El sapo partero está amenazado por la destrucción de sus hábitats y también por un hongo, letal para las poblaciones de este anfibio.
Los trabajos por los que ha sido premiada esta investigadora de la UCLM están relacionados con el almacenamiento de energía renovable.

Los rectores del ceiA3 se reúnen con la Junta para relanzar este campus de excelencia

Los rectores han pedido el reconocimiento del ceiA3 como interlocutor válido de diseñar las políticas tanto de I+D como de formación en agroalimentación.

Especialistas de cien universidades debaten en la UCLM sobre economía social y empresa familiar

En este encuentro se abordan cuestiones como la economía social y la empresa familiar.

Universidad de La Rioja

Ciencia

Los peligros del Guadalmedina, a estudio en el último título de UMA Editorial

Esta obra se presenta como una herramienta para gestión del territorio y evitar futuras catástrofes naturales.

Astronomía

España y Estados Unidos han firmado hoy la renovación del Acuerdo de Cooperación Científica que permite a la NASA el uso de la Estación de seguimiento en Robledo de Chavela por otros 15 años. Con esta nueva versión se...

Las primeras imágenes de Euclid impresionan a los científicos con imágenes del espacio exterior a niveles nitidez y resolución...

El Consorcio Euclid anuncia la publicación de sus primeros artículos, que demuestran la capacidad de Euclid para desentrañar los secretos del cosmos y permitir...

Encuentran un planeta muy similar a la Tierra y que podrá ser estudiado por el telescopio James Webb

El nuevo exoplaneta es el más cercano a la Tierra y su temperatura ronda los 42 grados.

América Investiga

América

José Ismael Peña Reyes, nuevo rector de la UNAL

Su trayectoria, hoja de vida y su experiencia académica y administrativa fueron los parámetros para elegirla en el cargo.

¿Por qué son cada vez más frecuentes los infartos en personas jóvenes?

Esta emergencia médica, que puede producirse por diversas causas, ha registrado un alza en la población joven.

Mundo sostenible

Proponen aumentar depredadores como el lobo para frenar el crecimiento de corzos, ciervos y jabalíes

La plataforma de información SpringerLink ha publicado un estudio científico realizado por investigadores de la Universidad de Valladolid (ETSIIAA, iuFOR) y del CSIC bajo...

El quebrantahuesos volverá a coronar los cielos de Sierra Nevada desde su extinción en 1986

El lunes 17 de junio de 2024 tendrá lugar la primera suelta de crías de esta ave en Sierra Nevada, que lleva extinguida en...
Vista aérea del Mar Menor y Campo de Cartagena.

Un mapa cartográfico detallado del fondo marino del Mar Menor permitirá conocer la evolución de sus ecosistemas, hidrodinámica y...

Un completo y detallado mapa de todo el fondo marino del Mar Menor permitirá cartografiar y conocer el estado y evolución de los ecosistemas,...

La Jara de Cartagena, de estar en peligro crítico de extinción a contar con 800 ejemplares

La jara de Cartagena se recupera en la Región de Murcia. De contar con apenas cuatro ejemplares en 2014 en todo el territorio regional...

Futura

Los beneficios de renaturalizar las ciudades para combatir el cambio climático

La Fundación Renovables ha presentado este martes el informe De cemento a oasis: renaturalización, la clave para disipar las islas de calor para destacar la...

Hoy presentan a Chimuelo, el prototipo, de más de tres metros de envergadura ultraeficiente y ultrasilencioso

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) presenta hoy a Chimuelo, el último prototipo diseñado por el equipo estudiantil Xtra2 de la UPV. Se trata...

El perfil de los ‘haters’ en los deportes electrónicos: hombres, con estudios básicos que actúan contra mujeres

Las jugadoras reciben más ataques en redes sociales, por lo que hasta un 58% oculta su género para evitar estas situaciones tóxicas y poder jugar tranquilas.

Ecopilas colabora con la Universidad de Oviedo en el desarrollo de la moto eléctrica con la que este campus...

La Universidad de Oviedo y Ecopilas han renovado hoy su acuerdo de colaboración que tiene por objetivo contribuir al desarrollo del prototipo de moto eléctrica...

El Hackatón más grande del mundo se celebra en octubre en España y busca talento para desarrollar aplicaciones para...

Madrid, Barcelona, Bilbao, León, Málaga, Sevilla y Gijón acogerán el Desafío de Aplicaciones para el Espacio (Space Apps Challenge) de la NASA, el mayor...

Con el Miura 5 España será el primer país de Europa con un lanzador de microsatélites

La ministra Diana Morant visitó las instalaciones de PLD Space y remarcó el "hito tecnológico" que supuso el lanzamiento del Miura 1.

Arqueología

El yacimiento situado en el Sur de León permite conocer el proceso de creación de poblados fortificados en altura.

Aportan nuevos datos sobre la transhumancia y el pastoreo en Asturias

Las actuaciones arqueológicas se han realizado en la braña de La Verbenosa, cercana a la villa de la Pola de Allande, y continúan una...

