Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
domingo, julio 6, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

Encuentros con la Ciencia de la UMA combina arte y ciencia y da especial protagonismo a la mujer investigadora

Nuevas tecnologías para prolongar la autonomía de los mayores que viven solos en sus hogares

Los bosques australes resisten al cambio climático

La UAL y MGS estudian cómo aplicar el Internet de las cosas para mejorar el control, manejo del riego...

La Escuela Andaluza de Salud Pública, la Universidad de Granada y Roche Farma crean la Cátedra de Medicina basada...

El profesor de la UGR Fernando Moreno Navarro recibe el premio Juan López de Peñalver de la Real Academia...

El CSIC estudia cómo hacer inteligente la minería de Riotinto

Matemáticas, también ayudan a que las gallinas pongan más huevos

Un estudio analizará el impacto del cambio climático en la arquitectura austral de Chile

MasterChem, el concurso químico de la UMU, amplía su plazo de inscripción hasta el 30 de enero

La Escuela Politécnica de Cuenca de la UCLM convoca la tercera edición de la Olimpiada “Ingeniería en la Edificación”

El CABD identifica una nueva ruta de formación de pigmentos carotenoides en bacterias

Huesos desechados por la industria cárnica descontaminarían aguas residuales

La UPCT y la Fundación Isaac Peral se alíán en investigación, formación, prácticas de estudiantes y concurrirán juntas convocatorias...

Un nuevo laboratorio de la UGR para simular el efecto de la altitud en los deportistas

Nueva generación de alas de mayor rendimiento para drones

Andalucía reconocerá por ley la figura del tutor académico para deportistas de élite universitarios

Esta investigadora de la UCAM, presidenta de la División 1 de la Sociedad Internacional de Electroquímica 

Almería: territorio para evaluar una técnica para calcular la cobertura vegetal con drones

Estos dinosaurios dominaron la Patagonia hace 70 millones de años

Estos han sido los mejores trabajos finales de la UGR sobre inclusión e igualdad

El Toledo de entre 1836 y 1936 retratado por los viajeros, en una exposición de la UCLM

Libros, cartas y fotografías de Ernesto Sábato componen su legado “in memoriam” a la Caja de las Letras

120 historias en los 777 años de la Universidad de Murcia en un libro

Pablo Nieto-Sandoval, nuevo delegado de estudiantes de la UCLM

Colaboración entre la UNED y el INCIBE para promocionar la cultura de la ciberseguridad

Las células madre modificadas con un ‘GPS’ frenan ataques inmunológicos letales

La UMH va a estudiar el papel de la oxitocina en el autismo, la depresión y el Alzheimer

¿Llega el invierno de verdad?: previsión de frente polar y nevadas

La Organización de Estados Iberoamericanos alerta de la falta de inversión en ciencia

La Fundación Séneca concede veinte ayudas para realizar tesis de interés para la industria 

Un sistema de inteligencia artificial calculará las frituras que aguanta el aceite de oliva

Balsas artificiales: refugios clave para la supervivencia del sapo partero

El fisioterapeuta mecánico que permite seguir la rehabilitación desde casa

La UCLM consigue más de 2,6 millonespara formar a 40 jóvenes en investigación e innovación

Esta neuropsicóloga que imparte clase en la UAL, en la directiva de la Sociedad Española de Neurología

Los humedales artificiales para convertir los purines de cerdo en abonos agrícolas

Málaga lidera la intención emprendedora en España

La herramienta para identificar de forma automática las galaxias donde se producen nuevas supernovas

La Fundación Mapfre financia un proyecto de la UCAM para formar a escolares en RCP

Esta es la programación cultural para enero y febrero de la Universidad de Jaén

Los últimos avances en la Teoría de Cuerdas, a debate en la UMU

Estos profesores de la UMH son los ganadores el premio Santander para jóvenes investigadores

El II Plan de Divulgación de la UMU cuenta con treinta proyectos y 300 actividades

La ONCE conmemora el primer vuelo del autogiro de Juan de la Cierva con el cupón del 17 de...

Descubren por qué se abandonó Medina Azahara: una falla que se formó hace mil años tuvo la culpa

Bacterias, nuevo elemento para producir hidrógeno verde con aguas residuales

Caballo de Troya contra el cáncer para atacar al tumor desde dentro

Cómo hacer sostenible el café

La vacuna del CSIC contra la Covid-19 protege de la infección y del daño cerebral que causa el virus

Talento malagueño, en la programación del Contenedor Cultural de la UMA

Una nueva generación de robots que se encargan de los almacenes

Cruz de Caballero de la Real Orden de Isabel la Católica para este profesor de la UGR

La UCLM inaugura la XXIII edición de los Cursos de Postgrado en Derecho con cinco programas

Estas son las bibliotecas de la UMA que amplían su horario para los primeros exámenes del curso

Unas tintas capaces de conducir electricidad y que permitirán hacer ropa inteligente

