El Maestro Richoly, víctima de actos vandálicos

Antes era la estatua dedicada a John Lennon la que solía ser víctima de actos vandálicos, pero el cambio de ubicación a la Plaza de las Flores la ha preservado de los enemigos del patrimonio. No ha ocurrido lo mismo con el busto dedicado al Maestro Richoly, que ha sido arrancado de su pedestal ubicado en la plaza de la Administración Vieja y arrojado a la vía pública.

Esta escultura es un homenaje de la capital al guitarrista, compositor e instrumentista almeriense José Fernández, conocido como Maestro Richoly.

El concejal de Cultural, Ramón Fernández Pacheco ha calificado el acto como de “atentado al patrimonio de todos los almerienses” este ataque contra una de las figuras más relevantes de nuestra cultura, cuyo busto, una vez arrancado, fue arrojado a la vía pública, donde lo encontró la Policía Local. “Desde el Ayuntamiento estamos haciendo un esfuerzo importante en dotar a la ciudad de una serie de estatuas que embellecen la misma, al tiempo que suponen un reconocimiento a figuras ilustres, pero parece que hay quienes no están dispuestos a consentirlo y hacen daño a las cosas comunes por el mero placer de hacerlo”, ha lamentado.

El edil ha recordado lo ocurrido con la estatua de John Lennon, repetidamente maltratada, y otras esculturas que adornan la ciudad, “lo que, además de un actitud incomprensible, supone un gasto para todos los almerienses que ronda los 200.000 euros anuales”, por lo que ha insistido en la necesidad de “denunciar estos actos vandálicos. Si algún ciudadano observa ataques al patrimonio de todos debe denunciarlo ante la Policía y ha de saber que su anonimato está garantizado”.

El busto permanece en dependencias municipales y una vez restaurado volverá a ser colocado en la Plaza de la Administración Vieja. El “Maestro Richoly” labró una vasta y ejemplar trayectoria musical en distintos ámbitos del espectáculo y la enseñanza, caso único y ejemplar en el páramo cultural de una Almería yerma en la que destacaban la poetisa Celia Viñas, el maestro José Barco, o La Tertulia Indaliana inspirada por Jesús de Perceval. El busto ahora atacado fue inaugurado el 7 de octubre de 2005 por el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, dentro de los actos de homenaje que con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento rindieron el Ayuntamiento y la Asociación Cultural Romeros de la Virgen del Mar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.