Las universidades de Cádiz, Granada y Sevilla impartirán, a partir del curso 2025/2026, 15 titulaciones de carácter internacional en el marco de estas asociaciones estratégicas en las que se integran. El sistema público universitario andaluz ha incrementado su participación en las Alianzas Europeas y ya se integra en ocho de ellas.
Concretamente, las universidades andaluzas participan en dos proyectos recientemente reconocidos, como Pioneer, en el que está involucrada la Universidad de Huelva, junto a otras ocho instituciones académicas de Alemania, Francia, Italia o República Checa; y Unnovis, del que forman parte la Universidad de Málaga y otros centros de Italia, Francia Finlandia, Alemania o Lituania. Los campus de la comunidad coordinan, además, cinco de esos consorcios, consolidando a Andalucía como la primera comunidad a nivel nacional al frente de este tipo de alianzas estratégicas de educación superior, según ha informado la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
La Comisión Europea dio a conocer a principios de julio los resultados de la última convocatoria en la que se ha dado entrada a nuevas asociaciones de este tipo en diferentes áreas geográficas, permitiendo con ello que España cuente con 55 universidades -en su gran mayoría públicas- asociadas a dicha iniciativa comunitaria de educación superior. La creciente adhesión de estas instituciones académicas desde la primera convocatoria celebrada en 2019 ha convertido a España en el tercer país con mayor número de campus seleccionados, muy cerca de Alemania y Francia, con 66 y 63 respectivamente. En conjunto, la UE ampara más de 65 alianzas en las que participan 560 instituciones de 35 países, incluyendo todos los miembros comunitarios más Islandia, Noruega, Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia y Turquía.
Las Alianzas Europeas son una iniciativa impulsada y financiada por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+ y tiene como objetivo fortalecer las uniones entre instituciones académicas y aumentar la competitividad internacional dentro del espacio de educación superior europeo. Las Universidades Europeas cooperan en materia de educación, investigación e innovación en beneficio de su estudiantado, su profesorado y personal investigador y el conjunto de la sociedad. Estas redes no solo cooperan entre sí, sino que colaboran con organizaciones no gubernamentales, empresas, autoridades locales y regionales con el fin de aumentar la calidad y ampliar el alcance de la educación superior en Europa.
Alcanzar dicho reconocimiento implica tener acceso a financiación pública, de 14,4 millones para cada coalición en esta última edición del programa, para poner en marcha proyectos de movilidad académica internacional, nuevos títulos conjuntos e iniciativas de otro tipo encaminadas a estrechar la cooperación entre las entidades participantes.
Ocho campus andaluces para ocho alianzas
Las universidades andaluzas que participan en estas redes académicas son la de Almería (UAL), concretamente en UNIgreen, la Universidad Verde Europea; la de Cádiz (UCA) en SEA-EU, la Universidad Europea de los Mares; y la de Córdoba (UCO) en INVEST, la Universidad Competitiva para la Sociedad Sostenible. También la de Granada (UGR) en ARQUS, la Alianza Universitaria Europea; la de Huelva en PIONEER; la de Jaén (UJA) en NEOLAiA, Transformando Regiones para una Europa Inclusiva; la de Málaga en UNINOVIS, Data for Life’ y la de Sevilla (US) en Ulysseus, la Universidad Europea para los Ciudadanos del Futuro. De esos ocho conglomerados, desde Andalucía se coordina UNIgreen, SEA-EU Universidad Europea de los Mares, ARQUS, NEOLAiA y Ulysseus. Atendiendo, por tanto, al estatus de liderazgo, la región andaluza ocupa el primer puesto de la clasificación nacional.
Si se tiene en cuenta el nivel de participación, la comunidad andaluza se sitúa, en cambio, en tercera posición del ranking por detrás de Cataluña, que está presente en diez alianzas; y de la Comunidad de Madrid, que suma nueve asociaciones de este tipo. Por detrás de Andalucía se sitúa la Comunidad Valenciana, que está incluida en siete, y a mayor distancia destacan País Vasco y Castilla y León, con tres alianzas. Canarias, Galicia, Murcia o Navarra son miembros de dos conglomerados, mientras que Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla la Mancha y Extremadura se apuntan sólo una alianza.
A través de esos consorcios, los campus andaluces profundizarán en la docencia, investigación, innovación y transferencia de conocimiento en ámbitos de especialización muy diversos, entre los que destacan la agricultura, el medio ambiente, la biotecnología verde y las ciencias de la vida, la economía azul, el cambio climático y desarrollo sostenible o la protección de datos. De igual modo, colaborarán con sus socios para avanzar en materias relacionadas con la inteligencia artificial y transformación digital, el desarrollo de ecosistemas de innovación, la identidad europea y patrimonio, así como las ciudades inclusivas, la movilidad, la gestión de la diversidad, la multiculturalidad y multilingüismo.
Un programa prioritario para Andalucía
La nueva planificación académica de educación superior aprobada por el Ejecutivo autonómico prima las titulaciones internacionales en colaboración con otros campus europeos, siguiendo las directrices marcadas en el decreto de ordenación de enseñanzas universitarias de Andalucía. Esta normativa regional fue aprobada en junio de 2023 y contempla, precisamente, la configuración de este mapa de titulaciones, entre otras medidas.
De acuerdo con ese texto legal, se establece que los títulos universitarios conjuntos que se implementen en coordinación con otros campus dentro del programa de Universidades Europeas de la Comisión Europea o de cualquier otro convenio suscrito con instituciones académicas europeas serán tenidos en cuenta como prioritarios en la implantación de nuevas enseñanzas. Esa prioridad entronca con el objetivo, igualmente recogido en dicho decreto, de fomentar la proyección internacional de las enseñanzas universitarias andaluzas.
Las universidades de Cádiz, Granada y Sevilla impartirán, a partir del curso 2025/2026, un total de 15 titulaciones de carácter internacional en el marco de las Alianzas Universitarias Europeas en las que están integradas.
Algoritmos que detectan con éxito, utilizando datos de frecuencia cardíaca, las diversas fases del ejercicio (reposo, activación, esfuerzo y recuperación) y que se pueden utilizar en tiempo real durante los partidos para determinar los tiempos óptimos de rotación de los jugadores de balonmano y para hacer un seguimiento del desarrollo físico de estos deportistas. Este desarrollo es uno de los resultados de la tesis con la que se ha doctorado en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) el exjugador del CAB Cartagena, Denys Orieshkin.
La tesis ‘Datos, Tecnología y Matemáticas: un primer estudio general del balonmano’, dirigida por Sergio Amat y Sonia Busquier, también destaca la relevancia de la preparación psicológica de los jugadores. “La autoconfianza, la motivación intrínseca, la concentración y la gestión del estrés surgieron como factores clave que influyen en el rendimiento deportivo”, explica el ya doctor por la Universidad Politécnica de Cartagena.
Los investigadores están ahora analizando las demandas físicas que exige la modalidad del balonmano playa y preparando artículos científicos comparando la preparación física y técnico-táctica de los equipos de élite del balonmano europeo.
Denys Orieshkin jugó en el Club de Amigos del Balonmano Cartagena, donde tenía como entrenador y presidenta a sus directores de tesis. Reside en Cartagena desde 2015, cuando dejó Ucrania por los conflictos que se iniciaron un año antes. En su país se formó como ingeniero industrial y jugaba en la primera división de la liga ucraniana de balonmano, en el club de la Universidad Politécnica de Zaporiya. Hoy, su región natal está parcialmente ocupada por Rusia y está atravesada por el frente de guerra.
Artículo de David Boteller Mas Licenciado en biología (Universidad de Barcelona). Máster en investigación clínica: especialidad salud internacional (Universidad de Barcelona). Responsable de Salud Global Lab.
Los resultados derivados de la investigación científica es lo que denominamos evidencias científicas y permiten determinar qué intervenciones son eficaces y cuáles no. Aunque existe una gran cantidad de literatura científica que recopila estos resultados, las intervenciones con eficacia científicamente demostrada no se integran de forma efectiva en la práctica médica rutinaria. A veces, la integración de este conocimiento tarda muchos años, es discontinua o no se produce. Todo ello impidió que dichas intervenciones produzcan los beneficios de salud esperados. La vacunación contra la viruela, el uso de la penicilina y la insulina o el consumo de cítricos para prevenir el escorbuto ejemplifican la lenta integración de intervenciones eficaces de lo que se conoce como ciencia de la implementación.
Paradójicamente, intervenciones con eficacia probada no se aplican en la práctica diaria, mientras que procedimientos que no están respaldados científicamente se siguen realizando.
Ante esta situación, los formuladores de políticas, los ejecutores de proyectos y otros agentes de cambio deben encontrar la manera de cerrar la brecha entre la investigación científica y su aplicación práctica. No solo se trata de identificar intervenciones con eficacia demostrada, sino también de reconocer los facilitadores y las barreras que afectan su implementación, para así incorporarlas de manera adecuada y contextualizada en la práctica rutinaria.
La ciencia de la implementación (también llamada investigación en implementación) se ocupa de reducir esta brecha (a veces llamada know-do gap) entre el conocimiento basado en evidencias científicas (“lo que sabemos que funciona gracias a la investigación”) y su aplicación posterior en la práctica diaria (“lo que hacemos”).
¿Qué es la ciencia de la implementación?
La ciencia de la implementación es una disciplina científica que promueve la incorporación sistemática de intervenciones con eficacia científicamente demostrada en la práctica clínica diaria para mejorar la salud de las personas. El término intervención es un concepto amplio. Engloba servicios, procedimientos, programas y políticas de salud.
La ciencia de la implementación puede abordar cualquier aspecto relacionado con la puesta en práctica de una intervención. A través de varias herramientas y métodos, examina en el “mundo real” qué intervenciones funcionan, cómo, por qué, para quién y bajo qué circunstancias. Ayuda a identificar y comprender los factores que facilitan o dificultan la implementación, y ofrece soluciones a los problemas para lograr la expansión de las intervenciones a gran escala. Así se consigue que las intervenciones lleguen a quienes las necesitan y cumplan el propósito para el que fueron diseñadas.
La ciencia de la implementación también contribuye a evaluar las intervenciones existentes, mejorarlas, optimizarlas o reemplazarlas, y a orientar futuras intervenciones para que sean de mayor calidad, más costo-efectivas y sostenibles a largo plazo.
¿Por qué es necesaria la ciencia de la implementación?
En muchos ámbitos científicos se trabaja en entornos controlados y con poblaciones seleccionadas para un fin. En la ciencia de la implantación, en cambio, se trabaja bajo las condiciones del mundo real y con poblaciones heterogéneas e influenciadas por factores relacionados con el contexto. Estos factores contextuales tienen un efecto directo en la intervención que se pretende implementar y, además, son complejos, diversos, se influyen entre sí y cambian con el tiempo.
Algunos factores contextuales están relacionados con el propio proceso de implementación – la claridad de objetivos, el equipo de trabajo, el interés de las partes implicadas o la disponibilidad de recursos, etc. – mientras que otros son más genéricos. Entre los factores genéricos se encuentran los factores sociales, culturales, económicos, políticos, epidemiológicos, demográficos, religiosos, medioambientales y las relaciones entre las partes implicadas en la intervención.
Los factores contextuales a menudo se pasan por alto, y aquellos que dificultan la implementación de las intervenciones pueden reducir su efectividad hasta en un 50%. Ejemplos de estos factores incluyen la falta de habilidades para llevar a cabo la implementación, la percepción en la comunidad beneficiaria de que la intervención no resuelve un problema relevante para ellos, y la falta de coordinación entre las partes implicadas, entre otros. La ciencia de la implementación destaca estos factores y las complejidades de las comunidades y sistemas de salud donde se llevan a cabo intervenciones con eficacia demostrada.
El hecho de llevar a cabo con éxito una intervención en un lugar concreto no garantiza que la misma intervención vaya a funcionar en otro lugar con una población distinta. Para asegurar el éxito de una intervención, además de considerar las evidencias científicas, es necesario conocer el contexto antes de implementarla. Por ejemplo, conocer cómo se organiza un sistema de salud, es decir, el reparto de funciones y tareas entre gobiernos locales, ONGs, proveedores y sanitarios es especialmente importante a la hora de implementar una intervención sanitaria.
Los resultados de la investigación en implementación generan las evidencias necesarias para mejorar la calidad de las intervenciones existentes, respaldar la formulación de nuevas intervenciones, como programas o políticas de salud, y facilitar la ampliación de las intervenciones a gran escala. En este último aspecto, la ciencia de la implementación pone especial atención al diseño de soluciones para superar los obstáculos que dificultan la implementación y el despliegue de intervenciones, asegurando que produzcan los resultados esperados.
Estas soluciones suelen estar dirigidas a superar barreras relacionadas con el abastecimiento de suministros, la adopción de comportamientos, la asimilación de procedimientos para fortalecer los sistemas de salud, y la aceptación de medicamentos, diagnósticos o medidas preventivas.
En el contexto de las enfermedades infecciosas en países con escasos recursos, esto puede implicar diseñar estrategias culturalmente adaptadas para la aceptación de vacunas, asegurar cadenas de suministro robustas para medicamentos esenciales, y desarrollar programas de formación continua para los trabajadores de salud en el terreno.
Cuál es su papel en la salud pública
La ciencia de la implementación tiene un papel clave en la salud pública. Facilita la traducción de los resultados de investigaciones y ensayos clínicos en prácticas y políticas efectivas, abordando la brecha entre la evidencia científica y la práctica real. Esta ciencia optimiza la implementación de intervenciones de salud pública, asegurando la eficiencia en el uso de recursos y la efectividad en alcanzar a la población objetivo. Además, permite adaptar intervenciones a diferentes contextos culturales, económicos y sociales, promoviendo su relevancia y aceptación. La evaluación continua y sistemática de intervenciones permite identificar áreas de mejora, mientras que la identificación y superación de barreras específicas ayuda a reducir desigualdades en salud.
La ciencia de la implementación tiene múltiples utilidades, incluyendo el diseño, implementación y evaluación de intervenciones basadas en evidencia, así como el desarrollo de políticas de salud efectivas. También proporciona capacitación y herramientas a los profesionales de la salud pública y fomenta la colaboración entre investigadores, profesionales y responsables de políticas. Además, desarrolla métodos para monitorear y evaluar programas de salud, identificando desafíos y oportunidades para mejorar, y permite la escalabilidad de intervenciones exitosas. Ejemplos prácticos incluyen la implementación de programas de vacunación, la prevención de enfermedades crónicas y la respuesta a pandemias, asegurando que las intervenciones sean efectivas y bien aceptadas por la población.
En resumen, la ciencia de la implementación es fundamental para asegurar que las intervenciones y políticas de salud pública sean efectivas, eficientes y equitativas, maximizando así su impacto positivo en la salud de las poblaciones.
La ciencia de la implementación es crucial para cerrar la brecha entre el conocimiento basado en evidencias científicas y su aplicación en la práctica clínica diaria. Al identificar y abordar los facilitadores y barreras contextuales, esta disciplina permite la integración efectiva de intervenciones con eficacia demostrada, especialmente en entornos de recursos limitados y en el manejo de enfermedades infecciosas. La investigación en implementación no solo mejora la calidad y efectividad de las intervenciones existentes, sino que también orienta el desarrollo de nuevas estrategias más costo-efectivas y sostenibles. En última instancia, la ciencia de la implementación asegura que las intervenciones de salud lleguen a quienes más las necesitan, optimizando los resultados en salud y cumpliendo su propósito en distintos contextos.
La Fundación Mujeres por África (FMxA) acaba de abrir el plazo de solicitud de participación en la décima edición del programa Ellas investigan en el que el Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba volverá a tomar parte acogiendo a una investigadora posdoctoral durante un periodo de seis meses.
El objetivo de Ellas investigan es promover el liderazgo de las mujeres africanas en la investigación científica y en la transferencia de conocimiento, así como fomentar la capacidad de los centros de investigación en sus países de origen. Para lograr este ambicioso objetivo, FMxA colabora con los centros de excelencia españoles, cuyo prestigio es unánimemente reconocido en toda España e internacionalmente, asegurando así la excelencia en la investigación científica en diversos campos. En esta 9ª edición son 26 los centros colaboradores, seis de ellos del CSIC, de los que el IAS-CSIC es el único centrado en una agricultura más productiva y sostenible.
Precisamente este agosto se ha incorporado al Grupo de Fitopatología de Sistemas Agrícolas Sostenibles del IAS la investigadora de la Universidad de Benin (Nigeria) Francisca Iziegbe Okungbwa, que permanecerá en el instituto cordobés durante seis meses trabajando en colaboración con las investigadoras Blanca B. Landa y Concepción Olivares en el Proyecto “Aislamiento y selección de endófitos para su posible uso como agentes de biocontrol contra hongos patógenos de vegetales”. De ello habla Okungbwa en esta entrevista.
PREGUNTA (P): Es una de las 27 investigadoras seleccionadas entre 160 candidatas para participar en el programa “Science by Women”. ¿Qué le llevó a postularse para este programa?
RESPUESTA (R): Como educadora, agradezco cualquier oportunidad de aprender nuevas habilidades que me ayuden en mi enseñanza e investigación. También me atraen especialmente los programas que apoyan a las mujeres a desarrollarse; “Science by Women” es uno de esos programas. Como mujer científica, vi este programa como una vía para interactuar con otras mujeres, compartir nuestras experiencias y deliberar sobre cómo contribuir individual y colectivamente al desarrollo de nuestros países y del mundo entero, a través de la investigación científica.
P: El objetivo de “Science by Women” es promover el liderazgo femenino en la investigación científica y la transferencia de conocimiento. ¿Qué importancia cree que tienen programas como este de la FMxA para lograr ese objetivo?
R: Muy importante. La fuerza laboral científica está dominada por los hombres. Sin embargo, no se puede socavar el papel de la mujer en el desarrollo científico de cualquier sociedad. Por lo tanto, es necesario proporcionar a las mujeres un entorno equitativo para sobresalir. En gran medida, esto sólo puede suceder cuando las mujeres ocupan puestos de liderazgo para participar en la toma de decisiones y la implementación de políticas. El programa “Science by Women” está bien concebido; Al promover la investigación científica realizada por mujeres, también las prepara para roles de liderazgo. Por ejemplo, me uní a otros becarios para asistir a un taller de liderazgo organizado para todos los becarios; Tengo el documento del taller que puedo consultar de vez en cuando. Hay interacciones grupales de compañeros presentes y pasados. Además, el programa organizó lecciones de español para nosotros porque la barrera del idioma podría ser un desafío para los becarios. Existe una excelente coordinación, incluida la proactividad y la difusión de información. El Programa reconoce problemas que pueden ser característicos de ciertos becarios debido a problemas laborales, familiares o políticas gubernamentales y tratan de resolverlos en la medida de lo posible. Estos son elementos de un buen liderazgo y de preparar a las personas para el liderazgo.
P: Usted es investigadora del Departamento de Biología Vegetal y Biotecnología de la Universidad de Benin. ¿En qué áreas se centra su trabajo de investigación?
R: Mi investigación se centra en proteger las plantas contra factores que causan enfermedades, como los organismos (principalmente hongos y bacterias). Como las plantas no existen aisladas, también se debe proteger el entorno en el que crecen, evitando sustancias que impidan el crecimiento saludable de las plantas (por ejemplo, productos químicos) y fomentando la biodiversidad.
P: Estará seis meses en el Instituto de Agricultura Sostenible. ¿Tenías referencias sobre el IAS antes de ser seleccionada?
R: No. Leí la lista de instituciones que colaboran con “Science by Women” y vi en el sitio web de la IAS sus actividades; Descubrí que el IAS cuenta con instalaciones y personal adecuado para el tipo de investigación que quería realizar. Entonces elegí al IAS.
P: En esta trabajarás en colaboración con las investigadoras Blanca B. Landa y Concepción Olivares en el Proyecto “Aislamiento y selección de endófitos para su posible uso como agentes de biocontrol contra hongos patógenos de vegetales”. ¿En qué endófitos se vas a centrar? ¿Cuáles son tus objetivos?
R: La atención se centra en los endófitos (hongos y bacterias) que están presentes en el tallo y los haces vasculares de las plantas; serán identificados después del aislamiento. Los objetivos son aislar endófitos del olivo, utilizando métodos de aislamiento convencionales y a gran escala; identificar aislados mediante amplificación por PCR de 16S rRNA (bacterias) o ITS (hongos); seleccionar mediante análisis in vivo, endófitos con potencial de biocontrol frente a patógenos vasculares del olivo; introducir algunos endófitos aislados seleccionados en olivos cultivados en invernadero para determinar si los endófitos tienen efecto sobre el crecimiento de la planta o si protegen la planta contra patógenos vasculares seleccionados; almacenar en el banco microbiano los endófitos con función protectora para referencia/estudio futuro y, de vuelta en Nigeria, el protocolo se utilizará para algunas hortalizas de hojas comunes y se recomendará el uso de endófitos prometedores para desalentar la aplicación de productos químicos.
P: ¿Qué cree que le aportará tu estancia en el IAS en términos de su desarrollo profesional?
R: He visto los laboratorios y el invernadero bien equipados, y he interactuado con algunos miembros del grupo de investigación. Empecé a asumir roles de aprendizaje en algunos protocolos de laboratorio mientras me acostumbraba a la rutina diaria de trabajo. Las habilidades aprendidas en técnicas moleculares para la identificación de microorganismos y uso de invernadero mejorarán mis habilidades docentes y de supervisión de proyectos estudiantiles, además de ayudarme en la metodología para futuros planes de investigación.
Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva (UHU) ha desarrollado un sistema que configura los aerogeneradores en función de las condiciones de viento para optimizar la capacidad en la producción eléctrica. El estudio diseña y pone en funcionamiento la integración eficaz de las turbinas en los sistemas de energía que mejoran el rendimiento y la fiabilidad de la potencia eólica.
El trabajo realizado se enfoca hacia la configuración de los componentes fundamentales para lograr una mayor eficiencia y operatividad de los sistemas de energía eólica. Los expertos explican en un artículo publicado en la revista Sustainable Energy Technologies and Assessments, cómo han ajustado sus configuraciones y características para mejorar el rendimiento general del modelo, al mismo tiempo que crean un escenario para el desarrollo de pruebas de aerogeneradores pequeños que podrá servir a la comunidad científica en sus estudios.
Además, esta plataforma experimental permite caracterizar aerogeneradores hasta una potencia de 15 kilovatios, con posibilidad de escalar a potencias superiores. “Hemos creado una base de experimentación general y de fácil construcción que ha demostrado su eficacia como instrumento para analizar y comprender el rendimiento de los aerogeneradores en diversas condiciones de viento”, indica a la Fundación Descubre la investigadora de la Universidad de Huelva Reyes Sánchez, autora del artículo.
Los expertos han analizado así, por primera vez, el marco teórico generando los datos en distintos escenarios ambientales para poder adecuar su funcionamiento a las condiciones concretas de uso y maximizar la eficacia. Al mismo tiempo, lo han aplicado en un entorno real, en una plataforma experimental compuesta por el ventilador industrial variable utilizado para generar viento, el rectificador, el convertidor elevador, el controlador y la batería. Esta propuesta es adaptable y reproducible en cualquier escenario posible. Tanto la información como la base de ensayos están disponibles para su uso por la comunidad científica.
Configuraciones más ventajosas
Las turbinas eólicas están diseñadas con grandes palas aerodinámicas en un rotor que gira cuando el viento las empuja. Este movimiento se transmite a través del eje hacia la nacelle, la carcasa que se encuentra en la parte superior, donde se conecta a un generador síncrono de imanes permanentes (PMSG), que produce el campo magnético necesario para la producción de electricidad.
La electricidad generada inicialmente es de frecuencia variable, debido a las fluctuaciones en la velocidad del viento. Por lo tanto, pasa por sistemas de control y acondicionamiento que regulan la frecuencia y la calidad de la electricidad producida para que sea compatible con la red eléctrica o para uso local.
Los expertos han analizado el sistema completo de conversión de energía eólica (WECS), que incluye todos los elementos necesarios para capturar la energía del viento y convertirla en electricidad utilizable. Entre ellos, la turbina eólica (palas, rotor, eje), el generador, la caja de engranajes, los sistemas de control y de conversión de potencia y las estructuras de soporte como la torre y la nacelle.
El estudio ha investigado la influencia de las velocidades variables del viento y de las de rotación representándolas mediante gráficas y ecuaciones polinómicas. Así, ilustran de manera efectiva la respuesta del sistema ante diferentes condiciones. Este análisis supone un avance considerable para la integración de los generadores de turbinas eólicas en los sistemas de energía eléctrica.
Los expertos continúan sus estudios enfocados a la optimización de los sistemas de energía renovable con el objetivo de que su implantación en edificios sea más accesible para la ciudadanía y las empresas.
Los trabajos se han financiado mediante el proyecto ‘Sistema de control integral para optimizar la demanda energética de microrredes’ del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra la segunda semana de los Cursos de Verano de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), del 26 al 30 de agosto, con un curso y cuatro encuentros.
El curso, Patrimonio Mundial y Renacimiento, está dirigido por Mercedes Simal, profesora de Historia del Arte en el Departamento de Patrimonio Histórico de la Universidad de Jaén (UJA), y Felipe Estrella, profesor titular de Historia del Arte de la UJA. Contará, entre otros ponentes con Gabriele Fattorini, director del “Museo Diocesano” de Pienza; Juan Carlos Molina, presidente de ICOMOS-ESPAÑA; Juan Manuel Albendea, director general de la Fundación Casa Ducal de Medina; Francisco Juan Martínez Rojas, Deán de la Catedral de Jaén y de la Catedral de Baeza, o Pedro Salmerón, arquitecto conservador de los Conjuntos Catedralicios de Granada y Jaén. Las catedrales de Jaén y Baeza y la Sacra Capilla del Salvador de Úbeda acogerán una sesión del curso.
Los 4 encuentros son: Inteligencia Artificial y su aplicación en la Atención Integral Centrada en la Persona; El impacto de los modelos del lenguaje en las humanidades digitales, Energías renovables y ahorro energético: claves para la descarbonización de la industria agroalimentaria y Los toros en el lenguaje y el lenguaje de los toros, dentro y fuera de la plaza.
Inteligencia Artificial y su aplicación en la Atención Integral Centrada en la Persona está dirigido por Mª Dolores Muñoz de Dios, doctora en Trabajo Social por la UJA, y Macarena Espinilla, catedrática de Universidad de la UJA, y se realiza del 26 al 27 de agosto. Cuenta entre otros ponentes con Jesús Hernández, director del Centro Europeo de Accesibilidad y director de Accesibilidad e Innovación de la Fundación ONCE; Yolanda de la Fuente, catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UJA, o Cristina Belén Sampedro, doctora en Ciencias Sociales y experta en cooperación para el desarrollo con África Subsahariana y experta en programas de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo.
El segundo de los encuentros también se celebra del 26 al 27 de agosto, El impacto de los modelos del lenguaje en las humanidades digitales, dirigido por Luis Alfonso Ureña, catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la UJA y director del Centro de Estudios Avanzados en Tecnologías de la Información y Comunicación (CEATIC), y M.ª Teresa Martín, catedrática de Universidad en la UJA. Participan como ponentes, entre otros, Manuel Palomar, catedrático de Universidad del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Alicante (UA) y ex rector de la UA; German Rigau, coordinador Nacional de las infraestructuras europeas de investigación ESFRI CLARIN-ERIC y DARIAH-ERIC y presidente del comité ejecutivo de la Global WordNet Association (GWA); Senén Barros, director del Centro de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CiTIUS) de la Universidad de Santiago de Compostela y ex rector de la USC, y Elena González-Blanco, cofundadora y CEO de Clilbrain.
El tercer encuentro, Energías renovables y ahorro energético: claves para la descarbonización de la industria agroalimentaria, se ha programado del 28 al 30 de agosto y se celebra en Albanchez de Mágina (Jaén). Está dirigido por Blas Ogáyar, doctor por la UJA y profesor de Titular de Universidad de la UJA, y José Antonio La Cal, profesor Asociado del Departamento de Organización de Empresas de la UJA y socio fundador de BIOLIZA. Participan en el mismo, entre otros, José Mª González Moya, director general de la Asociación de Energías Renovables-APPA; Mª José Colinet, directora de Financiación y Promoción de Actuaciones Energéticas de la Agencia Andaluza de la Energía, y Juan Antonio Rodríguez, catedrático de Universidad en Ingeniería Hidráulica.
Por último, del 29 al 30 de agosto, la sede Antonio Machado de Baeza acoge el encuentro Los toros en el lenguaje y el lenguaje de los toros, dentro y fuera de la plaza, dirigido por Luis Francisco Esplá, licenciado en Bellas Artes, artista, toreador y pintor, y Lope Morales, presidente de de la Federación Taurina de Jaén. Está prevista la intervención, entre otros, de Rubén Amón, escritor y periodista; Juan del Val, escritor; Justo Algaba, sastre, especializado en sastrería taurina, y Francisco March, crítico taurino.
JANUS, la cámara óptica de la sonda JUICE de la ESA, capturó impresionantes imágenes de la Tierra y la Luna durante su primer sobrevuelo lunar y terrestre. Esta maniobra de alto riesgo, completada con éxito entre el 19 y 20 de agosto, permitió a JUICE alterar su velocidad y dirección para un sobrevuelo cercano a Venus en agosto de 2025. Este paso crítico es parte del viaje de JUICE a través del Sistema Solar interior hacia su destino final: las lunas de Júpiter.
La cámara JANUS (Jovis, Amorum ac Natorum Undique Scrutator) está diseñada para estudiar la morfología de las lunas heladas de Júpiter, sus procesos globales, regionales y locales, así como cartografiar la superficie de las nubes del gigante gaseoso.
El instrumento fue desarrollado por un consorcio industrial liderado por Leonardo SpA, bajo la supervisión de la Agencia Espacial Italiana (ASI) y en colaboración con el Instituto Nacional de Astrofísica (INAF), que tiene la responsabilidad científica del instrumento, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), la CEI-Open University en Milton Keynes (Reino Unido), y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). El propósito principal de los datos recopilados por JANUS durante el doble sobrevuelo fue evaluar el rendimiento y la funcionalidad del instrumento, no realizar mediciones científicas.
JANUS adquirió imágenes en diferentes intervalos de tiempo, con varios filtros, numerosos factores de compresión y tiempos de integración. Como parte de estas pruebas, se deterioraron intencionadamente la calidad de los datos utilizando tiempos de integración largos, obteniendo imágenes “borrosas” y así probar la fortaleza de los algoritmos de recuperación de resolución. En otros casos, se saturaron parcialmente las imágenes para estudiar los efectos inducidos en las áreas no saturadas.
Preparada para observar la atmósfera de Júpiter
Al igual que en el caso de la Luna, observar las superficies de las lunas heladas de Júpiter no se ve obstaculizado por una atmósfera. Por el contrario, Júpiter sí presenta una atmósfera masiva, dinámica y turbulenta. Las imágenes de la Tierra tomadas por JANUS, a través de diferentes filtros, sirven de test para las futuras observaciones de la atmósfera joviana. Simplemente cambiando el filtro, se podrán observar varias capas y componentes de la atmósfera de Júpiter. Esta capacidad permitirá estudiar la compleja dinámica atmosférica del planeta de una manera que no es posible con imágenes de una sola banda.
El instrumento italiano cuenta con 13 filtros distribuidos en el rango espectral desde visible hasta el infrarrojo cercano (0.34 – 1.08 micrones). Tener imágenes de la misma área en diferentes filtros permite obtener mucho más que simples imágenes “a color”: las cámaras cotidianas adquieren imágenes con tres filtros diferentes (rojo, verde y azul o RGB) dispuestos en un patrón de tablero de ajedrez en el mismo sensor, mientras que JANUS posiciona 13 filtros frente al detector, cubriendo un rango más amplio de lo que es perceptible por el ojo humano.
JANUS permitirá capturar imágenes multiespectrales de las lunas heladas de Júpiter con una resolución y cobertura 50 veces mayor que las cámaras anteriores enviadas al sistema de Júpiter. La cámara está equipada con una computadora a bordo que gestiona todas las funciones del instrumento, procesa comandos y envía telemetría y datos de vuelta a la Tierra a través de la gran antena parabólica de JUICE. Esta avanzada capacidad mejorará significativamente la comprensión de estos cuerpos celestes distantes.
Leonardo SpA es el líder industrial responsable del diseño, integración y prueba del instrumento JANUS, con contribuciones de subsistemas de DLR en Berlín, IAA-CSIC en Granada y CEI-Open University en Milton Keynes. Las agencias espaciales de Italia, Alemania y Reino Unido (ASI, DLR y UKSA), junto con el Ministerio de Investigación de España, son los principales financiadores del proyecto. JANUS fue desarrollado por un equipo internacional compuesto por institutos e investigadores de Italia, Alemania, España, Gran Bretaña, Francia, EE.UU., Japón e Israel, demostrando el poder de la colaboración global en el avance de la exploración espacial. INAF lidera el equipo científico.
Quedan solo dos semanas para que comience un nuevo curso académico y desde la Unidad de Inclusión y Atención a la Diversidad de la Universidad de Almería se están dando ya los pasos necesarios para poner en marcha una serie de novedades para mejorar el servicio prestado a toda la comunidad universitaria, y a la sociedad en general.
El director de la Unidad, Jesús Muyor, ha explicado que una de las principales novedades del curso será “la creación de una nueva Mesa Integral de Inclusión y Atención a la Diversidad de la Universidad de Almería como órgano consultivo que tiene como fin la provisión de respuestas coordinadas en la atención a las personas con diversidad funcional, con tareas como la toma de decisiones que requieran de medidas de naturaleza conjunta y carácter transversal”.
También está prevista la creación de un Consejo Asesor para la Inclusión y Atención a la Diversidad como órgano colegiado de carácter consultivo “que responda a las necesidades de estudio y posibles soluciones que afecten a las personas con diversidad funcional cuando la naturaleza del problema, las acciones para acometer o la provisión de recursos requieran de la colaboración de instancias externas a la Universidad. Estará formado por miembros de la administración local, autonómica, asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro del sector de la atención a la diversidad funcional”, ha explicado el director de la Unidad. A esta actuación, se sumará el diseño del reglamento y la puesta en marcha de una comisión encargada de la valoración de casos excepcionales que requieran de adaptaciones específicas para una incorporación progresiva al puesto de trabajo tras una baja por incapacidad temporal”.
La Unidad de Inclusión y Atención a la Diversidad también participará en la realización del diagnóstico del Plan de Inclusión de la UAL. Y se pondrá en marcha “un nuevo sistema de identificación, comunicación y tratamiento de las necesidades de diversidad funcional en el estudiantado”. El objetivo es ir mejorando el servicio que viene prestando a través de acciones y actuaciones que garanticen a las personas con discapacidad y necesidades específicas de apoyo educativo el acceso y el estudio de los títulos implementados en la Universidad de Almería como campus inclusivo.
Balance curso 2023/2024
Además de adelantar algunas de las novedades del curso que comenzará en breve, Jesús Muyor también ha hecho un balance de las actuaciones realizadas el curso pasado. “Han sido acciones que se estructuran fundamentalmente en programas de sensibilización y formación a la comunidad universitaria, acciones concretas de apoyo educativo al estudiantado y actividades vinculadas a la evaluación de necesidades y ajustes al personal de la Universidad de Almería”.
Entre ellas destacan las campañas de sensibilización en materia de educación y empleo en el ámbito de la discapacidad; concienciación sobre el síndrome de Down; sensibilización en materia de autismo y acciones formativas específicas en derechos de las personas con discapacidad. “Estas acciones nos han permitido contar con los diferentes colectivos, asociaciones, entidades e instituciones relacionadas de nuestro entorno para la organización de actividades específicas y celebraciones sobre temas de igualdad e inclusión. Del mismo modo, se promueve la organización de reuniones y coloquios con personas relevantes en materia de igualdad e inclusión, y otras actividades de investigación, divulgación e intercambio de conocimiento, para abrir foros de debate que sean referentes en nuestro entorno”.
El director también destaca el diseño de una formación específica a personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo para mejorar su empleabilidad. Un proyecto formativo para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil financiado por Fundación ONCE y la Unión Europea. “Hemos sido seleccionados para ejecutar la acción formativa a partir de octubre de 2024 con una concesión económica de 4.000 euros por alumno/a y una previsión de 15 alumnos/as que alcanzaría una financiación total de 60.000 euros. Esta acción contribuye a potenciar la formación de las personas con diversidad funcional, así como a fomentar el respeto a la diversidad en todas sus formas y promover un entorno inclusivo, en el que se valore y respete la individualidad y las diferencias de cada persona”, ha explicado Muyor.
“En el ámbito de la atención directa a estudiantes y personal de la Universidad, se han realizado avances significativos. Por un lado, se incluye en el Plan de Ordenación Docente una reducción del potencial docente por discapacidad, garantizando el cumplimiento de la normativa sobre igualdad, inclusión y derechos de las personas con discapacidad. Por otro lado, se ha diseñado un nuevo protocolo e instrumento de evaluación de las necesidades de apoyo educativo del alumnado con discapacidad y diversidad. “Esta acción nos permite mejorar la asistencia personalizada para estudiantes con discapacidad y diversidad, asegurando que tengan acceso a las herramientas y recursos necesarios para su éxito académico y su bienestar personal”.
Muyor también ha valorado la colaboración con el Vicerrectorado de Política Científica para promover ‘Proyectos Lanzadera sobre Estudios de las Mujeres y del Género’, “ampliando este apartado para incluir proyectos que aborden aspectos de interseccionalidad como género, discapacidad y orientación sexual, entre otros”. En la línea de colaboración con otros vicerrectorados, se han incorporado elementos de accesibilidad y buenas prácticas docentes en materia de diversidad como méritos preferentes para la valoración de los Proyectos de Innovación Docente financiados por el Vicerrectorado de Grados en Innovación Docente.
La poeta Mónica Doña manifiesta que empezó a leer a Ángeles Mora, porque “ella escribía clara y sencillamente lo que yo necesitaba leer”. Una explicación realizada en el contexto del Curso de VeranoLa poesía de Ángeles Mora, dirigido por Juan Carlos Abril, poeta y profesor de la Universidad de Granada (UGR), organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su sede Antonio Machado de Baeza (Jaén).
Mónica Doña, amiga de Ángeles Mora y con la que comparte la ciudad en que viven, Granada, expresa su “admiración” por la poesía y la persona de Mora y señala que “una de las cosas más importantes que le puede ocurrir a un poeta es que encuentre escrito lo que tú necesitas”.
En el caso de la poesía de Mora eso se encuentra en “su coherencia”, pero también en “la sencillez que utiliza para escribir, que es lo más difícil, porque nunca dice una palabra de más ni una palabra de menos; es alta precisión”, y por supuesto, en “su actitud poética y pensamiento poético”.
Doña destaca el lenguaje de los poemas de Ángeles Mora, “tan cercano, tan coloquial, tan de todos los días, que está al alcance de todos”, porque nadie puede decir “no te entendemos”.
Para ella, la poesía de Mora “nos ha engrandecido la vida a quienes la leemos; una obra extensa que es el resultado de un grado de generosidad humana impresionante, unido a otras cosas”, muchas de las cuales se han abordado y destacado en el curso celebrado en la Internacional de Andalucía. “Es una poeta grande, cuya lectura puede hacer mucho bien”, agrega.
En lo personal subraya que “es aparentemente tímida”, pero Doña tiene “la hermosa sensación de que habla poco, pero sabe mucho”, y eso se refleja en su obra.
El curso La poesía de Ángeles Mora se ha celebrado durante la primera semana de los Cursos de Verano de la sede baezana de la UNIA y ha analizado desde distintos ámbitos la poesía y la figura de Mora. Para ello ha contado con ponentes como Mónica Doña o la también poeta Teresa Gómez, y la participación de la protagonista del curso, Ángeles Mora.
Es el primer curso de este ciclo dedicado a una mujer poeta, por lo que Mónica Doña afirma que “a partir de hoy estamos de enhorabuena y hay que darle esa enhorabuena a la Universidad Internacional de Andalucía, a sus gestores y por supuesto, a la propia protagonista, por haber inaugurado una tendencia que va a seguir”.
En su opinión, la difusión de la obra de las mujeres poetas es “en conjunto deficitaria, porque se da la gran contradicción de que las mujeres leemos más que los hombres, escribimos, y los hombres se conocen el doble que las mujeres que escriben”. “Algo pasa con el canon, parece un ente abstracto y habría que preguntarse porqué, quién manda aquí”, finaliza.
Mónica Doña ha publicado los poemarios Nueve lunas (Cuadernos del Vigía, 2000), La cuadratura del plato (El Páramo, 2011, Premio Internacional de Poesía Vicente Núñez), Adiós al mañana (Dauro, 2014), ¿Quién teme a Thelma & Louise? (Renacimiento, 2017, finalista del Premio Andalucía de la Crítica) y Mundo fantasma (Fundación Huerta de San Antonio, colección Juancaballos de Poesía, 2020). Es coautora del libro-disco La caja de música de Erik Satie (Allanamiento de Mirada, 2018). Otros proyectos: Multipetry Cracovia (Unesco, 2015), De la intimidad. Homenaje a Teresa de Jesús (Renacimiento, 2019), Poetas actuales en sus propias voces (Antología, UNED, 2020) y Esta voz que me escribe (Ayuntamiento de Iznájar, 2022).
El Salar de Atacama, en Chile, está considerado como uno de los lugares más singulares e inhóspitos del planeta. Justamente por estos motivos, es objeto de todo tipo de investigaciones, para conocer su biodiversidad y los organismos extremófilos que viven en él, que pueden dar pistas sobre el origen de la vida en la Tierra. Estas investigaciones han revelado una realidad preocupante. El Salar de Atacama se hunde entre 1 y 2 centímetros al año, un fenómeno cuyo origen se ha detectado y ha sido provocado por la actividad humana.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Chile analiza este fenómeno, con datos recopilados entre 2020 y 2023 de la constelación de satélites SAOCOM-1 de la Comisión Nacional de Estudios Espaciales (Argentina). Estos aparatos, ubicados la órbita baja de la Tierra, utilizan la técnica de interferometría de radar de apertura sintética (InSAR), conocida popularmente como una “huincha de medir digital de alta precisión”.
El trabajo describe otras deformaciones terrestres (volcanes de Alaska, Los Andes, Italia, Hawai, terremotos en la cordillera de los Andes y Turquía y flujos de hielo en Campos de Hielo Sur) y fue publicado en la prestigiosa revista IEEE Transactions on Geoscience and Remote Sensing.
Por qué se hunde el Salar de Atacama
Según han analizado los investigadores chilenos, el Salar de Atacama se hunde entre 1 y 2 centímetros al año debido a alas extracciones de salmuera. El hundimiento del terreno o “subsidencia”, en términos técnicos, es una consecuencia de largo plazo de la pérdida de agua subterránea: los acuíferos se compactan y pierden permeabilidad y porosidad, lo que termina hundiendo la superficie.
Este fenómeno se desencadena por las actividades mineras o de extracciones de agua y es visto en lugares tan diversos como Ciudad de México, California , Italia, Irán y el Salar de Atacama. “La subsidencia por cambios irreversibles en la permeabilidad puede ser un problema muy serio”, dice el Dr. Francisco Delgado, investigador del Departamento de Geología U. de Chile y autor principal de este trabajo.
Actualmente, la explotación de salmueras en la zona del Salar se realiza por bombeo, conduciendo los fluidos ricos en litio desde el subsuelo hasta la superficie, donde son depositados en enormes piscinas. El litio se obtiene mediante evaporación, proceso en que el 90% del agua se pierde en la atmósfera. Este proceso de recuperación de litio, realizado a lo largo de los años, resulta a una significativa caída en los niveles de agua subterránea.
En qué situación se encuentran las reservas de agua subterráneas
Un estudio de 2019, citado en este artículo, concluyó que los niveles de agua subterránea han caído más de 10 metros en los últimos 15 años. En otras palabras, la pérdida de agua es más rápida que la velocidad de recarga del acuífero.
Analizar las subsidencias es importante porque permite manejar de mejor manera la extracción de recursos hídricos subterráneos y mitigar los impactos que se producen sobre la infraestructura humana.
“En Chile, afortunadamente no tenemos este problema a gran escala, y preliminarmente suponemos que es porque la densidad de población y el bombeo de agua subterránea ocurre a tasas muy bajas respecto a los lugares mencionados anteriormente. Sin embargo, las mediciones indican que en el salar de Atacama, el bombeo de salmuera rica en litio ocurre a una tasa mayor que la de recarga de los acuíferos”, explica el investigador.
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha impulsado la creación de 2.681 empresas promovidas por 2.917 universitarios durante el primer semestre de este año a través de los servicios de asesoramiento y acompañamiento personalizado y gratuito que presta el personal técnico especializado de Andalucía Emprende en los 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) que tiene distribuidos por la región para ayudar a personas con una idea de negocio a ponerla en marcha con garantías de viabilidad en el mercado.
Las empresas creadas han generado 2.678 nuevos empleos y han supuesto una inversión inicial de 10,3 millones de euros.
El perfil de las personas que han creado estas empresas responde mayoritariamente al de una mujer (son, concretamente, 1.545, representando el 53% del total), con una edad comprendida entre los 25 y los 40 años (55,5%). Le siguen los mayores de 40 años (38,3%), siendo los restantes, menores de 25. Igualmente, el empleo generado ha sido ocupado mayoritariamente por mujeres; concretamente, 1.465 nuevos puestos de trabajo, suponiendo un 54,7% del total.
Con relación a la forma jurídica de las firmas creadas, predominan los autónomos, que representan un 77,5% del total, con 2.078 empresas. Le siguen las sociedades mercantiles, con 560 proyectos (20,9%), perteneciendo las restantes a otras formas jurídicas como son la economía social, las sociedades civiles o las comunidades de bienes.
En cuanto a la actividad, las empresas creadas pertenecen mayoritariamente al sector servicios, con un total de 2.309 (86,1%). Le siguen el sector TIC, con 147 empresas; la industria (78); la construcción (98) y la agricultura (49).
Además, el equipo técnico de Andalucía Emprende ha realizado 13.140 servicios de atención a personas usuarias con titulación universitaria, ha ayudado a 3.107 proyectos universitarios en la tramitación de solicitudes de incentivos para la puesta en marcha o el desarrollo de una empresa y ha formado en gestión empresarial a 885 personas con este perfil académico.
Las algas cuentan con un potencial todavía por descubrir en toda su dimensión. Hasta la fecha se han descubierto propiedades que podrían revolucionar la alimentación, el sector de los productos nutracéuticos, incluso también la industria farmacéutica. A algas que suponen un problema, como el alga asiática, se les ha encontrado la manera de aprovecharla en agricultura. Pero ahora se ha dado un paso más, al multiplicar la capacidad de las algas para generar energía electrica, algo que se ha conseguido con un material novedoso.
Un equipo internacional con participación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) ha conseguido aumentar la electricidad generada con alginato, un polisacárido biodegradable proveniente de algas marinas, al combinarlo con materiales conductores de titanio y carbono o nitrógeno, que poseen propiedades similares al grafeno. El método desarrollado, publicado en la revista ACS Applied Materials & Interfaces, permitirá cargar pequeños dispositivos y generar energía de forma autónoma.
Qué materiales multiplica la capacidad de las algas para producir electricidad
Los materiales que multiplican la capacidad de las algas para genera energía eléctrica son los MXenes. Estos materiales destacan por su capacidad conductoria y por su grosor atómico, similares en este punto al grafeno, que fueron descubiertos en el año 2011 por el científico Yury Gogotsi, quien también firma este trabajo.
Los MXenes son hidrofílicos, por lo que se pueden dispersar y procesar en agua, lo que les confiere ciertas ventajas sobre el grafeno que, al estar basado en carbono, no puede dispersarse en agua. El procesamiento de este material es “más amigable con el medioambiente” porque utiliza agua y “no necesita elementos orgánicos potencialmente tóxicos”, explica Bernd Wicklein, investigador en el ICMM-CSIC y autor del estudio.
Qué tipo de materiales similares al grafeno se han probado en este experimento con algas
“En nuestro trabajo, hemos combinado dos tipos diferentes de MXenes con alginato, que es comestible, biodegradable y biocompatible”, detalla Wicklein. Aunque no es la primera vez que se consigue electricidad utilizando este biopolímero, el objetivo del proyecto era aumentar las propiedades triboeléctricas del alginato para generar, de este modo, energía renovable gracias a nanogeneradores: “Hemos creado efectos sinérgicos que han aumentado la capacidad de crear energía del alginato”, señala el científico del ICMM.
El investigador indica que el efecto triboeléctrico se produce con el movimiento: “Tienes dos superficies que, al moverse, entran en contacto y, de forma espontánea, los electrones saltan de una a otra”. Al separar estas superficies, la carga de electrones entre una y otra se descompensa, “y esto es justo la electricidad que recogemos”, añade.
Cuáles son las aplicaciones del sistema para producir electricidad con algas
Se trata de generar energía a pequeña escala: “La potencia que generamos con este movimiento, que se produce con solo las vibraciones del entorno, es de unos 300 milivatios por metro cuadrado. Esto no puede competir con una placa solar, pero no hace falta, porque se usa para otros fines, como dispositivos pequeños y, sobre todo, para generar energía de forma autónoma”.
De este modo, se consigue cargar dispositivos pequeños, como termómetros, bombillas o aparatos de telemedicina como sensores autónomos. En este sentido, el investigador menciona un trabajo previo en el que se usaron dispositivos triboeléctricos similares (pero con quitina en lugar de alginato) para analizar la orina de pacientes y detectar problemas de próstata: “El dispositivo se activa con el movimiento que genera la orina al caer y, con algoritmos de inteligencia artificial, analizamos esos patrones para relacionarlos con patologías”.
Además, la fórmula creada es perfectamente escalable: “Ya hay empresas que producen MXenes a nivel de kilos y lo venden, y el alginato, nuestro polímero de base, no tiene limitación”, indica Wicklein, que además insiste en que el proceso es “muy fácil, económico y ecológico, porque todo es a base de agua”. “Con esto ya puedes crear láminas muy grandes”, concluye el científico, que confiesa que espera que estas investigaciones salgan del laboratorio para llegar a la sociedad: “Damos ideas que otros también pueden implementar”.
Nadie duda a estas alturas que el futuro de la movilidad pasa por los coches eléctricos. Si bien es cierto que su presencia en las carreteras es minoritaria, sus emisiones nulas de CO2 los posiciona en un puesto ventajoso para compensar el avance del cambio climático y construir una sociedad más limpia. Sin embargo, los coches eléctricos provocan más emisiones de microplásticos que los convencionales de combustión, una realidad desconocida. Su peso mayor provoca un desgaste más acelerado de los neumáticos y frenos, algo que se espera solucionar con nuevos compuestos que se emplearán en estos componentes de los vehículos y también en pavimentos.
Para dar con una solución al incremento de la emisión de microplásticos que se espera con la implantación masiva del vehículo eléctrico, un equipo de la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla coordina el proyecto europeo Life Neeve, en el que participan las Universidad Miguel Hernández, junto a una decena de socios internacionales y persigue reducir las emisiones de microplásticos asociadas a los vehículos eléctricos y reducir el riesgo para la salud de la población.
Cómo reducirán las emisiones de microplásticos de los vehículos eléctricos
Los equipos de investigación participantes en Life Neeve tratan de reducir las emisiones de microplásticos asociadas a los vehículos eléctricos mediante el desarrollo de materiales nuevos, que dejen escapar menos partículas y que puedan emplearse en componentes del coche como las pastillas de freno y los neumáticos, así como el propio pavimento de las carreteras.
