Las nuevas regulaciones de los cruceros reducirían sus emisiones un 16,6%

La reducción de las emisiones viene de la utilización de combustibles menos contaminantes y motores híbridos.

El primer vuelo de Europa en un dron aerotaxi: ha sido en Benidorm

El primer vuelo de un aerotaxi en un entorno urbano en Europa, aunque sin pasajeros, es un paso crucial hacia una nueva movilidad.

La UCAM y Tranvía de Murcia estudiarán nuevas fórmulas para mejorar la movilidad

La colaboración entre ambas entidades permitirá la financiación de proyectos de investigación y el análisis de datos sobre movilidad en el área metropolitana de Murcia.

¿Se pueden utilizar combustibles sostenibles en aviación? Lo estudiará la UCLM en un nuevo proyecto

La UCLM lidera el proyecto SAF EAGLE, para estudiar la viabilidad técnica del uso de combustibles más ecológicos en aeronaves.

Idean un sistema para ‘oír’ a los coches eléctricos entre el ruido del tráfico

La UMH trabaja en un sistema para que los peatones puedan detectar la presencia de vehículos eléctricos entre el ruido del tráfico de las ciudades.

Una empresa nacida en la UMA crea el ‘blablacar’ para universitarios

La aplicación está disponible para la comunidad universitaria y está diseñada para desplazamientos urbanos e interurbanos.

La UJA analiza los retos en movilidad de la provincia de Jaén: el tren es clave

La Universidad de Jaén ha celebrado este martes la jornada ‘Jaén frente a los retos de movilidad’, en la que se han abordado los...

Las aplicaciones de movilidad, clave para planificar las ciudades del futuro sin coches en propiedad

La movilidad como servicio (MaaS, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una tendencia emergente en la gestión del transporte debido a...

Nuevos circuitos electrónicos de potencia mejoran las prestaciones de los vehículos eléctricos

Este sistema electrónico permitirá adaptar y controlar los flujos de potencia entre las fuentes de energía y sus cargas de un modo más eficiente.

Este material duplica la durabilidad de las baterías de litio: es fundamental para los coches eléctricos

El nuevo material que combina moléculas orgánicas con metales, que permiten almacenar iones litio.

Greencities y S-Moving premia a Valencia y Ermua por su innovación en el ámbito de las ciudades inteligentes

La edición 2024 del salón de referencia de movilidad sostenible y ciudades inteligentes se despide tras haber reunido a 2.500 personas en el FYCMA de Málaga.

Greencities, el salón donde las ciudades se alían ante los grandes retos urbanos

Greencities & S-Moving ha comenzado hoy en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) consolidado como el gran encuentro de las ciudades y...

Arranca Greencities, el mayor escaparate de la sostenibilidad, movilidad y ciudades inteligentes

Greencities & S-Moving comienza hoy en el FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos) de Málaga. Este salón, convertido en el punto de encuentro más...

La UCAM premia una investigación sobre las estrategias para fomentar el uso de la bicicleta

La movilidad sostenible se ha convertido en un tema trascendental en el devenir de las ciudades, donde el transporte supone un papel fundamental en...

Ecominuto, el programa con el que la UJA fomentará que su alumnado vaya a pie al campus

La Universidad de Jaén ha presentado los paneles informativos generados a través de la iniciativa ‘Ecominuto’, desarrollada en el marco del convenio de colaboración...

La Universidad de Jaén diseña circuitos ciclistas más seguros para llegar al campus

La Universidad de Jaén, junto con el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén y la colaboración del Ayuntamiento de Jaén, ha presentado...

Los patinetes eléctricos de Cartagena que monitorizan la contaminación y predicen picos de polución en ciudad

Los vehículos recogen datos sobre contaminación que alimentan un sistema de inteligencia artificial que predice picos de contaminación.

El Foro de Ciudades Verdes y Movilidad Urbana Inteligente de Málaga 2024 «Greencities & S-Moving» llega en septiembre con...

