Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
lunes, julio 7, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

Cerca de 300 investigadores participan en la VII Jornada Científica del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria

La nueva investigación del CSIC con la que se mejorará la previsión de fenómenos meteorológicos extremos

Nieve: cómo se presenta la temporada de esquí

La UCLM representa a España en los premios de la plataforma docente eTwinning

Realidad virtual en la UJA para formar al alumnado de Enfermería

La UHU participa en la elaboración del nuevo modelo de financiación de las andaluzas

La UCLM, sobresaliente en transparencia

Un nuevo sistema para modelar el comportamiento de los tsunamis

El biobanco de Chile que permitirá conocer la realidad iberoamericana del Parkinson

Premio a la Mejor Ponencia a un trabajo del Aula UCLM-MEISA sobre transformación digital

Ilustraciones de Isidro Ferrer para una nueva edición universitaria de Frankenstein en Cuenca

Los georrecursos y las renovables, temas centrales de la Jornada Industrial y Minera de Almadén

El Observatorio IUNE destaca a la UCAM por su colaboración con el tejido empresarial

La UCLM promoverá la cultura y el desarrollo en los pueblos con el apoyo de Eurocaja Rural

La UNIA organiza un coloquio sobre las violencias invisibilizadas contra la mujer

Una publicación de la UCLM señala diez casos de éxito en la economía social de Castilla-La Mancha

La UCLM y Afammer abordan la violencia de género en el ámbito laboral

Seis investigadores de la UGR, entre los más citados del mundo

La UGR aprueba el I Plan sobre Accesibilidad Universal e Inclusión Social 2022-2026

Cultura, innovación educativa y cine en unas jornadas del Centro de Documentación Europea

La UJA, en el proyecto que promueve la enseñanza experiencial en ingeniería

El 30% de la población de Murcia percibe buenas oportunidades para emprender

La UAL alerta de una de las mayores amenazas para la salud pública

La Semana de la Ciencia en Andalucía se cierra con más de 21.000 participantes

La UGR convoca 66 plazas en el área de administración y servicios

La UNIA en Baeza acoge el congreso del CEI en Patrimonio sobre el turismo patrimonial sostenible

Nueva cita en la UJA para profundizar en la poesía de Miguel Hernández

Un proyecto de carne cultivada en laboratorio, vencedor en el Hackathon de la UMA

Implantar el portugués en el sistema educativo español, y el español en el de Portugal: aprender las dos lenguas...

Liberan a los fondos del Mar Menor de 15 toneladas de inmundicia humana

La soledad no deseada centra una nueva entrega de Abecedario Solidario de UniRadio Jaén

Andalucía destina 5,3 millones en sus presupuestos de 2023 para impulsar el IFMIF-DONES

UCAM Tokiers, campeón de la Iberian Cup de League of Legends

La UA se una al estudio nacional de la salud mental del alumnado universitario

La empresa veterinaria Vetilea y la EBT AntalGenics colaboran en una línea de productos para tratar la dermatitis en...

El IEO realiza más de 1.200 inmersiones de buceo científico en el Mediterráneo, Sudatlántica y Canarias para analizar la...

La paz no quiere llegar a Colombia: de 76 homicidios en 2016 a 146 en 2021 atribuibles al conflicto...

La cadena de información para encontrar carroña entre especies del Neotrópico empieza por el olfato de los buitres

UTalca y Movistar Empresas lanzan el primer laboratorio Holograma 5G para convertir a Chile en un polo tecnológico en...

El calentamiento del agua hace disminuir la concentración de clorofila en el Mediterráneo español un 20% en las últimas...

Planificar la ubicación de parques eólicos y fotovoltaicos y cómo compensar a las localidades donde se ubican

Las universidades andaluzas negocian el modelo que garantizará la suficiencia financiera

La Diputación de Ciudad Real reconoce el “apoyo incansable” del rector de la UCLM al deporte

Cerca de 28.000 aspirantes en 90 países para obtener el diploma de español DELE

Este ha sido el premio nacional que ha recogido la UJA por su Semana Europea del Deporte

Los 90 años de la Escuela de Estudios Árabes de Granada, desglosados en actividades culturales

Andalucía ofrece financiación europea a sus universidades para mejorar la eficiencia energética

El Grupo 9 de Universidades impulsa una red para el intercambio de buenas prácticas en materia de transparencia

Cerca de una treintena de grupos españoles especializados en asma se reúnen en la UMA

El equipo Mart Málaga Racing Team, finalista en los premios de Marketing Málaga

Trece investigadores de la UAL comparten en la Jornada Científica San Alberto los avances de sus últimos trabajos

La UAL analiza las exigencias de la normativa contra la emergencia climática

Bellas Artes de la UMA acoge una exposición con obras del Grupo ARGOS

El plan con el que la UAL acercará la ciencia a la ciudadanía

La mejor noticia para la Universidad de Mayores de la UAL

La UMA registra una treintena de patentes en 2022

La molécula que es crucial para generar células que combaten el cáncer pero que puede generar leucemia

