El curioso proceso que dio origen a los limones modernos a partir de frutas como mandarinas, pomelos y zamboas

Consumido por más de 2.500 años, este popular cítrico está estrechamente relacionado con nuestra historia, ya que su origen responde -en gran medida- a la intervención humana, y a muchas transformaciones que lo han vuelto muy distinto en cuanto a sus variedades, formas, olores y sabores. Académicos de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Chile explican que el ser humano, mediante métodos de selección, ha logrado modificar la gran mayoría de las frutas y verduras que hoy forman parte de nuestra dieta.

A través de la biología molecular, se han distinguido tres especies que dieron origen a muchas de las variedades de cítricos: mandarinas, pomelos y zamboas. En el caso de los limones, las tres especies incidieron en el limón que conocemos, sin embargo, la zamboa es la que más similitudes posee con el cítrico amarillo. Foto: Pxhere.

El limón es una fruta ampliamente cultivada y consumida a nivel global. Su característica acidez es la base de distintas bebidas, medicinas y aliños, por lo que resulta una fruta infaltable en la mayoría de los hogares chilenos, país que, según el Catastro Frutícola CIREN 2016, desarrollado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, posee 5.508 hectáreas dedicadas al cultivo de limoneros.

Sin embargo, lo que hoy podemos identificar y clasificar como limón no siempre existió en la forma y sabor que encontramos actualmente en el mercado. Thomas Fichet, académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Chile, explica que los humanos hemos logrado perfeccionar la gran mayoría de las frutas y verduras que forman parte de nuestra dieta mediante métodos de selección. “No estamos hablando de transgénica ni nada de los últimos años, sino que con metodologías tradicionales fue seleccionando plantas que veía que eran más productivas o que tenían frutos más grandes. Así fue haciendo selecciones y llegando a las variedades que hoy día tenemos” explica.

El ingeniero agrónomo de la Casa de Bello afirma que, a través de la biología molecular, se han distinguido tres especies que dieron origen a muchas de las variedades de cítricos: mandarinas, pomelos y zamboas. En el caso de los limones, las tres especies incidieron en el limón que conocemos, sin embargo, la zamboa es la que más similitudes posee con el cítrico amarillo. “Es un limón muy grande que uno lo puede encontrar incluso en jardines aquí en la zona de Quillota. Lo venden como ornamental”, afirma el profesor Fichet. 

Diversos estudios han abordado el origen de los cítricos. Uno de los más conocidos corresponde a un artículo publicado por la revista Nature en 2018, que sitúa el surgimiento de los cítricos en la zona del Himalaya durante el Mioceno tardío, hace 8 millones de años. Al respecto, el académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. de Chile aclara que la evolución de estas frutas fue resultado de mutaciones espontaneas más que producto de una intervención humana. “Las plantas presentan mutaciones en forma espontánea. Van cambiando, se van mezclando y ligando entre ellas”, indica.

En este sentido, el caso del limón no corresponde a una completa intervención del ser humano, pero tampoco es un proceso exclusivamente natural. “Hoy por hoy el ser humano también puede generar distintos tipos de mutaciones. Efectivamente, hay algunas variedades nuevas de distintos tipos de frutas, de plantas, etcétera, que se han originado por mutaciones inducidas por el ser humano”, señala el especialista.

Alimentos desplazados por el mercado

Si bien el limón representa un caso llamativo, cuando hablamos del impacto de la selección humana en nuestros alimentos, no es el único ejemplo. Otra situación peculiar se vivió con el plátano Gros Michel o Big Mike, fruta que dominó las exportaciones caribeñas durante la primera mitad del siglo XX, al poseer una piel gruesa, resistente y un sabor muy dulce. Esta especie, sin embargo, se vio severamente afectada durante la década de los 50′ por la enfermedad de Panamá, causada por el hongo Fusarium oxysporum. Este fenómeno destruyó prácticamente la totalidad de los cultivos de Gros Michel y motivó su reemplazo por la variedad Cavendish, un tipo menos dulce, pero más resistente a las enfermedades y de mayor duración.

Estos procesos hoy responden a dinámicas de mercado, sostiene Thomas Fichet. “El objetivo que busca el ser humano es tener un fruto o planta más productiva, que produzca mayor cantidad de fruta por unidad de superficie y que se conserven mejor. Porque hoy en día hay todo un tema de comercio, no solamente de consumo local, sino que hay un viaje de fruta a larga distancia”, explica el agrónomo de la U. de Chile.

Ricardo Pertuce y Thomas Fichet. Foto: Uchile.

A nivel local, un caso conocido es el tomate limachino, una variedad chilena del tomate ampliamente consumida durante el siglo XX, pero que hoy ha sido reemplazada por el tomate larga vida. El principal motivo de esto responde a la baja duración de la variedad chilena, que no supera los cuatro días tras su cosecha, pero que compensaba con un sabor y textura distintivos. “Las variedades actuales tienden un poco a buscar un período más largo de cosecha, de tal forma que puedan ser almacenadas en el trigo y vendidas con más facilidad. A diferencia de lo que tenían varias antiguas, que si bien tenían más sabor, uno la ponía en una despensa y se echaba a perder rápidamente”, detalla Ricardo Pertuze, académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. de Chile.

Al respecto, el ingeniero agrónomo afirma que el tomate limachino sigue siendo deseado para ser cultivado en casa. De hecho, posee características que facilitan su cosecha. “Las variedades tradicionales que la gente busca son variedades que tienen un sabor muy privilegiado, pero no son producidos por empresas porque no les es rentable (…) Son variedades fáciles de mantener en las casas porque son de auto fecundación, por lo general. Eso implica que si guardas las semillas de un tomate antiguo y lo plantas tú vuelves a tener la misma variedad que guardaste”, señala el profesor Pertuze.

No obstante, la amplia disponibilidad en el mercado del tomate larga vida ha vuelto más compleja la obtención de semillas del tomate limachino, incluso amenazando la desaparición de esa variedad en el país. Al respecto, Ricardo Pertuze, quien se especializa en el rescate de recursos genéticos y mejoramiento hortícolas, enfatiza la importancia de los bancos de semillas en estos esfuerzos de conservación. De hecho, el académico actualmente se encuentra a cargo del Banco de Semillas de la Universidad de Chile, y destaca que este posee alrededor de 700 a 800 entradas de distintas variedades de semillas y sus respectivos germoplasmas. “El banco quiere promover el uso de estos germoplasmas antiguos con la idea de poder evitar que se pierdan. Entonces, en ese sentido, es un proceso de conservación”, explica.

Campus interuniversitario de salud: una solución al conflicto entre la UA y la UMH por Medicina

La polémica por la implantación del Grado en Medicina en la Universidad de Alicante (UA), que llevó a que la Universidad Miguel Hernández (UMH) interpusiera un recurso ante los tribunales, parece que podría llegar a su fin, con la propuesta del Gobierno valenciano de crear un Campus Interuniversitario de Ciencias de la Salud, en el que se integraran las titulaciones de esta rama del conocimiento impartidas por ambas universidades alicantinas.

Facultad de Medicina de la UMH en el campus de San Juan de Alicante.

La idea, lanzada por el propio presidente valenciano, Carlos Mazón, ha sido bien recibida por la UMH. Tanto la institución académica como su consejo social han celebrado la propuesta y la entienden como una solución viable, para el problema que han enfrentado a los dirigentes de los dos campus.

El rector de la UMH, Juan José Ruiz, expresó en un comunicado que la propuesta de un campus interuniversitario de salud sería “muy conveniente para la provincia de Alicante”. Con este campus compartido se garantiza “la eficacia de los recursos públicos para una educación sanitaria de la máxima”, dijo el rector de la UMH.

“Seguiremos siempre defendiendo la legalidad. El allanamiento de la Generalitat en el contencioso ha sido determinado por un Informe de la Abogacía de la Generalitat Valenciana que confirma ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) graves irregularidades denunciadas por la UMH en la implantación del Grado en Medicina de la Universidad de Alicante (UA). Pero, con independencia de cuál sea la decisión del TSJ, prevista para el próximo mes de septiembre, quiero manifestar nuestra máxima voluntad de colaboración con la UA y con la Generalitat para que el estudiantado de Medicina no se vea perjudicado y para que la oferta total de plazas en la universidad pública en la provincia de Alicante no se vea disminuida”.

Por su parte, el presidente del Consejo Social de la UMH, Joaquín Pérez Vázquez, celebró la propuesta de la creación del campus interuniversitario de Ciencias de la Salud, “dada la conveniencia de aprovechar los recursos existentes en un contexto de restricción financiera de la administración pública y para potenciar la formación y la investigación en esta área de estudio, de tanta significación social y económica para el futuro de nuestro territorio”.

La resolución del TSJ se espera para el próximo septiembre, de forma que la creación del campus sería una solución consensuada a un conflicto que trae de los nervios al alumnado de Medicina de la UA.

Incendios forestales: las cabras se convierten en las mejores aliadas contra el fuego

El cambio climático, asociado a otros factores como el abandono de la actividad rural, ha provocado que la virulencia de lo incendios forestales se incrementey que cuando se producen, sea prácticamente imposible abordarlos, por muchos medios que se tengan. Las mangueras, los helicópteros, las patrullas forestales resultan insuficientes para combatir los fuegos de nueva generación y entran en juego otros elementos, como los cencerros; sí, los mismos que llevan cabras y ovejas, que se convierten en los mejores operarios para tener un monte limpio y preparado para resistir los incendios.

La Universidad de Jaén, Grupo CONSULE, la Fundación del Común de Segura (HUB de Innovación Territorial) y la Ganadería Hermanos Castillo Martínez forman el Grupo Operativo ‘Pastores Digitales contra el Fuego’, que tiene como objetivo la puesta a punto de un manejo eficiente del ganado (caprino en este caso) en extensivo que pueda ser validado como una herramienta eficaz, eficiente y segura en la prevención de incendios forestales.

Qué beneficios aporta la ganadería extensiva para combatir los incendios forestales

Los beneficios de la ganadería extensiva, equilibrada y bien gestionada de acuerdo con las oportunidades que ofrece el medio ambiente, son innegables hoy en día. Dispersión de semillas, creación de mosaicos en los ambientes forestales y por supuesto contribuir a la reducción de la acumulación de la biomasa vegetal en el medio forestal son algunos de los que deben ser tenidos en cuenta por los gestores del medio natural y por la propia sociedad.

Los desafíos actuales a los que estas prácticas ganaderas se enfrentan en nuestro tiempo (falta de reclutamiento juvenil, despoblamiento rural y bajo rendimiento económico…) hace que cada vez más sea difícil encontrar rebaños en el monte haciendo su función natural, encareciendo los tratamientos necesarios de mantenimiento y protección del bosque frente a incendios forestales.

Las nuevas tecnologías de geolocalización y teledetección puestas al servicio de los pastores tradicionales, pueden hacernos obtener una vía para que los ganaderos puedan desempeñar su función, poniendo su experiencia y conocimiento del medio y el rebaño al servicio de la gestión forestal, pero con herramientas tecnológicas que no comprometan su calidad de vida, que sean atractivas para las nuevas generaciones y que ofrezcan una trazabilidad espacio temporal de la presencia de los rebaños que sirvan a las administraciones competentes para corroborar unos servicios y aporten un valor añadido a los productos de la ganadería en el mercado.

Los resultados de esta experiencia, así como las dificultades que se detecten en campo, serán compartidas en jornadas formativas e informativas de transferencia con otros ganaderos que puedan estar interesados en su implementación.

El proyecto cuenta con la financiación de fondos procedentes de Línea de ayuda ‘Línea 1. Operación 16.1.2: Ayudas al funcionamiento de los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI)’ en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, para la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal.

El tiempo sigue revuelto: a la ola de calor le sucede una DANA que afectará a estas regiones españolas

Una vaguada cruzará de oeste a este la Península y dejará cambios de tiempo importantes entre hoy y mañana. Además, se irá descolgando de la circulación general, formándose de esta forma una pequeña DANA en la zona del Mediterráneo, entre el miércoles y jueves. Así lo explica Duncan Wingen, experto de Meteored (tiempo.com),que advierte de la posible formación de tormentas muy fuertes, con fenómenos meteorológicos adversos y lluvias localmente torrenciales, especialmente en zonas de la vertiente mediterránea, noreste peninsular y Baleares.

Durante la tarde de hoy martes, se esperan tormentas y chubascos fuertes en Navarra, Aragón, La Rioja, interior de Cataluña, norte de Castellón y sur del País Vasco, donde podrían caer hasta 15-20 l/m2 en una hora con probable granizo. En zonas del Sistema Ibérico el granizo podría llegar a caer pedrisco, con probables reventones.

Lluvias muy fuertes o localmente torrenciales

A partir del miércoles, la vaguada avanzará hasta el Mediterráneo, aislándose del chorro polar, formándose una “gota fría”Se esperan chubascos y tormentas muy fuertes en Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, mitad este de Castilla-La Mancha y los dos extremos de Aragón (Huesca y Teruel).

Estas tormentas irán acompañadas de una gran actividad eléctrica, lluvias localmente torrenciales y posibilidad de granizo grande. Durante el jueves seguirán los chubascos y tormentas principalmente en Baleares. Aunque disminuirá la inestabilidad en el resto de la vertiente mediterránea, podrían producirse algunos aguaceros en la costa del este e interior de Cataluña durante la tarde.

Durante el fin de semana se espera que se estabilice la atmósfera, dejando algunos aguaceros con tormenta en sistemas montañosos del nordeste y precipitaciones débiles en la vertiente cantábrica.

Bajarán las temperaturas de forma generalizada

El martes la masa de aire más fresca asociada a la vaguada dejará un descenso generalizado de las temperaturas, especialmente en la mitad este y norte de la Península. 

Así, el calor intenso se quedará restringido a zonas del suroeste y sur peninsular. A partir del miércoles solo se superarán los 35 ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Los 40 ºC no volverán hasta el fin de semana.

En cuanto a las noches tropicales, se darán especialmente en la segunda mitad de semana en el suroeste, litoral mediterráneo y Canarias. En el interior norte peninsular se prevé un importante refrescamiento nocturno a partir del miércoles. En zonas de alta montaña podrían registrarse incluso algunas heladas.

Vuelve la normalidad a la playa almeriense donde se prohibió el baño por la mala calidad de sus aguas

La Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Almería ha levantado la prohibición temporal de baño en la playa de El Alquián, en la capital almeriense, tras comprobar que la calidad del agua de baño es conforme con lo estipulado. Los resultados analíticos de los muestreos realizados revelan la desaparición del posible riesgo sanitario y por tanto se deja sin efecto la prohibición de baño que estaba vigente desde el pasado 9 de agosto.

La playa de El Alquián es un entorno prácticamente virgen.

La Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Almería detectó alteración de la concentración de los parámetros microbiológicos Enterococos.

Delegación Territorial de Salud y Consumo seguirá vigilando analíticamente las aguas de baño al objeto de observar su evolución, procediendo a revocar dicha prohibición cuando los valores de los parámetros alterados indiquen que no existe riesgo sanitario para el baño y se hayan subsanado las causas que la han motivado.

Ha vuelto a ocurrir: nueva aurora boreal captada por un observatorio almeriense

Hasta ahora, las auroras boreales eran patrimonio exclusivo de países como Finlandia, Noruega, Islandia y otros países en la parte más al norte de la Tierra, sin embargo, la actividad solar anómala de los últimos meses ha permitido observarlas mucho más al sur, concretamente en Almería. Un investigador del Observatorio de Calar Alto pudo captar la magia de este espectáculo en la madrugada del domingo al lunes 12 de agosto, un fenómeno que se vuelve a repetir en Almería meses después de una primera aurora boreal que sorprendió incluso a los propios astrónomos.

Las auroras boreales han fascinado a la humanidad desde tiempos muy antiguos, de donde llegan los primeros registros de estos fenómenos del cielo. Las primeras referencias escritas que se tienen de ellas datan del año 350 antes de nuestra era, en un texto de Piteas, pero no fue hasta mucho más tarde cuando se explicó que este espectáculo no era obra de los dioses, sino de partículas solares cargadas eléctricamente.

Cómo fue la aurora boreal vista desde Almería

El fenómeno celeste producido en la madrugada del domingo al lunes fue captado por el astrónomo de Calar Alto, Samuel Góngora, y fue divulgado por el propio centro astronómico a través de sus redes sociales. “¡Asombroso! ¡Otra vez una Aurora Boreal en España! La imagen captura la magia de la aurora sobre el laboratorio de Calar Alto, gracias a nuestro compañero de astronomía Samuel Góngora. ¡Qué espectáculo!”, publicó el centro astronómico de Calar Alto en su cuenta de X.

El propio observatorio publicó otro vídeo más, donde se puede ver con mayor detenimiento cómo la aurora boreal tiñió de tonos morados y magentas de cielo almeriense, un espectáculo que se sumó a la gran cantidad de estrellas que se pueden ver desde este punto de la geografía almeriense, situado a más de 2.000 metros de altitud, en una de las cumbres más elevadas de la Sierra de Los Filabres.

Cómo se forman

Las auroras boreales se forman cuando las partículas solares impactan sobre el campo magnético de la Tierra. Fruto de la colisión son estas luces de colores turquesas o magentas que habitualmente se observan en las regiones más septentrionales del planeta, y que ahora han llegado a regiones como la Península Ibérica, debido a la intensa actividad solar de los últimos meses.

Qué otras auroras boreales se han registrado en España

En las latitudes andaluzas, las auroras son fenómenos excepcionales, que solo pueden ocurrir durante las más potentes fulguraciones solares, como pasó en enero del 1938, en una España entonces sumergida en el horror de la Guerra Civil.

En los últimos meses, estas luces en el cielo han regresado a las latitudes almeriense, como ocurrió el domingo 23 de abril de 2023. Ese día, nada más anochecer y durante una buena hora, las cámaras de vigilancia del cielo instaladas en Calar Alto pudieron captar por primera vez una aurora boreal y seguir su sutil evolución hasta su evanescencia, alrededor de las 23 h locales.

La aurora tuvo lugar en el rango horario previsto por el centro de predicción del clima espacial americano (NOOA), con un alto índice Kp de 8 (en una escala de 9) de temporal geomagnético.

El fenómeno es claramente visible en las cámaras de CAHA apuntando al norte y nornoroeste, entre las aprox. 20 y 21 h UT, como una “cortina” de color rojizo visible muy baja sobre el horizonte NNO. Esa excepcional aurora no tan boreal ha sido captada de manera independiente por la cámara dedica al estudio de la alta atmósfera del Instituto Leibniz de Astrofísica en Potsdam (AIP), ubicada en la cúpula del telescopio de 3,5 m CAHA.

Igualmente visible un poco más al norte, desde Extremadura y desde el Sur de Francia, la grabación por las cámaras de Calar Alto, situadas a una latitud de 37° 13′, representa el avistamiento confirmado más al sur de una aurora boreal registrado en las últimas décadas.

El último avistamiento reciente de una aurora en España antes de los dos de ahora tuvo lugar hace veinte años y fue fotografiado hasta la provincia de Valencia y avistado por dos astronomos de Calar Alto, Nicolás Cardiel y Ana Guijarro.

La UJA acomete la restauración de tres grabados de su colección de José Olivares Palacios

El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén ha acometido la restauración de tres obras del jiennense José Olivares Palacios (1942-2022), en concreto tres grabados realizados con la técnica del aguafuerte (Mujer desnudaAnciana sentada con bastón y Paisaje), que presentaban alteraciones provocadas por el sistema de montaje en su enmarcación.

Los tres grabados de la UJA restaurados.

La Vicerrectora de Cultura, Marta Torres, explica que la Universidad de Jaén atesora una importante colección de patrimonio artístico que se encuentra en continuo crecimiento mediante la incorporación de nuevas adquisiciones. En este sentido, entre las prioridades del Vicerrectorado de Cultura se encuentran las de la investigación, preservación y difusión de su colección, en la que el papel es uno de los soportes más presentes por la abundancia de obra gráfica, acuarelas y dibujos.

“Este material es muy sensible a las condiciones ambientales y sistemas de exposición, por tal motivo es preciso extremar la vigilancia realizando continuas revisiones de su estado de conservación, contando siempre con la colaboración y compromiso de sus custodios, ya que se encuentran repartidas por las distintas dependencias de la institución universitaria”, declara Marta Torres.

Gracias a esta labor preventiva se ha realizado esta actuación, por la que se ha procedido a su restauración retirando los materiales que habían generado estas patologías y sustituyéndolos por otros más adecuados con calidad de conservación, como son los cartones libres de ácidos y el denominado ‘cristal museo’ para filtrar la radiación UV. Los trabajos han sido llevados a cabo durante el mes de julio por Isabel Gil-Robles (CARTAE. Conservación y Restauración de Documento Gráfico) y han seguido los criterios vigentes de mínima intervención, reversibilidad, neutralidad y estabilidad.

“La conservación preventiva es el método más adecuado para que la Universidad de Jaén pueda seguir cumpliendo con su compromiso en la preservación del patrimonio artístico de su competencia”, asegura la Vicerrectora de Cultura de la UJA.

Así ha sido la actuación de los deportistas de la UCAM en los Juegos de París: ocho medallistas y 22 diplomas

Los Juegos Olímpicos de París 2024 han puesto punto final para los deportistas de la Universidad Católica de Murcia, que una vez más han demostrado estar en la élite del mayor escenario competitivo. Ocho de ellos han rubricado sus actuaciones con medalla y veintidós se llevan uno o varios diplomas a casa. Estos triunfos demuestran el gran trabajo de la alianza UCAM – COE, fraguada en 2012 por José Luis Mendoza y Alejandro Blanco, que ha tenido continuidad con María Dolores García al frente de la Universidad. El proyecto, que ya obtuvo muchos éxitos en Río 2016 y Tokio 2020, ha demostrado su impulso en París 2024 y mira al futuro pensando ya en el nuevo objetivo: Los Ángeles 2028.

Equipo de K4 español liderado por Saúl Craviotto (primero por la izquierda).

La primera medalla llegó de la mano de la marcha atlética, con María Pérez cruzando segunda la línea de meta de los 20 kilómetros marcha y colgándose la plata, la primera presea olímpica de su carrera. La granadina estaba en todas las quinielas para hacerse con una medalla tras haber conquistado dos títulos mundiales en 2023. Tuvo que pasar por una intervención quirúrgica antes de los Juegos Olímpicos y demostró el impecable trabajo de recuperación. Además, demostró una gran fortaleza mental a la hora de gestionar la presión de ser una de las favoritas.

Tanto fue así que la segunda medalla llegó de sus mismas manos, pero esta vez subiendo al escalón más alto del podio. María Pérez conquistó el oro olímpico en la prueba del relevo mixto junto a Álvaro Martín, pupilo del presidente y entrenador del UCAM Athleo Cieza, José Antonio Carrillo, otro de los triunfadores de estos Juegos que se vuelve a la Región de Murcia con un oro y un bronce obtenidos por su marchador. La emoción y la euforia se dejaron ver en el rostro de María Pérez nada más cruzar la meta, fundiéndose en un abrazo con su compañero y dejando en París una imagen para la historia del deporte español.

En piragüismo, el K4 500m de la embarcación española, compuesta íntegramente por palistas de la UCAM, obtuvo la medalla de bronce en una carrera reñida hasta los últimos compases. Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo querían luchar por todo y se mantuvieron al frente de la contienda durante más de la mitad del recorrido. Finalmente, se hicieron con un bronce que amplía la leyenda de Saúl Craviotto que ya es en solitario el máximo medallista olímpico de la historia de España, superando a David Cal con seis medallas obtenidas.

Ayoub Ghadfa fue plata en la categoría de +92 kg de boxeo.

La cuarta medalla de los deportistas UCAM llegó de la mano del waterpolo femenino. Bea Ortiz, estudiante del Máster en Dirección de Comunicación, y Nona Pérez, estudiante del Grado en Psicología, dejaron su impronta para conquistar la medalla de oro. La selección logró vencer a la todopoderosa Estados Unidos en la fase de grupos, de la que salieron invictas, y se plantaron en la final contra Australia. En ella, Bea Ortiz fue determinante con cuatro goles, siendo la máxima anotadora del conjunto español, y Nona Pérez destacó por sus acciones defensivas en momentos clave del encuentro. El waterpolo femenino de nuestro país conquistó por fin su título de campeonas olímpicas tras rozarlo con medallas de plata en Londres 2012 y Tokio 2020.

Otro momento repleto de carga histórica fue la conquista de la medalla de plata del boxeado marbellí Ayoub Ghadfa en la máxima categoría (+92 kg). El estudiante del Máster en Alto Rendimiento Deportivo no era de los grandes favoritos a medalla pero demostró una capacidad competitiva y un estado de forma excelente. En el duelo por el oro, acabó cayendo ante el vigente campeón olímpico y mundial Bahodir Jalolov, conquistando la tercera plata olímpica de la historia del boxeo español y la primera en la máxima categoría de peso.

Veintidós deportistas UCAM obtienen diplomas

En estos Juegos Olímpicos ha habido diplomas que quedarán para la historia, aunque no todos han sido dulces. La cara más amarga del deporte la vimos en el cuarto puesto de Carolina Marín, que sufrió una lesión de rodilla cuando vencía en su semifinal, dejándola sin opciones de medalla. La onubense estaba mostrando su mejor versión tras haber sufrido dos lesiones de rodilla. París la despidió con una ovación en uno de los momentos más duros de su carrera deportiva.

Vivimos más diplomas destacados con Quique Llopis en la final de 110 metros vallas. El atleta gandiense rozó el bronce en una actuación memorable que le valió el cuarto puesto. También Antía Jácome, que venía de ser subcampeona del mundo en C1 200m y en C2 500m, acabó con un cuarto y sexto puesto respectivamente en dichas categorías. Mar Molné, con tan solo 22 años, fue cuarta en la final de foso de tiro olímpico con Fátima Gálvez siendo su principal perseguidora en el quinto puesto.

Otros diplomas llegaron de la mano del campeón olímpico Marcus Cooper y del joven Adrián del Río en piragüismo (K2 500m), de la yeclana Eva Navarro (fútbol), la murciana Laura Gil (baloncesto), el subcampeón olímpico Ray Zapata (gimnasia artística), dos diplomas del nadador Hugo González (100 y 200m espalda), María Xiao (tenis de mesa), José Quiles (boxeo), Adrián Vicente y Javier Pérez Polo (taekwondo), Elia Canales (tiro con arco), las piragüistas Sara Ouzande y Teresa Portela, quien disputaba sus séptimos Juegos Olímpicos, Álvaro Granados (waterpolo) y Lola Riera, Coti Amundson y Patricia Álvarez (hockey hierba).

María Pérez y Jordan Díaz fueron los abanderados españoles en la clausura de los juegos.

Abanderados UCAM

A los éxitos cosechados en esta edición hay que añadir que tres de los cuatro españoles elegidos como abanderados están vinculados a la UCAM: Marcus Cooper y Támara Echegoyen en la ceremonia inaugural y la doble medallista María Pérez en la de clausura, compartiendo dicho honor con el campeón olímpico Jordan Díaz.

Llega el turno de los Paralímpicos

París 2024 no acaba aquí, pues del 28 de agosto al 8 de septiembre se disputan los Juegos Paralímpicos con la participación de quince deportistas de la UCAM.

El núcleo duro estará en el baloncesto en silla de ruedas. Sonia Ruiz, Bea Zudaire, Vicky Vilariño y Lourdes Ortega estarán en el combinado femenino español, junto a Pablo Zarzuela y Lalo Prieto en el equipo masculino. Además, dos jugadores de baloncesto en silla de ruedas internacionales, Lee Fryer con Gran Bretaña y Luigi Makambo con Italia, son jugadores del UCAM Murcia BSR. En natación estará la ocho veces medallista paralímpica Sarai Gascón, así como Íñigo Llopis y Nahia Zudaire. En atletismo participarán Sara Andrés y Adiaratou Iglesias; y en ciclismo Sergio Garrote.

Además, como parte del cuerpo técnico de la selección de baloncesto en silla de ruedas femenina acudirán Franck Belén como entrenador y Marta Vargas como fisioterapeuta, ambos integrantes del club UCAM Murcia BSR.

Un Curso de Verano de la UNIA en Baeza estudia la comunicación en los museos

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha programado en los Cursos de Verano de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) el curso Museos. Comunicar para servir, dirigido por José María Luna, director de la Agencia Pública para la Gestión del Museo Casa Natal Pablo R. Picasso, Colección del Museo Ruso y Centre Pompidou Málaga/Ayuntamiento de Málaga.

Este curso se celebra del 19 al 22 de agosto. El objetivo del mismo es conocer las experiencias de actores y/o agentes que contribuyen a la creación de la imagen de un museo; desde los propios directores hasta expertos en museografía y señalética, diseñadores gráficos o influencers.

En la actualidad, cualquier entidad que tenga vocación de servicio y proyección pública, como los museos, debe saber comunicar y comunicar bien, ya que son referentes esenciales en la esfera socio cultural.

A tal fin, el curso cuenta con un destacado elenco de expertos como Manuel Fontán, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March, director del Museo de Arte Abstracto Español (Cuenca) y del Museu Fundación Juan March (Palma); Miguel Ángel Cajigal Vera ‘El Barroquista’, historiador del Arte, profesor y divulgador cultural español; José María Goicoechea, director de Comunicación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; Ana Doldán, directora artística del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente; Javier Pantoja, jefe del Área de Desarrollo Digital del Museo Nacional del Prado; Carolina Fàbregas, jefa del Área de Márketing y Desarrollo de Negocio Estratégico del Museo Thyssen-Bornemisza; Francisco Bocanegra, licenciado en Arquitectura, especializado en museografía; Olga Doskova, directora de la Fundación de Amigos del Museo Ruso de Málaga (FAMER), y Mª José Subiela, diseñadora gráfica, especializada en libros de arte, catálogos de exposiciones y libros de fotografía.

Los museos también serán protagonistas de los Cursos de Verano de la sede Tecnológica de Málaga. Del 10 al 13 de septiembre tendrá lugar el curso Picasso, demasiado humano ¿mito o realidad?, dirigido por Carlos Ferrer, programador cultural en Centre Pompidou Málaga y Colección del Museo Ruso, e investigador del Museo Casa Natal Picasso.

Matriculación

La sede Antonio Machado de Baeza ha programado 16 cursos y encuentros que se desarrollan durante 3 semanas, del 19 de agosto al 6 de septiembre

Para matricularse en estos cursos o encuentros el alumnado debe formalizar su inscripción a través www.unia.es/automatricula, mediante el registro electrónico (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do) o presentando el impreso normalizado en el registro de la sede.

El importe de la matrícula es de 70 euros para los cursos, 55 euros para los encuentros de 20 horas y 40 euros para los de 15 horas. El plazo de matrícula concluirá́ 5 días naturales antes de que comience la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.

Vida tras el volcán de La Palma: el ecosistema marino eclosiona rápidamente en el delta de lava

La medianoche del 28 de septiembre de 2021, la colada de lava del volcán en Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, vertió al océano Atlántico toneladas de rocas fundidas procedentes del interior de la Tierra. Esa avalancha de magma a más de mil grados centígrados irrumpió de golpe en el mar, generando la emisión de grandes columnas de gases. El choque lava-océano no solo alteró la orografía de la isla, con la generación de un gran delta de lava, sino que además, produjo grandes alteraciones en el ecosistema marino, afectando directamente a su flora y su fauna submarina. La Madre Naturaleza acababa de modificar, nuevamente, la costa de la isla de La Palma, con un crecimiento visible de 48 hectáreas, el equivalente a 60 campos de fútbol.

Llegada de la primera colada de lava al mar (La Palma). Comienzo de la generación del primer delta de lava. / Arturo Rodríguez

“Fue un momento desolador”, recuerda Eugenio Fraile, oceanógrafo del CSIC en el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), que observó en directo aquel instante histórico en el que la lava llegaba finalmente al océano desde el buque de investigación Ramón Margalef. “Como oceanógrafo y amante del bienestar de nuestros océanos, ver cómo la devastación que estaba ocurriendo en Tierra había llegado finalmente al mar, me produjo un sentimiento cruzado: por una parte, alivio, ya que, al llegar la lava al mar, produciría menos perturbación en Tierra para la sociedad palmera, y por otra parte, tristeza, ya que llegaba el momento en el que el océano comenzaba también a sufrir”.   

El volcán continuó emitiendo lava durante 85 días ininterrumpidamente, y llegando a generar un segundo delta de lava muy cercano y al norte del primero. El impacto en el fondo marino fue considerable. “Se calcula que esta erupción creó unas 78 nuevas hectáreas de fondo submarino (48 visibles en la parte subaérea y 30 completamente sumergidas) con un alcance máximo en profundidad de hasta 370 metros”, indica Fraile. Este nuevo material ha generado un nuevo fondo marino en la isla, rellenando completamente algunos de los valles próximos a los deltas.

“Mediante el empleo de imágenes de alta resolución grabadas por el robot sumbarino ROV Liropus 2000 del IEO-CSIC, se pudo observar, por primera vez, las consecuencias del proceso de enterramiento y arrastre de organismos bentónicos (ligados al fondo), causado tanto por el avance de las coladas submarinas como por la deposición continua de hialoclastitas y/o cenizas volcánicas, estas últimas con extensiones realmente importantes que afectaron incluso a otras islas cercanas del archipiélago”, explica el investigador.

En cuanto a la profundidad de afectación de estos materiales, se localizó material fino en todas las profundidades analizadas en torno a los deltas lávicos, desde la superficie del océano hasta profundidades de más de 450 metros. “Sin embargo, esta importante afección está muy limitada a la extensión del delta lávico, encontrando a poca distancia de la zona afectada organismos vivos listos para repoblar las nuevas superficies creadas por la lava”, precisa Fraile.

En febrero de 2022, cinco meses después de la llegada de la lava al mar, el equipo del IEO-CSIC pudo observar nuevamente los fondos afectados por las coladas de lava submarinas haciendo uso del ROV Liropus 2000. “Así detectamos, con asombro, síntomas importantes del inicio de la recuperación de la vida marina sobre las lavas de nueva generación”, recuerda Fraile.

“Como tantas veces ocurre en la naturaleza, la destrucción de algunos será una oportunidad para otros”, reflexiona el investigador. Los organismos sésiles con estructura esquelética muertos por inanición al verse perturbada su capacidad de filtración, conformarán nuevo sustrato para la fijación de organismos epibiontes oportunistas, que también podrán colonizar directamente el nuevo fondo. Estas imágenes esperanzadoras mostraban, por primera vez, la presencia de los primeros organismos colonizadores sobre los nuevos fondos volcánicos de La Palma.

Seguimiento integral de sus hábitats

En noviembre de 2022, un equipo de investigación del IEO-CSIC realizó una campaña de buceo frente al nuevo delta de lava de La Palma, enmarcada en un proyecto de evaluación de la salud de los litorales españoles. En ella, se observó una rapidísima recuperación de los hábitats marinos frente al delta de lava.

Los dos nuevos deltas lávicos presentaban una cobertura algal muy elevada, no solo de algas de rápido crecimiento como del género LophocladiaCotoniella y Dyctiota, sino también algas calcáreas incrustantes que, en algunas zonas, habían tapizado casi por completo el nuevo sustrato”, indica David Díaz, vicedirector científico del IEO-CSIC.

Los científicos observaron también que algunas colonias de especies de lento crecimiento y de especial interés para la conservación, como los corales negros, sobrevivieron incluso quedando a escasos centímetros de la lava. Se registró también abundancias significativas de peces, erizos, crustáceos y otros organismos móviles en ambos deltas. “La rápida colonización del nuevo sustrato y la resiliencia de algunas especies fue una sorpresa y una gran noticia para la recuperación de la zona”, explica Díaz.

“El seguimiento de la evolución de este nuevo sustrato permite conocer su dinámica desde el inicio y estudiar el rol que juegan las comunidades adyacentes en la tasa de colonización”, añade.

La campaña de buceo en La Palma de noviembre de 2022 culminó la primera temporada de seguimiento integral de los hábitats y especies protegidas del litoral español, que contó con más de 50 científicos del IEO-CSIC, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y que se enmarcó en el proyecto Estrategias marinas. “Esta encomienda es el mayor estudio a escala espacial de los hábitats litorales en España”, subraya Díaz.

Indicios de colonización de los nuevos fondos volcánicos creados por las coladas submarinas del volcán de Cumbre Vieja. / Vulcana-IEO-CSIC.

En total se realizaron en 2022 más de 1.200 inmersiones, que cubrieron gran parte del litoral, especialmente en las demarcaciones del Mediterráneo, sudatlántica y canaria, con la previsión de ampliarla a la demarcación marina noratlántica.

Los principales objetivos de estas temporada son evaluar el estado de las comunidades bentónicas de fondos rocosos -aquellas que viven fijadas al sustrato- como corales, gorgonias, esponjas o ascidias; hacer censos de los peces y cefalópodos; estudiar especies protegidas y con muestreos más intensivos para las que están en peligro de extinción; recabar información sobre la presencia de especies invasoras y basuras, así como estudiar hábitats de especial interés como las cuevas submarinas o las praderas de angiospermas como la Posidonia oceanica.

Los puntos de muestreo se seleccionaron siguiendo un gradiente de exposición a diferentes presiones antrópicas y en cada una se recorren diferentes profundidades, desde cinco metros hasta los 40 en algunos casos. Además, durante estas campañas se ponen a punto nuevos métodos para el seguimiento de los hábitats que combinan las observaciones directas mediante buceo con el uso de imágenes de satélite, vehículos submarinos, drones, fotogrametría y sistemas de detección basado en inteligencia artificial.

“En la zona litoral se encuentran los hábitats que están expuestos a mayor número de presiones humanas como la pesca, vertidos urbanos, fondeo, navegación y uso turístico, entre muchas otras”, apunta Díaz. “Muchas de las especies de estos hábitats son muy sensibles a estas presiones y un programa de seguimiento a largo plazo es esencial para determinar su estado de conservación y poder adoptar medidas eficientes y evaluar su respuesta con el fin de conseguir un buen estado ambiental de nuestros mares”, explica el científico. 

Apoyo institucional

Para llevar a cabo estas campañas es fundamental el apoyo institucional de cada comunidad autónoma; de la Secretaría General de Pesca, responsable la red de reservas marinas de España; y del SEPRONA. Además, los científicos han contado con la colaboración de otros centros de investigación y con el apoyo logístico de más de una veintena de clubes de buceo.

Estrategias Marinas es el instrumento de planificación del medio marino creado al amparo de la Directiva 2008/56/CE, de 17 de junio de 2008, por la que se establece un marco de acción comunitaria para la política del medio marino (Directiva Marco sobre la Estrategia Marina), y tienen como principal objetivo la consecución del Buen Estado Ambiental (BEA) de los mares que bañan las costas españolas.

Vulcana, Vulcanología Canaria Submarina, es un proyecto estructural del IEO-CSIC con más de 12 años y ha participado activamente en las dos últimas crisis sismo-volcánicas ocurridas en Canarias (El Hierro, en 2011, y La Palma, en 2021). Los resultados científicos del proyecto Vulcana son usados para asesorar al Pevolca (Plan de Emergencia por Riesgo Volcánico de Canarias), al Ciara (Célula de Información y Análisis de Riesgos y Amenazas del Gobierno de España).

Prevención de la violencia y paridad, en la base del II Plan de Igualdad que ya elabora la UAL

En los últimos tiempos, la Universidad de Almería (UAL) ha mostrado una especial sensibilidad en temas de Igualdad. Desde la prevención del acoso y la violencia de género hasta la promoción del liderazgo femenino y la paridad en todos los ámbitos, el objetivo es crear una universidad más justa y equitativa, donde cada persona tenga las mismas oportunidades para contribuir al enriquecimiento colectivo de nuestra institución.

Una de las acciones en pro de la igualdad realizadas en la Universidad de Almería.

Uno de los principales retos que se plantea es la elaboración del II Plan de Igualdad, “documento fundamental que recogerá el compromiso de la Universidad de Almería con la Igualdad y que pretende ser un proyecto participativo en el que colaborará toda la comunidad universitaria”, ha destacado la Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Maribel Ramírez.

Otro objetivo es dar mayor difusión al Programa de Alojamiento con Mayores. “En el presente curso académico hemos contado con dos parejas de convivencia, pero la demanda por parte de los estudiantes ha sido considerablemente alta. Agradecemos profundamente a todos aquellos que puedan contribuir a la difusión del Programa de Alojamiento con Mayores y animamos a más personas mayores a unirse a esta iniciativa que, sin duda, enriquece y fortalece los lazos entre generaciones”, ha señalado la Vicerrectora.

El programa responde a dos necesidades esenciales: por un lado, la búsqueda de alojamiento por parte de estudiantes de la Universidad de Almería provenientes de localidades alejadas de la capital; y por otro, el deseo de las personas mayores de contar con compañía para aliviar la soledad, uno de los problemas más apremiantes en nuestra sociedad. Este programa fomenta una convivencia intergeneracional enriquecedora, promoviendo la solidaridad y el apoyo mutuo.

La Vicerrectora asegura que “los estudiantes que participan en el PAM se benefician de un hogar acogedor y seguro, mientras que las personas mayores reciben compañía, asistencia en actividades cotidianas y orientación en el uso de nuevas tecnologías. La Universidad supervisa esta relación a través de un compromiso de convivencia formal, asegurando un seguimiento constante que garantice el bienestar de ambas partes y contribuya a elevar la calidad de vida tanto de los estudiantes como de los mayores”.

Por otro lado, Inmaculada López, directora de la Unidad de Igualdad, destaca algunas de las actividades más importantes realizadas. Una de ellas es ‘Una científica visita tu centro’, enmarcada dentro de las actividades con motivo del 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a través de la cual, desde el 8 de febrero al 8 de marzo, se llevaron a cabo charlas y talleres en centros educativos de toda la provincia de Almería, con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres científicas. “Esto ha permitido que un total de 107 profesionales de diversos Departamentos de nuestra universidad hayan realizado una labor de divulgación en un total de 86 centros, de los cuales 23 fueron en Almería capital y los 63 restantes en el resto de la provincia”, destaca López.

Además, con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia, se presentó la campaña ‘Abrazando la diversidad: Jornadas para una UAL libre de discriminación’, con conferencias, mesas-coloquio y exposiciones artísticas cuyo objetivo fue promover el respeto por la diversidad.

Otra de las actividades destacadas por la Unidad de Igualdad es el V Campus Tecnológico para Chicas, una actividad celebrada en el mes de julio y dirigida a alumnas de 2º a 4º de la ESO con interés en estudios de ramas STEM, que fue un rotundo éxito. “Aunque inicialmente se ofertaron 70 plazas, ante el elevado número de solicitudes se decidió ampliar el cupo de inscritas, por lo que finalmente un total de 84 alumnas de 45 institutos de Almería, de los cuales 16 son centros de la capital y el resto de la provincia, han disfrutado de este campus”, señala López.

Además, Inmaculada López indica que, dirigida a toda la comunidad universitaria, se celebró la III edición del curso de Red Ciudadana de Voluntariado para la Detección y Apoyo a las Víctimas de Violencia de Género, que “supuso un impulso a la prevención y apoyo a las víctimas de violencia de género en nuestra universidad, conforme a los objetivos de nuestro I Plan de Igualdad”.

Por último, desde la Unidad de Igualdad, Inmaculada López agradece la colaboración con diversas instituciones y entidades de Almería con el objetivo de mantener el compromiso de luchar contra la violencia de género y articular actuaciones conjuntas con impacto en la ciudadanía. Destacan las alianzas interinstitucionales ‘Almería Unida por la Igualdad’ y ‘Almería Unida contra la Violencia de Género’ junto con el Ayuntamiento de Almería, la Diputación, la Subdelegación del Gobierno, el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y el Hospital Universitario de Torrecárdenas.

CrossFit adaptado, la vía de escape para un estudiante de la UMU que ahora recauda fondos para competir en Texas

La historia de Moisés Manzanares podría centrar la trama de cualquier película o novela de superación. Tras sufrir un accidente de tráfico, este estudiante de Psicología de la Universidad de Murcia (UMU) perdió la movilidad de su brazo izquierdo. La avería sufrida fue seria: traumatismo craneoencefálico, coágulos de sangre en el cerebro y múltiples fracturas. Sin embargo, lejos de conformarse con su situación, decidió levantarse y seguir un camino nuevo, de la mano del crossfit adaptado, un deporte en el que destaca a nivel interncional. Ahora, busca cómo reunir los 6.000 euros que necesita para acudir a una competición internacional de la modalidad, que se celebra en Texas (Estados Unidos).

Moisés Manzanares.

El CrossFit ha sido la manera de recuperar parte de la movilidad perdida en el accidente. Este deporte que fortalece su cuerpo y su mente. Una disciplina de origen militar que ya está muy arraigada en España, y que miles de personas ya adoptan como estilo de vida.

Lo que empezó como rehabilitación del brazo se convirtió en un modo de vida. “Trabajé el resto del cuerpo, adaptando ejercicios, con la ayuda de mis entrenadores”. “Fui dejando la medicación (morfina) y venciendo al dolor día a día. Encontré una comunidad muy cálida. Volvieron mis ganas de vivir”, explica este lorquino de 32 años.

Este deporte le ha llevado a convertirse en el 6º del mundo en su categoría, 4º de Europa y 1º de España, consiguiendo con esta clasificación un puesto en los ‘Crossfit Games Adaptive’ que se celebrará el próximo mes de septiembre en San Antonio (Texas).

Para ello, necesita 6.000 euros, con el objetivo de que él y su entrenador se desplacen hasta Estados Unidos y compita con los 10 mejores del mundo en cada categoría. Ya ha recaudado a través de la plataforma de micromecenazgo Gofundme cerca de 4.000 euros, pero necesita de la ayuda de otros para aterrizar en su siguiente reto como atleta adaptado: https://www.gofundme.com/f/tu-ayuda-serviria-para-alcanzar-un-sue.

Con un coste aproximado de 3.000 euros por persona, el objetivo es cubrir los gastos de vuelo, alojamiento, dietas y desplazamientos durante una semana. Cada donación cuenta y le acerca un paso más a cumplir su sueño de representar a la Región y la UMU en esta competición internacional.

Estudiante de Psicología en la UMU, Moisés Manzanares cuenta con la difusión del equipo de la Oficina de Atención Social, un innovador proyecto de la UMU que atiende desde 2021 a todos los estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, social y/o económica. Durante el pasado curso atendió a más de 400 estudiantes, informando, orientando y derivando según la problemática. Además, este curso se ha ayudado económicamente a 97 estudiantes por un importe de cerca de 28.500 euros.

Para este atleta lorquino, competir en Estados Unidos significa “capacidad de superación, que con trabajo, esfuerzo y constancia se pueden conseguir objetivos que en principio parecen imposibles. Visibilizar que, aunque se tengan limitaciones, con trabajo duro puedes alcanzar cualquier meta”, explica. “Clasificarme entre los 10 mejores atletas del mundo es todo un logro y me siento realmente orgulloso”, relata.

Hubara canaria, otra víctima del turismo masivo en las islas

Una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) muestra que la elevada presencia de turistas y vehículos en las zonas que habita la hubara canaria, Chlamydotis undulata fuertaventurae, es un factor decisivo en el aumento de la mortalidad de esta ave endémica de las islas orientales del archipiélago que está en peligro de extinción.

Ejemplar de hubara canaria, un ave endémica de las islas orientales del archipiélago.

Las conclusiones de este trabajo, publicadas en la revista Biological Conservation, son fruto del análisis de datos obtenidos a través de dispositivos de localización instalados en 51 ejemplares de esta especie entre 2018 y 2022, incluido el periodo de confinamiento por la covid-19.

Las hubaras se desplazan de forma habitual caminando y solo suelen levantar el vuelo si se sienten amenazadas. Estos vuelos pueden provocar colisiones mortales con tendidos eléctricos y vehículos, las dos principales causas de mortalidad provocada por el ser humano en esta especie, como reveló un estudio publicado en enero de este año. La tecnología GSM-GPRS permite contar con datos muy precisos sobre la posición y actividad de las aves, de ahí que los investigadores emplearan telemetría de alta resolución para examinar si los lugares de origen de los vuelos estaban cerca de carreteras o caminos.

“Durante el cierre temporal al turismo que impuso la pandemia en 2020 observamos que las hubaras redujeron la frecuencia de sus vuelos en un 76%. En ese periodo también circularon muchos menos vehículos por la isla, lo que explica que registrásemos menos muertes de estas aves por colisión con tendidos eléctricos y telefónicos y menos atropellos en carretera”, explica Inmaculada Abril-Colón, investigadora del MNCN.

El estudio señala que a pesar de que las perturbaciones humanas pueden ser causadas tanto por turistas como por locales, la influencia de la población local (156.112 habitantes en Lanzarote y 120.021 en Fuerteventura), es relativamente pequeña en comparación con la de turistas (respectivamente, 2.816.231 y 2.057.495 en 2022, según datos del Gobierno de Canarias). Y muestra que durante el confinamiento por la covid-19, pese a que las labores agrícolas o ganaderas no se vieron restringidas, no se registró el impacto que se asocia a la actividad turística elevada.

Durante la investigación, de las 51 hubaras estudiadas, se registraron 6 muertes relacionadas con causas antropogénicas: 2 por colisión con tendidos aéreos durante vuelos locales no migratorios y 4 atropellos. Los resultados indican que de ellas 5 se produjeron durante los años anteriores y posteriores a la covid-19 mientras que solo una sucedió al final del confinamiento parcial, en mayo de 2021.

“El estudio muestra claramente que el turismo masivo puede tener consecuencias negativas sobre la fauna, provocando molestias e incluso muertes de especies amenazadas, como la hubara canaria”, apunta el investigador del MNCN-CSIC Juan Carlos Alonso, director del Proyecto Hubara y coautor del estudio.

Para evitar los efectos del turismo en esta especie, los científicos recomiendan establecer zonas acotadas para actividades recreativas al aire libre realizadas en carreteras y pistas y restringir el acceso a determinadas zonas, especialmente aquellas con altas densidades de hubaras y otras aves amenazadas.

Jane Goodall, la mayor experta en chimpancés, honoris causa por la Universidad de Chile

Jane Goodall, pionera en estudiar a los chimpancés y sus logros revolucionando a la comunidad científica, recibió el Doctor Honoris Causa de la Universidad de Chile. Esta distinción, que es concedida desde 1954, se entrega a personas chilenas o extranjeras que no sean integrantes de la Universidad de Chile y que, en virtud de sus méritos o de sus sobresalientes acciones en beneficio del estudio de la nación chilena o de la humanidad, se han destacado a nivel nacional o internacional.

Jane Goodall.

“Es un gran honor para la Universidad de Chile conceder la distinción Doctor Honoris Causa a la doctora Jane Goodall. Su notable trayectoria, aporte a la ciencia y contribución a un mejor planeta son razones fundadas para este reconocimiento que nuestra Universidad entrega a personalidades que se han destacado a nivel internacional por acciones sobresalientes en beneficio de la humanidad (…) Hoy más que nunca necesitamos nutrirnos de sus enseñanzas y nuestra Universidad tiene la responsabilidad de ser lugar para la transformación de nuestra relación con la naturaleza”, dijo la Rectora Rosa Devés.

“Su compromiso inquebrantable con la conservación y su defensa de una vida sostenible han inspirado a innumerables personas en todo el mundo y también inspira a esta Universidad y su comunidad para promover programas de conservación y educación ambiental que empoderen a las personas para que tomen medidas para proteger nuestro planeta (…) Asimismo, su confianza en el poder de la acción individual es fundamental en una época en la que el mundo enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, ya que sin desconocer la importancia de la fuerza colectiva nos recuerda que cada uno de nosotros y nosotras puede marcar la diferencia, y que nuestras decisiones, por pequeñas que sean, contribuyen a un bien mayor”, agregó Devés.

Tras recibir la medalla de manos de la Rectora Devés y frente a un Salón de Honor lleno, en su mayoría de estudiantes, la doctora Jane Goodall dijo estar agradecida por el reconocimiento entregado en la Casa de Bello y antes de sorprender a la audiencia comunicándose en chimpancé y de comenzar a relatar cómo su curiosidad la llevó a comenzar sus investigaciones, aseguró que entendía que la humanidad estuviera perdiendo la esperanza con las guerras que se están viviendo en Ucrania y Gaza y los 15 conflictos en África. “Está lleno de noticias oscuras y fin del mundo”, dijo la etóloga, señalando que no hablaría de estas noticias en su discurso, sino que de esperanza y cómo comenzó su trabajo junto a los animales.

“Ellos (los chimpancés) igual que nosotros tienen un lado muy brutal, pueden tener hasta una guerra primitiva, sin embargo, al igual que nosotros, pueden mostrar el amor, altruismo verdadero”, contó Goodall, agregando cuando los profesores de su doctorado le decían que todos sus estudios los había hecho mal por darle nombre y características humanas a los animales, pero sus investigaciones demostraron lo contrario. 

Su relato, que forma parte de la charla “Razones para la esperanza”, recorrió su arduo trabajo y sus planteamientos sobre cómo cuidar al medio ambiente y a los animales ayuda también a la humanidad, haciendo al mismo tiempo avanzar hacia una vida sostenible. “La gente joven es la que va a arreglar el desastre que tenemos en el planeta”, finalizó, destacando los proyectos que ella con su fundación han levantado en el mundo, como Roots & Shoots.

Jane Goodall en su discurso en la Universidad de Chile.

La encargada de presentar a la homenajeada en esta jornada fue la decana de Facultad de Ciencias Sociales, Teresa Matus, quien señaló que “el pensamiento y la vida de la profesora Jane Goodall nos hablan en el lenguaje de las cosas que nos conmueven. Ayer como hoy, muchos de esos principios se encuentran incumplidos. Sin embargo, precisamente por esa condición la esperanza es una fuerza que nos orienta la vida”.

“Su trayectoria como mujer intrépida, como investigadora, como creadora de pensamiento y de propuestas de acción, sus centros y fundaciones a lo largo del mundo, la ha llevado a ser nombrada Doctora Honoris Causa por más de 45 universidades del mundo”, agregó Matus.

