
La Universidad de Burgos oferta 44 grados universitrios y estrena el próximo curso el nuevo Grado en Matemática Aplicada y Computación, solo disponible en cuatro universidades de toda España. Para el curso 2026/27 implantará el nuevo grado en Medicina.
Universidad de Burgos
· Fundada en 1994.
· Estudiantes: 8.900.
· Grados: 44.
· Másteres: 30.
· Másteres interuniversitarios: 7.
· Másteres internacionales: 1.
· Campus:
– San Amaro / Hospital del Rey.
– Río Vena.
– Miranda de Ebro.
Universidad de BURGOS.
Hospital del Rey s/n – 09001 Burgos)
Tel: 947 258 700 // info@ubu.es
https://www.ubu.es/
https://twitter.com/UBUEstudiantes
https://www.youtube.com/user/tvubu
https://www.facebook.com/Universidad.Burgos
https://www.instagram.com/universidadburgos
La Universidad de Burgos se ha consolidado como una de las instituciones de las que nacerán las nuevas soluciones basadas en la computación cuántica, el nuevo paradigma de la informática que va a dejar anticuados los sistemas que conocemos en la actualidad.
Esta universidad cuenta con un laboratorio de referencia a nivel nacional para la aplicación de la computación cuántica en los sectores empresariales y de la investigación, y el próximo curso dará un paso más para reforzar esta área del conocimiento con la puesta en marcha del nuevo Grado en Matemática Aplicada y Computación.
Ofertado desde la Facultad de Ciencias, el nuevo Grado en Matemática Aplicada y Computación es uno de los pocos en su clase y que solamente está disponible en cuatro universidades más en España. Desde la Universidad de Burgos se muestran especialmente ilusionados con este nuevo título, porque responde a las necesidades de un campo amplio y de gran potencial de desarrollo, en el que se circunscriben la informática, la inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, industria 4.0, informática médica y otras muchas disciplinas cuyo avance se basa, en gran medida, en el desarrollo de modelos informacionales.
El nuevo Grado en Matemática Aplicada y Computación arrancará con 48 plazas y, a buen seguro, se convertirá en una de las carreras más solicitadas de la Universidad de Burgos y con la nota de acceso más alta.

Grados de la Universidad de Burgos
Con la incorporación de este nuevo grado, la Universidad de Burgos mantiene una línea de crecimiento iniciada el año pasado, con la implantación del Grado en Ciencias Gastronómicas, ofertado conjuntamente con las universidades de Valladolid y León, que completó la especialización en la rama agroalimentaria de la universidad burgalesa; y que continuará en el curso 2026/2027, con la llegada del Grado en Medicina, sin duda uno de los títulos más demandados socialmente.
La oferta de la Universidad de Burgos para el próximo curso asciende hasta los 44 grados, con títulos de todas las ramas del conocimiento, de los que seis se ofertan en doble formato presencial y en línea. Además, oferta dos grados propios en Piloto Comercial de Transporte de Pasajeros y Mercancías (en inglés), del que ya ha egresado su primera promoción; y el Grado Propio en Administración Inmobiliaria (en línea).
Títulos de Artes y Humanidades
En la rama de Artes y Humanidades, esta universidad pone a disposición de los nuevos universitarios tres grados, que en realidad son cinco, puesto que los grados en Español: Lengua y Literatura, y en Historia y Patrimonio pueden estudiarse en formato presencial y virtual. Además, estos mismos grados se fusionan en una doble titulación bastante innovadora y que solamente se encuentra en la Universidad de Burgos.

Grados de Ciencias y de Salud
El área de Ciencias crece con el nuevo título de Matemática Aplicada, que se suma a Ciencias Gastronómicas y a Química, para formar una terna interesante, que ofrece múltiples salidas laborales a su alumnado.
La parcela de Ciencias de la Salud está representada por cinco títulos. El Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, una referencia en la zona y que funciona de cantera para las muchas empresas agroalimentarias asentadas en la zona; Enfermería; Terapia Ocupacional, que da respuesta a las necesidades surgidas en este ámbito de la atención a la salud; y el Grado en Psicología, que se oferta en versión presencial y virtual.
Títulos de Ciencias Jurídicas y Sociales
Como ocurre en la mayoría de las universidades españolas, la rama de conocimiento con más títulos en la Universidad de Burgos es la de Ciencias Jurídicas y Sociales, con hasta 17 títulos. Junto a los títulos tradicionales de esta rama como Derecho, Administración y Dirección de Empresas o el Grado en Maestro (de Educación Infantil o de Educación Primaria), la Universidad de Burgos cuenta con propuestas rompedoras como el Grado en Diseño de Videojuegos, uno de los pocos en su clase que se ofertan en España; o dobles grados de Derecho y Administración y Dirección de Empresas, Derecho y Ciencia Política y Gestión Pública, y Administración y Dirección de Empreas y Turismo. Además, este último, en su formato de grado, puede estudiarse en formato presencial o en línea.
En esta rama del conocimiento merece mención aparte el Grado en Educación Social, que se sitúa, por quinta edición consecutiva, entre los cinco mejores de España, según el “Ranking 50 carreras”, que elabora el periódico El Mundo. Según el conocido diario, el Grado en Educación Social de Burgos, destaca por la alta satisfacción de los empleadores y centros de prácticas con la formación profesional y personal que reciben sus estudiantes.

