Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
miércoles, julio 2, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

El 92,4% del personal investigador del sistema universitario está adscrito a universidades públicas

La UNIA impartirá tres nuevos másteres de la nueva programación académica en 2025/2026

Sólo la mitad de las empresas emergentes en el sector sanitario español encuentran financiación en España

La UMA crea un ‘erasmus rural’ para hacer prácticas en municipios pequeños

Más cerca de desvelar el origen de los elementos más pesados del Universo

La UMA ‘ficha’ a tres investigadores de prestigio gracias a las ayudas Marie Curie

Fiesta del libro y la lectura en el campus de la Universidad de Jaén

El Palacio Real expone hasta septiembre las 300 piezas de canteras que sirvieron de catálogo para decorar sus salas

Sole Giménez protagoniza un ciclo de conferencias y conciertos organizado por la Fundación Unicaja

Escolares de Martos dedican un mural a la investigadora de la UJA Raquel Caballero

Estos alimentos no pueden faltar en una dieta de primavera

Las variaciones en las temperaturas rompen el equilibrio de los ecosistemas de montaña

La UJA explora el potencial de los drones para actuar en emergencias sanitarias

La UJA entrega sus premios de Ingeniería Geomática y defiende el «papel crucial» de esta ciencia

Un equipo científico de la ULE analiza el impacto del insecto Xylotrechus arvicola en la resistencia de la vid

Olivia de Miguel: “Virginia Woolf es un icono, un eslogan, pero ha sido muy poco leída”

Los Reyes entregan el Premio Cervantes 2024 a Álvaro Pombo

Dos trabajos sobre economía circular y servicios ecosistémicos, premiados por la Cátedra de Cambio Climático de la UMA

Envapal Trade, Insoagra y la UGR desarrollan pellets y bolsas compostables a partir de restos de aguacate

Nuria Marín y Candelaria Camacho ganan el concurso de microrrelatos de la UAL

Andalucía destina 17 millones a incorporar a la ciencia andaluza a 129 investigadores doctores

Nuevo enfoque del mapeo de cultivos basado en imágenes de satélite

Matemáticas para alcanzar una inteligencia artificial «transparente, justa y responsable»

Dieta antinflamatoria: «Hay alimentos que inflaman el sistema digestivo, especialmente si se consumen en exceso»

El impacto del sistema de garantías sobre el Derecho Social español, a debate en la UJA

Los neandertales del sur de la Península Ibérica cazaban caballos, ciervos y uros

La UPCT recompone la estructura original de la ‘capilla sixtina’ de la cerámica

Las bacterias se reparten el trabajo para debilitar a las plantas: abre nuevas vías para protegerlas

Las primeras imágenes de las nubes profundas de Venus: se han obtenido desde Calar Alto

España y Portugal preparan el primer atlas ibérico de bosques de algas

Haz (de) Ciencia: una ciencia para la integración

El ‘ingrediente mágico’ de los protectores solares sostenibles se encuentra en unas algas rojas

Granada y Sevilla, las dos provincias con mayor proporción de calles dedicadas a mujeres

Nuevos materiales para depurar agua contaminada: están impresos en 3D

Así es el tratamiento que elimina definitivamente a las termitas subterráneas

Inteligencia artificial explicable: una nueva métrica destapa la caja negra del aprendizaje automático

Las universidades públicas estarán obligadas a contar con unidades de divulgación científica

El nuevo Grado en Física de la UAL llegará avalado por un premio Nobel

La UJA crea primera cátedra española para la promoción de la salud emocional de los jóvenes

Pistoletazo de salida a la carrera de Pepe Rodríguez hacia el Rectorado de la UHU

Nuevo procedimiento para las prácticas de alumnado de Formación Profesional en la UJA

Sólo tres planetarios del mundo permiten ver 7.000 estrellas con la nitidez con la que se verían bajo el...

La UAL muestra el modelo agrícola de Almería a estudiantes de Agronomía mexicanos

Rectores españoles y chilenos estudian un marco regulatorio de acceso abierto a la ciencia

Máster Universitario en Investigación en Psicología Aplicada UCLM: para iniciarse en la investigación

Representantes de 35 universidades extranjeras analizan en la UJA los retos en internacionalización

Seis consejos para un envejecimiento saludable

Danza, teatro, exposiciones y música en la programación cultural de la UJA del último trimestre

El CSIC lanza un banco de recursos con cerca de 300 materiales de divulgación y educativos

Día del Libro: la UMA tiene planes literarios para todos los gustos

El jurista Muñoz Conde analiza en la UAL el impacto del populismo en el Derecho Penal

Vista aérea del Mar Menor y Campo de Cartagena.

Un catedrático de la UMA, elegido para el Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor

Máster Oficial en Tecnología Ambiental UHU: Ingeniería y gestión ambiental avanzada

El nuevo perro pastor que sustituye los ladridos por circuitos electrónicos

Andalucía facilita la creación de 970 empresas basadas en el conocimiento

Hyundai INSTER, elegido vehículo eléctrico mundial de 2025 por 96 periodistas de 30 países en los Premios Mundiales del...

