INICIO
UA
UAL
UCAM
UCLM
UGR
UHU
UJA
UMA
UMH
UMU
UNED
UNIA
UPCT
MÁSTERES
Universidades
Másteres de Arte y Humanidades
Másteres de Ciencias
Másteres de Ingeniería
Másteres de Salud
Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
GRADOS
Universidades
Grados de Ingeniería
Grados de Ciencias y Salud
Grados de CC Sociales y Jurídicas
Grados de Humanidades
CIENCIA
Investigación en Agronomía y Agroalimentación
Investigación en Astronomía
Ciencia
TICs y Tecnología
SOSTENIBILIDAD
Movilidad sostenible
Espacios naturales
Medio Ambiente
Residuos
Noticias de Energía
SALUD
HÁBITOS SALUDABLES
MEDICINA
CULTURAS
AGENDA
Agenda cultural Alicante
Agenda cultural Almeria
Agenda cultural Granada
Agenda cultural de Jaén
Agenda cultural de Málaga
Agenda cultural de Murcia
América
Buscar
miércoles, marzo 22, 2023
Suscríbete
Revista Nova Ciencia
¿Qué es Nova Ciencia?
Nova Ciencia
INICIO
UA
UAL
UCAM
UCLM
UGR
UHU
UJA
UMA
UMH
UMU
UNED
UNIA
UPCT
MÁSTERES
Universidades
Másteres de Arte y Humanidades
Másteres de Ciencias
Másteres de Ingeniería
Másteres de Salud
Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
GRADOS
Universidades
Grados de Ingeniería
Grados de Ciencias y Salud
Grados de CC Sociales y Jurídicas
Grados de Humanidades
CIENCIA
Investigación en Agronomía y Agroalimentación
Investigación en Astronomía
Ciencia
TICs y Tecnología
SOSTENIBILIDAD
Movilidad sostenible
Espacios naturales
Medio Ambiente
Residuos
Noticias de Energía
SALUD
HÁBITOS SALUDABLES
MEDICINA
CULTURAS
AGENDA
Agenda cultural Alicante
Agenda cultural Almeria
Agenda cultural Granada
Agenda cultural de Jaén
Agenda cultural de Málaga
Agenda cultural de Murcia
América
Portada
Portada
La Universidad de Málaga regresa al Polo Norte donde lleva más...
Nova Ciencia
-
Mar 22, 2023
El sistema planetario con una ‘súper-Tierra’ descubierto por la Universidad de...
Nova Ciencia
-
Mar 22, 2023
Expertos destacan en la Universidad de Almería que la alfabetización digital...
Nova Ciencia
-
Mar 22, 2023
La nueva tecnología del CSIC para mejorar la distribución de radiofármacos...
Nova Ciencia
-
Mar 22, 2023
Masturbación: un estudio de la Universidad de Granada aclara quiénes viven...
Nova Ciencia
-
Mar 22, 2023
Los exoesqueletos del CSIC que devolverán la movilidad a personas con...
Nova Ciencia
-
Mar 22, 2023
El novedoso receptor solar diseñado por la UNED que produce energía...
Nova Ciencia
-
Mar 21, 2023
‘eTIC4Food’, la etiqueta inteligente, comenzará a ensayarse próximamente en sandía y...
Nova Ciencia
-
Mar 21, 2023
Estos bellos insectos están entre los animales más afectados por el...
Nova Ciencia
-
Mar 21, 2023
Descubren cómo se reproducen la mayoría de las ranas y no...
Nova Ciencia
-
Mar 21, 2023
Así son los huertos verticales: hortaliza sin suelo y mínimo consumo...
Nova Ciencia
-
Mar 21, 2023
Richard Benjamins en la UHU: «Debemos aprender de la IA para...
Nova Ciencia
-
Mar 20, 2023
Expertos de ocho países analizan los niveles de contaminación por ruido...
Nova Ciencia
-
Mar 20, 2023
La nueva generación de resinas hechas con tomates para cubrir el...
Nova Ciencia
-
Mar 20, 2023
Detectan lo que frena el tratamiento de cáncer de pulmón con...
Nova Ciencia
-
Mar 19, 2023
Así se encontró el chinche de ojos grandes más antiguo del...
Nova Ciencia
-
Mar 19, 2023
La lucha de guerrillas y las fosas de la Guerra Civil,...
Nova Ciencia
-
Mar 18, 2023
La nueva plataforma del CSIC para estudiar la respuesta de los...
