La muestra ‘Almería, tierra de cine’ inicia un recorrido por nueve municipios

Imagen incluida en la muestra y ganadora del segundo premio.

Compuesta por una treintena de imágenes seleccionadas de este certamen vinculado al festival Almería en Corto, la exposición ‘Almería, tierra de cine’ inicia un recorrido por la provincia que le llevará a Albanchez, Alhama, Carboneras, Fines, Gádor, La Mojonera, Paterna, Tabernas y Uleila.

La exposición inicia su recorrido hoy en el Centro Cultural de La Mojonera, donde permanecerá hasta el 11 de mayo.

Esta muestra reúne los mejores trabajos fotográficos presentados al concurso Almería, Tierra de Cine, que se incluye dentro de la programación del festival Almería en Corto, y con el que se quiere mostrar el potencial cinematográfico de la provincia.

Se trata de una producción de la Diputación de Almería, que también será la encargada de asumir cualquier gasto que se derive del montaje y del desmontaje de las muestras y se va a hacer cargo de la promoción y difusión de cada una de las exposiciones.

Paisajes del desierto, naturaleza, construcciones y escenas urbanas componen la colección de imágenes que viajarán por la provincia de Almería.

Fotógrafos Títulos de las fotografías

1. Manuel Rubio López

Allí arriba- Primer Premio

2. Agustín G. Pozo Pérez

John Wayne que estás… – Segundo Premio

3. Carmen Panadero Manjavacas

La bestia – Tercer Premio

4. José Luis Sánchez Rodríguez

Freecamp

5. José Luis Sánchez Rodríguez

Aridez

6. Juan Jesús Aranda Arias

Sendero de Las Sirenas

7. María del Mar López

Primavera

8. María del Mar López

23 El mar

9. José Antonio Salvador Hernández

Charca

10. Mª Luisa Rodríguez Sánchez

… Entre sal y sol

11. José Antonio Lirola Manzano

Vergel de historia

12. Pedro Antonio Colomina Saldaña

Camino al Ándalus

13. Carlos Menchero

Hitchcock

14. Juan Jesús Aranda Arias

El paseo del abuelo

15. Juan Jesús Aranda Arias

Acueducto de Fernán Pérez

16. Jerónimo Salinas Sánchez

De película

17. Carmen Panadero Manjavacas

Ángel del desierto

18. Agustín G. Pozo Pérez

Tierra vs. Cielo

19. Carmen Panadero Manjavacas

El descanso

20. José Antonio Salvador Hernández

Flamenco

21. José Ruiz Hernández

In-justicia en blanco y negro

22. Antonio Jesús Orts Beltrán

Apocalipsis

23. Antonio Rodríguez

Vieja fábrica

24. Jerónimo Salinas Sánchez

Como piedrecitas

25. David Méndez Miras

Bosque en la niebla

26. José Ruiz Hernández

Vía a las estrellas

27. María del Mar López

21 El mar

28. Pedro Antonio Colomina Saldaña

Otra galaxia

29. Leoncia Milán Matías

Cárcavas de Tabernas

30. José Luis Rivas Rodríguez

Pretérito actual en azul

FECHAS

MUNICIPIOS

LUGAR

HORARIO

Del 22 de abril al 11 de mayo

LA MOJONERA

Centro cultural

De 9,00 a 14,00 h. y de 17,00 a 20,00 h. (De lunes a viernes)

Del 13 de mayo al 1 de junio

PATERNA DEL RÍO

Centro cultural ‘Villa del Río

De 19:30 a 21,00 h. (De lunes a viernes)

Del 3 al 22 de junio

GÁDOR

Sala de exposiciones

De 17,00 a 21,00 h. (De lunes a viernes)

Del 24 de junio al 13 de julio

FINES

Salón de usos múltiples

De 19,00 a 21,30 h (De lunes a viernes)

Del 15 de julio al 3 de agosto

ALBANCHEZ

Espacio escénico

De 19,00 a 21,00 h. (De lunes a sábado)

Del 5 al 24 de agosto

CARBONERAS

Castillo de San Andrés

De 10,00 a 13,30 h. y de 18,00 a 21,00 h. (De lunes a domingo)

Del 26 de agosto al 14 de septiembre

ULEILA DEL CAMPO

Sala de exposiciones del Ayuntamiento

De 9,00 a 14,00 h. (De lunes a viernes)

Del 16 de septiembre al 5 de octubre

ALHAMA DE ALMERÍA

Salón social

De 18,00 a 20,00 h. (De lunes a jueves)

Del 7 al 26 de octubre

TABERNAS

Aula cultural-Escuela de cine

De 9,00 a 14,00 (Lunes y viernes); de 17,00 a 19,00 h. (martes y miércoles)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.