Almería inicia hoy su viaje al Siglo de Oro

Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro inician hoy su viaje al pasado, para encontrarse con el teatro realizado por los grandes clásicos. Varias propuestas escénicas, exposiciones y talleres conforman la programación de la trigésima edición de las Jornadas, que arrancan hoy con un taller de interpretación impartido por el actor Carmelo Gómez.

Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro estarán repartidas entre la capital, Roquetas de Mar, El Ejido, Vícar, que se llevarán el grueso de la programación, y Canjáyar, Olula del Río, Fiñana, Serón y Sorbas.

Estas Jornadas llegan con dos grandes representaciones, que destacan sobre el resto, como la versión de ‘La vida es sueño’, que presentará en la capital la Compañía Nacional de Teatro Clásico, con una obra encabezada por una impresionante Blanca Portillo, que se mete en el papel de Segismundo. Esta obra se podrá ver este viernes y sábado en el Auditorio Maestro Padilla. Otro de los grandes de la escena española, como es José Sacristán, estará en las Jornadas metido en la piel de Don Quijote en ‘Yo soy Don Quijote de la Mancha’, que se podrá ver el 13 de abril, en el Auditorio de Roquetas de Mar.

Otros clásicos como ‘El libro del buen amor’, del Arcipreste de Hita (10 de abril, en el Apolo), ‘El caballero de Olmedo’, de Lope de Vega (12 de abril, El Ejido), o ‘La dama boba’ (4 de abril, teatro Apolo), tienen cabida en esta edición especial de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro. Y no faltarán los pasacalles de La Duda Teatro, que se ha convertido en una compañía habitual en esta cita escénica.

Como suele ser habitual, las Jornadas abren su programación a propuestas como las exposiciones, que en esta ocasión están protagonizadas por las propias Jornadas, gracias a dos muestras que se presentarán en Almería y Roquetas, en las que se hace un recorrido por estas tres décadas dedicadas al teatro del Siglo de Oro.

Del mismo modo, la formación tiene cabida en las Jornadas, con un taller de interpretación en verso que imparte, hoy y mañana, el conocido actor Carmelo Gómez, en la Escuela Municipal de Música de Almería.

Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro cuentan este año con el apoyo de los ayuntamientos de Almería y Roquetas de Mar, a los que se les ha unido la Diputación de Almería. Entre los tres soportan el peso presupuestario de una de las citas culturales más queridas de la provincia de Almería.

Actividades

4 de abril, 21.00 horas. Teatro Apolo.

‘La Dama Boba’ de Cía Micomicón. Encuentro con los actores al finalizar la representación.

5 y 6 de abril, 21.00 horas. Auditorio Municipal Maestro Padilla.

‘La vida es sueño’. Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Encuentro con los actores el día 6 de abril a las 12.30 horas en la EMMA.

7 de abril, 21.00 horas. Teatro Apolo.

‘Coplas de Buena Amor’ del Arcipreste de Hita. Encuentro con los actores al finalizar la función.

10 de abril, de 10.00 horas a 14.00 horas. Teatro Apolo.

‘III Muestra de Teatros Clásicos a Escena’. Con la participación de jóvenes de diez institutos y, por primera vez, la participación de un centro de enseñanza permanente de adultos.

21 de abril, 12.00 horas. Auditorio Municipal Maestro Padilla.

‘Perrault en Danza’. Espectáculo en familia. Éste es el espectáculo propio del Ayuntamiento de Almería en colaboración, por primera vez, con la Orquesta Joven de Almería y actores almerienses entre los que destaca, por ejemplo, el dramaturgo Jesús Herrera.

4 al 11 de abril. Auditorio Municipal Maestro Padilla y 12 al 19 de abril Teatro Auditorio de Roquetas de Mar.

‘Que treinta años no es nada’, exposición ‘Imagen + Volumen = …’

9 y 10 de abril, 10.00 y 12.00 horas. Teatro Auditorio Roquetas de Mar.

‘Cómicos sin rumbo’, de Compañía Gata Teatro. Para escolares de 5º y 6º de primaria.

11 abril, 18.30 horas. Teatro Auditorio de Roquetas de Mar.

‘Mi amigo Don Quijote’, Compañía Arte fusión Títeres.

13 de abril, 21.30 horas. Teatro Auditorio de Roquetas de Mar.

‘Yo soy Don Quijote de La Mancha’.

9 de abril, 10.00 horas y 12.00 horas. Auditorio de El Ejido.

‘La percusión y El Lazarillo’, de Indaldrums. Programación para Centros Educativos.

11 de abril, a las 10.00 horas y 12.00 horas. Teatro Municipal de El Ejido.

‘Cómicos’, de Abulaga Teatro. Programación para Centros Educativos.

12 de abril,

12 de abril, a las 21.30 horas. Auditorio de El Ejido.

‘El Caballero de Olmedo’ de Lope de Vega, de Secuencia 3.

19 abril, a las 21.30 horas. Auditorio Ciudad de Vícar.

‘Yo soy la locura’ de Cía Claroscuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.