiesto que los pollos de cigüeña alimentados con comida procedente de los vertederos presentan, de forma general, un mejor estado nutricional y una mejor condición física que los pollos que son alimentados con alimentos más naturales. Además, se observa que existe un efecto sobre el balance oxidante. Sin embargo, esta relación está muy supeditada a las condiciones ambientales, y su efecto sobre los antioxidantes presentes tanto en alimentos naturales como procedentes de vertederos. Todo parece indicar que, a pesar de los problemas de salud potenciales derivados de un mayor nivel de metahemoglobina en sangre y de una mayor prevalencia de bacterias intestinales multirresistentes, este tipo de alimentación artificial resulta ser relativamente beneficiosa a nivel individual para la cigüeña blanca.

La herramienta en abierto que ayuda a optimizar la producción conjunta de energía eólica y solar

Las energías renovables, en particular la eólica y solar, están llamadas a desempeñar un papel fundamental en la transición hacia sistemas energéticos descarbonizados para frenar el cambio climático. Sin embargo, su integración en los planes de desarrollo se ve comprometida debido a la intermitencia de su producción, sujeta a la variabilidad de las condiciones atmosféricas.

Planta solar de Endesa en la Región de Murcia.

Para hacer frente a este reto, un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Murcia y de la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Clima y Servicios Climáticos del CSIC propone una estrategia, basada en el análisis de la variabilidad natural de los recursos, para planificar un despliegue de instalaciones eólicas y solares fotovoltaicas que optimice su complementariedad espacio-temporal y minimice las fluctuaciones de la producción conjunta de ambas energías.

Cuál es la herramienta que ayuda a optimizar la producción de energía eólica y solar

El resultado de la investigación se ha llevado a la práctica con la creación de una herramienta de libre acceso denominada Climax. Se trata de un modelo que identifica regiones con una variabilidad temporal similar de ambos recursos (solar y eólico) y determina las cuotas óptimas de cada tecnología en dichas regiones. Es decir, busca aquellos lugares donde las energías solar y eólica puedan ser aprovechadas al máximo desde una perspectiva no individual, sino conjunta.

Según los investigadores, una ubicación óptima de las instalaciones de cada tecnología reduciría hasta un 60 % las anomalías mensuales de la producción total de electricidad eólica y solar.

 pesar del carácter experimental y piloto de la aplicación, el mero desarrollo de esta herramienta supone un avance sustancial respecto a trabajos anteriores que aportaban investigaciones estrictamente académicas sobre la complementariedad de ambas energías.

“Presentamos una nueva metodología basada en la ciencia del clima para reducir la intermitencia indeseada de la generación conjunta de solar y eólica, con el objetivo de ayudar a planificar el despliegue de nuevas unidades de producción renovable”, explican los investigadores en el artículo publicado en la revista Earth’s Future.

En este sentido, los expertos consideran que las regiones europeas incluidas en el análisis deberían hacer esfuerzos en sus políticas energéticas hacia el despliegue de más instalaciones solares con el fin de reducir la volatilidad mes a mes de la producción combinada eólica-solar. “Los beneficios serían enormes, sobre todo para regiones del sur de Europa y a nivel continental”, concluyen.

Adaptan una técnica usada en tumores para tratar infecciones como la Covid-19

Investigadores pertenecientes a la Universidad de Cádiz y al Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INIBICA), coordinados por el catedrático de Inmunología, Francisco García Cózar, del departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública de la UCA, llevan trabajando desde la pandemia (inicialmente financiados por el fondo COVID del Instituto de Salud Carlos III) en el desarrollo de un tratamiento alternativo para COVID que pueda aplicarse, con algunas modificaciones, a otras pandemias que se desarrollen en el futuro y, en general, a enfermedades infecciosas graves.

Equipo de la UCA que trata de aplicar la técnica de tratamiento del cáncer a la Covid-19.

En los momentos iniciales de una nueva infección, como fue el caso de la COVID-19, y hasta que se desarrollan las vacunas y otras terapias específicas, como los anticuerpos monoclonales, “nos encontramos sin herramientas para salvar la vida de los pacientes susceptibles, entre los que se incluyen los pacientes inmunodeprimidos”, como explica el primer autor del trabajo Pablo González García.

En qué consiste la técnica empleada en cáncer para tratar la Covid-19

Ante este hecho, este equipo de expertos comenzó a trabajar en adaptar para la COVID la tecnología CAR-T (receptores quiméricos de antígeno en células T), que se está usando con éxito para tumores y que consiste en fabricar una construcción de ADN que permita utilizar lo mejor de los dos tipos de inmunidad de la que disponen nuestras defensas: la basada en anticuerpos y la inmunidad celular. “Estos CAR utilizan un fragmento de anticuerpo para identificar las células tumorales y otras estructuras para hacer que los linfocitos T (un tipo de glóbulos blancos) maten las células tumorales”.

El grupo dirigido por el doctor García Cózar, en lugar de utilizar un fragmento basado en anticuerpos para reconocer las células infectadas por el virus, han utilizado el propio receptor del virus, ACE2, que “tiene la ventaja de que sigue siendo efectivo frente a las distintas cepas a pesar de las mutaciones que pueda sufrir un virus, porque todos ellos tienen que ser capaces de unirse al receptor para infectar las células y, por tanto, tendrán que seguir encajando con este receptor señuelo que en vez de dejarse matar, lo que hará será eliminar las células infectadas, impidiendo que el virus se desarrolle en su interior”.

Por otro lado, y de cara a pandemias futuras, se podrá diseñar un CAR para un nuevo virus en cuanto se conozca su receptor, información que suele estar disponible mucho antes de que se desarrollen anticuerpos monoclonales efectivos o vacunas.

Además del desarrollo de esta terapia, estos expertos en inmunología sostienen que “cuando un virus entra en nuestro organismo, el sistema inmune a veces se pasa en su celo y produce daños colaterales”. En la COVID-19, “esos daños colaterales en el pulmón son responsables de gran parte del deterioro que se produce en los pacientes graves, por eso se están tratando algunos enfermos con anti citoquinas y corticoides, fármacos que se usan en enfermedades reumáticas autoinmunes”. A partir de estos hechos y teniendo en cuenta que este grupo de investigadores lleva años trabajando en el desarrollo de receptores ‘quiméricos’ que “en lugar de destruir lo reconocido, disminuyan esa destrucción, vamos a trabajar también en adaptar los receptores contra el virus, a una función dual, que permita cambiar de un modo de destrucción de células infectadas a un modo de inhibición, en los casos en que la actividad del sistema inmune resulte excesiva”.

El tesoro de ámbar encerrado que se escondía en una tumba romana con más de 2.000 años

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha encontrado una serie de piezas poco comunes en una tumba romana de hace más de 2.000 años, localizada en el municipio sevillano de Carmona. Se trata de la tumba en la que se encontraron restos que han permitido identificar y caracterizar un perfume, y que también escondía un pequeño tesoro de ámbar.

Cuenta de ámbar perteneciente al collar de una mujer que vivió en Carmona hace más de 2.000 años.

Los trabajos de investigación los lleva a cabo el grupo FQM346 de la UCO, dirigido por el catedrático de Química Orgánica José Rafael Ruiz Arrebola, junto a los investigadores de la UCO Daniel Cosano, Dolores Esquivel y Fernando Lafont, en los que se han utilizado la química orgánica y la más avanzada tecnología de análisis para caracterizar restos patrimoniales, y ofrecer a historiadores y conservadores información útil para profundizar en el conocimiento sobre los usos funerarios de la Antigua Roma.

Cuál es el tesoro encontrado en una tumba romana de hace 2.000 años

El tesoro hallado en esta tumba romana de Carmona, con más de 2.000 años, está integrado por tres piedras preciosas, que posiblemente fueran cuentas de un collar de la mujer enterrada mausoleo familiar excavado por el arqueólogo municipal del Ayuntamiento de Carmona, Juan Manuel Román.

Según publican en la revista Vibrational Spectroscopy, el reto de este trabajo estuvo en confirmar que aquellas joyas eran ámbar y poder determinar el origen del mismo en el Mar Báltico, gracias a la espectroscopia infrarroja. La metodología es conocida desde principios de los años noventa, si bien la complejidad de los espectros infrarrojos para el ámbar requiere la comparación con los de otros especímenes para asegurar una identificación precisa.

Qué es el ámbar

El ámbar, considerado una piedra semipreciosa, es el fruto de la fosilización de restos orgánicos de resinas y otros materiales (en ocasiones insectos), al que la Humanidad lleva otorgándole propiedades mágicas y curativas desde hace miles de años.

Roma creó de hecho una calzada que unía el Mar Báltico con la capital del Imperio para garantizar la seguridad de esta ruta comercial, existente desde la Prehistoria. De hecho, estas piedras han acompañado al ser humano en vida desde el Neolítico, y como se puede comprobar en el caso de la ciudadana romana de Carmona, en la muerte.

El equipo de investigación de la UCO ha comprobado que las joyas fueron conservadas en una pequeña bolsa hecha probablemente de lino, al identificar restos de celulosa junto a las piedras. Lo que completa aún más esta nueva instantánea sobre los usos funerarios romanos.

Hallan un ‘pabellón de caza’ utilizado hace 60.000 años por un grupo neandertales

Hace 60.000 años en el entorno del pueblo de Capellades (Anoia) un grupo de poblaciones neandertales estuvieron buscando alimentos. Los restos de lo que comieron, y otras actividades cotidianas que realizaron en este lugar, han sido documentados este verano durante la campaña anual de excavaciones que ha llevado a cabo en el Abric Romaní un grupo de 27 arqueólogos y arqueólogas bajo la dirección del Institut Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA) y del Área de Prehistoria de la Universidad Rovira i Virgili (URV).

Restos hallados en el yacimiento Abric Romaní. / IPHES

El objetivo de esta campaña ha sido excavar en extensión del nivel R que corresponde a un campamento neandertal especializado en la caza de ciervos y donde durante la campaña anterior se recuperaron los restos parciales de un cráneo de Neandertal de 60.000 años de antigüedad.

Por este motivo, la campaña se ha centrado en la excavación del nivel Rb, uno de los más singulares de los que se han intervenido en los últimos años. En este estrato se registra el final de un período glacial, el momento más frío documentado hasta ahora en el depósito de más de 10 metros de profundidad excavado en el Abric Romaní.

Qué restos de caza de la época neandertal se han encontrado en este yacimiento

Se han localizado los restos de al menos cuatro ciervos machos, de los cuales tres se han encontrado apilados en una misma área fragmentos de cuerno y otros elementos esqueletos, lo que nos indica que se trata de un evento muy singular. Esta ocupación se dio durante el otoño ya que los cuatro animales presentan astas de grandes proporciones sin desmogar y se les suelen caer en otoño o principios de invierno.

Esparcidos por toda la superficie se han localizado los restos del esqueleto postcraneal de los mismos animales que fueron fracturados por los propios neandertales, ya que los rompían para obtener el tuétano, un nutriente importante que era fuente de grasa y proteínas para las poblaciones cazadoras y recolectoras prehistóricas.

Junto a los fragmentos de fauna, las herramientas de piedra que se han identificado también son abundantes. Están elaboradas principalmente en sílex local, pero también sobre cuarzo, caliza y el gres como materias primas predominantes.

Equipo de investigadores en el yacimiento Abric Romaní. / IPHES.

Qué han permitido observar estos vestigios de la actividad cinegética realizada hace 60.000 años

M. Gema Chacón, codirectora de la excavación, investigadora del IPHES-CERCA y profesora asociada de la URV destaca: “En el nivel Rb hemos observado una gran diversidad de métodos de talla empleados por los grupos neandertales. Además, hay un gran número de restos retocados, que son exclusivamente denticulados, herramientas de piedra con bordes similares a los cuchillos actuales de sierra. Estos instrumentos polivalentes están relacionados con la amplia diversidad de tareas que se desarrollaron durante la ocupación de este estrato”.

Asimismo, Josep Vallverdú, codirector de la excavación, investigador también del IPHES-CERCA y profesor asociado de la URV, comenta que este año se han encontrado hasta 10 hogares. “Esto es muy habitual en el registro del Abric Romaní y aporta importante información sobre el espacio que ocuparon en este yacimiento las comunidades neandertales y su distribución”.

Otro aspecto que ha remarcado Vallverdú es que “este año se han extraído y preparado para su conservación los negativos de madera descubiertos en años anteriores, algunos de los cuales se plantea la posibilidad de que se trate de herramientas elaboradas. Habrá que esperar a que finalicen los trabajos de conservación y restauración para confirmar o no esta hipótesis. Y es que el alto contenido de carbonato cálcico en el agua de la zona de Capellades hizo que los elementos vegetales quedaran rodeados del carbonato y una vez la materia orgánica se podría conservar la huella de la rama o tronco”.

El campamento del Neandertal del Abric Romero

El nivel de ocupación Rb que se está excavando corresponde al mismo nivel al que se recuperaron los restos humanos neandertales durante la campaña anterior. Aunque los trabajos de investigación en este nivel apenas se encuentran en su fase inicial.

En este sentido, habrá que esperar a los trabajos de las próximas campañas de excavación para poder conocer con más profundidad cuál es la interpretación que hacen los investigadores e investigadoras de todo este material.

La protoestrella NIRS3 muestra cómo crecen las estrellas gigantes

Las estrellas de baja masa, como el Sol, se forman a partir de fragmentos de grandes nubes de gas y polvo, que se condensan hasta que se forma un objeto central, o protoestrella, que crece absorbiendo gas de un disco a su alrededor y expulsa el material sobrante a través de dos chorros situados en los polos. Se desconocía, sin embargo, si las estrellas más masivas, que pueden alcanzar decenas de veces la masa del Sol, se forman a través de este mismo mecanismo.

Concepción artística del estallido en NIRS3. Crédito: R. Fedriani y J. Pizarro.

Un estudio internacional, liderado por el IAA-CSIC, ha obtenido la imagen más precisa de la protoestrella masiva NIRS3, que no solo parece sugerir que, en efecto, todas las estrellas se forman igual, sino que apunta que esta estrella alterna episodios de acumulación y expulsión de material.

Qué sabemos de las estrellas masivas

Las estrellas masivas, que culminan su vida en explosiones de supernova, son escasas, y nuestro conocimiento sobre ellas resulta aún incompleto. No obstante, estas estrellas influyen de modo determinante en la estructura y evolución de las galaxias, y son las responsables de la existencia de, entre otros, algunos de los elementos que nos componen, como el hierro, el sodio o el magnesio

Observar cómo se forman las estrellas es en definitiva entender nuestros propios orígenes. Es muy emocionante poder revelar detalles con una resolución angular de tan solo sesenta miliarcosegundos en el infrarrojo cercano, lo que es equivalente a la resolución del telescopio espacial James Webb a dos micras. Esta resolución nos permitiría distinguir objetos en la superficie de la Luna como el Coliseo romano o bien distinguir un balón de fútbol a una distancia de unos 2400 kilómetros, aproximadamente la distancia de España a Polonia”, apunta Rubén Fedriani, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) que encabeza el estudio.

Dónde se encuentra la protoestrella que muestra cómo crecen las estrellas gigantes

NIRS 3, ubicada en la región de formación estelar masiva S255IR, con unas veinte veces la masa del Sol y una estructura formada por un objeto central (la protoestrella), un disco y un chorro bipolar, experimentó en otoño de 2015 un súbito aumento de luminosidad. Se trataba de un estallido de acrecimiento, un fenómeno habitual en la formación de las estrellas de baja masa, pero nunca visto en las estrellas masivas, y que se debe al carácter grumoso del disco que alimenta la estrella en formación: en ocasiones, la estrella absorbe fragmentos del disco que producen un aumento repentino de su luminosidad.

La detección de un estallido de acrecimiento en NIRS 3 constituye uno de los indicios más sólidos de que, en efecto, las estrellas de alta masa se forman a través de un proceso similar que el que da origen a las de baja masa (y no, como proponía el modelo alternativo, a partir de la fusión de estrellas de menor masa).

El reciente trabajo ha podido observar por primera vez en el infrarrojo cercano cómo el material absorbido episódicamente ha sido expulsado como consecuencia del estallido. Sugiere, además, un escenario donde la estrella alterna episodios de acumulación de material con expulsiones repentinas del mismo, y el análisis de datos de treinta años apunta a que a finales de la década de 1980 experimentó otro estallido similar al de 2015. 

“Este estudio nos permite entender un poco mejor el escenario de formación episódica donde las protoestrellas, particularmente en este caso las masivas, se forman a través de episodios de acreción que posteriormente se manifiestan en chorros de expulsión de material. De hecho, nuestro artículo concluye que NIRS3 se encuentra en una etapa de acreción muy activa propensa a más explosiones de acreción”, concluye Rubén Fedriani (IAA-CSIC).

Baterías solares: la solución con un nuevo material que absorbe energía solar y también la almacena

La energía solar está en auge. El avance de la tecnología solar para capturar la mayor cantidad de luz posible, convertirla en energía y hacerla disponible para dar respuestas a las necesidades energéticas es clave en la transición ecológica hacia un uso más sostenible de las fuentes energéticas.

Alberto Jiménez, investigador de la UCO.

En este proceso entre la captación de la luz por parte de la celda solar y la demanda energética de, por ejemplo, los electrodomésticos de los hogares, el almacenamiento juega un papel crucial, ya que la disponibilidad de la energía solar presenta una intermitencia inherente. Para facilitar ese proceso de almacenaje y hacer frente a problemáticas como el impacto ambiental de su extracción, su reciclaje o la escasez de algunos de los materiales necesarios para las baterías convencionales, como el litio, nace el concepto de ‘batería solar’, que permite combinar las celdas solares que captan la luz y el almacenamiento de la misma en un mismo dispositivo, que permite luego usar la energía a demanda.

En este ámbito desarrolla su trabajo el investigador del Departamento de Física de la Universidad de Córdoba, Alberto Jiménez-Solano que, junto a un equipo del Instituto Max Planck para la Investigación del Estado Sólido (Stuttgart, Alemania) ha realizado un estudio en el que explora las características de diseño de una batería solar diseñada a partir de un material basado en nitruro de carbono 2D.

Cómo surgió la idea de crear las baterías solares

“En el grupo de la profesora Bettina V. Lotsch, del Instituto Max Planck, habían conseguido sintetizar un material capaz de absorber la luz y almacenar esa energía para emplearla posteriormente bajo demanda” explica Alberto Jiménez-Solano “y se nos ocurrió usarlo para crear una batería solar”.

Para ello, primero tuvieron que depositar una capa delgada de ese material (nitruro de carbono potasio 2D, poli(heptazinaimida), K-PHI) creando un estructura estable para comenzar a fabricar un dispositivo fotovoltaico, ya que normalmente ese material se encuentra en forma de polvo o en suspensiones acuosas de nanopartículas.

Ese trabajo previo permitió que ahora presenten este diseño de batería solar en el que, combinando simulaciones ópticas y experimentos foto-electroquímicos dan una visión de las características de este dispositivo con buen rendimiento a la hora de capturar la luz solar y almacenar la energía.

Cómo es la batería solar

La estructura física del dispositivo consiste en “un vidrio de alta transparencia, que presenta un recubrimiento conductor transparente (para permitir el transporte de carga), y una serie de capas de materiales semitransparentes(con diferentes funcionalidades), y otro vidrio conductor que cierra el circuito” describe el investigador.

Se trataría de una especie de ‘sándwich’ a partir de diversas capas cuyos grosores han sido estudiados para maximizar tanto el nivel de absorción de luz como el almacenamiento. En este caso, el sistema que proponen puede absorber la luz por los ambos lados, ya que es semi-transparente. Comprobaron, para ello, que la iluminación trasera tenía ciertas ventajas, algo que consiguieron dilucidar “haciendo un diseño teórico previo acorde a las restricciones experimentales”, ya que este trabajo de ciencia básica no se queda sólo en el papel, también explora los límites experimentales, proponiendo diseños factibles para estas baterías solares.

Este dispositivo presentaría una gran versatilidad, ya que permite tanto obtener una gran corriente de forma puntual (como la que necesita un flash de fotografía) como una corriente menor pero sostenida en el tiempo (como la que necesita un teléfono móvil).

En este trabajo se demuestra el desempeño de este dispositivo basado en un material inocuo, abundante, sostenible medioambientalmente (se extrae de la urea) y fácil de sintetizar. Continuar estudiando su funcionamiento ante diversas situaciones, fuera de laboratorio y adecuándose a las posibilidades y necesidades de fabricación serían los siguientes pasos.

Así son las abejas momificadas con más de 3.000 años que han aparecido en Portugal

Cientos de abejas momificadas dentro de sus capullos –de hace casi tres mil años- han sido encontradas en la costa suroeste de Portugal, en un nuevo yacimiento paleontológico en Odemira. El descubrimiento, en el que participa el profesor del departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola de la Universidad de Sevilla, Fernando Muñiz, se ha publicado en la revista internacional Papers in Paleontology.

Tomografía microcomputerizada de rayos X de un macho de Eucera dentro de su nido. / US.

En el estudio se detalla la aparición de abejas “preparadas para abandonar sus nidos o celdas en un estado excepcional de conservación”, encontradas dentro sus capullos. En estos capullos también han aparecido provisiones de polen del tipo Brassicaceae, es decir, proveniente de especies herbáceas comunes, pero que demuestran su gusto particular por una única variedad monofloral.

El buen estado de fosilización en el que se han encontrado las abejas es, según los autores de la publicación, “extremadamente raro” ya que normalmente el esqueleto de estos insectos se descompone rápidamente. Así, gracias al magnifico grado de conservación, el equipo de investigadores ha podido determinar el tipo de abeja, su sexo e incluso el aporte de polen que dejó la madre cuando creó el capullo.

Falta de oxígeno y temperaturas cambiantes 

Las abejas son uno de los grupos más importantes de insectos polinizadores e incluyen más de 20.000 especies. Aproximadamente tres cuartas partes de todas las especies de abejas silvestres anidan en el suelo y pasan gran parte de su ciclo de vida bajo tierra, lo que facilita la preservación de sus estructuras de anidación.

En el artículo publicado, los investigadores describen densas agregaciones de miles de nidos fósiles encontrados por metro cuadrado en el suroeste de Portugal. Estos nidos o celdas han sido asignados, en su mayoría al icnogénero Palmiraichnus.

Vista lateral de un macho de Euroceras por tomografía microcomputerizada de rayos X. / US.

El registro de este icnogénero representa una oportunidad única para estudiar en detalle la arquitectura bien conservada de las nidificaciones y las posibles causas ambientales de muerte y entierro que llevaron a la preservación de los especímenes hace 3.000 años.

Según el estudio, aunque la causa de mortalidad de estas abejas encontradas sigue siendo un misterio, el agotamiento de oxígeno debido a una inundación repentina y la consiguiente caída de temperaturas durante la noche, podrían ser causas plausibles. La costa suroeste de Portugal vivió en el intervalo Neoglaciar periodos ligeramente más fríos y de mayor precipitación en el invierno, condiciones climáticas favorables para el estudio de estos fósiles.

Qué papel cumplen las abejas

“Las abejas son insectos polinizadores esenciales para los ecosistemas, de tal manera que su disminución afectaría directamente a la biodiversidad, es decir, a las muchas especies de plantas y animales que dependen directa o indirectamente de ellas, incluidos nosotros, los seres humanos. Por ejemplo, se sabe que las abejas polinizan el 70 por ciento de los cultivos que consumen las personas y un 30 por ciento del alimento del ganado. Actividades humanas, como la agricultura intensiva, el uso de pesticidas e insecticidas y el cambio climático están haciendo que, actualmente, una de cada diez especies de abejas esté en peligro de desaparición en Europa”, subraya Muñiz.

“Conocer e interpretar las razones ecológicas tanto de la presencia de esta población de abejas, como de su muerte y momificación hace 3.000 años, podría ayudar a comprender y establecer estrategias de resiliencia ante el cambio climático, como por ejemplo, comparar los desequilibrios ecológicos motivados por parámetros naturales con los desequilibrios actuales y el modo en el que están afectando a las especies actuales de abejas”, expone el autor principal, Carlos Neto de Carvalho.

Los mismos factores que afectan a la salud cardiovascular favorecen la aparición de demencias

Las enfermedades cardiovasculares y la demencia coexisten en etapas avanzadas en muchas ocasiones; sin embargo, hay pocos estudios longitudinales en personas de mediana edad, 50 años, que hayan evaluado la interacción entre la aterosclerosis y sus factores de riesgo sobre la salud del cerebro.

Consumo de glucosa (más en rojo y menos en azul) en el cerebro  de individuos con bajo (arriba) o alto (abajo) riesgo cardiovascular sostenido a lo largo de cinco años, medido con tomografía por emisión de positrones. / CNIC.

Ahora, una investigación realizada en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) arroja nuevos datos sobre esta relación y confirma la relevancia de controlar los factores de riesgo cardiovascular tradicionales, como hipertensión, colesterol, diabetes, tabaquismo o sedentarismo, no solo para cuidar la salud cardiovascular, sino también para prevenir enfermedades o trastornos cerebrales como el alzhéimer.

Qué factor afecta a la salud cardiovascular y favorece la aparición de demencias

Publicado en The Lancet Healthy Longevity, el estudio muestra que la aterosclerosis (el acúmulo de placas de grasa en las arterias) y sus factores de riesgo asociados, además de ser las principales causas de enfermedad cardiovascular, están también implicados en alteraciones cerebrales típicas de la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia.

La información es muy relevante porque, según Valentín Fuster, director general del CNIC y uno de los autores principales del estudio, abre la posibilidad de intervenir sobre un trastorno modificable, como las enfermedades cardiovasculares, para prevenir el desarrollo de las demencias, para las que no existe tratamiento para muchos pacientes.

“Cuanto antes empecemos a controlar los factores de riesgo cardiovascular, mejor será para nuestro cerebro”, subraya Fuster, que añade: “A pesar de que todos sabemos la importancia de cuidarse y controlar los factores de riesgo cardiovascular para evitar un infarto, el hecho de que están relacionados con un deterioro de la salud cerebral puede hacer que haya una mayor conciencia de la necesidad de adquirir hábitos saludables en las fases más jóvenes de la vida”.

Cuándo se tuvieron las primeras comprobaciones de la relación entre la salud cardiovascular y la del cerebro

En 2021, los investigadores del CNIC descubrieron que la presencia de factores de riesgo cardiovascular y de aterosclerosis subclínica (antes de que aparezcan los síntomas) en las arterias carótidas, que son las que suministran sangre al cerebro, en individuos de 50 años aparentemente sanos que participan en el estudio PESA-CNIC-Santander, estaba asociada a un menor metabolismo de glucosa cerebral. Este metabolismo está considerado un indicador de la salud del cerebro.

Ese estudio prospectivo incluye a más de 4.000 participantes asintomáticos de mediana edad en los cuales se está evaluando exhaustivamente la presencia y desarrollo de aterosclerosis subclínica desde el año 2010.

Uno de los equipos de Fuster, liderado por Marta Cortés Canteli y Juan Domingo Gispert, han seguido a estos individuos a lo largo de cinco años y han encontrado que aquellos que mantienen un riesgo cardiovascular elevado durante todo este tiempo sufren una disminución aún mayor del metabolismo cerebral medido a través de técnicas de imagen como tomografía por emisión de positrones (PET).

“Hemos detectado un declive metabólico cerebral tres veces mayor que el de personas que se mantienen en bajo riesgo cardiovascular”, señala Catarina Tristão-Pereira, primera firmante del nuevo artículo y becaria INPhINIT de la Fundación ”la Caixa”.

Metabolismo cerebral de la glucosa

Los autores se han fijado en la glucosa, la principal fuente de energía de las neuronas y otras células cerebrales. “Si el consumo de glucosa cerebral disminuye durante varios años puede limitar la capacidad del cerebro de lidiar en un futuro con enfermedades neurodegenerativas o cerebrovasculares”, asegura Gispert, experto en Neuroimagen del CNIC y del Barcelonaβeta Research Center.

De hecho, en colaboración con Henrik Zetterberg y Kaj Blennow de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), expertos mundiales en la determinación de nuevos biomarcadores en sangre, los investigadores de CNIC descubrieron que este declive metabólico se debía en parte a que ya existía daño neuronal en estos individuos. “Este dato es particularmente relevante ya que la muerte de las neuronas es un proceso irreversible”, remarca Cortés Canteli, neurocientífica del CNIC e investigadora Miguel Servet del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz.

Además, el equipo descubrió que la progresión de la aterosclerosis subclínica en las carótidas durante estos cinco años se relacionaba con una disminución del metabolismo en regiones cerebrales vulnerables a la enfermedad de Alzheimer, de manera aditiva al efecto de los propios factores de riesgo cardiovascular.

“Estos resultados corroboran que la detección por imagen de la aterosclerosis subclínica aporta información muy relevante”, añade Fuster, investigador principal del estudio PESA. “La relación entre el cerebro y el corazón es un tema fascinante y con este estudio hemos visto que empieza mucho antes de lo que se creía”, continúa.

Los investigadores concluyen que a la luz de estos resultados, “el cribado de la carótida tiene un gran potencial para identificar a las personas vulnerables a sufrir alteraciones cerebrales y deterioro cognitivo en el futuro”. Así, escriben, “este trabajo podría tener importantes implicaciones para la práctica clínica ya que apoya la implementación de estrategias de prevención cardiovascular primaria en etapas tempranas de la vida como enfoque valioso para una longevidad cerebral saludable”.

“Aunque aún no conocemos el impacto que esta disminución en el metabolismo cerebral puede tener sobre la función cognitiva, el haber detectado ya daño neuronal sí que nos indica que cuanto antes empecemos a controlar los factores de riesgo cardiovascular, mejor será para nuestro cerebro”, insiste Cortés Canteli.

Una obra de una profesora de la UMH, en Colombia en una muestra colectiva inspirada en el Amazonas

Flamingo Road Gallery y Paul Cabezas Gallery han organizado la muestra colectiva AMAZONAS SOLEIL, en la que participa la profesora del Departamento de Arte de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Pilar Viviente con cuatro Rodetes en tonos cálidos. La exposición, comisariada por Paul Cabezas, permanecerá abierta al público hasta el 4 de septiembre en Flamingo Road Gallery, ubicada en Bogotá (Colombia).

Obra ‘Rodete’ de Pilar Viviente.

Con motivo de la exposición, el editor y director de la revista internacional Arte News New York, Paul Cabezas, ha realizado la presentación oficial en Bogotá del último número de la revista Arte News, Winter 2023. La revista de arte contemporáneo está patrocinada por Sotheby’s y dedica una página al Proyecto Rodete de la profesora de la UMH Pilar Viviente, con un texto que resume el proyecto y sirve de referencia para los visitantes y los interesados en la obra de la profesora. En el texto se menciona la relación que guarda la obra expuesta con los rodetes de la Dama Elche, un símbolo ibérico muy apreciado en Latinoamérica.

El Proyecto RODETE es un proyecto multidisciplinar con obras de pintura, infografía y arte digital, múltiples e impresiones, escultura, instalación, video arte, piano (pianista/compositora) y performance. Obras en diversos soportes pictóricos (papel, lienzo, metal o metacrilato), así como electrónicos (proyecciones, vídeo). El título proviene de los «rodetes» que luce la Dama de Elche, un adorno en forma de rueda a cada lado de la cabeza de la escultura ibérica, cajas o recipientes donde el cabello trenzado se recogía en espiral. El proyecto se refiere a la conciencia cósmica y a temas arqueológicos, los patrones míticos y universales bajo la superficie, y su contribución está relacionada con una investigación en lenguajes artísticos, en arte combinatorio, luz y color.

Las universidades valencianas convocan una nueva edición de los Premios PRECREA

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, la Universidad de Valencia, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Alicante y la Universidad Jaume I han convocado los IV Premios a la Creación de las Universidades Públicas Valencianas PRECREA con los que se galardona la tarea cultural realizada por personas, colectivos o instituciones en diferentes categorías.

Galardonados en la pasada edición de los premios PRECREA.

Las cinco universidades públicas valencianas reconocen así la labor en cada categoría puesta de manifiesto, preferentemente a través de una obra o actuación hecha pública o representada durante el año anterior o, en casos excepcionales, también como reconocimiento a una trayectoria profesional.

Cuáles son las categorías de los Premios PRECREA

La convocatoria establece cinco categorías:

  • el premio Juana Francés de Artes Plásticas y Visuales, otorgado por la UMH;
  • el premio Carles Santos de Artes Escénicas, otorgado por la Universidad de Valencia;
  • el premio José María Yturralde de Diseño y Creatividad Tecnológica, otorgado por la Universidad Politécnica de Valencia;
  • el premio Isabel-Clara Simó de Creación Literaria, otorgado por la Universidad de Alicante;
  • el premio Matilde Salvador de Música, otorgado por la Universidad Jaume I de Castellón.

Las candidaturas a esta IV edición de los Premios PRECREA pueden ser propuestas, además de por miembros del jurado, por entidades culturales o profesionales relacionadas con las actividades artísticas o culturales objeto de cada premio o por personas galardonadas en ediciones anteriores, a través de propuestas razonadas dirigidas a los vicerrectorados competentes de cada universidad, en función de la categoría del premio. El plazo de presentación de las candidaturas finalizará el 30 de septiembre de 2023.

Los premios tienen un carácter honorífico y las personas galardonadas recibirán la escultura Palatina con la que se identifican estos galardones, realizada por los doctores en Bellas Artes y profesores del Área de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de Altea de la UMH María José Zanón Cuenca y Juan Francisco Martínez Gómez de Albacete.

En la edición anterior fueron galardonados Antoni Tordera; Marina Segarra, Vicent Alonso, Ana María Archilés y María Teresa Beguiristain en las categorías de Artes Escénicas; Diseño y Creatividad Tecnológica; Creación Literaria; Música y Artes Plásticas y Visuales, respectivamente.

El elemento impreso en 3D que puede cambiar la forma en que se hacen los cubitos de hielo

Los cubitos de hielo se han convertido en un elemento indispensable para hacer frente a las altas temperaturas. El incremento de los costes, el aumento de la demanda debido a las olas de calor y el precio de la luz y el transporte ya llevaron el año pasado a un desabastecimiento de este bien preciado veraniego, lo que ha provocado una demanda de máquinas de hielo en el sector hostelero y agroalimentario.

Precisamente, un equipo de investigación de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba ha trasladado el mundo de la impresión 3D al sector del frío, desarrollando una nueva pieza con propiedades antiadherentes que facilita la limpieza de las máquinas fabricadoras de cubitos.

Por qué es tan interesante para las fábricas de hielo este componente impreso en 3D

“Algunas empresas del sector del frío están empezando a usar la impresión en tres dimensiones para fabricar ciertos componentes de sus máquinas, evitando el uso de otros procesos que requieren costosos moldes metálicos y que proporcionan poca flexibilidad frente a los vaivenes del mercado“, explica el profesor Pablo Romero, investigador del grupo PRINIA y uno de los autores que ha participado en el estudio, publicado en la revista científica Journal of Engineering Manufacture.

Concretamente, según subraya el investigador, hay una pieza concreta, ubicada en el conducto por el que caen los cubitos de hielo, “cuya geometría compleja la hace idónea para ser fabricada mediante técnicas de impresión en tres dimensiones si se le aplican los parámetros adecuados”.

A partir de filamentos de PETG, un material parecido al empleado para fabricar botellas de refresco, el equipo de investigación ha conseguido desarrollar esta pieza con altas propiedades hidrofóbicas, es decir, con una alta capacidad para repeler el agua, lo que ofrece una menor adherencia al hielo y facilita su posterior limpieza. “La normativa exige un alto nivel de higiene en la industria alimentaria para evitar la proliferación de patógenos, por lo tanto, es fundamental diseñar máquinas que sean fáciles de limpiar”, añade Romero.

Qué otras aplicaciones puede tener esta tecnología

Además de en máquinas de refrigeración, las cualidades de este tipo de materiales podrían ser interesantes “para fabricar elementos terminales en robots y manipuladores que se usan en líneas de procesado de productos alimentario o para a la fabricación aditiva de boquillas terminales para líneas de fabricación de helados”, destaca el investigador.

Por otro lado, también son de utilidad para otros sectores como la industria de fabricación de vehículos aéreos no tripulados. “Cuando los drones vuelan a grandes altitudes, se pueden formar placas de agua congelada en las alas, lo que puede causar fallas en el funcionamiento”, añade el autor de la investigación”. Por ello, la impresión de piezas con baja adherencia al hielo podría ayudar a resolver este problema.

Una tortuga boba anida más de 90 huevos en una playa de Almería

Desde el pasado 29 de agosto, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul junto al Ayuntamiento de Mojácar, el Ministerio de Transición Ecológica y otras entidades han colaborado en el cuidado y posterior traslado de un total de 91 huevos que fueron anidados en la playa ‘El Descargador’ de Mojácar. Tras las primeras horas de observación, se trasladaros a tres centros que colaboran con las administraciones en el cuidado de estas especies. En concreto, se encuentran ya en las instalaciones del Oasis-Park Mini Hollywood en Almería y en los parques Bioparc y Selwo Marina en la provincia de Málaga.

Nido de huevos de tortuga boba localizado en una playa de Mojácar (Almería).

Un ciudadano que paseaba por la playa detectó la presencia de una tortuga boba que parecía estar anidando en las cercanías de un chiringuito y avisó a la Guardia Civil quien a través de Servicio de Protección de la Naturaleza se puso en contacto con los Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y con la Policía Local de Mojácar que junto a técnicos del Ministerio de Transición Ecológica y de la propia Consejería de Sostenibilidad han participado en el cuidado, vigilancia y posterior traslado de los huevos.

Por qué se han trasladado los huevos de tortuga

El traslado se produjo por decisión técnica debido a que la playa donde se encontraban los huevos estaba expuesta a posibles temporales y por la previsión de circunstancias climáticas adversas que se esperan en la zona durante los próximos días.

La hembra tortuga que realizó el nido está marcada con GPS y se ha conocido que ha puesto al menos dos nidos este verano, en la Playa La Dehesa del Saler en Valencia y en Calafell en Cataluña. La parte de los huevos de ambas puestas que fueron llevados a incubadoras han resultado infértiles aunque hay otra parte en una playa de la que todavía se están esperando resultados. Este tipo de actuaciones de vigilancia y control se registran y forman parte de otros proyectos de investigación LIFE financiados en parte por la Unión Europea como Life Intermares y Life Med-Turtles en los que participan distintas universidades europeas y administraciones de distintos ámbitos territoriales.

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul quiere destacar la importancia de cómo actuar ante la detección de un nido. Se recomienda avisar a través del 112 en el mismo momento en que se vea la presencia de una tortuga en la playa con el fin de poder realizar una gestión óptima del evento. De esta forma, se podrán tomar las medidas y muestras necesarias en el menor tiempo posible para garantizar y proteger el nido.

Por último, la Consejería de Sostenibilidad agradece la total colaboración de los organismos, administraciones y entidades que han colaborado desde el primer momento tras la aparición del nido en la playa de Mojácar y hasta su posterior traslado.

La UJA diseña una herramienta con inteligencia artificial para detectar la adicción al juego

La Universidad de Jaén ha desarrollado una herramienta que permite analizar el vocabulario de los jóvenes para la detección precoz de la adicción al juego con la ayuda de la inteligencia artificial, lo cual permitirá desarrollar un chatbot de prevención que hable su propio lenguaje.

Grupo de investigación SINAI de la Universidad de Jaén.

En concreto, el trabajo ha sido realizado por los Departamentos de Informática, de Psicología y de Filología Inglesa de la Universidad de Jaén, en el marco del proyecto PRECOM, que lidera el profesor Arturo Montejo Ráez, del Grupo de Investigación SINAI (Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información) de la UJA.

Cómo se ha creado esta herramienta para la prevención del juego

En la primera fase de este trabajo, el equipo de psicología ha recogido datos de 227 estudiantes de Secundaria de la provincia de Jaén (la capital jiennense, Úbeda, La Carolina o Andújar), así como de otros puntos de la geografía española, como Córdoba, Almería o Lorca. Esta recogida de datos se ha llevado a cabo a través del contacto con distintos centros educativos de Secundaria.

El análisis lingüístico de las entrevistas ha revelado el uso de vocabulario específico relacionado con los videojuegos y un gran uso de la ironía en aquellos jóvenes que más horas pasan frente al ordenador. Estos datos son analizados con la ayuda de la inteligencia artificial para la prevención de riesgo de adicción al juego.