Protección de la biodiversidad y la conservación de la naturaleza

La doctora Jane Goodall revolucionó el mundo de la ciencia, la cultura y la humanidad con sus estudios sobre los chimpancés en Tanzania en la década de los sesenta y su larga carrera, la fundadora del Jane Goodall Institute y Mensajera de la Paz de la ONU, se ha convertido en una de las más destacadas promotoras de la protección de la biodiversidad y la conservación de la naturaleza.

En Chile, la misión y legado de la etóloga es impulsado desde 2015 por el Jane Goodall Institute Chile, la que se centra en la educación y sensibilización de jóvenes, niños y niñas para la protección del patrimonio natural, la conservación de especies y sus entornos naturales; y el desarrollo sustentable.

Uno de los principales programas del Jane Goodall Institute Chile es Roots & Shoots, una iniciativa que busca acompañar a niños, niñas y jóvenes de todo el mundo para que participen en proyectos que promuevan un mejor futuro para los animales, la naturaleza y las personas. Este programa está presente en Chile desde 2013 y actualmente cuenta con alrededor de 700.000 participantes activos en 60 países del mundo. 

Parte de sus acciones de concientización sobre la conservación de la fauna nacional es el Día de la Fauna Chilena (este 2024 se celebrará el sábado 9 y domingo 10 de noviembre), impulsado por la organización, que ya cumplió 10 años en el país y que está inspirada en la filosofía de Jane Goodall “Piensa global, actúa local”. Cada año la iniciativa elige gracias al voto popular, a un animal nativo de Chile como embajador. Este 2024 el representante de la fauna chilena es el chucao, en años anteriores han sido embajadores el monito del monte (2023), la vaquita del desierto de Paposo (2022), el picaflor de Juan Fernández (2021) y la ranita del Loa (2020). 

Desvelan cómo se adaptan las plantas para vivir en zonas secas: se valen estrategias sorprendentes

Personal investigador de cuatro institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en la primera investigación mundial sobre la diversidad funcional de las plantas en zonas áridas. Tras analizar más de 1.300 conjuntos de observaciones de más de 300 especies de plantas, los resultados muestran que las plantas de las zonas áridas adoptan diferentes estrategias de adaptación y que, sorprendentemente, esta diversidad aumenta con los niveles de aridez. Este estudio, publicado en la revista Nature, arroja nueva luz sobre nuestra comprensión de la adaptación de las plantas a hábitats extremos, la colonización histórica de las plantas en ambientes terrestres y su capacidad para responder a los cambios globales.

Desierto de Tabernas, en Almería.

Investigadores e investigadoras del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), el Instituto de Ciencias Agrarias (ICA), el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) y la Misión Biológica de Galicia (MBG) han formado parte de equipos científicos integrados por 120 investigadores de 27 países que, durante ocho años, han analizado cientos de parcelas en zonas áridas de los seis continentes para comprender cómo las plantas que se encuentran en este tipo de ecosistemas se han adaptado a hábitats extremos.

Los resultados señalan que el aislamiento de estas plantas en las zonas más áridas del planeta parece reducir la competencia entre especies y, como consecuencia, se genera una diversidad de formas y funciones única a nivel mundial que llega a ser el doble de la diversidad encontrada en zonas más templadas.

Las zonas áridas representan el 45% de la superficie terrestre

La Tierra alberga una diversidad de plantas con formas y funciones muy variadas. Esta extraordinaria diversidad morfológica, fisiológica y bioquímica determina cómo las plantas se adaptan y responden a los cambios globales en curso, con importantes consecuencias para el funcionamiento de los ecosistemas. Sin embargo, el 90% del conocimiento actual sobre la diversidad funcional de las plantas se refiere únicamente a ecosistemas agrícolas y zonas templadas. Por el contrario, las zonas áridas, que representan el 45% de la superficie de la Tierra, siguen estando subrepresentadas en los datos. Estas importantes zonas se encuentran amenazadas por el aumento de la aridez, la presión del pastoreo y la desertificación.

Ante esta situación, los expertos y expertas señalan la necesidad de comprender cómo responden las plantas a tales presiones antes de poder establecer la posible evolución futura de estos frágiles ecosistemas en términos de biodiversidad y funcionamiento. Para satisfacer esta urgente necesidad, un equipo internacional ha llevado a cabo la primera investigación mundial sobre la diversidad funcional de las plantas en zonas áridas.

Después de desarrollar un protocolo de muestreo estandarizado, el personal científico recolectó y procesó muestras de 301 especies de plantas encontradas en 326 parcelas representativas de todos los continentes (excepto la Antártida) para caracterizar la diversidad funcional de estas zonas, dando lugar a un total de 1347 conjuntos completos de observaciones de rasgos. Se prestó especial atención a la diversidad de elementos químicos y oligoelementos (como nitrógeno, fósforo, calcio, magnesio y zinc) que se encuentran en las plantas, ya que estos rasgos, a menudo no registrados, ejercen una fuerte influencia en su funcionamiento. En total, el estudio incluyó más de 130.000 mediciones de rasgos de plantas individuales.

Una diversidad fruto del aislamiento

Una hipótesis clave al inicio del estudio fue que la aridez reduce la diversidad de plantas a través de la selección, dejando sólo aquellas especies capaces de tolerar la escasez extrema de agua y el estrés por calor. Sin embargo, este estudio reveló que ocurre lo contrario en los pastizales más áridos del planeta, donde las plantas exhiben una amplia gama de estrategias de adaptación individuales.

“Estos resultados cuestionan el paradigma de que los ambientes abióticos severos seleccionen un conjunto limitado de valores de rasgos y reduzcan la diversidad”, señala César Plaza, investigador del Instituto de Ciencias Agrarias y coautor del estudio. Por ejemplo, algunas plantas han desarrollado niveles elevados de calcio, fortaleciendo las paredes celulares como protección contra la desecación. Otras contienen altas concentraciones de sal, lo que reduce la transpiración. Aunque se observan menos especies a escala local que en otras regiones del planeta (en zonas templadas o tropicales), las plantas en zonas áridas muestran una extraordinaria diversidad de formas, tamaños y funcionamiento, el doble que en zonas climáticas más templadas.

Este aumento en la diversidad de rasgos se produce abruptamente en el punto en que los volúmenes de lluvia caen por debajo del umbral anual de 400 mm. Este es también el umbral establecido para una disminución pronunciada de la cubierta vegetal y la aparición de grandes superficies de suelo desnudo. Para explicar este fenómeno, los autores del estudio sugieren que la pérdida de cubierta vegetal conduce al “síndrome de soledad de las plantas”, donde un mayor aislamiento y una menor competencia por los recursos producen altos grados de singularidad de rasgos y diversidad funcional que son globalmente excepcionales. Esta diversidad adaptativa podría reflejar igualmente historias evolutivas complejas que se remontan a la colonización inicial de hábitats terrestres por plantas hace más de 500 millones de años, cuando estos hábitats presentaban condiciones extremas para los organismos vivos.

“Este estudio revela la importancia de las zonas áridas como reservorio global de diversidad funcional de las plantas”, concluye Manuel Delgado-Baquerizo, investigador del IRNAS y coautor del estudio

A la hubara canaria le estresa el turismo masivo

El trabajo muestra que una elevada presencia de turistas y vehículos en las zonas que habita la hubara canaria es un factor decisivo en el aumento de la mortalidad de esta especie endémica por colisiones con tendidos eléctricos y atropellos

Las conclusiones de la investigación de científicos del CSIC son el resultado del análisis del comportamiento de 51 ejemplares entre 2018 y 2022, incluido el periodo de confinamiento por la covid-19, a los que se instalaron dispositivos de localización

Una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), muestra que la elevada presencia de turistas y vehículos en las zonas que habita la hubara canaria, Chlamydotis undulata fuertaventurae, es un factor decisivo en el aumento de la mortalidad de esta ave endémica de las islas orientales del archipiélago que está en peligro de extinción.

Las conclusiones de este trabajo, publicadas en la revista Biological Conservation, son fruto del análisis de datos obtenidos a través de dispositivos de localización instalados en 51 ejemplares de esta especie entre 2018 y 2022, incluido el periodo de confinamiento por la covid-19.

Las hubaras se desplazan de forma habitual caminando y solo suelen levantar el vuelo si se sienten amenazadas. Estos vuelos pueden provocar colisiones mortales con tendidos eléctricos y vehículos, las dos principales causas de mortalidad provocada por el ser humano en esta especie, como reveló un estudio publicado en enero de este año. La tecnología GSM-GPRS permite contar con datos muy precisos sobre la posición y actividad de las aves, de ahí que los investigadores emplearan telemetría de alta resolución para examinar si los lugares de origen de los vuelos estaban cerca de carreteras o caminos.

“Durante el cierre temporal al turismo que impuso la pandemia en 2020 observamos que las hubaras redujeron la frecuencia de sus vuelos en un 76%. En ese periodo también circularon muchos menos vehículos por la isla, lo que explica que registrásemos menos muertes de estas aves por colisión con tendidos eléctricos y telefónicos y menos atropellos en carretera”, explica Inmaculada Abril-Colón, investigadora del MNCN.

El estudio señala que a pesar de que las perturbaciones humanas pueden ser causadas tanto por turistas como por locales, la influencia de la población local (156.112 habitantes en Lanzarote y 120.021 en Fuerteventura), es relativamente pequeña en comparación con la de turistas (respectivamente, 2.816.231 y 2.057.495 en 2022, según datos del Gobierno de Canarias). Y muestra que durante el confinamiento por la covid-19, pese a que las labores agrícolas o ganaderas no se vieron restringidas, no se registró el impacto que se asocia a la actividad turística elevada.

Durante la investigación, de las 51 hubaras estudiadas, se registraron 6 muertes relacionadas con causas antropogénicas: 2 por colisión con tendidos aéreos durante vuelos locales no migratorios y 4 atropellos. Los resultados indican que de ellas 5 se produjeron durante los años anteriores y posteriores a la covid-19 mientras que solo una sucedió al final del confinamiento parcial, en mayo de 2021.

“El estudio muestra claramente que el turismo masivo puede tener consecuencias negativas sobre la fauna, provocando molestias e incluso muertes de especies amenazadas, como la hubara canaria”, apunta el investigador del MNCN-CSIC Juan Carlos Alonso, director del Proyecto Hubara y coautor del estudio.

Para evitar los efectos del turismo en esta especie, los científicos recomiendan establecer zonas acotadas para actividades recreativas al aire libre realizadas en carreteras y pistas y restringir el acceso a determinadas zonas, especialmente aquellas con altas densidades de hubaras y otras aves amenazadas.

Este elasmosaurio vivió en Chile hace setenta millones de años y que pudo alcanzar los siete metros de largo

Las costas chilenas de Algarrobo podrían contener un fósil único en el mundo, un ejemplar de elasmosaurio bastante completo y cuya edad se calcula en unos setenta millones de años y pudo haber alcanzado más de siete metros de largo.

Rodrigo Otero, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile que encabeza este trabajo. Foto: Uchile.

Los elasmosaurios, género de plesiosaurios que habitaron el planeta durante la Era de los Dinosaurios, específicamente en el periodo Cretácico, fueron reptiles marinos que podían medir hasta 14 metros de largo y pesar cerca de 2 toneladas. Se caracterizaban, además, por sus cabezas proporcionalmente pequeñas, cuellos extremadamente alargados, cuerpos hidrodinámicos y cuatro aletas.

A esta familia pertenece el enorme fósil divisado por vecinos en la costa de Algarrobo en mayo de 2022, momento en que se encontró un primer bloque con vértebras articuladas. Luego de ese hallazgo, investigadores de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile asumieron el rescate de este ejemplar, del cual pudieron recuperar abundante material en una primera expedición desarrollada en noviembre de 2023.

Esta campaña, sin embargo, no pudo finalizar la extracción completa del espécimen, principalmente por las dificultades asociadas a la inundación de la zona por efecto de las mareas. Del mismo modo, la disposición del esqueleto dentro de la roca, solo se fue descubriendo a medida que se retiraron los bloques.

Es por esta razón que, para continuar con la tarea, programaron una segunda expedición que se desarrolló entre el 8 y el 11 de abril, y trabajando tanto de día como de madrugada para aprovechar los nuevos episodios de bajas mareas. En esta oportunidad, el equipo logró extraer grandes bloques de roca con vértebras a la vista de este elasmosaurio, materiales que fueron trasladados hasta la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile para su limpieza y estudio, junto a las piezas fósiles recuperadas en la primera campaña.

Rodrigo Otero, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile que encabeza este trabajo, destaca que “solo se habían encontrado restos fragmentarios, y ahora estamos por fin pudiendo excavar un esqueleto que parece estar más completo, donde ya sabemos que hay bastantes elementos vertebrales, elementos que parecen ser parte de la cintura, y elementos craneales. Podemos confirmar que efectivamente hemos recuperado elementos craneales y, por lo tanto, es un espécimen que va a ser -sin duda- mucho más informativo de lo que hasta ahora habíamos podido recuperar en esta localidad y en rocas de esta edad en Chile”.

Una potencial primicia

El equipo de investigadores de la Universidad de Chile expresó su satisfacción con los resultados de esta campaña y adelantan que este ejemplar de elasmosaurio vivió en la zona hace unos 70 millones de años y pudo haber alcanzado más de 7 metros de largo. Rodrigo Otero añade que las condiciones de este fósil prometen mucho y asegura que este hallazgo “tiene el potencial de constituir una primicia en términos de la diversidad fósil de nuestro país. Está saliendo bastante material que está bien preservado. Veamos qué pasa de aquí en adelante con la investigación en el laboratorio”.

La mayoría de las piezas fósiles actualmente están contenidas en bloques de concreción y solo algunos huesos están a la vista. La próxima etapa del trabajo, en este sentido, será la remoción del sedimento para liberar los restos fósiles de estas rocas bajo condiciones controladas en el laboratorio. Alexander Vargas, director de la Red Paleontológica de la U. de Chile y del nuevo Núcleo Milenio EVOTEM, plantea que “nos va a llevar un tiempo simplemente liberar la roca. Después viene el trabajo científico y comparativo, sobre todo respecto a otros materiales de elasmosaurios, donde son particularmente interesantes los otros especímenes hallados en Sudamérica, pero también los de Antártica, Australia y Nueva Zelandia”.

En relación a la inédita cantidad de piezas obtenidas en estas dos campañas de extracción, los investigadores afirman que este es el fósil de elasmosaurio más completo del que se tenga registro en Algarrobo a la fecha. Por esta razón, en base a la abundancia y calidad del material que han recuperado, es muy probable que los científicos logren identificar si este reptil marino se trata de una nueva especie o determinar a qué especie ya conocida corresponde.

“Tenemos muchos elementos que aún no sabemos qué son. Estamos viendo una gran cantidad de vértebras en sección, pero aún no tenemos certeza de la totalidad del espécimen que tenemos hasta el momento. Estamos muy expectantes de lo que nos va a revelar esta morfología”, comenta Héctor Ortiz, integrante del equipo de paleontólogos de la U. de Chile, quien destaca además que “como está tan completo este individuo, podemos tener elementos anatómicos que no solo nos entreguen una categoría de especie, sino también información valiosa del ordenamiento de los elasmosaurios del extremo sur del mundo”.

Algarrobo cretácico

Elasmosaurios, mosasaurios, y otros vertebrados marinos, como tortugas, una gran diversidad de tiburones y también peces óseos han sido parte del verdadero puzle del período Cretácico Superior en Algarrobo, zona en la que el equipo de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile viene trabajando hace más de una década. Sin embargo, Rodrigo Otero destaca la particularidad del descubrimiento de este elasmosaurio por lo completo del espécimen y porque se distingue claramente de las dos especies de elasmosaurios descritas anteriormente en nuestro país, también por paleontólogos de la U. de Chile: Aristonectes quiriquinensis y Wunyelfia maulensis. Por lo pronto, precisa, “ya sabemos que no es un aristonectino, y eso es muy interesante para nosotros, porque justamente ese tipo de elasmosaurios son los menos conocidos en Chile, en cuanto a su anatomía detallada y sus afinidades taxonómicas”.

Por otra parte, el paleontólogo subraya que “Algarrobo es el único yacimiento en todo el Pacífico sudamericano con rocas de 70 millones de años, y el haber hallado un elasmosaurio relativamente completo en esta localidad es tremendamente prometedor, ya que podría ayudarnos a entender la evolución de los rarísimos aristonectinos y sus parientes más cercanos, que fueron abundantes en nuestras costas poco antes de la gran extinción de fines del Cretácico”. En esta línea, Rodrigo Otero valora las recientes declaraciones de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Aysén Etcheverry, respecto al compromiso asumido de proteger esta zona, que -según comenta- ha sufrido mucho desde el punto de vista paleontológico y, además, esconde también tesoros arqueológicos.

El investigador Héctor Ortiz con un fragmento de elasmosuario.

El profesor Alexander Vargas, en tanto, enfatiza la importancia del registro fósil chileno para el conocimiento evolutivo debido a las características únicas que muchos especímenes descubiertos en este rincón del mundo presentan. “El registro fósil de Chile hacia fines de la Era de los Dinosaurios se compara con el registro fósil de Australia, Nueva Zelandia y Antártica, porque estas zonas se mantuvieron más cercanas entre sí que otras regiones que se separaron a lo largo del tiempo. Aunque ahora están lejanas, comparten mucha fauna actual y fauna fósil, entre ellas, los elasmosaurios. Ahí el trabajo de nuestro investigador Rodrigo Otero ha sido una contribución mundial y permanente porque ha permitido distinguir una subfamilia de estos reptiles marinos que son de estas regiones sureñas”.

En este sentido, agrega el director de la Red Paleontológica de la U. de Chile, “lo que nos ha sorprendido mucho del registro fósil en Chile es que nuestro grupo de la Universidad de Chile ha descubierto muchas especies nuevas y grupos totalmente distintos a los que se conocían, que es algo muy inesperado, porque siempre se esperó que fuera muy comparable a Argentina, que está al lado, y que tiene un amplio registro fósil bien estudiado. Y si bien hay elementos comunes, también hay aspectos que son únicos, lo que hace pensar que a lo largo de la costa de lo que ahora es el Pacífico hubo condiciones que separaron e hicieron distinta a la fauna de esta zona. Todo ese contexto nos hace pensar que Chile puede tener muchas sorpresas, cosas distintas al resto del mundo”.

Teodoro, el primer cordero modificado genéticamente en España

Investigadores del Departamento de Reproducción Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) han generado el primer cordero modificado genéticamente en España. El cordero, llamado Teodoro, contiene una mutación en un gen potencialmente implicado en la fecundación y servirá para estudiar fallos reproductivos en animales de granja y como modelo para entender la fecundación en la especie humana.

Teodoro, el primer cordero modificado genéticamente en España.

“Los modelos animales modificados genéticamente son esenciales para avanzar en el conocimiento de cualquier proceso biológico, incluyendo aquellos implicados en la reproducción. Estos animales contienen modificaciones genéticas dirigidas que eliminan o modifican un gen específico y, por tanto, permiten conocer de forma inequívoca su función en un proceso biológico”, destaca Pablo Bermejo-Álvarez, uno de los investigadores que ha liderado el equipo de investigación junto a Priscila Ramos-Ibeas y en colaboración con el grupo de Julián Santiago Moreno.

Hasta la irrupción de la tecnología CRISPR, la generación de estas modificaciones genéticas dirigidas se realizaba fundamentalmente en ratones, ya que en otros mamíferos requería de técnicas muy complejas y poco eficientes. Por este motivo, la mayor parte del conocimiento actual sobre la base molecular de distintos procesos biológicos procede de modelos de ratón modificados genéticamente. “Sin embargo, aunque el ratón generalmente constituye un buen modelo para estudiar la fisiología y patología humana, hay determinados procesos en los que existen diferencias notables entre ratones y otros mamíferos y que por tanto no se pueden estudiar con ratones modificados genéticamente”, señala Ramos-Ibeas, investigadora que también ha liderado la investigación.

El grupo de investigación del INIA-CSIC aplica la tecnología CRISPR para generar este tipo de modificaciones en embriones bovinos y ovinos producidos completamente in vitro para estudiar la función de genes implicados en distintos procesos de biología del desarrollo. Dichos procesos se pueden estudiar in vitro sin tener que generar animales modificados genéticamente y por ello hasta ahora no habían transferido dichos embriones para llevar a cabo una gestación a término en ovejas. Sin embargo, dado que el estudio de los mecanismos de fecundación necesita de la obtención de gametos de animales modificados genéticamente, hace cinco meses (el periodo de gestación de una oveja es de aproximadamente 147 días) se realizaron dos transferencias de embriones modificados genéticamente llegando una de las dos gestaciones a término.

La mutación, que elimina la formación del producto del gen, ha sido generada de forma dirigida mediante técnicas de microinyección de embriones generados in vitro combinadas con la tecnología CRISPR-Cas9, siguiendo métodos similares a los empleados por el grupo para generar los primeros animales de granja editados genéticamente en España: unos conejos que no producían la proteína ZP4 y que sirvieron para descubrir el papel fundamental de esta proteína para la protección del embrión durante el desarrollo preimplantacional.

Las precipitaciones pueden caer un 37% en el centro de Chile, y la temperatura subir hasta 3,6 grados en Norte Chico

Una investigación liderada por el Departamento de Ingeniería Civil (DIC) y el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile, con apoyo de la consultora ERIDANUS, presenta una estrategia de evaluación de modelos para estimar posibles cambios de precipitación y temperatura en macrozonas de Chile hacia finales del siglo XXI. La metodología puede ser utilizada en cualquier región del mundo, permitiendo identificar modelos con mejor desempeño.

Los modelos climáticos globales (MCGs) son herramientas que permiten simular la evolución del sistema climático terrestre, incluyendo la dinámica de la atmósfera y su interacción con los océanos y los continentes. Para ello, estos modelos requieren de estímulos o forzantes que pueden ser de origen natural (como cambios en la órbita terrestre o en la luminosidad solar y erupciones volcánicas) o antrópico (por ejemplo, emisión de gases contaminantes). Dentro de este último grupo, destacan los gases de efecto invernadero y, en particular, el dióxido de carbono, cuya concentración en la atmósfera se ha incrementado vertiginosamente en las últimas décadas, provocando un aumento de la temperatura a nivel global y, con ello, cambios en las características climáticas de distintas regiones del planeta.

En la actualidad, los modelos climáticos son ampliamente utilizados para proyectar la evolución de variables climáticas para las próximas décadas bajo distintos escenarios de desarrollo socioeconómico. Sin embargo, hay decenas de modelos climáticos disponibles –algunos de los cuales copian aspectos de otros– y considerarlos todos para estudios de impacto a nivel local sigue siendo muy costoso computacionalmente. Además, los MCGs no necesariamente replican características históricas que son relevantes para el análisis de impactos en, por ejemplo, la disponibilidad hídrica futura o la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos.

Para abordar estas problemáticas, un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile diseñó una metodología para evaluar modelos climáticos en base a su capacidad de replicar características climáticas y la posible similitud con proyecciones generadas por otros modelos, logrando proyecciones climáticas para un escenario de emisiones desfavorable.

El estudio, publicado en la revista Climatic Change, evalúa 27 modelos climáticos de la sexta fase del Proyecto de Comparación de Modelos Acoplados (CMIP6 por sus siglas en inglés) en cinco macrozonas climáticas que abarcan a todo Chile continental. La evaluación consideró la capacidad de reproducir patrones históricamente observados en la precipitación y la temperatura superficial del aire (como promedios anuales, estacionalidad), además de su conexión con oscilaciones climáticas y oceánicas que operan a grandes escalas (concepto conocido como teleconexión), permitiendo descartar modelos poco realistas.

“La metodología es lo suficientemente flexible para adaptarla dependiendo de los objetivos del estudio. Por ejemplo, si te interesa analizar los posibles efectos del cambio climático en la frecuencia y magnitud de inundaciones, puedes incluir indicadores orientados a ello y ponderar su importancia de manera diferente”, explica Felipe Gateño, ingeniero civil de la Universidad de Chile y autor principal del estudio.

“El estudio aborda una problemática que ha sido relevante para la comunidad global durante décadas”, señala Pablo Mendoza, hidrólogo y académico del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile. “Sabemos que una fracción importante de la incertidumbre en proyecciones hidroclimáticas proviene de la elección de modelos climáticos, por lo que su evaluación es un paso clave para entender sus limitaciones y escogerlos en base a su potencial para aplicaciones específicas. Esto cobra especial importancia en la construcción de obras civiles y en planes de gestión de nuestros recursos hídricos, cuyo diseño requiere considerar potenciales efectos del cambio climático”, sostiene.

Los autores utilizaron el esquema resultante para generar proyecciones bajo un escenario de desarrollo económico altamente dependiente de combustibles fósiles. “Los resultados muestran un alto grado de acuerdo entre los modelos seleccionados en relación al calentamiento futuro en todas las macrozonas, y una señal de secamiento para abril-julio en el centro y sur de Chile. Los modelos escogidos proyectan una reducción del 37% en la precipitación anual de Chile Central, y el calentamiento más severo en el Norte Grande, con un aumento en la temperatura de 3,7°C, y un incremento de 3.6°C en la temperatura del Norte Chico”, señala Nicolás Vásquez, coautor del estudio.

Felipe Gateño, Pablo Mendoza, Nicolás Vásquez y Miguel Lagos-Zúñiga, investigadores de la Universidad de Chile.

“Los modelos regionales muchas veces utilizan modelos climáticos seleccionados o evaluados a escala continental, pero que no necesariamente representan características de interés a escalas más reducidas”, indica Miguel Lagos-Zúñiga, hidrometeorólogo y coautor del estudio. “La propuesta metodológica es aplicable a cualquier parte del planeta y, en particular, a Chile continental, lo que ayudará a robustecer proyecciones de los efectos del cambio climático no sólo para modelos del CMIP6, sino que también para fases futuras de la iniciativa CMIP”, puntualiza.

Alga asiática: de especie invasora a compost para los cultivos

El IFAPA y la Universidad de Almería colaboran en un proyecto para transformar los restos de alga asiática que llegan a las costas andaluzas en un compost y un sustrato de uso en la agricultura. Las primeras pruebas realizadas demuestran que estos productos presentan unas condiciones agronómicas interesantes, porque contribuyen a reducir el consumo de agua y de fertilizantes. Este verano, el alga asiática azota con especial virulencia las playas de la provincia de Cádiz.

Arribazones de alga asiática en una playa de la provincia de Cádiz.

En tan solo unos años ha colonizado la franja costera que va desde Huelva hasta Almería, y ya se ha convertido en un problema con el que tienen que lidiar los municipios del litoral andaluz cada verano. Se trata del alga asiática (Rugulopteryx Okamurae), una especie invasora que llegó a las costas españolas adherida al casco de los barcos y ha colonizado los fondos marinos.

Esta especie causa estragos en la biodiversidad del medio marino, en el sector pesquero y tiene consecuencias desde el punto de vista turístico, porque las playas se llenan de los restos de las algas arrastradas por la marea. Estos aportes de residuos no dejan de crecer año a año y, por ejemplo, en municipios como Estepona, en la malagueña Costa del Sol, se traduce en la recogida de más de 3.000 toneladas de residuos de este alga entre los meses de marzo y julio.

Cómo aprovechar el alga asiática que llega a las costas

¿Qué se puede hacer con tal cantidad de residuos vegetales? Un equipo científico del IFAPA, con el que colabora la Universidad de Almería (UAL), estudia cómo transformar estos restos vegetales en productos para uso agrícola, en una estrategia de economía circular, con la que se contribuye a buscar salida a unos residuos que suponen un problema de difícil manejo, tanto por su volumen como por los retos que suponen su tratamiento.

El equipo IFAPA-UAL ha descubierto que los restos vegetales del alga asiática recogidos en las playas pueden transformare en compost para uso como enmienda orgánica de suelo, sustrato en semillero o aprovechar los extractos de compost para uso en fertirrigación.

Sin embargo, dar una nueva vida a estas algas requiere un proceso de compostaje diferente al de los restos vegetales procedentes de poda de jardines o de la propia agricultura, que se está estudiando en el proyecto Estudio de caracterización del alga invasora Rugulopteryx Okamurae y posible valorización de su biomasa en las costas de Andalucía, liderado por el IFAPA y encuadrado en la Acción Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

Compost elaborado con alga asiática.

Qué problemas dificultan el compostaje del alga asiática

Los obstáculos para el compostaje del alga asiática vienen por el alto contenido de arena, la alta salinidad y su composición química. Por ellos se planteó realizar un tratamiento previo para reducir el contenido de arena y reducir salinidad de los arribazones.

Para eliminar la arena, este equipo plantea que lo mas eficiente y económico es realizar su criba en las zonas de recogida a fin de reducir su presencia en la biomasa algal. Con esta solución sencilla se evita que las plantas de tratamiento de residuos eviten tener que realizar este trabajo en sus instalaciones y asumir el coste que implica retirar la arena de este material, para su posterior devolución a la playa.

Para bajar la salinidad del material se estudió la posibilidad de lavar la biomasa con agua y secarla al aire libre, o la mezcla con restos vegetales con menos salinidad. El lavado de las algas con agua reduce el excedente de sal. Sin embargo, esta opción, es poco viable a escala industrial, si se quiere que se realice un compostaje masivo de esta biomasa de origen marino, ya que, además del consiguiente gasto de agua, las plantas de tratamiento de residuos tendrían que añadir espacios nuevos para realizar ese lavado y se incrementaría el coste y el tiempo del proceso.

Los residuos del alga asiática tienen una relación carbono-nitrógeno que no llegan a los valores de 25-30 necesarios para que pueda compostarse, según se ha comprobado en diversos estudios. Sin embargo, este problema es salvable si se mezclan los restos de algas con otros procedentes de la agricultura o de labores de jardinería. Con esta solución se consigue un compost de calidad en un periodo de cinco o seis meses, un producto que se puede utilizar como enmienda de suelo, sustrato para planta en contenedor y los extractos del compost se pueden usar en fertirrigación.

Cómo se comporta el compost fabricado con restos de alga asiática

Cultivos en el sustrato desarrollado con restos de alga asiática.

«Su aplicación (del compost) al suelo como enmienda orgánica, en cultivo de calabacín en invernadero enarenado, comparado con el estiércol, muestra un comportamiento similar al estiércol y no se observan efectos salinos sobre el cultivo» explica la investigadora del IFAPA, María Luz Segura.
Otro uso interesante de los restos del alga asiática es su empleo como sustituto parcial de la turba.

Francesca Berti, María del Carmen Salas, Amelia Correa y Francisco Hernández, de la Universidad de Almería, en colaboración con Mª Luis Segura, ha realizado un estudio en el que han probado el comportamiento de plantas en sustratos integrados por un 40% y por un 80% de compost fabricado con alga asiática.

Para obtener unos resultados todavía más completos, se han comparado con cultivos sembrados en sustratos convencionales, a fin de conocer qué formulación daba los resultados más interesantes.

Qué ventajas tiene el sustrato hecho con los restos del alga

Tras los ensayos en la producción de plántulas de tomate, realizados en una empresa semillera de la provincia de Almería, se dieron cuenta de que si bien, en todos los casos se obtenían plántulas sanas, las que se habían cultivado en el sustrato con un 40% de compost hecho con estos restos vegetales de origen marino presentaban las mejores condiciones, incluso superiores a las cultivadas en turba tradicional.

Estos resultados son interesantes desde el punto de vista económico, ya que el sustrato con compost es sensiblemente más barato que el que contiene turba y, además, no necesita fertirriego, es decir, añadir nutrientes en el agua con que se riegan estos productos en la empresa semillera.

Recogida de restos de alga asiática llegada a las costas de Almería.

Cómo se elimina la sal del sustrato

A este equipo de investigación también le preocupaba la presencia de sal en el material utilizado como sustrato. Sin embargo, los ensayos realizados en el semillero han demostrado que su comportamiento es mucho mejor de lo que se esperaba, ya que la conductividad se reducía rápidamente con los propios riegos. No obstante, este aspecto se va a estudiar en mayor profundidad en investigaciones que se emprenderán próximamente.

Con este proyecto se está demostrando la viabilidad de la valorización del alga asiática como compost, sin embargo, para que su transformación sea más sencilla se necesita cambiar la manera en que se recoge, a fin de reducir el volumen de arena de la biomasa algal, un problema en el proceso de compostaje, porque las plantas de tratamiento de residuos no pueden asumir el coste que implica retirar la arena de este material.

Una vez que se superen estos problemas y se apruebe la utilización del alga en compost agrícola, se podrá dar una salida interesantes a estas algas acumuladas en las playas, que generan malos olores y un impacto negativo sobre el turismo.

Estas algas tienen un lado bueno al que se ha llegado por pura necesidad, por la obligación de buscar una salida, con una solución que supone un ahorro para la agricultura.

La UHU y el Hospital Juan Ramón Jiménez, juntos contra el tumor más letal en Huelva

Unas 3.000 personas fueron diagnosticadas de cáncer en Huelva en 2023, según datos de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica. Los especialistas informan que esta cifra se incrementa año a año, debido a los avances en diagnóstico y detección precoz, el envejecimiento de la población y el incremento de la exposición a factores de riesgo, como el tabaco, el alcohol, la contaminación o la obesidad, entre otros. Es cierto que con los avances médicos, muchos casos de cáncer pasen de enfermedad mortal a crónica o grave; sin embargo, el cáncer de pulmón representa una asignatura pendiente y figura como el tumor más letal en la provincia de Huelva. Para tratar de revertir esta realidad, la Universidad de Huelva (UHU) y el Hospital Juan Ramón Jiménez colaboran en un proyecto financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer, para la investigación del cáncer de pulmón.

El proyecto de investigación, en el que participan dos grupos de la UHU, esSOSCLC – AECC: Cáncer de pulmón de célula pequeña. De las redes biológicas a la terapia personalizada’, que con 10 millones de euros se convierte en el proyecto que ha recibido la mayor financiación por parte de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en toda su historia.

El proyecto está coordinado por el Hospital 12 de Octubre (Dr. Luis Paz-Ares) y el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO; Dr. Marcos Malumbres), y ha creado un consorcio con una red de 40 grupos de investigación nacionales en cáncer, de los que dos son onubenses: el Grupo de Investigación en Epidemiología Clínica y Ambiental y Transformación Social (EPICAS), liderado por el médico y catedrático de la Universidad de Huelva, Juan Alguacil; y el Grupo de investigación grupo Atención Integral al Paciente Oncológico (IMAS0037), liderado por el médico y oncólogo, Juan Bayo, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez.

Cuál es el objetivo y qué se estudiará en este proyecto de investigación sobre el cáncer más letal en Huelva

El objetivo último del proyecto es aumentar la supervivencia de los y las pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas. Para ello se pretende comprender mejor cómo actúan los factores de riesgo que lo causan o que facilitan su desarrollo. Se parte de la hipótesis de que una mejor clasificación molecular del tumor facilitará el desarrollo o la aplicación de estrategias terapéuticas que mejoren el pronóstico de esta fatal enfermedad. Para ello se cuenta con un equipo y mentalidad multidisciplinar, con personas investigadoras de ciencias básicas en modelos de carcinogénesis con animales, biología molecular, genética, inmunología, matemática, química, sociología, ciencias ambientales, epidemiología, farmacologías, y oncología clínica, además de la colaboración con asociaciones de pacientes y con la industria farmacéutica.

El proyecto además tiene como objetivo prioritario crear por primera vez una red multidisciplinar española del ámbito médico, investigación y pacientes de SCLC que permita generar una infraestructura de recolección de datos y muestras (retrospectiva y prospectiva) para impulsar investigación epidemiológica, fundamental y clínica en dicho tumor. El estudio, centrado en el paciente, también es pionero en su clase en España, incluyendo análisis epidemiológicos y moleculares.

Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.

El tipo de cáncer de pulmón más letal

“El cáncer de pulmón es el que más muertes en hombres y mujeres genera en España. Dentro del pulmón pueden iniciarse diferentes tipos histológicos de cáncer, y en concreto el cáncer de células pequeñas es el más letal de todos, y por ello es el tipo de cáncer en el que nos hemos centrado en el estudio de la AECC”, afirma el profesor de la Onubense, Juan Alguacil, que también nos recuerda que si bien el tabaco es el principal factor de riesgo conocido para este tipo de cáncer, también se va a investigar el papel iniciador de otras exposiciones ambientales como la contaminación industrial o el radón.

Juan Bayo, con amplia experiencia en este tipo de pacientes, afirma que ‘resulta importante analizar las alteraciones celulares y cómo los tumores evaden el sistema inmunitario para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas’ además de ‘involucrar a los pacientes en la investigación y aumentar la concienciación social sobre la enfermedad’, aspecto éste último en el que será importante la colaboración con el grupo de investigación de la Universidad que cuenta con expertos en la materia como Carmen Rodríguez-Reinado, y con el apoyo estructural y no solo económico, de la Asociación Española Contra el Cáncer, cuya presidenta en Huelva, Gloria Puy, está muy satisfecha con el hecho de que dos grupos de investigación de Huelva participen activamente en el proyecto SOSCLC, ganador de una convocatoria altamente competitiva y que contaba con un panel de evaluación internacional, lo que según sus palabras ’demuestra el compromiso de la Universidad y del Sistema Sanitario onubense en luchar contra una enfermedad que genera tanta preocupación en nuestra provincia’. Huelva está entre las 20 provincias españolas que cuentan con grupos de investigación asociados al proyecto.

Colaboración en investigación de largo plazo

El inicio del proyecto coincide con el inicio de los estudios de Medicina en la onubense, si bien la colaboración entre grupos de investigación de la Universidad de Huelva y el Sistema Público Nacional de Salud se remonta incluso a fechas anteriores de la creación de la propia Universidad, cuando la Facultad de Enfermería dependía de la Universidad de Sevilla. Sin duda, la buena labor de la Fundación Andaluza Beturia para la Investigación en salud (FABIS) ha facilitado sinergias entre personas investigadoras de la academia y personas investigadoras asistenciales y clínicas, así como la incorporación de personas investigadoras en cáncer en proyectos multicéntricos tanto a nivel nacional (por ejemplo el Estudio Multicaso Control en Cáncer en España, MCC-Spain) como internacional (como el Estudio sobre tecnologías de la comunicación y riesgo de tumores cerebrales en jóvenes, estudio Mobikids).

El poder para regenerar los huesos del propóleo

Biotecnólogos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín desarrollaron una innovadora técnica para reconstruir tejido óseo utilizando propóleo de abejas. El avance surge tras descubrir propiedades antibacterianas del propóleo

El estudio liderado por la ingeniera biológica Ana Isabel Moreno Flórez, como parte de su tesis doctoral en Biotecnología, comenzó explorando aplicaciones del propóleo en productos como enjuagues bucales y barnices dentales. Después se enfocó en aprovechar las propiedades antimicrobianas para desarrollar un material regenerativo para el tejido óseo.

Así, la investigación se centró en crear “andamios”, un sistema de prótesis fabricado con wollastonita –un material cerámico similar a la matriz ósea– utilizando tecnología de impresión 3D, e impregnándolos en propóleo. Los andamios están diseñados para insertarse en lesiones óseas, facilitando la regeneración y adaptándose a las necesidades específicas del paciente, ya sea por una lesión o por alguna enfermedad particular que esté degenerando el tejido.

“Uno de los grandes desafíos de la regeneración ósea es prevenir la infección de los huesos (osteomielitis) cuando se implantan dispositivos como este; es ahí donde el propóleo actúa como un antibiótico natural, disminuyendo las probabilidades de infección en el sitio del implante, ayudando al éxito del tratamiento y a la integridad del implante a largo plazo”, destaca la investigadora.

Añade que “la actividad antimicrobiana se debe a los compuestos fenólicos y flavonoides presentes en el propóleo de estas abejas, los cuales fortalecen la eficacia del propóleo en la prevención de infecciones, y han mostrado resultados positivos en pruebas contra cepas bacterianas de Staphylococcus aureus y S. epidermidis”.

Por el momento el novedoso dispositivo desarrollado en la UNAL se está utilizando a pequeña escala, sobre el tejido óseo esponjoso; se espera que más adelante esta innovación se pueda desarrollar tanto, que alcance a competir con el titanio, el elemento más utilizado para reparaciones óseas de mayor escala.

Aun así, la capacidad de utilizar impresión 3D apoyada en productos naturales para crear sistemas de prótesis complejos y personalizados marca un hito en la medicina regenerativa, pues esta tecnología permite diseñar estructuras porosas y adaptables a las necesidades específicas del paciente, facilitando una recuperación más eficiente y efectiva.

Los huesos se pueden afectar por infecciones o caídas que ocasionan fracturas, o también por enfermedades como la osteoporosis. Foto: Miguel Medina -AFP / Agencia UNAL.

Propiedades antibacterianas

“Cada propóleo tiene propiedades específicas según la zona en donde se produce, y el estudio destaca el producido en la región llanera del país porque las abejas lo fabrican a partir de las ceras y los exudados de los árboles que están alrededor de la colmena, y como la biodiversidad de la Orinoquia es tan rica, encontramos que las abejas en Tame estaban produciendo propóleo con bondades antibacterianas únicas”, menciona la investigadora.

Según un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) la Orinoquia representa el 22 % del área del país y su biodiversidad constituye una gran explosión de formas de vida. Cerca del 35 % de sus especies son endémicas de la región y existen al menos 156 tipos de ecosistemas; esta diversidad surge del encuentro entre la cordillera de los Andes, los llanos y el escudo guayanés, una de las regiones más antiguas del planeta.

Por eso en Tame la diversidad de plantas proporciona una riqueza única, reflejada en la calidad de la resina que las abejas recogen de los árboles, que usan para proteger su colmena y que convierten en una barrera natural contra agentes externos: el propóleo. Este hallazgo motivó a los investigadores a desarrollar la novedosa fórmula para aplicarla en medicina ortopédica, específicamente para prevenir infecciones habituales en los implantes para reconstrucción ósea.

La investigación realizada por la UNAL destaca no solo el potencial medicinal del propóleo de Arauca sino también la importancia de continuar explorando y preservando la biodiversidad colombiana, pues es evidente que este avance subraya la necesidad de seguir fortaleciendo las investigaciones que combinan ciencia y naturaleza para resolver problemas de salud globales.

Susan Galdames: “Los adultos estamos dando entornos propicios para la sobrealimentación de los niños”

Para nadie es un secreto que los niveles de obesidad en la población mundial han ido en rápido aumento, y no sólo en respuesta a adultos sedentarios, sino a niños que siguen patrones familiares, con conductas alimentarias poco sanas y una vida frente a las pantallas, dejando en evidencia que más que una condición del cuerpo es una patología que llegó para quedarse si no se toman las precauciones a tiempo.

“La obesidad es un problema multicausal, donde varios factores contribuyen, y no solamente lo psicológico, sino también los patrones de consumo, las leyes que regulan los precios de unas comidas sobre otras, etcétera. Sin embargo, como especialista de la psicología, quiero destacar que este problema es el fiel reflejo de la familia, es decir, no es que un niño o joven lo desarrolle solo, sino que este problema está en el entorno. Los adultos estamos dando entornos propicios para la sobrealimentación de los niños”.

La obesidad, en sí, explicada médicamente, es cuando una persona, ya sea niño, adolescente o adulto, ingiere más calorías de lo que debe, pero como lo explica la Dra. Susan Galdames, académica de la carrera de Psicología de la Universidad de La Serena de Chile, existe un cúmulo de influencias genéticas, conductuales, metabólicas que inciden en esta baja de quema de las calorías extras, almacenándose éstas como grasa corporal.

“Hay un círculo vicioso en cuanto a la comida. Es duro decir que la psicología por sí sola ha fracasado haciéndole frente a este problema, ya que el trabajo es multidisciplinario; necesitamos el aporte de los especialistas en nutrición, movimiento, deporte, etc. Los niños son muy sensibles en su entorno y, por lo mismo, es que somos los adultos quienes tenemos que brindar un entorno propicio para evitar la obesidad. Y el cambio de hábitos y de alimentación debe ser de toda la familia y no solamente de los niños o adolescentes”, explica la académica, quien es especialista en psicología de la salud.

Según diversos estudios, esta condición identifica a los niños y niñas como personas propensas a desarrollar otros problemas de salud graves originados por la obesidad, sin dejar de lado también, la estigmatización que esto acarrea, la baja autoestima, la depresión y ansiedad.

La aventura de visitar una ciudad española en verano

Un estudio de la Universidad de Córdoba muestra niveles extremadamente altos de estrés térmico al evaluar una ruta turística de 3 horas por el centro de Córdoba en condiciones normales de verano y en contexto de ola de calor

Agosto de 2023 fue el más caluroso de la serie histórica. Córdoba registró la temperatura más alta de Andalucía y sufrió 16 días de ola de calor. ¿Cómo lo pasaría un turista visitando el casco histórico en esas condiciones?

Para poner datos a la sensación de sofoco que se experimentó durante estos días (y muchos otros del verano) los investigadores Manuel Ruiz de Adana y José Luis Sánchez Jiménez,  del grupo TEP 974 – Research Group in Applied Thermal Engineering de la Universidad de Córdoba realizaron una evaluación experimental del confort térmico exterior en un itinerario turístico típico cordobés de tres horas de duración por el centro histórico de Córdoba. 

Los resultados mostraron niveles extremadamente altos de estrés térmico en todos los índices bioclimáticos, “que son aquellos que permiten estimar el estrés térmico que sufre una persona en función de distintos parámetros ambientales” explica el profesor Manuel Ruiz de Adana. 

Así, en ese paseo por la zona de la Ribera, Puente Romano, Mezquita, Alcázar y Calahorra entre las 16:30h y las 19:30h llevado a cabo en un día normal de verano (6 de julio de 2023), un día con ola de calor (28 de junio) y un día con mayor intensidad de calor, denominado ‘superola de calor’ (10 de agosto) se registraron valores de estrés térmico muy severos para el primero y extremos para los segundos.

Teniendo en cuenta que los termómetros experimentan una realidad más limitada que los humanos, se usaron distintos índices bioclimáticos para conocer la realidad del cuerpo humano en esos paseos. Entre ellos, el Índice Universal de Clima Térmico, o UTCI por sus siglas en inglés (Universal Thermal Climate Index), que es el más completo por “ajustarse muy bien al mecanismo termorregulatorio de una persona media” señala el investigador. 

Los investigadores usaron un poste de medición móvil que simulaba a la persona transitando ese paseo turístico por el centro cordobés, capaz de registrar un conjunto completo de variables climáticas. Durante el trayecto se midieron condiciones ambientales como temperatura radiante, temperatura ambiente, velocidad del aire y humedad relativa a tres alturas diferentes: tobillos, abdomen y cabeza.

Estas mediciones arrojaron valores de UTCI de 43º,9ºC para el día “normal” de verano, 45,6ºC en el contexto de ola de calor y 48,8ºC durante la ‘super ola de calor’. Como referencia, el límite de confort térmico en la escala UTCI se sitúa en 26ºC. Teniendo en cuenta que una persona debe mantener una temperatura corporal entre los 36ºC y los 38ºC, estos datos muestran que “para una persona media existen serios riesgos asociados y peligro debido a golpes de calor en estas condiciones” incide Ruiz de Adana. “Hay que recordar que por cada grado que la temperatura ambiente supera esos umbrales, el riesgo de mortalidad atribuible a las altas temperaturas crece entre un 9,1 % y un 10,7 %, es decir, por cada día que hay un episodio de calor extremo, la mortalidad se incrementa, de media, en 3 defunciones al día.”

Estos resultados ponen de relevancia la necesidad de llevar a cabo intervenciones para mejorar el entorno urbano y promover un mayor confort térmico al aire libre para quienes habitan la ciudad a través de medidas como infraestructuras verdes o sombreamientos que, además, mitiguen el efecto ‘isla de calor’ (el aumento de temperaturas que se produce en la ciudad con respecto al entorno no urbano).

En un contexto de cambio climático con incremento de temperaturas y olas de calor cada vez más frecuentes con resultados como el aumento de muertes por calor (13.320 muertes atribuibles al calor durante el verano de 2023) este tipo de estudios avanzan en la comprensión de las causas y efectos del estrés térmico. En esta línea, el equipo de investigación propone evaluar el estrés térmico en otras rutas de Córdoba y la eficacia de distintas medidas de mitigación empleando mediciones experimentales, herramientas de simulación de estrés térmico exterior y el uso de robots de medida de estrés térmico exterior.

María Pérez, doble medallista olímpica de la UCAM y abanderada de lujo para despedir París 2024

La marchadora granadina, María Pérez, estudiante del Grado en Educación Infantil de la UCAM, ha tenido el honor de portar la bandera de España junto a Jordan Díaz en la clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024.

María Pérez y Jordan Díaz han sido los abanderados españoles en la clausura de los Juegos de París 2024.

La llama olímpica se apaga, los deportistas vuelven a sus países de origen y París 2024 se despide dejando como legado unos magníficos Juegos Olímpicos en los que el deporte ha conquistado los corazones de todo el mundo durante dos semanas. En el equipo español, con 64 deportistas y un entrenador vinculados a la Universidad Católica de Murcia en sus filas, una mezcla entre la alegría desbordante de los que han logrado sus objetivos y la decepción de aquellos que no alcanzaron la gloria que buscaban. Pero en todos ellos el orgullo de haber participado en la competición deportiva más importante del mundo y de haberlo dado todo.

Una deportista que nunca olvidará estos Juegos y que ha entrado en la historia por derecho propio es María Pérez, oro en el relevo mixto de marcha atlética y plata en la competición individual. Gracias a este magnífico resultado y a su impresionante trayectoria en la que destacan su doble oro mundial y su oro europeo, el Comité Olímpico Español la designó abanderada de España para la ceremonia de clausura de París 2024 junto al también atleta Jordan Díaz, campeón olímpico de triple salto.

La marchadora granadina, estudiante del Grado en Educación Infantil de la Universidad Católica de Murcia, ha portado la bandera representando así al equipo español que ha cerrado estos juegos con 18 medallas: 5 oros, cuatro platas y 9 bronces.

Cinco medallas y veintidós deportistas UCAM con diploma

María Pérez (oro y plata en atletismo), Bea Ortiz y Nona Pérez (oro en waterpolo), Ayoub Ghadfa (plata en boxeo), junto a Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade (bronce en piragüismo), suman las cinco medallas de los deportistas de la UCAM en París:

  • Medallas de oro: María Pérez (atletismo – marcha relevo mixto); Bea Ortiz y Nona Pérez (waterpolo)
  • Medallas de plata: María Pérez (atletismo – marcha) y Ayoub Ghadfa (boxeo).
  • Medalla de bronce: Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade (piragüismo – K4 500m)
  • Diplomas: Carolina Marín (bádminton); Lola Riera, Coti Amundson y Patricia Álvarez (hockey hierba); Mar Molné (tiro olímpico); Fátima Gálvez (tiro olímpico); María Xiao (tenis de mesa); Elia Canales (tiro con arco); Hugo González de Oliveira (natación – 100 y 200 espalda); José Quiles (Boxeo); Ray Zapata (gimnasia); Álvaro Granados (waterpolo); Laura Gil (baloncesto); Adrián Vicente (taekwondo), Quique Llopis (atletismo); Antía Jácome (piragüismo – C1 200m y C2 500m); Marcus Cooper y Adrián del Río (piragüismo – K2 500m); Sara Ouzande y Teresa Portela (piragüismo – K4 500m); Eva Navarro (fútbol); y Javier Pérez Polo (taekwondo).

El centro sur de Chile ha perdido medio millón de hectáreas de bosque autóctono en las últimas dos décadas

La innovadora iniciativa MapBiomas Chile ofrece, de forma gratuita, la primera colección de mapas anuales sobre cobertura y uso del suelo desde 2000 hasta el 2022, con resultados que ofrecen una visión única de la evolución del territorio chileno en un contexto de cambio climático y megasequía. La red de investigación la integran especialistas de la Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Universidad de Magallanes, Universidad de la Frontera y WWF Chile.

Más de medio millón de hectáreas de bosque nativo chileno se perdieron en la zona Centro-Sur del país, entre Valparaíso y Los Lagos, durante las últimas dos décadas. Este es uno de los muchos resultados que entrega la plataforma MapBiomas Chile (chile.mapbiomas.org), que recoge una gran cantidad de información sobre uso de suelos, como la extensión de humedales, hielos y glaciares, la cobertura de bosque, la intervención humana en los territorios, plantaciones forestales, las actividades agropecuarias y silvícolas hasta pastizales y matorrales, entre otros.

La iniciativa nace de la colaboración entre especialistas en análisis geoespacial, percepción remota, sistemas de información geográfica (SIG) y programación. Utilizando imágenes satelitales Landsat de la NASA, procesamiento en la nube y clasificadores de inteligencia artificial operados desde la plataforma Google Earth Engine, este proyecto ha establecido una alianza estratégica a largo plazo con Google para llevar a cabo su misión.

En el caso específico de la zona centro-sur, el cambio más significativo es el retroceso de especies nativas del clima mediterráneo. Desde el 2000, se ha perdido cerca del 8% del territorio de bosque nativo (500 mil ha), a pesar de que a nivel nacional es de más de 16,7 millones de hectáreas. Sin embargo, este contexto se contrapone a la situación en la Patagonia, Aysén y Magallanes, donde los resultados indican un aumento de 450 mil hectáreas que compensa la pérdida de Chile Centro-Sur.

Las áreas con suelo desnudo o desérticas, en tanto, representan el 24% del país y se concentran en la zona norte, donde representan más de la mitad del territorio (56%). Otro de los resultados destacados es la situación de hielos y glaciares, donde existe una pérdida neta de cerca del 10% desde el 2000 a la actualidad, lo que equivale a más de 410 mil hectáreas.

Además, el 80% de los glaciares se concentra en la Patagonia.
Jaime Hernández, coordinador general de MapBiomas Chile, subraya la importancia de contar con este tipo de datos inéditos que se generan y que ahora están al alcance de las personas. “Los mapas de coberturas y usos de suelo anuales permiten evaluar la evolución espacio-temporal del uso humano sobre el territorio. Es un insumo muy importante para que los tomadores de decisiones tengan un soporte técnico robusto acerca de las consecuencias que han generado las políticas de gestión de nuestros recursos naturales y los asentamientos urbanos o, complementariamente, la ausencia de ellas”, plantea el profesor Hernández.