Nova Ciencia
-
Mar 18, 2023
Nuevo moai: así se descubrió esta nueva escultura en la...
Nova Ciencia
-
Mar 18, 2023
Investigadores de la UMA identifican una rara subespecie de planta en...
Nova Ciencia
-
Mar 17, 2023
La inteligencia artificial ya está ayudando a prevenir lesiones deportivas
Nova Ciencia
-
Mar 17, 2023
El nombre romano desconocido hasta ahora y que ha descubierto la...
Nova Ciencia
-
Mar 17, 2023
¿Se ha terminado este ‘miniverano’?
Nova Ciencia
-
Mar 17, 2023
Microalgas: una trampa para los metales pesados de aguas residuales mineras...
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
La UAL y la UCA, en un proyecto europeo para limpiar...
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
El amor para toda la vida en la ‘era Tinder’
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
Calculan territorio por el que se desplazan los buitres leonados y...
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
Los agentes de cambio climático son más dañinos cuando actúan juntos
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
La UMA aclara cómo ha impactado la pandemia en las políticas...
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
IFMIF-DONES: el acelerador de partículas comienza con la energía que dan...
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
Trastorno del sueño: un 45% de la población lo padecerá en...
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
La agricultura almeriense ha crecido sin tener en cuenta que los...
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
El fármaco desarrollado por el CSIC que protege a las plantas...
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
Cuáles son los insectos más odiados y los más amados
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
Tres investigadoras de la UHU, en uno de los mayores estudios...
Nova Ciencia
-
Mar 16, 2023
Volcanes de sal: son tan raros que hasta que lo ha...
Nova Ciencia
-
Mar 15, 2023
El cambio climático aumentará los incendios forestales producidos por rayos de...
Nova Ciencia
-
Mar 15, 2023
Nuevos restos arqueológicos muestran que la aridez acabó con una comunidad...
Nova Ciencia
-
Mar 14, 2023
A mayor variedad de paisaje más riqueza en especies de aves
Nova Ciencia
-
Mar 14, 2023
Chile ante el mes más cálido de su historia
Nova Ciencia
-
Mar 14, 2023
La primera gran cumbre internacional en torno al IFMIF-DONES
Nova Ciencia
-
Mar 14, 2023
Alumnos de 50 centros se enfrentan al simulacro de la nueva...
Nova Ciencia
-
Mar 13, 2023
La protección de las praderas de Posidonia oceánica, una obligación
Nova Ciencia
-
Mar 13, 2023
La aplicación de la UMA para fortalecer la salud mental de...
Nova Ciencia
-
Mar 13, 2023
Vertedero 4.0, el sistema para transformar desechos orgánicos en compost en...
Nova Ciencia
-
Mar 13, 2023
Bótox, el antiarrugas que puede ser mortal
Nova Ciencia
-
Mar 13, 2023
La cuenta atrás ha comenzado: el primer cohete español será lanzado...
Nova Ciencia
-
Mar 12, 2023
El CSIC alerta de que las formas tradicionales de paliar la...
Nova Ciencia
-
Mar 11, 2023
Alimentos y bebidas ‘pasan la ITV’ en UGR
Nova Ciencia
-
Mar 11, 2023
Así es la larva de un mosquito con 247 millones de...
Nova Ciencia
-
Mar 10, 2023
El motivo que da la UNED para no practicar escalada en...
Nova Ciencia
-
Mar 10, 2023
Palomares y el experimento que se hizo con su población, en...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
Calidad del aire: el sistema automático que predice los picos de...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
El asfalto desarrollado por la UGR por el que se ha...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
Solo el 6 por ciento de los hombres en Europa han...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
El proyecto de la UMA para evaluar la conservación del suelo...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
Murcia invertirá casi 8,5 millones en retirar biomasa y ova del...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
Residuos mineros del oro, de amenaza al medio ambiente a formar...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
Los secretos de los mosaicos romanos más emblemáticos de Jaén, al...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
El primer cohete español, listo para su lanzamiento
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
Juan García (UAL): «La Feria de las Ideas es un magnífico...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
Encuentran el reptil marino del Triásico más completo y antiguo del...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
El Congreso aprueba la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario: lo...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
La UGR se encargará del seguimiento meteorológico y climático de Sierra...
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
Arranca la única investigación en España sobre el síndrome de Huppke-Brendel
Nova Ciencia
-
Mar 9, 2023
Nuevos materiales en la frontera del «orden y el desorden» con...