Grados universitarios de Ingeniería
La formación ingenieril de la Universidad de Burgos es muy potente, con un total de trece títulos. Destacan el Grado en Ingeniería de la Salud, que conecta el mundo de la tecnología con la medicina, en una propuesta con salidas laborales muy interesantes; el Grado en Informática, por las posibilidades que desde el punto de vista de la investigación ofrece la Universidad de Burgos, que puede estudiarse de forma presencial o virtual; o el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, que en Burgos ofrece unas oportunidades de formación práctica excelentes, gracias a los convenios firmados con las empresas de su entorno.
La Universidad de Burgos apuesta por un título dual en el área de Ingeniería, en el que el alumnado realiza una parte del título trabajando en una empresa. En esta modalidad oferta el Grado en Tecnologías Digitales para la Empresa, con un alto grado de inserción laboral.
Motivos para estudiar en Burgos
El listado de títulos es uno de los argumentos que más peso tienen a la hora de elegir una universidad, pero no el único. También hay que fijarse en cuestiones como la inserción laboral de los egresados, la relación con el tejido productivo, así como las iniciativas de formación integral, internacionalización, culturales y deportivas. En todos estos ámbitos, la Universidad de Burgos presenta unos resultados más que destacados.
La Universidad de Burgos reúne un conjunto de elementos de carácter académico y de ambiente universitario que la hacen especialmente atractiva. A una formación de calidad, con un profesorado volcado con su tarea y un modelo docente que otorga un papel protagonista al alumnado, esta universidad suma la posibilidad de estudiar en una ciudad con un rico patrimonio histórico y artístico, con una vida cultural dinámica y en un entorno urbano amable, donde se puede ir caminando prácticamente a todos los lugares de interés.

Una universidad internacionalizada
La de Burgos es una universidad joven y moderna, que ha sabido encontrar su sitio en el panorama académico y científico, gracias a una apuesta decidida por la calidad. Esta universidad ha sabido crear un ambiente universitario atractivo e internacional, que se ve potenciado por su incorporación al proyecto de universidad europea RUN-EU, en el que se engloban más de 100.000 estudiantes de España, Irlanda, Portugal, Finlandia, Bélgica, Austria, Países Bajos, Rumanía y República Checa.
Las características de esta universidad facilitan que la docencia se desarrolle en grupos pequeños y que el alumnado tenga un contacto cercano con los equipos docentes y los grupos de investigación de cada una de las facultades y centros que la componen. Es una universidad que permite un aprovechamiento de la etapa universitaria, y no solo en los aspectos propios del grado elegido, sino que pone a disposición de los estudiantes una formación de carácter integral, de gran ayuda para la inserción en el mercado laboral.
Entre las mejores en inserción laboral
El entorno de estudio y la calidad de los grados ofertados por la Universidad de Burgos dan resultados mejores también en cuanto a la inserción laboral de sus estudiantes. Según el último estudio publicado por esta universidad, sobre titulados en el curso 2021, casi el 60% de los graduados se encontraban trabajando al año de terminar sus estudios.
Por otro lado, la Universidad de Burgos toma partido en áreas científicas de gran potencial. Forma parte activa del Valle del Hidrógeno de Castilla y León, que cuenta con una inversión prevista de 385 millones de euros y la generación de más de 2.000 empleos en los próximos 10 años. Esta universidad aportará conocimiento y talento, para el desarrollo de esta fuente energética, llamada a sustituir a los combustibles fósiles.

Y la de salud no se queda atrás, porque a la próxima incorporación de Medicina se le une la creación del Instituto de Investigación Biosanitaria de Burgos, que nace con el objetivo de promover la investigación y la innovación de excelencia en el ámbito biosanitario, conjugando las potencialidades tanto de la Junta de Castilla y León como de la Universidad de Burgos.
Todos estos elementos científicos inciden positivamente en la calidad de la docencia y abren nuevas posibilidades para quienes decidan hacer de la de Burgos su universidad para cursar un grado universitario.