Algunos de los posgrados de Derecho Constitucional más avanzados se estudian en la Universidad de Castilla-La Mancha. El Grupo de Derecho Constitucional de Toledo es un referente en el espacio iberoamericano. Dirigido por Javier Díaz Revorio, se ha encargado de abrir nuevas líneas de estudio en el campo del Derecho Constitucional y sus especialistas asesoran a estados iberoamericanos, en la elaboración de textos jurídicos, en campos tan novedosos como los derechos de paz y derechos de la naturaleza, que se están incorporando a las constituciones.
Este equipo de la Universidad de Castilla-La Mancha transfiere el conocimiento generado en sus estudios a través de un conjunto de programas de posgrado, en los que aporta una visión avanzada del fenómeno constitucional, en la que se imprime una mirada global para hacer aplicables los estudios a las realidades de los diferentes países.
Posgrados de Derecho Constitucional
Máster Universitario en Derecho Constitucional
El Máster Universitario en Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha es uno de los pocos títulos, a nivel nacional e internacional, que abordan el proceso constitucional desde una visión global y profunda.
El programa formativo, que se imparte desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, en un formato semipresencial, ha sido diseñado para la formación de investigadores en la rama del Derecho Constitucional, a quienes aporta una base sólida de conocimientos y las herramientas necesarias para el desarrollo de investigación en este ámbito de las ciencias jurídicas. No obstante, se trata de un máster también dirigido a letrados de parlamentos, consejos consultivos y otras instituciones gubernamentales, jueces y fiscales, a los que les permite avanzar en su carrera profesional.
Ofrece los conocimientos y herramientas que necesitan los profesionales del Derecho que deseen dedicarse al asesoramiento en ámbitos constitucionales, tanto en el sector público como en el privado, en España, en diversos países europeos o Iberoamérica, gracias al enfoque y metodología comparados trabajado en el máster.
Oferta dos itinerarios de especialización:
- Constitución y Organización Territorial, con materias específicas de descentralización del Estado y de Constitución y territorio.
- Derecho Constitucional y Ordenamiento Jurídico, que profundiza en Constitución y derecho público y la interpretación del ordenamiento jurídico.
- Duración: 60 ECTS. Presencial. Hibrido.
- Precio: 801,52 €.
- Coordinador: Francisco Javier Díaz Revorio
Máster en Justicia Constitucional, Interpretación y Derechos Fundamentales
El título de Máster de Formación Permanente en Justicia Constitucional, Interpretación y Derechos Fundamentales amplía las posibilidades de quienes desean obtener una formación sólida en el campo de la jurisdicción constitucional y sus procesos.
Este programa modular, de 60 ECTS y que se realiza en dos años, está integrado por los títulos de Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución (se cursa en 2025) y el de Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Tutela de los Derechos Fundamentales (se cursa en 2026), de 30 ECTS cada uno, a los que se añade un trabajo de fin de máster.
El alumno puede elegir cursar solo una de las especialidades, que llevan a la obtención del título de especialista, con la opción, cuando desee, de cursar la otra especialidad. En este último caso podría obtener el título de Máster al finalizar la segunda especialidad con la realización de un trabajo final.
Está dirigido a jueces, fiscales, asesores y letrados de parlamentos, tribunales constitucionales y órganos de garantía electoral, abogados, profesores de Derecho y funcionarios del ámbito jurídico, de Europa e Iberoamérica.
- Del 1 al 18 de julio. Presencial, híbrida y en línea.
- Impartido en Toledo y Seminario adicional en Cádiz (21-23/07).
- Matrícula: hasta el 26 de junio | Precio: 1.200 € / especialidad.
Máster de formación permanente en Derechos Humanos, Género y Derecho Antidiscrimanatorio
El Máster de formación permanente en Derechos Humanos, Género y Derecho Antidiscrimanatorio ofrece una formación en derecho con una marcada perspectiva de género.
