Grados Facultad de Veterinaria de Murcia: estudios en uno de los mejores centros de Europa

Estudiantes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia oferta los grados en Veterinaria, y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos desde 1996. Este centro está entre los mejores del país por la calidad de sus estudios, el material disponible para prácticas y los acuerdos con empresas.

· Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
· Grado en Veterinaria
FACULTAD DE VETERINARIA
Campus de Espinardo (Murcia)
Tel. 868 88 4314
decanato.veterinaria@um.es
um.es/web/veterinaria

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia está entre las mejores del país. Esta posición de privilegio es resultado de un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de los estudios, un avance continuo en la bioseguridad y en ofrecer a su alumnado unas instalaciones de primer nivel, así como un material para prácticas que potencia la experiencia docente.

Esta facultad oferta los grados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y en Veterinaria. Ha asumido el reto de ‘una sola salud’. De ahí que buena parte de sus esfuerzos estén dirigidos a la preparación de profesionales listos para implicarse en la construcción de una sociedad más saludable y combatir la llegada de nuevos virus, la resistencia a los antibióticos, así como contribuir a desarrollar alimentos más seguros y sostenibles.

La calidad de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia está certificada con la Acreditación Institucional de ANECA, así como con sendos sellos de calidad internacionales para la titulación de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Cada uno de los procedimientos de docencia, de los protocolos de prácticas, del material empleado, así como de la organización del propio centro han sido revisados por expertos internacionales, que le han dado el visto bueno y los han considerado con la calidad suficiente como para acceder al selecto grupo de las mejores facultades europeas.

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia mantiene una relación excelente con las empresas, que potencia la empleabilidad de su alumnado.

Grados de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

El Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Murcia cuenta con el sello EQAS-Food Award Accreditation, de la asociación ISEKI-Food, que certifica la calidad de la docencia y los servicios.

Este título pone al alcance de su alumnado una formación general para trabajar en el ámbito alimentario. El programa de estudios está integrado por materias de Ciencias Básicas, Ciencias de los Alimentos, Control de Calidad, Seguridad Alimentaria y Tecnología Alimentaria, entre otras. Se presenta como un título multidisciplinar, en el que se prepara a profesionales capaces de desenvolverse en escenarios diversos y de buscar soluciones desde varias disciplinas.

La formación teórica que se completa con prácticas en las propias instalaciones de la Facultad, donde cuenta con laboratorios y una planta piloto, que reproduce a menor escala sistemas de la industria alimentaria. Además, el alumnado también lleva a cabo un periodo de prácticas en empresas e instituciones con una carga lectiva de 12 ECTS y un Trabajo Fin de Grado de 6 ECTS, en el que los estudiantes tendrán que desarrollar una investigación propia a partir del material trabajado a lo largo de toda la carrera universitaria.

El Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos prepara para trabajar en actividades relacionadas con la producción y procesado de los alimentos, análisis y control alimentario, garantía de la seguridad alimentaria, la adecuación de los alimentos a las necesidades nutricionales de la población y la promoción de la salud a través de la alimentación.

Duración: 240 ECTS / 4 años. | Formato: presencial. Plazas: 60.
Más información sobre el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Grado en Veterinaria

El Grado en Veterinaria está considerado como uno de los mejores y es uno de los tres de toda la universidad española autorizados para lucir el sello de calidad de la EAEVE (Asociación Europea de Establecimientos de Educación Veterinaria), renovado en 2024.

Este título cuenta con una carga lectiva de 300 ECTS, que se realizan en cinco cursos. Está diseñado para adquirir las capacidades profesionales en los ámbitos de la medicina y la cirugía veterinarias, la higiene, producción y la sanidad animal, la seguridad y las tecnologías alimentarias, y otros ámbitos en expansión profesional como el medio ambiente o la investigación biomédica farmacéutica.

El alumnado hace prácticas en un entorno de producción animal real como la granja docente, que está entre las de mayor tamaño y mejor equipadas del país, y reúne las mismas características que las instalaciones ganaderas comerciales en las que desarrollará su labor profesional.

El trabajo práctico de laboratorio se lleva a cabo con modelos animales de última generación y órganos plastinados con una técnica desarrollada por los propios investigadores de la Facultad, que aportan un extra de calidad en la preparación de los futuros profesionales de la veterinaria. Se trata de un material equiparable en realismo y nivel al que tienen a su disposición el alumnado de Medicina o Enfermería.

Las prácticas clínicas se realizan en el Hospital Veterinario de la Universidad de Murcia, un centro de referencia a nivel regional. El estudiantado rota por todas sus unidades y se entrena para afrontar las situaciones que se encontrará en el desempeño de su labor como veterinario.

Duración: 300 ECTS / 5 años. | Formato: presencial. Plazas: 90.
Más información sobre el Grado en Veterinaria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.