
El Máster en Diversidad Cultural de la Universidad de Granada aporta la base teórica y metodológica para el diseño de programas dirigidos a la integración y convivencia de las culturas. Se desarrolla en Melilla..
Máster en Diversidad Cultural
– Dirigido a: titulados las ramas de Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud.
– Tres itinerarios de especialización:
· Aspectos Educativos
· Aspectos Jurídicos
· Aspectos Sanitarios
– Duración: 60 ETCS. Presencial.
– Prácticas externas: 3 ETCS.
– Trabajo fin de máster: 12 ETCS.
Más información: Miguel Ángel Gallardo Vigil.
masterdiversidad@ugr.es / magvigil@ugr.es
Tlf: 952 69 87 00
masteres.ugr.es/diversidadcultural
La globalización ha llevado a la construcción de sociedades complejas. El encuentro entre culturas es una realidad y no siempre resulta sencillo establecer las vías de convivencia, integración. Para lograrlos, en ocasiones, se necesitan profesionales capaces de tender puentes de comunicación entre las diferentes realidades culturales. Uno de los títulos más avanzados para formar a especialistas en convivencia es el Máster Universitario en Diversidad Cultural. Un Enfoque Multidisciplinar y Transfronterizo.
Este máster de la Universidad de Granada (UGR) se imparte en el campus de Melilla, una ciudad marcada por su multiculturalidad y por ser punto de encentro entre Europa y África. Y se trata de una formación ideal para todas aquellas personas que deseen enfocar su carrera profesional o investigadora al ámbito de la intervención social.
Qué aporta el Máster en Diversidad Cultural de la UGR
El título aporta un conocimiento de última generación en el campo de la multiculturalidad; dominio de las herramientas teóricas y metodológicas para el desarrollo de estrategias de intervención; y una especialización adicional en las áreas educativa, jurídica y sanitaria, mediante itinerarios definidos en el plan de estudios.
Esta titulación ha sido diseñada por el grupo de investigación Innovación Curricular en Contextos Multiculturales, con más de tres décadas de experiencia en el estudio de la diversidad cultural, y con trabajos académicos que han sido fundamentales para la configuración de la programación de este título.
La implicación de estos investigadores con el máster es significativa, hecho que facilita que el alumnado del máster participe en investigaciones de impacto desarrolladas en el seno del grupo, una preparación adicional para quienes estén interesados en iniciar una carrera científica a través de un programa de doctorado.
Cómo es el Máster Universitario en Diversidad Cultural
La orientación multidisciplinar de este máster lo hace único. Gracias a ella, el alumnado adquiere la visión global del fenómeno de la multiculturalidad indispensable para el diseño y desarrollo de programas dirigidos a abordar esta realidad.
Para ello, ofrece tres itinerarios, que permiten que los estudiantes se especialicen en una parcela concreta e incrementen sus posibilidades académicas y laborales. Los itinerarios de especialización previstos en este máster son:
- Aspectos Jurídicos
- Aspectos Sanitarios
- Aspectos Educativos
El máster se estructura en cinco módulos. En el primero se trabajan contenidos obligatorios para todos los estudiantes y que los introducen en materias propias de la diversidad cultural y en aspectos básicos para la investigación. El segundo se corresponde con la especialidad elegida, y en el que se entra de lleno en abordar la diversidad cultural desde las distintas ópticas previstas en el máster. El tercero se abordan aspectos relacionados con la evaluación de programas de atención a la diversidad.
Prácticas en organizaciones que trabajan la diversidad cultural
Junto a estos módulos de carácter más teórico, el Máster en Diversidad Cultural incorpora prácticas externas, con una carga lectiva de 3 ECTS, que se realizan en una veintena de entidades públicas, ONG y asociaciones. Además, ha de acometerse un trabajo de fin de máster de 12 ECTS, en el que el alumnado desarrollara una investigación propia a partir de los contenidos trabajados a lo largo del curso.
Los trabajos finales podrán ser publicados como artículos científicos en la revista de estudios de diversidad cultural MODULEMA, editada por el grupo de investigación responsable de este máster.

Qué preparación se adquiere con este máster de la UGR
Los alumnos de este máster saldrán preparados para resolver problemas en contextos amplios y multidisciplinares, trabajar en entornos internacionales, emplear estrategias que fomenten la interculturalidad y la cultura de la paz, utilizar capacidades para actuar en situaciones de conflicto mediante estrategias de diálogo y mediación, y poner en valor la diversidad cultural y étnica como elemento de enriquecimiento humano.
El Máster en Diversidad Cultural está abierto a un perfil muy amplio de graduados de la rama de las Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud, que deseen orientar su carrera hacia la gestión o intervención de la diversidad cultural en sus múltiples dimensiones.