
La UNED es la única universidad pública de ámbito nacional que no tiene nota de corte. Su metodología online y semipresencial permite adaptar los estudios a la vida personal y profesional de cada persona. Para el curso 2025/26 oferta 30 grados universitarios.
· Fundada en 1972 | 185.963 estudiantes.
· Presencia en España (61 sedes). Europa, América y África (20 sedes).
· Egresados: Dos millones de estudiantes de 120 nacionalidades distintas.
· Grados: 30.
· Otros grados: grados combinados y 29 microtítulos.
· Másteres universitarios: 75.
· Doctorados: 20.
· Títulos propios: más de 500 cursos de formación permanente y profesional, más de 70
cursos gratuitos a través de UNED abierta, más de 100 cursos de verano y cerca de 400 cursos de UNED Sénior.
UNED
C/ Bravo Murillo, 38, 28015 Madrid.
Tel: 91 398 60 00 | infouned@adm.uned.es
https://www.uned.es
https://www.facebook.com/UNED.ES
https://twitter.com/uned
https://www.youtube.com/user/uned
https://www.linkedin.com/company/uned/
https://www.instagram.com/uneduniv/
La UNED es líder en educación superior a distancia en España e incluso fuera de nuestras fronteras. Con más de 50 años de historia, fue concebida para acercar la educación superior a todo el mundo sin que importaran las limitaciones económicas, geográficas, laborales o familiares. Presente en todas las provincias y en 18 países, la UNED sigue fiel a su objetivo fundacional y con el paso del tiempo ha ido perfeccionando y actualizando su metodología para adaptarse a las necesidades de sus estudiantes.
Metodología innovadora
Gracias a su innovadora metodología, la UNED ha conseguido conciliar su condición de estandarte de la educación a distancia con la proximidad. Su innovador sistema de aprendizaje combina la docencia online con el acompañamiento presencial.
La plataforma tecnológica multidispositivo está en constante evolución e incorpora Inteligencia Artificial, lo que permite a los estudiantes asistir desde cualquier lugar o ver en diferido las tutorías que se imparten en las 187 sedes que la UNED tiene en toda España, a las que también pueden acudir los estudiantes. Los cursos virtuales permiten a los profesores seguir constantemente el trabajo y la progresión de los alumnos y a estos relacionarse entre sí.
Este modelo flexible incorpora la posibilidad de elegir entre dos fechas para realizar los exámenes presenciales y mantiene la convocatoria de septiembre.

UNED: el alumnado decide qué estudiar, cuándo, dónde y cómo
La UNED es la universidad más grande de España y tiene el mayor campus de Europa. Está presente en 80 ciudades de 18 países, también en América y África, lo que ofrece a sus más de 160.000 estudiantes una movilidad sin igual porque pueden cambiar el lugar de residencia, de forma indefinida o temporal, sin necesidad de cambiar de universidad, de idioma, de plan de estudios o de trasladar su expediente. Son tantas las facilidades que ofrece que incluso se han realizado exámenes a personal de la Marina embarcado.
La UNED es una universidad pública única con todas las ventajas que ello implica. Los precios de sus estudios son públicos y sus estudiantes pueden solicitar las Becas de Educación de los Ministerios de Ciencia, Innovación y Universidades y de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Igualmente pueden beneficiarse de las distintas exenciones recogidas para diferentes colectivos y participar en el Programa Erasmus. La UNED también tiene un completo servicio de orientación, académica y laboral, para su alumnado a través de su Centro de Orientación y Empleo y ofrece prácticas curriculares, incluidas en el plan de estudios de sus grados, y extracurriculares.
Fiel a su labor social y a su compromiso de acercar la universidad a todas las personas capacitadas para cursar estudios superiores, la UNED cuenta con la Unidad de Atención a Universitarios con Discapacidad (UNIDIS) que adapta contenidos y exámenes a las distintas necesidades de sus estudiantes. Además, imparte Cursos de acceso para mayores de 25 y 45 años, facilita la matriculación en universidades españolas a quienes tengan estudios preparatorios en otros sistemas educativos extracomunitarios gracias a la unidad UNED Asiss y hace posible el acceso a la formación universitaria a los internos de los Centros Penitenciarios.