Cómo es esta herramienta para detectar tendencias hacia el juego adictivo

El objetivo es crear un chatbot, actualmente en desarrollo por el equipo de informática y lingüística, que podrá conversar con los adolescentes sobre videojuegos y emociones. El chatbot será programado con el vocabulario y las expresiones recopiladas en la fase de entrevistas.

“Se espera que, con esta herramienta, PRECOM ayude en la prevención de las adicciones a los videojuegos a través del uso del lenguaje natural. Al usar un lenguaje más natural para los adolescentes, la herramienta facilitará respuestas positivas a cualquier intervención a nivel educativo o terapéutico”, indica el investigador Arturo Montejo.

El proyecto PRECOM está financiado por el Ministerio de Consumo del Gobierno de España.

Nueva generación de bioproductos hechos con hechos con restos leñosos para la agricultura

Muchas veces, la solución a los problemas está en la propia naturaleza, tal y como se demuestra en un proyecto de investigación liderado por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), en el que se ha creado una nueva generación de abonos y productos para el control de malas hierbas, realizados con residuos leñosos. Se trata de tres bioproductos obtenidos por medio de la transformación de restos leñosos: biochar, wood vinegar y biobetún.

Las mazorcas de la izquierda han sido recolectadas en un cultivo tratado con estos bioproductos desarrollados por la Universidad de Alcalá.

El trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Lignolife, dotado con 1,3 millones de euros y coordinado por la Cátedra de Medio Ambiente de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, y que cierra su ciclo de cuatro años de trabajo.

La Cátedra de Medio Ambiente es ya un referente europeo en la investigación y aplicación de tres bioproductos, obtenidos a partir de residuos forestales y agrícolas que normalmente acaban siendo quemados y que, por tanto, emiten su carbono a la atmósfera: Biochar, el vinagre de madera (wood vinegar) y biobetún. Al ser tratados por una combustión sin oxígeno, conocida como pirólisis, se evita su quema y, además, se generan estos nuevos productos con un alto valor añadido.

Qué bioproductos se han obtenido de restos leñosos

El Biochar, una especie avanzada de carbón vegetal, ha sido probado en cultivos de maíz, tomates, lechugas, e incluso en cultivos de lavandas y trufas, y ha producido incrementos de la producción de hasta un 70%. Además, este bioproducto es un elemento fundamental para la lucha contra el cambio climático, ya que el carbón que almacena permanece durante cientos de años sin metabolizar. Es decir, lo secuestra de la atmósfera, a través de las plantas, y se queda fijado permanentemente en el Biochar, evitando que el CO2 llegue a la atmósfera.

El otro bioproducto obtenido es el conocido como vinagre de madera, wood vinegar, cuya eficacia ha sido testada en el control de malas hierbas y en su actividad como bioestimulante. Los resultados han sido muy positivos y en el futuro podría ser una alternativa al polémico glifosato, el herbicida más usado a nivel mundial, cuya aplicación ha sido prohibida por numerosas instituciones por su posible relación con procesos cancerígenos.

El tercer bioproducto es un betún que para asfaltado puede usarse como alternativa natural a los productos procedentes de combustibles fósiles, reduciendo así la huella de carbono de numerosas obras de infraestructuras.

Los resultados de los trabajos desarrollados, en estos años, por la Cátedra de Medio Ambiente de la Fundación General de la UAH han sido publicados en cinco artículos de revistas científicas de gran prestigio, que han permitido difundirlos y compartirlos con miles de investigadores en todo el mundo. Además, han permitido establecer contacto con empresas e instituciones que garantizan la continuidad de las investigaciones.

Así es el fósil más completo de un reptil marino del Triásico que apareció en un pueblo de Murcia

En el Triásico, hace algo más de 250 millones de años, la parte Sur y Este de la Península Ibérica estaban bajo las aguas del mar Tetis. Como se puede imaginar, el ambiente no tiene nada que ver con lo que hay ahora mismo, pero sí contribuyó a conformar la orografía actual y de esta época se conservan restos cruciales para conocer el pasado, como el fósil más completo de un reptil marino del Triásico, aparecido en el municipio murciano de Cehegín.

Fósil marino del Triásico aparecido en Cehegín.

Cómo es el fósil más completo de un reptil marino del Triásico

Los restos fósiles corresponden al esqueleto articulado de un reptil marino de unos 40 cm. En concreto, estos restos se encuentran divididos en dos rocas, una de ellas contiene los moldes de las vértebras cervicales, mientras en la otra se distingue la parte media inferior del cuerpo de este reptil (que incluye vértebras dorsales, sacras y caudales, costillas, y parte de las patas delanteras y traseras).

Ambas rocas se localizaron en un muro de la localidad murciana de Cehegín y, actualmente, se encuentran expuestas en el Museo Arqueológico de la localidad. Recientemente, gracias a los trabajos de campo de varios investigadores, se ha descubierto el lugar exacto del que proceden.

Los hermanos Pérez-Valera, miembros también del Grupo PaleoIbérica de la Universidad de Alicante, contactaron con la investigadora de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), Mélani Berrocal, para que examinase en detalle los restos óseos de este animal, mientras ellos estudiaban la geología de la zona para localizar de dónde procedía el reptil.

Así, los investigadores realizaron varias visitas al Museo para fotografiar las rocas con distintos tipos de luz y diferentes ángulos y describir en detalle los restos óseos. Posteriormente, se desplazaron a la cantera de la que se sospechaba que procedían las rocas que contienen este reptil, para confirmar su origen y reconstruir el contexto geológico de los materiales en los que se localizó el animal, situándolo en el tiempo.

Qué datos aporta este fósil de un reptil marino

Tras ello, pronto descubrieron que el hallazgo “aporta datos inéditos sobre las conexiones marinas de la época en la que se empieza a fragmentar el gran supercontinente Pangea” explica la investigadora.

El animal tendría un aspecto parecido a un lagarto actual, aunque en realidad pertenecía a un linaje de reptiles marinos que se adaptaron al medio acuático de manera temprana, justamente antes de la aparición de los dinosaurios. En concreto, se trata de un reptil del orden Eosauropterygia (Superorden Sauropterygia). Su cuerpo era hidrodinámico para poder desplazarse con facilidad por el agua y tenían un cuello y una cola largos. Su modo de vida era parecido al de los leones marinos, ya que además de nadar por esos mares del Triásico, también podían pasar parte de su vida en tierra firme, sobre la arena o sobre las rocas”, detalla Mélani.

El descubrimiento es especialmente relevante porque el registro de vertebrados marinos del Mesozoico de las Béticas es muy poco conocido, siendo, de hecho, el fósil de reptil marino más completo y de mayor antigüedad publicado hasta ahora en todo el sureste de España. Para encontrar nuevos restos de estos animales, y avanzar con éstos y otros descubrimientos, los investigadores siguen trabajando en distintas zonas de Murcia, pero también de Guadalajara.

Un curso y cinco encuentros en la última semana de los Cursos de Verano de la UNIA en Baeza

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) finaliza la próxima semana la edición de este año de sus Cursos de Verano en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) con la celebración de un curso y 5 encuentros.

Un curso realizado en la sede de la UNIA en Baeza.

El curso, Una salud y un bienestar animal, se celebra del 4 al 7 de septiembre y está dirigido por Inmaculada de los Santos Cuesta, doctora en Veterinaria y directora de la Unidad de Gestión de Protección de la Salud del Distrito Sanitario de Jaén Sur.

Su objetivo es transmitir al alumnado los conceptos y las iniciativas enfocadas en una salud y un bienestar, para atajar problemas globales que afectan a humanos, animales y ecosistemas.

El lunes, 4, comienzan también 3 de los encuentros, Aspectos éticos en el acompañamiento de pacientes al final de la vida, El toro bravo como elemento de sostenibilidad social, ambiental y cultural y Meditando sobre la consciencia.

Aspectos éticos en el acompañamiento de pacientes al final de la vida se celebra del 4 al 5 de septiembre y sus directoras son Mª Carmen Ortega, doctora en Medicina, especialista en Oncología médica y médico de Cuidados Paliativos en la Unidad de Cuidados Paliativos en el Hospital Universitario de Jaén, y Nuria Cárdenas, licenciada en Medicina, especialista en Oncología médica y facultativa en el Hospital Universitario de Jaén.

Este encuentro tiene como finalidad que los profesionales que atienden a pacientes y familiares en situaciones de final de vida sepan identificar qué es acompañar y cuidar al otro, conozcan los elementos básicos en la ética del cuidado y del autocuidado, se planteen los aspectos éticos y posibles dilemas que aparecen al final de la vida y reflexionen sobre cómo se establece una relación de cuidado y acompañamiento con la persona que sufre, desde otro ser humano que tiene su propia historia vital.

El toro bravo como elemento de sostenibilidad social, ambiental y cultural se ha programado del 4 al 6 de septiembre. Está dirigido por Luis Francisco Esplá, licenciado en Bellas Artes y ex matador de toros, y Lope Morales, licenciado en Ciencias del Trabajo y presidente de la Federación Taurina de Jaén.

Tiene como objetivo estudiar y valorar la transcendencia que los toros bravos pueden tener como elemento de sostenibilidad ambiental, social y cultural, es decir, los beneficios ecológicos, socioeconómicos y culturales que aporta su crianza. Cuenta con la participación, entre otros, del escritor y periodista Rubén Amón, y del chef Anselmo Juárez Viedma.

Meditando sobre la consciencia está dirigido por José Juan Gaforio, catedrático de Inmunología en el Departamento de Ciencias de la Salud y en el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA), y Antonio Bolívar, formador de profesores de Yoga en España, Canadá e India.

Se realiza del 4 al 6 de septiembre y su finalidad es acercarse al conocimiento del cerebro a través de la consciencia. Entre sus ponentes destaca Javier Gil Pastor, diplomado en Educación física, luchador profesional de muay thai, 5 veces campeón de España, y productor musical.

El miércoles, 6, comienzan los dos últimos encuentros, que, además, cierran la programación de los Cursos de Verano en la Sede de Baeza, Simulación clínica on the road, logística para escenarios móviles de entrenamiento por simulación y Marketing digital, cocreación y generación de valor en un entorno de incertidumbre.

Simulación clínica on the road, logística para escenarios móviles de entrenamiento por simulación tendrá lugar del 6 al 7 de septiembre, dirigido por José Antonio Ibáñez, responsable del equipo de simulación en IAVANTE. Tiene como objetivo que su alumnado entienda el conjunto de los aspectos que intervienen en la logística aplicada a los distintos tipos de escenarios de simulación clínica en un entorno itinerante.

Y, por último, Marketing digital, cocreación y generación de valor en un entorno de incertidumbre, cuyos directores son Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la UJA, y Manuela Aránega, presidenta de la Federación Andaluza de Marketing (FAM).

Se celebra del 6 al 8 de septiembre y pretende transmitir al tejido empresarial la importancia de la digitalización del marketing para expandir su mercado y romper las limitaciones geográficas de sus negocios.

Cuenta como ponente destacado con Francisco Herrera, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada (UGR), director del Instituto Interuniversitario Andaluz en Data Science and Computational Intelligence (DaSCI) y miembro del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial del Gobierno de España.

Cultura Abierta en la UNIA

Esta oferta docente se completa con la programación de Cultura Abierta en la UNIA, que en la tercera semana ofrece jazz, teatro y danza.

Las invitaciones para acceder a los espectáculos, que se celebran en la pista deportiva de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), a las 21.30 horas, pueden retirarse a través del enlace www.unia.es/entradas

El Instituto Balmis convoca una nueva edición de su concurso de fotografía sobre vacunas

La cooperación internacional en vacunas protagoniza el II Concurso de Fotografía Balmis Conocimiento (Balmis Knows) organizado por el Instituto Balmis de Vacunas

Las fotografías presentadas deberán  mostrar  la cooperación en vacunas y las campañas de vacunación en países en vías de desarrollo y la convocatoria permanecerá abierta desde este viernes, 1 de septiembre, hasta las 23:59 horas del 30 de septiembre de 2023.

El certamen contempla tres premios de 400, 300 y 200 euros, respectivamente, que se entregarán durante las XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Conocimiento.

Primer premio del Concurso Internacional de Vacunas del Instituto Balmis el pasado año. La foto es de Antonio Alcalde.

El Instituto Balmis de Vacunas, con la colaboración del Hospital Vithas Almería, ha abierto la convocatoria internacional para el II Concurso de Fotografía Balmis Conocimiento (Knows en inglés) sobre la cooperación en vacunas y campañas de vacunación en países en vías de desarrollo. 

Tras el éxito de participación en la primera edición de este certamen, el Instituto Balmis de Vacunas  llama a la segunda edición cuyo objetivo  es  promover la cultura de la vacunación y la cooperación en vacunas, que constituyen dos de los fines fundacionales de esta asociación científica sin ánimo de lucro. Con este concurso fotográfico, el Instituto pretende visibilizar y reconocer todo el esfuerzo y la solidaridad de los cooperantes  en su labor de inmunización  en todos los rincones del mundo, contribuyendo a salvar vidas.

La convocatoria permanecerá abierta del 1 al 30 de septiembre (hasta las 23:59 horas)  y contempla tres premios, de 400, 300 y 200 euros, respectivamente, que se entregarán durante las XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Conocimiento que se celebrarán  los próximos 26 y 27 de octubre en el Teatro Cervantes de Almería. 

La Dra. Emilia Mancebo, directora médica del Hospital Vithas Almería, agradece un año más la participación del hospital en el II Concurso de Fotografía Balmis Conocimiento. “Las XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas no sólo promueven la creatividad artística con este concurso, sino que también resalta la importancia de la concienciación sobre la inmunización y su impacto en la salud.

En este contexto, es un honor para nosotros reconocer y destacar la labor excepcional de nuestros profesionales médicos, en particular del Dr. Francisco Giménez, quien desempeña un papel fundamental en la investigación de vacunas. Su compromiso incansable, dedicación y experiencia en este campo han contribuido de manera significativa al avance de la ciencia de las vacunas y, en última instancia, a la mejora de la salud y el bienestar”, concluye la Dra. Mancebo.

Bases del concurso

1. PARTICIPANTES. Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de edad que lo deseen, residentes o no en España. 

2. TEMA. Todas las fotografías presentadas deben estar relacionadas con la cooperación en vacunas y campañas de vacunación en países en vías de desarrollo. Las imágenes han de ser originales y no premiadas en ningún otro concurso.

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS. La participación será gratuita y exclusivamente online, debiendo enviar las obras a través del correo electrónico secretaria@ibvacunas.com con el asunto: II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA BALMIS KNOWS.

Cada archivo deberá nombrarse de la siguiente manera: Apellido_Nombre del autor_Teléfono. Ejemplo: Lopez_Pedro_655525650

En el correo electrónico se deberán añadir los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección completa y número de teléfono.

El plazo de participación permanecerá abierto desde el 1 de septiembre de 2023 hasta las 23:59 horas del 30 de septiembre de 2023.

Los concursantes podrán presentar una única imagen en formato digital: JPG o RAW (máxima calidad). Serán excluidas las obras firmadas o con marcas de agua.

4. JURADO. El jurado del certamen lo integran miembros de la Junta Directiva del Instituto Balmis de Vacunas, del departamento de Diseño y Audiovisual de éste y del Comité Científico de las XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows.

5. PREMIOS. Se establecen los siguientes premios:

  • Primer premio: 400 euros.
  • Segundo premio: 300 euros.
  • Tercer premio: 200 euros.

Las obras galardonadas y seleccionadas pasarán a formar parte de la colección fotográfica del Instituto Balmis de Vacunas, reservándose el derecho de publicar o reproducir por sí o por terceros, sin limitación de tiempo ni de lugar, siempre citando el nombre y apellidos del autor, tanto de las obras premiadas como de las seleccionadas. Los autores de las obras premiadas y seleccionadas cederán a título gratuito a favor del Instituto Balmis de Vacunas los derechos de reproducción y comunicación pública a efectos de exposición y divulgación mediante los soportes que edite la asociación, o terceras personas a sus instancias, mencionando el nombre del autor.

6. EXPOSICIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS. El jurado seleccionará de entre las fotografías presentadas un total de 20, entre las que se encontrarán las tres premiadas. Las obras premiadas y seleccionadas podrán ser expuestas públicamente durante la celebración de las XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas de octubre de 2023.

El fallo del jurado se dará a conocer el 9 de octubre y la entrega de premios se realizará en las XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas que se celebrarán los días 26  y 27 de octubre en el Teatro Cervantes de Almería. Los galardonados podrán recoger su premio personalmente o vía streaming o comprometerse a enviar un vídeo.

7. IDENTIFICACIÓN / RESPONSABILIDAD. Los autores se responsabilizan de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como cualquier reclamación que pueda plantearse por derechos de imagen.

Cualquier caso no previsto en estas bases podrá ser resuelto por el jurado.

La participación en el concurso implica la total aceptación, conformidad y cumplimiento de todo lo dispuesto en las presentes Bases.

XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows

El Instituto Balmis de Vacunas y el Colegio Oficial de Médicos de Almería vuelven a reunir a los mayores expertos en inmunización a nivel internacional con motivo de las XX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows que se celebrarán los días 26 y 27 de octubre de 2023 en el Teatro Cervantes de Almería.

Esta cita, uno de los encuentros sobre vacunología más prestigiosos y longevos a nivel mundial y que sitúa a Almería cada año como capital de las vacunas, dedicará una ponencia al estado actual del desarrollo y la investigación de vacunas frente al cáncer, que estará ofrecida por José Gómez Rial, responsable del Servicio de Inmunología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela

Asimismo, las Jornadas pondrán el foco en qué hemos aprendido de la pandemia por Covid-19, con una conferencia ofrecida por la Dra. Maria Van Kerkhove, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante esta crisis sanitaria y jefa de la Unidad de Enfermedades Emergentes y Zoonosis de este organismo internacional. 

Esta edición del congreso contará también con dos profesoras de la Universidad de Yale (EE.UU) como ponentes. La Dra. Marietta Vazquez abordará las ‘Dudas y desconfianza sobre las vacunas’ y la Dra. Inci Yildirim ofrecerá una conferencia sobre las ‘Vacunas en el paciente inmunocomprometido’.

Asimismo, cabe destacar la participación del profesor Ron Dagan, jefe de enfermedades infecciosas pediátricas de la Universidad Ben-Gurion de Israel, que junto al Dr. Federico Martinón Torres, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, abordará los nuevos descubrimientos sobre la interacción de virus y bacterias en un simposio sobre enfermedades respiratorias.

Las Jornadas contemplan un amplio programa en el que se tratará la inmunización en su sentido más amplio, con conferencias dedicadas, también, a los calendarios vacunales; la vacunación a lo largo de toda la vida, incidiendo en la gripe y en los meningococos; la salud y cambio climático; las nuevas vacunas en viajeros internacionales y las amenazas actuales para la salud pública, entre otros asuntos.

Como novedad, este año habrá una programación previa durante la tarde del miércoles 25 de octubre. Así, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería acogerá un taller práctico de vacunas (previa inscripción a través del correo electrónico formacion@cofalmeria.com) y el Colegio Oficial de Médicos de Almería una conferencia titulada ‘De Ramsés V a la Expedición Filantrópica de la Vacuna’, ofrecida por el Dr. Jorge Alvar Ezquerra, académico numerario de la Real Academia Nacional de Medicina (Madrid).

Sobre el Instituto Balmis de Vacunas

El Instituto Balmis de Vacunas es una asociación científica sin ánimo de lucro dedicada a la formación, la investigación y la cooperación internacional en relación con las vacunas y la cultura de la inmunización.

La sede del Instituto Balmis de Vacunas se encuentra en Almería, si bien la proyección de esta entidad trasciende sus fronteras, situándose como una entidad prestigiosa en vacunología del panorama nacional y mundial, con sus Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows como principal referente.

Neandertales de Alicante trabajaban la piedra con una técnica propia

Cada vez se conoce más sobre los neandertales y se descarta la imagen de homínidos poco evolucionados que se tenía hasta hace no muchos años. Los neandertales contaron con un nivel de evolución que les llevó a desarrollar técnicas para trabajar la piedra tan complejas como la que se ha descrito en el yacimiento de Los Aljezares, en el municipio alicantino de Aspe, y que era desconocida hasta ahora.

Recreación de la técnica empleada por el grupo de neandertales que vivieron en el yacimiento de Los Aljezares.

El hallazgo ha sido fruto del trabajo de investigadores de las universidades de Alicante y Valencia, que han descubierto vestigios de una técnica para cortar la piedra conocida en muy pocos yacimientos neandertales de la península ibérica. El trabajo, publicado en la revista Lithic Technology, se ha desarrollado combinando el estudio de los restos arqueológicos y un completo programa de arqueología experimental en este asentamiento de hace 120.000 años.

Cuál es la técnica para trabajar la piedra descrita en un yacimiento de Alicante

La técnica para trabajar la piedra descrita en el yacimiento alicantino es la talla bipolar sobre yunque en materiales líticos. Consiste en colocar una pieza de sílex con una forma previa determinada entre un percutor móvil y una superficie, a menudo plana, sobre la cual se apoya. Dentro de esta dinámica, se pueden establecer diferencias en función de los objetivos que motivan su desarrollo: explotación de volúmenes, uso y retoque o el adelgazamiento de los bordes de la pieza. El reconocimiento de esta técnica en diferentes partes del mundo en diferentes contextos ha llevado a su consideración como una nueva herramienta de estudio.

Margarita Vadillo y Aleix Eixea, investigadora y profesor del Departamento de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Valencia (UV) destacan que este trabajo «permite acercarnos a aspectos que no aparecen en el registro arqueológico como los gestos, posturas e intenciones de los grupos humanos que trabajaron la piedra y nos ayuda a caracterizar mejor las sociedades neandertales desde un punto de vista cultural».

Además, la originalidad del trabajo está en el reconocimiento de esta técnica de talla en contextos neandertales y en documentar cómo se relaciona la calidad de la materia prima y sus rasgos morfológicos con la elección de esta acción.

Restos arqueológicos que han permitido identificar la técnica utilizada para tallar la piedra.

Cómo tallaban la piedra

«La experimentación realizada sobre materiales similares a los encontrados en el yacimiento permitió comprobar que la forma más utilizada fue golpear con un percutor de piedra sobre un sílex con una forma previa específica el cual está, a su vez, apoyado en una superficie a modo de yunque. Una técnica sencilla que se podía desarrollar por personas inexpertas y con poca cantidad de sílex», apuntan los investigadores del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Alicante (UA), Jaime Cuevas y Davinia Díez-Canseco. El trabajo de estos dos investigadores de la UA ha sido estudiar los procesos geológicos previos a la captación por los neandertales que configuraron la forma de los sílex para que fueran adecuados para su explotación sobre yunque.

Otra de las novedades del estudio es que Los Aljezares es uno de los pocos ejemplos neandertales de campamentos al aire libre conocidos en la península ibérica durante el Paleolítico medio, puesto que la mayor parte de las excavaciones arqueológicas europeas de este periodo los últimos 150 años se han desarrollado en cuevas. Los Aljezares, en este sentido, es el único asentamiento valenciano al aire libre encontrado en su posición original del periodo, y en él se han documentado dos niveles arqueológicos ricos en materiales líticos, faunísticos y arqueobotánicos, y bien fechados temporalmente.

Esta investigación forma parte del proyecto concedido por la Generalitat Valenciana “Caracterización tecnológica y funcional de los elementos líticos apuntados durante el Paleolítico medio en la región central de la mediterránea ibérica” (GV/2021/054) y del Ministerio de Ciencia e Innovación “Estrategias de ocupación y gestión del territorio de las poblaciones neandertales en la zona central de la mediterránea ibérica” (MCIN/AEI/PID2021-122308NA-I00). La acción está autorizada por la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana y es parte de las actividades de la asociación Cinco Ojos Observatorio de Patrimonio en colaboración con el Ayuntamiento de Aspe.

Endesa vuela la chimenea y antiguas torres de refrigeración de su antigua central térmica de Compostilla

Endesa ha volado de forma simultánea las dos torres de refrigeración y de la antigua chimenea del grupo 3 de la central térmica de Compostilla, un paso más en el proceso de cierre de las centrales de carbón que la compañía está llevando a cabo y que completará en diciembre de 2025.

La operación producirá 16.900 toneladas de residuos, aproximadamente, que serán valorizados como material de relleno por su carácter inerte y separando el hierro para darle una segunda vida.

La demolición por voladura de las dos torres de refrigeración y la antigua chimenea supone todo un reto técnico. En este sentido, para la realización de esta actuación se ha diseñado un exhaustivo procedimiento con el objetivo de garantizar unas condiciones absolutas de seguridad y efectivas de demolición. Esta misma prevención se está aplicando en todos los procesos que conforman los trabajos en curso en la planta, que además tienen como objetivo revalorizar, al menos, el 90% de los residuos que se generen.

En la voladura de las torres el proceso ha sido aún más complejo, ya que ha estado soportado por un proyecto específico en el que se ha analizado estructuralmente la afección de los trabajos preparatorios, así como la dinámica de la voladura, su secuencia, direcciones de caída, medidas mitigadoras de las afecciones, medidas de vibraciones y puesta en seguridad de todos los elementos y estructuras afectadas.

Esos trabajos previos a la demolición se iniciaron en junio de 2022 con la retirada y gestión de los equipos en los que se producía el intercambio de calor, compuestos básicamente por materiales de relleno plástico situados en su interior. También se acondicionó y separó la parte externa de la interna, se desvincularon los elementos unidos a la torre y se desmanteló el equipamiento situado en la zona de afección.

Para la voladura de las dos torres se han empleado 1.176 barrenos y otros 100 para la chimenea, completando un total de 224 kilos de explosivo, que se han colocado en los pilares de las torres y en la base de la chimenea mediante taladros distribuidos para dirigir la caída en la dirección planificada. En el proyecto se ha fijado un radio de seguridad de 400 metros desde cada una de las estructuras.

La detonación se ha realizado de forma secuenciada en las dos torres y en la chimenea (en 4 segundos se han detonado todos los explosivos) para minimizar la vibración del terreno y las proyecciones de material.

La voladura ha producido 16.900 toneladas de residuos aproximadamente (básicamente hormigón), que serán gestionados de acuerdo con la normativa medioambiental. Estos residuos se valorizarán en obra al ser usados como material de relleno, por su carácter inerte, segregando previamente el hierro que se retirará para su valorización y nuevo uso.

Para minimizar la afección del polvo derivado de la explosión se han instalado en el perímetro de las torres y en la chimenea, sistemas de irrigación y nebulización de agua, en servicio incluso durante el momento de la detonación.

Datos técnicos

Las dos torres de la central térmica de Compostilla eran idénticas en sus medidas y características geométricas: 110 metros de altura, 83 de diámetro en su base y 50 de diámetro en la coronación. Habían sido construidas en hormigón, y cada una tenía un peso de 7.100 toneladas aproximadamente. Por su parte, la chimenea contaba con unas dimensiones de 120 metros de altura, 10 de diámetro en su base y 6,5 de diámetro en la coronación; construida también en hormigón, pesaba 2.700 toneladas, aproximadamente

Eran un componente fundamental del ciclo de producción de vapor que movía las turbinas para generar electricidad. Su función consistía en enfriar el agua caliente proveniente de los condensadores de los grupos de producción de energía (lugar donde se condensa el vapor del ciclo agua/vapor una vez que ha pasado por la turbina). A su vez, la chimenea, tenía como uso la evacuación final de los gases de combustión del grupo 3 una vez superados los procesos de tratamiento correspondientes.

La forma de hiperboloide de revolución de las torres de refrigeración permitía que el aire fluyera desde la base hacia arriba sin necesidad de ninguna aportación de energía externa. Es así como se producía la transferencia de calor, mediante el intercambio térmico entre el agua a enfriar y el aire, que daba lugar al característico penacho de vapor de agua que se observaba cuando estaban en funcionamiento.

El desmantelamiento de la central de Compostilla se encuentra en más de un 50% y en ella está trabajado personal especializado, el 80% del cual son trabajadores del entorno del Bierzo.

Central Térmica de Compostilla

Cuando el pasado junio de 2020 la central térmica dejó oficialmente de estar operativa, solo disponía de tres grupos, cuya potencia sumaba 1.051,7 megavatios (MW), que habían entrado en funcionamiento entre 1972 y 1985. Otros dos grupos más antiguos ya se encontraban en proceso de desmontaje, después de permanecer en servicio desde comienzos de los años 60.

Las instalaciones ocupan unas 375 hectáreas, superficie en la que se distinguen tres áreas claramente diferenciadas: una que alberga los grupos de generación eléctrica, otra que acoge los parques de transformación e instalaciones auxiliares, y una última, el parque de carbones con el vertedero de residuos no peligrosos. Los grupos 1 y 2 ya se encuentran desmantelados, y existen trabajos de desmontaje de los grupos 3, 4 y 5 en todas las áreas de manera simultánea, con el objetivo de completar su desmantelamiento a nivel de rasante en mayo de 2025, y la posterior remediación de suelos en diciembre de 2025.

Plan de Futuro

El proceso de desmantelamiento de la central de Compostilla es un paso necesario para diseñar el futuro de esta zona. Actualmente los trabajos de se encuentran avanzados en más de un 50%, y en ellos está trabajando personal especializado, el 80% del cual son profesionales del entorno del Bierzo.

Una vez se finalice el desmantelamiento, la superficie que ocupaba la central quedará disponible para acoger nuevos proyectos industriales. En este sentido Endesa empezó a trabajar en el diseño de un plan de futuro -Futur-e – para la zona nada más anunciar su cierre, buscando proyectos empresariales seleccionados por un comité de evaluación de expertos en el que participan el Ministerio de Transición Ecológica, la Junta de Castilla y León, las alcaldías de Ponferrada y de Cubillos del Sil, la Universidad de León y la propia Endesa.

Los proyectos del Plan Futur-e son el resultado de un concurso internacional para promover la implantación en el Bierzo de empresas que superen el fin de la generación térmica, en cumplimiento de los objetivos marcados por Bruselas. Este proceso incluye, además, la organización de cursos de capacitación profesional para población local, así como la priorización de la mano de obra de la comarca en las tareas de desmantelamiento circular de la térmica. Parte de la formación ya está realizada, y la restante se desarrollará a demanda de los promotores de proyectos empresariales.

Además, Endesa está trabajando en otros proyectos paralelos como la alianza energética con Tvitec para desarrollar en Cubillos del Sil un alto horno de vidrio; o la construcción junto a PreZero y Endesa que participa en el capital de una planta de reciclaje de palas eólicas; o la creación junto a Urbaser de la sociedad Novolitio, la primera planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos de la Península Ibérica.

A estos proyectos se une el desarrollo de nuevos proyectos de energía renovable en la zona. La suma de toda esta nueva actividad energética y empresarial generará cifras de empleo superiores a las que había antes del cierre.

Asimismo, para completar lo alcanzado hasta ahora, Endesa busca dar un nuevo impulso al Plan Futur-e implicando en el mismo a Metys, una de las consultoras europeas de mayor prestigio especializada en procesos de reindustrialización. Metys está ejecutando un plan de prospección de proyectos tanto a nivel local como nacional e internacional, en sectores productivos en los que tenga sentido la localización en el Bierzo. Ya ha realizado contactos con más de 3.000 empresas y para ello, está en contacto directo con instituciones y agentes multiplicadores, a quienes ya han presentado algunas de las ideas recibidas hasta el momento.

Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España, está complementando estas iniciativas empresariales con proyectos energéticos que se quiere desarrollar siempre en el entorno de influencia de la antigua central térmica.

Diseñan un páncreas para diabéticos controlado por inteligencia artificial

El control de los niveles de glucemia y la dispensación de insulina resulta vital para las personas diabéticas. Actualmente, en el mercado se encuentran dispositivos que facilitan estas tareas, pero no llegan al nivel del páncreas controlado por inteligencia artificial, creado en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y que mejorará la calidad de vida de quienes dependen de la administración de insulina.

Phuwadol Viroolnuecha, doctorado tailandés por la UPCT que ha desarrollado un páncreas controlado por inteligencia artificial.

Esta innovación ha sido fruto del trabajo de Phuwadol Viroolnuecha, un estudiante tailandés que ha completado su tesis en la UPCT. Propone el uso de la inteligencia artificial, concretamente del aprendizaje máquina, para el desarrollo de un páncreas artificial que controle la administración de insulina.

“El trabajo hace uso de algoritmos que requieren la intervención del paciente y otros que pueden generar modelos con datos recogidos previamente, lo cual evita tener que realizar evaluaciones del tipo prueba-error con pacientes reales para ‘entrenar’ al sistema”, explica uno de los directores de la tesis, José Santa.

 Phuwadol Viroonluecha  (Bangkok,  1987) es el primer estudiante tailandés en la UPCT y el primer doctorando extranjero con contrato FPI de Formación de Personal Investigador, quien en junio defendió su tesis doctoral sobre el uso de técnicas de aprendizaje máquina para desarrollar páncreas artificiales que controlen la administración de insulina. 

“Siento un profundo afecto por Cartagena y la UPCT”, declara el ya doctor por la Politécnica de Cartagena, afincado ahora en Estados Unidos. “Los profesores de la UPCT son verdaderos expertos en sus respectivos campos, lo que hace que el entorno de aprendizaje sea muy enriquecedor”, afirma, destacando la ayuda de sus directores de tesis, Esteban Egea y José Santa, y de sus compañeros en el laboratorio del grupo de investigación en redes de telecomunicación (GIRTEL).

El investigador tailandés llegó a Cartagena junto antes del estallido de la pandemia de Covid-19. “Me quedé perplejo por la situación, pero decidí quedarme y continuar mi investigación. El acceso remoto a los servidores del laboratorio fue una gran ventaja en aquellos difíciles momentos”, rememora.

“Una tesis doctoral puede ser una experiencia solitaria y desconcertante, especialmente durante la pandemia, y hubo momentos en que pensé en abandonar, pero poder ir caminando hasta el mar me proporcionó el consuelo y la vitalidad que necesitaba, junto al inquebrantable apoyo de mis tutores”, remarca el experto en Ciencia de Datos.

Pagar por publicar: Nova Ciencia analiza el negocio de las revistas científicas

Nova Ciencia analiza el modelo de negocio de las Revistas científicas.

¿Cómo se publica en una revista científica? ¿Qué coste tiene? ¿Y cómo repercute en la investigación el modelo de comunicación científica actual? Todas estas preguntas tienen respuesta en el nuevo número de Nova Ciencia, donde se analiza a fondo el negocio de las revistas científicas, que ha llegado a afectar a la calidad de las publicaciones. Además, especial de títulos propios con propuestas de varias universidades. Descarga Nova Ciencia.

La comunicación de los resultados de investigación resulta clave en ciencia. Sin embargo, el sistema de premio a investigadores y el modelo impuesto por las revistas científicas de acceso abierto, las que no cobran a los usuarios por leer los artículos, está afectando a la calidad de la ciencia publicada.

Estas revistas se aprovechan de que los investigadores necesitan publicar para progresar en su carrera académica. Ofrecen publicar artículos revisados por partes en menos tiempo que las revistas tradicionales y reducen el nivel de exigencia a los trabajos científicos. Eso sí, el investigador debe asumir el coste de la publicación del artículo (que de media no es menos de 1.500 euros), un dinero que detrae de fondos para investigación.

De la mano de responsables de Investigación de varias universidades y un experto en comunicación de la ciencia, Nova Ciencia analiza en profundidad el negocio de las revistas científicas.

Especial de posgrados propios

Nova Ciencia inicia el curso con un especial de titulaciones propias. En esta páginas se encuentra toda la oferta de titulaciones propias de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), los grados combinados y microgrados de la UNED, el Máster en Terapias Contextuales de la Universidad de Almería, las titulaciones de la Escuela de Industriales de la Universidad Politécnica de Cartagena y el Máster en Gestión y Dirección de Centros Fitness de la Universidad de Granada.

En este especial de titulaciones propias se ofrece información sobre los títulos, sus planes de estudio y también las salidas laborales que ofrecen.

Juan Diego Gil mejora el sistema de desalación por membranas que se ha gestado en la Universidad de Almería.

Nuevos filtros para satélites y sistema de desalación de agua más ecológico

El número de septiembre de Nova Ciencia lleva hasta sus páginas los nuevos filtros para satélites que está desarrollando la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en el marco de un proyecto financiado por la Fundación Séneca. Los filtros que se diseñan en la UPCT, clave para que los satélites realicen las comunicaciones con éxito, están hechos a medida, gracias a un sistema de fabricación aditiva similar al de las impresoras 3D. Estos elementos para satélites tienen unas geometrías más avanzadas y son reconfigurables desde tierra.

Por su parte, la Universidad de Almería (UAL) trabaja en un sistema de desalación de agua por membranas, alternativo al actual de ósmosis inversa y que cuenta con las ventajas de estar alimentado por energía solar y de no producir residuos.

El grupo de Automática, Robótica y Mecatrónica de la UAL trabaja en el sistema de control automático de estas nuevas instalaciones, que podrían ser una alternativa para desalar agua en zonas aisladas, a las que resulta muy complicado llevar el agua de las grandes desaladoras.

Investigadores de la UAH con elementos de su sistema de ciberseguridad para plantas de autoconsumo.

Ciberseguridad en renovables y Matemáticas contra el cáncer

Nova Ciencia da a conocer el estudio que se lleva a cabo en la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), en el que se están analizando las ciberamenazas de las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo y también los sistemas de seguridad necesarios para burlarlas. El equipo de investigación de la UAH ha definido el diseño y la estructura de estas instalaciones domésticas, que se hacen más vulnerables a medida que se incrementa el intercambio de datos con fuentes externas.

La unión de ciencias da mejores resultados, tal y como se puede comprobar en el reportaje que Nova Ciencia dedica a MOLAB de la Universidad de Castilla-La Mancha, un laboratorio de investigación en el que matemáticos se ponen al servicio de médicos, para desarrollar modelos que simulan el comportamiento del cáncer y que se emplean para estudiar nuevos tratamientos contra la enfermedad.

Funcionamiento del sistema de inteligencia artificial que mejora el fototrampeo.

Inteligencia artificial contra discursos de odio y para seguir a la fauna de Doñana

En la revista Nova Ciencia se presta atención a un sistema de inteligencia artificial diseñado en la Universidad de Jaén (UJA) para combatir los discursos de odio. A diferencia de lo que ahora hay en el mercado, el modelo de la UJA no solo identifica los mensajes de odio gracias a su tecnología de reconocimiento del lenguaje, sino que también ofrece una contranarrativa generada por una tecnología similar a la de ChatGPT.

La inteligencia artificial está también detrás de otra herramienta innovadora creada en la Universidad de Huelva, con la que se mejora el fototrampeo. Este sistema supone una revolución en el análisis de imágenes obtenidas mediante esta técnica para el seguimiento de la fauna, al poder analizar hasta 20 imágenes por segundo.

Sala de informática en el nuevo aulario de la UAL.

Aprender idiomas con películas y series

El inicio del curso es un buen momento para marcarse metas. Una de ellas puede ser aprender un idioma, y para ello, Nova Ciencia presenta una fórmula económica, efectiva y barata: las películas y las series en versión original. Una investigadora de la Universidad de Málaga ha analizado los beneficios de estos contenidos para la adquisición de una lengua extranjera y desvela por qué funcionan tan bien.

En el plano de infraestructuras, Nova Ciencia se acerca al campus de la Universidad de Almería, donde el alumnado de este curso va a estrenar el nuevo aulario de informática, un edificio equipado con la tecnología más avanzada, que supondrá un paso decisivo para la mejora de la calidad de la docencia en el campus almeriense.

Todas esta información y las últimas noticias de las universidades de la mitad Sur del país en el número de septiembre de Nova Ciencia, de descarga gratuita aquí y en papel en los campus universitarios.

DANA extraordinaria: así será este fenómeno que traerá un septiembre cargado de lluvias

Una DANA se va a descolgar de la circulación atmosférica sobre el suroeste de la Península con valores típicos de octubre o noviembre y, por lo tanto, con valores extraordinarios para un inicio del otoño climatológico. La DANA dejará precipitaciones abundantes, algunas de carácter tormentoso y torrencial.

Precipitación acumulada hasta el 7 de septiembre de 2023 00 UTC según modelo determinista ECMWF. Tiempo.com.

Las precipitaciones podrían ser abundantes sobre tierras muy secas sometidas a una sequía pertinaz. Algunas de estas lluvias podría ser de tipo torrencial, especialmente en las cercanías del Mediterráneo con un mar muy cálido y cargado potencialmente de vapor de agua que alimentaría a las tormentas. Canarias quedaría al margen de la situación.

