
Domina las técnicas y las tecnologías de última generación aplicadas a la Ingeniería Geomática, que ahora son clave para entender el desarrollo y el análisis del territorio, con el Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación de la Universidad de Jaén, un título que pone al alcance de su alumnado un conocimiento de última generación y le abre las puertas de las empresas de ingeniería, catastro y de producción cartográfica más importantes.
Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación
· Dirigido a: titulados en Ingeniería Geomática y Topográfica, Geodesia y Cartografía (y sus equivalentes en el ámbito de América Latina) y otras titulaciones de ingeniería y ciencias relacionadas con la Gestión de Información Geográfica.
· Duración: 60 ETCS. Presencial.
· Trabajo fin de máster: 6 ETCS.
· Prácticas externas: 6 ETCS.
Más información: JAVIER CARDENAL ESCARCENA
jcardena@ujaen.es | Tel. 953 212840
https://www.ujaen.es/estudios/oferta-academica/masteres/master-universitario-en-ingenieria-geomatica-y-geoinformacion
El desarrollo de la tecnología digital ha cambiado por completo las disciplinas que tienen por objetivo la medición y el registro de los cambios en el territorio. Sistemas de información geográfica basados en imágenes tomadas por satélite, el uso de drones y los equipos de construcción de imágenes en 3D permiten alcanzar unos niveles de precisión difícilmente imaginables antes de que eclosionaran como lo han hecho. Sin embargo, el manejo de estas herramientas y su aplicación al desarrollo de documentación de carácter técnico no resulta sencillo, requiere una formación específica más avanzada.
Los estudios de grado en este campo ofrecen una formación de calidad y que capacita para el desempeño profesional, pero que no profundiza en ninguna de las áreas que aborda. De ahí la conveniencia de completar estos estudios con un título como el Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación de la Universidad de Jaén.
Qué ofrece el Máster en Ingeniería Geomática y Geoinformación de la Universidad de Jaén
Este título, dirigido a titulados en Ingeniería Geomática y Topografía o en Ingeniería en Geodesia y Cartografía, ofrece una formación para especializarse en las técnicas avanzadas de captura de datos geoespaciales; en la gestión inteligente del territorio en base a técnicas geomáticas; y en la modelización de los datos geográficos y geoespaciales, para facilitar la toma eficiente e inteligente de decisiones.
Para alcanzar la especialización que el Máster en Ingeniería Geomática y Geoinformación pone al alcalce del alumnado, se trabaja sobre programación, técnicas de posicionamiento y navegación, urbanismo, servicios web y aplicaciones de carácter geoespacial y geomáticas, modelización en 3D, incluso también se aborda el geomárketing.
Qué preparación se adquiere en este título
Con la formación ofrecida en este máster de la Universidad de Jaén estará preparado para desarrollar aplicaciones de sistemas de adquisición, tratamiento y análisis de información geográfica, que permitan la automatización y el procesado de información espacial. Asimismo, contará con las habilidades necesarias para aplicar los sensores y las técnicas de teledetección a la identificación de los cambios en el territorio, y relacionarlos con otros datos espaciales, para la actualización de las bases de datos cartográficas.
Gracias a este máster universitario también se adquieren los conocimientos necesarios para el uso de sensores LiDAR aéreos y terrestres, así como para la aplicación de los sistemas de navegación por satélite y el diseño de aplicaciones basadas en ellos.
En definitiva, contarán con una visión amplia y multidisciplinar, que les permitirá analizar y relacionar los aspectos básicos de la estructura y planificación territorial, el uso de datos cartográficos y su gestión.
Cómo es el plan de estudios
El plan de estudios del Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación de la Universidad de Jaén se desarrolla en un curso académico, con un total de 60 ECTS. De ellos, la mitad corresponden a materias obligatorias; 24, para asignaturas optativas, que permiten que el alumnado se construya un título a medida de sus intereses; el resto, 6 ECTS están destinados a prácticas externas en empresas e instituciones, y otros 6 ECTS para el trabajo fin de máster.
Asignaturas de Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación
Cuatrimestre | Asignatura | Idioma | Créditos |
1 | Programación de aplicaciones | Castellano | 6 |
1 | Técnicas de posicionamiento y navegación | Castellano | 4 |
1 | Modelización de la información geográfica | Castellano | 4 |
1 | Ciudades inteligentes y territorios inteligentes | Castellano | 4 |
1 | Fotogrametría y teledetección para la adquisición de información geográfica | Castellano | 6 |
1 | Servicios web geoespaciales. Neocartografía | Castellano | 6 |
2 | Sistemas aéreos pilotados en remoto (RPAS). Aplicaciones geomáticas | Castellano | 4 |
2 | Redes de sensores y aplicaciones geomáticas | Castellano | 6 |
2 | Servicios basados en la localización (LBS) | Castellano | 6 |
2 | Gestión de redes en flujos y servicios | Castellano | 4 |
2 | Urbanismo y modelización urbana. BIM | Castellano | 4 |
2 | Modelización de recursos naturales y gestión de riesgos | Castellano | 6 |
2 | Modelización 3D. Realidad virtual y realidad aumentada | Castellano | 4 |
2 | Geomarketing | Castellano | 4 |
2 | Geomorfometría: tratamiento de MDT y MDS | Castellano | 4 |
2 | Modelos de catastro y valoración | Castellano | 4 |
2 | Prácticas de empresa | Castellano | 6 |
2 | Trabajo fin de Máster | Castellano | 6 |
Por qué estudiar este máster en la UJA
En el conjunto de la universidad española hay una oferta variada de másteres sobre este área de la ingeniería. Sin embargo, el que ofrece la Universidad de Jaén constituye una opción interesante, porque detrás de este postgrado universitario están grupos de investigación con una trayectoria científica muy destacada, con publicaciones en las revistas internacionales más destacadas y proyectos nacionales e internacionales.
A esta plantilla docente de la Universidad de Jaén se suman investigadores de otras instituciones como la Universidad de Granada, la Autónoma y la Politécnica de Madrid, así como de universidades internacionales como la australiana de Nueva Gales del Sur, Universidad Técnica de Lisboa o la italiana de Padua. Del mismo modo, también imparten clase profesionales de las empresas más destacadas y de instituciones como el Catastro, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, EUREF o Geonumerics. Un equipo multidisciplinar, que es capaz de ofrecer una visión más global de esta disciplina.
El Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación de la Universidad de Jaén es una de las mejores opciones en este ámbito del conocimiento. Ofrece salidas laborales en producción cartográfica, en empresas vinculadas al catastro, en proyectos de fotogrametría y teledetección, en neocartografías, así como en ordenación del territorio, entre otros muchos sectores. Además, da acceso al Programa de Doctorado en Tecnologías de la Información y la Comunicación que también oferta la Universidad de Jaén.