Actualmente, entre los materiales de que están hechos los discos y pastillas de freno, neumáticos y pavimentos “hay muchos metales, algunos altamente tóxicos como el níquel, el cadmio o el silicio. Especialmente el níquel, que es cancerígeno y provoca muchas alergias”, asegura Paloma Álvarez, profesora en el Departamento de Ingeniería Química y coordinadora de la iniciativa.
Qué problemas de salud causan las partículas desprendidas de los vehículos
Las partículas desprendidas de los vehículos son muy finas, de diámetro igual o inferior a 2,5 micras, y causan problemas cardiopulmonares, agravando enfermedades respiratorias, alergias y dañando el tejido del pulmón. En la piel, estas partículas aumentan las condiciones de oxidación, acelerando el envejecimiento y, además, provocan el deterioro de los ojos.
El proyecto ya ha iniciado las pruebas en vehículos con distintas velocidades y frenadas, que traen como consecuencia distintos tamaños de partículas. “La idea es probar la composición de los discos, frenos y pavimentos actuales y diseñar nuevos”, informa Álvarez. Se va a probar en la ciudad de Murcia en cuanto a emisiones, con muestras en las ruedas de los vehículos y en el ambiente (inmisión), y la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández va a estudiar cómo afectan las micropartículas a los órganos de las personas, a través de tejidos organoides, creados artificialmente.
Esta universidad es uno de los socios del proyecto, en el que también interviene una empresa alemana, que es la que confecciona los aparatos de medición, una empresa encargada de fabricar los discos de freno, neumáticos y pavimentos, un centro tecnológico, donde se hacen las pruebas con distintos tipos de superficies, y un centro de investigaciones que es quien aporta el vehículo en el que se hacen las pruebas con distintas velocidades, frenadas y materiales.
Así, junto con la Universidad de Sevilla en este proyecto, financiado con 4.600.000 euros por el programa LIFE de la Unión Europea, participan Obras e Infraestructuras S.A. (CHM), Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), HORIBA Europe GmbH (HORIBA), Icer Brakes S.A. (ICERBRAKES), Paudire Innova S.L. (PAUDIRE), RDT Ingenieros Madrid S.L., Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Statens Vag- Och Transportforskningsinstitut (VTI) y Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico de Construcción Región de Murcia (CTCON).
La preocupación a nivel internacional por la expansión de la nueva variante Mpox de la viruela del mono no deja de crecer. Después de que se detectara una expansión preocupante en África y de que ya se haya detectado un caso en Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó emergencia sanitaria mundial frente a la enfermedad que podría convertirse en una nueva pandemia. Para entender más sobre esta enfermedad, la académica del Departamento de Enfermería de la Universidad de La Serena, Pamela Pinto, explica cuáles son sus síntomas, formas de transmisión y cuidados para prevenirla.
En primera instancia, la académica explicó en qué consiste la viruela del mono, indicando que “esta enfermedad infecciosa es producida por un virus que en sus orígenes se manifestaba en primates y otros animales, posteriormente fue transmitida de animales a personas, lo que se denomina zoonosis, que final y actualmente es transmitida de persona a persona”.
Cuáles son los síntomas y la forma de contagio de la viruela del mono
Respecto de los síntomas, Pinto, quien es Magíster en Gestión de Calidad de Salud, detalló que se puede presentar fiebre sobre 38,5 ° C, dolor de cabeza, dolor muscular, ganglios inflamados, cansancio o agotamiento y lesiones en piel y/o mucosas, las que pueden ser planas o aparecer vesículas que posteriormente forman costra y caen.
Sobre las formas de contagio, indicó que esta enfermedad “puede transmitirse de persona a persona por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias (microgotitas respiratorias), por las lesiones cutáneas de una persona que esté infectada, a través de objetos contaminados recientemente con los fluidos o materiales de la lesión de una persona infectada o por vía placentaria, conocida como viruela símica congénita, además, hay que destacar que actualmente no existe evidencia aún de transmisión por vía sexual”.
Respecto a la duración de esta enfermedad, planteó que “conocemos que es autolimitada, su duración es de 48 horas, pero puede haber casos en que los síntomas se extiendan a 14 y hasta 21 días. Son casos graves, que generalmente se presentan con mayor frecuencia en menores de edad, cuya evolución tiene directa relación con el grado de exposición al virus, el estado de salud del menor, si presenta o no complicaciones y la gravedad de éstas”.
Cómo se evita su contagio
En cuanto a los cuidados que deben tener las personas para evitar contagiarse, la experta indicó que “la principal medida es reducir el riesgo de transmisión de persona a persona, debido a que el contacto con personas infectadas constituye el factor de riesgo más importante de la enfermedad. Es por ello que se debe evitar el contacto físico estrecho con pacientes infectados, por lo tanto, el personal sanitario, frente a la atención de un paciente infectado debe utilizar medidas como el uso correcto de los EPP (elementos de protección personal) como así también realizar lavado de manos frecuente. Además, es recomendable el aislamiento de los pacientes contagiados en sus domicilios o en centros de salud de acuerdo a cada caso”.
FITEA, el Forum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial tendrá lugar en Madrid del 29 al 31 de octubre. Este evento ofrecerá una valiosa oportunidad de colaboración en el campo aeroespacial y el de la innovación educativa, y de desarrollo del talento femenino en la ciencia.
FITEA congregará a la industria junto a líderes, visionarios, académicos, educadores y jóvenes a través de conferencias enriquecedoras donde compartirán sus ideas, experiencias y visiones sobre temas clave y de conversatorios y paneles de discusión interactivos. Estas sesiones ofrecerán perspectivas únicas, planteamientos profundos y soluciones innovadoras que permitirán a los asistentes ampliar sus horizontes y a inspirarlos para el futuro.
Además, el evento contará con un área de exposición con la presencia destacada de empresas del sector aeronáutico, compañías de tecnologías educativas, universidades, empresas de formación y agencias gubernamentales.
El Forum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial no solo busca ser un punto de encuentro para profesionales del sector, sino también un motor de cambio para inspirar y empoderar a las próximas generaciones de mujeres líderes en la industria aeroespacial.
Sara García Alonso, madrina del primer foro FITEA
FITEA tiene el honor de contar como Madrina con Sara García Alonso, brillante bióloga molecular e investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y primera española en convertirse en astronauta del cuerpo de reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Como Madrina de FITEA, Sara García compartirá su conocimiento y perspectiva sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la comunidad científica actual, motivando a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños en el ámbito de la ciencia.
Sara García fue ganadora de la V edición de los premios Ellas Vuelan Alto a la igualdad, un ejemplo de la pasión por la ciencia y la exploración aeroespacial que aportará su experiencia, visión y liderazgo para inspirar a los participantes del Foro.
También participarán otras figuras destacadas como Cristina Cuerno Rejado (catedrática de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid); Juan Calvo Martín (director de innovación y analítica de datos en el Colegio Europeo de Madrid); Juan Cortés Pulido (director de la Agencia Espacial Española); Javier Gándara (presidente de ALA y director general de easyJet para el sur de Europa); Beatriz Gallardo (de la Agencia Europea para el Programa Espacial); y María Ángeles Martí Martínez (VP Ejecutiva de Airbus Defence and Space y directora de Innovación de la asociación Ellas Vuelan Alto).
Instituciones y sector industrial
El primer Forum de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial (FITEA) cuenta con significativos apoyos de instituciones y diversas organizaciones. Al tratarse de una iniciativa que fomenta la innovación en proyectos educativos para atraer el talento a sectores como el aeroespacial, el evento se ve respaldado con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Además, FITEA cuenta con la implicación directa de Juan Carlos Cortés (director general de la Agencia Espacial Española) y de la Agencia Espacial Europea.
Final internacional Reto Marte 2024
FITEA acogerá la final internacional de la segunda edición de Reto Marte, una iniciativa de gran calado cuyo propósito es inspirar a las nuevas generaciones a pensar más allá de su propio planeta para contribuir a su mejora.
En esta segunda edición, los equipos más talentosos se enfrentarán en una competencia intensa, presentando sus soluciones e innovaciones que van más allá de la exploración planetaria, centradas en un problema crucial que afecta tanto a la Tierra como a Marte: garantizar el acceso universal al agua potable y mitigar la crisis global del agua.
Las previsiones indican que el cambio climático desplazará las especies forestales templadas hacia zonas más frías y húmedas. Sin embargo, hasta el momento las evidencias provenían de modelos teóricos o de observaciones locales que incluso aportan resultados contradictorios, como, por ejemplo, desplazamientos de las especies en dirección contraria a la esperada. Así, mientras unas hipótesis sugieren que las temperaturas no son lo suficientemente elevadas como para forzar aún un desplazamiento latitudinal de estas especies, otras plantean que la influencia de la actividad humana en los bosques, y en concreto, los cambios de uso como el abandono del pastoreo, tienen una influencia mayor que el clima en los desplazamientos observados de las especies.
El estudio liderado por investigadores de la Universidad de Alcalá (UAH), publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), aporta por primera vez evidencias cuantitativas de un cambio en la abundancia de las especies forestales templadas hacia regiones más frías y húmedas a escala continental. Según este estudio, las especies forestales del hemisferio norte están mostrando un proceso de reorganización según el cual su abundancia se está incrementando significativamente en el límite más frío y húmedo de su distribución.
Aunque las actividades humanas pueden enmascarar los efectos del clima, una vez descontado su efecto en los análisis, se demuestra un incremento de abundancia neta hacia las zonas menos cálidas y áridas. Igualmente, a pesar de una disponibilidad de agua cada vez más limitada como consecuencia del cambio climático, los árboles han incrementado su tamaño en promedio durante las últimas décadas, tanto por cambios en la gestión forestal, como por otros procesos como un incremento de la duración del periodo vegetativo, en el que la planta crece y se desarrolla activamente, o incluso por el efecto conocido como fertilización de carbono, que consiste en un aporte complementario de CO2 en ambiente.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores han analizado los datos de más de dos millones de árboles de 73 especies ampliamente distribuidas a lo largo de Europa y Estados Unidos y también han estudiado si los cambios en la abundancia se explican por características propias de cada especie, como la tolerancia a la aridez o la capacidad de dispersión. Sin embargo, “no se ha detectado ningún rasgo específico que sea determinante, lo que sugiere que la mayor parte de las especies presentan una cierta capacidad de aclimatación”, señala Julen Astigarraga, autor principal del estudio que ha liderado un consorcio de 17 investigadores internacionales, incluyendo, además de la Universidad de Alcalá, a la Universidad de Lund y Universidad de Birmingham, entre otras.
Planes de gestión forestal que respondan a esta realidad nueva
La información sobre la dirección y magnitud de la adaptación de las especies forestales al cambio climático es esencial para definir los planes de conservación, gestión y restauración de ecosistemas en un contexto de cambio climático. Así, en línea con otros trabajos, este estudio sugiere que algunas especies actualmente utilizadas para la restauración en Europa podrían dejar de ser aptas en un futuro próximo, indicando que los programas masivos de reforestación como solución para el proceso de captura y almacenamiento a largo plazo de dióxido de carbono atmosférico (secuestro de carbono) podrían tener un alcance limitado en el tiempo.
“Trabajos basados en el análisis de observaciones a lo largo del tiempo y a escalas espaciales amplias son claves para confirmar o refutar las predicciones de los modelos y, por tanto, para disponer de una información realista para la toma de decisiones”, según Miguel Ángel de Zavala, coordinador del Grupo de Investigación de Ecología y Restauración Forestal de la UAH y coautor del estudio.
Estos estudios conllevan además un esfuerzo importante de colaboración internacional y uso de fuentes de información que requieren un gran esfuerzo de armonización. “Este estudio incluye investigadores de 12 países y se han analizado más de 125.000 parcelas en Europa y Norteamérica en un esfuerzo sin precedentes”, señala Paloma Ruiz Benito, coautora del estudio y especialista en el análisis de la dinámica forestal a escalas regionales y continentales.
El Centro de Innovación Universitario de Andalucía, Alentejo y Algarve (CIU3A) de la Universidad de Sevilla fueron el escenario de la presentación del primer prototipo de generador eléctrico para aviones comerciales, una tecnología innovadora que funciona con hidrógeno y puede reducir en un 40% los costes operativos de los aviones regionales.
El prototipo ha sido desarrollado por Dovetail, empresa creada por Sydney Seaplanes, el operador de hidroaviones más grande de Australia, y Dante Aeronáutica S.L. Esta nueva tecnología se aplica a los aviones ya existentes, modificando su motor convencional por la planta de potencia eléctrica.
David Doral, responsable de Dovetail, ha detallado que “la idea es que el producto vuele y opere comercialmente en vuelos cortos. Los primeros vuelos serán de 15 a 20 minutos con baterías. La siguiente versión con hidrógeno conectará ciudades que estén entre 300 y 600 kilómetros de distancia”.
José Manuel Alba, secretario general de Economía de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, puso en valor la relevancia del sector aeroespacial en la economía andaluza anunciando las cifras de ventas del año pasado, que facturó más de 27.000 millones de euros y da empleo a alrededor de 14.440 profesionales.
35 grados, estás tumbado en la cama intentando dormir y escuchas ese característico zumbido en la oreja. Sí, es una noche de verano de las que están por llegar: la estación en la que llegan las altas temperaturas pero también los mosquitos y sus picaduras. También las eternas preguntas relacionadas con estos insectos y su costumbre de rondarnos y alimentarse de nuestra sangre, aunque no de todos por igual: ¿Qué les atrae hasta nuestros cuerpos? ¿por qué pican más a unos que a otros? ¿qué podemos hacer para disuadirlos?
Manuel Peinado, Catedrático del Departamento de Ciencias de la Vida y director del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá ha analizado diversos estudios sobre qué características corporales nos convierten en presas predilectas de los mosquitos y responde a todas esas preguntas.
La primera de ellas tiene que ver con esos molestos zumbidos que no nos dejan dormir. Y la verdad es que los mosquitos no zumban con la intención de despertarte ni para avisar de su picadura. Tampoco es un sonido inherente a su aleteo en torno a tu cabeza. En realidad, el zumbido lo producen las hembras para atraer a los machos, y resulta que son ellas las únicas que pican. De hecho, nuestra sangre constituye el 95% de su alimento. De ahí que asociemos zumbido a picadura.
Por qué pican a unas personas más que a otras
Vale, las que pican son ellas y no ellos…pero ¿por qué pican más a unas personas que a otras? “A corta distancia, seleccionan a su víctima según la temperatura de la piel, la presencia de vapor de agua, el color de la ropa y el olor corporal, producido por los microbios que viven en la piel”, responde Peinado. Este olor es característico de cada persona y, como explica el director del Jardín Botánico de la UAH, no tiene nada que ver con la higiene corporal, aunque sí puede camuflarse mediante desodorantes y colonias.
Por ejemplo, el olor a ácido láctico emanado de los pies, que es diferente en cada persona, atrae a estos insectos porque en la planta se concentran 250.000 glándulas sudoríparas, una cantidad que supera a la de cualquier otra parte accesible de nuestro cuerpo.
Y si estos están cubiertos por las sábanas, como sucede en verano, acuden a las orejas, otras de las zonas del cuerpo expuestas con más terminaciones nerviosas y con glándulas sudoríparas. En cuanto al color de la ropa preferido por estos insectos, una investigación dirigida por científicos de la Universidad de Washington (EE. UU.) indicaba que la hembra hematófaga de una especie de mosquito, Aedes aegypti, tiene predilección por los colores rojo, naranja, negro y cían, al tiempo que ignora otros colores, como el verde, el púrpura, el azul y el blanco.
Y aunque, según se citaba en el artículo de la revista Plos One que nombraba Peinado en el blog CommonLit, las personas con mayor número de microbios en la piel suelen evadir más la picadura de los mosquitos, la verdad es que no hay que temerlos.
Aparte de molestas, ¿las picaduras de los mosquitos son peligrosas?
Existen aproximadamente 3.500 especies de mosquitos en todo el mundo. De estos, “hay picaduras que son más dolorosas que otras”, explica el director del Real Jardín Botánico de la UAH. “El habitual mosquito trompetero es casi inocuo y quizá es algo más peligroso el mosquito tigre transmisor de enfermedades como el vómito negro, el dengue, el zika… Pero el porcentaje de población que sufre males mayores es ínfimo“, concluye.
Por lo que se ve, poco se puede hacer para evitar su picadura, solo queda acudir a la ayuda de los repelentes.
León se convertirá en punto de encuentro para especialistas nacionales e internacionales en campos tan diversos como la salud, la cultura, las ciencias jurídicas y la biología, gracias a la XVII edición del ciclo de Conferencias sobre Actualidad Científica y Cultural, que se desarrollará los próximos meses de octubre y noviembre en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales y tendrá como protagonista principal a la inteligencia artificial.
La Universidad de León (ULE) y la Fundación Carolina Rodríguez han dado a conocer el programa que abrirá César de la Fuente Núñez, científico en la Universidad de Pennsylvania (EEUU), formado en Biotecnología en la ULE. Esta iniciativa tiene por objeto trasladar a la sociedad algunos de los temas que en cada momento protagonizan las tareas de investigación o debate en los campos de la ciencia y la cultura.
A lo largo de los años el ciclo -dirigido este año por los profesores Michal Letek Polberg y Laura López Campano- ha hecho posible la presencia en León de destacadas personalidades, y en esta edición se contará con la participación de ponentes de reconocido prestigio tanto en el ámbito de la salud como en el jurídico, el cultural y la biología. La intervención de estos divulgadores y expertos en diversas áreas, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales a partir del 9 de octubre.
En esta edición los temas son muy variados, aunque la mayoría tienen en común la aportación y aplicación de la Inteligencia Artificial en distintos campos de conocimiento. El ciclo, dirigido a estudiantes de todas las titulaciones que se imparten en la ULE, ofrece a los participantes la posibilidad de adquirir conocimientos de temas de actualidad científica y cultural, fundamentalmente relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como saber interpretar la información y transmitir ideas y soluciones a un público tanto especializado como no. Las charlas serás a las 19:30 horas, y se ofrece la posibilidad de convalidar 1,5 créditos ECTS. A continuación, se relacionan los títulos, ponentes y fechas:
Conferencias en octubre
– Miércoles 9: ‘La inteligencia artificial en el descubrimiento de antibióticos’. César de la Fuente Núñez, Presidential Assistant Professor en el Departamento de Bioingeniería de la Universidad de Pennsylvania (Estados Unidos).
– Miércoles 16: ‘El impacto de la inteligencia artificial y el procesamiento automático del lenguaje en las humanidades digitales’. Ana García Serrano, profesora en Lenguajes y Sistemas Informáticos en la UNED. Coordinadora del Máster Humanidades digitales: métodos y buenas prácticas.
– Lunes 21: ‘Aplicación de tecnologías DATA e IA en viñedo: experiencias en Galicia’. Carlos Alberte, director de Viticultura de Viña Costeira (Ourense). Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Santiago de Compostela; Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de Valladolid; Máster de Enología, Viticultura y Marketing del Vino y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales.
– Lunes 28: ‘Localización de genes en el genoma humano y en el genoma de todos los organismos eucariotas’. Roderic Guigo i Serra, coordinador del Programa de Bioinformática y Genómica en el Centro de Regulación Genómica (CRG, Barcelona). Profesor de Bioinformática en la Universitat Pompeu Fabra.
– Miércoles 30: ‘De los genomas a los gemelos digitales’. Alfonso Valencia Herrera, profesor de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA). Director del Departamento de Ciencias de la Vida en el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona (BSC-CNS).
Conferencias de noviembre
– Lunes 11: ‘Aplicación de la IA al mundo del vino: el caso de AIwine’. Juan Vicente García Manjón, profesor de innovación empresarial, estrategia y emprendimiento y director de la Cátedra de Empresa Familiar en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (Valladolid).
– Martes 12: ‘IA en biomedicina: del dato al reposicionamiento de fármacos’. Alejandro Rodríguez González, catedrático de Universidad en el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software de la Universidad Politécnica de Madrid.
– Miércoles 13: ‘Inteligencia Artificial en Gastronomía’. Eneko Axpe, gastrofísico en la National Aeronautics and Space Administration (NASA). Investigador en la Universidad del País Vasco.
– Lunes 18: ‘Robótica y consciencia’. Pablo Bustos García de Castro, catedrático de Universidad en Arquitectura y Tecnología de Computadores en la Universidad de Extremadura.
– Martes 19: ‘Ética para convivir en las nubes con la Inteligencia Artificial’. Francisco José Ausín Díez (Txetxu), director del Grupo de Ética Aplicada en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid).
– Miércoles 20: ‘IA y protección de datos’. Javier Álvarez, Doctor en Derecho por la Universidad de Valladolid. Abogado en ejercicio y delegado de protección de datos, especialista en derecho digital en AC Abogados (Valladolid).
– Miércoles 27: ‘El Mundo de los Deepfakes: Impacto, Tecnología y Prevención’. Selva Orejón Lozano, fundador de onBRANDING (Barcelona), especializada en la protección de marcas y ciberseguridad. Testigo pericial certificado en identidad digital, reputación e imagen.
Este país del área iberoamericana conserva en su territorio un total de 79.831 especies, lo que lo convierte en el de mayor diversidad por kilómetro cuadrado del mundo y el segundo más biodiverso en términos absolutos, superado solamente por Brasil. Cuenta con 2.000 especies de aves, de las 82 son endémicas; a las que se suman 26.000 tipos de plantas, entre las que 560 son orquídeas; y una colección de mariposas que se acerca a las 3.850 variedades, de las que 350 solamente se encuentran allí.
Este país disfruta de ambientes muy diversos, con hasta 81 ecosistemas diferentes, pero no todo son buenas noticias. De todos ellos, una veintena se encuentran en un estado crítico de conservación, es decir, al borde de la extinción; y cerca de una treintena se consideran en peligro.
Cuál es el país con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado del mundo
El país con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado del mundo es Colombia. Para que no pierda esa posición de privilegio y conservar esta enorme riqueza natural, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) custodia más de 7 millones de ejemplares de flora y fauna en sus colecciones científicas.
El riesgo de que muchas especies desaparezcan es latente, advierte el profesor Miguel Gonzalo Andrade Correa, director del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la UNAL. “Entre las 1.700 especies ‘amenazadas’, todas las tortugas continentales se encuentran en ‘peligro de desaparecer’. Entre las plantas, y pese a su riqueza, 311 especies de orquídeas están ‘en riesgo’, así como 38 especies de frailejones, plantas endémicas de los páramos colombianos”, advierte el profesor Andrade.
A qué se debe que 1.700 especies colombianas estén en peligro
Por su parte la profesora Luz Stella Cadavid Rodríguez, vicerrectora de la UNAL Sede Palmira e integrante del Grupo de Investigación Prospectiva Ambiental, considera que “esta crisis, marcada por el cambio climático y la pérdida acelerada de biodiversidad, es reflejo de las fallas en los modelos socioeconómicos actuales, centrados en la explotación intensiva de los recursos naturales que llevará a la extinción de los seres humanos y de todas las formas de vida; por eso propongo una ‘transición civilizatoria’ que se haga mediante un cambio profundo en la relación entre los seres humanos y el medioambiente”.
“Debemos movernos de un enfoque extractivista centrado en el hombre y su postura de dominación, a uno horizontal en el que nos reconocemos como otra especie en la naturaleza y propendemos por la conservación de todas las formas de vida. No se trata solo de un cambio de modelo económico, sino también es de mentalidad: debemos pasar del consumismo desenfrenado a una economía que garantice la preservación de los recursos para las generaciones futuras”.
El grupo de investigación, de la mano de las comunidades de Tumaco y Arauca, ha promovido la transformación de residuos de pescado y desechos de comida en energía renovable, y además creó un fertilizante biológico subproducto del proceso, un aporte para detener la pérdida de biodiversidad con la eliminación de contaminantes y agroquímicos peligrosos para el suelo.
El profesor Diego Fernando Mejía Carmona, coordinador del Sistema de Gestión Ambiental de la UNAL Sede Palmira, destacó que “la biodiversidad no necesita de las personas, esta tiene un valor intrínseco independiente de las necesidades humanas”, al resaltar los servicios que la naturaleza le ofrece a la humanidad, mientras esta última representa sus principales amenazas por la deforestación, la minería, las semillas comerciales y las especies introducidas, como el caso de los hipopótamos en Colombia.
Diversidad genética, clave para el mantenimiento de las especies
Por su parte, la diversidad genética es fundamental para la biodiversidad porque proporciona la variabilidad necesaria para que las especies se adapten a cambios en el entorno y puedan resistir enfermedades y sobrevivir ante diferentes presiones ambientales. En ese sentido, los estudios sobre el área vegetal adelantados por el Grupo de Investigación en Diversidad Biológica se han enfocado en frutales, flores, plantas medicinales, follajes tropicales y especies para alimentación animal, explorando ganado vacuno, porcinos, aves, peces y microorganismos.
Dentro de estos animales se encuentra el arapaima, el pez más grande de agua dulce del Amazonas, en cuya diversidad genética se basa el estudio de Dagoberto Martínez, estudiante del Doctorado en Ciencias Agrarias, junto con los profesores Juan Carlos Rincón, Darwin Hernández y Jaime Eduardo Muñoz Flórez, líder del grupo.
“Estamos realizando una secuenciación de alto cubrimiento del genoma, para obtener una visión detallada de las numerosas secuencias que nos permiten identificar las características específicas, incluyendo posibles variaciones según las regiones geográficas, lo que contribuye a su conservación”, explica el profesor Flórez.
El Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de la Universidad de Almería (UAL) es, desde 1998, uno de los fijos en una cita deportiva que trasciende claramente de los meros resultados. El fútbol sala es la vía para estrechar lazos entre una decena de universidades españolas, que van rotando en la organización del Campeonato de España para PTGAS, un encuentro competitivo y lúdico que ha alcanzado su cuadragésima edición este año 2024. Le ha correspondido esta vez a la Universidad de Cádiz, que acogió a las delegaciones a finales de mayo, y Almería ha quedado en el quinto puesto de la clasificación, si bien ha levantado el Trofeo a la Deportividad. No en vano, ha hecho solo dos faltas en todo el campeonato.
Emilio del Castillo, uno de sus capitanes, ha puesto en valor precisamente que se trata de “unas jornadas deportivas y de convivencia cuyo objetivo se centra en crear unos amplios lazos de amistad profesional y familiar, que nos unen como colectivo que comparte la misma actividad profesional”, dicho textualmente. Junto a la UAL y a la anfitriona Cádiz han participado Alicante, Granada, Oviedo, Vigo, Iles Balears, Murcia, La Laguna y Sevilla, esta última invitada por la ausencia de Santiago. En ese sentido, “siempre son las mismas, y hay una lista de espera para poder participar”. Es cierto que esta cita ha ido creciendo tras ser creada en 1982, año del Mundial de fútbol de España, y todavía lejos del nacimiento de la Universidad de Almería.
Excepto el COVID-19, nada ha impedido su celebración hasta el momento, llegando a las referidas cuarenta ediciones: “Es evidente que Almería no fue de las fundadoras, pero se incorporó hace tiempo ya, en 2002 y en Murcia, por ausencia de otra universidad que cursó su baja, y hasta hoy”. Así, está ya por encima de la veintena de participaciones, y otras experiencias previas: “Anteriormente a esta modalidad de competición estaban los Campeonatos de España y de Andalucía, que finalmente desembocaron en un sistema de participación de solo diez equipos de toda España, que es el modelo actual”. La UAL será sede en 2026, pasando antes por Palma de Mallorca al corresponder en 2025 a la Universitat de les Illes Balears.
El reto está en mejorar la quinta plaza de este año, y si se puede la mejor clasificación histórica, un tercer puesto en Oviedo en 2017, y para ello se ha anunciado una importante novedad: “En la UAL, en los últimos años se han celebrado diferentes oposiciones para Administración y Servicios, y esto nos ha servido para ojear nuevos jugadores, así se han incorporado algunos, pero sobre todo una entrenadora, aunque ha sido en la cercanía del campeonato y no ha podido asistir, lo que ha supuesto un hándicap muy importante”. Se trata de “la primera mujer entrenadora de los campeonatos, Teresa Zarauza, jugadora y entrenadora de fútbol sala federada”, con la que la ilusión se ha redoblado: “Seguro que 2025 será nuestro año”.
Así se anunció al rector, José J. Céspedes, que recibió al equipo en pasadas fechas para agradecerle la buena imagen que difunde de la Universidad de Almería allá por donde compite, como muestra el trofeo a la Deportividad que le fue entregado por los capitanes de un grupo muy unido. De hecho, Emilio del Castillo lo ha puesto en valor: “El lema del equipo es la unidad e ir todos a una”. Ha explicado que “desde que salimos de Almería hacemos todas las actividades juntos, desayunamos, comemos y cenamos juntos, si bien los paseos por la zona lo hacemos según están las piernas -risas-”. A esto ha sumado que “la relación con los otros equipos es genial, ya que nos vemos una semana al año y tenemos tanto roce dentro y fuera del campo que hasta nos echamos de menos”.
Ha relatado, siguiendo esa línea, que “en las jornadas de bienvenida y clausura está la oportunidad para acercarse a otras mesas y preguntar por el trabajo, la familia o por la última lesión del anterior campeonato”. Y es que “ya han pasado 22 años compitiendo”, tiempo en el que “el equipo de la UAL, y el de las demás, eso sí, ha ido cambiando debido a multitud de circunstancias, siendo la principal, las lesiones y las nuevas incorporaciones en la plantilla”. Almería lo ha organizado en dos ocasiones y “a todos los equipos les toca buscar la financiación para poder asistir”. La expedición es de un máximo de 12 jugadores, entrenador y delegado, “pero algunos llevan su propio fisioterapeuta”, y el nivel de la competición es “muy alto”.
En ese sentido, Del Castillo ha puntualizado que “este año en Cádiz los equipos han subido su nivel por las nuevas incorporaciones de jugadores más jóvenes y con mucho nivel”. Ante esto, “la propuesta para los PTGAS de la UAL es “comenzar los entrenamientos en el mes de octubre, ya que Teresa quiere que el año que viene estemos entre los tres primeros equipos”. Ella se está ocupando “de hablar con las nuevas incorporaciones de la plantilla en busca de talento y compromiso, y con esfuerzo y entrenamiento poder hacer un bloque competitivo y de garantías”. En Cádiz han jugado Miguel Ángel Amate, de TIC, Francisco González, de Deportes, Juan Alberto Urrutia, de Experimentales, Nicolás Craviotto, de Protocolo, Nicolás José Berenguel, de RRHH, Juan Ramón Sánchez, de Departamentos, Manuel Castro, de Relaciones Internacionales, Juan Montes, de Conserjerías, más los capitanes, el propio Emilio del Castillo, de Calidad de Servicios Administrativos, y el mítico Antonio Gavilán, de Mantenimiento.
Buscando una alternativa a la esterilización quirúrgica animal, el académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile (Favet), Leonardo Sáenz, ha creado EGALITTE, una innovadora vacuna inmunocastradora que bloquea la hormona encargada de la reproducción en mamíferos, y que además es reversible.
“Es una alternativa que puede llegar a más población porque es mucho más fácil de usar, además tiene un efecto en el control de la agresividad, sobre todo en machos”, complementó el profesor Leonardo Sáenz.
La innovación fue posible gracias al trabajo multidisciplinario y la colaboración de los investigadores y académicos de Favet, Mario Maino, Sergio Bucarey y Andrónico Neira, y se encuentra licenciada por la empresa de biotecnología NGEN Laboratorios.
Cómo actúa esta vacuna inmunocastradora
Situada desde el campo de la biotecnología, EGALITTE surge a partir de la fusión de una proteína con la hormona encargada del rol reproductivo, denominada gonadotropinas (GnRH). Esta acción genera una respuesta inmune en los animales, bloqueando temporalmente la posibilidad de reproducción, sin necesidad de realizar un procedimiento de esterilización quirúrgica.
“Al no tener actividad hormonal, no tienes la secreción de hormonas sexuales que controlan la actividad sexual de los perros, por lo tanto, tiene un efecto similar a la castración quirúrgica, pero sin la extracción a través de ese procedimiento quirúrgico”, explicó el profesor Sáenz.
Esta iniciativa surgió a partir de la investigación postdoctoral del académico Sáenz, centrada en el desarrollo de una vacuna inmunocastradora para mamíferos. La indagación fue patentada en el año 2009 por la Universidad de Chile, mientras que, durante 2010, a través del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF), comenzó a ser probada en perros y cerdos.
Actualmente, la Universidad de Chile se mantiene como propietaria del 100% de la patente de la vacuna, mientras que la empresa de biotecnología NGEN Laboratorios, posee la licencia para ser comercializada en el mercado como EGALITTE, un inmunocastrador de uso igualitario en perros hembras y machos.
NGEN Laboratorios, es dirigida por el médico veterinario Hernán Aguilera, y tiene como misión acercar la biotecnología al consumidor final, generando herramientas que propendan el bienestar animal.
Lanzamiento de EGALITTE en 40 países
De acuerdo con el director de NGEN Laboratorios, este producto ha sido patentado en 40 países, destacándose por ser “una solución biotecnológica, ambulatoria, reversible, igualitaria y sin efectos secundarios”.
“Esperamos que sea bien recibido por las municipalidades, porque son las que hacen castraciones masivas. En el ámbito privado, proyectamos una buena acogida de parte de los equipos veterinarios, porque es un producto que solo podrá ser utilizado por profesionales, es decir, no estará disponible en farmacias”, concluyó Aguilera.
El tiempos de la Prehistoria, el ámbar era un producto con un gran valor. Empleado principalmente en avalorios y para honrar a los difuntos, esta resina vegetal solidificada estaba considerada como un signo de estatus y estaba altamente demandada en la época. Para responder a esta demanda y compensar la escasez del material, los artesanos prehistóricos idearon un ámbar falsificado, hecho con cera de abeja, resina de pino y un tinte vegetal que se adhería a la pieza con un adhesivo realizado con hueso.
En la Península Ibérica durante un periodo de tiempo esta resina fosilizada era una rareza. La mayoría de los artefactos de ámbar que datan del quinto al segundo milenio a.C. están concentrados mayoritariamente en tres tumbas de la península: Anta Grande de Zambujeiro (Nossa Senhora de Tourega, Portugal), Tholos de Montelirio (Castilleja de Guzmán, España) y la Cova dels Muricecs (Pallars Jussà, España).
En 2019 los investigadores del grupo QUANTAS, de la Universidad de Sevilla, liderados por el profesor Carlos P. Odriozola del departamento de Prehistoria y Arqueología, descubrieron que en algunas tumbas de España, como la de Cueva del Gegant en Barcelona, había cuentas de ámbar genuino junto a varias que parecían imitaciones. Se partió por tanto de la hipótesis de que, ante la falta de ámbar, los artesanos prehistóricos usaban un material que lo simulaba con el objetivo de conseguir su apariencia.
Cuántas piezas de ámbar falsificado se han encontrado
Tras este hallazgo el grupo QUANTAS de la Universidad de Sevilla ha visitado numerosos museos de España y Portugal en busca de más evidencias de esta conducta, localizando más de 2.000 cuentas que simulan el ámbar, repartidas en 15 yacimientos. Tras analizar en detalle las piezas que simulan el ámbar han podido determinar que los artesanos prehistóricos de España y Portugal usaban conchas como soporte que después recubrían con un composite que les otorga la apariencia del ámbar.
Esta investigación demuestra por primera vez una conducta intencional y premeditada destinada a la manufactura de elementos que tuvieran la apariencia ambarina. Para ello, y haciendo uso de un avance tecnológico desconocido hasta la fecha, desarrollan un compuesto que permite, a través del pegado del mismo a la superficie de una concha, crear la ilusión de que se trata de ítems realizados en ámbar.
El composite creado se realizaba con una mezcla de cera de abeja, resina de pino y un tinte vegetal. Este material se adhiere después a la concha con un adhesivo realizado con hueso (cola de hueso).
Es la primera vez que se consigue demostrar la intencionalidad en la simulación de las características organolépticas de un material a través del diseño y manufactura de composites.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), y el Gobierno de Canarias han firmado un Protocolo General de Actuación con el objetivo de reducir los riesgos asociados a las erupciones volcánicas en la región. Concretamente, el centro IDAEA elaborará mapas de riesgos, con las áreas que podrían verse afectadas en caso de una nueva erupción volcánica.
El acuerdo, firmado por el Vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Carlos Closa Montero, y el Consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda Medina, establece una colaboración estrecha entre ambos organismos para prevenir y mitigar los riesgos derivados de la actividad volcánica, facilitando el intercambio de conocimientos entre la comunidad científica, que posee un profundo entendimiento de los procesos naturales y geológicos, y los gestores y técnicos de emergencias, responsables de la toma de decisiones y la actuación sobre el terreno.
Joan Martí Molist, investigador del IDAEA-CSIC y responsable del proyecto, ha señalado que este nuevo protocolo “supone integrar los resultados de la investigación científica sobre la actividad volcánica con la gestión de emergencias, promoviendo un diálogo esencial entre las personas expertas y las responsables de Protección Civil, que permite tomar decisiones informadas, optimizando la planificación y la resiliencia ante los riesgos volcánicos”.
Nuevos mapas de riesgo por erupción volcánica
Entre las acciones acordadas en esta colaboración se incluye la elaboración de mapas de peligrosidad volcánica de las islas Canarias, desarrollados por el Servicio de evaluación y gestión de riesgos naturales (NRAMS) del IDAEA-CSIC. Estos mapas, que ofrecen una representación visual de las áreas potencialmente afectadas por peligros volcánicos, son una herramienta crucial para establecer escenarios, diseñar medidas preventivas, priorizar recursos, coordinar intervenciones durante emergencias y aumentar la conciencia ciudadana sobre los riesgos y los protocolos de actuación.
Además, el protocolo contempla la elaboración de informes, la creación de grupos de trabajo, la promoción de la investigación y el desarrollo tecnológico, la formación de personal técnico e investigador, así como la organización de jornadas y seminarios sobre la reducción del riesgo volcánico.
La erupción volcánica de La Palma en 2021 reveló avances en la coordinación entre organismos y la aplicación del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias. Sin embargo, también mostró la necesidad de mejorar aspectos como la transmisión de datos de las redes de observación al Comité Científico durante emergencias, el fortalecimiento del conocimiento científico sobre fenómenos volcánicos y la creación de protocolos específicos para el seguimiento de erupciones. Marta López-Saavedra, investigadora del IDAEA y miembro del servicio NRAMS, subraya, además, cómo esta erupción evidenció “la falta de concienciación pública sobre los riesgos volcánicos y la necesidad de integrar una perspectiva multi-riesgo en los planes de emergencias, considerando posibles interacciones con otros peligros como terremotos, tsunamis o desprendimientos”.
El Protocolo General de Actuación firmado entre el CSIC y el Gobierno de Canarias aborda estas necesidades, potenciando el apoyo mutuo en el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas para mejorar la cartografía del peligro volcánico en Canarias.
Un equipo de investigadores, entre los que se encuentra el grupo que coordina la catedrática Esther Berrocoso, del departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz (UCA), ha desarrollado un nuevo fármaco que se activa a través de la luz para tratar el dolor neuropático. Estos compuestos, que muestran efectos analgésicos cuando son activados, pueden inhibir las señales nerviosas localmente y a demanda, por lo que ofrecen una acción precisa, reduciendo así los efectos secundarios sistémicos.
La fotofarmacología permite utilizar la luz para activar fármacos en determinadas partes del cuerpo. Este enfoque innovador consiste en modificar la estructura química de un fármaco añadiéndole un interruptor molecular activado por la luz, como el azobenceno. Esto, a su vez, permite que el fármaco se active sólo cuando se expone a un color específico de luz, en lugar de en la oscuridad.
Cuál es la base del nuevo tratamiento que se activa con luz contra el dolor neuropático
Basándose en estos principios, un equipo de investigadores de la UCA y del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha creado derivados fotosensibles de la carbamazepina, un fármaco antiepiléptico muy utilizado en medicina para combatir algunos tipos de dolor neuropático, como la neuralgia del trigémino. Estos compuestos, que tienen un efecto analgésico cuando son activados por la luz, son capaces de inhibir las señales nerviosas localmente y a demanda. Los derivados sintetizados por los investigadores se activan a longitudes de onda correspondientes al color ámbar, lo que les permite atravesar tejidos y huesos utilizando lámparas halógenas convencionales.
Los dos compuestos sintetizados, carbazopina-1 y carbadiazocina, muestran una actividad fotofarmacológica que permite controlar reversiblemente mediante la luz la actividad de las neuronas del hipocampo y la locomoción de larvas de pez cebra. Estos experimentos in vivo permiten observar comportamientos relacionados con la ansiedad reflejados en movimientos bruscos de natación.
De hecho, “cuando iluminamos las larvas que han absorbido estos compuestos con una determinada longitud de onda, el fármaco se activa y las larvas se mueven más rápido. Si cambiamos la longitud de onda, su movimiento vuelve a ralentizarse, lo que demuestra el efecto reversible del compuesto sobre el sistema nervioso”, como explican los investigadores.
Asimismo, también se ha demostrado que la carbadiazocina tiene propiedades analgésicas, y es que en modelos animales desarrollados en el laboratorio en el que trabaja el equipo de la catedrática Esther Berrocoso, en la Universidad de Cádiz, “hemos observado que la carbadiazocina tiene un efecto analgésico sobre el dolor neuropático sin signos aparentes de anestesia, sedación o toxicidad. Estos resultados demuestran el potencial de esta técnica con iluminación no invasiva”.
Qué origina el dolor neuropático
El dolor neuropático está causado por lesiones o enfermedades del sistema somatosensorial, como la radiculopatía lumbar (“ciática”), la neuropatía diabética y el dolor postoperatorio crónico. El tratamiento de este tipo de dolor suele ser complejo y requerir el uso de antidepresivos, anticonvulsivantes y opioides que en muchas ocasiones no alcanzan la eficacia deseada y producen efectos secundarios sistémicos relevantes como estreñimiento, náuseas, mareos y somnolencia.
En este contexto, las terapias basadas en la luz están cobrando cada vez más importancia en medicina por su capacidad de dirigirse a regiones específicas del cuerpo, aumentando la eficacia del tratamiento y reduciendo los efectos secundarios de los fármacos sistémicos.
El equipo ya está trabajando en el siguiente paso de este proyecto, que consistirá en activar fármacos utilizando luz infrarroja, que penetra más profundamente en los tejidos, y empleando fuentes de luz portátiles como láseres o diodos emisores de luz (LED).
El proceso de pasteurización se llama así por su descubridor, el químico francés Louis Pasteur. El sistema de lectura y escritura táctil braille por Louis Braille. Muchos nombres de plantas como la dalia o la buganvilla, reciben su nombre de los botánicos que las encontraron. El continente Americano por su explorador, Américo Vespucio. Estas nomenclaturas que reciben la denominación de epónimos, se dan cuando el nombre de una persona se usa para nombrar a un pueblo, concepto o enfermedad, como una forma de homenaje a dicha persona, y ahora la Universidad de Alcalá ha aplicado esta misma fórmula para bautizar a un reptil marino que vivió en Portugal y que lleva el nombre del profesor emérito, Manuel Segura.
El nuevo reptil fue descubierto por investigadores del grupo Paleoibérica, durante sus trabajos de exploración de la antigua Cantera de Beiraterra, en las proximidades de la localidad de Casais dos Carecos (Portugal), donde encontraron fósiles de un género de reptil no descrito hasta ahora, que han denominado Segurasaurus, en honor al profesor emérito de la Universidad de Alcalá.
Cómo es el segurasaurius
Como han descrito los expertos, el Segurasaurus es un género de reptil escamoso que vivió en Portugal hace unos 95 millones de años en el Cretácico Superior, y cuya especie tipo es S. soaresi. Pertenece al grupo de los pitonomorfos, constituido por serpientes (Ophidia) y mosasaurios (Mosasauria), aunque los componentes de este grupo aún están en discusión.
Los fósiles que se han encontrado son las vértebras cervicales y dorsales de este reptil y tienen unas características muy concretas que, al no coincidir con las propias de los grupos descritos hasta ese momento, han permitido clasificarlas como correspondientes a un nuevo género de lagarto marino descrito en el artículo publicado recientemente en la revista Geosciences.
Aunque, de momento, sólo se han estudiado y descrito sus vértebras, éstas son lo suficientemente distintivas como para atribuirlas al nuevo reptil escamoso. Además, al mostrar unas características tan singulares y ser un lagarto marino, es de esperar que algunos de los reptiles de la misma edad que aparezcan, no sólo en Portugal, sino también en otros puntos del suroeste de Europa o del norte de África, deban en el futuro ser asignados al género Segurasaurus.
Por qué lleva el nombre de Manuel Segura
“Se lo hemos dedicado por el cariño que le tenemos, ya que en este equipo somos como una pequeña familia”; y también por su valiosa contribución que, a lo largo de su larga carrera profesional, ha realizado el profesor Segura al conocimiento de la Geología del Cretácico Ibérico. Sobre todo del intervalo en el que se han hallado los restos de este reptil, el Cenomaniense, hace entre 96 y 91 millones de años.
Manuel Segura ha descubierto a lo largo de su trayectoria varios yacimientos muy relevantes de este periodo, como el de vertebrados de Algora, y el de huellas fósiles de Tamajón. “Cuando a uno le dedican algún género o especie, se siente mayor, pero la verdad es que estoy muy agradecido de que los científicos con los que he colaborado aun se acuerden de mi”, detalla Segura, quien explica que dentro de este mismo género que lleva su nombre es posible que se incluyan como mínimo dos o tres especies.
Un equipo de investigación del Centro en Tecnología de Productos y Procesos Químicos (Pro2TecS) de la Universidad de Huelva (UHU) ha desarrollado un producto para aplicaciones lubricantes compuesto de pasta de celulosa de trigo y aceite de ricino. Asimismo, proponen una mezcla que sirve para la pavimentación de lugares como las carreteras, elaborada con este mismo residuo agrícola. Mediante estos trabajos, que forman parte del proyecto GreenAsphalt, co-financiado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y fondos FEDER, consiguen productos más sostenibles que los habituales.
Los lubricantes tradicionales se fabrican habitualmente a partir de productos derivados del petróleo y espesantes o aditivos no biodegradables, lo que suscitó la necesidad de buscar alternativas más sostenibles elaboradas con otros productos renovables y biodegradables, de forma que mantengan su funcionalidad, pero con menor impacto.
El profesor del área de Ciencias de los Materiales de la UHU, José Enrique Martín, ha explicado a Fundación Descubre que “nuestro objetivo era proponer una alternativa que aprovechara y reutilizara los residuos agrícolas, en línea con la nueva política industrial andaluza, de acuerdo con los principios del modelo de economía circular ‘menos materias primas, menos residuos, menos emisiones”.
Cómo se obtienen estos lubricantes ecológicos hechos con restos agrícolas
Los expertos exponen que para obtener la pasta de celulosa a partir de paja y residuos de trigo emplearon el proceso químico Kraft, que consiste en aplicar sosa cáustica al residuo y calentar hasta obtener sus fibras en una pasta semisólida. Este proceso se emplea, por ejemplo, para la elaboración del papel.
A partir de esta pasta, el equipo científico realizó un estudio exhaustivo de las principales variables que afectan a su modificación química: temperatura, tiempo de reacción y relación entre reactivos. Tal y como ocurre en las pruebas de las recetas culinarias, esto les sirvió para comprobar cuánto calor debían aplicar, el tiempo que este tardaba en hacer efecto y cómo cambiaban las propiedades del producto final una vez mezclados con los fluidos.
De este modo, a lo largo de un año de experimentación obtuvieron una gama de distintas pastas con diferentes modificaciones químicas y pudieron comprobar qué ‘receta’ funcionaba mejor y para qué servía cada una.
Qué usos tienen estos biolubricantes
Los expertos añaden que la pasta modificada puede emplearse como un espesante o aditivo para desarrollar grasas lubricantes o ligantes. “En circunstancias normales, estas sustancias no se mezclarían bien. Lo que hemos hecho es mejorar su compatibilidad química para que la mezcla sea más estable y homogénea, aportando además otras propiedades funcionales”, señala el investigador de la Universidad de Huelva Manuel Trejo.
El siguiente paso de los investigadores del grupo del Pro2tecs consistirá en mejorar las propiedades funcionales de esta pasta mediante la modificación de sus propiedades físicas y la adición de otros grupos químicos que den lugar a nuevos productos con propiedades mejoradas.
La Universidad de Córdoba, a través de los departamentos de Química Orgánica, Agronomía y Química Inorgánica e Ingeniería Química, lidera el proyecto internacional DurInnPack. Un proyecto de la convocatoria PRIMA y cofinanciado por la Unión Europea que, a lo largo de 3 años aunará los esfuerzos de 8 instituciones de 7 países del área mediterránea para desarrollar embalajes comestibles que empleen residuos agroalimentarios y así reducir las pérdidas postcosecha de frutas y verduras.
Además, estos recubrimientos con actividad antioxidante y antimicrobiana, gracias al uso extractos naturales, tendrán una aplicación sencilla en forma de spray a lo largo de toda la cadena de producción de los vegetales (desde la planta hasta su comercialización) reduciendo el deterioro de los alimentos, las pérdidas de humedad y la necesidad de refrigeración durante la manipulación de los alimentos después de la cosecha.
Un completo análisis del ciclo de vida, teniendo en cuenta su impacto económico, medioambiental y social, permitirá comparar estas soluciones con los envases convencionales, ofreciendo nuevos productos sostenibles al consumidor final, con cualidades mejoradas (sabor, textura, beneficios para la salud) inculcando así a los productores el uso responsable de envases no plásticos.
El proyecto DurInnPack está formado por la Universidad de Córdoba (UCO), el Centro de Investigación Científica y Técnica en Análisis Físico-químicos (CRACP) de Argelia, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas–Estación Experimental del Zaidín (CSIC-EEZ) de Granada, el Instituto Nacional del Papel de la Universidad de Grenoble–Alpes (LGP2-INP-Grenoble) de Francia, la Universidad de Milán (UNIMI) de Italia, la Universidad Mohammed Premier Oujda (UMP) de Marruecos, el Instituto Politécnico de Bragança (IPB) de Portugal y el Instituto de Estudios Tecnológicos de KsarHellal (ISETKH) de Túnez.
Este consorcio internacional está coordinado por un grupo multidisciplinar de la UCO, en el que participan Araceli García Núñez (investigadora principal y coordinadora), Antonio Ángel Romero Reyes y Antonio Pineda Pineda (todos del grupo Nanoquímica y Valorización de la Biomasa y Residuos FQM-383, del dpto. de Química Orgánica), Carlos Agustí Brisach (del grupo Patología Agroforestal AGR-216, del dpto. de Agronomía) y Luis Serrano Cantador (del grupo Bioproducts and Process Engineering RNM-940, del dpto. de Química Inorgánica e Ingeniería Química).
Durante el mes de julio, los integrantes del proyecto celebraron su primera reunión de lanzamiento en la que se abordaron los puntos clave de las tareas del proyecto y se desarrollaron actividades de colaboración y búsqueda de sinergias con el proyecto BIOMEDPACK, también coordinado por la UCO.
¿Qué posibilidades laborales ofrece un MBA? El título en Máster en Dirección y Administración de Empresas es conocido como un motor para impulsar la empleabilidad y el crecimiento profesional. Sin embargo, cualquiera que considere estudiar un Máster MBA es natural que se pregunte sobre los puestos de trabajo a los que puede acceder o si el coste económico merece la pena en términos de empleabilidad y avance profesional.
Sea cual sea la fase en la que te encuentres de tu vida profesional, siempre es beneficioso formarse con el fin de mejorar la vida profesional. En concreto, con la formación MBA puedes desarrollar habilidades y capacidades que te harán empleable en múltiples empresas y sectores, como veremos más adelante.