Por qué se dice que esta DANA es extraordinaria

Esta DANA tiene un carácter anómalo de esta DANA, en cuanto a sus valores de intensidad/geopotencial, sus anómalas temperaturas y agua precipitable, más propia de fechas tardías de octubre o noviembre. Se cuentan tres variables (habría más variable por mostrar) que señalan que esta DANA puede ser histórica y extraordinaria en cuanto a los valores alcanzados.

Variables y mapas de una DANA extraordinaria

Las variables que hacen a una DANA extraordinaria son los valores previstos del geopotencial en 500 hPa (campo de niveles altos típico de las DANAs), presión en superficie (uno de los efectos de la DANA en niveles bajos) y agua precipitable total (campo útil para estimar el ambiente donde se desarrollan las precipitaciones).

Los valores de geopotencial en 500 hPa para el 3 de septiembre de 2023 12 UTC de la DANA al oeste – suroeste de la Península, serán muy bajos para la época del año. La DANA bien desarrollada suele afectar a capas bajas de diferentes maneras, una de ellas en mediante la bajada de la presión en superficie en su vertical y zonas adyacentes, tanto más cuanto más intensa sea la DANA.

En su parte delantera de una DANA, bien desarrollada y que generará una baja mediterránea que le aporte humedad, se tendrá altos valores de agua precipitable total estimada y sus desviaciones estándar serán altas respecto a los valores normales. Así ocurre en esta situación prevista.

En resumen, estamos frente a una potencial DANA con tintes históricos y extraordinarios si atendemos a los valores de ciertos campos meteorológicos previstos de geopotencial, temperatura y agua precipitable, y sus desviaciones respecto a los valores normales.

Esta DANA, más propia de octubre o noviembre, es potencialmente adversa y podría dejar el primer temporal de precipitaciones abundantes de tipo mediterráneo de 2023. La sequía no terminará con las precipitaciones de esta DANA pero supondrá un importante alivio la llegada de esta primeras precipitaciones otoñales.

El CSIC crea una base de datos con rocas que serán clave para la transición energética


Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona y del Instituto Geociencias Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han creado la base de datos de estructuras evaporíticas más completa a nivel mundialLa nueva herramienta interactiva, bautizada como IESDB (siglas en inglés de Base de Datos de Estructuras Evaporíticas Ibéricas), proporciona acceso libre y gratuito a todos los datos disponibles sobre estas rocas, claves para la transición energética y presentes en España y Portugal. Los resultados del proyecto se han publicado en Earth System Science Data.

Capas de halita y margas en el diapiro de Cardona (Barcelona). / IESDB

Las rocas evaporíticas, entre las que se encuentra la halita o sal común, han atraído un gran interés científico e industrial en la Península Ibérica a lo largo del último siglo, principalmente en actividades de prospección de hidrocarburos y en la explotación de minerales como el yeso y la potasa. A pesar de la inversión pública y privada para su estudio, tanto en superficie como en el subsuelo, la información derivada de estas actividades ha permanecido diseminada, carente de organización y de difícil acceso.

Qué ofrece la base de datos de rocas clave para la transición energética

La extensa base de datos IESDB proporciona una oportunidad valiosa para elevar el conocimiento científico en torno a estas rocas y abre la puerta a su aplicación en la resolución de grandes retos climáticos, económicos y sociales. Las rocas evaporíticas contienen elementos críticos para la transición energética como, por ejemplo, el litio. Además, sirven como almacenes geológicos subterráneos para energías renovables, CO2 y otros recursos esenciales para reducir las emisiones y combatir el cambio climático.

“La explotación eficaz de estos recursos es fundamental para impulsar la adopción de tecnologías limpias y así eliminar nuestra dependencia de los combustibles fósiles, en línea con los objetivos de la transición energética global”, señala Juan Alcalde, investigador de GEO3BCN-CSIC.

Una herramienta novedosa

“Hasta ahora, acceder a la información disponible, que en ocasiones data del siglo XIX, podría haber representado un gran desafío para los investigadores o empresas interesadas en estos recursos geológicos”, explica Eloi González Esvertit, investigador de la Universidad de Barcelona.

Los investigadores han recopilado, organizado, actualizado e ilustrado la información procedente de más de 1500 estudios y repositorios digitales para crear esta base de datos. “Toda la información ha sido puesta a disposición pública mediante una página web interactiva de acceso abierto para fomentar el intercambio de conocimiento, la transparencia y la colaboración entre centros de investigación, administraciones y empresas en este importante ámbito”, detalla Enrique Gómez Rivas, investigador de la Universidad de Barcelona.

La Asociación Europea de Arqueólogos premia la trayectoria del catedrático de la UJA Arturo Ruiz

Este investigador emérito de la Universidad de Jaén ha dedicado toda su trayectoria científica a estudiar la cultura íbera y sus asentamientos en la provincia de Jaén.

La Asociación Europea de Arqueólogos ha reconocido la trayectoria profesional del catedrático emérito de Prehistoria de la Universidad de Jaén Arturo Ruiz, con la concesión de la Mención Honorífica en categoría individual de sus Premios del Patrimonio Arqueológico Europeo que ha entregado en la inauguración de su 29ª Reunión Anual que celebra del 30 de agosto al 2 de septiembre en Belfast (Irlanda del Norte).

Manuel Molinos y Arturo Ruiz en el laboratorio de restauración de la UJA.

Arturo Ruiz ha indicado que “personalmente me parece un premio magnífico porque es el reconocimiento a muchos años de trabajo en la cultura ibera”. Aunque se trata de un premio personal, lo ha hecho extensivo a todas las personas que han trabajado con él durante su trayectoria, “porque en arqueología, el trabajo siempre es colectivo y colaboramos para obtener los resultados que hoy son la historia de los iberos”.

Asimismo, considera que también se han tenido en cuenta, además de la investigación desarrollada, otros aspectos, como “un trabajo mucho más complejo en el que hemos tratado de asegurar la transferencia de los resultados de investigación sobre la cultura ibérica de toda una vida, que se materializa en dos instituciones que han surgido en estos últimos años: por una parte, lo que fue el Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, actual Instituto de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, y por otro lado el Museo Ibero de Jaén, que aunque todavía no está terminado, va a ser uno de los grandes centros de referencia de lo que es la cultura ibérica”.

Por su parte, el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha trasladado al catedrático Arturo Ruiz su enhorabuena por este premio internacional, “que supone el reconocimiento a una larga trayectoria investigadora dedicada a la puesta en valor y defensa del patrimonio arqueológico y, más concretamente, de las sociedades ibéricas, proyectando el rico patrimonio que atesora la provincia de Jaén en el contexto internacional”. Asimismo, el Rector de la UJA ha resaltado no solo la dilatada trayectoria investigadora de Arturo Ruiz, sino también la desarrollada en el ámbito de la gestión y su contribución desde la misma al desarrollo de estos estudios de arqueología en la UJA, “propiciando que tanto la misma como el patrimonio arqueológico sean una de las líneas estratégicas de la Universidad de Jaén”.

El premio fue recogido este miércoles por la investigadora del Instituto de Investigación en Arqueología Ibérica de la UJA Isabel Moreno, que junto al investigador de la UJA Mario Gutiérrez asisten a este congreso, que destacó que “para nosotros, sus discípulos en la Universidad de Jaén, Arturo Ruiz es un referente de cómo la investigación arqueológica debe trascender las fronteras del ámbito académico para convertirse en patrimonio al alcance de toda la sociedad”, resaltando además “su incansable lucha por la socialización del patrimonio, que se ha traducido en la construcción de una red de yacimientos arqueológicos visitables así como de un gran museo temático sobre los íberos en Jaén, que es hoy una seña de identidad de nuestro territorio”.

La Asociación Europea de Arqueólogos instituyó el Premio del Patrimonio Arqueológico Europeo en 1999. Un comité independiente otorga el premio anualmente por una contribución destacada a la generación de conocimientos sobre el patrimonio arqueológico y su difusión, y a la protección, presentación y mejora del patrimonio arqueológico europeo, en sus dos categorías: individual, por una destacada contribución académico o participación personal; e institucional, para iniciativas locales, regionales, nacionales o internacionales, a largo o corto plazo, que contribuyen a la preservación y presentación del patrimonio arqueológico europeo más allá de las funciones normales de la institución.

Arturo Ruiz.

Trayectoria profesional

La entrega de este reconocimiento coincide con que este año 2023 se cumplen 50 años de la llegada de Arturo Ruiz al entonces Colegio Universitario Santo Reino de Jaén. En la actualidad catedrático emérito de la Universidad de Jaén, en su trayectoria de gestión académica ha sido Subdirector del propio Colegio Universitario de Jaén (1980/1985), Decano de la Facultad de Humanidades (1989/90) y jugó un papel importante, como Vicerrector de la Universidad de Granada para el Campus de Jaén (1990/93), en la creación de la Universidad de Jaén en el año 1993. Ha sido director de la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (1995/1997) y director del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica hasta 2016, desde su creación, primero como Centro Andaluz de Arqueología Ibérica (Junta de Andalucía), en 1998.

Su labor más destacable ha sido la reivindicación de la Cultura Ibérica como una sociedad diversa, heterogénea y rica, totalmente integrada en la dinámica histórica del Mediterráneo, dentro de la dinámica de otros desarrollos similares, como la Cultura Etrusca. Asimismo, su defensa de la gestión del patrimonio como instrumento para la conservación de los bienes culturales se puede apreciar en sus excavaciones en sitios emblemáticos de la Cultura Ibera, destacando su implicación con el territorio. Junto con el profesor Molinos impulsó el proyecto Plan de desarrollo Turístico “Viaje al Tiempo de los Íberos”, promovido por la Diputación de Jaén en 1999, que ha supuesto la activación del patrimonio ibero, poniendo en valor sitios arqueológicos y creando una red de centros de visitantes y museos que ha implicado a diversos municipios de la provincia, ampliando su proyección a territorios limítrofes, como Córdoba y Granada. Miembro de la Asociación Amigos de los Iberos (presidida desde 2021), participó en la reivindicación de un Museo Ibero para Jaén. Esta trayectoria ha sido reconocida con numerosos y diversos premios, entre los que destaca la Medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes del Gobierno de España (2019).

Damas de Elche y Baza: un informe técnico recomienda que no se trasladen

El grupo de trabajo interdisciplinar creado por el Ministerio de Cultura y Deporte, a petición de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, con el objetivo de analizar el estado de conservación de las tres damas ibéricas del Museo Arqueológico Nacional (MAN) -la Dama de Elche, la Dama de Baza y la Dama del Cerro de los Santos– ha concluido el informe técnico de estado de conservación de las piezas. En el informe se desaconseja cualquier traslado porque eso alteraría sus condiciones ambientales y aumentaría su deterioro.

Dama de Elche, Dama de Baza y Dama del Cerro de los Santos.

El estudio, en el que ha participado personal del MAN, de la Subdirección General de Museos Estatales y del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), continúa y refuerza los realizados en años anteriores, implementando nuevas herramientas de control y conservación.

Aunque cada pieza se ha estudiado individual y pormenorizadamente, también se ha abordado el estudio de forma conjunta, con el fin de obtener resultados más sólidos y extrapolables al futuro conocimiento y preservación de la escultura ibérica policromada. Así, permitirá hacer un seguimiento a medio y largo plazo, implantando dos protocolos inscritos en el Plan de Conservación Preventiva del MAN: seguimiento y control de los indicadores de deterioro; y seguimiento y control del nivel de sales solubles.

Cuáles han sido las fases del estudio de las damas ibéricas de Elche, Baza y Cerro de los Santos

Desde su creación en febrero de 2022, el grupo de trabajo ha desarrollado su actividad en tres fases. La primera ha consistido en la recopilación y estudio de la documentación existente relativa a las esculturas, así como la elaboración de fichas conjuntas de trabajo. La segunda ha abordado el estudio científico- técnico, mediante la adquisición de imágenes y realización de análisis, para concluir con el establecimiento de una metodología de trabajo para el seguimiento del estado de conservación. Y la tercera fase ha sido la redacción e implantación de los protocolos de seguimiento y control de indicadores.

Durante el proceso, se ha seguido una secuencia tendente a minimizar el impacto sobre el objeto, partiendo de estudios globales y puntuales sin toma de muestra. En este sentido, el personal técnico del IPCE, con el equipamiento necesario, se trasladó al museo para la aplicación de diferentes técnicas de imagen: fotografía visible de referencia, detalle y macrofotografías; fotografía de fluorescencia visible inducida por radiación ultravioleta; fotografía de luminiscencia en el rango infrarrojo inducida por luz visible; y termografía.

A continuación, se diseñó una metodología de trabajo para establecer unos puntos fijos de análisis que permitieran hacer una monitorización a largo plazo del grado de salinización de cada obra. Con esta finalidad, se han empleado técnicas como la conductivimetría de alta resolución; la microscopía electrónica de barrido; y el microanálisis mediante espectrometría en dispersión de energías de rayos X. Los objetivos principales de estos análisis han sido determinar la naturaleza de los materiales orgánicos y valorar si los resultados obtenidos ayudarían a establecer los factores de riesgo que pueden contribuir al deterioro de la obra.

De esta forma, la toma de micromuestras posibilita ahora la existencia de archivos en el IPCE, con el fin de que, en el futuro, puedan volver a ser consultadas o estudiadas sin necesidad de tomar nuevas muestras en el mismo bien cultural. En octubre de 2022 terminó la etapa de adquisición de datos y, a partir de ese momento, comenzó el procesado, análisis e interpretación de los mismos.

Cuál es el estado de conservación de la Dama de Baza

Para el estudio de la Dama de Baza se han determinado 11 puntos representativos de deterioro y 14 puntos de muestreo de sales solubles, de los cuales se han seleccionado 6 puntos para el protocolo de seguimiento y control de sales. Según el informe, los análisis indican “que las variaciones en las condiciones higrométricas en el entorno de la dama desencadenarían un complejo proceso de disolución y cristalización de sales sulfatadas, que comprometerían el inestable estado de conservación de la policromía”.

Asimismo, los indicadores muestran que “cualquier variación en los parámetros ambientales derivada de un traslado de la obra puede desencadenar mecanismos de alteración física”. A lo que añade que “la aparición de nuevos ciclos de disolución y recristalización de sales supondría un riesgo de pérdidas en la superficie, tanto de material pétreo como de restos de policromía”. Por tanto, “la desaparición de estos estratos conllevaría una pérdida irreparable para el conocimiento de este excepcional bien cultural y de la cultura ibérica en su conjunto debido fundamentalmente, a que esta pieza conserva en gran medida la policromía original”.

En este sentido, el informe determina que “un traslado externo activaría mecanismos de deterioro con graves consecuencias” que “comprometerían la integridad de esta obra tan significativa para el Patrimonio Histórico Español”.

En qué situación se encuentra la Dama de Elche

En el caso de la Dama de Elche, se han determinado 17 puntos representativos de deterioro y 20 puntos de muestreo de sales solubles, de los cuales se han seleccionado 6 puntos para el protocolo de seguimiento y control de sales. Del informe se desprende que los estudios realizados “permiten confirmar el estado de vulnerabilidad del material constituyente de la escultura, atendiendo a los distintos deterioros que pueden observarse a través de los indicadores”. Las patologías identificadas en la escultura son presencia de sales, pérdidas de policromía y aplicaciones decorativas, descohesión respecto al soporte pétreo (descamación y disgregación), y productos ajenos al material constituyente.

El informe recoge que “todos los indicadores muestran que cualquier variación en los parámetros ambientales derivada de un posible traslado de la obra puede desencadenar mecanismos de alteración física”. Según recoge el documento, “la aparición de nuevos ciclos de disolución y recristalización de sales supondría un riesgo de pérdidas en la superficie, tanto de material pétreo como de restos de policromía”.

El riesgo de pérdida o deterioro de los escasos restos de pigmentos conservados, así como de restos de materiales asociados a su contexto arqueológico, se estima “muy alto”. Según el informe, “la escultura se encuentra actualmente en estado de equilibrio en relación al medio en el que se conserva muy delicado”. Considera que “un traslado externo activaría mecanismos de deterioro con graves consecuencias”, lo que implicaría “la exposición a riesgos que comprometerían la integridad de esta obra”, una escultura “de extraordinaria calidad plástica, excelente labra, modelo iconográfico excepcional”. Por ello, al igual que en el caso de la Dama de Baza, defiende que “garantizando su preservación a largo plazo”, se estará en disposición de profundizar en el conocimiento de la pieza “gracias a nuevas técnicas que se desarrollen en el futuro”.

En qué estado de conservación se encuentra la Dama del Cerro de los Santos

Para la Dama del Cerro de los Santos se han determinado 10 puntos representativos de un deterioro y 7 puntos de muestreo de sales solubles, de los cuales se han seleccionado 3 puntos para el protocolo de seguimiento y control de sales. Los estudios realizados “corroboran cómo, atendiendo a los distintos deterioros observados, morfológicamente la figura está prácticamente completa y la caliza presenta escasa dureza y fragilidad”. El informe señala pérdidas puntuales en las partes más destacadas, como ángulos, bordes, manos y el basamento.

Según el informe, de las tres piezas objeto de estudio, es “la que se encuentra en un estado de mayor estabilidad y menor contenido salino, lo cual permite su exposición al público fuera de vitrina”. Por ello, recomienda que “permanezca en las mismas condiciones ambientales en las que actualmente se conserva para garantizar el estado de equilibrio en el que se encuentra”.

El análisis detallado de la información obtenida y el conocimiento de estos bienes culturales, posibilita establecer unos protocolos eficaces y representativos para el seguimiento del estado de conservación con el paso del tiempo. El informe explica que los resultados obtenidos mediante la metodología desarrollada en las fases de estudio de las damas podrán emplearse como una herramienta que garantizará la calidad de futuras intervenciones de conservación y restauración en escultura ibérica, que deben tener como máxima prioridad la preservación a largo plazo de los bienes culturales.

Un sistema extractor de lodo patentado en la UPCT podría jubilar a los dragados convencionales

El sistema permite extraer lodos a un coste mucho menor, y es válido para todo tipo de tipo de lagos, embalses y estanques e, incluso, en orillas de mares y ríos donde se acumulen lodos.

El Sistema Integral de Succión de Materiales de Agua (SISMA) patentado por el graduado en Tecnologías Industriales por la UPCT Antonio Martínez Segado y su socio Justo González acaba de ser puesto en práctica en la Albufera de Valencia, logrando extraer media tonelada de lodo a la hora.

El lodo extraído ha sido suministrado a empresas de producción de cemento y hormigón para que estudien si es viable su reutilización como componente de materiales de construcción. “Ya comprobamos su utilidad como abono y fertilizante en el Campo de Cartagena”, recuerda el exalumno de la UPCT, que el año pasado realizó un ensayo de su patente en una playa de Los Alcázares y que ha sido contactado por las empresas que van a realizar para el Ayuntamiento de Cartagena el estudio de impacto ambiental de la extracción de lodos de la playa Estrella de Mar, al sur del Mar Menor.

Las pruebas realizadas en Valencia han contado con la colaboración de los arroceros de la Albufera y de las empresas de gestión del agua industrial y sus residuos FACSA y FOVASA, que integran la cátedra de Agua, Residuos y Economía Circular de la Politécnica de Valencia.

“El sistema es válido para todo tipo de tipo de lagos, embalses y estanques e, incluso, en orillas de mares y ríos donde se acumulen lodos y fangos”, afirma el joven ingeniero, quien sostiene que “es mucho más económico que los dragados convencionales y puede trabajar en zonas de difícil acceso o poca profundidad y, además, que está pensado para no dañar el fondo ni el ecosistema acuático”.

Reality shows: expertos explican por qué no podemos dejar de verlos

Los reality shows ejercen un atractivo magnético sobre los televidentes, hasta que se han consolidado como un género televisivo que ha logrado perdurar a lo largo del tiempo. A pesar de la evolución de la programación y la llegada de nuevas plataformas de entretenimiento, estos programas siguen cautivando a la población y generando conversación tanto en la vida real como en redes sociales. Lorena Antezana, académica de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, explica qué tienen estos programas que hacen que no podamos dejar de verlos. La socialización, la conexión emocional y la construcción de la propia identidad son algunos factores del éxito de este formato.

Gran Hermano y Gran Hermano VIP, en Telecinco, son la referencia en este tipo de formatos.

Desde su implantación, con la llegada del primer Gran Hermano (año 2000), los reality shows han presentado distintos formatos, aunque siempre bajo la misma fórmula. Estos programas se caracterizan por llevar a un grupo de participantes a convivir bajo el mismo techo y enfrentar desafíos diversos, mientras son observados por las cámaras. Si bien las dinámicas varían, la fórmula central se mantiene, lo que plantea la pregunta de por qué siguen siendo tan atractivos.

Una de las razones clave es la conexión emocional que se establece entre los espectadores y los participantes. Los espectadores encuentran en los reality shows un reflejo de sus propias experiencias y emociones, lo que crea un vínculo genuino. La identificación con los desafíos, sueños y conflictos de los concursantes crea una inmersión que va más allá de la pantalla. Además, ofrecen una ventana a la psicología humana y las dinámicas sociales. La observación de cómo los participantes enfrentan situaciones de estrés, cooperación y competencia permite a la audiencia analizar comportamientos y tomar perspectivas diversas. Esto se convierte en un tema de conversación constante, tanto en línea como en la vida cotidiana.

Así lo explica la profesora Lorena Antezana, académica de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y directora del Núcleo de Investigación en Televisión y Sociedad (NitsChile) de la Casa de Bello.  

– ¿Cuál cree que es la principal razón detrás de la continua popularidad de los reality shows? 

La televisión es súper cíclica en el sentido de que, de acuerdo al clima social, el clima ambiente, lo que está ocurriendo en la sociedad, hay períodos en que va a primar, por ejemplo, un interés por la información, hay otros períodos más bien en que se busca hacer catarsis y separarse de la realidad, que es precisamente uno de los que estamos viviendo. Hay una desafección política o un bajo interés o una decepción general y se busca como espacios de catarsis otro tipo de lugares. Entonces, ahí se va a privilegiar la ficción o estos programas que son híbridos, en que tienes personas reales, pero jugando un determinado papel, o en condiciones de encierro que no son reales. 

Entonces, lo que estamos viviendo corresponde a ese periodo y esa necesidad. Eso hace que vuelvan estos programas que dejan de generar interés en un periodo, pero que luego pueden volver porque la televisión varía muy poco, es bastante estable en sus contenidos, y eso hace que la repetición sea la norma más que la innovación. Estos ciclos en general duran, por lo menos, dos o tres años, después va a empezar a decaer y luego va a venir otra racha. Es como la moda.

– ¿Cómo han logrado los reality shows mantenerse relevantes y atractivos en un mundo dominado por la tecnología y el contenido en línea?

Porque precisamente lo que han logrado las plataformas y todo este consumo a la medida es una alta segmentación de audiencias. Y cuando tienes una alta segmentación de audiencias no hay discursos que se compartan, o sea, no tienes ni discursos políticos, ni religiosos, ni de otra naturaleza que sean compartidos por el grueso de las personas. Entonces, la televisión todavía sigue siendo prácticamente el único medio que propone ciertos relatos pensando en públicos amplios, y esto hace que sea casi el único espacio también en que vas a tener un interés intergeneracional. Porque la segmentación hace que solo conversemos entre iguales. Y estos iguales no son solo los que piensan como yo, sino los que son más o menos de mis mismas características, de mi mismo segmento etario. Y la televisión, al ser un discurso un poco más masivo, permite al menos la discusión entre distintos. Entonces, ese es un espacio que igual sigue siendo interesante no solo de analizar, sino que es una necesidad social que no hay otro medio que esté cumpliendo.

Gala final del primer Gran Hermano, presentado por Mercedes Milá y ganado por Ismael Beiro.

– ¿Por qué pareciera que todo el mundo está hablando del reality de moda?

Eso responde a que hay distintas formas de consumo. Eso hace que la ventana de exposición de ese programa televisivo sea mucho más amplia. O sea, ya no necesitas verlo en directo, en línea, lo puedes ver en YouTube, te pueden mandar un fragmento, alguien puede hacer un meme, puedes participar en una discusión, en una conversación, puede salir alguna nota en un medio. Por lo tanto, hay todo un ecosistema de personas y de medios que van reproduciendo estas discusiones que hacen que se conviertan al final en temas que constituyen la opinión pública.

– ¿Qué papel juegan las emociones humanas, como la empatía y la identificación, en la persistente atracción que los reality shows generan entre los televidentes de hoy?

Los realities provocan que las personas se relacionen con los temas que tratan no de manera racional, si no de manera emocional. Tienes música, tienes diálogo, tienes personas, tienes cuerpos operando y eso hace que uno pueda identificarse con ciertas situaciones y, por lo tanto, vivirlas en carne propia. Eso, por supuesto, genera sobre todo emociones primarias muy fuertes, que son las que al final están a la base de esas discusiones tan apasionadas que se siguen en línea sobre lo que está ocurriendo y el tratar de hacer algo, que en algunos casos va a ser hacer una denuncia ante el Consejo Nacional de Televisión, por ejemplo.

Además de los comportamientos negativos, puede haber cosas positivas que son igualmente las que rescatan los mismos telespectadores. O sea, son espacios donde tienes muchos grises, no tienes tantos blancos y negros, y eso hace que sean espacios de mucha discusión valórica e ideológica. Y esta discusión no se da en otros lugares. Está satisfaciendo algún tipo de necesidad que no están encontrando en otro lugar. 

– ¿Cuáles son estas necesidades que satisfacen los reality shows? 

O sea, satisfacen las necesidades sociales básicas. Primero, se combate la lógica del aislamiento y la sensación de soledad que todos los nuevos medios traen. Porque es una necesidad de mirar al resto, de sentir que hay otros en ese espacio, y hay otros que hacen cosas distintas y cosas parecidas a las mías. Entonces, esa es una primera necesidad de socialización. La segunda es una necesidad también de calibrar cómo lo estoy viendo yo y cómo lo está viendo el resto. Y, por lo tanto, ahí es cuando se juegan estos valores. O sea, yo lo haría distinto o por qué lo está haciendo así, o qué habría que hacer al respecto. Y tenemos pocos espacios en que se hace esa calibración social. 

La primera emoción básica es la de sentirse parte de algo, de un grupo, de conocer a unos iguales y a unos diferentes que me permitan también afirmar quién soy, una construcción identitaria. Por otra parte, tenemos una sociedad muy controladora, donde hay pocos espacios para liberar energías negativas. No tenemos carnavales ni grandes fiestas populares en las que se pueda de alguna manera eliminar la energía que se va acumulando por el estrés de la vida cotidiana ¿Qué espacios van quedando? Estos espacios de discusión, donde sale todo sin ningún filtro, que operan como catarsis. Entonces, hay ahí una función social que se está tratando de cumplir. Y lo otro es la necesidad de ser escuchados. Porque claro, si tú pones un comentario sientes que alguien te está leyendo y sientes que alguien te va a contestar. Y sientes, por tanto, que lo que tú dices o piensas está produciendo algo, y eso también es algo que se requiere, sentir que lo que yo pienso también tiene importancia y que otros están pensando lo mismo.

¿Qué consecuencias tendrá que Japón vierta al mar residuos radioactivos de Fukushima?

El pasado 24 de agosto, Japón comenzó a verter aguas residuales nucleares que fueron utilizadas para refrigerar los reactores de la central nuclear Fukushima Daiichi, generadora que resultó dañada por el terremoto y posterior tsunami de 2010. El país asiático asegura que estos desechos, que podrían contener un isótopo radiactivo llamado tritio y otros restos radiactivos, fueron tratados y serían seguros. No obstante, esta medida ha causado polémica y alerta en el mundo entero.

Los servicios de emergencia tratan de controlar un incendio declarado en la central de Fukishima a consecuencia del tsunami.

La profesora del Departamento de Geología de la Universidad de Chile y directora académica del Centro Avanzado Para Tecnologías del Agua (CAPTA), Linda Danielle, explica que “lo que declara tanto la empresa que está manejando esta planta nuclear como la IAEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) es que esto está siendo controlado. Los niveles del tritio son bajos con respecto a los niveles de seguridad tanto de Japón como los recomendados por la Organización Mundial de la Salud, entonces aquí estamos hablando de un tratamiento que se ha realizado donde esta agua, a grosso modo, aliviada de esta carga radioactiva, es diluida en el mar”.

“¿Qué problema podemos tener? Primero, que en el papel siempre puede funcionar todo muy bien y luego los medios, la naturaleza, es más compleja. Entonces, hay una parte de incertidumbre y también de preocupación sobre estos vertidos, no solo para el ecosistema marino, sino que también por los posibles efectos en la salud humana”, detalla la académica, quien también es investigadora del Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes (CEGA) y del Programa de Reducción de Riesgos y Desastres (CITRID).

La profesora Danielle añade que “la exposición a la radiación no es saludable a partir de alguna dosis y esto es bien conocido. Sin embargo, respecto a lo que está pasando ahora hay unos niveles que son bien bajos con respecto a los niveles de seguridad y, la verdad absoluta, yo creo que los estudios futuros dirán si efectivamente todo el mecanismo que se ha implementado para la descarga, del control de esta descarga, realmente funciona, realmente la dilución tributa mínimamente en el ecosistema marino y, claramente, si es así, también a las personas”.

Cómo podría afectar a países bañados por el Pacífico

Por otra parte, el académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, Víctor Muñoz, sostiene que “el océano es un sistema interconectado y, por lo tanto, uno debería esperar que en algún momento el material que está en las costas de Japón llegue a Chile. Desde luego, el caso de los tsunamis, los efectos de un terremoto en Japón, se perciben en el nivel de las aguas acá en Chile y hace que eso dé cuenta precisamente de esta interconexión de la que hablamos”.

También está el factor de que si el material ya está lo suficientemente diluido, al ser vertido en el mar debería diluirse algo más, pero en sí esto no tendría que ser una señal para no preocuparse en absoluto, porque el movimiento de las corrientes puede ser bien complejo. Hay que estar monitoreando ese flujo, cómo se fija en el fondo marino, cómo se fija el material radioactivo en la fauna que habita el océano y, por lo tanto, si bien en principio los cálculos pueden sugerir que no hay efectos directos, el problema a largo plazo es difícil de determinar con la misma certeza”, indica el profesor Víctor Muñoz.

El físico añade que“la única solución robusta a eso es que nuestro país esté monitoreando permanentemente los niveles de radiación en el agua, en los alimentos que consumimos,que, de todas maneras, debería ser una medida habitual no solamente a propósito de este evento”.

“El conocimiento técnico y científico acerca de la radiación nos puede tratar de dar algunas certezas. Estamos midiendo constantemente las variables que importan. Podemos darle certeza a la población de que los niveles de concentración en el ambiente, en los alimentos, son seguros, o si la acumulación en los tejidos o en el fondo marino sobrepasa en alguna parte los niveles peligrosos. En el caso del cuerpo humano, el agua con tritio, que es lo que se está liberando, puede ser retenida por unos 15 días aproximadamente, de manera que uno no esperaría que la acumulación, al menos en el cuerpo humano, sea un peligro inminente” sostiene el académico.

No obstante, precisa que “nada de esto significa que uno tenga que relajarse. Son parámetros, son antecedentes que uno tiene que estar mirando junto con otros muchos y, por lo tanto, es muy importante que podamos tener el monitoreo y las mediciones y el conocimiento técnico científico para estar razonablemente seguros, dentro de lo que se puede, y que en caso que se detecte un aumento de las concentraciones y de la radiación, salten las alarmas inmediatamente”, indica el profesor Víctor Muñoz.

Reforma de la EBAU: el Gobierno aplaza la implantación del nuevo modelo de examen

El Gobierno en funciones ha informado a las Comunidades Autónomas de que aplaza la implantación de la nueva prueba de acceso a la universidad. El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, y el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, han trasladado también esta decisión al presidente y la secretaria general de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Estudiantes de la UJA realizan la EvAU.

El pasado mes de febrero, el Ministerio de Educación y Formación Profesional presentó el borrador de Real Decreto que regularía la prueba de acceso a la universidad; un modelo de implantación gradual que comenzaría a aplicarse en el curso 2023-2024 y que ahora se retrasará hasta la aprobación del Real Decreto por parte del nuevo Ejecutivo.

Esta decisión se debe a que la aprobación de la norma excedería las competencias de un Gobierno en funciones, generando confrontación con las Administraciones autonómicas. Además, atiende a la petición de un año de moratoria por parte de las instancias universitarias y rebaja la incertidumbre de docentes, alumnos y familias.

¿Es más saludable la espelta o el trigo común? La respuesta de los científicos es: “depende”

Ante la pregunta ¿Qué es más saludable la espelta o el trigo común? es muy probable encontrar como respuesta que la espelta. Sin embargo, esta idea instalada en el imaginario común no cuenta con el respaldo de una evidencia científica sólida, ya que se han encontrado componentes beneficiosos en ambos cereales que dificultan afirmar cuál de los dos es más saludable.

El trigo contiene más fibra que la espelta.

La espelta (Triticum aestivumssp. spelta) forma parte de los llamados trigos antiguos; es una especie de trigo que fue importante en el pasado, pero que fue reemplazada por variedades locales de trigo común en un principio y posteriormente por cultivares modernos, con mejor rendimiento agronómico. Ante su resurgimiento y frente a la falta de evidencia de su mayor potencial saludable, un equipo de la Universidad de Córdoba ha analizado la variabilidad genética de varios componentes del grano, relacionados con la calidad nutricional (fibras como los arabinoxilanos, micronutrientes como el zinc y el hierro, contenido en proteína o ácido fítico) en un conjunto de variedades de espelta y trigo común.

¿Cuál es más saludable la espelta o el trigo común?

Es muy difícil responder a una pregunta tan compleja, ya que en estas dos especies (espelta y trigo común) hay muchas variedades diferentes con propiedades distintas entre ellas. Además, habría que definir qué es saludable, ya que en zonas del sur de Asia en las que hay déficit de zinc será más saludable que el grano contenga más zinc, mientras que en zonas occidentales sin esa deficiencia sería mejor que contuviese más antioxidantes o fibra. También, para dar una respuesta definitiva tendría que acompañarse estos estudios con ensayos clínicos” explica el investigador del Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba Carlos Guzmán, que ha participado en este estudio que caracteriza y compara especies de espelta y trigo común.

Este trabajo no responde de manera simplista con un sí o un no a esa pregunta. Lo que sí ha hecho el equipo de investigación es caracterizar los componentes nutricionales de un importante número de variedades españolas: 90 de espelta y 9 de trigo, frente a estudios en los que sólo se consideraban 1 o 2 variedades de cada especie y sacan conclusiones poco robustas. Tras el análisis, queda claro que “no es ni exacto ni veraz decir que la espelta es más saludable que el trigo común, debido a la gran variabilidad genética en componentes importantes para la salud que hay en ambas especies” señala el investigador.

En qué es mejor el trigo y en qué destaca la espelta

Por ejemplo, de los datos del estudio se extrae que en cuestión de contenido en fibra es, en general, el trigo común moderno el que mayor cantidad contiene en grano, “otra cosa es el contenido de fibra final del producto, que dependerá también del procesamiento del grano y de qué tipo de harina se elabora con el mismo (refinada vs. integral)”.

Hablando de otros parámetros, el investigador destaca que para micronutrientes como hierro y zinc “la espelta en general tiene mayor concentración de estos que los trigos modernos, pero también tiene más ácido fítico que hace que los micronutrientes sean menos asimilables por el organismo, aunque ese mismo ácido fítico es un potente antioxidante y más beneficioso en ese sentido”.

Carlos Guzmán, investigador de la UCO.

En busca de genotipos excepcionales para avanzar en mejora genética

Aunque en el estudio queda claro que ninguna de las variedades analizadas es la ‘ganadora’ en ser más saludable por combinar todas las propiedades, se identifica cuáles son mejores para cada cuestión, abriendo la puerta a desarrollar esos trigos más saludables usando para ello las que son más ‘top’ en determinadas características.

Por ejemplo, en esta caracterización han encontrado una variedad de espelta que se sale de la norma por un tamaño de grano excepcionalmente grande, “lo que nos abre la puerta a usarla en programas de mejora para crear trigos con granos más grandes y realizar estudios genéticos para entender porque genéticamente el grano de esta planta es mayor, ya que normalmente a grano más grande mayor rendimiento del cultivo” recuerda Carlos Guzmán.

Con este tipo de trabajos se consigue, además de probar ciertas inexactitudes que pueden confundir a los consumidores, aumentar el conocimiento de las distintas variedades de trigo que abren la puerta a realizar estudios futuros que den solución a distintos problemas nutricionales o agronómicos.

Estudian qué zonas de Granada tienen un mayor riesgo de sufrir daños por terremotos

Investigadores de la Escuela de Caminos y Minas de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) están realizando una exploración sísmica en el extrarradio de Granada para definir las zonas de la ciudad que susceptibles de sufrir daños cuando se producen movimientos sísmicos. Se trata de una investigación multidisciplinar, financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, en la que participan las universidades de Granada, Almería y Politécnica de Cartagena. 

Investigadores de la UPCT toman datos para el estudio sobre el riesgo sísmico en zonas de Granada.

En la primera campaña de ensayos de campos, que se realiza estos días, los investigadores se centran en la integración de los equipos. A partir de octubre realizarán nuevas medidas en la zona. 

Son seis los investigadores que participan en el proyecto liderado por la UPCT, cuatro de ellos adscritos a universidades de Japón, Australia y al Servicio Geológico Británico. Los trabajos han comenzado este año y finalizarán dentro de tres años.

Por qué se estudia el riesgo sísmico de Granada

Granada es una de las zonas de mayor riesgo sísmico de España, según el profesor Pedro Martínez. De ahí la importancia de analizar los lugares. Los investigadores de la UPCT están utilizando equipos de última generación, como geófonos triaxiales y con medidas en contínuo. 

Con ellos evalúan en diferentes emplazamientos de la Vega de Granada la susceptibilidad de los suelos a la amplificación y resonancia de las ondas sísmicas y a efectos inducidos como la licuefacción, que conlleva el hundimiento del terreno e incrementa el riesgo de colapso de edificios, explica Pedro Martínez Pagán, investigador responsable.

Otro de los objetivos del proyecto es contrastar una metodología de estudio aplicable a otros lugares y la creación de un software de código abierto para procesar los datos sobre riesgo sísmico.

Este proyecto (PID2021-124701NB-C22), financiado con 90.000 euros por el Ministerio de Ciencia e Innovación con fondos FEDER, forma parte de otro más amplio dirigido por los investigadores Ignacio Valverde Palacios, del Instituto Andaluz de Geofísica y Prevención de Desastres y la Universidad de Granada, y Antonio García Jerez, de la Universidad de Almería.

Premio a ‘Mejor Startup’ del Consejo Social de la UAL para una empresa de microalgas

Microalgas ricas en proteínas para consumo humano y con la garantía de ser cien por cien sostenible, ecológica y de kilómetro 0. Es el resultado final de la actividad de Alma, el proyecto que ha ganado el Premio del Consejo Social de la Universidad de Almería a la ‘spin-off, startup o patente 2022’, enmarcado en la Feria de las Ideas de la UAL. Sus creadores son Abelardo Campra, Marta Barceló y Luis García y han hecho de la pasión por la investigación y la agricultura un objetivo común que ahora ha obtenido el espaldarazo definitivo para que su producto pueda salir al mercado a finales de septiembre.

Abelardo Campra, uno de los creadores de Alma.

“Ofreceremos nuestras bolsas en tres formatos, hebras, polvo y pastillas, que es lo que demanda el mercado actual. Contamos ya con una red comercial de 150 intermediarios, pudiendo encontrarla tanto en Almería, Granada, Málaga, Madrid, Barcelona y Bilbao. Tenemos nuestra propia página web y nuestra marca desarrollada y desde finales del mes de septiembre estamos ya en el mercado”, destaca Abelardo Campra.

Qué microalga emplean para fabricar estos productos

Tal y como detalla uno de los tres fundadores de Alma, para la preparación de estos productos emplean la espirulina, “una microalga catalogada por la Organización Mundial de la Salud como un superalimento que contiene un porcentaje de proteína del 70%, que es uno de los porcentajes más altos dentro de los alimentos de origen vegetal. Nosotros cultivamos una cepa a escala laboratorio y esa cepa la acabamos escalando en unas piscinas llamadas ‘raceway’. Ahí es donde el alga vive durante varias semanas y cuando está lo suficientemente densa la transformamos para consumo humano”.

La sociedad actual valora cada vez más este tipo de complementos y son muchos los productos que pueden encontrarse en el mercado, aunque Alma ofrece una garantía fundamental en comparación con otros productores.

