
La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia ofrece dos másteres universitarios para la formación de profesionales e investigadores en sectores como la reproducción de mamíferos y la nutrición y la seguridad alimentaria humana.
Másteres Universitarios de Veterinaria de la UMU
La Facultad de Veterinaria de la UMU figura entre las más prestigiosas del país. Este centro pone al alcance de su alumnado una formación de calidad, avalada por varias certificaciones nacionales e internacionales.
En la parcela de másteres, la Facultad de Veterinaria de la UMU imprime un carácter propio a sus dos programas en oferta. Estos estudios trascienden las disciplinas de la reproducción de mamíferos, la nutrición y la tecnología alimentaria, y se adscriben al movimiento de ‘una sola salud’.
El nuevo enfoque de salud global se materializa en másteres interdisciplinares y abiertos, enfocados a la formación de profesionales e investigadores de la salud pública.
Los másteres de la Facultad de Veterinaria de la UMU han sido configurados bajo los criterios de calidad que han hecho de este centro uno de los mejores. De ahí que parezcan entre los mejores en su clase en los diferentes ránquines nacionales.
Veterinaria de la UMU es una de las tres facultades españoles con la acreditación de la Asociación Europea de Establecimientos de Educación Veterinaria, una distinción de calidad con la que solamente cuentan una veintena de facultades en toda Europa. Junto a esta acreditación, el centro cuanta con el sello europeo ISEKI, que reconoce la calidad de los estudios en la rama de ciencia y tecnología de los alimentos. A estas dos distinciones de máximo nivel europeo se suma la acreditación AUDIT, que acredita el Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad, y la Acreditación Institucional concedida por la ANECA española.
Esta facultad dispone de espacios específicos para la docencia, como la granja docente y el hospital veterinario, así como al material de última generación, como modelos de diferentes animales, preparaciones plastinadas para la simulación de tratamientos y laboratorios con el instrumental más avanzado, que facilitan la formación práctica de su alumnado.
Todo este despliegue docente hace que los másteres de la Facultad de Veterinaria de Murcia gocen de un nivel de empleabilidad elevado.
Máster Universitario en Biología y Tecnología de la Reproducción de Mamíferos

Considerado en varios rankings como uno de los mejores másteres en esta rama del conocimiento, el Máster en Biología y Tecnología de la Reproducción de Mamíferos ofrece una formación multidisciplinar especializada en el campo de la reproducción, que amplía las posibilidades de empleo en ámbitos como la reproducción humana, la industria ganadera y la investigación en cualquiera de estas dos líneas de trabajo.
La plantilla docente está integrada por profesorado de diferentes universidad españolas y extranjeras, especialistas de centros de investigación y profesionales de la empresa privada, que en conjunto aportarán un contenido de primer nivel, en el que tienen cabida las últimas aportaciones científicas y las tendencias de mayor éxito en los ámbitos de la reproducción humana y animal.
Un profesorado con una amplia y reconocida trayectoria científica, comprometido con la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje.
El plan de estudios se estructura en 16 asignaturas teórico-prácticas, repartidos en dos cuatrimestres. En el primer el alumno cursará un bloque de asignaturas obligatorias, mientras que durante el segundo cuatrimestre el alumno cursará 12 ECTS de asignaturas optativas, elegidas entre una amplia variedad, para que cada alumno diseñe su itinerario.
Además, el alumno realizará un bloque de prácticas externas con orientación profesional o investigadora, según sus preferencias y un Trabajo Fin de Máster.
Las clases se imparten en español o inglés (bilingüe) y se desarrolla en sesiones de mañana y tarde, con un formato intensivo. Con múltiples actividades teóricas y prácticas, trabajo en grupo, así como un contacto directo y personalizado con el profesorado. Una relación con el equipo docente y sus compañeros que le ayudará a madurar en el plano profesional
El máster está indicado para titulados en Veterinaria, Medicina, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia así como a ingenieros Agrónomos.
Requiere acreditar un nivel B1 de inglés, al ser bilingüe.
Duración: 120 ECTS. Presencial. Plazas: 25.
Coordinadora: Lourdes Gimeno Arias.
Tel. 868 88 43 44 | lgarias@um.es
Inscríbete en este máster
Máster Universitario en nutrición, tecnología y seguridad alimentaria

La mayor preocupación por la alimentación y la seguridad alimentaria, así como la potencia del sector agroalimentario se ha traducido en un aumento de la demanda de especialistas, como los que se forman en este máster ofertado por la Facultad de Veterinaria.
El Máster Universitario en Nutrición, Tecnología y Seguridad Alimentaria ofrece una formación científica avanzada y multidisciplinar en campos como la nutrición humana, la tecnología de los alimentos y la seguridad alimentaria, para formar profesionales que puedan realizar actuaciones para la mejora de las materias primas y productos alimenticios elaborados, capaces de desarrollar un sistema de producción y distribución de alimentos seguros, adecuados nutricionalmente y atractivos para el consumidor.
Cuenta con una carga lectiva de 60 ECTS. De ellos doce ECTS son optativos, seis se destinan a prácticas externas en centros de investigación o empresas del sector de la alimentación; y otros doce al trabajo fin de máster.
Los egresados que hayan optado por el itinerario profesionalizante estarán preparados para incorporarse a departamentos de calidad, seguridad alimentaria, producción, logística, nutrición o I+D+i de las empresas del sector agroalimentario.
Los que cursen el itinerario de investigación adquirirán la capacidad para trabajar de forma autónoma o en equipo en un centro de investigación especializado en el control de calidad de alimentos en las facetas nutricional, tecnológica, seguridad alimentaria o sensorial.
Además, da acceso a los programas de doctorado. Está dirigido preferentemente a titulados en Veterinaria, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Farmacia, Ingeniería Agrónoma, Nutrición Humana y Dietética e Ingeniería Agrícola.
No se excluye a otras titulaciones como Bioquímica, Biología, Química o Ingeniería Química, entre otras, siempre que realicen unos complementos de formación (o bien acrediten dicha formación) que les permitan aprovechar los contenidos impartidos en el máster.
Duración: 60 ECTS. Presencial. Plazas: 26.
Coordinadora: Macarena Egea Clemenz.
Tel. 868 88 98 26 | macarena.egea@um.es
Inscríbete en este máster