Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
martes, julio 1, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

La UCLM, en un proyecto europeo para mejorar la fertilidad de la especie ovina

Murcia despide este viernes a José Luis Mendoza, quien convirtió las ruinas de un monasterio en una de las...

GLO-BUS: estudiantes del MBA de la UAL entre los 25 mejores del mundo

La UMA consigue 2,5 millones para la contratación de 35 jóvenes investigadores

La UHU condena la expulsión de las mujeres de las universidades afganas

El programa de emprendimiento en tecnología del deporte desde Linares avalado por Casillas

ICEX Vives ofrece dos mil prácticas remuneradas a jóvenes de entre 18 y 30 años en empresas españolas en...

 ‘A la calle!’, octava edición de este referente del arte emergente granadino

Acuerdo para la continuidad en la UGR del Laboratorio sobre Participación e Innovación Democrática

Alumnado de la UAL podrá hacer prácticas y trabajos finales con el Club de Mar de Almería

Ampliada hasta el 10 de febrero la exposición en la UJA ‘Die Fledermaus’, de Ydáñez y Díaz Barbado

Fundación Unicaja y la Cátedra Vargas Llosa se unen en el festival literario ‘Escribidores’

Nueva oportunidad para ver obras de artistas formados en la UMA

La UCLM abordará en un seminario internacional la educación sexual en la infancia

Estos son los efectos del fuego en la reproducción sexual de lo pinos

Cruzan variedades de vid para lograr una uva de mesa rica en compuestos saludables

Diplomas para los ‘olímpicos’ en Matemáticas de Jaén

Los usos alternativos que se le puede dar a las lámparas led

Andalucía lanzará su primer nanosatélite en 2023 para liderar la digitalización del campo

La UCAM de luto por la muerte de su presidente

El libro “El nuevo iberismo” se presentará en la Sociedad Económica de Málaga el próximo viernes 20 de enero

Nuevos datos preocupantes sobre la superviviencia del lobo ibérico

Miguel Ríos, en el concierto solidario de la UGR

La UJA acoge la exposición fotográfica ‘Sierra Nevada. Otra puerta’

El derbi en la Liga LEB Oro que la UCLM vivirá con el corazón dividido

Biología de la Universidad de Murcia gana el reto de reciclaje ‘Te falta calle’ de Ecovidrio

Una muestra de un profesor de la UGR, una de las propuestas artísticas más sobresalientes del 2022

Lesiones en el nervio facial cambian la estructura de las neuronas centrales

Estos son los nuevos representantes estudiantiles de la UMU

La arqueología en los escenarios de batalla centrará la II Bienal de Arqueología de la UJA

En marcha el proyecto para crear la primera sangre artificial

Nueva estrategia para aumentar las defensas del olivo con silicio

La UMU se convertirá los días 19 y 20 de enero en un referente europeo de la sostenibilidad

Más de 300 estudiantes de Secundaria se convierten en investigadores con la UGR

Fibras de coco y de café mezclados con plástico, un nuevo material para palés de nueva generación

Toma posesión el nuevo decano de Enfermería de la UMU

La UCLM y el IMPEFE lanzan una nueva edición del programa CRECE Ciudad Real

La ciencia andaluza incorpora a 60 investigadores de prestigio con el programa Emergia

El cooperativismo en el sector del aceite de oliva, a análisis en un libro de la UJA

El Nobel de Química Roald Hoffmann imparte en la UMH la conferencia este jueves

La guitarrista Silvia Nogales o el novelista Fran López del Castillo están entre los Premios Alumni de la UCLM

Así es el Plan sobre Accesibilidad Universal e Inclusión Social de la UGR

La UCLM gana en el HackForGood convocado por Telefónica a nivel nacional

El albero almacena energía

Transfiere conecta el ecosistema de la innovación con casos de éxito en ciencia y tecnología

La UCLM fomenta el emprendimiento en igualdad con el programa El Gran Desafío. Por una Empresa Igual

Andalucía  prioriza la estabilización del personal universitario

Descubren cómo contrarrestar los efectos secundarios del ibuprofeno

Investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC identifican un nuevo modelo de formación de la corteza cerebral

Whatsapp: Quiénes son más expresivos ¿hombres o mujeres?

En órbita, el primer propulsor espacial de nanosatélites eléctrico español

Estas hormigas han costado más de cuarenta millones de euros

Remediación de suelos, hidrógeno verde e inteligencia artificial, en el debate Congreso Futuro de Chile

Residuos de pitas que se emplean en hacer tequila podrían servir para limpiar agua contaminada

Un brazo robótico de bajo coste que puede revolucionar algunas industrias

La radio de la UJA dará visibilidad a mujeres emprendedoras

Más de 1.500 escolares, científicos que han evaluado la biodiversidad de sus colegios

Quince estudiantes de la Colombia se especializan en Derecho en la UCLM

Este profesor de la UMA, premio Joven Investigador de la Real Academia de Ingeniería

Alrededor de 5.000 estudiantes de Secundaria de la provincia participarán en los ‘Encuentros UJA’