De dónde llegan las microalgas que se consumen en España y en Europa

En España y en Europa hay un problema y es que la gran mayoría de espirulina y otras microalgas vienen importadas de Asia, con unas condiciones de calidad y trazabilidad del producto que son inaceptables para el consumidor actual. Por lo tanto, desde Alma proponemos una espirulina cien por cien sostenible, ecológica y de kilómetro 0, es decir, la creamos aquí. Nos diferencia por tanto la calidad del producto, porque la espirulina testeada de Asia viene con metales pesados y eso es porque se desarrollan en aguas residuales y eso nos diferencia de los grandes distribuidores de Europa”.

Por tanto, no es sólo el qué, sino el cómo. “Nuestro proceso es altamente sostenible y de economía circular ya que el 99% del agua que sacamos para filtrar el alga y para transformarla para consumo humano después es totalmente recirculada al reactor. Por lo tanto, el gasto es minúsculo”. La joven empresa también continúa realizando investigaciones en otras líneas, porque tal y como explica Abelardo Campra, “actualmente también estamos desarrollando en nuestro laboratorio, en nuestra planta de producción en Gádor, otros productos con otras microalgas como chlorella”.

Los creadores de Alma, por voz de Campra valoran el reconocimiento del Consejo Social de la UAL como la inyección de ánimo y financiera definitiva. “Poder participar en la Feria de las Ideas fue una muy buena experiencia, porque además de conocer a otros buenos emprendedores nos permitió entrar en contacto con el mundo de la financiación, con otros empresarios que ofrecieron charlas, talleres con especialistas en marketing o ventas… Ganar el premio del Consejo Social fue una importante inyección tanto de moral como de capital. A nosotros nos ha ayudado con el laboratorio porque nos ha permitido suplir alguno de los elementos y también con la difusión y reputación que da el haber ganado este reconocimiento”.

José Ignacio García renueva mandato como rector de la UNIA

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado esta tarde el nombramiento de José Ignacio García Pérez como rector de la Universidad Internacional de Andalucía para los próximos cuatro años, después de que su elección fuera respaldada por el Consejo Andaluz de Universidades el pasado mes de julio. García Pérez repite mandato al frente de esta institución académica, de la que es rector desde septiembre de 2019.

José Ignacio García lidera la UNIA desde 2019.

García Pérez es catedrático de Análisis Económico por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), además de doctor en Economía por la Universidad Complutense y licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Málaga. En esa formación figura también un máster en Economía por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros. Previamente a su nombramiento como rector de la UNIA en 2019, ocupó el puesto de vicerrector de Formación no reglada, Calidad e Investigación (2017-2019) en dicha institución académica. 

En el ámbito docente, García Pérez ha ejercido como profesor titular interino en el Departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra (1999-2001) y ha impartido clases de grado y postgrado en más de cinco universidades y centros de investigación. También destacan en este apartado sus cargos como director del Máster Oficial en Economía y Evaluación de Políticas de la Universidad Pablo de Olavide (2007-2011) y como director académico del grado en Análisis Económico de esta misma institución (2014-2017).

En el área de la I+D+I, José Ignacio García acumula una amplia experiencia participando en numerosos proyectos de investigación. Sus áreas de especialización son la microeconometría aplicada al mercado de trabajo, especialmente a problemas de flujos y transiciones laborales, así como a la evaluación causal de políticas públicas. Ha sido investigador senior del Centro de Estudios Andaluces e investigador asociado y coordinador de Economía Laboral de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada.

Asimismo, ha actuado como consultor para la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en dos proyectos sobre evaluación del mercado de trabajo español y sobre el sistema educativo de los países pertenecientes a dicha institución. También ha realizado estancias de investigación en las universidades de Edimburgo (2018), Maynooth (2015), Oxford (2013) o New York University. Cuenta con un total de 59 artículos publicados en revistas científicas, además de otras publicaciones en libros colectivos.

Más de 20 deportistas de la UCAM se han asegurado su plaza en los Juegos de París

Doce medallas ha sido el botín obtenido por los deportistas UCAM en los mundiales disputados la semana pasada que, en su mayoría, junto a otras posiciones de finalistas, se han traducido en más de una veintena de plazas para los Juegos Olímpicos de París.

Pablo Martínez y Cayetano García, clasificados en piragüismo.

Qué deportistas de la UCAM se han clasificado para los Juegos Olímpicos de París 2024

En atletismo, María Pérez (dos oros) y Mohamed Katir (una plata) hicieron vibrar al deporte español con sus exhibiciones; en bádminton, Carolina Marín volvió a su mejor nivel competitivo, aunque se quedó a las puertas de su cuarto oro mundial; y en piragüismo se certificó el gran estado de forma de los palistas de la Universidad Católica con las medallas de Íñigo Peña (un oro y un bronce), Antía Jácome (tres platas) y Teresa Portela, Sara Ouzande, Pablo Martínez, Cayetano García y Rodrigo Germade (bronces).

A estos magníficos resultados hay que añadir otros meritorios puestos que se han traducido en plazas olímpicas para el K4 500 metros (Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo) y Polina Berezina en gimnasia. Con anterioridad ya había varios deportistas de la Universidad Católica que se habían asegurado la plaza olímpica: el nadador Hugo González, la boxeadora Laura Fuertes, la tiradora Fátima Gálvez, la arquera Elia Canales y los atletas Víctor Ruiz y Diego García Carrera.

Algunos de los pasaportes olímpicos deberán ser ratificados por las federaciones cuando conformen sus equipos, como por ejemplo en atletismo y en piragüismo, y en otros casos, como el de Carolina Marín, quedan pendientes de la fecha del cierre del ranking para ser anunciados oficialmente. Son llamativos los casos de Teresa Portela, que podría ir a sus séptimos Juegos Olímpicos, siendo la primera mujer española en alcanzar esa cifra, o José Antonio Carrillo, técnico del UCAM Athleo Cieza, que desde Atlanta 1996 (seis JJ.OO.) está aportando marchadores al equipo nacional en los Juegos Olímpicos, siendo además miembro del staff técnico de la RFEA en cinco Juegos Olímpicos.

La UNIA reunirá en Sevilla a especialistas que analizarán la posición de España ante la guerra en Ucrania

La Universidad Internacional de Andalucía organiza el próximo 28 de septiembre un encuentro de verano, bajo el título La defensa de España ante la guerra de Europa. Una cita volverá a reunir en Sevilla durante dos días a expertos en materia, para analizar la capacidad de nuestro país tanto para el despliegue operativo de las Fuerzas Armadas como por la industria armamentística.

El encuentro, dirigido por los profesores Rafael García y Guillem Colom, se estructura sobre tres bloques temáticos. El primero pondrá el foco en la percepción desde España del conflicto en Ucrania y las repercusiones que tiene para su seguridad nacional en escenarios vulnerables próximos como es el norte de África. El segundo analizará la reacción ante el conflicto por parte de las dos alianzas internacionales en las que participa España, Unión Europea y Alianza Atlántica. Finalmente se analizará la dimensión industrial de la defensa, en su dimensión económica y tecnológica.

Entre el plantel de ponentes del encuentro destacan Amparo Valcarce, secretaria de Estado de Defensa, el general Francisco J. Dacoba Cerviño, director del Instituto Español de Estudios Estratégicos, y el coronel Fernando Ruiz (Infantería DEM).

Este encuentro de verano da continuidad a una línea de divulgación en materia de Defensa y que se ha materializado en la actividades: El rol de las Fuerzas Armadas españolas en el marco de las operaciones internacionales a favor de la estabilidad en África/Sahel(2016), las II Jornadas de Seguridad y Defensa: la competición entre potencias (2020), el Encuentro de Defensa y Estudios Estratégicos: hacia las fuerzas armadas del siglo XXI (2021) y las recientes III Jornadas de Defensa y Estudios Estratégicos: La defensa de Europa tras la guerra de Ucrania(2022).

La actividad, en fase de inscripción abierta, ha recibido una subvención de la Secretaría General de Política de Defensa, dependiente del Ministerio de Defensa, y cuenta con la colaboración de la Cátedra General Castaños.

Andalucía apoya la creación de más de 2.000 empresas impulsadas por 2.300 universitarios

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha apoyado la creación de 2.038 empresas promovidas por 2.289 personas universitarias durante el primer semestre de este año, a través de los servicios de asesoramiento y acompañamiento personalizado y gratuito que presta el personal técnico especializado de Andalucía Emprende para ayudar a personas con una idea de negocio a ponerla en marcha con garantías de viabilidad en el mercado. Las empresas creadas han generado 2.090 nuevos empleos en la región y han supuesto una inversión inicial de 10,69 millones de euros.

Dos jóvenes reciben asesoramiento en un centro CADE de Andalucía.

El perfil de las personas que han impulsado estas empresas responde mayoritariamente al de una mujer (concretamente, 1.181 son mujeres, representando el 51,6% del total), con una edad comprendida entre los 25 y los 40 años (52,7%). Le siguen los mayores de 40 años (41,1%), siendo los restantes menores de 25. 

También el empleo generado ha sido ocupado mayoritariamente por mujeres; concretamente, 1.127 nuevos puestos de trabajo, suponiendo un 53,9% del total. En cuanto a su tipología, un 99,8% ha sido empleo por cuenta propia.

Respecto a la forma jurídica de las firmas creadas, predominan los autónomos, que representan un 74,1% del total, con 1.511 empresas. Le siguen las sociedades mercantiles, con 480 proyectos (23,6%), perteneciendo las restantes a otras formas jurídicas como son la economía social, las sociedades civiles o las comunidades de bienes.

En cuanto a la actividad, las empresas creadas pertenecen mayoritariamente al sector servicios, con un total de 1.773 (87%). Le siguen el sector TIC, con 84 empresas; la industria (58), la construcción (80) y la agricultura (43).

Además, el equipo técnico de Andalucía Emprende ha realizado en el primer semestre de 2023 un total de 18.738 atenciones a personas usuarias con titulación universitaria en los 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) y 44 puntos de información que hay distribuidos por todo el territorio. Asimismo, ha ayudado a 1.199 universitarios en la tramitación de solicitudes de incentivos para la puesta en marcha o el desarrollo de una empresa y ha formado en gestión empresarial a 513 personas con este perfil académico.

Las tecnologías del hidrógeno, protagonistas en los Cursos de Verano de la UHU

El modelo global de transición energética y de descarbonización industrial, en el que Huelva tiene mucho que decir, tiene entre sus protagonistas al hidrógeno (H2). Las múltiples aplicaciones de las tecnologías de hidrógeno abren un abanico muy amplio, y todo apunta a que supondrá una transformación de nuestra economía y del impacto sobre el medio ambiente.

Ante este auge, la Universidad de Huelva dedicará uno de sus Cursos de Verano, en su primera edición, a la ‘Tecnología de Hidrógeno. Aplicaciones de movilidad’, formación presencial dirigida por la profesora Francisca Segura, y que cuenta con investigadores de la UHU, y con la participación de la Cátedra Gabitel sobre el Hidrógeno, el CITES, así como del Laboratorio de Energías Renovables del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). El curso se celebrará del 5 al 7 de septiembre y consta de un total de 15 horas lectivas.

La Onubense es una universidad referente en lo que a estudios sobre las tecnologías de hidrógeno se refiere, especialmente a través del grupo de investigación TEP-192 (Control & Robótica), en el Centro de Investigación en Tecnología, Energía y Sostenibilidad (CITES) de la Universidad de Huelva.

Los profesores que impartirán el curso, Jesús Rey y Cirilo Delgado, subrayan la máxima actualidad de este curso, teniendo en cuenta que “el actual modelo de generación energética, en el que las energías se producen en grandes centrales, está fuertemente asociado a los combustibles fósiles”. Ante la necesidad de transitar hacia un modelo más sostenible, con gran peso de las energías renovables, destaca el avance que supondrá la aplicación de las tecnologías de hidrógeno, por ejemplo, a través de los sistemas de almacenamiento de energía, como pueden ser las baterías o los sistemas de hidrógeno, cada vez con más protagonismo.

Uno de los epicentros en el desarrollo industrial en torno al hidrógeno es la provincia de Huelva, donde empresas como Iberdrola o Cepsa podrán en marcha sendos proyectos de hidrógeno verde, los más grandes y ambiciosos a nivel europeo, que “propiciarán la generación de miles de puestos de trabajo”.

El curso de verano constará de las siguientes sesiones: ‘Fundamentos del hidrógeno y obtención del mismo’; ‘Almacenamiento y uso final del hidrógeno’; ‘Aplicaciones de movilidad del hidrógeno y casos prácticos’; además de prácticas de laboratorio y una visita técnica a un centro especializado en tecnologías de hidrógeno.

El curso cumple además con diferentes objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, lo que encaja dentro del Plan Estratégico H2025 de la Universidad de Huelva.

La danza vuelve a la UNIA de Baeza con los espectáculos ‘Paseantes’ y ‘Extracto Abierto’

La danza vuelve un jueves más a la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), hoy 31 de agosto, con dos espectáculos, Paseantes, de la compañía La Venidera, y Extracto Abierto, de la compañía Marco Flores, en la programación de Cultura Abierta en la UNIA, complementaria a los Cursos de Verano.

Paseantes es una obra de danza española contemporánea que plantea la relación que existe entre lo cuerdo y lo insensato jugando con el espacio, la luz, la música, los cuerpos y sus límites. Una coreografía inspirada y creada para el Goethe-Institut Madrid.

La Venidera es un laboratorio de transmisión de una cultura contemporánea profundamente arraigada en el folclore, con exploración de herramientas, mecanismos y lenguajes. Comienza en 2015 con la creación de piezas cortas, hasta que, en 2019, sus creadores Albert Hernández e Irene Tena dirigen su primer espectáculo de danza Hilo Roto. Ese mismo año son galardonados con el primer premio de coreografía en el Certamen Coreográfico de Madrid por un extracto de su espectáculo y la propia Irene, consigue el Premio Fundación AISGE a la Bailarina Sobresaliente y un año más tarde, es candidata en los Premios Max de las Artes Escénicas a la Mejor Intérprete femenina de danza por Hilo Roto. Para La Venidera, la danza es búsqueda, comunicación y verdad.

Extracto Abierto muestra una lectura contemporánea y personal del flamenco, inspirándose también en otras corrientes dancísticas.

La Compañía Marco Flores, con cerca de una década de trayectoria, estrena su primer espectáculo en 2010, DEFLAMENCAS, elogio y reivindicación del universo femenino en el flamenco. En 2013 nace LABERÍNTICA, una propuesta pionera y de referencia en la reivindicación de la temática LGTB en el flamenco. Y en 2015, PASO A DOS, que sirve de pretexto para homenajear el baile en pareja e invitar a la prestigiosa intérprete Olga Pericet a compartir escenario con Marco Flores. En 2016 surge ENTRAR AL JUEGO; en 2017, FASE ALTERNA, donde el propio cuerpo del intérprete es el asunto central de la obra; y en 2018, EXTREMA, el primer solo de la compañía.

El espectáculo se celebra a las 21.30 horas, en la pista deportiva de la Sede Antonio Machado de Baeza. Las invitaciones para acceder al mismo pueden retirarse a través del enlace www.unia.es/entradas

La cúpula de la Defensa analiza sus próximos retos en Ucrania y África en la UCLM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha mantenido un encuentro con la el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y con la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, en el marco de la reunión informal ministerial de Defensa, que este miércoles ha acogido el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo.

Josep Borrell, Inmaculada Gallego, Margarita Robles y Julián Garde.

En el transcurso del encuentro, en el que también participó la vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras, Inmaculada Gallego, Borrell manifestó ante el rector su interés por las titulaciones que se imparten en el Campus, particularmente por el Grado en Ingeniería Aeroespacial. Por su parte, Garde transmitió al Alto Representante satisfacción de la UCLM por acoger estas reuniones ministeriales, que “otorgan visibilidad en el contexto mundial” y “potencian la proyección internacional de la institución”.

El rector, que ha agradecido el “despliegue” llevado a cabo desde la Vicegerencia del Campus de Toledo y también desde el Vicerrectorado de Sostenibilidad e Infraestructuras, ha señalado que “somos un gran modelo de cómo un antiguo complejo industrial en el que se producían armas desde el siglo XVIII ha cambiado su orientación para dedicarse a la docencia, a la investigación y a la transferencia de conocimiento”. Gracias al papel de la universidad, ha subrayado, “el conjunto ha frenado su deterioro y se ofrece ahora a la sociedad”.

Al término de la rueda de prensa, en el que Borrell y Robles dieron cuenta de los principales asuntos abordados en torno a la guerra de Ucrania o la situación del África subsahariana, ambos responsables se desplazaron al Palacio de Congresos de Toledo para participar en el seminario Implementando la Brújula Estratégica: retos y oportunidades.

El Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo vuelve, hoy, a ser sede de una reunión informal ministerial, en este caso la de Asuntos Exteriores (Gymnich), que igualmente será presidida por Borrell y contará como anfitrión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares.

Tumores cerebrales: ‘hackers’ que dañan la comunicación entre las neuronas

Casi la mitad de los pacientes con metástasis cerebral ven afectada su capacidad cognitiva. Hasta ahora se asumía que esto se debe a la presencia física del tumor, que presiona el tejido neuronal. Pero algo falla en esa hipótesis del efecto masa del tumor, porque a menudo no hay relación entre el tamaño del cáncer y su impacto cognitivo. Tumores pequeños pueden generar alteraciones importantes, y a la inversa. ¿Por qué? La explicación puede estar en que la metástasis cerebral hackea la actividad del cerebro, según demuestra por primera vez un estudio publicado en Cancer Cell al que la revista ha otorgado su portada en la edición impresa.

Los autores, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), han descubierto que cuando el cáncer se disemina en el cerebro (hace metástasis) altera la química cerebral, e interfiere así en la comunicación neuronal -las neuronas se comunican mediante impulsos eléctricos que se generan y transmiten mediante cambios bioquímicos en las células y su entorno-.

En el trabajo han colaborado los laboratorios de Manuel Valiente (CNIO) y Liset Menéndez de La Prida (Instituto Cajal del CSIC) dentro del proyecto europeo NanoBright, destinado a desarrollar nuevas tecnologías para el estudio del cerebro, y con participación de otras agencias financiadoras como MICINN, AECC, ERC, NIH y EMBO.

Metástasis en cerebro de ratón. Se aprecia cómo la metástasis (verde más claro) interacciona con una neurona (verde más intenso). Esta neurona está marcada específicamente para su estudio, pero la metástasis está interaccionando con muchas más. / Manuel Valiente (CNIO).

Demostración con inteligencia artificial

Los investigadores midieron la actividad eléctrica del cerebro de ratones con y sin metástasis, y observaron que los registros electrofisiológicos de los animales con cáncer son distintos. Para asegurarse de que esa diferencia es atribuible a la metástasis recurrieron a la inteligencia artificial. Entrenaron a un sistema de inteligencia artificial con numerosos registros electrofisiológicos y, en efecto, el modelo aprendió a identificar la presencia de metástasis.

Estos resultados muestran que, la metástasis influye en la actividad eléctrica cerebral de manera específica, dejando una huella muy clara.

El estudio supone, para los autores, un “cambio de paradigma” en el conocimiento básico sobre cómo se desarrolla la metástasis cerebral, y tiene implicaciones para la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de esta patología.

En la pista de un fármaco contra los efectos neurocognitivos

Además de registrar los cambios en la actividad eléctrica cerebral en presencia de metástasis, los investigadores han empezado a explorar los cambios bioquímicos que explicarían esta alteración. Analizando los genes que se están expresando en los tejidos afectados han identificado una molécula, EGR1, con un papel potencialmente importante en el proceso. El hallazgo abre la posibilidad de diseñar un fármaco que prevenga o palíe los efectos neurocognitivos de la metástasis cerebral.

Como explica Valiente, director del grupo de Metástasis Cerebral del CNIO, “nuestro estudio multidisciplinar cuestiona el hecho hasta ahora aceptado de que la disfunción neurológica, muy habitual en pacientes con metástasis cerebral, se debe únicamente al efecto masa del tumor. Nosotros proponemos que estos síntomas son consecuencia de cambios en la actividad cerebral producto de las alteraciones bioquímicas y moleculares, inducidas por el tumor. Es un cambio de paradigma que podría tener implicaciones relevantes para el diagnóstico y las estrategias terapéuticas”.

Grupo del CSIC que ha descubierto el hackeo realizado por los tumores cerebrales.

Liset Menéndez de La Prida, directora del Laboratorio de Circuitos Neuronales del Instituto Cajal (CSIC), señala: “Mediante aprendizaje automático hemos sido capaces de integrar todos los datos para crear un modelo que permite saber si hay o no metástasis cerebral mirando únicamente a la actividad eléctrica. Esta aproximación computacional podría tener la capacidad incluso de predecir subtipos de metástasis cerebral en estadios iniciales. Es un trabajo totalmente pionero, que abre un camino inexplorado”.

Ambos autores resaltan el carácter multidisciplinar de un trabajo complejo que combina neurociencia, investigación oncológica y computacional, y cada una de estas áreas con, a su vez, un amplio abanico de técnicas diferentes.

Estudio cognitivo de pacientes y desarrollo de técnicas no invasivas

El cambio de enfoque que aporta este resultado hace que los investigadores quieran analizar mucho más sistemáticamente el estado cognitivo de los pacientes con metástasis cerebral. Este es, para Valiente, uno de los principales próximos pasos. Para ello será clave RENACER, la Red Nacional de Metástasis Cerebral promovida por el CNIO, que ya ha servido para generar la mayor colección de muestras vivas de metástasis cerebral en el mundo (con el consentimiento de los pacientes, las muestras extraídas en quirófano quedan a disposición de la comunidad científica internacional en el Biobanco CNIO), y en la que ahora van a introducir protocolos de evaluación neurocognitiva de los pacientes participantes.

Menéndez de La Prida, por su parte, avanzará en la integración del registro de la actividad cerebral con el análisis de las moléculas implicadas, “para desarrollar nuevas sondas diagnósticas de tumores cerebrales”, señala. Es una tarea en línea con el proyecto europeo NanoBright, que busca crear técnicas no invasivas para investigar el cerebro y tratar sus patologías, y en el que participan el CSIC y el CNIO.

Otro objetivo es dar con fármacos que protejan al cerebro de las interferencias creadas por el cáncer en los circuitos neuronales utilizando las novedosas estrategias ya mencionadas. “Buscaremos las moléculas que juegan un papel en las alteraciones inducidas por la metástasis en la comunicación neuronal, y las evaluaremos como posibles dianas terapéuticas”, explica Valiente. Además de la inteligencia artificial ideada por el equipo del CSIC, emplearán la tecnología METPlatform desarrollada en el CNIO para evaluar la posible actividad terapéutica de cientos de compuestos a la vez sobre las muestras de tejido cerebral afectadas por la metástasis.

Descubren el origen del comportamiento extraño de un púlsar

Un equipo internacional de astrónomos, entre los que se encuentran los investigadores Francesco Coti Zelati y Diego F. Torres del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), ha descubierto el origen del extraño comportamiento de un púlsar (una estrella muerta que gira a muy alta velocidad) que cambiaba entre dos modos de brillo casi constantemente. Gracias a una importante campaña de observación con 12 telescopios, tanto terrestres como espaciales, incluidas tres instalaciones del Observatorio Europeo Austral (ESO), el equipo ha detectado que esos súbitos cambios se deben a unas eyecciones repentinas de materia por parte del púlsar en periodos muy cortos.

“Hemos sido testigos de eventos cósmicos extraordinarios donde enormes cantidades de materia, similares a balas de cañón cósmicas, se lanzan al espacio en un lapso de tiempo muy breve, de decenas de segundos, desde un objeto celeste pequeño y denso que gira a velocidades increíblemente altas”, declara Maria Cristina Baglio, investigadora de la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi, afiliada al Instituto Nacional Italiano de Astrofísica (INAF) y autora principal del artículo publicado hoy en Astronomy & Astrophysics.

Un púlsar es una estrella muerta, magnética y de rotación rápida que emite un haz de radiación electromagnética al espacio. A medida que gira, este haz cruza el cosmos (igual que el haz de un faro) y es detectado por la comunidad astronómica cuando se cruza con la línea de visión que vemos desde la Tierra. Esto hace que, vista desde nuestro planeta, el brillo de la estrella parezca pulsar.

El púlsar PSR J1023+0038

PSR J1023+0038, o J1023 como abreviación, es un tipo especial de púlsar con un comportamiento extraño. Situado a unos 4.500 años luz de distancia, en la constelación del Sextante, orbita de cerca otra estrella. Durante la última década, el púlsar ha estado sustrayendo activamente material de esta compañera. Este material se ha ido acumulando en un disco alrededor del púlsar y va cayendo lentamente hacia él.

Desde que el proceso de acumulación de materia empezó, el haz de luz prácticamente desapareció y el púlsar comenzó a cambiar de forma intermitente entre dos modos. En el modo alto, el púlsar emite rayos X brillantes, luz ultravioleta y luz visible, mientras que en el modo bajo es más tenue en estas frecuencias y emite más ondas de radio. El púlsar puede permanecer en cada modo durante varios segundos o minutos, y luego cambiar al otro en tan solo unos segundos. Estos cambios han desconcertado hasta ahora a la comunidad astronómica.

“Nuestra campaña de observación sin precedentes, desarrollada para comprender el comportamiento de este púlsar, involucró una docena de telescopios terrestres y espaciales de vanguardia”, dice Coti Zelati, investigador del ICE-CSIC y del IEEC y coautor principal del estudio. La campaña contó con el Very Large Telescope (VLT) de ESO y el New Technology Telescope (NTT) de ESO, que detectaron luz visible e infrarroja cercana, así como con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), del que ESO es socio. Durante dos noches, en junio de 2021, observaron que el sistema realiza más de 280 cambios entre sus modos alto y bajo.

“Hemos descubierto que el cambio de modo proviene de una intrincada interacción entre el viento de púlsar, un flujo de partículas de alta energía que se alejan del púlsar, y la materia que fluye hacia el púlsar”, dice el investigador Coti Zelati, que también está afiliado al INAF.

En el modo bajo, la materia que fluye hacia el púlsar es expulsada en forma de estrecho chorro, perpendicular al disco. Gradualmente, esta materia se acumula cada vez más cerca del púlsar y, a medida que esto sucede, es azotada por los vientos que soplan desde la estrella pulsante, lo que hace que la materia se caliente. Eso hace que el sistema pase al modo alto, brillando intensamente en rayos X, ultravioleta y luz visible. Finalmente, estas masas de materia caliente son eliminadas por el púlsar a través del chorro. Con menos materia caliente en el disco, el sistema brilla con menos intensidad y vuelve al modo bajo.

Si bien este descubrimiento ha desvelado el misterio del extraño comportamiento de J1023, la comunidad astronómica todavía tiene mucho que aprender del estudio de este sistema único, y los telescopios de ESO continuarán ayudando para observar este peculiar púlsar. En particular, el Extremely Large Telescope (ELT) de ESO, actualmente en construcción en Chile, ofrecerá una vista sin precedentes de los mecanismos de conmutación de J1023. “El ELT nos permitirá obtener información clave sobre cómo la abundancia, la distribución, la dinámica y la energía de la materia entrante alrededor del púlsar se ven afectadas por el comportamiento de cambio de modo”, concluye Sergio Campana, director de investigación del Observatorio INAF Brera y coautor del estudio.

La UNIA ofrece una nueva mirada sobre la corriente poética andaluza actual

El curso La poesía andaluza hoy sumará en septiembre una segunda edición, bajo la dirección del poeta y crítico Juan Carlos Abril. Organizado por la Universidad Internacional de Andalucía, desde su Sede de La Cartuja en Sevilla, esta propuesta busca, en palabras de su responsable, “reivindicar a nuestros poetas” más allá de Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado o García Lorca y que “incluyen toda una cantera de autores consagrados”.

Juan Carlos Abril dirige el curso La poesía andaluza hoy.

Con matrícula abierta hasta el 4 de septiembre, este curso vuelve a reunir a algunas de las figuras más relevantes del panorama andaluz. Así, junto a Luis García Montero, estarán presentes Juana Castro, Trinidad Gan, Isabel Pérez Montalbán, Álvaro García y Balbina Prior, además del crítico literario Juan Carlos Sierra y la profesora Esther Morillas.

La poesía andaluza siempre ha sido una referencia no solo en España, también en el panorama general de nuestra lengua”, ha destacado Abril. Sin embargo, la riqueza temática y estilística de sus autores, con todo un abanico de sensibilidades y modos de creación, no permite en opinión del experto definir una lírica andaluza como algo establecido.

Cada autor tiene una poética y una voz que encuentran con talento y años de estudio”, ha explicado, si bien “existe una tradición, heredada de los siglos XIX y XX y de voces como la de Bécquer”, a la que continúan aludiendo y respondiendo los poetas andaluces. “Algo habrá en Andalucía para que haya tantos y tan buenos poetas, aunque sea difícil de definir”.

Abril se ha referido asimismo a las nuevas voces poéticas vinculadas al territorio, que han proliferado en los últimos años de la mano de antologías premios literarios y pequeñas editoriales independientes, demostrando que Andalucía mantiene intacta su fecundidad como tierra de creadores. “Andalucía siempre ha sido tierra de poetas, y estamos asistiendo a una nueva hornada de poetas de diferentes provincias que está arrojando libros y propuestas estupendas”, ha señalado el director.

La poesía andaluza hoy

La Universidad Internacional de Andalucía organiza La poesía andaluza hoy del 11 al 14 de septiembre. Esta cita quiere llamar la atención de la sociedad andaluza, generando un punto de encuentro entre la ciudadanía y algunos de los máximos exponentes del panorama poético.

Así, la estructura del curso estará dividida en ponencias, mesas redondas, lecturas de poemas, etc., con lo que se podrá entablar diálogo con los críticos, asistir a discusiones, escuchar conferencias, etc.

Con ello, se pretende repetir el éxito registrado en la primera edición y que contó con destacados nombres como Aurora Luque -Premio Nacional de Poesía 2022-, Felipe Benítez Reyes, Jacobo Cortines, Antonio Jiménez Millán, José Antonio Mesa Toré, Ángeles Mora, Ana Rossetti y Juan José Téllez.

La UNIA reúne en Bedmar a expertos sobre la evolución del cerebro humano

El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García, ha inaugurado en Bedmar (Jaén) el encuentro El cerebro que nos hace humanos, dirigido por Francisco José Esteban, profesor de la UJA, y Marco Antonio Bernal, director del Centro de Paleomágina (Centro de investigaciones prehistóricas de Sierra Mágina), incluido en la programación de los Cursos de Verano.

Acto de inauguración del encuentro El Cerebro que nos Hace Humanos.

El objetivo del encuentro es realizar un recorrido sobre la evolución del cerebro, principalmente en el género Homo, y cómo se ha llegado a la estructura y a la función cerebral en nuestra especie Homo sapiens, incluida la caracterización de la experiencia consciente como aspecto fundamental en los humanos

Para ello, cuenta con ponentes como Emiliano Bruner, responsable de investigación en Paleoneurobiología de Homínidos en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos; Aida Gómez, profesor de Paleoantropología en el Departamento de Antropología de la Universidad de Londres (UCL); o Juan Antonio Pérez Claros, profesor titular del Departamento de Ecología y Geología de la UMA y divulgador científico en Encuentros con la Ciencia.

En su intervención, José Ignacio García ha destacado la celebración de este encuentro fuera de la Sede Antonio Machado de Baeza, “en un entorno privilegiado como es Sierra Mágina y que nos permite conectar con el resto del territorio y hacer honor a nuestro apellido, ‘de Andalucía’. Un mandato social que nos empuja a ganar presencia en cada provincia, en cada municipio de nuestra tierra”.

“En definitiva, ha agregado, nos marca el camino para ser un instrumento útil para nuestro entorno, como puente que vertebra la región dentro y que la proyecta hacia el exterior”.

También ha recordado la actividad docente estival de la UNIA, que se inició hace 80 años en la Sede de La Rábida (Huelva) y que tiene como clave de su éxito “abordar temáticas de amplio interés para la sociedad”.

Un éxito que evidencia este encuentro El cerebro que nos hace humanos, que se celebra del 30 de agosto al 1 de septiembre, “una propuesta que va a poner sobre la mesa qué sabemos de este órgano clave para la especie humana”.

Por último, el rector ha añadido que “este encuentro aporta al programa de Cursos de Verano, sin duda, un contrapunto. Una perspectiva del que, sería, uno de los grandes temas de la actualidad, como es la Inteligencia Artificial”. Un tema que fue objeto de la conferencia inaugural de los Cursos de Verano el pasado 21 de agosto en la Sede Antonio Machado de Baeza, a cargo del profesor Andrés Ortiz, de la Universidad de Málaga, y que ha protagonizado uno de los cursos celebrados durante la primera semana.

Arrui: descifran el código genético de este mamífero africano en peligro de extinción

El arrui es una especie protegida en toda su área de distribución nativa, sin embargo, sus poblaciones están en declive debido a la caza ilegal, la competencia por el alimento con el ganado doméstico y la destrucción de sus hábitats. Un estudio genético publicado en la revista Conservation Genetics, ha desentramado su ADN, una información que permitirá establecer en el futuro medidas de conservación que aseguren el mantenimiento y preservación de la diversidad genética de la especie, así como determinar dónde se encuentran las poblaciones más valiosas, tanto nativas, exóticas o en cautividad.

Ejemplar de arrui macho.

El trabajo, que está liderado por el CIBIO y cuenta con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), consiste en el análisis genético más completo hasta la fecha de poblaciones africanas de arrui (Ammotragus lervia).

Para llevar a cabo esta investigación, se recogieron 127 muestras de cinco de las seis subespecies de arruis reconocidas en la actualidad, de las cuales 74 ofrecieron suficiente material genético para su análisis en el laboratorio (microsatélites y ADN mitocondrial). Gracias a estos análisis se pudo inferir la estructura de las poblaciones y sus relaciones filogenéticas, así como rastrear los linajes maternos de los individuos introducidos en poblaciones españolas.

Los resultados obtenidos respaldan la presencia de cuatro poblaciones norteafricanas genéticamente diferentes, las localizadas en la costa atlántica del Sáhara, el Sáhara central, Túnez y Egipto.

Nueva subespecie no descrita por la ciencia

Según señala una de las autoras del trabajo, Teresa Abáigar, investigadora de la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC), “la población que se preserva en la Finca Experimental “La Hoya”, es precisamente la que se corresponde con la población de la costa atlántica del Sáhara, que se ha podido preservar gracias al programa de conservación “ex situ” coordinado desde la EEZA”.

Jorge Cassinello, responsable de la coordinación del proyecto y coautor del estudio, remarca la relevancia de los arruis mantenidos en las instalaciones del CSIC, como salvaguardia de la población atlántica, la cual, “según los resultados obtenidos en este trabajo, se correspondería con una nueva subespecie no descrita por la ciencia hasta la fecha”.

La diversidad genética apreciada en todas las poblaciones silvestres Fue baja. Esto podría ser una consecuencia de la existencia de grupos fundadores pequeños que dan lugar a un aumento de cruces consanguíneos, lo que probablemente esté relacionado con la alta presión cinegética a la que se ven sometidos en su área de distribución nativa, así como con la fragmentación y disminución de hábitats apropiados.

Este estudio proporciona información relevante para implementar medidas eficaces de conservación del arrui, entre las que se incluirían la reintroducción y el refuerzo de poblaciones particularmente amenazadas, así como el intercambio de individuos entre poblaciones cautivas para aumentar su diversidad genética y su potencial viabilidad para reintroducciones futuras.

Sierra de Serrata: un tesoro geológico al lado de Lorca que busca su fórmula para darse a conocer

Apenas a tres kilómetros de la ciudad de Lorca se halla un desconocido tesoro geológico, paleontológico y minero. La Sierra de Serrata se encuentra horadada por más de doscientas galerías mineras de acceso y pozos que se utilizaron durante más de un siglo para la extracción del azufre.

Un grupo de mineros a la entrada de la mina de azufre de la Serrata, en 1910.

Propuestas para la protección y puesta en valor de este coto minero se encuentran publicadas en el Plan Director del Patrimonio Minero-Industrial y Geológico de la Sierra de Serrata, encargado por el Ayuntamiento de Lorca, y realizado por la empresa Adara en colaboración con el departamento de Ingeniería Minera y Civil de la UPCT a través del grupo de investigación en Geotecnia y Métodos de Explotación.

“En la Serrata un alto porcentaje de sus margas yesíferas se transformó en azufre, al entrar en contacto con aguas termales ricas en hidrocarburos. Se descubrió al intentar cocer el yeso, pues se producían los fogonazos amarillos propios de la combustión del azufre”, explica Emilio Trigueros, responsable del grupo de investigación, que ha trabajado con documentos históricos, de los siglos XIX y XX, fotografías aéreas y cartografías. 

“Ha resultado emocionante descubrir multitud de episodios mineros del Coto Felicidad, y llegar a entender cómo era la actividad minera a partir de diversidad de fuentes gráficas y fotográficas. Ahora se abre un horizonte investigador y divulgativo de gran potencial”, añade.

Qué iniciativas se plantean para la puesta en valor turístico de este enclave geológico

Las iniciativas que se han propuesto en el Plan Director, dirigido por Myriam Ruiz de la empresa Adara, están orientadas a la protección de los bienes más relevantes, eliminando los riesgos para las personas que pudieran transitar por la zona, y la ruina de los elementos más importantes del complejo minero. Se aportan las bases para la divulgación de los elementos geológicos, paleontológicos y mineros, diseñando el entorno adecuado para ello y que se puedan programar actividades en los diferentes niveles de investigación, educación, cultura y ocio.

El Plan contempla la creación de una comisión de seguimiento en la que participen el Ayuntamiento de Lorca, la dirección general de Bienes Culturales y la Universidad Politécnica de Cartagena. “Esperamos que se pueda impulsar esta colaboración e iniciar actividades de divulgación para dar a conocer a la sociedad lorquina este tesoro”, concluye Trigueros.

Latas, una reinterpretación del circo tradicional que llega hoy a la UNIA de Baeza

La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ofrece hoy miércoles, 30 de agosto, el espectáculo circense Latas, de la compañía D’Click, dentro de la programación cultural complementaria a los Cursos de Verano 2023, Cultura abierta en la UNIA.

Latas es una propuesta enérgica, novedosa y llena de poética; una invitación a jugar indiferentes a cualquier pensamiento. Un momento de felicidad compartida, con un pie en este mundo, y otro en una tierra sin tiempo. Tres personajes, los artistas Ana Castrillo, Hugues Gauthier y Javier Gracia, construyen y destruyen el presente sin más objetivo que desafiar al aburrimiento.

D’Click nace en 2010 del encuentro de Javier Gracia (Escuela de Circo Carampa) y Hugo Gauthier (Escuela de Circo de Bruselas y Circo del Mundo Chile); un proyecto al que se sumaría en 2014 Ana Castrilo. Es una compañía de circo teatro que mezcla diversos lenguajes propios del circo como las acrobacias y el mástil chino, con una dramaturgia claramente teatral llena de imaginación, de poética, de gestualidad, y de mucho sentido del humor. En 2016, recibe el “Premio Revelación de las Artes Escénicas de Aragón 2016”.

El circo se celebra a las 21.30 horas, en la pista deportiva de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén).

Las invitaciones para acceder al mismo pueden retirarse a través del enlace www.unia.es/entradas.

La programación de esta segunda semana de Cultura Abierta en la UNIA se completa el jueves con dos espectáculos de danza. Además, del 21 al 31 de agosto, sigue abierta en la Sede Antonio Machado la instalación Recreativos Federico, un proyecto lorquiano de Alex Peña.

IFMIF-DONES: el Gobierno destina 22 millones para los próximos cuatro años

El Consejo de Ministros aprobó, este martes, los límites para adquirir compromisos de gasto de la futura segunda adenda al convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Junta de Andalucía para el impulso del acelerador de partículas IFMIF-DONES, la mayor infraestructura de investigación de nuestro país, que se está construyendo en Escúzar (Granada). En total, las dos administraciones tienen previsto destinar 43,7 millones de euros entre 2024 y 2027, de los que el Gobierno de España, a través del Ministerio, está previsto que aporte 21,9 millones de euros.

Aspecto que tendrá el edificio que albergará el acelerador de partículas de Granada.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que IFMIF-DONES es un proyecto que se enmarca en la apuesta del Gobierno por las energías renovables del futuro, y es clave para desarrollar la energía de fusión, una energía limpia, segura y sostenible que se produce en el centro del sol y las estrellas.

Se trata de una infraestructura científica y tecnológica única en el mundo, que permitirá, una vez construida, el ensayo de materiales para los futuros reactores de fusión en condiciones de operación reales.

