
Fórmate en terapias de tercera generación con el Máster en Terapias Contextuales de la Universidad de Almería, un título que aporta los enfoque más avanzados de la psicología; cuenta con un profesorado de alto nivel, que ha participado en el desarrollo de estas terapias en España; y se oferta tanto en formato presencial como en línea.
· Dirigido a: titulados en Psicología.
· Duración: 2 años. On line, sempresencial y presencial.
· Título estructurado en dos niveles: Especialista y Máster
· Clases magistrales en streaming.
· Precio: 1.480 € (Especialista) + 1480 € (Máster).
Más información: José Manuel García Montes.
contextuales@ual.es // 617 523 543
www2.ual.es/contextual
La Universidad de Almería ha sido clave para el desarrollo de las terapias de tercera generación en España. Desde ella se han realizado las principales investigaciones que han servido para transformar la manera en que se aborda la terapia de conducta, a la que le han aportado un enfoque totalmente renovado, más moderno y avanzado.
Todo este conocimiento, que está a la vanguardia en el campo de la psicología, se ofrece en el Especialista Universitario – Máster en Terapias Contextuales de la Universidad de Almería, diseñado para adquirir una especialización en terapias de tercera generación y para cubrir el vacío formativo detectado en la universidad española, que frena un desarrollo todavía mayor de este tipo de enfoque.
Qué ofrece el Máster en Terapias Contextuales de la UAL
Este título de especialista universitario y máster ofrece una formación de calidad sobre los los enfoques más novedosos surgidos durante los últimos años en el ámbito de la Terapia de Conducta, que representan las líneas de desarrollo de la atención terapéutica en la psicología actual.
A lo largo del posgrado se aborda y se entrena la intervención psicológica mediante Psicoterapia Analítica-Funcional, Terapia de Aceptación y Compromiso, Terapia de Conducta Dialéctica, Terapia de Activación Conductual, Terapia Integral de Pareja, y Mindfulness.
Igualmente se trata la intervención en familias desde las terapias de Tercera Generación y las afinidades de estos nuevo enfoques con otras tradiciones terapéuticas, como la Gestalt o la psicoterapia humanista-existencial.
Estas terapias, a pesar de que representan las líneas más novedosas en la atención psicológica, no se tratan de manera suficiente en los estudios de grado, de ahí la oportunidad que supone cursar este título ofertado por la Universidad de Almería.
Por qué especializarse en terapias de tercera generación
Profesionales de la psicología y recién graduados se preguntarán por qué necesitan especializarse en terapias de tercera generación. La respuesta es sencilla: estas terapias plantean una manera diferente de abordar el bienestar emocional de las personas; suponen un cambio de paradigma en el campo de la psicología, en la medida en que dejan atrás la lucha contra el malestar emocional o los pensamientos molestos para, aceptándolos, dirigir la actividad de la persona hacia las cosas que de verdad son importantes en su vida.
Estas terapias muestran un camino nuevo para abordar los problemas psicológicos, pero altamente efectivo, de ahí que cada vez más profesionales y graduados se estén interesando por formarse en un ámbito terapéutico que está ganando terreno.
Motivos para cursar el Especialista-Máster en Terapias Contextuales de la UAL
En este máster se ofrece una formación muy avanzada en terapias contextuales y de tercera generación, de la mano de algunos de los mayores especialistas del país. Un título muy práctico, en el que se ponen en práctica métodos docentes muy avanzados y se potencia la relación con el profesorado y el resto del alumnado.
Su programa de estudios está diseñado para que los egresados tengan las competencias para aplicar las terapias de tercera generación, con las que se trabaja la modificación de la conducta. Formación en estrategias como la validación, la aceptación, el compromiso con los valores o la unión empática, Mindfulness, y la Terapia de Conducta Dialéctica, entre otras líneas de trabajo de última generación.
