Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
martes, julio 1, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

Estos han sido los mejores videojuegos creados para el concurso de la UAL: talento desde primaria

La UEx y la UNED impulsarán de forma conjunta grados, posgrados, formación continua, sostenibilidad con los ojos puestos en...

La UCAM y la Fundación UAPO impulsarán investigaciones para el apoyo a pacientes de cáncer

Guadalindie convierte a Málaga en epicentro internacional del videojuego independiente

La Universidad de Sevilla cataloga y sube a su web su colección de zoología para su consulta por centros...

Andalucía ha destinado en 2025 38 millones a la contratación de 274 investigadores

La UHU expone la Copa del Rey de Tenis

Más de un centenar de personas se reunirán en León en un congreso internacional sobre religión, salud y curación

Jaime Lamo de Espinosa y Manuel Pimentel, nuevos Doctores Honoris Causa por la UMH

La UAL estudiará la historia del Partido Andalucista y custodiará su documentación

Restos de olivar, convertidos en materiales plásticos de nueva generación

Sara García: «las científicas eran figuras muy lejanas que no reflejaban lo que era mi día a día y...

Uno de los padres de los drones inteligentes, nuevo honoris causa de la UMA

Las setas tienen un componente que revolucionará el Internet de las Cosas

La mayor luna de Saturno: una atmósfera dominada por metano y una química fascinante

Nuevo procedimiento para anticiparse al declive muscular y funcional en personas mayores

Cultivos de cáñamo legales, la alternativa para favorecer el desarrollo en zonas afectadas por la violencia

La galleta hecha con aceite de oliva que hará el desayuno y la merienda más saludables

Los dos másteres de energías renovables más avanzados: para trabajar en un sector al alza

Desafían el principio de la reciprocidad: es una teoría física propuesta hace más de 30 años

El sistema inteligente que se anticipa a las incidencias en las vías férreas

¿Cuándo se introdujo el cultivo de olivar? La respuesta puede darla la arqueología

¿Es bueno el entrenamiento de fuerza para enfermos de cáncer de próstata? Lo analiza un equipo de la UA

El padre del James Webb y Nobel de Física en la UAL: «la IA podrá cambiar la física»

El grado en Biotecnología de la Universidad de León, cuarto mejor de España

El flamenco de Tomatito vuelven a los Cursos de Verano de la UAL: seminario de guitarra único

El BioHackathon de la ULE conecta a empresas y estudiantes para afrontar los retos del futuro

La UCLM celebrará 33 cursos de verano en su XXXVIII edición y llegarán a 23 municipios

Bioliza, la empresa nacida en la UJA especializada en transformar residuos en productos de valor

Casi 300 estudiantes participan en el III Encuentro de radios escolares de la UAL

Proyecto Shejiná, la iniciativa de la UCAM para la reinserción de jóvenes con adicciones

La ESI de Informática de Ciudad Real acoge la Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software, que se celebra por...

Un Internet sin barreras: varias investigaciones hacen la red más accesible

La gran estructura hídrica de Elche en el Vinalopó que se acostó musulmana y se levantó romana

Dos nuevas artistas al proyecto para curar las emociones de pacientes de cáncer a través del arte

La UAL indaga en la producción literaria de Agustín Gómez Arcos, autor olvidado en su tierra y figura en...

La UA lanza el nuevo Master in Economics with Data Science

La UMH organiza una Maratón de Biodiversidad en el campus de Elche

Estas son las mejores propuestas de divulgación científica para la Universidad de Huelva

La UJA crea un laboratorio para impulsar la digitalización del sector oleícola

La UJA trabaja en tecnologías inteligentes para el análisis de señales biomédicas

La UAL traslada a médicos y estudiantes en los últimos avances en investigación cardiovascular

La UCAM celebra la tercera edición de su Carrera y Marcha Solidaria a beneficio de AFACMUR

La tradición almeriense de una virgen que ‘salvó’ a un marinero y desapareció misteriosamente

Investigadores de la UMA trasladan su laboratorio a la barra de un bar: esta es la programación

‘Arte en el camino’ de la Fundación Merayo podrá verse en el Ateneo cultural El Albéitar de León hasta...

La UNIOVI, la OEI y el Gobierno de Asturias promoverán la movilidad de profesores e investigadores

La UJA organizará el mayor encuentro científico sobre sostenibilidad del olivar

La Universidad de Cantabria celebrará elecciones al Claustro el próximo 19 de mayo

Isabel Ortiz: “La UAL tiene relaciones con los cinco continentes a través de 2.000 convenios”

Los enfermeros están capacitados para anestesiar en algunas pruebas: lo avala un estudio de la UCLM

La UAL analiza el estado actual de la comunicación política en sus Cursos de Verano

Las nueve universidades de NEOLAiA debaten el plan económico a seguir por este consorcio europeo

Nuevos estudios avalan la posibilidad de que en Marte pudo haber algunas formas de vida

El cerebro del alumbrado público: hecho con IA y reducirá el consumo energético

Eliminan contaminantes emergentes del río Guadaíra: consiguen recuperar aguas para riego

Los microorganimos del Ártico adaptan sus estrategias de supervivencia al nitrógeno disponible

NOISEA, el proyecto para proteger a los cetáceos del ruido del tráfico marítimo

LUPIN, el Sistema de Posicionamiento Global similar a los mapas de Google, para róveres y astronautas

