
El Máster Universitario en Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo de la Universidad Miguel Hernández (UMH) aporta las herramientas teóricas y metodológicas para liderar proyectos de desarrollo rural, agroecología y agroturismo. Es un título pionero en España, que permite obtener un doble título con el Máster en Ingeniería Agronómica de la UMH y un doble título internacional con la Universidad Autónoma de Yucatán (México).
· Dirigido a: titulados en Ingeniería Agronómica, Veterinaria, Biología, Ambientales e Ingeniería forestal.
· Duración: 60 ECTS.
· Trabajo Fin de máster: 6 ECTS.
· Prácticas en empresas
· Doble título con el Máster en Ingeniería Agronómica de la Universidad Miguel Hernández.
· Doble máster internacional con la Universidad Autónoma de Yucatán (México).
· Más información: Esther Sendra Nadal
esther.sendra@umh.es // Tel. 96 665 8500 – ext. 57011
agroecologia.umh.es
La revitalización del mundo rural sigue siendo una asignatura pendiente en un país como España, donde hay zonas amenazadas por la despoblación.
Para combatir esta realidad, Universidad Miguel Hernández (UMH) ofrece en Máster Universitario en Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo (MADRA), una formación específica que prepara a especialistas en el diseño y puesta en marcha de iniciativas de desarrollo rural.
Este título oficial se imparte en el campus de Orihuela desde 2007 en formato semipresencial, y fue el primer máster oficial en esta temática en el conjunto de la universidad española.
MADRA responde a la demanda de profesionales con la capacidad para liderar la transformación del sector agrícola hacia un modelo ecológico, más respetuoso con el medio ambiente; que además sepan poner en marcha un proceso de valorización de su actividad, para su aprovechamiento desde el punto de vista turístico y contribuir al desarrollo de entornos rurales y a la fijación de la población.
Qué ofrece el Máster en Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo de la UMH
Este título de la UMH ofrece una formación en técnicas de producción de alimentos propias de los sistemas agroecológicos y de diagnóstico de los recursos agroturísticos disponibles en una zona rural. Además, aporta los conomimientos necesarios para poner en marcha un proyecto empresarial.
Qué se aprende en este máster de la UMH
El alumnado de este máster de la Miguel Hernández aprenderá a poner en marcha un huerto ecológico a través de las prácticas y procedimientos propios de este tipo de agricultura. Adquirirá el conocimiento necesario para elaborar, planificar y gestionar proyectos de conversión de explotaciones convencionales a sistemas ecológicos.
Por otro lado, este postgrado aporta una noción clara de los pasos necesarios para poner en marcha proyectos de desarrollo rural, y de las fuentes de financiación públicas y privadas de carácter autonómico, nacional y europeo.
Junto a estos aspectos, el alumnado de este máster de la UMH aprenderá a elaborar planes de marketing de empresas agroecológicas y también de empresas dedicadas al turismo rural. Y conocerá la legislación relativa a los sistemas de producción ecológicos, al desarrollo rural y al agroturismo.

Qué distingue a este máster en agroecología
El Máster en Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo de la UMH, creado en 2007 fue el primero en toda la universidad española en ofrecer una formación especializada en este campo, algo que lo convierte en uno de las más interesantes ya no solamente a nivel nacional, sino también internacional.
MADRA ofrece la posibilidad de obtener la doble titulación de Máster Universitario de Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo y de Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales Tropicales, con la mexicana Universidad Autónoma de Yucatán.
A diferencia de otros títulos similares, en este máster universitario de la UMH fomenta el contacto del alumnado con empresas y profesionales de la agroecología, a través de salidas de campo y también conferencias.
El campus virtual de este máster pone a disposición del alumnado los recursos necesarios para el seguimiento del curso y cuestionarios de autoevaluación. Además, facilita la participación a través de los foros.
Cómo es el plan de estudios del Máster en Agroecología, Desarrollo Rural y Agroturismo
El plan de estudios es multidisciplinar y en él se aborda el desarrollo de los territorios desde las distintas perspectivas y todos los ámbitos que le competen. Consta de un total de 60 ECTS, de los que 6 se destinan a la elaboración del trabajo final de máster.
El alumnado tiene la posibilidad de cursar un doble título con el Máster en Ingeniería Agronómica UMH, y así obtener ambos másteres en solo 2 cursos (126 ECTS), suponiendo apenas un semestre más respecto a cursar únicamente MIA, incorporando contenidos complementarios que otorgan mayor versatilidad y puntuación para el acceso a plazas de funcionariado del ámbito agroalimentario.
El máster se imparte en modalidad semipresencial, de forma que la teoría se imparte a través de la plataforma de docencia no presencial de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela de la UMH, mientras que la parte presencial se agrupa en dos sesiones por semestre de 3-4 días de duración.
Este máster de dirige a titulados Ingeniería Agronómica, Veterinaria, Biología, Ambientales e Ingeniería forestal. Está diseñado para formar a los profesionales capaces de diagnosticar los recursos agroturísticos disponibles en una zona rural, de poner en marcha proyectos de conversión o mejora de prácticas productivas y de analizar su rentabilidad con la implicación de las administraciones públicas y de empresas privadas. Además, da acceso a estudios de doctorado.