Los beneficios de la dieta mediterránea tendrán su espacio en los Cursos de Verano de la UAL

Ponentes de reconocido prestigio y especialistas en nutrición y salud participarán del 15 al 17 de julio en el Curso de Verano de la Universidad de Almería (UAL) ‘Dieta mediterránea y vida saludable’, que se desarrollará en el Espacio Alma de Almería.

Se trata de un tándem perfecto para conservar una buena salud que será abordado desde diferentes perspectivas y a través de un programa atractivo que revisará las principales variables implicadas en esta forma de alimentarse y sus beneficios. Un tema que ha despertado mucho interés, al punto de que ya no quedan plazas libres para poder participar. Se han cubierto las 35 ofertadas.

Alejandro Bonetti, director del curso y miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, ha explicado que esta dieta “es sinónimo de salud y la UNESCO la reconoce como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Además, es la llave para la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles, como las cardiovasculares y las metabólicas”.

Pero también es una dieta sostenible desde el punto de vista medioambiental puesto que “es la que menos impacto tiene en el medio ambiente y la que deja menos huella de carbono”.

El curso está dirigido por Alejandro Bonetti y Lorena Gutiérrez.

Bonetti codirige este curso junto a Lorena Gutiérrez, profesora titular del Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina de la Universidad de Almería.

En cuanto a la programación elaborada, destacan los talleres que se ofertan del aceite de oliva virgen, en lo que los participantes podrán comprobar y saborear, de primera mano, las diferentes presentaciones del aceite de oliva. También habrá talleres sobre microbiota, y se abordarán diferentes temáticas como la influencia de esta dieta frente a la enfermedad de Alzheimer, cómo medir la dieta mediterránea, el impacto de las verduras en la cocina almeriense -que se llevará a cabo por el chef almeriense Tony García-, la nutrición hospitalaria y el impacto de la alimentación en el cambio climático y la sostenibilidad.

Todo ello de la mano de ponentes de reconocido prestigio y especialistas, en diferentes aspectos, relacionados con la dieta mediterránea como Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía; Francisco Pérez, catedrático emérito de Medicina de la Universidad de Córdoba; Enrique Gómez, catedrático del Departamento de Salud pública y Psiquiatría de la Universidad de Málaga; Irene Zamora, nutricionista del HLA Hospital Mediterráneo, o Pilar Esteban Delgado, directora área de nutrición y gastroenteróloga de la Fundación Española de Patología Digestiva.

Este Curso de Verano cuenta con la colaboración de Cosentino, Cámara de Comercio y HLA Hospital Mediterráneo.