¿Por qué un MBA ofrece tantos caminos profesionales?
Un MBA, o Master en Dirección y Administración de Empresas, es un ciclo de formación de postgrado destinado a desarrollar habilidades de alta dirección y gestión empresarial. Es muy frecuente que los aspirantes a realizar un MBA cuenten con estudios universitarios previos en disciplinas como ADE, economía, ciencias, tecnología, ingeniería, humanidades o derecho.
La formación MBA está pensada para adquirir habilidades transversales aplicables a multitud de puestosde trabajo tanto en corporaciones del sector privado como instancias del sector público.
¿Cuáles son los motivos del elevado nivel de empleabilidad de un titulado MBA? Un titulado MBA ha desarrollado una comprensión sobre cómo operan las organizaciones, Además, durante el ciclo de formación entrena habilidades de gestión con el propósito de optimizar el funcionamiento de cada área de una empresa para alcanzar objetivos, mejorar la productividad y aumentar la rentabilidad.
Asimismo, los titulados MBA han desarrollado habilidades como el liderazgo, la toma de decisiones, la estrategia empresarial, la gestión de equipos y la capacidad de análisis.
En definitiva, con un MBA se logra un perfil muy atractivo en el mercado laboral. Las habilidades interpersonales más las competencias técnicas, son factores clave que inciden en la alta empleabilidad de los profesionales que han estudiado un Máster MBA.
No todos los MBA son iguales
Antes de conocer las posibilidades de trabajo que ofrece un MBA, debes saber que no todos los masters MBA son iguales En los últimos años, hemos visto un incremento notable en la cantidad de programas disponibles, lo que ha dado lugar a una diversidad de programas que difieren en cuanto a modalidad de estudios, calidad y reputación.
Para que tengas una idea general, hay títulos universitarios de carácter oficial y otros que son de naturaleza privada o títulos propios impartidos por prestigiosas escuelas de negocios. Además de esta primera diferencia, pueden variar en duración, desde 9 hasta 18 meses. A su vez, es posible estudiar un MBA a tiempo completo o parcial, como los Executive MBA.
Por otro lado, algunos programas se pueden estudiar tanto en inglés como español o en ambos. También, existen Máster en Dirección de Empresas especializados en un área concreta (marketing, finanzas, recursos humanos, negocios digitales…) o en un sector de actividad empresarial (turismo, salud…). Y si esto fuera poco, puedes estudiar un Máster MBA en modalidad presencial, online o de forma mixta (con periodos presenciales y otros de forma online).
Con tantas posibilidades, es fundamental tener una visión de cuáles son los mejores MBA en España para elegir con acierto. Dicho esto, vamos a conocer las diferentes salidas profesionales que ofrece un MBA.
Salidas laborales de un Máster MBA
Un MBA prepara para trabajar en diversas áreas profesionales ya que brinda un nivel de empleabilidad muy alto por la ágil adaptación a las exigencias del mercado laboral, en general, y de las empresas en particular. A continuación, te contamos las principales salidas profesionales, agrupadas por sectores:
Docencia e Investigación
Profesorado en escuelas de negocios (pregrado y postgrado).
Dirección y participación en programas de doctorado.
Investigador en centros de estudios económicos y de negocios.
Sector Empresarial
Dirección General y gerencia en empresas.
Departamento de Operaciones (optimización de procesos, productividad y gestión de calidad).
Finanzas (CFO, gestión de riesgos, análisis financiero, auditorías).
Márketin (CMO, gestión de marca, investigación de mercados).
Recursos Humanos (puestos directivos de RRHH, desarrollo organizacional).
Estrategia y desarrollo de negocios (expansión, fusiones y adquisiciones).
Tecnología e Innovación (gestión de proyectos tecnológicos, transformación digital).
Sector Público
Administración pública (asesoramiento económico y financiero).
Cuerpos técnicos de administración económica del Estado.
Direcciones y jefaturas en organismos reguladores.
Consultoría y Asesoría
Consultoría estratégica y de gestión en firmas reconocidas.
Emprendimiento, asesoría a empresas de base tecnológica y nuevas empresas.
Innovación y Nuevas Tecnologías
Gestión de la innovación y desarrollo de nuevos productos.
Economía digital y negocios en internet.
Sostenibilidad y gestión ambiental en las corporaciones.
Sector Financiero
Banca de inversión, banca comercial, gestión de activos y riesgo crediticio.
Capital de riesgo y fondos de inversión.
Áreas Emergentes
Tecnología empresarial (estrategias digitales y gestión de sistemas de información en empresas).
Gestión educativa (desarrollo y administración de programas educativos en negocios).
Gestión en salud (dirección y administración de instituciones de salud, optimización de recursos).
Desarrollo urbano sostenible (planificación y gestión de proyectos urbanos con enfoque en la sostenibilidad).
Gestión ambiental (estrategias empresariales para la sostenibilidad y la responsabilidad social y medioambiental).
Desarrollo y cooperación internacional (gestión de proyectos en ONGs y organismos internacionales, acceso a fuentes de financiamiento enfocados en el desarrollo económico, productivo y social).
Como has podido comprobar, estudiar un MBA, no solo mejora un currículum, sino que puede ser una parte clave de tu futuro laboral al ofrecer la posibilidad de desarrollar habilidades transversales aplicables a múltiples sectores de actividad económica.
Además de elevar los niveles de empleabilidad frente a los cambios actuales y futuros, un MBA es un título que, unido a tu formación previa y experiencia laboral, te ayudará a diferenciar tu perfil frente al de otros profesionales y te permitirá acceder a un puesto laboral relevante en un mercado competitivo.
Los sistemas de visión artificial tienen un campo de aplicación enorme, tal y como ha demostrado un equipo de investigadores de las universidades de Murcia (UMU) y Politécnica de Cartagena (UPCT), que han desarrollado una aplicación con la que pueden calcular la producción de un finca de limones, a partir de imágenes aéreas tomadas con drones y satélites. Estos dispositivos mejoran en un 30% los cálculos realizados por los expertos humanos.
El sistema utiliza fotos aéreas para contar con un margen de error inferior al 1% los árboles y usa imágenes de móvil para estimar el calibre de un gran volumen de limones con un error medio inferior a un centímetro.
“El problema planteado por la empresa es un desafío al que deben enfrentarse de forma recurrente muchos ámbitos de la agricultura: la posibilidad de predecir con suficiente antelación la producción que tendrá una determinada cosecha”, explica el investigador responsable del proyecto, José Miguel Molina Martínez, director de la Escuela de Agrónomos de la UPCT. “Otro problema estrechamente relacionado es la determinación del momento óptimo de recolección, puesto que el beneficio económico para la empresa depende de parámetros como el calibre de los frutos, el estado de maduración y el precio de mercado, que varían a lo largo del tiempo”, añade.
Cómo funciona el sistema para estimar la producción de limones con imágenes aéreas
La herramienta de visión artificial que analiza las ortofotos, localizando todos los árboles y estimando su producción total, puede funcionar tanto con imágenes de drones como de satélites como las que ofrecen aplicaciones como Google Maps. Ha sido desarrollada durante el Trabajo Fin de Grado del estudiante de la UMU Antonio Muñoz Sánchez, con la colaboración de la empresa de teledetección aérea Staerea y perfeccionada con modelos de aprendizaje profundo por el investigador Rubén Fernández Beltrán.
Otro TFG de una alumna de la Universidad de Murcia, Aurora Hervás López, estudió la estimación visual del calibre de los limones usando teléfonos móviles que incorporan cámaras con tecnologías de medición de luz (ToF) y medición de distancias (LiDAR). Los algoritmos desarrollados permiten, a partir de una fotografía, detectar los limones, contarlos y medir su calibre.
En el proyecto ‘Calibración y estimación de la producción de limoneros con visión artificial”, entre la UMU, la UPCT y la empresa Citrus Gea Belmonte, S.L.’, han participados los investigadores del grupo en Computación Móvil y Visión Artificial de la UMU Rubén Fernández Beltrán y Ginés García Mateos y José Miguel Molina Martínez, del grupo en Ingeniería Agromótica y del Mar de la UPCT.
Investigadores de la Universidad de Cádiz, coordinados por la profesora del área de Arqueología, Macarena Lara, están llevado a cabo nuevas investigaciones en la zona del valle medio del río Guadalete con la finalidad de conocer el poblamiento romano de este entorno e identificar la organización y estructura de nuevos yacimientos, así como la topografía de su entorno. Hasta ahora, los investigadores han localizado un total de 57 yacimientos que se desconocían hasta ahora.
Estos trabajos, que se iniciaron en el año 2023 con financiación del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·Mar), pretenden conocer estos asentamientos romanos, así como la organización territorial en los entornos de Arcos de la Frontera, Bornos, Villamartín y Puerto Serrano, profundizando en las vías de comunicación terrestres y fluviales, rutas comerciales y sus recursos económicos. De este modo, el objetivo es conocer la interacción de la bahía gaditana con el poblamiento de la depresión fluvial del Guadalete durante el período romano, aspecto prácticamente desconocido hasta el momento.
Qué hallazgos se han logrado hasta ahora en esta nueva campaña arqueológica en la provincia de Cádiz
La primera fase de los trabajos ejecutada por el equipo de investigadores, que consistió en una intensa prospección arqueológica en los cuatro términos mencionados, ha permitido localizar 57 yacimientos de época romana de carácter inédito y se ha podido delimitar y definir tanto espacial como cronológicamente algunos restos arqueológicos ya citados en los años 80 y 90, que no estaban catalogados.
Asimismo, en el mes de mayo dio comienzo la segunda fase de este proyecto, consistente en la excavación arqueológica en la villa romana de El Cañuelo (Bornos). En esta ocasión, los trabajos realizados en la zona aportaron datos inéditos sobre las áreas funcionales de la villa, tanto residencial como área productiva. Esta excavación marca un paradigma en los estudios de arqueología romana en la Sierra de Cádiz, ya que es la primera vez que se analiza de manera integral el poblado romano de este entorno.
Se han realizado excavaciones arqueológicas en el marco de un proyecto de investigación con el objeto de recuperar el patrimonio arqueológico del valle medio del río Guadalete. Esta segunda campaña ha sido posible gracias a la financiación del Ayuntamiento de Bornos, que está colaborando intensamente con la Universidad de Cádiz, creando sinergias entre ambas instituciones con el objetivo de continuar estrechando lazos en los próximos meses.
Además de ello, en este yacimiento se ha explorado parcialmente con georradar para poder definir mejor la distribución de las estructuras murarias no visibles en superficie.
Qué tecnologías se aplican en el estudio de estos nuevos yacimientos
Por otra parte, se ha recurrido al uso de nuevas tecnologías, como son las aeronaves no tripuladas (UAV, por sus siglas en inglés) equipadas con distintos sensores, del Servicio Periférico de Drones del Instituto de Investigaciones Marinas (INMAR) – UCA. En concreto, la campaña ha consistido en la adquisición de imágenes para la documentación aérea mediante dron con cámara multiespectral y LiDAR sobre cuatro yacimientos arqueológicos de los municipios de Villamartín, Arcos de la Frontera y Bornos, consistiendo en tres villas romanas (una de ellas la de El Cañuelo) y un oppidum ibérico.
El uso de este tipo de sensores es cada vez más frecuente para la investigación de yacimientos porque, por un lado, permiten tomar y procesar mucha información en relativamente poco tiempo y, por otro, no son invasivos, por lo que se obtiene una gran cantidad de datos sin afectar a los lugares de interés, como indican los responsables del proyecto.
Cómo se seleccionaron los lugares estudiados
Para seleccionar los lugares en los que se realizaron estos trabajos se valoraron diferentes aspectos como, por ejemplo, si estos estaban cultivados o no, la topografía o incluso si afloraban o no muros o estructuras en superficie. Con todo esto, los sensores equipados han permitido, hasta la fecha, conocer la topografía a través del MDE y MDT, y especialmente, el análisis de las imágenes de las distintas bandas espectrales, lo que se ha traducido en la obtención de más información sobre la distribución urbana (que en algunos de estos yacimientos no se conoce) y otras particularidades.
Asimismo, se está realizando un intenso estudio con la identificación y catalogación de todos los materiales arqueológicos encontrados, comprendiendo un enfoque interdisciplinar, donde confluyen profesionales de distintos campos, como el de la arqueología, la numismática, la arqueometría, etc., que ayudará a comprender mejor los aspectos fundamentales de estos yacimientos ubicados en la comarca serrana y las relaciones a distintos niveles con otros yacimientos.
Con todo esto, los sensores equipados han permitido, hasta la fecha, conocer la topografía a través del MDE y MDT, y especialmente, el análisis de las imágenes de las distintas bandas espectrales, lo que se ha traducido en la obtención de más información sobre la distribución urbana (que en algunos de estos yacimientos no se conoce) y otras particularidades.
Asimismo, se está realizando un intenso estudio con la identificación y catalogación de todos los materiales arqueológicos encontrados, comprendiendo un enfoque interdisciplinar, donde confluyen profesionales de distintos campos, como el de la arqueología, la numismática, la arqueometría, etc., que ayudará a comprender mejor los aspectos fundamentales de estos yacimientos ubicados en la comarca serrana y las relaciones a distintos niveles con otros yacimientos.
Con todo, “los datos que tenemos nos han permitido generar una base sólida de información y documentación arqueológica para continuar con las investigaciones en las próximas anualidades en este entorno. Nuestro objetivo principal es continuar realizando excavaciones y prospecciones con técnicas y herramientas no tradicionales que se completarán con el estudio de los contextos hallados, así como técnicas de análisis en los materiales documentados que nos permitirán obtener una visión holística del poblamiento romano y del territorio en el entorno de los embalses de Bornos y Arcos de la Frontera”, como explica Macarena Lara.
Además de los miembros del grupo HUM-440, en estos trabajos participan expertos del grupo de investigación RNM-373: Geociencias, en colaboración con el Museo Histórico Municipal de Villamartín y el Ayuntamiento de Bornos. En cuanto a la financiación, como ya se ha señalado, esta ha sido posible al proyecto ‘Mare in rure. El paisaje cultural marítimo de la Bahía de Cádiz y su interacción con el poblamiento de la depresión fluvial del Guadalete en época romana’, respaldado por el Campus de Excelencia Internacional Global del Mar, concedido dentro de las ayudas del eje de mejora científica de su Plan Propio 2022.
Para la búsqueda de artículos científicos, patentes y tesis doctorales existen diferentes tipos de herramientas. Sin embargo, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) dispone deIngtelligo, en la que se almacenan hasta cinco millones de referencias en español, portugués e inglés, y que ahora ha sido mejorada, para responder mejor a las demandas de los usuarios, con una experiencia avanzada.
Además de brindar acceso a las fuentes originales, ofrece una manera distinta de explorar documentos al analizarlos con técnicas de análisis de lenguaje natural, extraer los conceptos más relevantes y normalizar los metadatos disponibles. Utilizando el explorador, los usuarios pueden seleccionar conceptos y visualizar temas a partir de mapas generados mediante algoritmos de clustering y análisis de grafos.
“Intelligo ayuda a conocer los vínculos entre conceptos, el modo interdisciplinario en que pueden ser abordados y los metadatos asociados a cada documento: año de publicación o patentamiento, idioma, país, palabras clave, autores. La utilización del explorador potencia actividades como la investigación científica, el relevamiento bibliográfico y la vigilancia tecnológica, entre otras”, expresó Rodolfo Barrere, coordinador del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad.
Para los artículos y tesis, Intelligo toma contenidos de la Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas, que reúne en la actualidad más de cinco millones de documentos de distintos nodos nacionales.
Para las patentes de invención, el explorador cosecha los documentos tramitados mediante el Convenio PCT de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, a través del servicio Espacenet de la Unión Europea.
La contemplación del mundo de los insectos es fascinante; asombra contemplar el comportamiento de seres tan pequeños, así como su preparación biológica para desenvolverse en este mundo. Aunque en esa tarea de observación se puede dar un paso más, de la mano de una de las técnicas más avanzadas que emplean los científicos para estudiar el mundo de los insectos. El catedrático emérito de la Universidad de Granada, Javier Alba-Tercedor invita a contemplar los insectos con imágenes tomadas con la técnica de microtomografía, que permite viajar al interior de los invertebrados y tener una visión de una abeja y de otros muchos insectos desconocida para la gran mayoría.
En el origen del trabajo del profesor Alba-Tercedor se encuentra la tomografía axial computarizada (TAC), una tecnología de diagnóstico muy utilizada en el ámbito clínico porque con ella se obtienen imágenes radiográficas del interior del cuerpo, que pueden transformarse en secciones o imágenes 3D.
Qué técnica permite obtener una imagen única de los insectos
A partir de ahí, y en un proceso similar aunque con otros objetivos, el profesor Alba-Tercedor se ha convertido en uno de los mayores especialistas del mundo en el uso de la microtomografía computarizada (micro-CT) en el ámbito de la zoología. Mientras que los tomógrafos clínicos tienen una resolución del orden de milímetros, los microtomógrafos tienen resoluciones mucho mayores, por debajo de la micra. Esta mayor resolución permite el estudio en detalle de las estructuras de organismos muy pequeños.
El último trabajo del profesor granadino se puede ver en el Parque de las Ciencias de Granada, que a principios de julio inauguró una exposición sobre el mundo invisible, con una sección dedicada a la microscopia y otra a la microtomografía, como técnicas que permiten observan con detalles aspectos que quedan fuera del alcance de la vista.
En el Departamento de Zoología de la UGR, el profesor Alba-Tercedor lleva mas de una década trabajando con la microtomografía. Esta técnica ha permitido conocer mejor la estructura interna y externa de pequeños animales, descubriendo aspectos de la anatomía funcional y su comportamiento. Realizando atlas y videos 3D mediante reconstrucciones completas gracias al uso de técnicas microtomográficas. La alta calidad de las imágenes y vídeos le han valido premios y reconocimientos internacionales.
Cómo se toman estas imágenes
Los tomógrafos no utilizan la luz visible del espectro electromagnético, como los aparatos ópticos, sino rayos X, gracias a los cuales se obtienen radiografías que mediante tratamiento con programas de reconstrucción se transforman en imágenes de cortes que una vez limpiadas de artefactos digitalmente, se visualizan mediante programas de renderización que permiten convertir esas imágenes de cortes en imágenes 3D. Las cuales pueden rotarse para observar diferentes perspectivas, hacer nuevos cortes o viajar al interior. En definitiva, permiten ver y estudiar no solo el exterior, sino el interior sin necesidad de diseccionar los animales, y por tanto sin alterar la posición de las estructuras y órganos.
Para la exposición del Parque de las Ciencias, además de los diferentes videos que pueden verse en su canal de Youtube, el catedrático emérito ha realizado exprofeso unos videos de la anatomía de una abeja y de un escarabajo, que suponen un viaje al interior de estos insectos para descubrir la complejidad de su organización e identificar cada una de sus estructuras y órganos. La calidad de las imágenes y la belleza demuestran que, como explica el profesor Alba-Tercedor, “la microtomografía es una técnica a caballo entre la investigación científica, el arte y la educación”.
La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ofrece hoy miércoles, 21 de agosto, el espectáculo Antípodas, de Florencia Oz e Isidora O’Ryan, incluido en la programación Cultura Abierta en la UNIA. Este espectáculo es una propuesta visual y sensorial del coexistir de dos mujeres que se relacionan en escena inspiradas en la figura mítica de El Doble, el tópico del ser enfrentado a la dualidad e identidad de sí mismo, el desdoblamiento tan referido desde el Romanticismo en la literatura, el cine y la filosofía.
Florencia Oz es bailaora y coreógrafa. Estudia danza contemporánea en el Conservatorio de la Universidad de Chile, se traslada a Sevilla en el año 2007 donde continúa su formación y comienza su carrera como bailaora. En 2011 es premiada en el XII Certamen de baile joven recibiendo una beca anual en la Fundación de Arte Flamenco Christina Heeren. Ha participado en diversas compañías entre las que caben destacar el Ballet Flamenco de Andalucía en los espectáculos En la memoria del cante, 1922, Tierra Lorca, cancionero Popular e Imágenes; en la compañía de Rafaela Carrasco en el espectáculo Nacida Sombra; en la compañía de Marina Heredia en el espectáculo Lorca y la pasión, un mar de sueños y en la compañía de David Coria en los espectáculos El encuentro, Anónimo y ¡FANDANGO!, asimismo colabora en otros proyectos como coreógrafa o artista invitada.
En mayo de 2021 estrena su primer proyecto en solitario Antípodas en el XXV Festival de Jerez, pieza galardonada con el premio Artista Revelación de dicha edición. Antípodas ha recorrido los escenarios del festival de Nimes, V bienal de Flamenco de París, Festival Flamenco Madrid y Bienal de Sevilla, entre otros.
Entre los reconocimientos que acompañan su trayectoria figuran el reciente Premio Artista Revelación (2021), Premio Nacional de Flamenco (2019), Primer premio solista, Premio a la música original para danza y Premio Carlota Santana New York con su pieza Galerna en el Certamen coreográfico de Madrid (2019) y el Primer premio La perla de Cádiz (2015).
Isidora O’Ryan es violonchelista titulada con distinción máxima en la Universidad de Chile. Ha participado e indagado en diversos proyectos musicales, tanto en formación de cámara como en orquesta, ensamble y solista. Ha incursionado en el lenguaje de la improvisación libre, música contemporánea, música docta, popular, y en proyectos interdisciplinarios. Se formó junto a los maestros Roberto González y Cristian Peralta, y ha participado en clases magistrales dictadas por Edgar Fisher (Chile), Eduardo Valenzuela (Chile), Heidi Litshauer (Austria), Walter Schulz (Austria), Umberto Clerici (ltalia) y Niall Brown (lnglaterra), entre otros.
Actualmente forma parte de l.O. Su proyecto musical en solitario. Es parte de la banda de indie, pop, electrónico Los Tristes, y forma parte del ensamble de improvisación y producción, Xatarra. Asimismo, colabora como chelista, cantante y compositora con diferentes artistas.
En el 2019 gana el premio a mejor composición musical en el 28 Certamen Coreográfico de Danza Española y Flamenco con la pieza original Galerna, de Florencia Oz.
El espectáculo tendrá lugar a las 21.30 horas, en la pista deportiva de la sede Antonio Machado de Baeza. Las invitaciones para acceder al mismo pueden retirarse a través del enlace www.unia.es/entradas.
Sábado, 03:00 de la mañana. Suena esa canción que no te puedes quitar de la cabeza y lo único que te apetece es bailarla con tus amigas en mitad de la pista de la discoteca. Pero lo que podría parecer una divertida noche de fiesta se convierte en una pesadilla para casi la mitad de las mujeres entre 18 y 35 años. El 48,4% de ellas ha sufrido alguna vez violencia sexual facilitada por drogas (VSFD), cifra que aumenta durante el verano a raíz de las ferias y fiestas multitudinarias que se celebran. En el caso de los hombres, esta cifra es menor, situándose en un 27%.
“Los últimos años se ha visto que las denuncias han subido, lo que no significa que haya aumentado la incidencia, sino que está aumentado la sensibilización social del problema”, afirma Pablo Prego, investigador principal del proyecto y secretario del recién creado Observatorio Universitario de Violencia Sexual facilitada por Drogas de la Universidad de Alcalá.
Aun así, a pesar de que desde las administraciones públicas han puesto en marcha distintas acciones como vasos con tapa o la pulsera centinela estrenada en los pasados San Fermines, lo cierto es que los expertos alertan de un grave problema de salud pública que requiere un aumento de la sensibilización social sobre la conducta de quienes aprovechan la vulnerabilidad de otros para agredir sexualmente. A ello debería unirse una política sanitaria que incluya educación afectivo sexual, especialmente sobre las claves del consentimiento, y una reflexión social sobre el uso de alcohol y otras drogas en el modelo de diversión nocturna.
Y es que, según el estudio publicado en Science Direct por el grupo de investigación en Ciencias Químicas y Forenses de la Universidad de Alcalá (CINQUIFOR), a pesar de que la percepción social asocia este tipo de violencia a drogas como la burundanga, es el alcohol la sustancia más usada, seguida de lejos por el cannabis.
La novedad del estudio es que han usado una muestra real de 1601 jóvenes, porque otros estudios solo contaban casos forenses denunciados y también han investigado el grado de parentesco y la relación existente entre víctimas y victimarios. “Hemos observado que predominan aquellas agresiones perpetradas por personas pertenecientes al círculo íntimo de la víctima”, asevera Prego.
Diferencias entre agresiones masculinas y femeninas
De esta muestra se ha extraído que las mujeres presentan un riesgo tres veces más alto de sufrir VSFD en contextos de fiesta, pero también existen diferencias en la agresión, siendo más alta en tocamientos y besos en las mujeres, mientras que los hombres representaron casi la mitad de las víctimas de experiencias más invasivas que incluyeron masturbación, penetración y sexo oral.
Entre las mujeres, el perfil de estas se asoció con un nivel educativo más bajo, la condición de extranjeras y el hecho de no ser heterosexuales; mientras que el riesgo de victimización masculina fue más alto entre los hombres no heterosexuales.
Respecto a las personas agresoras, en el 91,4% de los casos fue un solo hombre el que abusó de una mujer, mientras que las agresiones grupales suponen un 6,2%. A su vez, en cuanto a las agresiones a hombres, el 57,2% fueron perpetradas por una sola mujer.
Vulnerabilidad química y sumisión química
Aunque la expresión sumisión química es la que más se oye cuando se habla de casos de violencia sexual facilitada por drogas, siendo la víctima drogada involuntariamente, solo se confirma en el 5% de los casos. Otro término que entra en escena en este estudio es el de vulnerabilidadquímica. Ambos hacen referencia a un concepto más amplio: el de violencia sexual, pero en el caso de la vulnerabilidad, se da en un 70%, cuando los agresores se aprovechan de la vulnerabilidad de la víctima, que ha consumido drogas de forma voluntaria, para perpetrar la agresión oportunista, aumentando en este caso la estigmatización de la víctima.
“Ella no es la responsable de la violencia sufrida, sino el agresor”, afirma Prego, que, en el caso de que la agresión se produzca en un local de ocio, recomienda acudir a sus responsables y especialmente pedir ayuda al grupo de amigos con el que se encuentre. Después, es necesario ir inmediatamente a un centro hospitalario, a la policía local o a un centro de atención a la violencia de género, sin lavarse ni cambiarse de ropa, por si se puede analizar cualquier muestra y ofrecer un tratamiento profiláctico frente a posibles enfermedades de transmisión sexual.
Una investigación liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha descubierto que, en sistemas binarios, las estrellas que evolucionan en gigante roja cambian la forma en que giran con sus compañeras, volviéndose sus órbitas más circulares. El resultado se ha conseguido estudiando cerca de 1.000 estrellas oscilantes de tipo solar en sistemas binarios, lo que supone el mayor censo hasta la fecha de este tipo de objetos. Para su identificación se ha explorado el tercer catálogo de datos de la misión Gaia (Gaia-DR3) y los catálogos Kepler y TESS de la NASA. El estudio se ha publicado en la revista Astronomy and Astrophysics y ha sido seleccionado como GaiaImage of the Week de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Las estrellas binarias, es decir, sistemas estelares formados por dos estrellas unidas gravitacionalmente, son un tesoro para la astrofísica estelar. Las dos compañeras nacieron de la misma nube interestelar y, por tanto, tienen la misma edad, composición química y distancia. Gracias a ello se puede deducir con gran certeza sus propiedades fundamentales, como la masa y la edad, y poner a prueba los conocimientos actuales de física estelar. El estudio de estas uniones estelares también ayuda a comprender otros fenómenos, como la interacción de los planetas y su estrella anfitriona.
Una poderosa técnica para estudiar estos sistemas estelares es la denominada astrosismología. Al igual que se utiliza la sismología de la Tierra para comprender mejor la estructura interna de nuestro propio planeta, la astrosismología permite inferir la estructura interna y la dinámica de las estrellas estudiando las variaciones periódicas de brillo causadas por las oscilaciones estelares.
Si uno o ambos componentes de un sistema binario muestran signos de movimientos o pulsaciones estelares, a partir del estudio de estas oscilaciones se puede obtener una imagen completa de la estructura y evolución estelar. Pero encontrar estrellas oscilantes como nuestro Sol en sistemas binarios ha sido tradicionalmente como buscar una aguja en un pajar. En esta tarea, la misión Kepler de la NASA fue la más prolífica, logrando identificar alrededor de 100 sistemas de este tipo.
Ahora, un estudio dirigido por el investigador del IAC Paul Beck, publicado recientemente en A&A, ha explorado el catálogo de Gaia DR3 y los catálogos Kepler y TESS de la NASA y ha encontrado cerca de 1.000 estrellas oscilantes de tipo solar en sistemas binarios, lo que supone un aumento considerable de la muestra conocida. Gracias a este nuevo censo el equipo ha podido corroborar una teoría sobre la evolución de las estrellas binarias de la que no hay evidencia observacional.
Bailes menos excéntricos
Cuando las estrellas como el Sol envejecen, sufren cambios drásticos. Una vez que la estrella agota el hidrógeno de su núcleo, se convierte en una estrella gigante roja, expandiendo sus capas exteriores de decenas a cientos de veces el radio solar actual. La teoría predice que, si las estrellas de un sistema binario están lo suficientemente cerca, estos cambios de tamaño modifican la danza de las dos compañeras estelares que empiezan a interactuar a través de fuerzas de marea. Con el tiempo, las mareas reducen la excentricidad de las órbitas de un sistema, haciéndolas cada vez más circulares.
“A partir de la teoría, esperamos una tendencia a la disminución de las excentricidades con el avance de la evolución estelar. Sin embargo, debido a la dificultad de identificar estrellas en distintas etapas de su evolución, esta tendencia aún no se ha detectado observacionalmente”, explica Beck. Utilizando técnicas astrosísmicas para distinguir entre gigantes rojas menos y más evolucionadas, Beck y sus colaboradores demuestran que, efectivamente, las gigantes más evolucionadas se encuentran en órbitas con menores excentricidades debido a los efectos acumulados de la interacción de las mareas.
Aunque sigue habiendo preguntas abiertas, el equipo se muestra optimista ante la publicación del próximo catálogo de datos de Gaia (Gaia DR4) y la futura misión PLATO de la ESA. Este último satélite proporcionará datos para estudiar muchas más estrellas oscilantes, sistemas binarios y estrellas que albergan exoplanetas. “Con Gaia DR4 y PLATO se obtendrán conjuntos de datos aún mayores, que son esenciales para futuros estudios de la coevolución de las estrellas y sus sistemas binarios anfitriones; tal volumen de datos nos permitirá comprender mejor la interacción marea-estrella-planeta en los sistemas planetarios”, concluye Beck.
Andalucía es la comunidad donde la inversión en I+D del sistema universitario adquiere mayor proporción en relación con el gasto regional en esa materia, con un porcentaje del 43,2%, lo que equivale en términos absolutos a 817 de un total de 1.890,6 millones de euros. Le siguen la Comunidad Valenciana, donde el esfuerzo de financiación realizado por el sector de la educación superior en investigación y desarrollo representa un 42,7% de su mapa inversor, y Cantabria, con un 42,3%. Con esa cuota de representatividad, Andalucía se sitúa más de 17 puntos porcentuales por encima de la media española, que arroja una cuota del 26%. Con carácter general, en el gasto en I+D suelen intervenir, además de la educación superior, otros agentes como el segmento empresarial, las administraciones públicas y las instituciones privadas sin fines de lucro.
De igual modo, y tomando como referencia ese montante de 817 millones, las universidades andaluzas constituyen el segundo sistema de educación superior del conjunto nacional, después de las instituciones valencianas, que más recursos destina a la investigación y desarrollo respecto al PIB de su comunidad, con un porcentaje del 0,45%. En este parámetro, la media nacional arroja un nivel de inversión respecto al PIB del 0,37%.
Esas son algunas de las conclusiones que se desprenden del informe ‘Las universidades españolas. Una perspectiva económica. 2024’, elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) en el que lleva a cabo una radiografía de la educación universitaria del curso 2022-2023. Estos datos referidos a la I+D toman como fuente las estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el balance de actividades de investigación en el ejercicio 2022, año en el que el esfuerzo inversor en este campo en la región alcanzó los 1.890,6 millones tras un incremento del 11,03% con respecto a 2021. Ese valor de dos dígitos supone más del doble de la tasa de crecimiento experimentada en el año anterior, en el que se registró un montante de 1.703 millones y una evolución positiva del 4,7%. Esa subida ha sido, además, la mayor desde el año 2007.
De acuerdo con el informe de la Fundación CYD, que dedica un análisis detallado al conjunto de instituciones académicas por comunidades, entre las universidades andaluzas, la de Córdoba (UCO), Granada (UGR) y Pablo de Olavide (UPO) son las que obtienen un mayor protagonismo en las publicaciones científicas situadas en Q1, referencia que aglutina al 25% de las revistas más prestigiosas del mundo. En el caso de la UCO, ésta consigue publicar el 58,5% de sus trabajos en estas publicaciones, la UGR lo hace con el 56,3%, y la UPO, con el 55,3%. A continuación, destacan las universidades de Sevilla (US) (54%), de Cádiz (UCA) (53,4%) y de Málaga (UMA) (52,3%).
El análisis también se centra en el impacto normalizado ponderado, que es el indicador que mide la repercusión que tienen los artículos científicos publicados por los investigadores en función de la media de citas recibidas en comparación con la media de la producción científica mundial en el mismo periodo y área temática. Valores del impacto normalizado superior a 1 indican que el impacto de las publicaciones de una determinada institución es mayor que la media mundial. En este parámetro, todas las universidades andaluzas se encuentran entre un 4 y un 30% por encima de esa media, con instituciones destacadas como la de Granada, con un 30%; la de Córdoba y la de Jaén (UJA), con un 24% en ambos casos; la Pablo de Olavide, con un 21%, y la de Sevilla, con un 17%.
En el caso de las publicaciones realizadas en colaboración con las empresas, la institución granadina es la que lidera dicha clasificación, con un 3,11%.
En cuanto a la medición de las publicaciones por área temática, en el ámbito de las Ciencias de la Computación, la mayoría de las universidades andaluzas se encuentran entre un 2 y un 58% por encima de la media mundial en el impacto normalizado ponderado, con los primeros puestos para la UJA (58%) y la UGR (55%). En Física y Astronomía, supera la media la UGR en un 61%, seguida a mayor distancia por la UMA, con un 6%; y en Ingeniería, la mayoría se sitúa en una posición destacada, en una horquilla que oscila entre el 3 y el 58%, con la UJA en primer lugar (58%), seguida de la UGR (42%), la UCO (23%), la Universidad de Almería (UAL) (13%) y la UMA y la US, con un 12% en ambos casos. En Matemáticas, las que superan la media mundial son la UJA (43%), la UGR (28%), la UCA (4%) y la US (1%).
En el apartado de los indicadores de transferencia, la UGR es la que aglutina los proyectos de investigación con importes más elevados por cada PDI (Personal Docente Investigador), con 20.127 euros, seguida de la Universidad de Almería (UAL), con 12.965 euros, y la UMA, con 11.789 euros. Por su parte, la UCO adquiere protagonismo en la clasificación que mide los ingresos por acuerdos de explotación puestos en relación con el PDI, con 92,67 euros.
En relación con las ‘spin offs’ creadas por profesores e investigadores para explotar comercialmente los resultados de la investigación en la que han estado implicados en la universidad, la UJA es la institución más aventajada, con 4,28 empresas de ese tipo por cada 1.000 PDI. Le siguen a mayor distancia la US, con 1,57; la Universidad de Huelva (UHU), con 1,39 por cada PDI, y la UCA, con 1,38.
La detección temprana del Alzheimer resulta clave para poner en marcha los tratamientos y ejercicios cognitivos que ayudan a frenar el avance de esta enfermedad neurodegenerativa. Sin embargo, no resulta tarea sencilla, ya que la enfermedad solamente da signos de su presencia cuando ya ha comenzado a vaciar a la persona de sus recuerdos. Ahora se abre una puerta de esperanza con un descubrimiento realizado por un grupo de investigación de la Universidad de León (ULE), que la logrado identificar genes de riesgo que podrían anticipar la enfermedad antes de sus primeros síntomas.
En el estudio han participado más de 500 personas tanto con la enfermedad de Alzheimer como libres de ella. Concretamente, han tomado parte más de 200 personas con Alzheimer de las Asociaciones de Familiares de Alzheimer de León, el Bierzo, Soria y Salamanca, así como más de 40 residentes de Mensajeros de la Paz en la provincia de León. La muestra poblacional incluye tanto hombres como mujeres con edades comprendidas entre los 60 y los 90 años.
Para realizar la investigación también se tomó una muestra de población sana procedente de los campus de León y el Bierzo de la Universidad de la Experiencia, así como usuarios de la actividad de gimnasia de mantenimiento del Ayuntamiento de León. En total, más de 250 personas libres de Alzheimer que han servido como grupo de control.
Qué genes avisan de la presencia del Alzheimer antes de los primeros síntomas
La Apolipoproteína E, o más comúnmente conocida como ApoE, es un tipo de proteína que ayuda a transportar distintos tipos de grasas en la sangre y está presente en muchos lugares de nuestro cuerpo, si bien en el hígado y el cerebro es donde más se produce. El gen ApoE está en el cromosoma 19 y contiene la información para producir la mencionada proteína ApoE. Todos heredamos dos copias de este gen, una de cada uno de nuestros padres. El objetivo de la investigación es estudiar las diferentes variaciones de este gen, denominadas polimorfismos. Todo con la vista puesta en comprender mejor cómo estas variaciones genéticas pueden influir en el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
En el punto de mira, por tanto, indagar en la herencia genética de cada individuo y su predisposición a desarrollar la enfermedad. Para analizarlo, se sometió a los participantes en el estudio a una sencilla prueba de saliva.
“Una ventaja muy importante de este estudio es que la técnica ha sido mínimamente invasiva. Los pacientes con enfermedad de Alzheimer ya tienen una merma importante en su calidad de vida y a la hora de trabajar con ellos es fundamental ser lo más inocuo posible”, recuerda la coordinadora del proyecto, Leticia Sánchez Valdeón.
Para recoger las muestras, se empleó un kit bucal con un bastoncillo que permitió recoger las células epiteliales raspando en el interior de la mejilla. “Es un proceso indoloro, sencillo de realizar, incluso aunque la persona no colabore. Las muestras de saliva se trataron en el laboratorio para purificar el DNA genómico y una vez obtenido el DNA se almacenó a -20º y se comenzó a trabajar con él para obtener la información de forma precisa”, explica la investigadora.
Qué resultados se han obtenido con esta investigación
El resultado de la investigación genética no deja lugar a dudas. La población diagnosticada de Alzheimer en Castilla y León presenta la variante ApoE3 como la más relevante, seguida de la variante ApoE4, que se ha identificado que está estrechamente relacionada con el Alzheimer y, en tercer lugar, presentan la ApoE2, que es el genotipo protector frente a esta enfermedad.
En materia de Alzheimer, hay genes deterministas, que son aquellos cuya posesión es causa suficiente para sufrir la demencia en edades tempranas, y genes de riesgo, cuya presencia en la persona aumenta estadísticamente la posibilidad de sufrir alteraciones neurológicas compatibles con el Alzheimer pero que no garantizan que esto suceda.
La presencia, por tanto, del gen de riesgo ApoE en las personas con la enfermedad de Alzheimer confirma que éste puede ser un biomarcador de gran valor para anticiparse a los primeros síntomas de la enfermedad y lograr un diagnóstico mucho más precoz, siendo una herramienta objetiva de valoración.
El siguiente paso que quieren dar los investigadores es realizar un estudio genético más ambicioso en individuos con Alzheimer procedentes de todas las Comunidades españolas, así como emprender nuevos análisis para buscar posibles factores añadidos vinculados a la enfermedad. Es el caso de un estudio que ya se está realizando relativo al análisis del perfil glucémico de las personas diagnosticadas con Alzheimer. El objetivo, explorar la relación entre este perfil y el gen ApoE con el fin de analizar la asociación que se puede hacer entre la diabetes mellitus y este gen.
También se está trabajando en el impacto de algunos factores ambientales, como la dieta en los niveles de colesterol en individuos con la enfermedad de Alzheimer que aportan el genotipo ApoE4. Este análisis podría proporcionarnos una información y comprensión importante sobre la interacción entre los factores genéticos y los factores ambientales en la expresión de esta enfermedad.
La utilización de sensores aéreos o espaciales permite obtener una visión global de la tierra que ayuda a identificar fenómenos ambientales que pueden favorecer la aparición del fuego. El profesor de la Universidad de Alcalá Emilio Chuvieco trabaja en esta materia dirigiendo la Cátedra de Ética Ambiental y coordinando el grupo de investigación de Teledetección Ambiental.
El invierno y el mes de mayo del año 2022 fue el cuarto más cálido y el segundo más seco desde que se tienen registros en España. A ello se unió que en julio llegó una ola de calor que favoreció la expansión del incendio que se produjo en Zamora el 17 de julio de 2022. Fueron dos grandes incendios en la sierra de la Culebra (Zamora) originados por una tormenta seca. Las llamas acabaron con la vida de cuatro personas y arrasaron 35.960 hectáreas, sobre todo pobladas de coníferas. Fueron los mayores incendios de la historia de Castilla y León, y de los más devastadores de España desde que se tienen registros.
“Los incendios cada vez preocupan más, particularmente en los países desarrollados donde se combinan efectos del cambio climático con los cambios socioeconómicos”, explica Emilio Chuvieco, catedrático de Geografía, director de la Cátedra de Ética Ambiental y coordinador del grupo de investigación de Teledetección Ambiental de la Universidad de Alcalá. Precisamente este último participó en las labores de investigación de los incendios de Zamora. El cambio climático aporta temperaturas más altas y mayores periodos de sequía, pero los cambios socioeconómicos tienen que ver con que muchas de las zonas que tradicionalmente se pastoreaban se van abandonado, por lo que existen muchos más pastos combustibles y la propagación del incendio podría ser más amplia.
Qué tecnología ayuda a luchar contra los incendios incluso antes de que ocurran
Para evitar los incendios y paliar sus efectos, cada vez “se están haciendo mayores esfuerzos para aplicar nuevas tecnologías que mejoren el conocimiento, la prevención y el análisis de los efectos de los fuegos”, explica el profesor Chuvieco. Es ahí donde la teledetección desempeña un papel fundamental.
El equipo de Chuvieco usa los satélites y el sistema LIDAR (láser aerotransportado) para prevenir los incendios, analizar sus daños y su posible recuperación y es el responsable científico de FirEUrisk, un proyecto impulsado por la Comisión Europea en 2022 para determinar y minimizar el riesgo de incendios extremos en Europa.
Los satélites permiten estimar las condiciones que se dan antes del incendio: la humedad de la vegetación, la biomasa, su altura o su densidad, de cara a establecer indicadores de riesgo tanto para el medio ambiente como para la sociedad.
Además, el de Chuvieco es el único grupo español que también participa en otro proyecto con la Agencia Espacial Europea orientado a detectar los efectos de los incendios. Por ejemplo, cuántas emisiones de gases de efecto invernadero han emitido a la atmósfera. “Este proyecto nos está permitiendo colaborar con expertos en cambio climático a nivel internacional, ya que el fuego se produce por los efectos del cambio climático, pero sus consecuencias, como la emisión de gases o la modificación de la cubierta vegetal, también lo aceleran”, explica el experto.
“Las tendencias en los incendios es que se vayan a incrementar y que sean más extremos. Serán más difíciles de controlar y los efectos sociales y medioambientales serán mayores”, atisba Chuvieco. Por eso el grupo de Teledetección Ambiental seguirá trabajando para detectar posibles incendios gracias al seguimiento de variables que aportan las imágenes de los satélites y así prevenir desgracias como las ocurridas en 2022.
Las personas que pasan mucho tiempo en internet muestran niveles de bienestar inferiores que aquellas que no están tanto tiempo conectadas a la red. Esta es la principal conclusión de una investigación liderada por la Universidad de Oviedo. El estudio ha sido realizado por las profesoras Ana Suárez Álvarez y María R. Vicente, ambas del Departamento de Economía Aplicada de la institución académica y acaba de ser publicado en la revista Applied Research in Quality of Life, de máximo impacto en su área del conocimiento.
El trabajo de ambas investigadoras da respuesta a dos preguntas. La primera, ¿cómo influyen las características socioeconómicas y sociodemográficas de las personas en la intensidad de uso de internet? Y, la segunda y más novedosa, ¿cuál es el impacto de la intensidad de uso de internet en el bienestar subjetivo de las personas?
“En relación con la primera pregunta, los resultados que hemos obtenido muestran que los grupos tradicionalmente desfavorecidos como personas mayores, con discapacidad, en situación de desempleo o con un nivel educativo bajo, presentan un menor uso de internet”, destaca la investigadora Ana Suárez. “Este hallazgo confirma lo que ya sabíamos sobre la brecha digital publicado en otros estudios”, añade.
Sobre la segunda cuestión, “nuestros análisis nos permiten concluir que existe una relación negativa y significativa entre pasar tiempo en internet y el bienestar de las personas”, comenta la investigadora María R. Vicente. “Una vez controlado por las características socioeconómicas, las personas que pasan mucho tiempo en internet muestran niveles de felicidad o bienestar inferiores que aquellas que no están tanto tiempo online”, destaca.
El trabajo, que tenía como objetivo examinar en profundidad el tiempo de uso de Internet, sus determinantes socioeconómicos y sus efectos sobre el bienestar de las personas, se llevó a cabo tomando como base datos de la Encuesta Social Europea (ESS). En concreto, las profesoras de la Universidad de Oviedo analizaron 21 países europeos durante el período desde 2016 hasta 2022.
Ambas investigadoras recuerdan que el profundo impacto de internet en la sociedad, la comunicación y la economía mundial es innegable. A pesar de que en los estudios sobre la adopción de Internet y la frecuencia de uso, se ha prestado poca atención a la intensidad de uso, medida por el tiempo que se pasa en línea. “En países muy desarrollados como los europeos, salvar la brecha de acceso es hoy menos relevante, ya que casi todo el mundo tiene acceso a Internet”, subrayan. En su lugar, “la atención debe centrarse en el análisis de la intensidad de su uso para descubrir nuevas disparidades digitales entre los distintos grupos sociodemográficos y comprender así las posibles repercusiones en el bienestar subjetivo de las personas”, concluyen.
En un esfuerzo por mejorar la resistencia de las plantas a las enfermedades fúngicas y contribuir a la sostenibilidad agrícola, investigadores de la Universidad de León (ULE) han realizado importantes avances en el estudio de la inmunidad vegetal. Bajo la dirección del profesor Hugo Mélida, el equipo ha publicado recientemente dos estudios clave que arrojan luz sobre el papel de la pared celular y los tricomas en la defensa de las plantas, que pueden ser la base para el desarrollo de fitosanitarios mejores y más sostenibles.
Las plantas están continuamente expuestas a estreses bióticos y abióticos que amenazan su supervivencia y su producción. Se estima que entre el 20 y el 40% de la producción agrícola mundial se pierde debido a plagas y enfermedades. Comprender los mecanismos de resistencia complejos y eficientes que las plantas han desarrollado para defenderse es esencial para el desarrollo de nuevas tecnologías agrícolas sostenibles.
La línea de investigación ‘Inmunidad Vegetal Inducida por Glicanos’ del Grupo de Investigación Reconocido FISIOVEGEN, se centra en cómo las plantas detectan de manera temprana la presencia de patógenos, un hecho fundamental para que sean capaces de defenderse con éxito frente a enfermedades.
Qué aspectos se han estudiado sobre la defensa de las plantas y que permitirán desarrollar fitosanitarios más efectivos
“Un elemento crucial en este proceso es la pared celular, una estructura que rodea tanto las células vegetales como las de sus patógenos microbianos y que en los últimos años se ha desmarcado como un aspecto fundamental en las interacciones planta-patógeno”, explica el investigador Hugo Mélida. “El estudio de esta estructura es vital, ya que su composición puede influir en la capacidad de la planta para defenderse”. El desconocimiento de este aspecto en los patógenos fúngicos de las plantas llevó a este grupo de investigación a solicitar financiación al Ministerio de Ciencia e Innovación para llevar a cabo estudios en este campo.
En el primer estudio, publicado en la revista científica The Cell Surface, el equipo caracterizó la composición de la pared celular de 18 especies fúngicas, muchas de ellas patógenos severos para los cultivos. Esta investigación, realizada en colaboración con instituciones nacionales (Universidad Politécnica de Madrid) e internacionales (Universidad de Riverside California EEUU), sienta las bases para futuras exploraciones en este campo.
La segunda investigación, publicada en The Plant Cell y destacada en la portada del número de abril de 2024, se realizó en colaboración con universidades de Alemania y la República Checa. “Este estudio se enfocó en los tricomas, -señala Mélida-, pequeños apéndices epidérmicos de las plantas que, aunque apenas visibles a simple vista, juegan un papel significativo en la defensa contra patógenos. Se descubrió que la pared celular de los tricomas es fundamental en la resistencia a enfermedades fúngicas”.
Estas investigaciones forman parte del proyecto “Estudio del papel de la pared celular en las interacciones planta-hongo” (PID2020-120364GA-I00), financiado con 157.300 euros por el Ministerio de Ciencia e Innovación y cuyo plazo de ejecución concluirá en mayo de 2025. Los resultados obtenidos “no solo amplían nuestro conocimiento sobre las interacciones planta-patógeno, sino que también abren la puerta al desarrollo de tecnologías para la protección de cultivos, basadas en el conocimiento generado en el laboratorio”, asegura Hugo Mélida que ha trabajado en la investigación publicada en la revista The Cell Surface, junto a los investigadores Jorge Peláez, María Fuertes, Sara I. Yugueros y Asier Largo. “El objetivo final es crear productos ecológicos y sostenibles, aprovechando residuos de otras industrias y promoviendo el concepto de economía circular”.
Los estudios han demostrado la importancia de las matrices extracelulares en las interacciones planta-hongo. El análisis detallado de la pared celular de los patógenos ha revelado una variedad de componentes que las plantas podrían haber evolucionado para detectar como señales de peligro. Además, la investigación sobre los tricomas ha subrayado su papel crucial en la defensa vegetal. Ambos trabajos establecen una base sólida para futuras investigaciones en la Universidad de León y en instituciones colaboradoras, prometiendo innovaciones que beneficiarán al sector agrícola y contribuirán a una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
La Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra hoy martes, 20 de agosto, la Velada literaria de poesía contemporánea; una actividad cultural incluida en la programación Cultura Abierta en la UNIA, en el contexto de los Cursos de Verano.
Este año cuenta con la participación de los poetas Alberto Santamaría, Nieves Chillón y Ariadna G. García. Y será moderada por Juan Carlos Abril, director del Curso de Verano La poesía de Ángeles Mora.
Alberto Santamaría, escritor y filósofo, ha publicado como poeta El hombre que salió de la tarta (2004), Notas de verano sobre ficciones del invierno (2005), Pequeños círculos (2009), Yo, chatarra, etcétera (2015), El huésped esperado. Poesía reunida 2004-2016 (2016) y Lo superfluo y otros poemas (2020). Es autor de ensayos como En los límites de lo posible. Política, cultura y capitalismo afectivo (2018), Alta cultura descafeinada. Situacionismo low cost y otras escenas del arte en el cambio de siglo (2019), Políticas de lo sensible. Líneas románticas y crítica cultural (2020) y Un lugar sin límites. Música nihilismo y políticas del desastre en tiempos del amanecer neoliberal (2022). En la actualidad es catedrático en el área de Historia del Arte/Bellas Artes de la Universidad de Salamanca.