Por su parte, Valentina González, investigadora de MapBiomas Chile, destaca también que estos contenidos son de fácil acceso, gratis y libres para cualquier interesado. “Esta información podrá ser usada por todos y todas, el acceso a ella es sencillo a través del sitio web y la podrán usar para múltiples objetivos, para evaluar los cambios en el paisaje, para el monitoreo de coberturas de interés, para tomar decisiones sobre el territorio, entre otros”.
Otro de los cambios importantes advertidos por esta iniciativa es la expansión de las plantaciones forestales en 39% en las últimas dos décadas, cubriendo cerca de 3,1 Mha. Además, los usos agropecuarios ocupan la superficie de 4,8 Mha, equivalente al tamaño de la Región de Los Lagos. Adicionalmente, entre 2000 y 2022, la expansión urbana aumentó un 33%, equivalente a 127 mil hectáreas.

“MapBiomas tiene una lógica de mejoramiento continuo. Ello significa que cada colección mejorará la precisión y exactitud de los datos. En las futuras colecciones aumentaremos el número de clases a incluir en los mapas y agregaremos módulos para temas específicos, relevantes para el país, como el monitoreo de los incendios forestales y de los cuerpos de agua, con frecuencia anual y mensual”, detalla el profesor Jaime Hernández.

Sobre MapBiomas Chile

Desde su inicio en 2015 en Brasil, MapBiomas se fue consolidando en los países de Sudamérica y se extendió hasta Indonesia. En 2022, se sumaron las instituciones de Chile, dando inicio a la Red MapBiomas Chile, compuesta por expertos y expertas de la Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Universidad de La Frontera, Universidad de Magallanes y WWF Chile.

En ninguno de los territorios donde existe una iniciativa MapBiomas se busca reemplazar fuentes de datos o plataformas de monitoreo oficiales, sino, por el contrario, complementarlos.

Tanto los datos generados como los códigos adaptados para su procesamiento y la metodología serán de acceso abierto, libre y gratuito, ofreciendo una herramienta independiente respaldada por la academia y contribuyendo a la conservación de la naturaleza, la planificación territorial, el monitoreo de recursos hídricos, la agricultura y otros sectores.

La iniciativa también se presenta como una oportunidad única para comprender la dinámica del uso y cobertura del suelo de manera más eficiente y actualizada. MapBiomas postula que es posible lograr esto mediante el uso de capacidades de procesamiento en la nube, datos satelitales de acceso libre y una alta automatización de procesos, contando con la participación activa de la comunidad de expertos.

Este sistema proporciona energía limpia continua y sin riesgos de cortes de suministro usando aire comprimido y muy poca agua

Frente a ello, científicos chilenos del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), perteneciente a la Universidad Técnica Federico Santa María, propusieron una solución eficiente, simple y rentable: un sistema de almacenamiento, inspirado en la idea de una represa virtual, capaz de reservar la energía proveniente de fuentes renovables e inyectarla al sistema eléctrico cuando sea necesario.

La tecnología ya cuenta con patentes en Chile, Argentina y Europa, y en 2023 fue seleccionada como parte del programa AWS Acelerador de Energía Limpia de Amazon.

En un contexto global marcado por el desafío de transformar la matriz energética y desincentivar el uso de combustibles fósiles, una de las mayores dificultades que presenta el uso de energías renovables es la intermitencia inherente a la disponibilidad de sus fuentes, determinada por las condiciones propias del sol, el viento o el agua.

CHEX, sigla de Almacenamiento de Energía Eléctrica Comprimida, ofrece una solución sustentable. Funciona en base a un proceso cíclico, que utiliza aire comprimido y una cantidad limitada y constante de agua. Mediante la combinación de estanques que contienen estos elementos, el proceso emula la acción de una jeringa: cuando el aire entra al estanque, impulsa el agua hacia una turbina hidráulica de alto caudal, generando así energía eléctrica.

“Hemos escalado esta tecnología a un nivel industrial, confirmando que la prueba de concepto, que se hizo tres años atrás, tenía validez y que el escalamiento es posible. Hablamos de una tecnología simple en cuanto a su diseño e implementación, que utiliza elementos accesibles y no genera residuos químicos. Esto significa que tú puedes guardar energía al costo más bajo del mercado”, comenta Christian Romero, investigador CCTVal y CEO de CHEX.

A pesar de la simpleza de implementación que tiene el sistema, sus beneficios son significativos: junto con su bajo costo en comparación a las opciones actuales del mercado (aproximadamente 70% más barata en inversiones de largo plazo), se trata de una tecnología con alta eficiencia de conversión eléctrica (>55%), autonomía energética por más de diez horas, escalabilidad de potencia (de 1 MW a 200 MW) y una reducción de la emisión de 300 kg de CO₂ por cada MWh almacenado.

Con la implementación de CHEX, señalan desde el equipo, se espera contribuir al crecimiento de la electricidad generada por fuentes renovables no convencionales, permitiendo su uso y disponibilidad constante a partir de su almacenamiento. “Yo creo que una de las potencialidades más grandes es hacer realidad la transición energética en Chile y el mundo, con tecnología pensada e inventada en el país”, comenta Romero.

Actualmente, CHEX cuenta con patentes otorgadas en Chile, Argentina y Europa, y diversas firmas e inversionistas han mostrado interés en su escalamiento (como el caso de Amazon, que en 2023 la seleccionó como una de las 33 iniciativas para su programa AWS Acelerador de Energía Limpia). Así, la empresa nacional continúa posicionándose como una alternativa relevante en un contexto global marcado por la necesidad de transformar la matriz energética y la creciente inversión en torno a ella.

El coste del desmantelamiento nuclear en España se estima en unos cuatro mil millones de euros

El Instituto de Física Corpuscular (CSIC-UV) trabaja desde 2015 con el responsable de la seguridad de las centrales nucleares en España para implementar un nuevo sistema de gestión de residuos.

Desarrollaron una serie de tecnologías disruptivas que permiten realizar tomografías dinámicas de la radiación gamma procedente de los isótopos radiactivos de los residuos nucleares, facilitando así la clasificación de los mismos y reduciendo los costes en el proceso de desmantelamiento de centrales nucleares, que se estiman en unos 4.000 millones de euros en España.

Tomografía dinámica de bidones con residuos nucleares obtenida con la tecnología desarrollada por el equipo del IFIC. / IFIC (CSIC-UV)

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), único organismo competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica en España, ha concedido financiación para desarrollar un nuevo proyecto en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia (UV). Se trata del proyecto Proton, que tiene como objetivo elaborar metodologías de evaluación para probar una tecnología tomográfica desarrollada en el IFIC que permite visualizar, analizar y controlar la actividad de residuos nucleares. El equipo del proyecto tomará mediciones y pondrá a prueba estas metodologías de evaluación en la central nuclear de Garoña (Burgos).

Este proyecto nace de una colaboración que empezó en 2015 entre un equipo de investigación del IFIC, liderado por el científico del CSIC Francisco Albiol y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA). Desarrollaron una serie de tecnologías disruptivas que permiten realizar tomografías dinámicas de la radiación gamma procedente de los isótopos radiactivos de los residuos nucleares, facilitando así la clasificación de los mismos y reduciendo los costes en el proceso de desmantelamiento de centrales nucleares, que se estiman en unos 4.000 millones de euros en España.

Hasta ahora se emplean procedimientos estáticos para determinar la actividad y la dosis de un contenedor de residuos radiactivos. “La tecnología que hemos desarrollado en el IFIC permite una reconstrucción tomográfica más ágil e independiente de la forma del contenedor y de la posición de los detectores, aprovechando el reconocimiento del entorno mediante inteligencia y visión artificial, así como técnicas tomográficas adaptadas de la imagen médica”, explica Francisco Albiol.

No obstante, esta tecnología requiere una evaluación por parte del organismo regulador, el CSN, antes de su incorporación a la industria. En este contexto, el objetivo principal del proyecto Proton es familiarizar al CSN con el uso, ventajas y limitaciones de la tecnología desarrollada por el IFIC, así como recopilar aspectos relevantes para la calibración y manejo de las mismas. “Durante la realización del proyecto se busca evaluar dispositivos de tomografía de rayos gamma portátiles e independientes de la geometría, con el fin de garantizar su capacidad para estimar la distribución y la cuantificación de la actividad y la dosis de manera precisa”, resume el coordinador del proyecto en el CSN, Juan González Cadelo.

Central nuclear de Garoña, en Burgos.

Pruebas en la central nuclear de Garoña

Para la correcta evaluación de las tecnologías desarrolladas, los miembros del proyecto tienen entre sus objetivos acudir a la central nuclear de Garoña (Burgos), donde se tomarán mediciones y se pondrán a pruebas las metodologías implementadas. Actualmente, ya se ha validado un prototipo para la reconstrucción tomográfica de la actividad gamma y su distribución tridimensional en contenedores de residuos nucleares, lo que ha llevado a la obtención de varias patentes para estos desarrollos.

Este proyecto no solo busca proporcionar criterios que inspiren confianza en la tecnología para caracterizar los residuos nucleares, sino también cumplir con los requisitos regulatorios de la industria y establecer límites que aseguren el correcto funcionamiento de esta innovadora tecnología. “Con Proton esperamos mejorar significativamente los procesos de evaluación y gestión de residuos nucleares, contribuyendo así a la seguridad y eficiencia en la industria nuclear”, finaliza Albiol.

Recrear el accidente nuclear de Chernóbil para estudiar los efectos de la radiación sobre la biodiversidad

El 26 de abril de 1986 el reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil explotó de forma accidental causando la mayor liberación de material reactivo de la historia. 38 años después el área de Chernóbil se ha convertido en un excelente laboratorio natural para estudiar cómo afecta la radiación a la fauna y flora e investigar cómo las especies recolonizan territorios abandonados por el ser humano.

Gradiente de coloración de la rana de estudio en el norte de Ucrania. Foto: Germán Orizaola y Pablo Burraco. Cedida

En esta línea trabaja desde hace ocho años un equipo científico de la Universidad de Oviedo y la Estación Biológica de Doñana. Hoy, mientras la guerra les imposibilita el regreso a Chernóbil para seguir desarrollando sus investigaciones, los científicos han puesto en marchauna serie de experimentos para recrear el accidente y estudiar cómo afecta la radiación a los anfibios y escarabajos.

“Los anfibios son un buen modelo de estudio para este tipo de investigaciones. Están expuestos tanto a ambientes acuáticos como terrestres y se desplazan poco, por lo que su exposición a la radiación suele ser más estable”, aclara Pablo Burraco, investigador de la Estación Biológica de Doñana – CSIC. El científico se encuentra dirigiendo, junto al investigador Iván Gómez-Mestre, el primero de los experimentos en los laboratorios de su centro de investigación, ubicado en la Isla de la Cartuja en Sevilla. El objetivo es simular un accidente nuclear para comprobar si la melanina es un factor de protección contra la radiación, algo que ya sugerían los estudios observacionales que estaban realizando en Chernóbil, antes de que la pandemia frenara sus proyectos.

En 2016, el investigador Germán Orizaola de la Universidad de Oviedo inició un estudio para investigar el efecto de la radioactividad en la rana arborícora oriental (Hyla orientalis). Al año siguiente se le uniría el investigador Pablo Burraco. Tras tres años de muestreo exhaustivo en Chernóbil, los resultados parecían indicar que la radiación apenas tenía efectos aparentes en las ranas, excepto en una sola cosa: su coloración. Las que vivían en la Zona de Exclusión, el área que fue evacuada tras el desastre, tenían un tono más oscuro que las que vivían fuera de él. Algunas incluso tenían una coloración completamente negra, en contraposición con el verde brillante que suele presentar esta especie.

 “Los resultados sugerían que la melanina los había protegido de la radiación ionizante, la que se libera en un accidente nuclear, de una forma similar que cuando nos protege de la radiación ultravioleta”, explica Germán Orizaola. La selección natural debió haber actuado de forma implacable tras la explosión nuclear, haciendo que las ranas más oscuras sobrevivieran en una proporción mayor que las que presentaban coloraciones más verdes.

El investigador Pablo Burraco, en una de las cámaras climáticas de la Estación Biológica de Doñana donde está desarrollando uno de los experimentos. Foto: EBD-CSIC

Recreando un accidente nuclear

El estudio había sido puramente observacional. Habían encontrado una correlación que sugería que la melanina era un factor de protección, pero no lo demostraba. Para hacerlo, decidieron reproducir el accidente nuclear en condiciones controladas, algo que podían hacer en laboratorios lejos de Chernóbil bajo el estricto cumplimiento de las normativas europeas.

Lo primero que hizo el investigador Pablo Burraco para iniciar el experimento fue colocar las larvas de una misma puesta de sapo de espuelas (Pelobates cultripes), muy abundante en Doñana, en cubos blancos y negros. Se sabe que, al igual que muchos otros anfibios y reptiles, las larvas de esta especie tienen una gran capacidad plástica y son capaces de cambiar el color de su piel en función del ambiente. De este modo, haría que algunos sapos fueran más oscuros y otros más claros. Con la colaboración del Centro Nacional de Aceleradores, las larvas fueron sometidas a distintos niveles de radiación durante un corto periodo de tiempo. 

“Las dosis no eran letales por lo que, en un primer momento, no detectamos diferencias de mortalidad relacionadas con la coloración”, explica Pablo Burraco. El experimento ya dura más de un año y durante este tiempo, los sapos se han mantenido en cámaras climáticas bajo condiciones muy controladas para evitar la incidencia de otros factores. “De momento tienen muy buen aspecto y prácticamente no hay diferencias de tamaño, pero algo está empezando a pasar dentro de ellos. Estamos empezando a ver diferencias en la mortalidad”, asegura el investigador. Habrá que esperar unos meses más para obtener los resultados definitivos.

Recientemente el equipo ha iniciado otro experimento en esta línea, esta vez con ranas del género Xenopus. El experimento se ha realizado en la Universidad de Stirling en Escocia con la financiación del Consejo de Seguridad Nuclear. En este caso, la exposición a la radiación es de más baja intensidad, pero más prolongada en el tiempo y simula los distintos gradientes de radiación que existen en Chernóbil en la actualidad. “Con este experimento queremos ver qué ocurre si las ranas están expuestas a la radiación durante todo el desarrollo embrionario”, explica Pablo Burraco. Los investigadores estudiarán los efectos de la radioactividad en la supervivencia, la fisiología y la morfología de las ranas.

Durante estas semanas, el equipo está haciendo pruebas para iniciar un tercer experimento, en esta ocasión con escarabajos. También lo realizarán en la Estación Biológica de Doñana, en colaboración con el grupo de investigación de Francisco García, y de nuevo, con el Centro Nacional de Aceleradores. Uno de los problemas que presentan los vertebrados para este tipo de estudios es que sus ciclos reproductivos suelen ser muy largos. Los escarabajos, por el contrario, tienen una nueva generación cada 20 días. “Trabajando con escarabajos podremos ver si existen efectos transgeneracionales y patrones de adaptación a la exposición a la radiación y ver así la evolución en tiempo real”, asegura el investigador.

El equipo científico trabajando en un humedal de Chernóbil. Foto: Germán Orizaola

Trabajando con el caballo de Przewalski

Otro de los proyectos que el equipo científico tenía planeado desarrollar en Chernóbil tenía que ver con el estudio de los procesos de recolonización del caballo de Przewalski. Esta raza equina llegó a tener tan sólo 12 individuos en cautividad, pero hoy, gracias a distintos programas de conservación, varios centenares viven en libertad en distintas zonas de Europa y Asia. En 1998, se introdujeron algunos individuos en Chernóbil y la población ha crecido hasta alcanzar alrededor de 200 ejemplares.

Mientras las condiciones de seguridad no sean idóneas para volver a Chernóbil, el equipo ha decidido comenzar investigando con la población que existe en Burgos, reintroducida recientemente dentro del proyecto Paleolítico Vivo. El objetivo es empezar a investigar a nivel genómico y desarrollar metodologías que puedan ser usadas posteriormente en Chernóbil para estudiar los procesos de renaturalización del caballo de Przewalski y también el efecto de la radiación sobre ellos, más similares a los seres humanos que los anfibios.

Chernóbil, 38 años después

“Chernóbil no es lo que aparece en los documentales”, afirma Germán Orizaola. “Se ha convertido en un refugio de fauna espectacular”. Tras el accidente nuclear, en torno a la central de Chernóbil se creó una Zona de Exclusión de 4700 km2 que se ha transformado, tras varias décadas sin apenas presencia humana, en todo un vergel de biodiversidad donde lobos, osos, linces boreales e incluso caballos salvajes como los de Przewalski campan a sus anchas.

“Tenemos parques nacionales como Doñana o Picos de Europa que deberíamos dejar sólo para la conservación. No hace falta montar ni excursiones ni carreteras”, asegura Orizaola. La explosión de la central nuclear Chernóbil fue uno de los accidentes más peligrosos de la historia de la humanidad. 38 años después, una vez que los niveles de radiación han descendido, el área se ha convertido en un laboratorio natural perfecto para entender qué ocurre cuando el ser humano se retira de un territorio. A veces la mejor solución para conservar la naturaleza es simplemente, según el investigador, no molestarla.

¿Cuál es el origen de la Vía Lactea?

Facundo Gómez, académico y astrónomo del Departamento de Astronomía de la Universidad de La Serena, investiga una de las preguntas más antiguas y relevantes en cuanto al origen del universo: determinar cómo se originó nuestra galaxia. 

La vía Láctea desde el desieto de Atacama, en Chile.

“La idea es tratar de comprender con observaciones y modelos, cómo se formó la vía láctea. Para esto, tratamos de encontrar restos de sucesos de fusión que hayan acontecido entre galaxias más pequeñas y la vía láctea, además de entender los efectos que estas fusiones tienen en nuestro disco galáctico”, explicó. 

Las teorías plantean que “la vía láctea se formó, en gran parte, mediante la fusión con otras galaxias enanas que a lo largo de su vida van orbitando nuestra galaxia central y, por fuerzas gravitacionales, se van destruyendo y dejando restos en distintas cantidades. Nosotros intentamos observar las estrellas que vienen de un mismo subgrupo, descifrar aquellas que tienen un mismo origen y así poder ir descifrando cómo se formó nuestra galaxia. También intentamos reconstruir estos eventos a través de las deformaciones que se generan en el disco”. 

Para esta investigación, Facundo Gómez trabaja con seis estudiantes y dos investigadores postdoctorales. El astrónomo agrega que “existen modelos teóricos, como el paradigma jerárquico de la conformación de galaxias, que establece que estas crecen, en gran manera, a través de la fusión con galaxias más pequeñas. Con esto en conocimiento, uno busca, a través del análisis de simulaciones numéricas que pueden predecir cómo van creciendo en el tiempo, definir los algoritmos y procedimientos más adecuados para reconstruir la historia de formación de nuestra galaxia, y similares”. 

El profesor explica además que, en esta investigación, se ven involucrados también otros profesionales especialistas en física, dinámica galáctica y evolución química de las estrellas. 

Facundo Gómez, astrónomo de la Universidad de La Serena de Chile, lidera el trabajo que analiza el comportamiento de las estrellas.

Gómez destacó que “se trata de un proyecto interesante para la gente, son temas que suelen cautivar. Por ejemplo, uno puede ver la vía láctea y la mayoría de las personas no saben que la nube de Magallanes es una galaxia que está llegando y va a ser canibalizada por nuestra vía láctea, mezclándose en el futuro con el resto de las estrellas”.

Respecto al trabajo que realiza la Universidad de La Serena en el área de la Astronomía, “en los últimos 15 años se está haciendo ciencia de punta a nivel internacional y básicamente estamos liderando algunos campos de la astrofísica; siempre estamos realizando investigaciones novedosas y que generan crecimiento en el campo de la ciencia”. 

Las abejas encuentran paz entre los difuntos

En doce cementerios del Valle colombiano del Cauca y Cauca se hallaron por primera vez, entre lápidas y monumentos, cuatro especies de abejas sin aguijón: Tetragonisca angustulaNannotrigona camargoiNannotrigona tristella y Scaptotrigona gonzalezi, además de la conocida Apis mellifera. Este descubrimiento revela la importancia de los camposantos como reservorios de especies nativas y refugios de biodiversidad en entornos urbanos.

Los investigadores Carlos Eduardo Agudelo y Javier Antonio Benavides Montaño durante la colecta de las abejas. Foto: UNAL

En la tranquilidad y el silencio de los cementerios, donde el bullicio de la ciudad parece desvanecerse, la vida silvestre encuentra un santuario. Estos espacios, a menudo percibidos como lugares de descanso eterno, son vitales para la conservación de especies de abejas, esenciales para la polinización y la salud de los ecosistemas. Allí se han documentado más de 130 especies de abejas sin aguijón, distribuidas en 24 géneros.

Durante el segundo semestre de 2023 y el primero de 2024, un equipo del grupo de investigación Parasitología, Inmunología y Enfermedades Infecciosas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira exploró por primera vez la diversidad de abejas en los cementerios de Buenaventura, Buga, Cali, Cartago, El Cerrito, Guacarí, Palmira, Santa Helena, Tuluá y Tunía, municipios del Valle del Cauca y Cauca.

Desde el corazón de las ciudades hasta las periferias urbanas, entre los 5 y los 1.700 msnm, la metodología del estudio incluyó visitas a los 12 cementerios seleccionados por su tamaño y parámetros de biodiversidad, pues debían tener más de 1,5 hectáreas y abundancia de áreas verdes mayores al 10 %, factores clave para la vida de las abejas.

Los investigadores realizaron observaciones detalladas y capturaron ejemplares para analizarlos en los Laboratorios de Parasitología, Inmunología y Enfermedades Infecciosas, y de Microscopía e Imagen, en donde las especies se identificaron y clasificaron.

Resultados reveladores 

“Identificamos 131 nidos distribuidos en tumbas, árboles y suelos de los cementerios. La especie más común fue N. camargoi, conocida por su adaptabilidad y su vital papel en la polinización de plantas nativas”, señala la estudiante Yiseth Xiomara Hermoza Pérez, del pregrado en Zootecnia.

Le siguieron en abundancia: T. angustula, N. tristella, A. mellifera, y por último S. gonzalezi, todas importantes para el mantenimiento de la biodiversidad local. N. tristella, aunque menos abundante, también se halló en varios sitios, lo que muestra su capacidad de adaptación a estos ambientes, y A. mellifera, menos numerosa, destacó la interacción de estas abejas introducidas con las especies nativas.

Abeja N. tristella. Foto: UNAL.

Nuevas especies de abejas descubiertas en cementerios colombianos

T. angustula, comúnmente conocida como abeja angelita, es una de las abejas sin aguijón más pequeñas y prolíficas de América Latina. Se caracteriza por su coloración dorada y su tamaño diminuto; además sus alas son más largas que su cuerpo, rasgo distintivo en su clasificación.

N. camargoi es reconocida por su adaptabilidad a diferentes entornos, por su tamaño mediano, entre 5 y 5,6 mm, y por su coloración amarillenta en el tórax. Tiene alas con 10 intersecciones en las nervaduras y su mandíbula completa, sin dentículos.

N. tristella juega un rol esencial en la polinización de plantas locales. Con un tamaño que varía entre 5 y 6 mm, esta abeja presenta alas con nuevas intersecciones y su cabeza revela configuraciones específicas esenciales para identificarla.

S. gonzalezi es la más grande de las abejas sin aguijón encontradas en el estudio. Con un tamaño entre 7,2 y 7,5 mm, es conocida por su robustez y su reveladora contribución a la polinización.

Es la primera vez que se documenta la presencia de estas abejas en los cementerios del Valle del Cauca y Cauca. En un estudio previo adelantado en los cementerios de Cundinamarca y Meta se reportaron 15 especies de abejas sin aguijón, lo que evidencia que cada región ofrece un refugio único para diferentes especies.

El descubrimiento, en el que también participaron los investigadores Carlos Eduardo Agudelo y Javier Antonio Benavides Montaño, destaca la necesidad de fomentar la conciencia pública sobre la importancia de cuidar los cementerios como ecosistemas vivos, en donde se refugia una amplia biodiversidad de fauna nativa. La vegetación y las áreas verdes que los rodean proporcionan hábitats ideales para las abejas y otras especies para las que sería difícil sobrevivir de otro modo en las áreas altamente urbanizadas.

Microbiota intestinal: ¿Por qué es esencial para nuestra salud?

La microbiota intestinal está compuesta de un conjunto de microorganismos que viven en el cuerpo humano que nos protegen de enfermedades. José Luis Pino Villalón, experto de la Universidad de Talca, subrayó que mantenerla equilibrada es fundamental para nuestro bienestar

Se dice que el intestino es el “segundo cerebro” de los seres humanos, esto debido a que contiene más de 100 millones de neuronas que se comunican a través del Sistema Nervioso Entérico. En este lugar, la microbiota juega un rol fundamental en las funciones neurológicas, digestivas, metabólicas e inmunitarias. 

El académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, José Luis Pino Villalón, explicó que “la microbiota es el cúmulo de microorganismos que viven en el cuerpo, tales como bacterias, virus, levaduras, hongos, entre otros; también es conocida como flora intestinal”. 

Estos minúsculos organismos, que comienzan a generarse durante el parto a través del contacto del bebé con la microbiota vaginal de la madre, ayudan al cuerpo a procesar la fibra en el colón y a descomponer los carbohidratos, proteínas y azúcares en nutrientes útiles, entre otras funciones. 

“Además, tiene la labor de barrera intestinal, ya que, contiene bacterias que generan componentes que atacan a otras que son patógenas para el cuerpo humano, defendiéndonos de compuestos que podrían ocasionarnos enfermedades”, especificó el nutricionista y doctor en Nutrición y Alimentos. 

Asimismo, añadió que, tiene una relación estrecha con todos los sistemas orgánicos del cuerpo humano y que incluso hay estudios que han demostrado que mejora la capacidad cognitiva. “Una microbiota equilibrada se ha relacionado con efectos positivos en la diabetes, hipertensión, disminución de factores relacionados a depresión y mejora de la comunicación con otras personas. Tiene una inmensidad de relación con la fisiología y la psicología del ser humano”.   

El académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, José Luis Pino Villalón.

¿Cómo mejorarla?  

El nutricionista de la UTalca explicó que las bacterias que se encuentran en la microbiota se alimentan de lo que consumimos, por lo tanto, “aquellos componentes nutricionales que resistan la digestión van a llegar al intestino, y la microbiota las va a fermentar, generando efectos beneficiosos”.   

Para mantenerla equilibrada, Pino recomendó aumentar el consumo de fibra dietética, la que se encuentra en frutas, verduras, cereales enteros y legumbres. “La otra vía para estimular la microbiota intestinal es con los probióticos, que son bacterias vivas que cuando se ingieren tienen un efecto beneficioso en las personas”, detalló. 

Estos están presentes de manera natural en alimentos fermentados tales como el kefir, chucrut, kombucha y miso.  

Además, el nutricionista aconsejó evitar el exceso de alimentos altos en grasas saturadas y en carbohidratos simples, “ya que van a ser rápidamente digeridos y absorbidos por el cuerpo humano y no van a llevar ningún tipo de sustrato a la microbiota intestinal, lo que va a generar un desequilibrio en ésta”, finalizó.   

 

La ruta que te propone visitar siete volcanes activos de Colombia

Sentir el calor de la lava humeante, recorrer los volcanes, quemar masmelos y sentir la adrenalina que genera estar cerca de esta maravilla natural son algunos de los atractivos que cada vez toman más fuerza en el mundo e invitan a las personas a formar parte de sus planes turísticos.

Volcán Nevado del Ruiz en Colombia. Foto: UNAL.

En Colombia, sumarse a esta experiencia ha generado situaciones problemáticas como el acceso no autorizado a zonas peligrosas y situaciones de riesgo para los visitantes, debido a la falta de directrices específicas para practicar el geoturismo de volcanes. Según Virna Pirateque Lizarazo, especialista en Turismo, Ambiente y Territorio de la UNAL, “esto ocurre porque las políticas actuales se basan en lineamientos generales de ecoturismo que no consideran las características únicas y los riesgos asociados con la actividad volcánica”.

Y es que, por sus particularidades biodiversas, los volcanes requieren una gestión especial tanto cultural como del riesgo, la cual implica suspender la actividad turística o el ingreso de personas ante cualquier señal de alerta.

Frente a esta realidad, en su plan estratégico de naturaleza la Dirección de Turismo de la Gobernación de Nariño incorporó el geoturismo, convirtiéndose en el único departamento en incluir esta modalidad en sus políticas, además de los involucrados en el Geoparque Natural Zona Volcánica Nevado del Ruiz.

Este compromiso se respalda con una ordenanza departamental que abarca el periodo 2023-2032. Esto quiere decir que no solo se reconoce la importancia del geoturismo como un elemento distintivo en la oferta turística de Nariño, sino que también se establece un marco de largo plazo para desarrollar esta actividad de manera sostenible. El enfoque no se trata solo de atraer turistas, sino además de respetar la biodiversidad y la riqueza geológica de la región.

Recordemos que en Nariño existen imponentes volcanes como el Galeras, ubicado unos 9 quilómetros al occidente de la ciudad de San Juan de Pasto, conocido por los indígenas quillacingas como “quillacingas urcunina” (montaña de fuego) y luego designado como volcán Galeras durante la América Virreinal española. Los volcanes Cumbal, Azufral, Chiles, Cerro Negro de Mayasquer, Tajumbina y Doña Juana también forman parte del paisaje natural.

Turismo geológico. Foto: Jeremie Richard / AFP.

Propuesta de lineamientos

Según el Servicio Geológico Colombiano, el país cuenta con cerca de 50 estructuras geológicas, la mayoría ubicadas en la cordillera Central, por ello, los lineamientos propuestos contemplan 4 puntos que buscan impulsar el geoturismo de los volcanes; estos son:

  1. Fomentar la colaboración con diversas entidades para fortalecer el desarrollo del geoturismo, y así mismo reconocer la importancia de trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes.
  2. Crear rutas y destinos que promuevan el turismo geológico sostenible, generando beneficios tanto para los visitantes como para las comunidades locales.
  3. Integrar prácticas respetuosas con el medioambiente en todos los aspectos del turismo, asegurando que la exploración de estos entornos naturales se realice de manera responsable.
  4. Promover la geoeducación, la ciencia y la innovación a través del conocimiento y la divulgación del Patrimonio Geológico, transformando la visita en una experiencia educativa significativa.

La formulación de estos lineamientos involucró una recopilación exhaustiva de información, que incluyó análisis documental, revisión de políticas turísticas, estudios existentes y visitas de campo desde 2021, en las cuales se exploraron diversos escenarios volcánicos de Colombia y Ecuador. Además, se entrevistó a expertos académicos, nacionales e internacionales, quienes ofrecieron sus perspectivas educativas y científicas sobre el geoturismo de volcanes.

Según la investigadora y autora de estos lineamientos, “esta forma de ver el geoturismo también ha permitido crear espacios como el Primer Encuentro Internacional de Geoturismo, Geoparques y Volcanes, que coordinamos y realizamos con el Departamento de Geografía y el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la UNAL, escenarios para ampliar las miradas sobre el geoturismo”.

La infección del virus herpes simple 1 se asocia con un incremento de la patología cerebral del Alzheimer

La carga viral de HSV-1 podría ser un factor de riesgo para desarrollar placas de beta amiloide, consideradas como la lesión neuropatológica más temprana de la enfermedad de Alzheimer

Factores externos como el estrés, la inflamación persistente, o la inmunosupresión entre otros, podrían facilitar el acceso de este virus al cerebro durante el envejecimiento, una condición que incrementa de manera natural la vulnerabilidad del sistema inmunológico y la permeabilidad de la barrera hematoencefálica. 

Mercedes Atienza y José Luis Cantero.

Un grupo de investigación del Laboratorio de Neurociencia Funcional de la Universidad Pablo de Olavide junto con un grupo del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM, CSIC-UAM), pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), han identificado que el grado de infección del virus herpes simple tipo 1 está relacionado con la concentración cerebral de depósitos de beta amiloide en personas mayores asintomáticas, subrayando el papel de este virus como potencial factor de riesgo de la enfermedad de Alzheimer. Este hallazgo ha sido recientemente publicado en la revista Alzheimer’s Research & Therapy.

Panel izquierdo. Células neuronales humanas infectadas por una cepa de HSV-1. Panel derecho. Incremento de la concentración de beta amiloide cerebral en asociación con los niveles elevados de HSV-1.
Panel izquierdo. Células neuronales humanas infectadas por una cepa de HSV-1. Panel derecho. Incremento de la concentración de beta amiloide cerebral en asociación con los niveles elevados de HSV-1.

El virus del herpes simple 1 (HSV-1) es un patógeno humano con elevada prevalencia en la población y con capacidad para instalarse en las células del sistema nervioso. El origen de la infección con HSV-1, contraída en la infancia en la mayoría de casos, se localiza en las células epiteliales de la mucosa oral/nasal desde donde el virus es transportado a las neuronas de los ganglios del nervio trigémino para permanecer allí latente durante toda la vida. Factores externos como el estrés, la inflamación persistente, o la inmunosupresión entre otros, podrían facilitar el acceso de este virus al cerebro durante el envejecimiento, una condición que incrementa de manera natural la vulnerabilidad del sistema inmunológico y la permeabilidad de la barrera hematoencefálica.

“Estudios en modelos celulares y animales han mostrado que la reactivación recurrente de HSV-1 incrementa la patología cerebral de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, los hallazgos en humanos son muy escasos y han sido obtenidos en las fases clínicas de la enfermedad, cuando el daño cerebral es muy evidente”, explica José Luis Cantero, catedrático de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide y autor principal del estudio.

Isabel Sastre y María Jesús Bullido.
Isabel Sastre y María Jesús Bullido.

El estudio, en el que además de José Luis Cantero han participado la investigadora del Laboratorio de Neurociencia Funcional de la UPO Mercedes Atienza y las investigadoras del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa María Jesús Bullido e Isabel Sastre, ha demostrado, en personas mayores asintomáticas, que el grado de infección de HSV-1 está específicamente relacionado con las placas de beta amiloide que aparecen décadas antes de los primeros síntomas del Alzheimer. Además, la investigación ha confirmado que la relación entre el HSV-1 y la carga de beta-amiloide cerebral es especialmente evidente en aquellos casos que portan la variante genética APOE4, considerado el factor de riesgo genético más importante para desarrollar Alzheimer y que posee alrededor del 25% de la población.

Estos resultados ponen de manifiesto que la carga viral de HSV-1 podría ser un factor de riesgo para desarrollar placas de beta amiloide, consideradas como la lesión neuropatológica más temprana de la enfermedad de Alzheimer, “algo de lo que no teníamos evidencia en personas mayores asintomáticas”, como apunta María Jesús Bullido, profesora titular de Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid, y co-autora del estudio. Los niveles elevados de HSV-1 podrían no solo contribuir a incrementar la carga de beta amiloide cerebral sino también a aumentar los niveles de inflamación periférica, aspecto que facilitaría el desarrollo de la enfermedad. “No es que el virus del herpes simple 1 cause Alzheimer, probablemente sea un factor más que contribuye a allanar el camino a la enfermedad”, explica el profesor Cantero.

Un número importante de estudios epidemiológicos y experimentales avalan la hipótesis infecciosa del Alzheimer, que sostiene que infecciones crónicas bacterianas y/o víricas podrían contribuir, de diversa forma, a la patogénesis del Alzheimer, siendo un posible factor de riesgo a tener en cuenta para identificar nuevas estrategias preventivas y terapéuticas en una enfermedad que actualmente no tiene cura.

Niobio, el mineral raro usado desde la industria aeroespacial a los trenes de alta velocidad o los aceleradores de partículas

Un equipo científico liderado por el Departamento de Geología de la Universidad Chile trabajó por cinco años analizando el origen del niobio (Nb), metal escaso ideal para la construcción de trenes de alta velocidad, equipos de resonancia magnética y aceleradores de partículas, entre muchas otras aplicaciones.

Prácticamente toda su producción se concentra en una única región del planeta, la Provincia Ígnea de Alto Paranaíba (APIP), entre los estados de Goiás y Minas Gerais, en Brasil.

“Entender cómo se transporta el niobio en escala geológica y cómo se deposita en la corteza de la Tierra es clave para saber, después, dónde buscarlo”, plantea sobre la importancia de este hallazgo Felipe Velásquez, investigador de la U. Chile y autor principal del proyecto.

“Entender cómo se transporta el niobio en escala geológica y cómo se deposita en la corteza de la Tierra es clave para saber, después, dónde buscarlo”, afirma Felipe Velásquez, investigador de la Universidad de Chile recientemente graduado y autor principal de este proyecto.

Los yacimientos de niobio (Nb), metal crítico para la transición energética, tienen al manto terrestre como principal lugar de origen. Esta es una de las tantas conclusiones de un trabajo doctoral del Departamento de Geología de la Universidad de Chile, realizado junto a instituciones académicas de Chile, Reino Unido y Brasil. La investigación, desarrollada durante los últimos cinco años, concentró su trabajo en las minas de niobio de laProvincia Ígnea de Alto Paranaíba (APIP), ubicada en Brasil, entre los estados de Goiás y Minas Gerais. Prácticamente toda la producción de niobio a nivel global proviene de esta región del planeta.

Los resultados de este trabajo, publicados en revistas de alto impacto científico, podrían tener grandes repercusiones en el desarrollo de la minería y exploración del niobio y, consecuentemente, en el avance hacia soluciones tecnológicas que reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles. El niobio es el elemento 41° de la tabla periódica y es un metal ideal para la construcción de trenes de alta velocidad, equipos de resonancia magnética y aceleradores de partículas, entre otras aplicaciones.

Sobre la relevancia de estos estudios, Felipe Velásquez, investigador de la Universidad de Chile recientemente graduado y autor principal de este proyecto doctoral, afirma que “entender cómo se transporta el niobio en escala geológica y cómo se deposita en la corteza de la Tierra es clave para saber, después, dónde buscarlo“.

Principales hallazgos

En general, poco se sabe sobre los procesos geológicos que llevan a la formación de este tipo de yacimientos, lo que obliga a las empresas de exploración minera a buscarlos con información insuficiente y parcial. Por esta razón, y echando mano a la geoquímica, Felipe Velásquez y su grupo de investigación (patrocinado por el director del Departamento de Geología de la U. Chile, Martin Reich) se propuso analizar las fuentes de origen y los mecanismos que llevaron a este mineral a alojarse en depósitos de esta zona de Brasil.

En un periodo de dos años, Velásquez publicó tres trabajos académicos en revistas de alto impacto científico (International Geology Review, 2022Geochimica et Cosmochimica Acta, 2024 y Journal of Geochemical Exploration, 2024), cuyas conclusiones se presentan a continuación:

La primera investigación (2022) abordó la evolución geoquímica de las rocas derivadas del manto y su impacto en la formación de carbonatitas ricas en pirocloro en la corteza superior, lo que sugiere una fuerte evidencia científica de un vínculo geoquímico entre rocas superficiales y profundas. Esta evolución permite concluir que los yacimientos de niobio de la APIP encuentran su origen en el “manto litosférico subcontinental”, a más de 80 kilómetros de profundidad, donde un “magma primario sílico-carbonatado ultrapotásico asciende, se fracciona y desmezcla en diferentes niveles de la corteza terrestre”, un proceso que ocurrió hace, aproximadamente, 90 millones de años.

Pero, más allá de eso, este trabajo es importante porque detectó una serie de “anomalías magnéticas” al sur de la APIP, lo que podría ser un indicio de posibles depósitos de niobio no descubiertos hasta la fecha. Justamente, el trabajo doctoral señala textualmente que “el modelo metalogenético para el niobio podría tener aplicaciones clave en exploración mineral, toda vez que podría ser de interés económico para la exploración de niobio, fósforo y tierras raras”.

Estos posibles depósitos, llamados “blancos de exploración”, están ubicados justo al este del yacimiento de Araxá, la mina de niobio más grande del mundo, ubicada al sur de la APIP. “Para poner este hallazgo en perspectiva, es como si hubiésemos encontrado tres nuevos y posibles depósitos de cobre en profundidad, cerca de Escondida, en el norte de Chile”, dice Felipe Velásquez.

El segundo trabajo (2024), en tanto, detectó que el mineral de niobio en la superficie de la Tierra tiene un origen magmático (rico en magma) y no hidrotermal (rico en agua), diferencia clave para los geólogos de exploración. Al ser más denso que el agua, el magma encuentra mayores dificultades para infiltrar las capas de roca, lo que termina confinando los cuerpos mineralizados a zonas geográficas más restringidas. Los fluidos hidrotermales, en cambio, infiltran las paredes de la corteza con mayor facilidad, lo que distribuye los metales de interés económico en enormes extensiones geográficas (Chuquicamata es un yacimiento hidrotermal, de ahí su apelativo de “la mina más grande del mundo”).

“Esta información es importante para los geólogos dedicados a la exploración, porque el hallazgo de minerales magmáticos de niobio podría ayudar a reducir y acotar las zonas de búsqueda, lo que puede llevar a ahorros en las campañas de prospección“, sostiene Velásquez.

Finalmente, el tercer trabajo (2024) se propuso “caracterizar la alteración carbotermal” –del prefijo carbo, “rico en CO2″–, lo que permite concluir que el niobio sigue siendo ígneo, con una alteración en las rocas que alojan los cuerpos mineralizados, rico en CO2 y potasio.

Un mineral escaso y valorado

A diferencia del cobre, disponible en varios depósitos minerales del mundo (Chile, Perú, Indonesia, Australia, República del Congo, Estados Unidos y Rusia, entre otros), los depósitos de niobio son escasos en la corteza de la Tierra. Prácticamente toda su producción se concentra en una única región del planeta, la Provincia Ígnea de Alto Paranaíba (APIP), entre los estados de Goiás y Minas Gerais, en Brasil. El principal mineral de niobio es el pirocloro, que es justamente el que se encuentra en los yacimientos brasileños.

El niobio es un metal valorado por su alta resistencia a la temperatura y la corrosión, razón por la cual es usado habitualmente en aplicaciones de ingeniería aeroespacial y automotriz. También tiene grandes posibilidades como superconductor, por su capacidad de conducir una corriente eléctrica sin perder energía, lo que lo convierte en un ingrediente perfecto para la construcción de trenes de alta velocidad, equipos de resonancia magnética y aceleradores de partículas, entre otros.

Prácticamente toda su producción se concentra en una única región del planeta, la Provincia Ígnea de Alto Paranaíba (APIP), entre los estados de Goiás y Minas Gerais, en Brasil.

Por esta razón, en base a los pronósticos de una creciente demanda de niobio en los próximos años (actualmente está catalogado como “elemento crítico”), varios grupos académicos alrededor del mundo, vinculados a las ciencias de la Tierra, se han propuesto reconstruir la historia geológica de este metal.

Influencia del manto en la corteza de la Tierra

Todos los procesos tectónicos de nuestra corteza, desde la formación de las montañas a los fondos oceánicos y yacimientos minerales, encuentran su explicación en los procesos profundos del manto. Desde el punto de vista de la geología económica, existe consenso sobre la influencia del manto como la principal fuente de metales y no-metales disponibles en la corteza de la Tierra. En los últimos años, evidencias de lo anterior se han detectado en depósitos de oro en la Patagonia argentina, diversos elementos en Sudáfrica y diamantes en Rusia.

Sin embargo, la investigación del manto representa un enorme desafío técnico para los geólogos, dadas sus enormes profundidades (6 km bajo los fondos oceánicos y 33 km, como mínimo, bajo las masas continentales). Debido a estas dificultades, gran parte del trabajo científico se desarrolla mediante técnicas indirectas, ya sea estudiando rocas mantélicas exhumadas (como aquellas presentes en la Patagonia, España, Marruecos, Francia, Japón y Hawaii) o bien por métodos geofísicos, detectando sus características en base a pulsos electromagnéticos enviados desde la superficie.

Entre las décadas de 1950 y 1970, Estados Unidos y la Unión Soviética hicieron los primeros intentos serios por llegar al manto por métodos directos, es decir, perforando la corteza terrestre. Ambos esfuerzos fueron suspendidos por los enormes costos y desafíos técnicos de la tarea. El Departamento de Geología de la Universidad de Chile, por su parte, ha desarrollado amplia experiencia estudiando y analizando la influencia de esta zona del planeta en la formación de depósitos minerales, articulando el trabajo con equipos de otras universidades nacionales.

En este esfuerzo trabajan Martin Reich (U. de Chile), Fernando Barra (U. de Chile), Santiago Tasara (U. de O’Higgins) e Irene del Real (U. Austral), junto a un grupo compuesto por estudiantes de pre y post-grado. Para profundizar en estos conocimientos, María Isabel Varas-Reus se integró al Departamento de Geología de la Universidad de Chile en marzo de 2024.

Curiosidades del niobio

  • A nivel mundial, los principales productores son Brasil (90%) y Canadá (7%).
  • Tiene propiedades químicas muy similares al tantalio (Ta) y su nombre lo recibe de Niobe, hija del semidios Tántalo en la mitología griega.
  • Es un elemento químico de aspecto plateado y muy resistente a la corrosión, gracias a una capa de óxido en su superficie.
  • Es el elemento número 41 de la tabla periódica, lo que significa que tiene 41 protones orbitando su núcleo.
  • En su viaje por las profundidades de la Tierra, se va relacionando con otros elementos químicos, formando enlaces (moléculas) que en última instancia forman aglomeraciones cristalinas (minerales).
  • Se encuentra en altas concentraciones en minerales tales como el pirocloro y la columbita.
  • El principal mineral de niobio es el pirocloro, que es justamente el que se encuentra en los yacimientos de Brasil, principal productor mundial.

Este moderno equipo, único en Chile, impulsará la investigación en nanomedicina y farmacología

Se trata de un reómetro, único en sus características en Chile y adquirido por la Universidad de Talca, que permitirá medir las características físicas de biomateriales (como tejidos sintéticos) y comprobar si son adecuados para su aplicación en el cuerpo humano

Esteban Durán Lara, académico del Departamento de Microbiología de la UTalca.

Al desarrollar piel sintética o un lente de contacto es importante confirmar su adaptación con el cuerpo humano. Estos biomateriales deben tener ciertas características físicas -tales como elasticidad o flexibilidad- antes de aplicarlas medicamente para que cumplan de manera correcta su función en el organismo. Para comprobar esta compatibilidad, existe un equipo llamado reómetro, una plataforma adquirida recientemente por la Universidad de Talca.  

“Con este equipo podemos medir parámetros que son sumamente importantes para evaluar o desarrollar biomateriales -para aplicaciones médicas principalmente- y que puedan cumplir el rol que necesitamos en cuanto a, por ejemplo, tratar alguna enfermedad o reemplazar algún órgano o tejido que el paciente necesite”, explicó Esteban Durán Lara, académico del Departamento de Microbiología de la UTalca y coordinador del proyecto adjudicado.   

El docente ejemplificó que, si en un futuro cercano se quisiera desarrollar un riñón artificial, es necesario que éste cuente con características físicas y mecánicas que le permitan dar el funcionamiento requerido de acuerdo con la función fisiológica del paciente. Estos parámetros son los que este equipamiento permitirá definir.  

Este equipo único en nuestro país fue adquirido por la Universidad de Talca a través de un Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico (Fondequip) de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt). “Son fondos especializados que permiten optar a equipamientos que tienen valores que no son accesibles para que la Universidad los pueda comprar directamente”, detalló Durán.   

Aporte a la investigación desde el Maule  

La llegada de este equipo –que se encuentra instalado en el BioNanoLab de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTalca- permitirá impulsar el desarrollo de investigaciones asociados a los bio y nanomateriales destinados a la industria biomédica, alimentaria y de bio fluidos.  

Durán destacó que en la mencionada casa de estudios existen diversas líneas de investigación que se verán beneficiadas con el equipamiento adquirido, desde desarrollo de biomateriables y nanopartículas, prótesis del área odontológica, así como también clasificación de alimentos funcionales aptos para consumo en materia de nutrición.   

“Este equipo con esta configuración como tal, es único en Chile. Antes de adquirir el equipamiento teníamos que recurrir a colaboradores internacionales y enviar muestras para su análisis, lo que lentificaba el proceso de obtener los resultados”, subrayó el investigador. Se trata de un valioso aporte para la investigación desde la Región del Maule, “nos vamos a convertir en referentes a nivel nacional e internacional para la investigación y desarrollo de biomateriales en distintas aplicaciones tanto en el área biomédica, farmacológica, agroalimentaria y de diagnóstico de biofluidos”, finalizó el académico.   

Qué papel juegan las especies marinas en la propagación de microplásticos

Un equipo científico del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha liderado un trabajo que evalúa el rol de las especies marinas en la dispersión de los microplásticos a través de la cadena trófica. 

Residuos plásticos en las costas de Colombia. Foto: UNAL.

El estudio, publicado en la revista Science of the Total Environment, presenta una novedosa metodología para conocer la transmisión y acumulación de microplásticos a través de la dieta en especies de diferentes grupos taxonómicos como moluscos y peces que habitan tanto en la columna de agua como asociados al fondo marino. 

El equipo científico ha estudiado una red trófica compuesta inicialmente por 108 especies de los que se tenían datos de ingesta de microplásticos, y se analizaron las interacciones depredador-presa de estas especies, generando un total de 3517 interacciones. Para comprender el impacto de las especies en la transmisión de microplásticos dentro de la red trófica se desarrollaron unos índices de contaminación por interacción depredador-presa.  

Los resultados muestran como ciertas especies de interés comercial, como la gamba roja (Aristetus antenatus), el lenguado (Solea solea), la sardina (Sardina pilchardus) y la cigala (Nephrops norvegicus), podrían desempeñar roles cruciales en la transmisión de microplásticos a través de la red trófica. “Es llamativo que algunas de las especies que presentan un alto potencial para introducir y transferir microplásticos sean a la vez importantes especies comerciales que ocupan una posición clave no solo en la red trófica marina sino en la dieta del ser humano”, apunta Rubén Olmo-Gilabert, primer autor del estudio.

“La inclusión de la contaminación por microplásticos en las interacciones de alimentación dentro de los modelos abre nuevas vías para la investigación, permitiendo evaluar los efectos de diferentes contaminantes en especies de interés comercial y/o ecológico”, añade el científico. “Cabe destacar que la identificación de especies clave y la evaluación de su papel en la transmisión de microplásticos permitirá además desarrollar estrategias efectivas para mitigar los impactos de la contaminación por microplásticos y salvaguardar la salud de los ecosistemas marinos”. 

El trabajo forma parte del proyecto ‘Plásticos derivados de la acuicultura: impactos y efectos en las redes tróficas marinas’ (ACUIPLASTIC), financiado por el Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, del Gobierno de España, y liderado por la Dra. Salud Deudero, investigadora del Centro Oceanográfico de Baleares del IEO y responsable del grupo de investigación ‘Impactos Antrópicos en Ecosistemas Costeros’ (IMPACT @SEA). Valentina Fagiano cuenta con una beca predoctoral (FPI-CAIB) cofinanciada por el Gobierno de las Illes Balears y el Fondo Social Europeo y la Dra. Montserrat Compa es beneficiaria de una beca postdoctoral dentro del programa Margalida Comas financiado por la Dirección General de Política Universitaria e Investigación del Gobierno de las Islas Baleares.

Los científicos siempre se han preguntado por qué algunas aves migratorias llegan con los dedos amputados a España. Ya se sabe por qué

Urer si bla feugiat adit in hent luptat, consequissim ad magnibh eum irit accummy nit velit lobore te delit veraessi

  • Un equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana ha encontrado la respuesta al hallar restos de una hormiga legionaria africana adheridos a las patas de un chotacabras, un ave que llega a recorrer más de 3.000 quilómetros en sus desplazamientos estacionales.
  • Los resultados, obtenidos a lo largo de 15 años de estudio, sugieren que los ataques son raros, aunque es necesario realizar estudios en África para conocer la incidencia real.
Chotacabras.

Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), analiza evidencias forenses para documentar una curiosa interacción entre aves y hormigas, en la que ambas partes salen mal paradas. El estudio, publicado en la revista Ecology and Evolution, se realizó en el Espacio Natural de Doñana (Huelva) en el marco de un programa de seguimiento a largo plazo centrado en el enigmático chotacabras cuellirrojo, un ave migradora nocturna.

En la población de estudio aparecen cada año chotacabras a los que les faltan partes del dedo o dedos completos en uno o los dos pies. Esto también sucede en otras especies migratorias, pero la causa de las amputaciones siempre fue un misterio hasta ahora.

Las primeras pistas llegaron en 2015, cuando se capturó a un chotacabras con serias lesiones en uno de los dedos. En este caso, la amputación no era completa, sino que el dedo estaba aún sujeto al resto del pie por una pequeña franja de piel. En uno de los extremos del dedo, encontraron lo que parecía ser un pequeño trozo de mandíbula, aparentemente de hormiga, aunque los restos recuperados no pudieron ser identificados por su mal estado. “Esperamos pacientemente durante seis largos años para encontrar otro caso similar que nos permitiese tomar muestras identificables de quien, a buen seguro, era el responsable de las misteriosas amputaciones” explica Carlos Camacho, primer autor del estudio e investigador Ramón y Cajal en la Estación Biológica de Doñana.

Un escenario del crimen revelado a más de 3.000 km de distancia

La oportunidad se presentó en forma de cabeza completa de una hormiga muerta, cuyas mandíbulas, inusualmente grandes, aún estaban embebidas en la carne de uno de los dedos casi amputado. El equipo científico entregó los restos recuperados a modo de evidencias forenses a J. Manuel Vidal-Cordero, experto mirmecólogo de la Estación Biológica de Doñana, para su identificación en el laboratorio. “No conocía la procedencia de la muestra, pero sentía curiosidad, porque se trataba claramente de una hormiga legionaria del género Dorylus, un grupo de especies que se distribuye por regiones tropicales del continente africano”, explica J. Manuel Vidal-Cordero. “Estas hormigas son famosas por su carácter nómada y su gran agresividad. Atacan en masa a cualquier criatura que encuentran a su paso mientras se desplazan de un lugar a otro”, prosigue.