IFMIF-DONES movilizará alrededor de 700 millones en su construcción y otros 50 para su puesta en marcha. Además, el coste de operación será de aproximadamente 50 millones anuales durante la vida útil de la instalación. España se ha comprometido a financiar el 50% del coste de construcción y el 10% del coste de operación. Croacia se ha comprometido a financiar el 5% del proyecto y se avanza para cerrar el resto de las aportaciones internacionales.

IFMIF-DONES, que ya cuenta con la participación de 15 países de la Unión Europea y de Japón, forma parte de la agenda de la Presidencia española del Consejo de la UE.

El pasado 28 de julio en la Reunión Informal de Ministros y Ministras de Competitividad en materia de investigación científica e innovación tecnológica, que se celebró en Santander, se presentó este proyecto y se invitó a los Estados Miembros a sumarse a este consorcio.

IFMIF-DONES formará parte de la Conferencia de Presidencia de Infraestructuras de Investigación durante los días 25 y 26 de septiembre en Tenerife, y en Granada donde se celebrará del 22 al 27 de octubre el Congreso Internacional en Materiales para Reactores de Fusión Nuclear.

Así ha sido la migración de un tipo de clavel chileno para sobrevivir al cambio climático

El desierto de Atacama, en Chile, es el más seco del planeta, lo que no le impide albergar un ecosistema propio sorprendente. Sin embargo, el avance implacable del cambio climático está poniendo en jaque hasta los ambientes más extremos, y está alterando la vida de animales y plantas, como el clavel del aire, que ha emprendido una paradigmática migración para sobrevivir al cambio climático.

Concentración de clavel del aire en el desierto de Atacama (Chile).

La mudanza de esta especie vegetal ha sido confirmada por Marcel Clerc, académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática de la Universidad de Chile, y David Pinto, estudiante del Doctorado en Ciencias mención Física de la Universidad de Chile, quienes durante cinco años han liderado un seguimiento al comportamiento espacial de la tillandsia landbeckii, planta conocida comúnmente como “clavel del aire”, especie “capaz de sobrevivir en condiciones muy extremas y que es experta en capturar agua de neblinas”, explica el profesor Clerc.

Lo aquí recabado nos está mostrando que estas plantas estarían al borde de su desaparición si las condiciones continúan empeorando”, advierte el académico de la U. de Chile. El cambio en la autoorganización espacial de estas plantas sería la clave de su supervivencia hasta ahora. 

Hacia dónde está migrando esta especie de clavel chilena

El clavel del aire está migrando a zonas de mayor humedad dentro del desierto de Atacama, en busca de ambientes más propicios para la vida y donde pueda encontrar los recursos para alcanzar el desarrollo adecuado.

Este organismo vive en las zonas costeras del norte grande de Chile, fundamentalmente entre Vallenar y Arica y también en la zona sur de Perú, lo hace dejando un rastro parecido a las líneas de un tigre, vale decir, patrones o formas que se repiten, que se observan al mirar esta vegetación con imágenes satelitales (obtenidas Google Earth) y comparándolas con ecuaciones matemáticas hemos encontrado comportamientos muy esclarecedores aplicada a estos patrones”, detalla David Pinto.

Cómo se ha estudiado el movimiento de esta especie vegetal que vive en el desierto de Atacama

El movimiento por el territorio del clavel del aire se ha estudiado gracias a un modelo matemático desarrollado por los investigadores, con el que fueron capaces de analizar patrones de vegetación tipo líneas y estimar su estado buscando los rastros mencionados en las imágenes satelitales, lo que abre las puertas a que más científicos puedan entender mejor cómo la vegetación responde a los cambios ambientales y así poder mantenerla. 

Para lograr estos resultados, se utilizaron técnicas matemáticas avanzadas de física no lineal para predecir este tipo de órdenes, acompañado de simulaciones numéricas para verificarlo. También se aplicaron las mediciones con otras imágenes satelitales de vegetación tipo líneas en el desierto de Atacama, en zonas áridas de Texas, Estados Unidos, y Sudán, mostrando todas características similares y compartiendo el orden predicho por la teoría.

Vista aérea de una colonia de clavel del aire en el desierto de Atacama (Chile).

“Sería muy interesante ver hasta dónde puede llegar la adaptabilidad de la tillandsia landbeckii, hemos contemplado cómo se está distribuyendo mayormente de forma no homogénea, algo así como si estuviera aprovechando las zonas donde haya más humedad y separándose de sí misma, es decir, está buscando no competir con sus iguales para lograr capturar hasta la última gota de agua y bruma disponible… Definitivamente sabe cómo sobrevivir”, acota Clerc.

De acuerdo al profesor Clerc, el siguiente paso es analizar nuevos aspectos. “Lo ideal sería poder realizar un experimento en plantas pequeñas y de rápido crecimiento para poder llegar a observar todos los comportamientos que nuestras ecuaciones predicen. Para ello estamos buscando la colaboración de otros grupos científicos”, señala.

La investigación, publicada en la revista Science Advances de Science, fue realizada por David Pinto, quien es el primer autor del texto; Marcel Clerc, académico de la FCFM U. de Chile y subdirector de Instituto Milenio de Óptica MIRO; y Mustapha Tlidi, de la Universidad Libre de Bruselas, quien es experto en patrones de vegetación.

La solidaria decisión del CSIC para que vacuna contra el covid-19 llegue a países en desarrollo

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, pone a disposición de los países en vías de desarrollo su prototipo de vacuna covid-19 basada en el virus vaccinia MVA como vector. La institución ha firmado un segundo acuerdo con la organización de salud pública Medicines Patent Pool (MPP), respaldada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y bajo supervisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que facilitará que esta tecnología avance a ensayos clínicos y llegue a los países más necesitados.

Los investigadores Juan García Arriaza y Mariano Esteban, del CNB-CSIC. / CSIC.

Tras los test serológicos de covid-19, es la segunda vez que el CSIC cede una tecnología a través de la iniciativa COVID-19 Technology Access Pool (C-TAP) de la OMS para facilitar al acceso igualitario a tecnologías sanitarias de covid-19.

La firma se enmarca en la iniciativa (C-TAP), creada por la OMS en mayo de 2020 para facilitar el acceso oportuno, igualitario y asequible a productos sanitarios de la covid-19 a través del impulso a su producción. C-TAP proporciona una ventana única mundial a las entidades que desarrollan tecnologías para hacer frente a la covid-19, como terapias, vacunas y sistemas de diagnóstico, con el objetivo de que compartan su propiedad intelectual (patentes), conocimiento y datos, con fabricantes de probada calidad mediante licencias transparentes, no-exclusivas y con voluntad de servir a la sanidad pública.

“Para el CSIC es un honor seguir colaborando con la Organización Mundial de la Salud y con la iniciativa de la ONU Medicine Patent Pool, para hacer llegar las tecnologías sanitarias de la covid-19 a todos los países que las necesiten, y especialmente a los países en vías de desarrollo”, señala la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino. “La iniciativa COVID-19 Technology Access Pool de la OMS y la Medicines Patent Pool es un marco idóneo para facilitar la transferencia del conocimiento a quienes tienen menos recursos”, añade.

Una vacuna covid-19 con 100% de eficacia probada en modelos animales

La vacuna está basada en el vector virus vaccinia modificado de Ankara (MVA) que expresa la proteína de la espícula (S) del SARS-CoV-2 estabilizada en prefusión [referida como MVA-CoV2-S(3P)]. El prototipo vacunal ha sido desarrollado por el equipo de los investigadores Mariano Esteban y Juan García Arriaza, del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC, pertenecientes también a la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global del CSIC, que ha contado con financiación de los Fondos de Recuperación europeos. El desarrollo de su producción industrial bajo estándares de calidad se ha realizado a través de la colaboración del CSIC con la empresa española Biofabri.

Estudios realizados en diversos modelos animales demuestran de forma detallada que la vacuna MVA-CoV2-S (3P) activa el sistema inmunitario y protege frente a la infección por el coronavirus SARS-CoV-2. Por un lado, la vacuna activa una respuesta inmunitaria de células T CD4 y T CD8 específicas frente a SARS-CoV-2, que es robusta, amplia, de alta calidad y duradera. Por otro lado, la vacuna induce altos niveles de anticuerpos de unión IgG frente a la proteína S y el dominio de unión al receptor (RBD) del SARS-CoV-2, así como de anticuerpos neutralizantes frente a la variante parental de Wuhan o frente a distintas variantes del virus, que también son duraderas.

De forma importante, la vacuna protege frente a la infección por el SARS-CoV-2, evitando la replicación del virus tanto en el pulmón como en el cerebro, así como la patología asociada (daño pulmonar y cerebral, y ausencia de tormenta de citoquinas, entre otros parámetros). Además, en el modelo de ratón, la vacuna previene de la mortalidad causada por el SARS-CoV-2.

Este acuerdo de licencia con la organización MPP, socio implementador de la iniciativa C-TAP de la OMS, abre la posibilidad de encontrar aliados en terceros países para avanzar hacia los ensayos clínicos con esta vacuna y que en el futuro sea una alternativa a las opciones de vacuna covid-19 autorizadas en todo el mundo, especialmente, en países de menores recursos.

El problema medioambiental y los retos ante los incendios, en los Cursos de Verano de la UHU

Los incendios forestales, por desgracia, han vuelto a ser protagonistas este verano en la provincia de Huelva, arrasando cientos de hectáreas de matorral, pinos, zonas de dehesa, y un largo etcétera, y para más inri, en un escenario meteorológicamente adverso marcado por las altas temperaturas, las sucesivas olas de calor, y el estrés hídrico o, directamente, la sequía.

Por ello, como destaca el director del curso de verano de la Universidad de Huelva titulado ‘Medidas y Planes de Prevención para disminuir el riesgo de incendios forestales en la provincia de Huelva’, el profesor Joaquín Alajeos, Doctor Ingeniero de Montes, se trata de una formación “que pone sobre la mesa cuestiones de máxima actualidad, y que requieren una actuación sin dilación”.

El objetivo de este curso, que la UHU celebra con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y que tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre –los módulos serán impartidos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI), combinando teoría y práctica, así como una salida de campo–, es informar, analizar y formar sobre el impacto de los incendios forestales en los montes de la provincia de Huelva, “un desastre medioambiental de gran magnitud en los paisajes naturales de clima mediterráneo”.

A falta de un mes para que concluya la estación veraniega, lamentablemente hemos visto cómo este verano el fuego ha afectado a diferentes superficies forestales en diversas comarcas de la provincia. El más grave ha sido el incendio forestal que arrasó a principios de agosto casi medio millar de hectáreas en Bonares, obligando incluso al desalojo preventivo de viviendas cercanas al siniestro. La rápida y coordinada intervención del Plan Infoca fue crucial para estabilizar, controlar y dar por extinguido el incendio. Al de Bonares, cabe destacar otros incendios producidos en municipios como Calañas, Cartaya, Zufre, Cortelazor o Lucena del Puerto.

El curso plantea una serie de objetivos, que pasan por: el análisis global del problema de los incendios forestales, abordando la situación de los medios de extinción y las causas que provocan los fuegos en la provincia de Huelva; las medidas encaminadas a la prevención de incendios y la concienciación social; talleres sobre realización de planes preventivos exigidos por la Administración frente a incendios forestales, tales como planes de prevención específicos, planes locales de emergencia y planes de autoprotección.

Esta formación se enmarca en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS12 (Acción por el clima) y el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres).

Se recuerda que el plazo para la matrícula en los Cursos de Verano de la Universidad de Huelva se ha ampliado hasta el jueves día 31 de agosto.

El material usado por las águilas pescadoras para construir sus nidos las pone en peligro

La convivencia entre fauna salvaje y poblaciones humanas tiene consecuencias inesperadas, como las que acaba de comprobar un equipo internacional en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), que ha estudiado nidos de águila perdicera y ha comprobado que estas rapaces emplean un material que las pone en serio peligro.

Un águila pescadora porta un trozo de cuerda para su nido.

Los investigadores estudiaron, durante la época reproductiva comprendida entre los años 2019 y 2022, la composición de 36 nidos, las tasas de reproducción y los episodios de mortalidad de adultos y crías por enredo en la basura. Para ello, se eligió la isla de Boa Vista, en Cabo Verde (África).

Qué material usado por las águilas perdiceras en la construcción de sus nidos las pone en peligro

El material hallado en los nidos y que pone en peligro a las águilas perdiceras son residuos de actividad humana, restos de basuras que estas aves emplean en la construcción de sus nidificaciones. En el estudio se ha confirmado que la cantidad de estos materiales presentes en los nidos pone en riesgo la supervivencia de los individuos ya que, a largo plazo, es potencialmente perjudicial para su reproducción.

Los problemas que causa la basura sobre estas aves se suman a los impactos que tiene la presencia de plásticos en el mar ya que afecta a numerosas especies, incluyendo a la humana, con efectos como la contaminación química que generan en los productos pesqueros al introducirse en la cadena trófica.

“Nuestro objetivo con este estudio era analizar los efectos de los residuos marinos procedentes de las actividades humanas en la fauna, concretamente en el águila pescadora, un ave rapaz que se alimenta únicamente de peces y que construye grandes nidos que reutiliza de año en año. Queríamos comprobar si esta especie utiliza estos residuos para construir los nidos y qué consecuencias tiene esto sobre su supervivencia y reproducción”, indica el investigador del MNCN-CSIC Airam Rodríguez.

“El área de estudio escogida es idónea para ello ya que, en Boa Vista, Cabo Verde, hay una gran acumulación de plástico en las costas provenientes de corrientes marinas. Estos residuos pueden sustituir los materiales naturales utilizados para construir los nidos en un ambiente en el que la vegetación es escasa”, añade.

Uno de los nidos de águila pescadora analizados en Cabo Verde, en el que se pueden ver trozos de cuerdas y plásticos.

En cuántos nidos estudiados se han encontrado restos de basura

“Los resultados muestran que un 91,7% de los nidos contenían deshechos, contabilizando un total de 1049 elementos como redes o mallas, de los cuales el 88,9% fueron plásticos”, señala Rodríguez.

“Aunque no obtuvimos evidencias de que este fenómeno disminuya las tasas de reproducción del águila pescadora, pensamos que podría afectar a largo plazo haciendo que, por ejemplo, las crías sean más visibles ante los depredadores debido a que la basura utilizada es muy llamativa, curiosamente de color verde en su mayor parte. Además, registramos dos casos de hembras reproductoras enredadas en estos materiales, lo que equivale a un 3,9% de la población y contribuye a estos efectos negativos”, puntualiza el investigador.

Las conclusiones de este estudio, publicado en la revista Marine Pollution Bulletin, se han de tener en cuenta para implementar medidas de conservación del hábitat dada la creciente escasez de espacios libres de turismo en la isla y el peligro que suponen los residuos antropogénicos para la sostenibilidad de las poblaciones humanas, tanto a nivel local como global, así como para especies emblemáticas de las islas como las águilas pescadoras o la tortuga boba, Caretta caretta.

Aparecen en Chile restos de un tipo de dinosaurio del que no se tenían registros en el Pacífico Sur

El Monumento Natural Pichasca, zona ubicada en el valle del Río Hurtado, en la Región de Coquimbo (Chile), es conocido por la presencia de bosques petrificados y huesos de animales prehistóricos como el Titanosaurio. En este lugar, el año 1989, fue descubierto el diente de un carnívoro que vivió en este territorio durante el Cretácico superior, hace más de 92 millones de años. La identidad del dueño de este diente fue una incógnita durante décadas, con varios estudios que fueron asignando este material a diferentes tipos de dinosaurio, y muchos pensaron incluso que se podía tratar de un pariente de los velocirraptores.

Recreación de un abelisaurio en el ambiente que tendría el Monumento Natural Pichasca hace 92 millones de años.

Sin embargo, una reciente investigación de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile logró precisar que esta pieza dental perteneció a un abelisaurio, familia de depredadores a la que pertenece, por ejemplo, el famoso Carnotaurus, temible abelisaurido que poseía dos peculiares cuernos sobre los ojos en su cabeza; Majungasaurus, que vivió en lo que hoy es Madagascar; Pycnonemosaurus de Brasil; y Niebla antiqua de Argentina, especie con la que tendría bastante similitud en cuanto a tamaño. La investigación, publicada recientemente por la revista Journal of South American Earth Sciences, representa el primer registro de esta familia de dinosaurios carnívoros en Chile y en el Pacífico Sur de Sudamérica.

Cómo era esta especie de dinosaurio que vivió en Chile hace 92 millones de años

Jared Amudeo, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile a cargo del estudio, estima que el espécimen de abelisaurio al que perteneció este diente pudo haber alcanzado entre unos cuatro a cinco metros de largo y pesado entre 800 kilos y una tonelada. “Tenemos evidencia de que estos animales pudieron haber alcanzado unas tres toneladas de peso, principalmente los más grandes que se han encontrado en Brasil. Pero este dinosaurio, el de Pichasca, era pequeño si lo comparamos con miembros del mismo grupo, como los que tenemos en Argentina o Brasil”, explica el paleontólogo, quien aclara que no tiene parentesco cercano con tiranosaurios, ni con megarraptores.

El trabajo permitió precisar la identidad del dueño de este diente gracias a una reevaluación de la pieza que comprendió, entre otros aspectos, análisis morfométrico y comparación estadística a partir de una base de datos con información de diversos dientes de estos dinosaurios alrededor del mundo. Esto fue posible debido al avance tecnológico, al amplio desarrollo de la paleontología en las últimas décadas y al hecho de que los dientes de terópodos son uno de los materiales que se encuentran con mayor frecuencia en rocas sedimentarias. “Es común el reemplazo dental en este tipo de dinosaurios y por eso es común encontrar dientes en yacimientos fosilíferos, y es gracias a eso que se tiene tanta evidencia”, explica Jared Amudeo.

Pieza dental del abelisaurio encontrada en Chile.

Cuál era la característica más llamativa del abelisaurio

Una de las características más llamativas de los abelisaurios son sus extremidades superiores particularmente pequeñas en relación al resto de su cuerpo, las que -en algunos casos- son consideradas incluso un vestigio evolutivo. Este animal, que se estima vivió en lo que hoy es Pichasca entre 92 a 112 millones de años atrás, muy probablemente presentaba estos brazos pequeños y un hocico corto también, plantea el investigador de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile, quien agrega que existen diversas hipótesis para explicar este fenómeno. Una de ellas es que pudo haberse tratado de una pérdida en el funcionamiento de los genes que expresan o están encargados de la expresión del desarrollo de los brazos, ya que -en un contexto ecológico- estos dinosaurios tenían lo necesario para cazar en el cráneo y en la anatomía de sus extremidades posteriores.

“Entonces, si los brazos no cumplían una función en la alimentación o en la captura de la presa y presentaban, además, esta reducción, los caracteres (brazos) no eran seleccionados de manera natural y no se reflejaban en la descendencia, resultando en vestigios. Recordemos también a los tiranosaurios con sus grandes cabezas y brazos pequeños, máximos depredadores del Cretácico en Norteamérica, que también presentaban brazos reducidos. Pudo pasar lo mismo con los abelisaurios aquí en el Hemisferio Sur”, afirma el paleontólogo, quien menciona que los brazos incluso pudieron tener otro rol como, por ejemplo, de selección sexual.

Por otra parte, indica que “es posible observar que en el registro cretácico todos los abelisaurios tienen los brazos reducidos. Pero si vamos hacia atrás en el tiempo geológico y vemos el registro fósil del Jurásico, nos damos cuenta de que los abelisaurios no tienen los brazos tan cortos y tampoco el hocico. Entonces, ahí algo pasó durante los eventos de dispersión que estos vivieron durante Pangea y su posterior especiación. Algo nos está diciendo que no necesitaban unos brazos grandes. Pero aún faltan estudios para demostrar si fue una especialización funcional de este rasgo o una pérdida neutra”, sostiene Amudeo.

Una ventana al cretácico superior

Hace unos 92 millones de años, lo que hoy es Chile integraba el supercontinente Gondwana, y la localidad de Pichasca, en el llamado Norte Chico de Chile, presentaba un entorno completamente distinto al clima semiárido que hoy predomina en este lugar. “El clima era más cálido y húmedo que en la actualidad, afín con escenarios tropicales a sub-tropicales. La vegetación era frondosa, con coníferas (araucarias), fagáceas y mirtáceas entre las plantas dominantes”, describe el geólogo Raúl Ugalde, académico de la Universidad Mayor que también fue parte de este trabajo.

En términos geológicos, por otra parte, afirma que lo que hoy conocemos como Monumento Pichasca era un espacio “con ríos rectos levemente sinuosos, con capacidad de transporte importante, similar al Río Maipo, por ejemplo”. A nivel regional, agrega Ugalde, “la zona que actualmente corresponde al Norte Chico de Chile estaba más próxima a la costa y circundada por volcanes en la zona occidental, con un paisaje más parecido a la isla norte de Nueva Zelanda o Indonesia. El antiguo supercontinente Gondwana, en tanto, estaba desmembrado, por lo que Sudamérica era prácticamente una isla, al estilo de Australia. El clima global, además, era un poco más cálido que en la actualidad, sin el desarrollo de casquetes polares”.

En cuanto a la fauna, Jared Amudeo agrega que en distintos puntos de esta área existe evidencia que confirma la coexistencia de este abelisaurio con otros animales durante el Cretácico superior. “No tenemos evidencias de otro taxón de terópodo por fuera del grupo de los abelisaurios, pero sí sabemos que coexistió con los titanosaurios, los famosos dinosaurios de cuello largo, también con tortugas de agua dulce, cocodrilos terrestres y se han encontrado moluscos de agua dulce”.

Esta localidad seguirá entregando sorpresas a futuro, asegura el joven investigador sobre su potencial paleontológico, quien destaca que este es el único lugar del país a la fecha donde hay evidencia de este tipo de dinosaurios. Valora, en este sentido, que “la gente sabe lo que tiene ahí y lo protege. Por lo mismo, la identificación de este abelisaurio presenta un muy buen antecedente para poder relevar aún más la importancia patrimonial y científica del sector, ya que permite dar a conocer lo que es posible encontrar allí”.

Agrega, asimismo, que “es muy probable que donde se descubrió este diente esté el esqueleto de este animal, y no solo de este animal, sino de muchas especies. Entonces, este descubrimiento abre un camino para que trabajos posteriores permitan conocer más sobre este dinosaurio y definir su parentesco con linajes de Argentina y Brasil o si se trata de una especie o linaje distinto”.

Esta es de las pocas enfermedades no infecciosas cuya incidencia en la población se ha reducido en las últimas décadas

La enfermedad ósea de Paget, caracterizada por un desequilibrio que da lugar a huesos ensanchados y frágiles, presenta una prevalencia cada vez menor. Desde que en 1877 James Paget describiese esta patología han sido muchos los investigadores que han estudiado el origen, la etiología, de esta enfermedad. Sin embargo, todavía hoy no se sabe qué la causa ni por qué está desapareciendo.

Enfermedad ósea de Paget. Imagen de la Sociedad Española de Medicina Interna.

La enfermedad de Paget en el hueso, también conocida como enfermedad ósea de Paget, es la segunda enfermedad más frecuente del metabolismo óseo, solo por detrás de la osteoporosis. Esta afección se caracteriza por la aparición de malformaciones en una o varias zonas del esqueleto, dando lugar a huesos ensanchados con una aparente densidad mineral ósea superior, pero que, sin embargo, presentan una fragilidad superior a la habitual. “Es una enfermedad muy heterogénea, puede afectar a un solo hueso, a dos o a varios; los pacientes pueden presentar dolor o ser asintomáticos…”, explica Luis Corral, investigador de la Universidad de Valladolid.

Esta patología, que afecta especialmente a personas de más de 45 años, se describió por primera vez en Reino Unido en 1877. Sin embargo, no es hasta el siglo XX cuando comienzan a hacerse estudios epidemiológicos en Europa.

Estos estudios confirmaron que la distribución geográfica de la Enfermedad ósea de Paget es muy irregular con zonas en las que se acumula una llamativa cantidad de casos. Una de las zonas con una incidencia muy elevada de la enfermedad es la zona de la raya de Castilla y León, más concretamente en las comarcas de Vitigudino (Salamanca) y Aliste (Zamora). “No existe una explicación clara para saber por qué la enfermedad tiene mayor incidencia concretamente en estas zonas.

Por ello, el siguiente paso que queremos dar en esta línea de investigación es realizar un mapa de la comunidad en el que se refleje la evolución de la incidencia de la enfermedad, para poder compararla con la evolución de algunos factores ambientales”, explica el profesor del Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología de la UVa.

La etiología, la causa, de la enfermedad es desconocida todavía hoy para médicos e investigadores, que suponen que entre un 20% y un 30% de los casos se podrían explicar atendiendo a componentes genéticos. Sin embargo, el componente hereditario no es suficiente para explicar la enfermedad y existen argumentos que obligan a tener en cuenta también factores ambientales. “La exposición a algunos químicos como el arsénico, el tabaco o el plomo; algunas infecciones víricas como el sarampión o el virus sincitial respiratorio; o el contacto con animales como perros, gatos o ganado bovino; son algunos de los desencadenantes ambientales que se están analizando, aunque hoy por hoy no hay pruebas sólidas para ninguno de ellos”, lamenta Corral.

Afortunadamente, la Enfermedad ósea de Paget está desapareciendo y los casos de afectados por ella se ven de forma cada vez más esporádica. Sin embargo, el reto al que se enfrentan los investigadores sigue siendo el mismo: analizar cómo han evolucionado los factores ambientales para permitir que esta enfermedad esté desapareciendo o para comprender porque la población anglosajona se ha visto altamente afectada, cuando, por el contrario, entre la población asiática o africana apenas ha tenido incidencia.

El jazz de José Luis Gutiérrez, en la UNIA de Baeza

La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ofrece hoy martes, 29 de agosto, en Cultura abierta en la UNIA, la programación cultural complementaria a los Cursos de Verano 2023, el concierto de jazz de José Luis Gutiérrez.

José Luis Gutiérrez.

Saxofonista, José Luis Gutiérrez es uno de los músicos más innovadores y refrescantes de la escena española. Inicia sus estudios musicales en el conservatorio de su ciudad natal, Valladolid, donde obtiene el título de profesor de saxofón clásico. Ha estudiado composición, armonía y arreglos en la ENM de Madrid. Ha asistido a seminarios con Barry Harris y Wade Mathews y ha profundizado sus estudios en etnomusicología, filosofía musical, arte sonoro e intermedia con José Iges. En 1996 recibe una beca especial para estudiar con su principal maestro Malik Yaqub.

Una de las características más importantes de su música son las influencias de las músicas ibéricas, que se unen con maestría a la libertad de las músicas improvisadas. Surgiendo así un particular estilo denominado “Iberjazz”. Una recuperación y actualización de las músicas ibéricas, de alta calidad y verdadera originalidad.

Su primer disco Núcleo fue considerado el mejor álbum de jazz del año en España. A partir de entonces fue considerado uno de los músicos referentes y de mayor proyección del jazz español. En 2011 presenta Fruit Salad, que ahonda aún más en las enormes posibilidades creativas que se abren en la unión de las músicas ibéricas y el jazz.

Ha realizado diversas giras internacionales en New York, México, Marruecos y Europa; colaborando con músicos de la talla de Jorge Pardo, Chano Domínguez, Jerry González, Paquito D’Rivera, Javier Colina, Carlos Barreto, Tommy Caggiani, Nirankar Khalsa o Dan Rochlis.

El concierto se celebra a las 21.30 horas, en la pista deportiva de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén).

Las invitaciones para acceder al mismo pueden retirarse a través del enlace www.unia.es/entradas.

La programación de esta segunda semana de Cultura Abierta en la UNIA se completa con circo y danza. Además, del 21 al 31 de agosto, sigue abierta en la Sede Antonio Machado la instalación Recreativos Federico, un proyecto lorquiano de Alex Peña.

La lección sobre el cambio climático del caso de un edificio chileno en peligro por deslizamientos de tierra

Al igual que España, Chile está atravesando una de las crisis hídricas más duras desde que hay registros. Fruto del cambio climático, esta sequía está provocando alteraciones a todos los niveles, incluso en el terreno, como muestra el caso del edificio Cocón, en peligro de derrumbe por deslizamientos en el suelo, que se convierte en una lección sobre los efectos del cambio global en nuestro bienestar.

El paso del sistema frontal por la chilena Región de Valparaíso dejó, entre sus consecuencias, un gran deslizamiento que cortó avenida Borgoño, la ruta que une Concón y Viña del Mar. La remoción de tierra, que se registró la noche del martes, mantiene eriesgo de derrumbe a un edificio residencial construido en el campo dunar característico de este terreno.

El académico del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la U. de Chile, Felipe Ochoa, explica que en la zona de Concón en la que se produjo el socavón predominan los sedimentos eólicos (sedimentos depositados por el viento en la antigüedad), principalmente compuestos por arenas. “En particular, en esta zona, dichas arenas presentarían cierto grado de cementación, además de contener la posible presencia de suelos finos como limos o arcillas. Estos tipos de suelo, en general, presentan desafíos importantes a la hora de construir sobre ellos, sobre todo en condiciones de alta humedad y pendiente”, afirma. 

Por qué se produce un deslizamiento de tierra

Un deslizamiento de tierra se produce cuando la fuerza de gravedad actúa sobre la masa de suelo moviendo material ladera abajo de manera violenta. “La gravedad es capaz de mover la masa de suelo, pues el material se ha vuelto inestable, disminuyendo su resistencia muy probablemente por las fuerzas de agua interna actuando sobre el suelo, desestabilizándolo. Esta es una situación que, cuando se da, puede ocurrir a diferentes escalas y en zonas de ladera durante eventos de lluvia intensa, en la cual los suelos aumentan de manera importante sus niveles de saturación. Ha ocurrido en zonas de montañas y zonas costeras, y ahora ocurrió en Concón, en un sector construido donde habita gente, por supuesto, generando incertidumbre y alarma entre la población”, sostiene el especialista en suelos y estructuras. 

“Los estudios forenses arrojarán más detalles respecto a los factores preponderantes que gatillaron está situación, en vista del tipo de suelo de la zona, permitiéndonos entender los mecanismos que generaron esta falla”, agrega.

La unión de unos suelos inestables y lluvias torrenciales puede dar a deslizamientos de tierra como el que afecta a este edificio residencial de Chile y que pueden multiplicarse por el incremento de fenómenos extremos que trae el cambio climático.

De acuerdo al académico, la construcción de infraestructura en zonas con laderas es factible de realizar, pero tomando los resguardos necesarios, pues conlleva desafíos ingenieriles mayores que en un terreno horizontal. “Conocer en detalle la geología y el tipo de suelo es fundamental, precisamente para evitar deslizamientos y derrumbes. En este contexto, es importante tener las consideraciones adecuadas respecto a la buena salud de los sistemas de refuerzos, drenajes y diseño estructural de los sistemas de fundación que permitirán tener la infraestructura segura en un terreno competente”, explica.

Felipe Ochoa, investigador de la Universidad de Chile que estudia este caso de deslizamiento de tierra.

Los deslizamientos de tierra pueden ocurrir en zonas de ladera independiente de si hay construcciones, aumentando el riesgo durante eventos meteorológicos fuertes, ya que los suelos se debilitan con la humedad. “En general, todas las zonas en las cuales se construye infraestructura presentan un cierto grado de exposición ante eventos inesperados que puedan gatillarse por fenómenos naturales o bien por acciones humanas. En zonas de ladera, y sobre todo en periodo de lluvias intensas, este riesgo aumenta”, indica el experto. 

Por otra parte, plantea que es difícil predecir este tipo de eventos sin un adecuado monitoreo y observación de los sectores de mayor preocupación. En este sentido, señala que “lo importante es que tan pronto se adviertan indicios de inestabilidades se tomen las medidas necesarias, lo más rápido posible, para proteger la vida e integridad de las personas”, subraya.

Un modelo matemático hecho en Zaragoza mejora la recuperación de terreno quemado

Un equipo científico con profesionales de Física y de Ingeniería trabaja en la creación de un modelo matemático que sirva de apoyo para planificar de forma eficiente las actuaciones que se llevan a cabo en el terreno para evitar la erosión después de un incendio forestal, establecer las áreas sobre las que actuar de forma prioritaria y las medidas más adecuadas a implantar para asegurar así la recuperación de las zonas afectadas.

Equipos de extinción tratan de sofocar un incendio forestal.

Esta línea de investigación, denominada EFHERA (Enhancing after-Fire Hydrological and Environmental Recovery of Agroforestry zones), quiere facilitar la recuperación hidrológica y ambiental después de grandes incendios forestales (GIF) y engloba varios proyectos financiados por el I3A (Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón) y la Universidad de Zaragoza. En ella trabajan los grupos de investigación de Hidráulica Computacional – Tecnologías Fluidodinámicas (GHC-TFD) y de Sistemas de Información Avanzados (IAAA) del I3A, junto al grupo de Erosión y Evaluación de Suelo y Agua de la Estación Experimental Aula Dei (EEAD-CSIC) y el grupo Simulation and Data Laboratory Terrestrial Systems del Jülich Supercomputing Center (Alemania).

Por qué mejora la recuperación del terreno quemado con este modelo matemático

La recuperación del terreno quemado por un incendio forestal mejora con este modelo matemático desarrollado en la Universidad de Zaragoza porque facilita la planificación de las tareas, sobre todo las más urgentes.

Las áreas forestales afectadas por grandes incendios sufren rápidos procesos de degradación en los meses inmediatamente posteriores al incendio debidos a las lluvias intensas, que provocan la pérdida de la capa de suelo fértil. “Si las medidas de recuperación y manejo que se establecen no son correctas o no se llevan a cabo con la suficiente rapidez, la recuperación agroforestal del área puede llevar mucho tiempo o incluso no completarse”, explica Sergio Martínez-Aranda, investigador del grupo de Tecnologías Fluidodinámicas del I3A.

La plataforma computacional en la que trabajan permitirá evaluar de forma rápida en grandes extensiones de terreno montañoso, las zonas donde la erosión hidráulica será potencialmente mayor, “estamos hablando de grandes extensiones de terreno, del orden de decenas de miles de hectáreas, al ser tan grande es inabarcable actuar simultáneamente en todo el terreno y, además, hacerlo de forma rápida en los meses posteriores al incendio”, cuenta Sergio Martínez. Esta plataforma de simulación hidrológica estará destinada a dar soporte a aquellos servicios y administraciones públicas que tienen que tomar las decisiones de actuación post-incendio. El objetivo final es que las decisiones de restauración de la zona quemada “no se hagan sólo desde la experiencia de quien conoce bien el terreno, sino que les aportemos modelos computacionales que les faciliten esa labor con datos cuantificables”, comenta el investigador del I3A.

Estos grupos de investigación analizan cómo combinar imágenes de los satélites Sentinel y modelos computacionales hidrodinámicos para permitir el análisis de alta resolución de los procesos de erosión a largo plazo. Podrán obtener información útil sobre la movilización del suelo, las trayectorias seguidas por el material sedimentario y las áreas de deposición, que son esenciales para el diseño inteligente de prácticas agrícolas y medidas de restauración para prevenir la pérdida de suelo. Esto asegura que las actuaciones propuestas sean adecuadas para minimizar la pérdida de suelo y reducir la contaminación de las masas de agua superficiales bajo diferentes escenarios agroforestales, especialmente después de incendios forestales.

La línea de investigación EFHERA hace referencia a un escenario de cambio climático acelerado, donde este proceso de degradación post-incendio ocurre cada vez con mayor rapidez. De ahí, la necesidad de implantar medidas de protección y recuperación en las primeras semanas o meses después de un incendio. “Si a esto le sumamos la aparición y proliferación de incendios masivos que afectan a enormes extensiones forestales y que imposibilitan la ejecución simultánea de acciones post-incendio en toda la zona afectada, la recuperación de las zonas quemadas sólo puede abordarse desde una planificación exhaustiva y ordenada”, señalan los grupos de investigación del proyecto.

Entre sus objetivos destacan el análisis y la predicción de la pérdida de suelo en procesos superficiales a gran escala y a largo plazo; cuantificar la fuerza de la erosión asociadas a las precipitaciones y desarrollar un algoritmo con inteligencia artificial que caracterice los parámetros del suelo en función de las imágenes de los satélites del programa Copernicus EU. Todos los desarrollos se llevarán a un software de simulación hidrodinámica de código abierto de última generación desarrollado entre el I3A y el JSC, que está siendo evaluado en el supercomputador JUWELS, uno de los mejores sistemas del mundo que pertenece a la infraestructura europea Tier-0 HPC, en el Julich Supercomputing Center (JSC) de Alemania, para evaluar las capacidades al abordar predicciones de pérdida de suelo distribuidas espacialmente a gran escala y a largo plazo.

Esta plataforma de simulación pretende apoyar el análisis riguroso de los recursos de agua y suelo por parte de la comunidad científica, así como la gestión informada de la actividad agrícola y la conservación forestal por parte de las administraciones para hacer frente a los retos del cambio climático. Asimismo, abrirán novedosas utilidades de Modelado del Sistema Terrestre (ESM), con aplicaciones que van desde el diseño de medidas urgentes de mitigación para prevenir la erosión hasta el análisis de la cubierta vegetal.

Mejoran el genoma de una planta que puede ser esencial para la creación de nuevos fármacos

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia, han colaborado en la secuenciación de una versión mejorada del genoma de la Nicotiana benthamiana, una planta clave en la creación de medicamentos que ya se ha empleado anteriormente en la producción de vacunas contra la covid-19 y la gripe o de anticuerpos contra el virus del ébola, entre otras aplicaciones. El trabajo, publicado en Nature plants, abre la puerta a la mejora de la capacidad de producción de biofármacos en el futuro.

Plantas de Nicotiana benthamiana./ IBMCP.

Hemos generado una versión de alta calidad del genoma de la Nicotiana benthamiana, que tiene aproximadamente el mismo tamaño y complejidad que el genoma humano. Esta secuencia mejorada se ha completado, además, con una serie de recursos de información adicionales, lo que llamamos una plataforma multi-omica, que incluye datos transcriptómicos, metabolómicos y epigenéticos” explica Diego Orzaez Calatayud, investigador del CSIC en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP).

La generación de estos recursos multi-omicos, que aportan información biológica detallada y concreta, es necesaria para comprender y optimizar los genes que controlan la cantidad y calidad de los compuestos biofarmacéuticos producidos con esta planta. “De esta forma podemos acelerar el empleo de Nicotiana benthamiana como plataforma de producción de biomoléculas, algo que esperamos tendrá una repercusión positiva en la capacidad de producción a escala de medicamentos en el futuro y por tanto en hacerlos accesibles a la población”, indica Aureliano Bombarely, investigador del CSIC en el IBMCP.

El conocimiento profundo del genoma de plantas modelo es fundamental para entender su potencial y, así, poder aplicarlo en diferentes campos. “Del mismo modo que la determinación de la secuencia del genoma humano ha permitido grandes avances en la ciencia médica y el diagnóstico, la determinación, con alta precisión, de la secuencia del genoma de Nicotiana benthamiana tiene el potencial de mejorar de manera similar la investigación biotecnológica y agrícola y la producción de nuevos productos terapéuticos”, destaca el investigador del CSIC en el IBMCP Víctor García-Carpintero.

Este trabajo se enmarca dentro del proyecto europeo Newcotiana coordinado desde el IBMCP, cuyo objetivo es avanzar en el uso de las plantas como biofactoría mediante el empleo de nuevas técnicas de mejora genética.

La biofactoría Nicotiana benthamiana

El crecimiento de la población y los avances en medicina y nutrición llevan asociados una demanda creciente de biofármacos y otros compuestos biológicos relacionados con la salud. “Las plantas son los organismos mejor adaptados para producir de forma sostenible y eficiente los compuestos que necesitamos para responder a estos desafíos, pues solo emplean la luz como fuente la energía y se pueden cultivar a gran escala utilizando tecnologías agrícolas relativamente sencillas”, señala Orzaez.

La planta más utilizada como biofactoría de medicamentos es Nicotiana benthamiana, una especie de origen australiano emparentada con el tabaco. Con esta planta distintas empresas han producido vacunas frente a la covid y la gripe o anticuerpos contra el ébola, entre otros fármacos. Además, N. benthamiana rivaliza con Arabidopsis por la primacía en muchas aplicaciones de investigación fundamental en biología vegetal.