“El cáncer es una consecuencia de nuestra propia biología y siempre va a estar ahí”

Adiós a las molestias visuales de personas operadas de cataratas con lente intraocular

El servicio de orientación psicológica de la UCLM atendió a 300 personas en dos meses

Veneno de la serpiente de cascabel, mortal, pero también medicamento para curar

‘MulticulturalCare’, manual de la UCLM sobre formación en Enfermería desde la multiculturalidad

Las colecciones de los museos evidencian una reducción del 30% de las poblaciones de abejas

La música experimental de ‘Northwest’, en el Museo Ibero de Jaén

Jugar habitualmente al baloncesto mejora la visión

El potencial de los residuos agrícolas para convertirse en una nueva fuente de energía

¿Hasta dónde llega la contaminación de un incendio?

Premio de la Comisión Europea a una aplicación de la UNED para la energía de fusión

La Arrixaca participa en la identifición del primer biomarcador en sangre que distingue la miocarditis de un infarto agudo...

En España hay 1,3 millones de alumnos matriculados en algún grado universitario en España, el 82% en una universidad...

¿Es seguro utilizar TikTok?

El origen de una de las estrellas más ancianas de la Vía Láctea

La UCAM abrirá en Cartagena una de las clínicas odontológicas universitarias más grandes de España

QUIJOTE cartografía mediante microondas la estructura del campo magnético más precisa hasta la fecha de la Vía Láctea

Las universidades logran el reto de las 10.000 donaciones de sangre

Arranca en la UJA el proyecto del que saldrá la primera herramienta de valoración de la exclusión

Andalucía utilizará vigas de madera desarrolladas por Edificación de la UGR en la construcción de viviendas públicas

La UCLM llevará la innovación en regadío y en el sector del vino a las explotaciones de su región

Un total de 26 proyectos científicos en la campaña española de investigación en la Antártida

Eduardo Urdiales abre el año expositivo en la Facultad de Bellas Artes de la UMA

La UMA mejora la seguridad y sostenibilidad de los puntos de carga de coches eléctricos

Más de 1.500 estudiantes participarán este año en el programa ‘Visita tu Universidad’ de la UAL

UNINOVIS, la unión de universidades europeas entorno a la ingeniería de datos que nace en la UMA

Realidad virtual y robots, compañeros para mejorar la comunicación de personas con trastorno autista

La UCAM promociona las propiedades del pimiento y el brócoli frente al cáncer

Descubren en Sierra Nevada una nueva especie de musgo sin machos

Expertos del IGME aseguran que los incendios forestales dañan los acuíferos

En marcha el mayor proyecto europeo de energía solar de concentración cuya sede estará en Almería

La Junta ampliará la presencia de entidades andaluzas en el Foro Transfiere 2023

‘Lógicamente’, vuelve el escape room científico de la UMU en Mystery Motel Murcia

La UCAM lidera un proyecto europeo que promueve la igualdad de la mujer en el deporte  

El sistema de inteligencia artificial que predice el riesgo de mortalidad de pacientes de Covid-19

CaixaBank busca los mejores proyectos de autoempleo creados por mujeres en España con el ‘Premio A Mujer Profesional Autónoma’

El alumnado del Máster en Agroecología de la UNIA comienza la fase presencial en la sede de Baeza

Qué retos plantea el oleoturismo: la respuesta la tienen investigadores de la UJA

La etiqueta inteligente desarrollada en la UMH que alerta si un alimento está en mal estado

Los sonidos de la posible vida en Marte

Edición genética de cerdos: animales a la carta para desarrollar fármacos

Mujeres españolas en la yihad: qué les llevó a unirse al terrorismo islamista

Traductores, casi tan importantes como los médicos en el desarrollo de la medicina antigua

El Bajo Andarax almeriense, santuario de cachalotes del plioceno a la espera de ser puesto en valor

El Grupo Fuentes de Alta Energía en la Galaxia de la UJA detectó un meteoro el pasado Día de...

Nueva metodología para medir la intensidad del turismo en la costa mediterránea

1...121122123...642Página 122 de 642

Últimas noticias

  • Estudiantes de Ambientales de la UAL mejoran el entorno urbano para acoger a los vencejos
  • Nuevo método para descontaminar agua: emplea nanopartículas que pueden recuperarse
  • Expertos españoles y portugueses analizan en la UMA los procesos de desinformación local
  • El concurso ‘EmprendeUAL por el Mundo’ busca ‘importar’ modelos de negocio innovadores

Nova Ciencia. Junio de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • Estudiantes de Ambientales de la UAL mejoran el entorno urbano para acoger a los vencejos
  • Nuevo método para descontaminar agua: emplea nanopartículas que pueden recuperarse
  • Expertos españoles y portugueses analizan en la UMA los procesos de desinformación local
  • El concurso ‘EmprendeUAL por el Mundo’ busca ‘importar’ modelos de negocio innovadores
  • Más del 70% de los adultos con autismo tienen este problema añadido: empeora su calidad de vida
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.