Nieves Chillón enseña lengua y literatura en secundaria. Ha publicado la novela histórica Auletris (Algaida). Sus libros de poemas son La casa de La Piedra (El Envés Editoras), Premio Nacional de Poesía Ciudad de Churriana. En 2021 obtuvo, ex aequo, el XXVII Premio Andalucía de la Crítica en la modalidad de poesía con Arborescente (Pre-Textos), ganador a su vez del XXXVII Premio de poesía Juan Gil-Albert / Ciutat de València. Además, ha publicado El libro de Laura Laurel (XXXI Premio Unicaja, Pre-Textos), El asa rota (XXX Premio de Poesía Villa de Peligros, Diputación de Granada), Rasguños (I Premio de Poesía Jorge Manrique y Vinos de Uclés, Ed. Vitruvio), La canción de Penélope (XIX Premio de Poesía Mujerarte, Ayuntamiento de Lucena), Morning Blues (Ed. Cuadernos del Vigía) y La hora violeta (Colección Granada Literaria). Colabora en revistas, antologías y proyectos interdisciplinares.
Ariadna G. García es poeta, novelista, crítica literaria, traductora, antóloga y editora. Desde hace quince años, ejerce la docencia. Trabaja en un instituto público de Madrid. Ha publicado los poemarios Construyéndome en ti (Libertarias), Napalm, Apátrida, La Guerra de Invierno y Ciudad sumergida (Editorial Hiperión); Helio (La Garúa), Las noches de Ugglebo (Diputación de Granada), Línea de flotación (Aguadulce. Puerto Rico; reeditado por la UAM), Sublevación (Pre-Textos) y Sabiduría de los límites (UAM). Ha ganado los premios Hiperión, Arte Joven de la Comunidad de Madrid, Internacional de Poesía Miguel Hernández-Comunidad Valenciana y El príncipe Preguntón. Obtuvo una beca de creación artística en la célebre Residencia de Estudiantes. Dirige un blog desde hace doce años: El rompehielos.
La velada tendrá lugar a las 21.30 horas, en el patio del Palacio de Jabalquinto. Las invitaciones para acceder a la misma pueden retirarse a través del enlace www.unia.es/entradas.
Un equipo científico del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado 14 nuevos casos de animales infectados con el virus de la gripe aviar (HPAI H5N1), lo que indica que la expansión del patógeno en la Antártida es mayor de lo esperado.
Tras el reanálisis de muestras de animales recogidas en la Expedición Australis, un proyecto internacional que rastreó la presencia del patógeno en la península antártica y la zona norte del mar de Weddell, los expertos y expertas señalan que estos nuevos resultados incluyen pingüinos, skuas, palomas antárticas y lobos marinos.
Este hallazgo ha sido presentado en el Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR), la mayor conferencia científica mundial sobre ciencia antártica que se celebra en Chile entre el 19 y el 23 de agosto. En su intervención, el equipo investigador del CSIC, liderado por Antonio Alcamí, ha expuesto los datos iniciales que confirmaban la presencia de gripe aviar altamente patogénica en muestras de skuas (págalos) y un elefante marino. A este hallazgo, se suman dos casos adicionales reportados por equipos científicos chilenos y británicos.
La evolución del virus en la Antártida
El subtipo H5 del virus de la gripe aviar evolucionó inicialmente en aves de corral, pero recientemente se ha adaptado para propagarse entre la fauna salvaje.
Desde 2020, su propagación ha causado mortalidades importantes de aves salvajes y mamíferos en casi todo el mundo y, en 2022, se confirmó su llegada a Suramérica. Su esperada expansión a la Antártida fue confirmada por primera vez el 24 de febrero de 2024 gracias a los descubrimientos realizados por los investigadores del CSIC Ángela Vázquez y Antonio Alcamí.
Tras el hallazgo, el pasado 13 de marzo se puso en marcha una expedición internacional a bordo del velero Australis (HPAI Australis Expedition) con la participación de los investigadores del CBMSO-CSIC Begoña Aguado y Antonio Alcamí para rastrear la presencia del virus en la región de la península antártica y la zona norte del mar de Weddell. Los resultados mostraron la dispersión de la gripe aviar de alta patogenicidad en la región austral, donde se observaron altos niveles de mortalidad en aves skuas.
En julio, este descubrimiento fue seguido por la confirmación de la presencia del virus en la Antártida, por primera vez, en un mamífero marino. El equipo de investigadores españoles del CBMSO-CSIC, en colaboración con el proyecto de investigación sobre ecología de pingüinos antárticos PERPANTAR del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), hallaron el patógeno en el cadáver de un elefante marino.
El intenso calor compartirá, a partir de hoy, protagonismo con las tormentas que afectarán tanto a Canarias como a zonas preferentemente de montaña del este de la Península. Un día más dominará el tiempo seco y soleado en la mayor parte del país, sobre todo por la mañana. La excepción será el norte de Galicia y el área cantábrica, donde la llegada de un frente nublará los cielos y dejará algunas lluvias débiles.
En Canarias la calima irá dando paso a un episodio tormentoso, favorecido por la presencia de una baja subsahariana, que aporta humedad y aire frío a los niveles medios y altos en la vertical del archipiélago lo que favorecerá la convección y el crecimiento de nubes de desarrollo vertical, algunas de las cuales culminará en tormentas. Podrán ser localmente fuertes en las islas más montañosas, dando lugar también a fuertes ráfagas de viento.
Dónde se registrarán las tormentas que ganarán fuerza mañana
En la Península por la tarde se producirán también tormentas en zonas de montaña del sureste, como la Sierra de Segura y a lo largo de la cordillera Penibética. Alguna de esas tormentas será seca, pudiendo afectar a otras zonas del este de Andalucía, Región de Murcia y sureste de Castilla-La Mancha, donde el calor seguirá siendo muy intenso. Las temperaturas diurnas subirán por el área mediterránea y bajarán en el noroeste peninsular y el archipiélago canario.
Mañana a primeras horas se producirán algunas lluvias por el área cantábrica, tendiendo a remitir con el avance de la mañana. La actividad tormentosa disminuirá en el archipiélago canario, donde todavía no se descarta algún chubasco, pero aumentará por la tarde en zonas de montaña del centro y de la mitad oriental peninsular. Esperamos tormentas localmente fuertes, con granizo, en el sur de Aragón, Castilla-La Mancha y áreas montañosas de Andalucía.
El ambiente seguirá siendo soleado y muy caluroso en gran parte del país, con temperaturas particularmente elevadas en zonas de interior del centro-sur peninsular, interior de Galicia y sur de Canarias. Repetiremos una noche cálida en las citadas zonas y por el Mediterráneo.
El intenso calor se mantendrá durante la jornada del jueves, de nuevo con máximas que superarán los 35 ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, también en el interior del nordeste y al sur de Canarias. Volveremos a tener tormentas por la tarde en el sur del Sistema Ibérico, extendiéndose al interior de la Comunidad Valenciana y otras zonas de montaña del este peninsular.
Nuevo frente y más actividad tormentosa el fin de semana
De cara al próximo fin de semana cambiará el tiempo en la mitad norte de la Península. La llegada de un frente inestabilizará la atmósfera. Dejará chubascos con tormentas fuertes a su paso, especialmente en el nordeste de la Península (Aragón, Cataluña, Castellón), con posibles granizadas. El domingo las tormentas afectarán más de lleno a la Comunidad Valenciana, alcanzando otras zonas de la fachada mediterránea y Baleares.
Al paso del frente se producirá un acusado descenso de las temperaturas en el extremo norte peninsular, en contraste con el intenso calor que seguirá haciendo por el centro-sur. La bajada de las temperaturas alcanzará el área mediterránea el próximo domingo, 25 de agosto.
El uso de antibióticos en la ganadería resulta excesivo, hasta el punto de que estos fármacos se emplean de forma preventiva y no para tratar infecciones. Aparte de los problemas de salud pública que esta práctica puede generar, asociados a la resistencia de las bacterias a estos fármacos, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) han detectado que un uso abusivo de estos productos tiene consecuencias sobre la calidad de la leche de vaca, y recomiendan moderar el uso de los antibióticos.
En un estudio realizado en un centenar de fincas colombianas, los investigadores de la UNAL comprobaron que todas ellas cumplieron con el valor nutricional en sus productos, pero el 61 % presentó problemas de salud en las ubres de las vacas. También se identificó la oxitetraciclina como la base farmacológica más común, usada con frecuencia para tratar enfermedades infecciosas, especialmente mastitis.
Uno de los principales indicadores de calidad en la leche es la presencia de inhibidores, que es cualquier sustancia química o biológica que ingrese al organismo del animal –como pesticidas, antiparasitarios y antibióticos, estos últimos utilizados en la ganadería con fines terapéuticos o promotores de crecimiento–, y que cuando no se administran bien pueden quedar como residuos en la leche poniendo en peligro la salud pública y la seguridad alimentaria.
Ante los avisos de calidad, Diana Carolina Coca Lemos, estudiante de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, identificó y evaluó las prácticas en el uso de antibióticos en 100 fincas lecheras. La metodología empleada incluyó la caracterización de cada finca mediante una encuesta presencial con 25 preguntas que exploraban desde el manejo de enfermedades en el ganado hasta las prácticas de almacenamiento de la leche y uso de medicamentos. Además, se realizaron visitas técnicas para inspeccionar las instalaciones y asegurar el correcto manejo de insumos. Los datos recolectados se analizaron mediante estadística descriptiva, lo que permitió identificar patrones y errores comunes en las prácticas de los productores.
Posibles prácticas que afectan la calidad de la leche
Los resultados del estudio revelaron que el uso de antibióticos sigue siendo frecuente y, en muchos casos, inadecuado. Esto se debe en parte a la falta de control en la venta de estos medicamentos, que pueden ser adquiridos sin receta médica en almacenes agropecuarios. Además, la investigación identificó la mastitis como la enfermedad más común en el ganado lechero, lo que motiva el uso intensivo de antibióticos.
El análisis mostró que el 100 % de las fincas cumplen con el valor nutricional esperado. Sin embargo, el 31 % presentó unidades formadoras de colonias por encima del umbral de 100.000, lo que indicaría problemas higiénicos y deficiencias en la rutina de ordeño y almacenamiento. El 61 % exhibió un recuento de células somáticas superior a 400.000, lo que sugiere problemas graves en la salud de la ubre o glándula mamaria, que se relaciona con infecciones y condiciones sanitarias inconvenientes.
También se identificaron diversos factores de riesgo asociados con el manejo de estos fármacos y el período que transcurre desde que el animal recibe la última dosis del fármaco hasta que la leche puede ser apta para consumo: prácticas como el retiro incompleto de animales tratados, errores en la identificación de tiempos de retiro y dosificación excesiva de antibióticos. En particular, se observó que el 29 % de los casos de animales no identificados durante el retiro y la falta de registros adecuados reflejan una gestión deficiente que contribuye a problemas en la calidad de la leche.
“La leche con residuos de antibióticos no debería llegar al consumidor final, y por eso también es importante que como consumidores identifiquemos la trazabilidad de los alimentos, comprar productos verificados en calidad”, señala la investigadora. En la mayoría de los casos, estos productos son desechados, lo que representa pérdidas para los productores.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha firmado un Memorando de Entendimiento con la Academia Africana de Ciencias para impulsar la cooperación científica entre ambas instituciones. Este documento, de 5 años de duración, establece un marco de referencia para futuras negociaciones y acuerdos.
La Academia Africana de Ciencias es una organización panafricana apolítica y sin ánimo de lucro cuya sede se encuentra en Nairobi (Kenia). Su misión es aprovechar la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo sostenible de África mediante el reconocimiento de la excelencia, la concesión de becas y la implementación de programas clave de Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otras acciones.
El objetivo de este memorando es establecer directrices generales de cooperación entre ambas instituciones con el objetivo de fomentar la colaboración entre sus científicos y sus grupos de investigación en los campos científicos y tecnológicos en los que ambas partes tienen un claro interés.
Entre otras acciones, el CSIC y la Academia Africana de Ciencias se ofrecerán apoyo en el trabajo de investigación científica y tecnológica, la organización de cursos y congresos, la edición conjunta de artículos y otras publicaciones científicas, la implementación de programas de posgrado y el establecimiento de estancias para el personal investigador y en formación.
Este memorando se engloba dentro de una iniciativa de la Vicepresidencia Adjunta de Internacionalización y Cooperación del CSIC para fortalecer la estrategia de cooperación con África. Se suma en esta estrategia al Programa CSIC de Cooperación Científica para el Desarrollo i-COOP+, que surge en 2011 con el fin de favorecer el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y contribuir al fortalecimiento de las capacidades científico-técnicas y de formación de países receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
La Universidad de León (ULE) y el sindicato UGT (Sector de Enseñanza de León) han organizado una nueva edición del curso de extensión universitaria titulado‘La acción educativa española en el exterior: la enseñanza (ELE) y difusión del español en el mundo’, que se desarrollará entre el 12 de septiembre y el 15 de noviembre a través del Moodle externo de la ULE en la modalidad en línea asíncrona, lo que hará posible que las personas interesadas puedan elegir el horario que más le convenga.
Se trata de una actividad dirigida a personal funcionario de carrera de los cuerpos docentes y profesorado no funcionario, así como estudiantes universitarios que estén interesados en realizar la labor docente en el extranjero en algún momento de su carrera profesional.
En el transcurso de las sesiones se realizará una primera aproximación sobre las opciones laborales de la acción educativa española en el exterior, y se darán a conocer las principales convocatorias y, específicamente, las destinadas al personal funcionario de carrera. También se ha previsto analizar el concurso de méritos para participar como docentes y en asesorías técnicas, y se revisará la legislación marco de la Educación en España.
Cómo se desarrolla el curso
Quienes formalicen su inscripción en este curso tendrán ocasión de trabajar las diferentes pruebas con las que se enfrentan las personas aspirantes a docentes y a asesorías técnicas en el exterior, y se aproximarán a la realidad diaria de un funcionario destinado en un programa en el exterior.
Finalmente hay que reseñar la posibilidad que se ofrece de conocer alguno de los centros de titularidad española en el exterior, para conocer su currículo y programas de innovación y culturales.
La duración del curso es de 100 horas (95 online + 5 de trabajo personal de los alumnos), y el total de plazas que se oferta es de 300. La participación en este curso permitirá reconocer 4 créditos ECTS, y para ello será preciso completar todas las actividades evaluables que se propongan.
El precio de la matrícula es de 70 euros (15 para estudiantes y personal de la ULE y para los afiliados a UGT). Quienes deseen conocer el programa completo y formalizar la inscripción, lo podrán realizar a través del siguiente enlace:
Un estudio internacional liderado por el Instituto de Ciencias Agrarias (ICA) del CSIC ha permitido detectar un cambio en las zonas áridas que ha sorprendido a los propios científicos. Concretamente, el carbono orgánico de los suelos de las zonas áridas puede ser más vulnerable de lo esperado al cambio climático. Los resultados, publicados recientemente en la prestigiosa revista Nature Climate Change, sugieren que el actual calentamiento global y el incremento de aridez pueden suponer pérdidas imprevistas del carbono almacenado en los suelos de ecosistemas áridos en todo el planeta y generar más emisiones de CO2 a la atmósfera.
Personal investigador de seis centros del CSIC, entre los que se encuentran el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA), el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), la Misión Biológica de Galicia (MBG) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), ha formado parte del equipo científico que ha estudiado las zonas áridas de todo el planeta, excepto la Antártida.
Los ecosistemas áridos ocupan casi la mitad de la superficie terrestre y sus suelos constituyen una reserva enorme de carbono orgánico que proporciona servicios ecosistémicos esenciales, como el suministro de alimentos y la regulación del agua y el clima.
Qué cambio en suelos de zonas áridas puede incrementar las emisiones de CO2
“Nuestro estudio demuestra que los incrementos de temperatura y las reducciones de precipitaciones pronosticadas para muchas regiones áridas a nivel mundial reducirán la cantidad de carbono orgánico del suelo, el cual es esencial para mantener la biodiversidad y la fertilidad del suelo”, indica Manuel Delgado-Baquerizo, investigador del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) del CSIC y coautor del estudio.
La mayor parte del carbono de zonas áridas se encuentra ligado a los minerales del suelo. Los expertos y expertas esperaban que estos minerales actuaran como escudo protector del carbono del suelo. Sin embargo, este novedoso estudio demuestra que ni los minerales pueden proteger el carbono de las zonas áridas.
Eduardo Moreno-Jiménez, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y coautor del estudio, explica que “el carbono orgánico asociado a minerales constituye una fracción muy importante del carbono global del suelo, tanto cualitativamente como cuantitativamente, y se supone que es menos sensible al clima que otras fracciones debido a la protección de los minerales”. Hasta la fecha, “no se había evaluado la respuesta del carbono orgánico asociado a minerales al cambio climático en las zonas áridas, a pesar de su importancia para el almacenamiento de carbono a largo plazo”, indica el científico.
“En este estudio, hemos analizado las fracciones de carbono orgánico de muestras de suelos de ecosistemas áridos tomadas de manera estandarizada y procedentes de todos los continentes, excepto la Antártida”, señala Fernando T. Maestre, profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá de Arabia Saudí, que ha diseñado y coordinado el muestreo global.
El análisis de los datos indicó que la biogeoquímica explica la mayor parte de las variaciones de carbono orgánico del suelo de las zonas áridas, tanto el protegido como el no protegido por los minerales, y que ambas fracciones disminuyen por igual con los aumentos de temperatura y las reducciones en las precipitaciones.
Qué advertencia realizan los investigadores
“Estos resultados señalan que el potencial de la protección mineral para mantener el carbono almacenado en los suelos de las zonas áridas frente al calentamiento global en curso puede ser bastante limitado”, indica César Plaza, investigador y director del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC y coautor del estudio. “Esto podría suponer más emisiones de CO2 a la atmósfera de las previstas y la pérdida de servicios ecosistémicos esenciales que dependen en gran medida del carbono orgánico”, concluye el investigador.
El tapir es una de las especies más características de los entornos tropicales y, más concretamente, de los bosques amazónicos. Este mamífero juega un papel determinante en la conservación del ecosistema, ya que se encarga de dispersar las semillas por el territorio, con lo que propicia el crecimiento de la cubierta vegetal. Sin embargo, la existencia del tapir está en riesgo, debido a la destrucción de su hábitat y del incremento de las temperaturas que trae el cambio climático.
“Si desaparecen los tapires desaparece la variabilidad genética del bosque, y como consecuencia se reduce su capacidad de adaptación al cambio climático, ya que lo relevante de este animal es que se puede desplazar largas distancias, entre 5 y 7 km, dispersando semillas y frutos. Estos nuevos árboles o arbustos son el hogar cientos de especies de insectos, anfibios y aves, por eso los tapires son considerados como especie paisaje”, explica el biólogo Federico Mosquera Guerra, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), investigador del grupo de investigación en Ecología del Paisaje y Modelación de Ecosistemas (Ecolmod)
Colombia es el quinto país del mundo con mayor riqueza de mamíferos, entre los que se encuentran el tapir centroamericano (Tapirus bairdii), tapir de montaña (T. pinchaque) y tapir de tierras bajas (Tapirus terrestris).
Qué papel desempeña el tapir y por qué es tan importante para el ecosistema
El tapir de tierras bajas es un mamífero herbívoro de gran tamaño que desempeña un rol muy importante en los ecosistemas en donde habita, y en la ecología de las sabanas de la Orinoquia son esenciales como dispersores las semillas y frutos de los bosques de galería y morichales, contribuyendo así al mantenimiento de las coberturas naturales y la regulación del ciclo del agua, lo que resalta la necesidad de preservar esta especie y sus hábitats en un entorno de constante cambio por las acciones humanas.
A pesar de su importancia, los tapires enfrentan amenazas como la caza, la destrucción de su hábitat, los cambios en el clima y los fenómenos extremos, como sequías o inundaciones, que pueden alterar su acceso a alimentos y al agua, degradando sus hábitats aceleradamente.
“En los últimos años el cambio climático ha generado un aumento en la frecuencia, intensidad y extensión de los incendios forestales, que se han convertido en una amenaza creciente para la biodiversidad de la Orinoquia porque deterioran los bosques riparios y morichales en las sabanas. Estas acciones humanas reducen la oferta de recursos disponibles para las especies de mamíferos, como alimento, refugio y provisión de agua”.
“A esta situación se suman las actividades productivas mal implementadas como la ganadería extensiva y la agricultura tradicional, que realizan prácticas como la tala y quema, que influyen en la presencia de estas especies en los hábitats evaluados para las sabanas de altillanura de la Orinoquia”, explica el investigador Mosquera.
Tapires: especies vitales para el mantenimiento de los ecosistemas
“El tapir de tierras bajas –considerado como vulnerable– se distribuye en las sabanas nativas de altillanura del Vichada y actualmente está amenazado por el deterioro de sus hábitats debido a incendios forestales, construcción de infraestructura vial y la presión cinegética”, enfatizó el investigador de la UNAL.
La conservación de esta especie es esencial no solo para su supervivencia sino también para la salud de los ecosistemas que dependen de su actividad ecológica. Según el biólogo Mosquera, “la asistencia al simposio y el diálogo con los profesionales de diferentes países me permitió identificar 3 principales cuellos de botella para lograr la conservación del tapir y de sus hábitats”.
“El primer obstáculo es la protección social del conocimiento, es decir articular la academia que está generando investigaciones con el decisor, que en últimas son las comunidades; el segundo es la incidencia en las políticas públicas y el tercero la financiación de la ciencia, ya que el porcentaje para la construcción del conocimiento en nuestros países es muy bajo.
Por último, hace un llamado acerca de la importancia de conocer e implementar acciones que realmente ayuden a la conservación de los tapires y sus hábitats, debido a que su pérdida no solo afectaría esta zona de estudio del país. Mientras tanto el equipo de investigación continúa realizando estudios que ayuden a identificar las amenazas que presenta el tapir de tierras bajas y posteriormente construir las estrategias para incidir con este conocimiento en la toma de decisiones que tenga como pilar fundamental la conservación y protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que prestan estos grandes mamíferos y sus hábitats en el país.
La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha recibido el informe provisional de la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad de la Educación Superior (ENQA), entidad europea que se encarga de auditar a las agencias de calidad universitaria a fin de verificar que operan conforme a los estándares internacionales.
El informe concluye que ACCUA cumple con los criterios y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG, por sus siglas en inglés), alcanzando un cumplimiento total en 13 de los 14 criterios que se evalúan, y parcial en el restante. Los ESG son el marco de referencia para garantizar y mejorar la calidad de la educación superior en Europa, fundamentales para promover la confianza mutua y la movilidad académica entre instituciones.
ENQA ha elogiado a ACCUA por la transición que ha realizado desde su constitución efectiva en marzo de 2023, como resultado de la escisión parcial de la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento. En particular, los auditores han destacado el compromiso y profesionalidad del personal de la Agencia, el esfuerzo dedicado a recopilar información y rendir cuentas a sus grupos de interés, las medidas adoptadas para la simplificación de procedimientos o el contenido y estructura de las guías que pone a disposición de los expertos externos que realizan las evaluaciones. Asimismo, resalta la participación de estudiantes en sus diferentes órganos de evaluación y el trabajo realizado a fin de garantizar la consistencia en la aplicación de los criterios de valoración.
La normativa europea, traspuesta a la normativa nacional por los diferentes estados, obliga a que los órganos competentes para la evaluación y acreditación de la calidad de las instituciones y titulaciones universitarias cumplan con los ESG a fin de que estas titulaciones tengan el carácter de oficial y puedan ser reconocidas en el resto del Espacio Europeo de Educación Superior. A tal fin, las agencias de calidad universitaria deben someterse cada cinco años a una auditoría externa, que, una vez superada, les permite renovar su inscripción en el Registro Europeo de Agencias de Aseguramiento de la Calidad (EQAR). ACCUA podrá solicitar la renovación de su inscripción en dicho registro una vez recibido el informe definitivo de ENQA.
Cumplimiento de estándares europeos
En lo que se refiere al cumplimiento de los estándares europeos de calidad en sus actividades de evaluación de las universidades andaluzas, ACCUA ha obtenido valoración positiva por la aplicación de dichos estándares a los diez servicios de evaluación y acreditación de la calidad que ofrece a las universidades andaluzas: verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación de títulos oficiales; evaluación de títulos por el Enfoque Europeo; acreditación institucional, certificación de sistemas de garantía de calidad de centros; evaluación de la actividad docente; certificación del procedimiento de acreditación de dominio de lenguas extranjeras y reconocimiento de universidades y centros universitarios. Asimismo, recibe valoración favorable por el diseño de metodologías de evaluación ajustadas a estos estándares internacionales y con la participación de sus grupos de interés.
Es favorable también la evaluación que realizan los expertos de ENQA en cuanto a la implementación de los procesos de evaluación externa, en el sentido de que exigen un informe de autoevaluación, incluyen una visita presencial o virtual, emiten un informe de evaluación y se lleva a cabo un seguimiento de las recomendaciones incluidas en dichos informes. Esta valoración positiva se extiende también al uso como evaluadores de personal colaborador externo, incluyendo a estudiantes, personal académico y profesionales, así como expertos extranjeros.
ACCUA también obtiene valoración favorable en los tres estándares que evalúan el establecimiento de criterios explícitos y públicos en los que basar las evaluaciones, la publicación de los informes de evaluación resultantes y la existencia de diferentes procedimientos para efectuar alegaciones y recurrir las decisiones que se adoptan a partir de los diferentes informes de evaluación.
Por otra parte, en lo que se refiere a la aplicación de estos estándares internacionales a los procesos internos de calidad, ACCUA también ha recibido valoración favorable por la aplicación con carácter regular de políticas y procedimientos internos de calidad y por el establecimiento formal de objetivos claros a través de sus estatutos y su Plan Inicial de Actuación, desarrollados ambos con la participación de sus grupos de interés. Recibe también valoración de cumplimiento por el estatus oficial del que goza la Agencia, creada por Ley del Parlamento de Andalucía, con todas las competencias que le corresponden conforme a la normativa europea y española. E igualmente, se valora favorablemente la independencia organizativa, operativa y para la toma de decisiones de evaluación de la que gozan los diferentes órganos de la Agencia.
El único cumplimiento parcial que recibe ACCUA en su evaluación se refiere a la insuficiente realización de los denominados estudios temáticos, informes que analicen los propios resultados de las evaluaciones realizadas por la Agencia, de forma que puedan ser aplicados a la toma de decisiones estratégicas. ACCUA incluye en su Plan Anual de Actuación para 2024 el desarrollo de su planificación de estudios temáticos.
El último bloque de criterios en el que ACCUA ha recibido valoración favorable incluye el de recursos humanos y financieros; la existencia de diferentes órganos, documentos y herramientas para la gestión interna de la calidad y el sometimiento regular de la agencia a procesos de evaluación externos.
Recomendaciones de mejora
El panel de expertos internacionales que ha llevado a cabo la auditoría también incluye en su informe una serie de recomendaciones y sugerencias adicionales de mejora, que en su gran mayoría ya se encuentran previstas en el Plan Inicial de Actuación de la Agencia, su Plan Anual de Actuación para 2024. El resto serán sometidas al criterio de sus órganos de gobierno para la consideración de su paulatina implementación.
Entre estas recomendaciones destaca la apuesta por la acreditación institucional, que como es tendencia en toda la Unión Europea, debe ir ganando espacio con respecto a la acreditación individualizada de títulos. La acreditación institucional promueve la implantación de sistemas internos de garantía de la calidad en las facultades y escuelas universitarias, lo que agiliza la renovación de la acreditación de los planes de estudio de sus titulaciones, así como sus modificaciones.
Como sugerencias de mejora puede destacarse todo lo relacionado con obtener una mayor implicación del estudiantado, de profesionales y de expertos extranjeros en el desarrollo de políticas y actividades de promoción de la calidad en las universidades andaluzas. Asimismo, el panel aconseja a ACCUA llevar a cabo un mayor número de actividades de divulgación y de información general acerca de la calidad del sistema universitario andaluz.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) mejorar la tasa de lactancia materna podría salvar la vida alrededor de 825 mil niños al año, por tal sentido especialistas han recalcado la importancia de efectuar esta práctica de forma exclusiva durante los seis primeros meses, y, en forma complementaria hasta los dos años de vida, lo que ayuda a la protección contra enfermedades y muerte.
La académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, en Chile, María Jesús Cataldo, explicó que tanto la madre como el hijo se favorecen con la lactancia.
Cuáles son los beneficios de la lactancia materna
“El niño o niña se protege de enfermedades, ya que, la leche materna tiene gran cantidad de inmunoglobulina que evita diarreas, infecciones en el oído y algunos tipos de neumonía que son habituales en los recién nacidos. Estudios demuestran también que hay un mayor desarrollo motriz”, indicó.
Otro aspecto positivo, de acuerdo a la profesora, es que ayuda a la digestión, debido a que contiene algunas enzimas digestivas, permite que se absorba mejor el hierro, por su gran cantidad de nutrientes, como la Vitamina C y las proteínas y por el PH de la leche materna.
Cataldo añadió que, el principal beneficio para los bebés es el apego. “El contacto físico entre madre e hijo permite mayor agudeza en los patrones sensoriales del niño, es decir, mejor gusto y mejor olfato, entre otros”, planteó.
Leche materna: protección contra el cáncer
La docente de la UTalca recalcó que la madre también se ve beneficiada por la lactancia. “Ayuda a evitar el cáncer de mama y de ovario. Los estudios han demostrado que las mujeres que no amamantan tienen 4% más de probabilidades de sufrir cáncer de mama y un 27% más de padecer cáncer de ovario”, explicó.
Junto con ello permite una mejor recuperación postparto, debido a que hace retomar el peso anterior al embarazo, disminuye la fertilidad durante la lactancia y rebaja las posibilidades de sufrir osteoporosis.
En algunos casos -dijo Cataldo- evita la depresión postparto ya que esta práctica produce hormonas que favorecen el bienestar mental.
Respecto a las causas que provocarían una disminución en la producción de leche materna, la especialista detalló que, “generalmente se debe a causas de estrés en la madre como problemas familiares o del trabajo, sin embargo el problema más común se debe a una mala succión del bebé, es decir, mientras menos leche tome, menos leche va a producir el cuerpo materno, porque capta erróneamente que la necesidad es menor”.
Para prevenir esto, la académica señaló que, “se debe evaluar el acople al pecho o el tiempo de toma del bebé”, para volver a estimular la producción de leche.
De cara a lograr los objetivos ambientales de la agenda 2030, la Unión Europea pretende ampliar al 30% la extensión de territorio natural protegido en el continente, así como restaurar territorios dañados con potencial para la conservación de la naturaleza. Una de las opciones para lograrlo es la renaturalización del territorio, que persigue regenerar ecosistemas naturales restableciendo las funciones ecológicas y la biodiversidad, así como limitar la presión humana sobre el territorio.
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Évora (Portugal) han desarrollado una metodología para identificar áreas con potencial de renaturalización en Europa y que pueda apoyar a los Estados en sus esfuerzos de ampliación de la superficie de espacios naturales protegidos que aspira a tener el continente en esta década. Según los análisis una cuarta parte de Europa cumple los criterios para aplicar una renaturalización, bien pasiva o activa.
Qué es la renaturalización y qué fórmulas existen para llevarla a cabo
La renaturalización de forma pasiva se hace a través del manejo de procesos naturales, como el aumento de la conectividad ecológica que permita el desplazamiento de especies desde poblaciones con excedente demográfico hacia territorios con poblaciones deficitarias o incluso desparecidas a causa de extinciones locales pasadas.
Por su parte, la forma activa se lleva a cabo mediante la reintroducción de especies clave para el funcionamiento de los ecosistemas, una propuesta que ha incrementado su popularidad tanto en Europa como en Estados Unidos. “Aproximadamente 117 millones de hectáreas, casi una cuarta parte del continente cumple los criterios que hemos determinado para aplicar estrategias de renaturalización”, comenta Miguel B. Araújo, investigador del MNCN. “Las seleccionadas son áreas que cumplen requisitos como tener grandes dimensiones, estar poco pobladas, que haya poco impacto de la actividad económica y que cuentan con la presencia de especies de mamíferos, tanto herbívoros como carnívoros, con relevancia para la dinámica natural de los ecosistemas”, continúa.
Mapa de las oportunidades de renaturalización. En azul aparecen las áreas con presencia de especies que permiten aplicar una renaturalización pasiva. Los gradientes en azul muestran el tamaño de los lugares de repoblación, pasando de más claro (áreas contiguas con entre 10,000 y 50,000 hectáreas clasificadas como áreas de meso-renaturalización) a más oscuro (intermedio con áreas contiguas entre 50,000 a 100,000 hectáreas, clasificadas como áreas de macro-renaturalización, y marino con más de 100,000 hectáreas, clasificadas como áreas de mega-renaturalización). En Amarillo, marrón o rojo están marcadas las zonas que requieren una repoblación activa mediante la reintroducción de carnívoros (rojo) o herbívoros (gradiente reflejando el área con potencial de renaturalización, entre amarillo y marrón).
“El 70% de estas áreas se localizan en las zonas más frías. “Escandinavia, Escocia, los estados bálticos, pero también la península ibérica está entre las regiones de Europa con más potencial para la renaturalización pasiva, donde se pueden obtener resultados interesantes, solo con gestionar dinámicas territoriales, como la conectividad y la dispersión de las especies, así como el manejo de poblaciones de especies clave para el funcionamiento de los ecosistemas”, explica Diogo Alagador, investigador posdoctoral de la Universidad de Évora.
Una renaturalización activa
La renaturalización activa se basa en la reintroducción de animales clave para el funcionamiento del ecosistema. Esta técnica es particularmente importante cuando han desaparecido de la cadena trófica especies de herbívoros y carnívoros clave para el funcionamiento de los ecosistemas y cuando se considere improbable que estas especies puedan recolonizar, en un tiempo prudencial, estos espacios a través de la dispersión natural a partir de territorios cercanos. La idea es que, gracias a la introducción de especies el sistema se autorregule, recuperando así la biodiversidad y el equilibrio que ha perdido. “Este segundo caso podría aplicarse en diversos hábitats de Croacia, Cerdeña, sur de Francia, Países Bajos, Dinamarca, Suecia o Noruega”, puntualiza Alagador.
“Hay extensos territorios europeos que están sufriendo procesos de abandono rural. Generalmente, son territorios con productividades primarias reducidas, que ofrecen rendimientos también reducidos a las personas que en ellos habitan. El abandono de estos territorios acarrea problemas sociales graves, además de llevar a una acumulación de biomasa que incrementa el riesgo de incendios. Una alternativa para estos territorios es la renaturalización activa”, apunta el investigador del MNCN. Esta opción implica el restablecimiento de poblaciones de herbívoros que sustituyen a los herbívoros domésticos en la función de control de la biomasa.
“Por otro lado, en áreas suficientemente grandes, y donde el conflicto con las poblaciones humanas puede gestionarse más fácilmente, existirá la posibilidad de retorno de grandes carnívoros, como el lobo o el oso, que desempeñan un papel importante en la gestión de poblaciones de herbívoros y en la formación de mosaicos paisajísticos que son, ellos mismos, más resilientes a los fuegos de gran intensidad. La sustitución de la gestión rural por una gestión natural –más enfocada en recuperar hábitats con baja presencia del ser humano– ofrece, además, posibilidades interesantes desde el punto de vista de las actividades económicas basadas en el ocio y el turismo. Lo que hemos comprobado es que varios países podrían aprovechar las áreas despobladas para ampliar las zonas con mayor protección ambiental y así ayudar a desarrollar la estrategia europea para la biodiversidad en el horizonte 2030”, concluye Araújo
El hidrógeno representa el futuro de las energías renovables. Es el elemento más abundante del universo y su capacidad energética resulta asombrosa, sin embargo, su obtención mediante métodos limpios resulta todavía costosa y complicada. Por este motivo, la investigación en torno a los modos de obtener hidrógeno verde, el producido mediante métodos no contaminantes, resulta una de las prioridades para universidades, como la chilena de Talca, que ha incorporado un conjunto de dispositivos, que ayudarán a sentar las bases para el desarrollo de sistemas de producción de hidrógeno verde en Iberoamérica.
Actualmente, el hidrógeno se produce principalmente desde el gas natural, petróleo y carbón, generando emisiones de CO2, sin embargo, también puede obtenerse mediante la electrólisis, que consiste en separar el hidrógeno y el oxígeno del agua, utilizando energía eléctrica, si esta proviene de energías renovables, se le denomina hidrógeno verde.
Qué dispositivo único en Iberoamérica dará uno de los impulsos definitivos al hidrógeno verde
Con el objetivo de potenciar la investigación en esta materia y aportar a la descarbonización, la Universidad de Talca inauguró un equipo único en Iberoamérica denominado Evaluator C1000-LT, que permite la monitorización y caracterización de pilas de combustible de hidrógeno, dispositivo fundamental para avanzar en el desarrollo de tecnologías relacionadas.
Junto con el equipo principal, se presentaron una serie de otros aparatos que aportan a la investigación sobre hidrógeno, todo ellos financiados con fondos concursables de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile: Fondecyt, Fondequip y Desafíos Públicos, entre otros, a los que se suman aportes propios de la UTalca.
El rector de este plantel educativo, Carlos Torres Fuchslocher, subrayó que para la universidad es un desafío y un compromiso aportar en estas áreas tecnológicas, que hoy la posiciona en la vanguardia en investigación sobre la producción y uso eficiente de este elemento.
“El hidrógeno verde tiene una particularidad, que llega a lugares donde otras tecnologías sostenibles no llegan, y en ese sentido, el desarrollo de las pilas de combustible son la tecnología que hoy se ha impuesto como la solución para poder abordar, por ejemplo, el transporte marítimo, carga pesada, entre otros”, explicó la autoridad de la UTalca durante la ceremonia de inauguración en el Campus Curicó.
La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry Escudero, recalcó que hoy los desafíos en el mundo frente al cambio climático han establecido metas ambiciosas en cuanto a descarbonización, “eso supone cambiar la forma en cómo consumimos energía, cómo generamos energía y cómo desarrollamos nuestra industria”, detalló.
En esa línea, la autoridad ministerial destacó la importancia de potenciar la investigación desde las universidades, “el equipamiento que se está inaugurando hoy es muy importante, ya que hace parte de una estrategia mayor y nos permite generar investigación desde el Maule para el mundo”.
Por su parte, el rector de la UTalca, subrayó que, “hay diversos desafíos y cuando los problemas son grandes tienen que abordarse a partir de un trabajo transdisciplinario”.
Carlos Restrepo Patiño, director del proyecto y académico de la Escuela de Ingeniería Civil Eléctrica de la UTalca destacó las posibilidades que se abren en materia de desarrollo de estas tecnologías. “Estamos emocionados con el equipo que estamos inaugurando, ya que, nos permitirá hacer investigación de punta en pilas de combustible, y básicamente, buscar entender cómo los procesos de gestión de energía limitan el tiempo de vida de las pilas, que es un problema que tienen hoy para comercializarse de forma más masiva”, planteó.
Movilidad verde
Tras la ceremonia de inauguración, las autoridades pudieron visitar el Laboratorio de Aplicaciones en Redes Inteligentes (LARI) de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, lugar donde se encuentra el equipamiento. Junto con esto, se realizó una demostración con un scooter que se desplaza con pilas de hidrógeno cargadas con los nuevos equipos.
“Es un proyecto demostrativo, ya que es importante acercar más la ciencia a la comunidad y por otro lado es muy motivador para los estudiantes de pregrado ver aplicaciones prácticas de las investigaciones”, expresó el profesor Restrepo.
La ministra se desplazó con el scooter por el campus Curicó y valoró el desarrollo científico tecnológico que evidencia la UTalca. “Necesitamos universidades fortalecidas conectadas con su entorno, pero con grandes ambiciones como lo que hemos visto aquí”, enfatizó Etcheverry.
“Por qué no soñar que desde la UTalca y desde este campus aparezcan las próximas startups de hidrógeno verde que resuelvan muchos de los desafíos de la industria global, no esperamos nada menos”, finalizó la ministra de Ciencia.
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén, en colaboración con el Hospital Universitario de Jaén, ha identificado un compuesto del aceite de oliva, el hidroxitirosol, que mejora el tratamiento de los pacientes que han sufrido un ictus. Estos resultados preliminares abren nuevas vías para la demostración de estos beneficios en un estudio a mayor escala.
En España, cada seis minutos hay una persona afectada por un ictus, según datos de la Federación Nacional que trabaja con esta enfermedad y sus pacientes. Se produce porque las células nerviosas del cerebro no reciben oxígeno debido a la disminución u obstrucción del flujo sanguíneo. Las secuelas pueden ser leves o graves, desde la pérdida de fuerza o la falta de coordinación, hasta trastornos visuales, del lenguaje, cognitivos o sensitivos, incluso la muerte.
La recuperación depende del daño inicial y de una correcta rehabilitación que restaure, en la medida de lo posible, los daños neurológicos provocados. En un artículo publicado en la revista International Journal of Molecular Sciences, los investigadores presentan los resultados del estudio exploratorio realizado en pacientes a los que se les ha administrado hidroxitirosol (HT), un compuesto extraído del olivo, con altas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Por qué un compuesto del aceite de oliva ayuda a recuperarse tras un ictus
El hidroxitiroso contribuye a la disminución de ciertos marcadores relacionados con la inflamación. Este efecto sobre el organismo ayuda a que los pacientes tengan una evolución más positiva y recuperen mejor su estado de salud previo a sufrir el ictus.
Los investigadores habían realizado ensayos en ratones y habían observado que la suplementación de la dieta con este compuesto recuperaba la conectividad de distintas zonas del cerebro, aumentaba la fuerza en las patas e incluso mejoraba la memoria y la capacidad de aprendizaje. “Tras ver la potencialidad del hidroxitirosol en animales, debemos verificar que se producen los mismos avances en humanos”, indica a la Fundación Descubre la investigadora de la Universidad de Jaén Ángela Naranjo, autora del artículo.
Así, las expertas ya han diseñado un nuevo estudio más extenso. “Ésta ha sido una primera aproximación de lo que esperamos sea una investigación mayor en breve, pero los resultados apuntan mejoras en los pacientes tanto a nivel bioquímico como funcional”, añaden Eva Siles y Esther Martínez, responsables del proyecto en el que se enmarca esta investigación.
Un suplemento contra el ictus
Los ensayos se han basado en el seguimiento de ocho pacientes que habían sufrido un ictus isquémico. A la mitad de ellos se les administró un suplemento nutricional que contenía 15 miligramos de hidroxitirosol cada 24 horas durante 45 días.
Se evaluaron de manera continua parámetros bioquímicos y otros vinculados con el daño cerebral. También se analizaron los niveles de presión arterial y el proteoma sérico, el conjunto de proteínas presentes en el suero sanguíneo y que están relacionadas con la respuesta del paciente al ictus. Además, los Servicios de Neurología y de Medicina Física y Rehabilitación valoraron la evolución neurológica y funcional a los 45 y 90 días posteriores al ictus, comparándolos con el grupo de control.
Así, observaron que quienes habían tomado hidroxitirosol presentaban la disminución de ciertos marcadores relacionados con la inflamación. Los investigadores detectaron un total de 339 proteínas, observando que la acción del compuesto modifica la expresión de algunas de ellas relacionadas con una mejor evolución de los pacientes a largo plazo.
A nivel neurológico, diferentes pruebas para medir el nivel de deterioro, como la llamada escala de Rankin, que evalúa el grado de discapacidad o dependencia en las actividades diarias, indicaron que los pacientes suplementados con hidroxitirosol presentaban mejores resultados. Por otro lado, también se valoró el riesgo de caída, la capacidad funcional de marcha, la disfunción cognitiva y la fuerza muscular, siendo esta última mayor en los pacientes tratados.
Los expertos ya están inmersos en la ampliación de este estudio para que los resultados iniciales puedan validarse con un mayor número de pacientes tratados y poder extender su uso como complemento en el tratamiento de ictus.
El rector de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), José Ignacio García, ha inaugurado la edición de los Cursos de Verano 2024 de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén). Este año, coincidiendo con la celebración del 30 aniversario de la creación de la UNIA, se realizan 16 Cursos de Verano, 8 cursos y 8 encuentros, que se celebran durante tres semanas, desde hoy lunes hasta el próximo 6 de septiembre.
En este acto inaugural de los Cursos de Verano también han participado el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, y el director de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), José Manuel Castro.
El rector de la UNIA ha destacado la “naturaleza presencial” de los Cursos de Verano de la Internacional de Andalucía, “las temáticas”, y como tercer elemento, “los ponentes”, como “una parte importante de su valor”. En su intervención, José Ignacio García ha reivindicado “la necesidad de cuidar y agrandar” espacios como la sede Antonio Machado de Baeza, “lugares que sirven para el encuentro, desde el respeto y la razón. Para compartir ideas. Para ampliar los horizontes de nuestra mente”.
En el 30 aniversario de la creación de la UNIA, su rector ha subrayado la obligación de consolidar “una institución útil a la sociedad, con vocación de servicio público, comprometida, sensible y abierta”. En ese proyecto, “Baeza debe seguir profundizando en su papel como la sede del apoyo a la investigación”, ya que en ella está el Centro Especializado de Apoyo a la Investigación (CEAI), “que coordina la acción de nuestras cátedras y de los workshops científicos”.
Por último, ha señalado que lo que ocurre en las aulas de la sede baezana es “muy positivo para la ciudad, para la provincia de Jaén”, porque se brinda la oportunidad de “obtener una formación especializada, bajo el sello de calidad de la universidad pública”, con la colaboración del conjunto del sistema universitario público andaluz. “Aunque los Cursos de Verano son nuestra actividad más social, por la que más se nos conoce, esta es una Universidad que nace por y para el posgrado”, ha recordado.
Por su parte, el alcalde de Baeza ha querido poner en valor el trabajo desarrollado por la UNIA, tanto del rector, como del director de la sede, desde la “excelencia académica”, ya que “no se concibe Baeza sin la Universidad y la Universidad sin Baeza”.
En referencia a la participación del chef del restaturante Vandelvira ha señalado que esa excelencia “se convierte hoy también en excelencia culinaria” y ha aludido a la condición de Baeza como “destino grastronómico”.
El director de la sede Antonio Machado de Baeza ha reiterado “la importancia de los Cursos de Verano como actividad más conocida en la sociedad, y que ofrece un contrapunto muy necesario a la formalidad de los másteres oficiales y posgrados que impartimos el resto del año”.
Castro ha calificado como “inolvidable” la experiencia que suponen los Cursos de Verano y la programación de Cultura Abierta, “una experiencia de aprendizaje, de intercambio y de disfrute”.
Posteriormente, la periodista Carolina Cañada ha conversado con el chef Estrella Michelín del restaurante Vandelvira de Baeza, Juan Carlos García, en la charla “De la mesa al metaverso: Sabores que conectan disciplinas y alimentan la creatividad”.
El chef ha querido relacionar la gastronomía con los cursos que se celebran en la Internacional de Andalucía en esta primera semana, dado que “la gastronomía es un eje transversal”.
Respecto al hecho de hablar de gastronomía en la Universidad, García ha rememorado que pertenece a “la primera promoción de este país formada en Ciencias Gastronómicas” y que dada esa transversalidad es “absolutamente necesario, porque la gastronomía toca desde salud, ocio, negocio, emprendimiento…, miles de disciplinas”.
Cuatro cursos en la primera semana
La primera semana de los Cursos, del 19 al 22 de agosto, se realiza 4 cursos. El curso de poesía, convertido ya en tradición y dedicado en esta ocasión a la poesía de Ángeles Mora,dirigido por el poeta y profesor de Literatura de la Universidad de Granada (UGR), Juan Carlos Abril.
Los otros 3 cursos programados de lunes a jueves son La producción agroalimentaria en un mercado global: sostenibilidad, aseguramiento e inocuidad alimentaria, dirigido por Jaime A. Gata, doctor en Veterinaria y licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, por la Universidad de Córdoba (UCO); Introducción práctica a la Inteligencia Artificial: generación de contenido y modelos de lenguaje es un curso dirigido por Andrés Ortiz, catedrático del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad de Málaga (UMA), y Jesús Martínez, ingeniero de Telecomunicación e investigador Ramón y Cajal en la UGR, y Museos. Comunicar para servir, dirigido por José María Luna, director de la Agencia Pública para la Gestión del Museo Casa Natal Pablo Picasso, Colección del Museo Ruso y Centre Pompidou Málaga/Ayuntamiento de Málaga.
Un año más, los Cursos de Verano se complementan con la programación de Cultura Abierta en la UNIA, que ofrece esta noche en la pista deportiva de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), el espectáculo flamenco Baile Sonoro, de la bailaora y coreógrafa Olga Pericet.
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) comienza el lunes, 19 de agosto, una nueva edición de los Cursos de Verano de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) y el programa de actividades culturales Cultura Abierta en la UNIA. Esta programación cultural comienza con el espectáculo flamenco Baile Sonoro, de la bailaora y coreógrafa Olga Pericet, que se realiza a las 21.30 horas, en la pista deportiva de la sede Antonio Machado.
En esta primera semana se ha programado también la tradicional Velada literaria, sobre poesía española contemporánea, que se celebra el martes, 20 de agosto, en el Palacio de Jabalquinto, y en la que intervienen los poetas Alberto Santamaría, Nieves Chillón y Ariadna G. García.
El espectáculoAntípodas, de Florencia Oz e lsidora O’Ryan, cerrará el miércoles, 21 de agosto, esta primera semana de programación cultural.
La segunda semana se abre con el jazz y el concierto de Sylvia Howard y Toni SolàQuartet, el martes, 27 de agosto. Al día siguiente, miércoles, 28, será el turno del teatro, con Libertá, de Charo Urbano.
Cerrará la semana el único espectáculo que no se ofrece en Baeza, el circo-danzaArrós, de la compañía Anna Mateu & Miguel Barreto, que se realiza el jueves, 29, en Albánchez de Mágina (Jaén), en el marco del encuentro Energías renovables y ahorro energético: claves para la descarbonización de la industria agroalimentaria, dirigido por Blas Ogáyar y José Antonio La Cal, de la Universidad de Jaén (UJA).
Por último, en la tercera semana, que completa el programa de Cultura Abierta en la sede Antonio Machado de Baeza, volverá el jazz, con el concierto de Iván “Melón” Lewis Trío, el martes, 3 de septiembre, y con el espectáculo de calle Paso a paso (Mirada nómada), de Zanguango Teatro, el miércoles, 4 de septiembre.
Las invitaciones para acceder a los espectáculos pueden retirarse a través del enlace www.unia.es/entradas.
Todos los espectáculos, salvo el circo-danza que se celebra en Albánchez de Mágina y el espectáculo de calle, tendrán lugar en la pista deportiva de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la UNIA.
El de aguacate es uno de los cultivos más rentables. Bien lo saben en las costas granadina y malagueña, donde este fruto de origen tropical se ha convertido en uno de los principales activos de su agricultura. Sin embargo, un factor fundamental para obtener un rendimiento óptimo radica en el punto de maduración del fruto y en cortarlo del árbol en el momento adecuado, algo a lo que ayuda un sistema basado en luces infrarrojas, que identifica los aguacates que están listos para su recolección.
El estudiante de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Víctor Alejandro Patiño Martínez, ha creado un sistema de imágenes que permite determinar si el fruto está maduro. El investigador Patiño explica que “un aspecto fundamental en la producción de este fruto es determinar su grado de madurez antes de la cosecha. El fruto del aguacate está compuesto principalmente por agua, y entre el 10 y 30 % conforman la parte seca del aguacate, es decir la pulpa y la semilla”. “Por ejemplo, si un aguacate pesa 100 gramos, la materia seca sería entre 20 y 30 gramos; medirla de forma física es un proceso lento y puede causar grandes pérdidas, lo que subraya la importancia de encontrar métodos más eficientes para evaluar la madurez del aguacate antes de la cosecha”.