Radiografía de la corrupción: «la tolerancia en España ha aumentado»

Las Líridas: una lluvia de estrellas que iluminará el cielo de esta primavera

Fisioterapia: mucho más que para rehabilitar un dolor de espalda 

Jornadas de investigación e innovación en el aula, prioridades para Educación, Psicología y Ciencias del Deporte de la UHU

Las universidades andaluzas se sometieron a casi 750 actuaciones de control de la calidad en 2024

Los pobladores de la Edad del Bronce de Alicante y Albacete compraban joyas a Egipto: encuentran la prueba

Identifican un nuevo factor que determina la agresividad del cáncer de páncreas

Patentan un algoritmo tras diez años de trabajo que detecta riesgo de caídas en personas mayores

Producen hidrógeno limpio a partir de residuos de vino y lodos de depuradora tratados con ozono

A las puertas de cultivos de maíz más resistentes: aguantarán mejor la sequía y las plagas

Este avance de bajo coste podría ser una solución muy eficaz contra las hemorragias nasales

¿Cuándo es más efectivo el ejercicio físico? Una investigación de la UGR da la respuesta

El cultivo que puede rentar hasta veinte mil euros por hectárea

Entre un diez y un quince por ciento del alumnado se siente rechazado

Las mujeres viven 3,2 años menos y los hombres 4,6 si viven en barrios pobres

Más de la mitad del agua de los ríos alpujarreños en verano procede de la “siembra de agua” en...

Piñones ibéricos cien por cien: los valores nutricionales que lo distinguen de su ‘imitación’ china

Nueva generación de catalizadores híbridos para electrificar la industria química y hacerla más limpia

Más cerca de los materiales fotovoltaicos que regulan su temperatura: «ya tenemos las bases teóricas»

Un alumno en Ingeniería Mecánica de la UPCT diseña una llanta para un Porsche de competición

Un Congreso en Chile aborda los efectos de la microbiota sobre el estrés

Uno de los avances más prometedores sobre cáncer de páncreas: mejora la efectividad de la quimioterapia

La existencia histórica de Jesucristo

Cumbe, la distopía de lo que los prejuicios y los mitos como el de la leyenda negra son capaces...

Decanos de Economía y Empresa de las Universidades Públicas Valencianas debaten en Elche sobre formación dual e inteligencia artificial...

La investigadora de la UA María Karbon, elegida copresidenta del Grupo Europeo de VLBI para la Geodesia y la...

El voto hispano en EE.UU. sigue siendo mayoritariamente demócrata, según el Observatorio del Cervantes en Harvard

Carla Arnau del Valle, seleccionada entre 35 investigadores de todo el mundo para el programa CAS de Futuros Líderes...

Los dibujos de Diego Agudo sobre la lanzadora Belén Toimil podrán verse en la ULE hasta final de mes

Los institutos Confucio de España y Portugal se citan en la ULE para impulsar el chino en Hispania

Las hembras de oso pardo son las que buscan pareja y no del revés como se pensaba

Máster en Diversidad Cultural de la UGR, herramientas para atender la diversidad

Los tres pilares para evitar los errores que frenan el éxito en las ventas

Marcela Munizaga: “Necesitamos más mujeres ingenieras que aporten nuevas miradas”

El nuevo sistema inteligente para mantener la contaminación a raya

La Universidad de Valladolid convoca sus premios de Investigación e Innovación 2025

La Escuela de Ingenierías conecta al talento de la Universidad de León con la empresa en el Foro León...

“La economía de Almería va bien por el emprendedor sector productivo, no por factores externos”

Más de un centenar de ajedrecistas en el abierto organizado por la UJA

¿Cuánto genera la Semana Santa en Málaga, turistas aparte?: la UMA lo calcula en un estudio que sienta cátedra

Máster Universitario en Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico, título para innovar en la difusión del patrimonio

Un esqueleto de mamut a escala real y una exposición de minerales luminiscentes, las grandes novedades de la Feria...

La Universidad de Valencia cumple 525 años

Estudiantes recurren al mecenazgo para financiar el primer avión autónomo de Andalucía

La calidad del semen en España está en caída libre

La ULE crea nuevas microcredenciales sobre cirugía podológica y educación para el desarrollo sostenible

Las letras hispanas dicen adiós a una de sus plumas universales, Mario Vargas Llosa

La UAL prepara la cuarta edición deDIGO! Fest, que estará dedicado al folclore queer

Expertos definirán el modelo de turismo interior en un congreso internacional que organiza la UJA

Este pequeño municipio de Teruel será foco de atención de los expertos y aficionados a la Geología

1...101112...642Página 11 de 642

Últimas noticias

  • Revelan el mecanismo genético que desata los brotes de cólera
  • PLATO, el telescopio europeo está listo para salir al espacio en busca de exoplanetas
  • Más del 70% de los adultos con autismo tienen este problema añadido: empeora su calidad de vida
  • Nueva generación de lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

Nova Ciencia. Junio de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • Revelan el mecanismo genético que desata los brotes de cólera
  • PLATO, el telescopio europeo está listo para salir al espacio en busca de exoplanetas
  • Más del 70% de los adultos con autismo tienen este problema añadido: empeora su calidad de vida
  • Nueva generación de lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial
  • Meteorólogos avisan de un cambio radical del tiempo: llega un chorro polar
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.