Nova Ciencia
-
Mar 8, 2023
La solución para que los bioplásticos no dejen su huella en...
Nova Ciencia
-
Mar 8, 2023
Detectan transformaciones en las sabinas para adaptarse a la sequía
Nova Ciencia
-
Mar 8, 2023
«El siglo XXI necesita ser el siglo de la revolución ecológica»
Nova Ciencia
-
Mar 8, 2023
Los efectos psicológicos de la pandemia que no acaban de marcharse
Nova Ciencia
-
Mar 7, 2023
Así es el nuevo plástico biodegradable hecho con almidón de patata
Nova Ciencia
-
Mar 6, 2023
Esta aplicación de la UGR facilitará identificar el origen de la...
Nova Ciencia
-
Mar 6, 2023
Así son las nanocápsulas activadas por control remoto que mejoran la...
Nova Ciencia
-
Mar 6, 2023
La lapa más grande del mundo vive en las islas Chafarinas...
Nova Ciencia
-
Mar 6, 2023
Mijo: una nueva herramienta de edición genética mejorará este cereal clave...
Nova Ciencia
-
Mar 6, 2023
Unas botas robotizadas para que los servicios de emergencia se cansen...
Nova Ciencia
-
Mar 5, 2023
Imágenes microscópicas a color gracias a un nuevo chip diseñado en...
Nova Ciencia
-
Mar 4, 2023
Los 60 contaminantes orgánicos que están poniendo en jaque los humedales...
Nova Ciencia
-
Mar 4, 2023
Imigrantes: aportan un 70% más de lo que perciben y un...
Nova Ciencia
-
Mar 3, 2023
El método que propone la UGR para acabar con la corrupción...
Nova Ciencia
-
Mar 3, 2023
Con esta plataforma de la UMA los universitarios nunca se quedarán...
Nova Ciencia
-
Mar 3, 2023
España y Portugal, refugio para los supervivientes de la Edad de...
Nova Ciencia
-
Mar 3, 2023
Nueva generación de bebidas probióticas hechas con una bacteria de la...
Nova Ciencia
-
Mar 3, 2023
Éxito de la misión DART: logró desviar el asteroide más de...
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
La UHU trabaja en un proyecto europeo para aprovechar los fosfoyesos
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
Nuevo sistema de depuración de aguas residuales con hongos que atrapa...
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
Calculan por primera vez el coste sanitario de la contaminación: 65...
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
Una empresa de la UA completa las pruebas de su prototipo...
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
Estudian la ciudad de Granada para detectar las zonas más vulnerables...
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
Descubren por qué los murciélagos se han vuelto inmunes a los...
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
La primera vez que se monitoriza el intercambio de agua entre...
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
En libertad los primeros tres linces de los ocho que se...
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
¿Qué tiempo hará en Semana Santa? Ya se han publicado los...
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
Un investigador de la UCAM estudia los glaciares en la Antártida
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
Desarrollan un método rápido para evaluar la capacidad antioxidante de la...
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
La UJA impulsa un proyecto para la promoción de la salud...
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
Descubren un mecanismo molecular asociado a la ELA
Nova Ciencia
-
Mar 2, 2023
Unos tres millones de personas en España padecen una enfermedad rara
Nova Ciencia
-
Feb 28, 2023
El proyecto Erasmus+ de la UMA para aprender física y química...
Nova Ciencia
-
Feb 27, 2023
Los químicos que ponen en peligro a la población de águila...
Nova Ciencia
-
Feb 27, 2023
Empleados ‘ciborg’ para la mejora la seguridad de las tareas de...
Nova Ciencia
-
Feb 27, 2023
Esta estrategia de selección natural de plantas con insectos creará cultivos...
Nova Ciencia
-
Feb 27, 2023
LifeWatch ERIC, la mayor red científica europea se encargará de monitorizar...
Nova Ciencia
-
Feb 27, 2023
Qué es la Psicohistoria, la nueva ciencia impulsada por José Antonio...
Nova Ciencia
-
Feb 27, 2023
Trastornos de alimentación: afectan a uno de cada cinco menores
Nova Ciencia
-
Feb 26, 2023
Investigan cómo usar cáscaras de arroz para tratar agua y producir...
Nova Ciencia
-
Feb 25, 2023
1
2
3
...
61
Página 1 de 61