Cómo funciona el sistema para identificar aguacates maduros antes de cosecharlos
El sistema para identificar aguacates maduros antes de cosecharlos funciona con imágenes multiespectrales, es decir que capturan datos en varias longitudes de onda del espectro electromagnético, más allá de la luz visible, lo que permite obtener información detallada sobre los estados del aguacate que no son visibles a simple vista, mediante diodos emisores de luz (LED).
Para el estudio, el sistema de imágenes multiespectrales se desarrolló a través de 3 etapas principales. En la primera se diseñó y construyó la parte mecánica del sistema, que proporciona la estructura y el soporte necesarios para los LED y sensores, asegurando la correcta disposición y estabilidad de los componentes durante la captura de imágenes de los aguacates.
En la segunda etapa se desarrolló el hardware electrónico, que incluye la selección y el montaje de los LED para iluminar los aguacates, y los sensores necesarios para capturar imágenes en diferentes espectros.
Y en la tercera etapa se implementó un programa integrado que controla el funcionamiento del equipo gestionando la activación de los LED y el procesamiento de las imágenes capturadas para garantizar que los datos sean procesados correcta y eficientemente. Juntos, estos componentes permiten evaluar con alta precisión la materia seca del aguacate.
Para lograrlo fue necesario reducir la luz interior de la estructura multiespectral para que no alterara los resultados visualizados con las luces LED. La superficie negra permitió mantener la intensidad de luz reflejada por debajo del 10 %, y el hardware que controla la luz con señales especiales funcionó bien, sin necesidad de resistencias adicionales. Las pruebas confirmaron que el sistema puede detectar cómo cambian los colores y el estado de maduración de los aguacates usando imágenes multiespectrales.
Qué otros usos puede tener el sistema para determinar la madurez de los frutos
“El sistema se podría adaptar para analizar otras características en productos agrícolas como granos de café y frutas cítricas. Se recomienda probar diferentes cámaras y longitudes de onda, como el infrarrojo lejano, y desarrollar una interfaz de programación de aplicaciones (API), que permite la comunicación de diferentes aplicaciones entre sí”, sugiere el investigador.
El estrés es un enemigo silencioso que afecta a millones de personas en todo el mundo y, por lo mismo, hay que estar atentos a todas las señales que da el cuerpo. La recomendación es no ignorar los síntomas que se pueden ir presentando y que pueden derivar en problemas de salud físicos y mentales.
¿Por qué si nos vemos sobrepasados no paramos? La académica del Departamento de Psicología de la chilena Universidad de La Serena, Susan Galdames, experta en psicología de la salud, explicó que “a pesar de que somos seres integrales, tenemos la capacidad de disociar o separar las necesidades corporales posponiendo su satisfacción para alcanzar un logro”.
Este mecanismo, añadió, “nos ayuda a sobrevivir en situaciones de peligro o de alta exigencia, el problema es cuando se abusa de ello y se transforma en algo constante”. Y advirtió que “inclusive hay quienes buscan la estimulación de energía extra a través de fumar, tomar café, azúcares, entre otros, para seguir en estado de activación”.
Cómo prevenir el estrés
Siendo así, y considerando que el estrés es una respuesta a situaciones de presión o amenaza y tiene efectos muy negativos en la salud, lo primero que debemos hacer, según la experta, “es establecer un sistema de autocuidado personal que asegure algunos requisitos básicos, por ejemplo, momentos de descanso, respiración, mindfullness, que toman poco tiempo”. También, dijo, hay que tomar agua, caminar, tener momentos de desconexión.
Por ejemplo, agregó se puede usar el móvil con alarmas para acordarnos de algún hábito saludable. “El punto es el compromiso personal con el autocuidado, la conciencia y aceptación de nuestras limitaciones como seres humanos. Esto varía con la edad también, hay que hacer ajustes, aunque a la sociedad no le acomode, ya que efectivamente estamos en una vorágine de exigencias”, aseguró.
La experta además hizo hincapié en que “para algunas personas se podría generar una depresión cuando la presión social exige la perfección, o para otras, ansiedad; en general depende de los recursos socioafectivos con que cuenta cada una, es decir, los vínculos afectivos sanos”.
Así, el estrés es un problema serio que requiere de atención y acción; es importante reconocerlo como una señal de que el cuerpo necesita un cambio y no como un evento de debilidad, por eso los expertos recomiendan parar de nuestras actividades y darnos un descanso cuando ya la calidad de vida se vea afectada, de esa forma se protege la salud y bienestar personal, logrando una vida equilibrada, plena y satisfactoria
Personal investigador del proyecto Dichoso, una iniciativa del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) describe la presencia de eventos prolongados de temperaturas marinas extremadamente altas en el océano Austral, situado en la Antártida. Estos eventos son conocidos como olas de calor marinas.
Este trabajo, publicado recientemente en Nature Communications Earth and Environment, ha evidenciado además el impacto de las condiciones físicas provocadas por estos eventos en la superficie del océano Austral sobre la dinámica de los productores primarios, o primer eslabón de la red trófica marina. Concretamente, en los últimos 30 años, la frecuencia, duración e intensidad de las olas de calor marinas han aumentado y provocado cambios en la actividad biológica de la comunidad fitoplanctónica que habita en la banda subantártica más meridional.
Además de evidenciar que los eventos de olas de calor marinas en el océano Austral son cada vez más frecuentes, intensos y duraderos como consecuencia del cambio climático, los investigadores e investigadoras asemejan estos resultados a los observados previamente en regiones tropicales y subtropicales. Asimismo, se asocia este calentamiento anómalo a temperaturas atmosféricas más cálidas, que a su vez se relacionan con cambios en los vientos superficiales y con una reducción sin precedentes del hielo marino.
Los datos también revelan que existe una relación cercana entre las olas de calor marinas en la parte más al sur del océano Austral y un aumento de la actividad del fitoplancton. Durante estas olas de calor, el agua se mezcla menos y hay menos hielo marino, lo que permite que el fitoplancton reciba más luz y más hierro del deshielo, ambos necesarios para su crecimiento. Esto hace que el fitoplancton, que realiza la fotosíntesis, crezca más, y que por lo tanto se produzca una proliferación de la comunidad fotoautótrofa. Sin embargo, “no solo las olas de calor influyen en estos cambios, sino que hay muchos otros factores en el océano Austral que también afectan a los organismos que viven allí, con diferente resistencia al estrés ambiental, a la competencia por los recursos y a las interacciones tróficas”, señalas los autores.
Matemáticas y satélites para estudiar el océano
Para el desarrollo de este trabajo se han empleado datos diarios de alta resolución derivados de diferentes misiones satelitales internacionales y de modelado numérico matemático. De esta manera, se ha conseguido caracterizar la distribución espacio-temporal de las olas de calor marinas en el océano que rodea al continente Antártico y los procesos físicos locales y remotos responsables de estos eventos. Además, se ha llevado a cabo un profundo análisis de causalidad, para derivar las estrechas relaciones entre las consecuencias físicas provocadas por las olas de calor y la biogeoquímica de esta región oceánica tan relevante en el contexto del cambio climático.
Este estudio muestra uno de los impactos más graves del cambio climático en los océanos, especialmente en el océano Austral, crucial para la circulación oceánica. La investigación revela que las olas de calor marinas pueden influir en cómo se absorbe, fija y exporta el carbono en este océano a través de la bomba biológica de carbono, un proceso clave para regular el clima global. Sin embargo, estos eventos extremos pueden alterar la composición del fitoplancton, causando un desajuste temporal entre su abundancia y la demanda de sus consumidores en la cadena alimentaria. Esto podría tener importantes efectos negativos en la biodiversidad antártica, especialmente con los futuros cambios climáticos previstos.
A pesar de que la situación de desigualdad dentro de las universidades ha mejorado en los últimos años, todavía hay techos de cristal que las mujeres no pueden romper. Así lo demuestra un equipo de investigación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que ha analizado una base de datos de profesores universitarios británicos y ha obtenido datos significativos que muestran la situación de desventaja de las mujeres con respecto a los hombres, que se podrían revertir si se adaptan los procesos de contratación y promoción a las diferencias de género.
Qué datos confirman la situación de desventaja de las mujeres en la universidad
Utilizando la base de datos de las 24 universidades británicas del grupo Russel, el estudio confirma que las mujeres están considerablemente subrepresentadas en los grados académicos superiores. Los resultados muestran que, en promedio, las mujeres tardan 8,5 años más que los hombres en alcanzar el puesto de Profesora Titular y otros 6,1 años adicionales para conseguir una Cátedra.
“Estos resultados son de aplicabilidad directa en las universidades españolas, siendo crucial que las instituciones educativas en España revisen y adapten sus procedimientos de contratación y promoción para asegurar que se mitigue cualquier forma de sesgo y discriminación”, afirman Maté y Ruiz.
Por qué las mujeres encuentran más obstáculos en su carrera académica
Las publicaciones científicas de mujeres a menudo se enfrentan a mayores obstáculos debido a un sesgo cultural presente en el sistema que asume una menor productividad femenina por responsabilidades externas. Esto resulta en que no partan de las mismas condiciones en términos de tiempo ni recursos para invertir en sus carreras, según los autores de la investigación.
“Las mujeres tienen que realizar un esfuerzo adicional para romper las barreras culturales aún existentes y ponerse al nivel de los hombres”, señala el investigador principal del artículo, el catedrático Richard Harris, quien subraya que “en las políticas de Igualdad hay que tener en cuenta que el sistema es innatamente sesgado y discriminatorio”.
Para mejorar la paridad de género, el documento recomienda reconocer las diferencias de género en las tasas de publicación y éxito de las becas de investigación, que perjudican a las mujeres en las solicitudes de promoción.
Personal investigador del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) y el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR), ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estudiará durante tres años el uso de materiales avanzados para evitar la utilización de minerales críticos y para desarrollar electrodos que permitan producir hidrógeno más eficaz y de forma más económica. Para ello, el proyecto cuenta con un presupuesto de 2,6 millones de euros, de los que 1,9 han sido financiados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático.
En esta iniciativa participa un equipo multidisciplinar compuesto por los dos centros CSIC, un grupo de la Universidad Politécnica de Madrid y las empresas Water2kW y Graphenea. Su objetivo principal es mejorar el balance entre eficiencia y coste del proceso de producción de hidrógeno, lo que se llevará a cabo a través de la tecnología H2umidity, desarrollada por Water2kW y que propone producir hidrógeno verde incluso cuando no hay fuentes de agua disponibles.
“Incorporaremos materiales avanzados que sustituyan al platino que se utiliza ahora, y mejoraremos el proceso de electrólisis del agua incorporando magnetismo”, explica Puerto Morales, investigadora del ICMM-CSIC y parte del proyecto. De esta manera, el plan es desarrollar un electrolizador (aparato con el que se produce hidrógeno) que haga más eficaz y barata la producción de hidrógeno.
Qué aspectos de los materiales se estudiarán en este proyecto de mejora de la producción de hidrógeno verde
En concreto, en el ICMM se estudiará cómo afectan las nanopartículas magnéticas (de un tamaño que es la mil millonésima parte de un metro) a los electrodos y cómo inciden en el proceso de electrólisis del agua. “Exploraremos el efecto de nanopartículas de óxido de hierro, con diferente tamaño y morfología, sintetizadas por métodos sostenibles y escalables (hasta 10 gramos)”, describe Morales, que añade que estas nanopartículas “se aplicarán estratégicamente” para aprovechar sus propiedades magnéticas, así como su capacidad de calentarse.
Por su parte, en el INCAR se estudiará la producción de materiales de carbono sintéticos dopados con grafeno, proporcionado por la empresa Graphenea, para su utilización como material de electrodo. El grupo de Materiales para Energía, Medio Ambiente y Catálisis (MATENERCAT) tiene una amplia experiencia en el desarrollo de materiales de carbono a medida para aplicaciones en el campo de la energía y medioambiente. En este proyecto se prepararán materiales que combinan alta porosidad y elevada conductividad eléctrica, y que por tanto permiten mejorar la eficacia de la reacción de producción de hidrógeno.
“Desarrollaremos materiales de carbono diseñados a medida que actuarán de soporte para las partículas metálicas (magnéticas o no), evitando la utilización de materiales críticos y utilizando un proceso de producción que ya ha sido verificado anteriormente a gran escala”, señala Natalia Rey, responsable del proyecto por parte del INCAR-CSIC.
Con todo esto, se persigue una mejora en eficiencia energética del 60% con respecto al valor de referencia de la industria para esta clase de tecnología, así como una reducción del 30% en los costes a nivel precomercial y comercial. Algo que, aseguran, contribuirá “a la introducción del hidrógeno verde en actividades industriales, así como la integración del suministro de hidrógeno renovable en la cadena de valor”, concluyen desde Water2kW.
Tras consolidar un centro hospitalario y equipar una ambulancia para ofrecer atención sanitaria a los cerca de 15.000 habitantes de la zona de Kikaya (Uganda), en esta ocasión, los profesores del ámbito sanitario de la Universidad Católica de Murcia que han formado parte de la expedición humanitaria organizada por la ONG Worldproyect, se han centrado además en ofrecer educación para la salud a las comunidades locales, “con medidas de prevención, y no solamente reactivas, para tratar la enfermedad antes de que aparezca”, señala Manuel Pardo, vicedecano de la UCAM, quien estuvo acompañado desde la Universidad por Artiom Lijnev, profesor del Grado en Odontología en inglés.
Asimismo, han incorporado nuevos recursos sanitarios a la clínica que les han permitido ampliar su cartera de servicios, por ejemplo, en el área bucodental, además de reponer los desfibriladores instalados tanto en el centro médico como en la ambulancia gracias a la donación realizada por la empresa EGS Emergency Global System.
Los alumnos del colegio y el resto de vecinos de la zona han aprendido las técnicas de reanimación cardiopulmonar, así como los conceptos esenciales para la prevención de accidentes de tráfico, sobre todo de motocicleta, el principal medio de transporte allí, repartiendo además cascos entre la población.
Hay que destacar que esta cooperación internacional no se limita a la ayuda presencial durante el verano. Pese a los cerca de 5.500 kilómetros en línea recta que separan la localidad de Kikaya de Murcia, los profesionales sanitarios y los profesores de la UCAM no pierden el contacto durante todo el año para resolver las dudas que les surgen en el día a día con sus pacientes gracias a las nuevas tecnologías. El pasado año, la Universidad Católica de Murcia donó cuatro gafas de realidad virtual al personal de la clínica, lo que ha permitido continuar con la formación de manera virtual. A estas se han añadido este año otras dos, que estarán en el centro educativo, en donde se ha enseñado los diferentes usos que le pueden dar.
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha adjudicado las ayudas para los Proyectos de Innovación y Transformación Digital de la Docencia en la UNIA (#ProyectosTDI-UNIA), impulsadas por el Vicerrectorado de Innovación Educativa y Campus Virtual y el Área de Innovación, en su tercera convocatoria.
Se han adjudicado ayudas (dotación económica y/o recursos de apoyo) a 4 proyectos:
El Trabajo Fin de Máster como pilar del Máster en Tecnología Educativa UMA-UNIA, del máster del mismo nombre, cuyo responsable es Ernesto Colomo;
Proctoring remoto y simulación para la capacitación en realización de procedimientos invasivos ecoguiados, del Máster en Ecografía Clínica de la UNIA, cuyos responsables son Luis M. Beltrán Romero y Máximo Bernabéu Wittel;
Unificación y armonización de recursos heterogéneos para la enseñanza de la bioinformática basado markdown y tecnologías afines, mediante la creación de un repositorio único, del Máster oficial en Biotecnología Avanzada, cuyo responsable es James Richard Perkins;
Diseño de una experiencia basada en el modelo flipped classroom para la enseñanza de técnicas avanzadas de análisis de datos, del Máster oficial en Economía, Finanzas y Computación, cuya responsable es Ana Rodríguez Santiago.
Los 4 proyectos beneficiados por estas ayudas deben desarrollarse durante el curso académico 2024-2025.
La principal novedad en la convocatoria de ayudas de esta edición ha sido la incorporación de nuevas temáticas, como la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a educación.
Otro de los aspectos destacados era en la posibilidad de plantear proyectos de innovación basados en aprendizaje abierto en formatos diversos (como webinars y podcasts sobre temáticas especializadas), más allá de MOOCs y derivados.
El programa #Proyectos TDI-UNIA busca el desarrollo, experimentación, evaluación y difusión de proyectos de aplicación de nuevas metodologías y tecnologías que busquen la excelencia en sus programas. Se enmarca en un contexto en el que la UNIA está lanzando su nuevo modelo de aprendizaje en línea, modelo eliA.
Como recuerda el vicerrector de Innovación y Campus Virtual, Julio Ruiz, “el objetivo del programa #Proyectos TDI-UNIA es fomentar que los docentes lideren cambios e innovaciones en su enseñanza, basándose en su experiencia y conocimiento”.
El programa se orienta a cuatro bloques temáticos: transformación digital de la enseñanza, transformación digital de los recursos didácticos, transformación digital de las metodologías y transformación digital de los formatos de formación: aprendizaje abierto.
El Secretariado de Deportes de la Universidad de Almería (UAL) ha hecho balance de su actividad a lo largo del curso 2023/2024, que ha cerrado con cifras de de récord. En el curso pasado, UAL Deportes expidió 4.200 tarjetas deportivas, registró casi 60.000 usos de la Sala Fitness y la piscina cubierta, y rozó las 3.100 inscripciones en los programas ofertados. Para el próximo curso se ha planteado como objetivo que un tercio de la comunidad universitaria practique deporte y ha anunciado un sistema de “recompensas” para animar a la práctica del ejercicio físico.
El director de UAL Deportes, Pedro Núñez, habla de la práctica deportiva como “algo más que habitual entre los miembros de la comunidad universitaria”. El director de UAL Deportes lo ha sostenido basándose en una serie de datos “espectaculares” que ha dejado el curso académico 2023/2024, “perfectamente alineados con la progresión que se inició hace años y que ha transformado radicalmente y curso a curso la percepción de lo que debe ser un auténtico servicio universitario de deportes”. Así, “la actividad física está presente en el día a día de la UAL, una frase que resume lo vivido en el campus durante estos pasados meses”.
Lo ha definido ‘en origen’ como “una apuesta constante por, primero, convencer a toda la comunidad universitaria de la importancia de la práctica deportiva como pilar básico para una vida plena y, segundo, cumplir con las expectativas generadas ofreciendo todas las posibilidades de hacerlo realidad de la manera más fácil”. A su juicio, “está dando su fruto”, pero no solo eso, “lo está haciendo justo de la manera en la que queremos: “La visión de lo que podemos y debemos ofrecer en el ámbito deportivo dentro del contexto universitario está siendo confirmada, incluso en ocasiones por encima de nuestras propias expectativas”. Los números así lo avalan, “máxime cuando esos números se traducen en personas activas”.
El razonamiento de Pedro Núñez es de pura lógica: “Cada Tarjeta Deportiva equivale a una persona activa dentro de la comunidad universitaria, que ha conseguido introducir la práctica deportiva como un elemento indispensable dentro de su día a día en la UAL”. No hay tarjetas expedidas que no se usan, “salvo casos muy puntuales en momentos muy concretos y por motivos muy justificados”, ha dicho antes de dar un primer dato abrumador: “En términos porcentuales, en este curso hemos conseguido una cifra récord de deportistas del 27,41 % de toda la comunidad universitaria”. Se supera holgadamente, por lo tanto, una cuarta parte y se aproxima a la tercera parte de la población de la UAL: “Se trata de un porcentaje quizás impensable hace unos años”.
De las 15.505 personas del día a día del campus de la Universidad de Almería, 4.251 tienen la Tarjeta Deportiva, mayoritariamente y de modo rotundo la Plus respecto a la Básica. Con ese parámetro en la mano, “teniendo en cuenta el crecimiento imparable que año tras año se confirma, planteamos nuevos retos y soñar con alcanzar el próximo curso ese 30% que nos acerque definitivamente a una realidad deseada, en la que una de cada tres personas de la UAL sea poseedora de la nuestra Tarjeta Deportiva”, ha deseado un Pedro Núñez que ha sumado otro dato irrefutable: “Durante el pasado curso 2023/2024, una media de 309 personas ha realizado entrenamiento libre al día en la Sala Fitness y en la Piscina Cubierta, con 58.756 usos en total”.
De ahí la aseveración anterior de que no hay tarjetas inactivas, sino todo lo contrario: “Queda bien plasmado que la visita diaria a las instalaciones deportivas forma parte indispensable en la vida del campus de la UAL”. El techo general lo ha puesto abril, el mes top con 8.220 usos de Sala Fitness y Piscina Cubierta, y el techo de media por día ha sido el de marzo, debido a las vacaciones de la Semana Santa, con 417 por cada jornada de apertura de las instalaciones. Además, Pedro Núñez ha puesto en valor otro parámetro más, el tercero, “datos de alquiler puntual para práctica deportiva libre en las instalaciones deportivas realmente extraordinarios: sobre un total de 4.351 horas, la media de uso por día es de casi 20 horas”.
En su reflexión de que “de nuevo los datos reflejan el carácter deportivo que ha adquirido el campus”, el director de UAL Deportes ha extendido precisamente ese espacio de los límites de la Universidad de Almería al hacer referencia a la participación en todos los programas deportivos: “Especial mención merece el Programa de Actividades en la Naturaleza; toda la comunidad universitaria espera con anhelo la apertura de los plazos de inscripción de las citas para conseguir una preciada plaza en una oferta que, actividad tras actividad, sigue colgando el cartel de ‘completo’ para lograr ese campus infinito en el que cada fin de semana se convierte la provincia de Almería”. En total, 3.073 inscripciones se han alcanzado en el cómputo general de programas.
Uno de ellos, muy simbólico, “por sí mismo representa lo que UAL Deportes quiere ser en la vida universitaria”, el conocido y muy consolidado UAL Activa, “ha seguido activando a más de 300 personas entre el PTGAS y el PDI de la Universidad de Almería, al mismo tiempo que igualmente ha continuado siendo una inmejorable oportunidad para los alumnos de 4º de CCAFD de ampliar su capacitación profesional, en esta ocasión, en el ámbito del entrenamiento deportivo orientado especialmente a la salud”. Ya situado en el tope de plazas asumibles para sostener la alta calidad ofertada, se está trabajando sobre el modelo para intentar que no haya un estancamiento y satisfacer la cada vez mayor demanda de usuarios.
Expuestos y analizados los datos, Pedro Núñez comprende perfectamente y asume lo que suponen: “Estos magníficos resultados no hacen otra cosa que comprometernos aún más con la misión y la visión que UAL Deportes mantiene inquebrantable en su gestión diaria; no nos conformamos, queremos más, sabemos que podemos hacer más, y lo vamos a hacer”. De esta manera, ha recordado que “el próximo curso es el primero completo de un nuevo equipo de gobierno que mantiene y quiere reforzar, si cabe, la estrategia que nos ha llevado hasta donde estamos, y como primera demostración de que queremos más, para el curso 2024/25 hemos lanzado una campaña específica de promoción de la Tarjeta Deportiva con la que pretendemos ofrecer más”.
Ha especificado, textualmente, que “queremos premiar el compromiso con el deporte de cada miembro de la comunidad universitaria y no se nos ocurre mejor manera que ofreciendo más deporte”. Ante eso, “hemos preparado una promoción de bienvenida en la que adquirir la Tarjeta Deportiva Plus para curso completo tiene premios y ventajas exclusivas”. De todo se ha informado con detalle en las redes sociales, anunciando la entrega gratuita de la pulsera de identificación para la Sala Fitness, de un bono de tres alquileres gratuitos de instalaciones, del regalo de 10€ en el monedero Cronos para gastar en servicios deportivos, y de la membresía exclusiva en el nuevo Programa UAL Deportes Recompensa, consistente en un reembolso en el monedero de parte del gasto en servicios deportivos para gastar en otros servicios deportivos: “Un círculo infinito que mejore la vida de la comunidad universitaria”.
Las ráfagas rápidas de radio (FRBs, por sus siglas en inglés) son uno de los eventos cósmicos más poderosos y enigmáticos del universo. Descubiertas hace poco más de una década, estas ráfagas liberan en milisegundos una cantidad inmensa de energía, lo que las convierte en uno de los tipos de fenómenos más energéticos observados hasta la fecha. Sin embargo, los procesos físicos que las originan aún son desconocidos y representan una de las preguntas abiertas más fascinantes actualmente en la astrofísica moderna.
En algunos casos, el breve destello de una FRB se acompaña de una emisión persistente de radio más débil. Un equipo internacional, liderado por el Instituto Nacional de Astrofísica de Italia (INAF) y con la participación del IAA-CSIC, ha demostrado que esta radiación persistente se origina en una burbuja de plasma, proporcionando nueva información sobre la naturaleza de estos misteriosas fenómenos cósmicos. Los resultados de este estudio se publican hoy en la revista Nature.
Una burbuja de plasma
Este nuevo estudio, en el que también ha participado un equipo internacional de institutos de investigación y universidades de Italia, China, Estados Unidos, España y Alemania, ha registrado la emisión de radio persistente más débil detectada hasta ahora para una FRB. Se trata de FRB20201124A, una ráfaga rápida de radio cuya fuente está ubicada en una galaxia a unos 1.300 millones de años luz de distancia de la Tierra.
Las observaciones se realizaron con el radiotelescopio más sensible del mundo, el Very Large Array (VLA) en los Estados Unidos. Los datos permitieron a los científicos verificar la predicción teórica de que una burbuja de plasma está en el origen de la emisión de radio persistente de las ráfagas rápidas de radio. “Fuimos capaces de demostrar a través de observaciones que la emisión persistente observada en algunas ráfagas rápidas de radio se comporta como se espera del modelo de emisión nebular, es decir, una ‘burbuja’ de gas ionizado que rodea el motor central que genera el FRB”, explica Gabriele Bruni, investigador del INAF en Roma y autor principal del nuevo artículo. “En particular, a través de observaciones de radio de FRB20201124A, una de las ráfagas que se ha producido más cerca de la Tierra, pudimos medir la débil emisión persistente proveniente del mismo lugar que la FRB, ampliando el rango de flujo de radio explorado hasta ahora para estos objetos en dos órdenes de magnitud”.
Una ráfaga recurrente
Se da la peculiaridad que FRB 20201124A es un evento recurrente, algo poco común, ya que solo alrededor del 10% de las aproximadamente 800 FRBs conocidas repiten. Fue detectado por primera vez el 24 de noviembre de 2020, y en marzo de 2021 se registraron nuevamente ráfagas rápidas de radio provenientes de la misma región del cielo.
“Gracias a este hecho y empleando interferometría de línea de muy larga base, ha sido posible determinar su posición dentro de la galaxia anfitriona con una incertidumbre de unos pocos milisegundos de arco”, explica Ángela Gardini, investigadora del IAA-CSIC y una de las coautoras del trabajo. ”Su localización precisa y su cercanía, relativamente pequeña con respecto a otros FRB, lo convirtieron en un objetivo ideal para estudiar las condiciones físicas de su entorno”.
OBSERVACIONES CON EL INSTRUMENTO MEGARA
En un trabajo previo, los investigadores habían identificado la emisión persistente en la galaxia anfitriona de esta FRB, pero no habían podido medir la posición de la ráfaga con la precisión suficiente para asociar ambos fenómenos. “En este nuevo trabajo, llevamos a cabo una campaña a una resolución espacial que sí ha sido crucial para separar la fuente compacta de la débil emisión difusa”, explica Luigi Piro, investigador del INAFy miembro del equipo autor del artículo.
La campaña se complementó con observaciones en diferentes bandas con el interferómetro NOEMA y el instrumento MEGARA, situado en el Gran Telescopio Canarias (GRANTECAN), que resultaron determinantes.“Las observaciones obtenidas gracias al instrumento MEGARA alcanzaron una resolución comparable a la resolución radio del VLA, lo que permitió observar el entorno del FRB con un detalle nunca conseguido anteriormente y descubrir la presencia de una fuente de radio compacta – la burbuja de plasma de la FRB – se halla inmersa en una región de formación estelar”.
“El hecho de haber podido cartografiar la emisión de hidrógeno ionizado (trazador de formación estelar) con MEGARA hasta un nivel de gran detalle nos permitió calcular la tasa de formación estelar alrededor del FRB”, indica Angela Gardini. “El valor que obtuvimos resultó ser demasiado bajo para justificar la emisión de radio persistente observada que, por tanto, debía haber sido generada por una fuente compacta asociada al FRB y no por la formación estelar”, matiza la investigadora del IAA-CSIC.
El motor de la ráfaga
Esta investigación también ayuda a precisar la naturaleza del motor que alimenta estos misteriosas ráfagas. Según los nuevos datos, el fenómeno se basa en un magnetar (una estrella de neutrones fuertemente magnetizada) o en un sistema binario de rayos X de alta acreción, es decir, un sistema binario que consiste en una estrella de neutrones o un agujero negro que acreta material de una estrella compañera a tasas muy intensas. De hecho, los vientos producidos por el magnetar o el sistema binario de rayos X serían capaces de “soplar” la burbuja de plasma, dando lugar a la emisión de radio persistente. Por lo tanto, existe una relación física directa entre el motor de las FRBs y dicha burbuja, que se encontraría en su proximidad inmediata.
“Entender la naturaleza de la emisión persistente asociada a FRB20201124A permite añadir una pieza al rompecabezas sobre la naturaleza de estas misteriosas fuentes cósmicas”, concluye el primer autor del trabajo.
Solucionando una serie de ecuaciones por medios computacionales se simuló el crecimiento del mieloma y se identificó cómo interactúan las células tumorales y las sanas de la médula ósea. Esta fase inicial de los modelos se optimizaría en investigaciones posteriores para personalizar los tratamientos y mejorar las posibilidades de supervivencia de este complejo cáncer de las células de la sangre que afecta el tejido óseo debilitando los huesos y provocando dolor, fracturas y otras complicaciones.
El autor del estudio es Juan Felipe Sánchez Gutiérrez, magíster en Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quien gracias a sus conocimientos en matemáticas diseñó nueve modelos que simulan el crecimiento del mieloma en diferentes condiciones.
Los modelos incluyen variables como la densidad de las células tumorales, la actividad de las células que forman y reabsorben el hueso, y la carga mecánica que soporta el hueso. El objetivo es comprender mejor cómo el mieloma interactúa con el tejido óseo y así desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para este cáncer que en 2022 registró 1,4 millones de muertes en América.
Las complejidades del mieloma
Con el paso de los años el tejido óseo –que le proporciona fuerza y estructura a los huesos– se desgasta e incluso puede sufrir pequeñas fracturas. Para resarcir esos daños, el cuerpo actúa recurriendo al ciclo de remodelación ósea, un proceso natural en el que dos tipos de células: osteoclastos y osteoblastos, trabajan en equilibrio para eliminar el hueso viejo y reemplazarlo por tejido nuevo.
Mientras los osteoclastos se encargan de la reabsorción ósea, es decir de destruir el hueso viejo, los osteoblastos ayudan a formar hueso nuevo. Sin embargo, cuando hay presencia de mieloma las células tumorales alteran ese equilibrio porque estimulan la actividad de dichas células al punto de generar una reabsorción ósea excesiva, lo cual debilita los huesos, causa dolor intenso y aumenta el riesgo de fracturas.
Por eso, con su director, el profesor Diego Alexander Garzón Alvarado, de la Facultad de Ingeniería, el magíster construyó modelos computacionales in silico. Estos se desarrollan a través de ecuaciones diferenciales que después de solucionarlas permiten estudiar el comportamiento del cáncer en un entorno virtual, sin necesidad de realizar experimentos con células o pacientes.
“Con las ecuaciones diferenciales explicamos –en lenguaje matemático– lo que sucede en un proceso biológico. La remodelación ósea es un proceso mediante el cual el hueso se va regenerando a sí mismo, nosotros lo exponemos en términos matemáticos y buscamos una solución computacional”, señala el investigador.
Una de las novedades del estudio radica en la capacidad del modelo para simular la dinámica entre el tejido óseo sano y las células cancerígenas. Se observó que los modelos podían generar resultados consistentes con la biología, mostrando diferentes escenarios que reflejaban los comportamientos osteoblástico (aumento del tejido óseo) y osteolítico (degradación del tejido óseo).
En uno de los ejercicios realizados se sometió una geometría a un escenario de carga mecánica, simulando lo que sufriría un hueso. Luego, a partir de un modelo básico de autómata celular, “se simuló el crecimiento de un tumor en la geometría y así se observó cómo se agrupaban las células osteoclastos y osteoblastos, y cómo la condición de tumor afectaba este proceso aumentando la densidad celular o alterando su comportamiento”.
Cuando una persona es diagnosticada con un tipo de cáncer óseo, como el mieloma múltiple, los huesos se deterioran por la ausencia o el exceso de masa; ambas condiciones son perjudiciales cuando no hay un equilibrio.
“En casos como este los modelos construidos pueden generar algunos de estos escenarios a partir de un acercamiento o una discusión matemática y biológica, y así dar una posible solución”, anota el magíster.
Cabe destacar que aunque los modelos han mostrado resultados prometedores aún se deben validar cuantitativamente con datos experimentales de pacientes. Este proceso de validación es crucial para garantizar la eficacia y precisión del modelo en la práctica clínica.
La senescencia es un estado en el que las células envejecidas pierden la capacidad de dividirse y de contribuir al funcionamiento del organismo. Sin embargo, no desaparecen, sino que con el paso de los años se van acumulando en casi todos los órganos, donde segregan moléculas inflamatorias y enzimas que degradan los tejidos. Pese a que su descripción se produjo hace ya más de seis décadas, el proceso de senescencia celular fue siempre mal entendido por la dificultad para identificar correctamente las células que se encontraban en este estado. Ahora, un artículo publicado en la prestigiosa revista Cell presenta una guía que aporta pautas a los equipos de investigación para identificar las células senescentes in vivo.
Entre los científicos participantes en su elaboración se encuentran Juan Carlos Acosta y Manuel Collado, investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Qué es la senescencia celular
“La senescencia celular es un proceso por el cual una célula dañada entra en un estado de reposo, sin dividirse, pero desencadenando señales que permitan a las células vecinas conocer el daño y promover la reparación del tejido”, explica Manuel Collado, investigador del Centro Nacional de Biotecnología en el CSIC (CNB-CSIC) y del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela. “Este mecanismo es muy eficaz a corto plazo, sin embargo, su acumulación a lo largo de la vida provoca la aparición de otras enfermedades crónicas asociadas con el envejecimiento”.
“Muchas veces denominadas células zombis, las células senescentes contribuyen al deterioro asociado a la edad y hoy en día constituyen un objetivo de la industria farmacéutica, que ve en su eliminación un posible remedio frente a enfermedades dispares, pero que tienen en común su asociación con la edad”, añade Collado.
El documento recientemente publicado surge a partir de la ‘Wiggers-Bernard Conference Initiative’ para el avance del conocimiento científico en la medicina moderna, celebrada el pasado año en Viena, en la que especialistas de todo el mundo debatieron sobre cuáles eran los biomarcadores mínimos para identificar la célula senescente in vivo. Juan Carlos Acosta, Profesor de Investigación del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC-CSIC-UNICAN) detalla que “la reunión se centró en generar una guía para la correcta identificación de dichas células en numerosos procesos en donde tienen un papel importante, como es en el envejecimiento, o en diversas enfermedades asociadas, como por ejemplo en el cáncer, la fibrosis pulmonar, enfermedades cardiovasculares o neurodegenerativas, o de procesos infecciosos como en la enfermedad de covid-19, donde estas células dañadas tienen una enorme influencia”.
Los investigadores esperan que este trabajo se convierta rápidamente en una referencia central en el área de la senescencia celular, un campo de investigación que está atrayendo una enorme atención, dado su papel tanto en el envejecimiento como en cáncer, y con un gran potencial terapéutico en ambos casos. El liderazgo que en este campo tienen los científicos españoles ha llevado recientemente a la creación de la Sociedad Española de Senescencia Celular (SENESCEL), que aúna al creciente número de grupos españoles interesados en el estudio de esta disciplina y que celebra su primer congreso internacional en Santiago de Compostela los próximos días 7 y 8 de octubre.
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) realiza en los Cursos de Verano de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) el encuentro Conocimientos teórico-prácticos de las distintas competencias de la enfermería en los Servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública, dirigido por Rafael Martínez Nogueras, médico Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y jefe de Servicio en Medicina Preventiva y Salud Pública, del Hospital Universitario de Jaén.
Este encuentro se celebrará del 4 al 6 de septiembre y su objetivo es proporcionar al alumnado las habilidades necesarias para llevar a cabo las diferentes funciones que realiza la enfermería en Medicina Preventiva y Salud Pública.
Además, se estudiarán la estructura y funciones de los Servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública; los principales sistemas de vigilancia, prevención y control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria; la importancia de los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica y aspectos relacionados con la Calidad Asistencial y con la gestión, dinámica y desarrollo de una consulta de vacunas.
Está dirigido a profesionales de enfermería que desarrollan o quieren desarrollar sus funciones en los Servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Como ponentes participan expertos en la materia como Jesús Francisco Mejías, supervisor del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública del hospital Regional Universitario de Málaga; Mª Victoria Martínez, enfermera de la Unidad de Gestión Clínica del Hospital Universitario Torrecárdenas y cordinadora del proyecto Flebitis Zero; Reyes Álvarez-Ossorio, jefa Servicio de Prevención y Vigilancia Epidemiológica y miembro Unidad de Medicina Tropical del hospital Universitario Poniente (Almería); Estefanía López, supervisora de Medicina Preventiva y Salud Pública en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba; Mª Dolores Pestaña, enfermera de Medicina preventiva y salud pública del hospital universitario de Jaén; Miguel Porras, epidemiólogo de Atención Primaria en el Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir, y Mª Jesús López, jefa de Sección de Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital Universitario Regional de Málaga.
La sede Antonio Machado de Baeza ha programado 16 cursos y encuentros que se desarrollan durante 3 semanas, del 19 de agosto al 6 de septiembre
Para matricularse en estos cursos o encuentros el alumnado debe formalizar su inscripción a través www.unia.es/automatricula, mediante el registro electrónico (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do) o presentando el impreso normalizado en el registro de la sede.
El importe de la matrícula es de 70 euros para los cursos, 55 euros para los encuentros de 20 horas y 40 euros para los de 15 horas. El plazo de matrícula concluirá́ 5 días naturales antes de que comience la actividad académica, siempre que queden plazas disponibles.
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación mantendrá invariable para el próximo curso 2024/2025 el precio de las matrículas universitarias en Andalucía, una medida que permite a la comunidad mantenerse entre las regiones más asequibles del país para estudiar una carrera en el marco del sistema público de educación superior, junto a Galicia, Canarias o Asturias. Además de esta decisión, también se seguirá aplicando en el nuevo año académico la rebaja de los másteres habilitantes, la congelación de los no habilitantes y la bonificación del 99% del coste de los créditos aprobados en primera matrícula. Todas estas medidas encaminadas a apoyar el estudio y la igualdad de oportunidades supondrán para las familias andaluzas un importante ahorro.
En virtud de esa estabilización del coste de los servicios académicos y administrativos implicados en la formalización de las matrículas, las instituciones académicas públicas continuarán aplicando un precio de 12,62 euros por crédito en la primera matrícula de los grados. Esta iniciativa de precios bajos se viene repitiendo desde el inicio de la primera legislatura de Juanma Moreno y posteriormente se ha visto reflejada en la política de contención o reducción progresiva de precios públicos establecida por la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
De igual modo, el sistema público andaluz mantiene por segundo año la reducción del precio de los másteres habilitantes, que son los estudios obligatorios para el desempeño de una serie de profesiones reguladas. Esa rebaja, que ya se implantó por primera vez en el curso recién finalizado, equipara el valor de sus créditos al de los grados, pasando de los 13,68 euros iniciales a los 12,61 euros actuales. De igual modo, tampoco suben los créditos de los másteres no habilitantes, por lo que se abonan 13,68 euros. En Andalucía, en los casos de primera o segunda matrícula, se fija un valor único con independencia de la rama de conocimiento a la que pertenezcan los estudios deseados con el fin de no condicionar a los universitarios por razones económicas a la hora de elegir la titulación.
Bonificación del 99% de los créditos aprobados
Igualmente, el estudiantado del sistema público también se podrá seguir acogiendo a la bonificación del 99% del coste de los créditos aprobados en primera matrícula, tanto en grados como en másteres. Esa compensación se lleva a cabo en todos los estudiantes que no sean becarios del Ministerio y a los becados en el porcentaje no cubierto por esa ayuda y, gracias a ella, un alumno con buen rendimiento puede realizar sus estudios de grado abonando casi únicamente el primer curso, con un ahorro total de hasta el 75% del precio, y realizar un máster prácticamente gratis. Este mecanismo pretende incentivar el esfuerzo y los buenos resultados académicos, garantizando la práctica gratuidad de los estudios a quienes aprueben las asignaturas del curso anterior.
A esta actuación no sólo se acogen los estudiantes de las universidades públicas andaluzas, también aquellos que por razones personales o laborales realizan sus estudios universitarios en la UNED, así como los titulados en enseñanzas artísticas superiores.
Pago fraccionado y exención para la Renta Mínima de Inserción
Al margen de estas acciones, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación también contempla otras actuaciones de calado social que persiguen facilitar que los jóvenes andaluces desarrollen estudios de educación superior. Así, las distintas universidades públicas permiten abonar el importe de las enseñanzas que cursan los estudiantes de manera fraccionada hasta en ocho plazos. Con carácter excepcional, la Consejería de Universidad autoriza a las instituciones académicas públicas a establecer, de manera individualizada y con el fin de atender las especiales circunstancias que presenten los alumnos, un procedimiento de pago diferente, de manera que la falta de abono no implique el desistimiento automático de la matrícula.
En el caso de las familias perceptoras del Ingreso Mínimo Vital y de la Renta Mínima de Inserción que concede la Junta de Andalucía se las exime, igualmente, el pago de matrícula.
A esta batería de iniciativas se suman otras como la reserva del 1% adicional de las plazas que se adjudican en el conjunto del sistema público universitario a las personas en riesgo de exclusión social o el acceso a la universidad mediante un cupo especial de aquellos jóvenes andaluces que se encuentren en acogimiento en centros o familias y hayan superado la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU).
Lara Solórzano Damasceno. Especialista en Lingüística Aplicada al Portugués Lengua Extranjera (PLE), y en Círculo de Bajtín: Lenguaje, Cultura y Sociedad. Máster en Ciencias de la Educación con Énfasis en Docencia. Intérprete y traductora. Docente en la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica.
Durante las últimas semanas Brasil fue escenario de un escándalo diplomático liderado por la Embajada de Francia con el apoyo de las Embajadas de Alemania e Italia. Mediante una acción que pudiera calificarse de intervencionista se adjudicaron el derecho de decir qué se puede o no enseñar en Brasil, una clara intromisión en los asuntos de Estado presionando al Ministerio de Educación para que eliminara de la redacción de su proyecto de ley la obligatoriedad de la enseñanza del español; consiguiendo efectivamente su objetivo.
Antecedentes
La obligatoriedad de la enseñanza del español era sólo un ítem entre los varios que son abordados en la recién aprobada ley 14945/2024, bajo el nombre Novo Ensino Médio (trad. Nueva Educación Secundaria) la cual será implementada a partir del 2025, de forma gradual hasta el 2027. Además de la carga horaria académica, la ley igualmente determina cómo se regirá la enseñanza de las siguientes materias: lenguajes y sus tecnologías; matemáticas y sus tecnologías; ciencias de la naturaleza y sus tecnologías; ciencias humanas y sociales aplicadas; además de abordar temas como la formación técnica y profesional, organizada a partir de las directrices curriculares nacionales de educación profesional y tecnológica (EPT).
La ley también prevé que se elaboren directrices de profundización en los programas de estudio, reconociendo las especificidades de la educación indígena y quilombola, así como algunos beneficios para estudiantes del campo y zonas rurales (2024, 9 de agosto). Esta ley puede ser consultada en su integridad en el portal de la Presidencia de la República.
De acuerdo con la información puesta a disposición del público por la Secretaría de Educación Básica (2024, 1 de agosto), los diálogos sobre esta ley comienzan en marzo de 2023 por medio de una consulta pública para la evaluación y reestructuración de la Política Nacional de Educación Secundaria. El proceso consistió en una serie de audiencias públicas, webinarios, talleres de trabajo, seminarios, encuestas nacionales con estudiantes, profesores, gestores escolares, además de un ciclo de reuniones con entidades educativas, que dejan claro que, la redacción original del proyecto de la ley 14945/2024 no surgió de la generación espontánea o de un simple capricho, sino que fue resultado de un laborioso proceso consultivo-participativo, el cual debió ser respetado por los cuerpos diplomáticos extranjeros.
Sin embargo, pasaron por encima del mismo, con vacíos técnicos, lingüísticos, educativos y argumentativos pisoteando así la labor democrática de un país soberano como lo es Brasil. Cabe preguntarse en este punto cuál habría sido la reacción del Ministerio de Educación de Francia o de los gobernantes de dicho país si cualquiera de los representantes de las embajadas que hospeda en su territorio se atreviera a interferir en sus decisiones educativas o de cualquier otra índole.
La obligatoriedad de la enseñanza del español en Brasil no es una novedad y como se verá más adelante tampoco las intervenciones geo-glotopolíticas por parte del cuerpo diplomático francés. Su enseñanza fue declarada como de carácter obligatorio en escuelas secundarias tanto públicas como privadas en todo el territorio nacional de acuerdo con la Ley Federal n 11.161 el 5 de agosto de 2005. Dicha medida fue motivada en gran parte por su relevancia en la vida política y económica de la región e inspirada en la proximidad geográfica con los países vecinos mayoritariamente hispano hablantes.
Dicha ley igualmente promulgó que la enseñanza del español fuese facultativa en la escuela primaria y estuvo en vigor hasta el 2017 cuando seguido del cataclismo político de 2016 muchas de las conquistas sociales de los dos gobiernos anteriores a esa fecha comenzaron a ser desmanteladas.
Además, el tema de la enseñanza del español en Brasil no está circunscrito al presente siglo, el estudio O Ensino de Espanhol no Brasil: História de um Processo em Construção (2010) [La Enseñanza del Español en Brasil: Historia de un Proceso en Construcción], revela las diferentes iniciativas que se dieron en el pasado de incluir al español como asignatura obligatoria siendo producida la primera legislación educativa en esta materia en 1942.
Otra iniciativa fue presentada en 1956 cuando Juscelino Kubitschek, presidente en la época, le solicitó al Congreso Nacional que elaborara un proyecto de ley para la inclusión del español en la malla curricular escolar. Nuevamente ese proyecto no pudo ser llevado a cabo debido a intervenciones político-culturales de Francia e Inglaterra. Esta iniciativa llegó a formar parte de la visión integracionista de Kubitschek llamada Operação Pan-Americana [Operación Pan-Americana] con la que pretendía incentivar la cooperación política y económica con los países de habla hispana del continente y con claro enfoque de combate a la pobreza entre otros objetivos (Jackson, 1991/ Long, 2015).
Sistema Solar de las Lenguas y Desigualdad Lingüística
A fin de entender lo que ha sucedido y el por qué las embajadas de tres países europeos se han auto adjudicado tantos poderes de influir en las políticas de un país soberano podría ser de utilidad examinar brevemente el modelo del Sistema Solar de las Lenguas.
Faraco (2016) explica que el fenómeno de la globalización de las economías que cobra fuerza a partir de la década de los noventa junto con el crecimiento exponencial de las tecnologías de información y comunicación que han acompañado ese proceso implicó una mayor circulación de las lenguas especialmente el inglés. Eso llevó a especialistas como el sociólogo holandés Abram Swaan (2001) a la creación de modelos teóricos que pudiesen de alguna manera medir el peso de cada lengua en esa nueva sociedad de la globalización y el hiperconsumo.
El modelo de Swaan, conocido como la metáfora del Sistema Solar de las Lenguas explica la estructura jerárquica de las lenguas en este contexto global. En este modelo las lenguas están distribuidas en una galaxia y dependen de sus diferentes fuerzas gravitacionales. De acuerdo con esa distribución las lenguas son consideradas:
Hipercentrales o lenguas sol, siendo el inglés el único idioma que ocupa esa posición en la actualidad.
Lenguas supercentrales, representando estrellas no tan potentes como el sol y que al igual que las centrales (también llamadas planetas) existen o gravitan alrededor de esa lengua hipercentral.
Lenguas periféricas o satélites. En la categoría de supercentrales se encuentran tanto el español como el francés, y también el portugués junto con otras nueve lenguas que llegaron a ocupar la posición que tienen debido a las prácticas expansión colonial como es conocido, hoy en día esas posiciones se mantienen debido al expansionismo global. Sin embargo, el que estén en la misma categoría no significa que tengan ni el mismo peso, ni la misma fuerza, ni mucho menos la misma representación. Según Swaan la enseñanza-aprendizaje de las lenguas se mueve en una dirección que es a la vez ascendente y centrípeta buscando posiciones más altas en la jerarquía.
Justamente es esa lucha de poder que mueve a las embajadas, y en ese gran juego de ajedrez geo- glotopolítico desean presentarle al mundo que la enseñanza del español en Brasil al parecer representa una gran amenaza para las otras lenguas. En noticia del 12 de julio de este año en el Portal de la CNN Brasil (2024, 12 de julho), se reporta que la agregada de cooperación educativa de la embajada de Francia, la señora Hélène Ducret afirmó que si el español se hubiera hecho obligatorio en las escuelas brasileñas como lo pretendía el Senado, las “consecuencias serían tremendas”. Luego se cita textualmente sus palabras:
“El español ya es la elección del 95% de los brasileños que van a aprender un segundo idioma. Una determinación del gobierno para la educación secundaria sería catastrófica para las otras lenguas. Estamos a favor del plurilingüismo”, afirmó la agregada francesa.” (Traducción propia).
Sería interesante conocer la fuente donde la señora Ducret obtuvo ese porcentaje pues según un estudio realizado por el Student Travel Bureau (STB) (2023, 14 de agosto) una consultora especializada en educación internacional para el año 2023 el inglés seguía siendo la lengua extranjera más buscada por la población brasileña seguida en segundo lugar por el español y en tercer lugar por el italiano. No obstante, el interés por el inglés no parece disgustarles lo suficiente a las embajadas de Francia, Alemania e Italia pues hasta donde se tiene conocimiento no se han manifestado al respecto. ¿Se conformarán con un segundo lugar en el sistema solar de las lenguas brasileño? Dicen estar a favor del plurilingüismo, ¿Pero ¿qué significa eso realmente?, ¿cuál es ese plurilingüismo que predica la representación francesa como si de una suerte de nuevo evangelio se tratara? En Costa Rica, país de habla hispana donde el francés es de enseñanza obligatoria en el tercer ciclo, es decir, los primeros tres años de la educación secundaria y en el cuarto ciclo es opcional, no se han visto manifestaciones de la Embajada francesa en pro del plurilingüismo. No es casual que justamente el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) así como el lingüista francés François Grosjean sean la conveniente referencia en temas de plurilingüismo.
Precisamente, una de las características clave de este es su naturaleza dinámica y flexible, que sostiene que el aprendizaje de varias lenguas se ve como un continuum que se adapta a las necesidades y contextos del hablante (Grosjean, 2010). Lo único “tremendo” aquí para usar la palabra de la señora Ducret son las contradicciones de sus afirmaciones pues parecen querer decir que ese continuum adaptativo sólo vale para el francés. Habría que exigir en ese caso que se definiera plurilingüismo por qué y para quién.