¿Qué hace la cabeza de una hormiga tropical en la pata de un chotacabras de Doñana? La respuesta es sencilla. Los chotacabras pasan el invierno al sur del Sáhara, donde coexisten con estas hormigas, y vuelven en primavera a Doñana para reproducirse. Estas aves pasan la mayor parte del tiempo en el suelo y quedan expuestas a encuentros tan fortuitos como desafortunados con estas pequeñas pero tenaces criaturas. La mordedura de las hormigas legionarias es tan potente y persistente que en algunas zonas se usan tradicionalmente para dar puntos de sutura a humanos. No es de extrañar entonces que sus mandíbulas puedan permanecer sujetas al dedo de un chotacabras el tiempo suficiente para completar el viaje de 3,500 km de distancia que estas aves realizan cada año para visitar sus áreas de reproducción en el sur de España.

La punta del iceberg

Los resultados de este estudio ponen de manifiesto el valor de los programas de seguimiento a largo plazo para detectar y comprender el funcionamiento de procesos ecológicos poco frecuentes y difíciles de detectar, como es el caso de esta interacción entre especies. Los datos tomados en Doñana, que engloban más de 3.500 chequeos a lo largo de 15 años, muestran que sólo un 1% de los individuos examinados presentan amputaciones. Sin embargo, la incidencia real sobre las poblaciones de chotacabras podría ser mucho mayor. “Una mordedura como ésta puede provocar sangrados abundantes, isquemia, necrosis e

infecciones bacterianas que podrían ocasionar la muerte del chotacabras antes de iniciar su viaje de retorno a España. En ese caso, el 1% que observamos aquí representaría la fracción de individuos que logran sobrevivir a las mordeduras y pueden completar su viaje, pero no incluye a la totalidad de individuos afectados, que podría ser mucho mayor”, explica Carlos Camacho.

El estudio se ha realizado en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Autónoma de Madrid, Observation.org y SEO/BirdLife.

Agallas y vísceras del pescado, un potente biofertilizante para la agricultura alternativo a los químicos

En el Laboratorio de Investigaciones Ambientales, el Grupo de Investigación Prospectiva Ambiental de la UNAL Sede Palmira encontró en el fertilizante orgánico nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio y micronutrientes que mejoran las propiedades de los cultivos sin impactar la salud del suelo, lo cual representa una alternativa al uso de agroquímicos que pueden ser dañinos para el medioambiente.

Dicho producto, conocido como o biodigestato, se obtuvo de dos maneras: (i) mezclando los residuos de la pesca artesanal del Pacífico tumaqueño y los cultivos piscícolas, y (ii) de los desechos agrícolas de cacao y plátano en Arauca, con los cuales se obtiene biometano en las plantas de biogás instaladas en las Sedes Tumaco y Orinoquia de la UNAL.

Para evaluar la efectividad del fertilizante, las pruebas agronómicas se desarrollan en condiciones controladas con cultivos de maíz, en el invernadero de la Sede Palmira; “además contamos con la asesoría de instituciones de investigación internacionales, lo que refuerza la rigurosidad de nuestro proceso de evaluación”, informa la profesora Luz Stella Cadavid Rodríguez, directora del Grupo de Investigación Prospectiva Ambiental, quien destaca el impacto positivo que han notado en el crecimiento de las plantas y posiblemente en la calidad del suelo.

Una de las principales ventajas del producto es su naturaleza orgánica, pues por derivar de las agallas y vísceras del pescado no contiene contaminantes ni altos niveles de metales como ocurre con los productos tradicionales, por lo que se considera como una opción ambientalmente sostenible. Además, gracias a su composición biológica se estimula la actividad microbiana en el suelo, promoviendo procesos beneficiosos que lo mejoran en el tiempo.

Innovación y escalado del biofertilizante

El desarrollo de este fertilizante orgánico ha sido un trabajo coordinado en múltiples escalas. Inició en las instalaciones de la UNAL Sede Palmira con estudios de laboratorio, en donde utilizaron reactores de 1 litro para evaluar el potencial de la producción de biogás y biometano con residuos de pesca artesanal producidos por pescadores y mujeres concheras de Tumaco.

Los resultados permitieron escalar el proceso a una planta piloto instalada en la Sede Tumaco, lo que facilitó perfeccionar el desarrollo tecnológico y adaptarlo a condiciones reales de producción.

Además, como parte del macroproyecto “Fortalecimiento de las capacidades de investigación y desarrollo que promuevan la solución de problemáticas priorizadas en el sector acuícola en Arauca”, en el que también participan investigadores de las Sedes Bogotá, Medellín y Orinoquia en alianza con la Federación Colombiana de Acuicultores (Fedeacua), se instaló otra planta de biogás en la UNAL Sede Orinoquia, la cual funciona con paneles solares.

Allí producen biogás a partir del procesamiento de los residuos piscícolas de la producción de cachama mezclados con desechos agrícolas de cacao y plátano, productos que se dan ampliamente en esta zona del país.

“Organizamos talleres y programas de capacitación con 140 productores piscícolas locales en Arauca, cuya retroalimentación ha sido clave para mejorar la propuesta tecnológica respecto a la planta de biogás y fomentar la apropiación de estas innovaciones. Aspiramos a que esta tecnología sea adoptada ampliamente por los agricultores en todo el país, y estamos trabajando para que otras instituciones se sumen a la iniciativa”, agrega la académica.

En los próximos meses, el Grupo de Investigación Prospectiva Ambiental de la UNAL Sede Palmira espera obtener los resultados concluyentes de las evaluaciones agronómicas para planificar un escalado industrial y real del biofertilizante.

Estos análisis incluyen múltiples factores como el crecimiento de las plantas, la absorción de nutrientes y la mejora de las propiedades del suelo. Además, el impacto del fertilizante en la actividad microbiana del suelo y su capacidad para mejorar la retención de agua y su estructura.

Conectar Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana mediante correctores verdes, objetivo del proyecto MEDCONECTA

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), colaboran en el proyecto MEDCONECTA con el objetivo de delinear una red de corredores que maximicen la coherencia espacial de la Infraestructura Verde, identificando los niveles de conservación o restauración necesarios para asegurar la funcionalidad del sistema. Esta iniciativa se centrará en el sureste peninsular, concretamente en Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.

El proyecto se basa en la premisa de que las transferencias funcionales entre ecosistemas se facilitan cuando el espacio intermedio tiene propiedades similares.

La RedNatura2000 de áreas protegidas constituye la columna vertebral de la infraestructura verde de la UE, así que se ha empleado parte de esta red como punto de partida del proyecto, defiendo como semillas iniciales los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) situados en zonas de aridez según el índice de aridez FAO-UNEP.

Se ha usado un algoritmo avanzado que identifica áreas del terreno con características similares a las semillas iniciales, basándose en la composición ecológica del mismo, con el objetivo de delinear corredores naturales. Este desarrollo se fundamenta en el mapa ‘2dRUE’, que evalúa la condición ecológica de la tierra en función de la eficiencia en el uso de la lluvia, comparando la situación actual con condiciones potenciales de referencia. Se le suma además un componente participativo que involucra a técnicos y gestores del medio, recopilando conocimientos prácticos y perspectivas locales que enriquecen la planificación y ejecución del mismo.

MEDCONECTA ha sido seleccionado en la convocatoria de ayudas para apoyo a programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad 2021 de la Fundación Biodiversidad del MITECO, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con los fondos NextGenerationEU.

Los resultados proporcionarán una base técnica a las autoridades reguladoras para diseñar un desarrollo integrado que favorezcan la mitigación de los impactos del cambio climático, la prevención de desastres y la pérdida de biodiversidad.

La UE dentro de su conjunto de estrategias de conservación y restauración de los espacios naturales define la “Infraestructura Verde” como una red de áreas naturales y seminaturales, estratégicamente diseñada y gestionada para brindar a la sociedad un conjunto de servicios ecosistémicos, al tiempo que mejora su biodiversidad. El objetivo de la UE es preservar, restaurar y mejorar este conjunto de áreas para ayudar a detener la pérdida de biodiversidad y permitir que los ecosistemas presten sus servicios a las personas.

Dichos servicios incluyen, por ejemplo, la purificación del agua, la mejora de la calidad del aire, la provisión de espacios para la recreación y la ayuda a la mitigación y adaptación al clima. Esta infraestructura verde mejora la calidad del medio ambiente, el estado y la conectividad de los espacios naturales, proporcionando mejoras en la salud y la calidad de vida de los ciudadanos. El desarrollo de infraestructura verde también puede respaldar una economía verde y crear oportunidades de empleo.

La UE es consciente de que para alcanzar los objetivos climáticos y de biodiversidad de la UE previstos para 2030 y 2050 se necesita una acción más decisiva. Por ello, la Comisión Europea se ha comprometido a proponer objetivos jurídicamente vinculantes para restaurar los ecosistemas degradados de la UE.

España, con su Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, y junto con los planes de las CC. AA., marcan una línea de acción para garantizar la reducción de la fragmentación de hábitats y ecosistemas, la mejora de la conectividad ecológica del territorio, así como la provisión de los servicios de los ecosistemas clave para el bienestar humano.

Metaverso antártico, el videojuego diseñado por investigadores chilenos para conocer la Antártida

El Laboratorio transdisciplinar XR-LABS de la Universidad de Chile, en colaboración con el Instituto Milenio BASE, han desarrollado el videojuego gratuito “Metaverso Antártico“.

El juego está ambientado en 2035 y lleva a un explorador o exploradora en un avión desde Punta Arenas hasta la Antártica, en donde cada jugador/a podrá explorar el ecosistema, realizar buceo científico, junto a otras misiones. 

El juego está disponible para su descarga gratuita en https://xrlabs.uchile.cl/metaversoantartico/

Explorar siete ecosistemas antárticos, tomar muestras de especies nativas, completar bitácoras científicas y detectar contaminación de origen antrópico para resguardar la biodiversidad austral. Estas son parte de las actividades que podrán realizar las y los jugadores de “Metaverso Antártico”, a través de una interfaz amigable y cercana para que estudiantes, docentes y familias puedan conocer el llamado “continente del futuro”.

El videojuego de exploración e investigación antártica utiliza lenguajes de videojuego y de realidad virtual para acercar la ciencia antártica a las personas. El director del proyecto, Víctor Fajnzylber, académico de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, doctor en Tecnología y director del Laboratorio Transdisciplinar de Realidad Virtual y Videojuegos de la Universidad de Chile (XR-LABS), explica que “creamos un universo narrativo futurista y abierto, de tal manera que el explorador o exploradora antártica vaya construyendo sus propias hipótesis sobre el mundo que va descubriendo. El juego invita a construir sus propias reflexiones personales sobre la biodiversidad y el respeto por todos los seres vivos, en tiempos de cambio climático”, señala.

“Metaverso Antártico”, disponible para descarga gratuita en xrlabs.uchile.cl/metaversoantartico, se sitúa en el año 2035 para lleva al explorador o exploradora en un avión desde la ciudad de Punta Arenas, en la Región de Magallanes, a la Antártica, donde aterrizará en la imaginaria isla Molinari. Ahí comienza una travesía a pie, en la cual el jugador o jugadora podrá explorar ecosistemas y realizar buceo científico, para comprender cómo un glaciar gigante se convirtió en la imaginaria “Bahía del Glaciar Rivera”, en una búsqueda por comprender la adaptación que están realizando las especies.

Nuestro Comité Científico ha trabajado todos estos meses compartiendo su trabajo en microorganismos, invertebrados, aves, peces, plantas, cetáceos, oceanografía y derecho antártico, que ha estado tan presente en la discusión pública, con el objetivo de aportar a la construcción de este metaverso educativo y científico”, señala el doctor en Ecología y Evolución Elie Poulin, académico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y director del Instituto Milenio BASE, centro colaborador del proyecto, junto a otras instituciones que apoyan la distribución del proyecto, tales como el Instituto Antártico Chileno (INACH), el Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural (CHIC), el Museo Territorial Yagan usi – Martín González Calderón, el Comité Cultural de Puerto Williams, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), la Fundación Tremendas, la Dirección de Ciencias de la Municipalidad de Cerro Navia, ALGA, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en Los Ríos y la Universidad Austral de Chile.

Accesibilidad y aventura

A través de una propuesta interdisciplinaria, que entrelaza el arte, ciencia, tecnología y la investigación antártica desde una perspectiva amplia, se invita al jugador o jugadora a la futurista “base Internacional Metaverso Antártico”, una arquitectura sumergida en el mar donde se proyecta el análisis de los datos recopilados en terreno por el jugador y la jugadora. El software de realidad virtual “fue creado como juego para suscitar el interés de niños y jóvenes por la ciencia antártica, la naturaleza y la ecología”, subraya la realizadora audiovisual, integrante del equipo de producción y vocera STEM del proyecto, Karla Martínez. “Creamos un videojuego para computadora lo más liviano posible, con el fin de potenciar su accesibilidad. Queremos distribuir gratuitamente este juego a la mayor cantidad de personas de nuestro país a través de este viaje imaginario, con información científica real, hacia un continente que pocas personas conocen en sus vidas”, indica.

La presencia de investigadoras antárticas en terreno es otro aspecto que Metaverso Antártico busca destacar, con el objetivo de reflejar una realidad país. Según cifras del Instituto Antártico Chileno, en la reciente Expedición Científica Antártica N°60, por primera vez la cantidad de mujeres logísticas superó a los hombres, con un histórico 54%, sumado al 44% de los proyectos científicos en ejecución que son liderados por mujeres, señala INACH.

Arriba, Julieta Orlando, académica de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile y directora alterna del Instituto Milenio BASE, y Karla Martínez, integrante del equipo de producción y vocera STEM del proyecto. Abajo Elie Poulin, académico de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile y director del Instituto Milenio BASE, y El director del proyecto, Víctor Fajnzylber, académico de la Facultad de Comunicación e Imagen de la U. de Chile.

El equipo desarrollador también ha hecho un trabajo importante por visibilizar la ciencia antártica que estamos realizando las mujeres y también logísticas desde el INACH, junto con mostrar especies menos conocidas en el continente, como es el caso de la Ballena fin (Balaenoptera physalus), el Krill antártico (Euphausia superba), la mosca antártica (Parochlus steinenii) o las dos únicas plantas vasculares que hay en la Antártica: el pasto antártico (Deschampsia antarctica) y el clavel antártico (Colobanthus quitensis)”, señala la doctora en Ciencias, mención en Microbiología, académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y directora alterna del Instituto Milenio BASE, Julieta Orlando.

La proyección a mediano plazo es convertir este metaverso científico en un laboratorio de experimentación transdisciplinar, que imagine nuevos enfoques sobre cómo acercar la ciencia a la sociedad mediante lenguajes audiovisuales”, adelanta el director del proyecto y director del laboratorio XR-LABS de la Universidad de Chile, Víctor Fajnzylber.

El videojuego representó 26 especies antárticas y trabajó con 14 investigadoras e investigadores del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), centro de excelencia financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), como equipo asesor de contenido. Junto a Víctor Fajnzylber, académicas y académicos de instituciones como Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Concepción, Universidad Austral de Chile y Universidad de Magallanes participarán en demostraciones en vivo del videojuego a través de charlas en las ciudades de Santiago, Concepción, Valdivia, Punta Arenas y Puerto Williams, junto con transmisiones en vivo lideradas por el laboratorio XR-LABS.

Blas Cabrera, de ‘anfitrión’ de Einstein en España a padre de la física moderna española

Visita de Albert Einstein a Madrid en marzo de 1923.

Artículo de Francisco A. González Redondo
Profesor Titular de Historia de la Ciencia de la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)  

Blas Cabrera suele considerarse que fue el “padre” de la física moderna en España, una realidad que comenzó hace cien años, cuando jugó el papel de “anfitrión” durante la visita de Albert Einstein a España, acontecimiento que marcó un punto de inflexión en el proceso de convergencia científica con Europa durante nuestra Edad de Plata.

Cuando se analiza con detalle la fotografía “oficial” tomada en la Universidad Central de Madrid durante la visita de Albert Einstein a la capital en marzo de 1923, tras su paso por Barcelona y antes de viajar a Zaragoza, se observa la presencia del físico alemán en el centro de la imagen, al rector José Rodríguez Carracido a su derecha (a nuestra izquierda), el decano de la Facultad de Ciencias y a Luis Octavio de Toledo, a su izquierda.

Pero, rápidamente, antes de “ver” a Miguel Vegas a la derecha de Carracido y de fijarnos en el conjunto de catedráticos que los acompañan de pie, detrás de ellos, nos llama la atención un hecho insólito e “innecesario”: en el extremo inferior derecho de la fotografía, sentado medio metro por delante de todos los retratados, sonriente, sintiéndose más protagonista de la escena que el resto de los presentes, aparece un joven catedrático: Blas Cabrera Felipe. Conozcamos su trayectoria y situemos en ella el momento de esa visita de Einstein a España que marcó un punto de inflexión en el proceso de convergencia científica con Europa durante nuestra Edad de Plata.

Los primeros pasos hacia la física moderna en España

Blas Cabrera ha pasado a la historia considerado el “padre” de la Física española del siglo XX. Nacido el 20 de mayo de 1878 en Arrecife (Lanzarote), la familia se desplaza a Tenerife al poco tiempo al conseguir su padre, Blas Cabrera Topham, la plaza de notario en La Laguna. En septiembre de 1894 el joven Blas se trasladaba a Madrid para estudiar Ciencias Físico-matemáticas, contrariando los deseos de su padre, que quería que estudiase Derecho. Terminada la Licenciatura en 1899 y obtenido el Grado en 1900, sus estudios de Doctorado coinciden con la eclosión del movimiento regeneracionista que vio el nacimiento del Ministerio de Instrucción Pública y la correspondiente reforma universitaria.

El 14 de octubre de 1901 presentaba su Tesis Doctoral y, unas semanas después, era nombrado Profesor Auxiliar temporal de Física Matemática, Cátedra que ocuparía interinamente tras el fallecimiento en 1904 de su titular, Francisco de Paula Rojas. En esos años el joven físico realiza investigaciones experimentales, reflexiona sobre los descubrimientos de sus colegas europeos… y va orientando sus preferencias científicas hacia el Magnetismo, con una trayectoria vital ligada a los momentos esenciales de la cultura y la ciencia españolas de la primera mitad del siglo pasado.

Y es que Blas Cabrera es fruto de la actuación de los “mentores” de nuestras Ciencias, los que dieron nacimiento y acogida a las “generaciones tuteladas” de científicos españoles: esos jóvenes prometedores en los que, cuando aún no habían podido demostrar apenas nada, los “mentores” van a depositar las esperanzas en la renovación de la Ciencia española. En efecto, en noviembre de 1902 el Decano de la Facultad de Ciencias proponía al Rector que Cabrera ocupase interinamente una de las Cátedras aún sin convocar. En enero de 1903, ya se le había encomendado formar parte de la Comisión que debía designar la primera Junta Directiva de la Sociedad Española de Física y Química. Finalmente, el 30 de enero de 1904 se convocaba la nueva Cátedra de Electricidad y Magnetismo (nacida de la reforma del primer ministro de Instrucción Pública, Antonio García Alix), que Cabrera obtendría el 18 de febrero de 1905 (Figura 2).

Ese mismo año Albert Einstein escribió los cuatro artículos que le irían encumbrando a medida que la comunidad internacional fuese entendiendo su relevancia: “Sobre un punto de vista heurístico relativo a la producción y transformación de la luz”, “Sobre el movimiento requerido por la teoría cinético molecular del calor para partículas pequeñas suspendidas en fluidos estacionarios”, “Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento” y “¿Depende la inercia de un cuerpo de su contenido de energía?”. Y sería precisamente Blas Cabrera el primero que citase al físico alemán y su relatividad especial en la conferencia plenaria sobre “La teoría de los electrones y la constitución de la materia” que impartió el 26 de octubre de 1908 en el congreso de Zaragoza de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias (AEPC).

Si sus maestros le habían concedido la Cátedra en 1905, con apenas veintiséis años, en 1909, con poco más de treinta, las autoridades socio-científicas de la época lo aupaban a la mayor gloria que podía alcanzar en nuestro país un físico: era elegido Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Aunque en su discurso de ingreso, leído ya en 1910, siguió hablando de “El éter y sus relaciones con la materia en reposo”, reconociendo que no podía dedicarlo “a uno de los problemas más interesantes de la Física moderna: los fenómenos que se producen en la materia en movimiento”, a los pocos meses empezaba el primer libro que se dedicaría en España a la relatividad, sus Principios fundamentales de Análisis vectorial en el espacio de tres dimensiones y en el Universo de Minkowski, que iría apareciendo publicado por capítulos en los volúmenes de la Revista de la Real Academia de Ciencias correspondientes a 1912 y 1913.

Retrato oficial (y firma autógrafa) como catedrático de la Universidad Central de Madrid.

Mientras todo esto acontecía, ese año 1910 la Junta para Ampliación de Estudios (JAE) creaba el Instituto Nacional de Ciencias Físico-Naturales, con Santiago Ramón y Cajal como presidente y Blas Cabrera como secretario, y, en su seno, integraba un nuevo Laboratorio de Investigaciones Físicas, que se ponía bajo la dirección del físico lanzaroteño.

En 1912 Blas Cabrera, que ocupaba las más altas instancias de la Física española de la época, asumía la necesidad de aprender en Europa la Electricidad y el Magnetismo que no se sabía en España y solicitaba una pensión a la JAE, como un recién titulado más, para viajar a Zürich a estudiar con Pierre Weiss en el campo que se constituirá en su programa de investigación para toda una vida: el Magnetismo de la materia.

A su vuelta de Zúrich a finales de 1912 Cabrera comenzaría una etapa de dedicación a la “Magnetoquímica” con un amplio conjunto de colaboradores que se constituirían en un auténtico grupo de investigación “a la europea”: Enrique Moles, Julio Guzmán, Manuel Marquina, Emilio Jimeno, Santiago Piña, etc. Complementariamente, se convertiría en el principal divulgador de la obra de Einstein dictando conferencias en el congreso de Madrid de la AEPC en 1913, en el Instituto de Ingenieros Civiles en 1914, en la Residencia de Estudiantes en 1917, etc.

En este marco, y siendo la figura científica de referencia del momento (en 1916 había sido elegido Presidente de la Sociedad Española de Física y Química) la JAE le proponía como “embajador cultural” en Argentina para ocupar la Cátedra de Cultura española instituida en Buenos Aires por mediación de la Institución Cultural Española.

Cabrera viajaría finalmente en 1920, en unos momentos en los que, concluida la primera etapa de dedicación a trabajos experimentales, se centraba en la reflexión teórica y la divulgación científica en torno a la estructura de la materia y la teoría de la relatividad, en la Universidad de Buenos Aires, en la Sociedad de Oceanografía de Guipúzcoa, en el Ateneo de Madrid, en la Universidad Central y, muy especialmente, en los meses previos a la llegada de Einstein a España, en la Residencia de Estudiantes, donde publicaría ese año 1923 Principio de Relatividad. Sus fundamentos experimentales y filosóficos y su evolución histórica.

Así, trascendía los estrechos límites que le imponían las paredes del Laboratorio y se presentaba ante la Sociedad participando en las reformas educativas propuestas por los sucesivos ministros, dictando cursos y conferencias públicas en la Residencia de Estudiantes, en el Ateneo de Madrid, etc., y publicando numerosos artículos y libros de divulgación. Esta presencia “social” del físico Blas Cabrera culminaría con su actuación como anfitrión de Albert Einstein en la visita que hizo éste a Madrid en 1923 (Figura 1).

La visita de Albert Einstein a España

Sin saber aún que le habían concedido el Premio Nobel de Física que había quedado desierto en 1921, Albert Einstein había empezado su gira por el mundo desde Alemania hacia Japón en octubre de 1922, pasando por Singapur, Hong Kong y Shanghai, donde le llegó la noticia de la concesión. En su vuelta hacia Europa, haciendo una parada en Palestina durante dos semanas, envió un telegrama a quien debía ser su anfitrión en Barcelona, Esteban Terradas, confirmando su disposición a visitar España.

Terradas había sido la segunda persona, tras Blas Cabrera, en referirse al genio alemán en el mismo congreso de Zaragoza de 1908 de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias, en una conferencia sobre “Teorías modernas acerca de la emisión de la luz”, pero escribiendo erróneamente su nombre cunado apuntaba que “[el principio de relatividad] descubierto por Lorentz, fue deducido nuevamente y completado por Eisentein (sic)”.

El 8 de enero de 1923 tomaba Blas Cabrera posesión por segunda vez como Presidente de la Sociedad Española de Física y Química y, desde ese puesto, esperaba la llegada del flamante nuevo Premio Nobel. Einstein llegó a Barcelona el 23 de febrero, con su anfitrión, Esteban Terradas, en pleno duelo tras el fallecimiento de su hija seis días antes. En la Sala de Sesiones del Palacio de la Diputación (actual Palacio de la Generalitat), sede del Institut d’Studis Catalans, impartió un curso de tres conferencias (reservado a asistentes con formación físico-matemática previa que hubieran abonado la matrícula de 25 ptas., aunque se invitó a representantes de instituciones públicas y privadas y periodistas), sobre ‘Teoría especial de la relatividad’ (sábado 24 de febrero), ‘Teoría general de la relatividad’ (lunes 26 de febrero) y ‘Problemas recientes de la relatividad’ (miércoles 28 de febrero), por las que cobraría 3.500 ptas.

Complementando el programa, el martes 27 de febrero dio otra en la Real Academia de Ciencias y Artes sobre ‘Consecuencias filosóficas de la Teoría de la relatividad’ y el miércoles 28 visitaba la Escuela Industrial. Los medios prestaron gran atención a la visita, y, aunque los periodistas y cronistas sin formación científica se limitaron a reseñar cuestiones circunstanciales y/o anecdóticas, los científicos profesionales encargados de analizar los contenidos de las conferencias en la prensa se dividieron en “relativistas” y “antirrelativistas”.

El jueves 1 de marzo, mientras la Junta económica de la Universidad Central aprobaba la propuesta del Claustro de concesión del título de Doctor Honoris Causa, Einstein viajaba de Barcelona a Madrid. Entrevistado en el tren para ABC por el periodista húngaro de origen judío Andrés Révész, hacía una confesión tranquilizando a los lectores: “no soy revolucionario, ni siquiera en el terreno científico, puesto que quiero conservar cuanto se pueda y pretendo eliminar tan sólo lo que obstaculiza el progreso de la ciencia”.

Einstein llegó a la estación del Mediodía de Madrid la noche del 1 de marzo. El viernes 2, tras la reunión mantenida en el Hotel Ritz para ultimar el programa de actividades y confirmarle que la Universidad Central había aprobado una remuneración de 4022,95 ptas., visitó el Laboratorio de Investigaciones Físicas dirigido por Blas Cabrera.

Al día siguiente, sábado 3 de marzo, comenzó el curso de tres conferencias (análogo al impartido en Barcelona), en el aula de Física General de la Facultad de Ciencias; curso que continuaría el lunes 5 y se completaría el miércoles 7. El domingo 4 el rey Alfonso XIII le entregó el diploma de académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, mientras el lunes 5 Einstein protagonizaba la sesión científica de la Sociedad Matemática Española en el Laboratorio y Seminario Matemático de la JAE

El jueves 8 era investido Doctor Honoris Causa en la Universidad Central, completando el día impartiendo la conferencia sobre las ‘Consecuencias filosóficas de la teoría de la relatividad’ en el Ateneo de Madrid. El último encuentro científico en la capital tendría lugar el viernes 9: una conferencia-tertulia organizada por José Ortega y Gasset en la Residencia de Estudiantes.

El lunes 12 de marzo salió de Madrid de vuelta hacia Berlín pasando poco más de dos días en Zaragoza, invitado por el catedrático de Física General Jerónimo Vecino en nombre de la Universidad aragonesa. Allí impartiría otras dos conferencias sobre ‘Relatividad especial’ (el lunes 12) y ‘Relatividad general’ (el martes 13) en el salón de actos compartido por las Facultades de Medicina y Ciencias. La estancia en Zaragoza se completó con la recepción del diploma como académico correspondiente de la Academia de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales y la visita al Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas del catedrático de Química General Antonio de Gregorio Rocasolano.

Como resumen del viaje debe constatarse que pocas personas pudieron entender lo que Einstein explicó en sus conferencias. Tampoco su visita supuso un cambio en las estructuras institucionales de la física y la matemática españolas. Lo que sí se consiguió fue un espectacular incremento en la percepción sobre el valor de la ciencia por parte de la sociedad, sin duda por la extraordinaria atención que le prestó la prensa durante su visita, una colaboración esencial en el proceso de convergencia europea que supuso nuestra Edad de Plata.

Cabrera, figura de referencia en España

Terminada la visita de Einstein, Blas Cabrera, alcanzado el más alto reconocimiento científico en España, retomaba la investigación experimental en el Laboratorio, dedicado ahora al “Paramagnetismo de la materia” con dos nuevos colaboradores: Arturo Duperier y Julio Palacios. La comprobación experimental del paramagnetismo clásico de Langevin y la determinación de los momentos magnéticos y la influencia de la temperatura en el comportamiento magnético de las disoluciones se publicaban en las más importantes revistas científicas internacionales del momento. Cabrera completaba (con Duperier) la ecuación de Curie-Weiss del paramagnetismo que pasaría a conocerse como de Curie-Weiss-Cabrera y, en ocasiones, como de Cabrera-Duperier:

En este marco, el International Education Board de la Fundación Rockefeller, decidida a colaborar en el progreso científico de España en los años veinte, cambiaba el campo de intervención que tenía pensado inicialmente, la Sanidad, por las Ciencias físico-químicas, cuando constataron los logros alcanzados por los grupos de investigación dirigidos en el Laboratorio de Investigaciones Físicas por Blas Cabrera, Enrique Moles, Ángel del Campo o Julio Palacios, aprobando en 1925 una importantísima dotación económica para la construcción del Instituto Nacional de Física y Química.

Ese mismo año, nuestro pensador más importante, José Ortega y Gasset, integraba también a Blas Cabrera en la Revista de Occidente, para que, con su rigor científico y claridad expositiva transmitiera las grandes revoluciones de la Física y la Cosmología del siglo XX, contribuyendo a que la Cultura científica española estuviera “a la altura de los tiempos”.

En 1926 viaja nuevamente a América (junto a Fernando de los Ríos) delegado por la Junta de Relaciones Culturales creada durante la Dictadura en el Ministerio de Estado. Posteriormente sería elegido para formar parte de la Asamblea Nacional y tendría que participar en los procesos de reforma educativa durante el Ministerio de Eduardo Callejo que tantos conflictos desatarían y tanto influirían en la caída de Primo de Rivera.

El reconocimiento internacional

1928 es el año de la consagración internacional de Blas Cabrera. El primer momento singular fue su nombramiento como Académico Correspondiente en París, tras una sesión en la que obtuvo 42 votos a favor, frente a los 2 de Niels Bohr, 2 de C. Gutton y 1 de H. Buisson. Y el segundo, todavía más importante, lo constituyó su elección, por iniciativa de Marie Curie y Albert Einstein, para formar parte del Comité Científico de las Conferencias Solvay, al haberse decidido que la siguiente reunión (a celebrar en 1930) se dedicaría al Magnetismo y considerarse en el ambiente científico europeo que Cabrera era la figura mundial más relevante en ese ámbito, por delante, incluso, de Pierre Weiss.

En España, el 28 de febrero de 1930 tomaba posesión como Rector de la Universidad Central de Madrid (en unos momentos de acentuada problemática estudiantil) y se integrada en la Junta Constructora de la Ciudad Universitaria en los terrenos de La Moncloa donados por el Rey Alfonso XIII, iniciativa que continuaría durante la República coordinada por Juan Negrín. Y, unos meses después, era elegido representante español en el Comité Internacional de Pesas y Medidas, en sustitución de Torres Quevedo, que se iba retirando de la primera fila de la escena, dejando paso a Cabrera como personalidad de referencia.

Proclamada la II República era designado Vicepresidente de la Junta de Relaciones Culturales, y, sucediendo nuevamente a Torres Quevedo, a finales de 1931 el Gobierno le nombraba representante en el Comité de Consejeros Científicos de la Organización Internacional de Cooperación Intelectual con sede en Ginebra. Por su parte, el ministro Fernando de los Ríos le confirmaba en el cargo de Director del Instituto Nacional de Física y Química, y presidiría, el 6 de febrero de 1932, la inauguración oficial del nuevo edificio construido con los fondos donados por la Fundación Rockefeller.

En 1934 recibía el nombramiento de Rector de la Universidad Internacional de Verano en Santander (el foro científico europeo estival de referencia) y, al renunciar (de nuevo) al cargo Torres Quevedo, era elegido Presidente de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. A finales del año también era elegido para ocupar el sillón vacante en la Academia Española (de la Lengua) tras el fallecimiento de Cajal, del que tomó posesión, en un acto presidido por Niceto Alcalá Zamora, ya en enero de 1936.

En suma, a las puertas del 18 de julio, el relevo generacional al frente de la Ciencia española se había completado: Blas Cabrera asumía el prestigio y el reconocimiento social y científico, dentro y fuera de España, de Santiago Ramón y Cajal y Leonardo Torres Quevedo.

Ante el drama de la Guerra Civil

La guerra civil sorprendió a Cabrera en la Universidad Internacional de Verano en Santander, donde el colectivo de profesores y alumnos (españoles y extranjeros), continuaron desarrollando sus actividades científicas hasta que el 29 de agosto se celebró el acto de clausura. Mientras se preparaba la partida, comenzaron las detenciones: cinco alumnos que se habían significado con los alzados eran encarcelados. Todas las gestiones del Rector fueron inútiles y, ante el temor de nuevas detenciones, el día 4 de septiembre se decidía la salida. Con la llegada a Madrid el 13 de septiembre terminaba el periplo que les llevó en barco de San Sebastián a San Juan de Luz durante la noche del 5, y de allí en tren pasando por Toulouse y Port Bou hasta Barcelona, donde llegaron el día 11, para terminar el viaje en la capital tras pasar por Valencia.

Reunión en París del Comité Internacional de Pesas y Medidas.

Pero la situación en el Madrid sitiado por las tropas franquistas era muy complicada, especialmente para unos intelectuales que eran vistos con muchas suspicacias: la Asociación de Catedráticos del Frente Popular intentaba la incautación de la JAE; partidas de profesores daban “paseos” a sus colegas de derechas, etc. Además, el Ministro de Instrucción Pública republicano había decretado la supresión de todas las Academias nacionales, cesando a Cabrera como académico de la Academia Española y como académico y Presidente de la Academia de Ciencias.

Ante este panorama, el 9 de octubre de 1936 decidía autoexiliarse en Francia, utilizando como excusa una reunión en París del Bureau International de Poids et Mesures. Se alojaría en el Colegio de España, pero intentaría mantener durante toda la contienda una imposible equidistancia, “totalmente alejado de nuestras luchas civiles, primero porque es el principio director de mi vida, y segundo, porque temía crear dificultades a personas muy allegadas de mi familia que intervenían en las dos Españas”, pues su hijo mayor, Blas, era el secretario particular de Juan Negrín, mientras el segundo, Luis, combatía en el ejército de Franco, y el tercero. Nicolás, le acompañaba en París intentando completar su tesis doctoral al margen del conflicto.

Obviamente, esta equidistancia era incompatible con las sucesivas llamadas de la República “para que todos los funcionarios presenten la instancia para el reingreso y el cuestionario”, por lo que Ángel Establier (Director del Colegio) se vería obligado a expulsarlo, y el 9 de abril de 1937 se instalaría en una modesta vivienda de la periferia parisina. En todo caso, la República siguió dando oportunidades para que los profesores prestaran públicamente su adhesión. Así, el 6 de agosto se abría otro “plazo de un mes para presentar la instancia para el reingreso de los funcionarios”, mientras el 27 se explicitaba que “la solicitud de reingreso debe ir acompañada del cuestionario de depuración” y el 28 se resolvía que “los catedráticos que se encuentren en la zona afecta al Gobierno de la República o en el extranjero deberán presentarse en la Universidad de Valencia antes del 15 de septiembre”.

Pero ni Blas Cabrera ni un apreciable número de integrantes de la “Tercera España” atenderían las llamadas, por lo que el 2 de diciembre de 1937 el Gobierno republicano firmaba una Orden expulsando de sus Cátedras a “un grupo de profesores universitarios” que, “manifestando una evidente falta de solidaridad con el pueblo español, que lucha con abnegación en defensa de las libertades nacionales, ha faltado abiertamente al cumplimiento de sus deberes más elementales: Blas Cabrera, José Ortega y Gasset, Américo Castro Quesada, Claudio Sánchez Albornoz, José J. Zubiri Apalategui, Luis Recasens Siches, Hugo Obermaier, Luis de Zulueta, Agustín Viñuales, Ramón Prieto Bances, etc.

Depuración nacional y exilio en México

Si esto sucedía en la España republicana, la España nacional comenzaría una tarea análoga el 11 de noviembre de 1936, creando las comisiones que debían realizar la depuración de cada uno de los estamentos docentes, y generando una abundante normativa que se intensificaría a medida que el fin de la Guerra Civil se avizoraba más cercano. En este marco, el 4 de febrero de 1939 se firmaba una Orden Ministerial separando definitivamente del servicio y dando de baja en sus respectivos Escalafones a Luis Jiménez de Asúa, José Giral Pereira, Juan Negrín López, Fernando de los Ríos Urruti, Julián Besteiro Fernández, Blas Cabrera Felipe, José Castillejo Duarte, etc.

La justificación esgrimida era clara para los que se sabían vencedores en la contienda: “Es pública y notoria la desafección de los catedráticos universitarios que se mencionarán, al nuevo régimen implantado en España, no solamente por sus actuaciones en las zonas que han sufrido y en las que sufren la dominación marxista, sino también por su pertinaz política antiespañola en los tiempos precedentes al Glorioso Movimiento Nacional”. Y la irreversibilidad de las sanciones a costa, incluso, de saltarse la propia normativa franquista, se hacía explícita: “La evidencia de sus conductas perniciosas para el país hace totalmente inútiles las garantías procesales que en otro caso constituyen la condición fundamental de todo enjuiciamiento”.

La situación era especialmente compleja para el doblemente depurado Blas Cabrera, ausente de España desde octubre de 1936. Así, aunque el 11 de abril de 1939 se dirigía a José F. de Lequerica, Embajador español en París, expresándole que “desearía sinceramente la anulación de la disposición aludida, pero siempre conocer los motivos concretos en que se funda para poder replicar a ellos”, la respuesta del Ministerio de Educación Nacional del 15 de mayo sería clara, concisa y rotunda: “fue separado definitivamente de su Cátedra y dado de baja en el escalafón, por Orden de 4 de febrero último, y que estima improcedente modificar la situación creada por la misma”.

Instancia de Blas Cabrera al ministro Ibáñez Martín (Archivo personal José Ibáñez Martín).

D. Blas realizaría un nuevo intento el 2 de enero de 1940 (Figura 4), solicitando permiso al ministro de Educación Nacional Ibáñez Martín (aunque se refiere a él, todavía, como ministro de Instrucción Pública) para volver a ocupar sus sillones en las Academias de Ciencias y Española [de la Lengua], insistiendo en “que está dispuesto a prestar el juramento exigido en la orden de 10 de junio último, en la fecha que le sea señalada después de su regreso a Madrid”.

Pero las autoridades españolas no sólo no le contestarían, sino que forzarían su expulsión del Comité Internacional de Pesas y Medidas, hecho que tendría lugar en el verano de 1941, y que llevaría a Cabrera a hacer un último intento en septiembre de ese año ante el Ministro Ibáñez Martín: “Al salir de España he recibido diferentes invitaciones y tengo la seguridad de apoyos eficaces en unos u otros países, que son incompatibles con el vivo deseo de continuar mi obra en España. Pero si el Gobierno a quien acato consecuente con mis principios y conducta de siempre, estima que no vale la pena […]”.

Tampoco en esta ocasión obtendría la respuesta deseada, viéndose forzado a continuar su exilio en México, donde fallecería el 1 de agosto de 1945, con 66 años, final prematuro para el ejemplo paradigmático de la tragedia de la Tercera España … y de la poliédrica complejidad de la memoria histórica de la Ciencia española que se presenta ante los estudiosos de una realidad que queremos que sirva para que los españoles no repitamos los errores que contempla nuestra historia.

Cloro ecoamigable, más respetuoso con el medio ambiente que el industrial y que ha sido desarrollado por alumnos en Costa Rica

Un grupo de estudiantes de la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica (UCR) han ideado un producto biodegradable que sustituye al cloro en labores de limpieza como proyecto final del curso Laboratorio de Procesos Industriales II, con la guía de los docentes Darío Chinchilla Chinchilla y Katherine Chaves Carballo. Inicialmente su objetivo es que sea utilizado por el personal de limpieza de la UCR.

Un equipo estudiantil que cursa el último año de la carrera de Bachillerato en Química desarrolló el producto SustiCloro como proyecto final del curso Laboratorio de Procesos Industriales II. Foto: Laura Rodríguez Rodríguez.

Para obtener el producto final, el equipo de estudiantes debió realizar una exhaustiva investigación que comenzó con un estudio de mercado para determinar cuáles productos de limpieza se consumen en esta Universidad y cuáles son las necesidades del personal de limpieza de la Institución.

Para establecer las características que estas personas esperaban del producto, se realizó una encuesta entre el personal de limpieza.

A raíz de este estudio se decidió trabajar en un producto que sustituyera el cloro como lo explica la estudiante Tess Schussler que formó parte del equipo: “hicimos un gran estudio sobre las ventas que había en la Universidad, primero nos enfocamos en que es lo que la U necesita, qué es lo que la U compra. Después de eso hicimos nuestra lista de finalistas, por así decirlo. Finalmente vimos con cuál podíamos obtener el mayor margen de ganancia. Por eso escogimos el sustituto del cloro con base en esos estudios de mercado”.

Proyecto universitario

El nuevo producto bautizado como SustiCloro, se desarrolló desde cero. Es decir que los estudiantes diseñaron desde la etiqueta, el envase, y formulación, en conjunto con ilustradores, diseñadores gráficos y docentes. Esta formulación incluye aceites esenciales, amonios cuaternarios de quinta generación y bicarbonato de sodio.

Entre las características que diferencian al este producto de los cloros comerciales, están que posee un olor agradable, es ecoamigable y biodegradableno es tóxico y no emana gases de cloro.

El SustiCloro se produce totalmente en esta Universidad en la Planta Piloto UCR y en su etiqueta lleva el girasol de la UCR para evidenciar la identificación del producto con la Institución.

La creación del SustiCloro es parte de un proyecto de investigación que se desarrolla en la Planta Piloto UCR que consiste en crear productos para que la Universidad los distribuya a lo interno. El primer producto de limpieza que se formuló fue un desinfectante, que ya está siendo utilizado por el personal de limpieza de la institución.

El proyecto de investigación se denomina Formulación y producción de productos de limpieza amigables con el ambiente para su distribución a lo interno de la UCR, a cargo del docente de la Escuela de Química Darío Chinchilla Chinchilla, que también es investigador del Centro de Investigaciones en Productos Naturales (CIPRONA) y coordina el proyecto desde el año 2022.

El profesor Chinchilla recalcó que el propósito a largo plazo es abastecer de todos los productos de limpieza a la Universidad, para generar ingresos que permitirán financiar más proyectos de investigación y docencia orientados a la industria.

Otro de los objetivos es vincularse con la empresa privada y generar más emprendimientos al tiempo que se cuenta con un espacio adecuado para que tesistas, investigadores y estudiantes, desarrollen sus proyectos, para lo cual la Planta Piloto UCR cuenta con todos los permisos respectivos de funcionamiento.

Simulación empresarial

En el curso Laboratorio de Procesos Industriales II los estudiantes de último año del Bachillerato en Química realizan una simulación empresarial imitando lo que se hace en el mundo de la industria química, para que adquieran conocimiento práctico de los procesos industriales.

Durante el curso y la elaboración del producto, integrantes del equipo estudiantil juegan diferentes papeles, como explicó el químico industrial Chinchilla, coordinador de la Planta Piloto UCR y docente de este curso de la Escuela de Química. “Los estudiantes tienen roles, tienen gente a cargo, realizan producción, control de calidad, formulaciones, escalamientos, entonces desarrollamos un producto a nivel piloto y sirve como un bonito preámbulo para la salida posterior de ellos hacia el mundo laboral”.

Para que el SustiCloro pueda ser distribuido, tiene que demostrar que cumple con los parámetros de un producto de limpieza efectivo que posee comprobada capacidad de desinfección y que es ecoamigable y biodegradable.

Las pruebas de biodegradabilidad se realizan en el Laboratorio de Análisis Ambiental de la Universidad Nacional (UNA), y las de capacidad de desinfección en el Laboratorio de Análisis de Alimentos de la Facultad de Microbiología de la UCR. Una vez comprobado eso el producto estaría listo para su distribución dentro de la Universidad.

Estos son los artistas seleccionados para las Residencias de creación del MUA

El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) ha hecho público el listado de los artistas seleccionados por el jurado de sus X Residencias de creación e investigación artística, de entre las 68 propuestas presentadas en esta edición.

Museo de la Universidad de Alicante (MUA).

Diego Alonso Balazs Chiguan (Diego Balazs), Teresa Camacho Belmonte, Lucía Mir Tort, Elisabeth Moreno Terroba (Elisa Terroba) y Brisa Muñoz Parra (BRISA MP) son los cinco creadores elegidos para desarrollar sus proyectos artísticos en el MUA del 9 al 20 de septiembre. Como en cada edición, una vez finalizado el periodo de las residencias, los proyectos se expondrán en una muestra colectiva que podrá verse en la sala Sempere.

Las Residencias de Creación e Investigación Artística cumplen su primera década, con el objetivo de fomentar la creación artística de jóvenes creadores en un ambiente de convivencia y formación compartida. Los residentes recibirán una beca de formación y, en su caso, de alojamiento, tal y como se recoge en la convocatoria, para desarrollar cinco proyectos: “Espacio Lúdicon’t” (Diego Balazs); “El otro medio círculo” (Teresa Camacho); “De lo particular a lo vegetal” (Lucía Mir); “/bibliografía” (Elisa Terroba); y “FOREST” (Brisa MP)

El jurado también ha acordado seleccionar dos propuestas en calidad de reserva: “Atlas visual, pese a todo”, de Alejandro Gambin Vicente (Alex Gambin); Y “Nostarte anticipado, de Lorena Lorca García.

El polvo sahariano llega hasta el Pacífico

El polvo del Sahara es una mezcla de partículas de arena y minerales que se levantan y pueden desplazarse más allá del océano Atlántico, especialmente durante la primavera y el verano, cuando los vientos alisios son más fuertes. Después de atravesar miles de quilómetros por la atmósfera es capaz de llegar a la costa pacífica provocando problemas ambientales en la calidad del aire de megaciudades como Santa Fe de Bogotá o Medellín.

El largo viaje del polvo sahariano atravesando el Atlántico y alcanzando Iberoamérica. El mapa de arriba muestra el polvo que cruza el Atlántico el 28 de junio de 2018, como lo representa el Modelo del Sistema de Observación de la Tierra Goddard, Versión 5 (GEOS-5).

Precisamente en abril la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá declaró una alerta por la mala calidad del aire de la ciudad, en especial en el suroccidente, y, además del material particulado generado por vehículos y algunas fábricas, entre las causas estaban las partículas que se desprenden de los incendios forestales en la Orinoquia y Venezuela, y la llegada de polvo y arena del Sahara.

Dicha información muestra que aunque este fenómeno parece lejano no lo es, y podría tener un impacto mucho más determinante en la calidad del aire del que pensamos. Por eso el proyecto de la investigadora Ana María Montoya Cruz, estudiante de la Maestría en Geomática de la UNAL, se basa en esta relación en Medellín, en donde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) también ha reportado la presencia del polvo, que llegó por primera vez al Valle de Aburrá en 2014, y que en 2020 motivó una alarma por la mala calidad del aire de la ciudad.

Apoyándose en las herramientas de la geomática y en datos de sensores remotos e imágenes satelitales de acceso público en internet, la investigadora Montoya creará un modelo espacio-temporal que determine el efecto que ha tenido el polvo del Sahara en la calidad del aire de Medellín entre 2015 y 2023, aunque está evaluando aumentar el rango de tiempo. Así podrá considerar variables como temperatura, precipitación, radiación solar y material particulado que circula en el aire de la ciudad.

“Elegí Medellín porque tiene un sistema de monitoreo robusto, pero esperamos ampliar este panorama hacia zonas de la costa Caribe, de las que también hay información consolidada”, anota la magíster.

Apoyándose en las herramientas de la geomática y en datos de sensores remotos e imágenes satelitales de acceso público en internet, la investigadora Montoya creará un modelo espacio-temporal que determine el efecto que ha tenido el polvo del Sahara en la calidad del aire de Medellín entre 2015 y 2023.

Además se utilizarán algoritmos de aprendizaje automático para interpretar los datos y tener una idea rápida y clara de la frecuencia que pueden tener estos fenómenos en el tiempo. Recordemos que el polvo del Sahara se ha asociado tanto con la modificación de patrones de intensidad y prolongación de ondas de calor como con la formación y dispersión de nubes.

Pedagogía digital para la integración de las personas inmigrantes y con dificultades de aprendizaje

La profesora Pilar Couto Cantero, docente del área de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de La Coruña (UDC), lidera el proyecto titulado AWKE (A Welcome Kit to Europe), dentro del programa ERASMUS+ KA220-SCH, en el que se desarrollará un sistema para la integración de personas inmigrantes y con dificultades de aprendizaje, a través de la tecnología y la pedagogía digital.

AWKE apoyará planes de transformación digital en educación primaria y secundaria; esto incluye la experiencia en el uso de herramientas digitales para los docentes, incluidas tecnologías accesibles y de apoyo, y la creación y el uso innovador de contenidos educativos digitales. Asimismo, incluye el desarrollo de las habilidades y competencias digitales de toda la población a través de programas e iniciativas adecuados.

Esta iniciativa pretende contribuir a la mejora de las competencias básicas, especialmente la competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Está formado, junto con la UDC, por otras 10 instituciones (colegios, asociaciones y universidades) de 6 países diferentes: 2nd Gymnasium of Nafpaktos, en Grecia; Agrupamiento de Escuelas de Monserrate, en Portugal; Asociación de Empresarios Polígono Sabón – Arteixo, España; Eurasia Innovative Society Association, en Turquía; Fthia in Action, Grecia; IES Urbano Lugrís, de A Coruña, España; Instituto Borsellino – Ajello, Italia; Liceo delle Scienze Humane Albertina Sanvitale, Italia; PICE. Profesores para la Innovación y la Calidad Educativa, A Coruña, España; y la University of Cyprus, Software Engineering and Internet Technologies Lab, de Chipre.

El objetivo de este proyecto es ofrecer un “Kit de Bienvenida” a Europa para inmigrantes, que incluya materiales de aprendizaje de lenguas para los niveles A1, A2 y B1, segundo el MCRL y en las 6 lenguas de instrucción de los socios: español, inglés, portugués, italiano, griego y turco. También, un compendio de materiales de aprendizaje de lenguas para aprendices con necesidades educativas especiales.

Todo este material se complementará con un curso de desarrollo profesional para profesores en activo por medio de entornos virtuales; un manual para aprendices, familias y profesorado con dificultades para usar herramientas digitales; un curso para docentes y discentes para elaborar un plan de negocios; y una serie de conferencias diseñadas en entornos reales y virtuales para conocer las instituciones europeas

Según la profesora Pilar Couto, “todos los socios del consorcio están trabajando duramente para elaborar los materiales didácticos y cumplir con los objetivos planteados. Hasta el momento ya mantuvieron dos reuniones trasnacionales en Viana do Castelo (Portugal) y en Parma (Italia) de acuerdo con el calendario establecido. También está prevista una tercera reunión en Grecia y la última en España, en nuestra Universidad, para celebrar el evento multiplicador y el cierre del proyecto”

Así, la estrategia, actividades y resultados de este proyecto contribuirán a solucionar el problema de los inmigrantes y estudiantes con dificultades de aprendizaje; y también al profesorado con alumnado inmigrante en sus clases, y en general a cualquier alumno interesado en aprender idiomas.

Alertan de la falta de taxónomos: son fundamentales en gestión de plagas e identificación de especies

El Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) de la Universidad de Alicante, junto al Grupo Ibérico de Aracnología (GIA), la Asociación española de Entomología (AeE) y la Sociedad aragonesa de Entomología (SEA) alertan del grave momento que atraviesa la taxonommía tanto España como el resto de Europa ante el cada vez más acuciante y grave problema que se está produciendo por la falta de taxónomos.

Participantes en la Jornada de Aracnología celebrada en la UA.

“Lo preocupante de esta situación nos está llevando a que cada vez con mayor dificultad podemos identificar las especies de artrópodos europeos y como consecuencia somos, en muchos casos, incapaces de conocer el estado de nuestra biodiversidad”, afirma el profesor Eduardo Galante, miembro del CIBIO y director del  Museo de Biodiversidad.

Esta es la contundente conclusión a la que llegó el Grupo Ibérico de Aracnología tras la celebración en la UA a principios de este mes de las XXIII Jornadas de Aracnología, una preocupación que ha sido plasmada en un escrito que califican sus autores como “un toque de atención del mundo científico de la ciencia de la entomología”.