Una DANA podría traer tormentas extremas: estas serán las comunidades más afectadas

El episodio de inestabilidad vivido en las últimas horas en España ha dejado registrados acumulados de más de 100 l/m² en puntos de Baleares y Cataluña. Además, tal y como explica Samuel Biener, experto de Meteored (tiempo.com), ha habido un descenso térmico debido a la llegada de la masa de aire fresca, pasando de una ola de calor de récord a valores más propios de mediados de septiembre en varias regiones del país.

Disposición del aire frío a unos 5500 metros de altitud y de los centros de presión.

Hoy los cielos permanecerán poco nubosos en gran parte de España, aunque también habrá lluvias, que podrían ser localmente fuertes en el Cantábrico oriental y en el sector occidental del Pirineo. El viento del norte y noroeste soplará con mucha intensidad en el noreste, Pirineo y Baleares, con rachas que localmente pasarán de los 100 km/h. Las temperaturas bajarán en la vertiente mediterránea, extremo norte y Canarias, mientras que tenderán a subir en el resto.

Mañana martes la situación será parecida manteniéndose las lluvias en el extremo norte, afectando de forma más irregular al Pirineo. En las islas Baleares se esperan algunos chubascos, localmente tormentosos. Por la mañana, las temperaturas serán frescas, con heladas débiles en el Pirineo, y habrá mínimas inferiores a los 10 ºC en ciudades como Soria, Teruel o Ávila.

Breve repunte de inestabilidad a mediados de semana

El miércoles aumentará la inestabilidad. Aunque no se espera una situación de tormentas generales, podrían registrarse aguaceros muy intensos en Cataluña, sin descartar que presenten cierta organización. Por el día las temperaturas bajarán en la vertiente mediterránea y en puntos del sur, y las mínimas no variarán demasiado. Algunas zonas del suroeste peninsular podrían alcanzar los 35 ºC, sin embargo, el ambiente será agradable zonas del centro, norte y este con temperaturas por debajo de la media climática.

Posible DANA al final de la semana

A partir del jueves habrá que prestar atención a un nuevo descuelgue de aire frío en el Atlántico. El drástico cambio de tiempo ya será inminente, pero en este día tan sólo se registrarán algunos chubascos en el este, Baleares y en el Cantábrico, y las temperaturas aumentarán durante el día.

El viernes ese aire frío ya estará en las inmediaciones de la Península y podría desgajarse del chorro polar, generando una DANA o “gota fría”, con una evolución errática e incierta a día de hoy. De cumplirse este escenario, las lluvias y tormentas podrán ser muy intensas, localmente torrenciales en algunas zonas del país durante el fin de semana. La depresión tiene visos de ser excepcional por su profundidad y la fecha en la que podría llegar, con un mar Mediterráneo aún muy caliente que ahora suele aumentar de forma notable el potencial de los episodios de precipitaciones.

Filtraciones de purines: patentan en Cartagena un nuevo sistema para detectarlas

Tecnología del sector marino al servicio de la ganadería porcina. Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han patentado un innovador procedimiento para determinar filtraciones en el subsuelo de las balsas de almacenamiento de purines que utiliza perfiles consistentes en cables con una treintena de electrodos de grafito conectados a un resistivímetro, para realizar una tomografía eléctrica de diagnóstico del subsuelo.

Esta invención permite la toma directa de datos sobre el purín y tiene la ventaja de no requerir que ningún operario acceda al interior de la balsa, reduciendo riesgos y afinando el mapeo en tres dimensiones de las posibles filtraciones. 

Qué tecnología emplea en este sistema para detectar fugas en balsas de purines

El sistema para detectar fugas en balsas de purines que se ha desarrollado en Cartagena emplea la tecnología de la tomografía eléctrica, que define los valores de resistividad de los materiales del subsuelo y en las zonas donde se acumula el purín. Los datos se confirman y calibran con el uso de técnicas geoquímicas que conlleva sondeos mecánicos y muestreos a diferentes profundidades que pueden llegar a los quince metros, así como ensayos de permeabilidad.

“El fin es tener un control de la posible afección de los purines al subsuelo y especialmente las aguas subterráneas”, explica Ximena Capa Camacho, Ingeniera Geóloga que está realizando una tesis doctoral en esta línea de investigación, con financiación de la Fundación Séneca y bajo la dirección de los profesores Ángel Faz Cano y Pedro Martínez Pagán.

Qué nueva vida se le puede dar a los purines

Los purines, un subproducto de la ganadería porcina compuesto principalmente por las deyecciones de los cerdos, pueden ser valorizados para nutrición órgano-mineral del suelo en explotaciones agrarias, como han demostrado diversas investigaciones de la UPCT. Por contra, si no se lleva a cabo una gestión adecuada, se pueden generar problemas de salinización y contaminación del suelo y ocasionar lixiviación de nitratos que afecte al subsuelo y aguas subterráneas.

Señal de alarma por la situación de los humedales: el 80% no está dentro del inventario nacional

Por primera vez en la historia de España existe un catálogo actualizado de humedales que permite identificarlos en el territorio. Un total de 6.169 zonas localizadas en un trabajo de investigación de meses, que muestra que el Inventario Español de Zonas Húmedas (IEZH) recoge sólo 1352 de ellos; el resto proviene de catálogos autonómicos que aún no están en manos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO): (4415 de las Comunidades Autónomas de Navarra, Castilla y León, Aragón, Galicia y Cataluña) y de datos oficiales de las comunicades que no disponen aún ni de esos catálogos (402, Canarias, Extremadura y Cantabria) recopilados de notas de prensa, eventos o trabajos preliminares de elaboración de inventarios autonómicos.

La Nava, uno de los grandes ejemplos de recuperación de humedal y con protección RAMSAR desde 2002, pero no incluido en el Inventario Nacional.

Este catálogo resulta imprescindible para evitar el deterioro y poder crear hojas de rutas para conservar y restaurar. “Hablamos de ecosistemas que representan el semáforo sobre el estado del ciclo del agua, unos espacios que, bien gestionados, son aliados frente al cambio climático y que protegen nuestra biodiversidad, que como sabemos están también en acelerado declive. Y se están perdiendo”, explica el director de la entidad, Eduardo de Miguel.

Global Nature es la única entidad española con el reconocimiento internacional RAMSAR por el cuidado de estos humedales. Uno de los grandes trabajos en los que ha participado es la recuperación de La Nava, en Palencia, junto las administraciones públicas. La entidad hace, del mismo modo, labores de restauración en los humedales de Boada y Pedraza. Todos ellos, parte del antiguo Mar de Campos, uno de los principales mares interiores ubicados en Palencia (Castilla y León). “La Nava son ahora 450ha, cuenta con protección RAMSAR desde 2002 pero no incluido en el Inventario Nacional. Casi más flagrante aún es el caso de los humedales de Boada (65ha) y Pedraza (70ha), que no aparecen en ningún catálogo, no están identificados”, explica el coordinador de Global Nature en Palencia, David Miguélez.

El propio Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico MITECO lo detalla: “Alcanzar un grado de conocimiento adecuado de la situación de un recurso y de su estado de conservación es la única manera posible de detectar posibles cambios en el mismo, por lo que los trabajos de inventariación suelen ser una actividad básica en cualquier programa de conservación de la biodiversidad”.

“Sabemos que es necesario poner en el debate nacional de la conservación la restauración de los humedales, y urgente. Con este informe evidenciamos con contundencia que es más necesario que nunca: necesitamos saber lo que tenemos, saber lo que se ha destruido; es la única forma de tener una ruta para poder restaurarlos a medio plazo”, en palabras de Eduardo de Miguel.

Tal y como explica el propio informe: “Han pasado 22 años desde que el BOE recogiese los detalles de elaboración de dicho inventario y 37 años después de la norma que dio el mandato para su elaboración.

El deficiente cumplimiento del primer paso de la cadena competencial, que se debía iniciar con las comunidades autónomas elaborando sus propios inventarios y aportándolos al Inventario Español de Zonas Húmedas, no solo ha provocado que el inventario nacional sea muy limitado, además ha llevado a que las Confederaciones Hidrográficas cuenten con información deficiente para cumplir con el mandato de incluir esos humedales en las zonas protegidas dentro de los planes de cuenca”.

“El informe de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES) arroja datos terribles: es el 80% de estos lagos y humedales los que están gravemente deteriorados. Estamos en una tendencia negativa”, añade, por su parte, la patrona de la Global Nature Marion Hammerl, experta internacional del cuidado de estos ecosistemas.

Actualmente solo es posible conocer oficialmente el estado de conservación de los humedales que están dentro IEZH, es decir, solo de 1352 humedales. En este sentido, las cifras son claras: el 47% de los humedales incluidos en el catálogo se encuentran en una situación de conservación desfavorable o han desaparecido. “No sabemos cuántos están en fase de destrucción. Es una situación alarmante”, concluye Eduardo de Miguel.

El enorme papel de las playas como sistemas de defensa natural dinámicos frente a inundaciones

Un estudio del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria), publicado recientemente en la revista Nature Communications y destacado en la página web de Editor’s Highlights de Nature Communications como uno de los 50 mejores publicados en el área de impactos del cambio climático, demuestra que las playas constituyen sistemas de defensa natural dinámicos frente a inundaciones.

Esto significa que su desaparición −total o parcial, temporal o crónica− implicará una pérdida de protección y el incremento del riesgo ya que el retroceso de la línea de costa por erosión conduce a mayores inundaciones, como ha ocurrido en el pasado tras temporales extremos. Así lo explica el catedrático de Ingeniería Hidráulica de la Universidad de Cantabria (UC) y director de Investigación del Instituto de Hidráulica Ambiental (IHCantabria), Íñigo Losada.

En su criterio, “las costas que no llegan a recuperarse de la erosión sufrida durante grandes temporales acaban teniendo mayores problemas de inundación, lo que afecta a la zona que protegen”. Este ha sido el caso de muchas playas en el Cantábrico, después de los temporales de 2014.

Por otro lado, las playas prestan un servicio de recreación evidente y, en muchos países, constituyen el recurso fundamental del sector turístico. Por tanto, la pérdida de playa tiene un impacto económico directo sobre las zonas en las que se localizan. ¿Cómo la acción combinada de los impactos de erosión-inundación puede reducir los servicios de protección y recreación, y evaluar los daños en términos económicos? Esta es la pregunta a la que se responde en el artículo publicado en Nature Communications​. De sus cuatro autores, tres están vinculados a IHCantabria: Alexandra Toimil, Íñigo Losada y Moisés Álvarez.

“Nos planteamos como objetivo desarrollar un marco conceptual y los modelos necesarios para cuantificar los beneficios de las playas en la reducción del riesgo de inundación asociado a tormentas y al aumento del nivel medio del mar, y contribuir a mejorar la toma de decisiones de adaptación”, explica Alexandra Toimil, investigadora postdoctoral Ramón y Cajal del Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente la UC.

En 2050, los beneficios de mantener la línea de costa actual en términos de protección y recreación podrían ser más de 150 veces superiores al coste de su mantenimiento, mediante la regeneración de la playa”

La metodología aplicada en este estudio se basa en obtener el daño evitado por la protección que proporciona la playa ante eventos extremos de oleaje y mareas, así como ante el aumento del nivel medio del mar. Para ello, los autores han calculado y comparado los daños por inundación en dos situaciones distintas: considerando la erosión de la playa y asumiendo su mantenimiento; es decir, asumiendo que la línea de costa se mantiene fija debido a la implementación de medidas de adaptación.

Caso piloto en Australia

Esta metodología fue aplicada en un caso piloto en Narrabeen, Australia. En esta playa se cuenta con información histórica sobre la evolución de la costa, desde hace más de 40 años, y de los daños sufridos en los activos protegidos de gran calidad; por tanto, esos datos posibilitan validar la metodología. No obstante, se trata de una metodología que puede aplicarse en cualquier parte del mundo.

Según Toimil, este trabajo “muestra que, en 2050, los beneficios de mantener la línea de costa actual en términos de protección y recreación podrían ser más de 150 veces superiores al coste de su mantenimiento, mediante la regeneración de la playa”. Sus resultados ponen de manifiesto que, “el hecho de no considerar el dinamismo de la línea de costa en estudios de inundación puede dar lugar a infraestimaciones del riesgo especialmente importantes a fin de siglo”, dice Moisés Álvarez, investigador postdoctoral en IHCantabria.

​Los resultados de este estudio son un avance sustancial para conocer el valor real de las playas, con el fin de mejorar su gestión en el futuro. Por ejemplo, considerar su mantenimiento mediante la aportación de sedimento puede ser una medida fundamental para la adaptación al cambio climático. “Contar con una metodología robusta y completa para calcular adecuadamente la función y el valor −presente y futuro− de las playas, en la adaptación al cambio climático, facilitará tener un mejor criterio a la hora de invertir en su mantenimiento”, concluye Losada.​

El Hospital Santa Lucía de Cartagena estudia nuevas terapias más efectivas contra el cáncer de colon

El Hospital General Universitario Santa Lucía, en Cartagena (Murcia), sigue dando pasos en el campo de la investigación y estudia nuevas opciones terapéuticas que permitan disminuir la tasa de resistencia a la quimioterapia en pacientes con cáncer colorrectal.

Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos del Hospital Santa Lucía de Cartagena.

Esta línea de trabajo se traduciría en un aumento de las respuestas a los tratamientos y mejora tanto de calidad de vida como de la esperanza de vida de estos pacientes.

Así, el proyecto titulado ’Papel de los inhibidores de la fascina en la reversión de la quimiorresistencia al oxaliplatino y la respuesta a inmunoterapia en cáncer de colon’ liderado por el oncólogo del centro hospitalario de Cartagena, Antonio David Lázaro, ha recibido una ayuda del Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos.

Este Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD) es una asociación científica española independiente que tiene como objetivos investigar y desarrollar protocolos en la esfera de los tumores digestivos, bajo la premisa de mejorar la calidad asistencial, y que participa y desarrolla proyectos nacionales en este campo.

Qué se pretende con el estudio para mejorar el tratamiento del cáncer de colon

El estudio de este oncólogo pretende analizar el papel del oxaliplatino, un agente quimioterápico ampliamente utilizado en el tratamiento de los pacientes con cáncer colorrectal, que cuenta con una alta tasa de respuesta positiva, pero ante la que se puede desarrollar resistencia por la proteína de la fascina, muy presente en tumores con mal pronóstico y una diana terapéutica emergente.

A pesar de las evidencias del papel de la fascina en la resistencia a la quimioterapia y de que el cáncer de colon es uno de los cánceres donde más fascina se expresa, no hay estudios que unan estos dos elementos.

Por ello, uno de los objetivos planteados en este proyecto consiste en determinar cuál es el papel de la fascina en la resistencia a oxaliplatino en estos pacientes y caracterizar si los compuestos anti-fascina son capaces de revertir está resistencia. Por otra parte, conociendo el papel de la fascina en la evasión inmune, quiere determinar si los inhibidores de fascina tienen efecto sinérgico con la inmunoterapia en este tipo de cáncer.

Cuál es la incidencia del cáncer de colon

El cáncer colorrectal es la causa principal de muerte por cáncer en nuestro país, después del cáncer de pulmón en hombres y el de mama en mujeres. Más del 95 por ciento de las muertes por cáncer se deben a la invasión y propagación del tumor.

Actualmente, es el tercer cáncer en frecuencia si se analizan ambos sexos conjuntamente. Representa la cuarta causa de muerte por cáncer. En España, sin embargo, es el más frecuente para ambos sexos y se diagnostican aproximadamente unos 33.000 nuevos casos anuales. Se trata de la segunda causa de muerte por cáncer con 15.000 fallecidos al año.

Sus causas no están del todo definidas y supone un gran reto identificar de forma adecuada su etiología. La prevalencia de estos cánceres es muy variable según los estudios disponibles en la bibliografía que, a su vez, presentan características metodológicas muy heterogéneas.

La investigación cuenta con la colaboración del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Santa Lucía, que lleva trabajando más de una década en diferentes líneas de investigación en las que se han ensayado nuevos fármacos para el tratamiento del cáncer colorrectal mediante el empleo de cultivos celulares y modelos animales.

Entre sus trabajos de investigación figura el descubrimiento de nuevos fármacos que impiden la migración y la invasión tumorales en pacientes de cáncer colorrectal y la realización del primer estudio internacional que demuestra el papel antitumoral del antidepresivo imipramina como un inhibidor de la proteína Fascina1, lo que constituye el punto de partida para la terapia molecular dirigida en el tratamiento de estos tumores.

La UCLM y Repsol prueban una nueva generación de combustibles renovables sustitutos del diesel

El Grupo de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha en Procesos Energéticos y Medioambientales (GPEM), adscrito al Instituto de Investigación Aplicada a Industria Aeronáutica (INAIA), ubicado en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo, en colaboración con los científicos de Repsol Technology Lab, están desarrollando un trabajo de investigación con el fin de evaluar, en condiciones reales de uso, el efecto de los combustibles renovables, en concreto aquellos conocidos como HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado).

Parte del equipo de investigación de la UCLM toma muestras durante una prueba del combustible renovable en un barco.

En este caso, el estudio se está llevando a cabo con la empresa naviera Nabia, en un tipo de embarcación dedicada al traslado de turistas en el entorno de la ría de Vigo, viajando hacia el Parque Nacional de Islas Atlánticas, más concretamente a las Islas Cíes. El grupo de investigadores está teniendo en cuenta factores cómo las prestaciones (consumo específico de combustible), las emisiones contaminantes reguladas (NOx, CO, HC y número de partículas) y la emisión de CO2, de los sistemas propulsivos empleados en un tipo concreto de vehículos.

Este es el tercer estudio de estas características que se lleva a cabo entre la UCLM y Repsol. Hasta el momento, estos grupos de investigación han estudiado los efectos de este tipo de combustible 100% renovable en autobuses urbanos y maquinaria agrícola. En concreto, los autobuses urbanos en el entorno de la ciudad de Bilbao, con la implicación directa de la empresa Alsa, y en maquinaria agrícola, en la provincia de Segovia, con la implicación de la empresa New Holland.

El nuevo combustible renovable puede ser un sustituto ‘verde’ del diesel y emplearse también en transporte por carretera y labores agrícolas.

¿Puede ser un sustituto del diesel?

Por el momento, las conclusiones de los tres estudios (transporte urbano, maquinaria agrícola y transporte marítimo) “están demostrando que el combustible renovable 100 % objeto de estudio tiene una excelente capacidad para sustituir el combustible diésel tradicional, con una menor emisión de CO2, manteniendo las emisiones reguladas bajo control y sin penalizar las prestaciones de los motores para cumplir con el servicio requerido de los vehículos y embarcaciones”, apuntan desde el grupo de investigación. En este sentido, “la sustitución progresiva de combustibles líquidos de origen fósil por combustibles renovables avanzados comienza a convertirse en una realidad en todos los sectores de la movilidad”.

Los combustibles renovables son aquellos que se producen a partir de materias primas renovables. “Son cero emisiones netas y, por tanto, garantizan una contribución efectiva a la lucha contra el cambio climático”, explican. Concretamente, los biocombustibles avanzados se fabrican a partir de residuos orgánicos como aceites vegetales usados, grasas animales y residuos agrícolas y forestales que no se destinan a la alimentación. “La principal ventaja de su uso es que pueden utilizarse en vehículos actuales sin necesidad de realizar modificaciones físicas en los motores, ni en las infraestructuras de distribución y de repostaje ya existentes, permitiendo una descarbonización inmediata”, asegura el equipo científico.

El triste hallazgo en doradas del Mar Menor que confirma la contaminación generada por la agricultura

Los desechos plásticos están ampliamente presentes en las playas del Mar Menor y en los estómagos e intestinos de sus peces, incluidas las especies de interés comercial, según constata la tesis doctoral de Dolores Rojo Campillo en la Universidad Politécnica de Cartagena, en la que se analizaron 17 doradas salvajes y se hallaron polímeros sintéticos en todas ellas.

La ya doctora Dolores Rojo analizando una de las doradas durante su tesis.

La investigación doctoral, dirigida por Francisco Javier Bayo Bernal y codirigida por Pedro Martínez Baños, ha evaluado la presencia de microplásticos en sedimentos costeros de doce playas de la ribera continental y el cordón litoral del Mar Menor, así como en el puerto de Cartagena y en Cala Cortina, donde la presencia de desechos plásticos es significativamente inferior, según indican los resultados de los análisis, que en el caso de la bahía cartagenera se hicieron con financiación de la Cátedra de Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria.

Qué concentración de plásticos hay en el Mar Menor

En las playas del Mar Menor se detectó una media de 52 microplásticos en cada kilogramo de sedimento seco costero. Las partículas identificadas tenían 13 colores distintos y procedían de 18 familias poliméricas, lo que demuestra su origen múltiple. Los polímeros más frecuentes fueron los polietilenos de baja y alta densidad y los polivinilos, utilizados en materiales agrícolas y construcciones navales, “lo que señala a la agricultura, los puertos deportivos y los clubes náuticos existentes en el entorno estudiado como fuentes de origen de estos microplásticos y establece la necesidad de una mejora en la gestión de residuos y limpieza de playas”, explican los investigadores.

La proximidad a los cultivos aumenta la concentración de los microplásticos, según refleja la tesis, que también señala que la presencia de vegetación podría actuar como elemento de contención. 

En las doradas estudiadas se encontraron una media de 16 microplásticos y más del 70% eran fibras, “relacionadas con la rotura y pérdida de redes y aparejos de pesca en el mar”, apuntan los investigadores. Se identificaron nueve familias de polímeros, siendo los más abundantes los polietilenos de alta y baja densidad.

El CSIC halla una posible solución para combatir el moho verde que estropea las naranjas

Penicillium digitatum es el hongo causante de la podredumbre verde de los cítricos, el llamado ‘moho verde’, la principal enfermedad tras la cosecha que provoca grandes pérdidas económicas a nivel mundial. Para combatirlo, un grupo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha dado con una posible solución que está dando resultados positivos en las pruebas de laboratorio.

Naranja afectada por el moho verde.

Cuál es la posible solución para combatir el moho verde de naranjas y limones

La solución para combatir el moho verde de los cítricos puede estar en un tipo de proteínas antifúngicas denominadas AFPs, producidas por hongos filamentosos. El equipo del CSIC ha descubierto que una de ellas tiene efectos múltiples frente a esta amenaza, dificultando la aparición de resistencias y permitiendo el desarrollo de nuevos antifúngicos. Además de su aplicación en protección poscosecha, estas proteínas pueden aplicarse en el ámbito de la medicina, la agricultura y la tecnología de alimentos.

El grupo de investigación en Proteínas y Péptidos Bioactivos de Interés en Agroalimentación del IATA-CSIC dirigido por José F. Marcos y Paloma Manzanares trabaja en la caracterización de proteínas antifúngicas como las AFPs. Son pequeñas y muy estables, y son capaces de impedir el crecimiento de hongos patógenos tanto humanos como vegetales, así como de hongos que alteran los alimentos y producen compuestos tóxicos. Este equipo ha publicado recientemente en la revista Microbiology Spectrum un trabajo donde describe cómo funciona la proteína antifúngica AfpB frente al hongo Penicillium digitatum, causante de la podredumbre verde de los cítricos.

Cuáles son los resultados más interesantes de esta investigación para combatir el moho verde

Los resultados más relevantes indican que la proteína AfpB tiene un modo de acción múltiple frente a este hongo: impide que pueda defenderse produciendo compuestos tóxicos (reprime los genes que codifican estos compuestos); provoca muerte celular programada (apoptosis celular) en el hongo; además, afecta a la síntesis de acetoína, un compuesto orgánico producto de la fermentación alcohólica que también contribuye a la actividad antifúngica de AfpB.

“Finalmente, vimos que AfpB induce la expresión de un gen que codifica una proteína extracelular muy particular compuesta de repeticiones de aminoácidos en tándem, que mejoraba la actividad inhibitoria de AfpB”, explica José F. Marcos.

Para la realización de este trabajo, utilizaron técnicas transcriptómicas como la tecnología RNAseq, una metodología altamente sensible y precisa de secuenciación de ARN para estudiar la expresión del conjunto de genes de un organismo en condiciones diversas (distintas condiciones de cultivo, presencia o ausencia de determinados compuestos, etcétera).

“La utilización de RNAseq para el estudio del mecanismo de acción de AfpB frente a Penicillium digitatum nos ha permitido conocer qué genes presentan una respuesta más fuerte, tanto de inducción como de represión, en presencia de dicha proteína, y, por tanto, qué rutas metabólicas asociadas a esos genes se ven más afectadas por la acción antifúngica de AfpB”, describe Paloma Manzanares. Además, estos análisis transcriptómicos fueron validados después funcionalmente.

Por qué es importante obtener avances en el campo de los fungicidas

Las infecciones causadas por hongos amenazan la salud humana y tienen un impacto negativo en la seguridad alimentaria, dañando la producción agrícola y provocando enfermedades en los animales. “Actualmente, solo hay disponibles unas pocas clases de fungicidas en el mercado”, apunta Sandra Garrigues, investigadora postdoctoral en el IATA-CSIC participante en este estudio. “Esto, unido a que el uso excesivo de fungicidas en la agricultura ha provocado el desarrollo de hongos resistentes, hace muy necesario obtener moléculas antifúngicas alternativas a las ya existentes y con un modo de acción diferente, para combatir los hongos patógenos humanos, animales y vegetales”, asegura la investigadora del CSIC.

“Las AFPs, como es el caso de AfpB, ofrecen un gran potencial como nuevos biofungicidas para controlar estos hongos nocivos, y su aplicación sería posible en el ámbito de la medicina, la agricultura, la protección postcosecha y la tecnología de alimentos”, señala Manzanares. “Este trabajo profundiza en el estudio del modo de acción de AfpB en particular, que tiene múltiples dianas, lo que dificulta la aparición de resistencias y posibilita el desarrollo de nuevos antifúngicos basados en esta proteína u otras similares”, remarca. 

Comunidades energéticas: todo lo que tienes que saber se debate en este encuentro de la UNIA

El director de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Manuel Castro, ha inaugurado en Albanchez de Mágina (Jaén) el encuentro Comunidades energéticas en el ámbito agroalimentario y local, dirigido por Blas Ogáyar, doctor por la UJA, ingeniero técnico industrial, licenciado en Ciencias Económicas y empresariales y profesor Titular de la UJA, incluido en la programación de los Cursos de Verano.

El encuentro está dirigido por el profesor de la UJA, Blas Ogáyar.

El objetivo de este encuentro es analizar los distintos elementos que componen las Comunidades energéticas desde el punto de vista técnico, administrativo y económico; es decir, el estudio de las comunidades energéticas y aspectos como su instalación en el sector agroalimentario, con gran aplicación dentro de las instalaciones oleícolas o en comunidades de regantes.

Para ello, cuenta como ponentes, entre otros, con José María Yusta, ingeniero Industrial y profesor Titular de la Universidad de Zaragoza; Marta Viñas, directora de regulación de CIDE (Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica); Joaquín Villar, jefe del Departamento de Internacionalización, Innovación y Proyectos Singulares de la Agencia Andaluza de la Energía, y Omar Sequera, cofundador de Calibre 360, una consultora de soluciones en la nube, y QUIXOTIC 360, una plataforma 100% en la nube que automatiza y monitoriza la gestión de Comercializadoras y Comunidades energéticas.

Junto al director de la sede baezana, en la inauguración del encuentro han intervenido también el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes; los tenientes de alcalde de Albanchez de Mágina, Dolores Fernández y José Mª Moreno, y el director del encuentro.

El director de la Sede Antonio Machado de Baeza ha recordado que “es la cuarta ocasión en que vamos a celebrar en Albanchez un encuentro de la oferta de los Cursos de Verano de la UNIA”. En este sentido, Castro ha aludido al compromiso de la Universidad “con nuestro entorno para propiciar, a través de la formación, su desarrollo económico y social”.

“Nuestro principal reto es detectar las necesidades formativas de los distintos sectores y ser capaces de trasladar una visión de futuro innovadora y que, como en el caso de este encuentro, nos permita acceder a otras alternativas que favorezcan el crecimiento y la creación de empleo y podamos contribuir al desarrollo territorial y a la revitalización de comarcas como, en este caso, la de Mágina”, ha manifestado.

Por su parte, el presidente de la Diputación ha afirmado que las comunidades energéticas son una “oportunidad para el mundo rural”, y ha agregado que “son oportunidades porque utilizan energías de fuentes renovables, porque permiten proporcionar a vecinos y vecinas un acceso justo y asequible a la energía, y generan empleo en el territorio”.

Tres medallas para deportistas de la UCAM en el Campeonato del Mundo de Piragüismo

El piragüismo español sigue en estado de gracia sumando medallas internacionales. El Campeonato del Mundo, que se está disputando en la localidad alemana de Duisburgo, ha vivido la primera jornada en la que se han disputado los podios y las plazas olímpicas con un resultado notable para los nuestros.

Equipo español de k4500, en el que participan las deportistas de la UCAM, Teresa Portela y Sara Ouzande.

La primera medalla con sello UCAM llegó en la prueba de C1 200 metros femenino con una gran Antía Jácome, que ha finalizado en segunda posición, muy cerca de la cubana Yarisleidis Cirilo, que se ha impuesto en el último suspiro. La palista de la Universidad Católica ha tenido el tiempo justo para recuperar fuerzas y unos minutos después ha disputado junto a su compañera María Corbera la final de C2 200 metros, consiguiendo de nuevo la plata y quedando muy cerca del oro conseguido por la embarcación china.

La tercera y última medalla española de la jornada con color UCAM ha llegado a través del K4 500 femenino en el que compiten Teresa Portela y Sara Ouzande y que han finalizado en tercera posición, logrando el bronce tras Nueva Zelanda (oro) y Polonia (plata). Portela y Ouzande, junto a sus compañeras, Estefanía Fernández y Carolina García, han asegurado además la plaza para París 2024. Serían los séptimos Juegos Olímpicos de Portela, algo que no ha conseguido ninguna mujer española hasta la fecha.

Por otro lado, el K4 500 masculino, formado por Saúl Craviotto, Rodrigo Germade, Marcus Cooper y Carlos Arévalo, han quedado fuera de las medallas tras finalizar en séptima posición, aunque asegurando la plaza olímpica. Otro piragüista UCAM, Íñigo Peña, ha finalizado en octavo puesto en la final de K1 500 metros.

Jazz, circo y danza en la segunda semana de Cultura Abierta de la UNIA en Baeza

La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) continua con la programación de Cultura Abierta en la segunda semana de los Cursos de Verano.

En esta segunda semana, del 28 al 31 de agosto, el programa de actividades culturales complementario a los Cursos de Verano ofrece el martes, 29 de agosto, el concierto de jazz de José Luis Gutiérrez;

El miércoles será el turno para el circo, con el espectáculo Latas, de la compañía D’Click.

Por último, el jueves es el día elegido para la danza, con dos espectáculos, Paseantes, de la compañía La Venidera, y Extracto Abierto, de la compañía Marco Flores.

Además, del 21 al 31 de agosto, sigue abierta en la Sede Antonio Machado la instalación Recreativos Federico, un proyecto lorquiano de Alex Peña.

En esta semana, y de forma excepcional, se ha programado también una actividad cultural en Albanchez de Mágina (Jaén), donde se realiza el encuentro Comunidades energéticas en el ámbito agroalimentario y local. Así, el martes se ofrecerá en dicha población el espectáculo de circo White Bottom, de la compañía Ramiro Vergaz

Las invitaciones para acceder a los espectáculos pueden retirarse a través del enlace www.unia.es/entradas. Todos los espectáculos, salvo el de Albanchez de Mágina, se celebran en la pista deportiva de la sede Antonio Machado de Baeza, a las 21.30 horas.

La sede Antonio Machado de Baeza ha organizado en esta edición 16 Cursos de Verano, 8 cursos y 8 encuentros, que se celebran del 21 de agosto al 8 de septiembre.

La UCAM desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir ruidos en ciudades

El nuevo doctor de la Universidad Católica de Murcia, Antonio Pita, ha defendido su tesis doctoral, dirigida por Juan Miguel Navarro Ruiz, centrada en el desarrollo de una inteligencia artificial capaz de identificar y predecir patrones de contaminación sonora en las ciudades mediante sensores acústicos. Esta innovación tiene como finalidad ayudar a la implementación de las Smart Cities o ciudades inteligentes y propiciar datos exactos a los consistorios para decidir su método de actuación.

Antonio Pita (en el centro de la imagen) presentó este sistema para combatir contaminación sonora en el marco de su tesis doctoral.

La solución desarrollada ha sido testada con datos acústicos capturados durante varios años en distintos lugares de Europa. Tras la observación continuada de los resultados se ha llegado a la conclusión de que este programa podría mejorar los planes de acción y su seguimiento para disminuir la contaminación sonora y mejorar la vida de los ciudadanos.

Esta tesis muestra cómo la Inteligencia Artificial permite la transformación de ciudades contaminantes en ciudades inteligentes. El nuevo doctor de la UCAM, Antonio Pita, destaca de su trabajo que “el uso de tecnologías Big Data, capaz de capturar los datos con sensores acústicos, empodera a las ‘Smart Cities’ en la gestión de la contaminación sonora”.

Esta herramienta otorga una solución disponible y acreditada para su uso en cualquier consistorio europeo, basándose en la Directiva Europea sobre evaluación y gestión del ruido ambiental y la norma internacional ISO 1996-2:2017.

La posible diana terepéutica contra el virus del dengue que podría ser clave para evitar otras enfermedades como el zika y la fiebre amarilla

El virus del dengue ya es una enfermedad endémica en España y se espera que aumenten los casos de infección debido a las inundaciones periódicas que favorecen la propagación de su vector, el mosquito tigre. Un estudio de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, publicado en la revista Biochimica Biophysica Acta Biomembranes, ha demostrado en qué lugar específico del virus se puede producir la interacción con las células humanas y, por lo tanto, dónde deberían dirigirse los fármacos para prevenir la infección. Este hallazgo podría ser clave para evitar otras enfermedades provocadas por virus similares como el zika y la fiebre amarilla.

Como explica el profesor de Bioquímica y Biología Molecular de la UMH José Villalaín, líder del estudio, los flavivirus, como el dengue, el zika, el virus del Nilo Occidental o la fiebre amarilla infectan las células humanas por un proceso llamado endocitosis. Fusionan su membrana con la pared celular en función de la acidez que detectan. Por lo tanto, conocer este mecanismo de fusión es clave para obtener fármacos antivirales que eviten la infección. Ya que la interacción entre los virus y las células sanas se produce a través de proteínas muy complejas, para entender el proceso es necesario simular por ordenador cómo se produce la interacción química entre sus moléculas.

El investigador del Instituto de Desarrollo, Investigación e Innovación en Biotecnologías Sanitaria de la Universidad Miguel Hernández (IDiBE) José Villalaín ha aplicado el análisis virtual para estudiar una de las amenazas para la salud más importantes que España tiene en general y la Comunidad Valenciana en particular: las infecciones de los flavivirus. En concreto, el virus del dengue, que es ya endémico en nuestro país, ya que se han detectado casos autóctonos. Según el investigador, es de esperar que se produzcan cada vez más casos debido a las altas temperaturas y a las inundaciones periódicas que favorecen la extensión y propagación de los mosquitos Aedes aegypti o Aedes albopictus, cuya picadura puede transmitir la enfermedad.

El nuevo estudio de la UMH ha demostrado que una secuencia específica de la proteína E del virus del dengue es responsable tanto de la interacción proteína-proteína como proteína-membrana, fundamental en el proceso de activación proteica y en la consecuente fusión de las membranas viral y celular. Ya que la fusión de las membranas es el primer y más importante paso en la infección del virus del dengue, este descubrimiento es esencial para encontrar un inhibidor de la infección.

Este estudio se ha realizado mediante dinámica molecular, un proceso de “simulación virtual” de la interacción entre proteínas que requiere tanta potencia informática que ha de utilizarse un conjunto de ordenadores para llevar a cabo el experimento. En estas simulaciones, se puede ver cómo se comporta cada átomo que compone las proteínas del virus con lo que se pueden estudiar en detalle tanto la interacción entre moléculas como lo que ocurre dentro de las mismas. Para este tipo de investigaciones, la UMH cuenta con un clúster de computación científica, un grupo de ordenadores unidos mediante una red de alta velocidad, gestionada por el Servicio de Innovación y Planificación Tecnológica.

José Villalaín, a la izquierda, junto a Ana María Fernández.

Anteriores publicaciones del profesor Villalaín demostraron que la proteína E del virus del dengue, responsable de la entrada del virus en la célula huésped, tiene tres puntos de unión a las membranas biológicas. “Encontrar y definir las dianas terapéuticas responsables de las infecciones víricas es fundamental para poder diseñar moléculas antivirales que impidan las infecciones de este tipo de virus, que cada vez y por desgracia se hacen más recurrentes y afectan a una gran parte de la población”, explica el investigador de la UMH.

La importancia adicional del nuevo trabajo radica en que este segmento, encontrado también en otros tipos similares de virus, podría ayudar a encontrar moléculas antivirales que también serían efectivas contra las infecciones de virus similares al dengue, como el zika o la fiebre amarilla.

En él se demuestra que uno de los segmentos de la proteína E del virus del dengue, además de funcionar como sensor de pH, es decir, ser capaz de detectar la entrada del virus dentro del endosoma tardío, se une a la biomembrana de la célula con un alta afinidad y gran especificidad, lo que lo convierte en una diana terapéutica fundamental con la cual atacar al virus.

La UCLM acogerá en Toledo la reunión informal ministerial de Defensa y Asuntos Exteriores de la UE

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá el 30 y el 31 de agosto en el Campus de la Antigua Fábrica de Toledo la reunión informal ministerial de Defensa y Asuntos Exteriores (Gymnich) de la Unión Europa. La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este viernes las instalaciones en las que se llevarán a cabo las sesiones acompañada por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y la vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras, Inmaculada Gallego, entre otras autoridades.

La ministra Margarita Robles (segunda por la izquierda), en el campus de la UCLM en Toledo.

Al término de la visita, la ministra destacó la importancia de esta reunión “porque estamos viviendo un contexto muy complicado con la guerra de Ucrania, en la que la solidaridad de los países de la UE es clara y evidente”. Entre otros asuntos de la agenda ministerial, según avanzó, se encuentra también la situación en el Sahel como consecuencia del golpe de Estado en Níger.

Robles explicó que la elección de Toledo para acoger estas reuniones se debe a múltiples razones. “Queríamos poner en valor la importancia de Castilla-La Mancha y también la de Toledo, que es la ciudad más idónea no solo por su belleza, sino por su especial vinculación con las Fuerzas Armadas”. En este sentido, apuntó a la Academia de Infantería y recordó que allí se está desarrollando la misión de UE para el entrenamiento y la formación de militares que van a Ucrania. “Este año España va a formar 3000 combatientes ucranianos y casi el 80 % se está formando en Toledo, con una dedicación absoluta y un vínculo muy grande entre militares”, dijo.

Finalmente, la ministra agradeció la colaboración de todos los participantes en la organización de las reuniones, particularmente a la UCLM por la puesta a disposición de instalaciones. En este punto, la vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras, Inmaculada Gallego, subrayó la vinculación del Campus de la Antigua Fábrica de Armas con el Ministerio de Defensa, que cedió la titularidad de la antigua factoría al Ayuntamiento y éste a la UCLM con el fin de “cambiar la funcionalidad para evitar el deterioro del conjunto arquitectónico”.

“Para la UCLM es un verdadero honor acoger esta reunión de ministerios de Defensa y Exteriores en un campus en el que llevamos desarrollando nuestra actividad 25 años”, señaló Gallego, quien transmitió a Robles el agradecimiento del rector, Julián Garde, por haber elegido las instalaciones universitarias para celebrar el encuentro. “Para nosotros también es una gran oportunidad porque este tipo de eventos favorecen la proyección hacia nuestros gobernantes y también hacia la ciudadanía, no solo en el entorno regional o nacional, sino también en el internacional. La vicerrectora subrayó que la UCLM “está apostando muy fuerte por la internacionalización” y mostró su confianza en que las reuniones de la semana que viene “nos ayuden en esa promoción para que todo el mundo nos conozca”

Por su parte, el alcalde, Carlos Velázquez, puso de manifiesto su satisfacción porque Toledo “vuelva a ser capital de Europa la próxima semana” y agradeció al Ministerio tanto la elección de la sede como “esa misión tan importante” que tiene la ciudad en ámbito de la Defensa. “Es una oportunidad para volver a demostrar que Toledo está en el mapa, que quiere volver a ser la ciudad que fue y que quiere recuperar la influencia que nunca debió perder”, dijo, subrayando que la celebración de estas cumbres en un espacio “tan singular” como el campus científico y tecnológico de la UCLM, “va a ser un éxito para Toledo, para Castilla-La Mancha y para España”.