Conclusiones y otras consideraciones
Sin duda este un tema que aún requiere de mucho análisis pues hay muchas más variables que deben ser traídas a la mesa de discusión. No obstante, si hay algo que no se puede pasar por alto es que la obligatoriedad de la inserción de la enseñanza obligatoria u opcional de un idioma en las mallas curriculares de los programas educativos de los Estados siempre tendrá tintes primariamente políticos y responderá a las necesidades económicas y socioculturales de las naciones, eso es innegable.
Sin embargo, esas son decisiones que competen únicamente a los Estados en el ejercicio democrático de su soberanía y los cuerpos diplomáticos de otras naciones no deberían adjudicarse atribuciones que no les corresponden. Según un artículo de CNN Brasil del 17 de julio del presente año, los parlamentarios del colectivo Educação Em Primeiro Lugar exigieron a Itamaraty (Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil) que aclare la intervención de las embajadas involucradas y tome medidas para salvaguardar la soberanía de Brasil, así como su diversidad lingüística y cultural. Del mismo modo, formalizaron una solicitud a las embajadas argumentando que impedir la enseñanza obligatoria del español en las escuelas brasileñas “constituye una postura neocolonial inaceptable y una afrenta a los estándares internacionales de respeto a la diversidad cultural y lingüística”. En el artículo la CNN asegura que ha intentado contactar a las embajadas sin éxito alguno.
El lobby parlamentario ejercido por los cuerpos diplomáticos de Francia, Alemania e Italia fue una muestra de que la diplomacia cultural puede traducirse en manifestaciones de poder blando, entiéndase este como la capacidad de ejercer influencia en otros a través de la persuasión “amistosa” pero que también puede recurrir a la coerción y al uso de la fuerza; y de cooptación, es decir la inclusión de ciertas partes o grupos en alianzas con el objetivo de neutralizar opositores.
Entre otras consecuencias eliminar la enseñanza obligatoria del español en Brasil podría afectar a mediano y largo plazo las relaciones con el MERCOSUR y el turismo, dado que el español es clave para sus objetivos comerciales. La proximidad a países hispanohablantes beneficia tanto a Brasil como a América del Sur en general en términos económicos y de relaciones internacionales (Carrera, 2024). La información arrojada por los datos aquí presentados podría ser un indicador de que cada vez que se ha propuesto que la enseñanza del español sea implementada como materia obligatoria en el currículo escolar ha sido con la intención de mejorar la economía de la nación y por ende la calidad de vida de su ciudadanía a través del fortalecimiento de alianzas comerciales con los vecinos hispanoparlantes en uno de los países más desiguales del mundo.
Debido a eso, posturas más polarizadas que pueden encontrarse en las redes sociales, pero no por eso necesariamente erróneas, sostienen que la acción de las embajadas es un intento de dividir a los países suramericanos para evitar su cohesión y fuerza conjunta. Es la vieja infalible divide y vencerás, Francia reproduciendo el mito de Babel debilitando y fragmentando alianzas. De hecho, según la politóloga, lingüista y educadora Rosemary Castro (2024) mantener la hegemonía cultural, económica y política sobre un país como Brasil, que hoy por hoy se encuentra entre las siete u ocho economías más grandes del mundo, con un PIB de 2,3 billones de dólares para el año 2023, evidentemente es una gran oportunidad comercial, además de una enorme ventana política.
Referencias
Alexander, R. J. (1991). Juscelino Kubitschek and the development of Brazil.
Castro, R. (2024). Entrevista personal. [Rosemary Castro es politóloga, lingüista y docente de la Universidad de Costa Rica].
Carrera, F. (2024). Entrevista personal. [Felipe Carrera es economista y docente de la Universidad de Costa Rica].
De Swaan, A. (2001). Words of the world: The global language system.
Faraco, C. A. (2016). História sociopolítica da língua portuguesa. Parábola Editorial.
Grosjean, F. (2010). Bilingual: Life and reality. Harvard University Press.
Long, T. (2015, 5 de dezembro). Operação Pan-Americana: Fighting poverty and fighting communism. Cambridge University Press.
Marques A. de Araujo, C. (2010). O ensino de espanhol no Brasil: História de um processo em construção [Dissertação de Mestrado, Universidade Estadual de Londrina]. Repositório Institucional da Universidade Estadual de Londrina. http://www.uel.br/eventos/sepech/arqtxt/PDF/catyamarques.pdf
Serrano, L. (2023, 14 de agosto). Além do inglês: Quais os idiomas mais buscados pelos brasileiros em 2023? Exame. https://exame.com/carreira/apos-o-ingles-veja-os-4-idiomas-mais-buscados- pelos-brasileiros-segundo-consultoria-de-educacao/
10. APP Sindicato. (2024, 9 de agosto). Novo Ensino Médio: Entenda o que mudará a partir 2025.
CNN Brasil. (2024, 12 de julho). Pressão das embaixadas: França, Itália e Alemanha atuaram para barrar espanhol obrigatório no ensino médio. https://www.cnnbrasil.com.br/blogs/larissa- rodrigues/politica/pressao-das-embaixadas-franca-italia-e-alemanha-atuaram-para-barrar- espanhol-obrigatorio-no-ensino-medio/
CNN Brasil. (2024, 17 de julho). Parlamentares pedem para Itamaraty apurar atuação de embaixadas para impedir espanhol obrigatório. https://www.cnnbrasil.com.br/blogs/larissa- rodrigues/politica/parlamentares-pedem-para-itamaraty-apurar-atuacao-de-embaixadas-para- impedir-espanhol-obrigatorio/
13. Ministério da Educação. (2024, 1 de agosto). Sancionada lei que reestrutura o ensino médio.
Uma leitura sobre a intervenção diplomática na obrigatoriedade do ensino do espanhol no Brasil. Batalha a favor do plurilinguismo ou uma obscena e velha luta colonial pela hegemonia cultural?
Por Lara Solórzano Damasceno Especialista em Linguística Aplicada Português Língua Estrangeira (PLE) e em Círculo de Bakhtin: Linguagem, Cultura e Sociedade. Mestra em Ciências da Educação com Ênfase em Docência. Intérprete e tradutora. Docente na Escola de Línguas Modernas da Universidade da Costa Rica.
Nas últimas semanas, o Brasil foi palco de um escândalo diplomático liderado pela Embaixada da França com o apoio das Embaixadas da Alemanha e da Itália. Por meio de uma ação que poderia ser considerada intervencionista, deram-se ao direito de dizer o que pode ou não ser ensinado no Brasil, uma clara intromissão nos assuntos de Estado, pressionando o Ministério da Educação para eliminar da redação de seu projeto de lei a obrigatoriedade do ensino do espanhol; conseguindo efetivamente seu objetivo.
A obrigatoriedade do ensino do espanhol era apenas um item entre os vários abordados na recém- aprovada lei 14945/2024, sob o nome Novo Ensino Médio, que será implementada gradualmente a partir de 2025 até 2027. Além da carga horária acadêmica, a lei também determina como será regulado o ensino das seguintes disciplinas: linguagens e suas tecnologias; matemática e suas tecnologias; ciências da natureza e suas tecnologias; ciências humanas e sociais aplicadas; além de abordar temas como a formação técnica e profissional organizada a partir das diretrizes curriculares nacionais de educação profissional e tecnológica (EPT). A lei também prevê a elaboração de diretrizes de aprofundamento nos programas de estudo, reconhecendo as especificidades da educação indígena e quilombola, bem como alguns benefícios para estudantes do campo e áreas rurais (2024, 9 de agosto). Esta lei pode ser consultada na íntegra no portal da Presidência da República.
De acordo com as informações disponibilizadas ao público pela Secretaria de Educação Básica (2024, 1 de agosto), os diálogos sobre essa lei começaram em março de 2023, por meio de uma consulta pública para a Avaliação e Reestruturação da Política Nacional de Educação Secundária. O processo consistiu em uma série de audiências públicas, webinários, oficinas, seminários, pesquisas nacionais com estudantes, professores, gestores escolares, além de um ciclo de reuniões com entidades educativas, o que deixa claro que a redação original do projeto de lei 14945/2024 não surgiu da geração espontânea ou de um simples capricho, mas foi o resultado de um árduo processo consultivo-participativo, o qual deveria ter sido respeitado pelos corpos diplomáticos estrangeiros. No entanto, passaram por cima disso, com lacunas técnicas, linguísticas, educativas e argumentativas, pisoteando assim o trabalho democrático de um país soberano como o Brasil. Cabe perguntar qual teria sido a reação do Ministério da Educação da França ou dos governantes daquele país se qualquer um dos representantes das embaixadas hospedadas em seu território ousasse interferir em suas decisões educacionais ou de qualquer outra natureza.
A obrigatoriedade do ensino do espanhol no Brasil não é uma novidade e, como será visto a seguir, tampouco são as intervenções geoglotopolíticas por parte do corpo diplomático francês. O ensino foi declarado obrigatório nas escolas secundárias, tanto públicas quanto privadas, em todo o território nacional, de acordo com a Lei Federal n. 11.161, de 5 de agosto de 2005. Essa medida foi motivada em grande parte por sua relevância na vida política e econômica da região, inspirada pela proximidade geográfica com os países vizinhos, majoritariamente hispanofalantes. Essa lei também promulgou que o ensino do espanhol fosse facultativo nas escolas primárias e esteve em vigor até 2017, quando, após o cataclismo político de 2016, muitas das conquistas sociais dos dois governos anteriores passaram a ser revogadas. Além disso, o tema do ensino do espanhol no Brasil não está circunscrito ao presente século; o estudo O Ensino de Espanhol no Brasil: História de um Processo em Construção (2010) evidencia as diferentes iniciativas do passado para incluir o espanhol como disciplina obrigatória, sendo a primeira legislação educacional sobre o assunto produzida em 1942. Outra iniciativa foi apresentada em 1956, quando Juscelino Kubitschek, então presidente, solicitou ao Congresso Nacional que elaborasse um projeto de lei para incluir o espanhol no currículo escolar. Novamente, esse projeto não pôde ser realizado devido a intervenções político-culturais da França e da Inglaterra. Essa iniciativa chegou a fazer parte da visão integracionista de Kubitschek, chamada Operação Pan-Americana, com a qual pretendia incentivar a cooperação política e econômica com os países de língua espanhola do continente, com claro enfoque no combate à pobreza, entre outros objetivos (Jackson, 1991/Long, 2015).
Sistema Solar das Línguas e Desigualdade Linguística
Para entender o que aconteceu e por que as embaixadas de três países europeus se autoatribuiram tantos poderes para influenciar nas políticas de um país soberano, pode ser útil examinar brevemente o modelo do Sistema Solar das Línguas.
Faraco (2016) explica que o fenômeno da globalização das economias, que ganhou força a partir da década de noventa, juntamente com o crescimento exponencial das tecnologias de informação e comunicação que acompanharam esse processo, implicou uma maior circulação das línguas, especialmente do inglês. Isso fez com que especialistas como o sociólogo holandês Abram de Swaan (2001) criassem modelos teóricos que pudessem de alguma forma medir o peso de cada língua nessa nova sociedade da globalização e do hiperconsumo.
O modelo de de Swaan, conhecido como a metáfora do Sistema Solar das Línguas, explica a estrutura hierárquica das línguas no contexto global. Nesse modelo, as línguas estão distribuídas em uma galáxia e dependem de suas diferentes forças gravitacionais. De acordo com essa distribuição, as línguas são consideradas: hipercêntricas ou línguas-sol, sendo o inglês o único idioma que ocupa essa posição atualmente; línguas supercentrais, representando estrelas não tão potentes quanto o sol e que, assim como as centrais (também chamadas de planetas), existem ou gravitam ao redor dessa língua hipercêntrica. Na última posição, encontram-se as línguas periféricas ou satélites. Na categoria de supercentrais estão o espanhol, o francês e também o português, juntamente com outras nove línguas que chegaram a ocupar a posição que têm devido às práticas de expansão colonial; como se sabe, hoje essas posições se mantêm devido ao expansionismo global. No entanto, o fato de estarem na mesma categoria não significa que tenham o mesmo peso, força ou mesmo representação. Segundo Swaan, o ensino-aprendizagem das línguas move-se em uma direção que é ao mesmo tempo ascendente e centrípeta, buscando posições mais altas na hierarquia.
É justamente essa luta pelo poder que fez bulir as embaixadas, e, nesse grande jogo de xadrez geoglotopolítico, desejam apresentar ao mundo que o ensino do espanhol no Brasil aparentemente representa uma grande ameaça para as outras línguas. Em notícia do dia 12 de julho deste ano no Portal da CNN Brasil (2024, 12 de julho), é relatado que a adida de cooperação educacional da embaixada da França, a senhora Hélène Ducret, afirmou que, se o espanhol fosse tornado obrigatório nas escolas brasileiras, como pretendia o Senado, as “consequências seriam tremendas”. Em seguida, são citadas textualmente suas palavras:
“O espanhol já é a escolha de 95% dos brasileiros que vão aprender uma segunda língua. Uma determinação do governo para a educação secundária seria catastrófica para as outras línguas. Somos a favor do plurilinguismo”, afirmou a adida francesa.
Seria interessante conhecer a fonte de onde a senhora Ducret obteve esse percentual, pois, segundo um estudo realizado pelo Student Travel Bureau (STB) (2023, 14 de agosto), uma consultoria especializada em educação internacional, para o ano de 2023, o inglês continuava sendo a língua estrangeira mais procurada pela população brasileira, seguido pelo espanhol em segundo lugar e pelo italiano em terceiro. No entanto, o interesse pelo inglês não parece incomodar suficientemente as embaixadas da França, Alemanha e Itália, pois, até onde se sabe, não se manifestaram a respeito. Será que se conformam com um segundo lugar no sistema solar das línguas brasileiro? Dizem ser a favor do plurilinguismo, mas o que isso realmente significa? Qual é esse plurilinguismo que a representação francesa prega como se fosse uma espécie de novo evangelho? Na Costa Rica, país de língua espanhola, onde o francês é de ensino obrigatório no terceiro ciclo, ou seja, nos primeiros três anos do ensino secundário, e no quarto ciclo é opcional, não se viram manifestações da Embaixada Francesa em prol do plurilinguismo. Não é coincidência que justamente o Quadro Europeu Comum de Referência para as Línguas (QECR) e o linguista francês François Grosjean sejam as referências convenientes em temas de plurilinguismo. Precisamente, uma das características-chave deste é sua natureza dinâmica e flexível, que sustenta que o aprendizado de várias línguas é visto como um continuum que se adapta às necessidades e contextos do falante (Grosjean, 2010). O único “tremendo” aqui, para usar a palavra da senhora Ducret, são as contradições de suas afirmações, pois parecem querer dizer que esse continuum adaptativo só vale para o francês. Seria necessário, nesse caso, exigir uma definição clara do que é plurilinguismo, por que e para quem.
Conclusões e outras considerações
Sem dúvida, este é um tema que ainda requer muita análise, pois há muitas outras variáveis que devem ser trazidas à mesa de discussão. No entanto, se há algo que não pode ser ignorado, é que a obrigatoriedade da inserção do ensino obrigatório ou opcional de uma língua nos currículos dos programas educativos dos Estados sempre terá tintas primariamente políticas e responderá às necessidades econômicas e socioculturais das nações, isso é inegável. No entanto, essas decisões cabem exclusivamente aos Estados no exercício democrático de sua soberania, e os corpos diplomáticos de outras nações não devem se arrogar faculdades que não lhes competem. Segundo um artigo da CNN Brasil de 17 de julho deste ano, os parlamentares do coletivo Educação Em Primeiro Lugar exigiram que o Itamaraty (Ministério das Relações Exteriores do Brasil) apure a intervenção das embaixadas envolvidas e tome as providências para salvaguardar a soberania do Brasil, bem como sua diversidade linguística e cultural. Da mesma forma, formalizaram uma solicitação às embaixadas, argumentando que impedir o ensino obrigatório do espanhol nas escolas brasileiras “constitui uma postura neocolonial inaceitável e uma afronta aos padrões internacionais de respeito à diversidade cultural e linguística”. No artigo, a CNN assegura que tentou entrar em contato com as embaixadas, sem sucesso.
O lobby parlamentar exercido pelos corpos diplomáticos da França, Alemanha e Itália foi uma demonstração de que a diplomacia cultural pode se traduzir em manifestações de poder brando, entendendo isto como a capacidade de exercer influência em outros por meio da persuasão “amigável”, mas que também pode recorrer à coerção e ao uso da força; e de cooptação, ou seja, a inclusão de certas partes ou grupos em alianças com o objetivo de neutralizar opositores.
Entre outras consequências, eliminar o ensino obrigatório do espanhol no Brasil pode afetar, a médio e longo prazo, as relações com o MERCOSUL e o turismo, dado que o espanhol é fundamental para os seus objetivos comerciais. A proximidade com países hispanofalantes beneficia tanto o Brasil quanto a América do Sul em geral, em termos econômicos e de relações internacionais (Carrera, 2024). As informações reveladas pelos dados apresentados aqui podem ser um indicador de que, sempre que se propôs que o ensino do espanhol fosse implementado como matéria obrigatória no currículo escolar, foi com a intenção de melhorar a economia da nação e, portanto, a qualidade de vida de sua população, através do fortalecimento de alianças comerciais com os vizinhos hispanofalantes em um dos países mais desiguais do mundo.
Devido a isso, posturas mais polarizadas, que podem ser encontradas nas redes sociais, mas não por isso necessariamente erradas, sustentam que a ação das embaixadas é uma tentativa de dividir os países sul- americanos para evitar sua coesão e força conjunta. Trata-se da velha dica infalível “dividir para conquistar”, a França reproduzindo o mito de Babel, enfraquecendo e fragmentando alianças. De fato, segundo a politóloga, linguista e educadora Rosemary Castro (2024), manter a hegemonia cultural, econômica e política sobre um país como o Brasil, que hoje se encontra entre as sete ou oito maiores economias do mundo, com um PIB de 23 trilhões de dólares para o ano de 2023, evidentemente é uma grande oportunidade comercial, além de uma enorme janela de ação política.
Según el informe de la ONU se come más de medio kilo de alimentos procesados al día. Frente a este escenario, se vuelve fundamental tomar conciencia sobre cómo nos estamos alimentando y con qué tipo de productos. Así lo expresó Alonso Hernández, académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la UTalca, quien planteó que “la mayoría de los alimentos que hoy están en la dieta de la población, en un porcentaje alto forman parte de este grupo”.
“Estos productos, los podemos encontrar en los pasillos del supermercado relacionados con los snacks, enlatados, embutidos y productos de repostería”, agregó. Estos alimentos, detalló Hernández, “son el resultado de una serie de procesos industriales, que tienen como objetivo no solamente modificar consistencia, características organolépticas como el sabor, la textura, sino que también, aumentar su vida útil, preservarlos y resaltar algunos aspectos nutricionales”.
“Los ultraprocesados poseen altas concentraciones de azúcares simples, de grasas saturadas y cantidades de sodio realmente importantes. Además, incluyen ciertos aditivos y preservantes”, advirtió.
Impacto a la salud de los alimentos ultraprocesados
Diferentes estudios demuestran que el consumo prolongado de estos productos tiene un profundo impacto en nuestra salud. “La relación entre su consumo y el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, a largo o mediano plazo, es evidente”, precisó el especialista.
“Tienen la particularidad de que a largo plazo generan daño celular y con eso desencadenan algunas enfermedades, que son tan comunes hoy, como la diabetes mellitus tipo dos, la hipertensión y múltiples tipos de cáncer que afectan al tracto digestivo”, indicó.
El docente explicó que estos alimentos tienden a desplazar el consumo de otros productos naturales que poseen propiedades beneficiosas para la microbiota, provocando un cambio en ella. Esto no solo genera problemas gastrointestinales, también lo hace en la salud mental, porque la microbiota tiene una relación muy estrecha con los estados de salud, generando componentes que sirven para sentir sensaciones de placer, de bienestar y mejorar el estado anímico.
Pero, cómo mitigar el impacto que tienen en nuestro organismo. El académico puntualizó que, “uno de los consejos es ordenar, estructurar, definir los horarios de alimentación, para evitar consumir ultraprocesados, incorporando alimentos saludables como las frutas, las verduras, las semillas y los frutos secos, entre otros”
La empresa española Sateliot lanzará hoy cuatro satélites de su constelación 5G-IoT en la misión Transporter-11 de SpaceX, con los que prestará servicios a finales de año. El lanzamiento está previsto que se produzca a las 20.19 hora española y el vuelo lo harán a bordo de un cohete Falcon 9 desde la base aérea Vandenberg en California, Estados Unidos. El lanzamiento se puede seguir en directo.
La compañía, que lanzará la primera constelación de satélites de órbita baja con estándar 5G para IoT y con cobertura en el 100% del planeta, abrirá con estos satélites su fase comercial, para la que tiene ya amarrados 200 millones de euros en contratos e ingresos recurrentes con más de 400 clientes de 50 países alrededor del mundo. Entre sus clientes y socios están compañías como Telefónica o Amazon Web Services (AWS) .
Sateliot tiene articulado un plan de despliegue de más satélites para 2025 y con este objetivo está inmersa en una ronda de conversaciones con empresarios e inversores del sector espacial a nivel nacional e internacional para cerrar su Serie B de 30 millones de euros.
Desde su creación en 2018, Sateliot ha conseguido levantar un total de 25 millones de euros, de los que 6 millones proceden del Banco Santander. Su plan de negocio recoge una facturación de 500 millones de euros en 2027 y de 1.000 millones en 2030, con más del 60% de Ebitda.
Cada uno de los cuatro satélites de tipo CubeSat 6U que Sateliot lanzará este viernes ha supuesto una inversión de medio millón de euros, tiene unas dimensiones de 20 x 10 x 35 centímetros y posee un peso neto de 10 kilos. Orbitarán a una altura de unos 600 kilómetros y están diseñados para una vida útil de más de cinco años.
Su tecnología, que dará conexión a los más de ocho millones de dispositivos que ya han contratado el servicio, tiene el objetivo de extender la cobertura de las redes celulares, se caracteriza por ser democrática y accesible, abierta a múltiples casos de uso tanto para pymes, administraciones públicas y grandes empresas en sectores como la agricultura, la ganadería, la logística o las infraestructuras críticas.
Según Jaume Sanpera, consejero delegado y cofundador de Sateliot, “la compañía entra con este lanzamiento en una nueva fase de su desarrollo, no solo porque después de cinco años empezaremos a facturar, sino también porque situamos a España como líder de la conectividad IoT a nivel global”.
Un equipo de investigadores del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB) ha publicado recientemente un estudio en el que analizan el perfil de ácidos grasos en muestras de suero e hígado de pacientes con enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica, antes conocida como ‘enfermedad del hígado graso no alcohólica’.
En este estudio, los autores concluyen que las alteraciones en la composición de ácidos hepáticos del hígado están asociadas con la gravedad de esta patología en pacientes con obesidad, y que estos cambios no se asocian con el consumo dietético de ácidos grasos ni con sus niveles, sino que se producen por la alteración del metabolismo de lípidos en el propio hígado.
Los resultados de este trabajo, en el que han colaborado investigadores de las Universidades de Gdansk (Polonia) y de Málaga, podrían ayudar a desarrollar futuras estrategias de tratamiento a esta enfermedad hepática crónica en la población con obesidad.
Qué es el hígado graso o la enfermedad hepática esteatósica
La enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica, también conocida por MASLD por sus siglas en inglés, se caracteriza por la acumulación elevada de grasa en el hígado. Cuando se cronifica suele progresar a esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH), es decir, la fase avanzada de la enfermedad. Además, se considera un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedad cardiovascular y de cáncer hepático.
A pesar de la alta incidencia en la población general, todavía existe un conocimiento limitado de cuáles son los mecanismos fisiopatológicos implicados en su progresión hacia formas más graves de la enfermedad.
La MASLD es la forma más común de enfermedad hepática crónica y se estima que afecta aproximadamente entre el 25-30 por ciento de la población mundial. Hoy en día, es la enfermedad hepática de mayor incidencia, ya que supera incluso a las hepatitis virales, y va en aumento debido a su estrecha relación con la obesidad.
El estudio se ha publicado en la prestigiosa revista científica ‘Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism’ (JCEM) de la Sociedad Americana de Endocrinología (ENDO Society) y ha sido financiado principalmente con fondos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
Productores de una decena de países visitan estos días el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) para conocer las 20 nuevas variedades de uva de mesa sin semillas que ha desarrollado, en colaboración con la sociedad murciana de Investigación y Tecnología de Uva de Mesa (ITUM), y que destacan por la excelente calidad, con bayas de textura muy crujiente, mejor adaptación a las condiciones climáticas actuales y por ser económicamente rentables para el productor.
El director del IMIDA, organismo dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Andrés Martínez, aseguró que productores de Chile, Perú, Argentina, Brasil, Sudáfrica, Namibia, Australia, México, India y Estados Unidos han visitado la estación experimental ‘Cuatro Vientos’, en Blanca, donde les estamos mostrando las variedades tempranas de uva de mesa que destacan por la textura crujiente que presentan sus bayas y su elevada productividad”.
Martínez destacó que “esto es fruto del trabajo del programa de mejora genética que inició el IMIDA en la década de los 90, y más tarde en colaboración con la empresa ITUM, en el que tratamos de dar respuesta a las demandas del sector con la obtención de nuevas variedades apirenas o sin semillas, menos exigentes en técnicas de cultivo y que les permitieran una ampliación de su calendario productivo”.
“El objetivo era obtener variedades que respondieran a las siguientes características: ausencia de semillas, textura crujiente, maduración temprana o tardía para ampliar calendario, poco exigentes en técnicas de cultivo, productivas y con buen tamaño de racimos y bayas, con buena calidad organoléptica, y resistentes a la manipulación y transporte”, indicó.
Los productores murcianos han plantado de estas nuevas variedades más de 1.400 ha, que representan más del 20 por ciento de la superficie regional. Las 20 nuevas variedades de uva de mesa apirenas obtenidas y desarrolladas en la Región de Murcia por IMIDA-ITUM se cultivan en los 5 continentes del mundo, en 11 países en los que hay en total más de 2.000 hectáreas en producción, y cumplen los más altos estándares de calidad exigidos por los mercados internacionales, destacando por su textura crujiente. Fuera de España hay actualmente más de 600 hectáreas en producción. Además, este tipo de uvas cumplen los más altos estándares de calidad exigidos por los mercados internacionales.
El desarrollo de las nuevas variedades impulsadas por el Gobierno regional se produjo para fortalecer a los productores locales, pero ante el interés mostrado por productores del resto del mundo se exportó a otros países en los que se produce a contra-estación para dar continuidad en los mercados internacionales a las variedades de uva de mesa murcianas.
Un aerosol tan preciso que sus gotas no sobrepasan la millonésima de milímetro de diámetro. Así ha optimizado la aplicación de miles de voltios para generar los electrodos de una pila de combustible el nuevo doctor por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Modesto Aguirre Gómez, que ha centrado sus tesis doctoral en los avances técnicos necesarios para que esta tecnología facilite el autoconsumo eléctrico doméstico y sea una alternativa a los grupos electrógenos.
“Hemos desarrollado una nueva técnica de deposición de los costosos catalizadores, denominada electrospray, que aumenta la eficiencia del catalizador para así reducir el coste de fabricación de los electrodos que forman el ‘corazón’ de una pila de combustible”, explica el director de la tesis, Javier López Cascales, catedrático del área de Química-Física. Los investigadores también han optimizado diferentes composiciones para las tintas catalíticas empleadas.
Durante el desarrollo de la tesis se construyó una pila de combustible de 1 kW de potencia, óptima para su uso como alternativa a los grupos electrógenos y la primera en España realizada con la tecnología de cátodo abierto que alcanzaba tal potencia.
“La tesis ratifica que para la implantación de pilas de combustible en las viviendas se necesita un mayor esfuerzo en I+D para reducir los costes de los componentes claves de los electrolizadores y las pilas de combustible”, concluye López Cascales.
Apoyar y facilitar la creación de empresas de base tecnológica por parte de investigadores y doctorandos de la Universidad de Oviedo. Este el objetivo principal de RADAR Lab, una iniciativa que ofrece un programa formativo y de acompañamiento personalizado a grupos de investigación de la institución académica para la constitución de empresas. Este tipo de entidades están promovidas por miembros de la comunidad universitaria y se caracterizan por basar su actividad en la explotación de nuevos procesos, productos o servicios, a partir del conocimiento adquirido y los resultados obtenidos en la propia universidad.
El programa RADAR Lab fue presentado, este lunes, con ocasión de la celebración del Día de la Universidad en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), por Ignacio Villaverde, rector de la institución académica, y Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo.
El fin de esta primera edición de RADAR Lab, que desarrollará el Principado de Asturias a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Asturias), es seleccionar cinco ideas, presentadas por grupos de investigación de la Universidad de Oviedo, que puedan llegar a convertirse en empresas. El plazo para formalizar las propuestas por parte de los diferentes equipos está abierto hasta el 25 de septiembre. Durante octubre, tendrá lugar la formación y. entre noviembre y febrero, el asesoramiento individualizado, para concluir con el programa en marzo.
Ignacio Villaverde, que ha animado a los grupos de investigación de la universidad a participar en la iniciativa, ha destacado que la transferencia del conocimiento forma parte del ADN de la universidad junto a la docencia y la investigación. El rector ha subrayado que la transferencia constituye uno de los ejes estratégicos de su equipo de gobierno, hasta el punto de que durante su primer mandato se le dio el máximo rango con la creación del Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa. Villaverde ha explicado también que, durante estos años, se han fortalecido de forma muy importante las relaciones con la empresa hasta llegar a 500 acuerdos de colaboración con distintas compañías e incrementar el número de cátedras de empresa hasta alcanzar las 44.
El máximo responsable de la institución académica, que ha agradecido la colaboración del Principado, ha asegurado que RADAR Lab constituye un paso más en el apoyo de la Universidad de Oviedo al tejido productivo asturiano y ha hecho hincapié en la implicación de la universidad en la transformación de este tejido, con la creación de nuevos modelos de negocio y la generación de empleo. En este contexto, Villaverde ha mencionado además que, con el propósito de que el talento que emana de la universidad repercuta en ella, su equipo ha tomado la decisión de participar en el accionariado de tres spin-off: Plexigrid, Enfasys y PlaBiTe.
Borja Sánchez, por su parte, ha puesto de relieve la importancia de esta iniciativa de la mano de la Universidad de Oviedo, que ayudará a incrementar el impacto de los resultados de proyectos de investigación que puedan convertirse en un negocio rentable, y fomentará, además, el emprendimiento en la comunidad científica.
Mesa redonda ‘Emprender desde la Ciencia y la Tecnología’
Tras la presentación del programa, la Universidad de Oviedo y el CEEI han desarrollado una mesa redonda bajo el título Emprender desde la Ciencia y la Tecnología, moderada por Susana Luque, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa. En el coloquio, han participado David González, director ejecutivo de la agencia Sekuens; Laura Gutiérrez, cofundadora y directora científica de PlaBiTe; Pablo García, cofundador de Enfasys; Rebeca Alonso, cofundadora de Nanovex; y Alberto Díaz, administrador de BeAble Capital.
· Dirigido a: cualquier persona que desee especializarse en ciencia de datos, pero es recomendable el manejo de lenguajes de programación, SQL. · Duración: 12 meses (450 horas + proyecto). · Modalidad: en línea y una semana presencial en Madrid. · Precio: 12.000 €. · Inicio: 23 de octubre. Más Información: Escuela de Organización Industrial Inscríbete aquí
La sociedad digital se sustenta en datos. Las múltiples aplicaciones que se ponen en marcha para cualquier proceso generan un volumen de información enorme. La cuestión radica en saber interpretar esos datos y poder aprovechar todo su potencial. Para conseguir esta puesta en valor de la información, nada mejor que contar con una formación avanzad en ciencia de datos y en modelos de inteligencia artificial. Una preparación que facilite el diseño de procesos de inteligencia empresarial que conduzcan a facilitar la toma de decisiones.
Qué ofrece el Máster en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos de la EOI
Uno de los posgrados más avanzados en este campo es el Máster en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, ofertado por la EOI. Este título pone al alcance de su alumnado las técnicas estadísticas, matemáticas y de programación, para recolectar, analizar e interpretar grandes conjuntos de datos.
A lo largo del máster, el alumnado trabajará a fondo todas las fases que comportan el trabajo con un volumen de datos elevado. Así, se profundiza en la recolección de datos, y más concretamente en la integración y el almacenamiento de la información; en la limpieza y preparación de datos, paso fundamental para el análisis, en el que se eliminan errores o datos incompletos; en el modelado y análisis de datos, con modelos estadísticos y algoritmos; en la visualización y la comunicación de los datos, para crear representaciones visuales de los análisis y facilitar la comprensión por parte de los destinatarios de esa información; y en la toma de decisiones basada en datos, donde se aplican los conocimientos extraídos en el proceso de estudio de la información.
Plan de estudios del máster
BLOQUE 1. INTRODUCCIÓN E INTEGRACIÓN DE DATOS
FUNDAMENTOS DE BIG DATA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Definición, Componentes y Tipología de Sistemas de Inteligencia de Negocio.
Contextualización y Diseño de Sistemas de Inteligencia de Negocio.
Fuentes y Calidad de los Datos.
INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS CON PYTHON
El lenguaje de programación Python.
Captación, fuentes de datos y formatos. Procesos ETL: Archivos, bases de datos
Acceso a datos Web
Servicios Web y APIs
DISEÑO Y EXPLOTACIÓN DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Nociones básicas del modelo relacional:
Modelo conceptual, modelo lógico y modelo físico
Introducción al lenguaje de consultas estructurado SQL: DDL, DML, DCL
Análisis de datos con SQL
TECNOLOGÍAS DE ALMACENAMIENTO ESCALABLE
Introducción a las bases de datos NoSQL: origen, evolución y contexto histórico
Persistencia poliglota: escoger el modelo de datos más adecuado para cada problema.
Modelos de Agregación: características, tipos (clave-valor, documental y orientado a columnas) consideraciones de diseño y casos de uso.
Modelos en grafo: características, consideraciones de diseño y casos de uso.
Sistemas distribuidos: definición, tipos (cliente/servidor, peer-to-peer…), estrategias de
distribución (fragmentación y replicación) y consistencia de datos (ACID vs BASE).
Ejercicios y ejemplos usando bases de datos NoSQL: MongoDB y Neo4J.
BLOQUE 2. INTEGRACIÓN DE DATOS
PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO CON APACHE SPARK
Framework de computación en cluster Apache Spark
Spark SQL
Spark Streaming
Spark MLib
BLOQUE 3. EXPLOTACIÓN DE DATOS. VISUALIZACIÓN DE DATOS
VISUALIZACIÓN DE DATOS & DATA STORYTELLING
Fundamentos de la visualización de datos
Aprender los fundamentos de la visualización que deben guiar nuestras historias basadas en datos
Primeros pasos con las herramientas de visualización de datos: Tableau
Conocer los aspectos clave a tener en cuenta para comunicar nuestro mensaje con efectividad: Data Storytelling
VISUALIZACIÓN DE DATOS CON POWERBI
Visualizando datos con PowerBI
Conectando a orígenes de datos
PowerQuery: El lenguanje M
Modelando datos con DAX
Creando y publicando informes
BLOQUE 4. EXPLOTACIÓN DE DATOS. ANALÍTICA AVANZADA
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA CON R
Introducción a la estadística: Análisis y descripción de datos
Contrastes de hipótesis
Estimación de intervalos de confianza
Entrenamiento con R
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
Aprendizaje supervisado y no supervisado.
Clustering y clasificación. Técnicas y medidas de calidad.
Herramientas de aprendizaje automático, visualización.
El ciclo de la minería de datos.
SISTEMAS RECOMENDADORES DE PRODUCTOS
Introducción a los sistemas de recomendación
Sistemas de recomendación clásicos: “El carrito de la compra”
Sistema de recomendación personalizados
Caso de uso real
INTRODUCCIÓN AL NLP. IA Aplicada a los procesos de negocio
Introducción a los conceptos básicos del NLP.
Carga, preprocesado y modelización de corpus de textos.
Uso de librerías de Deep Learning para tareas de clasificación de documentos, análisis de sentimientos, generación automática de resúmenes, etc.
Aplicaciones prácticas
Ingeniería de prompts
Herramientas (GPT-X, Gemini, Midjourney, etc.)
DEEP LEARNING: TEORÍA DE REDES NEURONALES
Historia y evolución del Deep Learning.
Aplicaciones y casos de éxito en la industria y la investigación.
Estructura y componentes de una red neuronal.
Propagación hacia adelante y hacia atrás.
Descenso del gradiente y optimización.
Implementación de las Redes Neuronales Artificiales: Tensorflow y Keras.
Otras arquitecturas de Redes Neuronales. (CNN, RNN, autoencoders)
Arquitecturas de transformers
MODELOS SECUENCIALES
Introducción a los modelos secuenciales
Diferencias entre modelos secuenciales y tradicionales
Redes neuronales recurrentes (RNNs) y sus variantes:
LSTM
GRU
Desafíos en los modelos secuenciales
BLOQUE 5. CASOS DE USO
CASO ANALÍTICA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO
Introducción de la tecnología aplicada en el sector
Aplicación del IoT, gamificación, etc. en la operativización
Análisis de datos predictivos para la toma de las decisiones
CASO ANALÍTICA DE MARKETING
Aplicación al Marketing Digital
Campañas con públicos seleccionados
Selección de Clientes mediante Modelos de Propensión
CASO ANALÍTICA FINANCIERA
Conceptos financieros y de riesgos
Aplicación práctica de BI y BIGDATA a la visión financiera/riesgos
Obtención y preparación de datos financieros y de riesgos
Modelos estadísticos para maximizar el RAR (Rentabilidad ajustada al Riesgo) y para inferir el riesgo de operaciones financieras.
EXPLORANDO LA CAJA NEGRA: INTERPRETABILIDAD Y EXPLICABILIDAD EN MODELOS DE DEEP LEARNING
Introducción a la interpretabilidad y explicabilidad.
Métodos de interpretación en redes Fully Connected
Métodos de interpretabilidad en modelos de imagen.
Métodos de interpretabilidad en modelos recurrentes.
Modelos de Deep learning con explicabilidad incorporada
Evaluación y comparación de métodos de interpretabilidad de modelos Deep Learning.
MLOps
Introducción a MLOps y Ciclo de Vida de Modelos de Machine Learning
Gestión de Datos y Versionado
Automatización de Pipelines de Machine Learning
Monitoreo y Mantenimiento de Modelos en Producción
Estudios de Caso y Mejores Prácticas
GESTIÓN Y GOBIERNO DE DATOS
Introducción a la gestión de datos
Gobierno de datos: Índice de madurez del dato
Gestión de la Calidad del dat
Gestión de Metadatos
Definiendo e Implementado un programa de gobierno en la organización
PROYECTO FIN DE MÁSTER
El proyecto consiste en la realización de un trabajo de aplicación práctico en grupo (4/5 alumnos) y tiene una duración estimada de 200 horas.
Qué capacidades adquiere el alumnado de este máster sobre ciencia de datos e IA
El Máster en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos basa su modelo de trabajo en una combinación entre la teoría y la práctica aplicada, con las que se asegura que el estudiantado no solo entienda los principios que hay detrás de estas tecnologías, sino que también tengan la capacidad para implementar soluciones innovadoras propias en el ámbito de los datos.
En el fondo, el objetivo de este máster es a formación de profesionales que sean capaces de liderar la transformación digital, y lo hagan con la aplicación de las herramientas propias de la ciencia de datos y la inteligencia artificial.
A qué puestos da acceso este máster de la EOI
El Máster en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos de la EOI ofrece una preparación para trabajar como analista de datos o en departamentos relacionados con la inteligencia de negocio.
El acceso a estos puestos es posible gracias a que con este título se aprende a medir y evaluar indicadores clave del negocio; a gestionar y diseñar arquitecturas para problemas de big data; a aplicar modelos analíticos y predictivos a situaciones de negocio; y a entender el papel de los diferentes modelos de bases de datos.
Quiénes pueden cursar este posgrado sobre IA y datos
El máster está abierto a cualquier persona que desee especializarse en el campo de la ciencia de datos, y es recomendable el manejo de lenguajes de programación, SQL o herramientas de visualización de datos.
Las clases se desarrollan en línea, durante un año completo, con un formato que facilita la participación. Además, esa fase a distancia se completa con una semana presencial en Madrid, donde se llevarán a cabo ponencias, conferencias, mesas redondas, talleres y trabajo en equipo. Los estudios se completan con un trabajo final en grupo.
El Máster en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos de la EOI cuenta con una plantilla docente integrada por académicos y profesionales, que trasladan al alumnado unos contenidos actualizados. La inserción laboral es muy elevada.
La Universidad Miguel Hernández (UMH) ha desmentido que haya reducido las plazas de nuevo ingreso en el Grado en Medicina, que se imparte en el campus de San Juan. En un comunicado enviado a los medios de comunicación, esta universidad matiza las informaciones publicadas en un medio alicantino y afirma que no solo no se han reducido las plazas, sino que se han incrementado en un 5%, de forma que se pasa de ofertar 137 plazas a 140.
“Las clases en la UMH comienzan el 16 de septiembre, y se ha solicitado poder aumentar incluso a 140 las plazas ofertadas, con independencia incluso de la financiación extra”, reza en el comunicado emitido por la UMH “ante la burda y absurda campaña desinformativa” emprendida por un medio de comunicación de la provincia de Alicante.
En la misma misiva, la universidad radicada en Elche explica que todavía no no había informado sobre el incremento de plazas en la titulación porque “el decreto del Ministerio asignando financiación para las plazas extra (entre un 5 y un 15% más) en las facultades de Medicina todavía no ha sido publicado”. Y aclara que el ministerio establece dos plazos para solicitar plazas extra: uno en abri-mayo, cuyos datos se han publicado en agosto; y otro en septiembre, donde se incorporan las modificaciones pendientes.
Las capazas con las que un centenar de voluntarios de la comunidad universitaria de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han vendimiado seis toneladas de la uva Merseguera, autóctona del Campo de Cartagena y en cuya preservación la UPCT lleva años trabajando, no tenían el mismo destino. La mayoría servirán para elaborar el vino blanco Tomás Ferro, pero otra parte de la producción se destinará a investigar si la viticultura es compatible e incluso mejora con la instalación de placas solares junto a las vides.
Placas fotovoltaicas en posición perpendicular al terreno e instaladas por encima de las vides llevan todo el año instaladas en una parte de la viña de la Estación Agroalimentaria Experimental Tomás Ferro de la UPCT, ubicada en la diputación cartagenera de La Palma, y en terrenos de tres bodegas de Jumilla y Yecla para investigar si la sombra que generan afecta de algún modo, positiva o negativamente, a los vinos elaborados con las uvas recogidas en estas viñas.
Qué se estudia en esta experiencia que vincula la producción de uva y de energía renovable
“El objetivo es integrar la energía fotovoltaica en los viñedos sin afectar a su producción”, explica Javier Padilla, responsable en la UPCT del proyecto Enovoltaics, un grupo operativo de la Región de Murcia con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y de la CARM en el que participan las bodegas jumillanas Carchelo y BSI, así como la yeclana Evine, el IMIDA, la cooperativa energética La Solar, COAG y la empresa Agromarketing. Las placas solares han sido instaladas por la empresa de egresados de la UPCT Crusol y las estructuras metálicas las ha fabricado la compañía Rufepa Tecnoagro.
Los paneles de este proyecto están colocados de forma que únicamente añaden un 3% de sombra sobre el tronco de la vid y nada a las hojas ni a las uvas. El sombraje está calculado para incidir básicamente en las calles entre vides, por lo que los investigadores miden si ello genera ahorros de agua al aumentar la capacidad de retención del terreno.
Cómo se llevará a cabo la investigación de este modelo agrícola novedoso
La UPCT vinificará 200 litros con las vides sombreadas y replicará el proceso con otros 200 litros de vides no sombreadas para comparar la calidad organoléptica de ambos vinos. Lo mismo harán en las bodegas de Jumilla y Yecla cuando cosechen. Los paneles solares no afectan al laboreo, permitiendo tanto la tradicional vendimia manual como la mecanizada que realiza la bodega yeclana que participa en el proyecto. “La altura de las placas permite el paso de la maquinaria”, confirma Padilla.
La producción de las placas fotovoltaicas contribuyen al autoconsumo eléctrico de cada una de las fincas, evitando la emisión mensual de unas 60 toneladas de CO2 por hectárea, según las cifras que cada mes publica la web del proyecto Enovoltaics.
Un estudio realizado por investigadores del grupo Materiales Avanzados para la Producción y Almacenamiento de Energía de la UPCT ya señaló a principios de este año que se pueden evitar hasta 1377 toneladas/año de fertilizantes nitratos y se puede reducir el uso de agua hasta 27 Hm3/año, dependiendo del escenario seleccionado integrando módulos solares con tecnología fotovoltaica en zonas agrícolas del Mar Menor.
Paneles rotatorios para reducir la insolación
Estos mismos investigadores tienen en marcha otro proyecto, ‘Solarcap’ (22248/PDC/23), que desarrolla estructuras agrovoltaicas dinámicas para la adaptación climática en viñedos, con financiación de la Fundación Séneca del Gobierno regional a través de sus ‘Ayudas a Grupos de Investigación para la Comercialización y la Explotación Industrial de Resultados bajo el modelo Prueba de Concepto’.
“En este proyecto rotamos las placas para que sí generen sombra sobre las hojas y el fruto, porque los propios bodegueros nos lo han pedido dado el calor extremo de estos últimos años”, explica Padilla.
“Reducir la insolación y la cantidad de radiación podría incluso mejorar la calidad de la uva”, apunta por su parte Arantxa Aznar, responsable de la producción vitícola de la UPCT.
Un equipo de investigadoras e investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) ha desarrollado un “microasesino” inteligente basado en un componente del aceite esencial de canela (cinamaldehído) para utilizarlo como agente antimicrobiano.
Hasta el momento, el nuevo nanodispositivo ha mostrado una gran eficacia contra microorganismos patógenos como Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Candida albicans. Se podría aplicar para la eliminación de patógenos que pueden estar presentes en alimentos, aguas residuales y en el tratamiento de infecciones nosocomiales, que son las que se adquieren durante estancias hospitalarias.
En el caso de la Escherichia coli, la mayorías de cepas son inofensivas, si bien hay algunas que pueden provocar cólicos abdominales intensos o diarrea aguda y vómitos. En el caso de la bacteria Staphylococcus aureus, sus efectos pueden ser infecciones cutáneas, infecciones en el torrente sanguíneo, osteomielitis o neumonía. Mientras, Candida albicans es un tipo de hongo que puede encontrarse en diferentes fluidos biológicos, provocando infecciones como la candidemia o la candidiasis invasora.
Fácil aplicación
Según destaca el equipo del grupo NanoSens del IDM-CIBER, , la aplicación de este “nanokiller” sería muy sencilla. “Por ejemplo, podríamos crear un spray y hacer una formulación basada en agua y otros compuestos y aplicarlo directamente. En campo, podríamos hacer un formulado de base acuosa y directamente fumigar, como se hace con cualquier pesticida actualmente. Y en los hospitales podría aplicarse sobre vendas e incluso se podría intentar crear una cápsula que se pudiera tomar vía oral”, explica Andrea Bernardos, investigadora del grupo NanoSens del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM).
Gran eficacia
El nuevo nanodispositivo mejora la eficacia del cinamaldehído encapsulado en comparación con el compuesto libre: unas 52 veces en el caso de Escherichia coli, unas 60 veces en el de Staphylococcus aureus y unas 7 veces en el de Candida albicans.
“El aumento de la actividad antimicrobiana del componente de aceite esencial es posible gracias a la disminución de su volatilidad debido a su encapsulación en una matriz de sílice porosa y al aumento de su concentración local cuando se libera, debido a la presencia de los microorganismos”, destaca Andrea Bernardos
Entre sus ventajas, destaca por su gran actividad antimicrobiana a dosis muy bajas. Además, potencia las propiedades antimicrobianas del cinamaldehído libre con una reducción de la dosis biocida en torno al 98% en el caso de las cepas bacterianas (Escherichia coli y Staphylococcus aureus) y del 72% para la cepa de levadura (Candida albicans) cuando se aplica el nanodispositivo.
“Además, este tipo de dispositivos que contienen biocidas naturales (como los componentes del aceite esencial) cuya liberación está controlada por la presencia de patógenos, podrían aplicarse también en campos como la biomedicina, la tecnología de alimentos, la agricultura y muchos otros”, concluye Ángela Morellá-Aucejo, investigadora también del grupo NanoSens-IDM en la Universidad Politécnica de Valéncia.
Los resultados de este estudio han sido publicados en la revista Biomaterials Advances.
La detección de un caso de infección por la nueva cepa de viruela del mono en Suecia, en una persona que había viajado recientemente África, ha hecho que salten las alarmas sanitarias por la posibilidad de que esta enfermedad se extienda por todo el mundo y ocasione una pandemia comparable a la de la Covid-19. Aunque para esta enfermedad ya se disponen de vacunas, está la incógnita de si son efectivas contra esta nueva variante del virus. Ahora, la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) ha iniciado un estudio sobre la vacuna LC16 contra el virus Mpox, causante de esta enfermedad.
El estudio clínico comenzó a principios de 2024 y se centra en la vacuna LC16, desarrollada por la empresa japonesa KM Biologics, una de las tres recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir la infección por Mpox, que se transmite principalmente por contacto directo con sangre, fluidos corporales y lesiones cutáneas, o indirecto por superficies contaminadas. El objetivo de la investigación fue conocer el comportamiento de las vacunas y su eficacia.
Según señala el médico infectólogo Carlos Álvarez, profesor de la Facultad de Medicina de la UNAL y coordinador nacional de estudios sobre Covid-19, “el estudio recibió la aprobación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) en diciembre de 2023, y la fase de vacunación se inició en febrero de 2024 en Bogotá”.
Aunque las vacunas recibidas por Colombia (como donación del Gobierno de Japón) inicialmente fueron desarrolladas para tratar la viruela humana, se ajustaron para atenuar la virulencia de esta enfermedad contagiosa que según el reporte del Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud) ha dejado 4.257 casos reportados en el país desde los inicios del brote en 2022.
Un aspecto fundamental del estudio en el que participan personas de 18 a 50 años es la evaluación de la inmunogenicidad de la vacuna. Como explica el profesor Álvarez, “estamos haciendo el análisis de la información y de este componente de inmunogenicidad, siendo esta la capacidad para estimular una respuesta inmunitaria en el cuerpo”.
El seguimiento de los participantes, especialmente en cuanto a efectos adversos, se espera que concluya a finales de agosto de 2024. El profesor enfatiza en que “esperamos, antes de que se acabe el año, tener resultados de la vacuna especialmente en la población que se seleccionó”.
El objetivo de este estudio es evidenciar si esta vacuna es segura y eficaz en poblaciones con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y en aquellas con sistemas inmunológicos comprometidos. “Probablemente este sería el primer estudio en el mundo en evaluar la seguridad y eficacia de esta vacuna específica en esta población, lo que sería un aporte significativo a la investigación”, específica el doctor Álvarez.