Qué terapias contextuales se estudian en este posgrado
Concretamente, el Máster en Terapias Contextuales de la Universidad de Almería profundiza especialmente en:
- La terapia Analítica-Funcional, con una formación para que el alumnado identifique las conductas clínicamente relevantes y actúe sobre ellas de la manera más conveniente, con el fin de último de cambiar estilos de comportamiento interpersonal que han generado problemas.
- La terapia de Aceptación y Compromiso, con la que se persigue que la sintomatología del paciente no le obstaculice a la hora de conseguir aquello que es importante en su vida. En el máster se aprende cómo ayudar a fortalecer los valores de la persona y que abandone los intentos fallidos por controlar los estados emocionales.
- La terapia de Activación Conductual, originariamente desarrollada para el tratamiento de la depresión, y que en este máster se trabaja para que el alumnado pueda conocer el funcionamiento de escalas destinadas a evaluar las fuentes de refuerzo y a implementar estrategias conductuales como el establecimiento de metas o la planificación de actividades.
Además de estas terapias, también se entrena la aplicación de la Terapia Comportamental Dialéctica (DBT), la integral de pareja, Mindfulness y las aplicaciones en distintos ámbitos, como el trabajo el de la infancia y adolescencia, la sexualidad o el trabajo clínico con casos difíciles.

Máster en formato presencial u on line
El Máster en Terapias Contextuales se oferta en formato presencial y on line, gracias a los medios técnicos de la Universidad de Almería. Esta flexibilidad en el formato permite que este título adquiera dimensión tanto nacional, como internacional, y facilita el seguimiento de los estudios a las personas que se encuentren trabajando.
El formato presencial no implica necesariamente asistir físicamente al aula, ya que el alumnado que lo desee puede seguir las clases en directo desde cualquier punto del mundo y participar en tiempo real, en las mismas condiciones que si estuviera en el aula. El alumnado que se decante por esta modalidad tendrá acceso a las grabaciones de las clases hasta un mes después de que éstas se hayan impartido.
Quienes opten por el formato on line, dispondrán de las grabaciones de las sesiones durante todo el desarrollo del máster y se potenciará la comunicación con el profesorado mediante correo electrónico, foros y otras plataformas telemáticas. Del mismo modo, podrán conectarse a las clases en directo cuando lo deseen.
Especialista y Máster en Terapias Contextuales
El Máster en Terapias Contextuales se desarrolla en dos niveles formativos: Especialista y Máster; y se cursa en dos años.
En la parte del Especialista se trabajan las principales terapias de forma aplicada: La Terapia de Aceptación y Compromiso, la Psicoterapia Analítica Funcional, la Activación Conductual, la Terapia Dialéctico-Comportamental, la Terapia Integral de Pareja y Mindfulness. Igualmente se abordan las aplicaciones en el ámbito de la infancia y las afinidades de las terapias contextuales con otras tradiciones.
Por su parte, el nivel de Máster, al que se accede desde el Especialista, consiste en la realización de prácticas profesionales o la supervisión de la actividad sanitaria que desempeñe el alumno y la elaboración de un Trabajo Fin de Máster.
Todo este despliegue convierte a este título en uno de los más interesantes para formarse en esta rama de la Psicología y avanzar en las terapias de tercera generación.
Cordial saludo,
El presente mensaje parte del interés en querer conocer el plan de estudios o pensum del máster en terapias contextuales.
Muchas gracias por su atención
Hola Ana, en el cuadro informativo hay un enlace a la web del máster donde se detalla el plan de estudios. Aquí tienes el enlace: www2.ual.es/contextual
[…] Máster en Terapias Contextuales de la UAL […]
[…] hasta el 10 de septiembre para 20 plazas y con 60 ECTS, y también el complemento formativo para el Máster Propio en Terapias Contextuales / Tercera Generación, en su caso con preinscripción abierta hasta el 19 de septiembre para un total de 40 alumnos y […]
[…] Máster en Terapias Contextuales – UAL […]
[…] investigadora del Departamento de Psicología de la Universidad de Almería y profesora en el Máster en Terapias Contextuales, Flor Zaldívar, ha estudiado profundamente este problema social y en esta entrevista aporta una […]