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, y el presidente del Comité Organizador y...

La UCAM amplía el plazo para participar en sus II Premios de Movilidad

La Universidad Católica de Murcia, a través de su Cátedra de Movilidad y Transporte Sostenible, ha ampliado la convocatoria para la II Edición de...

La cátedra de la UPCT de la que saldrán ideas para mejorar la movilidad en Cartagena

Los investigadores utilizarán técnicas de minería de datos y herramientas de inteligencia artificial para conocer a fondo los patrones de comportamiento de la movilidad urbana en lCartagena y plantear las soluciones más eficaces.

Emisiones de microplásticos de los coches eléctricos: un problema ambiental que tiene solución

Los coches eléctricos emiten más partículas de microplástico procedentes de los neumáticos y los frenos debido a su peso mayor.

El primer prototipo de generador eléctrico para aviones comerciales: se ha diseñado en Andalucía

Esta tecnología innovadora funciona con hidrógeno y puede reducir en un 40% los costes operativos de los aviones regionales.

¿Preparados para subirnos en autobuses autónomos? La respuesta, en un estudio de la UMA y la UGR

Las pruebas se realizaron con un modelo 100% eléctrico y un nivel de autonomía 4, el mayor autorizado para la circulación de vehículos en Europa.

El transporte el futuro ideado en la UPV: un motor solar con aceleración de un Fórmula 1

El vehículo está alimentado por un conjunto de paneles solares y un control de levitación eficiente.

La UCAM convoca los II Premios de Movilidad de la Región de Murcia 

Con el objetivo de difundir y apoyar las iniciativas más innovadoras en materia de movilidad y transporte sostenible, la UCAM, a través de su...

Endesa inaugura en Sevilla una de las electrolineras públicas más grandes de Andalucía

El alcalde de Sevilla ha inaugurado uno de los mayores centros de recarga de la comunidad andaluza, por envergadura y posibilidad de carga, acompañado de representantes de TORRE SEVILLA, CaixaBank y de Endesa.

Coche autónomo con algoritmos casi humanos

La Universidad de Alcalá dispone de un vehículo autónomo de código abierto y con un sistema inteligente inspirado en el comportamiento humano.

El 80% del tráfico de una zona de la Alpujarra son de turistas: lo ha estudiado la UGR con...

En el estudio del tráfico se ha utilizado un sistema de cámaras de altas prestaciones para la lectura de matrículas de vehículos en movimiento y programación avanzada para análisis de datos.
La contaminación de los coches diésel se ha convertido en un grave problema ambiental para la salud de las ciudades.

Así es el biocombustible nuevo con el que se acaba con el humo negro de los coches

Estos biocombustibles se pueden ser producidos a partir de residuos derivados de biomasa residual como aceites usados, algas, excedentes agrícolas y forestales

El problema de movilidad en Murcia que ha detectado la UCAM

El estudio de la UCAM ha servido para detectar que hay falta de líneas y de frecuencias de paso en los autobuses del área metropolitana de Murcia.

Así es la embarcación impulsada por hidrógeno y adaptada a personas con discapacidad

La embarcación está dotada con diferentes tecnologías que permiten la maniobra de manera autónoma, semiautónoma o asistida de modo remoto.

El primer billete digital multimodal será un código QR

El primer billete multimodal digital se ha realizado gracias a una herramienta de inteligencia artificial.

Nuevo método para obtener biocombustibles avanzados con residuos y aptos aviones

La Universidad de Castilla-La Mancha ha validado un método para obtener una biocombustibles avanzados, hechos con residuos, que se puede emplear en vehículos de gasolina, diésel y también en los aviones.

Hackaton por la movilidad inteligente en la UPCT con 6.000 euros en premios

En este hackaton pueden participar estudiantes de grado, máster y doctorado.

MotoStudent calienta motores y este fin de semana reunirá a 800 universitarios de todo el mundo

En esta competición se reunirán 800 universitarios de 80 países, que presentarán motos de competición eléctricas y de gasolina.