Cuáles son las consecuencias de la falta de taxónomos

De este modo, los expertos avisan de que “esta situación supone la incapacidad para identificar especies de un grupo de animales imprescindible para la vida y que agrupa más del 75 % de todos los seres vivos conocidos. Los arácnidos, insectos, crustáceos y miriápodos son necesarios para el desarrollo de los procesos ecológicos que mantienen vivos nuestros ecosistemas y nos proveen de importantes servicios ecosistémicos que contribuyen a nuestro estado de bienestar, y en última estancia a nuestra supervivencia”, al tiempo que recalcan como estos animales son insustituibles en los procesos de polinización de plantas silvestres y cultivadas, en la descomposición de materia orgánica de origen animal y vegetal, en el equilibrio natural de posibles plagas, en la regulación del clima, en el mantenimiento del buen estado de las aguas, suelos y atmosfera.

Conocer esta biodiversidad requiere ser capaces de identificar sus especies y esto es crucial para poder adoptar medidas para su conservación, gestión de sus hábitats, desarrollo de programas de control biológico de plagas, control de especies invasoras, lucha contra enfermedades emergentes trasmitidas por artrópodos, etc. Por ello, se constata cada vez con mayor preocupación que Europa esté perdiendo la capacidad de identificar sus especies, hasta tal punto que la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) de la Unión Europea, ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de potenciar la existencia de expertos taxónomos capaces de identificar y estudiar la diversidad entomológica. Para ello, se deben fortalecer los estudios de su ciencia base, la taxonomía.

Por qué cada vez hay menos taxónomos

Entre las causas principales a las que achacan esta situación se encuentran  la “evidente” falta de reconocimiento y valoración de la Taxonomía como ciencia y el envejecimiento de la población de taxónomos que han sustentado durante las últimas décadas estas capacidades “lo que está creando una brecha generacional que agrava el problema y amenaza con dejar vacíos de conocimiento difícilmente sustituibles a corto plazo”, se asegura en este escrito donde se señala que “las universidades y centros de investigación se están vaciando de profesores e investigadores taxónomos en artrópodos que no son sustituidos, y el panorama español en esta disciplina no da signos de optimismo”.

No obstante, los expertos consideran que “la principal causa de este descenso se debe a la falta de apoyo de las políticas científicas a proyectos básicos, pero imprescindibles, para conocer la diversidad de especies y su biología. Paradójicamente los estudios de ecología, biología evolutiva, gestión del medio, control biológico de plagas, etc., se sustentan en una correcta identificación de las especies y conocimiento de su biología, siendo este precisamente el cometido de todo buen taxónomo. Por tanto, la pérdida de expertos en taxonomía a medio plazo, tendrá graves repercusiones en cadena que afectarán a todas las ciencias relacionadas con el grupo de los artrópodos, ya que en muchos casos no se podrá confirmar con que organismo se está trabajando”.

El texto finaliza con una clara reclamación a las administraciones con competencia en educación, investigación y conservación de la biodiversidad para que promuevan los estudios taxonómicos como base para los programas de conocimiento de la biodiversidad e impulsen la formación en tecnologías aplicadas como la genómica y la bioinformática, que poseen un gran potencial como herramientas en los estudios taxonómicos. “Estas medidas deben venir acompañadas de un cambio de rumbo en los estudios formativos tanto a nivel universitario, principalmente en los grados de Biología donde se ha reducido en gran medida los estudios básicos de la diversidad de seres vivos, como a nivel de formación profesional de técnicos que adquieran conocimientos básicos sobre el estudio de la biodiversidad y desarrollen las destrezas necesarias para la identificación de especies”, concluye.

Un nuevo yacimiento donde ver huellas de dinosaurios con las impresiones de su piel

Una actuación científica y museográfica llevada a cabo en el yacimiento de huellas de dinosaurios “Río Alcalá”, por la colaboración entre la Fundación Dinópolis y el ayuntamiento de Alcalá de la Selva (Teruel), permite a los visitantes contemplar numerosas huellas de dinosaurios en forma de relleno con una conservación excepcional. Algunas icnitas presentan las impresiones de la piel de las extremidades de los dinosaurios productores.

La piel de los dinosaurios puede apreciarse en el yacimiento de huellas del Cretácico Inferior denominado “Río Alcalá”, de edad barremiense (con unos 125 millones de años de antigüedad), que fue descubierto ese mismo año por paleontólogos de dicha institución. 

Este yacimiento se caracteriza por presentar icnitas (huellas fosilizadas) en forma de rellenos (contramoldes) con una conservación excepcional. La mayoría de las icnitas tiene las impresiones del deslizamiento de la piel generadas por las extremidades de los dinosaurios productores. Otras huellas, incluso, muestran las impresiones poligonales de las escamas de la piel de las extremidades de los dinosaurios. 

En este enclave se han descrito huellas de ornitópodos (comedores de plantas, como Iguanodon) y terópodos (carnívoros, como los espinosáuridos) excepcionalmente fosilizadas. Esta singularidad permitió al equipo científico denominarlas huellas cuatridimensionales (“four-dimensional tracks”), ya que son icnitas que reflejan la trayectoria de entrada y salida de las extremidades de los dinosaurios dentro del sedimento, evidenciando que ha habido un tiempo requerido en su producción. Algunas huellas, que estaban desprendidas en el talud en el que se sitúa el yacimiento, están depositadas en el Museo Aragonés de Paleontología en Teruel, pero otras se observan perfectamente en el yacimiento.

Recientemente, se han llevado a cabo trabajos de excavación, consolidación, investigación y divulgación del yacimiento, financiados en su mayor parte por el ayuntamiento de Alcalá de la Selva y también con medios propios de la Fundación Dinópolis a través del grupo FOCONTUR. El conjunto de acciones ha permitido la habilitación museográfica de este excepcional e inusual yacimiento para que pueda ser visitado por el público en general. Por un lado, los trabajos de excavación y consolidación han permitido el hallazgo de nuevas icnitas. Por otro, se han instalado pasarelas de madera y diversa señalética (paneles, atriles y flechas direccionales) por la empresa Proarte que, con los contenidos científicos y gráficos de la Fundación, facilitan la difusión educativa de este patrimonio paleontológico singular en Alcalá de la Selva. 

El yacimiento “Río Alcalá” se localiza en la ribera del río homónimo, en las inmediaciones de la carretera que une Alcalá de la Selva con Cabra de Mora, entre los puntos kilométricos 11 ̶ 12. Se sitúa en un espectacular enclave paisajístico integrado dentro del Lugar de Interés Comunitario Maestrazgo y Sierra de Gúdar, incluido en la Red Natura 2000. Esta acción permitirá que, en breve, Alcalá de la Selva pase a formar parte de un recorrido alternativo de la denominada La Carretera de las Huellas de Dinosaurio (Dinosaur Tracks Road).

La Universidad Autónoma tendrá su facultad de Medicina la Ciudad de la Salud de Madrid

El nuevo proyecto Ciudad de la Salud de la Comunidad de Madrid albergará las futuras instalaciones del Hospital Universitario La Paz (HULP) y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la rectora Amaya Mendikoetxea han firmado un protocolo de colaboración para la puesta en marcha del Campus Biomédico de la Ciudad de la Salud UAM + HULP que alojará en un único espacio instalaciones de última generación en el ámbito asistencial, docente e investigador que fomentarán las sinergias entre los profesionales del sector sanitario, científico y universitario. Esto permitirá ofrecer una formación de excelencia en Ciencias de la Salud que dé respuesta a los principales retos sociales y científicos en esta área. Para ello, contará con una inversión de 1.000 millones de euros que se destinarán a crear el campus biosanitario más moderno e innovador de Europa en el corazón de la Comunidad de Madrid. El macroproyecto se llevará a cabo en tres fases de forma que no se interrumpirá la actividad asistencial o docente mientras se realicen las obras tratando en todo momento de minimizar las molestias.

Al acto han acudido el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín; el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana; la consejera de Sanidad, Fátima Matute; y el director gerente del HULP, Rafael Pérez Santamarina. También han asistido en representación de la UAM el rector Rafael Garesse (2017-2021), vicerrectores y vicerrectoras, el presidente del Consejo Social, gerentes de los hospitales universitarios, decanos y decanas y el director de la Escuela Politécnica Superior (EPS), así como profesores y profesionales de la Salud.

La nueva Facultad de Medicina

El proyecto de campus biomédico integrará en un mismo espacio la asistencia sanitaria de primer nivel, la investigación biomédica y clínica y la docencia, convirtiéndose en un foco de innovación y desarrollo en un entorno privilegiado en el ámbito de la salud, atractivo para estudiantes, investigadores y empresas de todo el mundo.

Junto al plan de renovación y ampliación del Hospital Universitario La Paz, se proyecta la construcción de una nueva Facultad de Medicina de la UAM, con una edificabilidad de 42.500 m2, dotada de los mejores equipamientos y diseñada para satisfacer las demandas que requiere la formación de profesionales de la salud y la investigación biomédica.

Se creará un nuevo Centro de Investigación para ampliar su actividad actual con más laboratorios, espacios para ensayos clínicos y terapias avanzadas, etc. Dispondrá de más 10.000 m² (junto a otros 3.000 m² de aparcamiento) en la parcela de la actual Facultad de Medicina. Esta edificación contará con salas equipadas con la última tecnología para prestar servicio al área de docencia, formación continuada y de matronas, además de biblioteca, auditorios con capacidad de hasta 500 butacas y diversas salas polivalentes de simulación quirúrgica y hemodinámica.

La finalidad del proyecto es incrementar la capacidad actual de la facultad, adaptándola a las necesidades de gestión del centro, sus departamentos y las diferentes titulaciones de grado, máster y formación permanente de Ciencias de la Salud que se imparten. Además, permitiría renovar las infraestructuras de investigación y simulación para potenciar el aprendizaje, la innovación y la transferencia, en un entorno saludable para los miembros de la comunidad universitaria.

Esta iniciativa refuerza el compromiso con la excelencia académica y la investigación avanzada y supone una apuesta decidida por la mejora del sistema universitario y científico de la Comunidad de Madrid.

Un ambicioso proyecto para ser referente europeo

Durante su intervención, la rectora Amaya Medikoetxea, ha recordado los complejos inicios del nacimiento de la Facultad de Medicina y el esfuerzo de sus fundadores por impulsar un “enfoque innovador, holístico y humanista que miraba hacia las personas (pacientes), y hacia la educación en su acepción más global”. Surgieron en ese momento, 1974, las Unidades Docentes en los hospitales La Paz, Puerta de Hierro, Fundación Jiménez Díaz y La Princesa, “todos ellos de primerísimo nivel”.

“La Facultad de Medicina y el Hospital Universitario La Paz comparten, además, un vínculo de vecindad. No se puede entender la historia de uno sin el otro. Hemos crecido y evolucionado en paralelo, observándonos al otro lado de la calle, siempre con respeto y consideración mutua, pero de alguna manera conscientes también de que la calle Pedro Rico era una fina frontera física y psicológica nos separaba”, ha precisado la rectora. En este sentido, Mendikoetxea se ha dirigido a la presidenta de la Comunidad de Madrid: “sé que cuento con tu compromiso e implicación personal para hacer de la Ciudad de la Salud un espacio único, un proyecto pionero que combine asistencia, formación, investigación e innovación al más alto nivel, un foco de excelencia al norte de Madrid que difumine esa delgada línea en el mapa y que irradie con su luz a toda España y más allá de nuestras fronteras”, ha dicho. “Me llena de satisfacción que la Comunidad de Madrid haya comprendido que la necesaria reforma del Hospital La Paz no podía realizarse de espaldas a nuestra Facultad de Medicina”, ha explicado.

Baterías sostenibles que se adapten al ciclo de vida del producto: nuevo paso en la electrónica

Un equipo del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC (IMB-CNM-CSIC) y del Centro Vasco de Materiales, Aplicaciones y Nanoestructuras (BCMaterials) ha desarrollado una metodología para el ecodiseño de baterías adaptadas a aquellos productos a los que suministran energía. Consiste en fabricar fuentes de energía teniendo en cuenta el ciclo de vida del elemento, desde la selección de los materiales hasta su reciclaje y reutilización final, garantizando así su circularidad.

La batería diseñada por el CSIC y BCMaterials es reciclable con papel y cartón. / C.Tortosa / M. Navarro.

“Tenemos en cuenta para qué se va a utilizar y dónde va a acabar para decidir qué materiales y técnicas de fabricación vamos a emplear. El ecodiseño de la batería se hace para un propósito específico y sigue el ciclo de vida de la aplicación que alimenta”, explica Juan Pablo Esquivel, investigador IKERBASQUE en el BCMaterials, anteriormente en el IMB-CNM-CSIC.

El equipo científico lleva años perfeccionando el ecodiseño de baterías para diferentes usos, como la FlowER Battery en agricultura. Ahora, una reciente publicación en la revista Energy and Environmental Science amplía la metodología y detalla la creación de una batería para embalaje inteligente, hecha a partir de materiales lignocelulósicos, y que incluye grafeno inducido por láser para la generación de los colectores de corriente.

El reto de la paquetería inteligente

El reciclaje de la electrónica es una problemática creciente en la sociedad digital y los esfuerzos para reducir los residuos comienzan en su diseño. Las pilas de botón suelen ser la fuente de alimentación de los sensores que acompañan los paquetes que se envían por mensajería. Normalmente, ni la cinta adhesiva ni el sensor de seguimiento se pueden reciclar junto al embalaje, lo que genera un conflicto para su reciclaje. Y es que el papel y el cartón tienen la tasa más alta de reciclabilidad entre todos los materiales, siendo alrededor del 74% en la Unión Europea (2020) y permitiendo una alta circularidad de las fibras, las cuales pueden ser recicladas hasta 25 veces. Por ello, se ha escogido la paquetería inteligente como escenario de gran impacto para la aplicación de esta metodología.

Por otro lado, los datos de la UE indican que, de las 229 mil toneladas de baterías portátiles vendidas en 2020, solo un 47% fueron recogidas para reciclar. El objetivo del nuevo reglamento europeo es aumentar esa cifra hasta el 73% durante la próxima década.

La batería desarrollada por el CSIC y BCMaterials es una tecnología planar con un formato final similar a una etiqueta adhesiva que se adhiere al embalaje. Además, “se ha demostrado en ensayos estandarizados que puede ser reciclada en el contenedor azul de papel y cartón sin necesidad de separación del envase”, apunta Marina Navarro, investigadora postdoctoral en el BCMaterials, anteriormente en el IMB-CNM-CSIC.

“La batería es versátil y se puede fabricar con distintos tamaños y voltajes según el uso concreto que se le vaya a dar, puede funcionar para alimentar dispositivos típicamente utilizados en este sector, como pantallas electrocrómicas o localizadores de seguimiento del paquete integrado al Internet de las Cosas y capaces de controlar parámetros del contenido, como la humedad y la temperatura”, agrega la científica.

El sustrato incluye también un colector de corriente hecho de grafeno inducido por láser (LIG) como “alternativa sostenible a los metales habituales en baterías por su elevada conductividad eléctrica y estabilidad química”. Si el grafeno se procesase de otras formas, como en tintas, “se requerirían más reactivos químicos que luego tendríamos que separar y eliminar en un mayor consumo de energía, lo que redundaría en una manufacturación más contaminante y menos circular”, concluye Iñigo Martín, investigador del IMB-CNM-CSIC.

Baterías para un futuro sostenible

La metodología presentada ofrece una primera guía para comenzar a ecodiseñar las fuentes de alimentación, con el objetivo de que sea una tecnología escalable en el futuro y reducir los residuos electrónicos del sector.

El trabajo se inició con la tesis de Navarro en el IMB-CNM, supervisada por Esquivel, y de una colaboración que ella inicia en Alemania tras recibir el premio del Clúster de Excelencia PoLiS para personal investigador joven, financiado por la Fundación Alemana de Investigación Científica (DFG). Incluye la colaboración de Manuel Baumann y Marcel Weil del Karlsruhe Institute of Technology; de Omar Ibrahim, investigador Marie Curie Fellow, y el asistente de investigación Carles Tortosa en la spin-off del IMB-CNM Fuelium, cofundada por Esquivel; la contribución de Martín a la tecnología de grafeno; y la participación del estudiante de TFG en el IMB-CNM Joseba M. Ormaetxea.

Diez millones de euros para investigar un tratamiento contra el cáncer de pulmón de células pequeñas

El Cáncer de Pulmón de Células Pequeñas (CPCP) es uno de los tipos más agresivos y mortales de cáncer. Crece rápidamente, se disemina temprano y responde mal a los tratamientos actuales. En la mayor parte de los casos se diagnostica cuando ya está extendido y en ese caso, solo el 3% de los pacientes vive más de cinco años. Aunque el tabaquismo es el principal factor de riesgo, hay otros posibles factores ambientales y ocupacionales poco estudiados.

Marcos Malumbres y Luis Paz-Arés junto a Sagrario Alegre, representante del paciente.

Por primera vez en España, se ha creado un consorcio llamado SOSCLC, coordinado por el Hospital 12 de Octubre y el Instituto de Oncología Vall d’Hebron. Este consorcio incluye a investigadores de todo el país y cuenta con colaboración internacional y de diversas asociaciones y empresas internacionales dedicadas a la investigación del cáncer de pulmón.

El proyecto incorpora 40 grupos de investigación de 16 ciudades diferentes de España (A Coruña, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Huelva, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Pamplona, Salamanca, Sevilla, Valencia, Zaragoza) en 31 instituciones, reúne a 330 científicos (58% mujeres, 45% entre los líderes de grupos), incluyendo 140 investigadores doctores.

La red está coordinada por Luis Paz-Arés, profesor del departamento de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, y Marcos Malumbres (CNIO), y el resto de los grupos de investigación están encabezados por 21 líderes consolidados y 17 líderes emergentes con experiencia multidisciplinar, incluyendo beneficiarios de ayudas del Consejo de Investigación Europeo (ERC). La red incorpora grupos clínicos con experiencia en la coordinación de ensayos clínicos, y los grupos de investigación preclínica incluyen expertos en enfoques terapéuticos novedosos (epigenética, pegamentos moleculares, miniproteínas o nuevas inmunoterapias) y científicos computacionales. 

Los pacientes estarán representados por un Defensor del Paciente, y estableceremos puntos de contacto con pacientes distribuidos por todo el territorio nacional. Colaboradores externos contribuirán con su experiencia en la biología y la gestión clínica del cáncer de pulmón. El Comité Asesor Científico está compuesto por expertos internacionales en diferentes campos. La red recibe el apoyo de numerosas asociaciones de pacientes, sociedades científicas y empresas internacionales. Un éxito ya conseguido por esta red consiste en haber atraído a todos esos grupos de investigación al estudio de esta enfermedad.

El principal objetivo del proyecto es mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con CPCP. Para ello, se han propuesto varios objetivos que incluyen: 1) estudiar la distribución y los factores de riesgo del CPCP en España, 2) analizar las alteraciones celulares y cómo los tumores evaden el sistema inmunitario para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas, y 3) involucrar a los pacientes en la investigación y aumentar la concienciación social sobre la enfermedad.

Con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer, SOSCLC busca no solo mejorar el conocimiento y tratamiento del CPCP, sino también incrementar la participación de los pacientes en la investigación y su visibilidad social.

Las primeras evidencias de los humanos que sucedieron a los neandertales: están en Guadalajara

Uno de los periodos de la prehistoria más fascinantes es el momento de transición entre la desaparición de los neandertales y la colonización del territorio por parte de los primeros humanos modernos (Homo sapiens), conocidos coloquialmente como cromañones. En algunas regiones de Eurasia se ha podido documentar la coexistencia en el tiempo y el espacio de estas dos humanidades, en cambio, en otros lugares, parece que hubo un hiato, es decir, un periodo en el que ningún ser humano ocupó el territorio, una tierra de nadie. Los factores que determinaron ambos escenarios probablemente los marcaron la disponibilidad de recursos, condicionada por factores climáticos, o la presencia de barreras geográficas o ecológicas. 

La península ibérica es una región clave en evolución humana, por encontrarse en el extremo suroccidental del territorio europeo, que funcionó como refugio para las poblaciones paleolíticas. No obstante, su diversidad orográfica y ecológica seguramente determinó que el poblamiento fuese desigual. Iberia contiene un rico registro arqueológico en este periodo crucial de la prehistoria y cuenta con numerosos yacimientos correspondientes con los primeros milenios de ocupación de humanos modernos, especialmente en la cornisa cantábrica pero también con algunos registros en las costas atlántica y mediterránea. Esta humanidad empleaba un tipo de tecnología lítica, encuadrada en el Paleolítico superior, que denominamos Auriñaciense, que se desarrolló en Europa aproximadamente entre los 40.000 a los 30.000 años de antigüedad.

El panorama en el centro peninsular contrasta radicalmente con las regiones costeras ya que, hasta ahora, no se había recuperado una sola evidencia de presencia humana desde que los neandertales migraran a la costa hace 42.000 años hasta los primeros registros del Paleolítico superior hace 27.000 años, encuadrado ya en un periodo cronocultural más moderno que denominamos Gravetiense. Por tanto, se consideraba que durante aproximadamente 15.000 años el centro peninsular fue un lugar inhóspito e inhabitable para las primeras poblaciones de Homo sapiens que utilizaban la cultura Auriñaciense. Este periodo coincide con un momento de una fuerte inestabilidad climática, caracterizada por rápidas oscilaciones que derivaron en un enfriamiento paulatino cada vez más acusado. El centro peninsular se caracteriza por poseer dos mesetas, es decir, terrenos planos con una elevada altitud, divididas por las montañas del Sistema Central.

Hasta ahora, se había considerado que las condiciones climáticas de este periodo crítico, unido a la orografía del territorio del interior peninsular, habían supuesto una especie de barrera ecológica para las poblaciones auriñacienses. Durante los últimos años, nuevas prospecciones del terreno y excavaciones en diferentes enclaves del interior peninsular han desafiado esta hipótesis, proponiendo modelos alternativos de colonización del territorio del interior peninsular. Esta búsqueda ha dado sus frutos en el yacimiento de la Malia, un abrigo rocoso localizado en una pequeña localidad de la provincia de Guadalajara llamada Tamajón.

El abrigo de la Malia fue descubierto en 2017 durante una prospección y, desde que comenzaran las excavaciones en 2018, se han recuperado año tras año, numerosas evidencias de presencia humana, tales como herramientas líticas, o restos de animales con marcas de corte producidos por cuchillos de piedra en dos niveles estratigráficos diferentes. El análisis de los conjuntos líticos del nivel inferior y, por tanto, más antiguo, y la datación directa de restos óseos con modificaciones indudablemente antrópicas, han proporcionado una edad comprendida entre los 36.000 y los 31.000 años, correspondiente al Auriñaciense. El nivel superior ha arrojado una edad más moderna comprendida principalmente entre los 27.000 y 25.000 años de antigüedad. Esto sugiere repetidos asentamientos en este territorio a lo largo del Paleolítico superior.

El hallazgo de este yacimiento no sólo ha llenado un vacío en el registro arqueológico de la región, sino que además ha permitido rastrear cómo fueron las condiciones climáticas en ese momento y lugar. Los resultados obtenidos a partir del estudio de los sedimentos, la asociación de microvertebrados, el análisis paleobotánico a través los granos de polen y los carbones y los estudios de los isótopos estables en fósiles de ungulados, coinciden en detectar un cambio en el clima entre las dos unidades. Este cambio viene marcado por una tendencia hacia condiciones más frías y áridas, que produjo que los ambientes fuesen cada vez más abiertos, es decir, con menos bosques, y con menor disponibilidad de agua. Sin embargo, este cambio no parece haber afectado las estrategias de subsistencia de los humanos que ocuparon este abrigo rocoso, ya que se observa el mismo tipo de consumo de presas en ambos niveles.

Estos hallazgos revelan la capacidad de los primeros pobladores de nuestra especie para colonizar regiones hasta ahora consideradas inhabitables, reabriendo así el debate sobre la dinámica poblacional del Paleolítico superior inicial en el suroeste de Europa. Los resultados de este estudio han sido publicados en la revista Science Advances, y ha participado un nutrido grupo de científicos de numerosas instituciones* nacionales e internacionales, liderados por Nohemi Sala y Adrián Pablos, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana y la Universidad Complutense de Madrid, respectivamente.

Las excavaciones en las cuevas de Tamajón han sido posibles gracias a la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha a través de convocatorias anuales para la excavación e investigación de patrimonio Arqueológico y Paleontológico; el CENIEH; y ha contado con el apoyo del ayuntamiento de Tamajón y el G.E. Abismo. Esta investigación también ha sido posible gracias a la financiación del Consejo Europeo de Investigación (nº 805478, 949330 y 881299). Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Bosques tropicales secos en los Andes: idean una manera de recuperar estos entornos naturales

Investigadores del Grupo Ecología, Cambio Global y Restauración de Ecosistemas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la Universidad Nacional de Arequipa (Perú), han desarrollado nuevas formas de recuperar bosques tropicales en zonas andinas. El estudio ha sido publicado en la revista Global Ecology and Conservation. La novedad del enfoque de restauración ambienta radica en una reducción de los costes de mantenimiento de las plantaciones asociados al suministro de riegos para el mantenimiento de las plántulas en las primeras etapas del desarrollo.

Estos bosques secos tropicales se encuentran entre los ecosistemas más amenazados a nivel mundial, con problemas severos de deforestación y de regeneración de la cubierta arbórea. La restauración de estos ecosistemas se considera prioritaria, pero constituye un reto en el contexto actual de emergencia climática. 

Cómo es el sistema para recuperar estos bosques tropicales de los Andes

Los investigadores ha ideado un sistema de restauración ecológica empleando un enfoque que consiste en aprovechar una relación que ocurre de manera natural en la naturaleza como es la facilitación entre especies. El área de estudio fue las lomas de Atiquipa, en el desierto costero peruano-chileno (Desierto de Atacama), que es uno de los más áridos del mundo. Los bosques de lomas son ecosistemas únicos que presentan comunidades vegetales ricas en especies autóctonas. Dado que las precipitaciones son tremendamente escasas, la principal fuente de agua de estos ecosistemas es la proporcionada por las neblinas invernales. La humedad de las nieblas se condensa en las ramas y hojas de la vegetación y gotea hacia el suelo en un fenómeno conocido como lluvia horizontal.

En las Lomas de Atiquipa, la tara (Tara spinosa) es la única especie arbórea significativa Se trata de una especie de leguminosa arbórea neotropical de gran valor ecológico. Es la principal especie captadora de agua y, actualmente, sus frutos y semillas son un recurso económico importante para la comunidad campesina de Atiquipa. Pero la extensión de los bosques de tara en las Lomas de Atiquipa se ha reducido enormemente, lo que ha disminuido los aportes hídricos dificultando, a su vez, la recuperación de la superficie forestal.

Qué especies se emplearon para fomentar la restauración ambiental

En este estudio se emplearon arbustos espinosos locales como plantas nodrizas para promover la regeneración del bosque. Concretamente las especies Citharexylum flexuosum (Ruiz & Pav.), and Randia rotundifolia (Ruiz & Pav.) nombradas por los botánicos españoles Hipólito Ruiz y José Pavón tras su expedición botánica por Perú y Chile (1777- 1788).

El uso de plantas nodriza en la restauración se basa en la idea de la facilitación entre plantas y puede ser una “solución basada en la naturaleza” adecuada para reducir los costos de reforestación. El equipo hispano-peruano plantó taras bajo arbustos y en zonas desprovistas de vegetación, anotando su supervivencia y las condiciones microclimáticas (intensidad lumínica, temperatura y humedad relativa).

Los resultados mostraron que la supervivencia era mayor cuando se realizaba la plantación bajo los arbustos. La mayor supervivencia viene expresada en términos de una mejora de las condiciones microclimáticas debido a la protección que ofrecen los arbustos a las jóvenes plántulas de Tara, ya que detectamos una reducción significativa en las condiciones ambientales extremas bajo el dosel de la planta nodriza, con un incremento de la humedad y menor radiación.

La novedad del enfoque reduce los costes de mantenimiento de las plantaciones asociados al suministro de riegos para el mantenimiento de las plántulas en las primeras etapas del desarrollo.

Una pinza quirúrgica con materiales inteligentes que va a revolucionar las operaciones de laparoscopia

Un estudiante del grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales de la Universidad Politécnica de Cartagena ha desarrollado un prototipo de pinza quirúrgica para realizar operaciones de laparoscopia. La herramienta es novedosa ya que integra un actuador basado en materiales inteligentes que permite un control automático de la fuerza. Permite al cirujano sentir en el dedo la fuerza con la que aprieta durante la intervención a través de un sistema háptico.

Miguel Murcia Marín ha centrado su Trabajo Fin de Grado, calificado con Sobresaliente, en el desarrollo de esta herramienta. Esta nueva pinza se integra en la línea de trabajo de uso de materiales SMA-Shape Memory Alloy para el control automático. en la que trabajan desde hace varios años los profesores Julio Ibarrola, Miguel Almonacid y José Manuel Cano Izquierdo.

El estudiante ha realizado pruebas experimentales que confirman la aplicabilidad de este sistema.  En las siguientes fases, se trabajará en la ergonomía del instrumento y la precisión de sus componentes, señalan Ibarrola y Almonacid, directores del TFG.

Investigadores del grupo Neurocor (Neurotecnología, Control y Robótica) de la UPCT desarrollan otras líneas de trabajo. Entre ellas, la interpretación de señales cerebrales procedentes de los electroencefalogramas (EEG), exoesqueletos y robótica médica.

Cómo se defienden las plantas de los patógenos

El proyecto, dirigido por el profesor Hugo Mélida, del Departamento Ingeniería y Ciencias Agrarias, permite comprender mejor cómo las plantas se defienden de los patógenos, y sienta las bases para el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles en la protección de cultivos.

Los hallazgos en los que han participado universidades de España, Estados Unidos, Alemania y República Checa, han sido publicados en las revistas científicas The Cell Surface y The Plant Cell

En un esfuerzo por mejorar la resistencia de las plantas a las enfermedades fúngicas y contribuir a la sostenibilidad agrícola, investigadores de la Universidad de León (ULE) han realizado importantes avances en el estudio de la inmunidad vegetal. Bajo la dirección del profesor Hugo Mélida, el equipo ha publicado recientemente dos estudios clave que arrojan luz sobre el papel de la pared celular y los tricomas en la defensa de las plantas.

Las plantas están continuamente expuestas a estreses bióticos y abióticos que amenazan su supervivencia y su producción. Se estima que entre el 20 y el 40% de la producción agrícola mundial se pierde debido a plagas y enfermedades. Comprender los mecanismos de resistencia complejos y eficientes que las plantas han desarrollado para defenderse es esencial para el desarrollo de nuevas tecnologías agrícolas sostenibles.

La línea de investigación ‘Inmunidad Vegetal Inducida por Glicanos’ del Grupo de Investigación Reconocido FISIOVEGEN, se centra en cómo las plantas detectan de manera temprana la presencia de patógenos, un hecho fundamental para que sean capaces de defenderse con éxito frente a enfermedades. “Un elemento crucial en este proceso es la pared celular, una estructura que rodea tanto las células vegetales como las de sus patógenos microbianos y que en los últimos años se ha desmarcado como un aspecto fundamental en las interacciones planta-patógeno”, explica el investigador Hugo Mélida. “El estudio de esta estructura es vital, ya que su composición puede influir en la capacidad de la planta para defenderse”. El desconocimiento de este aspecto en los patógenos fúngicos de las plantas llevó a este grupo de investigación a solicitar financiación al Ministerio de Ciencia e Innovación para llevar a cabo estudios en este campo.

En el primer estudio, publicado en la revista científica The Cell Surface, el equipo caracterizó la composición de la pared celular de 18 especies fúngicas, muchas de ellas patógenos severos para los cultivos. Esta investigación, realizada en colaboración con instituciones nacionales (Universidad Politécnica de Madrid) e internacionales (Universidad de Riverside California EEUU), sienta las bases para futuras exploraciones en este campo.

La segunda investigación, publicada en The Plant Cell y destacada en la portada del número de abril de 2024, se realizó en colaboración con universidades de Alemania y la República Checa. “Este estudio se enfocó en los tricomas, -señala Mélida-, pequeños apéndices epidérmicos de las plantas que, aunque apenas visibles a simple vista, juegan un papel significativo en la defensa contra patógenos. Se descubrió que la pared celular de los tricomas es fundamental en la resistencia a enfermedades fúngicas”.

De izquierda a derecha los investigadores de la Universidad de León Jorge Peláez, María Fuertes, Hugo Mélida, Sara I. Yugueros y Asier Largo.

Agricultura más sostenible

Estas investigaciones forman parte del proyecto “Estudio del papel de la pared celular en las interacciones planta-hongo” (PID2020-120364GA-I00), financiado con 157.300 euros por el Ministerio de Ciencia e Innovación y cuyo plazo de ejecución concluirá en mayo de 2025. Los resultados obtenidos “no solo amplían nuestro conocimiento sobre las interacciones planta-patógeno, sino que también abren la puerta al desarrollo de tecnologías para la protección de cultivos, basadas en el conocimiento generado en el laboratorio”, asegura Hugo Mélida que ha trabajado en la investigación publicada en la revista The Cell Surface, junto a los investigadores Jorge Peláez, María Fuertes, Sara I. Yugueros y Asier Largo. “El objetivo final es crear productos ecológicos y sostenibles, aprovechando residuos de otras industrias y promoviendo el concepto de economía circular”.

Los estudios han demostrado la importancia de las matrices extracelulares en las interacciones planta-hongo. El análisis detallado de la pared celular de los patógenos ha revelado una variedad de componentes que las plantas podrían haber evolucionado para detectar como señales de peligro. Además, la investigación sobre los tricomas ha subrayado su papel crucial en la defensa vegetal. Ambos trabajos establecen una base sólida para futuras investigaciones en la Universidad de León y en instituciones colaboradoras, prometiendo innovaciones que beneficiarán al sector agrícola y contribuirán a una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Cómo puede ayudarnos la Inteligencia Artificial a evitar brotes de varicela

Esta tecnología, que requiere ser alimentada con grandes cantidades de datos, fue la base de un modelo computacional que utiliza parámetros como tasa de vacunación, densidad poblacional y patrones estacionales, para simular el proceso de transmisión de esta enfermedad altamente contagiosa. El análisis se hizo con datos de Santa Fe de Bogotá y su uso les permitiría a las autoridades sanitarias anticiparse y tomar medidas oportunas para prevenir potenciales brotes.

Varicela. Foto: UNAL.

Históricamente en Bogotá –con una población actual de más de 8 millones de habitantes– los casos de varicela han sido una preocupación importante; según expertos, factores como la alta densidad poblacional y el hacinamiento en algunas zonas favorecen su propagación, especialmente entre la población infantil. Según reportes del Instituto Nacional de Salud (INS), en 2022 se reportaron más de 4.000 casos en la ciudad.

Cabe destacar que la varicela puede tener complicaciones graves, especialmente en bebés, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas con sistema inmune débil. Por eso, aunque existe una vacuna efectiva, los brotes esporádicos son comunes y representan una carga significativa para los sistemas de salud pública en las grandes ciudades.

Ante esta evidente problemática, Gustavo Flórez Becerra, magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), desarrolló un método matemático útil para las simulaciones. Para ello, recurrió a la lógica difusa, utilizada por la inteligencia artificial y cuya función es hacer más manejables los problemas complejos que tienen información imprecisa o incompleta.

En este contexto se utilizó para representar la “naturaleza difusa e incierta” de algunos parámetros clave que influyen en la propagación de la varicela, como las tasas de transmisión basadas en el contacto y los factores ambientales.

Para construir el modelo, el investigador recopiló una amplia base de datos de los casos históricos de varicela individuales reportados en Bogotá por el INS de Colombia entre 2007 y 2020. Con ellos hizo un riguroso proceso de análisis estadístico mediante el cual se identificaron patrones muy particulares en el comportamiento de los contagios.

“Identificamos que los casos presentan dos picos importantes al año, que coinciden con los periodos de ingreso a clases escolares, cuando los niños tienen un mayor contacto entre sí. Esto marcó la pauta para que el modelo matemático desarrollado pudiera replicar adecuadamente esos patrones periódicos observados en los datos reales”, manifiesta el investigador.

Indica además que el modelo se basa en un enfoque de sistemas dinámicos, en el cual, mediante diferentes compartimentos o “tanques” se representan los estados de la población como susceptibles, expuestos, infectados, recuperados y vacunados.

Luego, con esa información y a través de un sistema de “ecuaciones diferenciales acopladas”, el modelo captura las transiciones e interacciones entre estos compartimentos que dan lugar a la propagación de la enfermedad.

Sin embargo, lo más innovador fue la inclusión de funciones periódicas específicas para modelar los componentes recurrentes identificados en los datos epidemiológicos.

“Probamos con diferentes funciones y ajustamos sus parámetros mediante un proceso de optimización hasta lograr que el modelo se aproximara muy bien al comportamiento real de los contagios”, destaca.

Un dato extra es que el modelo no solo simula el comportamiento esperado de los casos, sino que también permite explorar diferentes escenarios de intervención. Por ejemplo, si las autoridades de salud fijan un umbral máximo tolerable de casos en los periodos pico, este puede recomendar con anticipación los ajustes necesarios en las tasas de vacunación para mantener los contagios por debajo de ese umbral crítico.

“Nuestro objetivo es generalizar este enfoque de modelado y control inteligente para que se pueda aplicar a diversas enfermedades infecciosas con patrones periódicos o estacionales, como la influenza u otros virus respiratorios. Así se podría convertir en una herramienta versátil para apoyar a los decisores en la planeación de estrategias preventivas ante diferentes escenarios epidemiológicos”, concluye el investigador Flórez.

La UNAL retornará su facultad de Odontología al Hospital San Juan de Dios, el más antiguo de Bogotá

El Hospital San Juan de Dios – Instituto Materno Infantil es una institución sanitaria pública fundada en 1723, aunque venía prestando servicios de salud desde 1564 desde los primeras décadas de América Virreinal española.

Es uno de los símbolos más importantes de la historia de la medicina en Colombia y es referencia como el principal centro de salud pública y de investigación científica médica. Fue clausurado el 29 de septiembre de 2001

Ahora la Universidad Nacional de Colombia ha decidido que este emblemático edificio sea de nuevo sede de la Facultad de Odontología, lo que permitirá desarrollar la odontología social – hospitalaria al más alto nivel, integrando las tareas de formación, investigación e interrelación social (extensión) con las tareas asistenciales, en un ambiente multiprofesional e interdisciplinario.

Hospital San Juan de Dios, en Santa Fe de Bogotá.

Con el reciente Decreto – Ley 1959 del 15 de noviembre de 2023, que crea la nueva entidad de carácter especial “Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil”, el Gobierno nacional ha dado un paso fundamental para la reapertura de este emblemático hospital, anclado en el centro-sur de Bogotá, y en la historia de la medicina y la salud de este país.

Para la Facultad de Odontología, que desarrolló actividades formativas y de investigación en el Pabellón San Eduardo, construido en las primeras décadas del siglo XX, y ocupado por esta desde los inicios de los años ochenta hasta el cierre de la entidad, en 2001, la reapertura constituye un reencuentro histórico con la génesis de la odontología hospitalaria en Colombia y la formación integral en el campo amplio de la salud oral.

A pesar del tiempo y el abandono que hoy exhibe la edificación del Pabellón San Eduardo, reflejados en las caprichosas figuras amalgamadas por la humedad y el moho que presentan sus muros de pintura descascarada y vieja, y de la luctuosa soledad que la habita, evoca aún en la memoria de cientos de profesionales de la odontología una de las épocas más fértiles de la profesión.

Fue allí en donde se fraguó un concepto vivo de la formación integral que vinculó la odontología social con la hospitalaria, “bajo el influjo de una epistemología implícita del cuidado que promovía en su quehacer diario el Hospital San Juan de Dios, y que la mercantilización de la salud fue deteriorando, como ocurre hoy con los muros del San Eduardo”, así lo señala el profesor Rafael Malagón, director del Departamento de Salud Colectiva de la Facultad de Odontología.

En el marco físico de la terca arquitectura del Pabellón San Eduardo, de logros estéticos y funcionales inocultables a pesar del tiempo, se estructuró el programa pionero en el país para la atención odontológica de personas que viven con el VIH, en el que es preciso mencionar los aportes de los profesores John Harold Estrada y Germán Hernández.

Sin embargo, la presencia de la odontología social y hospitalaria no se circunscribió únicamente al complejo hospitalario San Juan de Dios, en el Pabellón San Eduardo.

La actividad hospitalaria y comunitaria reconoce sus raíces, igualmente, en la vinculación de la Facultad a los Hospitales de la Misericordia y al Instituto Materno Infantil, y con el desarrollo de actividades en varias instituciones educativas, desde finales de los años setenta. Entre esa rica trayectoria cabe destacar el trabajo de la profesora Astrid Olivares en el Instituto Materno Infantil centrado en el binomio madre-niño, en un intento, inacabado, de la profesión por avanzar en abordajes comprensivos y asistenciales no centrados en el individuo, y en el desarrollo de un proyecto formativo en escenarios multiprofesionales.

En el símbolo de la gineco-obstetricia y la perinatología, que es el Materno Infantil y en el Hospital de la Misericordia, están los antecedentes de la especialidad en Estomatología Pediátrica, y en el Pabellón San Eduardo, los de la Especialidad en Cirugía Oral y Maxilofacial.

“Los desarrollos académicos más importantes de la odontología en los últimos cincuenta años en el país, se cruzan con el hospital San Juan de Dios y el Materno Infantil”, afirma el profesor Malagón, cuando se reflexiona sobre el legado de esa experiencia.

Se potenciará el abordaje integral de pacientes

El retorno de la Facultad de Odontología al Pabellón San Eduardo permitirá desarrollar la odontología social – hospitalaria al más alto nivel, integrando las tareas de formación, investigación e interrelación social (extensión) con las tareas asistenciales, en un ambiente multiprofesional e interdisciplinario.

La presencia de la Facultad potenciará el abordaje integral de pacientes sistémicamente comprometidos, ampliará de manera significativa las posibilidades de formación en odontología general, y en todas sus especialidades, en escenarios complejos como el hospitalario y el comunitario, que brinda la nueva entidad.

Así mismo, se desarrollarán experiencias académicas en nuevos modelos de atención centrados en grupos poblacionales específicos (por ejemplo, en personas con discapacidades o con capacidades neurodivergentes) y facilitará el fortalecimiento de los abordajes familiares y comunitarios en odontología, en la medida en que este proyecto de hospital es una apuesta por integrar la complejidad clínico-terapéutica con la complejidad socio-territorial de las poblaciones.

Tal ruta de desarrollo académico tiene el potencial de reafirmar a la Facultad de Odontología como la escuela odontológica de la nación colombiana y como referente latinoamericano en este significativo campo de saberes y prácticas.

De igual manera, el retorno de la Facultad de Odontología al Pabellón San Eduardo coincide de manera casual y significativa con la remodelación arquitectónica del Edificio 910 -antigua sede del Icontec-, que será ocupado para el desarrollo de las prácticas odontológicas de docencia – asistencia.

Estos dos hechos junto a la legítima expectativa de su participación de manera más amplia en la expansión del Hospital Universitario Nacional (HUN), marcarán sin lugar a duda un antes y un después para esta Facultad.

Se avizora en el mediano plazo el desarrollo de un modelo de formación académica, de investigación y de interrelación social, que vincule a la Facultad de manera natural y fluida al orden territorial y nacional, con lo que se asegura un crecimiento del campo profesional de la odontología y de sus escenarios de desempeño en el país.

“Es necesario y tarea de todos y todas, aunar esfuerzos, en la reapropiación social, simbólica y material, del Pabellón San Eduardo, y en las tareas que aseguren la presencia de la Facultad en el Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil”, anota el profesor Malagón, quien junto con el profesor Mario Hernández y otros profesores de la Facultad de Medicina, bajo el liderazgo del profesor Fernando Galván, decano de la misma, participó de manera activa en los 14 meses que se necesitaron para fraguar el sentido y la naturaleza de la nueva entidad adscrita al Ministerio de Salud y la Protección Social, que quedó plasmada en el mencionado Decreto – Ley.

Se anuncia para la Facultad de Odontología y para la Universidad en su conjunto la buena nueva de su retorno al hospital con mayor significado simbólico, cultural, social y científico de salud en Colombia. Un retorno de la salud con equidad e integración social; el retorno de la Escuela de la Salud de la Universidad Nacional de Colombia.

El pánico injustificado hacia las tarántulas

Los ataques de tales arácnidos no suelen ser letales para los seres humanos. Sólo algunos casos requieren tratamiento médico. Sus mordeduras venenosas pueden matar a pequeños animales, lo que ha llevado a la creencia en algunos países de que muchas heridas en animales de granja son causadas por estas tarántulas. Por eso, también se les conoce como “picacaballo”. 

Parte de los mecanismos de defensa de la tarántula son el lanzamiento de excreta desde su sistema digestivo (marcado en anaranjado), la mordedura (marcada en celeste) y la expulsión de sus pelos. En el estudio, analizaron la excreta y el veneno que arrojan los arácnidos con su mordida. Diseño: Max Chavarría

En Costa Rica, existen alrededor de 40 especies de tarántulas (Theraphosidae), las cuales se distribuyen por todo el país y su tamaño varía, desde los 3 cm de longitud hasta las que superan los 20 centímetros. Usualmente, las personas les tienen bastante respeto y miedo por su mordedura, pero rara vez causan accidentes por una mordida.

Recientemente, científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) y otras instituciones nacionales desarrollaron la investigación “Venomicrobioma de ocho especies de arañas neotropicales de la familia Theraphosidae”. El estudio indagó sobre todo las toxinas y la presencia de bacterias patógenas en los venenos y excrementos de 16 individuos de arácnidos de ocho especies. Se trabajó con estos grupos biológicos en específico por su disponibilidad.

El proyecto nació originalmente gracias a una beca Conare-Cenat que otorga el Consejo Nacional de Rectores (Conare) en conjunto con el Centro Nacional de Alta Tecnología (Cenat). El investigador Carlos Víquez obtuvo la asistencia financiera para realizar su tesis sobre estas arañas.

Además de Víquez, seis expertos estuvieron involucrados en el estudio: Diego Rojas Gätjens, Esteve Mesén Porras, Roberto Avendaño, Mahmood Sasa Marín, Bruno Lomonte Vigliotti y Max Chavarría Vargas. El Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (Cenibiot) se encargó de analizar los microorganismos, mientras que el Instituto Clodomiro Picado de la UCR estudió las toxinas de las muestras.

Chavarría, investigador de la Escuela de Química, del Centro de Investigación en Productos Naturales (Ciprona) y del Cenibiot, explica la importancia de dicho análisis:

“Hay varios enfoques en este trabajo, el estudio de la composición de los venenos, por un lado, es importante desde el punto de vista clínico, ya que para un adecuado tratamiento debemos conocer los componentes que pueden ser transmitidos a la víctima mediante una mordedura. También la venomicrobioma es relevante desde un punto de vista evolutivo, porque es interesante entender cómo se han adaptado los microorganismos a un ambiente tan hostil como el veneno”.

Los venenos contienen dos tipos de componenteslos bióticos (los que tienen vida, como los microorganismos) y los abióticos (los que no tienen vida, las toxinas). En Costa Rica, el Instituto Clodomiro Picado (ICP) ha estudiado por muchos años los elementos abióticos en animales venenosos (principalmente serpientes) y ha logrado grandes aportes para contrarrestar la actividad de las toxinas.

Con esta nueva investigación, se introducen los factores bióticos, es decir, los microorganismos presentes en el veneno que pueden transmitirse a la víctima. En este estudio, los expertos adoptaron un enfoque más integral que no solo abarca las toxinas, sino también las posibles bacterias que podrían ser transportadas junto con el veneno. Las tarántulas son arañas con un comportamiento agresivo a la hora de defenderse, como parte de sus mecanismos de defensa están el lanzamiento de sus pelos y el depósito de sus excrementos en la víctima.

Esta especie arácnida lanza su excreta desde su sistema digestivo, la cual se compone de una mezcla entre su orina y sus heces. Detalladamente, los investigadores analizaron la microbiota intestinal de las ocho especies y se reveló la presencia de bacterias potencialmente patógenas (microorganismos capaces de causar enfermedades en humanos).

Hallazgo de toxinas y microorganismos

Una parte de los resultados de la investigación determinó que las toxinas en las especies de tarántulas estudiadas son muy variadas. Sobre la identificación de venenos, Bruno Lomonte, investigador del Instituto Clodomiro Picado, menciona:

“Algunas son especies de un mismo género y otras de géneros completamente diferentes. Esto nos puede dar pistas sobre la posible especialización de cada una de las arañas dependiendo del lugar donde habitan, la región y las presas que ellas pueden cazar. No esperábamos que todos los venenos fueran iguales”.

Además, a nivel de microorganismos, obtuvieron lo siguiente:

“Encontramos que hay una comunidad microbiana en el veneno que se transfiere a las personas mordidas por las tarántulas. Dimos con bacterias que son patógenas para los humanos, lo que eventualmente podría derivar en una infección”, comenta Chavarría.

Además, en la excreta y venenos se detectaron bacterias patógenas con actividad hemolítica, lo que podría favorecer una infección en una herida abierta.

El estudio que realizaron los expertos demostró la presencia de bacterias en el veneno de las tarántulas, potencialmente patógenas, de los siguientes géneros: Stenotrophomonas, Serratia, Bacillus, Acinetobacter, Microbacterium y Morganella, entre otros. Por otra parte, en el análisis intestinal se identificó la presencia de las siguientes bacterias patógenas: Pseudomonas, Bacillus, Comamonas, Morganella, Stenotrophomonas y Staphylococcus.

Los hallazgos del estudio indicaron que bacterias del género Pseudomonas estaban notablemente presentes en los excrementos analizados. Según los expertos, este grupo taxonómico es extremadamente diverso y se encuentra en una amplia gama de hábitats, incluidos suelos, aguas, animales, seres humanos y entornos contaminados con metales e hidrocarburos.

Debido a su notable capacidad para adaptarse, a los investigadores no les sorprendió encontrar Pseudomonas en la microbiota intestinal de las tarántulas. Sin embargo, aún queda por comprender completamente las funciones que desempeña este taxón y su vínculo con el hospedador. 

Uno de los resultados de la investigación fue la diversidad de proteínas de los arácnidos. Según Lomonte, con el paso del tiempo se dan cambios entre las generaciones de las arañas. Esto puede indicar que las toxinas de dichos animales se encuentran en un proceso de evolución, entonces las especies comienzan a divergir y sus venenos empiezan a tener características diferentes. Foto: Carlos Víquez.

Stenotrophomonas

Esta bacteria patógena se encontró tanto en el veneno como en el excremento de las tarántulas. A los científicos les llamó la atención el descubrimiento de tal microorganismo porque parece ser un miembro recurrente en animales venenosos de todo el mundo, como arañas, en los conductos venenosos de caracoles, en las cavidades bucales de serpientes y dragones de Komodo.

Sobre las Stenotrophomonas, Víquez y Chavarría escribieron lo siguiente en un artículo internacional:

“Esta bacteria se considera un patógeno con una creciente resistencia a los fármacos y elevadas tasas de mortalidad, que requerirá mucha más atención por parte de la comunidad científica en los próximos años. La elevada diversidad genética y fenotípica que muestran los miembros de este género subraya la necesidad de estudiarlo en profundidad. En el contexto de su presencia en los venenos de animales como arañas o serpientes, es importante no solo entender sus mecanismos de adaptación, sino también sus capacidades virulentas, que pueden causar infecciones en humanos tras mordeduras o picaduras”.

La Stenotrophomonas causa principalmente infecciones en las vías respiratorias, también se ha documentado su implicación en infecciones de la piel y tejidos blandos, infecciones del tracto urinario, infecciones oculares y otras afecciones.

El futuro de la investigación

El estudio realizado por estos científicos es el primero en el país. Actualmente, trabajan en un proyecto similar, pero en serpientes, ya que las mordeduras de este animal son consideradas un problema para la salud pública y se sabe que generan infecciones en el 77 % de los casos.

Los expertos investigan el venomicrobioma de la serpiente terciopelo con la esperanza de aportar un mayor conocimiento de los componentes transferidos a las víctimas y que esta información pueda utilizarse en el tratamiento de las mordeduras de dicho reptil.


Producir más citoquinas gracias a nuevos péptidos, la clave para mejorar el sistema inmune contra tumores

¿Qué sería del ser humano sin el sistema inmune? probablemente moriría más rápido a causa de infecciones, virus y enfermedades, pues este –conformado por órganos como la piel, las amígdalas, el bazo y la médula ósea– es la base de protección del organismo, y en él juegan un papel fundamental las proteínas. Entre estas últimas están las citoquinas, que son fundamentales para atacar tumores, y se han encontrado dos que se pueden producir más gracias a los péptidos, moléculas diseñadas en laboratorio.

Células cancerosas de próstata. Foto UNAL.

El sistema inmune es una defensa única, y una de las razones por las que funciona tan bien es la genética, pues los genes son los encargados de expresar moléculas como las citoquinas, término que hace referencia a producir más de algo, y por diferentes causas los genes permiten que dichas proteínas se activen en mayor medida durante enfermedades como el cáncer. Es como si un gen le “dijera” algo a una citoquina, esto le generara confianza y se expresara más.

Y aquí está la clave para que se hable de una molécula en el laboratorio que puede mejorar este proceso, pues la investigadora Jenny Botero Buitrago, magíster en Bioquímica de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), puso a prueba secuencias cortas de proteínas llamadas péptidos para ver si estas ayudaban a aumentar la producción de citoquinas. Su trabajo estuvo dirigido por el profesor Mauricio Urquiza Martínez, de la Facultad de Ciencias.

Básicamente un péptido es la unión de algunos aminoácidos, pequeñas piezas que componen las proteínas, y la experta utilizó secuencias que estaban en la envoltura del virus de Epstein-Barr, “que probablemente el 95 % de las personas lo ha contraído en algún momento de su vida, pues es una virosis muy común”, según la investigadora.

Ella se fijó en este virus porque se ha reportado que algunas de sus proteínas tienen una acción contundente sobre moléculas como las citoquinas, y por ende sobre el sistema inmune. Para eso evaluó su acción en muestras de sangre de personas sanas, proporcionadas por el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Investigación en Salud (IDCBIS), en convenio con el grupo de Inmunología y Medicina Traslacional de la Facultad de Medicina de la UNAL.

