
Durante la inauguración de las jornadas, en la que han estado presentes el presidente de Crue Sostenibilidad, Santiago García, el rector de la UPCT, Alejandro Díaz, el director general de Universidades, Juan Monzó y la concejala del Ayuntamiento de Cartagena, Mercedes García, el rector de la UPCT ha destacado la importancia de «dar ejemplo» a la sociedad sobre la importancia de la sostenibilidad y hacia los estudiantes para que asuman que la sostenibilidad “es fundamental en su carrera y en su vida”. Díaz ha destacado que se abordarán cuestiones como la reducción de la huella de carbono, la eficiencia energética o la mejora de la igualdad de género.
Liderazgo de las universidades
Por su parte, el presidente de Crue-Sostenibilidad ha manifestado que a través de estas jornadas se pretende «afianzar el liderazgo de las universidades en materia de sostenibilidad».
Las sesiones temáticas continuarán con las líneas de trabajo iniciadas en las últimas jornadas de Crue-Sostenibilidad celebradas en la Universidad de La Laguna el pasado mes de marzo. En ellas se abordarán temas para el cumplimiento de la Agenda 2030 por parte de las universidades como la evaluación de la sostenibilidad universitaria, las mejoras ambientales en edificios universitarios, Universidad y movilidad sostenible, urbanismo universitario y sostenibilidad o sostenibilización curricular.
Aparte de eso, en el encuentro se abordarán las políticas de género, la prevención de los riesgos laborales y los retos de participación y voluntariado.