Los algoritmos hechos en Castilla-La Mancha que mejoran los tratamientos de inmunoterapia contra el cáncer

Un equipo de la Universidad de Castilla-La Mancha genera algoritmos y modelos matemáticos que predicen el comportamiento de un tumor y se emplean en el desarrollo de la inmunoterapia contra el cáncer, en la que el propio cuerpo del paciente aprende a defenderse.

Evolución de un tumor de cerebro, imagen utilizada en la creación de modelos matemáticos y algoritmos.

La unión de varias disciplinas científicas en un objetivo común se traduce en un abordaje mucho más global del problema y en unos mejores resultados. Esto se ha visto, por ejemplo, en el medio ambiente, para el que se ponen en marcha proyectos que implican a biólogos, meteorólogos y estadísticos, y ahora también se está aplicando en el mundo de la medicina, con la incorporación de matemáticos a los equipos médicos encargados de estudiar una enfermedad y diseñar un tratamiento.

Uno de los ejemplos más exitosos de esta conjunción de ciencias se encuentra en la Universidad de Castilla-La Mancha, más concretamente en el Laboratorio de Oncología Matemática (Mathematical Oncology Laboratory o MOLAB) del Instituto de Matemática Aplicada a la Ciencia y la Ingeniería, con sede en el campus de Ciudad Real. En este centro, las ecuaciones y las tablas numéricas no se aplican al comportamiento de la económica o a la resistencia de una estructura. Tampoco se desarrollan razonamientos matemáticos de tipo teórico, que valgan para el desarrollo y la aplicación de esta disciplina.

Por qué se emplean algoritmos en la lucha contra el cáncer

En MOLAB se estudia el comportamiento de tumores, del cáncer dicho claramente, y para ello emplean algoritmos, que replican con total fidelidad el comportamiento del tumor. Estos modelos matemáticos del cáncer solo están al alcance de especialistas en esta ciencia, pero que con la interpretación adecuada, se convierte en una herramienta fundamental para los equipos médicos con los que colaboran.

Esta línea de aplicar las matemáticas conjuntamente con médicos es relativamente reciente, apenas se lleva haciendo veinte años, y este centro de la UCLM fue uno de los primeros en nuestro país. Ahora este laboratorio, con años de experiencia en la modelización matemática de la enfermedad, participa en el desarrollo de las inmunoterapias, que consiste en fortalecer el sistema inmune para que éste haga frente al tumor. El equipo de MOLAB se encarga de simular el comportamiento del tumor, la acción que puede tener sobre los pacientes y también la efectividad de las terapias.

Concretamente, en colaboración con el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, de la Comunidad de Madrid, están comprobando el funcionamiento de un nuevo tipo de fármaco que da buenos resultados en leucemias y linfomas, y se espera que también lo haga en tumores hepáticos y cerebrales.

Cultivo celular empleado en el estudio de tratamientos de inmunoterapia.

Cómo son los tratamientos de inmunoterapia y de virus contra el cáncer que se mejora con algoritmos desarrollados por MOLAB

El tratamiento consiste en extraer del paciente células car T, que son las que se encargan de matar al tumor. «Mediante ingeniería se consigue que esas células car T reconozcan antígenos sobreexpresados en el tumor y lo ataquen», explica el matemático y físico de MOLAB, Juan Belmonte. Esas células que se han ‘entrenado’ para reconocer al tumor, vuelven a inyectarse en el paciente y el propio sistema inmune se encarga de combatir la enfermedad.

Este equipo también colabora en el desarrollo de otro tipo de terapias, para las que se emplean virus, a los que se prepara para que ataquen solamente a las células tumorales. Pero además, el sistema inmune ataca también a este virus, con lo que el golpe que reciben las células tumorales el doble: el del propio virus y el del sistema inmune que acude a estas células tras el reclamo ejercido por el virus.

Qué papel cumplen los modelos matemáticos en la lucha contra el cáncer

El equipo de MOLAB se ha especializado en el desarrollo de modelos matemáticos que cumplen un papel fundamental en el estudio de la enfermedad, porque permiten simular todo el comportamiento de un tumor: cómo se genera, el ritmo de carecimiento, su extensión… información de gran utilidad sobre la enfermedad, que se complementa con la simulación también de los efectos de las terapias. Y todo, con ecuaciones diferenciales, estadística y otros métodos numéricos más avanzados, para los que se requiere un conocimiento matemático mucho más profundo.

Juan Belmonte cuenta que el dominio de las herramientas que aporta la matemática es fundamental, pero que ese conocimiento no serviría de nada sin «empaparse bien» de la biología del tumor que se pretende modelizar.

«Los médicos nos dan una serie de datos sobre el tumor, las imágenes y con toda esa información creamos un modelo que se ajuste a esos datos. Puede ser un modelo de ecuaciones diferenciales, un modelo de derivadas parciales, que aunque es más complejo ofrece una precisión mayor», explica Juan Belmonte.

Qué fases hay en el estudio de enfermedades con algoritmos

Una vez que ya se tiene modelizada la enfermedad, es decir, traducida a un conjunto de ecuaciones, y se ha comprobado que lo que dice el modelo matemático que ajusta a lo que ocurre en la realidad, comienza la siguiente fase en este tipos de estudios, que no es otra que la incorporación de nuevas variables, como los posibles tratamientos.

Juan Belmonte se ha especializado en Glioblastoma, un cáncer de cerebro que es incurable y que además ofrece una esperanza de vida bastante corta. En este tipo de cáncer resulta fundamental conocer la proliferación, que viene determinada por las veces en que se duplican las células tumorales; y la difusión, definida como la extensión del cerebro que ocupa el tumor. Además, hay otros parámetros sobre la enfermedad que se tienen en cuenta y que determinan su gravedad y las consecuencias sobre la salud del paciente.

Investigadores del grupo MOLAB de la UCLM.

Qué se estima con los modelos matemáticos de los tumores

«Con un modelo matemático básico podemos estimar los aspectos biológicos de un tumor, podemos predecir cómo va a ir evolucionando a lo largo del tiempo y calcular cuándo alcanzará un tamaño que puede resultar letal para el paciente. A ese modelo se incorpora el factor del tratamiento, para conocer cuál puede ser su efectividad», explica el investigador de MOLAB.

Para el desarrollo del modelo matemático que predice el comportamiento del tumor se recurre a la literatura científica, ya que se cuenta con estudios en los que se han tabulado cuáles son las tasas de proliferación, que se introducen en la ecuación diferencial que representa al tumor.

Como cada persona es distinta y el cáncer no se comporta igual en todos los casos, este tipo de modelos son de gran utilidad para desarrollar tratamientos personalizados. Sin embargo, este paso no se ha dado todavía. «Los médicos nos pasan datos e imágenes para que los incorporemos al modelo y hagamos predicciones, pero no podemos aplicar el modelo matemático directamente a una persona, porque es muy arriesgado. Hay que ir poco a poco: empezamos con cultivos en laboratorio, algo que ya hemos hecho; después se pasa a modelos animales; y finalmente, pasar al personas», aclara este investigador.

El desarrollo de esta línea de trabajo está facilitando avances espectaculares en el ámbito de la medicina oncológica, línea en la que se han especializado estos matemáticos y en la que la UCLM se presenta como un referente tanto desde el punto de vista de la investigación como de la formación, gracias al Máster Universitario en Física y Matemáticas – FisyMat, que cuenta con una línea de especialización específica para profundizar en la aplicación de las matemáticas en la lucha contra el cáncer.

Este es el foro romano más antiguo hallado en el interior de la península ibérica

Los trabajos arqueológicos, que finalizan esta semana en El Burgo de Ebro, se retomaron a principios de julio tras una década de interrupción

El investigador del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) de Unizar Borja Díaz codirige la campaña junto al arqueólogo Alberto Mayayo

Yacimiento romano-republicano de La Cabañeta en (El Burgo de Ebro, Zaragoza). Crédito: Alberto Mayayo Catalán.

El pasado mes finalizaron las excavaciones arqueológicas en el importante yacimiento romano-republicano de La Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza). Los trabajos se retomaron este mes de julio, tras casi una década de interrupción, bajo la dirección del investigador del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) de la Universidad de Zaragoza, Borja Díaz Ariño, y del arqueólogo Alberto Mayayo Catalán.

En La Cabañeta se encuentran los restos de una ciudad fundada por los romanos en el último tercio del siglo II a.C., cuyo nombre antiguo se desconoce por el momento. La ciudad tuvo una vida efímera, ya que seguramente fue destruida de manera violenta durante las Guerras Sertorianas, en la década de los 70 del siglo I a.C. “Este dramático acontecimiento ha contribuido a convertirla en uno de los yacimientos clave para el conocimiento de la presencia romana en el interior de la península ibérica en la fase inmediatamente posterior a la derrota de los celtíberos en Numancia”, señala Borja Díaz.

La excavación de este año se ha ocupado de la parte central del yacimiento, donde se han localizado los restos de una enorme plaza enmarcada por un pórtico doble cubierto con tejas de cuidada factura al que se abren una serie de habitaciones (‘tabernae’), tal vez destinadas a actividades de carácter comercial. “Se trata de un hallazgo de excepcional importancia, no solo por sus dimensiones y complejidad arquitectónica, sino por tratarse de la plaza forense más antigua encontrada en el interior de la península ibérica hasta la fecha, cuyo descubrimiento contribuirá a transformar de manera radical nuestro conocimiento de la fase inicial de difusión de los modelos arquitectónicos romanos en Hispania”, explica Borja Díaz.

Los trabajos sistemáticos en el yacimiento, catalogado como Bien de Interés Cultural, se iniciaron a comienzos de los 2000 gracias al empeño del arqueólogo Antonio Ferreruela Gonzalvo y del profesor de la Universidad de Valladolid José Antonio Mínguez Morales. 

Las distintas campañas de excavación dirigidas por Ferreruela y Mínguez permitieron sacar a la luz los restos de un interesante edificio de almacenes, probablemente utilizado como sede de una asociación de mercaderes itálicos, según se infiere de la inscripción que presidía una de sus habitaciones, así como unos baños públicos acompañados de una gran palestra, que se cuentan entre los conjuntos termales romanos de época republicana mejor conservados de todo el Mediterráneo occidental.

Durante esta semana, el actual equipo de excavación continúa con el trabajo de catalogación, limpieza y estudio de los materiales recuperados, labores que se están realizando gracias a la colaboración de estudiantes del Grado en Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, así como de voluntarios de la Asociación de Amigos de La Cabañeta, y han contado con la financiación del Ayuntamiento de El Burgo de Ebro, de la Diputación General de Aragón y del Grupo de Investigación Hiberus, perteneciente al Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH).

Nueva medalla para un deportista de la UCAM: Mo Katir consigue la plata en el 5.000

En una carrera que ya forma parte de la historia del deporte español, el atleta UCAM, Mohamed Katir, ha conquistado la medalla de plata de la prueba de 5.000 metros del Campeonato del Mundo de Budapest 2023.

Desde el primer momento se ha planteado una competición muy táctica con un ritmo lento al principio y exigente después que ha beneficiado al español, muy atento a sus principales rivales.

Moviéndose entre los puestos intermedios y con una estrategia inteligente y muy valiente, Katir ha lanzado un ataque demoledor en la última vuelta ante el que sólo ha podido responder el noruego Jakob Ingebrigtsen, que ha superado al muleño en los últimos metros. Una carrera sensacional, una plata que ya es historia y que amplía el palmarés de Mohamed Katir.

La UNIA celebra en Baeza cuatro cursos y dos encuentros en su segunda semana de sus Cursos de Verano

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) comienza el lunes, 28 de agosto, la segunda semana de sus Cursos de Verano en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), con la celebración de 4 cursos y 2 encuentros.

Uno de los seminarios desarrollados en la UNIA de Baeza.

De lunes a jueves se celebran los 4 cursos: Aceite de oliva virgen extra. Salud, marketing y maridaje, dirigido por dirigido por Marino Uceda, de IADA Ingenieros, y Mª Paz Aguilera, investigadora del IFAPA Venta del Llano; en el que participan entre otros el cocinero Daniel García, conocido como el chef del AOVE, asesor gastronómico, Chef Ejecutivo del Gourmet de la Roja (RFEF), y capitán de la Selección Española de Cocina Profesional; José Juan Gaforio, doctor en Medicina, catedrático Universidad (Inmunología) del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén (UJA); Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la UJA; Asensio López, periodista, director de la revista Oleum Xauen; Marian Velasco, consultora de Marketing Especializada en el Sector Oleícola, fundadora y directora de FARMAOVE, y Carmen Rodríguez, investigadora post-doctoral en el Jean Mayer USDA Human Nutrition and Research Center de la Universidad de Tufts (Boston).

La exposición y el museo. Principios y conceptos, cuyo director es José Mª Luna, director de la Agencia pública para la gestión de la Casa Natal de Picasso, Colección del Museo Ruso y Centre Pompidou Málaga; que cuenta entre sus ponentes con; José Lebrero, director del Museo Picasso de Málaga; Isabel Elorrieta, directora de la Fundación Ankaria; Cristiana Collu, de la Galleria Nazionale d’Árte Moderna e Contemporánea de Roma, y Dolores Durán, comisaria Independiente y productora de Exposiciones.

Metaverso y cuerpo. Curso con tecnologías de artes inmersivas y realidad aumentada basada en proyecciones, bajo la dirección de Mª Isabel Moreno, catedrática del área de Didáctica de la Expresión Plástica de la UJA, y Asunción Lozano, catedrática de Pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada (UGR). Participan ponentes como Leocricia Díaz, directora Creativa Experiencial & Inmersiva para agencias y profesora de la Escuela Superior de Comunicación ESCO; Pedro Ernesto Moreno, graduado en Historia y Ciencias de la Música por la UGR, compositor y gerente administrativo de la Asociación AASA de Jaén; Jesús Caballero, doctor en Artes por la UJA, graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla (US) y director de la revista de investigación y creación artística Afluir; José Luis Lozano, artista visual, y José Antonio Vertedor, doctor en el Programa Interuniversitario en Comunicación por la Universidad de Málaga (UMA).

Y, por último, Uso educativo de la Realidad Aumentada (RA), Realidad Virtual (RV) y Realidad Extendida (RE): Diseño y producción de objetos de aprendizaje, dirigido por Julio Cabero, catedrático de Tecnología Educativa de la US; en el que intervienen expertos como Julio Barroso, doctor en Pedagogía y catedrático de la US; Daniel Camuñas, profesor del Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la UGR; Begoña Esther Sampedro, profesora contratada Doctora de la Universidad de Córdoba (UCO); Manuel Serrano, técnico superior en Innovación Educativa de la US; Óscar Gallego, técnico del Servicio de Medios Audiovisuales y NNTT de la US; Verónica Marín, profesora titular de la UCO y directora del Departamento de Educación de la UCO, y Noelia Margarita Moreno, profesora del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la UMA.

Respecto a los dos encuentros, el primero se celebra del 28 al 30 de agosto en Albanchez de Mágina (Jaén), Comunidades energéticas en el ámbito agroalimentario y local, dirigido por Blas Ogáyar, doctor por la UJA, ingeniero técnico industrial, licenciado en Ciencias Económicas y empresariales y profesor Titular de la UJA; cuenta como ponentes, entre otros, con José María Yusta, ingeniero Industrial y profesor Titular de la Universidad de Zaragoza; Marta Viñas, directora de regulación de CIDE (Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica); Joaquín Villar, jefe del Departamento de Internacionalización, Innovación y Proyectos Singulares de la Agencia Andaluza de la Energía, y Omar Sequera, cofundador de Calibre 360, una consultora de soluciones en la nube, y QUIXOTIC 360, una plataforma 100% en la nube que automatiza y monitoriza la gestión de Comercializadoras y Comunidades energéticas.

Y el segundo, El cerebro que nos hace humanos, cuyos directores son Francisco José Esteban, profesor de la UJA, y Marco Aurelio Bernal, director del Centro de Paleomágina (Centro de investigaciones prehistóricas de Sierra Mágina), y que se celebra del 30 de agosto al 1 de septiembre en Bedmar (Jaén). Tiene entre sus ponentes a Emiliano Bruner, responsable de investigación en Paleoneurobiología de Homínidos en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos; Aida Gómez, profesor de Paleoantropología en el Departamento de Antropología de la Universidad de Londres (UCL); y Juan Antonio Pérez Claros, profesor titular del Departamento de Ecología y Geología de la UMA y divulgador científico en Encuentros con la Ciencia.

Cultura Abierta en la UNIA

Esta oferta docente se completa con la programación de Cultura Abierta en la UNIA, que en su segunda semana ofrece espectáculos de jazz, circo y danza.

Las invitaciones para acceder a los espectáculos, que se celebran en la pista deportiva de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), a las 21.30 horas, pueden retirarse a través del enlace www.unia.es/entradas

Cómo influye la microbiota intestinal en la salud humana

En nuestro sistema digestivo reside una compleja comunidad de microorganismos que desempeñan un papel esencial en la salud. Más allá de su función digestiva, esta comunidad microbiana -única en cada individuo- influye en el sistema inmunológico, en la función cerebral, en la regulación del peso corporal y en el metabolismo. Expertos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile revelan cómo la composición de la microbiota puede mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas.

En los recovecos de nuestro sistema digestivo habita un mundo sorprendente y complejo, cuya importancia en nuestra salud se ha convertido en un enigma fascinante para la ciencia moderna: la microbiota intestinal. Esta comunidad diversa de microorganismos, que incluye bacterias, virus y hongos, ha pasado de ser considerada un simple participante en la digestión a convertirse en un influyente regulador de múltiples aspectos de la salud humana.

A medida que los científicos profundizan en la investigación de la microbiota intestinal, se descubre un rol vital que va mucho más allá de la mera digestión de alimentos. Esta comunidad microbiana, única para cada individuo, desempeña un papel crucial en la regulación del sistema inmunológico, la síntesis de vitaminas y la absorción de nutrientes esenciales. Además, investigaciones recientes han revelado conexiones entre la composición de la microbiota y la función cerebral, lo que sugiere un puente entre el intestino y el cerebro que podría influir en el bienestar mental y emocional.

La profesora Paola Navarrete, académica del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, dice que lo que comemos es determinante en la salud de este universo de bacterias que viven por y para nosotros. “Nuestra dieta es uno de los factores muy importantes que determina la composición de la microbiota. La dieta es un factor principal y lo que recomiendan las guías alimentarias chilenas son un excelente ejemplo de una buena alimentación para nuestra microbiota y para nuestra salud, como las fibras y todos los nutrientes que no son digeridos ni absorbidos en el intestino delgado y llegan intactos al colon”, dice. “Esta fibra se adquiere a través de las plantas. Así que se aconseja el consumo de frutas, verduras y legumbres, con atención a la diversidad de colores y de sabores”, agrega la académica.  

Por otra parte, las formas de vida también influyen en estos microorganismos. “Se ve que las personas que tienen vidas más urbanas, con menos consumo de alimentos ricos en fibra, más expuestos a antibióticos y a partos por cesárea, entre otros asuntos relacionados a la vida más moderna, están asociados a una menor diversidad de la microbiota. En cambio, quienes viven en lugares más bien rurales, que cultivan su propio alimento o que están en contacto con más animales, es decir, con mayor tipo de microbiota, tienen una microbiota más diversa y resiliente”, afirma la doctora Navarrete. 

Martin Gotteland y Paola Navarrete, del INTA de la Universidad de Chile.

En esta línea, el profesor Martin Gotteland, académico del INTA, aconseja preferir alimentos frescos y muchos vegetales. “Lo ideal es consumir menos alimentos procesados, ir más a la feria y menos al supermercado, cocinar más en casa, consumir una mayor cantidad de fruta y vegetales, cereales integrales, leguminosas. Estos alimentos aportan substratos beneficiosos para la microbiota”, indica. 

La actividad física también es relevante en la salud de estas bacterias, pues el sedentarismo altera este equilibrio. “Desgraciadamente, hay múltiples factores que afectan esta simbiosis: el sedentarismo altera el tiempo de tránsito intestinal; el consumo de antibióticos; y algunas patologías que alteran la microbiota, aunque en muchas de ellas no se sabe bien aun si son causa o consecuencia, como las enfermedades digestivas, inflamatorias crónicas, autoinmunes, metabólicas, del sistema nervioso central y del comportamiento, entre otras”, plantea el profesor Gotteland. 

Salud mental: ansiedad, estrés y depresión

Las señales que genera la microbiota ingresan a través de las células intestinales hasta la sangre y desde allí a los distintos órganos. Estas señales, que son metabolitos o componentes bacterianos, estimulan las terminaciones nerviosas y las células productoras de hormonas que viven en el intestino, permitiendo la transmisión de la información al cerebro a través del nervio vago, explica el profesor del INTA de la Universidad de Chile. Estos estudios han acuñado el concepto de “eje microbiota/intestino/cerebro”, detalla. 

“Este efecto se debe a una modulación del cerebro a través de la estimulación del nervio vago. Se ha mostrado que la microbiota intestinal tiene un efecto sobre la ansiedad, el estrés, y la depresión. En algunos estudios, se ha reportado que cepas probióticas de lactobacilos mejoran los síntomas depresivos en ratones”, añade el académico de la U. de Chile.

A medida que la ciencia desentraña los misterios de la microbiota intestinal, asegura, se presenta un nuevo paradigma en la salud humana. La comprensión de esta comunidad microbiana lleva a reevaluar nuestras prácticas alimenticias, hábitos de vida y enfoques terapéuticos, en busca de un equilibrio óptimo entre nuestro cuerpo y estos pequeños compañeros invisibles.

En última instancia, la microbiota intestinal se erige como un recordatorio poderoso de que nuestro cuerpo es un sistema interconectado, donde la salud holística depende tanto de las decisiones que tomamos como de los microscópicos seres que habitan en nuestro interior, dicen los especialistas.  

Mitos en torno a las medusas: ni pican ni les gusta el agua caliente

Las medusas son unos organismos con 500 millones de antigüedad tan molestos para los bañistas en las playas como necesarias para las especies de su cadena trófica 

Aunque se sigue estudiando si su proliferación tiene que ver con el cambio climático, sí existe relación entre el aumento de la temperatura del agua y una mayor facilidad de reproducción en la misma zona al verano siguiente

La gravedad de las irritaciones que producen sus tentáculos depende de cada especie y de la reacción del cuerpo de cada persona. Conviene evitar remedios caseros como el vinagre, el alcohol, el amoniaco o incluso la orina, ya que pueden potenciar aún más su capacidad urticante

Playa ocupada por medusas. Foto de Alfonso Aguilera.

“La proliferación de medusas en las costas españolas cada verano reaviva el debate sobre la posible influencia del cambio climático”, afirma Juan Diego López Arquillo, buzo científico e investigador de la Universidad Europea de Canarias. “La climatología juega un papel relevante, ya que afecta el régimen invernal de lluvias y eso puede influir en la reproducción y supervivencia de estas criaturas marinas, pero no es ni mucho menos el único. La contaminación y la sobreexplotación pesquera también se han convertido en factores determinantes”, explica López Arquillo. 

El experto ayuda a desmontar algunas creencias falsas en torno a estos organismos y cita como ejemplo el hecho de que se presente a la famosa carabela portuguesa como una medusa cuando en realidad no lo es. “Tampoco es verdad que proliferen únicamente en aguas templadas o calientes”, añade. “Es verdad que hay más especies que se reproducen más fácilmente en temperaturas más elevadas y por eso se ven más en el litoral mediterráneo, pero existen especies de cnidarios que se adaptan muy bien al frío y se encuentran con frecuencia en el Atlántico o el Cantábrico”, asegura. 

Las medusas no pican

Otra información inexacta es que las medusas pican. “Lo que ocurre es que los bañistas pueden rozar las células urticantes de sus tentáculos, conocidas como cnidocitos, y sufrir una irritación más o menos severa dependiendo de la especie y de la piel de cada persona”, precisa el profesor López Arquillo. En esos casos, conviene limpiar la zona afectada con agua salada y usar alguna crema con corticoides si así lo recomendaran los servicios de emergencia. Lo que no se debe hacer nunca es recurrir a remedios caseros como el vinagre, el alcohol, el amoniaco o incluso la orina, ya que pueden potenciar su capacidad urticante.

La inteligente forma de los mejillones para defenderse frente a lesiones e infecciones

Los mejillones liberan células inmunes fuera de su cuerpo en respuesta a lesiones e infecciones

Un estudio liderado por el CSIC muestra que estos hemocitos libres podrían constituir la primera línea de defensa y extender el sistema de alerta inmunológico fuera del cuerpo del mejillón

Los principales estudios hasta la fecha sobre el sistema inmune del mejillón se habían centrado en su líquido circulatorio

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del grupo Inmunología y Genómica del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC), ha liderado un estudio sobre la respuesta del mejillón ante lesiones e infecciones, observándose que el molusco libera células inmunes fuera de su cuerpo, al espacio entre las conchas. Los resultados se publican en Fish and Shellfish Immunology.

“El mejillón, molusco del que España es el tercer país productor del mundo, se caracteriza, entre otros aspectos, por ser altamente resistente a patógenos. Y, como ocurre con todos los invertebrados, depende únicamente de su inmunidad innata, en la que los hemocitos juegan el papel principal”, explica Antonio Figueras, profesor de investigación del CSIC en el IIM. “Se sabe que el principal actor del sistema inmune del mejillón son las células de la sangre o hemocitos, y se han llevado a cabo diversos estudios sobre los hemocitos que están en el interior del cuerpo del bivalvo. Sin embargo, hasta la fecha, no se había desarrollado ninguno en profundidad sobre su presencia en el líquido intervalvar que es, esencialmente, agua de mar”, añade el científico.

En el grupo de investigación, que lleva más de 40 años dedicado al estudio de la respuesta inmune del mejillón, la observación por casualidad de células similares a los hemocitos en el espacio intervalvar (delimitado por las conchas, rodeado por el manto y donde se encuentran las branquias), donde supuestamente solo hay agua de mar, los llevó a profundizar en el estudio de estas células y a compararlas con los hemocitos que pueden encontrarse dentro del cuerpo del mejillón.

Para ello, diseñaron un estudio con el objetivo de analizar las características de los hemocitos del líquido intervalvar de los mejillones y su respuesta frente a diferentes estímulos (una lesión tisular y una infección bacteriana transmitida por el agua) en comparación con los hemocitos de la hemolinfa, su líquido circulatorio. Analizaron y compararon número, tamaño, movimiento, producción de especies reactivas de oxígeno, fagocitosis y expresión de genes relacionados con la migración y las funciones inmunitarias de los hemocitos fuera (líquido intervalvar) y dentro del cuerpo del mejillón.

Los resultados obtenidos por el equipo de investigación revelan que los hemocitos del líquido intervalvar del mejillón comparten características comunes con los de la hemolinfa, tales como la morfología celular o la estructura de la población celular. No obstante, también muestran diferencias significativas en tamaño (más pequeño en el líquido intervalvar), movilidad (comúnmente más rápido en el líquido intervalvar), así como en la producción de sustancias para atacar a microorganismos o en la expresión de genes inmunes que se sobreexpresan en las células del líquido intervalvar en comparación con las de hemolinfa.

“En conclusión, aunque la mayoría de los estudios en mejillones se realizan con hemolinfa extraída del músculo aductor posterior, la población de hemocitos del líquido intervalvar debe estudiarse más a fondo, especialmente cuando los mejillones están en situaciones estresantes”, avanzan desde el equipo de investigación.

La investigación se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y por la Xunta de Galicia: “Bivalvos: microbioma y enfermedades”.

Así es la misión espacial de la NASA para predecir mejor las tormentas y en la que participa la UCLM

El catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco J. Tapiador se ha incorporado al equipo científico internacional de la misión INCUS (INvestigation of Convective UpdraftS) de la NASA, que tiene como objetivo conocer con más precisión la física de las tormentas. Para ello, la NASA lanzará en 2026 tres satélites que darán una vuelta a la Tierra cada 95 minutos, viajando a 7 kilómetros por segundo.

Según explica el profesor Tapiador, catedrático de Física de la Tierra, “los satélites de INCUS permitirán predecir mejor las tormentas severas y los aguaceros, así como las granizadas y las inundaciones”. En particular, “servirán para mejorar notablemente los modelos de predicción del tiempo, así como los climáticos, con lo que se espera proporcionar soluciones para el pedrisco en Estados Unidos”.

La misión está integrada por 11 universidades americanas, tres laboratorios de la NASA, dos socios industriales y ocho centros meteorológicos, institutos y organizaciones. Durante la fase de preparación, el equipo científico de INCUS trabajará en los algoritmos y métodos necesarios para utilizar la información de los satélites tan pronto como estén en órbita.

El profesor Tapiador coordina el grupo consolidado de investigación de Ciencias de la Tierra y del Espacio (CITE) de la UCLM, que también participa en el proyecto Precipitation Measurement Missions (PMM) de la NASA. Su trabajo dentro de estas misiones se centra en la modelización de la precipitación utilizando técnicas de inteligencia artificial, en concreto de lo que se conoce como microfísica de nubes.

Este importante hallazgo permitiría avanzar en la lucha contra el Alzheimer

Cristián Lasagna, ingeniero en biotecnología molecular de la Universidad de Chile y actual director del grupo de investigación de enfermedades neurodegenerativas del Instituto Stark de Neurociencia de la Universidad de Indiana, encabeza el proyecto que identificó una proteína que estabiliza a la proteína tau, responsable del deterioro cognitivo provocado por el Alzheimer. La investigación, publicada en la revista Nature Neuroscience, será premiada en el congreso sobre demencias más influyente del mundo.

Un nuevo estudio en el que participaron cinco científicos chilenos identificó un mecanismo que puede ayudar a crear nuevas terapias contra el Alzheimer. La investigación, publicada por la prestigiosa revista Nature Neuroscience, fue encabezada por Cristián Lasagna, ingeniero en biotecnología molecular de la Universidad de Chile y doctor en biomedicina de la Universidad de Texas, quien actualmente dirige el grupo de investigación de enfermedades neurodegenerativas del Instituto Stark de Neurociencia de la Universidad de Indiana.

El estudio, según explica el egresado de la Casa de Bello, identificó que la proteína tau, responsable del deterioro cognitivo en el Alzheimer, se mezcla con la proteína bassoon y esta última actúa como un estabilizador de este agregado tóxico de tau.

Por lo tanto, esta interacción ofrece un promisorio blanco para detener la propagación de tau en el cerebro y, en teoría, frenar la neurodegeneración. “Tau es una proteína que se expresa mayormente en las neuronas y que, por razones que no se sabe muy bien, se agrega y forma ovillos neurofibrilares, una telaraña de agregados de esta proteína que son tóxicas para las neuronas y para el cerebro”, explica el científico chileno.

Lasagna detalla que “lo que descubrimos nosotros es que los agregados de tau están compuestos no solo de tau, sino que de otras proteínas, y una de estas proteínas es una proteína que se llama bassoon, que está en la sinapsis de las neuronas. Nosotros descubrimos que cuando bajamos los niveles de bassoon, eliminamos la habilidad de bassoon de unirse al agregado de tau. Este agregado tóxico es muy inestable y se desagrega, entonces, esta proteína bassoon actúa como un estabilizador de este agregado tóxico”.

Respecto a la acción de esta proteína, agrega que “si nosotros eliminamos bassoon del cerebro de los ratones, el agregado de tau es muy inestable, y el mismo sistema de defensa de la neurona puede degradarlo y no hay propagación del agregado neurotóxico en el cerebro”, detalla.  

Cristián Lasagna, ingeniero en biotecnología molecular de la Universidad de Chile y actual director del grupo de investigación de enfermedades neurodegenerativas del Instituto Stark de Neurociencia de la Universidad de Indiana.

Los siguientes pasos tras este descubrimiento

Cristián Lasagna explica que su laboratorio “es más de biología básica, trabajamos con ratones, modelos celulares, con cerebros de pacientes humanos, pero ahora hay que llevarlo a biología más traslacional”. Por esta razón, en relación a los próximos pasos, señala que “estamos asociados con una compañía privada que va a buscar moléculas que inhiban la expresión de esta proteína de bassoon. La idea es que sea lo más eficiente posible porque viene una parte de inversión más grande”.

Agrega, además, que “una vez que se encuentre un inhibidor de esta proteína bassoon, lo que sigue es hacer pruebas en primates para ver si es tóxico o no”. De esta forma, si avanza con éxito esta etapa, seguiría con estudios clínicos en pacientes humanos.

El estudio desarrollado por el grupo que dirige Cristián Lasagna será premiado este mes en Amsterdam en el marco de la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer, la conferencia más influyente del mundo sobre avances en torno a esta demencia. El reconocimiento distinguirá el trabajo como la investigación más importante del mundo sobre la biología de esta enfermedad en los últimos dos años.

Además de Lasagna, el equipo que realizó este descubrimiento está compuesto por los chilenos Pablo Martínez, primer autor del estudio, y Nur Jury, ambos post doctorados del laboratorio, junto a Juan Codocedo y Juan Troncoso. A ellos se suman, además, Henika PatelYanwen YouAbigail PerkinsAudrey Lee-GosselinXavier Taylor y Yingjian You.

Las claves para iniciarse en la literatura, en este curso de verano de la Universidad de Huelva

La Universidad de Huelva impartirá, en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), el título ‘Escritura creativa en la narrativa’, una materia en creciente demanda socioeducativa, que se celebra del 4 al 7 de septiembre.

Cartel del curso de escritura creativa de la UHU.

Dirigido por Sergio Fernández López, profesor titular del área de Literatura Española en el Departamento de Filología Española de la Facultad de Humanidades, se trata de una formación especializada que pretende brindar al alumnado “herramientas y conocimientos necesarios” para la práctica literaria creativa, desde la “creatividad, la imaginación y la expresividad”.

El director del curso recuerda que la actividad creadora artística en la enseñanza de la literatura es una asignatura pendiente en el ámbito académico y centros de formación literaria, a pesar de las “comprobadas ventajas, beneficios y aportaciones que el método de enseñanza de la creative writing como forma de aproximación a la actividad literaria práctica”.

Para ello, este curso de verano introductorio a la escritura creativa en su vertiente de narrativa se estructura en dos bloques bien diferenciados. Por un lado, una sección orientada a la práctica literaria creativa, que se compondrá de dos talleres dedicados a la realización de ejercicios de escritura creativa y narratología, a cargo de la profesora Marina Paniagua, y, por otro lado, una segunda sección orientada hacia la construcción y estructuración narrativa, que impartirá el guionista y director teatral Fernando Paniagua. Junto con estos, un segundo bloque estará formado por las ponencias magistrales de tres expertos en la materia, Manuel Moya Escobar, José Manuel Higes López y Julio Moya Ramos, que ilustrarán los aspectos clave de la escritura creativa en el ámbito de la narrativa actual.

El curso de verano está destinado primordialmente para personas interesadas en iniciarse en el campo de la escritura literaria narrativa y para personas que, aun contando con cierta experiencia en la creación literaria, tengan intención de abrir su campo perspectivo artístico y/o profundizar en sus intereses creativos.

El profesor Sergio Fernández señala además que el curso pretende ser una plataforma de encuentro para personas que se inician y desarrollan la práctica literaria en la provincia de Huelva y aspira a fomentar la inclusión e imbricación de la práctica y creación literaria en los estudios universitarios.

Los días 4, 5 y 6 de septiembre, el curso tendrá lugar en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Huelva, mientras que el día 7 se celebrará en el Ayuntamiento de Isla Cristina.

Enseñanzas propias de la UNIA: la mejor oferta de formación permanente

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) realiza una apuesta potente por la formación para toda la vida, a través de sus enseñanzas propias de postgrado, con un total de once másteres de formación permanente, ocho diplomas de especialización, dos de experto y un certificado de formación, todos ellos diseñados para recualificación profesional y elaborados a partir de las demandas de los profesionales y del tejido productivo.

Másteres de Formación Permanente de la UNIA

Diplomas de Especialización de la UNIA

Diplomas de Experto de la UNIA

Certificado de Formación

Por qué estudiar uno de los títulos de enseñanza propia de posgrado de la UNIA

La rapidez a la que se suceden los cambios en la actualidad da sentido a una apuesta sólida por la formación permanente y la actualización de los conocimientos de los profesionales. Títulos de máster, posgrados de especialización o de experto, así como otro tipo de cursos y talleres son las mejores herramientas para lograrlo, por la versatilidad de este tipo de programas y porque son el resultado de la alianza entre el sistema universitario público andaluza, instituciones y empresas. La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha apostado fuerte por este tipo de formación, que le ha permitido ofrecer a la sociedad una oferta de posgrado en estrecha conexión con las necesidades de los profesionales.

La oferta de formación permanente de esta universidad se asienta en la calidad de sus programas y en la respuesta rápida a las necesidades de actualización de conocimientos de los profesionales. Con un conjunto de títulos creados en colaboración con colegios profesionales, en un buen número de casos, lo que los hace mucho más específicos y certeros, para atender de manera concreta las demandas del tejido productivo y de los servicios públicos.

Qué aspectos ha tenido en cuenta la UNIA para diseñar su oferta de posgrados propios

A la hora de configurar su oferta de posgrados, la UNIA ha tenido en cuenta la realidad de sus futuros estudiantes, en su inmensa mayoría, profesionales que acuden a la institución en busca de completar sus conocimientos. De ahí que todos los programas de estudios se oferten en formato no presencial, con el desarrollo de la actividad de manera híbrida, con la concentración de la actividad presencial bien en un periodo corto de tiempo o en fines de semana; o títulos que se imparten directamente a través de Internet, que permiten que el alumnado pueda compatibilizar su vida laboral y familiar con la realización de estos estudios.

Qué tipo de estudios propios se pueden cursar en la UNIA

La UNIA oferta tres tipos de posgrados propios diferentes.

  • Por un lado, cuenta con los másteres de formación permanente, que cuentan con una carga lectiva de 60 ECTS y se cursan a lo largo de un año. En esta modalidad, la UNIA imparte desde el mes de octubre un total de once títulos, la mayoría de ellos pertenecientes al ámbito de las ciencias de la salud, salvo un máster centrado en aspectos relacionados con la conservación de la naturaleza y la lucha contra el tráfico de animales exóticos.
  • El segundo grupo de títulos lo representan los diplomas de especialización, con una carga lectiva de 30 ECTS y que se desarrollan en dos tandas: por un lado los que empiezan en septiembre-octubre y los que inician su actividad entre los meses de enero y febrero. De los ocho títulos en este formato ofertados por la UNIA, cuatro pertenecen a la rama de las ciencias de la salud; y otros cuatro, a la de ciencias jurídicas y sociales.
  • El tercer bloque de títulos propios de la UNIA es el de los diplomas de experto, dos títulos con una veintena de créditos ECTS, pertenecientes a la rama de las humanidades y que abordan el trabajo de editor de libros y la educación inclusiva.
  • A todos ellos se les une un programa de certificado de formación, de 60 ECTS, diseñado para habilitar a profesionales para que puedan impartir clases en títulos de Formación Profesional.


Los programas de posgrado propios de la UNIA son títulos de calidad, con todas las garantías, e ideados para la recualificación profesional. Además, se trata de unos títulos diseñados con una óptica inclusiva, con el objetivo de que ningún estudiante sobresaliente que desee cursarlos se quede sin hacerlo por cuestiones económicas. La UNIA cuenta con un programa propio de becas y ayudas para estos estudios, dotado con un total de 50.000 euros.

Las becas están destinadas a estudiantes de excelencia, co una nota media de expediente de entre 8 y 10. Cubren el 50% del coste académico del título, del que se descuentan las tasas o servicios administrativos.

A la oferta de posgrados propios, la UNIA suma el conjunto de cursos y talleres que organiza a lo largo de todo el año en alguna de sus cuatro sedes o incluso, a través de Internet, para los que se cuenta tanto con académicos y profesionales, que trasladan al alumnado un conocimiento de última generación.

En total, másteres universitarios aparte, más de medio centenar de títulos diseñados para la especialización de los profesionales.

Así preparó el mundial la doble medallista de marcha María Pérez con técnicos de la UGR

La atleta granadina María Pérez, quien esta semana ha logrado un doblete histórico al proclamarse campeona del mundo en las pruebas de los 20 y 35 kilómetros del Mundial de Atletismo de Budapest, ha preparado estas pruebas en los últimos meses junto a investigadores de la Universidad de Granada (UGR), acompañada también de su entrenador, Jacinto Garzón. 

Por una parte, la marchadora de Orce ha visitado en varias ocasiones durante los últimos meses el HipoxiaLab, un laboratorio singular de hipoxia normobárica ubicado en la Facultad de Ciencias del Deporte de la UGR, capaz de simular cotas de altitud de hasta 6.000-6.500 metros sobre el nivel del mar. 