Lo que encontró es una forma de demostrar que esta es la vía correcta para tener a futuro tratamientos menos invasivos y más eficientes para pacientes con enfermedades como el cáncer.

“En la mayoría de ensayos en los que las células se pusieron en contacto con los péptidos, la expresión de algunas citoquinas aumentaba el doble; incluso, y de manera inesperada, aumentan su producción hasta 100 veces, pero aún se necesita mucha más investigación para comprobar que esto puede ocurrir en otros casos”, asegura la magíster.

Existen distintos tipos de citoquinas, y en este estudio se analizaron cerca de 6 para ver cómo se expresaban sus genes. Se encontró que 2 de ellas aumentaron más su producción. Estas forman parte de las llamadas proinflamatorias, que ayudan a que el sistema inmune tenga una respuesta mediante la inflamación en infecciones, tejidos dañados, o cáncer, por ejemplo.

La experta cuenta que se extrajo el ARN de las muestras de sangre, especialmente de los glóbulos blancos, para analizar y poner a prueba los péptidos. Esto se realizaba en cultivos celulares (cultivo controlado de las células junto las moléculas diseñadas en laboratorio) de 6 a 24 horas. Algunos métodos utilizados fueron la citometría de flujo y la microscopía de fluorescencia, en las que gracias a un láser y a colores distintos que identifican propiedades de la luz en los grupos celulares presentes allí.

Jenny Botero Buitrago, magíster en Bioquímica de la UNAL. Foto: UNAL.

Según la OMS, en 2021 se presentaron cerca de 20 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo, por lo que encontrar un método que tenga cada vez menos efectos secundarios (nauseas, problemas gastrointestinales, debilidad y poca protección en la sangre) es uno de los grandes objetivos de la ciencia, y esta investigación aporta una pequeña parte al entendimiento de cómo fortalecer el sistema inmune y generar a futuro un fármaco menos invasivo y más localizado.

“Otro hallazgo importante fue que estos péptidos también hacían que se expresaran más células dendríticas, piezas clave para el sistema inmune, pues estas alerta en caso de que haya sustancias tóxicas o desconocidas como bacterias o virus y las eliminan; además, ayudan a aumentar la tolerancia y protección frente a enfermedades como el cáncer y los tumores que se generan”, recalca la experta.

Este monte submarino descubierto en Canarias está compuesto por tres volcanes y se cree que pudieron ser islas hace 50 millones de años

  • El grupo coordinado por el IGME-CSIC que ha encontrado ‘Los Atlantes’, nombre asignado al monte, ya halló las formaciones que se consideran ancestros del archipiélago canario
  • El hallazgo se enmarca en el proyecto Atlantis, que busca señales de actividad submarina magmática e hidrotermal que contribuyan al desarrollo sostenible y la evaluación de riesgos en Canarias

Un equipo de investigación coordinado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha descubierto tres nuevos volcanes submarinos en una zona situada al norte de las islas Canarias. Los nuevos volcanes han sido bautizados por el equipo como monte Los Atlantes, nombre relacionado con el proyecto Atlantis que se desarrolla a bordo del Sarmiento de Gamboa, buque oceanográfico del CSIC, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Algunos de estos volcanes, situados al este de Lanzarote, podrían estar relacionados con las erupciones de Timanfaya y otros se cree que fueron islas en el Eoceno, hace entre 56 y 34 millones de años.

El proyecto Atlantis está liderado y coordinado por los investigadores Luis Somoza y Javier González, del grupo de Recursos Geológicos Marinos y de Medios Extremos del IGME-CSIC. Participan especialistas de las universidades Complutense de Madrid, Las Palmas de Gran Canaria, Évora y Lisboa, además del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) de Tenerife, el Instituto Hidrógráfico de la Marina y el EMEPC de Portugal.

En esta campaña, que se inició el 27 de junio y acaba el próximo 6 de agosto, se ha utilizado un submarino no tripulado ROV para investigar el estado de los fondos marinos alrededor del archipiélago entre los 2.500 y los 100 metros de profundidad. Su objetivo es detectar señales de actividad submarina magmática e hidrotermal en el archipiélago, que podrían suponer un riesgo futuro para la población.

También se están investigando los procesos ambientales y de formación de minerales submarinos en condiciones extremas, donde los microorganismos promueven la biomineralización de metales como el manganeso, cobalto, fosfatos o las tierras raras; todos ellos tan importantes en la transición energética.

Las ‘abuelas’, las ‘madres’ y las ‘hijas’

El grupo de investigación que ha realizado el hallazgo es el mismo que descubrió las denominadas ‘abuelas’, montes submarinos al sur de las islas Canarias que se consideran ancestros del archipiélago actual, entre las que se encuentra el famoso monte submarino Tropic.

Dividida en dos partes, en la primera fase de la campaña se han estudiado los volcanes recientes, conocidos como las ‘hijas ‘de las islas Canarias, que son los deltas de lava del volcán Tajogaite, surgido en 2021 en La Palma; el volcán submarino Tagoro, de la erupción de 2011-2012 en El Hierro; y los deltas de lava del Teneguía (1971) y San Antonio o Fuencaliente (1677) ocurridas al sur de la isla de La Palma.

En la segunda parte, se han dedicado a las ‘madres’, situadas al norte, que son las que dieron origen al archipiélago y donde se ha descubierto el monte que se propone llamar Los Atlantes. “Fueron islas en el pasado y se han hundido, aún se están hundiendo, como cuenta la leyenda de la Atlántida. Algunos hemos podido constatar que todavía mantienen sus playas”, señala el geólogo y coordinador del proyecto Luis Somoza.

Además, se ha descubierto una serie de volcanes submarinos al este de Lanzarote, situados en el límite con el margen continental africano. Estos volcanes pueden ser más modernos de lo esperado y podrían ser los equivalentes submarinos del sistema de volcanes del Timanfaya.

Vida submarina tras las erupciones

Las imágenes obtenidas reflejan la ingente vida que hay en los fondos marinos después de que las coladas submarinas formaran los deltas de lavas, comprobando también cómo la vida submarina está renaciendo tras las recientes erupciones con nuevos jardines de corales y esponjas, o áreas cubiertas de tapices bacterianos junto a las fuentes hidrotermales.

Algunas de las coladas de lava alcanzan más de 1.200 metros de profundidad. Al enfriarse su capa exterior, se forman tubos que permiten que fluya caliente sobre las pendientes, configurando impresionantes tuberías a grandes profundidades. Son las famosas “toothpaste” o lavas en forma de pasta dentrífica.

El robot submarino

La campaña cuenta con el uso de nuevas tecnologías de exploración submarina como el ROV 6000 Luso, con cámaras de ultra resolución 5K, brazos robóticos para toma de muestras del fondo marino y sensores de gases como dióxido de carbono y metano en el agua. Puede sumergirse hasta los 6.000 metros. También se utiliza el moderno equipamiento del buque del CSIC Sarmiento de Gamboa para la realizar una cartografía detallada de los fondos marinos y de las propiedades de la columna de agua oceánica.

La investigación realizada en el presente proyecto Atlantis podrá ser de utilidad a la hora de afrontar los riesgos de una futura erupción submarina en el archipiélago canario, como fue la de El Hierro en 2011-2012 o la irrupción de los deltas de lava en zona marina, como ocurrió en la de La Palma. Durante la campaña han realizado algunas transmisiones en directo cuya grabación puede verse en el canal de YouTube del IGME-CSIC.

Sobre el IGME

El Instituto Geológico y Minero de España (CSIC) tiene su origen en la “Comisión para la Carta Geológica de Madrid y General del Reino” en 1849. Este año ha organizado el XI CONGRESO GEOLÓGICO DE ESPAÑA, en el marco de la conmemoración del 175 aniversario de su creación y ha presentado el libro “Instituto Geológico y Minero de España. 175 años” que repasa las funciones tradicionales e investigaciones que lo han convertido en un referente en Ciencias de la Tierra.

La labor que realiza su personal investigador y técnico está estrechamente relacionada con la identificación de recursos geológicos y mineros imprescindibles para la transición ecológica y la habitabilidad de planeta, entre otras cuestiones.

La UA describe 11 de las 40 nuevas de plantas descubiertas por botánicos españoles en 2023

Investigadores del grupo de investigación grupo de investigación Botánica y conservación vegetal han descubierto once plantas, nueve especies y dos géneros nuevos, del total de las 40 especies nuevas descritas para la ciencia publicadas en 2023 y que ha sido hecha pública por la Sociedad Botánica Española (SEBOT).

Entre las novedades presentadas el pasado año destacan 11 plantas, 9 especies y 2 géneros nuevos, descubiertas por investigadores de la UA.

Fruto del trabajo de Mario Martínez Azorín, Mª Ángeles Alonso, José Luis Villar y Manuel B. Crespo, del grupo de investigación Botánica y conservación vegetal

Como en años anteriores, la SEBOT ha hecho pública la descripción de unas 40 especies nuevas para la ciencia, publicadas durante 2023 por investigadores que trabajan mayoritariamente en instituciones nacionales. Son plantas no exclusivamente españolas, sino que también se incluyen especies de África, Sudamérica o Madagascar.

Entre las novedades presentadas el pasado año destacan estas once plantas descubiertas por los profesores Mario Martínez Azorín, Mª Ángeles Alonso, José Luis Villar y Manuel B. Crespo, miembros del grupo de investigación Botánica y conservación vegetal de la UA, lo que supone más del 27 % del total descrito.

En su mayoría son plantas exclusivas de África, como los géneros Spirophyllos, procedentes de Marruecos y Argelia, y Zulusia, del Este de Sudáfrica, cuyo nombre reivindica a los indígenas zulúes de aquella zona; pero también se incluyen especies ibéricas de alto valor biológico y conservacionista, como Cathissa villasina, de las sierras de Cazorla y Las Villas, en Jaén, o Helianthemum bilyanense, de una reducida área de Villena, en Alicante, que cuenta con sólo 400 ejemplares y se encuentra muy seriamente amenazada.

La noticia se ha hecho pública en el marco del XX Congreso Internacional de Botánica (IBC), que ha tenido lugar en Madrid entre los días 21 y 27 de julio de 2024, en el que se ha hecho hincapié en el valor de la biodiversidad vegetal y la importancia de investigarla, divulgarla y conservarla para las futuras generaciones. En este congreso han participado varios miles de botánicos de todo el mundo, entre los cuales se encuentran profesores del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales (dCARN) de la UA.

Los investigadores de la Universidad de Alicante, destacan que “no debe olvidarse que la descripción de especies es un hito de enorme importancia para la biología, ya que éstas representan la unidad básica en los estudios de la biodiversidad y su conservación tarea crucial en el escenario de cambio global y crisis de la diversidad biológica que sufrimos actualmente”.

El glutatión, uno de los antioxidantes más abundantes en las células, favorece la reaparición de tumores ya eliminados

Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), han revelado una de las causas responsables de las recidivas de los tumores linfáticos, es decir, la reaparición del tumor cuando parecía que había sido eliminado. El trabajo, que se publica en Cell Death & Disease, señala que estas recidivas están relacionadas con el glutatión, uno de los antioxidantes más abundantes en las células.

Grupo de células teñidas con diversos marcadores. / Miguel Campanero – CSIC.

El estudio, dirigido por Miguel R. Campanero, investigador del CSIC del CBM-CSIC-UAM y miembro del área de enfermedades cardiovasculares del CIBER (CIBERCV), y financiado principalmente por la Asociación Española Contra el Cáncer, ha identificado un aumento significativo del antioxidante glutatión en las Células Iniciadoras de Tumores (CITs), una pequeña fracción de las células presentes en los tumores que sobreviven a las terapias convencionales, quimioterapia y radioterapia, y generan un nuevo tumor más resistente y agresivo que el tumor inicial.

“Aunque la mayoría de las terapias antitumorales convencionales inhiben eficientemente el crecimiento de la mayoría de las células tumorales presentes en un linfoma o una leucemia linfoide, no eliminan eficientemente las CITs, lo que permite las recidivas”, señala Campanero. En este sentido, Alberto Hernández, primer autor del artículo y también científico del CBM-CSIC-UAM, añade: “Las terapias convencionales aumentan la oxidación de las células, lo que induce su muerte. La resistencia de las CITs a las terapias actuales se debe, precisamente, a la acumulación de agentes antioxidantes como el glutatión”.

El hallazgo subraya la importancia esencial del glutatión en la supervivencia de las CITs frente a estímulos inductores de estrés celular. De hecho, los resultados de este trabajo demuestran que la inactivación genética de un gen esencial en la producción celular de glutatión, el gen GCLC, aumenta el grado de oxidación de las CITs e induce su muerte. En cambio, el tratamiento con sustancias antioxidantes, favorece la supervivencia y el crecimiento no solo de las CITs sino también del resto de células tumorales. “Estos resultados cuestionan la creencia generalizada de que los antioxidantes son necesariamente beneficiosos para la salud; es posible que ni la carencia ni el exceso de antioxidantes sean beneficiosos para nuestra salud”, señala Campanero.

Un fármacoinhibidor

Además, los resultados de este estudio demuestran que el uso de un fármaco inhibidor de una de las proteínas esenciales para la síntesis celular de glutatión también aumenta el grado de oxidación de las CITs e induce su muerte. “Este descubrimiento nos animó a comprobar la eficacia de este fármaco en un modelo animal en el que se producen de forma espontánea tumores linfáticos agresivos”, explica Hernández. “Hemos demostrado que este fármaco inhibe notablemente el crecimiento de los linfomas en las hembras de este modelo animal, pero, sorprendentemente, no funciona en los machos”, señala Campanero. “El hallazgo de que las células tumorales de pacientes con diversos tipos de tumores linfáticos también contienen niveles anormalmente elevados de glutatión, sugiere que este fármaco podría ser de utilidad para el tratamiento de este tipo de pacientes”, indica Hernández.

Los investigadores concluyen que estos descubrimientos podrían dar pie al desarrollo de terapias más eficaces que las que se emplean en la actualidad para los tumores que afectan al sistema linfático. “Los resultados de nuestro estudio sugieren que para evitar la recidiva de los tumores linfáticos y disminuir los efectos secundarios de los tratamientos antitumorales convencionales podríamos diseñar una terapia combinando el fármaco inhibidor de la producción de glutatión, que eliminaría las CITs, con dosis más bajas de lo habitual de las terapias convencionales, que destruirían el resto de células tumorales. De hecho, estamos intentando conseguir financiación adicional para llevar a cabo este estudio”, añade Campanero.

En este estudio han colaborado Patricia Fuentes y María L. Toribio, ambas del CBM-CSIC-UAM; Ana Marcos-Jiménez y Cecilia Muñoz-Calleja, del Servicio de Inmunología del Hospital de la Princesa y del área de enfermedades infecciosas del CIBER (CIBERINFEC); y Teresa Iglesias, del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale y del área de enfermedades neurodegenerativas del CIBER (CIBERNED). El trabajo también ha contado con ayudas de la Agencia Estatal de Investigación.

Estas son las regiones de España que crean más empresas “Gacela”

El número de empresas gacela ha aumentado ligeramente entre el trienio 2019-2022 respecto al 2018-2021, aunque sus cifras quedan aún lejos de las cifras previas a la pandemia: pasan de 4.588 a 5.210, pero lejos de las 7.336 que había antes de que se contabilizara el año negro de 2020.

No obstante, la capacidad de estas empresas de alto crecimiento para crear empleo es evidente: entre 2019 y 2022 crearon 400.000 puestos de trabajo, mientras que las no gacelas destruyeron alrededor de 50.000.

Observatorio de empresas gacela

El Observatorio de empresas gacela estudia la evolución en España de las empresas de alto crecimiento, analizándolas por territorios (a escala autonómica, provincial y municipal) y por sectores de actividad. Es una colaboración de Cotec con la Universidad de Sevilla

Son las principales conclusiones de una nueva edición de Empresas gacela, un hito de Informe Cotec que es actualizado cada año. Empresa gacela es aquella que, partiendo de 10 empleados, es capaz de duplicar su tamaño en un breve espacio de tiempo, ya que presentan tasas de crecimiento superiores al 20% durante al menos tres años consecutivos.

Estas empresas están caracterizadas por una gran capacidad de creación de empleo. En 2019, el tamaño medio de las empresas gacelas era de 50 trabajadores, frente al de 62 de las no gacelas. En 2022, ha pasado de ser de 124, mientras que las no gacelas se han mantenido en 62. Eso se ha traducido en una creación de empleo de 385.007 puestos de trabajo en ese período, mientras que en las no gacelas se destruyeron 48.977.

EMPRESAS GACELA, UN FENÓMENO DE CONCENTRACIÓN

La Comunidad de Madrid lidera un triple ranking autonómico de gacelas: es el territorio con más número de gacelas, donde tienen un mayor peso en la estructura productiva y donde son más grandes. 

La Comunidad de Madrid agrupa el 22,4% del total de gacelas, con 1.168. Le siguen Cataluña (17,4%, con 904), Andalucía (14,3%, con 743) y Comunidad Valenciana (11,8%, con 614). Estos cuatro territorios suman juntos dos tercios del total de gacelas españolas (65,9%, con 3.429).

Las gacelas de la Comunidad de Madrid suponen además un 6,5% del total de empresas de la región. En este ranking le siguen Murcia (6%), Andalucía (5,7%), Extremadura (5,3%) y la Comunidad Valenciana (5%). En el resto de territorios las gacelas tienen un peso interno por debajo de la media española (4,9%).

Por último, las gacelas de mayor tamaño medio también están en la Comunidad de Madrid: 226 empleados. Detrás quedan La Rioja (200) y Galicia (140). Estos tres territorios son los únicos que están por encima del tamaño medio de empresa gacela española: 124 trabajadores.

En el período 2019-2022 se localizaron empresas gacelas en 1.156 municipios españoles, un 13,7% del total. Fueron 45 más que en periodo anterior. La creación y el crecimiento de las gacelas están muy concentrados. En 6.956 municipios no hay ninguna gacela, en 595 hay solo una y en 81 hay 10 o más. Todos los municipios de más de 50.000 habitantes tienen alguna, mientras que solo en el 5% de los de menos de 5.000 vecinos se encuentra alguna.

Boadilla del Monte, con un 9,4%, encabeza el ranking de municipios donde las gacelas (10 o más) tienen un mayor peso sobre el total de empresas. Le siguen Sant Cugat del Vallès (8,7%), Toledo (8,1%), Roquetas de Mar (7,7%), Paterna (7,6%), Onda (7,6%), Madrid (7,4%), Orihuela (7,4%), Alcobendas (7,4%) y Las Rozas (7,2%).

Madrid, Barcelona, Alcobendas, San Cugat del Vallés y Las Rozas son los cinco grandes viveros españoles de empresas de alto crecimiento y coronan los cuatro rankings municipales analizados por Cotec: número de gacelas, peso en la estructura productiva, así como ambas métricas aplicadas a intensidad en conocimiento y tecnología. 

En este vídeo, el analista de Economía Ignacio Gordo explica las principales claves de la herramienta.

Gacelas intensivas en conocimiento y tecnología

La nueva edición del Observatorio de empresas gacela de Cotec incorpora un análisis específico sobre el subconjunto de las empresas gacela intensivas en conocimiento y tecnología. El análisis, a partir de los criterios de Eurostat, analiza las 35 ramas de la economía más especializadas en estos dos sectores. Así, si antes de la pandemia el 27% de las empresas eran intensivas en conocimiento y tecnología, después ya alcanzan casi el 33%, el porcentaje más alto observado en la serie histórica, que empieza en 2013-2016.

La relevancia de estos subsectores se manifiesta en los indicadores de empleo: en 2019-2022 este 32,9% de empresas fue responsable del 45,9% de la creación de empleo de todas las gacelas y del 57,3% de su inversión en activos.

La rama económica donde se da un mayor peso de las empresas gacela es la de Actividades de seguridad e investigación, donde 55 gacelas suponen un 16,5% del total de empresas del sector. Le sigue Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática, con 344 gacelas, un 15,1% del total.

En la web de cotec.es está disponible el documento completo, así como una herramienta interactiva con las métricas incluidas en el observatorio de gacelas. Esto permite visualizar la localización de las gacelas (por territorios, tasas y sector de actividad) y elaborar y descargar estudios a la carta, en diferentes formatos.

Las algas recolectadas en estero y conocidas como lechuga de mar son más ricas en compuestos grasos, como el omega 3, si se cosechan en verano

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha constatado que las algas recolectadas en estero y conocidas como lechuga de mar son más ricas en compuestos grasos, como el omega 3, si se cosechan en verano, y en proteínas, hierro y zinc si la recogida se realiza en otoño, toda vez que en invierno y primavera su composición resulta más equilibrada. Con esta información, los gestores de estas zonas podrían decidir el momento óptimo para la cosecha según los nutrientes específicos que desearan obtener.

La investigadora de la Universidad de Cádiz Fini Sánchez García.

El trabajo de investigación realizado por la UCA y financiado a través del proyecto RNM1235 (Ealga) de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía confirma que estas algas de estero son más ricas en compuestos grasos como el omega 3, beneficioso para la salud cardiovascular, en verano, mientras que en otoño contienen más compuestos minerales como hierro y zinc, esenciales para el buen funcionamiento del sistema inmunitario, la cicatrización de heridas o el fortalecimiento de tejidos. La investigación también determina que la composición nutricional de la lechuga de mar es más equilibrada en los meses de invierno y de la primavera.

La investigadora de la UCA Fini Sánchez García ha explicado a la Fundación Descubre, dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación que “hemos comprobado que los niveles de estos nutrientes son más elevados en las algas recolectadas en los esteros que en el saco interno de la Bahía de Cádiz”. 

La lechuga de mar es un tipo de alga verde que se encuentra comúnmente en zonas costeras. Se caracteriza por sus hojas delgadas y onduladas y se utiliza, tanto en la alimentación humana como en la acuicultura. El objetivo de los investigadores era determinar su valor nutricional para potenciar este recurso alimentario y su posible explotación y cultivo en los esteros de la zona.

Dos zonas costeras

En el artículo ‘Benefit of the nutritional and mineral composition of sea lettuce from a traditional salina: Implications for human consumption’ publicado en Food Research International, los investigadores explican que compararon, por un lado, la lechuga de mar que crece en el saco interno de la Bahía de Cádiz, una zona costera de aguas poco profundas y, por otro lado, la obtenida de los esteros, que son zonas de marisma de origen natural que se encuentran situadas en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz. 

Tradicionalmente, estas algas se han utilizado para la producción de sal y, en la actualidad, también para la acuicultura, aunque aún no se practica el cultivo de algas marinas con fines alimentarios en estas zonas. “No obstante, es una actividad comercialmente complementaria a la acuicultura y potencialmente rentable para empresas emergentes. Además, podría generar empleo en la llamada economía azul, que reconoce la importancia del mar como motor de crecimiento económico”, explica Fini Sánchez García.

Análisis tras la recolección

El equipo investigador comparó el valor nutricional de la lechuga de mar de cada zona en las distintas épocas del año: primavera, verano, otoño e invierno. Para ello, recolectaron las algas cada tres meses y las procesaron en el laboratorio. Después, las sometieron a un proceso de secado y las analizaron para determinar su contenido en humedad, grasas, proteínas, cenizas y minerales de cada muestra.

De este modo, los expertos establecieron que la lechuga de mar de los esteros poseía una mayor cantidad de compuestos beneficiosos que aumentaban en función de la época del año. “Por ejemplo, si el acuicultor o gestor quisiera obtener algas ricas en proteína, debería recolectarlas en otoño”, comenta Sánchez García.

Actualmente, el grupo del Área de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Cádiz está trabajando, por un lado, en identificar la composición nutricional estacional de otras especies de algas que se desarrollan de forma natural en los esteros como la Gracilariopsis longissima o la Chondracanthus teedei. Por otro lado, ponen el foco en los descartes de la pesca para desarrollar productos rentables económicamente y con valor añadido o en la mejora de la calidad de la carne de especies de pescado cultivadas.

Este método para calcular posiciones en el espacio desarrollado por la UAL mejora la eficacia de los Sistemas de Posicionamiento Global


El estudio internacional liderado por cuatro investigadores de la Universidad de Almería encuentra una solución más eficiente a un problema trigonométrico que permitiría mejorar los sistemas de Posicionamiento Global GPS, la robotización industrial, o las aplicaciones de realidad virtual y aumentada

Francisco Manzano Agugliaro, catedrático del Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería, y Francisco Gil Montoya, catedrático del Área de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Almería.

Cuatro investigadores de la Universidad de Almería, en colaboración con tres colegas más de universidades de la República Checa y de Egipto, han desarrollado un novedoso método matemático que podría mejorar significativamente el cálculo de posiciones en el espacio tridimensional, con beneficios directos a corto plazo en utilidades de la vida cotidiana como los sistemas de localización GPS (Sistemas de Geolocalización o de Posicionamiento Global), aplicaciones de realidad aumentada o, a medio plazo, sistemas de automatización y robotización industrial.

En esencia, la investigación ha llevado a sus autores a identificar una nueva manera de resolver un problema clásico de cálculo de posiciones en el espacio tridimensional, mediante la aplicación de técnicas matemáticas contemporáneas más eficientes y precisas. El problema, conocido como trisección inversa o problema de Pothenot, consiste en determinar la posición de un punto –sus coordenadas- mediante observaciones angulares desde ese punto desconocido a tres puntos de posición conocida. De manera clásica, esta cuestión se ha resuelto mediante trigonometría, geometría o de forma gráfica. La innovación propuesta se basa en el álgebra geométrica (GA) y no solo resuelve este antiguo problema de la Geodesia de manera más elegante, sino que también supera en velocidad a los mejores algoritmos conocidos hasta la fecha.

El resultado de esta investigación ha sido publicado en la prestigiosa revista Journal of Geodesy bajo el título Un novedoso método geométrico basado en álgebra geométrica conforme aplicado al problema de resección en dos y tres dimensiones. Sus autores son, por parte de la UAL, Francisco Manzano-Agugliaro, Jorge Ventura, Fernando Martínez y Francisco G. Montoya. El primero pertenece al grupo de investigación RNM949- Tecnología, energía y medioambiente, mientras que los otros tres están adscritos al grupo TIC221- Computación, Optimización y Sensorización en Ingeniería y Energía. Junto a los cuatro investigadores de la Universidad de Almería participan en el estudio Aleš Návrat y Jaroslav Hrdina, del Instituto de Mamtemáticas, Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Brno (República Checa), y Ahmad H. Eid, del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Port Said (Egipto).

El problema de la trisección inversa o de Pothenot se estudia en todas las universidades en la materia de Topografía y Geodesia. Se trata de un problema antiguo que ya estudiaron en astronomía los griegos Hiparco (190 – 120 a.c) o Ptolomeo (90-168 d.C.), aunque la primera persona documentada que lo resolvió para su aplicación en Topografía fue el matemático holandés Snellius en 1617.

De manera clásica, la utilidad de este problema fue crucial para poder establecer coordenadas de puntos fijados en el terreno, vértices geodésicos, donde poder “encajar” sobre el mismo sistema de coordenadas todos los trabajos que se hacen sobre el territorio. A su vez, las triangulaciones geodésicas han servido para determinar las dimensiones de la Tierra. Actualmente, este problema sigue siendo relevante. Se aplica en robótica para ayudar en la orientación espacial de máquinas, y es importante en otras aplicaciones tecnológicas modernas.

Así, el nuevo método, más rápido computacionalmente que todos los demás conocidos, podría mejorar la precisión de los sistemas de navegación GPS, optimizar la planificación de rutas de robots en fábricas inteligentes, perfeccionar las técnicas de visión por computadora en vehículos autónomos, e incluso mejorar de forma significativa la forma en que se crean entornos de realidad virtual y aumentada. En el campo de la medicina, podría contribuir a la precisión de las cirugías asistidas por robot y mejorar las técnicas de imagen diagnóstica.

Se trata, por tanto, de una nueva línea de investigación que abre la puerta a que las tecnologías que utilizamos a diario en el mundo digital sean más eficientes y precisas. Por otra parte, al ser un método de resolución muy sencillo de entender, supone un avance también desde el punto de vista docente, que facilita el aprendizaje de los estudiantes de esta materia.

Pastores digitales contra el fuego’ validará el uso del ganado como herramienta para prevenir incendios forestales

El proyecto tiene como objetivo la puesta a punto de un manejo eficiente del ganado (caprino en este caso) en extensivo que pueda ser validado como una herramienta eficaz, eficiente y segura en la prevención de incendios forestales.

La Universidad de Jaén, Grupo CONSULE, la Fundación del Común de Segura (Grupo de Innovación Territorial) y la Ganadería Hermanos Castillo Martínez forman el Grupo Operativo ‘Pastores Digitales contra el Fuego’.

Los beneficios de la ganadería extensiva, equilibrada y bien gestionada de acuerdo con las oportunidades que ofrece el medio ambiente, son innegables hoy en día. Dispersión de semillas, creación de mosaicos en los ambientes forestales y por supuesto contribuir a la reducción de la acumulación de la biomasa vegetal en el medio forestal son algunos de los que deben ser tenidos en cuenta por los gestores del medio natural y por la propia sociedad.

Los desafíos actuales a los que estas prácticas ganaderas se enfrentan en nuestro tiempo (falta de reclutamiento juvenil, despoblamiento rural y bajo rendimiento económico…) hace que cada vez más sea difícil encontrar rebaños en el monte haciendo su función natural, encareciendo los tratamientos necesarios de mantenimiento y protección del bosque frente a incendios forestales.

Las nuevas tecnologías de geolocalización y teledetección puestas al servicio de los pastores tradicionales, pueden hacernos obtener una vía para que los ganaderos puedan desempeñar su función, poniendo su experiencia y conocimiento del medio y el rebaño al servicio de la gestión forestal, pero con herramientas tecnológicas que no comprometan su calidad de vida, que sean atractivas para las nuevas generaciones y que ofrezcan una trazabilidad espacio temporal de la presencia de los rebaños que sirvan a las administraciones competentes para corroborar unos servicios y aporten un valor añadido a los productos de la ganadería en el mercado.

Los resultados de esta experiencia, así como las dificultades que se detecten en campo, serán compartidas en jornadas formativas e informativas de transferencia con otros ganaderos que puedan estar interesados en su implementación.

El proyecto cuenta con la financiación de fondos procedentes de Línea de ayuda ‘Línea 1. Operación 16.1.2: Ayudas al funcionamiento de los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI)’ en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, para la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal.

Consiguen berenjenas y rosas sin espinas

Un equipo internacional, en el que participa personal investigador de la UPV, identifica el gen crucial en la formación de espinas de varias especies

Mediante técnicas de edición genética CRISPR/Cas, eliminaron las espinas en varias especies, entre ellas, berenjenas y rosas.

Un equipo de investigadores e investigadoras de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha participado en un estudio internacional que ha identificado un gen crucial en la formación de las espinas en diversas especies de plantas. El gen se llama LOG (LOnely Guy) y su hallazgo abre la puerta al desarrollo de nuevas variedades sin espinas de cultivos como berenjenas, zarzamoras o de plantas ornamentales como las rosas. Sus resultados los publica hoy Science, en portada.

El estudio ha sido liderado por el Instituto de Instituto Universitario de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV) de la UPV y el Laboratorio Cold Spring Harbor de Nueva York (Estados Unidos), una de las instituciones más prestigiosas a nivel mundial en genética y biología molecular. Y en él han participado otras 19 instituciones de países como Francia, Canadá, Alemania o Reino Unido, entre otros.

Su trabajo permite entender cómo estas estructuras defensivas han evolucionado de manera similar en plantas separadas por millones de años. En él, estudiaron los mecanismos genéticos de la presencia de espinas en plantas como rosas, berenjenas y azufaifos, especies en las que generalmente sirven como defensa contra herbívoros. 

Y utilizando técnicas de mapeo genético y múltiples cruzamientos realizados durante casi una década, descubrieron que el gen LOG, implicado en la síntesis de citoquininas (hormonas vegetales), es fundamental en la formación de estas espinas y otras estructuras vegetales afiladas como las que están en las aristas de los cereales y en un amplio número de especies silvestres relacionadas con los cultivos.

Rosas y “uvas del desierto” sin espinas

Mediante la técnica de edición genética CRISPR/Cas, eliminaron las espinas en varias especies, entre ellas, en “uvas del desierto” de Australia, consumidas por las poblaciones nativas pero difíciles de cultivar debido a sus espinas. Mientras, en el caso de las rosas, silenciando un homólogo del gen LOG, lograron obtener también plantas sin espinas, lo que tiene importantes implicaciones para la horticultura ornamental y para su comercialización.

Fácil aplicación y gran eficacia

Según destaca el equipo de la UPV, la aplicación de esta técnica es relativamente sencilla y tendría un gran impacto y grandes beneficios: “la eliminación de las espinas facilitaría el manejo y la cosecha de cultivos, reduciría el riesgo de lesiones para los trabajadores agrícolas y disminuiría los daños en poscosecha provocados por las espinas”, destaca Jaime Prohens, investigador del COMAV de la UPV y uno de los autores del estudio.

Prohens señala además que la aplicación de estas técnicas también reduciría los costos de producción y aumentaría la rentabilidad para los agricultores. “Además, conseguir nuevas variedades sin espinas podría traducirse en una mayor aceptación y consumo por parte de los consumidores. Todo serían beneficios”, concluye Jaime Prohens.

La Antigua Roma, un laboratorio de estudio para prevenir la violencia machista

Las segundas Jornadas ‘Eslabones de Feminidad’, organizadas desde la UAL, ponen de relieve que la sociedad romana fue escenario de conflictos socio-jurídicos no resueltos a día de hoy, como demuestra que el mismo día de su clausura y en los siguientes se registraron varios asesinatos de mujeres. Los ponentes se comprometen a mantener este evento universitario, celebrado en Alhama de Almería, como espacio de reflexión

Roma antigua es sinónimo de municipalidad y ciudadanía, pero es también un laboratorio histórico de conflictos socio-jurídicos no siempre superados. La Antigüedad romana tiene parámetros sociales, políticos, económicos, religiosos y filosóficos que son hoy reflejo de un mundo pasado que, en algunos casos, continúa presente y su estudio es imprescindible si queremos progresar como sociedad.

Este ha sido el punto de partida de las segundas jornadas Eslabones de feminidad en la antigua Roma, —que tuvieron lugar en el municipio de Alhama de Almería a mediados de julio—, con el subtítulo en esta edición de Crimen y castigo.

Se trata, según la organizadora de las jornadas, Rosalía Rodríguez López, catedrática de Derecho romano de la UAL, «de una gran oportunidad para profundizar, desde la multidisciplinariedad, en un hecho tan desgraciadamente vigente hoy en día». Y es que el mismo día de su clausura tres hombres asesinaron a sus mujeres o exmujeres; dos asesinatos más se registraron el domingo siguiente; y en las últimas semanas otras seis mujeres y dos niños (por violencia vicaria) han sido asesinados.

Por ello, ante esta situación, la organización de las Jornadas y los expertos y expertas participantes han querido manifestar su compromiso para consolidar este evento como espacio universitario de investigación y debate; un observatorio en el que estudiantes y público en general se formen en ciudadanía activa, y que, con contundencia, individual y colectivamente, se tejan espacios contra la violencia machista.

Conocer el pasado «nos ayuda a detectar las múltiples claves de esta expresión máxima de la violencia de género, a tratar de aislarlos y de tratarlos en tanto enfermedad social que es», recalcan los ponentes de estas jornadas y añaden que «se habla de la pérdida de “control” del asesino sobre la víctima, pero realmente deberíamos ir más allá, a la Roma antigua y referirnos al sentimiento y derecho de “dominio” del hombre sobre la mujer, y del poder de la turpitudo (censura social)».

Las jornadas, dirigidas principalmente a estudiantes de Derecho de la Universidad de Almería, han contado con público de todas las edades pues están abiertas a la participación de las personas interesadas, y las valoraciones, tanto del estudiantado de la UAL como del resto del público, han sido muy positivas, incidiendo en la idoneidad de enlazar pasado y presente.

Así, la conferencia inaugural, a cargo del abogado Francisco Torres Martínez, versó sobre el Derecho penal español en perspectiva de género, situando al público asistente en la doble esfera del ayer y del hoy, «una retroalimentación necesaria para ver con otros ojos».

A partir del segundo día, intervinieron los expertos y expertas Rosalía Rodríguez López, catedrática de Derecho romano y organizadora de las jornadas, Alicia Valmaña Ochaita, profesora del Área de Derecho Romano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha, el catedrático José Luis Guil Guerrero, escritor y profesor de tecnología de los alimentos de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería, la catedrática Belén Malavé Osuna, profesora del Área de Derecho Romano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga y Jaime Vizcaíno Sánchez, profesor del Área de Arqueología de la Universidad de Málaga.

Las ponencias trataron diversas temáticas teniendo siempre en cuenta la diversidad de mujeres en la antigua Roma, un universo de ciudadanas que, en la Roma antigua, fueron madres, nodrizas, viudas, creyentes, instructoras, emprendedoras… Y víctimas, en una sociedad patriarcal, de la misoginia, del lenguaje discriminatorio, de la trata de seres humanos, de las redes de prostitución forzosa y de otros delitos y crímenes. Por último tuvo lugar una mesa redonda sobre Género y delito en la antigua Roma, moderada por la periodista Esther Benavides Junquera.

El alcalde de Alhama de Almería, Cristóbal Rodríguez, clausuró estas jornadas, que se enmarcan dentro del I Plan de igualdad de la Universidad de Almería y de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el desarrollo del sentido crítico y la reflexión sobre las políticas públicas, de forma que aseguren a las mujeres contar con información y las garantías necesarias para que puedan participar libremente en la construcción de su territorio y se empoderen para ello.

Extraen 438 toneladas de plásticos del Río Segura

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha retirado un total de 438 toneladas de residuos dentro de las campañas de limpieza de residuos dentro del Dominio Público Hidráulico como en Dominio Público no Hidráulico, en las zonas de competencia del Organismo de Cuenca, entre enero y mayo de 2024.

Plásticos retirados del Río Segura. Los trabajos se han llevado a cabo en cinco barreras de flotantes que tiene distribuidas la Confederación Hidrográfica del Segura tiene entre las provincias de Murcia, Alicante y Cuenca.  

Los trabajos se han llevado a cabo en cinco barreras de flotantes que tiene distribuidas la Confederación entre las provincias de Alicante (3) y Murcia (2) y 23 puntos de residuos detectados en ambas provincias tanto por los agentes medioambientales de la CHS como por avisos de particulares o de ayuntamientos trasladados al Organismo de Cuenca.

En cuanto al tipo de residuos detectados, la mayoría corresponde a sólidos urbanos con 365,64 toneladas, le siguen los restos vegetales con 42,96 tn, restos animales con 0,83 tn y los residuos peligrosos con 0,46 tn.

Para realizar estos trabajos de limpieza y mantenimiento, la CHS lleva hecha una inversión de 175.975,61 euros.

La CHS quiere insistir en la necesidad de concienciación, tanto de los usuarios de los recursos de la cuenca del Segura como la población en general, para que no se viertan ningún tipo de resto tanto a los cauces como a los terrenos circundantes del DPH u otros adyacentes.

De no existir la colaboración ciudadana, los residuos tienden a acumularse en determinadas zonas lo que supone un perjuicio para los cauces y zonas colindantes.

Finalmente, el Organismo de Cuenca trabaja y dedica grandes esfuerzos presupuestarios, con cargo a los fondos propios del organismo, para realizar el mantenimiento y conservación ordinaria de todos los cauces, principales y secundarios, que componen la red hidrográfica.

Aymerich el yacimiento donde se encuentran los primeros ‘Homo sapiens’ de la sierra de Atapuerca

El pasado 26 de julio finalizaba la campaña número 46 en la sierra de Atapuerca dirigida por Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell. Durante un mes y medio, más de 300 investigadoras e investigadores de 21 países han participado en 11 yacimientos en la sierra de Atapuerca.

Los yacimientos, ubicados en las localidades de Atapuerca, Ibeas de Juarros y la base militar ‘Cid Campeador’ en Castrillo del Val, han sido escenario de importantes descubrimientos. La colaboración con el Ejército Español, que se remonta a las primeras excavaciones en 1978, ha sido fundamental no solo en términos de seguridad y logística, sino también en la preservación del entorno. El Ejército ha proporcionado materiales esenciales y ha contribuido a la protección de los yacimientos.

Además, en 2014, a iniciativa de Eudald Carbonell, vicepresidente de la Fundación Atapuerca y codirector del proyecto Atapuerca, se estableció un acuerdo entre la Base Militar ‘Cid Campeador’ y la Fundación Atapuerca para la recuperación de las fuentes naturales de la sierra. Este proyecto ha permitido la limpieza y catalogación de más de 25 fuentes, 12 de las cuales se encuentran dentro del campo de maniobras de la base.

Este año se ha realizado un descubrimiento significativo en el yacimiento ‘Aymerich’, situado dentro de la base militar. Este asentamiento al aire libre, que recibe su nombre en honor a Vicente de Aymerich Cabrera, quien fue coronel en la base hasta finales de 2010, se encuentra en un depósito de arroyada en la ladera norte del valle del Arlanzón. Desde allí se puede observar la vega del río y destaca por un estrato con grandes bloques de sílex, que fueron una fuente importante de materia prima para las poblaciones paleolíticas.

Un equipo de ocho expertos de la Universidad de Burgos, el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y el Museo de la Evolución Humana (MEH) ha trabajado en una extensión de 6 m², obteniendo 1700 restos líticos. Estos hallazgos, pertenecientes a un único nivel arqueológico del Paleolítico superior, incluyen lascas y láminas de sílex utilizadas por los primeros Homo sapiens para diversas actividades cotidianas, como la caza y la recolección.

Los análisis de laboratorio de estos materiales se llevarán a cabo en la Universidad de Burgos, donde se ha estudiado la prehistoria de la sierra de Atapuerca durante décadas. La relación cercana y constante con el Ejército ha sido clave para permitir el acceso y la investigación en zonas restringidas, asegurando la continuidad y protección de estos valiosos trabajos arqueológicos.

Este yacimiento, junto al de Valdeprovedo, es uno de los pocos registros de asentamientos del Paleolítico superior en la sierra, arrojando luz sobre la presencia de los primeros Homo sapiens en la región. La colaboración entre el Equipo Investigador de Atapuerca y el Ejército no solo ha facilitado la protección y el desarrollo de estas investigaciones, sino que también ha permitido la preservación del patrimonio cultural e histórico de la sierra de Atapuerca.

Se buscan voluntarios para clasificar galaxias

Un nuevo proyecto de ciencia ciudadana de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Consorcio Euclid, en colaboración con la plataforma Zooniverse, permitirá que voluntarios de todo el mundo puedan identificar las formas de millones de galaxias en imágenes tomadas por el telescopio espacial Euclid de la ESA. El objetivo es entrenar redes neuronales profundas de Inteligencia Artificial que permitan confeccionar el catálogo de morfología galáctica más grande hasta la fecha

La imagen muestra 1.000 galaxias pertenecientes al cúmulo de Perseo y más de 100.000 galaxias más alejadas en el fondo, cada una de ellas con cientos de miles de millones de estrellas. Muchas de estas débiles galaxias no se habían visto antes. Algunas están tan lejos que su luz ha tardado 10.000 millones de años en llegar hasta nosotros. El proyecto Galaxy Zoo: Euclid pide al público que clasifique las formas de estas galaxias en imágenes de Euclid como ésta. Crédito: ESA/Euclid/Euclid Consortium/NASA, procesamiento de J.-C.Cuillandre (CEA Paris-Saclay)

En noviembre de 2023 y mayo de 2024, el mundo pudo comprobar la calidad de la misión Euclid de la ESA al hacerse públicas sus primeras imágenes, mostrando una gran variedad de fuentes, desde nebulosas cercanas a cúmulos de galaxias distantes. Y esto es solo el principio, ya que Euclid, en su misión de cartografiar el Universo, continuará tomando imágenes de cientos de miles de galaxias lejanas. 

Durante los próximos seis años, se espera que la misión envíe unos 100 GB de datos diarios a la Tierra. La clasificación manual de todos estos datos sería una tarea titánica para un ser humano. Por esta razón, el personal científico de la ESA y del Consorcio Euclid se han asociado con Galaxy Zoo. Se trata de un proyecto de ciencia ciudadana en la plataforma Zooniverse, en el que el público puede ayudar a clasificar las formas de las galaxias.

Euclid publicará sus primeros catálogos de datos para la comunidad científica a partir de 2025, pero mientras tanto cualquier voluntario y voluntaria del proyecto Galaxy Zoo puede echar un vistazo a imágenes inéditas del telescopio. El primer conjunto de datos, que contiene decenas de miles de galaxias seleccionadas entre más de 800.000 imágenes, ya está disponible en la plataforma a la espera de ser clasificadas.

“Si participas en el proyecto, podrás ser el primero en ver las últimas imágenes de Euclid. Y no sólo eso, también podrías ser el primer ser humano en ver la galaxia de la imagen”, señala Marc Huertas-Company, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y responsable en el Consorcio Euclid de la explotación científica del satélite para la caracterización de la estructura de galaxias. 

El proyecto Galaxy Zoo se puso en marcha en 2007 con el objetivo de que los participantes ayudaran a identificar las formas de un millón de galaxias a partir de imágenes tomadas por el Sloan Digital Sky. Desde entonces, Galaxy Zoo ha seguido operativo, con más de 400.000 personas clasificando las formas de galaxias de otros proyectos y telescopios, incluidos el telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA y el telescopio espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA.

Inteligencia Artificial y humanos trabajando juntos

Estas clasificaciones no sólo son útiles por su potencial científico inmediato, sino también como conjunto de entrenamiento para algoritmos de Inteligencia Artificial (IA). “Si los humanos no enseñan a la IA lo que debe buscar, los algoritmos tienen dificultades para clasificar las galaxias. Pero juntos, los humanos y la IA pueden identificar con precisión un número ilimitado de galaxias”, advierte Huertas-Company.

En Zooniverse, el equipo ha desarrollado un algoritmo de IA llamado ZooBot, que examina las imágenes de Euclid y etiqueta las “más fáciles”, de las que ya existen muchos ejemplos en anteriores estudios de galaxias. Cuando ZooBot no está seguro de la clasificación de una galaxia, la muestra a los usuarios y usuarias de Galaxy Zoo para obtener sus clasificaciones, que ayudan al algoritmo a aprender más.

Galaxy Zoo, que hace uso de la plataforma digital Datalabs de la ESA, presenta a voluntarios y voluntarias imágenes de galaxias y se les formula varias preguntas, como “¿Es redonda la galaxia?”, o “¿Hay indicios de brazos en espiral?”. Tras ser entrenado con estas clasificaciones humanas, ZooBot se integrará en el catálogo Euclid para proporcionar clasificaciones detalladas de cientos de millones de galaxias, lo que lo convertirá en el mayor catálogo científico hasta la fecha y permitirá nuevos avances científicos.

La misión Euclid y el IAC

Euclid se lanzó en julio de 2023 y comenzó sus observaciones científicas rutinarias el 14 de febrero de 2024. El objetivo de la misión es revelar la influencia oculta de la materia y la energía oscuras en el Universo visible. Durante un periodo de seis años, Euclid observará las formas, distancias y movimientos de miles de millones de galaxias hasta una distancia de 10.000 millones de años luz.

Euclid es una misión europea, construida y operada por la ESA, con contribuciones de la NASA. El Consorcio Euclid, responsable de proporcionar los instrumentos científicos y el análisis de los datos científicos de la misión, está formado por más de 2.000 científicos de 300 institutos de 13 países europeos, EE.UU., Canadá y Japón. Entre ellas, participan más de 20 instituciones españolas con un centenar de científicos y científicas dedicados al procesamiento y análisis de los datos de la misión. También, alrededor de 80 empresas europeas han estado involucradas en el proyecto, de las cuales 9 son españolas.

Selección de imágenes de galaxias tomadas por Euclid.

El IAC, junto a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), se ha encargado de la unidad electrónica que controla el instrumento NISP y su software de arranque. De hecho, la participación tecnológica del IAC ha sido galardonada con el EUCLID Consortium Euler Award por su destacada contribución a la instrumentación de la misión.

El IAC también ocupa un lugar destacado en la explotación científica de Euclid con tres grandes áreas de trabajo. Cuenta con un programa de investigación cosmológica de las propiedades de la materia y la energía oscura, dirigido por los investigadores José Alberto Rubiño, Carlos Hernández y Ricardo Génova. Un segundo grupo, liderado por Carlos Gutiérrez, Marc Huertas y Helmut Dannerbauer, en el que participan otros investigadores e investigadoras del centro, utiliza los sondeos de Euclid para el estudio de la formación y evolución de las galaxias. 

Por último, el proyecto SUBSTELLAR explota los datos de la misión con el objetivo de identificar un número sin precedentes de objetos de masa subestelar (enanas marrones y astros de masa planetaria). Este programa cuenta con financiación del Consejo Europeo de Investigación a través de una Beca Avanzada y está liderado por Eduardo L. Martín Guerrero, profesor del CSIC en el IAC y uno de los dos científicos independientes de la misión Euclid, que coordina un equipo internacional en el que participa un grupo destacado de científicos y científicas del IAC.

Todo listo en la Universidad de Huelva para el inicio del Grado de Medicina el 12 de septiembre

La Universidad de Huelva ha culminado el “largo camino” emprendido hace años para la implantación del Grado de Medicina y ya tiene “todo listo” para recibir al nuevo estudiantado de este título en el próximo curso académico, tal y como ha manifestado la rectora de la Onubense, María Antonia Peña, durante una visita a las nuevas instalaciones donde se impartirá este grado.

“Es una satisfacción muy grande para mí porque damos culmen a un camino que ha sido muy largo, un camino que ha tenido muchas dificultades pero que finalmente está ahí”, ha remarcado Peña tras comprobar cómo “nuestras instalaciones se han reformado y adaptado a todo lo que necesita una titulación tan compleja como Medicina y además aplicando la tecnología más vanguardista desde el punto de vista de la enseñanza”.

La rectora ha destacado, por un lado, los nuevos recursos materiales, como los modelos anatómicos, el aula de microscopios donde se impartirán los créditos de laboratorio de histología y anatomía patológica, la sala de estudio, el laboratorio de fisiología con la adquisición de cinco ecógrafos de última generación, electrocardiógrafos y modelos para auscultación y, sobre todo, la mesa para disección virtual que integra la imagen clínica con el estudio de la anatomía y de la histología mediante un aprendizaje interactivo y multidisciplinario, a lo que hay que añadir que “ya tenemos también abierto todo el proceso administrativo para la contratación del profesorado”.

Además, “no solamente hemos preparado lo que se ve”, pues “también hay mucho trabajo detrás” en el ámbito de la formación, preparación de los fondos bibliográficos, adquisición de las bases de datos de revista científica o la preparación de manuales, todo ello “para que el estudiante no solamente tenga una buena docencia en el aula, sino que también tun soporte bibliográfico de actualización y de conocimiento para estudiar Medicina”, ha subrayado Peña.

De otra parte, la rectora ha mostrado su agradecimiento a todos los servicios de la Universidad y a todos los miembros de la comunidad universitaria que “han permitido que tengamos este éxito con la implantación del título de Medicina”, concretamente a Beatriz Aranda, Yolanda Navarro, Manuel Maña, Juan Manuel Andújar, Rafael López de Ahumada y, “muy particularmente”, a Francisco Mena y Eduardo Molina.

Por último, Peña ha extendido este agradecimiento a instancias externas como el Colegio de Médicos de Huelva, que “nos ha apoyado en todo momento”, y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), “porque desde el principio ha habido una colaboración por parte de sus responsables para ayudarnos en la confección de un plan de estudios que ahora mismo ha pasado ya todos los filtros de calidad pertinentes”.

En la misma línea se ha manifestado la vicerrectora de Ordenación Académica y Estrategia Docente, Beatriz Aranda, para quien “hoy es un día muy feliz en la Universidad de Huelva puesto que después de más de dos años trabajando en el Plan de Estudio de Medicina ya tenemos todo prácticamente preparado”.

“Creo que tenemos que darnos la enhorabuena”, pues “vamos a empezar con un plan de calidad y un plan de estudio como creo que se merece Huelva, un plan de estudio creativo, original, innovador y, sobre todo, pensando en el estudiante que tiene que adquirir las competencias profesionales”, ha concluido.

Por su parte, el decano de la Facultad de Enfermería, Francisco Mena, ha agradecido a la rectora “todo el esfuerzo que se ha invertido” en esta Facultad y que ha permitido que “todo esté previsto para comenzar las clases el primer día, el 12 de septiembre”.

“Hemos preparado todo lo referente a las asignaturas del primer curso y hemos avanzado incluso en recursos para el resto de las asignaturas del grado como son la adquisición de cinco ecógrafos que serán fundamentales, no solo para las asignaturas de morfología, estructura y función sino para las asignaturas de carácter clínico y quirúrgicos, una mesa de disección virtual, electrocardiógrafos, modelos anatómicos, una sala de histología y de anatomía patológica, un laboratorio de fisiología y una sala de estudio que es una maravilla de diseño”, ha recalcado.

La visita también ha contado con la participación del vicerrector de Universidad Digital y Campus Sostenible, Manuel Maña, que ha subrayado que “todos os laboratorios y espacios que se han adecuado para el comienzo del Grado de Medicina en septiembre están en perfectas condiciones”, así como que “las obras están terminadas y el mobiliario instalado y se ha recibido todo el equipamiento”, por lo que “todo está preparado para que en los primeros días de septiembre empiece el primer curso del Grado de Medicina”.

Por último, el responsable rectoral para la puesta en marcha del Grado de Medicina, Eduardo Molina, ha remarcado que “todo está en marcha. Las infraestructuras están completas y además son muy buenas y modernas. Está todo para que comencemos a trabajar en seriamente, con lo cual estoy muy contento”, ha concluido.

