
El Máster en Ingeniería del Software de la Universidad de Murcia (UMU) cuenta con un método docente muy práctico, basado en la construcción de un proyecto real. El título se imparte en línea, con clases en directo, y sustituye los exámenes por una evaluación de las aplicaciones y programas desarrollados a lo largo del programa.
Máster Universitario en Ingeniería del Software
· Dirigido a: ingenieros informáticos y titulaciones afines.
· Duración: 60 ETCS. Virtual con clases en directo.
· Trabajo fin de máster: 12 ETCS.
· Evaluación sin exámenes.
Más información:
Jesús Joaquín García Molina
master.isw@um.es | 868 88 4610
https://www.um.es/web/estudios/masteres/ingenieria-software
La creación de software de calidad exige el dominio de conceptos, métodos, técnicas, tecnologías y herramientas avanzadas que no tienen cabida, o no se ven con la suficiente profundidad, en la formación más generalista de los grados de la Rama de Informática. Habilidades como métodos ágiles y su aplicación, DevOps y prácticas continuas, testing para todo el ciclo de vida, calidad del software, computación en la nube o desarrollo full-stack, que se ven por encima.
Para adquirir estos conocimientos especializados, muchas personas recurren a la autoformación. Sin embargo, esta opción nunca ofrecerá las mismas garantías que un posgrado oficial como el Máster Universitario en Ingeniería del Software, ofertado por la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia.
Máster en Ingeniería del Software de la UMU, un título diferente y práctico
Este título destaca sobre el resto de másteres de la misma disciplina por su concepción docente. Sigue la máxima de ‘aprender haciendo’, de forma que el alumnado adquiere los conocimientos mediante la construcción de un proyecto real en un equipo de trabajo.
El método de trabajo del Máster en Ingeniería del Software de la Universidad de Murcia garantiza un aprendizaje continuo, a la vez que aúna una visión práctica con el rigor académico propio de un título universitario oficial. Además, este sistema permite prescindir de los exámenes, ya que se evalúan los proyectos desarrollados en el máster y se realizan entrevistas con los miembros del equipo en cada asignatura.
Las clases se desarrollan en línea y en tiempo real. No obstante, las grabaciones quedan en la plataforma docente, disponibles en cualquier otro momento.
Plan de estudios de Ingeniería del Software
El plan de estudios de este máster universitario está compuesto por 36 ECTS de materias obligatorias, 12 ECTS de optativas y otros 12 ECTS destinados a la elaboración de un trabajo final.
Asignaturas de PRIMERO
Código | Asignatura | Tipo | Créditos | Duración |
---|---|---|---|---|
7802 | Desarrollo Full-stack | Obligatoria | 12 | ANUAL |
7800 | Gestión Ágil de Proyectos | Obligatoria | 6 | CUATR. (1) |
7801 | Prácticas Continuas | Obligatoria | 6 | CUATR. (1) |
7803 | Arquitectura de Datos | Obligatoria | 6 | CUATR. (1) |
7804 | Control de la Calidad y Pruebas del Software | Obligatoria | 6 | CUATR. (1) |
7805 | Diseño y Desarrollo de Software Seguro | Optativa | 6 | CUATR. (2) |
7806 | Desarrollo de Software en la Nube | Optativa | 6 | CUATR. (2) |
7807 | Generación Automática de Código | Optativa | 6 | CUATR. (2) |
7808 | Desarrollo de Software con Tecnologías Inteligentes del Lenguaje Humano | Optativa | 6 | CUATR. (2) |
7809 | Trabajo Fin de Máster | Trabajo Fin de Máster | 12 | CUATR. (2) |
Distribución de créditos
Curso | Formación básica | Obligatorias | Optativas | Prácticas | Trabajo Fin de Máster | Totales |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 0 | 36 | 12 | 0 | 12 | 60 |
TOTAL | 0 | 36 | 12 | 0 | 12 | 60 |
Qué aprendes en el Máster en Ingeniería del Software
El Máster en Ingeniería del Software proporciona las competencias requeridas para la producción de software, o bien para iniciar una carrera de investigación en las áreas de la ingeniería del software y las bases de datos. El alumno trabaja sobre los conceptos, técnicas, procesos y tecnologías que le permitirán tener una visión completa de la construcción del software.
El diseño del título está orientado a la práctica profesional pero las materias estudiadas y el TFM también capacitan para iniciar una carrera en investigación.
Metodología de aprendizaje activa
El máster en Ingeniería del Software de la Facultad de Informática de Murcia representa un paso más en la formación para la producción de software, gracias a una metodología activa de aprendizaje, que imita el trabajo en equipo que se realiza en la mayoría de empresas utilizando herramientas como jira y github.
Está dirigido a titulados en Informática y en carreras similares, que deseen adquirir una preparación muy valorada en el mercado laboral y que les permitirá alcanzar las máximas cotas en su carrera profesional o investigadora.