Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
domingo, julio 6, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

Los mejores trabajos finales de la UJA sobre emprendimiento

El lado humano de la inteligencia artificial, la exposición del Parque de las Ciencias de Granada que podrá verse...

Todos los secretos del plancton, al descubierto en este libro del CSIC

La UAL retoma sus conciertos para escolares

La UAL celebra mañana las jornadas físico-recreativas ‘Mujer y cáncer

Visto bueno del Claustro de la UGR a la gestión de 2022

La señal que anticipa la erupción de un volcán y que puede detectar el CSIC

La UNIA entrega su IX Premio de Pintura a cuatro artistas jóvenes

Toman posesión nuevos profesores y catedráticos de la UMU

Pilar Roig Picazo, Saskia Sassen y Marina Pollán Santamaría, nuevas Honoris Causa por la UGR

Arrancan un centenar de proyectos liderados por emprendedores andaluces

La Reina Letizia inaugurará el martes el Instituto Cervantes de Los Ángeles

Más estudiantes de nuevo ingreso en Grados y en Másteres Oficiales en la UJA

Cómo observar las Gemínidas 2022

Hidrógeno en aviación: expertos debaten sobre el uso de este combustible en aeronáutica

El Patronato Universitario Cardenal Gil de Albornoz de la UCLM reconocerá al bioquímico Santiago Grisolía

La UHU muestra su lado más solidario en la celebración del Día del Voluntariado

Cifra récord de investigadores en Andalucía: más de 27.000 personas

La UHU ‘ficha’ a 40 talentos internacionales

Estudiantes de la UCLM podrán hacer prácticas académicas en bufetes de Ciudad Real

Granada alberga la principal reserva de Celestina de Europa, un mineral esencial en la fabricación de todo tipo de...

El nuevo método químico para analizar las fragancias de los perfumes

Cajamar dedica su último informe Mediterráneo Económico a la inserción laboral y social de inmigrantes y refugiados

Cuenca empieza a producir energía eólica

Reconocido el circuito de secuenciación genómica del Covid en Andalucía, pionero en España

Covid-19 en Colombia: se repite la historia de la ‘gripe española’ de 1918

 El buque de investigación oceanográfica “Hespérides” recala en Punta Arenas (Chile) antes de llegar a su destino en la...

Así es cómo la UGR plantará compensará sus emisiones de CO2

Mariposas migratorias: el dato inesperado que se ha encontrado un equipo del CSIC al estudiarlas

La UNIA estudia organizar postgrados internacionales con Brasil

Un convenio con la Fundación Isaac Peral facilitará las prácticas del alumnado de la UPCT

La descripción más completa de la red hidráulica de una de las principales minas romanas de España

La UMA acerca las aportaciones científicas de los ganadores del Nobel con un ciclo de conferencias

Marisa Morata gana el premio de poesía Dionisia García de la UMU

La UHU pone en marcha una revista científica sobre didáctica y lenguas

UniRadio Jaén celebrará el jueves la gala del Abecedario Solidario 2022

Crece un 24% el número de tesis doctorales leídas en Andalucía

La UNIA acera la formación en baile flamenco en un título virtual

Cuál es el potencial de Andalucía en la industria del espacio

Concierto de Navidad de la Orquesta y Coro de la UJA

Los ganadores de la liga de programadores de la UCLM

La fusión de dos estrellas que obliga a revisar las teorías sobre explosiones estelares

Mujeres españolas en la yihad y el impacto del cambio climático en la agricultura, en el número de diciembre...

Barcos híbridos: reducen el coste y las emisiones del transporte marítimo

Las urracas tienen un papel esencial en la regeneración de los bosques

La UCAM cuenta con alumnos de hasta 115 países

El amonio de fertilizantes químicos daña el sistema inmune de la rana común

Nuevos fósiles de un gran dinosaurio diplodócido en Teruel

Seguridad en Internet: todos estamos expuestos un ataque pero se puede prevenir

José Mujica: “La universidad que cuenta es la que eleva la calidad del pueblo al cual pertenece”

Turaniana, un yacimiento romano en los bajos de Roquetas de Mar

La tecnología basada en inteligencia artificial para digitalizar y escuchar partituras de música antigua

El nuevo pegamento para piezas dentales sin efectos secundarios

Vegetarianismo y veganismo ¿Moda o necesidad?

