Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
domingo, julio 6, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

Carmen Buendía y el pianista Rubén Sánchez-Vieco abren los ‘Viernes musicales en la UJA’

Lorca en la Suite de los Espejos inaugura en la UJA el Circuito Andaluz de Teatro Universitario

Los utensilios para la cata y degustación del aceite de oliva virgen extra, Premio Excelencias Gourmet 2016

Foro de la Educación | María Jesús Álava: «Los adolescentes de ahora son menos felices»

Estudiantes de la UAL invitan a reflexionar con el reciclaje

Málaga contará con un centro de investigación e referencia para investigar el cáncer de mama y de próstata

Baeza, capital turística

1.650 estudiantes aprenden a emprender por internet

Koppert celebra su medio siglo de vida como líder de la agricultura biológica

Almendra y cereal concentran la mayoría de las 2.400 explotaciones ecológicas de Almería

Lo último de la realidad virtual y el Internet 3D llega al Parque de las Ciencias con Art Futura

Cumbre científica mundial para estudiar la atmósfera de Marte

Palomares, 50 años después de las bombas nucleares

Solo uno de cada cuatro jóvenes que accede a Internet es controlado por algún adulto

Encuentro con Montxo Armendáriz en la UGR

El primer estudio antropológico del fútbol

Alumnos del Grado en Turismo se formarán en hoteles de Playa Senator

La UAL será sede de los Campus Científicos de Verano 2017

Comienzan los Encuentros UJA por los que pasarán 5.800 estudiantes de Bachillerato

Marta Carmona, de la UGR, convocada por la Selección Española de Rugby

Patricio Franco, nuevo director de la Escuela de Industriales de la UPCT

Mireia Belmonte representará a la UCAM en la Flanders Speedo Cup belga

La UAL se une a un proyecto europeo sobre el Internet de los alimentos

Un libro de la UJA entre los más vendidos en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

Constituida la comisión del V Centenario de la UGR

El rector de Málaga ha cumplido el 30 por ciento se su programa en un año

Premio para investigadores de la UMU por un trabajo sobre la leishmaniosis canina

Hallan fósiles de ballenas y leones marinos de hace diez millones de años en Jaén

Las personas entre 46 y 65 años, con el mayor índice de consumo de alcohol

El modernismo de Cartagena a través del móvil

El científico Salvador Martínez explica los avances en el conocimiento del cerebro en la UMU

Pesticidas y fármacos, contaminantes orgánicos en la Antártida

El programa Atalaya abre el plazo para presentar nuevos proyectos

El Cineclub Universitario de la UGR se traslada a la nueva Sala Máxima

La Cátedra de Infraestructuras de la UPCT evita inundaciones en Cartagena

La revista Enfermería Global de la UMU renueva su estructura

La educación ambiental protagoniza la nueva campaña de Ecoembes en escuelas

El Foro Transfiere analiza la cooperación en innovación entre Brasil y la UE

Comienza en la UGR el programa para emprendedores Santander Yuzz

Punta Entinas se incorpora a la Red Natura 2000

Ópera Réquiem para un banda de rock en la UGR

Andalucía recibe 2,2 millones para proyectos Erasmus+ Juventud

Descubren restos de parabenos en sangre menstrual

El mijo formaba parte de la dieta de los europeos hace 2.100 años

La soprano Carmen Buendía y el pianista Rubén Sánchez abren los Viernes Musicales de la UJA

La UGR abre la inscripción gratuita en los exámenes del B1 y B2

Unos 5.800 alumnos de Secundaria conocerán los beneficios de estudiar en la UJA

Canteras romanas de Cartagena, nuevo plan para su puesta en valor y divulgación

Microalgas, la base para nuevos superalimentos

Los cortafuegos y caminos de Doñana protegen a algunas especies de sus depredadores

El PAIDI Horizonte 2020 movilizará casi 340 millones en 2017

Andalucía simplifica los trámites de justificación de incentivos I+D+i

Encuentran el punto de hambre que hace más efectivas a las rapaces de los aeropuertos

Unos humedales artificiales reducirán la entrada de nutrientes en el Mar Menor

Últimos días para ver la exposición ‘SOS. La ciencia de prevenir’ en Granada

Murcia pone en marcha su plan de residuos 2016-2020 con 46 millones previstos en inversiones

Rectorado de la Universidad de Murcia.

