José Mercé pregonero e Inocencio Arias orador de Los Coloraos

La Feria de Almería de 2013 ya tiene pregonero y orador de Los Coloraos. José Merced e Inocencio Arias se reparten el honor de oficiar estas ceremonias de la semana más grande de la capital.

El artista jerezano de reconocido prestigio nacional e internacional, José Mercé, será quien el sábado 17 de agosto, a las 20.30 horas, dé el pistoletazo de salida de la Semana Grande de la ciudad, un acto que regresa a la Plaza Vieja después de ocho años celebrándose en la Puerta de Purchena debido a las obras en la Casa Consistorial. Una semana después, el Salón de Plenos será de nuevo el escenario en el que, a partir de las 10.00 horas, el polifacético ex diplomático almeriense Inocencio Arias rinda homenaje a los ‘Mártires de la Libertad’, conocidos popularmente como ‘Los Coloraos’.

Enamorado de Almería, José Soto Soto, conocido popularmente como José Mercé (Jérez de la Frontera, 1955) está muy vinculado a nuestra ciudad y especialmente a la peña flamenca ‘El Taranto’ y siempre que ha tenido la oportunidad no se ha cansado de lanzar elogios hacia nuestra tierra.

‘Los Coloraos’

El polifacético ex diplomático almeriense Inocencio Félix Arias Llamas (Albox, 1940) ejercerá de orador del homenaje a los ‘Mártires de la Libertad’, uno de los actos más solemnes de la Feria y Fiestas en honor a la Virgen del Mar, conocido popularmente como ‘Los Coloraos’.

Arias, licenciado en Derecho, accedió a la carrera diplomática en 1967, ocupando cargos muy relevantes, como secretario de Estado de Cooperación, subsecretario de Asuntos Exteriores, embajador de España en Naciones Unidas, portavoz del Ministerio de Exteriores con tres gobiernos diferentes de la democracia (UCD, PSOE y PP) o cónsul en Los Ángeles antes de jubilarse en 2010.

Además de una obra de carácter autobiográfico, ha escrito numerosos libros y artículos sobre relaciones internacionales, ha sido profesor universitario y, dentro del ámbito privado, dirigió el club Real Madrid.

‘Chencho’ Arias ofrecerá su discurso en un acto que tendrá lugar, como es tradicional, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y el mismo conmemora la muerte de veintidós liberales constitucionalistas que, procedentes de Gibraltar, desembarcaron en Almería con la intención de levantar a sus habitantes contra el régimen absolutista de Fernando VII y restaurar el sistema constitucional inspirado en la Carta Magna de 1812.

Apresados y puestos bajo custodia al fracasar en su intento, fueron finalmente fusilados el 24 de agosto de 1824 sin juicio previo, de rodillas y por la espalda. A estos liberales los ciudadanos los llamaron popularmente «Los Coloraos» debido a las casacas rojas que usaban en su vestimenta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.