Hallan grabados de guerreros en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo: ya saben para qué servían

Los primeros indicios apuntan a que se trata de una pizarra de orfebre, de apoyo al artesano a la hora de grabar los motivos diseñados en piezas de oro, marfil o madera.

Paleontología

Ya se sabe por qué se extinguieron el tigre de dientes de sable y otros depredadores de la Península...

Investigadores de la Complutense y el Museo Nacional de Ciencias Naturales han reconstruido una serie temporal de redes tróficas que abarca más de 20 millones de años.

Nuevas huellas permiten confirmar que el dinosaurio iguanodon caminaba a cuatro patas

Las huellas confirman que este tipo de dinosaurio podía caminar de forma bípeda y cuadrúpeda.

Paleonturología 2024: convocado uno de los premios más prestigiosos a nivel internacional sobre paleontología

El premio está dotado con 2.500 euros y con la edición de una PALEOguía divulgativa del trabajo premiado.

Así era el felino que vivió en Madrid hace 15 millones de años y que tenía una mandíbula portentosa

Este descubrimiento es crucial para conocer la evolución de los felinos, ya que constituye una nueva forma de felino hasta ahora desconocida, con dentición primitiva y mandíbula muy robusta.

Culturas

¿Cómo se han ilustrado las obras de Poe? La respuesta la dan profesores de la UCLM

Los investigadores de la UCLM profundizan en las muy variadas formas en las que los artistas han leído y entendido la obra de Poe.

Universidades

Más de 16.000 solicitudes en Andalucía para cursar grados universitarios en el primer día de inscripción

Más de 16.000 estudiantes, el 38% de los que han aprobado la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU),...

La UAL labra nuevas oportunidades de movilidad con América y el eje Asia-Pacífico

Durante cuatro días la Universidad de Almería ha participado en el encuentro anual NAFSA (Asociación de educadores internacionales) que se ha celebrado en Nueva...

La UCAM inviste a sus nuevos doctores y catedráticos

Diploma y medalla, guantes blancos y birrete Laureado, símbolos que acreditan el grado de doctor, han sido los protagonistas esta mañana en los actos...

El cambio más importante de Ciencias Ambientales desde su implantación, a debate en la UCLM

Decanos de Ambientales de todo el país abordan en la UCLM la revisión del Libro Blanco de la titulación, donde se definen los planes de estudio.

Una catedrática de la UGR ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Fernando

La catedrática de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, Rosa Brun Jaén, ha ingresado en la Academia de...

Tecnología avanzada de rescate, en el ejercicio práctico de las jornadas de emergencias de la UMA

El laboratorio LAENTIEC, el “Robotics and Mecatronics Lab” y el grupo MobileNet (Mobile & Aerospace Networks Lab) han realizado hoy pruebas avanzadas de nuevas...

La UNIA celebrará en la primera semana de julio la Escuela de Danza

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebrará del 1 al 5 de julio, en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), la Escuela de...

La UJA permite que cerca de 1.900 escolares tengan un primer encuentro con la ciencia

Un total de 1.868 escolares de entre 4 y 12 años, pertenecientes a 58 centros de educación Infantil y Primaria de 31 localidades de la provincia...

EvAU 2024 en Huelva: aprueba el 96% del alumnado

La mejor nota de Admisión la ha conseguido uno de estos estudiantes y ha sido 13,975.

UNED, dos décadas llevando sus cursos de verano a centros penitenciarios

El Centro Penitenciario de mujeres Madrid I, ubicado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, ha acogido hoy la presentación de la 20ª...

Emprende

Premio para un profesor de la UMA por sus trabajos sobre cooperativismo

El profesor titular de Organización de Empresas de la Universidad de Málaga, Antonio Manuel Ciruela Lorenzo, ha recibido el reconocimiento a su actividad de...

Nueva promoción de mujeres ‘Univergem’ en la UHU: el curso termina con prácticas en empresas

El Director de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Huelva, Francisco Barba, la Responsable de Unidad de Empleo y Emprendimiento de la Universidad...

Estos han sido los finalistas en la UJA del programa de emprendimiento Explorer

El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén ha hecho entrega de los diplomas al alumnado finalista de la edición 2024...

Becas y empleo

Nueva promoción del programa de integración para el empleo de la UAL

La Universidad de Almería celebró el acto de clausura de la sexta edición del curso de Cualificación Profesional para el Empleo, dirigido a personas...

Los universitarios andaluces alcanzan la mejor tasa de inserción laboral desde el curso 2011-2012

Los universitarios andaluces alcanzan la mayor tasa de inserción laboral desde el curso 2011-2012. Ésa es una de las principales conclusiones del informe ‘Inserción...

Abierta la nueva convocatoria de las Becas de investigación Manuel de Oya Cerveza, Salud y Nutrición 2024

El Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida convoca la XXV edición de las Becas Manuel de Oya para fomentar...

Campus rural: más de 700 estudiantes de 42 universidades realizarán prácticas este verano

El programa brinda al estudiantado de grado o máster la posibilidad de realizar prácticas en administraciones, organizaciones, empresas e instituciones del entorno rural.

Propuestas