Junto a Jacinto Garzón y el marchador Alberto Amezcua, que ha quedado 13º en el campeonato del mundo de 20 kilómetros marcha y mínima olímpica, las visitas de la bicampeona olímpica a las instalaciones de la UGR se han combinado con sus estancias en los Centros de Alto Rendimiento (CAR) de Sierra Nevada (2320 metros) y Font Romeu (1800 metros)

María Pérez en las instalaciones de la UGR.

Cómo ha sido el entrenamiento en el laboratorio de la UGR

En el laboratorio de la UGR se ha simulado un ambiente de 3200 metros, para orientar los entrenamientos al trabajo de alta intensidad con varias agrupaciones de HIIT (High Intensity Interval Training) a máxima intensidad con recuperaciones cortas intermedias. Este tipo de entrenamiento permite desarrollar adaptaciones del tejido muscular esquelético en su capacidad amortiguadora, tolerancia al ácido láctico y/o extracción de O2 en el músculo activo. Durante las sesiones se les proporcionaba información, en tiempo real, del consumo de oxígeno muscular y saturación de oxígeno arterial, complementaria a los parámetros clásicos de frecuencia cardiaca y lactato sanguíneo.  

HipoxiaLab permite organizar y/o combinar periodos de entrenamiento en cotas de altitud simulada que no son cercanas o accesibles para los atletas sin que conlleven desplazamientos largos y costosos. “Si bien permite preparar campamentos en altura, también se utiliza para combinar estos campamentos con entrenamientos distribuidos a lo largo de la semana a mayor altitud, o incluso prolongar los efectos del entrenamiento en hipoxia tras el descenso”, explica la catedrática del departamento de Educación Física y Deportiva de la UGR Belén Feriche Fernández-Castanys y responsable del HipoxiaLab.

María Pérez completó su trabajo en la UGR con estancias en altura en el CAR de Sierra Nevada, como se ve en la imagen.

Asesoramiento fisiológico

Pero esta no ha sido la única relación de la marchadora granadina María Pérez y su entrenador Jacinto Garzón con la Universidad de Granada en los últimos meses para preparar su gesta deportiva. Desde hace más de una década, el catedrático de Fisiología del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INYTA) de la UGR Jesús Rodríguez Huertas trabaja junto a la atleta de Orce y su entrenador en la evaluación fisiológica y en la estrategia de suplementación nutricional de Pérez durante sus entrenamientos y todas las pruebas en las que participa. 

“María Pérez es una deportista excepcional desde el punto de vista fisiológico, y cuando la conocí y comenzamos a trabajar juntos, hace más de diez años, ya le dije que algún día sería campeona del mundo por sus extraordinarias condiciones fisiológicas que la hacen única”, recuerda el catedrático de la UGR. 

Jesús Rodríguez Huertas forma parte del equipo técnico más estrecho de María Pérez y Jacinto Garzón compuesto por tres expertos más, y durante el Mundial de Atletismo de Budapest ha asesorado en tiempo real a la marchadora olímpica a través de videollamada, analizando su condición fisiológica periódica, si estrategia de suplementación e hidratación y llevando a cabo las pruebas cinéticas de lactatos y el análisis de sodio y potasio en el sudor de la deportista.

Universidad de Almería: estas son las nuevas instalaciones que estrena el próximo curso

La Universidad de Almería ofrece a su alumnado dos espacios nuevos como el Aulario V especializado en salas de informática y el Pabellón de Historia Natural, que se unen a otras infraestructuras nuevas como el edificio de Económicas y Empresariales.

Inauguración del Aulario V, una instalación docente que se estrena este curso.

La Universidad de Almería ha hecho sus deberes y los resultados están a la vista. Este nuevo curso se ponen en funcionamiento el Aulario V, un nuevo espacio para el alumnado, equipado con material informático de última generación y adaptado a las nuevas fórmulas docentes. Este edificio se suma a las últimas inauguraciones en el campus almeriense como el Pabellón de Historia Natural, el edificio departamental de Ciencias Económicas y Empresariales, la adecuación del Centro de Atención al Estudiante y la construcción del nuevo aulario de la Facultad de Ciencias de la Salud, que el curso pasado estrenaron los estudiantes de Medicina.

Estas infraestructuras culminan una nueva fase de crecimiento en el campus de la Universidad de Almería, para dotarlo de unas instalaciones modernas, en las que tanto alumnado como profesorado puedan desarrollar su trabajo en las mejores condiciones posibles.

Cuáles son las instalaciones que la UAL estrena este curso

El nuevo Aulario V se estrena este curso, después de que se inaugurara oficialmente el pasado mes de julio. Se trata del edificio docente de 4.000 metros cuadrados que, con un total de 7,59 millones de euros, se convierte en la inversión más cara realizada por la Universidad de Almería en toda su historia.

Este edificio cuenta con un total de 22 aulas de informática; cuatro despachos técnicos; una sala de técnicos; una sala de reuniones; un taller; y un almacén. Y convierte al campus almeriense en una de las pocas universidades españolas con un equipamiento tecnológico tan avanzado. La incorporación de esta infraestructura supone duplicar la capacidad del CITE III, el único edificio que hasta ahora contaba con salas de informática para el trabajo del alumnado, y cuyos espacios ahora se dedicarán a otros menesteres.

Aula de informática del Aulario V de la UAL.

Cuál es el equipamiento de las nuevas aulas de informática del Aulario V de la UAL

De las 22 aulas de informática, la mitad cuentan con equipos informáticos totalmente nuevos, adquiridos para la dotación de este edificio; mientras que en las otras once, se han instalado los ordenadores que se utilizaban en el CITE III y que todavía se encuentran en condiciones de actualización adecuadas para ser utilizados por el estudiantado.

Además, las nuevas aulas de informática cuentan con equipos de proyección y sonido, y también con 5 metros de pizarra blanca. “Es de las pocas universidades de España, incluidas las especializadas, que cuentan con unas instalaciones y equipamiento de esta calidad”, aseveró la gerente de la Universidad de Almería, Carmen Caba.

Qué sistemas especiales se han instalado en el nuevo aulario de la UAL

Para dar soporte a tanto despliegue tecnológico, el nuevo edificio cuenta con una instalación de datos de las más sólidas de todo el campus almeriense. «Tenemos unos 110 kilómetros de cableado de red, para que se hagan una idea es lo que existe actualmente en todo el campus. Esto hace posible todas las comunicaciones del edificio», informó el vicerrector de Transformación Digital, José Antonio Martínez.

Destacan 62 conmutadores de red para interconectar todos los puestos de usuario del edificio, así como para establecer la conexión con la Red de Voz y Datos de la UAL; 30 puntos de acceso WiFi para dar cobertura inalámbrica a lo largo de todo el edificio y unos 2.000 puestos de usuario, de los cuales más de 1.500 son para puestos de aulas de informática (la mitad de ellos para conexión de equipos portátiles personales de los estudiantes con cableado estructurado. En cada mesa habrá una toma de red para el estudiante).

Qué otras infraestructuras acaba de abrir la Universidad de Almería

Otro edificio nuevo que se abrió al público en junio, y cuyo uso se consolidará este curso, es el Pabellón de Historia Natural. Esta infraestructura, entre lo museístico e investigador, es una de las más esperadas tanto en el propio campus como en la ciudad de Almería, porque supone la conexión que la Universidad necesitaba con la ciudadanía almeriense, y lo hace a través de la divulgación científica, de las colecciones de historia natural abiertas al público.

El coste total de esta infraestructura ha ascendido a los 1,28 millones de euros y se convierte en un nuevo instrumento para la divulgación científica, a la vez que aspira ocupar un papel de referencia también en la parcela cultural y turística de la provincia de Almería.

Sobre este espacio, el rector, Carmelo Rodríguez dijo «cumple todas las condiciones para ser un museo de Ciencias Naturales que es lo que pretendemos». Con una superficie de 800 metros cuadrados, este edificio expone unos 1.500 ejemplares de fauna, plantas y minerales.

Estas dos instalaciones dan una imagen nueva de la Universidad de Almería, un campus joven, pero que no deja de renovarse y que mira al futuro con el mejor equipamiento posible para sus funciones docente, investigadora y cultural. Son tiempos nuevos, que requieren una adaptación continua.

Series y pelis en VO: los motivos que las convierten en la mejor escuela de idiomas

El visionado de películas y series en versión original se convierte en la mejor academia para aprender una segunda lengua: facilita la inmersión en el idioma, conocer cómo se habla realmente y aporta otras ventajas que da a conocer una profesora de la Universidad de Málaga (UMA).

Los subtítulos en las series ayudan a aprender el idioma de forma inmersiva.

El inicio de un nuevo curso viene acompañado también de buenos propósitos y de metas a conseguir. Entre las que se marcan los estudiantes universitarios hay una recurrente: aprender una lengua extranjera, principalmente inglés. Para ello se acude a la escuela de idiomas de la universidad, a academias privadas, incluso a cursos a través de internet. Sin embargo, no se repara en un recurso totalmente gratuito y de acceso muy sencillo, con el que se aprenden idiomas casi sin darse cuenta y mientras se pasa un buen rato.

Quien todavía no haya caído en la cuenta y necesite más pistas para conocer esa forma sencilla y efectiva de aprender idiomas, de gran éxito en países como Dinamarca, Suecia o incluso Portugal, solamente tiene que encender su dispositivo electrónico favorito (móvil, tablet, ordenador o televisión), buscar una buena película o serie en lengua inglesa y verla en versión original con subtítulos. Esa es. Así de sencillo.

Por qué las películas y las series en versión original son las mejores academias de idiomas

El consumo de productos audiovisuales en versión original se ha convertido en una de las mejores estrategias para aprender idiomas porque:

  • Facilita una inmersión en la lengua que difícilmente se logra mediante las clases que se ofrecen en los centros educativos.
  • Pone al alcance de los espectadores el lenguaje que se utiliza realmente, con sus acentos y sus jergas, y no el idioma estándar que se transmite en los libros de texto y otros recursos más formales para el aprendizaje de una segunda lengua.

Lo saben los países con tradición subtituladora, donde una buena parte de su población domina el inglés sin haber pisado una academia ni haber recibido ninguna clase particular.

La profesora de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga, Patricia Álvarez Sánchez, defiende el consumo de contenidos audiovisuales en versión original, porque «es un material que está ahí, que representa el lenguaje real, con el acento de una persona nativa y que representa un recurso muy motivador, que además facilita la inmersión en esa lengua».

Ventajas de aprender idiomas con contenidos en versión original

En todo proceso de aprendizaje, las emociones son fundamentales y en este sentido, la estrategia de aprender con series y películas en versión original cuenta con la ventaja de generar una implicación mucho mayor que la lograda por el profesorado en la clase de inglés, donde se trabaja con un material que fuerza la conversación hacia el área del idioma que se esté tratando en ese momento e impide que fluya de manera natural. Aunque, como opina Patricia Álvarez, esto está cambiando y cada vez más maestros y profesores cambian la dinámica de sus clases para hacerlas más inmersivas.

A pesar de los esfuerzos por innovar, el profesorado se encuentra con dos problemas fundamentales, dice. Por un lado, el número de estudiantes, que hace imposible hacer un seguimiento mucho más cercano; y por otro, en Primaria y Secundara deben ceñirse a programaciones docentes muy estrictas de las que no pueden salirse.

Otra ventaja de aprender un idioma a través de materiales audiovisuales viene dada porque este formato supone un canal más efectivo, ya que aporta tanto información auditiva como visual, lo que ayuda a memorizar. Las mismas situaciones que se muestran en las tramas de las producciones audiovisuales ayudan a comprender la otra lengua.

«Es más fácil aprender a través de varios sentidos. La mayoría de las personas aprenden visualmente: si se ve algo, es mucho más fácil recordarlo, por eso cuando se estudia se hacen esquemas y se usan colores. Así, el propio contexto ayuda a entender la situación y entender el idioma, y la unión de lo visual y lo auditivo refuerza el aprendizaje», añade esta profesora de la Universidad de Málaga.

En el mapa de arriba, porcentaje de europeos que afirman poder expresarse en una segunda lengua. Sobre este texto, tipo de consumo audiovisual.

A partir de qué edad se pueden usar los contenidos en versión original para aprender una segunda lengua

¿Y los niños? También ellos se pueden beneficiar de ver dibujos animados y otros programas en versión original. A partir de seis años se puede comenzar a ver televisión con subtítulos. Tiene que ser un material adecuado a su edad, que les guste y motive, y también que sea algo ya conocido, para que no les resulte tan extraño verlo en otro idioma.

Patricia Álvarez Sánchez explica que en el caso de los niños, ver series o programas que ya conocen en versión original no les resulta tan complicado, porque en este tipo de contenidos se repiten situaciones, siempre comienzan de la misma manera, tienen estructuras que se utilizan una y otra vez… porque, en el fondo, estas producciones están pensadas para que los niños y niñas aprendan a relacionarse con su entorno como, por ejemplo, se hace en series como Peppa Pig o Pocoyo. Estas estructuras repetitivas facilitan también aprender otro idioma si se ven en original.

Además, el consumo de estos contenidos en versión original también motiva a que los niños aprendan a leer, porque quieren enterarse de lo que dicen sus personajes favoritos. Esto mismo, afirma la profesora de la Universidad de Málaga, lo comprobó el investigador danés Henrik Gottlieb, que afirmó en un estudio que en su país natal “los subtítulos son el primer motivo que anima a los niños a aprender a leer”.

Por qué en España no hay tradición subtituladora y cuáles han sido sus consecuencias

Patricia Álvarez, investigadora de la Universidad de Málaga.

Tanto en España como en Italia, la cultura subtituladora se cambió por el doblaje, debido a que las dictaduras fascistas de ambos países querían tener un control total sobre los mensajes que se ofrecían en las películas que llegaban de fuera, y la mejor manera era sustituir los diálogos en inglés (o el idioma que fuese) por otros en español, sin que nadie tuviera la posibilidad de conocer lo que se decía en la cinta original.

Esta práctica ha llevado a que el 56 por ciento de los españoles y el 59 por ciento de los italianos aseguren que no son capaces de comunicarse en ninguna segunda lengua, según datos recabados por el estudio Europeos y sus lenguas (Europeans and their Languages). Este mismo informe constata que donde la televisión se visualiza en la lengua original, subtitulada en la lengua materna, gran parte de la población domina dos lenguas extranjeras, lo que pone de manifiesto los beneficios de ver películas y series en versión original.

El aprendizaje de una lengua es proceso largo y costoso. Se ha demostrado que las clases que se reciben en colegios e institutos resulta insuficiente para dominar una segunda lengua. Se necesitan escenarios inmersivos y el cine, la televisión, las series, la música… se convierten en recursos muy valiosos. ¿Por qué o aprovecharlos y alcanzar una de las metas propuestas para este curso?

Un instrumento de la UNED para detectar el virus de la Covid, entre los mejores de 2022

El portal de investigación Advanced Materials Technologies, donde se recogen las investigaciones sobre la aplicación de materiales destinados a diseñarse, fabricarse e integrarse en dispositivos tecnológicos avanzados, ha seleccionado la investigación 3D-Printed SARS-CoV-2 RNA Genosensing Microfluidic System, como una de las mejores del año 2022.

Instrumento desarrollado por la UNED para la detección del virus de la Covid-19.

La investigación 3D-Printed SARS-CoV-2 RNA Genosensing Microfluidic System desarrollada por un grupo de investigadores del Departamento de Ciencias Analíticas de la Facultad de Ciencias de la UNED, formado por Agustín González Crevillen, Carmen C. Mayorga-Martinez, Jayraj V. Vaghasiya, y Martin Pumera; se publicó en este portal en febrero de 2022, y desarrollaba un sistema sencillo, desechable y económico de detección electroquímica del SARS-CoV-2 mediante un dispositivo lab on a chip que utilizaba la tecnología de impresión 3D.

Este proyecto supuso un ejemplo de cómo el campo multidisciplinar del estudio de microfluidos se puede combinar con tecnología de impresión 3D para la creación de estos dispositivos de diversa aplicación.

Se trataba de un dispositivo formado por un canal de microfluidos en PDMS (polidimetilsiloxano, un tipo de silicona), que se había integrado en una celda electroquímica totalmente impresa en 3D usando una pluma de impresión 3D-PP. El sensor de DNA o geosensor 3D-PP se modifica con una sonda de ssDNA que apunta a la secuencia del gen N del SARS-CoV-2. Cuando entra en contacto con el ARN del SARS-CoV-2, las adrenalinas presentes en el ssDNA sufren un proceso de oxidación electroquímica (electrooxidación), detectando la presencia del SARS-CoV-2 con una rápida respuesta y de alta sensibilidad.

La herramienta de inteligencia artificial hecha en Huelva para cuidar a la fauna de Doñana

La Universidad de Huelva desarrolla un sistema de inteligencia artificial para el reconocimiento automático de especies de fauna captadas con cámaras de fototrampeo, capaz de procesar hasta veinte imágenes por segundo.

Una liebre captada por el sistema de fototrampeo automático instalado.

Ciervos, zorros, tejones, jabalíes, liebres, aves acuáticas y, por supuesto, el lince ibérico, entre otras muchas, conforman el listado de especies de fauna del espacio natural de Doñana, un ecosistema único en Europa, para en cuya conservación se están aplicando las tecnologías más avanzadas, entre ellas, la inteligencia artificial, que se emplea para censar e identificar a las especies que habitan en la zona.

Qué herramienta desarrollada en Huelva mejora la conservación de la fauna de Doñana

Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Huelva, integrado por especialistas en medio ambiente, matemáticos e ingenieros informáticos, han desarrollado un sistema de inteligencia artificial que ayuda a estudiar la fauna de Doñana y aporta una información de valor para la mejora de las estrategias de conservación de estos animales. Concretamente, se trata de un sistema de aprendizaje profundo para el reconocimiento de especies, con el que se va a revolucionar y va a sacar un partido mucho mayor a la técnica del fototrampeo.

Este sistema de seguimiento de fauna se basa en un conjunto de cámaras de fotografía o vídeo, ubicadas en lugares estratégicos, con las que se toman imágenes y vídeos de animales de forma autónoma y sin que la fauna ningún tipo de molestia.

Las cámaras de fototrampeo se activan ante la presencia de los animales, gracias a unos sensores de movimiento y de calor. Y con ellas se obtiene una información de mucho valor para los especialistas encargados de la conservación del entorno.

Imágenes tomadas por el equipo de fototrampeo instalado en Doñana.

Qué problema del fototrampeo resuelve el sistema de inteligencia artificial desarrollado en Huelva

El problema viene por el volumen de información a analizar, algo que se solventa con esta tecnología de inteligencia artificial desarrollada por la Universidad de Huelva. El número de cámaras en fototrampeo se ha multiplicado en los últimos años, debido al descenso del coste de esta tecnología, con lo que también se han multiplicado exponencialmente el número de imágenes que se obtienen anualmente.

En un estudio de dimensiones normales se llega a utilizar hasta una veintena de cámaras, lo que supone contar con unos diez millones de imágenes, que tienen que ser analizadas, una a una, por un especialista. Se trata de un trabajo arduo y también muy costoso tanto en tiempo, como en dinero, que precisamente por falta de presupuesto, pocas veces se completa en su totalidad, con lo que se pierde parte de la información recogida por estos dispositivos.

Sin embargo, la manera de analizar estas imágenes cambia por completo, gracias a la investigación desarrollada por la Universidad de Huelva, en el marco del proyecto Sistema automático de censo y seguimiento de la biodiversidad usando técnicas de aprendizaje profundo financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Cómo se analizan automáticamente las imágenes de fauna

El sistema de inteligencia artificial desarrollado por la Universidad de Huelva se encarga de hacer ese trabajo de análisis de imágenes y reconocimiento de especies. Es capaz de identificar y clasificar de forma automática las especies de fauna captadas por las cámaras de fototrampeo, con un mínimo margen de error y en un tiempo mucho inferior que al que emplean los seres humanos.

Esta innovación, fruto del trabajo de Simone Santoro, Isaac Pérez Borrero, Javier Calzada y Manuel Emilio Gegúndez, se compone de una red neuronal convolucional que se entrena en un proceso cíclico de aprendizaje continuo a partir de un conjunto inicial de imágenes preclasificadas, cuanto más representativas sean las imágenes de entrenamiento, mejor funcionará el sistema.

Esquema del funcionamiento del sistema de aprendizaje profundo, que localiza al animal en la foto y lo clasifica.

Cuál es la principal ventaja de este sistema de fototrampeo automático

La principal ventaja de este sistema inteligente de fototrampeo reside en que es capaz de aprender por sí mismo a medida que analiza las imágenes, y mejora su capacidad para reconocer especies, informan los investigadores de la Universidad de Huelva.

Para contar con un sistema más robusto, este equipo recurrió a la ciudadanía, con un proyecto de ciencia ciudadana en la plataforma Zooniverse, una de las más utilizadas a nivel internacional, en el que voluntarios de todo el mundo participan en la clasificación de las imágenes que el sistema de inteligencia artificial ultima para entrenarse.

Los resultados obtenidos hasta ahora son muy prometedores. El sistema de inteligencia artificial ya es capaz de reconocer más de una veintena de especies, con un margen de error mínimo, similar al de un ser humano, y a una velocidad de 20 imágenes por segundo, es decir, un millón de imágenes en 14 horas, muchísimo menos de lo que necesita una persona que, al menos, dedicaría un minuto a cada imagen. El salto cualitativo dado con este sistema ha sido enorme, tanto que abre la puerta al seguimiento automático de la fauna.

Hallan un nuevo elemento en la formación de los órganos que puede ayudar a combatir el cáncer

Durante la formación de los órganos, los tejidos en desarrollo están recubiertos por una matriz extracelular especializada llamada membrana basal que es capaz de alterar las fuerzas que actúan en su interior, regulando la morfogénesis (proceso por el que el embrión va adquiriendo su forma) y la homeostasis (proceso de equilibrio continuo que intenta resistir al cambio mediante mecaggnismos de regulación) de los tejidos. El proceso de formación y desarrollo del embrión requiere la migración de distintas poblaciones de células a los lugares donde se ubicarán finalmente los órganos.

Imágenes de ovarios de la mosca de la fruta donde se visualiza un grupo de células epiteliales que migran (círculo verde), las células del borde y, en rojo, una región de la membrana basal que expresa una enzima que aumenta la rigidez de la membrana basal y retrasa la migración. / CABD.

Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha permitido desentrañar un nuevo papel de las membranas basales encapsulantes en la migración celular durante desarrollo. El trabajo, que se publica en Plos Biology, puede ser relevante en el estudio de la progresión de varias enfermedades, entre ellas el cáncer.

“Hasta ahora la membrana basal se conocía por funcionar durante el desarrollo como sustrato para la migración de estas poblaciones celulares”, señala Ester Molina, primera autora del estudio e investigadora del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), centro mixto del CSIC, la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide. El nuevo trabajo, que ha estudiado la migración celular colectiva en el ovario de la mosca Drosophila, ha permitido demostrar por primera vez que las propiedades mecánicas de las membranas basales, y en particular su rigidez, pueden regular la migración celular de una nueva manera, alterando la constricción y la tensión cortical del entorno tridimensional a través del cual migran las células, con una relación inversa entre rigidez y tasa de migración.

Lola Martin-Bermudo, científica del CABD que ha dirigido el estudio, destaca que “este trabajo es muy relevante ya que el conocimiento que existía describía el papel de la rigidez de la membrana basal en la migración, donde la membrana basal actúa siempre como substrato”. Sin embargo, ahora se ha revelado que la membrana basal puede regular la migración celular por un proceso de compresión. “Este es un papel novedoso para la membrana basal en la migración celular durante la morfogénesis que demuestra que la rigidez favorece la velocidad de migración”, apunta Martin-Bermudo.

Nuevas vías de investigación futura

Según Martin-Bermudo, este estudio abre la puerta a entender la función de la membrana basal no solo en las células del borde sino también su función mecánica, ya que las células migrantes se mueven por tejidos envueltos por la membrana basal. Estas señales mecánicas de las membranas basales como sustrato también tienen relevancia en la progresión de varias enfermedades, incluyendo el cáncer. “Se debe considerar este nuevo aspecto mecánico de las membranas basales en los estudios de la progresión del cáncer. Además, ahora podemos aprovechar las ventajas del modelo usado en este trabajo ya que, aunque sea sencillo, permite comprehender las diversas formas en que las membranas basales pueden regular la migración celular durante la morfogénesis tisular y la homeostasis”, concluye la investigadora del CABD.

El documental de la Universidad de Almería que recupera la tradición alfarera del siglo IX

La Universidad de Almería ha presentado los cortos documentales Hantam y Tras las huellas del barro andalusí, dirigidos por Dany Ruz con guión de Guayarmina Pedraza, en el que se realiza un recorrido por la trayectoria de media docena de alfareros tradicionales, ya jubilados, de Níjar, Sorbas, Alhabia, Albox y Benahadux, herederos de la cerámica vidriada andalusí del siglo IX.

Alfareros homenajeaos por la UAL.

Hantam y Tras las huellas del barro andalusí son las patas documentales del proyecto de investigación Hantam, una acción de transferencia de la Junta de Andalucía liderada por la Universidad de Almería (UAL), que busca “frenar y revertir la tendencia actual de extinción de la cerámica tradicional”, y darle la importancia que merece.

Qué se cuenta en los documentales

El primer corto, Hatam, cuenta en qué consiste este proyecto por boca de los investigadores que han geolocalizado las tierras de las que se ha nutrido esta cerámica tradicional desde hace siglos: desde el yacimiento arqueológico de Bayyana, en Pechina, donde está documentado el primer taller de cerámica vidriada de todo al-Andalus, pasando por los alrededores de Huebro, donde se obtenía el plomo, y las minas de las que se extraían los óxidos con los que se pintaba (o rameaba) cada pieza. También participan los artesanos, que se han unido para recrear piezas de cerámica andalusí del siglo IX según la receta medieval, utilizando horno de leña alimentado con retama.

El segundo corto, Tras las huellas del barro andalusí, da voz y capta la humanidad de los artesanos protagonistas del proyecto Hantam, que explican sus técnicas, desgranan recuerdos y muestran sus temores respecto al futuro. Como el que expresa José Castellón Salas, el último alfarero de Benahadux: “Mi hijo, ni arrimarse”.

Tras la proyección de ambos cortos, el pasado miércoles, en el Teatro Apolo de Almería, Elena Salinas, investigadora principal del proyecto Hantam, fue llamando a los alfareros más veteranos al escenario, para recibir su reconocimiento como homenaje a su labor y agradecimiento por haber participado en la grabación de los cortometrajes. Los alfareros honoríficos a los que se le hizo entrega de una metopa con el escudo del Ayuntamiento de Almería son: Dolores García García (Níjar), José García Alpañez (Sorbas), José Castellón Salas (Benahadux), Manuel González López (Alhabia), Herminio Hernández Aguilar (Albox) y, a título póstumo, a Luis Alfonso Salas (Albox).

La propia Elena Salinas, y el director de los documentales, Dany Ruz, también presente en el acto, calificaron de “regalo” la oportunidad que habían tenido de compartir tiempo, conocimientos, experiencias y recuerdos con estos artesanos tradicionales.

Subidos al escenario del Teatro Apolo de Almería, los artesanos recibieron un reconocimiento de manos del Vicerrector de Investigación de la UAL, José Antonio Sánchez Pérez, y del concejal de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Almería, Antonio Urdiales Matilla. Profundamente emocionados y agradecidos, los artesanos reivindicaron su oficio y manifestaron su deseo que no se extinguiese. 

Antes, la investigadora de la Universidad de Almería Elena Salinas, que actuó como presentadora, había subrayado que la cerámica tradicional es una manifestación etnográfica que mantiene viva una parte de la historia, la cultura, el patrimonio y la identidad del territorio almeriense, y que no puede caer en el olvido.

El tratamiento del CSIC para mantener el patrimonio a salvo de líquenes peligrosos

Los monumentos y edificios que forman parte del patrimonio cultural pueden ser colonizados por líquenes y microorganismos que ponen en riesgo su conservación por inducir en ellos procesos de biodeterioro, es decir, daños causados por agentes biológicos. Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) han analizado con una nueva aproximación metodológica la efectividad de distintas combinaciones de tratamientos para eliminar la colonización biológica y frenar así estos procesos. Esta nueva estrategia, que aparece detallada en la revista Science of the Total Environment, ha permitido determinar por primera vez que la respuesta a los tratamientos depende del tipo de microorganismo y de su posición en la roca, y que tras el tratamiento hay procesos de recolonización en las áreas tratadas. 

La Fuente de Cibeles, en Madrid, uno de los monumentos construidos a partir de las dolomías del lugar de estudio.

“Para realizar este estudio, escogimos la cantera de dolomías de Redueña, en la Comunidad de Madrid, con la que se han construido monumentos tan emblemáticos como las fuentes de la Cibeles y Neptuno, y donde habíamos realizado mucha experimentación previa”, apunta Carmen Ascaso, investigadora del MNCN.

En qué consiste el tratamiento contra los líquenes que afectan al patrimonio

“Los tratamientos testados consistieron en la limpieza previa de las rocas con un desinfectante para eliminar la colonización del exterior, lo que posteriormente facilita el acceso del biocida a su interior”, puntualiza Jacek Wierzchos, investigador del MNCN.

“Lo realmente novedoso de este estudio ha sido cómo se ha evaluado, y con qué precisión, la eficacia de estos tratamientos. Para ello utilizamos una nueva aproximación metodológica que combina microscopía electrónica de barrido, empleando procedimientos de preparación y observación específicos para el estudio de la colonización biológica de rocas desarrollados en nuestro grupo de investigación, con la aplicación de una técnica de biología molecular, el metabarcoding, haciendo así posible evaluar por primera vez la respuesta a los tratamientos a nivel de grupo taxonómico”, explica Mar Villar, investigadora predoctoral del MNCN. “Pero además el estudio es importante porque se ha evaluado la respuesta a los tratamientos no solo a corto plazo, sino también a largo plazo, lo que ha permitido reconocer procesos de recolonización específicos”, puntualiza la investigadora.

Área experimental en la cantera de Redueña (Madrid), tras realizar los tratamientos. Los cuadrados blancos corresponden a las parcelas donde se ha realizado un pre-tratamiento previo. / Asunción de los Ríos.

En qué se diferencia este tratamiento para la conservación del patrimonio

“Las diferencias de respuesta a los tratamientos encontradas pueden deberse no solo a una menor accesibilidad del biocida a los microorganismos que colonizan el interior de la roca, sino también a características morfológicas y fisiológicas específicas de cada taxón”, señala Sergio Pérez Ortega, investigador del RJB. “Algunos organismos incluso se ven beneficiados a largo plazo de la aplicación de biocidas ya que son capaces de nutrirse de los restos de las células dañadas por los tratamientos, por lo que en este estudio mostramos la importancia de monitorizar las áreas tratadas también a largo plazo”, concluye el investigador.  

 “Es difícil encontrar tratamientos definitivos, porque no todos los organismos se ven afectados de la misma manera, pero hemos conseguido conocer un poco mejor la respuesta de diferentes microorganismos causantes de biodeterioro, lo que puede ayudar en futuras intervenciones. Además, este trabajo, que se enmarca en los proyectos financiados por la Comunidad de Madrid TOP-HERITAGE y IND2020/17448, muestra la utilidad de las nuevas técnicas de secuenciación masiva en combinación con técnicas de microscopia para estudiar esta problemática”, concluye Asunción de los Ríos, investigadora del MNCN.

Este pescado de agua dulce es un aliado contra el dolor y la inflamación por su alto contenido en Omega 3

Una alimentación adecuada es fundamental para llevar una vida saludable y en esa dieta, nunca debe faltar el pescado. En España estamos acostumbrados a consumir productos del mar, sin embargo no tanto pescado de agua dulce, con lo que nos perdemos una fuente de Omega 3 muy interesante, que contribuye a paliar el dolor y las inflamaciones.

Una investigación del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, desarrollada en el marco del proyecto Envejecimiento Activo y Saludable del Hospital Clínico de la Casa de Bello, ha comprobado los beneficios de la salud de un pescado de agua dulce que, pese a su tradición, apenas entra en las dietas de los hogares.

Qué pescado de agua dulce es una rica fuente de Omega 3 y ayuda a combatir el dolor y las inflamaciones

El pescado de río que con un gran contenido en Omega 3 y que ayuda a combatir el dolor y las inflamaciones es la trucha, que puede desempeñar un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de personas mayores.

La trucha surge como un alimento que no solo deleita el paladar, sino que también brinda una serie de ventajas para las personas mayores. El omega-3, un ácido graso esencial abundante en este pescado, ha captado la atención de expertos en salud por sus potenciales beneficios. Así lo reafirma un estudio del INTA, que comprobó algunos beneficios de su consumo en las personas mayores, destacando sus efectos en la salud cardiovascular, la función cerebral y el bienestar general en esta etapa de la vida.

La investigación, liderada por el Doctor en Nutrición y Alimentos, Carlos Márquez, académico de INTA, sumó este tipo de pescado rico en ácidos grasos en la dieta de un grupo de treinta personas mayores durante tres meses, quienes asisten al Centro de Día del Adulto Mayor de la comuna de Curaco de Vélez, localizada en la isla de Quinchao, en Chiloé.

Qué efectos positivos tiene la trucha

Entre sus conclusiones, el estudio detectó un efecto antiinflamatorio a partir del consumo de trucha, así como la disminución en la sensación de dolor, entre otras novedades. Este último hallazgo, en particular, resulta de especial relevancia si consideramos que una de las principales causas de consulta de este grupo etario es el dolor corporal.

Es suficiente con dos veces a la semana consumir 150 gramos para ver modificaciones en el perfil de ácidos grasos circulantes y en los niveles de inflamación, medidos a través de la Proteína C Reactiva Ultrasensible (PCR Us). Asociado a esta disminución de la inflamación, también detectamos que las personas tuvieron una disminución en la percepción del dolor corporal. Detectamos que teníamos muchas personas que decían que ya no tenían dolor, no sentían ningún tipo de dolor”, afirma el académico de la Universidad de Chile.  

La Dra. Cecilia Albala, académica de la Unidad de Nutrición Pública del INTA de la Universidad de Chile, quien es coautora de esta investigación, detalla que “la disminución del dolor crónico observada claramente se relaciona con la disminución de la inflamación que produce el aumento de niveles de omega-3, y es importantísimo porque, de acuerdo a nuestros estudios, más de la mitad de las personas mayores presentan algún grado de dolor crónico, lo que afecta mucho la calidad de vida”.

El estudio, llamado “Efectos de una intervención a base de salmón en personas mayores en el sur del mundo”, es parte del proyecto Envejecimiento Activo y Saludable del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Sus conclusiones serán presentadas en el Congreso Europeo de Geriatría, que se realizará el próximo mes de septiembre, y publicadas en su respectiva revista científica

Qué dolencias mejoran con el consumo de trucha

Al consumir trucha se contribuye a controlar la inflamación. Los resultados son muy auspiciosos, destacan los investigadores. “Se modifican parámetros que son asociados a una mejor esperanza de vida o una mejor expectativa de vida saludable. Ese es el concepto más adecuado, que es, por ejemplo, el disminuir los niveles Proteína C Reactiva Ultrasensible (PCR Us) en un 62%, que es un parámetro de inflamación. Esto quiere decir que estamos, en cierta medida, controlando la inflamación, que es un proceso asociado a diferentes patologías, como enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Incluso, otros estudios internacionales han demostrado que el consumo de pescados ricos en ácido grasos omega-3 tiene un efecto sobre la salud cognitiva”, dice el profesor Márquez. 

Se trata, además, de un estudio inédito, pues si bien esta variación en el patrón de ácidos grasos circulantes era algo esperable, no existía una cuantificación de cuánto era esa variación en personas mayores. En este caso, aumentaron los ácidos grasos omega-3 y disminuyeron los omega-6, que es como debería ser siempre, indica el investigador del INTA, quien destaca que esta es un área prioritaria de investigación, considerando que Chile es uno de los países de América Latina que está envejeciendo más rápido y es el segundo país más longevo en América después de Canadá, con una expectativa de vida más elevada que Estados Unidos, incluso. 

En tanto, la profesora Albala sostiene que no es lo mismo comer pescado directamente en el plato que buscar sus nutrientes en pastillas. “El ideal es consumir los nutrientes esenciales a través de los alimentos, que es mucho mejor que agregarlos en forma de suplementos. Existe evidencia que ello ocurre porque es diferente en términos de digestión, absorción y utilización. Consumir un nutriente, como son en este caso los aceites omega-3, formando parte de un alimento, que extraerlo y luego consumirlo en forma de una cápsula”.

Dónde se ha realizado este estudio sobre envejecimiento activo y dieta saludable

Esta idea surgió gracias a que el proyecto de Envejecimiento Activo y Saludable del Hospital Clínico de la U. de Chile estaba realizando intervenciones multicomponentes en la comuna de Curaco y recibieron una donación de salmones por parte de un consorcio privado a través de la Cámara Chilena de la Construcción para realizar diferentes tipos de intervenciones. Existen tres tipos de salmones en general: el salmón del Atlántico, el salmón del Pacífico y la trucha.

Se utilizó específicamente esta última porque es producida localmente y porque su producción, en general, se podría considerar un poco de mejor calidad que la de los salmones, tanto del Atlántico como del Pacífico. Y porque en realidad teníamos el acceso específicamente a este tipo de trucha. Estas tres especies tienen contenido similares de ácidos grasos, pero específicamente la trucha es la que tenía mayor concentración de omega-3”, explica el Dr. Márquez, nutricionista de profesión y magíster en Envejecimiento y Calidad de Vida del INTA. 

En una segunda etapa, los investigadores buscarán saber si pueden replicar los resultados con menos cantidad, es decir solo una vez a la semana, dado el alto precio de estos pescados en el mercado. Por otra parte, evaluarán por cuánto tiempo duran los efectos de esta intervención, es decir, cuánto se extienden estos efectos beneficiosos en el organismo si se deja de consumir trucha.

¿Por qué comemos poca cantidad de pescado si vivimos en un país costero? La Dra. Albala plantea que una de las razones es el alto costo de pescados ricos en ácidos grasos, como el salmón y sus derivados. “Hay varios elementos que influyen en el bajo consumo, pero me gustaría destacar el tema precio. Debemos continuar nuestras investigaciones en productos más baratos que sean accesibles para la población, ya que el alto precio de estos productos los hace inaccesibles para la mayor parte de la población de personas mayores chilenas. Es por eso que en un futuro próximo tenemos pensado estudiar, por ejemplo, el jurel, pescado chileno rico en omega-3 que es muchísimo más barato”, indica.

Andalucía fomenta el espíritu emprendedor de más de 40.600 estudiantes

Andalucía Emprende, fundación adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha fomentado el emprendimiento en 40.664 estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional a lo largo del último curso escolar, a través de la realización de 1.934  actuaciones, que ha llevado a cabo en 482 centros educativos, con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

Una de las sesiones del Escape Room sobre emprendimiento realizado con estudiantes andaluces.

Estas actuaciones se enmarcan en la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo que han diseñado conjuntamente ambas consejerías, con el objetivo de promover el desarrollo de la capacidad emprendedora e innovadora en estudiantes y docentes de los distintos niveles académicos, favoreciendo la adquisición de competencias y habilidades adecuadas a cada etapa educativa, a través de la metodología de “aprender-haciendo”.

Entre dichas actuaciones se ha desarrollado un ‘Kit de Emprendimiento’ constituido por 36 talleres formativos en los que se han abordado las diferentes fases del emprendimiento educativo (explorar, desarrollar y presentar) y un ‘Escape Room Emprendedor’ para generar un aprendizaje en el campo del emprendimiento trabajando la cooperación, el pensamiento crítico y la creatividad compartida. A ellas se suman los ‘Hackathones’, que son competiciones de emprendimiento diseñadas para que los jóvenes de ciclos formativos y Bachillerato trabajen en equipo para dar respuesta, con una idea de negocio, a un reto real que les plantea una empresa. Su finalidad es despertar el espíritu emprendedor en el alumnado con la búsqueda de soluciones colectivas a problemas reales.

Asimismo, se han realizado visitas a empresas que han permitido que los jóvenes conozcan la experiencia de empresarios, claves y consejos a tener en cuenta a la hora de poner en marcha un proyecto emprendedor y que han servido para activar la capacidad de los estudiantes de buscar, con ideas de negocio, soluciones a problemas reales que les han planteado en forma de reto.