Aborda el estudio de los derechos humanos con un enfoque global, sin caer en localismos y situaciones concretas de algunos estados, y es adecuado para alumnado europeo y de Iberoamérica. Se estudian los derechos humanos y los conflictos internacionales, la gobernabilidad y las reformas del Estado.
Se compone del Especialista en Derechos Humanos (30 ECTS); y del Especialista en Derecho Antidiscriminatorio de Género (30 ECTS). También se oferta en formato presencial en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla, en México.
- Duración: 60 ECTS.
- Dos formatos: uno completamente virtual y otro de forma presencial en Puebla (México).
- Formato virtual: precio: 1.320 euros. Inicio el 12 de febrero.
- Formato presencial: Precio: 2.700 euros.
- Inicio el 10 de noviembre en Puebla (México).
Especialista en Justicia Constitucional
El título de Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución profundiza en la Justicia Constitucional, los procesos constitucionales y la aplicación judicial de la Constitución.
Su alumnado trabaja sobre las últimas tendencias en el ámbito del constitucionalismo, el neoconstitucionalismo, el garantismo, así como los últimos avances en metodología de la interpretación constitucional.
Este título reúne en Toledo a más de un centenar de alumnos y 70 ponentes, procedentes de universidades y tribunales constitucionales de todo el mundo.
Se trata de un posgrado sin parangón, del máximo nivel y rigor, que permite que su alumnado exponga en la jornada iberoamericana incluida en su programa. Además, cuenta con una jornada bibliográfica, con las últimas novedades doctrinales.
Destaca por su enfoque comparado, y ofrece la modalidad presencial, híbrida y en línea.
- Duración: Del 1 al 18 de julio.
- Presencial, híbrida y en línea.
- Impartido en Toledo y Seminario adicional en Cádiz (21-23/07).
- Matrícula: hasta el 26 de junio
- Precio: 1.200 €
Máster de a Permanente en Derecho Electoral, Parlamentario y Técnica Legislativa
El Máster de Formación Permanente en Derecho Electoral, Parlamentario y Técnica Legislativa está integrado por el Especialista en Derecho Electoral, de 30 ECTS; y el Especialista en Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa, de otros 30 ECTS.
Ambos programas de especialista se fusionan para crear este título de formación permanente, dirigido principalmente a titulados en Derecho, que deseen adquirir una especialización avanzada en estos ámbitos.
El alumnado de este máster estudiará aspectos tan importantes dentro de la ciencia jurídica y el derecho constitucional como la justicia constitucional y el derecho electoral. Además, esa formación se completa con una visión mucho más amplia del funcionamiento de las relaciones del parlamento con otas instituciones.
Este título es adecuado para alumnado europeo como americano.
- Duración: 60 ECTS. En línea.
- Precio: 1.380 euros.
- Coordinación: Francisco Javier Díaz Revorio.
- Comienza el 9 de enero de 2026.
Especialista en Derecho y Política Jurisdiccional
El Especialista en Derecho y Política Jurisdiccional es un título de postgrado que se centra en el estudio de los aspectos vinculados a la judicatura y a los sistemas judiciales comparados.
Está diseñado para formar profesionales especializados en la formulación de políticas públicas relacionadas con la organización y la reforma de los sistemas de justicia, con un especial hincapié en la realidad de los países andinos.Todos estos asuntos se abordan desde un perspectiva constitucional.
Su plan de estudios se estructura en cinco bloques temáticos principales, en los que se abordan la función y el estado constitucional, la historia de la jurisdicción, los sistemas judiciales comparados, la comunicación en el ámbito del Derecho y los nuevos derechos fundamentales.
El título de Especialista en Derecho y Política Jurisdiccional cuenta con 30 ECTS y se imparte a través de Internet, en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Perú.
- Duración: 30 ECTS. En línea.
- Precio: 600 euros.
- Se imparte a partir del 9 de marzo de 2026.