La Universidad de Murcia tendrá 214 millones de euros para 2017, un 4,6% más

La Alhambra suma la Torre de la Justicia como nuevo espacio cultural

La Junta destina 41 millones con los que espera llegar a 18.000 autónomos

Andalucía aprueba 21 millones para eficiencia energética y apoyo a las renovables

Luz verde al decreto que iguala los salarios de profesores contratados doctores con los de funcionarios en Murcia

La Junta dispone ya del proyecto de restauración de la torre sur de la Alcazaba

Más de 200.000 personas pasan por el Teatro Romano de Cartagena en 2016

La UM monitorizará la calidad de las aguas del Mar Menor

2016: el gran año del deporte UCAM

La UPCT dona los beneficios de uno de sus cursos de verano

Andalucía, el mejor destino para esta Navidad

El AVE a Murcia será una realidad en 2017

Un profesor de la UMU dona 20.000 euros para becas de jóvenes sin recursos

¿Cómo han evolucionado las enfermedades a lo largo de la historia?

Las víctimas del terremoto de Lorca tienen más posibilidades de desarrollar psicopatías

Manuel Torres, Honoris Causa por la UPCT

Cuanto mejor seas en matemáticas antes reaccionarás ante un infarto

¿Qué aplicaciones tienen los minerales en la ingeniería?

Concluye el Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes como un referente formativo

La UAL se abre a su entorno con un plan especial

El presupuesto de la UAL crece un 9% y supera los 93 millones

Un profesor de Arquitectura de la UGR gana el premio Design Vanguard

Hogares inteligentes al cuidado de los mayores

Un investigadora de la UPCT consigue una beca Marie Curie para estudiar la toxicidad de los suelos contaminados

Nuevos avances para combatir el virus de la rabia

Un total de 52 estudiantes extranjeros se benefician de las Becas de Atracción de Talento de la UJA

El Aulario de Derecho de la UGR abre como sala de estudio estas vacaciones

El CIEMAT busca una veintena de jóvenes ingenieros y físicos para el CERN

El Consejo Social de la UGR premia a los científicos del grupo Comunicación Intercelular

La UJA estudia vías de colaboración de I+D+i con al empresa Emergya

Concierto de Navidad de la Sinfónica de la UCAM

La UCAM analiza la situación de los refugiados en Líbano

Ciencias del Deporte de la UMU, premiada por sus publicaciones científicas

La UAL aprueba el Plan Estratégico 2016-19

La UGR aprueba un presupuesto de 390 millones

La educación es la clave para conseguir la igualdad en África

La batalla por la ciencia

El Centro Tecnológico CIDAF aprueba el plan de actuación para 2017

Combatir los incendios con fuego

Descubren una estrella binaria eclipsante desde el observatorio de la UJA

La Red de Cátedras impulsa la transformación digital de la UPCT

Concierto de Navidad de la Orquesta Infantil de la UCAM

La UJA aprueba un presupuesto de 103 millones

Éxito de los deportistas de la UGR en los CAU de campo a través

En busca de análogos marcianos en Almería

Primera herramienta científica para medir la rentabilidad de una biblioteca

Unos 150 profesionales participarán en las Conferencias de Enseñanza de Postgrado de la UJA

La UJA presenta la Fundación Universidad-Empresa al tejido económico de la provincia

La UGR aprueba el proyecto de presupuesto

La UMU entrega el premio al mejor proyecto de creación de empresa

1...383384385...643Página 384 de 643

Últimas noticias

  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial
  • El el tercer objeto interestelar detectado en el Sistema Solar se sigue de cerca desde Canarias
  • Última entrega de la ‘trilogía’ sobre las corrientes de Baleares: obliga a replantear la circulación marina
  • Helicobacter pylori, la bacteria letal silenciosa que se aloja en el estómago humano en la infancia y que puede degenerar en cáncer gástrico en la edad adulta

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial
  • El el tercer objeto interestelar detectado en el Sistema Solar se sigue de cerca desde Canarias
  • Última entrega de la ‘trilogía’ sobre las corrientes de Baleares: obliga a replantear la circulación marina
  • Helicobacter pylori, la bacteria letal silenciosa que se aloja en el estómago humano en la infancia y que puede degenerar en cáncer gástrico en la edad adulta
  • Este tipo de terapias aliviarán la saturación del sistema sanitario
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.