Nuevas campañas en el Portal de Mecenazgo de la UMH

La Región de Murcia invierte más de 2,5 millones en placas fotovoltaicas para doce EDARs

La plataforma creada por la UPCT y empresas que garantiza un fertirriego más preciso

UniRadio Jaén, una emisora libre de rumores

Empleo generado por las rebajas: adiós a las alegrías de los últimos años

Premio para una empresa nacida en la UMU por diseñar códigos visuales para la trazabilidad de las mercancías

La Sinfónica de la UCAM colma de solidaridad el Auditorio Nacional por Año Nuevo

La UMA consigue uno de los premios Hélice que entrega la ANECA

Más de la mitad de la energía que se consume en Andalucía ya es de origen renovable

La estabilidad atmosférica y las altas temperaturas invernales vuelve a poner en jaque a la calidad del aire de...

El nexo común entre los testículos de los hombres y de las moscas

Cuándo es el momento de contarles a los niños la realidad sobre los Reyes Magos

El aceite de oliva mejora el desarrollo cerebral de fetos con bajo peso

Detectan una protección genética contra el Alzheimer

Una materia que aparece cuando no salen las cuentas y otras incógnitas

Promover la investigación, el reto de la Agencia Espacial Colombiana

Unas bacterias son capaces de atrapar el cadmio de las tierras de cultivo

El CSIC enviará a Ucrania dos variedades de almendro mejor adaptadas al frío

Andalucía movilizará 411 millones para promover la investigación y la innovación andaluzas en 2023

Descubren cómo las células regulan sus centrales energéticas

“¿Qué han hecho los fenicios por nosotros? Introducir la vid, el olivo y el alfabeto»

La Fundación Séneca financia la estancia de 43 investigadores de Murcia en universidades internacionales

CEI·MAR destina 42.000 euros a proyectos de transferencia del conocimiento e innovación empresarial en economía azul

Una quinta parte de las exportaciones de Andalucía son tecnología como aeronáuticos, químicos y las maquinarias y aparatos eléctricos

El verano se instala en España en invierno

Descubren por qué la esclerodermia afecta más a las mujeres

Instrumental para dentistas más resistente y duradero

El telescopio James Webb proporciona un retrato inédito de la luz fantasmal de cúmulos de galaxias

Así es el diseño para que cuatro astronautas vivan durante un año año en Marte y lo han ideado...

Nuevas consecuencias del cambio climático: tsunamis en el Ártico

Enfermedad del sueño: identifican una posible diana para tratarla

Andalucía aspira a convertirse en el primer nodo innovador en defensa de España

Bibliotecas Americanistas de Sevilla: un viaje de más de 500 años a través de sus servicios y fuentes de...

Diez centros de visitantes para conocer la geología de España esta Navidad

¿Cómo era la vida antes del impacto en el área del cráter de Chicxulub del meteorito que acabó con...

Maniobra de Heimlich, la forma para salvar vidas en caso de un atragantamiento

La UGR reacondiciona 240 ordenadores y los dona a centros educativos y entidades con fines sociales

Sólo un 12% de las pymes industriales han recibido ayudas Next Generation

España, segunda potencia mundial en investigación sobre vino y su relación con la nutrición

Un grupo de la UMA recibe una ayuda de la Sociedad Española de Cardiología

Vuelve el proyecto PreteritUM de la UMU para enterrar en el pasado las fake news históricas

El presupuesto de la UAL para 2023 se incrementa más de un 8% y llega a los 116 millones

La UCAM entrega a Cáritas los obsequios de su campaña ‘Ningún niño sin juguete’ 

Dos fotografías realizadas en la UGR, las mejores imágenes científicas de España

La UJA, cuarta mejor financiada en movilidades Erasmus con países de fuera de la UE

El libro con las mejores citas de Shakespeare

Premio Hélice de la ANECA para una profesora de la UMU

‘Ventajas UJA’, el club de descuentos para la comunidad universitaria

La UMU construye dos árboles de Navidad con más de 56.000 tapones de plástico

Ya se pueden enviar propuestas para organizar un curso de verano en la UNIA

1...123124125...643Página 124 de 643

Últimas noticias

  • La Universidad de Burgos convoca las ayudas UBUTalento Internacional 2025 para alumnos internacionales de nuevo ingreso
  • Mutaciones en la sangre protegerían del Alzheimer
  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial
  • El el tercer objeto interestelar detectado en el Sistema Solar se sigue de cerca desde Canarias

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • La Universidad de Burgos convoca las ayudas UBUTalento Internacional 2025 para alumnos internacionales de nuevo ingreso
  • Mutaciones en la sangre protegerían del Alzheimer
  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial
  • El el tercer objeto interestelar detectado en el Sistema Solar se sigue de cerca desde Canarias
  • Última entrega de la ‘trilogía’ sobre las corrientes de Baleares: obliga a replantear la circulación marina
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.