Cargar tu coche eléctrico con los excedentes del autoconsumo es posible

Un estudio de la Fundación Renovables revela que a día de hoy es absolutamente factible satisfacer más del 50% de la electricidad del coche eléctrico...

Quincena de la Movilidad Sostenibilidad en la UJA: las actividades para generar nuevos hábitos

Este programa de la Universidad de Jaén persigue promover hábitos de movilidad sostenible entre su comunidad.

Medio centenar de ciudades y doscientos expertos en ciudades del futuro se darán cita en los Greencities y S-Moving...

Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-Moving, Movilidad Inteligente y Sostenible, regresan los próximos días 20 y 21 de septiembre a FYCMA (Palacio de...

Coches eléctricos más baratos, y que carguen en menos tiempo

Los investigadores de la Universidad de Zaragoza Héctor Sarnago y Óscar Lucía, han recibido el premio al mejor artículo del Congreso Internacional de Electrónica...

Buen momento para comprar un eléctrico o un híbrido de ocasión: caen los precios

El precio medio de oferta de los coches eléctricos e híbridos de ocasión ha descendido en julio un -1,7%, lo que significa el primer...

Cómo atravesar 153 kilómetros de la Sierra de Aitana en Alicante en paramotor eléctrico sin dejar ninguna huella de...

Hyundai y su embajador, Jesús Calleja, ayudan al subcampeón del mundo de Paramotor, Nico Aubert, a conseguir un reto nunca antes alcanzado Nico Aubert, subcampeón del...

Estudiantes de toda España proponen soluciones creativas aplicadas a las telecomunicaciones para hacer ciudades más sostenibles

· Las I Olimpiadas Nacionales de Teleco reconocen los proyectos más innovadores en el cumplimiento del ODS11: Ciudades y comunidades sostenibles · Coches eléctricos que recogen...

La Electroescuela: cómo conducir un vehículo eléctrico en terrenos complicados

La Electroescuela de Hyundai lanza su decimotercera entrega, en la que explica el funcionamiento de los vehículos eléctricos en terrenos como las dunas del desierto...

Estos institutos han ganado la competición de vehículos solares de la Universidad de Huelva

El bulevar del Campus Universitario de El Carmen ha sido el escenario de la octava edición de la Sustainable Urban Race (SUR - Carrera...

Vuelve a la UHU la competición de vehículos solares hechos por estudiantes de Secundaria

Ya está preparada la 8ª edición de la Carrera Urbana Sostenible (CUS) y es que el próximo jueves 18 de mayo a las...

Murcia, a la cola en el uso del transporte público en España

La UCAM ha celebrado esta mañana sus VIII Jornadas de Movilidad y Seguridad Vial, en las que se ha apuntado que en la Región...

La guía definitiva para ir a la escuela en bici que ha creado la UCLM

El grupo de investigación en Promoción de la Actividad Física para la Salud (PAFS), en coordinación los ministerios de Sanidad y de Educación Formación...

La robótica llega a la recarga de los vehículos eléctricos

La casa Hyundai muestra un robot de carga automática para vehículos eléctricos. La Firma prevé que, en un futuro próximo, los robots ayudarán a...

Una treintena de afortunados se moverán en bici eléctrica gracias a la UJA

La Universidad de Jaén ha hecho entrega en préstamo de un total de 30 bicicletas eléctricas, correspondientes al trimestre de marzo a mayo de...

La UNIA se adhiere a eCitySevilla para contribuir en La Cartuja el futuro de la ciudad sostenible

La Universidad Internacional de Andalucía se ha adherido a #eCitySevilla, un proyecto para el desarrollo en la Isla de la Cartuja de un modelo...

Los primeros 15 camiones eléctricos que circularán por España

Los primeros camiones frigoríficos cien por cien eléctricos que llegan a España sean adquiridos por la empresa de logística internacional Primafrío. Esta renovación de flota...