Más de 4.500 estudiantes de Secundaria participan en la Semana de la Ciencia de la UJA

UGR, la tercera con más proyectos de investigación concedidos en la Convocatoria de Generación de Conocimiento

Invernaderos fotovoltaicos

Cómo reciclar los materiales compuestos del futuro: un avión, un molino eólico, una pala de pádel o un esquí

Una de las mayores tecnológicas de Alemania crece en España con titulados de la UGR

Un antioxidante común en cósméticos detiene el tumor del cerebro más letal

Estudian en tiempo real cómo evolucionan las bacterias resistentes a los antibióticos

Cellbitec y la UGR desarrollan un nanofármaco contra el cáncer de colon avanzado

La concentración de esperma de los varones se ha reducido a la mitad en solo 50 años

El sistema patentado por la UAL que facilita la recolección en el cultivo industrial de microorganismos

La Conferencia de Decanos de Medicina reunida en la UMA, en contra de que se funden más facultades

Casi la mitad de las personas que padecen una enfermedad neurológica sufren depresión

Los 19 hongos peligrosos que causan la muerte de más de 1,6 millones de personas al año

Los pájaros aprovechan los plásticos para hacer sus nidos y eso daña a sus polluelos

La enorme oferta de formación permanente de la UNED con más de 800 títulos

La UCAM inaugura el curso de su 25 aniversario

El máster dual en renovables que implantará la UCLM en colaboración don diez empresas

La información, la mejor receta contra el suicidio

Ricardo Mairal será rector de la UNED al conseguir el 62,6% de los votos en la primera vuelta frente...

La UJA, en un trabajo premiado como el mejor artículo de 2021

El acuerdo España-Croacia da el pistoletazo de salida para el acelerador de partículas en Granada

Estas son las carencias del alumnado de Murcia para el emprendimiento digital

Vesper, en largometraje, y los cortos The Pattern y Cruise ganan los premios de Fancine

Una profesora de la UAL, en la Semana de la Ciencia en el Congreso de los Diputados

Mireia Orgilés y José Pedro Espada presentan un libro sobre tratamiento psicológico con niños y adolescentes

UMA, centro para el debate de la renovación de la educación médica en España

La Coruña-Vitoria y Sevilla-Almería, la carrera del desafío energético de Hyundai

Los mayores especialistas en tecnología láser ultrarrápida se reúnen en la UMA

La primera piedra del Instituto Cervantes de Seúl

Así ha afecta la calidad del aire al interior del Museo Sefardí de Toledo

UTalca inaugura el primer centro especializado en nanomedicina de Chile

La UAL se suma de nuevo a la semana europea de robótica

Dos científicos del CEBAS-CSIC, en la lista mundial más selecta de la ciencia

La UCLM analizará en Albacete el mercado laboral, empleo y modelo de empresa

Estudiantes de radios universitarias españolas entrevistan a eurodiputados

Toda la colección de artículos científicos sobre la flora y fauna de Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

La VII IndalMat premia el talento matemático de una treintena de estudiantes almerienses

Una de las mayores reuniones sobre la obra artística de Picasso

La UNIA celebra en la sede de Málaga sobre el cambio climático y el patrimonio cultural

La Orquesta de la UJA actuará el sábado en el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

Una retrospectiva con los cómics de Marika Vila, propuesta de la UAL

Unicaja prevé que la economía andaluza podría crecer un 4,2%

Un estudio en el que colaboran investigadores de la UA, premio Constantes y Vitales

Andalucía pretende reforzar la actividad emprendedora de base tecnológica

Las editoriales universitarias se reivindican en su asamblea anual celebrada en Cuenca

Estas son las actividades organizadas en la UJA contra la violencia de género

La UCLM acoge en Toledo el congreso anual de estudiantes de Ciencias Económicas y Empresariales

Inteligencia artificial para adaptar los exámenes de acceso a la universidad

La UCLM estrecha lazos con la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría

1...129130131...643Página 130 de 643

Últimas noticias

  • Este es el altar griego de mármol más antiguo del Mediterráneo occidental: ha aparecido en Badajoz
  • La Universidad de Burgos convoca las ayudas UBUTalento Internacional 2025 para alumnos internacionales de nuevo ingreso
  • Mutaciones en la sangre protegerían del Alzheimer
  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • Este es el altar griego de mármol más antiguo del Mediterráneo occidental: ha aparecido en Badajoz
  • La Universidad de Burgos convoca las ayudas UBUTalento Internacional 2025 para alumnos internacionales de nuevo ingreso
  • Mutaciones en la sangre protegerían del Alzheimer
  • La enfermedad de Chagas avanza por culpa del cambio climático, la deforestación y la expansión de la agricultura industrial
  • El el tercer objeto interestelar detectado en el Sistema Solar se sigue de cerca desde Canarias
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.