Las universidades españolas mantienen de posición en el Ranquin Académico de Universidades del Mundo (ARWU), también conocido como Ranquin de Shanghai, que mide las fortaleza en investigación de universidades de todo el mundo. En la edición de 2024 de la clasificación de universidades de referencia a nivel internacional, España ha visto cómo dos de sus universidades que aparecían en la edición anterior no figuran este año y se queda con 36 representantes entre las 1.000 mejores del mundo. Las universidades españolas con más destacadas han sido la Universidad de Barcelona (151-200, que mejora su posición), la Universidad de Valencia (201-300, también avanza) y la Universidad de Granada (301-400, que baja 25 puestos con respecto a los resultados de 2023)
Las universidades españolas que han dejado de figurar en esta clasificación internacional, hecha pública el 15 de agosto, han sido la Pablo Olavide de Sevilla y la Rey Juan Carlos de Madrid. Con respecto al resto, ninguna de ellas entre las cien mejores del mundo, 18 de las que se mantienen en la lista conservan su posición, 11 avanzan puestos y siete cosechan resultados peores.
Clasificación internacional
Universidad
Clasificación nacional
151-200
Universidad de Barcelona
1
201-300
Universidad de Valencia
2
301-400
Autónoma de Barcelona
3-8
301-400
Autónoma de Madrid
3-8
301-400
Complutense
3-8
301-400
Pompeu Fabra
3-8
301-400
Granada
3-8
301-400
País Vasco
3-8
401-500
Politécnica de Valencia
9-10
401-500
Sevilla
9-10
501-600
La Laguna
11-16
501-600
Universidad de Murcia
11-16
501-600
Universidad de Navarra
11-16
501-600
Universidad de Salamanca
11-16
501-600
Universidad de Santiago Compostela
11-16
501-600
Universidad de Zaragoza
11-16
601-700
Politécnica de Madrid
17-20
601-700
Universidad Jaime I
17-20
601-700
Universidad de Alicante
17-20
601-700
Universidad de Islas Baleares
17-20
701-800
Universidad de Lérida
21-26
701-800
Universidad de Alcalá
21-26
701-800
Universidad de Castilla–La Mancha
21-26
701-800
Universidad de Extremadura
21-26
701-800
Universidad de Malaga
21-26
701-800
Rovira i Virgili
21-26
801-900
Politécnica de Cataluña
27-30
801-900
Universidad de Gerona
27-30
801-900
Universidad de Oviedo
27-30
801-900
Universidad de Vigo
27-30
901-1000
Carlos III
31-36
901-1000
Universidad de Cádiz
31-36
901-1000
Universidad de Cantabria
31-36
901-1000
Universidad de Córdoba
31-36
901-1000
Universidad de Jaén
31-36
901-1000
Universidad de Valladolid
31-36
Reacciones de las universidades al Ranquin de Shangai 2024
Universidad de Granada, baja posiciones
La Universidad de Granada (UGR) se mantiene como la tercera mejor universidad de España y la primera de Andalucía, tras la Universidad de Barcelona (151-200) y la Universidad de Valencia (201-300). La UGR se sitúa entre las 400 mejores universidades del mundo en el tramo 301-400 que comparte con otras cinco universidades: Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Complutense de Madrid, Pompeu Fabra y Universidad de País Vasco.
Respecto a la edición del año pasado (2023), la UGR ha descendido ligeramente en su puntuación lo que ha motivado el descenso del tramo 201-300 al actual de 301-400. Este descenso se debe principalmente al indicador del número de autores altamente citados (HiCi) que en su última actualización hace unos meses mostraba un descenso para la UGR, pasando de una puntuación de 19.7 en 2023 a 15.9 en 2024.
Para el Rector de la UGR, Pedro Mercado, “estos resultados nos deben hacernos sentir muy satisfechos, dado que confirman la tendencia de los últimos años al situar a la Universidad de Granada en el grupo líder de las universidades españolas y la primera a nivel andaluz. Si bien es cierto que se ha producido un ligero descenso respecto a nuestra posición anterior en el 2023, del puesto 288 al 313 actual, estos datos muestran la fortaleza de la UGR y de todas sus investigadoras e investigadores. Hay que felicitar, por tanto, a toda la comunidad universitaria que compone la Universidad de Granada. Es el camino en el que tenemos que seguir trabajando teniendo como bandera la calidad y la excelencia de nuestra institución”.
Universidad de Jaén, una pequeña que resiste entre las mil mejores del mundo
La Universidad de Jaén (UJA) vuelve a situarse un año más entre las 1.000 mejores universidades del mundo. Esta universidad destaca especialmente al ocupar el puesto 31 entre las universidades españolas, compartiendo esta posición con la Universidad Carlos III, la Universidad de Cádiz, la Universidad de Cantabria, la Universidad de Córdoba y la Universidad de Valladolid.
El Vicerrector de Estrategia y Universidad Digital de la UJA, Juan Martínez, afirma que la posición de la Universidad de Jaén en el ranking responde a los excelentes resultados que obtiene en los ámbitos de calidad del profesorado, gracias a ser altamente citado, la producción científica y la productividad media del personal investigador. De esta manera, indica que este reconocimiento -de inclusión entre las 1.000 primeras- sostenido a lo largo de años “demuestra la consistencia y el compromiso continuo de la Universidad de Jaén en el ámbito académico y científico”.
Asimismo, Juan Martínez recalca que estos logros obtenidos en el ranking global se suman a los obtenidos por áreas temáticas, donde, por ejemplo, la Universidad de Jaén figura entre las principales instituciones educativas a nivel mundial en áreas “cruciales” como son las ciencias agrícolas, donde la UJA se sitúa entre las 500 primeras.
Universidad de Málaga, mejora posiciones
La Universidad de Málaga ha mejorado su posición; figura entre las 25 mejores del país y en la franja de las 701-800. Aunque no ha emitido comunicado oficial, su rector, Teodomiro López, sí se ha pronunciado en redes sociales, donde ha declarado estar “contento, pero este dato no es más que un incentivo para seguir trabajando en la línea que nos propusimos hace unos meses, con el reto de continuar mejorando e impulsar el liderazgo que queremos para nuestra universidad, que debe estar a la altura del momento que vive Málaga”.
Asimismo, en la red Instagram ha felicitado y agradecido a la comunidad universitaria” Felicito y agradezco a la comunidad universitaria “por su trabajo diario, que hace posible que estemos en las buenas noticias de la ciudad y su labor se vea reconocida en estas clasificaciones”.
Qué universidades copan el ARWU
A nivel internacional, las universidades de Estados Unidos copan un año más el Ranquin de Shangai. Por vigésimosegundo año consecutivo, la mejor universidad del mundo es la de Harvard, seguida por Standord, el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), la Universidad de Cambridge (primera europea), Berkeley y Oxford.
Cuál ha sido el resultado de las universidades iberoamericanas
La presencia de universidades iberoamericanas en ARWU se puede calificar de discreta. Solamente Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México han logrado incluir universidades entre las mejores del mundo. De todos estos países, el mejor parado es Brasil, con 18 universidades en la lista, entre las que destaca la Universidad de Sao Paulo, en la horquilla de las 101-150 mejores del mundo.
Tras Brasil, el segundo país de la región que ha logrado incluir más universidades ha sido Chile, con un total de cuatro, lideradas por la Universidad de Chile, que ha quedado en la franja de las 401-500 mejores del mundo.
A continuación se sitúan Argentina y México, con dos universidades cada uno. En el caso de Argentina, destaca la Universidad de Buenos Aires, clasificada en la franja de las 201-300 mejores; mientras que entre las mexicanas, resalta la Autónoma de México, también en la horquilla de las 300 más valoradas.
El quinto país iberoamericano que ha logrado situar una universidad en esta clasificación internacional de referencia ha sido Colombia, que ha logrado que su Universidad Nacional acceda a la franja de las 801-900 mejores del mundo.
Qué mide el ranquin de Shanghai
El Ranquin de Shanghai utiliza seis indicadores objetivos para clasificar las universidades del mundo, incluido el número de exalumnos y personal que ganó premios Nobel y medallas Fields, número de investigadores muy citados seleccionados por Clarivate, número de artículos publicados en revistas de Nature y Science, número de artículos indexados en Science Citation Index: índice de citas ampliado y de ciencias sociales, y rendimiento per cápita de una universidad.
El ranking evalúa las universidades que cumplen con alguno de los tres primeros criterios y aquellas que tienen una alta producción científica, publicando sólo las 1.000 mejores. Las 100 primeras universidades se ordenan según la puntuación y, a partir de ahí, se agrupan de 100 en 100, y dentro de cada grupo, por orden alfabético.
En pruebas de laboratorio, la membrana desarrollada, similar a una delgada tela de color café claro, tuvo una capacidad de remoción de contaminantes orgánicos superior al 70 %, incluyendo hidrocarburos y grasas derivadas de la extracción del petróleo. Cuando está saturada se expone a una luz ultravioleta y libera los contaminantes adsorbidos.
Su creador, Juan Sebastián Flórez Varón, magíster en Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), explica que “la ‘membrana’ fue diseñada de tal manera que fuera flexible y adsorbente”.
Está compuesta por dos partes: un grupo funcional que permite que el material tenga características inteligentes, y una estructura de soporte elaborada en un material carbonoso residual de los procesos de refinación de petróleo, de ahí su color ocre.
“Material inteligente” fue la denominación que le atribuyó el investigador, dado que este material puede cambiar sus propiedades fisicoquímicas en respuesta a la luz ultravioleta. Inicialmente actúa como una trampa para contaminantes orgánicos como hidrocarburos y grasas, mezcla compleja que se genera durante la extracción de petróleo y gas natural, conocidas como aguas de producción.
Los contaminantes se adhieren a su superficie, como en un proceso de filtración. Cuando se satura se expone a luz ultravioleta, lo que provoca un cambio en sus propiedades y libera los contaminantes adsorbidos. “Esto permite limpiar y reutilizar el material en ciclos sucesivos de tratamiento de agua”, explica el magíster.
En la actualidad, las aguas de producción pasan por tratamientos largos y costosos que incluyen procesos físicos y químicos para separar el agua del crudo y reducir los contaminantes a niveles aceptables según las normativas ambientales, entre ellas la Resolución 631 de 2015 en Colombia. Sin embargo, estos procesos no siempre logran una calidad del agua suficiente para otros usos como el riego de cultivos, de ahí la relevancia de este estudio.
¿Cómo se creó?
Se realizaron varios procesos meticulosos. El investigador tomó el material carbonoso residual (granulado) y lo hizo funcional desde la química para lograr propiedades oleofílicas para retener las grasas y luego convertirse en oleofóbico, es decir capaz de repeler aceites y grasas cuando se expone a luz ultravioleta; así se remueven del agua.
Para eso utilizó un proceso llamado electrohilado que convierte el material carbonoso en membrana. “Se toma una dispersión polimérica del material y la inyecta a tasas muy bajas a través de un campo electromagnético. Imaginemos un rodillo girando y estos hilitos se van depositando y entrelazando sobre su superficie para formar la membrana”, describe el investigador.
Esta estructura de fibras imperceptibles al ojo humano (nanofibras) entrelazadas no solo brindan una enorme área de superficie para una mayor eficiencia en la captura de contaminantes, sino que también le confiere resistencia mecánica a la membrana, es decir que no se rompe fácilmente.
Pruebas de descontaminación
La evaluación del material involucró pruebas en el laboratorio, incluyendo análisis fisicoquímicos, microscopía electrónica y pruebas de filtración con muestras de agua de producción sintética. En este último incluyó la membrana en un filtro pequeño con capacidad de 500 mililitros (mL) que contenía agua artificial creada para imitar a las aguas contaminadas por la extracción de petróleo o gas natural.
Luego del montaje, la membrana se probó como material filtrante y demostró una capacidad de remoción superior al 70 % para los contaminantes orgánicos.
Dentro de sus componentes interesantes está el mecanismo de regeneración cíclica. Cuando la membrana se satura de contaminantes, simplemente se expone a luz ultravioleta y esto activa su propiedad oleofóbica liberando los contaminantes retenidos. Luego, con un simple lavado, queda lista para utilizar de nuevo.
Aunque aún queda el interrogante sobre cuánto tiempo tendría de vida útil, el experto menciona que “la idea con estos resultados es que se dé un proceso de maduración de la tecnología para conocer los limitantes y su funcionalidad completa”.
El estudio contó con la colaboración del profesor Julio César Vargas Sáenz, de la Facultad de Ingeniería de la UNAL, y de Diego Rolando Merchán Arenas, profesional de Innovación y Tecnología del Instituto Colombiano de Petróleo (ICP).
Recuperar hasta el 92% de agua salobre del suelo y reutilizarla en uso agrícola. Es lo que han logrado los investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) que participan en el proyecto europeo Life Desirows, centrado en minería de salmueras.
El objetivo del proyecto es recuperar agua para uso agrícola sin generar residuos. Para ello han utilizando exclusivamente energías renovables: fotovoltaica, biomasa y el viento para los procesos de secado.
Los investigadores Juan Tomás García Bermejo y Ángel Molina García, de las Escuelas de Caminos y Minas y de Industriales, destacan que han conseguido que no haya vertido de salmuera. Además se recuperan y aprovechan las sales disueltas y utilizan toda la energía necesaria a través de fuentes renovables.
Cómo es la tecnología para recuperar más del 90% del agua salobre del suelo
Para recuperar hasta un 92% del agua salobre depositada en el suelo, los investigadores han utilizado técnicas de desalación, desnitrificación, precipitado químico de sales, evaporación y destilado térmico y evaporación y cristalización atmosférica. Las tecnologías testeadas permiten alcanzar un coste comparable con la desalación de agua con la ventaja de que no genera residuo alguno.
El proyecto además incluye un tratamiento de para la eliminación biológica del nitrato del agua de pozo del Campo de Cartagena que asegura la reducción del nitrógeno de las sales cristalizadas.
Los ensayos se han realizado durante los últimos tres años en la desaladora Arco Sur-Mar Menor y en la depuradora EDAR Mar Menor Sur. Los resultados de esta investigación los ha publicado la revista Energías Renovables, en su número 233. Esta publicación está especializada en la difusión de avances en recursos y aprovechamiento de renovables.
Life Desirows (LIFE19 ENV/ES/00447) es un proyecto de demostración para reducir la salmuera de primera ósmosis, cristalizar las sales, eliminar los nitratos y recuperar el recurso hídrico. Tiene un presupuesto de 867.000 euros. Está liderado por Regenera Levante y en el que también participan la comunidad de regantes Arco Sur Mar Menor, Hidrogea e Hidrotec.
En las hojas del venadillo (Neurolaena lobata), planta tradicionalmente tomada en infusión por las comunidades chocoanas para tratar afecciones relacionadas con la diabetes y la obesidad, se hallaron compuestos activos que reducen hasta en un 50 % la sobreproducción de azúcares y grasas en el cuerpo. Se trata del primer reporte de esta actividad metabólica para dicha especie, un aporte de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) que ayudaría en el futuro a obtener fármacos más precisos y eficientes.
“No lo digo yo, lo dice la ciencia”, reza un popular dicho en el país para hablar de algo que ha sido comprobado, y que más allá de una creencia es un hecho; en este caso el turno es para los saberes de las comunidades del Chocó. Allí el muy popular venadillo se roba el protagonismo por sus múltiples usos, incluso se ha hablado de su capacidad para hacerle frente al veneno de algunas víboras.
Su atractivo medicinal es tan grande, que motivó al investigador Yohum Steven Lozada Díaz, magíster en Química de la UNAL, quien se propuso estudiar si las hojas de esta plantas tenían semejante potencial para enfrentar enfermedades como la diabetes y la obesidad.
“La investigación fue la primera en el país en reportar que esta especie tiene compuestos activos en el tratamiento de dichas enfermedades, lo cual es muy promisorio y ayudaría a potenciar los conocimientos terapéuticos de la región, pues es una planta fácil de cultivar y cuenta con las condiciones climáticas ideales; por ejemplo países como Guatemala ya la exportan a Europa”, indica el investigador Lozada.
Recordemos que, según el Ministerio de Salud y Protección Social, alrededor del 50 % de los colombianos tienen obesidad; además, reportes de la Cuenta de alto Costo muestran que en el país 3 de cada 10 personas tienen diabetes, y solo en 2021 se reportaron 1.474.567 casos diagnosticados de la enfermedad, con una mayor prevalencia en Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca.
El estudio del experto Lozada se enfocó en tres enzimas: α-glucosidasa, α-amilasa y lipasa pancreática, producidas por el páncreas y el intestino; cuando estas tienen un desbalance empiezan a metabolizar o utilizar más azúcares y grasas que encuentran en el cuerpo para producir energía, lo que desemboca en problemas como el aumento de estos lípidos, y por ende de peso; y de glucosa, que en niveles muy altos termina generando diabetes.
El investigador estudió en laboratorio las hojas de esta especie, y con una mezcla de agua y etanol extrajo alrededor de 8 compuestos químicos que tendrían un efecto de control o inhibición de la sobreproducción de dichas enzimas.
“Los flavonoides son pigmentos naturales de las hojas que protegen la planta contra el daño de los rayos ultravioleta, la contaminación y otras sustancias dañinas; en el venadillo, 2 de ellos presentan el mayor efecto contra este problema, con una inhibición de alrededor del 50 %, algo nunca antes registrado para esta especie y que confirma lo que por muchos años ha sabido la comunidad; también se identificaron lactonas, sustancias con efectos antinflamatorios importantes”, explica el magíster.
La separación de los compuestos se realizó mediante un fraccionamiento de polaridad, es decir evaluando qué tan solubles son en ciertos solventes de laboratorio; así se obtienen de las mezclas las fracciones exactas tanto de flavonoides como de lactonas.
Un punto fundamental de la investigación fue poner a prueba las preparaciones tradicionales de las comunidades del Chocó para ver si tienen los compuestos activos. Allí se preparan infusiones y decocciones (calentar el agua y la planta al mismo tiempo), con las hojas de la planta.
“Mediante la técnica de cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) se determinó que aunque las sustancias de interés están presentes en las recetas tienen una menor acción en las enzimas, pues las hojas están frescas, ya que no se realiza el secado que se hace en laboratorio y que permite un mayor potencial”, indica el experto, quien contó con la dirección de los profesores Óscar Patiño, del Departamento de Química de la UNAL, y Juliet Prieto, de la Pontificia Universidad Javeriana.
“En un examen de las condiciones en las que estas preparaciones tienen el mejor potencial se encontró que para obtenerlos mediante infusiones se debe calentar el agua hasta su ebullición por 15 minutos, mientras que en la decocción el proceso se debe llevar a cabo por 10 minutos a 60 °C”, concluye el magíster.
La Universidad de Almería ha comenzado a afrontar con fuerza la segunda acometida para transformarse en un campus inteligente (Smart-Campus), después de que antes de la pandemia se dieran unos primeros pasos interrumpidos por la COVID-19. Sobre esa base ya creada, se ha producido un nuevo impulso promovido por el equipo de gobierno de José J. Céspedes, hasta el punto de que en la reordenación de vicerrectorados con la que inició su mandato se le dio entidad propia, pero siempre con la coordinación como base fundamental. El firme propósito que se persigue es ocupar la vanguardia en este aspecto también, situándose entre las universidades más punteras en los ámbitos nacional e internacional.
José Domingo Álvarez, director del Secretariado de Smart-Campus del Vicerrectorado de Transformación Digital e Infraestructuras encabezado por Pilar Martínez, ha recordado que “este secretariado es de nueva implantación y supone un reto para establecer la infraestructura y los servicios necesarios para convertir la UAL en un Smart-Campus”. Ha explicado que lo que se pretende con su creación es “usar la información extraída de los datos obtenidos mediante la digitalización de las infraestructuras del campus para hacerlo energéticamente eficiente y sostenible”. Además, “también permitirá automatizar o mejorar servicios de los que actualmente ya dispone la comunidad universitaria por medio de la app de la Universidad de Almería”.
Álvarez ha explicado que “en un contexto donde la digitalización y la inteligencia artificial son cada vez más importantes, es esencial emprender la transformación del campus de la UAL en un campus inteligente”, detallando que ese concepto de Smart-Campus surge “de manera natural” de otros más extendidos y conocidos como son “Smart Building y Smart City”, siendo los objetivos los mismos: “Una infraestructura sostenible y energéticamente eficiente por medio de la digitalización”.
La digitalización “conlleva establecer una vasta red de sensores en el campus de los que extraer información por medio de nuevas tecnologías que ayuden a alcanzar los objetivos propuestos”. Y es que “esta transformación no solo busca la sostenibilidad y la eficiencia energética, sino también dotar al campus de inteligencia mediante el uso de tecnologías avanzadas”.
Fijada la necesidad, se ha pasado al análisis sobre el terreno: “Contamos con la ventaja de tener un campus único y relativamente pequeño, lo que nos permite implementar estas innovaciones de manera eficiente y desarrollar gemelos digitales, situación que nos brinda una oportunidad única para convertirnos en una universidad líder en innovación en pocos años”. De esta manera, “la UAL podrá competir con otras universidades nacionales e internacionales que contemplan esta transformación”. La pandemia cortó un primer intento, “un estudio sobre el modelo de Smart-Campus que se pretendía, un diagnóstico del estado actual y una hoja de ruta de realización de actuaciones, lo que no se llegó a ejecutar en su totalidad”. Pero ello “no quiere decir que la UAL esté desfasada con respecto al resto de universidades, aunque sí toca un esfuerzo importante para ponernos a la altura de las más punteras, como puede ser la Universidad de Málaga”, ha detallado textualmente.
Ha profundizado sobre ese trabajo recién emprendido. “En este tiempo, estamos fijando la planificación a seguir, tenemos que saber de qué disponemos ya en la UAL, viendo qué partes se pueden utilizar, cuáles hay que renovar y qué se puede añadir, siempre dentro de los medios de los que disponemos”. Ha habido “reuniones con empresas externas para centralizar varios servicios ya existentes en la app de la UAL”, o también “conversaciones con la Concejalía de Movilidad y el consorcio para temas de movilidad”, o también “negociaciones con Cajamar para gestionar un monedero electrónico que permita realizar todos los pagos en la UAL sin necesidad de tarjetas, utilizando solo el móvil”.
En esa línea, el director del secretariado ha recordado que “un campus inteligente y sostenible alcanza esas dos cualidades mediante la aplicación de las nuevas tecnologías de la información en beneficio de la sostenibilidad y de la mejora de la eficiencia energética del campus en su conjunto”, y que “habrá que adecuar sus diferentes espacios aportando una óptica común desde las que afrontar los diversos retos que vayan surgiendo”. Esto implica, entre otras cosas, “‘sensorizar’ las infraestructuras, utilizar la inteligencia artificial para extraer información relevante de los datos recogidos por los sensores, desarrollar gemelos digitales de toda la UAL, promover autoconsumo con energías renovables, facilitar movilidad sostenible e integrar servicios y tarjetas en la app de la UAL”.
La transversalidad es un pilar fundamental: “Efectivamente, las acciones de mi secretariado están relacionadas y se coordinan con otros secretariados dentro del Vicerrectorado, como el de Innovación Tecnológica, o con la Dirección de Infraestructuras, además de con otros vicerrectorados como el de Sostenibilidad, Salud y Deportes”. La primera coordinación, la ‘interna’ del Vicerrectorado de Transformación Digital e Infraestructuras “es necesaria para poder desplegar una red de sensores adecuada y la implantación de un sistema de monitorización y supervisión que permita recoger los datos medidos y obtener información a partir de ellos”. Con esta información “pretendemos automatizar ciertos actos y servicios del día a día, que pueden ser cotidianos, como activar y fijar la temperatura de nuestro aparato de aire acondicionado”.
José Domingo Álvarez ha matizado que “el hecho de que esa consigna se establezca automáticamente, o que el aparato se desconecte una vez que detecte que no hay nadie en la estancia durante un tiempo prolongado, puede conllevar cierto malestar al principio por la ‘novedad’ que supone no tener el control absoluto del sistema de climatización, pero es algo habitual en grandes empresas”. Por otro lado, se quiere “automatizar ciertos servicios integrándolos en la app para facilitar la vida de los estudiantes y docentes de la institución, ya que podrán realizar muchos de estos servicios sólo con su móvil”. Ha destacado por ejemplo “el acceso inteligente a edificios, eventos, control de asistencia, estudio de flujo de personas para solicitar cambios en los horarios de autobuses, acceso a instalaciones deportivas, disponibilidad de plazas libres en la biblioteca y salas de estudio…”. Obviamente, “es una coordinación con varios servicios y vicerrectorados, siendo nosotros el núcleo de ese engranaje”, ha finalizado.
Desde hace más de un lustro, investigadores de la Universidad Politécnica de Valéncia (UPV) y de la Universidad Abierta de Cataluña (UOC) dedican sus esfuerzos a desarrollar metodologías innovadoras para orientar y facilitar los cambios estratégicos en las organizaciones en todo el mundo. En este contexto, el equipo de la UPV y la UOC acaba de constituir la asociación Laboratorio Abierto al Futuro, una entidad sin ánimo de lucro desde la que están impulsando la Red Iberoamericana de Futurización de la Educación Superior.
Esta asociación, fundada y dirigida por Antonia Ferrer Sapena, Enrique Sánchez Pérez, Fernanda Peset, Pedro Fernández de Córdoba (de la UPV) y Pablo Lara Navarra (de la UOC), y en la que colaboran Enric Serradell y Jordi Sánchez-Navarro (también de la UOC), ya tiene sus primeros embajadores en diferentes países hispanoamericanos: Carlos Fosca (Perú), Víctor Castaño (México) y Camilo Delgado (Colombia).
Laboratorio Abierto al Futuro (https://openfuturelab.madphy-upv.com) aglutina un equipo multidisciplinar que apuesta por entender el futuro más allá de las predicciones convencionales e integra sofisticadas herramientas matemáticas con el análisis automatizado de enormes cantidades de información. La iniciativa aprovecha todo el potencial de la inteligencia artificial para guiar decisiones informadas en una amplia gama de sectores que incluyen, además de la Educación, otros como el ocio, la gastronomía, el sector farmacéutico o el retail.
Para ello, el equipo de investigación de Laboratorio Abierto al Futuro ha desarrollado métodos de pronóstico de tendencias futuras que emplean análisis conceptual, matemáticas difusas y técnicas de aprendizaje automático.
“Estas herramientas permiten examinar enormes cantidades de información disponible en Internet. Nuestro objetivo es ayudar a la toma de decisiones informadas en cualquier campo de la actividad humana. Se trata, en definitiva, de un método que combina análisis cualitativos y cuantitativos, basado en datos y en información textual, que utiliza inteligencia artificial para trazar estrategias óptimas en entornos dinámicos y complejos, como los que enfrentan las organizaciones en la actualidad”, destaca Pedro Fernández de Córdoba.
Diálogos futuros singulares
Estas herramientas de análisis de escenarios futuros se están dando a conocer en los últimos años a través de la serie de congresos Diálogos Futuros Singulares. La primera edición, que tuvo lugar en Barcelona, contó con la presencia del Prof. Galileo Violini, académico con una dilatada trayectoria en política científica en Latinoamérica, reconocido con galardones como el John Wheatley, del Joseph A. Burton Forum Award de la Sociedad Estadounidense de Física o el Premio Espíritu de Abdus Salam.
Estos Diálogos se centraron en las perspectivas de la educación superior en Hispanoamérica. De hecho, Laboratorio Abierto al Futuro ha iniciado proyectos de futurización en diferentes instituciones académicas de la región. En particular, se mantiene una colaboración con la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP), cuya Escuela de Posgrado está buscando oportunidades de futuro con la metodología de Laboratorio Abierto al Futuro. Esta colaboración incluye la co-creación de estrategias de futuro con directivos, gestores, profesores y estudiantes vinculados a la institución andina.
La segunda edición, realizada en Valencia en marzo de 2024, incluyó un taller de futurización para representantes del grupo de innovación del gobierno del estado mexicano de Nayarit, interesados en cambiar su matriz económica distinguiéndose de otros modelos turísticos.
Próximos objetivos
“De cara a los próximos meses, nuestros objetivos son: continuar con el proyecto de futurización para la educación de posgrado y durante toda la vida que se está desarrollando en la Pontifica Universidad Católica del Perú; ampliarlo a otras universidades de la región; consolidar la red de universidades que se han unido a esta iniciativa; y celebrar el congreso inaugural de la mencionada red. Así mismo, queremos impulsar el proyecto en ámbitos distintos del de la educación y para eso estamos estrechando relaciones con el gobierno de Nayarit”, concluye Antonia Ferrer.
Debido a la importancia de la luz para su supervivencia, las plantas han desarrollado sofisticados mecanismos para optimizar su aprovechamiento. Uno de ellos es la llamada ‘respuesta a la sombra’, que incluye una serie de cambios como la elongación de tallos y peciolos. Este mecanismo está regulado, entre otros, por el reloj circadiano de las plantas, cuyo funcionamiento se va conociendo poco a poco. Ahora, un equipo liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un componente de ese reloj que modula la respuesta de las plantas a la sombra, actuando como un freno molecular que asegura que esta respuesta se produzca sólo tras una falta prolongada de luz. Sus resultados se publican en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
El estudio se centra en los mecanismos moleculares por los que el reloj circadiano regula cómo las plantas responden a la sombra. En plantas adaptadas a espacios abiertos, expuestas a una gran cantidad de luz, la sombra puede ser perjudicial para su desarrollo en el campo. Estas perciben la sombra como un peligro y reaccionan a ella iniciando lo que se conoce como la respuesta de evasión de la sombra. “Esta respuesta comprende una serie de cambios morfológicos y de desarrollo, que incluyen la elongación de tallos y peciolos para permitir a la planta llegar a la luz”, describe Maria A. Nohales, investigadora del CSIC en el IBMCP que lidera el trabajo.
Sin embargo, la respuesta a la sombra no es igual en cualquier momento del día, al menos en lo que al crecimiento se refiere. Las plantas responden de manera diferente cuando perciben la sombra al amanecer (cuando no tiene ningún efecto) a cuando la perciben al atardecer (cuando tiene el mayor efecto). Esta temporalización está regulada por el reloj circadiano de las plantas, un reloj que controla su metabolismo, fisiología y desarrollo, adaptándolos a las condiciones externas.
Gigantea, un freno molecular
En función de lo señalado, la repuesta de las plantas a la sombra puede ser muy rápida, ya que los factores que transmiten la señal son muy sensibles a los cambios en la calidad de la luz. “Pues bien, hemos identificado cómo un componente de ese reloj, la proteína Gigantea, reprime la acción de estos factores en respuesta a la sombra por la tarde. Este componente actuaría como un freno molecular, asegurando que la respuesta sólo se desencadene tras una exposición prolongada a la sombra y no frente a una variación momentánea y pasajera en la calidad de la luz”, revela Nohales.
Dado que el crecimiento de la planta supone un coste energético, este mecanismo de regulación contribuiría a incrementar la eficiencia energética, asegurando que la inversión sólo se realice frente a una situación de peligro real, afirma el estudio. Por eso, el conocimiento del funcionamiento de este mecanismo permitiría manipular esta respuesta con fines biotecnológicos. “Es interesante manipular esta respuesta, por ejemplo, para mejorar el rendimiento de los cultivos en el campo, donde normalmente se siembra en altas densidades”, explica la investigadora del CSIC.
Aplicaciones
La proximidad de vegetación genera cambios en la calidad de la luz que perciben otras plantas, lo que activa la respuesta de evasión de la sombra. Muchos de los cambios morfológicos y del desarrollo que acompañan a esta respuesta no son deseados en agricultura, “puesto que generan plantas elongadas, con poca acumulación de biomasa y con floración adelantada”, asegura Nohales. Generar plantas que tengan este tipo de respuesta atenuada permitiría cultivar densamente minimizando efectos negativos.
Otra aplicación estaría en el llamado intercropping (cultivo intercalado), donde se intercalan distintos cultivos: por ejemplo, un cultivo de cobertura como el berro (Thlaspi arvense), utilizado en la producción de biofuel, y otro como la soja. “Un factor limitante de este sistema de cultivo es que uno afecte negativamente al rendimiento del otro al producir sombreado. En este contexto, generar variedades que toleren la disminución de la calidad y cantidad de luz es deseable para este tipo de cultivo intercalado”, concluye.
Además del equipo del IBMCP, en el estudio participó personal investigador del Instituto Salk de Estudios Biológicos y de la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos. El trabajo ha contado con financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de la Generalitat Valenciana a través del programa CIDEGENT, y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos.
Los manglares juegan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático, tal y como ha comprobado la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) con una aplicación basada en inteligencia artificial, que han permitido poner número al trabajo que realizan estos ecosistemas para la eliminación de CO2 del ambiente.
Aunque parezca poco común que la física tenga un vínculo estrecho con la ecología y la conservación, en este estudio fue un instrumento clave para medir –mediante tecnología satelital y algoritmos avanzados– el área total de manglar de las costas del Caribe y el Pacífico de Colombia, además de su capacidad de almacenar CO2 en sus tejidos y en el suelo.
Cuando el carbono es atrapado por estos bosques y otros tipos de vegetación marino-costeros recibe el nombre de “carbono azul”, diferenciándolo del almacenado en los bosques y la vegetación terrestre, que es el “carbono verde”.
El profesor Santiago Vargas Domínguez, director del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de la UNAL y uno de los investigadores del estudio, explica que “en estos casos la física fundamental se aplica a la observación, un campo que ha evolucionado precisamente por los satélites que orbitan alrededor del planeta”.
“Lo que hacemos es captar las imágenes de un satélite de observación de la Tierra y transformarlas en información. A partir de ellas podemos conocer la dinámica del océano, la atmósfera y de los fenómenos que ocurren en el planeta”, sustenta.
Este tema es más complejo de lo que parece, pues los investigadores obtienen una imagen que les proporciona información de cómo la luz está interactuando con la superficie de la Tierra, en este caso de las zonas costeras, y el reflejo de esa luz que le llega al satélite es la información que emplean para inferir las propiedades de la región.
El algoritmo arrojó que en 2020 Colombia tenía un área total de manglar de 2.756,84 km2, y estimó que estos ecosistemas podrían capturar y almacenar unas 96.351,66 kilotoneladas de CO2, lo que contribuiría significativamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, ya que según la medición absorben hasta 10 veces más que los ecosistemas terrestres.
“Los ecosistemas en Colombia están cambiando drásticamente y estimar la reducción o el aumento de manglares depende de muchos factores. En este enfoque hemos aprovechado la información global que nos brinda la tecnología satelital, tanto en términos de cobertura espacial como temporal. Con este estudio abrimos la posibilidad de utilizar algoritmos para analizar otros ecosistemas y asimismo orientar estrategias de conservación”, destaca el profesor Vargas.
Así funciona el algoritmo para determinar el papel de los manglares en la lucha contra el cambio climático
“El proceso comenzó en 2020 con la recolección de cientos de imágenes satelitales de alta resolución provenientes del satélite Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea que proporcionan una vista detallada de las áreas costeras de Colombia donde se encuentran los manglares” explica Joel Bernal Ortiz, estudiante de Física de la UNAL y uno de los investigadores del estudio.
“Las imágenes multiespectrales que reunimos no solo capturan los colores que podemos ver, sino además en bandas que nuestros ojos no pueden captar, información que nos permite identificar qué es y qué no es un manglar; para eso empleamos IA”, precisa.
Este proceso requirió de meses de trabajo, pues durante más de 10 años los satélites han estado observando el territorio colombiano y acumulando millones de imágenes, por eso un amplio conjunto de datos de las zonas costeras se filtró, limpió y calibró para asegurar su fiabilidad.
Con las imágenes satelitales seleccionadas se aplicaron algoritmos de procesamiento de imágenes para identificar y mapear las áreas cubiertas por manglares, proceso que incluyó la clasificación de la vegetación mediante técnicas de aprendizaje automático, lo que permitió diferenciar los manglares de otros tipos de vegetación y superficies.
“Nosotros entrenamos el algoritmo Random Forest para que aprendiera a diferenciar lo que era manglar y lo que no, a partir de los datos etiquetados”.
“Luego tuvimos una fase que es de validación, en la que le mostramos al algoritmo datos que no conoce, absolutamente nuevos, para que determine según su aprendizaje las zonas que son de manglar, después verificamos con datos reales si es correcto o no”, explica el estudiante Bernal.
La eficiencia arrojada por esta herramienta optimizaría tanto los costos como el tiempo frente a los métodos tradicionales de recolección y análisis de datos que requieren expediciones de campo extensivas, en las cuales los investigadores recolectan datos directamente en el terreno. Este proceso es costoso por la necesidad de desplazar equipos de investigadores a zonas remotas, lo que implica gastos de transporte, alojamiento y equipo especializado.
Según los investigadores, emplear IA y tecnología satelital no solo representa un avance en la precisión y rapidez con la que se pueden obtener datos críticos sobre los ecosistemas, sino que además abre nuevas posibilidades para la conservación a gran escala
La cumbre de todo deportista se encuentra en los Juegos Olímpicos y París 2024 no ha dejado a nadie indiferente. Las calles de la capital francesa y el emblemático río Sena se han convertido en el mayor escenario para miles de atletas de todo el mundo que llevan años entrenando duramente para deslumbrar a todo el planeta. Sin embargo, detrás de cada hazaña deportiva, existe un desafío personal que muchos atletas enfrentan: el impacto del ejercicio extremo en su fertilidad.
El contexto de la fertilidad europea es dramático, especialmente en el caso de España. Las mujeres, incluidas las deportistas, retrasan cada día más su maternidad por factores personales y económicos. Este retraso afecta directamente a su fertilidad ya que, según se van cumpliendo años, las posibilidades de conseguir embarazos disminuyen. En España los nacimientos con madres de 35 años o más (edad donde los expertos trazan la barrera de la fertilidad femenina) ya representan el 40,1% del total.
Este paradigma se agudiza con los atletas de élite. El ritmo extremo que mantienen para preparar las competiciones, sumado a sus variaciones de peso y sus alteraciones hormonales puede dificultar las opciones de tener un hijo. A pesar de ello, los expertos en medicina reproductiva de Instituto Bernabeu son claros: es posible conciliar una carrera deportiva de alto nivel con el deseo de ser madre.
Los riesgos que la preparación olímpica implican en la maternidad
El entrenamiento intensivo, necesario para competir a nivel olímpico, puede causar un desequilibrio hormonal que afecta a la menstruación. Además, existen deportes que están íntimamente ligados a un bajo peso corporal, como el ballet o el patinaje artístico y la gimnasia rítmica, o que requieren ejecutar un tipo concreto de movimientos en los que las atletas sufren una mayor incidencia de amenorrea (ausencia de menstruación) debido a la reducción de los niveles de estrógenos que padecen y las variaciones bruscas de peso, factores que pueden dificultar la concepción futura.
Esta amenaza pende sobre toda aquella mujer que sobrepasa los niveles sanos de ejercicio físico, independientemente de su disciplina. “El incremento rápido e intenso del ejercicio, como el que realizan las atletas al prepararse para una competición, puede llevar a que, en los casos más graves, las mujeres deportistas pueden perder sus ciclos menstruales debido a la ausencia de ovulación, lo que les imposibilita quedarse embarazadas. Otras atletas también pueden experimentar una disminución en la secreción de progesterona durante la segunda fase del ciclo menstrual, lo que compromete su fertilidad al provocar problemas de implantación del embrión y posibles abortos precoces”, explica la doctora Cristina García-Ajofrín, coordinadora médica de Instituto Bernabeu Madrid.
En esta línea, la doctora apunta que “cada vez más recibimos en nuestras consultas a deportistas de alto rendimiento o profesionales que quieren saber cómo pueden planificar su futuro reproductivo o que vienen a realizarse revisiones específicas”.
La infertilidad entre los atletas olímpicos masculinos
La infertilidad no solo afecta a las mujeres. Los hombres que se enfrentan a una intensa preparación olímpica con un programa de entrenamientos de alta intensidad y de aumento o disminución de volumen corporal, pueden sufrir una caída de la calidad del semen, según un estudio de la Universidad de Córdoba. Aunque el número de espermatozoides no se reduce significativamente, su velocidad, morfología y la integridad del ADN pueden verse comprometidas. Además, el estrés de la competición y la autoexigencia de resultados, como pasa frecuentemente en los JJOO, aumentan los niveles de cortisol, la principal hormona relacionada con el estrés y que afecta negativamente a la fertilidad.
La crisis del esperma causa estragos entre todos los hombres, con independencia de su profesión. Tanto la calidad como la concentración de esperma se han reducido drásticamente en un 51% a nivel mundial y su ritmo de descenso alarma a los expertos al alcanzar el 2,64% anual.
El ayuno intermitente es un modelo de alimentación que ha estado presente en diversas culturas, sin embargo, ha ganado popularidad en los últimos años. Se trata de una práctica que consiste en no ingerir alimentos durante un determinado período de tiempo.
El académico de la Escuela de Nutrición y Dietética de la chilena Universidad de Talca (UTalca), Mauricio Orellana, destacó que esta alternativa ha sido altamente respaldada con evidencia científica. “Ha demostrado que tiene muchos beneficios, principalmente en la prevención de algunas enfermedades crónicas como la diabetes, ayuda a la desinflamación del organismo y también contribuye a la pérdida de peso”, explicó.
Orellana recalcó que el principal objetivo del ayuno está relacionado con la normalización de indicadores bioquímicos como la glicemia o la insulina. “Es importante que el enfoque primordial no esté en la pérdida de peso”, precisó.
Reglas básica para seguir el ayuno intermitente
El docente advirtió que es fundamental que esta práctica se realice con el apoyo de un profesional nutricionista, para así realizarlo de una forma correcta y evitar inconvenientes.
“Podemos generar un déficit de algunos tipos de nutrientes específicos y que éstos sean críticos para algún grupo etario. Hay que estar acompañado por un profesional que guíe y que diga lo que se debe hacer, principalmente cuando se inicia este proceso”, advirtió.
El especialista planteó que, durante el período de ayuno es importante mantenerse hidratado, y, al romperlo se deben considerar alimentos saludables que tengan un alto aporte proteico de buena calidad como el pollo, los huevos duros o los lácteos, los que pueden acompañarse de cereales integrales.
De acuerdo con Orellana, este método no se debe practicar todos los días, se recomienda hacerlo entre dos y tres veces a la semana, en días separados, además que debe, idealmente, ser combinado con actividad física para lograr una mayor efectividad.
Tipos de ayuno intermitente
Existen diferentes horarios de ayuno intermitente, siendo el más utilizado el 16-8. “Consiste en dieciséis horas de no consumir alimentos y ocho horas donde se pueden ingerir, pero también existen otros sistemas que son un poco más rigurosos como son el 20-4 o también el 24-0″, explicó el experto de la UTalca.
Orellana señaló que el ayuno que habitualmente hacemos es el 12-12, “doce horas de no ingesta y 12 horas de comer. “Si la persona quiere obtener un objetivo específico, por ejemplo, la prevención de la diabetes o la normalización de la insulina, la recomendación sería empezar idealmente con un 14-10, para después pasar a un 16-8, en forma progresiva”, aconsejó.
La lucha contra laVespa orientalis o avispón oriental, una especie invasora que acaba con las abejas y con los colmenares andaluces, está resultando ser insuficiente. A pesar de las múltiples reivindicaciones y los esfuerzos de los apicultores por combatir esta invasión, se ha detectado que este verano se está produciendo una fuerte expansión en Andalucía de este insecto tan dañino para nuestro ecosistema.
El problema está siendo especialmente grave en la provincia de Málaga, donde el crecimiento de esta especie es directamente proporcional a la falta de medidas por parte de la Delegación Territorial de Medio Ambiente de esta provincia, según ha dado a conocer la organización agraria COAG.
¿Por qué es preocupante la Vespa orientalis?
Desde que se viera por primera vez en la provincia de Cádiz, se ha observado un incremento de avistamientos en el sur peninsular. Especialmente, se está expandiendo a gran velocidad por las provincias de Málaga y Sevilla. Además, ya se ha encontrado ejemplares en las provincias de Huelva, Córdoba y Jaén.
La ubicación de sus nidos (cerca de los núcleos urbanos y a ras de suelo) hace más problemática a esta avispa para toda la sociedad. Al tocar los nidos se pueden producir ataques múltiples, con riesgo de desenlaces fatales. Su picadura es muy dolorosa y puede causar cuadros alérgicos.
Esta especie invasora ataca, además, a las colmenas de abejas, matándolas y haciendo que disminuya la producción de miel. En los últimos años, su extensión poblacional está suponiendo un verdadero problema para la apicultura, pero también para el avispón autóctono (Vespa crabro), que tiene que competir por el hábitat y la alimentación.
Hay que destacar que la Vespa orientalis puede provocar importantes pérdidas en el sector agrícola al atacar los frutos y dejarlos sin valor comercial.
La Universidad de Alicante (UA) no ha colgado del todo el cartel de “cerrado de vacaciones” durante el presente mes de agosto. Una parte del campus permanecerá activa para aprovechar el cese académico y administrativo, y poder acometer una serie de actuaciones de mantenimiento esenciales y otras que supondrán el arranque de obras de gran relevancia.
Tal y como explica el vicerrector de infraestructuras, “vamos a realizar intervenciones críticas que buscan mejorar y asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones universitarias para el próximo curso, pero, también iniciaremos obras de gran interés para la comunidad universitaria como el refuerzo de pilares y de hormigón en distintas zonas del campus, la construcción del aparcamiento de la Facultad de Educación y la mejora de infraestructuras en Económicas, Derecho, Ciencias, Filosofía y Letras, Escuela Politécnica y otras en zonas comunes como el Paraninfo, deportes o las zonas comerciales”.
Las principales intervenciones, cuya inversión global superará los 6´5 millones de euros, estarán relacionadas con la puesta a punto de las actuales instalaciones, “como la supervisión y mantenimiento de los centros de transformación eléctrica en ambos sectores del campus o la hipercloración de la red de agua potable”, detalla Ivorra. Para ello, en determinados momentos, se producirán cortes de suministros en tanto sectorizados como generales. El vicerrector asegura que es mes de agosto es crucial para este tipo de puestas a punto, así como para poder atender partes de mantenimiento que en otros momentos resulta difícil llevar a cabo por la propia actividad del campus.
El plan de infraestructuras
El mes de agosto también será crucial para llevar a cabo una parte del plan de actuación en infraestructuras que la UA incluyó en los presupuestos del presente año, ya que está previsto que a lo largo del mismo se inicien algunas de las obras licitadas.
Y es que, tal y como recuerda Ivorra, “por primera vez desde 2008, estamos llevando a cabo un plan de inversiones destinado a la rehabilitación, adecuación y mantenimiento, así como a obras preventivas en las infraestructuras del campus, una tarea que además de un enorme ejercicio de racionalización del gasto, ha supuesto un importantísimo esfuerzo de gestión administrativa para adecuar todos los procesos a los preceptos que marca la Ley de contratación del sector público, una carga burocrática que, por sus propios plazos, ha dilatado en ocasiones más de lo deseado, el inicio de algunos procesos”.
No obstante, está previsto que a lo largo del mes se complete la construcción del nuevo centro de transformación eléctrico ubicado en las inmediaciones del edificio de Ciencias III, que reemplazará al antiguo y ofrecerá mayor espacio para futuras intervenciones.
“La idea –tal y como aduce el vicerrector de Infraestructuras- es que gran parte de las previsiones de obra estén iniciadas al inicio del curso, y así se lo hemos trasladado a las empresas adjudicatarias con quienes, en muchos casos, seguimos aún a fecha de hoy, trabajando día a día para tratar de acortar plazos”. “Nuestro objetivo es que este tipo de intervenciones causen las menores molestias posibles una vez retomada la actividad cotidiana con el inicio del curso”, sostiene.
Ivorra detalla algunas de las previsiones que se quieren ejecutar durante el primer trimestre del curso 2024-25 como el nuevo parking de Educación; la reparación de vigas y pilares de hormigón armado en varios edificios; la sustitución de ascensores en los edificios de Ciencias, Filosofía y Letras, y Derecho y distintas actuaciones de mejora en el edificio de la Facultad de Económicas, donde destaca, sobre todo, la adecuación de espacios para la construcción de nuevos despachos y salas polivalentes.
Otras actuaciones afectarán a zonas comunes del campus, como las cafeterías del centro comercial y de la Politécnica; las instalaciones deportivas donde, entre otras, está previsto poder acometer la reparación de la piscina; el Paraninfo; la Biblioteca General y el edificio de Institutos.
Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA) ha desarrollado un sistema para el estudio de la composición de los suelos marcianos mediante el uso de imágenes de alta resolución que miden la temperatura. Los datos que han obtenido en las simulaciones realizadas aportan información más fiable y exacta sobre el terreno del planeta rojo. Esta información permite que los robots exploradores puedan moverse con mayor seguridad, al mismo tiempo que se simplifica la obtención de datos de los distintos terrenos por los que se trasladan.
Los exploradores enviados a Marte, además de tomar muestras físicas para su posterior estudio en la Tierra, analizan mediante distintos métodos de imagen, el terreno por donde se mueven. Conocer cuál es la composición del suelo les permite también no adentrarse en lugares donde queden varados o chocarse contra macizos que pueden dañarlos.
Los investigadores han comparado distintas opciones en la toma de muestras gráficas del terreno: imágenes 3D, sensores de infrarrojos, cámaras tradicionales… para confirmar qué método es el más idóneo para extraer toda la información útil necesaria. Para ello, han realizado ensayos tanto en condiciones terrestres como en una cámara que replica la temperatura y presión de Marte.
Por qué las cámaras térmicas son las mejores para estudiar el suelo de Marte
Así, han determinado en un artículo publicado en la revista IEEE Transactions on Instrumentation and Measurement, que las imágenes térmicas 2D de alta resolución permiten estudiar suelos con características heterogéneas, algo que no es posible con los actuales sistemas utilizados en las misiones de Marte. Estas fotografías presentan colores en función de la temperatura del objeto. Por ejemplo, los colores más cálidos como el rojo y el amarillo pueden representar más calor, mientras que el azul y el púrpura representan temperaturas más bajas.
Este tipo de cámaras están diseñadas para monitorear y recopilar datos del ambiente con múltiples propósitos y se encuentran aisladas para evitar interferencias. Ofrecen datos muy precisos y detallados, de mayor calidad que las imágenes infrarrojas generadas artificialmente a partir de fotografías tradicionales. “Además, los resultados del estudio permiten realizar experimentos en suelos con características conocidas bajo diferentes condiciones controladas, como las que se dan en el planeta rojo, por ejemplo”, indica a la Fundación Descubre el investigador de la Universidad de Málaga Carlos Pérez del Pulgar, uno de los autores del artículo.
Por otro lado, el sistema ha permitido medir los ciclos diurnos de cuatro tipos de suelo de características físicas conocidas bajo presiones marcianas y terrestres para realizar un análisis cuantitativo único y una comparación de cómo estos suelos manejan el calor (comportamiento térmico) y su capacidad para retenerlo (inercia térmica). De esta manera, se puede observar el cambio que se produce en las imágenes según la composición del terreno durante un periodo de tiempo continuado.
Marte, sonríe, por favor
Las cámaras utilizadas en exploradores como el Perseverance o el Curiosity, no son suficientes para caracterizar factores del suelo, como la granularidad o la cohesión. En algunos casos, para la medición de la temperatura, se usan dispositivos que convierten la energía térmica en eléctrica, llamados termopilas. Son como termómetros infrarrojos que no necesitan contacto directo con el objeto que evalúan.
Sin embargo, la propuesta de este trabajo mejora significativamente la obtención de datos, siendo más exactos y precisos. Concretamente, en los ensayos han recopilado un total de 9.225 imágenes radiométricas, que no solo capturan visualmente el suelo, sino que también registran la cantidad de radiación térmica emitida. Estas imágenes proporcionan información sobre la temperatura y la distribución del calor. Según estos datos, es posible conocer cuál es la composición del terreno.
También han obtenido los datos ambientales de cuatro tipos de suelo de características conocidas para distintos ciclos diurnos en condiciones marcianas y terrestres. Toda la información de las pruebas realizadas se encuentra disponible de manera abierta para la comunidad científica.