Las galaxias que tienen ‘vecinas’ forman más estrellas que las que se encuentran aisladas

Murcia ensaya asfaltos más resistentes y sostenibles prealizados con neumáticos fuera de uso

Desarrollan una plataforma para mejorar el diagnóstico precoz del cáncer de próstata

Investigadores de la ULE participan en un estudio sobre agallas inducidas por pulgones

El primer concurso del mundo que premia el aceite de oliva y el suelo de cultivo

La UAL mostrará los ‘secretos’ de la alimentación en la Antigüedad en un curso de verano

Todo listo para una nueva competición de coches solares organizada por la UHU

El nuevo Plan Estratégico de la UAL recibe más de un millar de aportaciones

Mueve Montañas, el programa de la UMA de apoyo a pacientes de cáncer de mama

La UAL celebra el décimo aniversario de su Programa de Voluntariado

La UCAM muestra su cara más solidaria con una campaña de donación de sangre y médula

Dinópolis abre el plazo para presentarse al premio internacional de investigación en paleontología Paleonturología 2025

Las cinco iniciativas seleccionadas arrancan su actividad en la segunda edición de SocialLabUA

Villacarrillo, invitado a unirse a la red de municipios colaboradores de la UJA

La UCAM se suma hoy a la campaña ‘Un match x una vida’ para promover la donación de médula

El Instituto de Astrofísica de Canarias invita a conocer cómo se observan las estrellas

Tirso de Linos: “El mercado será más volátil, pero hay oportunidades”

La ULE aplicará IA y los macrodatos para impulsar una gestión forestal inteligente de las choperas

El miedo a la deportación, la obligación a trabajar o la falta de documentación, entre las barreras que encuentran...

Estudiantes de Florida mejoran su formación sobre renovables en la UAL

Los Gálvez, la familia española que ha marcado la cultura del Estados Unidos actual

Cuenta atrás para Infoagro Exhibición, la gran cita de la horticultura mediterránea

La conexión entre la historia y los videojuegos, en el Museo de Arqueología e Historia de Elche

Andalucía vuelve a demostrar su potencial en una de las ferias de defensa más importantes

El proyecto internacional del que saldrá una gestión más eficiente del agua de regadío

Estas son las conductas poco éticas en las que cae la comunidad científica hispanohablante

¿Qué usos tuvo el suelo donde se encuentra el campus de San Vicente de la Universidad de Alicante?

La Biblioteca de la Universidad de Oviedo exhibe por primera vez su colección bibliográfica sobre esgrima

La UJA digitaliza el fondo documental de la Fundación Cesáreo Rodríguez-Aguilera

Itálica quiere ser Patrimonio Mundial de la UNESCO

Un colágeno sintético abre nuevas vías para la medicina regenerativa

La ULE aprueba el Plan Estratégico 2025-2030 para reforzar la excelencia académica e investigadora y su competitividad internacional

Los hombres españoles pierden otro 17% de espermatozoides por eyaculación, y acumulan un 51% en medio siglo

Másteres universitarios de la Facultad de Economía y Empresa de la UMU

Descubren la causa que deja paralizadas a muchas aves acuáticas, especialmente a las gaviotas

Este ecógrafo médico incorpora un sensor que aporta mayor precisión en la detección del cáncer de próstata

Media docena de centros andaluces lucen los distintivos Severo Ochoa y María de Maeztu

De estudiar en la UAL a uno de los mejores equipos de fútbol de Méjico

Una empresa española liderará el desarrollo del satélite que explorará el asteroide Apophis

Una fórmula más sostenible para la fabricación de pigmentos naturales: emplean algas marinas

Revelan una nueva función estructural de las células inmunes de la piel

Recuperan con inteligencia artificial una ópera del siglo XVIII: el estreno será en el Auditorio Nacional

Materiales de construcción ecológicos: los hacen con residuos incinerados

Estos son los nuevos grados que estrenará la UJA el próximo curso: son de salud y del ámbito tecnológico

Cuánto boquerón puede pescarse para no poner en peligro los caladeros

Un curso de verano de la UAL analizará los casos de éxito de la regeneración y desalación de agua

Un nuevo blanco terapéutico para frenar el crecimiento de tumores intracraneales

1...789...642Página 8 de 642

Últimas noticias

  • Rajoy analiza el futuro de la democracia en el inicio de los Cursos de Verano de la UMA
  • El Campus Tecnológico para Chicas de la UAL: la mejor cantera para reclutar futuras científicas
  • FILUNI, la Feria del Libro más importante de Hispanoamérica, tendrá este año como invitada de honor a la Universidad de Chile
  • Retoman las excavaciones arqueológicas en yacimientos romanos de Úbeda la Vieja y Baeza

Nova Ciencia. Junio de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • Rajoy analiza el futuro de la democracia en el inicio de los Cursos de Verano de la UMA
  • El Campus Tecnológico para Chicas de la UAL: la mejor cantera para reclutar futuras científicas
  • FILUNI, la Feria del Libro más importante de Hispanoamérica, tendrá este año como invitada de honor a la Universidad de Chile
  • Retoman las excavaciones arqueológicas en yacimientos romanos de Úbeda la Vieja y Baeza
  • Meteorólogos avisan de un cambio radical del tiempo: llega un chorro polar
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.