Cómo proteger los cultivos de las olas de calor

Sevilla, sede de la Agencia Espacial y La Coruña, de la de Inteligencia Artificial

El taller de la UJA para formar a actores y actrices de musicales

El máster de la UCLM para formar a los docentes del siglo XXI

El perro lazarillo robótico que ha desarrollado el CSIC

La mano robótica para ayudar con el lenguaje de signos

Muestra con las imágenes del alumnado de la Escuela de Fotografía de la UHU

La UA investigará sobre el metaverso en una cátedra con la matriz de Facebook

La UNIA ofrece una formación especializada en gestión de proyectos europeos

Nace el Obeservatorio Global del Español

El proyecto que ha ganado el primer premio de divulgación a través de las redes de la UHU

La Junta tendrá operativo en la primera mitad del año el Plan de Acción Aeroespacial para Andalucía

‘El salto’, un libro de investigadores de la UMA para generar resiliencia

La UNIA, en las Actividades por la Defensa del Patrimonio de las Ciudades de la Universidad de Camagüey

Este trabajo de la UJA ha ganado el Premio a mejor libro de ingeniería mecánica

Programación especial en la UJA para celebrar el Mes de la Solidaridad y los Derechos Humanos

Qué propuestas se han incluido en los presupuestos participativos de la UA

Nanoplásticos: así es el daño que provocan a nivel molecular

La UCLM conmemora la Constitución con un acto celebrado en el Campus de cuenca

Premio para las carreteras inteligentes desarrolladas por la UGR

IberianGan, inteligencia artificial que reconoce partes de cerámica íbera y sugiere cómo sería el objeto

Estudiantes de la UA podrán hacer prácticas en el Hospital del Vinalopó

‘Nebrija. El padre del español’, la ambiciosa apuesta digital con Google para conocer al gramático y la historia de...

Árboles del Amazonas: fuertes pero vulnerables a la luz

El este ibérico fue un hábitat muy importante para los dinosaurios hace 150 millones de años

Apertura oficial del curso en la Facultad de Derecho de la UCAM

El lado humano de la inteligencia artificial en el Parque de las Ciencias de Granada

El ciclo combinado, protagonista en los Ecuentros Saber Abierto de la UHU

El Museo Picasso de Málaga cumple 20 años con más de ocho millones de visitantes y un programa de...

Meteoritos en la Tierra: los mensajeros del pasado

¿Qué hemos aprendido de la COVID-19? El contexto y el epílogo incierto de una pandemia evitable

Marika Vila, la ilustradora que rompió las barreras para entrar en el mundo del cómic

Alán Barroso: «La atención se ha convertido en el petróleo del siglo XXI»

UCAMPacitas celebra el Día de la Discapacidad con un seminario sobre inserción social y voluntariado 

La UMA muestra sus trabajos sobre 6G e inteligencia artificial en la Mobile Week de Málaga

La UMA desarrollará aplicaciones para recoger y analizar datos de espacios naturales

La alopecia areata está asociada con un tipo de personalidad

Premio a investigadores de la UJA por un trabajo sobre la industria 4.0 y la cadena de suministro

La UMU y la Consejería de Educación se unen para llevar la Constitución a los centros escolares

Alumnos de la UAL podrán hacer prácticas en la empresa que trae el gas de Argelia

La UCLM recuerda al cantautor y profesor Patxi Andión con una muestra en Cuenca

La UJA forma a sus representantes estudiantiles

La UNIA celebra reúne en un congreso a algunos de los mayores especialistas festivales de música

La UCLM obtiene cuatro premios del colegio de informáticos de Castilla-La Mancha

La UHU se vuelca en la lucha contra el SIDA

Humanidades de la UHU entrega los premios a los mejores expedientes

Siete millones para el primer diagnóstico riguroso de la situación de los suelos de olivares

Ocho de cada diez presos no vuelven a delinquir tras salir de prisión

Descubren nuevos mecanismos que regulan la renovación de las células en situaciones extremas

Este programa de la UGR salvó a mujeres embarazadas de sufrir problemas de salud mental

La UJA buscará nuevos antibióticos con la ayuda de alumnado de Secundaria

Olipfuel, el proyecto con el que la UJA producirá biocombustibles de los residuos del aceite de oliva

1...126127128...643Página 127 de 643

Últimas noticias

  • La Universidad de Burgos convoca las ayudas UBUTalento Internacional 2025 para alumnos internacionales de nuevo ingreso
  • Mutaciones en la sangre protegerían del Alzheimer
  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial
  • El el tercer objeto interestelar detectado en el Sistema Solar se sigue de cerca desde Canarias

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • La Universidad de Burgos convoca las ayudas UBUTalento Internacional 2025 para alumnos internacionales de nuevo ingreso
  • Mutaciones en la sangre protegerían del Alzheimer
  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial
  • El el tercer objeto interestelar detectado en el Sistema Solar se sigue de cerca desde Canarias
  • Última entrega de la ‘trilogía’ sobre las corrientes de Baleares: obliga a replantear la circulación marina
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.