La simulación de las condiciones marcianas se realizó en el UMALASERLAB MEC, un cilindro de acero inoxidable de 12 metros de longitud y 1,6 de diámetro y ventanas en la parte superior y los lados, que reproduce la composición de la atmósfera de Marte. Ahí continúan sus estudios para ampliar el realismo de estas simulaciones y otras acciones de mejora del sistema, como la refrigeración de las cámaras para reducir la temperatura mínima requerida en las mediciones de forma remota.
La Comunidad Autónoma de Murcia convoca a partir del próximo día 3 de septiembre las primeras becas postdoctorales Fulbright para estancias en Estados Unidos. El plazo de presentación de solicitudes comienza el 3 de septiembre y permanecerá abierto hasta el 31 de octubre.
Esta iniciativa es producto del acuerdo suscrito entre la Consejería, a través de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, y la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América, el pasado 18 de diciembre.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, explicó que “se trata de un convenio de colaboración para el desarrollo del Programa Región de Murcia-Fulbright, que permitirá a doctores de universidades y centros de investigación de la Región de Murcia desarrollar estancias de investigación de hasta un año en las mejores universidades y centros de investigación de los Estados Unidos.
Las ayudas se conceden a través de una convocatoria conjunta de carácter competitivo con la que la Fundación Séneca quiere contribuir a la internacionalización de doctores pertenecientes a universidades y centros de investigación de la Región de Murcia, en un entorno de excelencia, el de las mejores universidades y centros de investigación del país norteamericano en las distintas especialidades.
“Los beneficiarios reciben financiación para los gastos de viaje, alojamiento y manutención, seguro médico y ayudas para el viaje y manutención de hasta dos acompañantes”, concretó Juan María Vázquez.
La dotación anual que la Fundación Séneca aporta para la ejecución del Programa Región de Murcia-Fulbright postdoctoral asciende a 100.000 euros, que se suman a los 100.000 euros que se vienen asignando anualmente a las ayudas destinadas a los jóvenes graduados murcianos que se encuentran realizando sus tesis doctorales en Estados Unidos.
Hasta el momento solo se concedían becas predoctorales
Este nuevo convenio incrementa la colaboración desarrollada entre ambas entidades iniciada en octubre de 2020, cuando se firmó un acuerdo para la concesión de becas predoctorales en los Estados Unidos. Desde entonces, 16 doctorandos de la Región de Murcia han disfrutado de las Becas Comunidad Autónoma de la Región de Murcia-Fulbright, de entre seis meses y un año, para desarrollar sus investigaciones en centros de referencia del país norteamericano tales como las universidades de California-San Diego, Nueva York, Columbia, Chicago, Maryland, California Institute of Marine and Environmental Technology (IMET) o el Georgia Institute of Technology.
El Programa Internacional Fulbright, creado en 1946, facilita los intercambios entre ciudadanos de Estados Unidos y de más de 160 países con el objetivo de incrementar el entendimiento mutuo entre las naciones. Sus más de 390.000 participantes lo han dotado de reconocimiento y prestigio mundial, por lo que recibió en 2014 el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional
La búsqueda de nuevas herramientas para combatir bacterias patógenas es una prioridad a nivel mundial. Las bacterias necesitan adaptarse a diferentes entornos para poder sobrevivir y, por ello, emplean receptores bacterianos con el fin de ajustar su fisiología y garantizar su supervivencia en entornos cambiantes. Un equipo multidisciplinar de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), en colaboración con el Laboratorio de Estudios Cristalográficos del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC) y la Universidad estatal de Ohio de Estados Unidos ha identificado una gran familia de receptores bacterianos con características comunes y que podría actuar como alternativa a los antibióticos.
Concretamente, han comprobado que tienen la capacidad de unirse a las purinas, un tipo de moléculas orgánicas, mediante un patrón específico conservado en las proteínas bacterianas. Estas purinas incluyen productos de la degradación de ácidos nucleicos y compuestos vegetales como la cafeína y la teofilina. Este significativo avance, publicado en la revista Nature Communications, podría abrir nuevas vías para el desarrollo de métodos para combatir las infecciones bacterianas, al interferir en estos receptores.
Una de las estrategias que se utilizan para combatir bacterias patógenas consiste en bloquear las señales que disparan la virulencia, es decir, evitar que las bacterias activen los mecanismos que les permiten infectar y dañar al huésped. Este proceso se basa en intervenir en el funcionamiento de los receptores de estas bacterias. Sin embargo, la falta de conocimiento sobre las señales que activan los receptores bacterianos dificulta el desarrollo de métodos efectivos para bloquearlos, y, por tanto, impedir la virulencia. De ahí la importancia de este trabajo.
Cómo actúan estos elementos alternativos a los antibióticos actuales
Mediante una combinación de técnicas de biología estructural, bioinformática, bioquímica de proteínas y microbiología, los autores de este estudio muestran que la superfamilia identificada incluye más de 6.300 receptores que se encuentran muy extendidos en numerosas especies bacterianas, incluyendo aquellas que son patógenos de humanos y plantas. Asimismo, estos cuentan con roles cruciales en la regulación de la actividad genética, el metabolismo celular, la señalización interna y la capacidad de movimiento de las bacterias.
Los investigadores utilizaron la bacteria Vibrio cholerae, agente causante del cólera, como modelo en su estudio, demostrando que la unión de estos receptores a compuestos como la teofilina, una purina abundante en el té, aumenta los niveles de un segundo mensajero que controla la virulencia.
Este trabajo abre así una nueva vía de estudio para combatir patógenos, interfiriendo con su capacidad de detectar señales externas. Del mismo modo, se consigue validar un innovador método para identificar y clasificar grandes grupos de proteínas bacterianas que se unen a compuestos denominados ligandos. Además, se demuestra que los derivados de las purinas son importantes señales químicas externas que influyen en las funciones bacterianas, abriendo nuevas posibilidades de tratamiento de este tipo de infecciones.
“El enfoque que hemos utilizado en el estudio es novedoso y permitirá en el futuro predecir las señales identificadas por otras familias de dominios, lo que tendrá un impacto importante en el campo de la microbiología”, indica Tino Krell, investigador de la EEZ-CSIC.
Científicos de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y el Centro de Hemodonación descubren un factor clave en el desarrollo de la mielofibrosis, un tipo de cáncer de médula ósea, que abre una vía para nuevos tratamientos. Los tratamientos actualmente disponibles que tienen como diana el gen JAK, pero no son muy efectivos ni para revertir la fibrosis ni para frenar la evolución de la enfermedad, además de que pueden tener efectos secundarios.
El equipo de investigación ‘Neoplasias Mieloides y Hemostasia del Desarrollo’ de la UCAM, dirigido por la Dra. Francisca Ferrer y Raúl Teruel, junto con los científicos Ernesto José Cuenca-Zamora, Pedro J Guijarro-Carrillo, María Luz Morales, María Luisa Lozano, Rocío González-Conejero y Constantino Martínez, del Centro Regional de Hemodonación, estudian la mielofibrosis, enfermedad que causa fibrosis en la médula ósea, con agrandamiento del bazo, fiebre, pérdida de peso y anemia, junto con un riesgo aumentado de evolución a leucemia aguda. Esta enfermedad está provocada por mutaciones en varios genes, siendo el gen más frecuentemente mutado el JAK2.
Qué aspectos se han estudiado sobre este cáncer de médula ósea
Los investigadores estudiaron cómo la inflamación juega un papel importante en este “cáncer” de la sangre, la mielofibrosis, centrándose en la vía NF-κB, que es un conjunto de proteínas que regulan la respuesta inmune. Usaron ratones que carecían de una molécula clave en la regulación de esa vía (miR-146a) y observaron que desarrollaban síntomas similares a la mielofibrosis al envejecer. Esto les permitió investigar la enfermedad enfocándose en la inflamación, y no solo en las mutaciones.
Este descubrimiento es importante porque sugiere que reducir la inflamación inhibiendo NF-κB podría ayudar a revertir algunos de los síntomas graves de la enfermedad, como la baja de plaquetas, el agrandamiento del bazo o la fibrosis en la médula ósea, ofreciendo tratamientos más efectivos y con menos efectos secundarios.
Sus hallazgos han sido publicados en American Journal of Hematology, una de las revistas más prestigiosas a nivel internacional en el campo de la hematología.
La Dra. Ferrer y su equipo confirman que los resultados del estudio proporcionan una base sólida para futuros ensayos clínicos y el desarrollo de tratamientos dirigidos a la vía NF-κB en pacientes con mielofibrosis.
Una investigación en las aguas del Parque Nacional Isla del Coco en Costa Rica reveló que los tiburones y las rayas se están moviendo a aguas más profundas que las que solían habitar para alejarse del calentamiento de las aguas superficiales debido al cambio climático
Durante diez años, personal científico del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha estado monitoreando la presencia y el comportamiento de los tiburones y rayas en las aguas profundas del Parque Nacional Isla del Coco.
Las observaciones se realizaron del 2010 al 2019 con ayuda de la empresa turística Compañía Undersea Hunter Group, que facilitó a parte del equipo investigador del Cimar realizar inmersiones de hasta 400 metros de profundidad a bordo del submarino DeepSee.
Además, el personal que opera el submarino fue capacitado por el Cimar para llevar una bitácora de avistamientos de las especies marinas que encontraban. Estas inmersiones permitieron recopilar una gran cantidad de datos e información, la cual fue analizada por el equipo científico del Cimar liderado por el Dr. Mario Espinoza Mendiola.
Uno de los investigadores, el biólogo Fabio Quezada Pérez, destacó que “este es un estudio único, ya que pocas veces contamos con series de tiempo tan extensas y, además, en aguas profundas. La mayoría de los estudios que han evaluado el estado de las poblaciones de tiburones y rayas en el mundo son relativamente cortos o que se han enfocado en ambientes costeros y poco profundos (menos de 40 m), con lo cual estaríamos perdiendo información valiosa de lo que pasa en regiones más profundas”.
Temperatura de las aguas superficiales
El estudio reveló que, debido al calentamiento global, ha aumentado la temperatura de la superficie del océano, lo que ha obligado a las rayas y tiburones a migrar a aguas más profundas, pero existe un límite hasta donde estas especies pueden sumergirse, debido a que a mayor profundidad hay menos oxígeno, y las rayas y tiburones requieren de cierta cantidad de oxígeno para sobrevivir.
Sobre esto, el investigador principal del estudio, el Dr. Espinoza, dijo que “nuestros datos sugieren que algunas especies de la Isla del Coco, como el tiburón martillo (Sphyrna lewini), se están moviendo a aguas más profundas en respuesta a las altas temperaturas cerca de la superficie. Sin embargo, estas mismas especies también son muy sensibles a los bajos niveles de oxígeno que existen en aguas profundas, lo cual podría estar restringiendo su distribución en la columna de agua”.
El calentamiento global también ocasiona que disminuya el oxígeno en los océanos, lo cual va haciendo cada vez más estrecha la franja de agua donde las rayas y los tiburones pueden vivir, ya que está situada entre lo que se conoce como capa mínima de oxígeno y las aguas superficiales calentadas por el cambio climático.
En este sentido, la coautora del estudio, la Dra. Tayler M. Clarke alertó que “estos resultados tienen graves repercusiones para la conservación de tiburones y rayas, ya que al ocupar un espacio más reducido de la columna de agua se facilita su captura y, sin una gestión adecuada de las pesquerías, aumenta su vulnerabilidad a la sobreexplotación”.
Para evitar la sobrepesca se podrían tomar medidas como la ampliación de áreas marinas protegidas existentes, o bien la creación de nuevas áreas protegidas. También se podrían implementar medidas de manejo que impongan mayores límites y ejerzan un mayor control sobre la pesquería, delimitando las áreas, épocas y profundidades donde se puede pescar, así como las técnicas de captura que se utilizan.
El Dr. Espinoza alertó que es muy probable que este mismo fenómeno se esté dando en otras áreas del océano Pacífico afectando a otras especies marinas.
El estudio en la Isla del Coco “nos está indicando que esta situación podría pasar en otras zonas del Pacífico y del mundo, lo cual es muy preocupante porque es una evidencia de que no solo las poblaciones de tiburones y rayas se ven afectadas por la pesca, sino que también el cambio climático podría aumentar su vulnerabilidad”, puntualizó el experto.
Unas especies aumentan y otras disminuyen
En cuanto a la cantidad de ejemplares de algunas especies, el Dr. Espinoza explicó que el estudio encontró una disminución en la presencia del tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis) entre el 2010 y 2019. Esta es una de las especies más importantes en desembarques pesqueros de Costa Rica.
Sin embargo, otras especies como la raya marmolada (Taeniurops meyeni), el tiburón martillo (Sphyrna lewini), el tiburón Galápagos (Carcharhinus galapagensis), el tiburón punta blanca de arrecife (Triaenodon obesus) y el tiburón tigre (Galeocerdo cuvier) mostraron un aumento en el mismo periodo.
El Dr. Espinoza agregó que “en el estudio se lograron registrar 17 especies de tiburones y rayas, de las cuales 15 especies fueron observadas entre los 50 y 100 m de profundidad, y 11 especies en inmersiones más profundas entre los 300 y 400 m”.
Los resultados de este estudio, publicado en la revista internacional Scientific Reports de Nature, “destacan la necesidad de realizar monitoreos en zonas más profundas del océano integrando información biológica de las especies y de variables ambientales. Esto permitirá comprender mejor el estado de las poblaciones de especies amenazadas y cómo estas se podrían adaptar al cambio climático”, concluyó el investigador principal del proyecto.
Además del Dr. Espinoza, el equipo de investigación estuvo integrado por el Dr. Jorge Cortés Núñez, la Dra. Tayler M. Clarke, el Lic. Fabio Quezada Pérez, el Lic. Sergio Madrigal Mora y la Licda. Beatriz Naranjo Elizondo.
El Cubo Verde Inteligente (Smart Green Cube Agridomo) está llamado a convertirse en el centro de referencia hortofrutícola, ya que albergará los procesos más innovadores en materia de digitalización del campo y vertebrará todos los procesos de I+D+i necesarios para ser los propulsores de la agricultura de futuro. Este centro se construirá a cargo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, en el Parque Científico y Tecnológico de Almería (PITA) y será un soporte fundamental para desarrollo tecnológico del sector de la horticultura mediterránea española.
Esta infraestructura tiene un carácter pionero, por abrir caminos novedosos en la agricultura vertical; y se erigirá como una herramienta fundamental para la divulgación de conocimiento entre agricultores y empresas de la industria auxiliar de la agricultura.
En este centro se estudiarán parámetros tan importantes para el sector como el clima, el manejo de agua para riego o la iluminación o nutrición vegetal. Será también un laboratorio de pruebas con un edificio que será ejemplo en eficiencia energética y sostenibilidad.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, anunció que ya ha firmado el encargo de la redacción del proyecto del Smart Green Cube ‘Agridomo’, sede del Polo de Innovación Tecnológico de Andalucía, en una parcela de más de más de 13.600 metros cuadrado en el PITA. La redacción del proyecto, encargada a la empresa Tragsatec el pasado 31 de julio, tiene un importe de 343.021,31€ y un plazo de ejecución de ocho meses.
Fernández-Pacheco explicó que el Gobierno de Juanma Moreno pone a disposición de este ‘Agridomo’ más de 13,6 millones de euros, en concreto 13.658.071,83€, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con el objetivo de seguir contribuyendo a “uno de los sectores más estratégicos de Andalucía” como es el agrícola.
Este nuevo terreno, cedido por el Ayuntamiento de Almería, y cuya opción ya se barajó al inicio, cuenta con una ubicación “excelente”: cerca de la autovía, con gran visualización y rodeado de otros edificios tecnológicos. Además, los 13.608,63 metros cuadrados de superficie permitirán construir un gran edificio y aún quedará espacio para posibles ampliaciones y zonas ajardinadas.
El cambio de ubicación se produjo el pasado mes de mayo tras conocer el Ayuntamiento de Almería el informe de la Comisión Provincial de Patrimonio que obligaba a reformular el proyecto inicial para construir el edificio en parte del solar del antiguo edificio de Correos, en pleno centro de Almería. En esas fechas, el edificio se extendía en una parcela de apenas 806 metros cuadrados frente a los más de 13.600 con los que va a contar finalmente.
Desde el Gobierno andaluz se atendió la petición de la alcaldesa, María del Mar Vázquez, de cambiar la cesión de los terrenos por estos otros en el PITA. “No hay duda de que esta es la mejor opción para que salga ganando Almería, el centro de la ciudad y todos los almerienses, ya que de esta forma se garantiza que la inversión que comprometió en su día el presidente Juanma Moreno se quede en Almería”, ha recordado el consejero Fernández-Pacheco.
El pasado 11 de mayo una red de sensores submarinos para monitorear el medioambiente marino en las costas de Canadá detectó repentinos cambios en el campo magnético terrestre, los cuales estarían relacionados con una intensa tormenta geomagnética que en 2013 azotó la Tierra por estas mismas fechas. Experto de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) explica las implicaciones de este fenómeno.
Las tormentas solares, conocidas por emitir una gran cantidad de partículas cargadas de energía, ocurren en ciclos de actividad de unos 11 años. Actualmente estamos entrando en un periodo de máxima actividad solar, similar al que se vivió en 2013. Durante estos ciclos, el Sol experimenta explosiones y erupciones que liberan enormes cantidades de energía, las cuales pueden impactar directamente en la Tierra.
El 11 de mayo, Ocean Networks Canada registró una notable variación en el campo magnético en una de sus estaciones submarinas cerca de la costa de Vancouver. Con unos dispositivos conocidos como “magnetómetros de 3 ejes” observaron desviaciones significativas, equivalentes a un cambio de 30 grados en una “brújula”. Los cambios fueron especialmente evidentes a 25 m de profundidad.
“Dichas variaciones coinciden con un periodo de intensa actividad geomagnética y de auroras, las cuales son manifestaciones visibles de las interacciones entre las partículas solares y la atmósfera terrestre”, explica el físico Camilo BuitragoCasas, magíster en Astronomía de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), miembro del Laboratorio de Ciencias Espaciales (SSL) de Berkeley California.
“Debido a la complejidad e intensidad de los campos magnéticos, las líneas de campo magnético a veces se retuercen, se tensan y finalmente se rompen en un proceso de reconfiguración”, agrega.
En otras palabras: durante dichos eventos, la magnetosfera –capa exterior de la Tierra– se ve bombardeada y reconfigurada, por lo que libera energía y acelera partículas cargadas como los electrones, protones y átomos ionizados, que son energizados a unos 6.000 km de altura de la Tierra. Estas nubes masivas de partículas cargadas se precipitan en dirección de las capas más profundas de la atmósfera terrestre, y subsecuentemente impactan las moléculas y átomos que la componen.
Las tormentas geomagnéticas, aunque impactan los campos magnéticos, también tienen el potencial de causar daños a la tecnología moderna, como satélites y redes eléctricas. Ejemplos históricos incluyen el apagón en Quebec (Canadá) en 1989, causado por una sobrecarga de transformadores debido a una tormenta solar.
Sin embargo, gracias a los avances en la vigilancia y predicción del clima espacial, muchos riesgos se han mitigado a través de monitoreos constantes sobre la actividad solar para emitir alertas y permitir que se tomen medidas preventivas.
El experto puntualiza que “la buena noticia es que no vimos fallas tecnológicas catastróficas por la última tormenta en mayo, que fue una de las más fuertes en más de 20 años”.
“Esto muestra la importancia de los sistemas de monitoreo del clima espacial existentes para dar una advertencia anticipada. Con modelos predictivos mejor informados por todas las fuentes de datos disponibles, incluyendo estas lecturas de magnetómetros en el lecho marino, podemos estar mejor preparados para futuras tormentas”.
Efectos bajo tierra y mar
Aunque las auroras boreales y australes son la consecuencia más visible de una tormenta geomagnética, las perturbaciones magnéticas significativas también pueden inducir corrientes eléctricas en materiales conductores como el suelo, los océanos o las líneas eléctricas. Es probable que el evento haya causado el gran cambio magnético detectado por el observatorio submarino canadiense.
“El océano es un conductor eléctrico, por lo que puede transmitir las corrientes inducidas de manera muy eficiente a largas distancias. Estas corrientes eléctricas luego crean campos magnéticos acompañantes que distorsionan temporalmente las lecturas locales registradas por los magnetómetros en el lecho marino”, concluye el físico de la UNAL.
Un equipo de investigadores de la Universidad de León ha publicado un nuevo estudio en la revista Agronomy que destaca el impacto positivo de recubrimientos a base de aceites esenciales en la preservación de la calidad postcosecha de la variedad de manzana ‘Golden Delicious’ cultivada en agricultura ecológica.
El estudio, liderado por Marcos Guerra, Alejandra J. Porteous-Álvarez, Víctor Marcelo, Miguel Ángel Sanz, Álvaro Rodríguez-González y Pedro Antonio Casquero, examinó la influencia de diversos recubrimientos sobre la vida útil de manzanas cultivadas en agricultura ecológica.
Los tratamientos postcosecha a base de lecitina de soja y aceite de clavo, combinados con un tratamiento de calcio permitido en agricultura ecológica, mejoraron significativamente la vida postcosecha de la fruta. Esta combinación de tratamientos reduce la necesidad de usar pesticidas químicos, resultando en frutas sin residuos, un factor crucial en agricultura ecológica.
Los resultados de este estudio destacan la significativa eficacia lograda a través de la combinación de un tratamiento postcosecha a base de calcio con recubrimientos a base de los aceites esenciales lecitina de soja y aceite de clavo. Notablemente, este enfoque combinado produjo una reducción sustancial en el deterioro de la fruta durante su almacenamiento frigorífico, manteniendo al mismo tiempo la aceptación general de la fruta.
Estos tratamientos innovadores jugaron un papel crucial en la inhibición de los cambios de color de la fruta, un aspecto crítico de la evaluación de la calidad de la fruta fundamental para la satisfacción del consumidor. Además, mitigaron efectivamente la incidencia de alteraciones fisiológicas durante el almacenamiento postcosecha en la manzana ‘Golden Delicious’ cultivada en agricultura ecológica.
La combinación de estos recubrimientos resultó en una reducción marcada en la pérdida de peso, reduciendo hasta en un 20% en los años caracterizados por una alta susceptibilidad a dicha alteración. De manera similar, con el uso de estos aceites esenciales, el escaldado superficial se vio reducido significativamente en los años en los que la fruta exhibió una mayor vulnerabilidad a esta alteración fisiológica.
Adicionalmente, la incidencia de podredumbre sufrió una notable disminución de hasta un 10%. Además, la aceptación sensorial de la fruta tratada con estos recubrimientos se mantuvo alta.
Más allá de los beneficios inmediatos de mejorar la vida postcosecha y mantener la aceptación del consumidor, estas combinaciones innovadoras de recubrimientos tienen el potencial de revolucionar las prácticas de cultivo de manzanas al promover métodos sostenibles en la producción de frutas ecológicas. Promover estrategias que minimicen el uso de pesticidas es particularmente crucial en los sistemas de producción de manzana, conocidos por sus altas tasas de aplicación de productos fitosanitarios.
El hecho de reducir significativamente la dependencia de pesticidas sintéticos en las fincas de frutales, manteniendo los altos estándares de calidad y aceptación del consumidor, allana el camino para la producción de fruta sin residuos, una consideración imperativa en el ámbito de la agricultura ecológica de manzanas que supone una alternativa prometedora para la industria de la manzana cultivada en agricultura ecológica.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es clara: cada año ocurren cerca de 19 000 000 casos de cáncer y más de 9 000 000 fallecimientos se dan en el mundo a causa de esta enfermedad. Y, si bien este es un padecimiento multifactorial, el estrés podría tener un papel colaborador en su aparición y desarrollo más importante de lo que antes se pensaba.
Así lo revelan hoy diversas investigaciones científicas, entre ellas, los estudios divulgados en el 2022 por la revista Frontiers in Immunology.
Según ese artículo científico, las hormonas del estrés —como el cortisol y la norepinefrina— son capaces de estimular la proliferación de células cancerosas y la formación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan a los tumores. Estos efectos facilitan un entorno propicio para que el cáncer se desarrolle y crezca.
En ese mismo sentido, la Revista Europea para la Prevención del Cáncer concuerda. Su estudio, también del 2022, expone una conexión entre el estrés severo y un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, principalmente, el de mama, colon y próstata. Esto se debe a que el estrés crónico puede debilitar el sistema inmunológico, lo que hace queel cuerpo sea menos capaz de combatir las células cancerosas, señala la investigación.
Para el Dr. Warner Alpízar Alpízar, biólogo especialista en cáncer de la Universidad de Costa Rica (UCR), lo anterior es razonable. Las complejas y sensibles dinámicas bioquímicas que ocurren a lo interno del microambiente tumoral pueden verse alteradas por el estrés y la ansiedad que experimente una persona a largo plazo.
Incluso, asegura el científico, se han identificado casos de personas que ya habían superado el cáncer y cinco, diez o quince años después, vuelven a presentar la enfermedad, en muchas ocasiones, en medio de un cuadro de estrés agudo o crónico.
“La evidencia científica disponible hasta el momento sugiere que el estrés agudo o crónico puede hacer que células tumorales, que se habían dispersado años atrás y que entraron en un periodo de dormancia —que no estaban creciendo— se reactiven, vuelvan a crecer y generen metástasis”, precisó el Dr. Alpízar.
En efecto. Ese fenómeno que explica el Dr. Alpízar ya ha sido probado en animales de laboratorio. Los resultados de un experimento divulgado en la revista Cancer Cell del 2024 demostró que, al implantar células cancerosas en ratones de laboratorio estresados, la capacidad metastásica era más alta y el crecimiento de los tumores primarios se podría acelerar.
“Se ha visto, por imagenología, que los ratones estresados desarrollaban más metástasis en pulmón y nódulos linfáticos que los ratones que no habían sido estresados”, agregó el Dr. Alpízar.
Pero, ¿por qué se da todo esto? ¿De qué manera el estrés y la ansiedad se vinculan? ¿Se puede prevenir de alguna forma? Primero, recordemos las bases del cáncer.
La génesis
El Dr. Warner Alpízar explica que el cáncer es una enfermedad que se deriva a partir de la acumulación de mutaciones en las células, usualmente, a raíz de un daño en su ADN.
Posteriormente, esas células —con muchas mutaciones— se vuelven malignas. Eso significa que empezarán a crecer de forma acelerada, descontrolada, excesiva y, eventualmente, formarán masas de células (tumores).
Sin embargo, para que un cáncer se desarrolle y comprometa la vida de una persona, es necesario que esas células malignas coexistan con células no tumorales las cuales, en su momento, le ayudarán al cáncer a sobrevivir, a crecer y a formar nuevos focos (metástasis).
“Las células no tumorales, en principio, buscan eliminar a las células cancerosas a través de varios procesos químicos. No obstante, las células cancerosas empiezan a liberar mediadores químicos y, eventualmente, esas células —mayoritariamente células del sistema inmunológico— terminan trabajando en favor del cáncer para que este crezca y se desarrolle. En algunos casos, si esas células no ayudan al cáncer a proliferar, se convierten en espectadores pasivos que no lo atacan ni lo destruyen”, explicó el Dr. Alpízar.
¿Y el estrés en qué influye?
En casi todo. El estrés puede agravar el daño del ADN de las células y, como si esto no fuera suficiente, el efecto del estrés se potencia gracias a los nervios que rodean al tumor. Veamos por qué.
Los nervios son fibras que permiten el envío de mensajes para que el cuerpo reaccione de algún modo en específico. Para funcionar bien, un tumor también necesita tener nervios. Estos crecen en el microambiente y son los que favorecen la liberación de las distintas hormonas del estrés —como la norepinefrina, la epinefrina (adrenalina) y el cortisol—, que facilitan la aceleración de la reproducción de las células de cáncer.
“Las hormonas del estrés en el microambiente tumoral pueden apoyar y propiciar el crecimiento de las masas tumorales. Además, hay evidencia que sugiere que las células cancerosas liberan factores neurotróficos, es decir, moléculas que propician el crecimiento de las terminaciones nerviosas a lo interno del cáncer lo cual, de alguna manera, hace que los nervios se ramifiquen y se prolonguen hacia lo interno del tumor y, con ello, nuevas vías para que lleguen las hormonas del estrés que ayudarán en la proliferación de nuevas células cancerosas”, manifestó el Dr. Alpízar.
En un proceso carcinogénico, los nervios son las autopistas que agilizan la distribución de las hormonas del estrés en el tumor. Estas hormonas le dan a las células cancerosas un escudo adicional contra el ataque del sistema inmunológico y, en algunos casos, también hace que las células encargadas de destruir al tumor cambien de bando. Un ejemplo de ello son las células T citotóxicas.
Las células T citotóxicas tienen como función eliminar a las células cancerosas. Después de un tiempo, a causa de las hormonas del estrés, las células T citotóxicas se inactivan y no destruyen las células de cáncer. Junto con las células T citotóxicas hay otras células más del sistema inmune que viven una situación similar.
“Hay unas células del sistema inmune llamadas macrófagos [un glóbulo blanco que rodea las amenazas y las destruye]. Eventualmente, estas células se convierten en células protumor y colaboran de forma activa en el crecimiento de la progresión del cáncer. Otras son las células del endotelio —que forman vasos sanguíneos— las cuales empiezan a activarse, a dividirse y a formar nuevos vasos sanguíneos a lo interno del cáncer. Aquí participan otras hormonas del estrés como la noradrenalina o la norepinefrina. Estos nuevos vasos sanguíneos permiten el ingreso de nutrientes y oxígeno a la masa tumoral, un aspecto fundamental para que las células cancerosas se nutran, crezcan y sobrevivan de forma apropiada”, amplió el Dr. Alpízar.
De manera más sencilla, analícelo así: el estrés es ese alimento adicional del cáncer, un empujón más, que le ayudará a la enfermedad a proliferar. En todo esto, las células nerviosas parecen apoyar las diferentes formas del crecimiento tumoral.
“La evidencia científica disponible hasta el día de hoy sugiere que, entre mayor sea la densidad de los nervios a lo interno del tumor, peor podría ser el pronóstico. Una alta densidad de nervios se ha asociado con una mayor capacidad de metástasis. Se estima que un 90 % de las personas que mueren por cáncer no fallecen por el cáncer primario, sino por las metástasis. Así que los nervios verdaderamente se correlacionan con una enfermedad más agresiva”, puntualizó el Dr. Alpízar.
¿Y la ansiedad?
La ansiedad también puede ayudar a desencadenar un proceso de cáncer pero, al igual que el estrés, no de manera directa.
Para el Dr. Alpízar, tanto la ansiedad como el estrés hacen que el metabolismo se altere y, con ello, la parte fisiológica del ser humano; es decir, su funcionamiento. Lo anterior puede derivar en presión arterial alta, así como obesidad y diabetes. Estas dos últimas en particular son facilitadoras para la aparición de un cáncer.
“¿Me va a dar cáncer por tener ansiedad o estrés? No directamente. El estrés y la ansiedad ayudan de forma indirecta. Por ejemplo, el estrés y la ansiedad pueden desordenar nuestros patrones de estilo de vida y de alimentación, lo cual puede conllevar a la obesidad y, la obesidad, a un potencial cáncer. La obesidad está relacionada con trece tipos diferentes de cáncer y es un factor de riesgo altísimo”, mencionó el Dr. Alpízar.
Al día de hoy la ciencia ha visto que personas sometidas a condiciones de ansiedad o estrés tienen una mayor probabilidad de adquirir hábitos de vida poco saludables, como aumentar el consumo de alcohol y de tabaco que, precisamente, se relacionan con enfermedades que propician la aparición de un cáncer. Asimismo, a nivel biológico se conoce que el estrés y la ansiedad crónica son capaces de debilitar al sistema inmunitario, lo que obstaculiza la destrucción de las células cancerosas.
“Un sistema inmunológico robusto y funcional es capaz de encontrar células precancerosas y eliminarlas. Pero, en personas que tienen un sistema inmunológico debilitado o suprimido, esto no pasa de la mejor forma y hay una mayor probabilidad de desarrollar un cáncer. Asimismo, se existen registros de que un estrés crónico también conlleva a un sistema inmunológico hiperactivo y una situación proinflamatoria. ¿Qué pasa con esto? Resulta que uno de los elementos necesarios para iniciar un cáncer es una reacción inmunológica proinflamatoria prolongada en el tiempo”, expresó el Dr. Alpízar.
Reacción en cadena
El estudio de la Pyschoneuroendocrinology del 2007 demostró que las hormonas del estrés, además de incentivar daños en el ADN, provocan que las enzimas encargadas de reparar el ADN fallen a causa de las hormonas del estrés.
El estudio, que consistió en un cultivo celular in vitro, demostró que las células que crecen en presencia de las hormonas del estrés, presentan un aumento agravado en el daño de su ADN. Pero, cuando se reducía el efecto de esas hormonas a través de inhibidores farmacológicos, los daños en el ADN disminuían significativamente.
“En síntesis, sí hay un efecto de las hormonas del estrés que inducen daño en el ADN. Posiblemente, esto es porque estas hormonas del estrés inactivan los mecanismos que reparan el daño del ADN. Al menos, en este estudio in vitro, hay evidencia que sugiere que la presencia de estrés crónico podría estar relacionado con la liberación de hormonas del estrés y que esas hormonas podrían propiciar daños en el ADN por la inactivación de sus mecanismos de reparación”, resumió el Dr. Alpízar.
Lo anterior se podría exacerbar por el efecto del aislamiento social. Otro experimento realizado en ratones en el 2013 comprobó que los animales, después de desarrollar un cáncer de mama y ser aislados de su manada, la soledad les generaba tanto estrés que la progresión del cáncer se estimulaba.
“¿Qué nos dice este estudio en ratones? Que es posible que una persona que tiene cáncer, con el mero hecho de recibir acompañamiento por parte de sus familiares, seres queridos y amigos, se modifique la manera en cómo la enfermedad se manifiesta. Por lo menos, en los ratones, eso sí marcaba una diferencia. Los ratones, al igual que los humanos, son seres sociales y están acostumbrados a vivir en grupos”, manifestó el Dr. Alpízar.
Lo mismo se evidenció en otros tipos de cáncer. Los ratones con cáncer de ovario sometidos a estrés tenían tumores más grandes y la metástasis en nódulos linfáticos era mayor.
Algo similar se halló en un estudio de seguimiento durante once años a 231 mujeres con cáncer de mama no metastásico. Esta investigación, alojada en el Hospital Psiquiátrico General, evaluó los síntomas depresivos después de la cirugía y los efectos de la depresión en la sobreviva de las pacientes.
El resultado fue que las mujeres con el mayor índice de síntomas depresivos tenían la peor sobrevida a nivel global. Entre más síntomas depresivos tenía, posterior a la cirugía, era más probable que la paciente tuviera un nivel de sobrevida global empeorado.
Asimismo, un estudio publicado en Cancer Research con 1.378 pacientes con cáncer de mama en estadio temprano, que fueron operadas y recibieron quimioterapia adicional, reveló que los niveles de receptores del cortisol (hormona del estrés) estaba correlacionado con la sobrevivida de la paciente después de un cáncer.
“En la investigación de la Cancer Research se ve que la probabilidad de que regrese la enfermedad es mayor en mujeres con niveles altos de receptores para hormonas del estrés, comparado con aquellas mujeres que tenían niveles bajos. Por otro lado, las mujeres que recibieron quimioterapia después de la cirugía mostraron el mismo efecto. Lo que nos dice el estudio es que, no importa si se le dio o no quimioterapia a una paciente, lo que marca la diferencia era la cantidad de receptores de hormonas del estrés que tenían”, comentó el Dr. Alpízar.
Una dosis de felicidad
Así como hay evidencia científica que indica cómo el estrés puede propiciar el cáncer, también la hay sobre cómo la felicidad influye en la detención de la enfermedad.
Tanto el MD Anderson Cancer Center como el American Institute for Cancer Research explican que la felicidad y las emociones positivas están asociadas con un sistema inmunológico más fuerte. El aumento de la serotonina y la dopamina —hormonas de la felicidad— mejoran la función inmunológica, facilitando la respuesta del cuerpo a las células malignas.
La serotonina también colabora en la modulación del sistema inmunológico y en la respuesta inflamatoria. Altos niveles de serotonina están asociados con una mejor respuesta inmunitaria y una menor inflamación.
Asimismo, la dopamina, conocida por su papel en la motivación y el placer, ayuda a regular el sistema inmunológico. El American Institute for Cancer Research ha demostrado que la dopamina puede influir en la actividad de las células T, cruciales en la respuesta inmune contra el cáncer.
“Reír 10 minutos al día permite mejorar estados de depresión, estrés y ansiedad. Más de la mitad de las enfermedades se originan por la insatisfacción personal, las malas relaciones interpersonales, no estar a gusto en el trabajo o problemas familiares. Es aquí cuando las emociones son aliados para evitar la enfermedad”, comentó en el 2017 el Dr. Hunter Patch Adams en su visita a la UCR.
Noticia de Jenniffer Jiménez Córdoba. Universidad Nacional de Costa Rica.
Las observaciones realizadas concluyen que las hembras silvestres tenían alas más grandes, además de diferencias en la forma de estas.
Para su investigación, el biólogo de la UNAL Miguel Alfonso Pacheco Gómez y un equipo de colaboradores recolectaron hembras adultas, que son las pican y transmiten la malaria, enfermedad latente y potencialmente mortal en Colombia, de la que hasta comienzos de marzo se habían reportado 21.549 casos en lo corrido del año.
Los individuos silvestres se capturaron en San José del Guaviare y Puerto Carreño (Vichada), y además se colectaron huevos y larvas que se llevaron a laboratorio para simular su hábitat en condiciones controladas, proceso conocido como isofamilias.
Posteriormente se realizó el análisis comparativo de la variación de las formas y el tamaño de las alas (morfometría lineal y geométrica) y se revisaron los patrones de manchas, y así se determinó que las hembras silvestres tenían alas más grandes, además de diferencias en la forma de estas.
También se encontraron diferencias en su patrón o secuencia de manchas alares, considerando algunas relaciones como la mancha prehumeral oscura (antes del húmero del ala) y la mancha pale humeral en la vena costa del ala, como caracteres diagnósticos para distinguir entre poblaciones de A. albitarsis.
“Estos hallazgos son fundamentales para identificar taxonómicamente la especie con precisión, y su asociación con aspectos biológicos y ecológicos. El cambio climático a causa de distintos factores de intervención humana es una justificación evidente de estas variaciones de forma de la especie, pero el uso de fertilizantes y productos químicos en la agricultura también es una causa específica a destacar, ya que genera una serie de desafíos ambientales, incluida la proliferación de mosquitos Anopheles más fuertes y resistentes”, destaca el biólogo.
Señala además que “los residuos de pesticidas y fertilizantes se filtran a través del suelo contaminando fuentes de agua cercanas, y si por ejemplo se fertiliza un lago, lo puede llenar de muchas algas, que pueden generar un nuevo hábitat más fuerte para mosquitos, y a su vez pueden disminuir la cantidad de oxígeno del agua afectando a otras especies como los peces, que son controladores biológicos de larvas e insectos; es todo un equilibrio ambiental que se ve afectado y genera incremento o disminuciones de las especies respectivamente”.
Información valiosa para controlar
“Es importante entender la dinámica del Anopheles y su entorno y realizar estudios antes y no solo cuando ya exista una alerta epidemiológica, sino tener toda la información del mosquito como vector transmisor de enfermedades, sus formas, variaciones y comportamientos para tener mejor control sobre él”, aclara el investigador.
Por ejemplo, hace algunos años se hizo una campaña de erradicación donde fumigaron de manera extensiva e intensiva la región de la Orinoquia y la Amazonia con el insecticida DDT (dicloro difenil tricloroetanoes). “En efecto los casos de transmisión bajaron, pero el efecto colateral fue que los mosquitos que sobrevivieron crearon resistencia”, relata.
En su opinión, “se deben buscar enfoques más holísticos que incluyan la educación de las comunidades, por una parte, pero también la preservación del equilibrio ambiental, como estrategias efectivas para cohabitar con el mosquito y así mismo controlar la transmisión de la malaria”.
En definitiva, entender las variaciones morfométricas en el mosquito Anopheles proporciona información valiosa para futuras investigaciones que sirvan para diseñar estrategias de control más efectivas, pues identificando cómo responden a los cambios ambientales y a la intervención humana, los científicos y los profesionales de la salud pueden desarrollar estrategias para controlar la propagación de enfermedades transmitidas por vectores.
La Universidad de Huelva ha profundizado en su colaboración con Japón y Corea del Sur a través de una visita institucional a cinco universidades de ambos países con las que la Onubense mantiene acuerdos de colaboración en el ámbito de la movilidad o de las relaciones internacionales.
El objetivo de la visita ha sido “entrar en un plano de colaboración más profundo con estas universidades”, ha subrayado la vicerrectora de Internacionalización y Compromiso Global de la UHU, María Teresa Aceytuno, tras lo que ha destacado que “queremos dar un paso más en nuestra colaboración”.
Hasta ahora, estos acuerdos habían permitido que una universidad coreana enviara a una alumna a la Universidad de Huelva, pero los nuevos acuerdos “nos van a permitir en el próximo curso enviar a dos personas allí y recibir aquí a su profesorado, a su alumnado y a su personal”, así como la enseñanza del español en esos países y profundizar en los intercambios dentro del marco Erasmus, ha explicado.
A partir de ahora, “nuestro objetivo es seguir trabajando ya de forma específica con cada uno de los socios que hemos visitado”, con los que la UHU colaborará para la promoción del español y en algunos proyectos de diversos ámbitos como, por ejemplo, la inteligencia artificial, ya que “nos gustaría saber cómo lo están introduciendo para poder aprender y colaborar con ellos en nuestros propios proyectos”.
Además, “dentro de la alianza de Universidades Pioneer tenemos estos socios asiáticos con los que también podemos colaborar y creemos que pueden surgir nuevas oportunidades con ellos, así que esta visita es la plataforma para poder desarrollar toda esa colaboración en el futuro, ha valorado.
Por último, la vicerrectora ha destacado la “positiva” percepción de España en el extranjero, lo que “siempre ayuda mucho”, a lo que hay que sumar que “la Universidad de Huelva, específicamente, también se valora como una universidad fiable y segura, porque ya llevamos años trabajando con algunos de estos socios”.
Además, a Huelva la ven también como una ciudad “muy segura y muy tranquila en la que “el alumno se puede mover a pie sin ningún problema”, de modo que “la percepción que tienen de la Universidad de Huelva es institucionalmente muy positiva por ser un socio fiable y seguro y, por otro lado, una ciudad a la que sí se pueden enviar alumnos y en la que pueden estar tranquilos”, ha concluido.
El Mar Menor amplía la cubierta vegetal de su fondo marino, lo que ha permitido recuperar el 43 por ciento de las praderas y cubrir hasta el 92 por ciento del total de su superficie. Esto permite constatar la mayor población registrada en los últimos siete años, en 2017, cuando la vegetación cubría el 49 por ciento del fondo.
Se trata de la mayor población registrada desde 2017. Desde ese año se han restaurado 5.964 hectáreas de las praderas marinas de 7.004 hectáreas que no tenían cubierta vegetal, es decir, un 85,15 por ciento de ellas. Esta situación persiste en el entorno de la rambla del Albujón y afecta a 1.040 hectáreas.
La vegetación recuperada corresponde a praderas del alga Caulerpaprolifera y también praderas mixtas donde se puede visualizar tanto la planta fanerógama Cymodocea nodosa y el alga Caulerpa prolifera, especies características del Mar Menor. El alga Caulerpa prolifera tiene una presencia mayoritaria en el Mar Menor, con una población cercana al 90 por ciento. Igualmente, los trabajos han permitido identificar nuevos puntos de colonias de nacras.
Estas son algunas de las conclusiones que arroja el avance del exhaustivo estudio de todo el fondo marino del Mar Menor, con una superficie de 13.500 hectáreas, que ha elaborado un equipo de investigadores y científicos del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida), bajo la dirección de Manuel Erena.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, destacó que este estudio “es de gran valor científico porque nos aporta un conocimiento actualizado del fondo marino y, además, toda la información se incorporará al gemelo digital desarrollado para ayudar a la toma de decisiones que ayuden a actuar con anticipación en el Mar Menor”.
Vázquez subrayó que “se evidencia no solo una recuperación de la cobertura vegetal del fondo, sino una ampliación del bosque marino, pese a las eventualidades climáticas como la dana de 2019, que supuso la regresión del 90 por ciento de las praderas que se han recuperado”.
Más de 14.300 documentos gráficos
El trabajo de campo ha consistido en el reconocimiento pormenorizado del fondo, con 20 salidas del equipo de investigación para explorar una malla de 532 puntos de toma de muestreo distribuidas por todo el Mar Menor. Fruto de ese trabajo se han recopilado 14.332 documentos de material gráfico en alta resolución, de los cuales son 13.800 fotografías y 532 vídeos, que han permitido conocer el estado del fondo marino y elaborar un mapa actualizado de los hábitats del Mar Menor.
Para ello, se ha utilizado una embarcación equipada con últimas tecnologías y diferentes sensores de última generación, procedentes de diversos países de Europa. En concreto, dispone de una cámara oceanográfica C-Tecnics para capturar imágenes y videos de la vida marina y el entorno submarino con el fin de documentar y estudiar la biodiversidad, el comportamiento de las especies y la evolución del ecosistema.
Además, cuenta con tres tipos de sondas que permiten hacer un mapa batimétrico del fondo marino para conocer y actualizar los datos de relieve, cotas de profundidad o el impacto que ha podido ocasionar la entrada de sedimentos, como consecuencia de las últimas danas.
Los equipos, que han supuesto una inversión de 200.000 euros, se adquirieron con cargo a fondos Feder, del Observatorio del Mar Menor y en el marco del proyecto Thinkinazul, cofinanciado con fondos Next Generation de la Unión Europea y del Gobierno regional.
Consumido por más de 2.500 años, este popular cítrico está estrechamente relacionado con nuestra historia, ya que su origen responde -en gran medida- a la intervención humana, y a muchas transformaciones que lo han vuelto muy distinto en cuanto a sus variedades, formas, olores y sabores. Académicos de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Chile explican que el ser humano, mediante métodos de selección, ha logrado modificar la gran mayoría de las frutas y verduras que hoy forman parte de nuestra dieta.
El limón es una fruta ampliamente cultivada y consumida a nivel global. Su característica acidez es la base de distintas bebidas, medicinas y aliños, por lo que resulta una fruta infaltable en la mayoría de los hogares chilenos, país que, según el Catastro Frutícola CIREN 2016, desarrollado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, posee 5.508 hectáreas dedicadas al cultivo de limoneros.
Sin embargo, lo que hoy podemos identificar y clasificar como limón no siempre existió en la forma y sabor que encontramos actualmente en el mercado. Thomas Fichet, académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Chile, explica que los humanos hemos logrado perfeccionar la gran mayoría de las frutas y verduras que forman parte de nuestra dieta mediante métodos de selección. “No estamos hablando de transgénica ni nada de los últimos años, sino que con metodologías tradicionales fue seleccionando plantas que veía que eran más productivas o que tenían frutos más grandes. Así fue haciendo selecciones y llegando a las variedades que hoy día tenemos” explica.
El ingeniero agrónomo de la Casa de Bello afirma que, a través de la biología molecular, se han distinguido tres especies que dieron origen a muchas de las variedades de cítricos: mandarinas, pomelos y zamboas. En el caso de los limones, las tres especies incidieron en el limón que conocemos, sin embargo, la zamboa es la que más similitudes posee con el cítrico amarillo. “Es un limón muy grande que uno lo puede encontrar incluso en jardines aquí en la zona de Quillota. Lo venden como ornamental”, afirma el profesor Fichet.
Diversos estudios han abordado el origen de los cítricos. Uno de los más conocidos corresponde a un artículo publicado por la revista Nature en 2018, que sitúa el surgimiento de los cítricos en la zona del Himalaya durante el Mioceno tardío, hace 8 millones de años. Al respecto, el académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. de Chile aclara que la evolución de estas frutas fue resultado de mutaciones espontaneas más que producto de una intervención humana. “Las plantas presentan mutaciones en forma espontánea. Van cambiando, se van mezclando y ligando entre ellas”, indica.
En este sentido, el caso del limón no corresponde a una completa intervención del ser humano, pero tampoco es un proceso exclusivamente natural. “Hoy por hoy el ser humano también puede generar distintos tipos de mutaciones. Efectivamente, hay algunas variedades nuevas de distintos tipos de frutas, de plantas, etcétera, que se han originado por mutaciones inducidas por el ser humano”, señala el especialista.
Alimentos desplazados por el mercado
Si bien el limón representa un caso llamativo, cuando hablamos del impacto de la selección humana en nuestros alimentos, no es el único ejemplo. Otra situación peculiar se vivió con el plátano Gros Michel o Big Mike, fruta que dominó las exportaciones caribeñas durante la primera mitad del siglo XX, al poseer una piel gruesa, resistente y un sabor muy dulce. Esta especie, sin embargo, se vio severamente afectada durante la década de los 50′ por la enfermedad de Panamá, causada por el hongo Fusarium oxysporum. Este fenómeno destruyó prácticamente la totalidad de los cultivos de Gros Michel y motivó su reemplazo por la variedad Cavendish, un tipo menos dulce, pero más resistente a las enfermedades y de mayor duración.
Estos procesos hoy responden a dinámicas de mercado, sostiene Thomas Fichet. “El objetivo que busca el ser humano es tener un fruto o planta más productiva, que produzca mayor cantidad de fruta por unidad de superficie y que se conserven mejor. Porque hoy en día hay todo un tema de comercio, no solamente de consumo local, sino que hay un viaje de fruta a larga distancia”, explica el agrónomo de la U. de Chile.
A nivel local, un caso conocido es el tomate limachino, una variedad chilena del tomate ampliamente consumida durante el siglo XX, pero que hoy ha sido reemplazada por el tomate larga vida. El principal motivo de esto responde a la baja duración de la variedad chilena, que no supera los cuatro días tras su cosecha, pero que compensaba con un sabor y textura distintivos. “Las variedades actuales tienden un poco a buscar un período más largo de cosecha, de tal forma que puedan ser almacenadas en el trigo y vendidas con más facilidad. A diferencia de lo que tenían varias antiguas, que si bien tenían más sabor, uno la ponía en una despensa y se echaba a perder rápidamente”, detalla Ricardo Pertuze, académico de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. de Chile.
Al respecto, el ingeniero agrónomo afirma que el tomate limachino sigue siendo deseado para ser cultivado en casa. De hecho, posee características que facilitan su cosecha. “Las variedades tradicionales que la gente busca son variedades que tienen un sabor muy privilegiado, pero no son producidos por empresas porque no les es rentable (…) Son variedades fáciles de mantener en las casas porque son de auto fecundación, por lo general. Eso implica que si guardas las semillas de un tomate antiguo y lo plantas tú vuelves a tener la misma variedad que guardaste”, señala el profesor Pertuze.
No obstante, la amplia disponibilidad en el mercado del tomate larga vida ha vuelto más compleja la obtención de semillas del tomate limachino, incluso amenazando la desaparición de esa variedad en el país. Al respecto, Ricardo Pertuze, quien se especializa en el rescate de recursos genéticos y mejoramiento hortícolas, enfatiza la importancia de los bancos de semillas en estos esfuerzos de conservación. De hecho, el académico actualmente se encuentra a cargo del Banco de Semillas de la Universidad de Chile, y destaca que este posee alrededor de 700 a 800 entradas de distintas variedades de semillas y sus respectivos germoplasmas. “El banco quiere promover el uso de estos germoplasmas antiguos con la idea de poder evitar que se pierdan. Entonces, en ese sentido, es un proceso de conservación”, explica.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.