Cuatro proyectos TDI de la UNIA apuntalan la estrategia de esta Universidad de avanzar hacia la docencia en línea

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha adjudicado las ayudas para los Proyectos de Innovación y Transformación Digital de la Docencia en la UNIA (#ProyectosTDI-UNIA), impulsadas por el Vicerrectorado de Innovación Educativa y Campus Virtual y el Área de Innovación, en su tercera convocatoria.

Se han adjudicado ayudas (dotación económica y/o recursos de apoyo) a cuatro proyectos:

  • El Trabajo Fin de Máster como pilar del Máster en Tecnología Educativa UMA-UNIA, del máster del mismo nombre, cuyo responsable es Ernesto Colomo;
  • Supervisión remota y simulación para la capacitación en realización de procedimientos invasivos ecoguiados, del Máster en Ecografía Clínica de la UNIA, cuyos responsables son Luis M. Beltrán Romero y Máximo Bernabéu Wittel;
  • Unificación y armonización de recursos heterogéneos para la enseñanza de la bioinformática basado reducción y tecnologías afines, mediante la creación de un repositorio único, del Máster oficial en Biotecnología Avanzada, cuyo responsable es James Richard Perkins,
  • Diseño de una experiencia basada en el modelo flipped classroom para la enseñanza de técnicas avanzadas de análisis de datos, del Máster oficial en Economía, Finanzas y Computación, cuya responsable es Ana Rodríguez Santiago.

Los cuatro proyectos beneficiados por estas ayudas deben desarrollarse durante el curso académico 2024-2025.

La principal novedad en la convocatoria de ayudas de esta edición ha sido la incorporación de nuevas temáticas, como la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a educación.

Otro de los aspectos destacados era en la posibilidad de plantear proyectos de innovación basados en aprendizaje abierto en formatos diversos (como seminarios web y archivos de audio en línea sobre temáticas especializadas), más allá de MOOCs y derivados.

#Proyectos TDI-UNIA

El programa #Proyectos TDI-UNIA busca el desarrollo, experimentación, evaluación y difusión de proyectos de aplicación de nuevas metodologías y tecnologías que busquen la excelencia en sus programas. Se enmarca en un contexto en el que la UNIA está lanzando su nuevo modelo de aprendizaje en línea, modelo eliA.

Como recuerda el vicerrector de Innovación y Campus Virtual, Julio Ruiz, “el objetivo del programa #Proyectos TDI-UNIA es fomentar que los docentes lideren cambios e innovaciones en su enseñanza, basándose en su experiencia y conocimiento”.

El programa se orienta a cuatro bloques temáticos: transformación digital de la enseñanza, transformación digital de los recursos didácticos, transformación digital de las metodologías y transformación digital de los formatos de formación: aprendizaje abierto.

Dinópolis expone troncos fósiles que habitaron el territorio actual de Teruel hace cien millones de años

El yacimiento “El Barranquillo”, incluido dentro del término municipal de Castellote, cuenta con un nuevo entorno museográfico desarrollado por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis. Entre las acciones desarrolladas se ha priorizado la recuperación del cercado perimetral de los dos afloramientos con troncos fósiles (algunos de unos 4 metros de longitud) de los que consta el yacimiento y la actualización del diseño y de los contenidos divulgativos y educativos, con la incorporación de nuevos paneles y atriles informativos a lo largo del recorrido.

Uno de los afloramientos del yacimiento “El Barranquillo” con un gran tronco fosilizado. Este yacimiento paleontológico es conocido desde 1993 y está incluido en el catálogo de Lugares de Interés Geológico del Gobierno de Aragón.

A través de estas acciones se renueva el estado de conservación de la museografía de este yacimiento paleontológico conocido desde 1993 e incluido en el catálogo de Lugares de Interés Geológico del Gobierno de Aragón.

Los troncos de “El Barranquillo” tienen una edad geológica de unos 100 millones de años (Albiense, Cretácico Inferior). Los fósiles presentan unas características tan diferenciadoras que permitieron asignarlos a una nueva especie dentro del género Protaxodioxylon, denominada P. turolense. Son “parientes” de las actuales secuoyas, las plantas más grandes del planeta, cuyos troncos pueden alcanzar una altura de hasta 115 metros y un diámetro de casi 8 metros. La fosilización de los troncos de “El Barranquillo” ha permitido deducir que se encontraban en entornos con condiciones ambientales muy estables que permitieron su desarrollo continuo, ya que no presentan anillos de crecimiento.

Este yacimiento paleontológico está situado en el Parque Cultural del Maestrazgo, Geoparque Mundial de la Unesco. Hace unos 100 millones de años el paisaje era muy diferente al actual. Durante el intervalo temporal del Cretácico Inferior denominado Albiense, toda la zona mitad oriental de lo que actualmente es España estaba ocupada por una amplia llanura costera en donde desembocaban grandes ríos que aportaban sedimentos y también transportaban troncos de los árboles que arrastraban a su paso.

Estos árboles crecían en zonas algo más alejadas del mar, pero cercanos a las costas de las islas que constituían lo que hoy conocemos como península ibérica en un contexto climático subtropical cálido y húmedo.

La actuación en el yacimiento “El Barranquillo” se ha desarrollado en el marco de las acciones multidisciplinares de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis subvencionadas por el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel. Asimismo, forma parte de las acciones de la Unidad de Paleontología de Teruel (Gobierno de España) y del grupo de investigación FOCONTUR (Gobierno de Aragón).

Si estas piedran hablaran… Contarían cómo Los Andes se levantaron antes de lo que se cree

Muestras tomadas por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) en los alrededores de la cadena volcánica de los Coconucos (en el suroriente colombiano) dan cuenta de un evento volcánico de gran magnitud, ocurrido hace unos 2,6 millones de años, y que habría tenido influencia en el levantamiento de la cordillera Central. Estos datos serían útiles para disciplinas como la Gestión del Riesgo, la Biología o la Arqueología

Afloramiento de ignimbritas en zona de Popayán, de unos 30 m de espesor. Fotos: Juan Sebastián Jaramillo Ríos, Ph. D. en Ingeniería – Geología, UNAL Sede Medellín.

“Se dice que las tres cordilleras del norte de los Andes se empezaron a formar hace alrededor de 70 millones de años, pero con este estudio encontramos levantamientos más recientes en el sur del país”, asegura Juan Sebastián Jaramillo Ríos, Ph. D. en Ingeniería de la UNAL Sede Medellín, autor de la investigación.

Para su trabajo analizó las ignimbritas, un tipo de rocas originadas tras las erupciones volcánicas que además de expulsar lava también arrojan gases y materiales como ceniza, fragmentos de cristales, vidrio y piedra pómez. Estos últimos se acumulan en el suelo dando lugar a este tipo de roca, comúnmente de tonalidades claras, que puede dar información del pasado.

“Son unas rocas impresionantes: se forman por el colapso de calderas o volcanes a más de 300 km/h y alcanzan hasta 600 ºC, además tienen gran importancia geológica porque dan información sobre erupciones de hace millones de años, lo que resultaría útil para la gestión del riesgo”, explica el doctor en Ingeniería de la UNAL.

Las muestras se tomaron en una provincia volcánica ubicada entre Cauca y Huila, la cual, según la bibliografía consultada por el investigador, es producto de un evento volcánico muy fuerte, localizado donde hoy se encuentra la cadena volcánica de los Coconucos y el volcán Puracé. “En Colombia no son tan comunes provincias así de grandes; aquí generalmente tenemos erupciones en las que la lava fluye sin ser tan explosiva”, comenta el investigador Jaramillo.

“Es una zona en la que podemos ver depósitos volcánicos de mínimo 30 y máximo 900 metros de altura, en un área que ocupa más o menos 3.000 km2”, explica el profesor Agustín Cardona Molina, director del Grupo de Estudios en Geología y Geofísica (EGEO) de la Sede, quien acompañó la investigación.

Pistas sobre el levantamiento en el sur de la cordillera Central

Una de las primeras preguntas que se hizo el investigador Jaramillo fue cuánto tiempo tardó en generarse esta provincia. “Es muy interesante porque puede ocurrir que la base de la secuencia –o de las ‘capas’– se forme en un periodo determinado, y el tope, a 200 m de altura, se genere un millón o miles de años después, lo que nos da información sobre la actividad del volcán y qué tan violento puede ser”.

Para hallar respuestas sobre la formación de esta provincia en la cordillera Central, el investigador tomó alrededor de 100 kg de muestras de las ignimbritas ubicadas entre Popayán y San Agustín, las preparó en laboratorio y llevó una parte a la Universidad Estatal de Washington (Estados Unidos) para examinar su química y edad a partir del circón, uno de los minerales que las componen.

“Como el circón está presente desde el inicio en el magma, nos permite saber en qué momento exactamente se formó la roca. Así, gracias a su ‘lectura’ vimos que los circones de la base y los del topo (270 m más arriba) tendrían casi la misma edad: unos 2,6 millones de años (con un margen de error de 100.000 años), que es muy poco en tiempo geológico, e incluso humano si hablamos de prevenir futuras tragedias”, continúa.

Más de 70 % de las ignimbritas es sílice, lo que que da cuenta de las condiciones tectónicas de la zona en que se encuentran. “Sabemos que para que se formaran este tipo de rocas la corteza terrestre tuvo que haberse engrosado mucho, ya que ella trabaja casi como un iceberg: nosotros vemos la parte superior (en este caso las montañas), pero la mayor parte está ‘sumergida’”. Este hecho implica que los picos se vuelvan mucho más pronunciados o que “la cordillera crezca más”, otro elemento novedoso de la investigación.

Estos datos son valiosos para conocer la dinámica de los volcanes a lo largo de la historia y gestionar posibles riesgos, además de que se pueden cruzar con otras disciplinas como la Biología o la Arqueología. “Por ejemplo, investigaciones como las de la bióloga María José Sanín muestran que la edad de estas ignimbritas coincide con la dispersión de la palma de cera al norte de esta zona, y también se sabe que estas rocas se han usado como artefactos líticos (piedra) por algunas culturas precolombinas”, concluye.

Lentejas, libres de enfermedades

Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC ha validado un nuevo sistema para la mejora de cultivos de esta leguminosa contra un patógeno que provoca la caída de sus hojas, el debilitamiento del tallo y la consecuente pérdida de cosecha. Los resultados del trabajo abren nuevas vías para la evaluación y selección de variedades resistentes.

Macetas infectadas por Stemphylium botryosum, uno de los patógenos más dañinos del cultivo de lentejas en diferentes partes del mundo. Foto: Fundación Descubre.

Un equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC ha desarrollado un método para replicar a gran escala, en condiciones controladas de laboratorio, la enfermedad que provoca el hongo Stemphylium botryosum, uno de los patógenos más dañinos del cultivo de lentejas en diferentes partes del mundo. Los resultados permiten a los investigadores evaluar mejor los procesos de infección y respuesta de la planta ante la infección a nivel genético con el objetivo de identificar variedades resistentes.

El primer paso para lograr individuos que eviten de manera natural el desarrollo de la enfermedad es optimizar las condiciones en que se produce para poder realizar inoculaciones a gran escala. Es decir, generar grandes cantidades de inóculo de este patógeno para su aplicación directa y que se reproduzca rápidamente. Una vez que la planta huésped enferma, se observa cómo responde. En el artículo “Optimización de producción de inóculo de Stemphylium botryosum para la detección de resistencia a gran escala en lentejas”, publicado en la revista Plant Methods, los expertos describen las condiciones favorables para la  obtención de este hongo en el laboratorio para su posterior uso en ensayos de resistencia.

Stemphylium botryosum produce estructuras de reproducción llamadas conidios, que son esporas asexuales que le permiten infectar nuevas plantas. Estas estructuras son las que tradicionalmente se han utilizado para realizar inoculaciones en condiciones controladas. Sin embargo, no permiten obtener cantidades suficientes para hacerlas de forma masiva. Por eso los expertos proponen como alternativa la utilización del micelio, que es como la ‘raíz’ del hongo, compuesto por una red filamentosa que le permite propagarse dentro de los tejidos vegetales.

Así, los investigadores han evaluado cómo se reproduce mejor bajo condiciones controladas con ambas estructuras, cuáles son las cantidades obtenidas y los tiempos necesarios para ello. Además, han observado la virulencia de ambos materiales en las plantas huésped. “Hemos concluido que para analizar en laboratorio la resistencia de una colección de plantas contra esa enfermedad, la producción de micelio en lugar de esporas es una manera más rápida, fiable y eficiente. También hemos valorado las circunstancias óptimas de producción a gran escala”, indica a la Fundación Descubre el investigador del IAS Diego Rubiales, coautor del artículo.

De esta manera, los expertos sientan las bases para la recreación de la enfermedad en los laboratorios de una forma rápida y eficiente, permitiendo la producción en grandes cantidades del patógeno. Además, perfeccionan el proceso para inocularlo en la planta y evaluar su respuesta. Así, las investigaciones que persiguen encontrar individuos resistentes se desarrollarán en menos tiempo, con menor coste y serán más efectivas.

Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC en un campo experimental de lenteja (de izquierda a derecha, D. Rubiales, M. González, E. Barrilli y N. Rispail). Foto: Fundación Descubre.

Recetas para la agricultura

Tras los ensayos, los expertos proponen el uso de micelio, con las proporciones y condiciones adecuadas para realizar las pruebas de detección masiva en la evaluación de la resistencia contra esta enfermedad en los cultivos de lentejas. Sus conclusiones permiten la obtención del modelo idóneo para la infección de las plantas. 

Esto implica cultivar el hongo en un medio líquido, filtrarlo, secarlo y molerlo. Cada 5 gramos del polvo obtenido se mezclan con un litro de agua estéril para producir el inóculo que será pulverizado sobre la planta, manteniendo las condiciones del 100% de humedad y una temperatura de 20 grados centígrados durante 48 horas en oscuridad. Seguidamente, la planta ya infectada permanece durante 20 días en un ambiente controlado con una humedad ambiental cercana al 100%.

Los expertos continúan sus estudios para la localización y mejora de variedades de leguminosas, como lentejas, guisantes, habas o vezas, resistentes a las principales enfermedades y plagas, contribuyendo así al desarrollo de un sistema agrícola respetuoso con el medio ambiente.

Los trabajos han contado con el apoyo de una beca postdoctoral de la Junta de Andalucía mediante el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación, PAIDI 2020, el proyecto ‘Mejora de guisantes y almortas por resistencia a enfermedades y adaptación a secanos Mediterráneos’ del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ‘BELIS: Herramientas para mejorar la competitividad de las leguminosas’ de  la Unión Europea y ‘Mayor tolerancia de las legumbres al estrés biótico hacia la intensificación sostenible de los sistemas de cultivo para la adaptación al cambio climático’ del Centro Conjunto FAO/IEAE (Técnicas Nucleares en Alimentación y Agricultura).

La misión DART de la NASA capta con alta resolución el sistema binario de asteroides Dídimo

  • Investigadores del CSIC participan en el estudio sobre la geología y origen de este sistema binario de asteroides cercanos a la Tierra
  • El trabajo, publicado en cinco artículos de ‘Nature Communications’, concluye que la superficie de Dídimo es entre 40 y 130 veces más antigua que su satélite Dimorfo
El asteroide Dimorfo fue captado por la misión DART de la NASA dos segundos antes de que la nave espacial chocara contra su superficie. / NASA/Johns Hopkins APL

Un equipo internacional de astrónomos, en el que participan el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), presenta las primeras imágenes con alta resolución de Dídimo, un sistema binario de asteroides cercano a la Tierra. Las imágenes obtenidas con las sondas DART y LICIAcube han permitido a los astrónomos inferir información clave sobre la geología y la evolución del sistema de asteroides. El estudio con participación del CSIC, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), se publica hoy en cinco artículos en un número dedicado a este tema en Nature Communications.

Las observaciones de asteroides cercanos a la Tierra (NEA, por sus siglas en inglés) han demostrado que gran parte de ellos existen como sistemas binarios. Los astrónomos y astrónomas han planteado la teoría de que estos sistemas binarios se forman cuando aumenta la velocidad de rotación de un único asteroide tipo pila de escombros. Este expulsa restos, que a su vez acaban formando un nuevo compañero. Dicho proceso depende de las propiedades geofísicas del asteroide. Por tanto, estudiar la forma y la morfología de la superficie de los asteroides es clave para interpretar su evolución.

Gracias a las observaciones de proximidad del sistema Dídimo -recogidas por la misión DART de la NASA cuando colisionó con el sistema de asteroides el 27 de septiembre de 2022, así como las imágenes recogidas por el LICIA Explorador de Claves de Unidades Cúbicas de la Agencia Espacial Italiana (ASI) justo después del impacto-, el equipo ha tenido una oportunidad única de observar de cerca a nivel geológico un sistema binario NEA a partir del cual podemos inferir sus propiedades geofísicas y ampliar nuestra comprensión sobre su formación.

“A través de este análisis, hemos podido inferir sus propiedades geofísicas y ampliar nuestra comprensión sobre la naturaleza física de estos asteroides”, explica Juan Luis Rizos, investigador del IAA-CSIC y miembro del Grupo de Trabajo de Imágenes de Proximidad de la misión DART, cuyo papel principal ha sido el análisis y modelado fotométrico de las imágenes capturadas por la cámara DRACO de la sonda.

Por su parte, el investigador del ICE-CSIC y del IEEC, Josep M. Trigo-Rodríguez ha participado en el análisis de las imágenes de mayor resolución obtenidas por la cámara DRACO a bordo de la nave DART. La especialización del equipo del ICE-CSIC en meteoritos condríticos que forman estos asteroides ha permitido mejorar la interpretación de los procesos que ocurrieron en ellos.

Estudio del origen geológico y evolución del sistema Dídimo

Estas imágenes revelan que Dídimo es aplanado y presenta indicios de ondulación a lo largo de su perímetro ecuatorial. Sus regiones polares son rugosas y contienen grandes rocas y cráteres, mientras que cerca de su ecuador la superficie de Dídimo es lisa, con pocas rocas grandes y cráteres. Dimorfo, por su parte, tiene una superficie cubierta de rocas, grietas y algunos cráteres. Las superficies de ambos asteroides incluyen grandes bloques que sugieren que ambos son de tipo pila de escombros.

El astrofísico Josep M. Trigo afirma: “Estudiando las imágenes de alta resolución proporcionadas por la cámara de DART identificamos la complejidad de la superficie de Dimorfo. Su superficie está cubierta por una infinidad de rocas puntiagudas y fragmentadas por su exposición al espacio, también sujeta a largas grietas y lineamientos que indican la deformación impuesta por la acción gravitatoria de su masivo compañero. Estos procesos están enterrando cráteres de impacto y están cambiando la estructura de Dimorfo”.

El estudio revela también que estos asteroides potencialmente peligrosos comparten una naturaleza “sorprendentemente frágil”, exhibiendo cohesiones superficiales de menos de 1 pascal y una cohesión interior de alrededor de 10 pascales. “Es un resultado sorprendente y desafiante, que ejemplifica la complejidad de explorar estos cuerpos”, señala el investigador del ICE-CSIC. “Podemos ejemplificar tales valores pensando en los esperados para una pila gigante de rocas afiladas recogidas en los Pirineos. Llevarlas todas al espacio en una gran caja, y luego quitarla. Exacto: obtendrás una pila de piedras enorme y desmenuzable. No muy diferente a un castillo volador de arena mojada”, añade.

Propiedades geológicas, cráteres y forma de Didymos. Su superficie es entre 40 y 130 veces más antigua que su satélite Dimorfo.

Observar los cráteres de la superficie de un asteroide puede revelar su edad y su historia. A medida que viajan por el espacio, los asteroides chocan con otros asteroides. Las colisiones pequeñas producen cráteres en la superficie, mientras que una colisión más grande puede romperlo en pedazos. Cuando un asteroide se rompe, queda al descubierto una superficie nueva.

Las observaciones identificaron 16 y 22 cráteres plausibles en Dídimo y Dimorfo, respectivamente. En el caso de Dídimo, la mayoría de los cráteres se encuentran en latitudes más altas y los más grandes tienen más de 160 metros de diámetro y se asemejan a amplias depresiones circulares que se encuentran en otros asteroides. Dídimo y Dimorfo son cuerpos esculpidos por grandes impactos, muy fracturados.

Los análisis de la resistencia de la superficie y del número de cráteres permitieron al equipo concluir que la superficie de Dídimo es entre 40 y 130 veces más antigua que su satélite Dimorfo, con edades superficiales absolutas probables de alrededor de 12,5 millones de años para Dídimo y 300.000 años para Dimorfo.

“Pensamos que Dimorfo se originó a partir de Dídimo debido a un aumento en su rotación causado por la interacción con la radiación solar”, explica Rizos. “La baja cohesión de los materiales permitió que el objeto se deformara a medida que su rotación se aceleraba, hasta que, al alcanzar cierta velocidad, parte del material del cuerpo progenitor se desgajó y formó la luna Dimorfo. Este fenómeno se conoce como fisión rotacional”, concluye el investigador.

Una implicación interesante del estudio es que la edad superficial estimada inferida para Dídimo es sustancialmente más joven que la edad determinada para su familia de asteroides más plausible, la familia de asteroides Baptistina, que tiene un rango de edad estimado diez veces mayor y una cohesión superficial mucho mayor. Más bien, Dídimo puede representar la última de múltiples generaciones de asteroides que se derivan del progenitor original.

Según Josep M. Trigo, “a pesar de ser asteroides que atraviesan la región cercana a la Tierra, sus superficies fueron esculpidas por impactos colosales. De hecho, nuestros modelos indican que el ritmo de formación de cráteres que experimentaron ambos objetos es el esperado para cuerpos que pasan la mayor parte de su vida en el cinturón principal de asteroides situado entre Marte y Júpiter”.

Mirando hacia el futuro

Estas observaciones son cruciales para comprender la naturaleza de los asteroides potencialmente peligrosos. La misión DART ha demostrado la capacidad de desviar asteroides, y el hecho de que la mayoría de ellos estén muy fracturados es, según señalan los investigadores, una excelente noticia para la defensa planetaria y permite que las misiones de impacto cinético sean realmente eficientes a la hora de desviarlos.

Además, la próxima misión Hera de la ESA, en la que también participa el CSIC a través del ICE-CSIC y el IAA-CSIC, se lanzará en octubre de 2024 y realizará una exploración de seis meses del sistema binario Dídimo y Dimorfo en 2026. La mayor duración de la misión en comparación con DART proporcionará datos para una mejor comprensión del origen y la evolución del fascinante sistema Dídimo.

España participa con 37 millones de euros en el Instituto Max Von Laue- Paul Langevin de estudio de materiales con sede en Grenoble (Francia)

  • La contribución española en este centro, en sus programas y actividades, abarca hasta 2030.
  • Este acuerdo permite al MICIU obtener derechos de uso del haz de luz del ILL para la comunidad científica española por un 4,5 % del tiempo de haz de neutrones disponible.
  • España es miembro científico desde 1987 del ILL, un centro de investigación internacional, con sede en Grenoble (Francia) que posee la fuente de neutrones más intensa del mundo para el estudio de la estructura y dinámica microscópica de materiales.
Instituto Max Von Laue – Paul Langevin (ILL) con sede en Grenoble. Francia.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el acuerdo entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y el Instituto Max Von Laue – Paul Langevin (ILL), por el que España destina 37,3 millones de euros a este centro para continuar impulsando la participación del personal investigador de nuestro país en sus programas y actividades entre los años 2024 y 2030.

Desde la adhesión de España en 1987 como miembro científico del ILL, el MICIU contribuye económicamente a este Instituto para que los científicos y científicas de nuestro país pueda acceder al uso de sus instalaciones.

En concreto, este acuerdo permitirá al MICIU obtener derechos de uso del haz de luz del ILL para la comunidad científica española por un 4,5 % del tiempo de haz de neutrones disponible.

España, en calidad de miembro científico, ocupa, junto con Suecia, el puesto de mayor contribución al ILL, sin incluir a los socios fundadores: Francia, Reino Unido y Alemania. Esta situación refleja el compromiso continuo y destacado por parte de la comunidad científica española.

Líder mundial en el suministro de neutrones para la sociedad

El ILL es un centro de investigación internacional, con sede en Grenoble (Francia), que posee actualmente la fuente de neutrones más intensa del mundo para el estudio de la estructura y dinámica microscópica de la materia.

La investigación que se lleva a cabo en el ILL se centra tanto en la ciencia fundamental (60 %) como en los desafíos sociales modernos (40 %). Abarca temas de biología, química (verde) y ciencia de los materiales, así como física de la materia condensada, nuclear y de partículas. 

Entre sus desarrollos, se trabaja en el diseño de baterías, combustibles y catalizadores, plásticos y productos farmacéuticos, o la física de los dispositivos electrónicos del futuro.

El ILL puede adaptar especialmente sus haces de neutrones para investigar los procesos fundamentales que ayudan a explicar cómo se formó nuestro universo, por qué tiene el aspecto que tiene hoy y cómo puede sustentar la vida, e investigar los procesos biológicos a nivel celular y molecular. 

En total, unos 1.500 investigadores de más de 40 países, seleccionados previamente por un comité de revisión científica, visitan cada año el ILL para realizar en torno a 1000 experimentos, que dan lugar a un elevado número de publicaciones en las más prestigiosas revistas científicas.

La micro tomografía axial computarizada permite ‘entrar’ en el cerebro de una abeja o en el intestino de un escarabajo

El profesor de la Universidad de Granada Javier Alba-Tercedor viaja al interior de pequeños animales para descubrir, y mostrar en videos divulgativos, toda su complejidad y belleza

Si alguna vez se ha preguntado qué tienen una abeja, o un escarabajo, en el interior de la cabeza, cómo es su cerebro, qué musculatura tienen, o si tienen un intestino complejo, el catedrático emérito de la Universidad de Granada, Javier Alba-Tercedor tiene la respuesta –visual– a esa duda. Gracias a las técnicas de microtomografía, el investigador del Departamento de Zoología de la UGR, el Prof. Javier Alba-Tercedor, sigue sorprendiéndonos con los videos que nos permiten viajar al interior de pequeños animales para descubrir toda su complejidad y belleza.

En el origen del trabajo del profesor Alba-Tercedor se encuentra la tomografía axial computarizada (TAC), una tecnología de diagnóstico muy utilizada en el ámbito clínico porque con ella se obtienen imágenes radiográficas del interior del cuerpo, que pueden transformarse en secciones o imágenes 3D. A partir de ahí, y en un proceso similar aunque con otros objetivos, el profesor Alba-Tercedor se ha convertido en uno de los mayores especialistas del mundo en el uso de la microtomografía computarizada (micro-CT) en el ámbito de la zoología. Mientras que los tomógrafos clínicos tienen una resolución del orden de milímetros, los microtomógrafos tienen resoluciones mucho mayores, por debajo de la micra. Esta mayor resolución permite el estudio en detalle de las estructuras de organismos muy pequeños.

El último trabajo del profesor granadino se puede ver en el Parque de las Ciencias de Granada, que a principios de julio inauguró una exposición sobre el mundo invisible, con una sección dedicada a la microscopia y otra a la microtomografía, como técnicas que permiten observan con detalles aspectos que quedan fuera del alcance de la vista.

En el Departamento de Zoología de la UGR, el profesor Alba-Tercedor lleva mas de una década trabajando con la microtomografía. Esta técnica ha permitido conocer mejor la estructura interna y externa de pequeños animales, descubriendo aspectos de la anatomía funcional y su comportamiento. Realizando atlas y videos 3D mediante reconstrucciones completas gracias al uso de técnicas microtomográficas. La alta calidad de las imágenes y vídeos le han valido premios y reconocimientos internacionales.

Los tomógrafos no utilizan la luz visible del espectro electromagnético, como los aparatos ópticos, sino rayos X, gracias a los cuales se obtienen radiografías que mediante tratamiento con software de reconstrucción se transforman en imágenes de cortes que una vez limpiadas de artefactos con software, se visualizan mediante programas de renderización que permiten convertir esas imágenes de cortes en imágenes 3D. Las cuales pueden rotarse para observar diferentes perspectivas, hacer nuevos cortes o viajar al interior.

El investigador del Departamento de Zoología de la Universidad de Granada, el profesor Javier Alba-Tercedor.

En definitiva, permiten ver y estudiar no solo el exterior, sino el interior sin necesidad de diseccionar los animales, y por tanto sin alterar la posición de las estructuras y órganos.

Para la exposición del Parque de las Ciencias, además de los diferentes videos que pueden verse en su canal de Youtube, el catedrático emérito ha realizado exprofeso unos videos de la anatomía de una abeja y de un escarabajo, que suponen un viaje al interior de estos insectos para descubrir la complejidad de su organización e identificar cada una de sus estructuras y órganos. La calidad de las imágenes y la belleza demuestran que, como explica el profesor Alba-Tercedor, “la microtomografía es una técnica a caballo entre la investigación científica, el arte y la educación”.

María Pérez logra la medalla de plata en 20 quilómetros marcha de París 2024

María Pérez, estudiante del Grado en Educación Infantil de la UCAM, logra la medalla de plata en 20 quilómetros marcha, que se une al bronce del pupilo del entrenador UCAM José Antonio Carrillo, Álvaro Martín

María Pérez se ha convertido en medallista olímpica con la Torre Eiffel como testigo. La de Orce (Granada), estudiante del Grado en Educación Infantil de la Universidad Católica de Murcia, ha cruzado la meta en segunda posición en la prueba de 20km marcha y se cuelga la medalla de plata en París 2024. 

Tras ejecutar un cambio de ritmo en el kilómetro 13, María Pérez ha marchado prácticamente en solitario hacia el subcampeonato. La china Jiayu Yang, plusmarquista mundial de la categoría, se proclamó campeona tras escaparse en el kilómetro 3 y llegó a aventajar en más de 40 segundos al pelotón perseguidor, del cual se separó María, que llegó a recortar esta distancia hasta los 17 segundos en un arreón de mucho mérito. 

Finalmente, la de la UCAM entró en meta a 25 segundos de la campeona y con una ventaja de seis segundos sobre la australiana Jemima Montag, que apretó al final y se colgó la medalla de bronce.

Además, la alegría en esta jornada ha sido doble con el éxito Álvaro Martín, cuyo entrenador es el presidente y entrenador del club UCAM Athleo Cieza, José Antonio Carrillo, que ha conquistado la medalla de bronce olímpica en la prueba masculina. El murciano ya guio a Martín hacia el diploma en Tokio 2020 y hacia los títulos de campeón del mundo en 20 y 35 km marcha en 2023. Es el primer metal olímpico para José Antonio Carrillo que lleva entrenando marchadores olímpicos desde Atlanta 1996.

Una medalla y cuatro diplomas

Los deportistas UCAM suman en estos momentos una medalla y cuatro diplomas: 

Medalla de plata: María Pérez (20 kms marcha)

Diplomas: María Xiao (tenis de mesa), Hugo González de Oliveira (natación – 100 espalda) y Fátima Gálvez y Mar Molné (tiro olímpico). 

Además, José Antonio Carrillo, técnico del UCAM Athleo Cieza, es el entrenador de Álvaro Martín, bronce en 20 kms marcha masculino. 

Cómo detectar estrellas masivas mediante el aprendizaje automático

Lograr una mayor comprensión de las estrellas masivas, cuya masa es ocho veces superior a la del sol, es el objetivo central del proyecto Superar los desafíos en la evolución y la naturaleza de las estrellas masivas (OCEANS), financiado por la Unión Europea a través de su programa Horizon y que cuenta con la participación de destacadas instituciones e investigadores/as nacionales e internacionales.

En el marco del proyecto internacional OCEANS, la académica Raquel Pezoa liderará el desarrollo de algoritmos basados en redes neuronales para predecir parámetros estelares y de viento de estos cuerpos celestes

Integrando conocimientos propios de la astrofísica con capacidades informáticas, OCEANS buscará explorar, profundizar y descubrir nuevo conocimiento sobre los procesos y propiedades físicas de estas estrellas, junto con mejorar la precisión de diversos parámetros con los que son estudiadas. Esto será realizado mediante el desarrollo de herramientas para el procesamiento de información, específicamente a partir del uso de Aprendizaje Automático y redes neuronales.

“Se trata de volúmenes de datos muy grandes, cuyo análisis es común que se realice de forma exhaustiva, por lo que se requiere de técnicas que automaticen el proceso. Por ello, utilizando redes neuronales probabilísticas podemos generar modelos automáticos que apoyen a los astrofísicos a predecir parámetros estelares y estimar errores que conduzcan a la obtención de información más precisa”, comenta la Dra. Raquel Pezoa, investigadora CCTVal y una de las representantes de la Universidad Técnica Federico Santa María en la colaboración.

Concretamente, el rol de la Dra. Pezoa estará centrado en el desarrollo de algoritmos que permitan, al momento de recibir datos provenientes de las estrellas, contar con modelos de aprendizaje profundo capaces de medir y predecir parámetros estelares, como por ejemplo su temperatura, velocidad de rotación, tasa de pérdida de masa y velocidad de rotación terminal. Esta automatización, según detalla, será posible a partir de la información generada por astrofísicos que formulan “estrellas sintéticas”, las que son luego contrastadas con estrellas reales observadas.

“El interés principal es analizar los parámetros que definen estas estrellas y que nos ayudan a comprenderlas. Las estrellas masivas juegan un rol clave en muchos procesos del Universo, en particular a través de sus vientos y poderosas explosiones de supernovas que contribuyen al enriquecimiento químico de su entorno. Utilizando aprendizaje automático, en particular, redes neuronales profundas, podemos contribuir a determinar de mejor forma su evolución, proporcionando mayor conocimiento sobre como estas estrellas enriquecen el Universo con enormes cantidades de energía y material procesado químicamente”, agrega la también académica del Departamento de Informática USM.

Raquel Pezoa, investigadora CCTVal y una de las representantes de la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile.

OCEANS, encabezado por la Dra. Michaela Kraus, investigadora de la Academia Checa de Ciencias, dará continuidad a un proyecto anterior denominado Física de Estrellas Extremadamente Masivas y se extenderá por cuatro años a partir de su inicio en 2025. En su ejecución contará con la participación de 16 instituciones de Europa e Hispanoamérica, siendo la Universidad de Valparaíso, la Universidad Mayor y la Universidad Técnica Federico Santa María las representantes nacionales. En el caso de esta última, junto a la Dra. Pezoa estará también Marcelo Montecinos, astrofísico de la misma casa de estudios.

“Una de las grandes características de este proyecto es que es significativamente colaborativo. Estamos aplicando técnicas de informática y aprendizaje automático en un contexto de estudio des estrellas masivas, lo que lo hace bastante novedoso también. Tenemos muchos datos, y con el uso de estas técnicas podemos mejorar su análisis, medir errores e incertidumbres de los modelos y, en definitiva, contribuir con resultados que serán más precisos y confiables”, finaliza la investigadora.

La Fundación Séneca convoca las ayudas “Saavedra Fajardo” para atraer doctores a universidades y centros de investigación de la Región de Murcia

La Fundación Séneca informa que ha quedado publicado el extracto informativo de la convocatoria de ayudas a la V edición del Subprograma “Saavedra Fajardo” 2024 para incentivar el desarrollo, atracción e incorporación de talento investigador internacional a la Región de Murcia.

Las ayudas del Subprograma “Saavedra Fajardo” están destinadas a investigadores con trayectoria internacional y experiencia acreditadas que hayan desarrollado recientemente una parte relevante de su actividad investigadora en el extranjero y deseen incorporarse a universidades y centros públicos de Investigación de la Región de Murcia.

La acción se inscribe en el marco del Programa Regional de Talento Investigador de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia (Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor).

La convocatoria quedará abierta desde el próximo 30 de septiembre hasta las 14 horas (horario peninsular) del 28 de octubre de 2024, y las solicitudes podrán presentarse en la sede electrónica de la Fundación Séneca.

El extracto informativo puede ser consultado en el siguiente enlace: https://fseneca.es/subprograma-saavedra-fajardo-2024

La arcilla imperceptible al ojo humano que evita el ennegrecimiento de los edificios

Una experta en Construcción de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) encontró una solución para contrarrestar el deterioro prematuro del estuco con el que se recubren las fachadas; se trata de la atapulgita, un mineral arcilloso imperceptible al ojo humano, cuyo uso en una casa previno el conocido ennegrecimiento, signo de dicho deterioro que se da en los frentes de las edificaciones por la exposición al sol y la lluvia

La atapulgita es un mineral, y en el estudio se incorporó en un estuco para mejorar sus propiedades. Foto: Lina María Melo Jaramillo, magíster en Construcción de la UNAL.

La problemática del deterioro prematuro de las fachadas es un tema que afecta a constructoras y propietarios por igual. Los estucos tradicionales, expuestos a las inclemencias del tiempo y la contaminación ambiental, suelen mostrar signos de desgaste en solo meses, que no solo afectan la apariencia de las casas y los edificios, sino que además generan costos adicionales en mantenimiento y reparaciones.

La arquitecta Lina María Melo Jaramillo, magíster en Construcción de la UNAL, trabajaba como directora de obra de una constructora de Pasto, y notó que en las fachadas de las casas campestres los estucos se deterioraban muy rápidamente, “les salían manchas negras”, comenta la magíster.

Su búsqueda de alternativas para este problema comenzó con la exploración de diversas marcas de estucos, tanto tradicionales como nuevas, sin obtener éxito alguno, hasta que se enfocó en los nanomateriales.

Así encontró la atapulgita, un mineral conocido por sus propiedades adsorbentes que ha sido aprovechado en muchas industrias como ingrediente para desarrollar medicamentos y cosméticos, entre otros productos.

“La atapulgita está compuesta en un 65,2 % por sílice, por lo que al mezclarla con el estuco lo hace más resistente al desgaste y a los impactos. Encontramos que este mineral tiene propiedades que mejoran significativamente la resistencia del estuco a los factores ambientales, ya que también contiene otros componentes como aluminio, magnesio, hierro y calcio”, explica.

“La atapulgita ayuda a retrasar los efectos del envejecimiento, que es lo que siempre buscamos en el sector de la construcción. El proceso desarrollado fue de prueba y error; realicé múltiples muestras y pruebas en condiciones reales para garantizar que el nuevo estuco se pudiera aplicar correctamente, y ofrecer los resultados deseados”.

“Al principio todo fue muy artesanal; hicimos pruebas con estucos de diferentes marcas y componentes, y finalmente utilizamos el material en la fachada de una casa”, explica la investigadora Melo.

Lina María Melo Jaramillo, de la Universidad Nacional de Colombia.

Las pruebas revelaron que el estuco mejorado con atapulgita resistía mejor las condiciones ambientales adversas y mantenía su apariencia estética por más tiempo. “Después de casi 10 meses la casa que utilizamos para la prueba general sigue igual, solo con un pequeño ampollamiento en una fachada lateral”, aseguró la experta.

El potencial de esta innovación motivó el interés de empresas productoras en Nariño que ya adelantan pruebas para incorporar este nuevo componente en la fórmula de sus productos, con el fin de optimizarlos y comercializarlos.

El nuevo telescopio TST del Observatorio del Teide observa su primera luz

El telescopio robótico de Estudio Transitorio instalado en el Observatorio del Teide del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha iniciado con éxito sus observaciones científicas. Se trata de un telescopio de 1 metro que permite detectar objetos rápidos y cartografiar el cielo. El TST ha sido construido y gestionado gracias a la colaboración público-privada con financiación canaria.

Imagen de primera luz del TST, obtenida el 6 de julio de 2024, que muestra la nebulosa Trompa de Elefante. Crédito: Light Bridges / Instituto de Astrofísica de Canarias.

El Telescopio de Estudio Transitorio (TST) es un telescopio cuyo espejo primario tiene 1 metro y está preparado para realizar observaciones de seguimiento continuado, lo que se conoce como surveys, para la detección de objetos rápidos y débiles en una gran área del cielo, con un campo de más de 4 grados cuadrados. 

Esta nueva instalación científica, ubicada en el Observatorio del Teide del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), es un proyecto desarrollado localmente, en colaboración público-privada a través de un acuerdo entre el IAC y la empresa, con sede en Tenerife, Light Bridges, que es la impulsora de este telescopio.

La primera luz de TST, es decir, la primera observación real del mismo, se produjo en la primera semana de julio con resultados satisfactorios tras las pruebas de enfoque, apuntado y seguimiento. Las primeras imágenes de ciencia del TST consistieron en la búsqueda de asteroides con el objetivo de verificar su magnitud límite y la aplicación de algoritmos basados en inteligencia artificial. 

El director científico de Light Bridges e investigador afiliado al IAC, Miquel Serra-Ricart, subraya que “el TST se convertirá en un excelente instrumento de ciencia, idóneo para proyectos observacionales que precisen integraciones muy cortas y gran campo sin perder magnitud límite. Con TST se podrán descubrir de forma temprana objetos próximos a la Tierra, sin olvidar que el gran campo de TST permitirá la detección de eventos transitorios como supernovas o contrapartidas ópticas de destellos de rayos gamma”.

El investigador principal del proyecto, Antonio Maudes, indica que “este proyecto de carácter privado está alineado con la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027. En particular, con él se busca desarrollar vínculos bidireccionales entre ciencia relevante y empresas en Canarias”. 

Maudes, que es también experto en proyectos de financiación y desarrollo de nuevos modelos de negocio, así como investigador afiliado al IAC, añade que “la investigación ha permitido diseñar mecanismos de incentivos que hacen compatibles las aspiraciones de los astrónomos con los objetivos de diversificación de la economía canaria y la internacionalización de la ciencia española”. 

El TST, junto al telescopio IAC80, en el Observatorio del Teide. Crédito: Light Bridges. Insituto de Astrofísica de Canarias.

El acuerdo entre Light Bridges y el IAC incluye: la instalación de la infraestructura telescópica TST, encargándose de su gestión y explotación científica; el abono de los costes correspondientes de los gastos de Servicios Comunes del Observatorio del Teide; y la asignación gratuita al IAC del 25 % de los derechos de tiempo de observación generados, como establece el Tratado Internacional de Cooperación en Astrofísica de 1979. 

El TST dispone de una cámara QHY411 con sensor sCMOS de 151 Mpíxeles instalada en el foco primario y es el primer telescopio de su clase de gran campo que opera en los Observatorios de Canarias.  

El proyecto TST ha contado con la colaboración del Gobierno de Canarias, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, el consorcio de la Zona Especial Canaria y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como el apoyo de Cajasiete y la labor de KPMG Asesores y el bufete Four Law, asesor legal del proyecto. 

“El TST no habría sido posible sin la confianza de las administraciones públicas y el apoyo de Cajasiete junto a un valiente grupo de inversores canarios, altamente cualificados, que, a riesgo y ventura, han creído en el proyecto desde el inicio”, indica Gerardo Morales, administrador de la empresa titular del telescopio, The Restless Few, SL.

Regar la cebada con agua de pozo para producir cerveza es viable y desnitrifica

La cebada regada con agua del acuífero del Mar Menor crece tanto como la cultivada con agua del trasvase y sus granos tienen la misma calidad para la producción de cerveza. La alta salinidad y la elevada concentración de nitratos, hasta 96 partes por millón, no afecta a este cereal, que al retener el nitrógeno ejerce de filtro verde para desnitrificar el agua de pozo.

Cultivo experimental de cebada y el Rector de la UPCT, el presidente de la Fundación Estrella Levante y el consejero de Medio Ambiente de la Región de Murcia.

Lo han comprobado investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena en un ensayo experimental en colaboración con la Fundación Estrella Levante que ha presentado sus resultados hoy.

“Durante cuatro ciclos consecutivos de cultivo hemos estudiado la respuesta agronómica y fisiológica de la cebada al riego con agua de diferentes orígenes, en una parcela con la extraída del acuífero, en otra de control con agua del trasvase y en una tercera con una mezcla”, explica el investigador responsable, Alejandro Pérez Pastor. En todas ellas se han igualado los aportes de nitrógeno añadiendo nitrato amónico al agua del trasvase, hallando que “la fertirrigación agua de pozo es más eficiente porque la cebada retiene más nutrientes”, añade. En las tres parcelas la producción ha sido similar y constante, unas seis toneladas por hectárea, y también la calidad del grano y la salud del suelo. 

La investigación, iniciada en 2021, “ha demostrado la fiabilidad de cultivar cebada con agua de pozo del acuífero y su viabilidad como filtro verde para el Mar Menor”, ha ratificado el director técnico de Estrella Levante, Juan Antonio López Abadía.

Los datos y el cultivo han sido mostrados esta mañana en la Estación Experimental Agroalimentaria Tomás Ferro al rector de la UPCT, Mathieu Kessler, al consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, y al presidente de la Fundación Estrella Levante, Ramón Agenjo, quien se ha mostrado “maravillado” al conocer que “a través de la agricultura podemos limpiar las aguas a la vez que producimos cebada de kilómetro cero para producir nuestra cerveza”. 

La tolerancia de la cebada a las características del agua del acuífero y su función como filtro para retener nitratos “es una combinación ganadora”, ha destacado por su parte el rector de la Politécnica de Cartagena.

Los investigadores han utilizado sensores de humedad, temperatura y salinidad, así como sondas de succión para medir la salinidad, un lisímetro de drenaje y la plataforma de digitalización IRRIMAN para conocer el estado hídrico del suelo y termometría infrarroja a partir de imágenes procedentes de drones para analizar la evolución del cultivo.

Esta colaboración entre la Fundación Estrella de Levante y la UPCT se suma a la Cátedra Estrella de Levante Campus Mare Nostrum, en la que participan investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia (UMU).

La Facultad de Medicina de la UGR acogerá el III Congreso de Investigación PTS en 2025

El III Congreso de Investigación PTS Granada, que se celebrará del 3 al 5 de febrero en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada (UGR), se consolida como uno de los principales foros de intercambio de conocimientos y transferencia en el sector de ciencias de la vida y la salud. 

Facultad de Medicina de la UGR.

La Fundación PTS Granada, entidad pública con el apoyo de la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación, organiza su III Congreso de Investigación junto a una treintena de instituciones público-privadas que conforman Granada Salud, iniciativa para visibilizar y posicionar a la ciudad como referente de innovación en salud.

Esta cita clave en el calendario científico regional y nacional, reunirá a investigadores, personal sanitario, alumnado y representantes de centros de investigación y empresas, para conocer las más destacadas y actuales líneas de investigación en biomedicina y biotecnología, compartir avances, posibles sinergias y colaboraciones entre los diferentes agentes del ecosistema de innovación de PTS Granada.

En su anterior edición, el congreso congregó a más de cuatrocientos investigadores y más de una veintena de empresas, y generó trescientas comunicaciones. Un precedente de éxito y participación que se espera repetir este año con una completa agenda de conferencias plenarias, sesiones temáticas, encuentros B2B entre los asistentes, sesiones con asociaciones de pacientes y conferencias divulgativas.

El III Congreso de Investigación PTS Granada promete ser un punto de encuentro de profesionales dedicados a la ciencia y la tecnología en salud. Y cumplirá la misión de impulsar la transferencia entre el ámbito académico y la industria biosanitaria, promover la innovación y el desarrollo tecnológico, contribuyendo así al progreso económico y a la mejora de la calidad de vida en Andalucía.

Líneas temáticas

Durante las tres jornadas del congreso se abordará un diverso abanico de comunicaciones científicas en las siguientes líneas temáticas: Neurociencias; Oncología; Enfermedades Inflamatorias; Enfermedades Infecciosas; Nutrición y Tecnología de Alimentos; Actividad Física y Deporte para la Salud; Enfermedades Raras; Epidemiología y Salud Pública. One Health; Enfermedades Cardiovasculares. Dermatología. Trasplantes. Avances en Investigación Clínica; Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas; Las TIC para la Salud; Transferencia y Prestación de Servicios y Apoyo a la Investigación en el Ámbito de la Salud.

En el mes de septiembre se abrirá el periodo de envío de propuestas para cualquiera de las sesiones paralelas del congreso.  Así como se darán a conocer a los prestigiosos ponentes que ofrecerán una conferencia magistral en la sesión inaugural y de clausura. 

Reunión de trabajo de las entidades miembros de Granada Salud en la sede de Fundación PTS Granada.

Granada, referente española en ciencias de la salud y tecnología

La biomedicina y la biotecnología juegan un papel cada vez más destacado por su capacidad para mejorar diagnósticos, diseñar nuevos tratamientos y optimizar los ya existentes. La ciudad de Granada cuenta con más de una treintena de actores públicos y privados en el sector, la mayoría asentados en el PTS. Y posee un enorme y creciente potencial tanto en investigación y desarrollo empresarial, como en asistencia sanitaria y formación. Con el propósito de visibilizar este ecosistema de innovación biosanitaria, e impulsarlo como motor de desarrollo económico y social para la provincia, la Fundación PTS Granada organiza el congreso junto a las entidades miembros de Granada Salud, y a la dirección del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada (CIBM) responsable de la coordinación del Comité Científico. 

La alianza de colaboración estratégica institucional Granada Salud, dispone de una red de recursos para el desarrollo del sector salud puestos a disposición de cualquier empresa, investigador, emprendedor o ciudadano. El congreso supondrá una plataforma excepcional para fomentar la transferencia de conocimiento y la colaboración entre investigadores, empresas y el sector público. Por ello contará con una amplia representación y apoyo institucional, y el patrocinio de las empresas más punteras del sector de la salud y la tecnología sanitaria.

Sobre Granada Salud

Granada Salud se enmarca en los objetivos clave de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de fomento y coordinación de la investigación científica y técnica, la transferencia del conocimiento, el apoyo a la innovación tecnológica y la inversión empresarial en materia tecnológica, así como el desarrollo de la cultura emprendedora y del emprendimiento tecnológico en la región.

Forman parte de Granada Salud entidades como UGR emprendedora, OTRI-UGR, Centro de Investigación Biomédica (CIBM), Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN), Fundación MEDINA, Centro Pfizer de Genética y Oncología (GENYO), Fundación IAVANTE, Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Instituto Mixto Universitario de Deporte y Salud (IMUDS), Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Hospital Virgen de las Nieves, Fundación de Investigación Biosanitaria Andalucía Oriental (FIBAO), Instituto de Investigación Biosanitaria (ibs.GRANADA), la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Parque de las Ciencias, Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR), onTech Innovation, Círculo Tecnológico de Granada, Cámara de Comercio Granada y Andalucía TRADE. Y recientemente se han incorporado como nuevos socios IFMIF-DONES; Fundación AI Granada, Instituto DaSCI, Centro Tecnológico CIDAF, CITIC-UGR, y Fundación Andalucía Emprende.

El doble grado en Ingeniería Informática del Software y Matemáticas mantiene la nota de corte más alta en la Universidad de Oviedo con un 13,402

La Universidad de Oviedo ha publicado la tercera lista de admitidos de la fase A para grados con límite de plazas. Los estudiantes admitidos deberán formalizar ahora su matrícula del 30 de julio al 20 de agosto. La institución académica asturiana recuerda que quien no formalice la matrícula dejará la plaza libre y correrá la lista de adjudicaciones.

Destaca, también, la obligación de renovar la solicitud para la lista de espera para aquellos estudiantes que no hayan obtenido plaza en ninguna titulación o que no se hayan matriculado de la plaza asignada. Por su parte, el periodo de reclamaciones estará abierto desde el 30 de julio al 20 de agosto. El próximo 22 de agosto se publicará la cuarta lista de admitidos de la fase A y la primera adjudicación de plazas de las fases B y C.

Las notas de corte de esta tercera adjudicación son provisionales, ya que a medida que queden plazas libres se irán cubriendo con estudiantes en lista de espera. En esta tercera adjudicación de plazas, los estudios de grado con nota de acceso más alta son:

  • El doble grado en Ingeniería Informática del Software y Matemáticas (13,402).
  • El doble grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información y Ciencia e Ingeniería de Datos (13,336).
  • El doble grado en Matemáticas y Física (13,033 Opción A y 13,384 Opción B).
  • El grado en Medicina (12,906).
  • El grado en Odontología (12,700).
  • El grado en Biotecnología (12,628).
  • El grado en Matemáticas (12,552).
  • Los grados en Enfermería de Oviedo (12,500) y Gijón (12,270). 

Hawk Biosystems comercializa su tecnología dirigida al ámbito oncológico a nivel internacional

La compañía ha firmado recientemente diferentes acuerdos con proveedores internacionales dirigidos a impulsar la distribución de su innovadora tecnología en países como Japón, Tailandia, Reino Unido o Portugal.

Hawk Biosystems es una EBT presidida por el director del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) y catedrático de la UMH, Antonio Ferrer.

Mejorar la vida de pacientes con cáncer es el objetivo con el que nació la empresa de base tecnológica en el ámbito biosanitario Hawk Biosystems del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche. Para lograr esta meta, la empresa está focalizada en el desarrollo y comercialización de su plataforma de microscopía QF-Pro: con ella busca aumentar el porcentaje de pacientes oncológicos que responden con éxito a la inmunoterapia.

Concretamente, para su comercialización en España y Portugal, la empresa del PCUMH ha firmado un acuerdo con Proquinorte, una distribuidora de instrumental científico. Asimismo, con el objetivo de incrementar su visibilidad y expansión en el entorno del Reino Unido e Irlanda, Hawk Biosystems ha creado una asociación estratégica con el proveedor inglés Merrow Scientific.

Del mismo modo, la compañía del PCUMH se ha asociado con 3GENES, una distribuidora de soluciones tecnológicas con influencia en República Checa, Eslovaquia y Hungría que le permitirá expandirse en el territorio de Europa Central y del Este.

La firma del PCUMH, también, ha establecido una colaboración con la distribuidora japonesa M&S Instruments. Esto facilitará a Hawk Biosystems ampliar hasta la zona del pacífico la presencia de su tecnología de la mano de esta empresa nipona. Del mismo modo, para continuar su expansión en el área asiática, esta EBT ha cerrado un acuerdo con Bio-Active Co, un proveedor que le permitirá acercar su desarrollo a la comunidad científica de Tailandia.

Tal y como señalan desde la empresa, estos acuerdos ya están generando resultados prometedores, ya que la compañía ha experimentado un aumento en el interés en su tecnología por parte de instituciones de investigación y firmas biotecnológicas de todas las zonas en las que ya cuenta con influencia.