La UMA pone en marcha un servicio de gratuito de préstamo de bicicletas

Con el lema “Para una movilidad en verde hacia la UMA”, en el marco de los compromisos con la política ambiental #UMA2030 del Vicerrectorado...

El futuro depende de la movilidad eléctrica

La enorme carga de polución que soporta el planeta debe ser reducida con urgencia. Aumentar las opciones de movilidad que utilicen energías limpias y...

El vehículo híbrido que podría revolucionar la movilidad en ciudades pequeñas

Un vehículo muy ligero, a medio camino entre un cuadriciclo y un microcoche eléctrico, que se plantea como una alternativa para mejorar la movilidad...

Barcos híbridos: reducen el coste y las emisiones del transporte marítimo

La Universidad de Huelva ensaya el funcionamiento de un barco híbrido, alimentado por un motor de combustión y otro eléctrico conectado a una batería,...

Esta será la primera empresa de Iberia para reciclar baterías de coches eléctricos

La nueva planta de Novoltio se ubicará en el Polígono Industrial El Bayo, en Cubillos del Sil, se empezará a construir en el segundo...

Así son las nuevas carreteras inteligentes

Inteligencia Artificial, macrodatos (big data en inglés) y otras herramientas tecnológicas que conectan a vehículos, conductores,  para crear una red de información en tiempo...

La UAL analiza las exigencias de la normativa contra la emergencia climática

Las entidades locales de la provincia de Almería han tenido la posibilidad de tener acceso a un análisis de las normativas que abordan el...

La Coruña-Vitoria y Sevilla-Almería, la carrera del desafío energético de Hyundai

La estrategia Nuevos Desafíos Energéticos (New Energy Challenge en inglés) busca conectar la energía de las emociones con la energía limpia de Hyundai, posicionando a la...

Alumnado internacional y profesorado visitante se suma a ‘hackear’ Jaén con sus bicis electricas

El Programa ‘Hack the City’ que impulsa la Universidad de Jaén junto con el Ayuntamiento de Jaén, el Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Jaén...

La UCAM inicia un estudio para mejorar la movilidad en Murcia

La movilidad es uno de los retos de las grandes ciudades. Reducir el uso del coche particular, mejorar el transporte público y facilitar la...

La UJA entrega 20 bicis eléctricas para promover la movilidad sostenible

La Universidad de Jaén ha hecho entrega en préstamo de 20 bicicletas eléctricas en el marco de la segunda edición del programa ‘Tu Bici...

Cómo convertir un tren de pasajeros tradicional en uno autónomo e impulsado por hidrógeno

El Laboratorio de Electromovilidad de la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile (USM) intenta convertir un tren convencional diésel o eléctrico convencional de...

El Hyundai IONIQ 6 alivia la ansiedad por la autonomía con 614 kilómetros por carga

Con una autonomía de 614 kilómetros según el WLTP, IONIQ 6 Electrified Streamliner de Hyundai es uno de los vehículos eléctricos más eficientes de...

El alumnado de la UAL tendrán ayudas extra para comprar una bici o un patinete eléctrico

La Universidad de Almería apuesta por la movilidad sostenible y por el uso de vehículos no contaminantes, como bicicletas y patinetes eléctricos. Para ello...

Greencities y S-Moving reúnen a más de 2.900 visitantes

Málaga ha sido durante una jornada y media punto de encuentro de ciudades de toda España, representantes municipales, empresas tecnológicas y expertos internacionales con...

Premio del Ministerio para un proyecto de la UCLM que fomenta el transporte activo al campus

El transporte activo, en bici o caminando, es una de las mejores estrategias para mantener unos hábitos saludables, por eso, muchos campus están promoviendo...

La UMH diseña un Plan de Movilidad Sostenible hasta 2025

Representantes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han presentado esta mañana a la comunidad universitaria y a la sociedad en general el Plan de...

Últimas noticias

Nova Ciencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.