La Escuela de Telecomunicación de la UMA entrega su Medalla de Honor al exrector Narváez

La Universidad de Málaga ha celebrado hoy el Día de la E.T.S. de Ingeniería de Telecomunicación, que coincide, a su vez, con el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, con un acto conmemorativo en el que se ha reconocido a aquellas personalidades e instituciones cuya actividad han contribuido, directa o indirectamente, al desarrollo de esta Escuela de la UMA.

Así, de acuerdo a la Junta de Centro, se han concedido las Medallas de Honor 2024 a los exrectores José María Martín Delgado (1984-1994) y José Ángel Narváez Bueno (2015-2024) y a INNOVA IRV, Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación.

El acto ha tenido lugar en el salón de actos del centro y ha reunido a miembros del equipo de gobierno, decanos, docentes, investigadores, personal del PTGAS, estudiantes, autoridades y representantes institucionales, del sector empresarial y de la sociedad civil.

El director de la Escuela, Rafael Godoy, ha conducido el encuentro, en el que ha estado acompañador por el vicerrector de Transferencia, Empresa y Transformación Digital, Enrique Márquez; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y Raúl Jiménez, director gerente de la Agencia Digital de Andalucía.

“Hoy no es el día de los telecos, sino de la sociedad a la que servimos”, ha manifestado Godoy, quien ha aprovechado la celebración de la efeméride para recordar las misiones de la Escuela que, según sus palabras, se resumen en una formación acorde a los tiempos, en la que se incluyan las últimas tecnologías, una investigación de calidad y una transferencia real, siempre bajo el prisma de la ética y la sostenibilidad.

“Los estudios de Telecomunicación tienen más de 100 años en España. Aquí, en la UMA, un poco más de 35. Sin duda, lo que nunca ha cambiado en todo este tiempo es el orgullo por nuestros estudiantes”, ha declarado.

Tras la bienvenida del director, ha sido el turno de la estudiante de la tercera promoción y actual profesora del Departamento de Tecnología Electrónica, Margarita García, quien ha hecho un repaso por la Escuela de esa época, destacando su apuesta para llegar hasta donde está ahora “abierta a la sociedad como canal al que llegan las empresas”.

Entrega de distinciones

Por su decisiva contribución a la creación y crecimiento, respectivamente, de la E.T.S.I de Telecomunicación, y por su apoyo decisivo a los nuevos proyectos académicos que, en sus respectivos mandatos, emprendió la Escuela tanto en el ámbito docente como investigador se ha concedido la Medalla de Honor a los exrectores José María Martín Delgado y José Ángel Narváez Bueno.

Martin Delgado, que no ha podido asistir al acto, ha intervenido por video. En su nombre ha recogido la Medalla el catedrático del Departamento de Ingenierías de Comunicaciones Carlos Camacho.

Narváez muy, emocionado y agradecido, ha señalado que este centro “es una Escuela de Teleco hecha por telecos”, resaltando la importancia de los ingenieros con valores.

Finalmente, INNOVA IRV, la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación ha sido la institución distinguida con Medalla de Honor, por su impulso decidido al ecosistema tecnológico malagueño en áreas como la microelectrónica, las comunicaciones avanzadas o la movilidad e industria conectada, actuando como elemento cohesionador de intereses públicos y privados.

Según se ha destacado, Innova IRV ha conseguido integrar a la práctica totalidad de las entidades relacionadas con la innovación en tecnologías de la información y las comunicaciones de nuestro entorno, dando a la Escuela un papel central en su proyecto. El vínculo de Innova IRV con la Ingeniería de Telecomunicación aparece en la misma denominación de la Fundación, a la que nombra el mítico Ingeniero de Telecomunicación malagueño Ricardo Valle.

“Sin duda uno de los proyectos más apasionantes actualmente de este país y la Universidad está en él gracias a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación”, ha concluido Narváez.

La Medalla de Honor a INNOVA IRV la ha recogido los vicepresidentes de la Fundación, Natalia Pérez y Antonio Urda, este último también presidente del Consejo Social de la UMA.

Durante el evento, que ha podido seguirse en directo desde el canal de YouTube de la Escuela, se ha interpretado el Himno de las Telecomunicaciones por el coro ‘Nostro Tempo’ y ha finalizado con el Gaudeamus Igitur.