Con su plataforma de microscopía QF-Pro, Hawk Biosystems busca aumentar el porcentaje de pacientes oncológicos que responden con éxito a la inmunoterapia. En este sentido, actualmente esta tecnología permite triplicar la tasa de éxito en este tipo de tratamientos contra el cáncer de pulmón. En esta línea, la empresa también ha patentado el prototipo industrial Violet 3.0, una plataforma de bioimagen para oncología dirigida a acelerar la introducción de QF-Pro en hospitales. Concretamente, se busca que este avanzado sistema de hardware y software permita a personal clínico utilizar la tecnología.

La co-pirólisis de alperujo y plásticos reduce la energía y las emisiones contaminantes en la producción de bioenergía

La degradación térmica combinada de alperujo y residuos plásticos mediante pirólisis aumenta la efectividad del proceso y genera nuevos productos de valor añadido como biocombustibles, según un estudio de la Universidad de Córdoba

La economía circular busca minimizar el desperdicio y maximizar el uso de los recursos existentes. Revalorizar los subproductos y residuos permite obtener beneficios económicos, al mismo tiempo que reduce la dependencia de combustibles fósiles y se promueve el uso de recursos renovables. Beneficia al bolsillo y al planeta.

Con los procesos de valorización se puede dar una segunda vida a los plásticos de un solo uso, una industria que genera toneladas de residuos no degradables. Al incluir estos plásticos en el proceso de co-piróolisis, se puede no solo reducir su impacto ambiental, sino también aprovechar su energía. Además, se pueden obtener bioproductos útiles de la transformación térmica del alperujo, el subproducto mayoritario que queda tras la producción del aceite de oliva.

En esa filosofía se enmarca el último trabajo del grupo BIOSAHE de la Universidad de Córdoba, en colaboración con la Universidad italiana de La Tuscia, donde han llevado a cabo un estudio cinético y termodinámico de distintas composiciones de materiales plásticos con alperujo y han comprobado la eficacia de esa combinación. 

“La co-pirólisis es un proceso térmico que implica la degradación simultánea de biomasa, como el alperujo, y residuos plásticos a altas temperaturas en ausencia de oxígeno. Este proceso es importante porque permite convertir residuos que de otro modo serían desechados en productos valiosos, como bioaceites, biochar y gases combustibles, como el hidrógeno.

Además, ayuda a reducir la cantidad de residuos en vertederos y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a una gestión de residuos más sostenible. Los resultados obtenidos indican que la mezcla de alperujo y plásticos genera efectos sinérgicos, ya que se produce una disminución de la energía de activación necesaria para el proceso y una mejora de la eficiencia general”, explica la investigadora Nélida Sánchez autora del trabajo junto a Miguel Carmona, Pilar Dorado y Sara Pinzi, todos integrantes del grupo BIOSAHE.

Al combinar estos materiales en el proceso de co-pirólisis, podemos no solo reducir su impacto ambiental, sino también aprovechar su energía. De esta manera, dar solución conjunta al alperujo y los residuos termoplásticos en una mezcla al 50% ha resultado ser una solución mucho más eficiente que la pirólisis por separado de cada uno de ellos, ya que se necesita menos energía y resultan menos gases contaminantes del proceso. 

Además, de este tratamiento conjunto se obtendrían productos como bioaceites, biochar (carbón vegetal que mejora las propiedades del suelo) y gases que se pueden usar como biocombustibles, contribuyendo así a la producción de energía renovable, por un lado, y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, por otro.

La investigadora de la Universidad de Córdoba (España) Nélida Sánchez autora del trabajo.

Este trabajo, que analiza el comportamiento cinético y termodinámico de este proceso, se ha llevado a cabo en una atmósfera inerte (sin la presencia de oxígeno) aspecto fundamental para garantizar la seguridad del proceso sin reacciones de oxidación indeseadas, mejorar la calidad de los productos obtenidos y facilitar una investigación más precisa sobre los mecanismos de reacción involucrados, minimizando la emisión de gases contaminantes.

Además, el análisis termodinámico mostró que el proceso es viable y puede ser optimizado para aplicaciones industriales. Como señala Miguel Carmona, otro de los autores, “buscábamos saber todos los detalles del proceso para luego poderlo escalar a nivel industrial, mejorando su eficiencia energética y optimizando las condiciones del proceso en función de la proporción y composición de los productos que se quieren obtener”. Contar con todo el conocimiento posible a escala de laboratorio es clave para poder optimizar estos procesos complejos de degradación térmica, dando como resultado un proceso eficiente en el plano industrial sin que genere la contaminación asociada a la combustión y obteniendo otros productos de calidad que permitan seguir alimentando el circuito de la economía circular.

Evaluar la composición de los productos resultantes y determinar la mezcla óptima de alperujo y residuos plásticos para obtener bioaceites y otros productos útiles con una mejor calidad, según la aplicabilidad que se busque, son los siguientes pasos que dará este grupo de investigación para alargar la vida de estos productos y reducir su impacto medioambiental.

El banco de leche materna de Murcia ha beneficiado a 450 neonatos con las donaciones de 555 mujeres

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana de Lactancia Materna para recordar los beneficios de esta práctica sobre los bebés

En lo que va de año se han registrado 92 mujeres donantes, que han aportado 362 litros de leche a 77 neonatos

Banco de leche materna de la Región de Murcia.

El Banco de Leche Materna de la Región de Murcia del hospital Virgen de la Arrixaca ha permitido alimentar a 459 neonatos que no podían recibir leche de sus madres.

Desde su creación en 2021 y hasta la fecha, 555 mujeres han donado un total de 2.671 litros de leche materna con la que se ha alimentado a recién nacidos ingresados en los hospitales Virgen de la Arrixaca, Santa Lucía y Rafael Méndez que no podían recibir este alimento de sus madres.

Del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna para crear conciencia sobre los beneficios que esta práctica supone para los neonatos.

En lo que va de año se han registrado 92 mujeres donantes, que han aportado 362 litros de leche a 77 neonatos. El banco de leche dispone actualmente de 72 litros de leche pasteurizada para ser dispensada a los bebés de las UCIS.

La leche materna es el mejor alimento para los lactantes, al favorecer su desarrollo. En el caso de neonatos con alguna patología, como los prematuros con menos de 1.500 gramos de peso, sus beneficios incluyen la prevención y reducción de la enterocolitis necrosante, una complicación que pueden sufrir los bebés prematuros y que afecta al intestino.

En el banco de leche se procesa, analiza, almacena y distribuye este alimento para nutrir a los recién nacidos hospitalizados que, por diferentes motivos, no disponen de leche suficiente de su madre y son especialmente vulnerables.

Las mujeres que quieren participar son seleccionadas tras una entrevista clínica y una analítica (serológica y de tóxicos) y, si todo está correcto, se aceptan como donantes.

Las donantes se extraen la leche en su vivienda y la congelan. Una empresa de transporte recoge la leche en los domicilios de las mujeres en cualquier punto de la Región y la traslada al banco de leche de la Arrixaca, donde se analiza y se determinan sus propiedades nutricionales.

En la actualidad, existen 16 bancos de leche en toda España. La Consejería de Salud anima a las mujeres que se encuentren en periodo de lactancia a que se hagan donantes de leche materna. Para ello, pueden contactar con el banco de Murcia en los teléfonos: 968369802 (Murcia) y 968110799 (Cartagena) y en los correos electrónicosBancodeLecheRegiondeMurcia-sms@carm.es y BancodeLecheRM.area2.sms@carm.es.

Si compras un eléctrico Hyundai, Iberdrola te instala gratis el cargador

Con cada venta de coche eléctrico, o híbrido enchufable, Hyundai incluirá gratuitamente un punto de recarga de la marca Wallbox que instalará Iberdrola en el domicilio del cliente, bien sea en una vivienda unifamiliar o en un garaje comunitario. 

Hyundai e Iberdrola han firmado un acuerdo estratégico que permitirá a ambas compañías seguir impulsando el despliegue de la movilidad sostenible en España, romper barreras de entrada y promover la circulación ‘cero emisiones’, facilitando la transición al vehículo eléctrico.

En concreto, el acuerdo de colaboración permite a ambas compañías aunar esfuerzos con una oferta que simplifica y facilita la decisión al cliente para sumarse a la movilidad eléctrica, permitiéndole disfrutar todas las ventajas de un vehículo eléctrico desde el instante de la compra. 

Así, con cada venta de coche eléctrico, o híbrido enchufable, Hyundai incluirá gratuitamente un punto de recarga de la marca Wallbox que instalará Iberdrola en el domicilio del cliente, bien sea en una vivienda unifamiliar o en un garaje comunitario. 

El cargador, Wallbox Pulsar Plus, tiene una potencia de hasta 7,4kW o 22kW, dependiendo de si la instalación del cliente es monofásica o trifásica, permitiendo cubrir las necesidades de carga del día a día del cliente. 

Una vez instalado el cargador, los clientes pueden acceder a una gestión inteligente de todas las recargas de su vehículo a través de la app de Iberdrola, donde podrá controlar las cargas que realice en su hogar y las que realice en la red pública de la energética, que con 7.000 puntos operativos es la más extensa de España. 

Iberdrola, líder en movilidad

Con esta iniciativa, Iberdrola sigue acelerando su estrategia de transición de la movilidad hacia un sistema libre de emisiones y su plan de movilidad sostenible. Pionero en ponerse en marcha en 2016, prevé la instalación de 100.000 cargadores eléctricos hasta 2025 en hogares, empresas y en vía pública. Para ello, su diseño de infraestructura pública se desarrolla tanto en autovías y corredores como en ciudades y pequeñas poblaciones con el objetivo de contar con, al menos, una estación de recarga rápida cada menos de 50 km.

Hyundai

La estrategia de Hyundai para alcanzar la descarbonización de su gama se fundamenta en tres pilares: movilidad limpia, plataformas de nueva generación y energía verde. En este último punto que tiene por objetivo reducir la dependencia de combustibles fósiles altamente contaminantes, el hidrógeno va a jugar un papel clave. Hyundai tiene más de 20 años de experiencia en el desarrollo y aplicación de esta tecnología en el sector de la movilidad y precisamente desde el liderazgo en la materia, se prepara para adentrarse de lleno en esta fuente de energía limpia y sostenible abogando por el uso del hidrógeno no solo en la automoción, sino también, en otros sectores fomentando la “Sociedad del Hidrógeno” y aspirando a que esta energía esté al alcance “de todos, para todo y en todas partes”

“Este acuerdo entre dos compañías líderes en la sostenibilidad refleja nuestro compromiso con los clientes y, por tanto, con la sociedad, de facilitar el acceso a las tecnologías más limpias. Es un orgullo que Iberdrola, empresa líder en el sector de la electrificación, lleve a cabo este acuerdo con Hyundai, compañía líder en el desarrollo de vehículos sostenibles y única marca del mercado con las cinco tecnologías electrificadas” explica Leopoldo Satrustegui, Presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor España.

“Desde Iberdrola confiamos en las alianzas para luchar contra el cambio climático y apostar por la descarbonización. Este acuerdo con Hyundai, líder mundial en movilidad electrificada, va a facilitar a los clientes la integración del coche eléctrico en sus hogares, la única solución libre de emisiones,  y a su vez la más rentable económicamente.  Además, gracias a la app de recarga pública de Iberdrola cada vez es más fácil recorrer el país con coche eléctrico”, afirma Jorge Muñoz Riesco, responsable de Movilidad Inteligente de Iberdrola.

Murcia contará en 2027 con tres de las diez plantas de biometano previstas que se construyan en España

La Región de Murcia ha conseguido atraer la inversión de más de 75 millones de euros por parte de la empresa Enagás Renovable para la puesta en marcha de tres plantas de biometano en los municipios de San Javier, Santomera y Las Torres de Cotillas.

El presidente de Murcia Francisco López Miras, en el centro, junto al consejero delegado de Enagás Renovable, Arturo Gonzalo; y los alcaldes de San Javier, José Miguel Luengo; y de Las Torres de Cotillas, Pedro José Noguera.

Está previsto que dichas plantas entren en funcionamiento en 2027, y que generen 75 empleos directos y otros 360 indirectos. Previamente, deberán superar la pertinente tramitación ambiental.

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, participó hoy en Santiago de La Ribera (San Javier) en la presentación del proyecto, que “nos colocará a la cabeza en España en sostenibilidad ambiental, en seguridad e independencia energéticas, y en la aplicación de nuevas tecnologías para obtener biocombustibles. Hablamos de un claro ejemplo de economía circular, en el que los residuos se convierten en recursos útiles”.

Tres de los más de diez proyectos de biometano proyectados en España se van a realizar en la Región de Murcia, “y son estas inversiones las que contribuyen a generar progreso social y crecimiento económico duradero”, afirmó el presidente. El acto también contó con la presencia del consejero delegado de Enagás Renovable, Arturo Gonzalo; y los alcaldes de San Javier, José Miguel Luengo; y de Las Torres de Cotillas, Pedro José Noguera.

La producción de biometano está considerada por la Unión Europea como una de las mejores soluciones para la gestión de residuos orgánicos. Así, se trata de instalaciones enmarcadas en la economía circular, que transforman los biorresiduos del sector primario en un gas renovable, destinado a desplazar al gas natural, y en fertilizantes de origen orgánico que pueden retornar al campo de forma sostenible.

En total, las plantas proyectadas en San Javier, Las Torres de Cotillas y Santomera contarán con una capacidad conjunta de generación de más de 200 gigavatios-hora de energía renovable al año y gestionarán conjuntamente alrededor de 400.000 toneladas al año de residuos orgánicos locales. La empresa ha tenido en cuenta el atractivo de la zona gracias a la importante industria ganadera, agrícola y agroalimentaria, y, a su vez, ha valorado el apoyo de la Administración regional al biometano.

Para López Miras, la inversión de Enagás Renovable es “una magnífica noticia” que refleja que “la Región de Murcia es el mejor lugar para invertir, y para desarrollar grandes o pequeños proyectos”.

“Nos hemos convertido en un espacio de libertad económica que estamos comprometidos a mejorar aún más, y lo vamos a hacer continuando nuestra apuesta por la simplificación administrativa, por la reducción de la burocracia y por aplicar los máximos controles con la máxima celeridad”, resaltó el jefe del Ejecutivo regional.

Así, López Miras se reafirmó en que su Gobierno “confía en las empresas, porque son ellas las que traen progreso y bienestar, las que crean empleo y las que hacen posible el desarrollo de toda una sociedad”.

“Líderes en generación de energías limpias”

Según el máximo responsable autonómico, proyectos como éste, o como los centrados en el hidrógeno verde, “hacen que la Región de Murcia sea ya protagonista indiscutible en lo relativo a las energías renovables. Somos líderes en generación de energías limpias y reducción de emisiones, y esto es posible gracias a empresas tan potentes, capaces y comprometidas como Enagás Renovable”.

“Este avance hacia la sostenibilidad es una auténtica revolución que nos abre nuevas oportunidades para acelerar la transformación de la sociedad”, señaló el presidente, quien se mostró convencido de que “estamos dando pasos hacia un futuro más sostenible, próspero e innovador”.

La UCLM y el Ayuntamiento de Albacete crean una cátedra para fomentar la innovación

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, han firmado recientemente el convenio de colaboración que ha dado lugar a la creación de la ‘Cátedra Ciudad de Albacete’ para el fomento de la investigación e innovación.

La firma ha tenido lugar en las dependencias del Ayuntamiento de Albacete, durante un acto en el que, además del rector, Julián Garde, y del alcalde, Manuel Serrano, han estado presentes representantes municipales y de la Universidad regional.

La Cátedra Ciudad de Albacete contempla como principales objetivos el de la formación, investigación, innovación y desarrollo y transferencia de conocimiento mediante la realización de las correspondientes actividades formativas como seminarios, conferencias y otras actividades de divulgación en esta temática.

Tal y como recoge el presente convenio, para alcanzar estos objetivos, el Ayuntamiento de Albacete aportará la cantidad de 50 000 euros para el presente año 2024, dotación económica que será invertida en la realización del objeto del acuerdo y en las actividades contempladas, como una convocatoria de ayudas a la investigación e innovación destinada a estudiantes, personal investigador y personal docente de cualquiera de las facultades y escuelas de la UCLM del Campus de Albacete. 

También serán financiables jornadas y acciones de transferencia del conocimiento a empresas, alumnos de enseñanzas medias, asociaciones sociosanitarias y profesionales y sociedad en general que, de común acuerdo, y previa aprobación de la comisión de seguimiento, pudieran desarrollarse en común por ambas instituciones.

El presente convenio tiene la duración del año 2024, prorrogable con la conformidad de las partes.

Usan inteligencia artificial para analizar las emociones vertidas en los chats de videojuegos de Twitch

El análisis de los cientos o miles de mensajes vertidos en los chats de videojuegos de Twitch sería una tarea inabordable para una persona, pero no para un sistema de inteligencia artificial. Un estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad de Valladolid (UVa) acaba de presentar una aplicación de inteligencia artificial que, gracias a algoritmos de aprendizaje automático, analiza en tiempo real la respuesta emocional de los usuarios estos canales de comunicación de la plataforma de vídeos en directo.

Esta herramienta, pionera en su campo, ha sido desarrollada en el trabajo fin de grado del estudiante del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática de la UVa, Miguel Carralero. Para ello, ha empleado técnicas de procesamiento de lenguaje natural y modelos de aprendizaje profundo, basados en la arquitectura BERT (Representación de Codificador Bidireccional de Transformadores) y adaptados al español.

Qué tipo de análisis realiza esta aplicación de inteligencia emocional

Este sistema de inteligencia artificial analiza los mensajes vertidos en los chats de Twitch y permite “clasificar la polaridad (positiva, negativa o indeterminada) y las emociones (aprobación, desaprobación, decepción, interés, enfado, etc.) expresadas en los mensajes de los usuarios”, explica Miguel Carralero.

Gracias a estos análisis se pueden comprender las emociones que experimentan los usuarios al interactuar en los chats de la plataforma de vídeo, una información con aplicaciones en la “moderación de contenido, la mejora de la experiencia del usuario y el análisis de tendencias en la comunidad de jugadores”, añade.

En qué aventaja esta aplicación a otras que ya hay en el mercado

La aplicación que ha desarrollado el estudiante de la UVa aventaja a otras que ya hay en el mercado en una detección más precisa de las emociones, lo que, en opinión de su creador, demuestra la eficacia de esta herramienta, así como su potencial en el campo de análisis de sentimientos en línea.

La agricultura actual: más tecnológica pero con las mismas bases que la de las sociedades del Neolítico

Hace unos siete mil años, los primeros agricultores del Mediterráneo occidental seleccionaban las tierras más fértiles disponibles, conreaban variedades de cereales muy parecidas a las actuales y usaban de forma moderada heces de animales domésticos como se hace hoy en día. Estos son algunos de los elementos que caracterizan la expansión de la agricultura durante el Neolítico en Europa occidental, según un artículo de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Barcelona (UB).

En el yacimiento arqueológico de la Draga se recrea cómo era la vida en el Neolítico.

El trabajo reconstruye las condiciones ambientales, las prácticas en la gestión de los cultivos y las características de los vegetales que había cuando apareció la agricultura en la Europa occidental, y tiene como referente el yacimiento de la Draga (Banñolas, Gerona), uno de los más significativos y complejos de la península ibérica, además de incluir datos sobre otros 16 yacimientos de los inicios de la agricultura en la región. Según las conclusiones, en el momento de su aparición en la península ibérica, la agricultura ya había logrado un nivel consolidado en técnicas agrícolas de cultivo de cereales, lo que sugiere una evolución a lo largo de su migración a través de Europa de los métodos y el material genético originario del creciente fértil, la cuna de la revolución neolítica en Oriente Medio.

¿Cuáles eran los principales cultivos en la Draga?

Desde que apareció hace cerca de doce mil años en los territorios del denominado creciente fértil, la agricultura ha transformado la relación con el medio natural y la estructura socioeconómica de las poblaciones humanas. Ahora, el equipo ha aplicado técnicas de reconstrucción paleoambiental y arqueobotánica para identificar las condiciones del poblado de la Draga cuando surgió la agricultura. Situado en la orilla oriental del lago de Bañolas, es uno de los asentamientos de agricultores y ganaderos más antiguos del noreste de la Península Ibérica (5.200-4.800 a.e.c.), y un testimonio extraordinario de las primeras sociedades agricultoras y ganaderas peninsulares. Para darle una dimensión regional al estudio, también se ha examinado información de cereales provenientes de otros yacimientos neolíticos de la península ibérica y el sur de Francia.

Aunque era una agricultura pionera —se iniciaba en zonas no conreadas anteriormente—, “las condiciones de cultivo parecen haber sido favorables, posiblemente por una elección deliberada por los agricultores de los terrenos más adecuados. Los cultivos no parecen ser demasiado diferentes a las variedades tradicionales que se han ido cultivando en los milenios siguientes”, detalla Josep Lluís Araus, primer autor del artículo, catedrático de la Sección de Biología Vegetal del Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Biología de la UB y miembro de Agrotecnio, Centro CERCA de Investigación en Agrotecnología. Araus ha liderado la reconstrucción de las condiciones agronómicas y características de los conreos a partir del análisis de las muestras recolectadas e identificadas por los arqueobotánicos de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el Instituto Arqueológico Alemán (DAI, Alemania) y la Universidad de Basilea.

Qué elementos han servido para conocer las prácticas agrícolas del Neolítico

La fuente principal de información para estudiar las prácticas de la agricultura en la prehistoria “son los restos arqueobotánicos (semillas y frutos) que encontramos en los depósitos arqueológicos que excavamos. Los restos que se encuentran más frecuentemente son granos de cereal carbonizados. Así, los estudios isotópicos sobre estos restos permiten abrir una línea interpretativa alternativa para caracterizar las prácticas agrícolas pasadas», explica Ferran Antolín, del DAI.

El trigo duro y la adormidera son las especies que se cultivaron principalmente en la Draga. “Adicionalmente, aparece también la cebada —siempre en pequeñas cantidades— y de forma puntual, algunos restos de escaña menor, trigo farro y maíz Triticum timopheevii. Además, las proporciones entre los cereales durante las fases de ocupación prácticamente no varían”, señala Antolín.

Tal como explica Juan Pedro Ferrio, investigador científico del CSIC en la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC), “aunque la domesticación de animales no es el foco del artículo, varias evidencias nos indican que los animales pastaban en los mismos campos de conreo. Este hecho podría explicar la aportación moderada de adobo orgánico de origen animal que nos sugiere la composición isotópica de nitrógeno de las semillas de cereales”.

Un clima favorable para las prácticas agrícolas

En la Draga, las buenas condiciones ambientales favorecieron la práctica de la agricultura cuando esta población neolítica se asentó en la orilla del lago de Banyoles. “El estudio isotópico de la madera carbonizada y las semillas de cereales confirma que la disponibilidad de agua en el entorno era mejor que en la actualidad. Estudios arqueobotánicos previos habían evidenciado que en el entorno del yacimiento crecía una vegetación bastante diferente a la que encontramos ahora. El robledal y los bosques de ribera donde abundaban los laureles habrían dominado el entorno, y este tipo de vegetación requiere condiciones climáticas más húmedas que las actuales”, explica la catedrática Raquel Piqué, del Departamento de Prehistoria de la UAB.

“Estas evidencias de condiciones más húmedas que en la actualidad —y, por tanto, más adecuadas para la agricultura— se podrían extrapolar a otros yacimientos de los inicios de la agricultura en el Mediterráneo occidental”, apunta Josep Lluís Araus. “Es bastante probable que la agricultura no estaría adoptada como respuesta a unas condiciones ambientales negativas —por ejemplo, un cambio climático— y la necesidad de asegurar el alimento a la población, sino más bien como una forma de aumentar los recursos y hacerlos más estables comparado con una economía de caza y recolección”.

¿Cómo se expandió la agricultura en la Península Ibérica?

Comprender los detalles de la explotación del nuevo sistema de subsistencia agrícola es fundamental para entender el proceso más general de cambio económico, cultural y social del Neolítico. «En el caso de la península ibérica, las evidencias arqueobotánicas recogidas en las últimas décadas han sugerido una rápida expansión de la agricultura, con la aparición casi simultánea de las primeras plantas domesticadas en diferentes regiones», detalla Jordi Voltas, catedrático de la UdL y la unidad de investigación conjunta CTFC-Agrotecnio. “El nuevo trabajo apuntala los modelos arqueológicos existentes de difusión de las prácticas agrícolas basados fundamentalmente en fenómenos migratorios (difusión démica). En especial, denotan una agricultura consolidada en términos de buenas condiciones agronómicas y características evolucionadas de los cultivos en el momento en que la agricultura llega a la orilla occidental de Europa”.

Todavía hay un conocimiento limitado de la naturaleza de las prácticas de conreo en las primeras poblaciones neolíticas. “Estamos hablando de sociedades prehistóricas, que excepto por yacimientos excepcionales como el de la Draga, han dejado unos restos materiales relativamente escasos que solo se pueden estudiar de forma adecuada con trabajos minuciosos a través de sucesivas campañas de excavación. En estos contextos, la ecofisiología de conreos y todas las metodologías relacionales —isótopos estables, etc.— han sido decisivos para aportar nuevos conocimientos durante las pasadas décadas en el debate científico sobre los orígenes y la difusión de la agricultura. Tal como demuestra este estudio, lo serán también en el futuro”, concluye Josep Lluís Araus.

Noches infernales el miércoles y el jueves: en esta región será imposible dormir

Una masa de aire tórrida procedente del norte de África está afectando de lleno a la Península y se agravará en las próximas horas. En zonas del este y sureste, la masa de aire a unos 1500 metros será de las más cálidas observadas nunca, rondando entre los 30 y los 32 ºC. Esto se traducirá  temperaturas extremadamente altas en zonas del Meditarráneo, tanto diurnas como nocturnas. Así lo adelanta Duncan Wingen, experto de Meteored (tiempo.com), que advierte de la presencia de noches “infernales” en algunas de estas zonas, donde la temperatura no ha bajado de los 30 ºC entre la puesta de sol y el amanecer.

A partir de mañana, las máximas se situarán entre los 40 y 42 ºC en el interior de la Región de Murcia, mitad este de Albacete e interior de Alicante y Valencia. Aunque puntualmente podrían ir más allá, hasta los 44 ºC. Por eso, se ha activado el aviso naranja en estas zonas e incluso avisos rojos en el área de Hellín y Almansa, que representan un riesgo extremo.

El jueves, se espera de nuevo que las temperaturas diurnas sean extremadamente altas, alcanzando los 43-44 ºC en la Región de Murcia, extremo sur de Albacete e interior de Valencia. Lo peor es que llegarán tras vivir noches “infernales”.

¿Qué suponen las “noches infernales” que llegan?

Las noches tórridas son aquellas en las que no se baja de los 25 ºC a lo largo de toda la noche, por lo que tienen un elevado impacto sobre la salud y son difíciles de llevar. Sin embargo, son menos habituales y van asociadas a episodios de calor importante, aún estando en pleno verano

Debido a las olas de calor extremas que se han vivido, los meteorólogos y climatólogos han definido un nuevo concepto de calor nocturno: la noche infernal. Estas suponen temperaturas nocturnas que no bajan de los 30 ºC. Este tipo de noches son todavía raras en la Península.

El miércoles se prevén noches tórridas en las provincias de Jaén, Almería, Murcia, Alicante y zonas del valle del Ebro. Y, el jueves, las mínimas se situarán entre los 26 a 28 ºC en Málaga, Almería, Jaén, Región de Murcia, Albacete y Alicante. Por lo que es bastante probable que a medianoche no hayan bajado de los 30 ºC en estas zonas. No se puede descartar que en algunos municipios del litoral y prelitoral mediterráneo el mercurio no baje de los 30 ºC en toda la madrugada, siendo esto más probable quizá en la del miércoles al jueves.

Un alivio el viernes, aunque no en todas las regiones

A partir del viernes, las zonas del interior sufrirán un descenso de temperaturas nocturnas, a los 20-22 ºC. Además, durante el fin de semana algunas localidades podrían incluso bajar de los 20ºC. En zonas de la costa, el ambiente seguirá siendo cálido debido a la elevada temperatura superficial del agua del mar, con mínimas entre 24 y 26 ºC.

La UA consigue tres ayudas para el fomento de la economía azul y la sostenibilidad pesquera y acuícola

La Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha resuelto una nueva convocatoria de ayudas del Programa Pleamar destinada a reforzar las actuaciones que ayuden a impulsar sostenibilidad de la pesca y la acuicultura y la transición ecológica en la economía azul, a través de la mejora del conocimiento, la conservación y la restauración de los ecosistemas marinos y la investigación en recursos marinos y gobernanza, poniendo el foco en la Red Natura 2000. En concreto, la Universidad de Alicante ha conseguido financiación para tres proyectos que suman un total de 911.841,30 euros

La convocatoria del Programa Pleamar de 2023 está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y la Fundación Biodiversidad es el Organismo Intermedio de Gestión. Los proyectos financiados, que tendrán una duración máxima de 18 meses, se distribuyen en siete ejes de actuación: interacciones e impactos: disminución del efecto de la pesca sobre el medio marino; protección del medio marino; residuos; investigación recursos marinos y gobernanza; sensibilización ambiental; investigación ambiental acuicultura y conocimiento del medio marino.

Qué proyectos sobre economía azul y pesca ha logrado la UA

En el eje sobre investigación de recursos marinos y gobernanza se ha seleccionado el proyecto de la Universidad de Alicante “Nuevas tecnologías y avances en el conocimiento de elasmobranquios del levante español (e-Lasmobranc)”. Su objetivo principal es avanzar en la aplicación de nuevas tecnologías, como el aprendizaje automático (machine learning), para la mejora del conocimiento de elasmobranquios, es decir, peces de esqueleto cartilaginoso como los tiburones, las rayas o los torpedos, presentes en el Sureste español para su incorporación en la normativa y en los planes de gestión y seguimiento de las zonas estudiadas.

Entre sus objetivos específicos se ha incluido una importante labor de comunicación y divulgación acerca del valor ecológico que tienen los elasmobranquios en los ecosistemas marinos y de las presiones a las que están sometidos. Además, desde este proyecto se pretende contribuir a un cambio de percepción y una mejora de la imagen de estas especies. Liderado por la catedrática de Zoología Francisca Giménez, forman parte del proyecto investigadores del grupo de investigación de Biología Marina, adscrito al Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada, del grupo de investigación de Arquitecturas Inteligentes Aplicadas del Departamento de Tecnología informática y Computación, y del Centro de Investigación Marina de Santa Pola (CIMAR) de la UA.

Enfocados a la investigación ambiental en acuicultura, la UA ha conseguido financiación para los proyectos “GLObal change Resilience in Aquaculture – Tools for Long-term Sustainability (GLORiA-TOOLS)” y para “Cultivo y Aprovechamiento de invertebrados Marinos en sistemas acuícolas de Bajo Impacto Ambiental (CAMBIA)”.

GLORiA-TOOLS tiene como objetivo crear y transferir herramientas y tecnologías que alcancen niveles de madurez suficiente para ser aplicados en entornos relevantes. Estas herramientas están destinadas a mejorar la resiliencia y sostenibilidad ambiental y socioeconómica del cultivo de peces en mar abierto frente al cambio global y el impacto de los escapes en el consumidor final. El proyecto capitalizará los datos recogidos en GLORiA y GLORiA2, desarrollando herramientas como modelos de predicción espacio-temporal de escapes que ayudarán a tomar decisiones de gestión. Estas medidas de gestión serán evaluadas desde un punto de vista socioeconómico, así como diferentes metodologías de formación en relación a la identificación de peces escapados. También se desarrollará un prototipo de sensor que utilizará biomarcadores de trazabilidad para identificar peces cultivados y salvajes.

GLORiA-TOOLS cuenta con un fuerte componente de transferencia y por tanto se fomentará la evaluación por parte de los usuarios finales de las herramientas y prototipos creados. Liderado por el investigador Kilian Toledo, este proyecto cuenta con investigadores de los departamentos de Tecnología Informática y Computación, así como del de Bioquímica y Biología Molecular y Edafología y Química Agrícola de la UA. También cuenta con la participación del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y el Departamento de Ingeniería Agronómica de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Por su parte, el proyecto CAMBIA, continuación del proyecto AIRAM y liderado por la bióloga Victoria Fernández, contribuye a la diversificación acuícola hacia especies prometedoras, de bajo nivel trófico y menor huella ambiental. Para ello, avanzará en el conocimiento del cultivo de invertebrados marinos potencialmente explotables en sistemas de acuicultura multitrófica integrada en recirculación (IMTA-RAS) tales como anfípodos y poliquetos y su potencial aprovechamiento en la producción de nuevas especies como el langostino del Mediterráneo.

El proyecto CAMBIA incluye actividades de muestreo, análisis y cultivo de los diferentes invertebrados marinos, así como experimentos ex situ que permitan determinar la capacidad de biorremediación de estos organismos para mejorar la huella ambiental de las instalaciones de acuicultura marinas. Además, se prevé transmitir el conocimiento generado a los principales actores implicados (sector acuícola, administraciones competentes y comunidad científica) en materiales didácticos, talleres, congresos y jornadas. Forman parte del equipo de trabajo personal investigador de los departamentos de Ciencias del Mar y Biología Aplicada; Química Analítica, Nutrición y Bromatología; y Fisiología, Genética y Microbiología de la UA.

Desvela nuevos datos sobre la vida de los pulpos: todavía siguen siendo unos desconocidos

Los pulpos figuran entre los animales marinos más inteligentes. Este cefalópodo, habitual en la gastronomía de muchos lugares, sabe ocultar aspectos clave de su vida salvaje. Para completar el conocimiento que se tiene sobre este animal, el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (IIM-CSIC), ha llevado a cabo un proyecto de investigación, con el que ha revelado algunos datos desconocidos del pulpo.

El proyecto ha sido Ecología del pulpo común en la naturaleza: resolver sus incógnitas ecológicas para obtener una ordenación pesquera y una acuicultura sostenibles (ECOSUMA), que se inició en 2020, estuvo liderado por EcoBioMar, con la colaboración conjunta del Departamento de Ecología y Recursos Marinos del IIM.l

Qué nuevos datos sobre la ecología del pulpo se acaban de desvelar

Entre otras cuestiones, con el proyecto del IMM-CSIC se han podido desvelar algunos de aspectos de su vida en la naturaleza, sobre todo de sus paralarvas y juveniles. El trabajo de campo se llevó a cabo en aguas gallegas y del norte de Portugal, a partir de datos recopilados durante la campaña de investigación biológica y oceanográfica a bordo del Sarmiento de Gamboa (CSIC), y de muestreos subacuáticos. Además, el equipo de investigación empleó datos históricos de proyectos anteriores para investigar los cambios experimentados por la abundancia de paralarvas, y parámetros climáticos asociados en el área de estudio, que comprende las campañas realizadas durante los últimos 25 años en aguas próximas al Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia (PNIAG).

Los estudios ecológicos de las paralarvas antes de su asentamiento al fondo sugerían que eran transportadas hacia aguas oceánicas durante su fase planctónica. Las fases pre y post asentamiento al fondo, así como la ecología de los juveniles una vez que llegan al caladero de pesca cerca de la costa, eran prácticamente desconocidos. Por ello, hemos investigado, entre otros aspectos, las relaciones tróficas, desplazamientos, crecimiento y edad, durante estas dos fases, en un área sometida a afloramiento estacional, para avanzar hacia un enfoque ecosistémico que apuntale la ordenación de este recurso socioeconómicamente importante”, explica Ángel González.

El equipo de investigación identificó 33 especies de presas exclusivamente en las paralarvas de pulpo, que corresponden con organismos presentes en el zooplancton (copépodos, anfípodos hipéridos, larvas de cangrejos, ostrácodos, pterópodos, larvas de calamares, cnidarios, sifonóforos y algas). A su vez, se detectaron 13 especies exclusivamente en juveniles, que se correspondían con organismos bentónicos (anfípodos gammáridos, cangrejos ermitaños, cangrejo araña, peces, isópodos, poliquetos y un nematodo). Sólo 2 presas se detectaron conjuntamente en paralarvas y recién asentados.

Otro de los logros del proyecto fue la creación de un biobanco de muestras de mesozooplancton donde se han trazado, procesado y almacenado 1700 muestras procedentes de las diversas campañas oceanográficas que ha llevado a cabo el grupo de investigación EcoBioMar, con sus metadatos asociados (50 parámetros por muestra), incluyendo además muestras de otros centros de investigación, como el Centro Oceanográfico de Vigo del IEO de, que participa en programas de monitorización de zooplancton en aguas gallegas desde hace décadas.

“También hemos estimado, a través de la cuenta de anillos de crecimiento en las mandíbulas, que su edad estuvo comprendida entre 5 y 24 días para las paralarvas, entre 29 y 89 días para los recién asentados con pesos comprendidos entre 1 y 38 gramos y entre 92 y 260 días para ejemplares entre 104-460 gramos de peso total”, indica Ángel González.

Con el cometido de acercar a un amplio espectro de público los principales resultados del proyecto, se han realizado diferentes actividades, como charlas, artículos científicos o videos como el que describe las actividades realizadas para conocer los movimientos de los adultos usando técnicas de telemetría acústica.

El equipo de investigación ha dado cuenta de estos y otros hallazgos a través de la publicación de diversos artículos en revistas académicas de impacto, como Frontiers in Ecology and Environment, Ecology and Evolution o Animal Biotelemetry.

La magistrada Esperanza Pérez Espino recibirá un homenaje de la UJA con el Proyecto ‘Natural de Jaén’ 2024

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén (UJA) ha aprobado el reconocimiento como ‘Natural de Jaén’ 2024 a la magistrada de la Audiencia Provincial de Jaén Esperanza Pérez Espino (Villacarrillo, 1954). Un proyecto impulsado por el Vicerrectorado de Cultura con el que la UJA reconoce la trayectoria profesional de distintas personas originarias o fuertemente vinculadas con la provincia jiennense, que han llevado el nombre de Jaén dentro y fuera a lo largo de su vida profesional.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, Esperanza Pérez Espino ingresó en la carrera judicial en noviembre de 1983. Su primer destino fue la ciudad de Baeza en el año 1984. A finales de ese mismo año, fue promovida como Juez de Ascenso y trasladada a Bilbao. A partir de 1985, tomó posesión en el Juzgado n.º 2 de Alicante hasta 1988, año en el que fue promovida mediante Real Decreto a la categoría de Magistrada, tomando posesión en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n. º 3 de la misma ciudad.

A comienzos de 1990, fue elegida Jueza Decana de la Junta de Jueces de los Juzgados de Alicante y, en ese año, también fue nombrada Magistrada de la Audiencia Provincial de Alicante. En el año 2002, regresó a la provincia jienense, concretamente a la Audiencia Provincial de Jaén como Magistrada de la Sección Primera, Sala Civil y Penal. En 2015, fue nombrada Presidenta de la Sección Tercera, jurisdicción penal de la Audiencia Provincial de Jaén, cuyo cargo fue designado en septiembre de 2015. El 24 de noviembre de 2016 le fue concedida como mérito la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

Hasta el momento, han recibido este reconocimiento, que cuenta con el apoyo de la empresa Gráficas La Paz: el investigador José López Barneo, la cantaora Carmen Linares, el escritor Juan Eslava Galán, el investigador Tomás Palacios Gutiérrez, el arquitecto Luis Berges Roldán, el empresario Luis Vañó, el investigador Francisco Herrera, el cineasta Miguel Picazo, el periodista Antonio Caño, la escritora Fanny Rubio, las jugadoras de hockey hierba Carmen Cano y Ángeles Ruiz, el pintor Santiago Ydáñez, el ingeniero aeronáutico ex presidente de Airbus Operations en España Manuel Huertas y el dramaturgo y poeta Alberto Conejero.

Nuevo plan de la UCAM para fomentar vocaciones científicas de chicas

Conseguir que las niñas conozcan las carreras científicas y tecnológicas para despertar vocaciones en ellas es uno de los puntos en los que trabaja la asociación Talento STEM, con la que la Universidad Católica de Murcia ha firmado un convenio de colaboración. Además, la institución también realiza actividades formativas en este campo y promueve proyectos tecnológicos para ayudar a las personas mayores y con discapacidad a mejorar su calidad de vida.

El acuerdo ha sido suscrito por María Dolores García, presidenta de la UCAM, y Helena Flores, cofundadora junto a María José Candel de Talento STEM, quien ha indicado que una de las primeras actuaciones conjuntas “será promover la iniciativa Technovation Girls -programa mundial de emprendimiento tecnológico para niñas-. En esta línea se encuentra trabajando actualmente la UCAM dentro del proyecto europeo She Chooses STEM, cuyo objetivo es desarrollar nuevas metodologías de comunicación y herramientas para acercar a las chicas a las carreras científico-tecnológicas”.

Este convenio permitirá además trasladar las iniciativas de Talento STEM a los colegios de la Fundación Alma Mater “propiciando que las alumnas de los centros educativos sean las auténticas protagonistas, de forma que puedan implicarse en las actividades y el contacto con la tecnología y sus aplicaciones. Los profesores y estudiantes de la Escuela Politécnica de la UCAM participarán como mentores en el proceso”, ha señalado Rafael Melendreras, vicedecano del Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación de la UCAM.

Valencia será sede de tres conferencias sobre ciencia y educación superior de la XXIX Cumbre Iberoamericana

La ciudad de Valencia será la sede de tres conferencias iberoamericanas en materia de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación Superior, que tendrán lugar los días 10 y 11 de octubre de 2024, en el marco de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

En concreto, la VI Conferencia Iberoamericana de Ciencia, Tecnología e Innovación, la III Conferencia Iberoamericana de Educación Superior y la I Conferencia Iberoamericana Ministerial conjunta de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación se celebrarán en el Palacio de La Exposición

Estas reuniones ministeriales serán previas a la XXIX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en Ecuador el próximo mes de noviembre.

La ministra de Ciencia, Diana Morant, fue la encargada de anunciar la celebración de estos tres encuentros e informó de que desde el Gobierno de España hay un compromiso de colaboración internacional. “Hemos aprendido la lección de que los desafíos que tenemos como sociedad hay que abordarlos juntos y la ciencia es el puente necesario para ofrecer un futuro más esperanzador y próspero a la ciudadanía”, ha afirmado.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades coorganizará estas conferencias, junto a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador, país que ostenta la Secretaría ProTémpore de la Cumbre Iberoamericana, con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), que impulsa la cooperación en este espacio, así como el mandato de las decisiones tomadas en las cumbres iberoamericanas.

Dar continuidad al trabajo de las cumbres anteriores

Estas tres conferencias buscarán dar continuidad al trabajo realizado en anteriores ediciones en materia de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación Superior, entre otras, la Estrategia Iberoamericana de Innovación, que tiene como objetivo abordar desde la ciencia y la innovación los grandes retos globales; el Plan de Acción en Ciencia Abierta, que busca aunar los esfuerzos los países de la Región en poner en entornos accesibles y con procesos estandarizados las publicaciones científicas y los datos; o el impulso a la movilidad y la circulación del talento.

Además, de forma paralela a las reuniones ministeriales, tendrán lugar diferentes actos para acercar a la sociedad temas de relevancia para los países iberoamericanos.

La Conferencia Iberoamericana está formada por los 22 países de Iberoamérica: 19 de Hispanoamérica, Brasil, Andorra, España y Portugal.

Un profesor de la UJA diseña un programa de formación para el cuerpo diplomático de El Salvador

El profesor Víctor Luis Gutiérrez Castillo, coordinador del grupo de investigación DECOMESI (Derecho Común Europeo y Estudios Internacionales) SEJ-399 de la Universidad de Jaén, ha diseñado e impartido un programa de formación para el cuerpo diplomático y personal de la Corte Suprema del Gobierno de El Salvador.

Esta actividad, que ha tenido lugar en la sede del Instituto Diplomático ‘Doctor Gustavo Guerrero’ de la Cancillería de Exteriores en la ciudad de San Salvador durante el mes de julio, fue presentada por Luz Elena Nuñez de Saade, Rectora de este Instituto, junto al profesor Gutiérrez Castillo.

Este trabajo es el resultado de un proyecto de cooperación aprobado en el marco de la convocatoria de ayudas para la realización de actividades de cooperación y educación para el desarrollo del Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social de la Universidad de Jaén. 

La Escuela de Teatro de la UNIA “punto de encuentro” entre aficionados, profesionales y estudiantes

La directora de la Escuela de Teatro de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Nieves Pérez Abad, de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Murcia, pedagoga teatral y directora de escena, hace balance de la edición de este año y destaca “el aumento del número de participantes con respecto a la edición anterior”. Este año, la Escuela de Teatro, coordinada por César Oliva Bernal, director de escena, profesor de interpretación y miembro del Actors Studio, ha contado con la participación de “ochenta y nueve estudiantes, procedentes de toda la geografía española”.

Pérez Abad subraya que el alumnado reconoce “aquellos valores que van configurando la idiosincrasia de esta Escuela de Teatro: el carácter de punto de encuentro entre profesionales, estudiantes, personas con experiencia en el ámbito del teatro aficionado, y compañías de teatro; y el alto nivel del profesorado participante, entre otros aspectos”. Y, además, valora “el clima de trabajo en las clases, y la buena disposición de todos los participantes: alumnado, profesorado y personal asociado a otras áreas”.

“Queremos destacar tres aspectos en particular de este año, añade, pues son novedad: el inicio de la colaboración con la Academia de Artes Escénicas de España, con la inestimable ayuda y colaboración para ello de César Oliva Olivares, lo cual ha facilitado la presencia del pedagogo del Actors Studio (Nueva York), Brian Rhinehart. En segundo lugar, la apertura de la Escuela de Teatro a un nuevo sector de alumnado: educadores/as socioculturales, docentes de Bachillerato de Artes Escénicas, y docentes en general; a través del taller Teatro foro. El teatro como herramienta para la intervención educativa y social. En tercer lugar, el planteamiento de colaboración en futuras ediciones con el principal Festival de Teatro Clásico en España, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, tras la reunión con su directora, Irene Pardo”.

En el año en que se celebra la vigésima edición de esta Escuela de Teatro, que no se vio interrumpida siquiera cuando la pandemia de la COVID, su directora alude a “la significación y el valor que ese número de ediciones implican”, haciendo constar “el agradecimiento a la entidad organizadora, la UNIA y su Sede Antonio Machado de Baeza, que lleva implícito el reconocimiento a todo su personal”, ya que “esta institución universitaria ha promovido, protegido y acompañado, año tras año, edición tras edición, a las artes escénicas y al teatro en general, y a esta Escuela de Teatro en particular”.

Escuela de Teatro de la UNIA

La edición de 2024 ha contado con 4 cursos/talleres: El actor/la actriz frente al clown, impartido por Antón Valén; La memoria de un objeto. Creación escénica para directores/as, dramaturgos/as e intérpretes, impartido por Laila Ripoll y Mariano Llorente; Método y teatro de creación para actores, impartido por Brian Rhinehart y César Oliva Bernal,y el mencionado Teatro foro. El teatro como herramienta para la intervención educativa y social, a cargo de Lucía Miranda.

Por último, Pérez Abad se ha referido a la muestra de artes escénicas UNIAescenaBaeza, complementaria a la Escuela de Teatro, que “ha presentado dos espectáculos: La maldad, dirigido por Alfonso Palomares (co-producción de las compañías aragonesas Lagarto Lagarto y Zazurca Teatro) y Restos de un naufragio, con adaptación y dirección de Jesús Arbués, a partir de textos de Manuel Vicent, y con la producción a cargo de Viridiana Producciones Teatrales)”, y “que prácticamente llenaron el teatro, con muy buena acogida por parte del público”.

De modo que “el balance es satisfactorio, y que es verdaderamente ilusionante el hecho de poder aunar la labor construida año tras año con la renovación y las perspectivas de futuro”.

La UCLM ofrece más de 6.300 plazas de nuevo ingreso en estudios de grado para el curso 24-25

Más de seis mil estudiantes de nuevo ingreso se incorporarán a alguno de los cincuenta y cuatro grados que imparte la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) durante el curso 2024-2025. Esta oferta de plazas fue aprobada por el Consejo de Gobierno de la institución académica en su reunión del pasado 12 de marzo y se reparte entre los 1655 puestos para el Campus de Albacete, 1831 para el Campus de Ciudad Real y la sede de Almadén, 1005 para el Campus de Cuenca, y 1855 para el de Toledo y Talavera de la Reina

La UCLM está ordenando el acceso a esta oferta de estudios en un proceso que se inició el pasado 18 de junio con la apertura del período de preinscripción y que se prolongará hasta finales del mes de septiembre con la cobertura de las últimas plazas disponibles. En el proceso de admisión para la convocatoria única oficial de nuevo acceso a grados, la Universidad de Castilla-La Mancha ha establecido un total de siete readmisiones, con el propósito de ajustar la oferta y la demanda de plazas y minimizar el riesgo de vacantes. El pasado curso, la universidad pública castellanomanchega logró cubrir el 96,21 % de las plazas ofertadas. 

Matrícula directa

Paralelamente al acceso a estudios de la convocatoria única oficial, la UCLM mantiene abierto hasta el 25 de septiembre el plazo de preinscripción y matrícula para quienes opten por estudios de matrícula directa, que para el próximo curso son los siguientes:

Campus de Albacete

•          Humanidades y Estudios Sociales

•          Ingeniería Forestal y del Medio Natural

•          Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria

Campus de Ciudad Real

•          Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria

•          Enología

•          Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos

•          Español: Lengua y Literatura

•          Estudios Ingleses

•          Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad

•          Historia

•          Historia del Arte

•          Doble Grado  Historia – Historia del Arte

•          Doble Grado  Historia – Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad

•          Lenguas y Literaturas Modernas: Francés-Inglés

Sede de Almadén

•          Ingeniería Eléctrica

•          Ingeniería Mecánica

•          Ingeniería Minera y Energética

Campus de Cuenca

•          Turismo

•          Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos

•          Humanidades: Historia Cultural

Campus de Toledo

•          Ciencias Ambientales

•          Humanidades y Patrimonio

Así es el monoplaza de la UVa para la Formula Student: 260 kg, chasis tubular y 75 CV de potencia

Ya está listo el coche monoplaza diseñado y construido por el Vall Racing Team de la Universidad de Valladolid que participará en el circuito de Montmeló (Barcelona) en la prueba Formula Student. En el diseño y la construcción del vehículo han participado más de 70 estudiantes de la Escuela de Ingenierías Industriales, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, la Escuela de Ingeniería Informática y la Facultad de Comercio.

El vehículo participará del 1 al 7 de agosto en el circuito de Montmeló (Barcelona) en la prueba Formula Student, en el que se enfrentarán los vehículos de 81 equipos de universidades de 23 países. Ya el pasado 6 de julio se presentó la primera versión de su monoplaza VRT 24, un coche de más de 260 kg, con chasis tubular y motor 600 cc con unos 75 CV, diseñado y construido por estudiantes de la UVa, gracias al patrocinio de instituciones e importantes empresas relacionadas con el sector. Y desde entonces hasta su presentación oficial en Montmeló, el equipo continúa trabajando en el monoplaza para tener el coche listo para la competición. 

Vall Racing es una asociación de estudiantes de la Universidad de Valladolid que da nombre al equipo Vall Racing Team. Este está dividido en siete departamentos y cada uno se encarga tanto de las partes más importantes del coche (motor, suspensión, chasis, baterías, aerodinámica, etc) como del marketing del equipo. 

Formula Student no es una simple carrera al uso, sino que es más una prueba de ingeniería, en la que la mitad de la puntuación se asigna en función de los informes de diseño, de costes y de negocio presentados. Posteriormente, interviene el propio vehículo monoplaza, en el que se comprueba que cumpla la normativa y cuente con todas las medidas de seguridad requeridas. Una vez hecha esta comprobación, se pasa a las siguientes pruebas: prueba de aceleración, de frenado, de skid-pad (prueba de agilidad), de vuelta cronometrada y, finalmente, la prueba de resistencia, que consiste en una carrera de 23 km con cambio de pilot

La luz artificial está transformando nuestros cielos nocturnos a un ritmo alarmante

Un equipo internacional de científicos, con notable presencia de investigadores españoles, ha publicado un artículo en Nature Reviews que destaca los severos impactos de la contaminación lumínica en los ecosistemas y la salud humana y animal. El estudio, liderado por Héctor Linares Arroyo de la Fundación Stars4All, junto a Angela Abascal, de la Universidad Pública de Navarra, y Alejandro Sánchez de Miguel, de la Universidad Complutense de Madrid, y director científico de la Fundación Stars4All-, pone en evidencia cómo la luz artificial está transformando nuestros cielos nocturnos a un ritmo alarmante.

La investigación señala que más del 50% de la superficie terrestre experimenta niveles de brillo nocturno significativamente superiores a los naturales, con algunas áreas cerca de fuentes de luz artificial superando en hasta un millón de veces los niveles normales. Estos hallazgos se basan en datos recogidos a través de imágenes satelitales y observaciones estelares, revelando un incremento anual en la emisión de luz global de al menos el 2%, y posiblemente hasta un 10%.

Además, el estudio critica las limitaciones actuales en la tecnología de monitoreo, especialmente el sensor Day and Night Band (DNB) del satélite VIIRS, el cual no detecta la luz azul, crítica para evaluar el cambio de iluminación tradicional a LED. Este desfase tecnológico puede estar subestimando la verdadera extensión del problema. España por ejemplo muestra un descenso de la emisión muy importante, que puede ser engañoso por este efecto.

En respuesta a estos desafíos, la Red Española de Estudios de Contaminación Lumínica ha promovido, durante la presidencia en la Unión Europea, un manifiesto para el desarrollo y adopción de satélites con capacidades multiespectrales mejoradas, capaces de proporcionar una evaluación más precisa y efectiva de este tipo de contaminación.

Este estudio subraya la posición de liderazgo de España en la investigación sobre contaminación lumínica y la necesidad urgente de avanzar en nuestras capacidades tecnológicas para preservar los cielos nocturnos para futuras generaciones.