El laberinto de la 'minotauromaquia'

El gusto por la figura real y la vuelta a los mitos clásicos es casi una constante en la obra de Andrés García Ibáñez. Este artista figurativo es capaz de reunir en una sola escena las contradicciones del ser humano, sus pasiones más ocultas, que se expresan con la belleza de sus contornos. Ahora, García Ibáñez regresa a la capital almeriense con ‘Minotauromaquia y naturalezas muertas’, una doble muestra con la que entrar en el universo que propone el artista de Olula.

El Centro de Arte Museo de Almería (CAMA) es el espacio desde el que García Ibáñez invitará a los espectadores a entrar en su mundo mitológico, en el que conviven lascivas y fornidas figuras.

Naturalezas muertas, un acercamiento en clave actual al género del bodegón a través del cual el artista reflexiona sobre el sentido de la muerte animal; y Minotauromaquia, una revisión del relato griego de Teseo y el Minotauro en la que el enfrentamiento entre el hombre y el animal se transforma en una moderna fábula visual, de inesperado final y notoria carga erótica, sobre el amor, la muerte y las pasiones humanas desbocadas.

Dos series, realizadas entre 2008 y 2012, en las que García Ibáñez vuelve a mostrarse, desde un posicionamiento estético fiel a la gran tradición artística española, seguro en el dominio del dibujo, la luz y la materia pictórica.

La exposición se inaugura este jueves, a partir de las 20 horas, en el CAMA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.