Grados sin nota de corte y otros títulos oficiales
Su oferta académica está encabezada por sus 30 Grados que cubren los principales ámbitos de conocimiento. En la rama de Artes y Humanidades, las facultades de Filología, Filosofía y Geografía e Historia de la UNED imparten los grados de Antropología Social y Cultural, Estudios Ingleses, Filosofía, Geografía e Historia, Historia del Arte, y Lengua y Literatura Española.
La Facultad de Ciencias ofrece los Grados de Matemáticas, Física, Ciencias Ambientales y Química. En las Ciencias Sociales y Jurídicas, las facultades de Derecho, Educación, Ciencias Políticas y Sociología y Ciencias Económicas y Empresariales imparten Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, Ciencia Política y de la Administración, Criminología, Derecho, Economía, Educación Infantil, Educación Social, Pedagogía, Trabajo Social, Sociología y Turismo.
En la rama de las Ciencias de la Salud se puede estudiar Psicología en la facultad de la UNED.
También cuenta con dos escuelas de ingeniería. La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales ofrece los grados de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Tecnologías Industriales e Ingeniería de la Energía. Y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática ofrece los grados de Ingeniería Informática e Ingeniería en Tecnologías de la Información.

Másteres y otras modalidades de títulos
A la oferta de títulos oficiales de la UNED se suma su amplia oferta de formación postgrado compuesta por 75 másteres universitarios oficiales y 20 Programas de Doctorado. Están dirigidos a quienes quieran especializarse o iniciarse en la carrera docente y la investigación. Hasta el 19 de julio está abierta la preinscripción para la mayoría de sus másteres universitarios oficiales, en los que se abordan aspectos más específicos en áreas de las diferentes ramas del conocimiento.
A la oferta de títulos oficiales de la UNED se suma una innovadora propuesta: los Grados Combinados. Se aprovechan las sinergias entre las áreas de conocimiento afines entre distintos grados de la misma facultad para ofrecer itinerarios que permiten al estudiante obtener dos títulos de grado independientes con menos de 360 ETCS.
Especialista en adaptar su oferta a las necesidades de la sociedad, la UNED también es pionera en la implantación de Microtítulos, en grado y máster. Hay hasta 27 microgrados que se pueden cursar en menos de un año al tener solo entre 24 y 48 ECTS. Este tipo de formación ofrece especialización, al impartir algunas materias que forman parte del plan de estudios de un determinado grado, y también permite al estudiante tomar contacto con el mundo universitario.
Una vez finalizado el microgrado, además de obtener un título propio, el estudiante puede continuar estudiando el grado correspondiente sin necesidad de volver a cursar las asignaturas aprobadas en el microgrado.
La UNED también oferta actualmente tres micromásteres que son una herramienta de especialización y acercamiento a su oferta de másteres universitarios oficiales, para quienes quieran seguir ampliando su formación: Biología Humana, Internet de las cosas y Matemáticas Avanzadas.

Fechas del proceso de admisión
La UNED abre el plazo de admisión en sus estudios de grado el 16 de junio, para alumnado que este cursando actualmente sus estudios en otras universidades, y abre matrícula a partir del 3 de julio. Quienes quieran estudiar un grado en la UNED, en exclusiva o simultaneando estudios en otro centro, podrán matricularse, a partir de una asignatura hasta el 22 de octubre.
También deben matricularse en este amplio periodo quienes hayan obtenido plaza en uno de sus másteres universitarios oficiales o quienes quieran realizar el Curso de Acceso para mayores de 25 y 45 años en la UNED.
Por otra parte, el 8 de septiembre, la universidad abre el plazo de matrícula en los 16 idiomas oficiales que imparte o en cualquiera de los cursos de Formación Permanente que imparten y dan acceso a 800 títulos propios con el prestigio de esta institución.