
La aplicación utiliza la realidad aumentada para incluir, en tiempo real, elementos virtuales dentro del universo físico. Así, en una de las pantallas, el usuario debe acceder caminando al portal interplanetario. “El programa detecta superficies horizontales y marcadores para ubicar los elementos de la historia”, explica el alumno de la Escuela de Telecomunicación.
“El objetivo es dar a conocer la profesión de ingeniero telemático mediante la gamificación”, cuentan los directores del trabajo, Fernando Losilla y Francisca Rosique. El juego expone cuatro temáticas que se aprenden en el grado de Ingeniería Telemática: antenas, encaminamiento de paquetes IP, análisis de paquetes y programación. “Es una muestra de lo que se aprende en la carrera”, añade el estudiante recién graduado.
“El uso de la realidad aumentada hace que el juego sea más innovador y llamativo. Esperamos que ayude a captar el interés de los alumnos”, resalta Losilla. “Será de gran utilidad para la Escuela de Telecomunicación en las labores de divulgación de sus estudios y captación de alumnado”, apunta por su parte Rosique.